II. VARIACION DE LAS SOCIEDADES QUE FORMAN EL GRUPO CONSOLIDADO (19)

II. VARIACION DE LAS SOCIEDADES QUE FORMAN EL GRUPO CONSOLIDADO (19) Adquisición de participaciones en compañías e incorporación de sociedades al proc

0 downloads 72 Views 140KB Size

Recommend Stories


ACCIONA, S.A. SOCIEDADES DEPENDIENTES (Grupo Consolidado)
ACCIONA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES (Grupo Consolidado) CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTION CONSOLIDADOS EJERCICIO 2015 - Pag.1 - INDICE BA

Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia
Bankia, S.A. y entidades dependientes que forman el Grupo Bankia __________________ Cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio anual

AZKOYEN, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES QUE COMPONEN EL GRUPO AZKOYEN
AZKOYEN, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES QUE COMPONEN EL GRUPO AZKOYEN INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO INTERMEDIO CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE TRES ME

LAS SOCIEDADES MUSICALES EN EL MADRID DE ISABEL II ( )
LAS SOCIEDADES MUSICALES EN EL MADRID DE ISABEL II (1833-1868) M"" Aurelia DIEZ HUERCA Abstract After the fall of the monarchist absolutism, the midd

Grupo N Sociedades Observaciones
Superintendencia de valores Chile : Grupos Empresariales a Diciembre del 2003 De acuerdo a lo establecido en la Circular N°1.664, se presenta a contin

ACERINOX, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Cuentas Anuales del Grupo Consolidado. 31 de diciembre de 2015
ACERINOX, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas Anuales del Grupo Consolidado 31 de diciembre de 2015 Grupo Acerinox Página 1 de 87 Ejercicio 201

ELEMENTOS QUE FORMAN UN POLÍGONO
13º lección TEMA 13 .-LAS FIGURAS PLANAS ELEMENTOS QUE FORMAN UN POLÍGONO Los lados son los segmentos que forman el polígono. Los ángulos son las zo

Story Transcript

II. VARIACION DE LAS SOCIEDADES QUE FORMAN EL GRUPO CONSOLIDADO (19) Adquisición de participaciones en compañías e incorporación de sociedades al proceso de consolidación de Amadeus Grupo durante el ejercicio 2004: Adquisición de participaciones: • Amadeus Brasil Limited. Adquisición de un 42% (participación total: 76%) • Travellink AB. Adquisición de un 50% (participación total: 85%) • Comtec (Europe) Limited. Adquisición de un 20% • Amadeus Bulgaria EOOD. Adquisición de un 51% (participación total: 100%) • Opodo Limited (UK). Adquisición de un 55,36% • Optims S.A. Adquisición de un 66,12% (participación total: 96,12%) • Amadeus France SNC. Adquisición de un 66% (participación total: 100%) Creación de nuevas compañías: • Amadeus Global Travel Distribution (Malta) Limited (100%) • Amadeus Saudi Arabia Limited (100%) • Jordanian National Touristic Marketing Private Shareholding Company (50%)

G-2

III. BASES DE PRESENTACION Y NORMAS DE VALORACION (En la elaboración de los datos e informaciones de carácter financiero-contable incluidos en la presente información pública periódica, deberán aplicarse los principios, normas de valoración y criterios contables previstos en la normativa en vigor para la elaboración de información de carácter financiero-contable a incorporar a las cuentas anuales y estados financieros intermedios correspondiente al sector al que pertenece la entidad. Si excepcionalmente no se hubieran aplicado a los datos e informaciones que se adjuntan los principios y criterios de contabilidad generalmente aceptados exigidos por la correspondiente normativa en vigor, este hecho deberá ser señalado y motivado suficientemente, debiendo explicarse la influencia que su no aplicación pudiera tener sobre el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa o su grupo consolidado. Adicionalmente, y con un alcance similar al anterior, deberán mencionarse y comentarse las modificaciones que, en su caso y en relación con las últimas cuentas anuales auditadas, puedan haberse producido en los criterios contables utilizados en la elaboración de las informaciones que se adjuntan. Si se han aplicado los mismos principios, criterios y políticas contables que en las últimas cuentas anuales, y si aquellos responden a lo previsto en la normativa contable en vigor que le sea de aplicación a la entidad, indíquese así expresamente).

