III CURSO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y TÉCNICA DE DIRECCIÓN CIUDAD DE MANZANARES

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA III CURSO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y TÉCNICA DE DIRECCIÓN “CIUDA

2 downloads 11 Views 2MB Size

Story Transcript

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

III CURSO NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y TÉCNICA DE DIRECCIÓN “CIUDAD DE MANZANARES”. Dada la buena aceptación y los resultados de participación obtenidos en las dos primeros ediciones de este Curso, desde el seno de la junta directiva y del grupo artístico de la Asociación Músico Cultural “Julián Sánchez-Maroto”, nos lleva a plantear esta tercera edición para el año 2016, esperando tenga al menos los mismos resultados satisfactorios obtenidos en la ediciones anteriores. Por ello daremos continuidad al mismo ofreciendo una enseñanza de calidad a alumnos de Castilla - La Mancha y de otras regiones de España que lo deseen, contando con los más prestigiosos solistas y pedagogos de nuestro país en las especialidades que están dentro de nuestra banda de música y algunas en las que estamos trabajando para que estén muy pronto. Este año nuevamente ofrecemos la posibilidad de tener pianistas de repertorio, dos grandes profesionales, profesores ambos del C.P.M. “Marcos Redondo” de Ciudad Real que darán asistencia en cuestiones de repertorio a los profesores y a alumnos inscritos, pudiendo trabajar en las horas asignadas y con las obras propuestas. Desde nuestra Asociación, seguiremos apostando por la calidad con la que nació este curso e intentaremos que sea un referente en nuestra Región incluso fuera de ella, como ya nos han hecho llegar los alumnos de anteriores ediciones. Solo nos queda desear que sea de su agrado y bien desde el apoyo Institucional, tan importante como necesario, como desde el apoyo de la empresa privada o bien en su inscripción como alumno, sigan apostando por este tipo de iniciativas imprescindibles para el impulso de las asociaciones musicales como la nuestra.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

ÍNDICE Organización -

ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL “JULIÁN SÁNCHEZ-MAROTO” DIRECTOR DEL CURSO -> PEDRO MANUEL DELEGIDO C ALERO

Información -

BASES

Profesores -

ANA NARANJO CHACÓN ............................................. FLAUTA MANUEL ANGULO C RUZ ................................................OBOE EDUARDO ALAMINOS CASTELLANOS ............................... FAGOT MIGUEL E SPEJO PLA ..............................................CLARINETE TOMÁS JEREZ MUNERA ............................................ SAXOFÓN LUCA BENUCCI ....................................................... TROMPA JOSÉ CHAFER MOMPÓ ........................................... TROMPETA DAVID REJANO CANTERO ........................................ TROMBÓN SERGIO REY TURUÉGANO .............................................. TUBA JAVIER ALBARÉS A LBERCA ................................... VIOLONCHELO CAROLINA A LCARAZ .............................................. PERCUSIÓN MIQUEL RODRIGO TAMARIZ ..................... TÉCNICA DE DIRECCIÓN

Conciertos -

-

CONCIERTO DE PROFESORES. GRAN TEATRO DE MANZANARES. CONCIERTO DE GRUPOS DE ALUMNOS. LONJA DE LA IGLESIA DE NTRA. SEÑORA DE LA A SUNCIÓN. CONCIERTO DE CLAUSURA DEL CURSO A CARGO DE LOS ALUMNOS DE TÉCNICA DE DIRECCIÓN JUNTO A LA A.M.C. “JULIÁN SÁNCHEZ -M AROTO”. GRAN T EATRO DE MANZANARES.

Instalaciones -

ESCUELA DE MÚSICA "GUILLERMO CALERO", CENTRO CULTURAL "CIEGA MANZANARES SALA DE ENSAYOS "DANIEL GONZÁLEZ - MELLADO" UNIVERSIDAD POPULAR GRAN TEATRO DE MANZANARES

DE

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Alojamientos -

HOTEL MENANO

-

-

HOTEL RESTAURANTE “EL CRUCE ” HOTEL MANZANARES

-

HOSTAL ANCLA

Organización ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL “JULIÁN SÁNCHEZ-MAROTO”

La creación de la Banda de Música de Manzanares data de 1903. Poco tiempo después de su formación pasó a denominarse Banda Municipal debido a que el Ayuntamiento se hizo cargo de ella. Entre sus directores funcionarios municipales figuran D. Julián Sánchez Maroto (director fundador), D. Manuel Villasalero, D. Vicente Martín, D. Joaquín Villatoro, D. José Fernández Hidalgo y D. Manuel-Patricio Barrajón Casado. Durante este periodo fueron numerosas las actividades que se llevaron a cabo, con éxitos reconocidos incluso a nivel nacional. Fue el 28 de Diciembre de 1972 cuando, por acuerdo de la comisión permanente del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, se amortizó la plaza de director y la Banda cesó su actividad. En 1983 comienza nuevamente su andadura como iniciativa privada con el nombre de Asociación Músico-Cultural Julián Sánchez-Maroto, siendo director D. José Sánchez-Maroto Tortosa, nieto del maestro fundador.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

En 1995 y tras la dimisión de su antecesor se hace cargo de la Dirección D. José Antonio Sánchez-Ballesteros Ruiz, profesor de trompa, y natural de Manzanares. En Julio de 2010 cesa como tal y se inicia un proceso de selección para ocupar este puesto, recayendo la elección en D. Pedro Manuel Delegido Calero, que se hace cargo en octubre de 2010, actividad que continúa desarrollando actualmente. En estos momentos la banda cuenta con unos 65 componentes activos. En los últimos años la Banda ha desarrollado una intensa actividad artística en Manzanares, merced a los Convenios realizados con el Excmo. Ayuntamiento, destacando los ciclos de Conciertos de Barrio, Conciertos Pedagógicos, Encuentros de Bandas Regionales y Nacionales, Conciertos Extraordinarios, siendo su actividad más destacada anualmente la organización desde el año 2001 del Encuentro Nacional de Bandas de Música “Daniel Gonzalez-Mellado”, músico manzanareño de gran prestigio que perteneció a la Orquesta Nacional de España y que además suele coincidir con la Festividad de Santa Cecilia. Desde hace unos años se celebra la “Gala de la Música” coincidiendo con el Encuentro Nacional de Bandas “Daniel Gonzalez-Mellado”, donde se reconocen a distintos músicos activos y no activos por su vinculación a esta Banda a lo largo de los años. Como actuaciones destacadas están las ofrecidas en el Patio de la Universidad Tomás de Villanueva de Alcalá de Henares para conmemorar el 400 aniversario del Quijote o en el Auditorio del Paseo de las Palmeras de Alicante, así como el que sirvió para inaugurar el 95º Festival de Bandas de Música de Albacete. Las últimas actuaciones realizadas fuera de Manzanares han tenido lugar en Colmenar Viejo y Morata de Tajuña (Madrid), Pozuelo de Calatrava, Almagro y Puerto Lápice (Ciudad Real) y Fuente Álamo (Murcia). En el año 2013 participó por primera vez desde su Fundación como Asociación en 1983 en el XXIII Certamen Nacional de Bandas de Música de Murcia, quedando clasificado en tercer lugar. En el 2003 la revista local "Siembra" otorgó el premio "Sembradores" a la Banda de Música en reconocimiento a su labor cultural, coincidiendo con el Centenario de la Fundación de la Banda, editando un libro la propia Asociación denominado “El siglo de Nuestra Banda”. Está en posesión de la Medalla Ciudad de Manzanares en su categoría de plata a titulo colectivo otorgada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en pleno celebrado el día 30 de Marzo de 2003. En Enero de 2014 presentaba en la Casa de Cultura de Manzanares su nuevo proyecto “Banda Juvenil de Formación”, banda que nace bajo la dirección de D. Eduardo Gallego Ballesteros, subdirector titular de la Banda de Manzanares para poder dar continuidad al trabajo que se viene realizando con los educandos en la Escuela Municipal de Música “Guillermo Calero” de Manzanares. En los años 2014 y 2015 se organizaban sendos cursos de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”, contando con profesores de renombrado prestigio tanto Nacional como Internacional.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

