Incremento interanual de la inversión extranjera directa IED en 2015

SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO Nota de prensa MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GABINETE DE PRENSA Incremento interanual de la inversión e

2 downloads 37 Views 282KB Size

Recommend Stories


Integración regional e inversión extranjera directa: El caso del MERCOSUR
Versión completa Integración regional e inversión extranjera directa: El caso del MERCOSUR Daniel Chudnovsky - Andrés López (Coord.) CENIT, Argentina

INVITACIÓN DIRECTA Nº 002 de 2015
INVITACIÓN DIRECTA Nº 002 de 2015 CONTRATO DE CONCESIÓN N° 151 DE 2015, SUSCRITO ENTRE LA SECRETARIA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - SCR

La importancia de la cultura extranjera en la enseñanza de lengua extranjera en las licenciaturas en Traducción e Interpretación
Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación La importancia de la cultura extranjera en la

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN LA CUBA POSTERIOR A CASTRO: PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y RECOMENDACIONES. Por. Robert David Cruz*
Esta publicación se hizo posible mediante el apoyo proporcionado por el Buró para América Latina y el Caribe, de la Agencia de Estados Unidos para el

Negociaciones internacionales sobre inversión extranjera directa: Perspectivas de América Latina y el Caribe
Sistema Económico Latinoamericano Latin American Economic System Sistema Econômico Latino-Americano Système Economique Latinoaméricain Negociaciones

Story Transcript

SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO

Nota de prensa

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

GABINETE DE PRENSA

Incremento interanual de la inversión extranjera directa IED en 2015

La inversión extranjera productiva crece un 11% y supera los 21.700 millones  La inversión productiva neta aumenta un 7,9% por la llegada de inversión a pesar del incremento de la desinversión (+21%)  El 65,4% de la inversión es de ‘nueva producción’ o ‘greenfield’ y el 34,6% restante se destinó a adquirir empresas en funcionamiento 21 de marzo de 2016.- La inversión extranjera productiva, que excluye las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros -ETVE-, alcanzó en 2015 los 21.724 millones de euros, un 11% más que en 2014 (19.580 millones), de acuerdo con los datos del Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. Este dato es el quinto mejor desde el año 2000 y apunta a la consolidación del cambio de tendencia iniciado en 2013 hacia la recuperación de la inversión productiva extranjera. En términos netos (inversión bruta menos desinversión), el aumento de la inversión productiva fue del 7,9%, y alcanzó los 16.184 millones de euros (15.000 millones en 2014). La desinversión productiva alcanzó los 5.541 millones de euros, un 21% superior a la registrada en 2014 (4.580 millones de euros). El incremento de la desinversión se explica en buena medida por tres operaciones puntuales que tuvieron lugar a lo largo del año. Descontando dichas operaciones, la desinversión productiva se habría reducido en un 34% con respecto al año 2014, de manera que no se trata de un proceso generalizado de desinversión. La buena marcha de la inversión productiva prácticamente compensó la caída en el apartado ETVE (971 millones en 2015 frente a 1.126 millones en 2014, descenso del 13,7%), si bien esta última inversión no es representativa a efectos de crecimiento y empleo. De esta forma, la inversión extranjera bruta total en participaciones de capital en empresas residentes en España en 2015, incluyendo ETVE, sumó 22.695 millones de euros (+9,6% interanual), frente a los 20.705 millones de 2014.

