INDICE. 1. Introducción Objetivos Lugar y Fecha de Realización del Proyecto Materiales y Equipos Utilizados

INDICE Página 1. Introducción ...................................................................................................... 2 2. Objetivos

2 downloads 65 Views 6MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

INDICE Página 1. Introducción ......................................................................................................

2

2. Objetivos ……………..…………………………………........................................

3

3. Lugar y Fecha de Realización del Proyecto .....................................................

3

4. Materiales y Equipos Utilizados ........................................................................

4

4.1.

Características de los Equipos ...............................................................

4

5. Personal ............................................................................................................

4

6. Descripción del Proyecto ...................................................................................

4

6.1.

Metodología de Trabajo ..........................................................................

5

6.2.

Operaciones de Campo …..............................…....................................

5

7. Cálculos de Gabinete…............……………………….........................................

7

8. Resultados…......………………………………………..........................................

8

9. Conclusiones y Recomendaciones…....................…..........................................

10

11. Anexos ..………………………………………………….......................................

13

Plano de Puntos Geodésicos Informe de Ajuste de Redes de Puntos Geodésicos. Reporte del Post-proceso de puntos Geodésicos Reporte de Transformación de Coordenadas WGS84 a PSAD56. Descripción de Puntos de Control Geodésico. Cuadro de Coordenadas de labores, campamentos, plantas, polvorines y otras instalaciones en WGS84. Cuadro de Coordenadas de labores, campamentos, plantas, polvorines y otras instalaciones en PSAD56. Panel Fotográfico. Mapa de Labores Mineras – COMINSA, Minera Ballón S.A.A. (A3) Mapa de Labores Mineras – Empresa Minera Aurífera Relave. (A2) Mapa de Labores Mineras – AURELSA, COMINSA, Minera Auríf. El Brillante. (A0)

1

INTRODUCCIÓN La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fiel a los principios y valores que inspiran a la Universidad, está totalmente comprometida con el desarrollo del Perú. Asumir el compromiso con el desarrollo del país, significa formar científicos e ingenieros de alta calidad académica, profesionales competentes y con calidades personales que les permitan contribuir al progreso de las organizaciones o empresas en las que tengan la oportunidad de trabajar o crear. El Perú es un país privilegiado en recursos minerales y su industria minera tiene una gran importancia por su aporte a la economía nacional. La Universidad Católica promueve una sólida base de conocimientos técnicos y científicos, además de una formación ética y moral comprometida con la sociedad y la ecología; aplicados al diseño y operación de minas y a las actividades empresariales vinculadas a esta industria, la ciencia y el arte de los procesos de extracción de las sustancias metálicas y no metálicas de la corteza terrestre El Área de Extensión Social de la Sección Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú como una contribución a mejorar el nivel técnico de las operaciones mineras en el Perú acordó brindar su apoyo técnico (sin fines de lucro) a la Asociación de Mineros Artesanales (AMASUC) del Sur del país ubicadas en: Ica, Arequipa y Ayacucho. Este acuerdo se logró gracias a las gestiones realizadas por el señor Manuel Reynoso, representante de AMASUC. El acuerdo consistió en un trabajo de campo en la zona de las concesiones mineras pertenecientes a las empresas mineras asociadas a esta agrupación. Las coordinaciones del Departamento de Minas estuvieron a cargo del Coordinador de la Sección de Minas, ingeniero Mario Cedrón Lassus; la ingeniera Silvia Rosas, responsable del Área de Extensión social de la Facultad de Minas y del ingeniero Henry Luna Córdova, catedrático del curso de Topografía Minera. La dirección del trabajo de campo estuvo a cargo del Ingeniero Mario Páliza Borja Asesor de la Dirección General de Catastro Minero del Instituto Nacional de Concesiones Mineras y tres alumnos del curso de Topografía Minera del Sétimo Ciclo de Ingeniería de Minas. Se contó con el apoyo logístico del proyecto GAMA – COSUDE y del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero; quienes proporcionaron los equipos requeridos para el levantamiento de campo. Lima, 04 de abril de 2006

2

2.

