Idioma Inglés como lengua extranjera. Una Alternativa de certificación de competencias para el grado y el postgrado

Idioma Inglés como lengua extranjera Una Alternativa de certificación de competencias para el grado y el postgrado 2013 Este obra está bajo una li

0 downloads 69 Views 470KB Size

Story Transcript

Idioma Inglés como lengua extranjera

Una Alternativa de certificación de competencias para el grado y el postgrado

2013

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.

Unpabimodal

Para ver una copia de esta licencia, visite: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES

3

Unpabimodal

Índice Presentación ................................................................................................................................................................................................................ 7 UNIT I: THE PRESENT ............................................................................................................................................................................................... 9 Contenidos ............................................................................................................................................................................................................. 9 Objetivos ................................................................................................................................................................................................................ 9 1. Interpretación de textos ............................................................................................................................................................................. 9 1.1. Técnicas de lectura .................................................................................................................................................................................. 10 1.1.1. Skimming ........................................................................................................................................................................................... 10 1.1.2. Scanning ............................................................................................................................................................................................ 10 2. Pronombres personales ........................................................................................................................................................................... 10 3. Verb To Be ............................................................................................................................................................................................... 11 4. El presente simple ................................................................................................................................................................................... 13 5. Adverbios de frecuencia .......................................................................................................................................................................... 14 5.1. Ubicación de los adverbios de frecuencia en la oración ......................................................................................................................... 14 6. El Presente Continuo o progresivo .......................................................................................................................................................... 14 7. El sustantivo............................................................................................................................................................................................. 15 7.1. Singular o plural ....................................................................................................................................................................................... 16 7.2. Sustantivos que no se pluralizan (incontables) ....................................................................................................................................... 17 8. Frases nominales..................................................................................................................................................................................... 18 8.1. -‘s y frases con of que indican posesión .................................................................................................................................................. 18 UNIT II: THE INFINITIVE........................................................................................................................................................................................... 19 Contenidos ........................................................................................................................................................................................................... 19 Objetivos .............................................................................................................................................................................................................. 19 1. El Infinitivo/ Imperativo ............................................................................................................................................................................. 19 2. Verbos modales ....................................................................................................................................................................................... 19 2.1. Can........................................................................................................................................................................................................... 20 2.2. Could ........................................................................................................................................................................................................ 20 2.3. Should ...................................................................................................................................................................................................... 21 2.4. Must ......................................................................................................................................................................................................... 22 2.5. Have to – Had to ...................................................................................................................................................................................... 23 2.6. May - might .............................................................................................................................................................................................. 24 2.7. Will ........................................................................................................................................................................................................... 24 2.8. Would ....................................................................................................................................................................................................... 25 3. Voz pasiva ............................................................................................................................................................................................... 26 4. Adjetivos .................................................................................................................................................................................................. 28 5. Adjetivos posesivos ................................................................................................................................................................................. 29 6. Adverbios y Frases Adverbiales .............................................................................................................................................................. 29 6.1. Frases adverbiales en inglés ................................................................................................................................................................... 30 6.2. Frases idiomáticas adverbiales................................................................................................................................................................ 31 6.3. Frases Adverbiales introducidas por preposiciones ................................................................................................................................ 31 6.4. Infinitivos como frases adverbiales de propósito ..................................................................................................................................... 31 7. Preposiciones de lugar ............................................................................................................................................................................ 31 UNIT III: THE PAST................................................................................................................................................................................................... 33 Contenidos ........................................................................................................................................................................................................... 33 Objetivos .............................................................................................................................................................................................................. 33 1. Pasado Simple ......................................................................................................................................................................................... 33 2. Pasado simple del verb to be................................................................................................................................................................... 34 3. Pasado continuo o progresivo ................................................................................................................................................................. 35 4. Presente perfecto..................................................................................................................................................................................... 36 5. Pasado Perfecto ...................................................................................................................................................................................... 37 6. Adverbios y Frases Adverbiales de Propósito y de Tiempo .................................................................................................................... 38 6.1. Frases adverbiales de tiempo .................................................................................................................................................................. 38 6.2. Frases adverbiales que indican propósito ............................................................................................................................................... 39 6.3. Preposiciones de tiempo.......................................................................................................................................................................... 39 UNIT IV: THE FUTURE ............................................................................................................................................................................................. 41 Contenidos ........................................................................................................................................................................................................... 41 Objetivos .............................................................................................................................................................................................................. 41 1. El Futuro .................................................................................................................................................................................................. 41 1.1. Going to ................................................................................................................................................................................................... 41 1.2. Will ........................................................................................................................................................................................................... 42 2. Comparaciones ........................................................................................................................................................................................ 42 2.1. Comparación de inferioridad .................................................................................................................................................................... 42 2.2. Comparación de superioridad .................................................................................................................................................................. 43 2.3. Comparativos y superlativos irregulares .................................................................................................................................................. 43 2.4. Algunas consideraciones ......................................................................................................................................................................... 44 3. Condicionales .......................................................................................................................................................................................... 44 3.1. El condicional tipo 0 ................................................................................................................................................................................. 44

5

Unpabimodal

3.2. El condicional tipo 1 ................................................................................................................................................................................. 45 3.3. El condicional tipo 2 ................................................................................................................................................................................. 45 3.4. El condicional tipo 3 ................................................................................................................................................................................. 45 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .......................................................................................................................................................................... 45

6

PRESENTACIÓN La Universidad Nacional de la Patagonia Austral en el marco del proyecto de extensión “Idioma Inglés como Lengua Extranjera -Una alternativa de certificación de competencias para el grado o el postgrado ” les acerca esta guía de estudio desarrollada por la Prof. Carla Román destinada a aquellos alumnos que deben acreditar determinadas competencias en Inglés como lengua extranjera para cumplir con los requisitos que establecen los planes de estudio de las carreras de grado y postgrado donde hayan registrado su inscripción. La guía que aquí les presentamos se compone de cuatro apartados. En cada uno de ellos, encontrarán explicadas diferentes estructuras gramaticales con ejemplos. Antes de avanzar en el desarrollo de los contenidos, les informamos sobre la disponibilidad de diccionarios en línea para consultar aquellos términos cuyos significados desconozcan. Recurso Web http://dictionary.cambridge.org/dictionary/english-spanish/ http://www.larousse.com/en/dictionaries/english-spanish http://dictionary.reverso.net/english-spanish/ http://www.spanishdict.com/translation

Unpabimodal

http://www.wordreference.com/English_Spanish_Dictionary.asp

7

UNIT I: THE PRESENT Contenidos To be – afirmación, negación, interrogación Presente Simple – afirmación, negación, interrogación Presente Continuo - afirmación, negación, interrogación Pronombres personales. El sustantivo: identificación, formación de plural. Habilidades de lectura: Reconocimiento y consideración de lo co-textual: encabezados (títulos y subtítulos), numeraciones, tipografía, índices. Habilidades sintácticas: Comprensión de las relaciones internas en frases / oraciones a través de la identificación de frases nominales Habilidades léxicas: Uso de glosarios y diccionarios bilingües y monolingües Habilidades discursivas: Identificación de información solicitada. Utilización de los conocimientos propios y experiencias para interpretar el texto. Reconocimiento de ideas principales y secundarias

Objetivos Presentar, reconocer y fijar de los contenidos gramaticales de la unidad: pronombres personales, verbo ser, el sustantivo, presente simple y continuo. Introducir al desarrollo de estrategias de lectura comprensiva, reconocimiento de idea general, uso de diccionario.