Las acciones de Amadeus Global Travel Distribution, S.A., están admitidas a negociación oficial en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona e incorporadas al Sistema de Interconexión Bursatil y al Nuevo Mercado. Las acciones de la Clase A están asímismo admitidas a negociación oficial en las Bolsas de Valores de Frankfurt y Paris. En la preparación de los balances de situación y cuentas de pérdidas y ganancias incluidos en la presente información pública periódica, correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004, se han utilizado los mismos principios, normas de valoración y criterios contables que en la preparación de las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2003. Adicionalmente a las cuentas anuales individuales y consolidadas preparadas de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en España (en adelante, PCGA españoles), el Grupo presenta estados financieros consolidados preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante, NIIF). Los fondos propios en el balance de situación consolidado preparado bajo PCGA españoles al 31 de diciembre de 2004 son superiores en 132,2 millones de Euros a los reflejados en el balance de situación preparado de acuerdo con NIIF, mientras que el beneficio neto del periodo bajo PCGA españoles es superior en 8,3 millones de Euros al reconocido bajo NIIF. Estas diferencias se deben principalmente al distinto tratamiento contable de una adquisición en el año 1997, al distinto tratamiento contable de las acciones propias y otros instrumentos financieros relacionados con las acciones propias, así como de los instrumentos financieros relacionados con acciones (principalmente los w arrants emitidos para British Airw ays y Quantas cuyo vencimiento ha tenido lugar durante el último trimestre de 2004). El resultado y patrimonio neto del Grupo preparado de acuerdo con PCGA españoles se reconcilia con los estados financieros preparados de acuerdo con normas NIIF. Dicha reconciliación más una copia de cierta información financiera consolidada preparada bajo NIIF serán registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como "hecho relevante".

G-2b

IV. BALANCE DE SITUACION DE LA SOCIEDAD INDIVIDUAL

Uds.: Miles de euros ACTIVO

EJERCICIO ACTUAL

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

0200

I.

Gastos de Establecimiento

II.

Inmovilizaciones Inmateriales

B) INMOVILIZADO (1)

0210 0220 0221 0222 0230 0240 0250 0255 0260

C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (2)

0280

I.

Accionistas por Desembolsos Exigidos

II.

Existencias

0290 0300 0310 0320 0330 0340 0350 0360

II.1. Derechos s/bienes en régimen de arrendamiento financiero II.2. Otro Inmovilizado Inmaterial III. Inmovilizaciones Materiales IV. Inmovilizaciones Financieras V.

Acciones Propias a Largo Plazo

VI. Deudores por Operaciones Tráfico a Largo Plazo

III. Deudores IV. Inversiones Financieras Temporales V.

Acciones Propias a Corto Plazo

VI. Tesorería VII. Ajustes por Periodificación D) ACTIVO CIRCULANTE TOTAL ACTIVO ( A + B + C + D)

0370

PASIVO

58,670

3,864 71,003

58,670 6,651 1,049,776 84,717

71,003 6,843 984,503 74,296

1,199,814

1,140,509

6,541

8,536

302,964 110,518

285,113 109,423

1,207 951 415,640

4,158 1,067 399,761

1,621,995

1,548,806

EJERCICIO ACTUAL

A) FONDOS PROPIOS

0500 0510 0520 0530 0550 0560

B) INGRESOS A DISTRIBUIR VARIOS EJERCICIOS (3)

EJERCICIO ANTERIOR

EJERCICIO ANTERIOR

23,044 775,751

27,898 672,854

207,868

150,027

1,006,663

850,779

0590

86,154

111,111

C) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

0600

6,989

17,115

I.

Emisión de Obligaciones y Otros Valores Negociables

II.

Deudas con Entidades de Crédito

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO

0610 0615 0620 0625 0630 0640

27,638 27,638

61,038 61,038

I.

