Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad

2 downloads 27 Views 784KB Size

Recommend Stories


Pesca en Cotos Provinciales
Pesca en Cotos Provinciales Listado de Franjas y Agraciados. Temporada Temporada 2014 Fecha 14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/

Autoridades Provinciales
Autoridades Provinciales Gobernador Dr. Juan Manuel Urtubey Vicegobernador D. Miguel Andrés Costas Zottos Autoridades Educativas Ministro de Educación

CIRCUITOS DEPORTIVOS PROVINCIALES
c/ Pacífico 54 - 58 . 29004 - Málaga Teléfonos: (952) 069 183/295 Fax: (952) 171 561 http://deportes.malaga.es/ CIRCUITOS DEPORTIVOS PROVINCIALES XX

Story Transcript

Indicadores Turísticos Provinciales

Informe correspondiente a Enero de 2013

Marzo 2013, San Luis

Datos Destacados:

En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles 4, 3 y 2 estrellas. La Ciudad fue la que registró la mayor cantidad de visitantes extranjeros, destacando italianos, españoles, y franceses. Se estima que este incremento está relacionado con el 7º Tour de San Luis 2013 que se desarrolló entre el 20 y el 27 de enero. La localidad de Villa de Merlo presentó en el mes de enero de 2013 un incremento interanual de 14,6% en ocupación de habitaciones en hoteles 4 Estrellas, con respecto al mismo mes del año 2012. En el mes de enero la ocupación general en la localidad fue de un 57,5% destacándose las categorías 4 y 3 estrellas por encima del 75%. Villa Mercedes presentó en el mes de enero de 2013 un aumento del 6,4%, en los Hoteles 4 y 3 estrellas, con respecto al mismo mes del año 2012. Circuito Serrano en enero de 2013 registró una ocupación promedio de 54,1% destacándose la Localidad de el Trapiche (71,2%) y Potrero de los Funes (61,2%). En la Provincia de San Luis se registró en enero de 2013 un incremento de 12,1 % en la ocupación de habitaciones en hoteles 4 Estrellas, con respecto al mismo mes de 2012. La mayor permanencia promedio en días se registró en la localidad de Villa de Merlo, Volcán, Potrero de los Funes y El Trapiche, siendo entre 4 y 5 días. Los Turistas que visitaron la Provincia de San Luis desde otros lugares de Argentina, fueron en su gran mayoría de Buenos Aires con un promedio del 56,6%, seguido de Mendoza (11,5%) y Córdoba (9,5%). Mientras que el mayor registro de visitantes extranjeros provino de Chile (18,1%) seguido de Italia (17,3%).

Entrada de viajeros según Provincia de origen. Período Enero 2013. Villa de Merlo Provincia Ciudad de Buenos Aires Córdoba *Otros Provincias Mendoza Santa Fe San Luis Chaco Tucumán Total

Valores Absolutos 7382 951 640 584 565 236 122 108 10.588

Valores Relativos (%) 69,7 9,0 6,0 5,5 5,3 2,2 1,2 1,0 100,0

*Catamarca, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.

Provincia Ciudad de Buenos Aires *Otras provincias Mendoza Córdoba Santa Fe San Juan San Luis La Rioja Total

Ciudad de San Luis Valores Absolutos 6356 1295 1173 1009 406 389 294 231 11153

Valores Relativos (%) 57,0 11,6 10,5 9,0 3,6 3,5 2,6 2,1 100,0

*Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.

Provincia Ciudad de Buenos Aires Córdoba Mendoza San Luis *Otras Provincias San Juan La Pampa Total

Villa Mercedes Valores Absolutos 3.419 776 691 679 554 322 252 6.693

Valores Relativos (%) 51,1 11,6 10,3 10,1 8,3 4,8 3,8 100,0

*Santa Fé, Neuquén, Chubut, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Cruz, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Tierra del Fuego, Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa.

Provincia Mendoza Ciudad de Buenos Aires *Otras Provincias Córdoba San Juan Santa Fé La Pampa Total

Circuito Serrano Valores Absolutos 1312 1283 406 356 295 247 242 4.141

Valores Relativos (%) 31,7 31,0 9,8 8,6 7,1 6,0 5,8 100,0

*San Luis, La Rioja, Santa Cruz, Chubut, Entre Ríos, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén, Salta, Corrientes, Catamarca, Formosa, Jujuy.

Fuente y elaboración: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). INDEC y Dirección Provincial de Estadística y Censos.

Entrada de viajeros según País de origen. Período Enero 2013.