1.

Interpretación de textos

La lectura es una actividad en la que activamos nuestro conocimiento del mundo, nuestras experiencias, ideas, opiniones. Es por ello que realizamos algunas actividades antes de sumergirnos en la lectura, otras mientras leemos y otras al terminar. En primer lugar, al enfrentarnos al texto, observamos el título, imágenes, cuadros, gráficos, comentarios en negritas o en recuadros, extensión, partes, subtítulos. Con la información que esta observación nos brinda hacemos la primera aproximación al tema y propósito del texto. Es bueno dedicar un tiempo a pensar acerca del tema que creemos que el texto va a tratar, a buscar en el diccionario palabras desconocidas en las partes observadas. Conversar con nuestros compañeros acerca de nuestras predicciones nos va a enriquecer y facilitar la posterior lectura. Importante

Es necesario suponer de qué se trata lo que vamos a leer

Unpabimodal

Luego vamos a pensar en nuestro objetivo de lectura para aplicar estrategias adecuadas. Si nos interesa saber la idea general del texto, es decir saber de qué se trata, leemos el título, el primer y último párrafo, o bien leemos la primera oración de cada párrafo (skimming). Identificamos vocablos que dificultan la comprensión de esa idea general, los buscamos en el diccionario para luego volver al texto y verificar que las traducciones que elegimos se adecuan al tema y luego decidir cuál es la idea general presentada en el texto. En este tipo de lectura no prestamos atención a los detalles, a las ideas secundarias.

9

Si leemos para buscar información específica podemos hacer una lectura rápida (scanning) en busca de las palabras clave que se relacionan con la información buscada. Al igual que en el caso anterior, buscamos en el diccionario sólo las palabras que son necesarias para la comprensión de esa información que necesito encontrar. Comentario

Lo que lees, contrástalo con tu idea previa producto de la pre-lectura... probablemente tengas razón

Si leemos para aprender o estudiar, vamos a continuar con el proceso de lectura para organizar la información nueva, identificar detalles relevantes, hacer cuadros sinópticos, mapas semánticos, etc. Comentario

Aprendemos cuando procesamos la información

1.1.

Técnicas de lectura

1.1.1. •

Skimming Mira el texto en forma global. Lee el título, subtítulo y demás información general para averiguar: 1) destinatarios 2) lugar de publicación 3)

autor/es

4) temática general •

Mira las ilustraciones para obtener mayor información sobre el tema.



Lee la primera y última oración de cada párrafo.

• •

1.1.2.

No leas cada palabra ni cada oración. Deja que tus ojos se desplacen por el texto solo prestando atención a palabras clave. Continúa pensando sobre el significado del texto.

Scanning

Scanning es una técnica de lectura rápida que se utiliza para buscar información específica en un texto. La técnica se utiliza mucho para encontrar números telefónicos en la guía, buscar avisos clasificados, o mirar la programación de la televisión, horarios, listas, catálogos o páginas web en búsqueda de información específica. Para estas tareas no es necesario comprender el significado de cada palabra.

Unpabimodal

La técnica es también muy útil cuando estamos estudiando o buscando información específica en un libro o artículo de forma rápida ya que no siempre se dispone de tiempo para leer cada palabra.

2.

Pronombres personales

Los pronombres personales en inglés son 8 (ocho) y tienen dos formas que significan lo mismo pero se usa una o la otra dependiendo del lugar que ocupen en la oración, como vemos en la tabla 1.

10

En el sujeto

Significado

En el predicado

Significado

I

Yo

me

a mi

You

Tu / usted /vos

you

a ti / usted / vos

He

Él

him

a él

She

Ella

her

a ella

It

Ello (animales o cosas)

it

a ello

We

Nosotros

us

a nosotros

You

Ustedes

you

a ustedes

They

Ellos

them

a ellos

Como se desprende de la tabla, la tercera persona del singular tiene tres formas, una para el masculino (he/him) otra para el femenino (she/her) y otra para el impersonal (it/it) que se utiliza para hablar de animales u objetos. Ejemplo Sara is my friend. She is very intelligent. I study with her. (She y her se refieren a /hablan de Sara) I have a cat. It is black and white. I let it sleep on my bed. (en ambos casos it reemplaza a cat) The book is on the table. It is very interesting. (it se refiere a o reemplaza la palabra book)

La tercera persona del plural (they) tiene una sola forma y no denota género. Tampoco denota si hablamos de personas, animales o cosas. Ejemplos: Ejemplo Foxes are small animals. They live in Patagonia. Anna and Margaret are my friends. They are from El Calafate. Tom and George live in New York. They aren’t from Argentina. Susan and Victor are engineers. They work at the university.

Comentario

El pronombre personal de la primera persona del singular “I” se escribe siempre con mayúscula (aunque se encuentre en el medio de la oración)

Unpabimodal

3.

Verb To Be

Este verbo significa ser o estar. En el presente tiene tres formas: am, is, are que se utilizan según el sujeto de la oración como se aprecia en el cuadro.

11

Affirmative form

I’m = I am

a technician

He’s = He is She’s = She is

from San Julián

It’s = It is You’re = You are

twenty years old

We’re = We are

Negative form

They’re = They are

happy

I’m not = I am not

from China

He isn’t = He is not She isn’t = She is not

a geologist

It isn’t = It is not You aren’t = You are not

at work

We aren’t = We are not

Question form

They aren’t = They are not

in a beauty spa

Am I

good?

Is he Is she

tall?

Is it Are you

Japanese?

Are we

Short answers

Are they

friends?

No, I’ m not

Yes, I am

No, He isn’t

Yes, he is

No, she isn’t

Yes, she is

No, it isn’t

Yes, it is

No, you aren’t

Yes, you are

No, we aren’t

Yes, we are

No, they aren’t

Yes, they are

El verbo se ubica después del sujeto en la oración afirmativa y negativa. En esta última es seguido de not aunque también se puede utilizar la contracción correspondiente. Ejemplo I am not in Río Gallegos = I’m not in Río Gallegos Carla is not from China = Carla isn’t from China

Unpabimodal

The students in this class are not Japanese = The students in this class aren’t Japanese

En las preguntas el verbo se ubica delante del sujeto. Ejemplo Are you on holidays? Is Susan Sarandon a biologist?

12

4.

El presente simple

El present simple es un tiempo verbal que se utiliza para hablar sobre actividades habituales, rutinas y hechos o verdades generales. Tomemos algunos verbos en su forma de infinitivo (sin conjugar) para apreciar los ejemplos: Ejemplo: Verbos en su forma infinitiva Live – study – like – eat – speak – play – sleep – get – have – work –go

Affirmative form

I / you / we / they

live in a big city study English

He / she / it

likes dogs eats vegetables

Negative form

I / you / we / they

do not (=don’t) like coffee do not (=don’t) speak French

He / she / it

does not (=doesn’t) play tennis does not (=doesn’t) sleep well

Interrogative form

Do I / you / we / they

get up at 7 am? have breakfast at home?

Does He / she / it

work in the morning? go to sleep at midnight?