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 1 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

En un desglose por tipologías de inversión, la inversión extranjera productiva total (excluye las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros -ETVE-) representó un 95,7% de la inversión bruta total y se concentró prácticamente en su totalidad en sociedades residentes no cotizadas en mercado bursátil. En este período, excluyendo ETVE, la inversión se concentró en un 65,4% en la llamada nueva producción o ‘Greenfield’ (14.212 millones de euros), esto es, en ampliaciones de capital y, en menor medida, nuevas constituciones. Las adquisiciones de sociedades ya existentes recibieron el 34,6% restante de la inversión (7.512 millones de euros, incremento del 113,2%). Distribución geográfica Desde el punto de vista geográfico, y considerando los países de origen último -lugar de donde procede la inversión, excluyendo países de tránsito fiscal-, los mayores inversores en nuestro país fueron Luxemburgo (16,5%, 3.584 millones de euros), España 1 (15,1%, 3.273 millones de euros), Holanda (12,8%, 2.777 millones de euros), Francia (9,9%, 2.140 millones de euros), Estados Unidos (7,3%, 1.581 millones de euros) y Reino Unido (6,0%, 1.311 millones de euros). Estos seis países concentraron el 67,5% del capital invertido en España en 2014. Los países de la OCDE continuaron liderando ampliamente el ranking de la inversión recibida en 2015, con un 84,9% del total, 18.442 millones de euros y un incremento interanual del 17,6%. Teniendo en cuenta solo la inversión de los países UE-28, la inversión fue de 14.947 millones, el 68,8% del total, con un aumento del 62%. En cuanto a los países UE-15, invirtieron 14.831 millones, el 68,3% del total, con un incremento del 61,6%. En cambio, la inversión procedente de Latinoamérica descendió un 46,9% interanual, hasta los 1.673 millones de euros, el 7,7% del total. Este retroceso se explica fundamentalmente por la disminución de la inversión procedente de Venezuela, que pasó de 1.113 millones de euros en 2014 a 21 millones de euros en 2015. Otros países de América Latina también redujeron su inversión en España. Es el caso de México, Uruguay o Brasil, cuyas inversiones en España disminuyen un 19,6%, un 14,2% y un 67,60% respectivamente. Por Comunidades Autónomas, cabe señalar que la inversión extranjera recibida presenta un alto grado de concentración derivada del efecto sede, esto es, inversiones que se consignan en la CCAA donde las 1

Los datos reflejan que España es el segundo país de origen último de inversión. Este hecho se explica porque la inversión técnicamente procede del extranjero, pero el titular último es residente en España. Es lo que se denomina inversión “de ida y vuelta” o “round-trip investment”. En lo que respecta al importe, prácticamente el total de la inversión corresponde a una sola operación.

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 2 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

empresas tienen su sede social, principalmente Madrid y Cataluña. Estas regiones fueron receptoras del 46,5% y 22% del total, 10.093 y 4.783 millones de euros respectivamente, con un descenso del 1,2% en Madrid y un aumento del 57,8% en el caso de Cataluña. Asimismo, es destacable el importante aumento que se anotaron Andalucía (565 millones de euros, 2,6% del total e incremento interanual del 99,4%) y Región de Murcia (2,4% del total, con 518 millones de euros en 2015 frente a 44 millones en 2014). Distribución sectorial La inversión extranjera en 2015 se concentró principalmente en seis sectores: construcción (4.706 millones de euros y aumento interanual del 167,01%), industria manufacturera (3.384 millones de euros y aumento interanual del 58,02%), actividades inmobiliarias (2.992 millones de euros y descenso interanual del 0,55%), comercio mayor y menor (2.386 millones de euros y descenso interanual del 34,09%) actividades financieras y seguros (2.326 millones de euros y descenso interanual del 13,86%) y suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (2.195 millones de euros y aumento interanual del 116,60%). En total, estos seis sectores recibieron el 82,8% del total de la inversión bruta. Una desagregación mayor del destino sectorial de los flujos de entrada en función de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas revela los siguientes datos: en el sector de la construcción destaca fundamentalmente la construcción de edificios residenciales con 3.019 millones de euros. En el apartado de industria manufacturera destaca la inversión en preparación de leche y otros productos lácteos (500 millones de euros), elaboración de vinos (458 millones de euros) y fabricación de otros productos de plástico (426 millones de euros). Dentro del apartado de actividades inmobiliarias, la inversión se reparte prácticamente entre, por un lado, compraventa y por otro, alquiler, de bienes inmobiliarios por cuenta propia con 1.479 millones de euros y 1.295 millones de euros respectivamente. En el sector de comercio mayor y menor, destacan el comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo, con 495 millones de euros y el comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco, con 477 millones de euros. Dentro del apartado de actividades financieras y seguros, la inversión se dirigió fundamentalmente a actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos (1.577 millones de euros). Por último, en el apartado de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 3 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

