IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA IMAGEN

IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA IMAGEN Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 1 - ÍNDICE GENERAL Capítulo 1. Introducción Página 3 1.1 Ele
Author:  Sandra Cuenca Cano

1 downloads 65 Views 2MB Size

Recommend Stories


La nueva imagen llega a la provincia
AÑO 1 - NÚMERO 3 - MAYO 2010 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA La revista del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social AGENCIAS UNIFICADAS, HOMOGÉNEAS

Dossier de prensa. TEATRO ESPAÑOL. Presentación nueva sala y nueva imagen
Dossier de prensa. TEATRO ESPAÑOL. Presentación nueva sala y nueva imagen Palabras del Director Buenos días y bienvenidos al Teatro Español La histo

Story Transcript

IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA IMAGEN

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 1 -

ÍNDICE GENERAL Capítulo 1. Introducción

Página 3

1.1 Elementos Básicos de Identidad Visual

5

1.2 Logotipo SICREA

6

1.3 Principios de Distribución de los Canales de Operación SICREA

7

1.4 Panorama General de los Canales de Operación SICREA

9

1.5 Centro de Ventas de Autofinanciamiento

2. Identificación en Exteriores e Interiores

11

14

2.1 Elementos de Identidad Exteriores

14

2.1.1 Letrero de Logotipo SICREA

18

2.1.2 Usos Incorrectos del Logotipo

18

2.1.3 Monolitos

19

2.2 Elementos de Identidad Interiores

23

2.2.1 Muro de Marca

23

2.2.2 Señalización

25

3. Fachadas

26

3.1 Elementos Básicos

26

3.2 Tratamiento del Logotipo en Fachada

28

3.3 Acabado en Fachada de Sala de Exhibición

29

4. Puntos de Contacto con el Cliente 4.1 Centros de Autofinanciamiento

31 31

4.1.1 Recepción

31

4.1.2 Estancia para Clientes

33

4.1.3 Área de Caja

36

4.1.4 Áreas de Venta

36

4.1.5 Sanitarios para Clientes

38

4.2 Resumen de Acabados, Mobiliario e Iluminación

39

4.3 Reglas de Aplicación de Elementos Accesorios

43

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 2 -

1. INTRODUCCIÓN SICREA

preocupada

por

consolidar

su

imagen

en

el

Mercado

de

Autofinanciamiento, ha desarrollado el presente Manual de Imagen Corporativa, basado en el concepto de un diseño vanguardista e innovador ligado a la imagen de la marca NISSAN para la comercialización de sus productos.

En este manual se indicarán los usos y aplicaciones de los elementos de identificación corporativa, mobiliario, acabados, la relación de áreas para el confort y funcionalidad de cada espacio, así como el diseño de los elementos aplicables a las áreas abiertas.

Del mismo modo se pretende establecer los lineamientos a seguir para el uso correcto de la Imagen de la Marca y del Logotipo SICREA con el único fin de mantener, en cualquier circunstancia y lugar, la imagen corporativa.

Exterior mostrando elementos de la nueva imagen NISSAN en Distribuidora de la marca

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 3 -

Los lineamientos de diseño han sido desarrollados por NISSAN y en el presente manual se adaptan a los centros operativos de SICREA. La idea o percepción que tenga el usuario respecto a la Marca SICREA, es el resultado de la calidad en el servicio que ésta ofrece y por ende, las instalaciones deberán reflejarlo en cualquier ocasión.

Exterior de un Centro de Ventas de Autofinanciamiento

Estos lineamientos buscan ser la base en el uso de los elementos más importantes del programa, incluyendo principios de distribución, materiales y acabados interiores y exteriores, mobiliario y señalamientos.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 4 -

Punto de Venta en Local Comercial

1.1

Elementos Básicos de Identidad Visual

Colores Corporativos Los nuevos colores forman parte de la nueva imagen de la corporación y consisten

en

un

color

primario

y

cinco

colores

secundarios.

Han

sido

desarrollados para que puedan ser aplicados de manera efectiva en la totalidad del sistema como colores que simbolizan a la marca NISSAN y los centros operativos SICREA.

Color Primario El color primario es el rojo, es el color que exhibe la leyenda NISSAN en el logotipo. Cabe mencionar que la aplicación de este color está estrictamente restringida.