Short answer

Yes, I / you / we / they do

No, I / you / we / they don’t

Yes, he / she / it does

No, he / she / it doesn’t

Como se observa en el cuadro anterior, en la forma afirmativa es decir cuando el sujeto de la oración (quien hace la acción) es I, you, we o they, la forma del verbo conjugado coincide con la forma del infinitivo, mientras que si la acción es desarrollada o acerca de he, she o it la forma del verbo cambia agregando una –s al final. En las oraciones negativas e interrogativas se incluye el auxiliar DO / DOES. En las oraciones interrogrativas el auxiliar precede al sujeto, y en las oraciones negativas el auxiliar se acompaña de no siempre antes del verbo. Comentario

Unpabimodal

Es importante observar que en las preguntas y negaciones de la tercera persona del singular (he, she, it) en que el auxiliar DOES está presente en la oración, el verbo se encuentra en su forma sin conjugar, es decir no lleva –s.

En cuanto a la ortografía, los verbos al agregar –s en las oraciones afirmativas de la tercera persona del singular, se ajustan a las mismas reglas ortográficas que los sustantivos al agregar –s para marcar el plural.

13

Ejemplo

5.

I wash my hands every day

He washes his hands every day.

We watch TV in the evening

She watches TV in the evening

They usually tidy the room

Tom usually tidies the room.

You go to work by car.

Susan goes to work by car.

Adverbios de frecuencia Los adverbios de frecuencia nos indican la periodicidad con que se realiza una acción.

Never

Sometimes

Often

Usually

0%

5.1.

Always 100%

Ubicación de los adverbios de frecuencia en la oración Normalmente se ubican entre el sujeto y el verbo, como se observa en los siguientes ejemplos. Ejemplo I never smoke. Susan sometimes goes to the cinema.

En el caso del verb to be, el adverbio de frecuencia se ubica después del verbo. Ejemplo We are often tired after work. It is usually cold and windy in the winter.

Las frases que indican frecuencia se ubican al principio o al final de la oración. Ejemplo Liz gets up at 7 am every day. We study the lessons once a week. Three times a month, they clean the garage.

Unpabimodal

6.

El Presente Continuo o progresivo

El presente continuo o progresivo es un tiempo verbal que se utiliza para hablar de acciones que se encuentran en desarrollo al momento de hablar, para acciones que no necesariamente se encuentran en desarrollo pero que no han terminado y para situaciones temporarias. Se forma con el verbo To be + el verbo principal + ing

14

Affirmative form

Negative form

Interrogative form

Short answers

I’m

working

He’s / she’s / it’s

reading

You’re / we’re / they’re

studying

I’m not

sleeping

He / she / it isn’t

writing

You / we / they aren’t

swimming

Am I

coming?

Is he / she / it

talking?

Are you / we / they

sitting?

Yes, I am

No, I’m not

Yes, he / she / it is

No, he / she / it isn’t

Yes, you / we / they are

No, you / we / they aren’t

La mayoría de los verbos agrega –ing Ejemplo sleep – sleeping

Los verbos que terminan en –e pierden la –e y agregan –ing Ejemplo write – writing

Los verbos que terminan en consonante + vocal + consonante, duplican la última consonante y agregan –ing Ejemplo swim - swimming sit – sitting

7.

El sustantivo

Un sustantivo es una palabra utilizada para nombrar una persona, animal, lugar, objeto o idea abstracta. Ejemplo Unpabimodal

Late last year the company bought a new scanner The surgeon generally uses a scalpel to operate on his patients. Safety is very important, so workers wear special gloves to protect their hands and helmets to protect their heads.

15

Comentario

Es importante tener en cuenta que a diferencia del español, los sustantivos en inglés marcan género (femenino/masculino) utilizando una nueva palabra, y solo excepcionalmente a través de la derivación del sustantivo masculino

Ejemplo

7.1.

father

mother

man

woman

uncle

aunt

actor

actress

master

mistress

male nurse

female nurse

policeman

policewoman

Singular o plural En el inglés el plural se manifiesta en pronombres y sustantivos. Ya hemos visto los pronombres y los hemos identificado en sus formas singulares y plurales.

En el caso de los sustantivos el plural se forma, al igual que en el español, agregando -s al final del sustantivo. Ejemplo rock

rocks

stone

stones

crystal

crystals

mineral

minerals

En los casos que el sustantivo termina en o, s, x, ch o sh, el plural se forma agregando -es al final del sustantivo.

Unpabimodal

Ejemplo tomato

tomatoes

harness

harnesses

box

boxes

match

matches

bush

bushes

En los casos que el sustantivo termina con f o fe, se forma el plural cambiando la –f o –fe por –v y se agrega -es. En los casos que el sustantivo termina en –y precedida de consonante, se–y por –i y agregando –es.

16

Ejemplo midwife

midwives

neuropathy

neuropathies

biopsy

biopsies

Comparar con los ejemplos que siguen en que la –y es precedida por una vocal: boy

boys

airway

airways

También hay casos en que la formación del plural no sigue la regla general que se ha explicado. Así surgen los plurales irregulares. Ejemplo child

children

man

men

woman

women

foot

feet

tooth

teeth

deer

deer

fish

fish

sheep

sheep

medium

media

stimulus

stimuli

bacterium

bacteria

En estos casos es necesario mirar detenidamente el contexto en que aparece la palabra y en caso de dudas consultar el diccionario para determinar si se trata de un singular o plural. Ver los ejemplos: Ejemplo

7.2.

a- The sheep are in the field.

b- The sheep is in the field

a- The children live here.

b- The child lives here

a- There are mice in the room.

b- There is a mouse in the room

Sustantivos que no se pluralizan (incontables) Algunos sustantivos no tienen forma plural y se refieren a cosas que normalmente no se cuentan. Ejemplos

Unpabimodal

a- Oxygen is essential to human life. b- Measles is an infectious disease. c- The government has invested in health and education. d- She lost a lot of blood in the accident. e- People with Type 1 diabetes must closely monitor their blood sugar and take daily insulin injections.

17

8.

Frases nominales

Una frase consiste de una palabra o grupo de palabras que constituye una unidad de sentido. Se las reconoce porque pueden ser reemplazadas por una palabra sin cambiar el significado. En el caso de las frases nominales, la palabra que funciona como núcleo de la frase es un sustantivo y las demás palabras completan la información. Ejemplo a- a rock b- the rock c- this rock d- a heavy rock c- a very heavy yellow rock d- energy e- solar energy e- fast growing solar energy

8.1.

-‘s y frases con of que indican posesión

Los sustantivos en inglés pueden indicar relaciones de significado como por ejemplo de posesión con otros sustantivos en la frase nominal o fuera de ella a través del uso del ‘s o de estructuras con of. Ejemplo The family’s car Martha’s courage The president’s recognition

Unpabimodal

The brutal murder of a child

18

UNIT II: THE INFINITIVE Contenidos Uso del infinitivo para dar instrucciones Verbos modales: Can (habilidad y permiso) should (sugerencia, consejo) Voz pasiva Adjetivos posesivos, adverbios y frases adverbiales de frecuencia, lugar y modo, preposiciones de lugar.

Objetivos Presentar, reconocer y fijar los contenidos gramaticales de la unidad: el infinitivo, verbos modales y su uso, voz pasiva, adjetivos posesivos, el adverbio, frases adverbiales, preposiciones de lugar Practicar y desarrollar estrategias de lectura comprensiva, reconocimiento de idea general, uso de diccionario. Introducir a la estructura y redacción de un informe.

1.

El Infinitivo/ Imperativo

La forma imperativa de los verbos se utiliza para dar instrucciones, realizar sugerencias, dar consejos, dar ánimo y realizar ofrecimientos. Su uso supone una estructura oracional excepcional por no requerir un sujeto. Ejemplo Wear a helmet at all times. Press the red button. Tell visitors to follow instructions. Have some rest.

