IMPACTO DE LOS SUBSIDIOS PESQUEROS EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ATÚN ECUATORIANA

IMPACTO DE LOS SUBSIDIOS PESQUEROS EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ATÚN ECUATORIANA INFORME DE PROGRESO (Los cometarios aquí vertidos son d

1 downloads 62 Views 798KB Size

Recommend Stories


La calidad en la Universidad Ecuatoriana
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador La calidad en la Universidad Ecuatoriana Principios, característic

El Impacto del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica en la Industria Centroamericana de Maquila Textil
SERIE DE PUBLICACIONES RUTA El Impacto del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica en la Industria Centroamericana de Maquila Textil Documento de

El estudio de los recursos pesqueros en la Argentina de fines del siglo XIX
El estudio de los recursos pesqueros en la Argentina de fines del siglo XIX RESUMEN Este trabajo explora distintas iniciativas planteadas en torno al

Evaluaci6n del impacto del huracan Wilma sobre los recursos pesqueros en las comunidades de Holbox y Chiquila
, Primer Infontl! Preliminar WWF 20 Abril 2005 Evaluaci6n del impacto del huracan Wilma sobre los recursos pesqueros en las comunidades de Holbox

Story Transcript

IMPACTO DE LOS SUBSIDIOS PESQUEROS EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ATÚN ECUATORIANA

INFORME DE PROGRESO (Los cometarios aquí vertidos son de entera responsabilidad del consultor)

INFORME DE PROGRESO

Antecedentes • • •

• • •

Baja de los precios del atún en el 2003. Sobreoferta. Denuncia de armadores y autoridades ecuatorianas de posibles subsidios pesqueros. Denuncia de otros países de la sub región de afectaciones producidas por países de pesca en agua distantes. Acciones en el marco de la CPPS. Estudio del caso del atún. Proyecto UNEP – CPPS.

INFORME DE PROGRESO

Contenido 1. Introducción a la problemática de los Subsidios Pesqueros. 1.1 Impacto de los subsidios pesqueros en el comercio mundial, desarrollo de los países y en el ambiente. 1.2 Posición del Ecuador y de la región del Pacifico Sur Oriental en materia de subsidios pesqueros 2. Subsidios pesqueros en el Ecuador y otras regiones. 2.1 Principales subsidios pesqueros en el Ecuador 2.2 Principales subsidios pesqueros en otros países atuneros de interés 3. Desarrollo y estado de las pesquerías de atún en el Ecuador y otras regiones. Posible relación con los subsidios pesqueros. 3.1 Evolución de la pesqueria de atún en el Ecuador y su posible relación con subsidios pesqueros. 3.2 Desarrollo de las pesquerías de atún en otras regiones oceánicas seleccionadas y su posible relación con subsidios pesqueros. 4. Impacto de los subsidios pesqueros 4.1 Evaluación del impacto general de los subsidios pesqueros en comercio y ambiente de las pesquerías de túnidos. 4.2 Impacto de los subsidios pesqueros ecuatorianos y foráneos en el ambiente, el comercio y el desarrollo social del Ecuador. 4.3 Conclusiones INFORME DE PROGRESO

Contenido 5. Los sistemas de ordenamiento pesquero y su capacidad para prevenir los efectos negativos de los subsidios pesqueros. 5.1 El sistema de ordenamiento pesquero del Ecuador. 5.2 Los sistemas de administración pesquera atunera en el OPO y otras regiones de pesca en el mundo 5.3 Evaluación de la capacidad de la administración pesquera para prevenir los efectos negativos de los subsidios pesqueros 5.4 Conclusiones 6. Breve evaluación del ecoetiquetado como herramienta para afrontar los efectos negativos de los subsidios pesqueros 7. Sección de reformas a los subsidios pesqueros 7.1 Foro público: Reformas a la política de subsidios pesqueros del Ecuador 7.2 Foro público: Reformas a nivel regional de los subsidios pesqueros en el marco de la CPPS. 7.3 Foro público: Estrategias del Ecuador para el tratamiento de subsidios pesqueros ante la OMC. 7.4 Foro privado: Breve evaluación mecanismos dirigidos por el mercado para afrontar los efectos negativos de los subsidios pesqueros 8. Conclusiones y recomendaciones finales INFORME DE PROGRESO

