Iberoamericana Vervuert, Editorial y Librería

Iberoamericana Vervuert, Editorial y Librería Etnología / Antropología de América Latina y temas relacionados Librería Iberoamericana c/Huertas, 40 28

22 downloads 86 Views 611KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 "CONTINENTAL AIRLINES TOMA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 DECONSTRUYENDO EL CONCEPTO

Story Transcript

Iberoamericana Vervuert, Editorial y Librería Etnología / Antropología de América Latina y temas relacionados Librería Iberoamericana c/Huertas, 40 28014 Madrid Tel. +34 91 360 12 29 Fax +34 91 429 53 97 [email protected]

Vervuert Verlagsgesellschaft Elisabethenstr. 3-9 60594 Frankfurt Tel. +49 (0) 69 597 4617 Fax +49 (0) 69 597 8743 www.iberoamericana-vervuert.es

Actes du XLIIe Congrès International des Américanistes. Congrès du Centenaire. Paris, 2-9 Septembre 1976. 10 vols. Societé des Américanistes 1977, € 50,00 (Nº:31746) * Ponencias en español, portugués, inglés, francés. Aculco. Tres tiempos. Coordinación de Rosaura Hernández Rodríguez. Zinacantepec, México: El Colegio Mexiquense 1996, 80 p.: (Cuadernos Municipales ; 1) € 8,00 ISBN 9789686341614 (Nº:62921)

Iberoamericana Editorial Vervuert c/Amor de Dios, 1 28014 Madrid Tel. +34 91 429 35 22 Fax +34 91 429 53 97 [email protected]

Moctezuma, Felipe Solís Olguín y Hugh Thomas, entre otros. Balance y perspectivas del campo mexicano: a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista. Tomo II: Globalización y respuestas locales de la agroindustria. Ivonne Vizcarra Bordi, coordinadora general. México, D.F.: Juan Pablos 2009, 303 p.: € 16,00 ISBN 9786077700128 (Nº:34434) * Conjunto de trabajos que tienen en común el contexto de la globalización donde se destaca el abandono institucional del Estado, liberando con ello espacios de poder en el campo de la transformación agropecuaria.

Anales del Museo Nacional de México. Colección completa 1877-1977 (5 CDs). INAH / Fundación MAPFRE TAVERA 2002, 5 CD-ROM: € 60,00 (Nº:33519) * Colección íntegra en disco compacto de la revista, que constituye un hito en la consolidación científica de la arqueología, la etnografía y la historiografía indigenista.

Casa de las Américas. (No. 36-37. Año VI, mayoagosto de 1966). África en América. Edición Facsimilar. Casa de las Américas 2011, 223 p.; il.: € 10,00 (Nº:40071) * Edición facsimilar de este número de la revista dedicado a los afrodescendientes que viven en América.

Antología de la música guanacasteca. Recopilaciones de Jorge Luis Acevedo V. Universidad de Costa Rica 1981, 140 p.: € 10,00 (Nº:31738) * Incluye partituras.

Censo de reducciones indígenas seleccionadas. Análisis socio-demográfico. Distritos Labranza, Molco, Maquehue y Metrenco. Provincia de Cautín, IX Región, Chile. Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) 1990, 311 p.: € 22,00 (Nº:30884)

Arqueología mexicana. Lagos del Valle de México. Volumen XII, número 68. Raíces 2004, 94 p.: € 8,00 (Nº:48173) * Número de la revista dedicado a la cuenca del valle central mexicano desde la época prehispánica a la republicana. Arte precolombino en la Colección Barbier-Mueller. Casa de América, 4 de octubre-4 de diciembre de 1994. Casa de América 1994, 371 p.: € 20,00 (Nº:77102) * Cuidada edición en tapa dura y gran formato. Con textos de Octavio Paz, Michel Butor y Jean Paul Barbier, entre otros. Aztecas. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2002, 424 p.: € 25,00 ISBN 9789701891919 (Nº:48175) * Magnífica edición de la exposición realizada en la Royal Academy of Arts sobre arte y cultura aztecas. Con textos de Miguel León-Portilla, Eduardo Matos

De las costumbres antiguas de los naturales del Pirú / Chiara Albertin (ed.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2008., 182 p.: (Textos y documentos españoles y americanos ; 5) € 12,00 ISBN 9788484893516 (Nº:62044) * Edición paleográfica de un manuscrito de finales del siglo XVI o ya del XVII de las llamadas crónicas postoledanas del Tawantinsuyo. Incluye un estudio sobre su autoría, anónima, y una contextualización histórico-cultural. Educación rural e indígena en Iberoamérica. Coordinación de Pilar Gonzalbo Aizpuru con la colaboración de Gabriela Ossenbach. México, D.F.: El Colegio de México 1996, 316 p.: € 12,00 ISBN 9789681206789 (Nº:48421) * El libro se refiere a esa doble vertiente de la marginación que es lo rural y lo indígena. Desde la perspectiva histórica se vislumbran antagonismos e incompatibilidades.

Encuentros y conflictos : Bilingüismo y contacto en el mundo andino / Hella Olbertz, Pieter Muysken (eds.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2005., 200 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 14) € 10,00 ISBN 9788484892021 (Nº:61905) * Reúne nueve estudios sobre los efectos sociales y lingüísticos del bilingüismo en Ecuador, Perú y Bolivia, que versan sobre el mantenimiento del quechua, el español andino y la media lengua, basados en muestras espontáneas. Estudios de cultura náhuatl. Vol. 26. Inst. de Investigaciones Históricas UNAM 1996, 484 p.: (Estudios de Cultura Náhuatl ; 26) € 16,00 (Nº:62844) Gramática y vocabulario de los Chiquitos (s. XVIII) / Prólogo de Sieglinde Falkinger ; introducción de Roberto Tomichá. Cochabamba: Itinerarios 2012, 319 p.: (Scripta autochtona ; 9) € 20,00 ISBN 9789995479695 (Nº:72068) * Publicación de los manuscritos "Gramática de la lengua de los indios llamados Chiquitos" y "Vocabulario de la lengua de los indios llamados Chiquitos", conservados en la Biblioteca Estense de Módena (Italia). Guía de arte precolombino. Presentación de Carmen Fauria. Textos de Jean Paul Barbier. Museu BarbierMueller d'Art Precolombí 1997, 102 p.; il.: € 8,00 (Nº:32370) * Guía con numerosos mapas geográficos, dibujos y fotografías de yacimientos arqueológicos que complementan la descripción de las esculturas, cerámicas y demás obras de arte de las civilizaciones precolombinas. History and Histories in the Caribbean / Thomas Bremer, Ulrich Fleischmann (eds.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2001., 272 p.: (Bibliotheca Ibero-Americana ; 70) € 10,00 ISBN 9788495107251 (Nº:61642) * The articles address problems related to colonial history and its source material and show the difficulties which accompany the transition from the oral to the literate culture in the Caribbean. Interethnische Beziehungen in der Geschichte Lateinamerikas / Heinz-Joachim Domnick, Jürgen Müller, Prien Hans-Jürgen (Hrsg.) Frankfurt: Vervuert 1999, 256 p.: (Acta Coloniensia. Estudios ibéricos y latinoamericanos ; 3) € 10,00 ISBN 9783893541935 (Nº:61480) * Die Beiträge dieses Bandes behandeln u.a. den Zusammenhang von Ethnizität und Christianisierung, die Rolle der Frau und der Schwarzen im ethnischen Kontext der Kolonialzeit sowie die Bilder der Ethnien im unabhängigen Hispanoamerika Inventario antropológico. Anuario de la Revista Alteridades. Vol. 3, 1997. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa 1997, 607 p.: € 12,00

(Nº:31253) * La primera sección revisa la bibliogrfía antropologica mexicana sobre determinados temas. Las dos secciones siguientes contienen reseñas de obras publicadas y eventos que tuvieron lugar durante el año de referencia (1996). Las danzas de conquista. Vol. 1. México contemporáneo. Coordinado por Jesús Jáuregui y Carlo Bonfiglioli. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 1996, 464 p., enc. il.: (Sección de Obras de Historia. Tezontle.) € 24,00 ISBN 9789681644413 (Nº:62812) * Amplio estudio de las fiestas y representaciones populares en México llamadas danzas de conquista. Lengua, Nación e Identidad : La regulación del plurilingüismo en España y América Latina / Kirsten Süselbeck, Ulrike Mühlschlegel, Peter Masson (eds.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2008., 419 p.: (Bibliotheca Ibero-Americana ; 122) € 12,00 ISBN 9788484893707 (Nº:62063) * Analiza discursos de política lingüística y situaciones de multilingüismo en Argentina, Bolivia, Ecuador, España, Perú y Paraguay, desde enfoques tanto lingüísticos como pedagógicos y de sociología de la lengua. Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa / Klaus Zimmermann (ed.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1997., 556 p.: (Bibliotheca Ibero-Americana ; 66) € 15,00 ISBN 9788488906847 (Nº:61435) * Reunión de trabajos presentados en un Coloquio Internacional celebrado del 7 al 11 de octubre de 1996 en el Instituto Iberoamericano de Berlín. Se consideran lenguas criollas de América, Africa y Asia. LIAMES. (No. 13-14). Línguas Indígenas Americanas. Universidade Estadual de Campinas 2012, 211 p.: € 10,00 (Nº:43717) LIAMES. (Nos. 1 al 8). Línguas Indígenas Americanas. Universidad de Campinas 2001-8, 8 v.: € 40,00 (Nº:32886) Los primeros pueblos de Canadá. Obras maestras del Museo Canadiense de las Civilizaciones. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2010, 171 p.; il.: € 15,00 ISBN 9786074841336 (Nº:38331) * Recoge un conjunto de piezas realizadas por los antiguos indígenas de Canadá. Mediación para la sustentabilidad. Construyendo políticas desde las bases. Coordinación por Jutta Blauert y Simon Zadek. Traducción de Claudio Alatorre Frenk. México, D.F.: Plaza & Janés 1999, 410 p.: € 15,00 ISBN 9789688566398 (Nº:31287) * Esta primera edición en español es una versión

revisada y ampliada del original en inglés publicada por Kumarian Press Inc. (1998). Memorias del segundo coloquio (2 vols.) internacional de mayistas. Del 17-21 de agosto de 1987. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1989, 1482 p., il.: € 24,00 ISBN 9789683605047 (Nº:31027) Muchas Hispanoaméricas : Antropología, historia y enfoques culturales en los estudios latinoamericanistas / Thomas Krüggeler, Ulrich Mücke (eds.) Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2001., 224 p.: € 10,00 ISBN 9788484890041 (Nº:61739) * Recopilación de artículos en los que, a partir de casos concretos, se analizan las posibilidades y límites de colaboración entre historia y antropología en los estudios hispanoamericanistas. Neologismos en tz´utujil. Academia de Lenguas Mayas 1997, 128 p.: € 12,00 (Nº:31896) Pedro de la Mata : Arte de la lengua Cholona (1748) / Astrid Alexander-Bakkerus (ed.) ; Prólogo de Willem F.H. Aldelaar. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2007., 258 p.: (Lingüística misionera ; 1) € 12,00 ISBN 9788484892977 (Nº:61991) * Edición diplomática del manuscrito del franciscano Pedro de la Mata que se conserva en la British Library. La lengua cholona formaba una familia lingüística de los valles del Huallaga, al norte de Perú, extinta a mediados del s. XX. Popol Vuh. Herramientas para una lectura crítica del texto k'iché / Michela E. Craveri (trad.) México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2013, 238 p.: € 20,00 ISBN 9786070237508 (Nº:43860) Revista del CESLA. (No. 7). Edición a cargo de Luz María Martínez Montiel. Uniwersytet Warszawski / CESLA 2005, 428 p.: € 10,00 (Nº:34015) * Número que incluye artículos sobre la esclavitud y la presencia de africanos en América Latina desde la época colonial. Rückkehr der Götter. Die Aufzeichnungen der Azteken. über den Untergang ihres Reiches. Herausgegeben von Miguel León-Portilla und Renate Heuer. Aus dem Náhuatl von Angel Maria Garibay K. Zürich: Unionsverlag 1997, 173 p.: € 8,00 ISBN 9783293200890 (Nº:31280) Sabiduría, poder y comprensión. América se repiensa desde sus orígenes. Roberto A. Restrepo (compilador). Gustavo López Ospina et al. Bogotá: Siglo del Hombre 2002, 200 p.: € 25,00 ISBN 9789586650533 (Nº:48376) * Compilación de artículos sobre la organización tradicional de diversos grupos étnicos de América.

Sage nicht: Ich bin zu jung… : 100 Jahre Mission der Bayerischen Kapuziner bei den AraukanerIndianern in Chile / Hermann Holzbauer (Hrsg.) Frankfurt: Vervuert 1996, 407 p.: (Schriften der Universitätsbibliothek Eichstätt ; 32) € 8,00 ISBN 9783893540877 (Nº:61479) Simposio de investigaciones arqueológicas en. Guatemala 1995. 2 Vols. Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Editores: Juan Pedro Laporte y Héctor L. Escobedo. Minist. de Cultura y Deportes 1996, 780 p.: € 25,00 (Nº:31273) Simposio de investigaciones arqueológicas en. Guatemala 1996. 2 Vols. Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Editores: Juan Pedro Laporte y Héctor L. Escobedo. Minist. de Cultura y Deportes/Asoc. Tikal 1997, 776 p., il.: € 36,00 (Nº:31274) Simposio de investigaciones arqueológicas en. Guatemala 1997. 2 Vols. Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Editado porJuan Pedro Laporte y Héctor Escobedo. Minist. de Cultura y Deportes/Asoc. Tikal 1998, 776 p., il.: € 40,00 (Nº:31275) Toponímias mayas tz´utujil. Academia de Lenguas Mayas 2003, 220 p.: € 12,00 (Nº:31897) * La investigación y la revisión de las toponímias corresponde a las aldeas, caseríos y lugares de cinco municipios del departamento de Sololá y dos de Suchitepéquez. Tradición oral indígena de Yamaranguila. Claudia Marcela Carías, Héctor Miguel Leyva et al. Tegucigalpa: Guaymuras 2004, 227 p.: (Colección Lámpara) € 9,00 ISBN 9789992633243 (Nº:63130) * Compilación de narraciones orales de la etnia lenca de la zona de Yamaranguilla, Honduras. Tradición oral tz´utujil, Vol. I. Academia de Lenguas Mayas 2001, 136 p.: € 12,00 (Nº:31898) UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Año 2004, núm. 1. Universitat de València 2004, 231 p.: € 10,00 (Nº:32237) UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Año 2005, núm. 2. Universitat de València 2005, 247 p.: € 10,00 (Nº:31913) Visiones y reflexiones. Nuevas perspectivas en la educación de adultos para pueblos indígenas. Coordinado por Linda King. México, D.F.: Plaza & Janés 1998, 272 p.: € 10,00 ISBN 9789688565971 (Nº:31218) Yachac. Revista Etnográfica. N.º 6. Enero 2006. Sonidos y armonías de Pumapungo. Banco Central del Ecuador 2006, 32 p. + 1 CD: € 10,00 (Nº:32046)

* Catalogo de instrumentos prehispánicos andinos y breves textos sobre etnomusicología ecuatoriana. Incluye un CD con música de instrumentos precolombinos y música étnica contemporánea del Ecuador. Aguilar Medina, Iñigo. La ciudad que construyen los pobres. México, D.F.: Plaza & Janés 1996, 124 p.: € 10,00 ISBN 9789688564431 (Nº:31236) * Investigación histórica y antropológica sobre una ciudad situada en el pueblo Los Reyes de Coyoacán (D.F.), por un especialista en antropología social. Aguilera, Domingo Adolfo. Diccionario koygua. Sinónimos informales en guaraní. CEPAG 2000, 180 p.: € 12,00 (Nº:31923) Aguiló, P. Federico. Tipología religiosa andina. Ensayo lingüístico y simbólico. Los Amigos del Libro 1988, 96 p.: (Lingüística ; 575) € 10,00 (Nº:66340) Aguirre Beltrán, Gonzalo. Obra antropológica. Vol. 3. Problemas de la población indígena de la cuenca del Tepalcatepec. Vol. 1. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 1995, 404 p., láms., enc.: (Sección de Obras de Antropología) € 18,00 ISBN 9789681646905 (Nº:62604) * La obra completa consta de XVI tomos. Alaniz Serrano, Rolando. Inscripciones en monumentos Mayas. Conocimientos básicos para su desciframiento. México, D.F.: Plaza & Janés 1999, 218 p.: € 10,00 ISBN 9789688565544 (Nº:31164) Alavi Mamani, Zacarías. Atlas sociolingüístico, geopolítico y cultural de las cuencas del río Desaguadero y lago Poopó / Zacarías Alavi Mamani (autor y coordinador), María Isabel Aban Botello, Genaro Nelson Aban Botello. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés 2012, 287 p.: il., maps. (Saberes andinos) € 25,00 ISBN 9789990596892 (Nº:69747) Albalá Hernández, Paloma. Americanismos en las Indias del poniente : Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico / Paloma Albalá Hernández. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2000., 272 p.: (Lingüística Iberoamericana ; 9) € 12,00 ISBN 9788495107527 (Nº:61661) * El libro estudia las voces indígenas americanas que perviven en las lenguas del Pacífico, adonde llegaron, fundamentalmente, a través del español. Alcalá, Jerónimo de. Relación de Michoacán. Estudio introductorio de Jean-Marie G. Le Clézio. México, D.F.: El Colegio de México 2008, 314 p.: (Fuentes) € 12,00 ISBN 9789706792556 (Nº:65145) * Relación de la vida en Michoacán en la época prehispánica.

Alcántara, Martirene, et al. Teotihuacan. Ciudad de los dioses. Fotografía de Martirene Alcántara. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2009, 271 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789680303212 (Nº:35350) * Catálogo de la exposición que muestra el pasado prehispánico de esta ciudad mexicana a través de los objetos arqueológicos reunidos. Obra de gran formato profusamente ilustrada. Alfonso Sierra, Tatiana, et al. Derechos enterrados. Comunidades étnicas y campesinas en Colombia, nueve casos de estudio. Julieta Lemaitre Ripoll, compiladora. Bogotá: Universidad de los Andes 2011, 206 p.: (Estudios CIJUS) € 16,00 ISBN 9789586955638 (Nº:68162) * Presenta nueve estudios sobre casos de conflictos de tierras en diversas partes del país. Son casos del siglo XXI protagonizados ya no por la reforma agraria, sino por los derechos otorgados a las minorías étnicas. Alonso Ordieres, Rafael (ed.) La vida del pueblo Matsiguenga. Aporte etnográfico de los Misioneros Dominicos al estudio de la Cultura Matsiguenga (1923-1978). Estudio introductorio, edición y notas de Rafael Alonso Ordieres. Prólogo de Ricardo. Lima: Centro Cultural José Pío Aza 2007, 880 p.; il.: € 28,00 ISBN 9789972288418 (Nº:33109) * Primera edición en 2006. Altamirano Rúa, Teófilo. Liderazgo y organizaciones de peruanos. Vol. 1: Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2001, 228 + 213 p.: € 18,00 ISBN 9789972422249 (Nº:48254) * Estudio del transnacionalismo que une, mediante las organizaciones de migrantes, las áreas rurales con el mundo occidental y de la migración interna que define la realidad sociodemográfica y cultural del eje rural/urbano en Perú. Altamirano Rúa, Teófilo. Liderazgo y organizaciones de peruanos. Vol. 2. Liderazgo y organizaciones de provincianos en Lima metropolitana. Culturas migrantes. Pontificia Universidad Católica del Perú 2001, 228 p.: € 18,00 (Nº:48255) * Estudio de la migración interna en el Perú, fenómeno sociodemográfico y cultural que ha redefinido la articulación del campo con las ciudades. Alvarado Bravo, Alfonso. Arqueología en la Baja California. Estudio de patrón de asentamiento de cazadores-recolectores-pescadores en el arroyo San José de Gracia, Sierra de Guadalupe (Baja California Sur, México). México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 1999, 89 p.: (Páginas Mesoamericanas ; 1) € 8,00 ISBN 9789684140219 (Nº:73993) * Amplio estudio de los asentamientos cochimíes bajocalifornianos que analiza el medio ambiente de la región y los productos de que hacían uso sus habitantes.