Colores Secundarios Estos son cinco, tres colores neutros más Silver Metallic y amarillo. Representan a la marca NISSAN en los centros operativos de Autofinanciamiento SICREA.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag5

Amarillo SW 1653 Sherwin Williams

Gris oscuro SW 1236 Sherwin Williams (vinílica) Gris GR06-4 Comex (esmalte)

Gris claro SW 1233 Sherwin Williams (vinílica) Gris GR06-2 comex (esmalte)

Silver Metalic de Alpolic

Rojo equivalent e a Pantone 200 (PMS200)

Blanco SW 1004 Sherwin Williams (vinílica) Blanco esmalte 1700 Comex

1.2

Logotipo SICREA

Este elemento ha sido rediseñado y juega un papel fundamental dentro de la identificación

visual

de

la

marca.

Se

ha

concebido

como

un

elemento

tridimensional con el objetivo de asegurar la imagen no solo en artículos 3D sino también en los artículos bidimensionales como son los medios impresos. No se permitirán cambios en el diseño.

Logomarca Sicrea El diseño de la palabra SICREA, no es una tipografía de catálogo ni estandarizada, ha sido diseñada exclusivamente para la Logomarca. Queda estrictamente prohibido alterarla o sustituirla por otra.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 6 -

Tipografía Todos los textos utilizados para los letreros de identidad visual (a excepción de la palabra SICREA) serán escritos con el tipo de letra Nissan AG Medium Extended.

1.3

Principios de Distribución de los canales de operación SICREA.

En la Gerencia de Autofinanciamiento SICREA Su ubicación y funcionalidad debe ajustarse al diseño y distribución del proyecto de cada Distribuidor, integrándose los requerimientos del área de SICREA al resto del proyecto.

En la Distribuidora NISSAN El principal canal de operación SICREA es dentro de las instalaciones de las distribuidoras. La integración de los Departamentos de Ventas, Atención al Cliente y Exhibición propician la exposición del producto y servicio que se ofrece de manera cómoda y funcional.

Para lograr lo anterior se debe balancear una relación de áreas tal como muestra el siguiente diagrama según la aplicación de uso:

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 7 -

Gerencia de Autofinanciamiento

Diagrama de relación de departamentos en una Distribuidora NISSAN

En Centro de Ventas de Autofinanciamiento Esta es una instalación independiente que debe contar con un espacio mínimo de 200 Mt2.

Como primer contacto, presenta el mostrador de recepción y adyacente a él la Estancia de clientes. Como espacio medular se localiza la Sala de Exhibición de unidades y periféricamente las áreas destinadas a Ventas, Oficinas Administrativas y Caja. En Puntos de Venta de Autofinanciamiento La relación de áreas es similar al Centro de Autofinanciamiento exceptuando la existencia de Áreas Administrativas. (No hay imagen que muestra esta relación)

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 8 -

Diagrama de relación de áreas del Centro de Ventas de Autofinanciamiento

1.4

Panorama General de los Canales de Operación SICREA

En ésta sección presentaremos los canales de comercialización a los cuales acuden los consumidores con el fin de conocer más acerca de los planes de Autofinanciamiento SICREA.

Gerencia de Autofinanciamiento

(dentro de las distribuidoras NISSAN)

Este tipo de franquicia, se refiere a lo que conocemos como Gerencia SICREA, Departamento

de

SICREA

Distribuidoras.

Cuenta

con

o un

Área área

de de

SICREA, atención

que

existe

a

clientes

dentro por

de

las

Asesores

Profesionales en Ventas especializados en Autofinanciamiento, un Gerente y un Coordinador Administrativo.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -15-

Centro de Ventas de Autofinanciamiento Se ubica fuera de la Distribuidora y se identifica como una sucursal de la Gerencia de Autofinanciamiento. Es financiado y operado por la misma y cuenta con las mismas características y áreas de la Gerencia de Autofinanciamiento.

Puntos de Venta de Autofinanciamiento

Estos principalmente son de tres tipos y no cuentan con Áreas Administrativas ya que estarán controladas directamente por la Gerencia de Autofinanciamiento.

Local Comercial, se caracteriza por ser un espacio comercial cerrado que cuenta por lo menos con un Auto de Exhibición.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 10 -

Stand fijo, es un espacio que se puede ubicar en Plazas o Centros Comerciales, Recintos Feriales, Centros de Exposiciones y

cuenta por lo

menos con un auto en exhibición.

Stand Móvil, se utiliza para llevarse a cualquier lugar o evento, como Empresas, Centros Comerciales u otros espacios.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -15-

1.5

Centro de Ventas de Autofinanciamiento

A continuación se mencionan las áreas principales que servirán como base para la implementación de la nueva imagen corporativa SICREA, para éste canal de comercialización.

Recepción es uno de los puntos más importantes pues tiene como objetivo recibir y dar información a los clientes de manera que se sientan atendidos.