Posición del Ecuador y de la Región Pacífico Sur Oriental La posición del Ecuador, ante la problemática de los subsidios •Ecuador siempre ha estado aliado con los países que proclaman un mayor control en la emisión sobre las subvenciones. •Posición a favor de una restricción del uso indiscriminado de los subsidios. •Ecuador integra un grupo informal de países que se autodenomina “Amigos del Pez”, quienes han pedido se mejoren las disciplinas de la OMC para controlar las subvenciones. •Armadores y atuneros muestran preocupación por el no cumplimiento de medidas de ordenamiento en otras regiones de pesca INFORME DE PROGRESO

Posición del Ecuador y de la Región Pacífico Sur Oriental La Comisión Permanente del Pacífico Sur ha realizado dos talleres sobre subsidios pesqueros: – Conciencia de efectos de subsidios pesqueros en el desarrollo sostenible de la industria, en el comercio internacional y en el medio ambiente. – Necesidad de una posición regional respecto al tratamiento de los subsidios pesqueros en el marco de la OMC. – Países

de

la

región

deben

tener

cuidado

en

la

conceptualización y efectos del trato especial y diferenciado para la industria pesquera de los subsidios. INFORME DE PROGRESO

Definiciones de subsidios pesqueros Según la OMC, en el Acuerdo SMC: Existe una subvención cuando haya una contribución financiada por un gobierno o cualquier organismo público en el territorio de un miembro, y esta contribución cumple determinadas condiciones especificadas o cuando haya alguna forma de sostenimiento de los ingresos o de los precio

Establece dos requisitos de manera cumulativa para una subvención: – Que exista por acción u omisión de una contribución por parte de los poderes públicos –Que ésta implique un beneficio para el receptor.

INFORME DE PROGRESO

Definiciones de subsidios pesqueros Según FAO, por subvenciones pesqueras se entiende: Las acciones o inacciones gubernamentales fuera de las prácticas normales que modifican, ya sea aumentando o disminuyendo, los beneficios potenciales de la industria pesquera a corto, medio o largo plazo. Sin embargo no existe una definición específica para el término “normal” entre los países en lo que a subvenciones respecta.

INFORME DE PROGRESO

La problemática de los subsidios pesqueros •Más del 75% de los stocks pesqueros se encuentran sobreexplotados o en su límite máximo de explotación; •El principio de piscina común conduce a: – Sobreexplotación de los recursos pesqueros – Excesiva desinversión en el recurso pesquero como capital natural •Incremento de la capacidad y el esfuerzo pesquero hasta prácticamente la extinción comercial de la especie; •Impactos negativos de los subsidios en la sustentabilidad de la industria y en el comercio; •Son los países desarrollados aquellos que asignan mayores montos para subsidiar la actividad pesquera.

INFORME DE PROGRESO

La problemática de los subsidios pesqueros • Discusión para eliminar los subsidios. • Planteamientos para nuevas disciplinas OMC. • PNUMA – WWF: criterios de sustentabilidad para subsidios permitidos. – Criterios de capacidad. – Criterios sobre poblaciones. – Criterios relacionados a la administración.

INFORME DE PROGRESO

Subsidios del Ecuador De acuerdo a definiciones FAO, un subsidio pesquero debe cumplir con los criterios de normalidad y especificidad para la industria pesquera. Hipótesis de Subsidios Pesqueros

Subsidio

Subsidios a los combustibles

No

Los beneficios que obtiene la industria pesquera del régimen aduanero de drawback.

No

Los beneficios que obtiene la industria pesquera de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo del Transporte Acuático y Actividades Conexas (LEFORTAAC).



El pago de las licencias supranacionales por parte de la industria, se convierte en una inacción del gobierno.



El valor de la licencia de pesca que paga el sector pesquero industrial.



Diferimiento arancelario para la importación de bienes de capital, insumos y materias primas, especialmente para la industria pesquera



Los servicios otorgados por el Instituto Nacional de Pesca a la industria son subsidiados por el Gobierno



INFORME DE PROGRESO

Subsidios del Ecuador Diferimiento arancelario para la importación de bienes de capital, insumos y materias primas, especialmente para la industria pesquera Partidas

Productos

Observación / Nota

0303710000

Sardinas congeladas

Solamente: sardinas congeladas

0303740000

Caballas congeladas

Solamente: caballas congeladas

1302199900

Caldo (extracto) vegetal

Solamente jugos y extractos vegetales

3923299000

Fundas termoencogibles

Solo para fundas pouch

8413701900

Sistemas de bombas c/incendio

Excepto: Bombas de agua (tipo flujo axial y flujo mixto)