Alvarez Fabela, Martín. Acteal de los mártires: infamia para no olvidar. Prólogo de Elena Poniatowska. México, D.F.: Plaza & Janés 2000, 335 p.: € 15,00 ISBN 9789688567449 (Nº:31341) * Recopilación sistematizada de hechos que denuncian el genocidio de Acteal, perpetrado en Chiapas el 22 de diciembre de 1997 por grupos paramilitares priístas. Alvarez Ramos, José Luis. Pueblos del Hatun Mayu. Historia, arqueología y antropología en el valle del Mantaro. Lima: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 2011, 312 p.: € 16,00 ISBN 9789972501326 (Nº:39598) * Reúne ocho trabajos que estudian la historia, la arqueología y la antropología del antiguo valle de Jauja (actual valle del Mantaro). Alvarez, Ana del Carmen. Dichos y diretes. San Salvador: s. n. 2007, 114 p.: € 12,00 ISBN 9789992379868 (Nº:33289) * Listado de proverbios, dichos y refranes salvadoreños. Alvarez, Aurelio. Primer encuentro de investigadores de la costa ecuatoriana en Europa, Barcelona, 1993. Arqueología, etnohistoria, antropología sociocultural. Editado de Aurelio Alvarez, Silvia G. Alvarez, Carmen. Quito: Abya-Yala 1995, 568 p.: € 18,00 ISBN 9789978041000 (Nº:30999) Alvarez, Elena. Política económica y agricultura en el Perú, 1969-1979. Instituto de Estudios Peruanos 1983, 343 p.: (Estudios de la Sociedad Rural, 10) € 12,00 (Nº:63188) Ancalle, Félix Tito. Sunchu. El huayno en la formación de la identidad. Lima: AUTOR-EDITOR 2010, 283 p.: € 18,00 ISBN 9786120002773 (Nº:36297) * Investigación que analiza el papel educativo subyacente al uso del huayno en la formación identitaria de los migrantes quechuas en la zona peruana de Huaycán. Andino R., M. Patricio. Historia aborigen del Ecuador y América. Vicentina 1997, 165 p., il.: € 8,00 (Nº:31187) * Libro didáctico. Antrosio, Jason. Todo moderno. Significados de la modernización en la Sierra colombiana. Quito: AbyaYala 2008, 398 p.; il.: € 18,00 ISBN 9789978226704 (Nº:34095) * Estudio etnográfico de Túquerres, municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño, en el que se analizan las actividades locales de la producción y la comercialización agrícola. Traducción del inglés. Antúnez de Mayolo R., Santiago E. La nutrición en el antiguo Perú. Lima: Sociedad Geográfica de Lima 2011, 240 p.: € 25,00 ISBN 9789972602610 (Nº:39609)

Arambarri, Pablo Ignacio. Diccionario quechuaespañol, español-quechua. Buenos Aires: Nuestra América 2012, 348 p.: € 15,00 ISBN 9789871895014 (Nº:41188) Arango Londoño, Gilberto. Por los senderos del café. De la gran bonanza a la peor crisis: 1975-1993. Bogotá: Fedesarrollo 1994, 326 p.: € 14,00 ISBN 9789589144411 (Nº:30985) Arguedas, José María. Katatay. Poesía reunida / José María Arguedas ; edición y notas, Sybila de Arguedas. Ica, Perú: Biblioteca Abraham Valdelomar 2013, 109 p.: (Clásicos de la provincia ; 4) € 10,00 ISBN 9786124635335 (Nº:73730) Arguedas, José María. Qepa Wiñaq : Siempre.. Literatura y antropología / José María Arguedas ; Prólogo de Sybila de Arguedas ; Edición crítica de Dora Sales. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2009., 192 p.: (El Fuego Nuevo. Textos recobrados ; 6) € 10,00 ISBN 9788484894339 (Nº:62124) * Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada por seis textos escasamente difundidos hasta ahora. Argueta Villamar, Arturo. Los saberes p'urhépecha. Los animales y el diálogo con la naturaleza. México, D.F.: Casa Juan Pablos 2008, 240 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789689172109 (Nº:33740) Arriola, Aura Marina. La religiosidad popular en la frontera sur de México. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 2003, 175 p.: (Antropología) € 15,00 ISBN 9789703501526 (Nº:74079) * Etnografía que reúne una serie de entrevistas con especialistas rituales y representantes de la Iglesia la Luz del Mundo y un estudio sobre el culto a los santos en el Soconusco chiapaneco. Arroyo Reyes, Carlos. Nuestros años diez. La Asociación Pro-Indígena, el levantamiento de Rumi Maqui y el incaísmo modernista. Libros en Red 2005, 329 p.: € 16,00 (Nº:31842) * Monografía histórica en torno a la primera década del siglo XX en el Perú. Analiza, en especial, la aparición de los movimientos indigenistas y el papel en él desarrollado por intelectuales como Abraham Valdelomar. Artís, Gloria. Guerrero: una mirada antropológica e histórica. Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 594 p.: (Regiones de México) € 15,00 (Nº:67058) * Reúne los trabajos presentados al Foro Antropología e Historia en Guerrero celebrado en 2001 sobre los grupos humanos que habitaron en territorio guerrerense, con investigaciones arqueológicas, etnohistóricas, etc.

Ascencio, Michaelle. De que vuelan, vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos. Caracas: Alfadil 2012, 152 p.: (Trópicos ; 98. Antropología) € 18,00 ISBN 9789803543211 (Nº:70333)

Barretto, Margarita. El mate. Su historia y cultura. Buenos Aires: Ediciones del Sol 2006, 138 p.; il.: (Biblioteca de cultura popular ; 12) € 10,00 ISBN 9789509413351 (Nº:66213)

Avila Chi, Rubentino. Andando bajo el monte, picando chicle, cazando lagartos, tumbando palos y haciendo milpa. Una autobiografía. José Antonio Hernández Trujeque, Leticia de los Ángeles Caballero Mass y William J. Folan, editores. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 2009, 270 p.: (Memoria histórica) € 12,00 ISBN 9786074552348 (Nº:67374) * Autobiografía del autor en forma de diálogos, en la que recoge un importante aspecto de la vida socioeconómica del Estado de Campeche y la explotación chiclera de inicios del siglo XX.

Bartolomé, Miguel Alberto. La tierra plural. Sistemas interculturales en Oaxaca. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 328 p.: (Etnografía de los pueblos indígenas de México. Estudios monográficos) € 18,00 ISBN 9789680303168 (Nº:65936) * Estudio de los pueblos indígenas en Oaxaca.

Ayala, José Luis. Mata a esa chola de la waraqa! Mata a esa chola! Mata a esa chola, carajo! Huelga antiminera de los aymaras del Perú. Arteidea 2011, 283 p., [24] p.; il.: € 22,00 (Nº:39290) * Testimonio bien documentado de los movimientos aymaras en sus luchas en la huelga antiminera que tuvo como líder protagonista a Walter Aduviri Calisaya y toda la nación aymara en mayo de 2011. Báez-Jorge, Félix. Entre los naguales y los santos. Edición corregida y aumentada, con comentarios críticos de Johanna Broda y Alessandro Lupo. Xalapa: Universidad Veracruzana 2008, 295 p.: (Biblioteca) € 12,00 ISBN 9789688348949 (Nº:65007) * Estudio de las dinámicas religiosas del mundo indígena americano. Primera edición en 1998. Barabas, Alicia M. (coord.) Las regiones indígenas en el espejo bibliográfico, 1. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2002, 332 p.: (Colección Etnografía de los Pueblos Indígenas de México) € 20,00 ISBN 9789701885956 (Nº:74155) * Completo compendio de bibliografía etnográfica sobre México. Baraybar, José Pablo. La muerte a diario. Lima: Estruendomudo 2012, 255 p.; il.: € 18,00 ISBN 9786124616839 (Nº:40251) * Obra donde el peruano José Pablo Baraybar narra sus experiencias como antropólogo forense. Barbosa Sánchez, Alma. La muerte en el imaginario del México profundo. México, D.F.: Juan Pablos 2010, 271 p.; il.: (Colección de autor) € 15,00 ISBN 9786077700609 (Nº:67157) * Estudio sobre la ritualidad estética, símbolos y representaciones de la muerte. Bareiro Saguier, Rubén. Literatura guaraní del Paraguay. 2ª edición revisada y ampliada. Asunción: Servilibro 2004, 286 p.: € 25,00 ISBN 9789995304171 (Nº:31792) * Recopilación de textos y comentarios.

Bartra, Roger. Axolotiada. Vida y mito de un anfibio mexicano. Coordinación y edición de Gerardo Villadelángel Viñas. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2011, 415 p.; il.; cart.: (Tezontle) € 24,00 ISBN 9786071605597 (Nº:67291) * El antropólogo Roger Bartra resume los múltiples perfiles del carácter mítico y real del anfibio endémico de México, el axolote. Bautista Iturrizaga, Dimas. Mark Qillqa-Tupe. Estudio histórico-cultural de Marka-Tupe, pueblo de habla Jaqaru. Año 750 d.C.-2010. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2010, 543 p.; il.: € 25,00 ISBN 9789972464355 (Nº:35961) * Historia del pueblo indígena peruano Marka-Tupe. Se abordan temas como la agricultura, estructura social, indumentaria, habilidades artesanales, ecología y creencias. Bayo, Ciro. Chuquisaca o la plata perulera. Cuadros históricos,. tipos y costumbres del Alto Perú (Bolivia). Librería General de Victoriano Suárez 1912, 245 p.; cart.: (Libros y documentos) € 10,00 (Nº:65645) * El autor narra las escenas y situaciones de la vida boliviana durante los años que pasó allí. Benito Pérez, José Antonio. Derivación de palabras poqomam = Rutaxb'anki q'orik pan Poqom / Waykan José Antonio Benito Pérez. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 97 p.: € 8,00 ISBN 9789992253366 (Nº:33800) * Estudio del idioma maya. Bernal Romero, Guillermo. El tablero de K'an Tok. Una inscripción glífica maya del grupo XVI de Palenque, Chiapas. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2009, 178 p.; il.: (Testimonios y materiales arqueológicos para el estudio de la cultura maya ; 2) € 18,00 ISBN 9786070206436 (Nº:66688) * Estudio y desciframiento de la inscripción de los restos del Tablero de K'an Tok, tablero glífico de piedra caliza, fragmentado y parcialmente dañado por la erosión. Bonilla, Víctor Daniel. Siervos de Dios y amos de indios. El estado y la misión capuchina en el Putomayo. Textos introductorios de Jesús Adalberto

Carlosama, Ayda Lucía Jacanamijoy, Augusto Gómez y Robert Dover. Edición Popyán: Universidad del Cauca 2006, 413 p.: (Biblioteca del Gran Cauca) € 15,00 ISBN 9789589451120 (Nº:63898) * Obra publicada por primera vez en 1968. Bonnier, Elisabeth. Arquitectura precerámica en los Andes: la tradición mito. Traducción de Jorge Silva. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Lluvia 2007, 97 p.; il.: (Biblioteca andina de bolsillo ; 27) € 10,00 ISBN 9789972627873 (Nº:64698) Borda, Carolina. Haciéndo(nos) mi cuerpo. Etnicidad, género y generación en un grupo napo kichwa. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2010, 168 p.: (Tesis) € 18,00 ISBN 9789978672365 (Nº:66596) * Trabajo que bordea la antropología, los estudios de género y el psicoanálisis donde la autora sigue la vida de dos adolescentes Kichwa de la Amazonía ecuatoriana, mostrando la dificultad de ser mujer indígena. Borregán, Alonso. La Conquista del Perú / Alonso Borregán ; Edición de Eva Stoll y María de las Nieves Vázquez Núñez ; Con un estudio introductorio de Wulf Oesterreicher. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2012., 216 p.: (Textos y documentos españoles y americanos ; 7) € 10,00 ISBN 9788484896357 (Nº:62321) * Transcripción diplomática de uno de los textos más fascinantes de la historiografía colonial peruana del siglo XVI, la crónica de A. Borregán, con un estudio histórico y lingüístico de sus rasgos de oralidad. Bravo, Alejandra. El arte plumaria entre el pasado y el presente. Cochabamba, Bolivia: Los Amigos del Libro 1999, 48 p.; il: € 8,00 ISBN 9788483702680 (Nº:35311) Bray, Tamara Lynn. Los efectos del imperialismo incaico en la frontera norte. Quito: Abya-Yala 2003, 277 p.: € 15,00 ISBN 9789978223253 (Nº:31613) * El autor examina los efectos de la expansión militar incaica en los sistemas locales de producción en la sierra septentrional del actual Ecuador, territorio tardíamente conquistado por los incas, en torno a 1490. Briggs, Charles L. Poéticas de vida en espacios de muerte. Género, poder y estado en la cotidianeidad warao. Quito: Abya-Yala 2008, 460 p.: € 24,00 ISBN 9789978227725 (Nº:33852) * Estudio etnográfico del papel del lenguaje en la etnia indígena warao. Brito Guadarrama, Baltazar. El Códice Chavero de Huexotzingo. (CD-ROM). Instituto Nacional de Antropología e Historia / CO 2007, s. p.; il.: (Códices de México ; 3) € 10,00 (Nº:64462) * Códice pictórico del siglo XVI con escritura indígena mesoamericana.

Bruce, Robert D. Lacandon Dream Symbolism. Vol. 2. Dictionary, index and classifications of Dream Symbols. México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 1979, 362 p.: € 10,00 ISBN 9789684140028 (Nº:48068) Bueno, Salvador (sel.) Leyendas cubanas. La Habana: Letras Cubanas 2007, 378 p.: € 12,00 ISBN 9789591013156 (Nº:33939) * Primera edición en 1996. Cáceres Vargas, Gloria. Wiñay suyasqayki huk willaykunapas. Te esperaré siempre y otros relatos. Lima: Universidad Alas Peruanas 2010, 187 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789972210976 (Nº:36302) * Conjunto de relatos de la autora peruana escritos en quechua y español. Calero León, Carla Jeanneth. Seguridad alimentaria en Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos. Quito: Abya-Yala 2011, 118 p.: (Tesis) € 12,00 ISBN 9789942090379 (Nº:69615) Calvo Pérez, Julio. Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero / Julio Calvo Pérez. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2000., 209 p p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 6) € 10,00 ISBN 9788495107916 (Nº:61686) * Nueve estudios sobre el contacto del español con las principales lenguas amerindias (quechua, aymara, mapuche, náhuatl), el español de los EE.UU., y las lenguas criollas de base lexical española. Canales Rubio, Marleni. Pueblos indígenas del Perú. En defensa propia. Informe del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina. CCPICAN 2010, 140 p.: € 12,00 (Nº:36321) Cárdenas Martínez, Celestino. Mazahua de San Pedro el Alto, Temascalcingo, Estado de México. México, D.F.: El Colegio de México 2011, 170 p. + 1 CD: (Archivo de lenguas indígenas de México ; 31) € 15,00 ISBN 9786074622874 (Nº:69478) * Estudio de la lengua mazahua. Carranza Romero, Francisco. Diccionario Quechua Ancashino - Castellano / Francisco Carranza Romero ; Edición y prólogo de Wolf Lustig. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2003., 292 p.: € 12,00 ISBN 9788484890980 (Nº:61811) * Diccionario de quechua de Ancash (Perú). Incluye cerca de 8.000 entradas con definiciones, ejemplos y comentarios referentes a costumbres, creencias, botánica, etc. de la región andina. Carvajal Carvajal, Juan. Diccionario ilustrado aymara, español, inglés. Carlos Cárcamo Luna y Jacqueline Ticona Rojas, ilustradores. Santiago de Chile: Pehuén 2001, 179 p.; il.: (Diccionarios de lenguas originarias de América, 3) € 18,00 ISBN 9789561603431 (Nº:74188)

Casaverde Ríos, Guido. El camino entre Inkawasi de Lunahuaná y la Quebrada Topará: vía para la conquista inca del Señorío Guarco. Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú 2011, 204 p.; il.: € 14,00 ISBN 9786124590924 (Nº:36845) * Presenta los resultados de la investigación arqueológica efectuada sobre el camino que comunicó ambos establecimientos incas. Castillo Ferreras, Víctor M. Los conceptos nahuas en su formación social. El proceso de nombrar. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2010, 143 p.: (Cultura náhuatl. Monografías ; 32) € 12,00 ISBN 9786070208966 (Nº:67268) * Estudia las formas de interpretación, adecuación y uso de esta lengua en el inicio de la evangelización con el fin de analizar los sentidos de sus unidades léxicas y gramaticales. Castro Marín, Héctor Danilo. Plantas medicinales de los Itzalcos. Izalco Films / América Profunda 2007, 143 p.: € 10,00 (Nº:32897) * Recopila nombres comunes, científicos y en nahuat de cerca de trescientas plantas, describiendo sus propiedades, indicaciones para usarlas, formas de preparar y de conservar. Catrileo, María. Diccionario lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche. Santiago de Chile: Andrés Bello 2005, 280 p.: € 25,00 ISBN 9789561313361 (Nº:34008) * Diccionario trilingüe mapuche-español-inglés, con transcripción fonética junto al vocablo, lo que permite identificar la palabra y el mayor número de variantes de pronunciación. Caz Cho, Sergio. Informe de variación dialectal q'eqchi' = Xtz'ilb'al rix li aatinak sa' q'eqchi'. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 248 p.: € 16,00 ISBN 9789992253526 (Nº:33432) Ceriani Cernadas, César. Nuestros hermanos lamanitas. Indios y fronteras en la imaginación mormona. Buenos Aires: Biblos 2008, 285 p.: (Culturalia) € 16,00 ISBN 9789507866449 (Nº:64845) * Expone los fundamentos históricos de la religión mormona, a partir de una investigación antropológica sobre las relaciones que se manifiestan entre los lamanitas y los aborígenes, especialmente el caso de los tobas (Argentina). Cerón Velásquez, María Enriqueta. Multilingüismo en Tlachichilco, Veracruz. Madrid: Tecnosaga 2011, 220 p.: il. (Serie abierta ; 30) € 15,00 ISBN 9788487339875 (Nº:72863) * Premio Internacional de Investigación Etnográfica Ángel Carril. Cerrón-Palomino, Rodolfo. Chipaya. Léxico y etnotaxonomía. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2011, 406 p.: (Estudios andinos ; 9) € 25,00