Objetivos: • Determinar la ubicación mediante coordenadas UTM de labores mineras, plantas de procesamiento de minerales, polvorines, campamentos, entre otras en los distritos de Pullo y Huanuhuanu en los departamentos de Ayacucho y Arequipa respectivamente. • Lograr mayor acercamiento entre la Universidad y los Pequeños Productores Mineros y Productores Mineros Artesanales afiliados a AMASUC. • Capacitar a los Estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el uso de Equipos GPS, procesamientos de información y transformación de sistemas de coordenadas, con aplicación de trabajos reales. • Advertir el posible internamiento o extracción ilícita de minerales en áreas no concesionadas o áreas correspondientes a titulares de terceros. • Familiarizar al futuro ingeniero de Minas con el ambiente a trabajar, observando los métodos de extracción y procesamiento del oro artesanalmente.

3.

Lugar y Fecha de Realización del Proyecto. Los trabajos de campo se realizaron entre el domingo 25 de febrero y martes 06 de marzo del 2007, en los distritos de Pullo y Huanuhuanu, provincias de Parinacochas y Caraveli en los departamentos de Ayacucho y Arequipa respectivamente.

3

4.

Materiales y Equipos Utilizados 03 Equipos GPS de una frecuencia Trimble 03 Brújulas. 03 Flexo metros de 2 m. 01 Navegador GPS Garmín. 01 Computadora Pentium IV 02 Cámaras Fotográficas 01 Camioneta 4x4 02 Memorias USB 01 Fco. De pintura. 03 Libretas de Campo. 04 Cartas Nacionales a escala 1/100,000 01 Escalimetro 4.1. Características de Equipos GPS Marca Modelo Frecuencias Nro. Canales

5.

: : : :

Trimble Geoexplorer II L1, S/A (1 Frecuencia) 6 Canales

Personal Para la ejecución del presente trabajo ha intervenido personal de diversas instituciones, entre las que podemos mencionar las siguientes: • • • •

Asociación de Mineros Artesanales del Sur Medio y Centro del Perú. Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero. Pontificia Universidad Católica del Perú. Representantes de Titulares Mineros (AURELSA, COMINSA, EMARSA y BALLON)

El personal a cargo de la ejecución del presente proyecto es el siguiente: • • • • •

6.

Ing. Mario Páliza (INACC). Sr. Marcos Chauca Tapia (PUCP). Sr. Hugo Ocaña Alegre (PUCP). Sr. Bernardo Trefogli Wong (PUCP). Sr. Antonio Anco (AURELSA).

Descripción del Proyecto Geológicamente la zona en estudio se desarrolla en el Batolito de la costa (el cual se extiende por el sur del país), aquí predominaban las rocas ígneas tales como los granitos y granodiorita, con roca poco fracturada. Además, de manera superficial, se ve a la roca muy intemperizada en especial la ortosa de la roca, lo cual forma material de grano muy fino de tamaño de limo.

4

El proyecto contempla la determinación de las coordenadas UTM en el sistema Provisional Sudamericano 1956 (PSAD-56) de labores mineras, plantas de procesamiento de minerales, campamentos, polvorines y otras instalaciones destinadas a la producción o de apoyo a la actividad minera allí realizada. Adicionalmente se ha colocado 03 puntos geodésicos con equipos GPS, los cuales han sido vinculados a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional elaborada por el Instituto Geográfico Nacional mediante enlace a la Estación de Rastreo Permanente Arequipa (NASA-IGN). 6.1.

Metodología de Trabajo La metodología empleada según el tipo de trabajo es la siguiente: • Para determinar las coordenadas de 03 puntos posicionados con fines de que sirvan de puntos base para futuros trabajos topográficos, estos fueron enlazados a una señal geodesica de la Red Geodesica Geocéntrica Nacional (REGGEN) – Estación Permanente Arequipa, aplicando la siguiente metodología: Tiempo de Posicionamiento por punto : Intervalo de Registro : Numero de Satélites : Mascara de elevación : PDOP : Modo de Posicionamiento : Método GPS : •

02 horas 30 segundos. ≥4 15° ≤6 Diferencial Estático

Para determinar las coordenadas de labores mineras, plantas, campamentos, polvorines, etc. se realizo de la siguiente manera: Numero de lecturas promediadas : 60 lecturas. Numero de Satélites :≥4 Mascara de elevación : 15° PDOP :≤6 Modo de Posicionamiento : Autónomo Método GPS : Estático

Asimismo cabe mencionar que para lograr una mayor precisión en la transformación de sistemas de coordenadas WGS84 a PSAD56 se han utilizado los parámetros denominados de Heigues, motivo por el cual toda la información levantada en campo originalmente fue en el sistema WGS84, la misma que posteriormente en gabinete fue transformada con los parámetros anteriormente citados al PSAD56, cabe recordar que los parámetros de Heigues tienen carácter oficial para el sector minero, todo esto en lo referente al control horizontal, mientras que para determinar las elevaciones de cada uno de los puntos (control vertical) estas se han determinado mediante el Modelo Geoidal Terrestre 1996 (EGM96). 6.2.