Estancia de clientes es un espacio confortable, moderno e iluminado con mobiliario auxiliar que promueva el entretenimiento e información para los clientes durante la espera de algún servicio.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 12 -

Sala de Exhibición es el espacio planeado para exhibir nuestros productos, en un ambiente abierto que muestra los vehículos en las mejores condiciones perceptivas de atención y confort para nuestros clientes.

Áreas de Venta de manera flexible, ya sea como mesas de atención de primer contacto o como cubículos, estas áreas proporcionan al cliente el espacio

necesario

información.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -15-

para

facilitar

las

relaciones

y

el

intercambio

de

Caja debe ofrecer confianza y transparencia al cliente, sin olvidar la seguridad en los Centros de Autofinanciamiento. Deberá relacionarse con la estancia de clientes. Contar con cristal de protección, el cual se mantendrá a una separación de 15 cm de la parte superior del mostrador.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 14 -

2. IDENTIFICACIÓN EN INTERIORES Y EXTERIORES

2.1

Elementos de Identidad Exterior.

2.1.1 Letrero de Logotipo SICREA Este elemento se utilizará como un letrero fijo a la fachada principal para enfatizar el acceso al Centro de Ventas de Autofinanciamiento. El Logotipo expresa gráficamente la identidad de una Corporación. Para el caso SICREA está integrado por: la Logomarca SICREA, Leyenda NISSAN y la palabra ancla “Autofinanciamiento”.

Logotipo

LOGOMARCA SICREA Se refiere a la palabra que distingue a la Corporación de otras y la forma, carácter y estilo en que se presenta gráficamente este nombre de marca.

Alturas disponibles de la logomarca para colocarse en fachadas: 28.5 cm. 40.0 cm.

Materiales. Elaborada en policarbonato acabado con una película color cromo metalizado con iluminación interior, fija en faldón de ACM.

Logomarca

PALABRA ANCLA Reafirma la vocación de la Corporación, es decir, define y permite identificar de inmediato el giro empresarial.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -15-

Materiales Con película 3M autoadherible color negro y Pantone 200.

Anclaje

LEYENDA NISSAN Enfatiza la relación existente entre la empresa SICREA y la identidad de la marca de los productos que comercializa.

Materiales Frente de acrílico rojo Pantone 200 sobre panel de aluminio para integrar iluminación interior.

Leyenda NISSAN

Proporciones del logotipo SICREA Para lograr en cualquier situación las proporciones correctas de reproducción del Logotipo, deberá tomarse en cuenta lo siguiente, (como se muestra en el esquema de la derecha):

a. Denominaremos “X” a la altura de la logomarca SICREA, es decir, el espacio que existe entre el borde inferior y el borde superior de la letra más baja y la letra más alta respectivamente.

b. “X” será la unidad de medida en la que basaremos todos los elementos del Logotipo. Ejemplo: Si queremos conocer la altura de la Leyenda

NISSAN

(0.35X),

significa

que debemos multiplicar por 0.35 la altura de la logomarca SICREA para conocer

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 15 -

la

altura,

ya

sea

en

centímetros, en pulgadas o en metros.

Proporciones Retícula de trazo

Retícula de trazo La

retícula

de

trazo

ha

sido

concebida como una herramienta para

los

originales

que

no

contamos

mecánicos

o

con

archivos

digitales, o en el caso de un trazo libre o a mano para la reproducción del Logotipo.

El uso de esta retícula nos proporcionará la posición de cada línea o trazo dentro del espacio dedicado a la reproducción del Logotipo SICREA.

La retícula no

forma parte del Logotipo, por lo que al momento de reproducirlo, no debemos conservar la retícula como se muestra aquí, es solo un auxiliar para el trazo.

Colores Corporativos

La aplicación de los Colores Corporativos será de acuerdo al Sistema Cromático Internacional Pantone.

Negro Process Pantone 200

Tonalidades

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag. -19-

2.1.2 Usos incorrectos del Logotipo

No deberá usarse la palabra ancla y la

leyenda

NISSAN sin la logomarca de SICREA.

No rotar el Logotipo en ningún ángulo

No podrán cambiarse las proporciones de los elementos del Logotipo.

No colocar el Logotipo dentro de o otra forma haciéndola parecer parte

del Logotipo.

No es permitido el uso de borde de contención o filete.

No colocar el Logotipo sobre texto

No distorsionar el Logotipo de ninguna forma. sobre repeticiones de figuras, fotografías o fondos degradados que puedan

No se podrán usar colores distintos a los autorizados en este manual.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -28-.

hacerlo menos legible.