En su forma negativa, los imperativos toman el auxiliar do en sus formas don’t o do not. Ejemplo Don’t lean out of the window. Do not lock the emergency exit door.

2.

Verbos modales

Unpabimodal

Los verbos modales son verbos auxiliares al igual que be, have y do. Se diferencian de estos en que no pueden utilizarse solos y en que agregan un significado (llamado modalidad) al verbo principal. Las características más importantes de estos verbos son: •

No tienen infinitivo



No se conjugan, y no muestran tiempo verbal



Son seguidos de un verbo principal en sus forma en infinitivo

19



Se pueden utilizar con el verbo principal en infinitivo perfecto para hablar del pasado: Sobre cosas que no sucedieron o de las cuales el hablante no está seguro.

Los significados más comúnmente expresados por los verbos modales son: posibilidad, habilidad, obligación, prohibición, consejo, advertencia, permiso y necesidad.

2.1.

Can

Se trata de un verbo que indica habilidad y / o conocimiento. También se lo puede utilizar para indicar permiso y / o posibilidad. En su forma negativa indica prohibición. Este verbo tiene la misma forma para todas las personas y es seguido de otro verbo en su forma infinitivo/ sin conjugar. Ejemplo We can study. (habilidad) The president can speak English. (habilidad y conocimiento) The weather can be very cold. (posibilidad) Students can print the exercises. (permiso) Teachers can’t use the students’ restrooms. (prohibición)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (cannot) y su contracción es can’t. Ejemplo Dogs can swim We cannnot / can’t fly.

En el caso de las preguntas, el verbo can se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo Can you drive a car?

Unpabimodal

Can your friends speak English?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they can

read and write

Negative form

I / you / he / she / it / we / they can’t (= cannot)

perform an operation

Question form

Can I / you / he / she / it / we / they

use the computer?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they can

No, I / you / he / she / it / we / they can’t

2.2.

Could

El verbo modal could puede indicar habilidad y permiso en el pasado, amabilidad al formular una pregunta, solicitud u ofrecimiento y también puede indicar posibilidad (posibilidad más remota que can). Este verbo tiene la misma forma para todas las personas y es seguido de otro verbo en su forma infinitivo/ sin conjugar.

20

Ejemplo I could speak English when I was four.(habilidad en el pasado) I could go to the cinema with my friends.(permiso en el pasado) Could I open the door, please? (pregunta amable) Could you wait a moment, please? (solicitud) I could help you with the housework.(ofrecimiento) Our candidate could win the elections. (posibilidad)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (could not) y su contracción es couldn’t. Ejemplo You couldn’t open the safety box.

En el caso de las preguntas, el verbo could se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo Could I use the phone, please? Could the children see the TV show last night?.

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they could

ride a bike in the beach

Negative form

I / you / he / she / it / we / they couldn’t (= could not)

study abroad

Question form

Could I / you / he / she / it / we / they

start the car?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they could

No, I / you / he / she / it / we / they couldn’t

2.3.

Should

Se trata de un verbo que se utiliza para indicar que algo es lo correcto o no (obligación) y para dar y pedir sugerencias o consejos. Este verbo tiene la misma forma para todas las personas y es seguido de otro verbo en su forma infinitivo/ sin conjugar. Ejemplo You should know the safety rules. (obligación/ fuerte sugerencia o consejo)

Unpabimodal

Workers should be careful when handling explosives. (obligación)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (should not) y su contracción es shouldn’t.

21

Ejemplo Safety clothes should be of good quality. We shouldn’t smoke at work.

En el caso de las preguntas, el verbo should se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo Should truck drivers have a special licence?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they should

be responsible at work

Negative form

I / you / he / she / it / we / they shouldn’t (= should not)

walk into the site without the helmet

Question form

Should I / you / he / she / it / we / they

know how to use the computer?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they should

No, I / you / he / she / it / we / they shouldn’t

2.4.

Must

Se trata de un verbo que indica fuerte obligación cuando se utiliza de forma afirmativa y prohibición al usarlo en el negativo. En ocasiones se usa en forma afirmativa para indicar énfasis en un consejo o sugerencia, además cuando en la forma afirmativa es seguido de be, suele indicar inferencia o deducción. Ejemplo You must arrive on time. (obligación) You mustn’t smoke at work.(prohibición) Your children must watch the new Disney film. It’s great!. (énfasis en consejo o sugerencia) They must be very tired after the long day at school. (inferencia o deducción)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (must not) y su contracción es musn’t. Ejemplo Discos mustn’t allow under age clients to buy liqueur.

Unpabimodal

Athletes must pay attention to their diet during the tournament.

En el caso de las preguntas, el verbo must se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto.

22

Ejemplo Must university teachers update their CVs every year?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they must

learn a foreign language

Negative form

I / you / he / she / it / we / they mustn’t (= must not)

wear casual clothes at work.

Question form

Must I / you / he / she / it / we / they

kneel down in church?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they must

No, I / you / he / she / it / we / they mustn’t

2.5.

Have to – Had to

Este verbo modal tiene una forma para el presente y otra para el pasado y se utiliza para indicar obligación al usarlo en el afirmativo y ausencia de obligación en la forma negativa. Ejemplo You have to study hard. (obligación) You don’t have to go to school on Sundays.(ausencia de obligación) Last year we had to iron our clothes at school. (obligación en el pasado) The president has to respect the law. (obligación) My granny doesn’t have to vote. (ausencia de obligación) Sam didn’t have to go to the Maths lesson yesterday. (ausencia de obligación en el pasado) Wilson will have to make his own bed next year. (obligación en el futuro) My mother won’t have to wake me up on Sunday. (ausencia de obligación en el futuro)

Como se observa en los ejemplos, este verbo modal tiene una forma en el infinitivo: have to (que se utiliza con los auxiliares), dos formas en el presente: Have to y Has to, dependiendo del sujeto (de quién hace la acción), y una forma en el pasado: had to. Asi mismo, a diferencia de los otros verbos modales, necesita de un auxiliar para las formas negativa e interrogativa. En caso de oraciones afirmativas se ubica después del sujeto. En las oraciones negativas el negativo es marcado por el auxiliar (do en presente, did en pasado, will en futuro). Ejemplo Ballet dancers have to remain slim. Sarah has to send the confirmation letter as soon as possible. Teachers don’t have to walk students home. Unpabimodal

My daughter doesn´t have to take the bus, she can walk. Waiters didn’t have to set the tables last week. Students won’t have to carry their schoolbags to the camp next week.

En el caso de las preguntas, como se ha explicado, el verbo Have to necesita de un auxiliar que dependerá de si la acción es presente, pasada o futura.

23

Ejemplo Do university teachers have to answer students’ emails on holidays? Did you have to work hard to become a famous pop artist? Will the students have to carry their IDs?

2.6.

May - might

Estos dos verbos modales se utilizan para expresar posibilidad. Might es más formal e indica posiblidad más remota que May. May también se utiliza para indicar permiso de una forma amable y formal. Ejemplo It may rain today. (posibilidad) You might win the lottery and buy a Cadillac. (posibilidad remota) Your parents may stay in my house if they want to. (permiso)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (may not/ might not). Ejemplo Nurses may not eat in the ward. The film might not win an award.

En el caso de las preguntas, el verbo modal se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo May I open the door?

