I. U.D. Educación Primaria

Ejemplo de unidad didá ctica: I. U.D. Educación Primaria TÍTULO: Catálogo-guía de las plantas del entorno. ÁREA-S: Interdisciplinar (C. Medio + Art

3 downloads 176 Views 105KB Size

Recommend Stories


UD. LA ALIMENTACIÓN UD. LA ALIMENTACIÓN
UD. LA ALIMENTACIÓN UD. LA ALIMENTACIÓN Muchas veces has oído decir que lo importante en la vida es la salud. En la salud podemos influir de forma p

Story Transcript

Ejemplo de unidad didá ctica: I.

U.D. Educación Primaria TÍTULO: Catálogo-guía de las plantas del entorno.

ÁREA-S: Interdisciplinar (C. Medio + Artística + EF +Lengua y literatura castellana + Lengua extranjera).

Nº UD:1

CICLO:3º

CURSO:5º

FECHAS: Primavera 2010

Nº SESIONES:10

JUSTIFICACIÓN La concejala de cultura del Ayuntamiento del pueblo solicita nuestra colaboración para elaborar una guía explicativa de las plantas del municipio con el objetivo de insertarlo en una guía para turistas, en diferentes idiomas. Esta guía contendrá un catálogo de todas las plantas que viven en nuestro pueblo debidamente clasificadas. *COMPETENCIAS IMPLICADAS

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1. Buscar información sobre las plantas y sus condiciones de vida. (Bloque 2/La diversidad de los 1 2 3 4 5 6 7 8 seres vivos:6)

1 2 3 4 5 6 7 8

2. Observar y registrar las plantas. Comunicar de manera oral y escrita los resultados. (Bloque 2/La diversidad de los seres vivos: 3)

** TIPO CONTEXTO

A

B

C

D

A

B

C

D

3. Elaborar el catálogo mencionado anteriormente. 1 2 3 4 5 6 7 8

A

B

CONTENIDOS DIDÁCTICOS Observación y registro de las plantas. Comunicación oral y escrita de los resultados. ( Bloque 2/La diversidad de los seres vivos: 3)/ 3) Búsqueda de información sobre las plantas y sus condiciones de vida. (Bloque 2/La diversidad de los seres vivos: 6)/ Tratamiento de la información. / Tratamiento de la imagen/ ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN

1. Contextualización y puesta en común de los conocimientos previos/

2. Investigar en diferentes fuentes clasificaciones, consensuar y elaborar plantilla de registro que nos servirá de guía.

METODOLOGÍA: individual (I), pareja(P), grupo pequeño(g) grupo grande (G)

RECURSOS I

P

g

• Lluvia de ideas . • Función de la Maestra/o como acompañante del proceso, no directiva/ • • • •

Puzzle/ Consultas en diferentes medios y entornos/ Puesta en común y consenso/

X

X

ESPACIO

G

Pizarra digital/

Aula.

Internet.

Centro.

Biblioteca

Casa.

Familia…/

C

D

3. Salida al entorno registrar y fotografiar

para

• Cada grupo se encargará de uno de los grupos definidos por la clasificación

Cámara digital. Cuaderno campo. Profesorado EF, idiomas./

X

4. Puesta en común y elaboración del catalogo

5. Presentación y exposición del trabajo realizado/

• Expertos y Grupo base. • Tratamientos de la información e imagen y elaboración de la parte correspondiente al grupo.

• Convocar vía email a la Concejala en el centro/ • Exposición oral por grupos de expertos/

Aula/

Gimp X

X

Journal

Pizarra digital/ X

Entorno.

X

Sala usos múltiples/aula.

Power Point. Gmail.

EVALUACIÓN

CRITERIOS ( La numeración de estos criterios se correlaciona con los de los objetivos expuestos anteriormente)

útil

1. Cada grupo de expertos aporta información y contrastada en diferentes soportes y

INDICADORES

1.1. Número de aportaciones del grupo/

PORCENTAJE

25%

TOTAL

medios/

2. Comunican de información elaborada/

manera

correcta

3. Catálogo-guía digital elaborado/

la

1.2. Diversidad de fuentes consultadas/

25%

1.3. Utilidad de la información aportada/

50%

2.1. Número de registros correctos por grupo/.

30%

2.2. Participación en la comunicación oral, de varios integrantes del grupo/

30%

2.3. Comunicación fluida, clarificadora y concreta/

40%

3.1. Número de fichas elaboradas para el catalogo/

40%

3.2. Presentación clara, intuitiva y de fácil manejo/.

100%

100%

60%

100%

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

-

Plantillas para la observación sistemática del alumnado/. Cuestionarios: del alumnado hacia el profesorado. Autoevaluación (profesorado y alumnado)/ Dossier (“portfolio”), compilación de actividades/ Pruebas específicas de aprendizaje/ OBSERVACIONES

Se precisa adaptación horaria y de espacios para llevar a cabo la propuesta/ El trabajo colaborativo y el tratamiento en igualdad de género están implícitos en el diseño, desarrollo y evaluación de la propuesta/

* 1.- Competencia en comunicación lingüística. 2.- Competencia matemática. 3.- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4.- Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6.- Competencia cultural y artística. 7.- Competencia para aprender a aprender. 8.- Autonomía e independencia personal/ ** A – Personal.

B – Social.

C – Escolar-Académico.

D – Profesional-Familiar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.