DIRECTOR ARTÍSTICO DEL CURSO PEDRO MANUEL DELEGIDO CALERO Nace en Bonete (Albacete), donde a la edad de 7 años inicia sus estudios musicales en la Sociedad Unión Musical Bonetense. Prosigue sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de AImansa con Manuel Vidagany Solaz y los concluye en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con Vicente López Velasco obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Ha completado su formación realizando cursos de perfeccionamiento con grandes maestros del instrumento y de Música de Cámara. Recientemente ha cursado la primera edición del Master en Pedagogía Musical titulo propio de la Universidad de Valencia. Ha sido Tuba titular de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia desde el año 1997 hasta el 2000 y ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Elche la Orquesta Cervera Lloret, la Masters Symphony Orchestra y la Orquesta de Valencia. En el año 2000 es tuba reserva en la Joven Orquesta Nacional de España, con la que ha sido invitado a varios encuentros. En la actualidad es tuba titular de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real. Como tuba solista, ha sido galardonado con el segundo premio de la modalidad B del II Concurs Nacional Ciutat de Xátiva, en 1999 ha participado en el Concurso Internacional Tubamania Sydney 1999 (Australia) en el cual accedió a la semifinal, y en la Competición Internacional Brno 2000 (República Checa). También ha actuado como solista acompañado por la Banda del Conservatorio de Ciudad Real, la Banda de Villafranca de los Caballeros (Toledo) la Agrupación Musical “Santa Cecilia” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la Banda de Bonete (Albacete), La Banda de Aldea del Rey (Ciudad Real) y la Banda de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). En febrero de 2010 estrena, junto a la Banda Municipal de Alicante, el concierto para Tuba y Banda del daimieleño Miguel Herreros. En la actualidad, forma parte, junto con el pianista Sergio Ruiz López, del dúo de cámara “Lebeded” con el que ha realizado varios recitales, dentro y fuera de nuestra Comunidad. Ha sido director de la Agrupación Musical “Cristo de la Veracruz” de San Pablo de los Montes (Toledo) desde octubre de 2009 hasta octubre de 2010, fecha en la que se hace cargo de la Banda de Música” Julián Sánchez-Maroto” de Manzanares (Ciudad Real). Desde 1998 es Profesor de Tuba del Conservatorio Profesional de Música “Marcos Redondo” de Ciudad Real, obteniendo la plaza en propiedad en el año 2004.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Información I.

El número de plazas es limitado a 12 alumnos activos por curso en las especialidades instrumentales y un mínimo de 8 alumnos (si no se llegara a esta cifra no se podría realizar la especialidad) y de 10 alumnos activos en técnica de dirección de banda. El criterio de inscripción será por riguroso orden de llegada de las reservas. Todos los alumnos obtendrán un diploma acreditativo del curso.

II.

Los alumnos activos de las especialidades instrumentales tendrán derecho a recibir 2 clases individuales de 45 minutos de duración, además de las clases grupales y de la participación en los ensayos y concierto de la banda a cargo de los alumnos del curso de técnica de dirección de banda.

III.

El repertorio a trabajar en técnica de dirección de banda será: - Symphonic Overture ............................................ James Barnes - Tuba Concerto ............................................... Edward Gregson - First Suite for Military Band .................................. Gustav Holst - Postcard from Buenos Aires ................................... Dirk Broseé - Postcard from Baghdad ......................................... Dirk Broseé - Postcard from the Artic ........................................... Dirk Broseé

IV.

Relación de obras para trabajo de repertorio con piano propuestas por el Curso: FLAUTA:

Sonatine pour flute et piano, Sancan Bach Sonata Mim BWV 1013

CLARINETE:

Sonata N 1, op. 120 .....J. Brahms / Primera Rapsodia ......C. Debussy

OBOE:

Concierto W.A. Mozart / Sonata C. Saint-Saens

SAXO:

Prelude, Cadence et Finale .. A. Desenclós / Tableaux de Provence .. P. Maurice

FAGOT:

Sonata para fagot y bajo continuo en Fa menor, de G. P. Telemann Concierto en Fa Mayor para fagot y orquesta de F. Danzi.

TROMPA:

3er concierto KV 447 …… W.A. Mozart / 1er concierto ……Richard Strauss

TROMPETA:

Concierto …… J. Haydn / Concierto …… A. Arutunian

TROMBÓN:

Ballade ……. E. Bozza / Concierto ……. L. Grondahl

TUBA:

Concerto in one movement ……. A. Lebedev / Tuba concertó E. Gregson

BOMBARDINO: Fantasía P. Sparke / Concerto …….J. Horovitz CELLO:

Concierto en sol mayor, G480 de Luigi Boccherini. Sonata en mi menor, op 38 de Johannes Brahms

PERCUSIÓN:

Sonata for marimba ………....... P. Tanner Concierto para marimba ……… I. Alderete Acosta (2 movimientos) Concierto para vibráfono …….. E. Sejourné (1 movimiento)

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

V.

Será obligatorio que todos los alumnos vengan provistos de los elementos necesarios para la práctica de clases y ensayos (incluyendo un atril), así como para el concierto final de pantalón y camisa negra.

VI.

La Asociación invitará a una “comida popular” a los asistentes del curso el domingo 31 de julio en el patio del Hotel Menano.