Todos los elementos del Logotipo, sin excepción de circunstancia, deberán estar situados uno respecto al otro de acuerdo a la Retícula de Trazo.

No cambiar el tipo de letra en ningún elemento del Logotipo.

No utilizar el logotipo como marca de agua.

2.1.3 Monolitos

Dentro del concepto integral de diseño para los elementos de identificación exterior, se incluyen los monolitos: pylon y monumento. Ambos conceptos han tenido

como

principio

rector

el

contener

y

enfatizar

el

logotipo

SICREA,

identificando las instalaciones de un Centro de Ventas de Autofinanciamiento.

Monolito Pylon Desarrollado específicamente para ser altamente visible desde una aproximación vehicular o peatonal a las instalaciones. Se utilizan los colores y materiales corporativos. La colocación deberá ser perpendicular a la circulación principal.

Materiales: Gabinete (parte superior e inferior) y columna: ACM (Panel Compuesto de Alumino) color Silver Metallic. En la parte inferior llevará un acento routeado con frente de acrílico rojo pantone 200, de 13 mm. de alto. Parte media del gabinete: ACM color Bone White. Logomarca SICREA: Elaborada en policarbonato acabado con una película color cromo metalizado con iluminación interior.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag. -19-

Palabra ancla y leyenda NISSAN: Routeadas en el gabinete, con frente de acrílico negro Process y rojo Pantone 200, con iluminación interior para vista nocturna.

Monolito Pylon

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -28-.

Monolito Pylon

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -22-

Monolito Monumento Este elemento, responde a la exigencia de colocar el monolito en donde existen restricciones

de

altura.

Sin

embargo

permite

que

las

instalaciones

sean

identificadas fácilmente debido a sus dimensiones. Se utilizan los colores y materiales corporativos. La colocación deberá ser perpendicular a la circulación principal.

Materiales: Gabinete (parte superior e inferior): ACM (Panel Compuesto de Alumino) color Silver Metallic. En la parte inferior llevará un acento routeado con frente de acrílico rojo pantone 200, de 13 mm. de alto. Parte media del gabinete: ACM color Bone White. Logomarca SICREA: Elaborada en policarbonato acabado con una película color cromo metalizado con iluminación interior. Palabra ancla y leyenda NISSAN: Routeadas en el gabinete, con frente de acrílico negro Process y rojo Pantone 200, con iluminación interior para vista nocturna.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -22-

Monolito monumento

2.2

Elementos de Identidad Interior

2.2.1 Muro de Marca

Este muro pretende llevar al interior la identificación de la marca SICREA. Dentro de las Distribuidoras NISSAN se colocará únicamente en los cubículos de ventas destinados al Autofinanciamiento con el fin de orientar a los consumidores, en este caso se utilizará sólo el de 70 x 120 cms. En los Centros de Autofinanciamiento y Locales Comerciales deberá ser colocado estratégicamente en la Sala de Exhibición de manera que pueda ser visible desde el acceso. Preferentemente el Autosoportante.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 23 -

También será uno de los elementos de identificación en los Puntos de venta. Materiales en ambos tipos de muro: Gabinete: Fabricado en Panel Compuesto de Aluminio (ACM) color Silver Metallic. Logomarca SICREA: Elaborada en policarbonato acabado con una película color cromo metalizado sin iluminación. Palabra ancla: con película 3M autoadherible color negro. Leyenda NISSAN: en acrílico rojo PM200 sobre panel de aluminio routeado sin iluminación. El muro autosoportante deberá considerar un zoclo de 4” de ACM color negro en la base.

Este muro autosoportante podrá tener logotipo en las 2 caras, dependiendo del uso a que se destine, ya sea adosado contra el muro o bien colocado sin soporte en algún Punto de Venta.

Muro de Marca adosado (dentro de distribuidora)

Muro de Marca autosoportante

Manual de Imagen “Estandarización”-Mayo 2009-Pag -29-.

2.2.2 Señalización En la aplicación de estos elementos se excluye totalmente a las distribuidoras NISSAN, son sólo para Centro y Puntos de Venta SICREA.

Los letreros de señalización dirigen, informan e indican, estos pueden ser montados en muro o suspendidos del techo. El gabinete será de trovicel, pintado a igualar el panel de ACM SiIver Metallic. Los textos y símbolos serán en color negro mate. Las flechas direccionales deberán igualar al estilo ilustrado, en color rojo Pantone 200.

Como identificación adicional sobre cristales, se podrá colocar el texto en película auto adherible en color blanco, respetando la tipología corporativa.

