iing o correteo PESCA CON VOLANTINES. Existen tres tipos de pesca con las lineas sencillas o vorantmes :

OIBWOSI ,j u AL!..U NQS TIPO DE ANZ UElOS PARA PALANGR ¡¿b PESCA CON VOLA NTINES Existen tres tipos de pesca co n las lineas sencillas o vorantmes

1 downloads 129 Views 591KB Size

Recommend Stories


Tipos de Pesca. Comunicarse con Lancha Universal
La Pesca en Necochea Nuestra ciudad, por la cantidad y variedad de lugares aptos para la Pesca Deportiva, ocupa un sitio de privilegio entre los dest

o comercialización de pesca en mar abierto
(MUESTRA) Desarrollo del Proceso Productivo y/o comercialización de pesca en mar abierto. 1. ¿Cómo se llevara a cabo el proceso productivo o de comerc

La pesca, junto con la caza, constituye
LA PESCA CON NASAS EN GALICIA: UNA VISIÓN HISTÓRICA La pesca con nasas en Galicia: una visión histórica RAFAEL BAÑÓN DÍAZ* Sumario Recorrido históri

Story Transcript

OIBWOSI

,j u AL!..U NQS TIPO DE ANZ UElOS PARA PALANGR ¡¿b

PESCA CON VOLA NTINES

Existen tres tipos de pesca co n las lineas sencillas o vorantmes : La de fondo

Al tendido Al tí')/Iing o correteo Pesca de fon do COIlSI:;;ltI e n nacer b aja r la linea o e

.. .

U Nt A

------

PlOMADA

~

anzuelo s hasta el fondo, mediante una plomada que se coloca en el extremo y una distancia qu e varia entre 20 y 60 centímetros de spués del an zuelo más baje qu e se haya colocado. Los anzuelos deben ir previstos de camadas naturales que llamen la atención de los peces y en una línea se pueden colocar de 1 a 6 anzuelos dependiendo de la profundidad. (Ver tabla ). Con este tipo de pesca se

capturan especies demersales Osea aquellas que

VIVen

en la SUpertlCle

del fondo omuy cerca oeéste. Ejemplo: Pargo, Roncos, Rayaslenguado. Pécoras. Meros. ele. Con los volantines de londo se puede pescar tamo en aguas coces como saladas, y en prolundidades q ue pueden variar desde los pocos centímetros hasta los 300 o más metros. El numero de anzuelos que se coloqu e en el volantín debe estar de acuerdo a las exigencias del caso, d e tar manera que si se desea incrementar la posibilidad de captura se de be aumentar el numero de anzuelos hasta un máximo d e 6 unidades en la línea, y si los peces son gran des, se debe cambiar el sedal por otro de mayo r resistencia y ca mbiar tos anzuelos por otros de mayor tamaño. La sigUiente tabla da una orientación entre la profundidad de pesca . la res.srenoa del sedal que se puede usa r, el numero de los an zuelos y la cant idad para las diferentes profundidades. Aunque no es una camísa de fuerza , ha sido producto de la experiencia d e trabajo de pescadores y técnicos dura nte muchos años. ___ '"

n ROFUNOIDAD

~~:ONDO EN

! M

R

Desee ,

O.,

Hasta 10

RESISTENCIA ~El SEOAlEN

I

AS

"'''''

Hasta

NUM EROS DE l OS ANZUELOS

Desee

Hasta

10

30

16

13

CANTIDAD DE ANZUELOS EN

"'''''

Hasta

1

2

10

20

30

80

13

10

2

3

20

"

80

80

10

2

3

80

80

"O



• 7

2



80

150

'20

180

7

6

3

s

150

300

'80

350





3

6

eo

..

En esta tabla los valores est én expr esa dos en la no menc latura usada en Colombia , po r tal motivo los anz uelos entre m ayor 9S el número, menor es el tamaño de éste. LOS anzuelos comprendidos en tre el núm ero 24 y el c une ro 16 se emplean para casos especiales como el de la ca ptura de cierto s peces pequeños qu e servirán d e carnad a pa ra capturar peces más g randes.