VII.

La organización se reserva el derecho a los cambios que por fuerza mayor se debieran adoptar. La participación en el Curso conlleva la aceptación íntegra de estas Bases.

Bases I.

El III Curso de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”, continúa su andadura ofreciendo una enseñanza de calidad a alumnos de Castilla - La Mancha y de otras regiones de España. Se desarrollará en tres espacios físicos diferentes de Manzanares: Escuela Municipal de Música “Guillermo Calero”, Sala de Ensayos “Daniel González Mellado” y Universidad Popular.

II.

Las especialidades instrumentales que se ofrecen son: Flauta, Oboe, Saxofón, Clarinete, Fagot, Trompa, Trompeta, Trombón, Tuba, Percusión, Violonchelo y Técnica de Dirección.

III.

La duración del curso será desde el jueves 28 de julio al domingo 31 de Julio de 2016.

IV.

El alojamiento será en los hoteles de Manzanares propuestos en la página web, siendo el precio por alumno en habitación doble o triple, según peticiones, de 40 €uros por persona con pensión completa (desayuno, comida y cena servido en mesa). También se ofrece un menú diario de 8,50 €uros en el Hotel “Menano” para el resto de alumnos inscritos en el curso. Para poder obtener el beneficio de esta oferta se debe abonar el pago del mismo por adelantado junto a la matrícula del curso. Independientemente de este alojamiento existe una guía de Hoteles y Restaurantes de Manzanares en su página web de turismo.

V.

El precio de matrícula del curso será de 120,00 €uros como alumno activo para las especialidades de Flauta, Oboe, Saxofón, Clarinete, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba, Percusión, Fagot y Violoncello. Para el Curso de Técnica de Dirección la matrícula será de 200,00 €uros como alumno activo. También se impartirá una Master Class de Grupo de Metales a cargo de Luca Benucci (consultar precios en boletín de Inscripción). Asimismo, podrán inscribirse para este curso alumnos en calidad de oyente con un precio de matrícula de 60 €uros y, con la idea de poder ofrecer a estos alumnos una mayor atención, se han asignado una serie de

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

VI.

VII.

profesores asistentes, todos ellos con experiencia como docentes y estudios superiores finalizados pertenecientes a nuestra Asociación y a la Escuela de Música Municipal “Guillermo Calero”. Los alumnos inscritos de la Escuela Municipal de Música “Guillermo Calero” y los pertenecientes a la Asociación Músico Cultural “Julián Sánchez-Maroto”, tendrán un descuento de 10 €uros en cualquier modalidad. La matrícula se formalizará enviando el Boletín de Inscripción adjunto antes del

11 de julio de 2016 junto con el resguardo de ingreso en la siguiente cuenta corriente :

ES80 2038 3305 6460 0034 1992 especificando claramente en el Boletín si es con o sin alojamiento, la especialidad y en calidad de oyente o activo. VIII.

IX.

El número de plazas es limitado a 12 alumnos activos por curso en las especialidades de Flauta, Oboe, Saxofón, Clarinete, Fagot, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba, Percusión y Violonchelo, y de 10 alumnos activos en Técnica de Dirección. El criterio de inscripción será por riguroso orden de llegada de las reservas. Todos los alumnos obtendrán un diploma acreditativo del curso. El repertorio a trabajar en técnica de dirección de banda será: -

Symphonic Overture Tuba Concerto First Suite for Military Band Postcard from Buenos Aires Postcard from Baghdad Postcard from the Artic

James Barnes Edward Gregson Gustav Holst Dirk Broseé Dirk Broseé Dirk Broseé

X.

Para las especialidades instrumentales se garantizan dos clases individuales a lo largo del curso de 45 minutos por alumno, así como la participación en Clases colectivas y en el Concierto Final tanto para alumnos activos como oyentes.

XI.

En esta edición, al igual que el pasado año, vamos a contar con dos pianistas, ambos profesores del C.P.M. “Marcos Redondo” de Ciudad Real para que den asistencia en cuestiones de repertorio a profesores y alumnos.

XII.

Será obligatorio que todos los alumnos vengan provistos de los elementos necesarios para la práctica de clases y ensayos, así como de pantalón y camisa negra para el concierto final.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

XIII.

La organización se reserva el derecho a los cambios que por fuerza mayor se debieran adoptar. La participación en el Curso conlleva la aceptación íntegra de estas Bases.

Profesores ANA NARANJO CHACÓN (FLAUTA) Nace en Bolaños (Ciudad Real) en 1985. Comienza sus estudios de flauta con Carlos Cano y María Rosa Sanz en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real donde recibe el Premio Extraordinario Fin de Grado Medio. Continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los profesores Fernando Gómez y Antonio Nuez y posteriormente se traslada al Royal College de Londres donde realiza el postgrado orquestal con Jaime Martín y Simon Channing. Así mismo ha realizado cursos de perfeccionamiento con Paul Edmund Davies, Peter Lukas Graf, James Galway y Ricardo Ghiani entre otros. Obtiene el Premio Regional de Música de Castilla la Mancha en 2005, quedando finalista ese mismo año en el Concurso “Toxiria Flauta” (Jaén). En 2006 obtiene el 2º Premio y Premio Promesa en el Concurso “Andalucía Flauta” en Vilches (Jaén). En 2007 recibe la beca de Continuación de Ibercaja en Huesca y en 2009 la beca de Perfeccionamiento en Zaragoza. Ha pertenecido a la Joven Orquesta Nacional de España, la Schlewig-Holstein Musik Festival Orchestra y la National Youth Orchestra of the Netherlands. Ha colaborado con orquestas de la talla de London Philarmonic Orchestra, Orquesta de la Comunidad Valenciana y Orquesta de Valencia, teniendo así la oportunidad de trabajar bajo la batuta de directores como Zubin Metha, Lorin Maazel, Christoph Eschenbach o Riccardo Chailly. Fue flauta segunda y piccolo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid durante la temporada 2011-2012. Desde diciembre de 2013 es flauta piccolo de la Danish Opera Orquestra en "Det Kongelige Kapel" de Copenhague. En enero de 2016 ganó el concurso para la plaza de piccolo solo y flauta segunda en La Suisse Romande de Ginebra.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