0650

I.

Capital Suscrito

II.

Reservas

III. Resultados de Ejercicios Anteriores IV. Resultado del Periodo V.

Dividendos a Cuenta Entregados en el Ejercicio

III. Deudas con Empresas del Grupo y Asociadas IV. Acreedores por Operaciones de Tráfico a Largo Plazo V.

Otras Deudas a Largo

Emisión de Obligaciones y Otros Valores Negociables

G-3

V. RESULTADOS INDIVIDUALES DE LA SOCIEDAD

EJERCICIO ACTUAL

Uds.: Miles de euros

Importe

%

EJERCICIO ANTERIOR

Importe

%

+ Importe Neto de la Cifra de Negocio (5)

0800

1,903,303

100.00%

1,799,829

100.00%

+ Otros Ingresos (6)

0810

2,382

0.13%

2,742

0.15%

+/-

Variación Existencias Productos Terminados y en Curso

0820

0.00%

0.00%

= VALOR TOTAL DE LA PRODUCCION

0830

- Compras Netas

0840

0.00%

0.00%

0850

0.00%

0.00%

+/-

Variación Existencias Mercaderías, Materias Primas y Otras Materias Consumibles

1,905,685

100.13%

1,802,571

100.15%

- Gastos Externos y de Explotación (7)

0860

-1,685,900

-88.58%

-1,578,106

-87.68%

= VALOR AÑADIDO AJUSTADO

0870

219,785

11.55%

224,465

12.47%

+/- Otros Gastos e Ingresos (8)

0880

0.00%

0.00%

- Gastos de Personal

0890

-30,720

-1.61%

-30,116

-1.67%

= RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION

0900

189,065

9.93%

194,349

10.80%

- Dotación Amortizaciones Inmovilizado

0910

-26,195

-1.38%

-29,244

-1.62%

- Dotaciones al Fondo de Reversión

0915

0.00%

0.00%

+/- Variación Provisiones de Circulante (9)

0920

-11,842

-0.62%

-9,846

-0.55%

= RESULTADO NETO DE EXPLOTACION

0930

151,028

7.94%

155,259

8.63%

+ Ingresos Financieros

0940

135,514

7.12%

103,534

5.75%

- Gastos Financieros

0950

-6,995

-0.37%

-13,967

-0.78%

+ Intereses y Diferencias Cambio Capitalizados

0960

0.00%

0.00%

0970

0.00%

0.00%

Dotación Amortización y Provisiones Financieras +/(10)

= RESULTADO ACTIVIDADES ORDINARIAS

1020

279,547

14.69%

244,826

13.60%

+/-

Resultados Procedentes del Inmovilizado Inmaterial, Material y Cartera de Control (11)

1021

953

0.05%

-117

-0.01%

+/-

Variación Provisiones Inmovilizado Inmaterial, Material y Cartera de Control (12)

1023

-96,414

-5.07%

-82,973

-4.61%

+/-

Resultados por Operaciones con Acciones y Obligaciones Propias (13)

1025

3,085

0.16%

14,847

0.82%

G-4

IV. BALANCE DE SITUACION DEL GRUPO CONSOLIDADO Uds.: Miles de euros ACTIVO

EJERCICIO ACTUAL

EJERCICIO ANTERIOR

A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS

1200

I.

Gastos de Establecimiento

II.

Inmovilizaciones Inmateriales

0 498,049 159,796 338,253 159,973 184,594 84,716

3,864 484,031 160,330 323,701 146,281 253,652 74,296

B) INMOVILIZADO (1)

1210 1220 1221 1222 1230 1240 1250 1255 1260

927,332

962,124

C) FONDO DE COMERCIO DE CONSOLIDACION

1270

478,245

433,109

D) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (2)

1280

51,287

58,215

I.

Accionistas por Desembolsos Exigidos

II.

Existencias

1290 1300 1310 1320 1330 1340 1350 1360

408,858 76,968

346,380 30,155

39,342 33,830 558,998

22,507 30,594 429,636

2,015,862

1,883,084

II.1. Derechos s/bienes en régimen de arrendamiento financiero II.2. Otro Inmovilizado Inmaterial III. Inmovilizaciones Materiales IV. Inmovilizaciones Financieras V.