ISBN 9789972429699 (Nº:68844) * Recoge el léxico chipaya, última variedad superviviente de la familia lingüística uro de Bolivia. Cerrón-Palomino, Rodolfo. El chipaya o la lengua de los hombres de agua. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2006, 309 p.: € 20,00 ISBN 9789972427718 (Nº:32323) * Ofrece una descripción lingüística completa del chipaya. Analiza los componentes estructurales en sus niveles fonológico, morfológico y sintáctico. Chailloux Laffita, Graciela (coord.) De dónde son los cubanos. Raimundo Gómez Navia, et al. La Habana: Ciencias Sociales 2005, 231 p.; il.: (Etnología) € 12,00 ISBN 9789590607820 (Nº:66235) * Describe la historia y los orígenes de los cubanos. Analiza las formas de asociarse, las creencias y las tradiciones de cuatro etnias: inmigrantes haitianos, antillanos de habla inglesa, chinos y judíos. Chávez Balderas, Ximena. Rituales funerarios en el Templo Mayor de Tenochtitlan. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 375 p.; il.: (Premios INAH) € 12,00 ISBN 9789680302345 (Nº:64392) * Obra galardonada con el Premio INAH Alfonso Caso 2003 a la mejor tesis de licenciatura en arqueología. Chez Checo, José. El tabaco. Historia general en República Dominicana. (3 Vols.) Santo Domingo: Grupo León Jimenes 2008, 355, 336, 289 p.; il: (Centenario) € 80,00 ISBN 9789945422122 (Nº:65005) * Contiene: Vol. 1. Botánica, usos y comercio. Sociedad taína, 1900. Vol. 2. Renacimiento y expansión, 19011961. Vol. 3. Consolidación y crisis, 1961-2000. Chirinos, A. Eros andino. Alejo Khunku willawanchik. Edición bilingüe. Cuzco: Centro de Estudios Bartolomé de Las Casas 1996, 412 p.: (Biblioteca de la tradición oral andina ; 16) € 18,00 ISBN 9788483870402 (Nº:62855) Choque Canqui, Roberto. Jesús de Machaqa: la marka rebelde. (Vol. 2). Sublevación y masacre de 1921. Con colaboraciones de Félix Layme Pairumani y Xavier Albó Corrons. CEDOIN / CIPCA 1996, 353 p.; il.: (Cuadernos de investigación ; 46) € 10,00 (Nº:66989) * Analiza los sucesos ocurridos en marzo de 1921 en este pueblo aymara del altiplano boliviano. Clemente, Isabel (coord.) San Andrés y Providencia: tradiciones culturales y coyuntura política. Bogota: Universidad de los Andes 1989, 271 p.: € 15,00 ISBN 9789586012577 (Nº:30832) * Compilación de investigaciónes sociológicas y antropológicas sobre el archipiélago de San Andrés. Cojtí Cuxil, Demetrio, et al. Nuevas perspectivas para la construcción del Estado multinacional. Propuestas

para superar el incumplimiento del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 207 p.: € 8,00 ISBN 9789992256916 (Nº:32967) Colop, Sam. Popol Wuj. Traducción al español y notas de Sam Colop. Ciudad de Guatemala: F & G Editores 2011, 272 p.; cart.: (Biblioteca Guatemala) € 22,00 ISBN 9789929552319 (Nº:67928) * Traducción al español de esta recopilación de mitos y leyendas de los mayas quichés de Guatemala. Coluccio, Félix. Diccionario de creencias y supersticiones (argentinas y americanas). Edición corregida y aumentada con la colaboración de Marta Isabel Coluccio. Buenos Aires: Corregidor 1999, 557 p.; il.: € 18,00 ISBN 9789500517058 (Nº:32797) Congosto Martín, Yolanda. Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico : In memoriam Manuel Alvar / Yolanda Congosto Martín, Elena Méndez García de Paredes. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2011., 696 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 27) € 20,00 ISBN 9788484895558 (Nº:62241) * Especialistas en lingüística, análisis del discurso, dialectología, sociolingüística, historia de la lengua, gramática y lexicografía tratan el tema de la variación desde la Edad Media a la actualidad. Conlazo, Daniel. Los Querandíes. Tras las huellas de su cultura. Buenos Aires: Galerna 2006, 126 p.: (Aborígenes de la Argentina. Desde Sudamérica) € 8,00 ISBN 9789505564934 (Nº:64362) * Estudio etnohistórico de esta sociedad indígena argentina. Conti, Carmen. Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol / Carmen Conti ; Lilián Guerrero y Saul Santos (eds.) Jaén: Universidad de Jaén 2012, 213 p.: il. col. € 15,00 ISBN 9788484396390 (Nº:40000) * Contribuye a la documentación del huichol o wixárika y promueve el mantenimiento de esa lengua dentro de un mayor número de contextos comunicativos. Conzemius, Eduard. Miskitos y sumus de Honduras y Nicaragua. Managua: Fundación Vida 2004, 310 p.: (Colección Cultural de Centroamérica, Serie Etnología, 2) € 18,00 ISBN 9789992453247 (Nº:63208) * Versión en español de este clásico de la etnografía centroamericana, publicado originalmente por la Smithsonian Institution en 1932. Córdova Huamán, Washington. Urqukunaq qapariynin = Alarido de montañas. Pinturas de Milton Córdova Soro. Lima: Pakarina 2010, 204 p.: € 14,00 ISBN 9786124570650 (Nº:35964) * Washington Córdova Huamán (Perú, 1962-). Poemas en español y quechua.

Cornejo Endara, Jinés. Saqapa = El cascabel. Edición bilingüe quechua-castellano / Jinés Cornejo Endara. La Paz: Plural Editores 2013, 95 p.: € 10,00 ISBN 9789995414764 (Nº:46756) * Jinés Cornejo Endara (Amarete, Bolivia, 1952-). Primera novela corta que se publica en quechua. Costas Arguedas, José Felipe. Folklore de Yamparáez. Universidad de San Francisco Xavier 1950, 180 p.; cart.: (Biblioteca Universidad de San Francisco Xavier. Folklore ; 1) € 12,00 (Nº:65660) * Tiene sello y tejuelo. Muy buen estado. Cruz, Enrique Normando (ed.) Carnavales, fiestas y ferias en el Mundo Andino de la Argentina = Carnivals, Celebrations and Festivals in the Andean World of Argentina. Jujuy, Argentina: Purmamarka 2010, 322 p.: € 15,00 ISBN 9789872597320 (Nº:40657) Cruz, Víctor de la. El pensamiento de los Binnigula'sa': cosmovisión, religión y calendario con especial referencia a los binnizá. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2007, 544 p.: (Publicaciones de la Casa Chata) € 20,00 ISBN 9789684965652 (Nº:64468) * Analiza el pensamiento de los antiguos zapotecos a partir de la información arqueológica, lingüística, etnohistórica y etnográfica de toda la familia zapoteca. Cuma Chávez, Baldomero. Pensamiento filosófico y espiritualidad maya. Junajpu 2005, 66 p.; il.: € 12,00 (Nº:33798) Cuma Chávez, Baldomero. Reviviendo nuestra cultura. (Runataxik qak'aslem). Ciudad de Guatemala: Junajpu 2008, 124 p.: € 10,00 ISBN 9789992286067 (Nº:33797) * Estudio sobre la cultura milenaria del pueblo maya. Cutright, Robyn E. Comparative perspectives on the Archaeology of Coastal South America = Perspectivas comparativas sobre la arqueología de la costa sudamericana. Lima / Pittsburgh, PA: Pontificia Universidad Católica del Perú / University of Pittsburgh 2010, 257 p.: € 24,00 ISBN 9781877812880 (Nº:36833) * Libro basado en la conferencia bilingüe realizada en Lima en 2007 sobre los restos arqueológicos de la costa del Pacífico sudamericano. Dahlgren, Barbro. La mixteca. Su cultura e historia prehispánicas. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1990, 312 p.: € 15,00 ISBN 9789683606921 (Nº:30854) * Con una introducción a la presente edición el autor toma en cuenta las grandes avances en varias ramas de la antropología oaxaqueña presenciadas en los últimos treinta años. Dannemann, Manuel. Cultura folclórica de Chile. (3 Vols.) Edición audiovisual. Santiago de Chile: Editorial Universitaria 2007-8, 3 v.; il. + 4 CDs: € 44,00

ISBN 9789561119758 (Nº:35488) * Incluye cuatro CDs que reúnen ejemplos de la cultura folclórica chilena que complementan las descripciones y las fotografías de los demás tomos. Delgado Acosta, José Guillermo. Tradición y cambio en Rabinal. Su manifestación en el poder local. Cobán, Guatemala: Ak´kutan, Centro Bartolomé de las Casas 2008, 137 p.; il.: (Textos ak'kutan ; 33) € 12,00 ISBN 9789992290071 (Nº:65971) * Estudio sobre la vida en este municipio indígena de Guatemala. Dennis, Ronald K. La conjugación del verbo en idioma tol(jicaque). Instituto Hondureño de Antropología e Historia 1992, 83 p.: (Estudios Antropológicos e Históricos ; 8) € 10,00 (Nº:62581) Deshayes, Patrick. Pensar el otro. Entre los Huni Kuin de la Amazonía peruana. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica / Iwgia / UPC 2003, 263 p.: (Travaux de l'Institut Français d'Études Andines ; 135) € 14,00 ISBN 9789972608155 (Nº:74024) Díaz Cíntora, Salvador. Meses y cielos. Reflexiones sobre el origen del calendario de los Nahuas. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1994, 102 p.: € 10,00 ISBN 9789683635679 (Nº:30870) Díaz Orozco, María Elena. Formación y práctica docente en el medio rural. México, D.F.: Plaza & Janés 1996, 247 p.: € 12,00 ISBN 9789688564691 (Nº:31067) * Incluye bibliografía, anexo y glosario. Díaz Villamil, Antonio. Leyendas de mi tierra. Latinas 2002, 90 p.; il.: € 8,00 (Nº:35303) * Antonio Díaz Villamil (La Paz, 1896-1948). Díaz-Plaja, Fernando. El uruguayo y los siete pecados capitales. Montevideo: El Galeón 2007, 129 p.: (Evocación y memoria ; 16) € 8,00 ISBN 9789974553699 (Nº:64690) * Analiza los usos y costumbres de los uruguayos. Dietz, Gunther. Multiculturalismo, educación intercultural y derechos indígenas en las Américas. Quito: Abya-Yala 2008, 302 p.: € 18,00 ISBN 9789978227077 (Nº:34093) * Reflexión sobre la apertura de los sistemas educativos al multiculturalismo en América Latina. Dobles Trejos, Cecilia. Boyeros, bueyes y carretas. Por la senda del patrimonio intangible. San José: Universidad de Costa Rica 2008, 498 p.; il.: (Identidad cultural) € 20,00 ISBN 9789968460323 (Nº:65107) * Estudio sobre la tradición del boyeo y de la carreta en Costa Rica, proclamada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2005.

Dresler, Wiltrud. Culturas en movimiento. Contribuciones a la transformación de identidades étnicas y culturas en América. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2007, 462 p.: € 18,00 ISBN 9789703244522 (Nº:34472) * Enriquece el pensamiento antropológico e histórico actual mediante una aproximación a los procesos que condujeron a la cristalización de identidades durante la época prehispánica y a los cambios producidos por la conquista. Duche Hidalgo, Carlos. Los Andoas. Kandwash ajustushkani. Quito: Abya-Yala 2005, 99 p.: € 10,00 ISBN 9789978225097 (Nº:32308) * Historia de la civilización de los Andoas, en Perú. Ehrenreich, Jeffrey D. Contacto y conflicto. El impacto de la aculturación entre los Coaiquer del Ecuador. ABYA-YALA/Instituto Otavaleño de Antropología 1989, 303 p.: (Colección 500 años ; 16) € 16,00 (Nº:62538) * Título original: Contact an Conflict. Ph.D. 1985 New School of Social Research. Traducción de Héctor Dueñas. Escandón Vega, Marcela Patricia. Circunscripciones especiales indígenas y afro (1991-2010). Cuestionamientos a la representación identitaria en el Congreso de Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes 2011, 57 p.; il.: (Prometeo maestría) € 10,00 ISBN 9789586956567 (Nº:69409) * Analiza los resultados electorales departamentales en las circunscripciones especiales del Senado indígena y la Cámara afro. Espino Relucé, Gonzalo (comp.) Tradición oral, culturas peruanas. Una invitación al debate. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2003, 303 p.: (Serie Humanidades) € 14,00 ISBN 9789972462399 (Nº:74160) * Compilación de artículos que reflexionan sobre las tradiciones orales de las diferentes culturas (andina, negra y amazónica) que conviven en el espacio geográfico peruano. Espinosa Pérez, Lucas. Contribuciones lingüísticas y etnográficas. Tomo I. Sobre algunos pueblos indígenas del Amazonas peruano. Consejo Superior de Investigaciones Científicas / 1955, 593 p.: € 24,00 (Nº:31306) Estévez Rivero, Sandra. Por la identidad del negro cubano. Santiago de Cuba: Caserón 2011, 346 p.: € 18,00 ISBN 9789597188179 (Nº:40970) * Aborda la situación del negro en la colonia y en la república así como los motivos que llevaron a la creación en 1912 del Partido Independiente del Color. Estrada Castillo, Walter. Mazatenango Antanón. Litografías Modernas 1998, 459 p., il.: € 25,00 (Nº:31257)

* Memorias sobre Mazatenango del escritor Walter Estrada, quien rememora desde fiestas tradicionales y costumbres hasta los acontecimientos más relevantes de los últimos treinta años de la ciudad. Ezcurra Rivero, Álvaro Dioses, bailes y cantos. Indigenismos rituales andinos en su historia. Tübingen: Gunter Narr 2013, 214 p.: (Romanica Monacensia ; 82) € 24,00 ISBN 9783823367369 (Nº:74403) * Aproximación histórica a la comprensión del desarrollo semántico de determinadas voces rituales de origen andino (quechuas y aimaras) que se incorporaron en el discurso español durante los siglos XVI y XVII. Fábregas Puig, Andrés. Reflexiones desde la tierra nómada. Zapopan: El Colegio de Jalisco 2003, 116 p.; 21 cm: € 12,00 ISBN 9789709022704 (Nº:33497) Falconí, Carolina. Lucanamarca: memorias de nuestro pueblo = Lluqanamarka: llaqtanchikpa yuyariynin. Comisión de Derechos Humanos 2007, 262 p.; ; il: € 15,00 (Nº:33191) Falla, Ricardo. Juventud de una comunidad maya, Ixcán, Guatemala. Ciudad de Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala / Universitaria 2006, 420 p.: € 18,00 ISBN 9789992268384 (Nº:32421) Feraudy Esquino, Eriberto. Yoruba. Un acercamiento a nuestras raíces. La Habana: Ciencias Sociales 2006, 219 p.; il.: (Etnología) € 12,00 ISBN 9789590608858 (Nº:63868) * Estudio del origen y expansión en Cuba de la etnia africana Yoruba. Incluye además un amplio glosario de términos yorubas. Fernández Valle, Juan. Los ruricancho. Orígenes prehispánicos de San Juan de Lurigancho. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú 2007, 205 p.; il.: € 16,00 ISBN 9789972221408 (Nº:32660) Ferrara, Francisco "Pancho". Los de la tierra. De las Ligas Agrarias a los movimientos campesinos. Buenos Aires: Tinta Limón 2007, 444 p.; il.: (Pensar en movimiento ; 5) € 18,00 ISBN 9789872314019 (Nº:65279) * Selección de artículos del libro "Qué son las Ligas Agrarias" (1973) y un conjunto de testimonios sobre los movimientos campesinos contemporáneos. Ferrer Castro, Armando. Shangó. Mitopoema del fuego. La Habana: José Martí 2006, 113 p.; il.: € 8,00 ISBN 9789590903281 (Nº:32502) * Aproximación al estudio de los símbolos asociados al orisha Shangó. Incluye además pequeñas historias atribuidas al Orisha. Figarola, Joel James. La brujería cubana: el palo monte. Aproximación al pensamiento abstracto de la

cubanía. Santiago de Cuba: Oriente 2006, 314 p.: € 10,00 ISBN 9789591104816 (Nº:32501) Filardo, Verónica (coord.) Religiones alternativas en el Uruguay. Universidad de la República 2005, 183 p.: € 18,00 (Nº:31873) * Los trabajos reunidos en este volumen pormenorizan la diversidad de cultos, iglesias, templos y ritos que evidencian algunas de las transformaciones de la sociedad uruguaya contemporánea. Filini, Agapi. El sistema-mundo teotihuacano y la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2010, 300 p.: (Investigaciones) € 10,00 ISBN 9786077764373 (Nº:67173) Florescano, Enrique. Los orígenes del poder en Mesoamérica. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2009, 539 p.; il.; rust.: (Tezontle) € 30,00 ISBN 9786071601407 (Nº:65863) * Trata desde una perspectiva histórica, la formación del Estado, desde su aparición en el Preclásico hasta su final en 1521, pasando por los reinos mayas, los estados de Teotihuacan, Chichén-Itzá, Tula y los reinos militaristas. Frausto, Ignacio. Etnopoesía de las culturas del norte. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2012, 131 p.: € 10,00 (Nº:42176) * A través de la poesia narrativa se describen algunas tradiciones indígenas del norte de México. Fuente, Beatriz de la (dir.) La pintura mural prehispánica en México. Vol. II. Área Maya. Bonampak. Tomos 1. Catálogo. Tomo 2. Estudios. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1998, 253 + 340 p.: € 48,00 ISBN 9789683647412 (Nº:22352) Fuentes Roldán, Alfredo. Quito. Tradiciones. Tomo IV. Ilustraciones de Pablo Roldán Baca. Quito: AbyaYala 2010, 173 p.; il.: € 14,00 ISBN 9789978229699 (Nº:37041) Gallardo, Helio. 500 años. Fenomenología del mestizo (violencia y resistencia). San José, Costa Rica: Departamento Ecuménico de Investigaciones 1993, 184 p.: (Colección Análisis) € 14,00 ISBN 9789977830728 (Nº:62685) Gálvez Suárez, Alfredo. Evocando otro tiempo: los tejidos indígenas a través de la mirada de Alfredo Gálvez Suárez con citas de Miguel Ángel Asturias. Museo Ixchel del Traje Indígena 2006, 24 p.; il.: € 10,00 (Nº:33429) Ganduglia, Néstor. Historias mágicas del Uruguay interior. Saberes y encantamientos en las leyendas populares. Montevideo: Planeta 2008, 301 p.: € 18,00 ISBN 9789974643567 (Nº:33592)

García Aranda, Ma. Ángeles. El arte y el vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas. Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos 2011, 478 p.: € 15,00 ISBN 9788496211612 (Nº:41650) * Aborda la situación de la lengua hablada por la población kakchikel en la región centro occidental de Guatemala a finales del siglo XVI a través de la obra del dominico Benito de Villacañas. García Barrios, Raúl. Instituciones y desarrollo. Ensayos sobre la complejidad del campo mexicano. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2008, 355 p.: (Multidisciplina ; 2) € 18,00 ISBN 9786072000315 (Nº:65137) García Jordán, Pilar. Para una historia de los Sirionó. Cochabamba: Itinerarios 2011, 295 p.: (Scripta autochtona ; 7) € 25,00 ISBN 9789995479657 (Nº:68539) * Recoge la transcripción de los diarios de los franciscanos, redactados entre 1926 y 1943, que ofrecen las primeras noticias directas sobre la cultura sirionó, nombre aparecido por primera vez en una carta jesuita de 1693. García Muñiz, Humberto. Sugar and Power in the Caribbean. The South Porto Rico Sugar Company in Puerto Rico and the Dominican Republic, 1900-1921. San Juan, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico 2010, 540 p.; il.: € 20,00 ISBN 9780847711291 (Nº:35774) García, Claudia Anay (coord.) Kabrakan. La furia de los dioses. Museo de la Palabra y la Imagen s. a., 74 p.; il.: € 10,00 (Nº:33925) * Aproximación a las comunidades a través de la historia de los fenómenos naturales en El Salvador. Geist, Ingrid (comp.) Procesos de escenificación y contextos rituales. México, D.F.: Plaza & Janés 1997, 315 p., il.: (Ciencias Religiosas) € 12,00 ISBN 9789688564578 (Nº:62849) * Antología de trabajos de análisis y reflexión teórica que se realizaron con base en investigaciones etnográficas y etnohistóricas en México, Brasil, Argentina y Perú. Giersz, Milosz. ANDES. (No 8). Boletín del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia. Arqueología de la Costa de Ancash. Instituto Francés de Estudios Andinos / Universida 2012, 474 p.; il.: (Travaux de l'Institut Français d'Études Andines, 290) € 25,00 (Nº:69484) * Síntesis de los aportes más recientes de la investigación arqueológica en la zona costera de los valles de Santa, Nepeña, Casma, Culebras y Huarmey, en la región peruana de Ancash. Gilberto, Maturino (Fray) (comp.) Arte de la lengua de Michuacan (Vol. 2) compilada por el muy Reverendo