Unpabimodal

Might it snow this winter?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they may / might

become famous

Negative form

I / you / he / she / it / we / they may not / might not

like the activities in the park

Question form

May / might I / you / he / she / it / we / they

wear makeup at weekends?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they may / might

No, I / you / he / she / it / we / they may not / might not

2.7.

Will

Este verbo modal se utiliza para expresar futuro, predicción, deseo / solicitud, promesa, decisión espontánea y hábito que irrita o molesta.

24

Ejemplo We will graduate in two years. (futuro) This local band will be a success in a very short time. (predicción) Will you study for the exams? (deseo, solicitud) I will stay one more week in the lake. (decision espontánea) My neighbor will listen to loud music all night long. It is impossible to sleep in here! (hábito que molesta)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (will not) y su contracción es won’t. Ejemplo Discos won’t close before dawn.

En el caso de las preguntas, el verbo will se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo Will your mother fix dinner for all of us?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they will

listen to the CD one more time

Negative form

I / you / he / she / it / we / they won’t (= will not)

study Chinese

Question form

Will I / you / he / she / it / we / they

remember your name?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they will

No, I / you / he / she / it / we / they won’t

2.8.

Would

Este verbo modal se utiliza para expresar futuro en el pasado, deseo / solicitud (de modo más amable que will), y hábito en el pasado. También se utiliza para expresar situaciones imaginarias en oraciones condicionales. Ejemplo He promised he would tell me the truth. (futuro en el pasado) Would you do me a favour? (deseo, solicitud) She would clean up early in the morning and then go for a walk in the park (hábito en el pasado)

Unpabimodal

If you were famous your fans wouldn’t let you enjoy a quiet dinner with friends in the local restaurant (situación imaginaria)

En caso de oraciones afirmativas y negativas se ubica después del sujeto. En las últimas es seguido de not (would not) y su contracción es wouldn’t.

25

Ejemplo Daniel wouldn’t let me pay the bill.

En el caso de las preguntas, el verbo will se separa del verbo en infinitivo y se ubica delante del sujeto. Ejemplo Would you still love me if I were old and wrinkled?

Affirmative form

I / you / he / she / it / we / they would

wait for the family to be together

Negative form

I / you / he / she / it / we / they wouldn’t (= woulld not)

travel alone

Question form

Would I / you / he / she / it / we / they

paint this wall?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it / we / they would

No, I / you / he / she / it / we / they wouldn’t

3.

Voz pasiva

La voz es la categoría gramatical que indica si el sujeto realiza la acción, la recibe o la sufre.Hay dos voces: activa y pasiva. La voz activa indica que el sujeto gramatical coincide con el agente de la acción expresada por el verbo, acción que se ejerce sobre un objeto: Ejemplo Juan compró un auto nuevo.

En la voz pasiva, el sujeto no realiza la acción, sino que la recibe o padece, el sujeto coincide con el objeto. El agente puede estar especificado o no. Ejemplo El auto nuevo fue comprado por Juan.

La voz pasiva es utilizada cuando se desea expresar una acción poniendo más énfasis en el objeto que en la persona que realiza dicha acción. Ejemplo You boil the water for two minutes. Unpabimodal

The water is boiled for two minutes

En la primera oración indica que alguien hierve el agua durante dos minutos. En la siguiente oración, sin embargo, se expresa lo mismo pero sin importar quién realiza esa acción. El actor o hacedor de la acción en la situación no es importante, es desconocido o bien es obvio.

26

Ejemplo La aurora boreal puede ser observada en las primeras horas de la mañana. The serial killer was taken to prison last night.

Es especialmente útil utilizar la voz pasiva en textos científicos o técnicos, así como en informes de laboratorio en los que el proceso o principio descripto tiene más relevancia que el actor. Ejemplo En vez de decir: “I poured 20 cc of acid into the beaker.” deberíamos decir: “Twenty cc of acid is/was poured into the beaker.”

La voz pasiva es también muy utilizada en la descripción de procesos mecánicos en los que los detalles del proceso son de mayor importancia que la persona responsable de llevarlos a cabo. Ejemplo “The first coat of primer paint is applied immediately after the acid rinse.”

Para formar la voz pasiva, se toma el verbo en cuestión y se lo convierte al participio pasado. Luego se agrega el verbo to be en la conjugación y tiempo que corresponde al nuevo sujeto. Ejemplo (1). The girl answered the phone.

The phone was answered by the girl (2) The girl answered the phone

The phone was answered by the girl

(3) The girl answered the phone

Unpabimodal

The phone was answered by the girl

La primera oración se encuentra en voz activa. La segunda, en voz pasiva. El objeto de la primera oración (the phone) pasa a ser el sujeto en la oración en voz pasiva. (1) El verbo de la primera oración (answered) se convierte en “was answered”. Recordemos la regla: Se toma el participio pasado del verbo y se agrega el verbo to be conjugado en el tiempo que corresponde (en este caso el pasado) y para la persona que corresponde (the phone). (2)

27

El sujeto de la primera oración (the girl) pasa a ser complemento agente en la voz pasiva, agregando by delante (3). El complemento agente no siempre es colocado en la oración. Solamente se agrega si es relevante. Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo. En inglés, el participio pasado de los verbos regulares (los que forman el pasado agregando el sufijo –ed al final del verbo) tiene la misma forma que el pasado. Ejemplo Infinitivo

pasado

participio pasado

Infinitive

simple past

past participle

Visit

visited

visited

Wait

waited

waited

Rescue

rescued

rescued

En el caso de los verbos irregulares, la forma del pasado puede ser igual o diferente a la del infinitivo y del pasado participio. Para reconocerlos es necesario buscarlos en el diccionario, o bien en una lista de verbos irregulares. Ejemplo Infinitivo

pasado

participio pasado

Infinitive

simple past

past participle

got

went

gone

cut

cut

cut

meet

met

met

Para la búsqueda de los verbos irregulares se proponen los siguientes dos sitios web Recurso Web http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/605/01/ (más usados) http://www.englishpage.com/irregularverbs/irregularverbs.html (completa)

Importante

Estructura: Sujeto + verbo auxiliar (“to be”) + participio pasado.

4.

Adjetivos

Unpabimodal

Los adjetivos describen sustantivos o pronombres. El adjetivo puede estar formado por una o varias palabras, en este último caso estamos en presencia de una frase adjetiva. Generalmente se ubican delante de la palabra que modifican o describen y responden a alguna de las siguientes preguntas: ¿De qué clase? ¿Cuántos hay? ¿Cuál es?

28

Ejemplo The hot air balloon floated over the treetops. Six ugly young men ran out of the disco with shiny round metal balls. The most expensive car in the lot is the old red Ferrari

Sin embargo también pueden ubicarse en otros lugares Ejemplo That’s an interesting idea. That idea is interesting. Tell me something interesting.

5.

Adjetivos posesivos Los adjetivos posesivos se corresponden con los pronombres personales.

Sujeto

Significado

Adjetivo posesivo

Significado

I

Yo

my

mi

You

Tu / usted /vos

your

su / tu

He

Él

his

su

She

Ella

her

su

It

Ello (animales o cosas)

its

su

We

Nosotros

our

nuestro

You

Ustedes

your

suyo / de ustedes

They

Ellos

their

de ellos

Como se desprende de la tabla anterior, la tercera persona del singular tiene tres formas de adjetivo posesivo, una para el masculino (his) otra para el femenino (her) y otra para el impersonal (its) que se utiliza para hablar de animales u objetos. Los adjetivos posesivos, al igual que los demás adjetivos, se ubican delante del sustantivo al que modifican o al cual se refieren. Ejemplo You and I have modern fast cars. My car is a red Ford and your car is blue Fiat. Ana is Robert´s girlfriend. She works in the mining industry. Her job is very dangerous.