Acciones de la Sociedad Dominante a Largo Plazo

VI. Deudores por Operaciones Tráfico a Largo Plazo

III. Deudores IV. Inversiones Financieras Temporales V.

Acciones de la Sociedad Dominante a Corto Plazo

VI. Tesorería VII. Ajustes por Periodificación E)

ACTIVO CIRCULANTE TOTAL ACTIVO ( A + B + C + D + E)

1370

PASIVO

EJERCICIO ACTUAL

EJERCICIO ANTERIOR

23,044 776,683 84,117 -36,281 216,367

27,898 673,714 84,649 -33,247 150,127

A) FONDOS PROPIOS

1500 1510 1520 1530 1540 1550 1560

1,063,930

903,141

B) SOCIOS EXTERNOS

1570

10,037

1,029

C) DIFERENCIA NEGATIVA DE CONSOLIDACION

1580

0

367

D) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (3)

1590

87,571

108,245

E)

PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS

1600

9,814

11,564

I.

Emisión de Obligaciones y Otros Valores Negociables

II.

Deudas con Entidades de Crédito

1610 1615 1625 1630 1640

137,971

149,056

135,581 273,552

174,050 323,106

I.

Capital Suscrito

II.

Reservas Sociedad Dominante

III. Reservas Sociedades Consolidadas (16) IV. Diferencias de Conversión (17) V.

Resultados Atribuibles a la Sociedad Dominante

VI. Dividendos a Cuenta Entregados en el Ejercicio

III. Acreedores por Operaciones de Tráfico a Largo Plazo IV. Otras Deudas a Largo F)

ACREEDORES A LARGO PLAZO

G-5

V. RESULTADOS DEL GRUPO CONSOLIDADO EJERCICIO ACTUAL

Uds.: Miles de euros

Importe

+ Importe Neto de la Cifra de Negocio (5)

1800

+ Otros Ingresos (6)

1810

%

2,037,071 100.00% 77,428

3.80%

EJERCICIO ANTERIOR

Importe

%

1,919,691 100.00% 67,889

3.54%

1820

0.00%

0.00%

= VALOR TOTAL DE LA PRODUCCION

1830

2,114,499 103.80%

1,987,580 103.54%

- Compras Netas

1840

0.00%

0.00%

1850

0.00%

0.00%

- Gastos Externos y de Explotación (7)

1860

-1,141,817 -56.05%

-1,046,648 -54.52%

= VALOR AÑADIDO AJUSTADO

1870

+/- Variación Existencias Productos Terminados y en Curso

+/-

Variación Existencias Mercaderías, Materias Primas y Otras Materias Consumibles

972,682

47.75%

940,932

49.01%

1880

0.00%

0.00%

- Gastos de Personal

1890

-403,332 -19.80%

-386,012 -20.11%

= RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION

1900

569,350

27.95%

554,920

28.91%

- Dotación Amortizaciones Inmovilizado

1910

-174,917

-8.59%

-179,486

-9.35%

- Dotaciones al Fondo de Reversión

1915

+/- Otros Gastos e Ingresos (8)

0.00%

0.00%

+/- Variación Provisiones de Circulante (9)

1920

-17,510

-0.86%

-13,962

-0.73%

= RESULTADO NETO DE EXPLOTACION

1930

376,923

18.50%

361,472

18.83%

+ Ingresos Financieros

1940

6,454

0.32%

4,973

0.26%

- Gastos Financieros

1950

-16,173

-0.79%

-22,065

-1.15%

+ Intereses y Diferencias Cambio Capitalizados

1960

0.00%

0.00%

+/- Dotación Amortización y Provisiones Financieras (10)

1970

0.00%

0.00%

+/- Resultados de Conversión (18)