Padre Fray Maturino Gilberti. Transcripción, edición y notas, Cristina Monzón. México, D.F.: El Colegio de México 2004, 367 p.; 23 cm: (Obras de Maturino Gilberto, Vol. II.) € 18,00 ISBN 9789706791429 (Nº:64011) * Fue la primera gramática publicada sobre una lengua indígena en este continente. Gilberto, Maturino (fray). Diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan [1559] Volumen IV, tomos I, II y III. Edición, introducción, transcripción y cotejo de Moisés Franco Mendoza. El Colegio de Michoacán 2006, 2 CD-ROMs: (Obras de Maturino Gilberto ; Vol. IV) € 22,00 (Nº:69126) * Obra publicada en el siglo XVI que trata los siguientes temas religiosos: las verdades fundamentales del credo católico, los diez mandamientos, el gozo eterno, las penas del infierno, así como las etapas de la historia sagrada. Gilberto, Maturino (Fray). Thesoro Spiritual en la lengua de Mechuacan. (Vol. 5) Transcripción, presentación y notas de Pedro Márquez Joaquín. México, D.F.: El Colegio de México 2005, 306 p.: (Obras de Maturino Gilberto ; Vol. V.) € 18,00 ISBN 9789706791320 (Nº:63792) * Contiene la "Doctrina christiana" en lengua tarasco, escrita en 1558. Giordani C., Jorge A., et al. Camino al OrinocoApure. Caracas: Ministerio de Planificación y Desarrollo 2006, 298 p.; il.; cart.: € 40,00 ISBN 9789806475083 (Nº:33818) * Obra de gran formato profusamente ilustrada que ofrece aspectos geográficos, recuentos históricos, costumbres, tradiciones y personajes de Apure, estado fronterizo de Venezuela. Gómez Hernández, Antonio. Memoria baldía. Los tojolabales y las fincas. Testimonios. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1992, 403 p.: € 15,00 ISBN 9789683619693 (Nº:30903) * Testimonios de sobrevivientes de la época en la cual los tojolabales fueron despojados por los mestizos de sus tierras y sus anclajes culturales. Gómez Izquierdo, Jorge. La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional" / Jorge Gómez Izquierdo, Ma. Eugenia Sánchez Díaz de Rivera. Puebla, México: Universidad Iberoamericana Puebla 2011, 139 p.: (Lupus inquisitor) € 10,00 ISBN 9786077901143 (Nº:69663) * Reflexión sobre los obstáculos que en México han dificultado el reconocimiento y el respeto entre los miembros de la sociedad. Gómez Lara, Horacio. Indígenas, mexicanos y rebeldes. Procesos educativos y resignificación de identidades en Los Altos de Chiapas. México, D.F.: Juan Pablos 2011, 465 p.; il.: (Corazón de maíz) € 24,00 ISBN 9786077110224 (Nº:69328)

* Trabajo que parte de las interrogantes acerca de por qué la educación escolar sigue representando un problema para la población indígena de México. Gómez Serafín, Susana. Las cerámicas coloniales del ex convento de Santo Domingo de Oaxaca. Pasado y presente de una tradición. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 342 p.; il.: (Científica. Arqueología ; 496) € 15,00 ISBN 9789680302338 (Nº:64990) Gómez, Felipe. Informe de investigación. El inicio del año nuevo en el calendario maya. Una radiografía, aproximaciones y aportes para el debate. Academia de Lenguas Mayas de Guatemala 2006, 252 p.: € 12,00 (Nº:35221) Gómez, Roque M. Léxico técnico para arquitectura y urbanismo prehispánico del noroeste argentino. Ilustrado por el autor. Salta, Argentina: Universidad Católica de Salta 2003, 75 p.; il.: € 8,00 ISBN 9789506230159 (Nº:34278) Gonzales, Odi. Elegía apu inka atawallpaman : primer documento de la resistencia inka (siglo XVI) / Odi Gonzales. Lima: Pakarina 2014, 173 p.: il. (Biblioteca qillqakuna ; 8) € 15,00 ISBN 9786124660719 (Nº:74625) * Investigación que mediante el uso de categorías culturales andinas y el idioma quechua aborda el análisis de esta notable pieza poética quechua sobre la muerte del último Inka y el colapso de su imperio. González Arraria, Leticia. Reflexiones sobre la industria lítica. Instituto Nacional de Antropología e Historia 2005, 354 p.; il.: (Científica ; 475. Arqueología) € 24,00 (Nº:65448) * Estudio sobre el tallado de las piedras por las sociedades prehispánicas de México.

(Catálogos) € 20,00 ISBN 9789680303700 (Nº:66683) * Catálogo arqueológico de los entierros humanos llevados a cabo en aquellos años, con datos sobre el tipo de entierro, posición, profundidad, orientación y asociación, entre otros. González, Carlos A. et al. Organizaciones campesinas en el Paraguay. Dirección:. Carlos Alberto González, Gladys Casaccia, Mirna Vázquez, Celso Velázquez. CIDSEP 1988, 255 p.: (Investigaciones Cidsep ; 5) € 12,00 (Nº:62498) González, Nancie L. Peregrinos del Caribe, etnogénesis y etnohistoria de los garífunas. Traducción de Sara Martínez Juan. Tegucigalpa: Guaymuras 2008, 331 p.; il.: (Códices) € 24,00 ISBN 9789992633762 (Nº:64723) * Estudio de este grupo étnico de Centroamérica. Primera edición en inglés en 1988. Gow, David D. Replanteando el desarrollo: modernidad indígena e imaginación moral. Bogotá: Universidad del Rosario 2010, 305 p.; il.: (Textos de ciencias humanas) € 16,00 ISBN 9789587381337 (Nº:67017) * A través del trabajo de campo etnográfico que llevó a cabo entre 1995 y 2002, el autor compara los planes de desarrollo de tres comunidades indígenas del Cauca y demuestra que no hay un único enfoque de modernidad. Grammont, Humberto C. de. La pluriactividad en el campo latinoamericano. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2009, 307 p.; il.: (Foro) € 18,00 ISBN 9789978671955 (Nº:65212) * Analiza la pluriactividad como eje central del quehacer de los productores rurales, a partir del cual se puede disponer de una mejor comprensión de la potencialidad económica, social y política del mundo rural.

González Arratia, Leticia. Historia y etnohistoria del norte de México y la Comarca Lagunera. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 157 p.: (Regiones de México) € 12,00 ISBN 9789680302659 (Nº:67124) * Estudio de las diferentes sociedades de esta región de México desde lo más antiguos grupos prehispánicos hasta la sociedad actual.

Guamán, Julián. FEINE, la organización de los indígenas evangélicos en el Ecuador. Quito: AbyaYala 2006, 108 p.: (Magíster ; 72) € 10,00 ISBN 9789978226421 (Nº:63697) * Analiza los orígenes, el proceso organizativo e irrupción del FEINE, Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador, una de las principales fuerzas de las organizaciones etnicistas confesionales del país.

González Hermosillo, Francisco (ed.) El códice de Cholula. La exaltación testimonial de un linaje indio. Estudio, paleografía, traducción y notas de Francisco González-Hermosillo y Luis Reyes García. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2003, 150 p.: € 36,00 ISBN 9789701867303 (Nº:48320) * Magnífica edición crítica del códice prehispánico. Incluye CD-rom.

Guanes de Laino, Rafaela. Familias sin tierra en Paraguay. Intercontinental 1993, 145 p.: € 12,00 (Nº:30927) * Se presentan y analizan conflictos que enfrentaron a campesinos y latifundistas y en los cuales tomaron parte reparticiones estatales, favoreciendo frecuentemente a los propietarios de grandes facciones.

González Miranda. Entierros de Teotihuacan explorados de1980 a 1982._ México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2009, 284 p.; il.:

Guarania, Félix de. Tekora'ãechuka. Teatro popular en guaraní. Asunción: Servilibro 2008, 231 p.: € 12,00 ISBN 9789995300739 (Nº:33659)

Guaygua Ch., Germán. Identidades y religión. Fiesta, culto y ritual en la construcción de redes sociales en la ciudad de El Alto. La Paz: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología 2008, 144 p.; il.: (Religión y desarrollo en los Andes ; 3) € 10,00 ISBN 9789990587883 (Nº:66116)

(Colección Diálogos Amerindios) € 9,00 ISBN 9788488490032 (Nº:74140) * Compilación de artículos antropológicos sobre identidad étnica estructurada en tres partes: las nuevas identidades amerindias, el diálogo intercultural y el mundo globalizado.

Guerra Bustillos, Martha Elizabeth. Cayambe: entre la agroempresa y la agrobiodiversidad. Trabajo asalariado y conservación de los sistemas productivos. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2012, 170 p.: (Tesis) € 12,00 ISBN 9789978673263 (Nº:70380) * Estudio sobre la floricultura en el territorio del Cayambe, Ecuador.

Gutiérrez Estévez, Manuel (ed.) Sustentos, aflicciones y postrimerías de los indios de América. Madrid: Casa de América 2000, 468 p.: (Colección Diálogos Amerindios) € 9,00 ISBN 9788488490223 (Nº:74141) * Compilación de artículos etnográficos en torno a diversas concepciones amerindias sobre la enfermedad, la muerte y la alimentación.

Guerra García Cueva, Hernando. Agricultura peruana. Lima: Edición del autor 2006, 614 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789972931017 (Nº:33104) * Reúne ochenta y dos entrevistas con destacados personajes de la escena agraria peruana, que abarcan todos los ámbitos del campo productivo. Guerrero, Patricia (comp.) Antropología aplicada. Quito: Abya-Yala 1997, 518 p.: € 18,00 ISBN 9789978043486 (Nº:31188) * Reunión de aportaciones alrededor de la antropología aplicada. Guffroy, Jean. Imágenes y paisajes rupestres del Perú = Images and scenery of Peruvian rock art = Art et paysages rupestres du Pérou. Lima: Universidad de San Martín de Porres 2009, 307 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789972607424 (Nº:34332) * Ofrece una muestra representativa de los petroglifos dispersos en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Edición trilingüe en español, inglés y francés. Guigou, L. Nicolás (comp. y org.) Trayectos antropológicos. Montevideo: Nordan Comunidad 2007, 197 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789974421455 (Nº:33403) Guiteras Holmes, Calixta. México indígena. Ensayos antropológicos. Compilación, Víctor Manuel Esponda Jimeno. La Habana: Fundación Fernando Ortiz 2010, 284 p.: (La fuente viva ; 34) € 12,00 ISBN 9789597091707 (Nº:68722)

Gutiérrez, Arturo. La peregrinación a Wirikuta. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2002, 310 p.: (Colección Etnografía en el Nuevo Milenio) € 22,00 ISBN 9789701874561 (Nº:74127) * Etnografía sobre el principal rito de paso de la etnia huichol. Guzmán, Adriana. Mitote y universo cora. México, D.F.: Américo Arte Editores/Instituto Nacional de Bellas Artes 2002, 191 p.: (Colección Etnografía en el Nuevo Milenio) € 15,00 ISBN 9789681874582 (Nº:74154) * Monografía etnográfica sobre los cora, grupo indígena de cultura mesoamericana que habita en los estados mexicanos de Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas. Guzmán, Ana Fabiola. Los peces arqueológicos de la ofrenda 23 del Templo Mayor de Tenochtitlán. Bibliografía: pp. 213-225. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2000, 225 p.: (Colección Científica; 418) € 15,00 ISBN 9789701841761 (Nº:74111) * Análisis del uso ceremonial de los peces en el ritual mexica a partir de las piezas halladas en la llamada "ofrenda 23" de la excavación arqueológica del Templo Mayor de la antigua capital mexica. Hartmann, Roswith, et al. Rimaykullayki. Unterrichtsmaterialien zum quechua ayacuchano, Perú. Berlin: D. Reimer Verlag 1994, 251 p.: il. € 15,00 ISBN 9783496025207 (Nº:74256)

Guízar Vázquez, Francisco. Balance y perspectivas del campo mexicano: a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista. Tomo I: Efectos y defectos de las políticas. México, D.F.: Juan Pablos 2009, 428 p.: € 16,00 ISBN 9786077700111 (Nº:34433) * Reúne textos que exponen los problemas y las consecuencias que se presentan en el entramado institucional al responder a demandas políticas, económicas y sociales de las poblaciones del México rural.

Hecker, Gisela. Pacatnamú y sus construcciones : Centro religioso prehispánico en la costa norte peruana / Gisela/ Hecker, Wolfgang Hecker. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1985., 244 p.: 40 Fototaf. € 12,00 ISBN 9783893547500 (Nº:61567) * Este estudio constituye una amplia y exhaustiva descripción de la herencia arquitectónica conservada en este importante centro religioso desde el período Chimú hasta hoy.

Gutiérrez Estévez, Manuel (comp.) Identidades étnicas. Madrid: Casa de América 1997, 211 p.:

Hernández Casillas, Horacio. La dinámica poblacional de los indígenas de Jalisco. México, D.F.: Instituto

Nacional de Antropología e Historia 2004, 94 p. + anexos: (Colección Fuentes) € 15,00 ISBN 9789680300082 (Nº:74170) * Análisis demográfico de larga data que establece los movimientos de población indígena de toda la república mexicana en el estado de Jalisco a lo largo de los siglos XIX y XX y en la actualidad.

Itier, César. El hijo del oso. La literatura oral quechua en la región del Cuzco. Traducción de César Itier. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos 2007, 225 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789972623523 (Nº:33315) * Reúne doce relatos en versión original acompañados de una traducción.

Hernández, Patricia O. Tendencias actuales de la bioarqueología en México. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 261 p.; il.: € 12,00 ISBN 9789680303243 (Nº:34436) * Presenta nuevas investigaciones divididas en cuatro secciones: la dinámica demográfica, las condiciones de vida y la salud, la actividad ocupacional y el enfoque de género, en las poblaciones prehispánicas.

Izquierdo Peñafiel, Juan. La ecoarquitectura. Asentamientos humanos Huaorani. Abya-Yala 2000, 119 p.; il.: € 12,00 (Nº:34727) * Recoge las vivencias históricas orales y escritas sobre los huaorani, para posteriormente ser interpretadas en el desarrollo de los asentamientos.

Hers, Marie-Areti. Los toltecas en tierras chichimecas. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 1989, 216 p.: € 15,00 ISBN 9789683605436 (Nº:30843) Heyden, Doris. El Templo Mayor de Tenochtitlán en la obra de fray Diego. Durán. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura Baja California 2000, 140 p.: (Colección Obra Diversa) € 15,00 ISBN 9789701841907 (Nº:74105) * Reúne una relación de las descripciones del Templo Mayor insertas en la "Historia de las Indias de la Nueva España". En ellas se revelan las creencias de los mexicas sobre el centro político y religioso de Tenochtitlan. Hostnig, Rainer. Actas del Primer Simposio Nacional de Arte Rupestre. (Cusco, noviembre 2004). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos 2007, 473 p.; il.: (Actes & mémoires ; 12) € 18,00 ISBN 9789972623462 (Nº:64424) Iñigo, María Teresa. El continente nahua. Madrid: Imaginepress 2009, 206 p.; il.: (Historia) € 12,00 ISBN 9788496715295 (Nº:27364) * Recorre tres mil años de historia de las civilizaciones de Norte y Centroamérica, centrándose en los pueblos mayas de Centroamérica y de los pueblos nahuas del centro y norte de México hasta la conquista en el siglo XV. Isaacs, Jorge. Obras completas. Vol. VI. Estudio sobre las tribus indígenas del Estado del Magdalena. Exploraciones. Edición crítica y notas de María Teresa Cristina. Prólogo de Camilo Domínguez. Bogotá: Universidad Externado de Colombia 2011, 331 p. + 1 CD: € 18,00 ISBN 9789587107432 (Nº:39976) * Recoge los escritos relativos a sus estudios y exploraciones en diversas regiones de Colombia. Este estudio y los artículos, informes, notas, cartas y documentos, quedaron como testimonio de su viaje en 1886-1887.

Janik, Dieter. Stationen der spanischamerikanischen Literatur / Dieter Janik. Frankfurt: Vervuert 1992, 203 p.: (Bibliotheca Ibero-Americana ; 42) € 10,00 ISBN 9783893545421 (Nº:61603) * Analiza en 13 ensayos puntos claves de la literatura y cultura de América Latina en su cambio hacia una expresión autónoma, independiente e inconfundible. (En alemán). Jiménez Borja, Arturo. Ensayos. Lima: Instituto Nacional de Cultura 2009, 159 p.: € 12,00 ISBN 9789972613777 (Nº:34228) * Recopila algunas de las investigaciones más importantes del autor en torno al Perú antiguo y una selección de relatos orales que recogió en sus innumerables viajes por el Perú. Jimeno, Myriam. Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia 2006, 201 p.; il.: € 8,00 ISBN 9789588063393 (Nº:32547) * Ilustra el constante proceso de reinvención de la identidad étnica en la persona de este líder yanacona del movimiento indígena del Cauca. Juárez Cerdi, Elizabeth. ¿De la secta a la denominación? El caso de los presbiterianos de Yajalón, Chiapas. México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes 2000, 132 p.: (Colección científica; 298) € 8,00 ISBN 9789682945250 (Nº:74156) * Estudio sobre las implicaciones socioculturales de la aparición de este grupo evangélico en la comunidad tzeltal de Yajalón, en la región mexicana de los Altos de Chiapas. Keller, Frank Beat. Wiwilí 1980 : Monografía de un Municipio Nicaragüense en Cambio / Frank Beat Keller. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1985., 298 p.: (Editionen der Iberoamericana. Serie III ; 15) € 10,00 ISBN 9783893548156 (Nº:61696) * Este estudio analiza en detalle, basándose en estudios de campo que el autor emprendió en 1980 en Wiwilí, la realidad de un pueblo nicaragüense antes y después de la revolución sandinista.