Dimensiones direccional interior.

Dimensiones señalización interior:

Altura 0.56 m. Ancho 0.30 m.

Altura 0.24 m. Ancho 0.40 m.

Profundidad 0.03 m.

Profundidad 0.03 m.

Direccional interior

Señalización interior

Especificaciones: Los anuncios no son iluminados. Los textos serán en mayúsculas y minúsculas Nissan AG Medium Extended, color negro mate. Usar flechas direccionales en color rojo PMS200.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -28-.

3. FACHADAS

3.1

Elementos Básicos

Los materiales y elementos aplicados a las fachadas de los Centros de Ventas de Autofinanciamiento y Locales Comerciales definen la imagen visual de la marca SICREA. El logotipo funciona como identificación al exterior de las instalaciones donde comercializa los productos NISSAN.

El logotipo de fachada se usará únicamente en Centros de Autofinanciamiento y Locales Comerciales. Los canales de comercialización que se encuentren dentro de alguna Distribuidora, deberán adecuarse a la imagen corporativa de la misma.

Paneles de aluminio color Silver Metallic revisten los muros principales de la fachada, la utilización de amplias superficies de cristal da transparencia a la exhibición

de

unidades

para

provocar

en

comodidad y confianza.

Fachada principal mostrando el interior de la sala de exhibición

Manual de Imagen “Estandarización”-Mayo 2009-Pag -29-.

los

clientes

una

sensación

de

Logotipo de la Marca SICREA Es un letrero integrado por: Logomarca SICREA, Leyenda Corporativa NISSAN y la palabra ancla Autofinanciamiento. Es de alta visibilidad y reafirma la filiación comercial del centro operativo.

Paneles de ACM Silver Metallic Este material ofrece una distintiva y moderna imagen comercial para la fachada

de

la

sala

de

exhibición,

siguiendo

las

características

de

las

Distribuidoras NISSAN, proporcionando un fondo neutro al logotipo SICREA.

Fachada de cristal de la Sala de Exhibición El uso de cristal provee una clara visión de la planta abierta en la Sala de Exhibición, provocando interés por ingresar.

IMAGEN COMERCIAL EXTERIOR DEL LOCAL Es importante que no se obstruya la visualización de los vehículos, por lo que debe evitarse la colocación de estaciones de trabajo o mobiliario fijo para ventas detrás de los cristales de la Sala de Exhibición.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag -28-.

3.2

Tratamiento del Logotipo en Fachada

LOGOMARCA SICREA: Letras individuales en policarbonato acabado con película metalizada color cromo, iluminadas

internamente.

Son

altamente

visibles

y

ofrecen

una

moderna

presentación de la marca en las instalaciones del Punto de Venta o Centros de Autofinanciamiento. Alturas disponibles: 28.5 cm y 40.0 cm Palabra ancla: Película autoadherible 3M en color negro mate y acento en rojo Pantone 200.

Leyenda NISSAN: Frente de las letras: Acrílico que iguale al Rojo PMS 200. Laterales y reverso: color Silver Metallic o Negro. Iluminación: Neón. El tamaño de la leyenda se determina siguiendo los esquemas de proporción ya mencionados.

Fachada en Centro de Ventas de Autofinanciamiento

Manual de Imagen “Estandarización”-Mayo 2009-Pag -29-.

3.3

Acabado en fachada de Sala de Exhibición

Paneles de Recubrimiento de Material Compuesto de Aluminio (ACM)

Se respetarán los distribuidores y especificaciones de ACM aprobados que están listados en el capítulo 6 de materiales. Usar solo sellador aprobado Dow Corning # 795 Gris para juntas del panel ACM Silver Metallic. La dimensión para el panel es en proporción 2:1 (ancho: alto) En las esquinas del local comercial los paneles de ACM tienen que ser curvados con un radio de 15.2 cm.

Se

proveerá

adecuada existente comercial.

Manual de Imagen “Estandarización”-Mayo 2009-Pag- 29 -

a en

la la

sujeción estructura el

local

Fachada de Cristal de la Sala de Exhibición

Es necesario contar con una fachada limpia y transparente, que se procurará por medio de la fachada acristalada, en la que se evitarán soportes visibles, que interrumpan la continuidad de la vista.

Usar cancelería de aluminio color Silver Metallic. No usar cancelería color bronce o dorado y preferentemente colocarla de modo que por el exterior las juntas del cristal se vean a hueso.

Manual de Imagen “Estandarización”-Mayo 2009-Pag -29-.