8421219000

Máquinas para el Tratamiento de aguas residuales

Solamente: maquinas para tratamiento de aguas residuales

84212990

Tomis (Aparatos para filtrar o depurar líquidos )

Solamente: Para tratamiento vinaza con geo membrana, equipos control,instrumen., automatizado., rotativos

8438809000

Maq. Cortadora de trozos de atún

Excepto: tanques de recepcion y avado de 4000 libras/hora, D.E. 1214R.O. 399 08/08/08 INFORME DE PROGRESO

Subsidios de otros países de interés Los países seleccionados concentran aproximadamente más del 60% del total exportado y más del 50% del total capturado, además según datos de Sumalia y Pauly(2007) los subsidios de estos países en conjunto suman más del 30% del monto total de subsidios pesqueros a nivel mundial con impactos negativos sobre los stocks pesqueros. Participación en el volumen global exportado

Participación en el volumen global capturado

Bad & Fuel Subsidies ($ '000)1

% del total mundial de Subsidios con impacto negativo

China

1,1%

2,20%

$ 2.179.851

9,91%

Japón

3,1%

10,00%

$ 1.659.726

7,54%

Corea

4,0%

7,10%

$ 607.845

2,76%

Filipinas

2,8%

7,80%

$ 579.486

2,63%

Tailandia

20,7%

0,57%

$ 462.285

2,10%

España

10,0%

7,00%

$ 448.667

2,04%

Indonesia

3,0%

8,60%

$ 397.077

1,80%

Taiwán

14,0%

8,20%

$ 353.312

1,61%

Países

Fuente de datos estadísticos, FishStat+, cifras del año 2006. Rubros de exportación; HS group, Tuna,…… [1] Según datos presentados por Sumalia y Pauly (2007)

INFORME DE PROGRESO

Subsidios de otros países de interés Montos de subsidios ($ ´000) Filipinas Indonesia China España

Tipo de Subsidio Pesquero

Japón

Corea

Construcción, renovación y modernización de barcos Proyectos de desarrollo pesquero y servicios de apoyo Construcción y renovación de puertos pesqueros Programas de apoyo a la comercialización y la infraestructura de almacenamiento y procesamiento, incluye programas de sostenimiento de precios Programas para la exención de impuestos countries’ w aters: Programas con otros países ya sea para transferencia tecnológica, acceso a mercados, incluye transferencias monetarias

37.491

63.683

77.250

-

24.200

167.831

-

261.162

36.677

-

160.977

-

43.008

4.422

96.396

Tailandia

Taiwán

67.253

67.254

79.400

416.531

125

66.819

-

-

532.614

91.200

64.625

12.349

-

126.514

455.665

2.180

98.200

100

62.455

66.960

6.300

283.625

4.157

73.294

-

83.384

-

87.071

200.000

43.606

-

-

193.418

117.791

-

21.098

554.815

Subsidios a los combustibles Programas de asistencia a pescadores. Programas de sostenimiento a los ingresos Programas de recompra de buques pesqueros Programas y servicios de administración pesquera Programas de Investigación y desarrollo pesquero

1.115.000

331.000

165.600

171.000

1.814.000

122.000

241.000

120.000

4.079.600

560.221

-

-

-

484.559

260

-

14.500

1.059.540

19.010

29.453

-

-

-

92.469

-

-

2.807.057

48.558

47.644

84.546

11.124

23.798

22.246

21.794

3.066.767

-

4.953

54.680

-

875

7.049

2.379

4.081

74.017

Total

5.046.014

690.809

681.810

481.623

2.676.410

572.243

486.910

393.687

Fuente: Sumalia y Pauly (2007) - UBC

Total

344.302

140.932

11.008.408

INFORME DE PROGRESO

Estado de las pesquerías de atún Pesquerías del atún en el Ecuador Capturas de atún por la flota cerquera ecuatoriana (TM) 250000

200000

150000

100000

50000

0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Yellowfin

Skipjack

Bigeye

Fuente: CIAT INFORME DE PROGRESO

Estado de las pesquerías de atún Tasas de crecimiento de la flota cerquera ecuatoriana 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2%