MANUEL ANGULO CRUZ (OBOE) Nace en Campo de Criptana en 1966. Realiza sus estudios musicales en Madrid con Salvador Tudela y Miguel Quirós obteniendo las máximas calificaciones, en Rotterdam con Thomas Indermühle donde obtiene la Titulación de "Solista" y en Bruselas con Paul Dombrech siéndole concedido el "Primer Premio con Distinción del Jurado". Fue primer oboe de la Joven Orquesta Nacional de España desde su fundación en 1983 hasta 1988, posteriormente ha actuado como solista con esta formación en París, Cuenca, Murcia, etc., ha sido premiado en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales en España. Colabora habitualmente con orquestas como Sinfónica de Madrid, Orquesta Ciudad de Barcelona, Nacional de España, Sinfónica de R.T.V.E., Orquesta Filarmónica Gran Canaria, Orquesta de Granada, Reina Sofía , St. Lukes de Nueva York, etc. Es miembro de la Orquesta de Cadaqués, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta Camerata de la Mancha y Sinfónica Verum ; realiza una dilatada actividad concertística , tanto como solista o en grupos de cámara, entre los que destacamos Ibertcámara y el Cuarteto Tarapiela. Colabora con el Conservatorio Superior de Aragón, en la Universidad Alfonso X el Sabio. Ha sido profesor de oboe, repertorio orquestal oboe y quinteto de viento en el Centro Superior de Musica del País Vasco (Musikene) durante seis cursos. Profesor invitado de la Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Joven de Andalucía, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, así como en numerosos cursos en España. Entre 1984 y 2001 fue Director Artístico del "Festival y Curso Nacional de Música de Quintanar de la Orden" y en la actualidad es Director Artístico de La Orquesta “Camerata de la Mancha”. Ha realizado conciertos por toda España, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Hungría, Rusia, toda Asia y Centroamérica. Ha grabado para las casas discográficas "Audivis Valois" y “Tritó”.

MIGUEL ESPEJO PLA (CLARINETE) Miguel Espejo Pla nace en Lliria (Valencia) y es en su ciudad natal donde inicia sus estudios de la mano de su profesor D. Francisco Alegre. Su formación académica concluye en el Conservatorio Superior de Música de Valencia donde se gradúa en la especialidad de clarinete recibiendo el Premio Fin de Carrera y el Premio Extraordinario de Música de Cámara. También, a lo largo de su carrera, es galardonado con La Mención

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

de Honor en el Concurso para Clarinete ”Unión Musical Española”, el segundo Premio en la primera edición del Concurso Internacional de Dos Hermanas(Sevilla) y le es otorgada por SM D Juan Carlos I, la “Corbata de Alfonso X”. El mismo año de su graduación empieza su andadura profesional como Clarinete Solista en la Orquesta Sinfónica de Valencia. En 1985 pasa a ser Clarinete Solista en la Banda Municipal de Madrid, y en 1986 obtiene la plaza de Clarinete Solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, donde permanece en la actualidad. Su actividad docente se desarrolla impartiendo Cursos de Perfeccionamiento y Cursos de Postgrado en Centros y Conservatorios de toda España, así como Cursos de Formación en las Orquestas de Jóvenes de Madrid, Valencia, Murcia y Extremadura. Parte muy destacada de su actividad profesional son sus colaboraciones con prestigiosos solistas internacionales como: Maurice André, Michel Camilo, Nicolas Chumachenco, Msistlav Rostropovich, Klaus Thuneman o Frederica von Stade. También destacan sus colaboraciones como Clarinete Solista en la, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Los Virtuosos de Moscú y las Orquestas Sinfónicas de Castilla-León, Extremadura y la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Madrid. Su experiencia como Concertista abarca desde Festivales Internacionales como Estrasburgo, Varsovia y Perelada, hasta conciertos acompañado de prestigiosas Orquestas Sinfónicas como la OSRTVE, Auvergne, Valencia, Comunidad de Madrid, Extremadura, Ciudad de Elche, Clásica de Asturias y Opera de Madrid, así como de la Banda Municipal de Bilbao. Realiza numerosas grabaciones para los sellos VERSUS, RTVE-Música y Radio Clásica de RNE. Con Agustín Serrano al piano ha ofrecido recitales, interpretando casi la totalidad del repertorio clarinetístico con piano. Su amplia actividad en Música de Cámara, le ha llevado a ofrecer recitales con diferentes grupos, en las salas más importantes de España, interpretando obras de Brahms, Mozart, Schubert y Jean Françaix entre otros. Estas interpretaciones han recibido grandes elogios de la crítica especializada y del público.

TOMAS JEREZ MUNERA (SAXOFÓN) Tomás Jerez Munera obtiene el Premio de Honor de Saxofón Fin de Carrera en 1997 por el Conservatorio Superior de Música de Madrid (clase de Manuel Miján). A partir de ese momento, se perfecciona con los profesores Claude Delangle, Serge Bichon, J.M Londeix, y Philippe Braquart.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Fue galardonado con el Primer Premio en el IV Concurso Internacional de Saxofón "Villa de Benidorm" en 2002. En 2003 fue seleccionado, entre saxofonistas de toda Europa, por la "European Union Youth Wind Orchestra" para realizar una gira de conciertos por Alemania, Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Como solista, ofrece conciertos y recitales en multitud de Festivales Internacionales: Festival Internacional de Música de Palma, Festival Internacional de Saxofón de Sczecin (Polonia), IX Festival Internacional de Música Antigua de Gijón, Palau de la Música de Valencia, V Congreso Iberoamericano de Compositores, Directores y Arregladores de Bandas Sinfónicas y Ensembles, Festival Internacional de Saxofón de Palmela 2012 (Portugal), Academia Internacional de Saxofón (Oporto-Portugal), XI Encuentros Musicales de Capvern (Francia), XII Congreso Mundial de Saxofón (Montreal – Canadá), etc. Imparte regularmente Masterclasses en España, Portugal y Francia, así como en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), o la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 2014 fue Jurado internacional en el CSMD de Poitiers (Francia) en los Premios Fin de Carrera de Saxofón y Violín. Colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Cámara “Andrés Segovia” y Orquesta Sinfónica de RTVE, con las que ha realizado grabaciones para RNE, Ballet Nacional de España, y sello “RTVE Música”. Desde 2007 es Profesor de Saxofón, Repertorio Orquestal y Música de Cámara en el Centro Superior de Música del País Vasco -MUSIKENE- (actualmente en excedencia) y Solista de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete desde 1994.

EDUARDO ALAMINOS CASTELLANOS (FAGOT) Comenzó sus estudios de fagot en el conservatorio de Alcázar de San Juan, su ciudad natal, con el profesor Santiago Marzal. Obtiene el título de profesor en el conservatorio de Amaniel con Dominique Deguines y el título superior en el RCSM de Madrid, con Francisco Mas. También ha recibido clases de profesores como Enrique Abargues, Santiago Ríos, André Sénédat y David Tomás. Ha sido miembro de distintas orquestas de jóvenes, entre las que destacan la Orchestre des Jeunes de la Mediterranée, la Jorcam y la Jonde. Ha colaborado con las Orquestas Sinfónica de Madrid, Sinfónica de Bilbao y Filarmónica de Gran Canaria. Durante las temporadas 2006/07 y 2007/08 ha sido miembro de la Orquesta de RTVE. Desde el año 2001 es miembro de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Mantiene una intensa actividad camerística, tanto en recitales con piano como con diversos grupos, especialmente con el conjunto Ibertcámara, conjunto con el que ha cumplido veinte años y con el que ha realizado una gran cantidad de conciertos y varias giras. Desarrolla su actividad docente en distintos cursos y orquestas de jóvenes. Es profesor de fagot del conservatorio Arturo Soria (Madrid), cuya banda dirige desde el año 2006.