Operaciones de Campo El trabajo de campo consistió en geo-referenciar las labores mineras, plantas de procesamiento de mineral, polvorines y otras instalaciones de interés de

5

sus titulares, en coordenadas UTM en el Sistema Geodésico Mundial 1984 (WGS84) para posteriormente ser trasformado al Sistema Provisional Sudamericano 1956 (PSAD56). En lo correspondiente a la parte de campo el proyecto se ejecuto en 08 días, comprendiendo los siguientes derechos mineros:

CODIGO

NOMBRE DEL DERECHO MINERO

TITULAR

HAS.

010120400

ANNKATRIN

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

100.7730

010179902

DON PANTALEON

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

300.0000

010156498

FE Y ALEGRIA

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010098001

LAS VISITADORAS

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010148603

LAS VISITADORAS II

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010024000

MARIA 2000

COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010343305

COMINSA 2

COMPAÐIA MINERA DE SERVICIOS MULTIPLES S.A.

100.0000

050003205

COMINSA I

COMPAÐIA MINERA DE SERVICIOS MULTIPLES S.A.

300.0000

010160604A

CAMPANAYOCC 1

EMPRESA MINERA AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010305004

HUARANGO

EMPRESA MINERA AURIFERA RELAVE S.A.

100.0000

010130403

LA ANACONDA DEL SUR MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C.

010067905

BALLON

MINERA BALLON S.A.A.

200.0000 300.0000

Con la finalidad de lograr mayor eficiencia en el presente trabajo se formó 03 brigadas conformadas por un alumno de la Escuela de la Pontificia Universidad Católica del Perú, un guía asignado por el titular minero y un chofer. Siendo la cronología del trabajo de campo la siguiente: FECHA

ACTIVIDADES REALIZADAS

BRIGADAS

25/02/07

Viaje y Coordinaciones

1, 2 y 3

26/02/07

Geo-referenciación Labores en D.M. Fe y Alegría Geo-referenciación Polvorín COMINSA Geo-referenciación Planta COMINSA

1, 2 y 3

Geo-referenciación Labores en D.M. Anaconda y Annkatrin 27/02/07

28/02/07

1

Geo-referenciación Labores en D.M. Visitadoras Geo-referenciación Polvorín AURELSA Geo-referenciación Planta AURELSA

2y3

Posicionamiento de 03 Puntos GPS - AURELSA

1, 2 y 3

Geo-referenciación Labores en D.M. María 2000

1y2

Geo-referenciación Labores en D.M. Don Pantaleón y Gabriela 2000

3

01/03/07

Coordinaciones

1, 2 y 3

02/03/07

Geo-referenciación Labores en D.M. COMINSA

1, 2 y 3

6

03/03/07

Geo-referenciación Labores en D.M. EMARSA

1y3

Geo-referenciación Labores en D.M. Ballón 04/07/07

2

Viaje: Chala – Chaparra – 4 horas

1, 2 y 3

Adicionalmente se posiciono en 03 puntos, los mismos que servirán para enlazar los trabajos de topografía que a futuro se realicen, uno de ellos (BM1) corresponde a un punto existente en la zona y los otros dos (GPS1 y GPS2) son puntos nuevos. El procedimiento seguido para dar coordenadas a estos puntos nos garantiza una precisión submetrica con respecto a las señal base enlazada (Arequipa) y una precisión centimétrica entre los puntos posicionados.

DIA 27-02-2007 PUNTOS

15 HRS 15:30

16 HRS 16:00

17 HRS 16:30

17:00

18 HRS 17:30

18:00

BM1 GPS1 GPS2

7.