La Barre, Weston. The peyote cult. Archon Books 1975, 296 p.; cart.: € 12,00 (Nº:34557) * Obra sobre la religión y mitología de los peyotes, indios nativos de América del Norte. Primera edición en 1959. Lachatañeré, Rómulo. El sistema religioso de los afrocubanos. La Habana: Ciencias Sociales 2004, 414 p.: (Echú Bi) € 15,00 ISBN 9789590600203 (Nº:65127) Landeo Muñoz, Pablo. Wankawillka / Pablo Landeo Muñoz. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Pakarina 2013, 80 p.: (Biblioteca Ari ; 2) € 10,00 ISBN 9786124629822 (Nº:72594) * Relatos de la tradición oral andina llevados a la escritura en versión bilingüe (quechua-castellano). Incluye un estudio en quechua sobre los mismos relatos. Lara Cisneros, Gerardo. El cristianismo en el espejo indígena. Religiosidad en el occidente de Sierra Gorda, siglo XVIII. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2009, 239 p.: (Historia novohispana ; 80) € 18,00 ISBN 9786070205194 (Nº:74133) * Estudio de los caminos por los que la religión católica se convirtió en el vehículo idóneo para la reconstrucción de las identidades nativas y muestra la adaptación étnica como estrategia de supervivencia cultural. Lastra, Yolanda. El Códice Huichapan. (CD-ROM). Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, s. p.; il.: (Códices de México ; 4) € 12,00 (Nº:64317) * Manuscrito prehispánico otomí del siglo XVI integrado por varios documentos encuadernados que narran hechos históricos de la época. Laviña, Javier. Resistencias esclavas en las Américas. Madrid: Doce Calles 2006, 224 p.: (Antilia) € 15,00 ISBN 9788497440493 (Nº:26654) * Monografía en torno a las rebeliones y el cimarronaje de esclavos africanos en América. Lebedinsky, Viviana. Argentina en sus mitos: del granero del mundo a la nación fabril. Aportes antropológicos en el estudio de conocimientos, tecnologías y aprendizajes. Buenos Aires: Imago Mundi 2010, 172 p.: (Ciencia ; innovación y desarrollo) € 12,00 ISBN 9789507930997 (Nº:66921) * Analiza las contribuciones de la antropología en el estudio de la industria y, más concretamente, en el examen del conocimiento como elemento clave en las reflexiones acerca de la producción. Lehmann, Walter. Altmexikanische Kunstgeschichte. Ein Entwurf in. Umrissen. Verlag Ernst Wasmuth o. J., 27 S. + 48 Abbild., : (Orbis Pictus, 8) € 20,00 (Nº:62971) * Walter Lehmann (1878-1939), Ethnologe und Leiter des Forschungsinstituts des Museums für Völkerkunde in Berlin in den 1920er Jahren.

León Torres, María Soledad de. Palabra de mujer. Familia, género y narrativas en Totatiche, Jalisco. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2010, 206 p.: (Investigaciones) € 12,00 ISBN 9786077764397 (Nº:67177) * El estudio ofrece una aproximación etnográfica a los cambios graduales, pero profundos y sobresalientes que se observan en la organización social de esta zona de México. Leonardini, Nanda (comps.) Imagen de la muerte. Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Humanidades (UNMSM, 1-4 de noviembre de 2004). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2004, 338 p.; il.: (Coediciones) € 12,00 ISBN 9789972462689 (Nº:63951) * Reúne las ponencias ordenadas en cuatro etapas históricas que abarcan desde la época prehispánica hasta el siglo XX. León-Portilla, Miguel. La tinta negra y roja. Antología de poesía náhuatl. Imágenes de Vicente Rojo. Selección de Coral Bracho y Marcelo Uribe. México, D.F.: Era 2008, 381 p.; il.; cart.: € 20,00 ISBN 9786074450064 (Nº:33931) * Poemas en náhuatl y español. León-Portilla, Miguel. Obra literaria y ensayos varios. Vols. 1 y 2. Edición en pasta dura. México, D.F.: El Colegio Nacional 2012, 487, 472 p.: (Obras de Miguel León-Portilla ; tomo X) € 40,00 ISBN 9786077240037 (Nº:71372) * Este décimo tomo incluye cincuenta textos aparecidos en diferentes revistas y obras colectivas. La gran mayoría de estas aportaciones guarda relación con lo que ha sido el principal interés del autor: el mundo indígena. León-Portilla, Miguel. Obra literaria y ensayos varios. Vols. 1 y 2. Edición rústica. México, D.F.: El Colegio Nacional 2012, 487, 472 p.: (Obras de Miguel LeónPortilla ; tomo X) € 30,00 ISBN 9786077240044 (Nº:71371) * Este décimo tomo incluye cincuenta textos aparecidos en diferentes revistas y obras colectivas. La gran mayoría de estas aportaciones guarda relación con lo que ha sido el principal interés del autor: el mundo indígena. León-Portilla, Miguel. Obras de Miguel León-Portilla. Tomo I. Pueblos indígenas de México. Autonomía y diferencia cultural. México, D.F.: Instituto Politécnico Nacional 2003, 310 p.; cart.: € 20,00 ISBN 9789703695409 (Nº:35569) * El autor se fija en la problemática contemporánea de estos pueblos, relacionada con sus demandas de autonomía, frente al prolongadísimo desprecio de sus lenguas, culturas y derechos. León-Portilla, Miguel. Obras de Miguel León-Portilla. Tomo V. (2 Vols.) Literaturas indígenas. México, D.F.: El Colegio Nacional 2008, 317, 342 p.: € 40,00

ISBN 9789706403759 (Nº:34798) * Acercamiento a la literatura náhuatl de tradición prehispánica, del periodo colonial y contemporánea. León-Portilla, Miguel. Obras de Miguel León-Portilla. Tomo VII. Filología. Edición en rústica. México, D.F.: El Colegio Nacional 2010, 380 p.: (Obras completas de Miguel León Portilla ; 7) € 20,00 ISBN 9786077630593 (Nº:67070) * Presenta um buen número de textos, en su mayoría en náhuatl, elaborados en distintas fechas. En cada uno, junto con la reproducción del texto se presenta su traducción española con un estudio introductorio. Limón Olvera, Silvia. Las cuevas y el mito de origen. Los casos inca y mexica. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2009, 179 p.: (Historia de América Latina y el Caribe ; 6) € 15,00 ISBN 9786070215827 (Nº:69048) * La obra analiza la relación entre la política y la religión y la manera como ésta incidió en el desarrollo histórico de los incas y los mexicas. Linck, Thierry. El campesino desposeido. Traducción de Luz María Santamaría. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia / UNAM / Centro Estudios Mexicanos y Centroamericanos 1988, 175 p.: € 10,00 ISBN 9789686029048 (Nº:30905) * Estudio sobre la crisis de la agricultura mexicana desde los años sesenta. Loayza Bueno, Rafael. Halajtayata. Etnicidad y racismo en Bolivia. FUNDEMOS/Fundación Hanns Seidel 2004, 197 p.: € 10,00 (Nº:32119) López Austin, Alfredo. Animales de Dios. Prólogo de Orlando Velásquez Benites. Lima: Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores 2012, 40 p.; il.: (Artes y humanidades) € 16,00 ISBN 9786124125041 (Nº:70783) * Reúne a diversos intelectuales que reflexionan sobre la mitología animal andina y mesoamericana. López Ixcoy, Saqijix Candelaria. Derivación de palabras en k'ichee'. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 102 p.: € 8,00 ISBN 9789992253311 (Nº:33437) López Lujan, Leonardo. Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan. México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes 1993, 432 p., il.: (Col. Obras Diversas. Serie Antropología) € 28,00 ISBN 9789682945304 (Nº:62664) * Formato 27 x 22 cms. López Wario, Luis Alberto. Lenguaje en piedra. Manifestaciones gráfico rupestres registradas por la Dirección de Salvamento Arqueológico. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 230 p.; il.: (Científica. Arqueología ; 528) € 12,00 ISBN 9789680303175 (Nº:64989)

López y Rivas, Gilberto. Autonomías. Democracia o contrainsurgencia. México, D.F.: Era 2004, 189 p.; 21 cm: € 8,00 ISBN 9789684116214 (Nº:36733) * Examina la situación que se produjo a raíz del incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés por parte del Estado y documenta la persistencia de las políticas contrainsurgentes en Chiapas. Lucena Salmoral, Manuel et al. Historia de Iberoamérica. Tomo I. Prehistoria e historia antigua. Madrid: Cátedra 2008, 476 p.; cart.: (Historia. Serie mayor) € 15,00 ISBN 9788437624563 (Nº:65187) Lugo, Bernardo de (Fray). Gramática en la lengua general del Nuevo Reino, llamada mosca. Edición especial. Universidad del Rosario 2013, s. p.; cart.: € 20,00 (Nº:47428) Macera, Pablo. El poder libre asháninca. Juan Santos Atahualpa y su hijo Josecito. Estudio histórico: Pablo Macera. Tradiciones ashánincas: Enrique Casanto. Edición bilingüe. Lima: Universidad de San Martín de Porres 2009, 268 p.; il.: € 20,00 ISBN 9789972607400 (Nº:34334) * Obra sobre la etnia amazónica asháninca que incluye relatos inéditos sobre la rebelión de Juan Santos Atahualpa (1742-1752) y un registro de símbolos faciales y huellas asociadas con la cosmovisión asháninca. Machado Santiago, Rafael (coord). Globalización y territorios indígenas (un análisis desde Guatemala). Granada: Universidad de Granada 2008, 300 p.: (Periferias ; 5) € 12,00 ISBN 9788433848093 (Nº:24312) Magrassi, Guillermo. Artesanía indígena argentina. T.1. Chiriguano-Chane. Búsqueda/Ayllu SRL 1981, 64 p., il.: € 10,00 (Nº:30936) Maldonado, Elena. Arqueología de Cerro Sechin. Vol. 1. Arquitectura. Pontificia Universidad Católica del Perú 1992, 128 p., fot., 16 pla: € 36,00 (Nº:30939) * Se establecen, mediante estudios estratigráficos y análisis de contextos funerarios, valiosos datos e hipótesis en torno a la arquitectura, cerámica y escultura de Sechín. Formato 30 x 24. Maldonado, Gina. Comerciantes y viajeros. De la imagen etnoarqueológica de "lo indígena" al imaginario kichwa universal. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2004, 95 p.: € 8,00 ISBN 9789978670941 (Nº:31678) * Estudio etnográfico y analítico sobre la construcción estructural de la identidad étnico-cultural de los jóvenes quechuas otavaleños, emigrantes y comerciantes de artesanías. Malengreau, Jacques. Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas. Identidades, divisiones sociales y solidaridades en la

comunidad de San Carlos. Cuzco: Centro de Estudios Bartolomé de Las Casas 2009, 349 p.; fot.: (Antropología ; 15. Trabaux de l'Institut Français d'Études Andines ; 231) € 24,00 ISBN 9789972691898 (Nº:65381) * Edición original en francés en 1999. Mallo, Silvia Cristina. "Negros de la patria". Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires: SB 2010, 278 p.: (Paradigma indicial. Historia americana) € 18,00 ISBN 9789871256693 (Nº:66444) * Estudio sobre la realidad social vivida por los afrodescendientes durante el proceso de las independencias en el Virreinato. Malpass, Michael A. Distant Provinces in the Inka Empire. Toward a Deeper Understanding of Inka Imperialism. Iowa City: University of Iowa Press 2010, 355 p.; il.: € 20,00 ISBN 9781587298691 (Nº:34321) Malvestitti, Marisa. Mongeleluchi Zungu : los textos araucanos documentados por Roberto LehmannNitsche / Marisa Malvestitti. Berlin: Gebrüder Mann 2012, 326 p.: (Estudios indiana ; 4) € 14,00 ISBN 9783786126638 (Nº:74290) * Recoge los textos que el antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche recopiló durante su actividad profesional en el Museo de La Plata y que fueron transmitidos de modo oral o escrito por veintiséis interlocutores mapuche. Mansilla, H. C. F. Repercusiones ecológicas y éticas del complejo coca. cocaina. La percepción de la problemática por los involucrados. Seamos 1994, 108 p.: (Serie Drogas: Investigación para el Debate, 7) € 10,00 (Nº:62948) Manzanilla López, Rubén. La región arqueológica de la Costa Grande de Guerrero. Su definición a través de la organización social y territorialidad prehispánicas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 165 p.; il.: (Científica. Arqueología ; 526) € 12,00 ISBN 9789680303090 (Nº:64991) Marín Mederos, Thelvia. El ritual de la cohoba. Viaje al mundo secreto del tabaco. La Habana: Ciencias Sociales 2006, 193 p.; il.: (Sociología) € 8,00 ISBN 9789590608926 (Nº:63869) Marineros, Leonel. Paso a paso por Copán. Una guía de campo y de Museo del Pueblo para el visitante. Tegucigalpa: Litografía López 2007, 158 p.; il.: € 12,00 ISBN 9789992637982 (Nº:32405) * Guía profusamente ilustrada sobre este sitio arqueológico hondureño. Marion, Marie-Odile. Entre anhelos y recuerdos. México, D.F.: Plaza & Janés 1997, 184 p., il.: € 12,00 ISBN 9789688565087 (Nº:31139)

* Este libro recoge las narraciones de seis mujeres mayas lacandonas, grabadas en visitas de la autora en las comunidades de Lacanjá, Chansayab y Nahá, que relatan sus experiencias de vida. Márquez, Francisca. Vagabundos y andantes. Etnografías en Santiago, Valparaíso y Temuco. Colombia: Instituto Colombiano para el Estudio de las Religiones 2010, 326 p.; il.: (Investigación) € 18,00 ISBN 9789567382293 (Nº:68746) Marquina, Ignacio. Estudio arquitectónico comparativo de los monumentos arqueológicos de México. Talleres Gráficos de la Nación 1928, 86 p.; il.; cart.: € 40,00 (Nº:35045) * Obra de gran formato profusamente ilustrada. Ejemplar en buen estado. Tiene sello y tapas algo deterioradas. Marschall, Wolfgang. Influencias asiáticas en las culturas de la América Antigua. Estudios de su historia. México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 1979, 192 p.: € 10,00 ISBN 9789684140042 (Nº:48070) Martí, Samuel. Mudrá. Manos simbólicas en Asia y América Latina. México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 1992, 156 p.: € 10,00 ISBN 9789684140073 (Nº:48069) * Estudio de los paralelismos simbólicos en expresiones artísticas tradicionales de la América prehispánica y del antiguo Oriente. Martínez C., José Luis. Gente de la tierra de guerra. Los lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2011, 419 p.: (Estudios andinos ; 7) € 22,00 ISBN 9789972429521 (Nº:68102) * Estudio de un conjunto de poblados indígenas conocidos como "lipes" que habitaban en un sector del altiplano meridional andino en la época inca y el periodo colonial. Martínez Furé, Rogelio. Eshu (oriki a mí mismo) y otras descargas. La Habana: Letras Cubanas 2007, 209 p.: € 10,00 ISBN 9789591013415 (Nº:33899) * Revela parte importante del universo filosófico y ético de la religión afrocubana de los orishas yoruba. Marzal, Manuel M. Historia de la antropología. (3 vols.) Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 1996, 571 + 386 + 573 p.: € 28,00 ISBN 9789972422683 (Nº:48307) * El prestigioso antropólogo peruano repasa la historia de la disciplina en tres volúmenes temáticos: antropología social, antropología cultural y antropología indigenista (México y Perú). Masello, Laura. El revés de la trama. Escrituras identitarias en Brasil y en el Caribe. Montevideo: Universidad de la República 2011, 175 p.: (Biblioteca

plural) € 16,00 ISBN 9789974007598 (Nº:68805) * Estudio de la identidad étnica de ambas regiones. Massieu Trigo, Yolanda Cristina. El trabajo y los lujos de la tierra. Biotecnología y jornaleros en la agricultura globalizada de México. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana 2010, 246 p.: (Teoría y Análisis) € 18,00 ISBN 9786074773217 (Nº:67181) * La presente obra busca dar elementos para comprender la situación, muchas veces dramática, de los jornaleros agrícolas que realizan sus labores en la agricultura más moderna de México. Mata Rosas, Francisco. México Tenochtitlan. Prólogo de Eduardo Vázquez Martín. México, D.F.: Era 2005, s. p.; il.: € 24,00 ISBN 9789684116337 (Nº:36726) * Trabajo sobre la ciudad de México del fotógrafo Francisco Mata Rosas. Obra de gran formato. Matías Alonso, Marcos. La agricultura indígena en la montaña de Guerrero. México, D.F.: Plaza & Janés 1997, 288 p.: € 10,00 ISBN 9789688565094 (Nº:31158) * El autor, antropólogo indígena, analiza la problemática de la conversión de la agricultura tradicional a una agricultura mixta en una fase de transición. Matos Moctezuma, Eduardo. Tenochtitlan. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2006, 191 p.; il.: (Historia. Serie Ciudades) € 12,00 ISBN 9789681681180 (Nº:63759) * Historia de la capital mexica. Medina Miranda, Héctor M. Relatos de los caminos ancestrales. Mitología wixarika del sur de Durango. México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa 2012, 216 p.: (Antropología y etnología) € 12,00 ISBN 9786074016437 (Nº:71390) * El libro reúne 18 relatos que son analizados desde una perspectiva antropológica. Meentzen, Angela. Weiblichkeit, Macht und Geschlechter- verhältnisse im Wandel : Die soziale Ordnung der ländlichenAymara Perus aus weiblicher Sicht / Angela Meentzen. Frankfurt: Vervuert 2000, 328 p.: (Berliner LateinamerikaForschungen ; 11) € 15,00 ISBN 9783893541515 (Nº:61470) * Diese empirische Untersuchung aus dem Gebiet der qualitativen Sozialforschung analysiert die hierarchische und asymmetrische Struktur der Geschlechterverhältnisse im Andenraum aus der Sicht der ländlichen Aymara-Frauen. Megenney, William W. Aspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela / William W. Megenney. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1999., 312 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 4) € 12,00 ISBN 9788495107176 (Nº:61635) * Un estudio lingüístico hecho in situ de las

peculiaridades fonológicas, morfosintácticas y léxicosemánticas del español venezolano hablado en las áreas de Barlovento y del área de Bobures. Contiene una sección de vocabulario. Mejía Huamán, Mario. Teqse. La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América andina. Lima: Universidad Ricardo Palma 2011, 329 p.: € 18,00 ISBN 9786124059506 (Nº:38186) * Edición bilingüe quechua-castellano sobre la cosmovisión andina. Melgar Brizuela, Luis (coord.) Oralitura de El Salvador. Antología de narrativa oral popular. Instituto de Estudios Históricos, Antropológicos y 2007, 237 p.: (Ehecat ; 2) € 12,00 (Nº:65043) * Obra que da cuenta de la dimensión tradicional de las culturas populares salvadoreñas. Mella Seguel, Eduardo. Los mapuche ante la justicia. La criminalización de la protesta indígena en Chile. Santiago de Chile: LOM 2007, 203 p.: (Ciencias humanas. Estado y pueblos indígenas) € 18,00 ISBN 9789562829052 (Nº:64659) * El autor contextualiza histórica y territorialmente al mapuche encarcelado, describe la situación procesal y carcelaria de los comuneros mapuche y analiza los impactos socioculturales de la criminalización. Membreño, Alberto. Toponimias indígenas de Centroamérica. Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Guaymuras 1994, 302 p.: (Colección Lámpara) € 15,00 (Nº:63132) * Compila dos trabajos clásicos de la etnolingüística centroamericana: "Nombres geográficos indígenas de la República de Honduras" (Tegucigalpa, 1901) y "Nombres geográficos de la República del Salvador" (México, 1908). Méndez Guerrero, Manuel. El arte de la alfarería lenca. La Campa, Lempira, Honduras. Manual práctico. Madrid: Exterior XXI 2008, 80 p.; il.: € 5,00 ISBN 9788484612766 (Nº:35104) Méndez Guerrero, Manuel. El arte de la tintorería. San Juan La Laguna, Guatemala. Manual práctico. AUTOR-EDITOR 2008, 79 p.; il.: € 5,00 ISBN 9788461276677 (Nº:35102) * Obra en la que se muestra el proceso de teñido de textiles de forma totalmente artesanal. Incluye numerosas fotografías. Mendoza Luján, J. Erik. Día de muertos en la Mazateca. Una mirada desde la antropología del comportamiento. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2005, 262 p.: (Biblioteca INAH) € 14,00 ISBN 9789680301560 (Nº:65447) Mendoza Solís, Johanna Liseth. Diccionario bilingüe awakateko-español = Pujb'il yool awakateko. Ciudad

de Guatemala: Cholsamaj 2007, 528 p.: € 24,00 ISBN 9789992253519 (Nº:33440) Mendoza, Zoila S. Al son de la danza. Identidad y comparsas en el Cuzco. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2001, 381 p.: € 18,00 ISBN 9789972424533 (Nº:48285) * Este libro examina las comparsas de danzas rituales en el Cuzco, con miras a crear una perspectiva interdisciplinaria para su estudio. Incluye una casete y un CD. Merino Carrión, Beatriz Leonor. La producción alfarera en el México antiguo V. La alfarería en el posclásico (1200-1521 d.C.), el intercambio cultural y las permanencias. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 513 p.; il.: (Científica, 508. Arqueología) € 20,00 ISBN 9789680302352 (Nº:64316) Mestas Pérez, Marielena. Una aproximación a la tradición oral de Capaya. Estado de Miranda. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello 1999, 190 p.: € 10,00 ISBN 9789802441761 (Nº:33135) Meza Ramírez, Carlos Andrés. Tradiciones elaboradas y modernizaciones vividas por pueblos afrochocoanos en la vía al mar. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2010, 345 p.: (Antropología en la modernidad) € 22,00 ISBN 9789588181677 (Nº:70198) * Trabajo acerca del cambio gradual y los procesos estructurales de modernización y desarrollo en el Chocó, Colombia. Meza, Joaquín. Real diccionario de la vulgar lengua guanaca. San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador 2008, 514 p.: (Tamachtiani) € 24,00 ISBN 9789992370605 (Nº:66048) * Guanaco == Salvadoreño. Milady Salnas, Iris. Arquitectura de los grupos étnicos de Honduras. Tegucigalpa: Guaymuras 2002, 205 p.: (Colección Itzamna) € 10,00 ISBN 9789992628027 (Nº:63135) * El presente trabajo analiza los diversos aspectos que intervienen en la construcción de las viviendas tradicionales de las diferentes etnias hondureñas. Miller, Mary Ellen. Arte y arquitectura maya. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2009, 226 p.; il.: (Historia del arte mexicano) € 18,00 ISBN 9786071600776 (Nº:65691) Millones, Luis. La cruz del Perú. Lima: Instituto Superior Pedagógico San Marcos 2010, 134 p.; il.: € 14,00 ISBN 9786124542596 (Nº:35955) * Se explora el recorrido de la cruz en el Perú desde las primeras versiones sobre su llegada que aparecen en las crónicas hasta los distintos rituales que se le rinde en todo el país.