Unpabimodal

Ana has got a special pet. It is a Siamese cat. Its eyes are light blue. Miners have to wear special clothes. Their helmets are hard and their overalls are red.

6.

Adverbios y Frases Adverbiales

29

Los adverbios son palabras que pueden describir / modificar / hablar de / dar información adicional acerca de un verbo, un adjetivo, otro adverbio, una frase o una oración. En español una gran mayoría de adverbios termina en -mente (ej lentamente, usualmente) y en inglés la mayoría termina en –ly (Ej: slowly, usually), pero hay excepciones (Ej: fast) Los adverbios en inglés se pueden clasificar en las siguientes categorías: Adverbios de modo, adverbios de lugar, adverbios de tiempo, adverbios de duración, adverbios de frecuencia, adverbios de orden, adverbios de grado, adverbios de certeza. De Modo - How? well, better, fast, slowly, carefully, easily, … De Lugar - Where? here, there, above, everywhere, away, … De Tiempo - When? now, early, late, soon, already, tomorrow, … De Duración - How long? all week, for a while, since yesterday, … De Frecuencia - How often? always, never, often, once a day, … De Orden - In what order? firstly, secondly, lastly, finally, … De Grado - To what degree? To very, completely, greatly, extremely, … De Certeza - How sure? certainly, indeed, of course, perhaps, … Y responden a las preguntas indicadas más arriba Ejemplo He walked quickly to work. They drove fast along the empty highway. Unfortunately, two of our workers were very badly injured in the accident. There are ashes everywhere! The children are having tea in the kitchen. The last workers arrived from the mine this morning. They rarely leave the premises before 5 pm. Firtsly, we need to read and study the grammar. The shaft is completely covered with mud. I don’t know what happened. Perhaps everything is OK.

6.1.

Frases adverbiales en inglés

Unpabimodal

Ejemplo a long time ago, hace tiempo

all at once, súbitamente

as soon as, tan pronto como

at any rate, de todas formas

as far as, según

by and large, hablando generalmente

by far, con mucho

by the way, a propósito

(every) now and then, de vez en cuando

far better, mucho mejor

in so far as, en cuanto

in the long run, a fin de cuentas

off hand, a primera vista

off hand on, a ratos

of late, de poco tiempo a esta parte

on no account, de ninguna manera

30

on purpose, intencionalmente

on the whole, en suma

so as to, de manera que

somehow or other, como sea

so far, hasta ahora

so long as, mientras

sooner or later, tarde o temprano

6.2.

Frases idiomáticas adverbiales Ejemplo

6.3.

A little beyond, un poco más lejos

Almost over, casi acabado

Along with, junto con

All through, de principio a final

Altogether below, por debajo de

Apart from, por otra parte

Away from,. lejos de

Close upon, cerca de

Close beside, junto a

Distinctly above, claramente por encima

Down to, hasta

Far below, muy por debajo

Greatly to, grandemente

Hard by, al lado mismo

Long after, mucho después de

Out of, por, a causa de

Shortly before, poco antes de

Up to, hasta, al

Frases Adverbiales introducidas por preposiciones Ejemplo

6.4.

in the water

The tools are in the water!

for fun

They decided to open the elevator for fun.

with a hammer

The man opened the box with a hammer.

next door

The girls live next door.

bebore the holidays

We should complete the task before the holidays

every month

The inspector checks the system every month.

Infinitivos como frases adverbiales de propósito

Unpabimodal

Ejemplo

7.

to paint the walls

They brought brushes to paint the walls

to support the team

We go to every match to support the team.

Preposiciones de lugar

La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, dirección, destino, lugar, medio, punto de partida, etc.

31

1

Unpabimodal

En la imagen podrán ver las preposiciones de lugar y dirección en inglés :

1

La imagen se obtuvo desde: http://england.caduff.org/505835956d0c08101/505835956e0ca5b0d/index.html

32

UNIT III: THE PAST Contenidos Pasado simple- afirmación, negación, interrogación Presente perfecto – afirmación, negación, interrogación Verbos regulares e irregulares, adverbios de tiempo, verbos conjugados, marcadores de tiempo Voz Pasiva Adverbios y frases adverbiales de propósito y de tiempo, preposiciones de tiempo

Objetivos Presentar, reconocer y fijar los contenidos gramaticales de la unidad: pasado simple, presente perfecto, verbos regulares e irregulares.

1.

Pasado Simple

El pasado simple es un tiempo verbal que se utiliza para hablar sobre actividades ocurridas en el pasado. Los verbos regulares forman el pasado agregando el sufijo –ed al final de la forma infinitiva, mientras que los verbos irregulares no siguen esta regla. Tomemos algunos verbos en su forma de infinitivo (sin conjugar) para apreciar los ejemplos. Ejemplos: Verbos regulares

live / lived study / studied play / played stop / stopped like / liked work / worked

Ejemplos: Verbos irregulares

eat / ate sleep / slept get / got drink / drank

Unpabimodal

have- has / had go / went

Como se aprecia en el cuadro de ejemplos, en el caso de los verbos regulares (que agregan –ed para denotar pasado) hay algunas reglas ortográficas a tener en cuenta: Cuando el verbo regular termina en la letra e, solo agrega –d.

33

Cuando el verbo termina en y precedida de consonante, la y cambia a i y luego se agrega –ed. Cuando el verbo termina en y precedida de vocal solo agrega –ed. Cuando el verbo tiene solo tres sonidos y termina en consonante, se duplica la última consonante y se agrega –ed.

Affirmative form

I / you / he / she/ it /we / they

visited the glacier stayed at a five stars hotel came by plane bought souvenirs

Negative form

I / you / he / she/ it /we / they

did not (=didn’t) visit the hotel didn’t stay at a five stars hotel didn’t come by plane didn’t buy souvenirs

Question form

Did I / you / he / she / it /we / they

visit the glacier? stay at a five stars hotel come by plane? buy souvenirs?

Short answers

Yes, I / you / he / she / it /we / they did

No, I / you / he / she / it / we / they didn’t

Como se aprecia en el cuadro, en la forma afirmativa el verbo principal lleva su forma en pasado (visited – stayed – came – bought), mientras que en las formas interrogativa y negativa, en las que aparece el auxiliar DID, el verbo principal va en su forma infinitiva.

2.

Pasado simple del verb to be El verbo ser tiene dos formas en el pasado: was y were

Affirmative form

Presente

Pasado

I am

I / he / she / it was

He / she / it is You / we / they are

a student from Santa Cruz

You / we / they were

twenty years old happy

Negative form

Question form

I’m not = I am not

I / he / she / it wasn’t =

from China

He / she / it isn’t = is not

was not

a biologist

You / we / they aren’t =

You / we / they weren’t =

in Río Gallegos

are not

were not

on holidays

Am I

Was I / he / she / it

good?

Unpabimodal

Is he / she / it Are you / we / they

tall? Were you / we / they

Japanese? friends?

Short answers

No, I’ m not

No I / he / she / it wasn’t

No, He / she / it isn’t

34

No, you / we / they aren’t

No, you / we / they weren’t

Yes, I am

Yes, I / he / she / it was

Yes, he / she / it is Yes, you / we / they are

3.