acondicionado, destaca la inversión en distribución por tubería de combustibles gaseosos con 1.286 millones de euros. Evolución de la inversión A lo largo del 2015 se produjo una aceleración de la inversión productiva trimestre a trimestre con la excepción del último trimestre del año en el que la inversión productiva se reduce. Los resultados son los siguientes: 2.579 millones de euros en el primer trimestre del año, 6.719 en el segundo, 7.068 en el tercer trimestre y 5.358 en el cuarto y último trimestre del año. Con estos datos se observa que la inversión extranjera productiva se duplica en el cuarto trimestre del año en comparación con el primero. Desde la perspectiva semestral, la inversión productiva se acelera en términos intersemestrales, con un aumento desde 9.298 millones de euros en el primer semestre hasta 12.426 millones en el segundo, lo que supone una tasa de crecimiento del 33,6%. También se produce un retroceso de la desinversión productiva del 49,7% en el segundo semestre, lo que se refleja en un aumento sustancial de la inversión productiva neta del 88,4%.

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 4 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Cuadro global. (Millones de euros)

2011 Inv. Bruta

2012

Inv. Neta

Inv. Bruta

2013

Inv. Neta

Inv. Bruta

2014

Inv. Neta

Inv. Bruta

2015 Importe

Inv. Neta

Inv. Bruta

INVERSIÓN TOTAL en participaciones en el capital

% Variación 15/14

Inv. Neta Inv. Bruta

34.982

30.549

20.080

-2.761

20.955

15.747

20.705

14.465

22.695

17.025

9,6

INVERSION DESCONTADAS ETVE 28.940

24.641

14.799

8.961

16.847

12.435

19.580

15.000

21.724

16.184

11,0

-En sociedades no cotizadas

17,7 7,9

28.596

25.076

14.394

9.505

16.705

12.770

18.696

14.470

18.312

12.956

-2,1

-10,5

344

-435

405

-544

143

-335

884

530

3.412

3.228

286,1

509,1

-En sociedades cotizadas

INVERSION DE ETVE

Inv. Neta

6.041

5.908

5.281

-11.722

4.107

3.312

1.126

-535

971

841

-13,7

257,3

Inversión extranjera en España en 2015. Desglose por tipo de operación. (Millones de euros)

2011 Inv. Bruta

Nueva Producción Constituciones Ampliaciones

Adquisiciones TOTAL

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 5 de 10

2012

%/ total

Inv. Bruta

2013

%/ total

Inv. Bruta

2014

%/ total

Inv. Bruta

2015

%/ total

Inv. Bruta

%/ total

% Variación 15/14

22.925

79,2

12.721

86,0

13.626

80,9

16.056

82,0

14.212

65,4

-11,5

162

0,6

956

6,5

231

1,4

240

1,2

357

1,6

48,7

22.764

78,7

11.765

79,5

13.395

79,5

15.816

80,8

13.855

63,8

-12,4

6.015

20,8

2.078

14,0

3.221

19,1

3523

18,0

7.512

34,6

113,2

28.940

100,0

14.799

100,0

16.847

100,0

19.580

100,0

21.724

100,0

11,0

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Desglose por país de origen último. (Millones de euros)