Mó Isém, Romelia. Derivación de palabras en poqomchi'. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 111 p.: € 10,00 ISBN 9789992253359 (Nº:33441) Molina Cruz, René. Be'ne Gub'yelhe. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 1991, 68 p.: (Colección Oaxaca) € 8,00 ISBN 9789684961975 (Nº:63454) * Compilación de textos en zapoteco. Molina, Cristóbal de. Relación de las fábulas y ritos de los incas. Edición, estudios y notas por Julio Calvo Pérez y Henrique Urbano. Lima: Universidad de San Martín de Porres 2008, 279 p.: (Estudios coloniales) € 18,00 ISBN 9789972541759 (Nº:64767) Montellano Loredo, Violeta. La imagen de lo invisible. Fotografía ciega en Quito. Quito: Abya-Yala 2011, 117 p.; il.: (Tesis) € 12,00 ISBN 9789942090430 (Nº:69617) * Analiza el significado de fotografías realizadas por personas con ceguera. Investigación realizada en base a una etnografía, un curso de fotografía y un documental audiovisual. Montemayor, Carlos. Análisis de nahuatlismos polémicos. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2010, 137 p.: € 10,00 ISBN 9786074840797 (Nº:35862) * Reúne los argumentos lingüísticos, culturales o históricos en favor o en contra de voces que en el español de México pudieran considerarse de origen náhuatl. Montemayor, Carlos. Words of the True Peoples./Palabras de los seres verdaderos. Anthology of Contemporary Mexican Indigenous- Language Writers./Antología de escritores actuales en lenguas indígenas de México. Austin: University of Texas Press 2004, 271 p.: € 30,00 ISBN 9780292705807 (Nº:32515) * Este primer volumen de la antología contiene narrativa y ensayo de escritores mexicanos indígenas. Aparecen textos en náhuatl, maya, purépecha, etc. con traducción al inglés. Montemayor, Carlos. Words of the True Peoples./Palabras de los seres verdaderos. Anthology of Contemporary Mexican Indigenous- Language Writers./Antología de escritores actuales en lenguas indígenas de México. Austin: University of Texas Press 2005, 295 p.: € 30,00 ISBN 9780292706767 (Nº:32516) * Segundo volumen de la antología que contiene poesía de escritores mexicanos indígenas. Aparecen textos en náhuatl, maya, purépecha, etc. con traducción al inglés. Montes de Oca Vega, Mercedes Los difrasismos en el náhuatl de los siglos XVI y XVII. Mercedes Montes de Oca Vega. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2013, 668 p.: € 24,00 ISBN 9786070247972 (Nº:76702)

Montes Villalpando, Argelia del Carmen. Cuicatl y tlahtolli: ciclo de vida de la mujer común nahua / Argelia del Carmen Montes Villalpando, Luis Quintana Tejera. México, D.F.: Eón 2012, 138 p.: (Ensayo ; 25) € 12,00 ISBN 9786079124878 (Nº:72379) * A partir del análisis de los recursos estilísticos en poemas y consejos nahuas, el libro ofrece un panorama del rol social de la mujer en la época prehispánica, así como aspectos de las etapas de su vida en dicha sociedad. Montoya Briones, José de Jesús. Atla: etnografía de un pueblo náhuatl. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 201 p.; il.: (Publicaciones ; 14) € 16,00 ISBN 9789680303366 (Nº:64987) * Edición facsímil de la obra publicada en 1964. Montoya Briones, José de Jesús. Auge y ocaso de un modo de vida ranchero en Zacatecas. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 2003, 204 p.; 21 cm: (Colección regiones de México) € 14,00 ISBN 9789703503599 (Nº:74148) * Monografía etnográfica basada en la historia de vida de un habitante de la zona rural de este estado mexicano. A partir de su testimonio, el autor reconstruye el "estilo de vida ranchero" en la primera mitad del siglo XX. Morales López, Micaela. Raíces de la ceiba. Literatura indígena en Chiapas. México, D.F.: Porrúa 2004, 248 p.: € 15,00 ISBN 9789707014268 (Nº:48168) * La autora analiza en un primer momento "la voz" india a través de la historia y a la luz de los procesos de trasculturación, para después centrarse en el mito en la literatura indígena y en el análisis de relatos concretos. Morales Males, Pablo. Ucumamayaya I. Patrimonio genómico y saberes locales de pueblos y nacionalidades de Ecuador. Quito: Abya-Yala 2008, 156 p.: € 12,00 ISBN 9789978227855 (Nº:33853) Morales, Enrico Simón. Diccionario bilingüe tektikeko-español = Pujb'il yool b'a'aj. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 651 p.: € 20,00 ISBN 9789992253427 (Nº:33442) Moreno, Ana María (coord.) Las sociedades indígenas de Costa Rica. Fundación Museos Banco Central de Costa Rica 2005, 20 p.; il.: € 5,00 (Nº:33870)

* Descripción de la fonología, el léxico y la sintaxis de la lengua seri. Mosonyi, Esteban Emilio. Temas de literatura indígena. Ministerio de Educación y Cultura 2003, 134 p.: € 12,00 (Nº:31580) * Artículos críticos sobre literatura indígena. Incluye una pequeña selección de textos. Motta González, Nancy. Hablas de selva y agua. La oralidad afropacífica desde una perspectiva de género. Cali: Universidad del Valle 1998, 110 p.: € 18,00 ISBN 9789586701204 (Nº:31189) * Estudio antropológico por una profesora de la Universidad del Valle. Formato 14 x 15,5 cm. Natareno C., Luz Pilar. Monografía de San Antonio Suchitepequez. Tipografía Nacional 1983, 294 p., il.: € 25,00 (Nº:31258) Navarrete Linares, Federico. Los orígenes de los pueblos indígenas del valle de México. los altépetl y sus historias. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México 2011, 546 p.; il.: (Cultura náhuatl. Monografías ; 33) € 25,00 ISBN 9786070218040 (Nº:68381) * Ofrece una interpretación del funcionamiento lingüístico y social de las tradiciones históricas indígenas y de su adaptación a la situación colonial. Navarro Gala, Rosario. La "Relación de antigüedades deste Reyno del Pirú" : Gramática y discurso ideológico indígena / Rosario Navarro Gala. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2007., 200 p.: (Textos y documentos españoles y americanos ; 4) € 10,00 ISBN 9788484892731 (Nº:61969) * Edición de la relación del s. XVI de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui, de un gran valor etnológico, histórico y lingüístico al demostrar para fecha tan temprana la existencia de una realidad indígena hispanizada. Nelson, Diane M. Man Ch'itïl. Un dedo en la llaga. Cuerpos políticos y políticas del cuerpo en Guatemala del Quinto Centenario. Traducción de Sara Martínez Juan. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2006, 684 p.: € 18,00 ISBN 9789992253243 (Nº:32849) * Analiza las relaciones entre el Estado y el movimiento maya y explora las identificaciones relacionadas a indígena y no-indígena.

Moreno, Dennis. Un tambor arará. La Habana: Ciencias Sociales 1994, 61 p., ils.: (Etnología) € 8,00 ISBN 9789590601354 (Nº:62736) * El tambor Arará es un instrumento de la música popular. Incluye ilustraciones. Segunda edición.

Nielsen, Axel E. (comps.) Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Córdoba: Brujas 2008, 442 p.; il.: (Historia social precolombina ; 2) € 24,00 ISBN 9789875911079 (Nº:64389)

Moser, Mary Beck. Seri de Sonora. Con la colaboración de Stephen Marlett. México, D.F.: El Colegio de México 1996, 202 p.: (Archivo de Lenguas Indígenas de México, 19) € 12,00 ISBN 9789681206772 (Nº:62694)

Niño Vargas, Juan Camilo. Ooyoriyasa. Cosmología e interpretación onírica entre los ette del norte de Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes 2007, 358 p.; fot.: (Prometeo) € 18,00 ISBN 9789586952965 (Nº:64174)

Nordenskiöld, Erland. Recettes magiques et médicales du Pérou et de la Bolivie. Au Siége de la Société 1908, 24 p.: € 12,00 (Nº:34681) Noriega Bernuy, Julio E. Caminan los Apus: escritura andina en migración. Lima: Pakarina 2012, 182 p.: (Biblioteca qillqakuna ; 5) € 12,00 ISBN 9786124600081 (Nº:69567) * Conjunto de estudios que reflexionan sobre el panorama actual de los estudios literarios andinos y aborda la migración y la literatura quechua. Ocampo, Javier. Mitos colombianos. Bogotá: Suma de Letras 2008, 349 p.: (Ensayo ; 293 / 1) € 10,00 ISBN 9789587047073 (Nº:64514) Ochatoma Paravicino, José. Alfareros del imperio huari. Vida cotidiana y áreas de actividad en Conchopata. Lima: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2007, 328 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789972954221 (Nº:33105) * Estudio del poblado prehispánico peruano de Conchopata a través de los restos arqueológicos. Ochoa Serrano, Álvaro. Afrodescendientes. (Sobre piel canela). Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2011, 168 p.: (Investigaciones) € 15,00 ISBN 9786077764786 (Nº:69122) * Ensayo sobre la labor biológica y cultural de los negros traídos a la Nueva España. Ojo Carrera, Juan Antonio del. Cultura, subsistencia y desarrollo en el cantón. Sucumbíos. Quito: Abya-Yala 1993, 139 p.: (Hombre y Ambiente ; 27) € 12,00 ISBN 9789978040164 (Nº:62679) Olavarría, María Eugenia. Lévi-Strauss: un siglo de reflexión. México, D.F.: Juan Pablos 2010, 550 p.: (Biblioteca de alteridades ; 16) € 24,00 ISBN 9786077700876 (Nº:67687) * Homenaje al antropólogo Lévi-Strauss donde se reúnen los trabajos de numerosos investigadores que se han beneficiado de sus enseñanzas. Olivé Negrete, Julio César. Obras escogidas. (2 Vols.) Bolfy Cottom, compilador. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 2004, 1101 p.: (Científica, 456. Antropología) € 48,00 ISBN 9789703503445 (Nº:74169) * Edición de escritos del académico mexicano; miscelánea que incluye antropología, historia, derecho, patrimonio cultural, museos, semblanza de personajes e instituciones académicas. Olivé Negrete, Julio César. Obras escogidas. (Vol. 1). Bolfy Cottom, compilador. Instituto Nacional de Antropología e Historia 2004, 703 p.: (Científica ; 456. Antropología) € 22,00 (Nº:70726) * Recoge los escritos del antropólogo mexicano Julio César Olivé Negrete que ofrecen sus aportes a los ámbitos de la educación, la cultura, el patrimonio

cultural y el desarrollo de la ciencia antropológica e histórica. Olivera, Mercedes. Chiapas: de la Independencia a la Revolución. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2005, 485 p.; 23 cm: (Publicaciones de la casa Chata) € 18,00 ISBN 9789684965546 (Nº:63462) Oliveros Morales, José Arturo. Raíces culturales en la historia de La Tierra Caliente michoacana. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2010, 263 p.: (Debates) € 18,00 ISBN 9786077764687 (Nº:69127) * La obra estudia y da a conocer algunos de los muchos vestigios arqueológicos e históricos de esta región geográfica. Ome, Tatiana. De la ritualidad a la domesticidad en la cultura material. Un análisis de los contextos significativos del tipo Cerámico Guatavita Desgrasante Tiestos entre los periodos prehispánico, colonial y republicano (Santa Fe Bogotá: Universidad de los Andes 2006, 253 p.; il.: (Prometeo) € 18,00 ISBN 9789586952323 (Nº:74044) * Contiene numerosas tablas e ilustraciones de cerámicas. Ortega Muñoz, Allan. Los mayas prehispánicos de El Meco. La vida, la muerte y la salud en la costa oriental de la península de Yucatán. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 95 p.; il.: (Científica. Antropología, 520) € 10,00 ISBN 9789680302819 (Nº:64984) * Ofrece los resultados del análisis paleoepidemiológico realizado en restos óseos. Ortega, Ana. Universo escultórico mesoamericano. México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes 1996, 66 p., enc.,il.: (Círculo de Arte) € 12,00 ISBN 9789682992896 (Nº:62870) * Este estudio está ilustrado con bellas fotografías. Ortiz López, Luis A. Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas / Luis A. Ortiz López. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1998., 204 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 2) € 12,00 ISBN 9788488906823 (Nº:61434) * Nueva perspectiva y evolución de la génesis y evolución del habla afrocubana que reconstruye el pasado y el presente lingüístico de los negros bozales y sus descendientes. Ortiz Rescaniere, Alejandro. Manual de etnografía amazónica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 2001, 247 p.; il.; 24 cm: (Colección Textos Universitarios) € 15,00 ISBN 9789972423987 (Nº:74121) * El volumen recoge las culturas enmarcadas en la Amazonia Occidental, entre el Caquetá en Colombia, la

selva de Ecuador y el departamento de Madre de Dios en Perú. Oseguera, Andrés (coord.) Historia y etnografía entre los chontales de Oaxaca. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2006, 337 p.; 22 cm: (Etnografía de los pueblos indígenas de México. Estudios monográficos) € 18,00 ISBN 9789680301966 (Nº:74199) Otondo Pary, Edga Conzuelo. Wawaqa wawa jinalla parlan. Bilingüismo y lenguaje infantil quechua. La Paz: Plural Editores 2008, 247 p.: (Educación intercultural bilingüe ; 32) € 18,00 ISBN 9789995411541 (Nº:65226) * Fonología y semántica del lenguaje infantil quechua. Pachón Ariza, Fabio Alberto. Desarrollo rural: superando el desarrollo agrícola. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia 2011, 164 p.; il.: (Techné) € 15,00 ISBN 9789587197501 (Nº:70281) * Libro que propone una discusión sobre el sector rural y el futuro del campesino colombiano. Palencia, Tania (ed.) Rub'eyal qak'aslemal. Caminos para la plenitud de las mujeres mayas y nuestros pueblos. Propuesta metodológica a partir de la experiencia de las mujeres mayas KAQLA. Mujeres Mayas Kaqla 2010, 92 p.; il.: € 12,00 (Nº:36388) * Recoge las experiencias de las mujeres guatemaltecas que formaron KAQLA en 1996, un grupo constituido para cambiar la situación de opresión de las mujeres mayas del país. Paredes López, Octavio. Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2006, 205 p.: il. (La ciencia para todos ; 212) € 12,00 ISBN 9789681675677 (Nº:63560) * Analiza los alimentos y bebidas que sirvieron de base para el desarrollo y florecimiento de las grandes civilizaciones mesoamericanas y que posteriormente se han convertido en fuente y legado para la región.

Peña Sánchez, Edith Yesenia. Perfiles de mortalidad en población subadulta. Jurisdicción parroquial de Santa María de El Cardonal, siglo XIX. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2005, 175 p.: (Científica ; 472. Antropología) € 8,00 ISBN 9789680301003 (Nº:65712) Peña, Aldo. Carnaval cruceño. Pa'dónde vas?. Viajero Tv Cultura 2009, 126 p.; il.; cart. +: € 30,00 (Nº:34743) * Obra de gran formato profusamente ilustrada sobre el carnaval de Santa Cruz donde se aborda su pasado reciente y se describe el carnaval actual. Incluye un CD con música tradicional del carnaval. Pérez Aguilar, Raúl Arístides. El habla de Chetumal: fonética, gramática, léxico indígena y chiclero / Raúl Arístides Pérez Aguilar. México, D.F.: Universidad de Quintana Roo / Instituto Quintanarroense de la Cultura 2002, 191 p.: (Investigación humanística) € 18,00 ISBN 9789687864372 (Nº:73184) * El autor describe el español hablado en Chutumal, el registro del léxico indígena de su población y reúne una muestra del habla cotidiana en la zona. Pérez de Barradas, José. Orfebrería prehispánica de Colombia. (2 Vols.) Estilos tolima y muisca. Obra basada en el estudio de las colecciones del Museo del Oro del Banco de la República, Bogotá. Talleres Gáficos Jura 1958, 405 p., 287 lám.; ca: € 68,00 (Nº:34907) * Ejemplares con tapas deterioradas y sellos. Pérez Vail, José Reginaldo. Derivación de palabras en mam = Xulil yol mam. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj / OKMA 2007, 81 p.: € 10,00 ISBN 9789992353448 (Nº:33443)

Parodi, Lautaro. Leyendas indígenas de América. Buenos Aires: Andrómeda 2007, 191 p.; il.: € 10,00 ISBN 9789507222955 (Nº:33793)

Perlacios Campos, Juan Moisés. Huamanga. Tierra de halcones. Ayacucho. Capital de la independencia del Perú y América. Lima: AUTOR-EDITOR 2007, 391 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789972333750 (Nº:33192) * Obra en gran formato profusamente ilustrada que muestra la historia, geografía, fiestas, folklore, tradiciones, adivinanzas en quechua, canciones, apodos, atractivos turísticos, etc. de la región de Huamanga o Ayacucho.

Pascual, Adán Francisco. Derivación de palabras eb q'anjob'al. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 85 p.: € 8,00 ISBN 9789992253335 (Nº:33801) * Estudio del idioma maya.

Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia. Naturaleza y desastres en Hispanoamérica. La visión de los indígenas. Madrid: Sílex 2006, 156 p.: € 12,00 ISBN 9788477371779 (Nº:32113)

Pastrana Cruz, Alejandro. La distribución de la obsidiana de la Triple Alianza en la Cuenca de México. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 210 p.; il.: (Científica. Arqueología ; 517) € 16,00 ISBN 9789680302802 (Nº:64986)

Pfefferkorn, Ignaz. Descripción de la provincia de Sonora. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 2008, 311 p.: (Cien de México) € 12,00 ISBN 9789703501939 (Nº:64748) * Obra que muestra a los indígenas que habitaban el norte de México, al tiempo que ofrece un retrato de cómo algunos sacerdotes comprendieron a los naturales del México septentrional.