2002

2003

2004

2005

2006

-4% % Crecimiento de la flota

% Crecimiento de la Capacidad

Fuente: CIAT

INFORME DE PROGRESO

Estado de las pesquerías de atún Desembarques de atún en puertos ecuatorianos (TM) 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 2001

2002

2003

Yellowfin

2004

Skipjack

2005

2006

Bigeye

Fuente: Dirección Regional de Pesca INFORME DE PROGRESO

Estado de las pesquerías de atún Dinámica de la participación de las capturas ecuatorianas en el OPO 35% 30%

27,9% 25,3%

25%

21,8%

21,3%

20% 16,5%

15% 10%

30,1% 28,7% 29,6% 23,0%

18,4% 16,8%

13,3% 10,9%

5% 0% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: CIAT INFORME DE PROGRESO

Estado de las pesquerías de atún Pesquerías del atún en otras regiones Especie

Área Océnica

Estado de Explotación

Océano Pacífico Oriental

Atún Bigeye

Atún Skipjack

Atún Yellowfin

Sobreexplotado Océano Pacífico Occidental y Central Plenamente explotado Océano Atlántico Plenamente explotado Océano Indico Plenamente explotado Océano Pacífico Oriental Moderadamente explotado Océano Pacífico Occidental Moderadamente explotado Océano Atlántico Oriental Desconocido Océano Atlántico Occidental Desconocido Océano Indico Moderadamente explotado - Plenamente explotado Océano Pacífico Oriental Plenamente explotado Océano Pacífico Occidental Desconocido Océano Atlántico Plenamente explotado Océano Indico Moderadamente explotado - Plenamente explotado

Fuente: The state of World highly migratory, straddling and other high seas fishery resources and associated species, FAO 2006

INFORME DE PROGRESO

Impacto de los subsidios pesqueros

INFORME DE PROGRESO

Evaluación del impacto ambiental de los subsidios pesquero Metodología de evaluación PNUMA El enfoque matricial para el análisis del impacto de los subsidios pesqueros sobre los recursos, nos servirá de marco analítico para evaluar el impacto general de los subsidios. El enfoque matricial emplea específicamente dos variables; – –

El nivel de capacidad La efectividad del sistema de administración pesquera

INFORME DE PROGRESO

Evaluación del impacto ambiental de los subsidios pesquero El nivel de capacidad; considerando que los cambios en la capacidad de la flota pesquera es una de las principales variables que influyen en los stocks pesqueros. Se distinguen tres niveles de capacidad: –

Sobrecapacidad



Plena capacidad



Por debajo de la plena capacidad

La efectividad del sistema de administración pesquera; –

Acceso abierto/libre acceso



Control de capturas



Sistema de administración efectivo

INFORME DE PROGRESO

Evaluación del impacto ambiental de los subsidios pesquero En cuanto al grado de daño/perjuicio provocado por los subsidios las categorías son: –

Perjudicial (H).- Subsidios que contribuyen directamente al incremento de la capacidad pesquera o del esfuerzo (por ejemplo subsidios a los costos operacionales).



Probable o posiblemente perjudicial (PH).- Subsidios que pudieron o no haber incentivado un aumento del esfuerzo o de la capacidad pesquera.



No perjudicial (NH).- En condiciones de un sistema de administración pesquera efectivo, el otorgar cierto tipo de subsidios pesqueros, no tendría un efecto negativo sobre los stocks ya que no habrían incentivos que generen sobrepesca.

INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Supuestos de evaluación Para poder evaluarlas según el enfoque matricial propuesto:

– Relacionaremos las categorías presentadas por el PNUMA con la información de subsidios presentada por el Fisheries Centre de la UBC (Sumalia y Pauly). – Evaluaremos bajo condiciones de una administración del tipo “Controles de Capturas”, siendo en términos generales el que más se ajusta a la realidad de las pesquerías de muchos países. – De las tres especies de interés de este estudio, la mayoría se encuentra plenamente explotada y en ciertos casos sobreexplotados. • Consideramos pertinente el evaluar los subsidios bajo las condiciones de plena capacidad y de sobrecapacidad como aquellos más próximos a la realidad de estas pesquerías • Alto grado de correlación entre capacidad y capturas

INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Supuestos de evaluación Control de Capturas