2014

2015

PAIS Inv. Bruta

%/ total

Inv. Bruta

%/ total

% Variación 15/14

LUXEMBURGO ESPAÑA

2.565 759

13,1 3,9

3.584 3.273

16,5 15,1

39,7 331,1

PAISES BAJOS FRANCIA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

1.158 1.671 3.773

5,9 8,5 19,3

2.777 2.140 1.581

12,8 9,9 7,3

139,9 28,1 -58,1

REINO UNIDO MEXICO ALEMANIA CHINA PORTUGAL ARABIA SAUDITA SUIZA JAPON URUGUAY LIETCHTENSTEIN BERMUDAS HONG_KONG IRLANDA EMIRATOS ARABES UNIDOS

1.685 1.215 407 610 136 17 402 411 390 3 2 245 379 55

8,6 6,2 2,1 3,1 0,7 0,1 2,1 2,1 2,0 0,0 0,0 1,3 1,9 0,3

1.311 977 759 586 447 444 437 404 335 288 234 216 201 173

6,0 4,5 3,5 2,7 2,1 2,0 2,0 1,9 1,5 1,3 1,1 1,0 0,9 0,8

-22,2 -19,6 86,3 -4,1 228,1 N.C. 8,8 -1,7 -14,2 N.C. N.C. -11,8 -47,0 215,8

SINGAPUR RESTO

385 3.310

2,0 16,9

160 1.397

0,7 6,4

-58,4 -57,8

Addendum Pais Ultimo:O.C.D.E. Pais Ultimo:UE28

15.677 9.225

80,1 47,1

18.442 14.947

84,9 68,8

17,6 62,0

Pais Ultimo:UE15

9.175

46,9

14.831

68,3

61,6

Pais Ultimo:LATINOAMERICA Pais Ultimo:PARAISOS FISCALES

3.152 483

16,1 2,5

1.673 633

7,7 2,9

-46,9 31,1

Nota: España aparece en la tabla anterior como titular último de operaciones realizadas por empresas inversoras extranjeras, dependientes de españolas (round tripping o inversión circular).

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 6 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Desglose sectorial. (Millones de euros)

CNAE

SECTOR DE DESTINO (Clasificación Nacional de Actividades Económicas)

2013

2014

Inv. Bruta

Inv. Bruta

2015

Inv. Bruta

%Variación 15/14

01 AL 03

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

70

345

107

-68,86

05 AL 09

Industrias extractivas

100

1.007

22

-97,79

10 AL 33

Industria manufacturera

2.707

2.141

3.384

58,02 116,60

35

Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionad1.558

1.013

2.195

36 AL 39

Suministro agua, acti. saneamiento, gestión residuos, descont 772

456

13

-97,23

41 AL 43

Construcción

1.762

4.706

167,01 -34,09

1.488

45 AL 47

Comercio mayor y menor; reparación vehículos motor y motoci 846

3.621

2.386

49 AL 53

Transporte y almacenamiento

1.141

761

867

13,99

55 AL 56

Hostelería

502

819

523

-36,13

58 AL 63

Información y comunicaciones

688

817

478

-41,56

64 AL 66

Actividades financieras y de seguros

3.246

2.701

2.326

-13,86

Actividades inmobiliarias

1.890

3.009

2.992

69 AL 75

Actividades profesionales, científicas y técnicas

383

261

709

77 AL 82

Actividades administrativas y servicios auxliares

346

68

-0,55 171,94

253

169

-33,11

84

Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatori 0

4

0

-100,00

85

Educación

53

79

405

414,90

86 AL 88

Actividades sanitarias y de servicios sociales

58

102

148

45,19

90 AL 93

Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento

984

177

258

45,80

94 AL 96

Otros servicios

14

252

36

-85,87

97 AL 98

Act. hogar empleadores pers. domest. o produc. bienes-serv. 0

0

0

-100,00

99

Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 0

0

0

N.C.