Pi Hugarte, Renzo. Los indios del Uruguay. Montevideo: Banda Oriental 2007, 240 p.; il.: € 18,00 ISBN 9789974100718 (Nº:33424) * Estudia cuatro culturas aborígenes: charrúas, chanaes, guaraníes y otros cazadores-recolectores y agricultores. Piazzini, Carlo Emilio. La arqueología entre la historia y la prehistoria. Estudio de una frontera conceptual. Bogotá: Universidad de los Andes 2011, 234 p.: € 18,00 ISBN 9789586956383 (Nº:38339) * Estudio que se dirige a comprender el proceso de formación de la diferencia entre dos campos de conocimiento, arqueología e historia, analizando el concepto de prehistoria. Piedrasanta Herrera, Ruth. Los chuj. Unidad y rupturas en su espacio. Ciudad de Guatemala: Armar 2009, 431 p.; il.: € 30,00 ISBN 9789992242544 (Nº:35437) * Estudio de este pueblo indígena de Guatemala desde la conquista hasta el siglo XX. Piña Chan, Román. Chichén Itzá. La ciudad de los brujos del agua. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2011, 156 p.; il.: (Antropología) € 12,00 ISBN 9789681602895 (Nº:70266) * El autor se apoya en importantes fuentes documentales para describir las características de edificios que generalmente conjuntaron arquitectura, escultura y pintura en el estilo maya-yucateco. Piña Chan, Román. Quetzalcóatl. Serpiente enplumada. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2012, 75 p.: (Antropología) € 10,00 ISBN 9786071609151 (Nº:62576) Podgorny, Irina. El sendero del tiempo y de las causas accidentales. Los espacios de la prehistoria en la Argentina, 1850-1910. Rosario: Prohistoria 2009, 331 p.; il.: (Historia de la ciencia ; 2) € 24,00 ISBN 9789871304394 (Nº:66412) * Obra que trata algunas vicisitudes de la ciencia de la arqueología en la Argentina. Polia Mecon, Mario. Los guayacundos ayahuacas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú 1995, 422 p.: € 24,00 ISBN 9789972423055 (Nº:48422) Ponce Sanginés, Carlos. Descripción sumaria del Templete semisubterráneo de Tiwanaku. Centro de Investigaciones Arqueológicas en Tiwanak 1964, 90 p.; il.; cart.: (Publicaciones del Centro de Investigaciones Arqueológicas en Tiwanaku ; 2) € 18,00 (Nº:65671) * Estudio sobre el yacimiento arqueológico situado en la zona noroeste de Bolivia. Tiene sello y tapas deterioradas. Portuondo Zúñiga, Olga. La Virgen de la Caridad del Cobre: símbolo de cubanía. Santiago de Cuba: Oriente 2001, 338 p.; il.: € 12,00 ISBN 9789591101723

(Nº:35175) * La autora aborda la doble relación histórica que se establece, por una parte, entre la comunidad de creyentes y la divinidad, y por la otra, la que articulan los fieles entre ellos. Price, Richard. El Presidiario y el Coronel. Traducción de Ivette Torres Rivera. San Juan, Puerto Rico: Callejón 2005, 310 p.: € 15,00 ISBN 9781881748236 (Nº:48114) * A medio camino entre la etnografía y la historia, el autor pasa revista a las tramas socio-culturales de la isla de Martinica, y por extensión del Caribe, a partir de la figura de Médard Aribot. Prignano, Ángel O. Crónica de la basura porteña. Del fogón indígena al cinturón ecológico. Buenos Aires: Estudios Históricos San José de Flores 1998, 337 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789509997233 (Nº:32839) * Abel Posse (Córdoba, Argentina, 1934-). Pugliesi Acevedo, Renzo (ed.) Las voces de los pueblos a la vera del Qhapaq Ñan. Volumen I. Piura, Cajamarca y La libertad. Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú 2011, 514 p.; il.: € 30,00 ISBN 9786124590962 (Nº:39301) * Libro resultado de la investigación realizada por antropólogos para el Programa Qhapaq Ñan del 2003 al 2007, quienes recorrieron la sierra y costa del Perú recogiendo las vivencias de los pueblos aledaños al Camino Inca. Pulido Méndez, Salvador. Figurillas antropomorfas del delta del Balsas. Clasificación e interpretación. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 152 p.; il.: (Divulgación) € 8,00 ISBN 9789680303144 (Nº:64982) * Estudio arqueológico de la cerámica precolombina en la región mexicana del río Balsas. Quijada, Ramón. Reforma agraria en Venezuela. Introducción de Armando González. Caracas: Centauro 1988, 285 p.: € 12,00 ISBN 9789802630936 (Nº:30785) Quiroga, Adán. Folklore Calchaquí. Prólogo de Jorge Palma. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación, A. Casares 1994, 272 p.: (Identidad Nacional ; 85) € 24,00 ISBN 9789879959435 (Nº:62705) * La primera versión del libro se origina en una conferencia dictada por Quiroga (1863-1904) en 1897. Quiroz Villarroel, Alfredo. Kikinniq, karunchanakuq, iskayniq simikunamanta simipirwa. Diccionario de sinónimos, antónimos y homónimos quechuas. s. n. 2008, 120 p.: € 10,00 (Nº:35269) Racancoj A., Víctor M. Socio-economía maya precolonial. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2006, 106 p.: € 10,00 ISBN 9789992256602 (Nº:32298)

* Obra editada por primera vez en 1984 que analiza la historia del pueblo Maya centrándose en su economía. Ramos Roca, Elizabeth. Osteología comparada entre Trachemys callirostris (hicotea) y Chelonoidis carbonaria (morrocoy). Guía para la identificación de restos óseos. Bogotá: Universidad de los Andes 2011, 116 p.; il.; cart.: € 16,00 ISBN 9789586956901 (Nº:39665) * Investigación detallada sobre restos óseos de animales encontrados en zonas arqueológicas de la región Caribe de Colombia. Regnault, Henri (coord.) Agriculturas andinas, TLC y globalización agroalimentaria. Oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?. Lima: CISEPA / Pontificia Universidad Católica del Perú 2008, 222 p.: € 15,00 ISBN 9789972903137 (Nº:37504) * Conjunto de textos que analizan los impactos de la globalización agrícola y agroalimentaria en la región andina. Renard, María Cristina. El Soconusco. Una economía cafetalera. Chapingo: Universidad Autónoma de Chapingo 1993, 99 p.: € 10,00 ISBN 9789688842188 (Nº:31026) * Estudio sobre la formación histórica de la región cafetalera en el sur de Chiapas (México) a partir de la introducción del cultivo del café en 1880. Rens, Marjan. Mitad del mundo. Mujeres, identidad y simbolismo en Ecuador. Quito: Abya-Yala 2004, 126 p.: € 8,00 ISBN 9789978223420 (Nº:31681) Ribeiro, Vanderlei Vazelesk. Cuestiones agrarias en el varguismo y el peronismo. Una mirada histórica. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes 2008, 199 p.: (Convergencia. Entre memoria y sociedad) € 12,00 ISBN 9789875581500 (Nº:66424) * Aborda las propuestas que los regímenes de Getulio Vargas y Juan Domingo Perón intentaron llevar a cabo para incluir a los trabajadores rurales en los modelos de desarrollo capitalista que buscaban implantar en sus países. Ricca, Javier. El mate. Historia, secretos y otras yerbas de una pasión rioplatense. Buenos Aires: Sudamericana 2009, 283 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789500731485 (Nº:35094) * Recorrido histórico desde las comunidades indígenas hasta hoy, donde se abordan temas como su consumo en los distintos territorios americanos, las supersticiones que la rodeaban, la visión de los españoles, cómo evolucionó, etc. Richard-Jorba, Rodolfo. Empresarios ricos, trabajadores pobres. Vitivinicultura y desarrollo capitalista en Mendoza (1850-1918). Rosario: Prohistoria 2010, 279 p.: (Historia argentina ; 8) € 14,00 ISBN 9789871304585 (Nº:66920) * Reconstruye el proceso por el cual la provincia de

Mendoza abandonó la economía ganadera y cerealera para implantarse dentro del desarrollo capitalista sobre la base de un sistema agroindustrial centrado en la vitivinicultura. Riester, Juergen. Los guarasug'we. Crónica de sus últimos días. Los Amigos del Libro 1977, 358 p.: € 22,00 (Nº:35287) * Historia sobre este pueblo boliviano que vivió en las selvas orientales, y que acabó extinguiéndose. Rivera Dorado, Miguel. Popol Vuh. Relato maya del origen del mundo y de la vida. Versión, introducción y notas de Miguel Rivera Dorado. Madrid: Trotta 2012, 252 p.; cart.: (Paradigmas ; 44) € 16,00 ISBN 9788481649659 (Nº:29222) * Relato mitológico del siglo XVI. Rivera Villanueva, José Antonio. Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis 2007, 166 p.: (Investigaciones) € 12,00 ISBN 9789707620339 (Nº:74205) * Reconstrucción histórica del proceso de fundación que llevaron a cabo los indios otomíes provenientes del centro de la Nueva España en 1680. Robertson, John S. The history of tense/aspect/mood/voice in the Mayan verbal complex. Austin: University of Texas Press 1992, 244 p., tela: € 18,00 ISBN 9780292720756 (Nº:30881) Robles García, Nelly M. (ed.) Bases de la complejidad social en Oaxaca. Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Monte Albán. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2009, 673 p.; il.: (Mesas redondas) € 25,00 ISBN 9789680303588 (Nº:66682) * Recoge las ponencias en las que se analiza la complejidad social en Oaxaca desde puntos de vista de la arqueología y la antropología, ofreciendo distintas interpretaciones de la condición multicultural en Oaxaca durante su historia. Rocca, Manuel. Los Chané-Chiriguano. (Arawak y Gauraní). Buenos Aires: Galerna 2004, 126 p.; il.: (Indígenas de la Argentina. Desde Sudamérica) € 8,00 ISBN 9789505564606 (Nº:64361) * Estudio etnohistórico de esta sociedad indígena argentina. Rochas Vivas, Miguel. El héroe de nuestra imagen. Visión del héroe en las literaturas indígenas de América. Bogotá: Convenio Andrés Bello / Universidad de los Andes 2004, 195 p.: (Región Áurea) € 18,00 ISBN 9789566981329 (Nº:73994) * El autor revisa las imágenes del "héroe" en relatos indígenas desde el pasado prehispánico a la actualidad y en cuatro ámbitos geográficos: Andes, Mesoamérica, Norteamérica y tierras bajas sudamericanas.

Rodríguez Álvarez, Ángel (ed.) Mitología taína o eyeri. Ramón Pané y la relación sobre las antigüedades de los indios. El primer tratado etnográfico hecho en América. Edición revisada y aumentada. San Juan: Nuevo Mundo 2009, 406 p.; il.: € 15,00 ISBN 9780977494088 (Nº:34352) * Edición bilingüe en español e inglés que contiene una reproducción facsímil de la versión en italiano del siglo XVI. Rodríguez Cuenca, José Vicente. La Buitrera, Valle del Cauda: una región de frontera cultural prehispánica en la cordillera Central. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia 2008, 165 p.; il.: € 12,00 ISBN 9789587191073 (Nº:33806) * Estudio sobre las recientes investigaciones arqueológicas desarrolladas en esta región colombiana. Rodríguez Wallenius, Carlos. Disputas territoriales. Actores sociales, instituciones y apropiación del mundo rural. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana 2010, 375 p.: (Teoría y análisis) € 18,00 ISBN 9786074772852 (Nº:67170) * La obra se propone debatir la importacia que ha adquirido el territorio como elemento de estudio en los procesos rurales. Rodríguez, Daniel (ed.) Qhapaq Ñan, el Camino Inca. Lima: Ministerio de Cultura 2011, 147 p.; il.; cart.: € 24,00 ISBN 9786124126000 (Nº:38571) * Obra colectiva de cientos de arqueólogos sobre el camino andino construido desde tiempos preincaicos. Roel Mendizábal, Pedro. Anaco de Camilaca. Uso contemporáneo de un traje prehispánico. Lima: Ministerio de Cultura 2011, 163 p.; il.: (Pueblos y tradiciones) € 15,00 ISBN 9786124126017 (Nº:70143) * Estudio sobre el uso de la vestimenta femenina prehispánica conocida como anaco en el marco festivo de la Pascua, indumentaria en la que se expresa una compleja simbología sobre el ideal femenino andino de belleza y responsabilidad. Román Hurtado, Alfonzo. Cambas y collas: los paradigmas de una nueva nación. Cochabamba: PROEIB Andes 2009, 298 p.: € 18,00 ISBN 9789990506051 (Nº:35128) * Ensayo donde se reactualiza la polémica "cambascollas" que vuelve a tomar vigencia dada la crisis de identidad del hombre boliviano actual y en especial el "camba", como consecuencia de la masiva migración "colla" a Santa Cruz. Román Jáquez, Juana Gabriela (coord.) Memoria del Primer Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2008, 358 p.; il.: (Regiones de México) € 16,00 ISBN 9789680303106 (Nº:64983) * Estudio del pasado y presente de la región.

Romero Moreno, M. Eugenia (comp). Café, caballo y hamaca. Visión histórica del Llano. Abya-Yala 1992, 253 p.: (500 Años ; 47) € 14,00 (Nº:62587) * Memorias de simposio: desarrollos recientes en la historia de los Llanos del Orinoco: Colombia y Venezuela. 47 congreso internacional de americanistas. New Orleans, Lousiana, 7 al 11 de julio 1991 Roncalla, Fredy Amílcar Hawansuyo Ukun Words. Lima: Pakarina 2014, 230 p.: € 15,00 ISBN 9786124660726 (Nº:74632) * El autor propone una poética que rompe el molde que exhiben las teorías de las culturas y la literatura y con ello, plantea una propuesta para acercarse a los objetos textuales andinos. Ronfeldt, David. Atencingo. La política de la lucha agraria en un ejido mexicano. Fondo de Cultura Económica 1975, 278 p.: (Tierra firme) € 15,00 (Nº:62569) * Un estudio monográfico de las luchas campesinas sostenidas alrededor de un ejido de 1920 a la fecha. Rosado, José Antonio. El engaño colorido. México, D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México 2003, 210 p.: (Al Margen) € 10,00 ISBN 9789685720137 (Nº:74014) * Refleja debates académicos y políticos, así como enfoques y controversias fundamentales en América Latina en torno a la cuestión etnia-nación. Rösing, Ina La mesa blanca Callawaya. Libro 2. Tomo IV. Variaciones locales y curación del susto. Los Amigos del Libro 1993, 260 p.: (Estudios Callawayas ; 4) € 18,00 (Nº:80447) Ross Montejo, Antonio Benicio. Derivación de palabras en popti'. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 84 p.: € 10,00 ISBN 9789992253410 (Nº:33802) * Estudio del idioma maya. Rossells, Beatriz, et al. Carnaval paceño y Jisk'a Anata. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos 2009, 357 p.; il.: (Fiesta popular paceña ; 1) € 18,00 ISBN 9789995472436 (Nº:65778) * Incluye: "100 años del carnaval de La Paz. Las identidades del siglo XX" y "Configuraciones lúdicas y turísticas en torno al Jisk'a Anata". Rossi, Juan José. Los Wichí. ("Mataco"). Buenos Aires: Galerna 2007, 175 p.; il.: (Aborígenes de la Argentina. Desde Sudamérica) € 10,00 ISBN 9789505564484 (Nº:64363) * Estudio etnohistórico de esta sociedad indígena argentina. Rugendas, Moritz Malerische Reise in Brasilien. Faksimileausgabe nach einem altkolorierten Exemplar der 1835 erschienen Originalausgabe. Daco-Verlag Bläse 1986, 384 p.; enc.;100 tab: € 1200,00 (Nº:74239)

* Johann Moritz Rugendas (1802-1852), dibujante y pintor alemán, participante de la expedición Langsdorff en Brasil (1821-1836).

Schávelzon, Daniel. Las ciudades mayas. Un urbanismo de América Latina. Buenos Aires: Nobuko 2008, 162 p.: € 12,00 ISBN 9789875841499 (Nº:33605)

Ruiz Flores, Ruth. Símbolo, mito y hermenéutica. Quito: Abya-Yala 2004, 101 p.: € 10,00 ISBN 9789978223413 (Nº:32334)

Schneider, Renata. La conservación-restauración en el Inah: El debate teórico. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2009, 207 p.: € 10,00 ISBN 9789680303946 (Nº:35541) * Reúne quince artículos de autores náhualt, zapoteco, quechua, aymara, mapuche y rapa nui de México, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

Ruíz G., Amador. La conquista desde el fondo de América. Santiago de Chile: Mosquito Editores 1991, 155 p.: (Ensayo) € 12,00 ISBN 9789562650281 (Nº:62572) * Describe la situación de los pueblos autóctonos al tiempo de la llegada de los conquistadores. Rutsch, Mechthild (comp.) La historia de la antropología en México. Fuentes y transmisión. México, D.F.: Plaza & Janés 1996, 331 p.: € 18,00 ISBN 9789688564288 (Nº:31228) * Reunión de trabajos presentados en el Coloquio homónimo llevado a cabo en julio de 1993, organizado por el Seminario de Historia, Filosofía y Sociología de la Antropología Mexicana. Ruz, Alberto. The Mayas. México, D.F.: ECLIPSE 1983, 345 p., tela: € 25,00 ISBN 9789706112453 (Nº:48221) Saavedra Muñoz, Esteban Ulises. Los moluscos en el mundo precolombino. Trabajo de Investigación, para la Sociedad Malacológica de Chile. Santiago de Chile: Universidad Bolivariana 2007, 174 p.; il.: (Estudios profesionales) € 15,00 ISBN 9789568024574 (Nº:64661) Sahonero, M. Liseette C. de. El traje de la chola paceña. Los Amigos del Libro 1987, 137 p.; il.: (Descubra Bolivia ; 368) € 12,00 (Nº:63586) Sales, Teresa. Agreste, agrestes. Transformaões recentes na agricultura nordestina. CEBRAP/Paz e Terra 1982, 196 p.: (Cadernos CEBRAP ; 36) € 16,00 (Nº:62536) Salge Ferro, Manuel. Festejos muiscas en El Infiernito, Valle de Leyyva. La consolidación del poder social. Bogotá: Universidad de los Andes 2007, 84 p.; il.: (Prometeo) € 12,00 ISBN 9789586952873 (Nº:64173) Sánchez Burgos, Guadalupe. La región fundamental de economía campesina en México. México D.F.: Nueva Imagen / Centro de investigaciones del desarrollo rural 1980, 156 p.: € 8,00 ISBN 9789684291430 (Nº:31685) Santos, Fernando. Guía etnográfica de la Alta Amazonía. (Vol. 4). Matsigenka / Yánesha. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos 2004, 368 p.: (Travaux de l'Institut Français d'Études Andines ; 181) € 18,00 ISBN 9789972623318 (Nº:65593)

Schwegler, Armin. Chi ma nkongo: lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia) / Armin Schwegler ; Prólogo de Germán de Granda. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1996., 536 p.: 408 p. con ilustr. (Bibliotheca Ibero-Americana ; 57) € 20,00 ISBN 9788488906311 (Nº:61403) * El autor reúne, traduce y decodifica una serie de himnos ancestrales, propiciando un nuevo entendimiento de la historia y de las costumbres lingüísticas, religiosas y sociales del esclavo afroamericano. Sedat S., Guillermo. Nuevo diccionario de las lenguas k'ekchi' y española. En dos partes. Tipografía Nacional 1955, 273 p.: € 18,00 (Nº:34912) * Ejemplar con tapas deterioradas y sellos. Seefoó Luján, J. Luis. Ciencia y paciencia campesina. El maíz en Michoacán. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2010, 287 p.; il.: (Debates) € 20,00 ISBN 9786077764403 (Nº:67107) * Reúne investigaciones relevantes sobre el maíz, unas, del campo biológico-agronómico; algunas de las políticas públicas y otras socio-culturales. Séjourné, Laurette. Un palacio en la ciudad de los dioses: Teotihuacán. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 2002, 171 p.; il.: € 24,00 ISBN 9789681658236 (Nº:36326) Selener, Daniel, et al. De campesino a campesino. Experiencias prácticas de extensión rural participativa. Quito: Abya-Yala 1997, 147 p.: € 12,00 ISBN 9789978951255 (Nº:37793) Sieder, Rachel. Dos justicias: coordinación interlegal e intercultural en Guatemala. Ciudad de Guatemala: F & G Editores 2012, 138 p. + 1 DVD: € 15,00 ISBN 9789929552555 (Nº:40876) * Incluye un documental en DVD que documenta un caso de coordinación entre el sistema jurídico maya y el sistema estatal. Simpson, Lesley Byrd. Muchos Méxicos. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica 1995, 370 p., il.: € 18,00 ISBN 9789681615451 (Nº:31172) * Traducción del original en inglés de 1941.

