III JORNADAS DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA TIERRA

III JORNADAS DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA TIERRA PROGRAMA Madrid, 18 y 19 de noviembre de 2010 Instituto Geológico y Minero de E

0 downloads 29 Views 78KB Size

Recommend Stories


I Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales (IDAES-UNSAM)
I Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales (IDAES-UNSAM) Ponencias presentadas en la Mesa 13 “Abordajes interdisci

CIENCIAS DE LA TIERRA
SPANISH EDITION EARTH SCIENCE WEDNESDAY, JUNE 22, 2005 9:15 a.m. TO 12:15 p.m. ONLY PS/EARTH SCIENCE The University of the State of New York REGENTS

CIENCIAS DE LA TIERRA
SPANISH EDITION EARTH SCIENCE WEDNESDAY, JANUARY 26, 2005 1:15 to 4:15 p.m., only The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINAT

CIENCIAS DE LA TIERRA
PS/EARTH SCIENCE The University of the State of New York SPANISH EDITION EARTH SCIENCE WEDNESDAY, August 16, 2006 12:30 p.m. TO 3:30 p.m. ONLY REGEN

CIENCIAS DE LA TIERRA
P.S./EARTH SCIENCE The University of the State of New York SPANISH EDITION PS/EARTH SCIENCE THURSDAY, JUNE 19, 2014 1:15 to 4:15 P.M., ONLY REGENTS

CIENCIAS DE LA TIERRA
P.S./EARTH SCIENCE The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION SPANISH EDITION PS/EARTH SCIENCE FRIDAY, AUGUST 17, 2012 1

CIENCIAS DE LA TIERRA
SPANISH EDITION EARTH SCIENCE WEDNESDAY, AUGUST 13, 2003 12:30 to 3:30 p.m., only The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINAT

CIENCIAS DE LA TIERRA
P.S./EARTH SCIENCE SPANISH EDITION PS/EARTH SCIENCE The University of the State of New York THURSDAY, AUGUST 18, 2016 8:30 to 11:30 A.M., ONLY REGENT

Story Transcript

III JORNADAS DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA TIERRA

PROGRAMA

Madrid, 18 y 19 de noviembre de 2010 Instituto Geológico y Minero de España

JUEVES, 18 de noviembre de 2010

9.30 – 10.00 h. Acto Inaugural de las III Jornadas de Investigadores en

Formación en

Ciencias de la Tierra: Dr. Rosa de Vidania Muñoz (Directora del IGME).

10.00 – 10.30 h. Presentaciones 1ª Sesión Científica: Mineralogía y Yacimientos 10.00 – 10.10 h. Barrios Sánchez, Santos. Estudio comparativo de los depósitos auríferos eluvionares del Sistema Central Español: Cespedosa, Embalse de Borbollón y Casas de Don Pedro-Talarrubias. 10.10 – 10.20 h. Gómez Miguélez, María de las Nieves. Descripción litológica de las unidades presentes en el yacimiento Las Cruces (Sevilla). 10.20 – 10.30 h. Preguntas.

10.30 – 11.00 h. Presentaciones 2ª Sesión Científica: Geoquímica, Petrología y Ensayos Analíticos 10.30 – 10.40 h. Nieto Castillo, Ana María. Aplicación de técnicas de electrodiálisis a la descontaminación de suelos contaminados con cromo (VI). 10.40 – 10.50 h. Pozo Martín, Eduardo. La interacción entre materiales arcillosos y aguas minerales, análisis y evaluación de sus efectos en la salud humana. 10.50 – 11.00 h. Preguntas.

11.00 – 11.30 h. Descanso: café y pastas.

11.30 – 12.00 h. Presentaciones 3ª Sesión Científica: Riesgos Geológicos, Ordenación del Territorio y Vulcanología 11.30 – 11.40 h. Ballesteros Cánovas, Juan Antonio. Calibración de la rugosidad y estimación

de

los

caudales

de

paleo-crecidas

basándose

en

evidencias

dendrogeomorfológicas. 11.40 – 11.50 h. Becerril Carretero, Laura. Determinación de parámetros para la modelización de flujos de lava en El Hierro. 11.50 – 12.00 h. Preguntas.

12.00 – 12.50 h. Presentaciones 4ª Sesión Científica: Paleontología, Geodiversidad y Patrimonio Geológico 12.00 – 12.10 h. Álvarez Areces, Enrique. La piedra de Villaescusa de Ecla: estudio e influencia en el patrimonio arquitectónico del Camino de Santiago. 12.10 – 12.20 h. Castaño de Luis, Rodrigo. Trilobites y fauna asociada de las "Pizarras de Pontedo" (Formación Formigoso, Silúrico inferior) en la vertiente meridional de la Zona Cantábrica. 12.20 – 12.30 h. Colucci, María Francesca. Aplicaciones de la geoarqueología: localización de las áreas fuente de los materiales pétreos empleados en el Languedoc-Rosellón. 12.30 – 12.40 h. Fierro Enrique, Elena. Paleoambientes Plio-Pleistocenos en el sur de Iberia: Cuenca de Guadix-Baza. 12.40 – 12.50 h. Preguntas.

12.50 – 14.00 h. Sesión de pósteres: Adánez Sanjuan, Paula. Comportamiento y distribución de elementos químicos en los sedimentos de llanura de inundación. Estudio aplicado en el área de Madrid. Buzzi Marcos, Jorge. Seguimiento de minas en rehabilitación mediante imágenes hiperespectrales Hymap (Sotiel-Almagrera, Huelva): Datos 2005-2009. Martínez Tomé, Cristina. Evolución hidrotermal del depósito de Fe-Cu de Cala (Huelva). Ruiz Villanueva, Virginia. Reconstrucción de la avenida torrencial de 1997 en Venero Claro mediante modelos hidrometeorológicos e hidráulicos combinados.