Yes, you / we / they were

Pasado continuo o progresivo Este tiempo verbal se utiliza para hablar de: a) Acciones en desarrollo en un momento en el pasado b) Dos o más acciones en desarrollo al mismo tiempo en el pasado. c) Una acción que interrumpe el desarrollo de otra acción en el pasado. Ejemplo 1-At six in the afternoon yesterday the children were watching TV. 2-Yesterday while Megan was playing the piano, Angela was painting a picture. 3-When the telephone rang, I was having a bath.

Importante

El pasado continuo se forma con el verbo to be en el pasado (was / were) + el verbo principal + ing. was / were + infinitive + ing

I, he, she, it

Affirmative

Negative

Question

Short answer

was playing

wasn´t playing

was I playing?

Yes, he was No, he wasn’t

you , we, they

were dancing

weren’t dancing

were you dancing?

Yes, they werw No, they weren’t

Importante! Consideraciones desde la ortografía

Cuando el verbo en infinitivo termina en -e la –e se omite y se agrega -ing. Phone – phoning Cuando el verbo en infinitivo termina en -ee, se agrega –ing sin cambios. Agree – agreeing

Unpabimodal

Se duplica la última consonante cuando el verbo es de una sílaba y sonido vocálico corto. Sit – sitting Cuando el verbo en infinitivo termina en -l precedida de vocal, se duplica la l antes de agregar –ing. Travel – travelling Cuando el verbo en infinitivo termina en -ie, se cambia a y, y se agrega –ing. Lie- lying

Son marcadores de pasado continuo: when, while, as long as.

35

4.

Presente perfecto Este tiempo verbal se utiliza para hablar de: a) eventos ocurridos en el pasado con resultados o consecuencias en el presente. Ejemplo I have broken my leg. I have studied a lot.

Podría expresar la idea del primer ejemplo usando el pasado simple: “I broke my leg". Sin embargo esta oración no diría nada sobre las consecuencias en el presente, por ejemplo, “I can't walk”. En el segundo ejemplo es igual, si lo expreso en pasado simple no necesariamente significa que por lo tanto estoy tranquilo y que me va a ir bien en el examen. b) Experiencias Ejemplo I have been to London. I have eaten frog’s legs.

En este caso, los eventos sucedieron en el pasado pero no interesa cuando, sino más bien que lo he experimentado y conozco / me es familiar la situación. c) Acciones que comenzaron en el pasado y continuan en el presente Ejemplo I have walked five kilometers a day for a year. I have been here since 7 a.m.

Importante!

El presente perfecto se forma con el verbo have y el participio pasado del verbo principal. have / has + past participle

En los verbos regulares, el participio pasado tiene la misma forma que el pasado, mientras que en los verbos irregulares es necesario utilizar la forma que aparece en la tercer columna de la lista de verbos ( Para obtener el participio pasado de los verbos irregulares se recomienda consultar el recurso web explicitado en la sección 3 del capítulo 2 de este documento).

Affirmative form

I have travelled the world. You have visited Paris.

Unpabimodal

We have learned languages. They have opened the museum. He has invited all her friends. She has listened to the news. It has checked the tickets.

36

Negative form

I haven’t travelled the world. You haven’t visited Paris. We haven’t learned languages. They haven’t opened the museum. He hasn’t invited all her friends. She hasn’t listened to the news. It hasn’t checked the tickets.

Question form

Have I travelled the world? Have you visited Paris? Have we learned languages? Have they opened the museum? Has he invited all her friends? Has she listened to the news? Has it checked the tickets?

Short answers

No, I / you /we / they haven’t. No, he / she / it hasn’t

Es importante tener en cuenta que cuando utilizamos este tiempo verbal, el momento exacto en que ocurrió la acción no es importante. Se pueden utilizar los siguientes adverbios: ever – never – for – since – already – yet. Ejemplo Have you ever worked abroad? I have never seen a ghost. I have worked in the Hilton for five years. I have worked in the Hilton since 2007. We have already seen the glacier. We haven’t visited mount Fitz Roy yet.

5.

Pasado Perfecto

Este tiempo verbal se utiliza para describir acciones que ocurren en el pasado con anterioridad a 2 otra acción del pasado .

Ejemplo Unpabimodal

When the children arrived we had prepared dinner. I had never seen such a beautiful place before I went to Calafate. We had had the car for ten years before it broke down. She had studied Japanese for some months in 1993 before she decided to move 2

El gráfico se obtuvo de: http://www.englishpage.com/verbpage/pastperfect.html

37

to live in Tokio in 1996.

También se utiliza en oraciones condicionales que hablan de sucesos o acciones no ocurridas en el pasado. Ejemplo If we had gone to bed early, we would have caught the train. If I had known that you were coming, I would have made a cake.

Importante

La estructura del pasado perfecto es Had + past participle

affirmative

He had bought the tickets when we arrived. We had booked a table at the best restaurant before the celebration.

negative

I hadn´t heard of the play until I read the article in the papers. Susan hadn’t studied for the exam, that’s why she failed.

interrogative

Had they visited our country before? Had I turned off the TV before I went to sleep?

Short answers

No, they hadn’t. Yes, I had.

6.

Adverbios y Frases Adverbiales de Propósito y de Tiempo

Los adverbios son palabras que pueden describir / modificar / hablar de / dar información adicional acerca de un verbo, un adjetivo, otro adverbio, una frase o una oración. En español una gran mayoría de adverbios termina en -mente (ej lentamente, usualmente) y en inglés la mayoría termina en –ly (Ej: slowly, usually), pero hay excepciones (Ej: fast) Ejemplo He walked quickly to work. They drove fast along the paved road. Unfortunately, two of our workers were very badly injured in the accident.

6.1.

Frases adverbiales de tiempo

Unpabimodal

Ejemplo a long time ago, hace tiempo all at once, súbitamente as soon as, tan pronto como (every) now and then, de vez en cuando of late, de poco tiempo a esta parte so far, hasta ahora

38

sooner or later, tarde o temprano

6.2.

Frases adverbiales que indican propósito Ejemplo for + noun: Plants are used for pain relief. for + verb + ing: Plants are used for relieving pain. to + infinitive: They gave her the pills to relieve the pain in her chest. so + clause: I felt tired, so I had some aspirin. so that + clause: Many people take vitamins so that they can stay healthy. because + clause: I’m at the hospital because I have an appointment with my gynaecologist. that’s why + clause: I’ve got an appointment with my gynaecologist, that’s why I’m at the hospital

6.3.

Preposiciones de tiempo Las preposiciones de tiempo indican cuándo ocurre y cuánto dura una acción. Las frases preposicionales de tiempo responden a la pregunta WHEN?

AT

IN

ON

Se usa con:

Se usa con:

Se usa con:

Las horas: at three o’clock

Las partes del día: in the morning

Los días de la semana: On Monday

Las fiestas públicas: at Christmas, at Easter

Los meses: in July Las estaciones: in Summer

Los días de la semana + la parte del día: On Monday

Las palabras “night”/ “noon”: at night

Los años: in 1999

morning

Los siglos: in the 20th century

Las fechas: On March 28

”midnight”/

th

La palabra “weekend”: at the weekend La expresión “the end of…”: at the end of September La expresión “the moment”: at the moment

Unpabimodal

Las preposiciones de tiempo no se usan delante de otro determinante como THIS, EVERY, LAST, NEXT.

39

UNIT IV: THE FUTURE Contenidos Futuro simple- afirmación, negación, interrogación, auxiliar will / won’t – futuro indefinido, predicciones. Adjetivos: Comparaciones Condicionales.