Sis Iboy, María Juliana. Derivación de palabras en achi. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 2007, 97 p.: € 8,00 ISBN 9789992253304 (Nº:33803) * Estudio del idioma maya. Sondereguer, César. Civilización amerindia. Tipología histórico-plástica de las culturas precolombinas. Norteamérica, Mesoamérica, Centroamérica, Suramérica. Buenos Aires: Corregidor 2005, 88 p.: (Amerindia Arte) € 10,00 ISBN 9789500511230 (Nº:63491) Sondereguer, César. Diseño precolombino. Catálogo de iconografía. Mesoamérica, Centroamérica, Suramérica. Buenos Aires: Corregidor 2004, 280 p.: (Amerindia Arte) € 18,00 ISBN 9789500510967 (Nº:63492) Sondereguer, César. El diseño amerindio y su naturaleza creativa. Iconografía. Buenos Aires: Nobuko 2006, 411 p.; il.: € 25,00 ISBN 9789875840447 (Nº:32788) * Obra en gran formato profusamente ilustrada que muestra y clasifica más de cuatro mil creaciones de cerámica, dibujo, escultura, orfebrería, pintura y textilería. Sondereguer, César. Sistemas compositivos amerindios. Morfoproporcionalidad, praxis de un pensamiento morfoespacial simbólico y urbanístico. Buenos Aires: Corregidor 2000, 53 p.: (Amerindia Arte) € 8,00 ISBN 9789500512916 (Nº:63493) Soto Méndez, Ana Zulay (comp.) Sentencias, dichos y refranes de la Costa Rica de ayer. San José: Universidad Estatal a Distancia 2008, 257 p.: € 15,00 ISBN 9789968315876 (Nº:33380) Soublette, Gastón. Sabiduría chilena de tradición oral. (Refranes). Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile 2009, 202 p.: (Divulgación) € 18,00 ISBN 9789561410534 (Nº:68811) * Investigación acerca del contenido sapiencial de los dichos populares, que estuvieron vigentes en los usos y costumbres sociales hasta mediados del siglo XX. Souza Hernández, Adrián de. El sacrificio en el culto de los Orichas. (Religión yorubá). Caracas: Centauro 1998, 197 p.: € 12,00 ISBN 9789802632978 (Nº:35172) Stambuk M., Patricia. Lakutaia le kipa. Rosa Yagán. El último eslabón. Santiago de Chile: Radio Universidad de Chile 2004, 143 p.; il.: € 15,00 ISBN 9789562993678 (Nº:38321) * Recoge la entrevista que la autora realizó a Rosa Yagán (1897-1983), última representante de la etnia más austral de la Tierra, los yaganes o yámaras, donde relata la riqueza de su cultura. Primera edición en 1986.

Stephen, Lynn. Transborder Lives. Indigenous Oaxacans in Mexico, California, and Oregon. Durham: Duke University Press 2007, 375 p.: € 24,00 ISBN 9780822339908 (Nº:32479) * Etnografía que acompaña a indígenas mexicanos (zapotecas y mixtecas) que periodicamente salen de su país para traba- jar en los estados de California y Oregon desde un punto de vista transfronterizo en vez de transnacional. Swanson, Kate. Pidiendo caridad en la ciudad: mujeres y niños indígenas en las calles de Ecuador. Traducción de Ricardo Sevilla. Quito: Abya-Yala 2010, 296 p.: € 18,00 ISBN 9789978228319 (Nº:35379) * Libro que esclarece los mitos que rodean las vidas de estos jóvenes mendigos indígenas. Tamoeda, Hiroyasu. Pasiones y desencuentros en la cultura andina. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú 2005, 232 p.; il.: € 18,00 ISBN 9789972890963 (Nº:32784) * Analiza la riqueza cultural de los pueblos originarios de los Andes peruanos. Taylor, Gerald. Diccionario quechua ChachapoyasLamas. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos 2006, 146 p.: € 10,00 ISBN 9789972623417 (Nº:32321) Tebes, Mario C. Sisa Pallana. Antología de textos quichuas santiagueños. Buenos Aires: Eudeba 2006, 355 p.: (Lenguas indígenas de la Argentina) € 14,00 ISBN 9789502314907 (Nº:66364) * Conjunto de poemas, relatos y teatro en lengua quechua con la traducción al español. Tejeda Ortiz, Dagoberto. El carnaval dominicano: antecedentes, tendencias y perspectivas. Santo Domingo: Instituto Panamericano de Geografía e Historia 2008, 634 p.; il.: € 28,00 ISBN 9789945162158 (Nº:33762) Ticas, Pedro. Prolegómeno de una antropología de la educación salvadoreña. Universidad Pedagógica de El Salvador 2007, 144 p.: € 10,00 (Nº:32915) Tiesler Blos, Vera. Decoraciones dentales entre los antiguos mayas. México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 2001, 104 p.: (Páginas Mesoamericanas ; 3) € 8,00 ISBN 9789684140233 (Nº:73992) * El autor establece en esta investigación una serie de propuestas para desarrollar el papel cultural de la decoración dental y su rol social de identidad y distinción en el área maya. Tobón Restrepo, Alejandro. Entre sones y abozaos. Aproximación etnomusicológica a la obra de tres músicos de la tradición popular chocoana. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia 2006, 169 p.: € 10,00 ISBN 9789586559164 (Nº:48146) * Estudio de la identificación, documentación, valoración crítica, desarrollo y difusión de las

expresiones musicales que definen la cultura musical colombiana. Incluye partituras. Toro, Adelina María. Los guaraníes y su tiempo verdadero. El Arete-Guazu en Las Yungas de Argentina. Jujuy, Argentina: Purmamarka 2012, 78 p., 16 p. de lám.: € 12,00 ISBN 9789872731717 (Nº:40655) * Estudio sobre el Arete-Guazu, fiesta grande del carnaval guaraní de Las Yungas. Torre, Luz María de la. La reciprocidad en el mundo andino. El caso del pueblo de Otavalo. Quito: AbyaYala 2004, 118 p.; il.: € 10,00 ISBN 9789978224519 (Nº:32330) * Estudio acerca del quehacer económico, el trabajo y la visibilización de la institucionalidad que han ido desarrollando los pueblos indígenas. Edición bilingüe en español y quechua. Trejo, Silvia. Dioses, mitos y ritos del México antiguo. México, D.F.: Porrúa 2004, 256 p.: € 24,00 ISBN 9789707014244 (Nº:48167) * La autora presenta una síntesis de los diferentes y usualmente divergentes datos mitológicos extraídos de las fuentes escritas por cronistas indígenas y españoles entre los siglos XIV y XVII. Trillos Amaya, María. Pasión y vida de las lenguas colombianas. Bogotá: Colciencias 2003, 133 p.: (Colombia Ciencia y Tecnología ; 2) € 12,00 ISBN 9789588130279 (Nº:74130) * La presente publicación es resultado de un largo proyecto de investigación de más de 20 años sobre las lenguas amerindias y criollas habladas en Colombia. Trivelli, Carolina. Caja de herramientas para el desarrollo rural a partir de la experiencia peruana. Quito: La Tierra 2010, 131 p.: (Informes de investigación ; 2) € 10,00 ISBN 9789978320518 (Nº:66705) * Recopila y analiza un conjunto de prácticas que sirven para implementar estrategias de desarrollo rural en la Sierra del Perú. Tzian, Leopoldo. Kajlab'alil maya'iib' xuq mu'siib': Ri Ub'antajiik Iximuleew. Mayas y ladinos en cifras. El caso de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Cholsamaj 1994, 59 p.: € 10,00 ISBN 9788489451025 (Nº:31052) * Estudio sobre el crecimiento o decrecimiento de la población maya en Guatemala. Uribe, Angela. Petróleo, economía y cultura. El caso U'wa. Bogotá: Siglo del Hombre 2005, 219 p.: € 18,00 ISBN 9789586650762 (Nº:48140) * La autora analiza el impacto de la globalización económica en grupos sociales apegados a formas de vida tradicionales, basándose para ello en el caso de la etnia u´wa de Colombia.

Uriel García, José. El nuevo indio. Prólogo de Mario Vargas Llosa. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2011, 259 p.; il.: (Clásicos peruanos) € 15,00 ISBN 9786124050350 (Nº:68843) * Reedición de este clásico ensayo sobre la identidad del peruano contemporáneo desde una visión de la sierra cusqueña, que aborda las circunstancias del mestizaje. Obra publicada en 1929. Urton, Gary. Mitos incas. Traducción de José Miguel Serrano. Tres Cantos: Akal 2003, 80 p.; il.: (El pasado legendario) € 8,00 ISBN 9788446015024 (Nº:24808) * Explora las tradiciones mitológicas de varios grupos étnicos a lo largo del imperio incaico, incluyendo vestigios de los mitos de origen del Estado de la costa norte del Perú. Urton, Gary. Signos del khipu inka. Código binario. Traducción de Alberto Miori. Cuzco: Centro de Estudios Bartolomé de Las Casas 2005, 211 p.; il.: (Antropología ; 7) € 18,00 ISBN 9789972691737 (Nº:65350) * Tomando como punto de partida de la reflexión las contribuciones de especialistas de los khipu, este estudio procura introducir una nueva forma de análisis en los estudios de los incas, la de la codificación binaria. Valle de Siles, M. E. Historia de la rebelión de Tupac Catari, 1781-1782. La Paz: Plural Editores 2011, 611 p.: € 25,00 ISBN 9789995413040 (Nº:39373) * Estudio sobre este levantamiento indígena en Bolivia de finales del siglo XVIII. Valle, Rafael Heliodoro. Imaginación de México. Barcelona: Espasa 1945, 213 p.; cart.: € 12,00 (Nº:26875) * Reúne leyendas mexicanas. Varela, Rafael. Mitos y leyendas de las Américas. Montevideo: Planeta 2010, 262 p.: € 22,00 ISBN 9789974685307 (Nº:36439) Vázquez Viaña, Humberto. Cambas, collas y chiriguanos en la guerrilla del Che. Santa Cruz de la Sierra: El País 2012, 93 p.: € 10,00 ISBN 9789995455811 (Nº:40617) * Estudio del problema étnico en la zona donde se desarrolló la guerrilla del Che, en Santa Cruz. Veber, Hanne (comp.) Historias para nuestro futuro = Yotantsi ashi otsipaniki. Narraciones autobiográficas de líderes Asháninkas y Ashéninkas. Copenhague: IWGIA 2009, 349 p.; il.: € 18,00 ISBN 9788791563218 (Nº:39984) * Recoge testimonios de siete líderes de la población indígenas más numerosa de la Amazonía peruana, quienes han luchado durante siglos por la defensa de sus territorios, sus condiciones de vida y su dignidad.

Vega Centeno, Máximo. Pobreza y desarrollo en América Latina. Desafíos a la práctica cristiana. CEP 1991, 126 p.: € 10,00 (Nº:31059) Vergara Montero, Enrique. Chan Chan. Ayer y hoy. SIAN 2012, 159 p.; il.: (Arqueología ; 6) € 25,00 (Nº:69488) * Estudio del complejo arqueológico peruano Chan Chan, perteneciente a la cultura Chimú y ubicado en el milenario valle costeño Moche. Vergara Romaní, Liv Kony. Las lenguas indígenas peruanas. Una panorámica histórica, estructural y sociolingüística. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2007, 202 p.: (Premios INAH) € 14,00 ISBN 9789680302772 (Nº:65477) * La autora repasa la huella lingüística a través de las diferentes civilizaciones peruanas y ofrece una panorámica del abanico de sistemas fonológicos de este conjunto de lenguas, de su variedad morfológica y sintáctica. Vilcapoma, José Carlos. De bestiarios a la mitología andina. Insectos en metáfora cultural. Lima: Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores 2010, 239 p.; il.: € 25,00 ISBN 9786124011405 (Nº:39299) * Estudio de los insectos y su simbología andina. Villar, Diego. Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas. Santa Cruz de la Sierra: El País 2012, 442 p.: (Ciencias sociales / Historia ; 29) € 22,00 ISBN 9789995455897 (Nº:70990) Villas Bõas, Orlando. Xingu. Los indios, sus mitos. Abya-Yala/MLAL 1991, 237 p.: (500 Años ; 33) € 15,00 (Nº:62680) Villegas Molina, María Elena. Las cláusulas relativas en el español otomí de Santiago Mexquititlán. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2005, 151 p.; tabs.; 26 cm: (Científica. Lingüística) € 10,00 ISBN 9789680300983 (Nº:74010) Viqueria Landa, Carmen. El enfoque regional en antropología. México: Universidad Iberoamericana 2001, 194 p.: (Teoría social) € 10,00 ISBN 9789688594506 (Nº:65560) Wahl Kleiser, Lissie. La región del Madre de Dios. Bibliografia anotada. Colaboradores: Clara Cárdenas, Aurelia Fuertes, Pilar Zevallos. Centro de Estud. Reg. Andinos Bartolomé de Las Cas 1991, 304 p.: (Debates Andinos, 20) € 25,00 (Nº:63004) * Más de mil referencias anotadas. Walsh, Casey. Construyendo fronteras. Una historia transnacional de algodón de riego en la frontera entre México y Texas. México, D.F.: Universidad Iberoamericana 2010, 303 p.: € 18,00 ISBN 9786074171648 (Nº:38137) * Historia antropológica de la sociedad del algodón de

riego en la frontera norte de México donde se abordan temas como la acumulación de capital, formación de las clases sociales, migración o cambios ambientales. Traducción. Watson-Franke, Maria-Barbara. Now you are a woman. Ahora eres una mujer. México, D.F.: Ediciones Euroamericanas 1983, 127 p.: (Biblioteca Interamericana Bilingüe ; 6) € 8,00 ISBN 9789684140165 (Nº:73995) * Basado en un trabajo de campo realizado entre 1967 y 1975, el libro narra el rito de paso de una muchacha guajira de Venezuela desde la niñez a la pubertad. Edición bilingüe inglés-español. Weitlaner, Roberto J. (comp.) Relatos, mitos y leyendas de la Chinantla. Compilado por Roberto J. Weitlander. Selección, introducciíon y notas de M. Molinari, M. Acevedo y M. Alfaro. México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes 1993, 255 p.: (Presencias) € 18,00 ISBN 9789682949555 (Nº:62662) * Leyendas compiladas por el antropólogo austríaco que las recopiló entre los indígenas de la región de la Chinantla, al norte del estado de Oaxaca. Westphal, Wilfried. Die Mayaforschung : Geschichte, Methoden, Ergebnisse / Wilfried Westphal. Frankfurt: Vervuert 1991, 309 p.: (Editionen der Iberoamericana. Serie III ; 37) € 10,00 ISBN 9783893548378 (Nº:61708) * Un estudio fundamentado sobre el desarrollo de la investigación sobre los Maya, los distintos ramos de la investigación y sus diferentes puntos de partida. Wiesheu, Walburga. Perspectivas de la investigación arqueológica IV. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia 2011, 269 p.;il.: € 14,00 ISBN 9786074841824 (Nº:38122) Williams, Eduardo, et al. (eds.) Mesoamérica. Debates y perspectivas. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán 2011, 405 p.; il.: (Debates) € 24,00 ISBN 9786077764809 (Nº:69922) * Incluye la mayoría de los trabajos presentados en el XXIX Coloquio de Antropología e Historia Regionales, cuyo objetivo es mostrar dónde se encuentran actualmente los estudios sobre Mesoamérica. Wust, Walter H. Machu Picchu, 100 años. La cima del imperio = Machu Picchu, 100 years. Summit of the empire. Lima: Wust 2011, 79 p.; il.; cart.: € 22,00 ISBN 9786124017162 (Nº:36813) * Obra editada con motivo del centenario del descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu, santuario de la civilización inca construido en el siglo XV antes de la llegada de los españoles. Yanes, Pablo. Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad. México, D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México 2004, 464 p.: (La Ciudad) € 10,00 ISBN 9789685720250 (Nº:74016)

Yúnez, Antonio (coord.) Economía rural. México, D.F.: El Colegio de México 2010, 196 p.: (Los grandes problemas de México ; 11) € 16,00 ISBN 9786074621730 (Nº:67141) * Los autores presentan los resultados de sus indagaciones en torno a las modificaciones que ha experimentado el sector agropecuario y las acciones del Estado para su desarrollo. Zaffaroni, Eugenio Raúl. La pachamama y el humano. Prólogo de Osvaldo Bayer. Ilustraciones de Miguel Rep. Buenos Aires: Colihue 2012, 158 p.; il.: € 14,00 ISBN 9789505639250 (Nº:39543) * Estudio genealógico sobre el derecho de protección animal y de medio ambiente. Zajícová, Lenka. El bilingüismo paraguayo : Usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano / Lenka Zajícová. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2009., 328 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 22) € 15,00 ISBN 9788484894391 (Nº:62130) * Describe y analiza la situación y tendencias actuales en el uso de las dos lenguas oficiales de Paraguay, en la educación bilingüe, en la política lingüística y en el proceso de estandarización del guaraní. Zapata Martelo, Emma (coord.) Tejiendo esperanzas. Los proyectos de mujeres rurales. Guanajuato: Instituto de la Mujer Guanajuatense 2005, 282 p.: (Estudios) € 12,00 ISBN 9789685826082 (Nº:64571) * Estudia las dificultades sociales que sufren las mujeres rurales e indígenas y sus estrategias para superarlas. Zárate Hernández, José Eduado. Los señores de Utopía. Etnicidad política en una comunidad Phurhépecha Ueamuo-Santa Fe de la Laguna. Michoacán, México: El Colegio de Michoacán / Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 1993, 268 p.: € 22,00 ISBN 9789686959000 (Nº:31406) * Monografía etnográfica que trata la organización interna y la aparición de movimientos etnicistas de reivindicación política en esta comunidad purhépecha, etnia del Estado mexicano de Michoacán. Zimmermann, Klaus. Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística / Klaus Zimmermann. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 1999., 200 p.: (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 5) € 12,00 ISBN 9788495107442 (Nº:61656) * En este libro se analizan cuestiones éticas de la política y planificación lingüística y se presentan los argumentos para garantizar el mantenimiento y la defensa de las lenguas amerindias y su coexistencia con el español.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.