Cálculos de Gabinete La información levantada en campo fue procesada en gabinete, para lo cual se utilizaron los siguientes programas: •

Pathfinder Office 2.51. procesamiento y edición de información de puntos modo autónomo.

• •

Trimble Geomatics Office V1.62 para procesamiento, método diferencial. NIMA EGM96 Calculator (Nacional Imagery and Mapping Agency) para determinar la altura Geoidal.



ArcGIS 9.1 para la integración y modelamiento de información.

COORDENADAS EN WGS-84 LONGITUD

ALTURA ELIPSOIDAL

74°03'50.50404"O

1627.214m

8275365.46 600342.873

18

GPS1

15°36'24.62024"S 74°03'27.35565"O

1344.829m

8274329.58 601027.711

18

GPS2

15°35'51.35987"S 74°03'21.50177"O

1392.377m

8275350.85 601206.574

18

PTO. BM1

LATITUD 15°35'51.00863"S

NORTE

ESTE

ZONA

7

8.

Resultados: Después de Procesar y analizar la información levantada en campo se han obtenido los siguientes resultados: COORDENADAS DE LOS PUNTOS GEODESICOS (GPS DIFERENCIALES) COORDENADAS EN PSAD56 PUNTO

LATITUD

LONGITUD

NORTE

ESTE

ELEV.(*)

ZONA

BM1

15°35’38.254238”S 74°03’43.238859”O 8275735.90 600565.03

1591.99m

18

GPS1

15°36’11.864607”S 74°03’20.092249”O 8274700.04 601249.84

1309.60m

18

GPS2

15°35’38.604862”S 74°03’14.237171”O 8275721.31 601428.76

1357.05m

18

(*)

Elevaciones calculadas a partir de las alturas elipsoidales y la ondulación geoidal, determinada con el Modelo Geoidal Terrestre 1996 (EGM96).

Los puntos tomados con equipos GPS en labores mineras, plantas de procesamiento de mineral, bocaminas, campamentos, etc. Luego de procesados y transformados a coordenadas UTM - PSAD56 han sido graficados en la cartografía existente y en el catastro minero, determinado la ubicación según derecho minero, siendo estas las siguientes: COMUNIDAD AURIFERA RELAVE S.A. (AURELSA) NOMBRE LABOR Bocamina Veta Diana-Juanita Huisa 1 Aarón Huisa 2 Coronado Ivan Planta AURELSA Polvorín AURELSA Quebrada Grande Medina I Medina II Planta Sedano Cateo Español Desconocido 1 Desconocido 2 Desconocido 3 Desconocido 4 Desconocido 5 Veta del Frente Español+ Letrero minera Caraveli Bocamina Bololo Bocamina Medina Dionisio

CONCESION Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras Las Visitadoras II Las Visitadoras II Las Visitadoras II Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Maria 2000 Don Pantaleón Don Pantaleón Don Pantaleón Annkatrin

ESTE 600593 600629 600683 600674 600753 600775 600376 600751 600030 600054 600053 600725 599900 599851 599765 599601 599537 599184 599886 599946 596974 596928 596926 602421

NORTE 8275913 8275833 8275843 8275807 8275899 8275852 8275011 8275110 8275384 8274690 8274637 8274162 8276129 8276113 8276332 8276488 8276550 8276884 8276868 8276259 8272858 8272663 8272162 8274331

ELEVACIÓN 1594 1552 1533 1523 1536 1501 1463 1381 1374 1462 1457 1323 1830 1838 1890 1944 1976 2164 2183 1928 1339 1349 1374 1738

TIPO Labor Labor Labor Labor Labor Labor Planta Procesamiento Polvorín Labor Labor Labor Planta Procesamiento Labor Labor Labor Labor Labor Labor Labor Labor Letrero Labor Labor Labor

8

MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. NOMBRE LABOR Puneños Medina Anaconda Julio y Javier Kimbaletes AURELSA Pozo de agua C.P. Relave Planta COMINSA Polvorín COMINSA Planta Ballon

CONCESION La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur La Anaconda del Sur

ESTE 601109 601140 601284 601036 601327 601791 601714 601656

NORTE ELEVACION TIPO 8275745 1378 Labor 8275830 1384 Labor 8275952 1371 Labor 8275324 1338 Quimbalete 8275495 1321 Pozo de Agua 8275609 1391 Planta Procesamiento 8275349 1370 Polvorín 8275267 1363 Planta Procesamiento