Tipo de Subsidio Pesquero

Sobrecapacidad

Plena Capacidad

Construcción, renovación y modernización de barcos

H

H

Proyectos de desarrollo pesquero y servicios de apoyo

H

PH

Construcción y renovación de puertos pesqueros

H

H

Programas de apoyo a la comercialización y la infraestructura de almacenamiento y procesamiento, incluye programas de sostenimiento de precios

H

H

Programas para la exención de impuestos

H

PH

Payments for access to other countries’ waters: Programas con otros países ya sea para transferencia tecnológica, acceso a mercados, incluye transferencias monetarias

H

H

Subsidios a los combustibles

H

PH

PH

PH

H

H

Programas y servicios de administración pesquera

NH

NH

Programas de Investigación y desarrollo pesquero

NH

NH

Programas de asistencia a pescadores. Programas de sostenimiento a los ingresos Programas de recompra de buques pesqueros

H: Perjudicial

PH: Probablemente Perjudicial

NH: No perjudicial INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Supuestos de evaluación Entonces el efecto de los subsidios pesqueros sobre los stocks dependería de las condiciones en las que son otorgados, dependiendo de la efectividad del sistema de administración y del estado de las condiciones bio-económicas de la pesquería. Aquellos subsidios que incrementen el esfuerzo o la capacidad pesquera son perjudiciales para el recurso, ya que son variables que inciden directamente en el nivel de capturas y por ende en la explotación del recurso. Coeficiente de Correlación

Coeficiente de Determinación

Capturas y Esfuerzo

72%

51,2%

Capturas y Tamaño

77%

58,8%

Capturas y Capacidad

84%

70,4%

Variables

Fuente: Datos del OPO (1989-2006) - CIAT

INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Insumos de evaluación Montos de subsidios ($ ´000) Filipinas Indonesia China España

Tipo de Subsidio Pesquero

Japón

Corea

Construcción, renovación y modernización de barcos Proyectos de desarrollo pesquero y servicios de apoyo Construcción y renovación de puertos pesqueros Programas de apoyo a la comercialización y la infraestructura de almacenamiento y procesamiento, incluye programas de sostenimiento de precios Programas para la exención de impuestos countries’ w aters: Programas con otros países ya sea para transferencia tecnológica, acceso a mercados, incluye transferencias monetarias

37.491

63.683

77.250

-

24.200

167.831

-

261.162

36.677

-

160.977

-

43.008

4.422

96.396

Tailandia

Taiwán

67.253

67.254

79.400

416.531

125

66.819

-

-

532.614

91.200

64.625

12.349

-

126.514

455.665

2.180

98.200

100

62.455

66.960

6.300

283.625

4.157

73.294

-

83.384

-

87.071

200.000

43.606

-

-

193.418

117.791

-

21.098

554.815

Subsidios a los combustibles Programas de asistencia a pescadores. Programas de sostenimiento a los ingresos Programas de recompra de buques pesqueros Programas y servicios de administración pesquera Programas de Investigación y desarrollo pesquero

1.115.000

331.000

165.600

171.000

1.814.000

122.000

241.000

120.000

4.079.600

560.221

-

-

-

484.559

260

-

14.500

1.059.540

19.010

29.453

-

-

-

92.469

-

-

2.807.057

48.558

47.644

84.546

11.124

23.798

22.246

21.794

3.066.767

-

4.953

54.680

-

875

7.049

2.379

4.081

74.017

Total

5.046.014

690.809

681.810

481.623

2.676.410

572.243

486.910

393.687

Fuente: Sumalia y Pauly (2007) - UBC

Total

344.302

140.932

11.008.408

INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Evaluación Sistema de Administración Pesquero: Control de Capturas Sobrecapacidad P e rjudic ia l

P ro ba ble m e nt e pe rjudic ia l

No P e rjudic ia l

Im pacto

416.531

416.531

-

-

H

532.614

532.614

-

-

H

455.665

455.665

-

-

H

283.625

283.625

-

-

H

344.302

344.302

-

-

H

554.815

554.815

-

-

H

4.079.600

4.079.600

-

-

H

1.059.540

-

PH

Tipo de Subsidio Pesquero Co nstrucció n, reno vació n y mo dernizació n de barco s P ro yecto s de desarro llo pesquero y servicio s de apo yo Co nstrucció n y reno vació n de puerto s pesquero s P ro gramas de apo yo a la co mercializació n y la infraestructura de almacenamiento y pro cesamiento , incluye pro gramas de so stenimiento de precio s P ro gramas para la exenció n de impuesto s P ayments fo r access to o ther co untries’ waters: P ro gramas co n o tro s países ya sea para transferencia tecno ló gica, acceso a mercado s, incluye transferencias mo netarias Subsidio s a lo s co mbustibles P ro gramas de asistencia a pescado res. P ro gramas de so stenimiento a lo s ingreso s P ro gramas de reco mpra de buques pesquero s P ro gramas y servicio s de administració n pesquera P ro gramas de Investigació n y desarro llo pesquero