JOSÉ CHAFER MOMPÓ (TROMPETA) José Cháfer ocupa la Cátedra de Trompeta y es el jefe del Departamento de Viento Metal del Conservatorio Superior de Murcia, así como Director Artístico de CIMVO. Viaja con frecuencia para realizar clinics y como artista invitado a diferentes universidades y festivales, incluyendo EE.UU., China, Canadá, Bélgica, Suiza, Italia y Polonia. Ha actuado como solista en el 2013 International Conference Trumpet Guild, IBBA2013 y la primera Conferencia Internacional de la trompeta en Lodz. Ha estrenado conciertos para trompeta y piano, trompeta solista y ensemble de trompetas, para banda y 2 trompetas solistas y para 4 trompetas y banda, todas escritas y dedicadas a él en Europa y América del Norte. También varios estrenos Europeos de obras de Morales, Vizzutti y Stephenson entre otros. Como músico de orquesta ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Sinfónica de Barcelona, Orquesta Sinfónica de Murcia y la Orquesta del Teatro Chapí. Como músico de cámara es el fundador de Quórum Brass y Collage Brass Ensemble. Y también ha realizado giras con Barna Brass y Spanish Brass. Sus Profesores han sido Manuel López, Miguel Sarrio, Ernest Aparisi, Vicente Campos, Luis González, Eric Aubier y Spanish Brass. Recientemente ha grabado su primer CD, SPIRIT, junto al pianista Adolfo García. José Chafer es Artista Yamaha.

LUCA BENUCCI (TROMPA) La vasta trayectoria como intérprete y docente que Luca Benucci está realizando durante más de 25 años ha dejado una indudable huella en el panorama musical internacional. Tocando todos los géneros de música bajo las batutas más prestigiosas de nuestro tiempo, desarrollando un estilo único y variado de Jazz, música de cámara, conciertos de solista colaborando activamente con

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

bandas de Jazz, virtuosos del mundo clásico y estrellas del Pop y del Rock, e innovando nuevas herramientas para desarrollar la interpretación y la docencia, Mr. Benucci ha influenciado positivamente y enriquecido las vidas de numerosos profesionales, amateurs, estudiantes y público de todo el mundo. Luca Benucci ha sido invitado como primer trompa en prestigiosas orquestas como the Chicago Symphony Orchestra, Berliner Philharmoniker, Staatskapelle Solisten Berlin, Super World Orchestra, Israel Philharmonic, Teatro alla Scala di Milano, Orchestra Sinfónica di Barcelona, y la Radio Orchestra Svizzera Italiana. Además trabaja desarrollando esta función en la Orquesta del Maggio Fiorentino desde 1995 bajo la dirección de Zubin Mehta. Cuando no está desarrollando el trabajo en la orquesta, la mayoría de sus proyectos se realizan colaborando con artistas y músicos en formaciones de cámara como el Nuovo Quinteto Italiano, Italian Brass Ensemble y como solista con la World Brass Association. Sumando a lo anterior, Mr. Benucci es fundador y actúa como Director Artístico de la Italian Brass Week, un festival internacional que se celebra anualmente y que este año cuenta ya con su 16 edición, así como de la Italian Brass Academy con el fin de proporcionar de una manera fácil y accesible una educación de primer orden a estudiantes de toda Italia y de todo el planeta. Ha establecido también organizaciones y grupos musicales como la Italian Chamber Orchestra, Mimesis Formazione, Maggio Formazione, Sardinia Brass Festival, Santa Fiora in Musica, Note di Viaggio, y Meet the Soloists - proyecto que recoge a los solistas del Maggio Musicale Fiorentino que tocan juntos en íntimos conciertos y coloquios. Como docente y preparador, Benucci ha impartido masterclasses en los más prestigiosos conservatorios y universidades del mundo, incluyendo Boston University, Roosevelt University, Juilliard School of Music, Curtis Institute of Music, Boston Conservatory y University, Indiana University, Illinois State University, Mannes School of Music, Puerto Rico Conservatory of Music, Ankara University, Ionian University of Corfu, Maastricht Conservatory, Barcelona Conservatory, Valencia Conservatory, Tel-Aviv and Jaffa Universities, Manaus University, Costa Rica University, Puebla Conservatory, Musashino Music College of Tokyo, Singapore University and the Shanghai y Beijing National Conservatory. Además ha sido invitado como profesor y solista a festivales internacionales en Japan, USA, Germany, Poland, Costa Rica, Mexico, Brasil, China, Iran, Turchia, Mongolia, Serbia, y España. En su tiempo libre, Luca es un aclamado chef y le encanta pasar tiempo con sus dos hijos Giacomo y Niccolò.

DAVID REJANO CANTERO (TROMBÓN) David Rejano Cantero nace en Badajoz en 1982.Comienza sus estudios musicales con su padre, Juan Antonio Rejano. Más tarde, realiza los estudios Superiores de Trombón en el

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris con Gilles Millière, obteniendo la más alta de las calificaciones (Mention très bien a l'unanimité) así como el “Prix Spécial du Jury”. Fue miembro de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), de la EUYO (European Union Youth Orchestra) y de la WEDO (West-Eastern Divan Orchestra). Colabora frecuentemente con la Berliner Philharmoniker, Los Angeles Philharmonic, Orchestre National de France, Orchestre de l'Opera de Paris, o Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, trabajando junto a los directores Daniel Barenboim, Pierre Boulez, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel, Kurt Masur, Zubin Mehta, Christian Thielemann y Valery Gergiev. Una intensa labor docente le lleva a impartir de manera regular Cursos de Perfeccionamiento y Masterclasses por toda Europa, Sudamérica y Asia. Asímismo, es profesor en la Academia “Maurice André”, la Brass Academy Alicante y la Academia “Ad Libitum”. Tras haber sido Trombón Solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra (2002-2007) y Trombón Solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona (20072010), actualmente es Trombón Solista de la Münchner Philharmoniker, dirigida por Valery Gergiev. David Rejano Cantero toca exclusivamente instrumentos Antoine Courtois.