Objetivos Presentar, reconocer y fijar los contenidos gramaticales de la unidad: futuro simple, futuro indefinido. Comparaciones. Condicionales.

1.

El Futuro FORMAS

USO

Presente Simple

horarios pre establecidos

EJEMPLOS The train leaves at 7.00 pm Your tour starts at 10.30 in the morning

Presente Continuo

going to + infinitive

planes personales o con otra/s persona/s

I’m leaving town next month.

planes/ intenciones a futuro

We are going to offer new tours next month.

We´re playing tennis at 3.00.

The guests are not going to leave will + infinitive

will + infinitive

decisiones a futuro realizadas al momento de hablar

I will help you with the forms.

predicciones

The passengers will not arrive on time.

We won’t go to the cinema this evening.

I will be 25 next month

La estructura oracional para el presente simple y continuo ha sido explicada en capitulos anteriores.

1.1.

Going to

La frase verbal going to es precedida por la forma correspondiente al verbo TO BE y seguido del verbo principal en su forma infinitiva: be + going to + infinitive not be + going to + infinitive

Unpabimodal

be + subject + going to + infinitive? Ejemplo I I am going to visit Lago Argentino next month. Susan is going to help you with the tourists. Are you going to play tennis tomorrow? The travel agents are not going to work on New Year’s Eve.

41

1.2.

Will

Will es el verbo modal que indica futuro simple, el futuro indefinido que se utiliza, como se indica en el cuadro, para hablar del futuro en general, para hacer predicciones y para expresar decisiones que se toman en el momento de hablar. Este verbo modal es el mismo para todas las personas y es seguido del verbo principal en su forma infinitiva will + infinitive will not + infinitive= won’t + infinitive will + subject + infinitive? Ejemplo Tom will open the shop tomorrow morning. The phone is ringing. I will answer it. Sarah won’t come to the party tonight. Will you visit the glacier on your trip to Santa Cruz?

2.

Comparaciones

Al igual que en español, en inglés cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados: positivo, comparativo y superlativo. - El grado positivo refiere la forma más simple, el uso del adjetivo para describir: Ejemplo It is a sunny day. There is beautiful view from the hotel window.

- El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra (comparación uno a uno) Ejemplo The weather is better in summer than in winter. The view from this window is more beautiful than from the other one.

- El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresión (comparación de uno con un grupo): Ejemplo It is the sunniest day of the year.

Unpabimodal

This is the most beautiful place in the area

2.1.

Comparación de inferioridad Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción "less...than" (menos...que).

42

Ejemplo The bus ticket is less expensive than the plane ticket.(comparación uno a uno)grado comparativo This is the least expensive hotel in the city.(comparación de uno con un grupo) – grado superlativo

2.2.

Comparación de superioridad

En el caso de adjetivos cortos, se añade al adjetivo el sufijo -er para el comparativo y –est para el superlativo. En el caso de adjetivos largos se antepone la palabra more (más) para el comparativo y "the most" para el superlativo Ejemplo Tronador hill is higher than Chalten hill. Domuyo volcano is the highest mountain in Patagonia. The Grand Hotel is more expensive than the Star Hotel. The Hilton is the most expensive hotel in town.

Los adjetivos de una sola sílaba forman el comparativo y el superlativo con -er y –est. Los adjetivos cortos (de dos sílabas) que terminan en er, y, le y ow y los que tienen el acento (prosódico) en la última sílaba forman también el comparativo y el superlativo con -er y -est Ejemplo old, older than, the oldest new, newer than, the newest dark, darker than, the darkest clever, cleverer than, the cleverest happy, happier than, the happiest narrow, narrower than, the narrowest

El resto de adjetivos de dos sílabas y todos los de tres o más forman el comparativo con more y el superlativo con most. Ejemplo interesting, more interesting than, the most interesting expensive, more expensive than, the most expensive

Unpabimodal

2.3.

Comparativos y superlativos irregulares Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular Ejemplo good, better, the best (bueno, mejor, el mejor) bad, worse, the worst (malo, peor, el peor)

43

far, further, the furthest (lejano, más lejano, el más lejano)

2.4.

Algunas consideraciones - Cuando un adjetivo termina en -e solamente añade -r y -st para el comparativo y superlativo. - Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i. - Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante. - El segundo término de la comparación utiliza la forma than que corresponde al que español. - Cuando la comparación se realiza entre dos adjetivos se usa more. - La expresión española "cada vez más" equivale en inglés a los dos comparativos del adjetivo. Ejemplo large, larger, the largest easy, easier, the easiest big, bigger, the biggest He is taller than his brother = Él es más alto que su hermano She is more funny than happy The film is becoming more and more interesting / La película se vuelve cada vez más interesante

3.

Condicionales

Las oraciones condicionales describen el resultado de algo que podría suceder en el presente o futuro o habría ocurrido en el pasado. Se clasifican en cuatro tipos principales teniendo en cuenta su significado y su estructura gramatical.

3.1.

El condicional tipo 0 Se utiliza para describir resultados habituales, o que siempre se dan de una misma forma. Importante

Su estructura es: if + present simple, ... present simple

Ejemplo If you heat water to 100 degrees, it boils. If you eat too much, you get fat. Unpabimodal

If you touch a fire, you get burned. You get water if you mix hydrogen and oxygen. If babies are hungry, they cry.

44

3.2.

El condicional tipo 1

Esta estructura se utiliza para hablar de lo que podría suceder en el futuro si se hace o sucede algo en el presente. Importante

Su estructura es: if + present simple, ... will + infinitive

Ejemplo If it rains tomorrow, we'll go to the cinema. If you don’t study, you will fail the exam. If you go to bed late, you will be sleepy in the morning.

3.3.

El condicional tipo 2

Esta estructura se utiliza, al igual que en el tipo 1, para hablar de lo que podría suceder en el futuro si se hace o sucede algo en el presente, la diferencia en este caso es que se trata de situaciones imaginarias y no reales como en el tipo 1. Importante

Su estructura es: if + past simple, ... would + infinitive

Ejemplo If I won the lottery, I would travel around the world. If I were an animal, I would be a lion. If you lived in India, we would never see each other.

3.4.

El condicional tipo 3

Este condicional se utiliza para hablar de una situación del pasado, para expresar que hubiera sucedido si las cosas hubieran sido diferentes. Importante

Su estructura es: if + past perfect, ... would + have + past participle

Unpabimodal

Ejemplo If I had known the truth, I wouldn´t had bought the ticket. If you had married a celebrity, you wouldn´t have become a teacher. If Sam had taken a taxi, he wouldn´t have missed the train.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

45

www.englishclub.com http://www.englisch-hilfen.de/en http://www.myenglishpages.com http://www.ego4u.com/en http://www.perfect-english-grammar.com http://curso-gratis-ingles.euroresidentes.com http://aprendeinglessila.com http://englishforeveryone.org http://www.grammar.cl http://esl.about.com www.saberingles.com.ar http://www.curso-ingles.com/gramatica-inglesa http://owl.english.purdue.edu http://learnenglishkids.britishcouncil.org http://www.bbc.co.uk/skillswise/topic/skimming-and-scanning Taller de lectura y redacción: un enfoque hacia el razonamiento verbal. García Fernández, Dora. Editorial Limusa, 2002.

Unpabimodal

Acedo de Bueno, M (2000). Disponible en: http://buenoacedo.homestead.com/files/Algunas_recomendaciones_para_la_lectura_comprensiva.htm

46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.