1980

0.00%

0.00%

Participación Resultados Sociedades Puestas en +/Equivalencia

1990

5,727

0.28%

-4,680

-0.24%

- Amortización Fondo Comercio Consolidación

2000

-83,427

-4.10%

-85,376

-4.45%

+ Reversión Diferencias Negativas de Consolidación

2010

367

0.02%

918

0.05%

= RESULTADO ACTIVIDADES ORDINARIAS

2020

289,871

14.23%

255,242

13.30%

2021

-998

-0.05%

-926

-0.05%

Resultados Procedentes del Inmovilizado Inmaterial, Material +/y Cartera de Control (11) Variación Provisiones Inmovilizado Inmaterial, Material y Cartera de Control (12) Resultados por Operaciones con Acciones y Obligaciones +/Propias (13)

+/-

2023 2025

+/- Resultados de Ejercicios Anteriores (14)

2026

+/- Otros Resultados Extraordinarios (15)

2030

0.00% 3,085

0.15%

0.00% 14,847

0.00% 34,123

1.68%

0.77% 0.00%

-10,293

-0.54%

G-6

VI. DISTRIBUCION POR ACTIVIDAD DEL IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIO INDIVIDUAL Ejerc. Actual Ejerc. Anterior

ACTIVIDAD

Prestación de servicios

2100

de sistema de reservas

2105

informáticos

2110

CONSOLIDADO Ejerc. Actual Ejerc. Anterior

1,903,303

1,799,829

2,037,071

1,919,691

2150

1,903,303

1,799,829

2,037,071

1,919,691

Mercado Interior

2160

205,277

202,733

219,704

216,234

Exportación: Unión Europea

2115 2120 2125 2130 2135 2140 Obra Ejecutada Pendiente de Certificar (*) Total I. N. C. N

2145

2170

939,374

906,254

1,005,395

966,608

Países O.C.D.E.

2173

283,632

274,106

303,566

292,360

Resto Países

2175

475,020

416,736

508,406

444,489

(*) A completar únicamente por Empresas Constructoras

VII. NUMERO MEDIO DE PERSONAS EMPLEADAS EN EL CURSO DEL PERIODO INDIVIDUAL TOTAL PERSONAS EMPLEADAS

3000

CONSOLIDADO

Ejerc. Actual

Ejerc. Anterior

Ejerc. Actual

Ejerc. Anterior

345

336

5,760

5,257

G-7

VIII. EVOLUCION DE LOS NEGOCIOS (La información a incluir dentro de este apartado, además de cumplir con lo dispuesto en las instrucciones para la cumplimentación de esta información semestral, deberá hacer mención expresa sobre los siguientes aspectos: evolución de la cifra de ingresos y de los costes anejos a dichos ingresos; composición y análisis de las principales operaciones que han dado lugar a la obtención de resultados extraordinarios; comentario de las operaciones de inversión y desinversión más relevantes, explicando su efecto sobre el fondo de maniobra de la compañía y en especial sobre la tesorería de la misma; explicación suficiente sobre la naturaleza y efectos de las partidas que hayan podido causar una variación significativa sobre la cifra de ingresos o sobre los resultados de la compañía en el semestre actual respecto de los comunicados en el trimestre anterior).