SERGIO REY TURIÉGANO (TUBA) Sergio Rey Turiégano, comenzó sus estudios musicales en la escuela de música de la localidad toledana de Chozas de Canales en el año 1990, dos años después ingresó en el conservatorio profesional de Música Teresa Berganza en especialidad Tuba estando al cargo de su docencia Don Vicente Sena Martí con el cual terminó grado elemental. En el año 1996 ingresó en grado medio teniendo de maestro a Don Mario Torrijo. En el año 2002/2003 hizo las pruebas de acceso al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, al cual accedió teniendo como profesor a Don Miguel Moreno Guna. En el curso académico 2005/2006 terminó la carrera superior de tuba, obteniendo, en el recital fin de carrera, las máximas calificaciones. Como invitado, ha actuado en la Orquesta Autónoma de Madrid, Orquesta Académica de Madrid, Orquesta sinfónica Iuventas, Orquesta sinfónica Reina Sofía, Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá, Banda Municipal de Música de Madrid, Banda Municipal de Zamora, con la cual ha interpretado como solista el concierto para tuba de Edward Gregson, la prestigiosa

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Orquesta Ciudad de Granada (OCG), orquesta sinfónica de Córdoba (OC), orquesta de Radiotelevisión Española (RTV), orquesta de Extremadura, Orquesta de la Comunidad de Madrid y Orquesta Nacional de España. En el ámbito camerístico, fue finalista en el concurso Yamaha de inter-centros en el año académico 2000/2001. Desde el año 2002, pertenece al quinteto de metales Atlántida, con el cual ha realizado numerosos conciertos pedagógicos, y es miembro fundador del Quinteto de Metales Askalon. Como tuba solista ha sido finalista en el 2º concurso de jóvenes intérpretes “ARTURO PARRA” de Alaquas (Valencia), en modalidad viento metal, celebrado en marzo de 2008, en el cual ha sido galardonado con el segundo premio al mejor intérprete. En el ámbito laboral ha sido profesor de tuba y bombardino de la escuela municipal de música de San Agustín de Guadalix, Escuela municipal de música de Villanueva de la Cañada, profesor de música y movimiento en el colegio Tagore de Madrid, y en los años académicos 2006-2007 y 2007-2008 ha sido profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio profesional de música de Zamora y director de la banda de dicho conservatorio. Ha impartido numerosos cursos como profesor en la (OJA) Orquesta Joven de Andalucía, en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, en el Conservatorio Profesional de Música "Manuel de Falla" de Alcorcón (Madrid), Conservatorio profesional de música "Manuel Carra " de Málaga y Conservatorio Profesional de música Teresa Venganza de Madrid. Actualmente es tuba solista de la Orquesta Filarmónica de Málaga puesto que ocupa desde junio de 2008 Profesor de tuba del Centro de Estudios Superiores Katrina Gurska y profesor de tuba del Real conservatorio Superior de Música de Madrid.

JAVIER ALBARÉS ALBERCA (VIOLONCHELO) Violoncellista español nacido en 1979, es galardonado con diversas competiciones obteniendo el Primer Premio del Concurso Nacional de Violoncello “Florián de Ocampo” de Zamora (2002), premiado en el Concurso permanente de Juventudes Musicales de España, Concurso de Villa de Llanes, Certámen de Jóvenes Artistas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Concurso de Cámara “Ciudad de Lucena” etc. Javier Albarés termina sus estudios superiores en Madrid destacándose con el Premio Extraordinario Fin de Carrera tanto en su instrumento como en Música de Cámara. Debe su sólida formación a intérpretes como Rafael Ramos, Luis Claret, Janos Starker, Etienne Peclard, Bernard Greenhouse, o Daniel Grosgurin. Con este último amplia estudios en el Conservatorio Superior de Ginebra.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Su gran interés por la interpretación ha ido creciendo desde 1995 , año en que está documentado su primer recital y además se puede decir que ha sentido especial inclinación hacia esta formación. “ Javier Albarés sacó una sonoridad exquisita del violoncello además de fuerza, dominio y expresividad..”. Diario de Baleares. Es miembro integrante del Intempore Piano Trío con el que ha actuado recientemente en la Fundación Juan March y en el ciclo de cámara de la OCRTVE . Con el Cuarteto Canales grabó un cd de música del post-romanticismo español y realizó giras que le llevaron a Alemania, Italia, Bélgica, Marruecos y al Festival de música de Granada. También en música de cámara comparte atril con conocidos intérpretes como Zakhar Bron, Peter Hatch, Mariana Todorova, Guillermo Figueroa, Kimi Makino, Daniel del Pino, Sherry Kloss o Gerald Robbins. Ha tocado conciertos de Dvorak, Haydn ,Boccherini y Vivaldi.. Ha estrenado varias obras de compositores de la actualidad entre los que cabe destacar la obra para violoncello orquesta y coro de Giovanni Bonato (1961) “Dar gaist ist heute kommet”, con la que además el autor consiguió el primer premio del concurso de composición “Reina Sofía” 2009. Ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y desde 2006 ha sido profesor en el Centro Integrado de Enseñanzas Musicales F. Moreno Torroba donde ha desarrollado una reconocida labor pedagógica incentivando el aprendizaje activo de los alumnos mediante las numerosas audiciones celebradas allí. Además ha sido profesor de cursos de verano como el Martín Códax de Cuenca, el curso “Joseph Herrando” de Daimiel, el Curso de Música de Mendigorría, o el Curso Internacional de Música de Tarazona. Es invitado como miembro de tribunal de concursos de violoncello, pruebas de orquestas y profesor de repertorio orquestal en Jóvenes Orquestas. Actualmente es violoncello solista de la Orquesta de RTVE , conjunto en el que habitualmente se le puede escuchar en emisión diferida en la dos de Televisión Española y en Radio Nacional. Compagina esto con una dinámica y continua actividad solística en conciertos con piano y otras formaciones.