COMPAÑÍA MINERA DE SERVICIOS MULTIPLES S.A. (COMINSA) NOMBRE LABOR CONCESION Campamento Cominsa l Cominsa l Nivel I Cominsa l Nivel 0 Cominsa l Principal Cominsa l Auxiliar Nivel 1560 (Veta Quebrada Baja) Cominsa l

ESTE 609793 609830 609836 609605 609451 609259

NORTE ELEVACION TIPO 8287048 2673 Campamento 8287004 2637 Labor 8287063 2668 Labor 8287185 2546 Labor 8287321 2505 Labor 8287285 2413 Labor

EMPRESA MINERA AURIFERA RELAVE S.A. (EMARSA) NOMBRE LABOR Cateo Informal Cortada Inicio de Beta Bocamina Esperanza Planta

CONCESION Campanayocc 1 Campanayocc 1 Campanayocc 1 Campanayocc 1 Huarango

ESTE 603176 603692 603741 603650 601398

NORTE ELEVACION TIPO 8278597 1856 Cateo 8278303 2024 Labor 8278245 2026 Labor 8278180 1966 Labor 8277351 1493 Planta Procesamiento

ESTE 611112 611167 611343 611279

NORTE ELEVACION TIPO 8288608 3115 Campamento 8288645 3117 Campamento 8288996 3096 Labor 8287641 2937 Labor

MINERA AURÍFERA BALLON NOMBRE LABOR Actual Campamento Ballon Futuro Campamento Veta Esperanza Veta Sta. Isabel

CONCESION Ballon Ballón Ballón Ballón

9

DERECHOS MINEROS, CONCESION Y TITULAR SEGÚN UBICACIÓN NOMBRE LABOR Pibe ll Sarita Colonia En una roca Bocamina Principal AnnKatrin Purca I Purca II Condori Tigre Campamento Antiguo (*) Plataforma (*) Bocamina Caraveli (*) Actual Campamento Ballon Entrada de Relaves Álvarez (*)

CONCESION TITULAR Área Libre Área Libre Área Libre Área Libre – En una franja de 8m entre Annkatrin y La Capitana Compañía Minera Caraveli La Guardia N° 40 Compañía Minera Caraveli La Guardia N° 40 Compañía Minera Caraveli La Guardia N° 40 La Capitana Compañía Minera Caraveli Compañía Minera Caraveli La Capitana Compañía Minera Caraveli La Capitana Compañía Minera Caraveli La Capitana Bonafer-Dos Fabio Hector Neyra Don Miguelito S.M.R.L. Don Miguelito de Ica

(*) Puntos tomados de carácter referencial con la finalidad de mostrarlos en el plano, no corresponden a labores, plantas u otros instalaciones de los Mineros Artesanales.

9.

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones El trabajo realizado nos ha permitido conocer la precaria situación en la que se encuentran la minería artesanal, sin embargo las asociaciones de mineros artesanales han dado origen a la creación empresas formales, las mismas que cuentan con concesiones mineras en las que vienen desarrollando proyectos para la extracción de mineral con implementación de equipos y maquinaria no de ultima generación pero que se adecuan a las exigencias allí requeridas, asimismo cuentan con un numero reducido de vehículos para el traslado de personal y mineral. La responsabilidad que tenemos nosotros como alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú de brindar apoyo para el desarrollo sostenible de toda la minería en general en el Perú, no sólo de la gran minería sino también de la pequeña y minería artesanal. Ha resultado que un 16% de las labores visitadas se encuentran fuera de sus concesiones, lo que podría ocasionar conflictos entre ellas y problemas tal vez con mineras más grandes por internamiento. Esto demuestra la necesidad de realizar trabajos de geodesia y topografía, que permitan una correcta geo-referenciacion de sus derechos, así como el levantamiento topográfico de cada una de sus labores ya que la gran mayoría no cuenta con estos trabajos. Con trabajos mas completos en topografía, y no nos referimos a equipos GPS sino de simplemente teodolitos mecánicos, se podrían remediar estos falencias. Como parte del apoyo brindado se han colocado en la zona tres puntos geodésicos con equipos GPS de precisión centimétrica, para que sirvan de puntos de partida a futuros trabajos de topografía. Se espera que estos problemas de ubicación de labores en derechos de otros se solucionen lo más pronto posible para que habiendo enmendado estos errores los