4. PUNTOS DE CONTACTO CON EL CLIENTE

4.1

Centros de Autofinanciamiento

En ellos existen áreas donde se establece contacto con el cliente como son la Recepción, Estancia de Clientes, Caja y Área de Ventas. Estas deberán estar constituidas por un sistema modular flexible de elementos accesorios que se adapten a las características particulares de cada espacio.

4.1.1

Recepción

En éste espacio se da la bienvenida a los clientes. La Recepción está ligada al acceso y junto a la Estancia de clientes.

Mostrador

(mínimo

tres

módulos) Archivero con gavetas (atrás del mostrador

de

recepción



opcional) Asiento (Silla

gris oscuro

con

ruedas)

Recepción

Elementos:

Mostrador de Recepción Debido a su composición basada en elementos modulares flexibles diseñados para ser colocados en diferentes configuraciones, el mostrador de Recepción fácilmente se adapta a las condiciones de espacio. La cara frontal del mostrador será iluminada indirectamente. Lámparas suspendidas sobre el mostrador y un archivero en la parte posterior, complementan el área de Recepción.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 31 -

Materiales de acabado: Gabinete de triplay de pino de 19 mm forrado con laminado plástico color Recon Oak con opciones en la parte posterior para cajones y/o entrepaños. Superficie de trabajo acabado en laminado plástico color Recon Oak. En la parte superior, superficie sólida color gris Shadow con la cual se forma un cajillo para iluminar indirectamente el mueble.

Dimensiones: Módulo del Mostrador de Recepción: 0.76 m de ancho, 1.07m de alto, 0.76 m de profundidad. Otros módulos: 0.76 m de ancho, 1.07 m de alto, 0.76 cm de profundidad. Credenza: 0.76 m de ancho, 0.91 m de alto, 0.38 m de profundidad.

Módulo de esquina (frente)

Módulo de esquina (posterior)

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 32 -

Módulo de mostrador (frente)

Módulo de mostrador con puertas

Módulo de mostrador con cajón

4.1.2

Estancia para Clientes

Localizada cerca del Área de Ventas, la Estancia para Clientes tiene por objetivo entretener e informar a los consumidores. El muro multimedia es el punto focal en ésta área pues combina información y entretenimiento en un sólo lugar. Se deberá colocar cerca de los sillones de descanso con una buena visión desde estos.

Sillones gris oscuro y mesas bajas Muro multimedia Sanitarios Letreros Direccionales interiores

Vista de la estancia de clietnes

Muro Multimedia Diseñado específicamente para hacer nuestra Estancia para Clientes confortable, relajante e invitante. Se compone de exhibidores modulares, un exhibidor con base para televisión de pantalla grande, pantallas de plasma y sistema audio visual, estantes para revistas y folletos informativos del Sistema de Autofinanciamiento SICREA. El Muro Multimedia tiene que colocarse en la Estancia para Clientes, cerca del área de los sillones de descanso, con una buena visión desde éstos.

Materiales de acabado: Gabinete a base de módulos de estructura metálica forrados con MDF y recubiertos con acabados laminado plástico color Precision White. Zoclo acabado en laminado plástico color gris Gunmetal. Panel ranurado, aditamentos y accesorios acabados en color Silver Metallic. Panel liso para la colocación de gráficos. Racks para revistas.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 33 -

2 Gabinetes complementarios de triplay de 19 mm forrado con laminado plástico color Precision White, puertas con bisagras ocultas y cerradura de cilindro.

Muro multimedia para monitor de TV

Muro multimedia con pantalla de plasma

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 34 -

Muro multimedia con televisor

Dimensiones: (4 módulos) cada módulo de: 0.76 m de ancho, 2.36 m de alto, 0.38 m de profundidad en caso de colocar una pantalla de plasma.

(4 módulos) cada módulo de: 0.76 m de ancho, 2.36 m de alto, 0.57 m de profundidad en caso de colocar un televisor. 4.1.3

Área de Caja

De diseño flexible el mostrador del área de Caja permite ajustarse a todos los espacios. En la parte superior del mostrador se utiliza una superficie sólida color gris Shadow.

Elementos: Mostrador de la Caja (los módulos necesarios) Letreros de identificación Archivero con gavetas (opcional en parte trasera) Asiento (silla gris oscuro con ruedas)

Materiales de acabado del mostrador Gabinete de triplay de pino de 19 mm forrado con laminado plástico color Recon Oak con módulos opcionales, cajones y entrepaños en la parte posterior. Superficie de trabajo acabado en laminado plástico color Recon Oak. En la parte superior superficie sólida color gris Shadow con la cual se forma

un

Mostrador de caja

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 35 -

cajillo.