CAROLINA ALCARAZ (PERCUSIÓN) Directora de “ConUCOpercusión”, concurso internacional de percusión (Córdoba 2011, 2013). En 2010 fue invitada como representante de España para la convención mundial de marimba “Marimba2010” que se celebró en Minnesota (EEUU). En 2002 ganó el 1º premio del “Torneo Internazionale di Musica 2002” (Tarascon, Francia). Ha grabado el “Concierto para marimba y orquesta” de Igmar Alderete Acosta junto al director Manuel Hernández Silva y la Orquesta de Córdoba, para el sello “Edicions Albert Moraleda S.L.”. Desde 1992 es ayuda de solista en la Orquesta de Córdoba. Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España, del grupo “Contemporani Percussió d'Alacant” y de “Mintaka” percussion group.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Ha dado recitales en varios escenarios de España, Europa, Sudamérica y Estados Unidos; destacando el Auditorio de Zaragoza, Gran Teatro Falla de Cádiz, Gran Teatro de Córdoba, Teatro Cervantes de Almería, Teatro Principal de Tarascon (Francia),“Ted Mann Concert Hall” (Minnesota, EEUU), el SPCO-ENGINE 408 (Saint Paul, EEUU). Ha participado en distintos festivales como las “Jornadas de Música Contemporánea de Córdoba”, “Festival de Música Contemporánea de Alicante”, “Semana Cultural de Elda”, Festival “Musica Nova” de Helsinki, “Klara Festival” de Bruselas, Encuentro de las Artes y las Letras de Iberoamérica en Huelva 2007,la convención mundial “Marimba 2010” (EEUU), VI Festival Internacional de percusión “Baketes” de Benetússer (Valencia), “Cita con lo clásicos” de Guadarrama (Madrid) y el “VI Festival de Marimbistas” en el Teatro Esperanza Iris de Villahermosa (Méjico). Ha tocado como solista con la Orquesta de Córdoba, Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Elche, UNKO de Finlandia, University of Minnesota Symphony Orchestra, Saint Paul Chamber Orchestra y con los cuartetos de percusión ESCLATS y KONTAKTE. Bajo la batuta de directores como Manuel Hernández Silva, Carlos Riazuelo, Jani Telaranta, José Miguel Rodilla, Leonardo Martínez, Giuseppe Lanzetta y Mark Russel Smith. Ha sido profesora en los encuentros de la Joven Orquesta Nacional de España y la Joven Orquesta de Andalucía. Ha impartido curso de perfeccionamiento en los conservatorios de Elda, Alicante y Alcázar de San Juan y en los festivales “Musicarsa” y “Percufest”. Renombrados compositores le han dedicado diferentes trabajos: Leo Brouwer con “Los pasos perdidos”; Igmar Alderete Acosta con dos “Conciertos para Marimba y Orquesta” y las “Tres danzas para marimba y contrabajo”; Juan de Dios García Aguilera con “Mares de seda y brisa”; y José Luis Turina con “Concierto para Marimba y Cuerdas”. Es artista endorser de las marcas Encore Mallets, NP y REMO.

MIQUEL RODRIGO TAMARIT (TÉCNICA DE DIRECCIÓN ) Graduado Superior en las especialidades de Trompa y Percusión con "Prémios de Honor" en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, Miquel Rodrigo obtiene su Licenciatura y Máster en Dirección de Orquesta y Banda con distinción "Summa Cum Laude" en la "Rijkshogeschool, Faculteit der Kunsten" (Real Escuela Superior y Facultad de Artes) de Maastricht (Holanda), con los profesores Sef Pijpers, Jan Cober y Jan Stulen, recibiendo en 1996 la nominación al Premio "Henriette Hustinx" de Bellas Artes de la Universidad de Maastricht, siendo becado por el gobierno holandés para su ampliación en sus estudios de Master con el maestro Gunther Schuller (Catedrático de la Universidad de Bloodmington Indiana).

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Su carrera comenzará a ser reconocida internacionalmente tras la obtención en 1993 de la por entonces prestigiosa “Batuta de Oro” del WMC en Kerkrade (Holanda), siendo posteriormente galardonado en diferentes concursos internacionales de dirección de orquesta como el “Gregorz Fitelberg” en Polonia ó el de la Radio Televisión húngara, recibiendo en 1997 la nominación al Premio “Henriette Hustinx” de Bellas Artes por la Universidad de Limburgo. En 1995 la crítica alemana y holandesa elogian su brillante debut al frente de la Sinfónica de Limburgo y la Orquesta de Cámara Alemana de Frankfurt, siendo nombrado Director Titular de la “Sinfonietta” de la Ciudad de Geleen y del Teatro Experimental de “Bourgondie” . En 1998 accede al puesto de Director Residente de “North-Holland Philharmonic Orchestra” de Haarlem asociada a su vez con el “Royal National Ballet” donde la asociación de prensa especializada le destacará como “Joven Director del año”. Director polifacético ha desarrollado una intensa carrera que incluye todo tipo de estilos y repertorio tanto en el campo Sinfónico como en el del Ballet, la Opera, “Opera rock”, Opereta, Musicales y Música para el cine habiendo alcanzado notables éxitos entre otras con la dirección musical de óperas como “El Oso” de William Walton, las producciones de “Renard” y “La Historia de un Soldado” de Stravinsky, Operetas como “El Murciélago” de J.Strauss ó los ballet “La consagración de la primavera” de Stravinsky, “El Mandarín Maravilloso” de Bartòk ó “El Sombrero de tres picos” de Manuel de Falla al frente de destacadas formaciones en países como Alemania, Italia, Holanda, Polonia, Hungría, Rumania, República Checa, EEUU, México ó España donde ha dirigido entre otras las orquestas sinfónicas de Valencia, Córdoba, Murcia y Castilla-León. En 2006, UNESCO le distingue con la medalla de plata por su contribución al proyecto “UNESCO Voz del Mundo”, en 2007 la Fundación de la Generalitat Valenciana “Jaume II el Just” le honra con su máxima distinción y la “Mostra de Valencia-Cinema Mediterrani” le concederá junto al director de cine norte americano Spike Lee la distinción de Oro de la XXVIII edición de dicho Festival, condecoración que ostentan, entre otros, directores y compositores como Maurice Jarre, Bill Conti, Francis Lai ó Michael Nyman Director Asociado de la Banda Real de las fuerzas Aéreas de Holanda y asiduo colaborador del Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene”, Miquel Rodrigo es en la actualidad Catedrático de Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón y titular tanto de su Banda Sinfónica como de su Orquesta de Viento “Sinfonietta” Dentro de su actividad docente iniciada como asistente de la Cátedra de dirección de Orquesta del Conservatorio de Maastricht, debemos destacar entre otros los cursos de música de cámara para el Conservatorio de Huesca, cursos de Dirección para Banda de la Diputación Provincial de Castellón de la Plana y sus actuales colaboraciones en los proyectos de Banda y Orquesta en los Centros Superiores de Música del País Vasco "Musikene" y de Limburgo en Holanda, siendo desde 1997 profesor de Dirección de Orquesta en la Academia de Música "Allegro" de Valencia y miembro de la plantilla de Profesores de dirección de Orquesta de la "Associated Board of the Royal Schools" de Londres. Desde el curso 2004/2005 ocupa en Zaragoza, la Cátedra de Música de Cámara en

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

la sub-especialidad de Grupos Instrumentales de Viento (Banda) del Conservatorio Superior de Música de Aragón.