10

mineros artesanales sigan con total tranquilidad en el curso de su desarrollo económico y consigan cada vez más un nivel de vida mejor. Pero no hay que olvidar que para lograr estos niveles hay que tener en cuenta también la seguridad de la persona (el derecho a su vida y seguridad), evitar la informalidad y la explotación de las personas. En general buscar mejores condiciones de vida para todos los obreros y evitar la informalidad y los conflictos entre empresas con mejores trabajos de topografía y uso de tecnologías básicas. Todo para buscar su desarrollo. Recomendaciones Comencemos con los puntos que tienen menos problemas, que son los puntos que resultaron estar en otra concesión pero por suerte de una de la misma empresa. Este es el caso de la Bocamina Veta Diana-Juanita y BM1. Estas dos figuraban en Fe y Alegría pero resultaron ser en verdad de Visitadoras. En fin esto se podría resolver con simples trámites y no tendría que hacerse ningún pago extra, por pertenecer a la misma empresa. Luego está los puntos que se encuentran en espacios libres, los cuales son: En una Roca, Pibe II y Sarita Colonia. Estas cuadriculas podrían peticionarse, se recomienda hacer los análisis respectivos y determinar si se peticiona dichas áreas, esto a la brevedad posible ya que podrían ser peticionadas por terceros y en este caso podrían perder dichas labores. Por último tenemos los puntos que necesitan de un tratamiento más delicado pues son los puntos que se encuentran dentro de las concesiones de otra empresa. El Polvorín COMINSA, y la Planta COMINSA, ambas pertenecen a COMINSA pero se encuentran dentro del derecho “La Anaconda del Sur”, el cual pertenece a Minera Aurífera El Brillante S.A.C. En este caso se podrían hacer diálogos en los que se lleguen a acuerdos entre las partes. En estas instalaciones no se extrae mineral, sino por el contrario se procesa este o se almacenan insumos para su extracción, como tal corresponden responsabilidades diferentes, sugerimos se realicen las gestiones correspondientes ante la Dirección General de Minería para lograr la formalidad de estas instalaciones y así dar solución a estos problemas. La labor Tigre que trabaja AURELSA se encuentra dentro de La Capitana. En este caso deberían conversar con el titular de La Capitana y llegar a un acuerdo y de no ser posible tendrían que abandonar la labor. Por otro lado tenemos los puntos que se sí se encuentran dentro de la concesión predicha, pero están peligrosamente cerca del límite, sería bueno que en el futuro el avance que tengan dichas labores no llegue a sobrepasar los límites de su concesión. Para ellos se recomienda un buen trabajo topográfico a la hora de la explotación de la mina. También existen otras observaciones y recomendaciones que podemos hacer, estas van más allá del objetivo principal del proyecto (toma de puntos GPS). Visitamos muchas labores, bocaminas, plantas y cateos. De estas visitas podemos dar algunas acotaciones:

11

• • • • • •

• • •

En algunas labores los obreros no usan botas de seguridad y mamelucos con cintas reflectivas. Tampoco guantes, lentes o mascarillas. Solo el 50% de los empleados usaban cascos. Aunque en AURELSA el porcentaje era de 80%. Mal sostenimiento en prácticamente todas las minas (se puede exceptuar una parte de la mina principal de AURELSA). Empleo de maquinaria muy rudimentaria. No se vio ninguna perforadora neumática, salvo en AURELSA que usaba sólo dos. En algunas labores se usan burros para acarrear el mineral No habían los suficientes elementos de seguridad básicos en las plantas de tratamiento: no habían mascarillas, ni guantes, ni lentes, ni botas. A pesar de que por lo menos se deberían usar mascarillas y no simples telas para taparse de todo polvo y sulfuro que se siente en el ambiente y causo en alguno de nosotros un leve dolor de cabeza. Informalidad en el método de pallaqueo, no había ningún dispositivo de seguridad en las mujeres y niños que laboraban en ello. Uso de niños para trabajos de pallaqueo, incluso se encontró a alguno cerca de bocaminas pero cuando se les preguntaba si trabajaban allí lo negaban, tal vez por miedo a una represalia futura si decían la verdad. En general malas condiciones de trabajo, informalidad, falta de uso de más tecnologías en especial en el proceso de minado y trabajo infantil.