La evolución de los negocios descrita a continuación se refiere únicamente a los estados financieros consolidados del Grupo Amadeus dado que la gerencia entiende que estos estados financieros consolidados reflejan de forma más adecuada la evolución de los negocios del Grupo. Algunos ejemplos de componentes de los estados financieros individuales que no afectan al consolidado son las provisiones por depreciación de cartera en empresas del Grupo, transacciones entre compañías del Grupo y el devengo de dividendos de empresas del Grupo. Dado que Amadeus utiliza sus cuentas preparadas bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a efectos de gestión y análisis de la evolución de sus negocios, una reconciliación detallada de las diferencias entre NIIF y Principios Contables Generalmente Aceptados en España (PCGA españoles) se registra en la CNMV como "hecho relevante". No obstante lo anterior, las diferencias principales de la evolución (excluyendo partidas de reconciliación recurrentes) de la cuenta de resultados para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004 preparada bajo NIIF respecto a la preparada bajo PCGA españoles son las siguientes: - Los ingresos bajo NIIF ascienden a 2.056,7 millones de euros para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004, un 6,62% más que el ejercicio anterior, en linea con el incremento del 6,46% en los ingresos por servicios bajo PCGA españoles, que ascienden a 2.057,0 millones de euros a 31 de diciembre de 2004, respecto al mismo período del ejercicio anterior. - Los beneficios de explotación bajo NIIF ascienden a 343,4 millones de euros, un 7,11% superiores a los registrados en el mismo período del ejercicio anterior. Esta evolución difiere en comparación al incremento de un 4,27% en los beneficios de explotación bajo PCGA españoles respecto al mismo período del ejercicio anterior. Esta diferencia es debida principalmente a la disminución respecto al mismo período del ejecicio anterior de la partida de gasto por amortización del fondo de comercio (que bajo NIIF incluye además las pérdidas de valor que afectan a los fondos de comercio de la compañía), la cual está presentada fuera del resultado de explotación bajo PCGA españoles. - El resultado neto después de impuestos del ejercicio el 31 de diciembre de 2004 ha ascendido, bajo NIIF, a 208,0 millones de euros, un 29,93% superior respecto al mismo período del ejercicio anterior (160,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2003). El resultado neto después de impuestos para el ejercicio terminado el 31 de diciiembre de 2004 ha ascendido, bajo PCGA españoles, a 216,4 millones de euros, un 44,12% superior al resultado después de impuestos del mismo período del ejercicio anterior (150,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2004). Esta diferencia en la evolución del resultado entre ambos criterios contables se debe fundamentalmente al reconocimiento durante este período bajo PCGA españoles de los beneficios realizados derivados del vencimiento de los w arrants emitidos para British Airw ays y Quantas, así como al diferente tratamiento contable de las acciones propias de la compañía. Un análisis más detallado de la evolución de los resultados de la Compañía bajo PCGA españoles es el siguiente: Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004 , el importe neto de los ingresos por ventas fue de 2.057,0 millones de euros, el cual representa un incremento de un 6,46% con respecto al importe neto de los ingresos por ventas en el mismo período del ejercicio anterior que ascendió a 1.932,2 millones de euros. El número de reservas totales, excluyendo las reservas no aéreas procedentes de la NMC "Amadeus Germany", para el período terminado el 31 de diciembre de 2004 fue de 411,2 millones, lo que representa un incremento de un 6,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

G-7b

IX. DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS DURANTE EL PERIODO : (Se hará mención de los dividendos efectivamente pagados desde el inicio del ejercicio económico). % sobre Nominal

Euros por acción (x,xx)

Importe (miles de euros)

1. Acciones Ordinarias

3100

1.0

0.00

171

2. Acciones Preferentes

3110

606.2

0.06

34,829

3. Acciones sin Voto

3120

0.0

0.00

0

Información adicional sobre el reparto de dividendos (a cuenta, complementario, etc) Anexo en la hoja siguiente (G-8b)

X. HECHOS SIGNIFICATIVOS (*) SI

NO

1. Adquisiciones o transmisiones de participaciones en el capital de

3200

2. Adquisiciones de autocartera determinantes de la obligación de

3210

3. Otros aumentos o disminuciones significativos del inmovilizado

3220

X

4. Aumentos y reducciones del capital social o del nominal de las

3230

X

5. Emisiones, reembolsos o cancelaciones de empréstitos.

3240

6. Cambios de los Administradores o del Consejo de Administración.

3250

X

7. Modificaciones de los Estatutos Sociales.

3260

X

8. Transformaciones, fusiones o escisiones.

3270

X

9. Cambios en la regularización institucional del sector con incidencia

3280

X

10. Pleitos, litigios o contenciosos que puedan afectar de forma

3290

X

11. Situaciones concursales, suspensiones de pagos, etc.

3310

X

12. Acuerdos especiales de limitación, cesión o renuncia, total o parcial,

3320

X

sociedades cotizadas en Bolsa determinantes de la obligación de comunicar contemplada en el art. 53 de la LMV (5 por 100 y múltiplos). comunicar según la disposición adicional 1ª de la LSA (1 por 100).