TOTAL

16.847

19.580

21.724

10,95

Fuente: Registro de Inversiones Exteriores

* De acuerdo con la nueva Clasificación de Actividades Económicas (CNAE 2009)

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 7 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Desglose por subsectores (Millones de euros) 2014 CNAE

SECTOR DE DESTINO (Clasificación Nacional de Actividades Económicas)

2015

Inv. Bruta

Inv. Bruta

% / Total

%Variación 15/14

01 AL 03 05 AL 09

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

345

107

0,5

-68,86

Industrias extractivas

1.007

22

0,1

-97,79

10 AL 33

Industria manufacturera

2.141

3.384

15,6

Preparación de leche y otros productos lácteos Elaboración de vinos

35

Fabricación de otros productos de plástico Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

500

2,3

N.C.

27

458

2,1

N.C.

5

426

2,0

N.C.

1.013

2.195

Distribución por tubería de combustibles gaseosos

36 AL 39 41 AL 43

N.C.

725

3,3

203,74

Producción de energía eléctrica de origen eólico Suministro agua, acti. saneamiento, gestión residuos, descontaminación

516

107

0,5

-79,22

456

13

0,1

-97,23

Construcción

1.762

4.706

21,7

167,01

Promoción inmobiliaria Comercio mayor y menor; reparación vehículos motor y motocicletas

Venta de automóviles y vehículos de motor ligeros Transporte y almacenamiento

36

3.019

13,9

8.287,69

1.075

1.490

6,9

38,69

3.621

Comercio al por mayor de bebidas

55 AL 56

116,60 5,9

239

Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo Comercio p. menor establec.no especializados, predom.alimen,beb,tabaco comercio por mayor ordenadores, equipos periferi. y programas informat

49 AL 53

10,1 1.286

Producción de energía eléctrica de otros tipos

Construcción de edificios residenciales

45 AL 47

58,02

0

2.386

11,0

-34,09

35

495

2,3

N.C.

200

477

2,2

138,90

9

197

0,9

N.C.

21

164

0,8

698,83

21 761

153 867

0,7 4,0

Actividades anexas al transporte aéreo

76

486

2,2

Transporte de mercancías por carretera

17

222

1,0

Hostelería

819

523

615,11 13,99

2,4

541,36 N.C. -36,13

Restaurantes y puestos de comidas

444

219

1,0

Hoteles y alojamientos similares

324

152

0,7

-50,62 -53,04

58 AL 63

Información y comunicaciones

817

478

2,2

-41,56

64 AL 66

Actividades financieras y de seguros actividade. intermediacion en operaciones con valores y otros activos otros servicios financier. excepto seguros y fondos pensiones n.c.o.p.

2.701

2.326

10,7

-13,86

Actividades inmobiliarias

3.009

68

547 584

Compraventa de bienes inmobiliarios por cuenta propia Alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia 69 AL 75

Actividades profesionales, científicas y técnicas

7,3

279 2.992 1.479

6,8

1.295

6,0

42

3,3 261

20

-52,16 -0,55

570 709

188,24

1,3 13,8

2.264 261

Otras actividades de consultoría de gestión empresarial Actividades de contabilidad,teneduría libros,auditoría,asesoría fiscal 77 AL 82

1.577

159,61 -42,81 171,94

1,2

215

524,21

1,0

947,80

Actividades administrativas y servicios auxliares Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

253

169

0,8

-33,11

4

0

0,0

-100,00

Educación

79

405

1,9

414,90

86 AL 88

Actividades sanitarias y de servicios sociales

102

148

0,7

45,19

90 AL 93

Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento

177

258

1,2

45,80

94 AL 96

Otros servicios Act. hogar empleadores pers. domest. o produc. bienesserv. uso propio Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

252

36

0,2

-85,87

0

0

0,0

-100,00

84 85

97 AL 98 99

TOTAL

0

0 19.580

21.724

0,0

N.C.