Total

Total

1.059.540

P ro ba ble m e nt e pe rjudic ia l

No P e rjudic ia l

Im pacto

-

-

H

532.614

-

PH

455.665

-

-

H

283.625

-

-

H

344.302

-

PH

-

-

H

4.079.600

-

PH

1.059.540

-

PH

-

H

P e rjudic ia l

416.531

554.815

140.932

140.932

-

-

H

3.066.767

-

-

3.066.767

NH

-

-

3.066.767

NH

74.017

-

-

74.017

NH

-

-

74.017

NH

11.008.408

6.829.182

1.592.154

3.140.784

-

1.851.568

6.016.056

3.140.784

-

61,90%

9,60%

28,50%

-

16,80%

54,60%

28,50%

-

Porcentaje del total

H: Perjudicial

Plena capacidad

PH: Probablemente Perjudicial

140.932

NH: No perjudicial INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Resultados Bajo las condiciones de un sistema de administración pesquera del tipo “Control de Capturas”, siendo este el sistema que más se asemeja a la realidad de muchas pesquerías: •Los subsidios pesqueros otorgados en estos países en conjunto, representan un impacto perjudicial en condiciones de sobrecapacidad y probablemente perjudicial para el stock en condiciones de plena capacidad •En ambos escenarios los resultados implican un impacto desfavorable para el recurso.

INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Resultados Sobrecapacidad

Plena Capacidad Japón 100%

Japón 100% Taiwán

Corea

Taiwán 50%

50% Thailandia

0%

España

Filipinas

Indonesia

Thailandia

Probably Harmful

0%

España

Filipinas

Indonesia China

China

Harmful

Corea

No Harmful

Harmful

Probably Harmful

No Harmful

Los subsidios otorgados en cada uno de estos países perjudican más al recurso en condiciones de sobrecapacidad ya que significaría ejercer mayor presión de la ya existente sobre el recurso pesquero. A pesar de que el daño sobre los stocks es menor conforme disminuye el nivel de capacidad, el impacto aun es probablemente perjudicial, en la mayoría de países. INFORME DE PROGRESO

Enfoque matricial de evaluación Resultados

El ejercer mayores controles en las pesquerías a través de un sistema de administración más efectivo que elimine o reduzca los incentivos que generen sobrepesca, permitiría disminuir el impacto de los subsidios sobre los stocks pesqueros y asegurar la sustentabilidad del recurso pesquero.

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Según grupo de expertos en el comercio FAO: “Reducciones en los costos o incrementos en los ingresos para los productores que permiten incrementar la participación de mercado u ofrecer su producto a un precio más bajo que en condiciones de no intervención del gobierno”.

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Tipo de Subsidio Pesquero

Efectos Directo

Indirecto

Construcción, renovación y modernización de barcos

Incremento de capacidad de acarreo, mayor eficiencia

Menor costo de capital

Proyectos de desarrollo pesquero y servicios de apoyo

Genera incentivos para ingresar en la industria.

en el mediano o largo plazo puede incentivar el incremento de la capacidad o del esfuerzo

Construcción y renovación de puertos pesqueros

mayor eficiencia en desembarques

Make fishing more profitable. And create and provide an incentive for vessel owners to remain in the fishing industry

Programas de apoyo a la comercialización y la infraestructura de almacenamiento y procesamiento, incluye programas de sostenimiento de precios

incrementa los ingresos generados en la industria

Incentiva incrementos en los niveles de producción.

Programas para la exención de impuestos

Reducción de costos variables

Puede estimular incrementos del esfuerzo pesquero

Payments for access to other countries’ waters: Programas con otros países ya sea para transferencia tecnológica, acceso a mercados, incluye transferencias monetarias

reduce the cost of fishing per unit of effort for a distant water fishing fleet being subsidized

The subsidy will provide an incentive for the distant water fleet to invest in greater fishing effort in that country´s waters

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Tipo de Subsidio Pesquero

Efectos Directo

Indirecto

Subsidios a los combustibles

reducción de costos variables de operación

Incremento del esfuerzo pesquero Puede tener efectos tecnológicos ya que puede incentivar el uso de motores más potentes o de sistemas de refrigeración.