Los anzue los comprendidos entre los nú mero 4 y el O. también se emplean para casos especiales como eltrolling caritero, el palangre tiburonero y la pesca y la pesca al tendido con calabrotes (lineas de más de 150 libras de resistencia que se emplea en la pesca al tendido para la captura de peces grandes; usando solamente un anzue lo con reynal de alamabre en uno de sus extremos, y peces pequ eñ os como camada). Tipos de pe sc a de fond o Este tipo de pesca como ya dijimos se realiza para ca pturar espe cies oernersaíes o bent ónicas , y se efec túa de dos formas: Fija A la ron za

Fija : En la pesca d e fondo li ja se fon dea la em ba rcación mediante el uso d e un ancla o de la stre s de concreto, piedra, nrerrc.etc., lueg o se hacen bajar las lineas prev ista s de s-nzuelos y carn adas para rea lizar la captura. Concepto de mordida del pez: Se debe tene r en cuenta para poder capturar el pez: hay que esperar que este muerda la camada del anzuelo, lo cual se manifestará al sentir pequeñas tensiones y vibraciones intermitentes en fa linea , lo que se conoce con el concepto de pique del pez. Estos momentos son los que instantáneamente se deben aprovechar para dar repentinas haladas o tirones en la línea y poder engancha r el pez. ,

I

OIBWOSI

,j u AL!..U NQS TIPO DE ANZ UElOS PARA PALANGR ¡¿b

PESCA CON VOLA NTINES

Existen tres tipos de pesca co n las lineas sencillas o vorantmes : La de fondo

Al tendido Al tí')/Iing o correteo Pesca de fon do COIlSI:;;ltI e n nacer b aja r la linea o e

.. .

U Nt A

------

PlOMADA

~

anzuelo s hasta el fondo, mediante una plomada que se coloca en el extremo y una distancia qu e varia entre 20 y 60 centímetros de spués del an zuelo más baje qu e se haya colocado. Los anzuelos deben ir previstos de camadas naturales que llamen la atención de los peces y en una línea se pueden colocar de 1 a 6 anzuelos dependiendo de la profundidad. (Ver tabla ). Con este tipo de pesca se

Posibilidades ; Si después de haber eennoc las pequeñas tensiones y vibraciones usted no pudo enganchar el pez, se pueden dar las siguientes posibilidades: 1. Que usted sienta nuevame nte las vibraciones det pique oer pez. la cual le indica que los anzuelos aún conservan la carnada, por con siguiente usted, sigue con posibilidadesde capturar el pez en ese lan ce. 2. Que usted no sienta nuevamente las vibraciones del pique del pez , lo cual le indica que el pez se alejó , o que los anzuelos ya están sin carnada, portal motivo usted debe iza r la línea y colocar o arreglar las carnadas. 3. Que las vibraciones y tensones sean más trecuuntes y más toe-tes. ItI indicaque el pez estáenganchando, y usted debeizarla linealomás rápido posible para evitar que se zafe y escape.

RECO MENDACIONES Asegú rese de Que tas camadas estén bien enganchadas antes de lanzar la linea al agua .

La pesca a la ronza: Se efectúa sin fondear la embarcación, la cual va derivando con la corriente y el viento; eslo se hace por lo regular en aguas profundas para detectar si hayo no peces, y luego se fija la embarcación en el lugar del banco de peces mediante ancla de capa o con la máquina en funcionamiento mínimo.

Para esta última operación la ernoarcacrón debe permanecer con la proa en dirección contraria al viento. Existen ta mbién unos accesorios llamados ballestillas que se le anexan a las noeas ma nuales para la calocación de un ra mal co n varios anzue_ los ( ve énse di bujo s de ballestillas ).

....."""'- "" p,""""" '.s..... ,...,.,,..'"""

=================

LA PESCA AL TENDIDO Este es otro estilo de pe sca qc e Stl realiza con los vo lantines o lineas manuales; y consiste en fondear la embarcaci ón y lan zar los sed ale s lejo s de la embarcació n. Para est a operación, el sedal debe contar co n un solo anzuelo, al cual se le pon e un pedazo de carnada natural para que el pez muerda; antes del anzuelo, se puede o no colocar un reynal de alambre de acero y también un pedazo pequeño de plomo laminado. REn

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.