(participaciones superiores al 10% en sociedades no cotizadas, inversiones o desinversiones materiales relevantes, etc.). acciones.

significativa en la situación económica o financiera de la Sociedad o del Grupo. significativa a la situación patrimonial de la Sociedad o del Grupo.

de los derechos políticos y económicos de las acciones de la Sociedad.

X

X

X

G-8

Información adicional sobre el reparto de dividendos (a cuenta, complementario, etc) La Junta General de Accionistas de Amadeus GTD, S.A. celebrada el pasado 14 de junio de 2004 aprobó la distribución de un dividendo de 35 millones de euros cuyo pago se ha hecho efectivo el 15 de julio de 2004. El dividendo íntegro ha sido de 0.06062 euros por acción de la Clase A y 0.001 euros por acción de la Clase B.

G-8b

XI. ANEXO EXPLICATIVO HECHOS SIGNIFICATIVOS (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 04/02/04

Comunicación de acuerdo para la adquisición de un 20% en la sociedad Comtec (Europa) Ltd. (14) Hecho relevante comunicado a la CNMV y a las Sociedades Rectoras de la Bolsa de Madrid y Barcelona el 12/02/04 Inf ormación periódica semestral. Estados f inancieros consolidados a 31 de diciembre de 2003 bajo Normas Internacionales de Contabilidad. Traducción al español del Balance consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidado y Estado de Flujos de Caja consolidado a 31 de diciembre de 2003 bajo Normas Internacionales de Contabilidad. Reconciliación de los estados f inancieros bajo Normas Internacionales de Contabilidad con los preparados bajo Principios Contables Españoles a 31 de diciembre de 2003. Evolución de los negocios y análisis de las condiciones f inancieras y resultado de operaciones correspondiente al cuarto trimestre 2003 y ejercicio anual 2003. Nota de Prensa ref erida a los resultados del cuarto trimestre 2003 y ejercicio 2003 bajo Principios Internacionales de Contabilidad. (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 12/02/04

Presentación a analistas resultados ejercicio 2003. (06) Hecho relevante comunicado a la CNMV el 24/02/04 (dimisión de Consejeros) Dimisión de Consejeros. Dimisión de D. Peter Franke y de D. Ralf Teckentrup con ef ectos 17 de f ebrero de 2004. (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 20/04/04

Remisión de cuentas anuales individuales y consolidadas bajo principios contables españoles y remisión de estados f inancieros consolidados bajo Normas Internacionales de Inf ormación Financiera. (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 27/04/04

Inf orme anual de gobierno corporativo 2003. (14) Hecho relevante comunicado a la CNMV y a las Sociedades Rectoras de la Bolsa de Madrid y Barcelona el 06/05/04 Inf ormación periódica trimestral (1º trimestre 2004) Revisión limitada y estados f inancieros consolidados a 31 de marzo de 2004 bajo Normas Internacionales de Inf ormación Financiera. Traducción al español del Balance consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias consolidada, Estado de Flujos de Caja consolidado y Estado de Cambio en los Fondos Propios consolidados a 31 de marzo de 2004 bajo Normas Internacionales de Inf ormación Financiera. Reconciliación de los estados f inancieros bajo Normas Internacionales de Inf ormación Financiera con los preparados bajo Principios Contables Españoles a 31 de marzo de 2004. Evolución de los negocios y análisis de las condiciones f inancieras y resultado de operaciones correspondiente al primer trimestre de 2004 y primer trimestre de 2003. Nota de prensa a distribuir a los medios ref erente a los resultados del primer trimestre de 2004 bajo Normas Internacionales de Inf ormación Financiera. (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 06/05/04

Presentación resultados 1 trimestre 2004. (14)