País Italia *Otros Paises Chile España Brasil Francia Resto de Europa EE.UU y Canadá Resto del Mundo Total

Ciudad de San Luis Valores Absolutos 239 219 195 152 144 90 83 74 72 1.268

Valores Relativos (%) 18,8 17,3 15,4 12,0 11,4 7,1 6,5 5,8 5,7 100,0

*Paraguay, Uruguay, Venezuela, Resto de América Latina, Alemania, Gran Bretaña, Asia, Resto del Mundo.

País Brasil Gran Bretaña Venezuela Alemania Uruguay Chile Resto de América Latina Total

País Chile Resto del Mundo Uruguay Asia Gran Bretaña Total

Villa Mercedes Valores Absolutos 25 20 15 15 12 10 10 107

Valores Relativos (%) 23,4 18,7 14,0 14,0 11,2 9,3 9,3 100,0

Circuito Serrano Valores Absolutos 40 9 5 4 2 60

Valores Relativos (%) 66,7 15,0 8,3 6,7 3,3 100,0

Villa de Merlo Valores Absolutos

Valores Relativos (%)

Chile

País

6

30,0

Uruguay

5

25,0

EE.UU y Canadá

2

10,0

Gran Bretaña Resto del Mundo Total

4 3 20

20,0 15,0 100,0

Fuente y elaboración: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). INDEC y Dirección Provincial de Estadística y Censos.

Entrada de viajeros según Provincia de origen. Período Enero 2013. Provincia de San Luis.

Provincia

Valores Absolutos

Valores Relativos (%)

18440 3760 3092 2753 1372 1320 1071 767 32575

56,6 11,5 9,5 8,5 4,2 4,1 3,3 2,4 100

Ciudad de Buenos Aires Mendoza Córdoba *Otras Provincias Santa Fé San Luis San Juan La Pampa Total 60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0 Ciudad de Buenos Aires

Mendoza

Córdoba

*Otras Provincias

Santa Fé

San Luis

San Juan

La Pampa

*Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.

Fuente y elaboración: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). INDEC y Dirección Provincial de Estadística y Censos.

Entrada de viajeros según País de origen. Período Enero 2013. Provincia de San Luis. País

Valores Absolutos

Valores Relativos (%)

251 239 174 169 152 90 84 83 76 65 1.383

18,1 17,3 12,6 12,2 11,0 6,5 6,1 6,0 5,5 4,7 100,0

Chile Italia *Otros Paises Brasil España Francia Resto del Mundo Resto de Europa EE.UU y Canadá Resto de América Latina Total 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 Chile

Italia

*Otros Paises

Brasil

España

Francia

Resto del Mundo

Resto de Europa

*Paraguay, Uruguay, Venezuela, Alemania, Gran Bretaña, Asia.

Fuente y elaboración: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). INDEC y Dirección Provincial de Estadística y Censos.

EE.UU y Canadá

Resto de América Latina

Metodología de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) x

Dirigida a:

Establecimientos hoteleros y para – hoteleros. x

Objetivo:

Medir el impacto del turismo internacional e interno sobre la actividad de los establecimientos hoteleros y para – hoteleros, para elaborar indicadores que permitan medir, desde la óptica de la oferta, la evolución de la actividad y el empleo del sector (personal ocupado), así como la oferta y utilización de la infraestructura; y, desde la demanda, el ingreso de viajeros (argentinos o extranjeros), su origen y permanencia. x

Principales variables investigadas:

Categoría del establecimiento, personal ocupado, habitaciones o unidades y plazas disponibles, entrada de viajeros según lugar de residencia habitual, habitaciones o unidades y plazas ocupadas. Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH): Las Habitaciones o unidades disponibles en el mes se obtienen multiplicando las habitaciones o unidades disponibles por la cantidad de días que es estuvo abierto el establecimiento en el mes. Se calcula tomando habitaciones o unidades ocupadas multiplicado por 100, dividido por plazas disponibles del mes. Tasa de Ocupación de plazas (TOP): se obtiene multiplicando las plazas disponibles por la cantidad de días que estuvo abierto el establecimiento en el mes. Se calcula tomando plazas ocupadas multiplicado por 100, dividido por plazas disponibles en el mes. Tasa de Permanencia Promedio Días (PPD): Calculadas como plazas ocupadas sobre la cantidad de viajeros. Tasa de Personal Ocupado (TOP): Se calcula tomando las plazas disponibles por día dividido la cantidad de personal ocupado en el mes. Entrada de Viajeros: Los totales publicados se toman en referencia a los hoteles que se encuentran en la muestra de cada localidad de la Provincia. * Para mayor información diríjase a www.dpeyc.gov.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.