100,00

10,95

* De acuerdo con la nueva Clasificación de Actividades Económicas (CNAE 2009)

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 8 de 10

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Desglose por Comunidades Autónomas 2014

2015

% Variación 15/14

COMUNIDAD AUTONOMA Inv. Bruta Desinversión

COMUNIDAD DE MADRID

Inv. Neta

Inv. Bruta

Desinversión

Inv. Neta

Inv. Bruta Desinversión Inv. Neta

10.215

1.965

8.250

10.093

3.364

6.728

-1,2

71,2

-18,4

CATALUÑA EN TODO EL TERRITORIO NACIONA

3.032 2.176

302 684

2.730 1.492

4.783 4.011

603 675

4.180 3.337

57,8 84,3

99,7 -1,4

53,1 123,6

PAIS VASCO

1.409

162

1.246

794

100

694

-43,7

-38,4

-44,3

ANDALUCIA

284

115

169

565

48

517

99,4

-58,1

206,3

REGION DE MURCIA ISLAS BALEARES

44 269

3 89

41 180

518 263

8 35

510 228

N.C. -2,3

173,2 -60,5

N.C. 26,4

COMUNIDAD VALENCIANA

823

253

571

254

30

224

-69,1

-88,0

-60,7

53

398

-345

85

483

-398

60,2

21,2

-15,2

ISLAS CANARIAS

132

66

66

81

48

33

-38,8

-26,9

-50,6

ARAGON

112

127

-15

60

15

44

-46,6

-87,9

400,0

-40,0 -82,4 -74,1 815,7 345,0 -56,6 -97,9 1,9

21,4

-57,2

-100,0 -33,3 N.C. -26,1 56,9 N.C. -99,3

160,9 -74,1 540,9 704,3 -652,5 -106,8 129,5

11,0

21,0

7,9

GALICIA

CASTILLA-LA MANCHA EXTREMADURA CASTILLA Y LEON LA RIOJA CEUTA Y MELILLA NAVARRA PRINCIPADO DE ASTURIAS CANTABRIA TOTAL

89

19

69

250 161 3 4 29 487 9

322 0 0 2 34 0 38

-72 161 3 2 -5 487 -29

53 44 42 31 16 12 10 9

24 0 0 9 1 53 43 0

30 44 42 21 15 -41 -33 9

19.580

4.580

15.000

21.724

5.541

16.184

Desinversión extranjera en España en 2015. Cuadro global (Millones de euros)

DESINVERSIÓN TOTAL en participaciones en el capital

2015

2013

2014

Desinversión

Desinversión

Desinversión

% Variación 15/14

5.208

6.240

5.671

-9,1

DESINVERSION DESCONTADAS ETVE 4.412

4.580

5.541

21,0

-En sociedades no cotizadas -En sociedades cotizadas

DESINVERSION DE ETVE

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 9 de 10

795

3.935

4.226

5.356

26,7

478

354

184

-47,9

1.660

130

-92,2

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Inversión extranjera en España en 2015. Cuadro mensual 2015 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1.778 4.222 1.129 1.635 1.280 2.747 1.759 4.212 1.097 1.418 1.253 2.687

M€ Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio INVERSIÓN BRUTA 1.253 528 906 1.678 3.039 2.500 "Inversión productiva" 1.176 509 894 1.652 2.723 2.345 (Inversión Bruta NO ETVE) % Var Intermensual -77,7% -56,7% 75,7% 84,8% 64,8% -13,9% Inversión Bruta ETVE 77 20 12 26 317 155 DESINVERSIÓN 1.195 62 148 51 1.809 423 "Desinversión productiva" 1.194 62 148 50 1.809 423 (Desinversión NO ETVE) % Var Intermensual 60,3% -94,8% 138,0% -66,4% 3546,6% -76,6% Desinversión ETVE 1 0 0 2 0 0 58 466 758 1.627 1.230 2.077 INVERSIÓN NETA -18 447 746 1.602 914 1.922 "Inversión productiva neta" (Inversión Neta NO ETVE) % Var Intermensual -100,0% 2535,6% 67,0% 114,8% -43,0% 110,4% Inversión Neta ETVE 76 20 12 24 317 155