14.00 – 16.00 h. Comida.

16.00 – 17.40 h. Presentaciones 5ª Sesión Científica: Hidrogeología 16.00 – 16.10 h. Jiménez Madrid, Alberto. Las aguas subterráneas destinadas al consumo humano y su protección. Avances hacia las zonas de salvaguarda. 16.10 – 16.20 h. Mena San Martín, Virginia. Caracterización isotópica de las aguas pertenecientes al aluvial del Arlanzón (Burgos). 16.20 – 16.30 h. Montalván Toala, Francisco Javier. Simulación numérica de flujo de densidad equivalente del sistema hidrogeológico hipersalino de la Laguna de Fuente de Piedra (España). 16.30 – 16.40 h. Oliván Pociello, Carlota. Modelo conceptual del funcionamiento hidrodinámico en el acuífero carbonatado-kárstico drenado por el manantial de Fuenmayor (Huesca). 16.40 – 16.50 h. Preguntas.

16.50 – 17.00 h. Ortiz Villalobos, Gema. Tratamiento de la ecuación general de flujo, en régimen transitorio, para análisis de la colmatación de pozos de recarga en acuíferos libres y confinados. 17.00 – 17.10 h. Pérez Bielsa, Cristina. Estudio del funcionamiento hidrogeológico de las Lagunas de Estaña y su relación con el acuífero de Estopiñán. (Huesca, España). 17.10 – 17.20 h. Prados García, María Luisa. Estimación de las curvas de retención en los suelos arenosos del Espacio Natural Doñana. 17.20 – 17.30 h. Sánchez Moral, Rut. Variación de los isótopos estables (oxígeno18 y deuterio) en el ciclo hidrológico en España. 17.30 – 17.40 h. Preguntas.

VIERNES, 19 de noviembre de 2010

9.30 – 10.20 h. Presentaciones 6ª Sesión Científica: Estratigrafía, Sedimentología, Geomorfología y Edafología 9.30 – 9.40 h. Chamizo Borreguero, Manuela. Redistribución de sedimento siliciclástico proveniente de un área madre árida, en un sistema dominado por la marea de alta energía. 9.40 – 9.50 h. Jané Sánchez-Lafuente, Gloria. Caracterización morfológica del sistema de Canales Medio-Oceánicos del sector suroeste de la Llanura Abisal de Vizcaya. 9.50 – 10.00 h. Mínguez Menéndez, Aída. Análisis del relieve actual y su evolución reciente en el noroeste de la península ibérica (Montes de León y zonas adyacentes). Modelización y simulación en 4D. 10.00 – 10.10 h. Mochales López, Tania. Cronoestratigrafía del anticlinal de Boltaña. 10.10 – 10.20 h. Preguntas.

10.20 – 11.00 h. Presentaciones 7ª Sesión Científica: Geofísica, Geología Estructural y Tectónica 10.20 – 10.30 h. Andara Oropeza, Eliana de los Ángeles. Caracterización sísmica de reservorios fracturados utilizando VSP. 10.30 – 10.40 h. Días da Silva, Ícaro Fróis. Definición de unidades litoestratigráficas como base de un estudio tectono-estratigráfico en el NE de Portugal. 10.40 – 10.50 h. Valcárcel Rodríguez, Manoel. Modelización 3D de las estructuras de Puerta-Pareja (Cuenca de Loranca) a partir de interpretación sísmica.

10.50 – 11.00 h. Preguntas.

11.00 – 11.30 h. Descanso: café y pastas.

11.30 – 12.30 h. Presentaciones 8ª Sesión Científica: Almacenamiento Geológico de CO2 e Impacto Ambiental 11.30 – 11.40 h. Diez Ercilla, Marta. Procesos biogeoquímicos en el lago minero de Cueva de la Mora: implicaciones ambientales. 11.40 – 11.50 h. Herrero Barrero, Teresa. Impacto ambiental inducido por metales pesados: Acumulación en ecosistemas acuáticos de El Bierzo. 11.50 – 12.00 h. Piña Varas, María Perla. Caracterización electromagnética de almacenes geológicos de CO2. 12.00 – 12.10 h. López Barrera, Ana Isabel. Adquisición y tratamiento de datos en testificación geofísica de sondeos; procesado de diagrafías en formaciones con potencial como almacenes de CO2. 12.10 – 12.20 h. Reyes Urquiza, Mónica. Caracterización de la unidad litológica de las Calizas de las Ventanas como posible almacén de CO2. Cuenca neógena del Bajo Segura. Cordillera Bética. 12.20 – 12.30 h. Preguntas.

12.30 – 13.00 h. Presentaciones 9ª Sesión Científica: Nuevos Proyectos 12.30 – 12.40 h. Falagán Rodríguez, Carmen. Controles bióticos sobre el quimismo y estratificación de lagos ácidos mineros de la Faja Pirítica (Huelva): Planteamiento inicial y metodología. 12.40 – 12.50 h. Merchán Elena, Daniel. Evolución del impacto agro-ambiental sobre los recursos hídricos tras la transformación al regadío. 12.50 – 13.00 h. Preguntas.

13.00 – 14.00 h. Reunión PIF. 14.00 h. Acto de Clausura de las III Jornadas de Investigadores en

Formación en

Ciencias de la Tierra: Dr. Rosa de Vidania Muñoz (Directora del IGME).

ESPERAMOS QUE DISFRUTEN DE LAS III JORNADAS El Comité Organizador.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.