Módulo con cajón

Módulo con archivero

Módulo entrepaños

con

Vista lateral mostrado

del

Dimensiones: Módulo de caja: 0.76 m de ancho, 1.07 m de alto, 0.76 m de profundidad. 4.1.4

Área de Ventas

Las áreas de negociación de ventas están localizadas junto a la Sala de Exhibición, ofreciendo a nuestros clientes básicamente tres opciones de atención: en espacio abierto (primer contacto), semiprivado y privado. Estos espacios no son exclusivos de un Asesor Profesional en Ventas (APV) en particular, por lo tanto el cliente podrá escoger el que prefiera, manteniendo una sensación de confianza, así como diferentes grados de privacidad.

Elementos: En áreas de primer contacto Sillones rojos de 1 plaza y mesa de primer contacto con cubierta de madera. En cubículos semiprivados Silla con ruedas en color gris oscuro, silla de visitas color gris oscuro, módulo de oficina con cubierta de madera y archivero color negro. En áreas privadas Silla con ruedas color gris oscuro, silla de visitas color gris oscuro, módulo de oficina con cubierta de madera y archivero gris oscuro.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 36 -

Vista del área de Ventas

Stand de Especificaciones del Vehículo La presentación de nuestros vehículos en la Sala de Exhibición, es realzada con el Stand de Especificaciones, del que se usará un stand por vehículo. Está área deberá contar con suficiente iluminación para facilitar la lectura de la información.

Materiales de acabado: Stand de aluminio color Silver Metallic. Gráfico impreso detrás de un panel de plástico transparente.

Dimensiones: 0.55 m ancho, 1.12 m alto, 0.38 m profundidad.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 37 -

Stand de especificaciones del vehículo

4.1.5

Sanitarios para Clientes

Su acceso será fácilmente identificable, conservando la mayor privacidad para el usuario. El diseño interior procura el confort y limpieza en un ambiente iluminado. Se utilizarán muebles y accesorios de línea institucional, los modelos y colores se especifican a continuación: Inodoro para fluxómetro mod. New Cadet, color marfil, marca American Standard. Inodoro para fluxómetro mod. Convenient Cadet, color marfil, marca. American Standard (para personas con discapacidad.) Fluxómetro de sensor. Lavabo de sobreponer tipo redondo grande color marfil marca. American Standard. Mingitorio mod. Colony, color marfil, marca. American Standard. Despachador de toallas fluido céntrico de sobreponer mod. 94204 marca. Kimberly Clark. Llave monomando individual mod. Aqua, color cromo, marca. Helvex. Gancho doble de sobreponer acabado cromo marca Helvex.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 38 -

Mampara prefabricada acabado en laminado plástico color gris charcoal marca Metpar. Despachador de papel higiénico mod. 94301 marca. Kimberly Clark. Espejo para baño de 6 mm, protegido con baño electrolítico con cobre montado en marco de aluminio anodizado natural.

Señalización Baño Mujeres

4.2

Resumen de Acabados, Mobiliario e Iluminación

ACABADOS. Ver tabla de acabados en capítulo 6.

Recepción Pisos. Porcelanato gris claro. Muros. Pasta sin grano color blanco ó pintura vinílica color blanco

(opcional).

Zoclos. Solera de aluminio. Plafón. Modular suspendido 61 cm x 61 cm, color blanco.

Estancia de Clientes Pisos. Alfombra gris oscuro con moteado gris claro ó Porcelanato gris oscuro acabado mate. Muros. Pasta sin grano color blanco ó pintura vinílica color blanco (opcional), como acento: laminado plástico color Recon

Oak.

Zoclo . Solera de aluminio. Plafón. Modular suspendido 61 cm x 61 cm, color blanco.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 39 -

Área de Caja Pisos. Alfombra gris oscuro con moteado gris claro ó Porcelanato gris oscuro acabado mate. Muros. Pasta sin grano color blanco ó pintura vinílica color blanco (opcional.) Zoclos. Solera de aluminio. Plafón. Modular suspendido 61 cm x 61 cm, color blanco.

Área de Ventas Pisos. Alfombra gris oscuro o

Porcelanato color gris oscuro

acabado mate.

Muros. Pasta sin grano color blanco o pintura vinílica color blanco y como acento, pasta sin grano

en color amarillo o pintura vinílica color amarillo.

Zoclos. Solera de aluminio. Plafón. Modular suspendido 61 cm x 61 cm, color blanco.