-25,0% 139,4% 19 11 254 306 240 306

-73,9% 31 406 404

29,2% 217 187 186

-11,6% 27 413 411

114,4% 61 416 309

971 5.671 5.541

-43,3% 14 1.524 1.519

27,6% 0 3.916 3.906

32,0% 2 723 694

-53,8% 0 1.448 1.232

120,2% 3 866 843

-24,8% 108 2.331 2.378

130 17.025 16.184

-20,9% 157,1% 5 11

-82,2% 29

77,5% 217

-31,6% 24

182,3% -47

841

Inversión extranjera en España en 2015. Cuadro trimestral EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DE LA INVERSIÓN. COMPARATIVA CON 2014 IMPORTES M€

% VARIACIÓN

1T 2014 2T 2014 3T 2014 4T 2014 1T 2015 2T 2015 3T 2015 4T 2015

INVERSIÓN BRUTA "Inversión productiva" (Inversión Bruta NO ETVE) Inversión Bruta ETVE "Desinversión productiva" (Desinversión NO ETVE) Desinversión ETVE

INVERSIÓN NETA "Inversión productiva neta" (Inversión Neta NO ETVE) Inversión Neta ETVE

% 1T 2015/ % 2T 2015/ % 3T 2015/ % 4T 2015/ 1T 2014 2T 2014 3T 2014 4T 2014 6,8% 135,7% 8,3% -33,8% 10,3% 154,7% 10,6% -34,8%

2.515 2.337

3.062 2.638

6.581 6.389

8.548 8.216

2.687 2.579

7.217 6.719

7.129 7.068

5.662 5.358

178 401 399

424 377 341

192 2.681 1.386

332 2.782 2.455

108 1.405 1.404

498 2.283 2.282

61 966 949

304 1.016 906

-39,1% 250,1% 252,3%

17,5% 506,4% 569,6%

-68,2% -64,0% -31,5%

-8,5% -63,5% -63,1%

3 2.113 1.938

36 2.686 2.298

1.295 3.900 5.003

327 5.766 5.761

1 1.282 1.174

2 4.934 4.438

17 6.163 6.119

111 4.646 4.453

-66,5% -39,3% -39,4%

-95,3% 83,7% 93,1%

-98,7% 58,0% 22,3%

-66,1% -19,4% -22,7%

175

388

-1.103

5

107

496

44

193

-38,7%

27,9%

-104,0%

3622,9%

DESINVERSIÓN

Inversión extranjera en España en 2015. Cuadro semestral

IMPORTES M€ 1S 2014

INVERSIÓN BRUTA "Inversión productiva" (Inversión Bruta NO ETVE) Inversión Bruta ETVE

DESINVERSIÓN

"Desinversión productiva" (Desinversión NO ETVE) Desinversión ETVE

INVERSIÓN NETA

"Inversión productiva neta" (Inversión Neta NO ETVE) Inversión Neta ETVE CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

Página 10 de 10

2S 2014

1S 2015

2S 2015

% VARIACIÓN % 1S 2015/ % 2S 2015/ % 2S 2015/ 1S 2014 2S 2014 1S 2015 -15,4% 29,2% 77,6% -14,9% 33,6% 86,9%

5.577 4.975

15.128 14.605

9.904 9.298

12.791 12.426

602 778 739

524 5.463 3.841

606 3.689 3.686

365 1.982 1.855

0,7% 374,2% 398,5%

-30,3% -63,7% -51,7%

-39,8% -46,3% -49,7%

38 4.799 4.236

1.622 9.666 10.764

3 6.216 5.612

127 10.809 10.572

-93,2% 29,5% 32,5%

-92,2% 11,8% -1,8%

4793,8% 73,9% 88,4%

563

-1.098

603

238

7,2%

121,7%

-60,6%

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

www.mineco.gob.es

2015 22.695 21.724

Pº de la Castellana, 162 28071 - MADRID TEL: 91 349 60 41

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.