Programas de asistencia a pescadores. Programas de sostenimiento a los ingresos

reduce las expectativas de pérdidas en la industria

Estimula a los dueños de buques a mantenerse en la industria. Desestímulo a la desinversión

Programas de recompra de buques pesqueros

El propósito de estos programas es reducir la capacidad pesquera, sin embargo su efectividad es cuestionada

Bajo un sistema en el que los incentivos para incrementar las capturas existen, estos programas pueden o no ser del todo efectivos ya que podrían generar el reemplazo de capacidad, es decir permitir el ingreso de buques más modernos, con mayor capacidad, potencia, mejores sistemas de almacenamiento.

Programas y servicios de administración pesquera

Sustentabilidad del recurso como vía para procurar la sustentabilidad de la industria

Reducción de costos de algunos servicios que no son pagados por la industria o que son parcialmente pagados

Programas de Investigación y desarrollo pesquero

gastos de inversión en investigación, cubiertos por organismos públicos, como en la creación de información pública relevante de una pesquería

posible mejoras de la eficiencia, por ejemplo en el desarrollo de mejores métodos de capturas o de procesamiento

reducción de costos variables de operación

Incremento del esfuerzo pesquero Puede tener efectos tecnológicos ya que puede incentivar el uso de motores más potentes o de sistemas de refrigeración.

Subsidios a los combustibles

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Sin embargo: •Es necesario encontrar una metodología para determinar cuantitativamente los impactos de los subsidios en el comercio. •No existe información precisa sobre subsidios dirigidos al sector atunero para reemplazar en funciones de producción.

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio •Si no conocemos la función de producción y la agregación de costos marginales de las empresas (curva de oferta) en los países que subsidian, no podemos conocer: –En qué medida la reducción en los costos marginales provocada por los subsidios pudieron desplazar la oferta del raw material. •Necesitamos estimar la elasticidad precio de la demanda derivada a nivel de armadores. Con esto podríamos determinar: –En qué medida el incremento de la oferta del atún en crudo pudo reducir el precio del raw material ( uno de los efectos negativos en el comercio para el Ecuador). •Finalmente necesitaríamos conocer elasticidad precio a nivel de producto procesado para determinar: –En qué medida pudo bajar el precio del producto procesado como consecuencia del incremento de las cantidades ofertadas a nivel de armador.

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Hemos intentado presentar información sobre el posible impacto de los subsidios atuneros en el comercio del Ecuador. Para este efecto, proponemos: – Utilizar los posibles efectos de los subsidios en el comercio de atún en lata. – Usar como ejemplo el efecto de posibles subsidios al atún de los países que proveen a la industria de procesamiento de atún en Tailandia, y sus efectos en el comercio de atún en lata en el mercado de Estados Unidos.

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio Para este efecto necesitamos: – Determinar los principales proveedores de Tailandia. – Identificar su nivel de subsidios a la pesca y aproximar monto relativo dedicado al atún. – Determinar volumen de capturas de principales proveedores. – Determinar el landed value estimado de las capturas para el precio del atún crudo en Tailandia. – Luego dividimos subsidios de los principales proveedores para su monto (US$) en capturas y lo multiplicamos (así tendríamos cuanto representó el monto de subsidios de un país de acuerdo a lo que valía su captura en el mercado tailandés).

INFORME DE PROGRESO

Impactos en el comercio

INFORME DE PROGRESO

CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS DE ORDENAMIENTO PESQUERO PARA PREVENIR EL IMPACTO NEGATIVO DE LOS SUBSIDIOS

INFORME DE PROGRESO

Qué debe contener un sistema de ordenamiento pesquero? Los elementos básicos para una administración responsable: • Debe disponer de evaluaciones tanto del stock como de la flota pesquera basadas en sustentos científicos • Apropiadas regulaciones para limitar la pesca y la capacidad pesquera (Controles) • Un cumplimiento y vigilancia de los controles y límites establecidos.

INFORME DE PROGRESO

Criterios de evaluación ---------->Common CriteriaCommon Criteria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.