Sanitarios para Clientes y/o Empleados Administrativos Pisos. Loseta mod. Seaswept color gris de 33 x 33 marca Porcelanite. Muros. Lambrín mod. Seaswept color gris de 20 x 20 marca Porcelanita hasta una altura de 1.80 m. Pasta texturizada Contextura “SG” color blanco a partir de 1.80 m Plafón. Módular 61 cm x 61 cm, suspensión económica, color blanco.

MOBILIARIO. Ver tabla de mobiliario en capítulo 6.

El concepto de mobiliario seleccionado proporciona una solución flexible y de buen gusto para alcanzar los requerimientos de cada uno de los puntos de atención SICREA. Al mismo tiempo que ofrece la sensación de hospitalidad en las áreas de contacto con los clientes y funcionalidad en las oficinas, distintos grupos de amueblado son especificados en cada área.

Recepción Mostrador de Recepción Silla gris oscuro con ruedas

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 40 -

Estancia de clientes Sofá 3 plazas color gris oscuro Sofá 1 plaza color gris oscuro Mesa baja con cubierta de madera y base metálica

Área de Ventas Cubículos privados. Silla giratoria color gris oscuro Silla de visitas color gris oscuro Módulo de oficina con cubierta de madera y archivero color negro.

Área de Caja Mostrador de Caja Silla gris oscuro con ruedas

Cubículo semiprivado de Ventas

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 41 -

ILUMINACIÓN. Ver tabla de iluminación en capítulo 6

Recepción Luz puntual incandescente suspendida, pantalla de cristal blanco.

Estancia de Clientes Luminaria fluorescente empotrada de 61 x 61 cm con difusor de canasta, acabado blanco. Lámpara

suspendida

con

pantalla

de

cristal

acabado

frosted

Incandescente.

Área de Caja. Luminaria fluorescente empotrada de 61 x 61 con difusor de canasta, acabado blanco. Luminaria suspendida con campana difusora.

Área de Ventas Luminaria fluorescente empotrada de 61 cm x 61 cm, con louver parabólico de 32 celdas. Luminaria decorativa de escritorio Incandescente 1-100w. Su uso es opcional.

Sanitarios para Clientes y/o Empleados Luminarias de 61 x 122. Lámpara fluorescente con reflector de aluminio.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 42 -

4.3

Reglas de Aplicación de Elementos Accesorios

General Todos los Elementos Accesorios deberán estar de acuerdo a lo referido en documentos y asociándolos con los diseños de ingeniería, planos y especificaciones. No se permitirán variaciones en ingeniería, materiales, color y tipografía. Los Elementos Accesorios no deberán bloquear la ventilación o las salidas de calefacción. Todos los Elementos Accesorios deberán fijarse según se requiera para evitar posibles inclinaciones. Todas las esquinas serán de ángulos de 90 grados. Todo el cableado deberá ser oculto.

Mostrador de recepción El Mostrador de Recepción deberá ser adyacente a la entrada. La recepcionista deberá ser capaz de ver desde éste punto, los cubículos de ventas y la Estancia de clientes. El Mostrador de Recepción deberá ser visible para los clientes, los cuales como primera imagen tendrán, éste mostrador. El Mostrador de Recepción consistirá de tres módulos como mínimo. El Mostrador de Recepción podrá ser diseñado recto, en “L” ó en “C” según lo requiera el espacio. Todos los Elementos Accesorios existentes deberán ser removidos y las mezclas de elementos accesorios nuevos y viejos no serán permitidas. El Mostrador de Recepción también podrá ser adaptado para uso como atención a ventas dependiendo de las condicionantes del proyecto.

Muro Multimedia El Muro Multimedia deberá estar localizado en la Estancia de Clientes, si la Estancia para Clientes está en la Sala de Exhibición, entonces será apropiado diferenciar el área a través de cambio de material en piso y cambio de Elementos Accesorios ó de mobiliario.

Manual de Imagen “Estandarización”-Octubre 2006-Pag43

El Muro Multimedia consistirá de un mínimo de 2 módulos que contarán con: panel para la colocación de gráficos, racks para revistas y base para monitor de TV. No se integrarán dentro del área del muro multimedia: Exhibidores de Accesorios y promocionales.

Caja La Caja deberá estar localizada cercana a la Estancia de Clientes y Área de Ventas.

Muro de Marca El Muro de Marca deberá estar colocado paralelamente a la fachada de cristal preferentemente. Debe ser fácilmente visible desde el exterior así como desde cualquier punto dentro de la Sala de Exhibición.

Manual de Imagen “Estandarización”-Marzo 2009-Pag- 44 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.