PROFESORES ASISTENTES Como apoyo a los citados profesores y, con la idea de poder ofrecer a los alumnos que se matriculen en la modalidad de enseñanzas elementales del curso una mayor atención, se han asignado una serie de profesores, todos ellos con experiencia como docentes y estudios superiores finalizados pertenecientes a nuestra Asociación y a la Escuela de Música Municipal “Guillermo Calero”. Además nuevamente en esta edición contaremos con dos pianistas, ambos profesores del C.P.M. “Marcos Redondo” de Ciudad Real para que den asistencia en cuestiones de repertorio a los profesores y alumnos. Estos son: Blanca Samper Juárez Fernando Albarés Alberca

(Viento Madera y Percusión) (Viento Metal y Violoncello)

Horarios Jueves, 28 de julio: 09:30 a 10:00 h.- Presentación del Curso en la Escuela de Música “Guillermo Calero” 10:00 a 14:00 h.- Inicio de todas especialidades instrumentales y de técnica de dirección. 16:30 a 20:30 h.- Continuación de las clases. 20:00 a 22:00 h.- Clases prácticas de técnica de dirección con la banda de música.

Viernes, 29 de julio: 10:00 a 14:00 h.- Clases de las especialidades instrumentales. 16:30 a 20:00 h.- Continuación de las clases de las especialidades instrumentales y de técnica de dirección. 20:00 a 22:00 h.- Master Class para grupo de Metales dirigida por Luca Benucci 22:30 h.- Concierto de profesores. Gran Teatro. (Duración aprox. 60 minutos) Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Sábado, 30 de julio: 10:00 a 14:00 h.- Clases de las especialidades instrumentales. 16:30 a 20:30 h.- Continuación de las clases de técnica de dirección. 20:00 a 22:00 h.- Clases prácticas de técnica de dirección con la banda de música. 22:30 Concierto de grupos en la Lonja de la Iglesia de San Francisco a cargo de los alumnos del curso. (Duración aprox. 90 minutos)

Domingo, 31 de julio: 10:00 a 14:00 h.- Clases de las especialidades instrumentales. 16:00 a 19:00 h.- Continuación de las clases. 17:30 a 19:00 h.- Ensayo general de los alumnos de técnica de dirección con la banda de música en el Gran Teatro. 20:00 Concierto de clausura del curso a cargo de los alumnos de técnica de dirección junto a la AMC “Julián Sánchez-Maroto”. Gran Teatro. (Duración aprox. 90 minutos)

Conciertos  CONCIERTO DE PROFESORES. GRAN TEATRO DE MANZANARES.  CONCIERTO DE GRUPOS DE ALUMNOS. LONJA DE LA IGLESIA DE NTRA. SEÑORA DE LA ASUNCIÓN.  CONCIERTO DE CLAUSURA DEL CURSO A CARGO DE LOS ALUMNOS DE TÉCNICA DE DIRECCIÓN JUNTO A LA AMC “JULIÁN S ÁNCHEZ -MAROTO”. GRAN T EATRO DE MANZANARES.

Instalaciones    

ESCUELA DE MÚSICA "GUILLERMO CALERO", CENTRO CULTURAL "CIEGA DE MANZANARES SALA DE ENSAYOS "DANIEL GONZÁLEZ - MELLADO" UNIVERSIDAD POPULAR GRAN TEATRO DE MANZANARES

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

Alojamientos HOTEL MENANO** El precio total del alojamiento, en régimen de pensión completa (desayuno, comida y cena), en habitación doble o triple, según peticiones, será de 120 € (incluye tres días). También se ofrece un menú diario de 8,50 € en el mismo Hotel “Menano” para el resto de alumnos inscritos en el curso que se adquiere mediente tickets que repartirá la Organización. Se entregarán los tickets que incluyen cada alojamiento al inicio de la estancia por parte de la organización. Hotel Menano C/ Virgen de la Paz, 20 13200 Manzanares Ciudad Real Teléfono: 926 61 09 16 www.hotel-menano.com

Para poder disfrutar de esta oferta, deberán concertar las comidas con la antelación suficiente, ya que se entregarán tickets para su utilización en el Restaurante.

HOSTAL ANCLA * El precio total del alojamiento, en régimen de pensión completa (desayuno, comida y cena), en habitación doble o triple, según peticiones, será de 120 € (incluye tres días). Las comidas y cenas se realizarán en el Hotel Menano, ya que este hostal no dispone de comedor. Los desayunos sí que se podrán realizar allí, aunque es opcional También se ofrece un menú diario de 8,50 € en el mismo Hotel “Menano” para el resto de alumnos inscritos en el curso. Se entregarán los tickets que incluyen cada alojamiento al inicio de la estancia por parte de la organización. Hostal Ancla C/ Toledo, 13200 Manzanares Ciudad Real Teléfono: 926 www.

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Asociación Músico-Cultural “Julián Sánchez-Maroto” BANDA DE MÚSICA

HOTEL MANZANARES ** El precio total del alojamiento, en régimen de pensión completa (desayuno, comida y cena), en habitación doble o triple, según peticiones, será de 120 € (incluye tres días). Los desayunos, comidas y cenas se pueden realizar en cualquiera de los Hoteles ya que es opcional al ir contemplado en los tickets que se repartirán para tal efecto. Este Hotel dispone de piscina privada para el uso de los alumnos que se alojen en el mismo durante su estancia. También se ofrece un menú diario de 8,50 € en el mismo Hotel Manzanares para el resto de alumnos inscritos en el curso. Se entregarán los tickets que incluyen cada alojamiento al inicio de la estancia por parte de la organización. Hotel Manzanares Avenida de Andalucía s/n 13200 Manzanares Ciudad Real Teléfono: 926 610 800 www.hotelmanzanares.com

HOTEL RESTAURANTE “EL CRUCE” *** El precio total del alojamiento, en régimen de pensión completa (desayuno, comida y cena), en habitación doble o triple, según peticiones, será de 120 € (incluye tres días). Los desayunos, comidas y cenas se pueden realizar en cualquiera de los Hoteles ya que es opcional al ir contemplado en los tickets que se repartirán para tal efecto. Este Hotel dispone de piscina privada para el uso de los alumnos que se alojen en el mismo durante su estancia. También se ofrece un menú diario de 8,50 € en el mismo Hotel El Cruce para el resto de alumnos inscritos en el curso. Se entregarán los tickets que incluyen cada alojamiento al inicio de la estancia por parte de la organización. Hotel Restaurante El Cruce Autovía de Andalucía km. 173 13200 Manzanares Ciudad Real Teléfono: 926 611 900 www.hotelelcruce.com

Paseo de Córdoba s/n * 13200 Manzanares (Ciudad Real) * e-mail: [email protected] [email protected] - www.manzanaresmusical.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.