Hecho relevante comunicado a la CNMV el 06/05/04

G-9

XII. INFORME ESPECIAL DE LOS AUDITORES (Este apartado sólo deberá ser completado en la información correspondiente al I Semestre del ejercicio siguiente al último cerrado y auditado, y será de aplicación para aquellas sociedades emisoras que, de conformidad con lo previsto en el apartado decimotercero de la Orden Ministerial de 18 de enero de 1991, resulten obligadas a la presentación de un informe especial de sus auditores de cuentas, cuando el informe de auditoría de las cuentas anuales del ejercicio inmediato anterior hubiera denegado la opinión o contuviere una opinión adversa o con salvedades. En el mismo, se incluirá la mención de que se adjunta como anexo de la información semestral el referido informe especial de los auditores de cuentas, así como la reproducción de la información o manifestaciones aportadas o efectuadas por los Administradores de la Sociedad sobre la situación actualizada de las salvedades incluidas por el auditor en su informe de auditoría de las cuentas anuales del ejercicio anterior y que, de conformidad con las Normas Técnicas de Auditoría aplicables, hubiere servido de base para la elaboración del mencionado informe especial).

G-10

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACION DEL INFORME SEMESTRAL (GENERAL) - Los datos numéricos solicitados, salvo indicación en contrario, deberán venir expresados en miles de euros, sin decimales, efectuándose los cuadres por redondeo. - Las cantidades negativas deberán figurar con un signo menos (-) delante del número correspondiente. - Junto a cada dato expresado en cifras, salvo indicación en contrario, deberá figurar el del periodo correspondiente al ejercicio anterior. - La información a incluir dentro del epígrafe Evolución de los Negocios deberá permitir a los inversores formarse una opinión, con conocimiento de causa suficiente, acerca de la actividad desarrollada por la empresa y los resultados obtenidos durante el periodo cubierto por el avance, así como de la situación financiera y otros datos esenciales sobre la marcha general de los asuntos de la sociedad. - Definiciones: (1) Las distintas rúbricas que componen el Inmovilizado se presentarán netas de amortizaciones acumuladas y provisiones. (2) Los Gastos a Distribuir en Varios Ejercicios comprenderán los gastos de formalización de deudas (gastos de emisión y modificación de valores de renta fija y de formalización de deudas, entre los que se incluyen los de escritura pública, impuestos, confección de títulos y otros similares), los gastos por intereses diferidos de valores negociables (diferencia entre el importe de reembolso y el precio de emisión de valores de renta fija y otros pasivos análogos) y los gastos por intereses diferidos (diferencia entre el importe de reembolso y la cantidad recibida en deudas distintas a las representadas en valores de renta fija). Las compañías del sector eléctrico incluirán, además, dentro de este epígrafe, las Cuentas de Periodificación Propias de su sector. (3) Los Ingresos a Distribuir en Varios Ejercicios comprenderán las subvenciones de capital, las diferencias positivas de cambio, los ingresos por intereses diferidos (intereses incorporados al nominal de los créditos concedidos en operaciones de tráfico, cuya imputación a resultados deba realizarse en ejercicios futuros) y otros ingresos a distribuir en varios ejercicios. (4) La parte de las deudas a largo plazo con vencimientos inferiores a 12 meses deberán reclasificarse, dentro de la rúbrica correspondiente, en Acreedores a Corto Plazo. (5) El Importe Neto de la Cifra de Negocios comprenderá los importes de la venta de productos y los de prestación de servicios correspondientes a las actividades ordinarias de la sociedad deducidas las bonificaciones y demás reducciones sobre ventas, así como el impuesto sobre el valor añadido y otros impuestos directamente relacionados con la citada cifra de negocios. (6) En la rúbrica Otros Ingresos se englobarán los ingresos accesorios a la explotación, los trabajos efectuados por la empresa para el inmovilizado (excepto los intereses y diferencias de cambio capitalizados) y las subvenciones a la explotación (no incluir las subvenciones de capital transferidas al resultado del período). (7) En la rúbrica Gastos Externos y de Explotación se incluirán: * Los trabajos realizados por otras empresas, los servicios exteriores (arrendamientos, reparaciones, transportes, seguros, energía, etc.)los tributos , (excepto el impuesto sobre beneficios) y otros gastos de gestión. * La dotación a las provisiones para riesgos y gastos de explotación (grandes

G-11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.