12

Anexos •

Plano de Puntos Geodésicos.



Informe de Ajuste de Redes de Puntos Geodésicos.



Reporte del Post-proceso de Puntos Geodésicos.



Reporte de Transformación de Coordenadas WGS84 a PSAD56.



Descripción de Puntos de Control Geodésico.



Cuadro de Coordenadas de puntos de labores, campamentos, plantas, polvorines y otros en el Sistema WGS84.



Cuadro de Coordenadas de puntos de labores, campamentos, plantas, polvorines y otros en el Sistema PSAD56.



Panel Fotográfico.

13

Topógrafo: INACC - PUCP Operador computadora: INACC Referencia:

8276000

8275500 BM1

GPS2

8275000

8274500

GPS1

Escala dibujo: 1:15000 Imprimido el 09/03/2007, a las 04:30:42 p.m. 0°00'00"

Impreso desde Trimble Geomatics Office

602500

602000

601500

601000

600500

600000

599500

8274000

0

Escala 1:15000 625 m Metros

Local: No seleccionado, Sistema: Universal Transverse Mercator Zona: 18 South, Datum: WGS 1984 Proyecto: MINERIA ARTESANAL - AURELSA Plantilla métrica

Informe de ajuste de redes Proyecto : MINERIA ARTESANAL mpaliza Universal Transverse Sistema de coordenadas Mercator WGS 1984 Datum del proyecto WGS84 Datum vertical Unidades coordenadas Metros Metros Unidades de distancia Metros Unidades de altura Nombre del usuario

Fecha y hora

04:13:19 p.m. 09/03/2007

Zona

18 South

Modelo geoidal

EGM96 (Global)

Configs estilo ajuste - Límites del 95% de confianza Tolerancias residual : 0.000010m A iteraciones finales Límite de convergencia final : 0.005000m

Presentación de covarianzas Horizontal Error lineal propagado [E] : U.S. : 0.00000000m Término constante [C] Escala en error lineal [S] : 1.96 Tridimensional Error lineal propagado [E] : U.S. : 0.00000000m Término constante [C] Escala en error lineal [S] : 1.96 Se han usado errores de elevación en los cálculos.

Controles ajuste Calcular correlaciones para el geoide : Falso Ajuste horizontal y vertical realizado

Errores de instalación GPS Error en altura de antena : 0.000m : 0.000m Error de centrado Volver arriba

Resumen estadístico Ajuste logrado en 1 iteración(es)

Factor de referencia de la red : 1.00 Prueba Chi cuadrado(α=95%) : PASO

: 3.00

Grados de libertad

Estadística de observaciones GPS : 1.00 Factor de referencia Número de redundancia (r) : 3.00

Estadísticas individuales de observación GPS ID observación Factor de referencia Número de redundancia LB2

1.00

0.00

LB4

1.19

0.06

LB5

1.11

2.35

LB6

0.22

0.59

Estadística de modelo geoidal : 1.00 Factor de referencia Número de redundancia (r) : 0.00

Estrategias de ponderación Observaciones GPS Escalar definido por el usuario aplicado a todas las observaciones

Escalar : 2.43

Observaciones del geoide Escalar por defecto aplicado a todas las observaciones

Escalar : 1.00 Volver arriba

Coordenadas ajustadas Ajuste realizado en WGS-84 :4 Número de puntos Número de puntos de control fijos : 1 :1 Sólo horizontal y altura

Coordenadas de cuadrícula ajustadas Se informa sobre errores utilizando 1.96σ.

Nombre punto

Norte

Error N

Este

Error E Elevación Error e Fijo

AREQUIPA

8176318.691m 0.000m 874558.293m 0.000m 2447.365m 5.356m N E a

GPS1

8274329.576m 0.050m 601027.711m 0.100m 1309.601m 5.441m

GPS2

8275350.851m 0.051m 601206.574m 0.100m 1357.053m 5.441m

BM1

8275365.455m 0.051m 600342.873m 0.100m 1591.990m 5.441m

Coordenadas geodésicas ajustadas

Se informa sobre errores utilizando 1.96σ.

Nombre punto

Latitud

Error N

Longitud

Error E

Altura

error a

Fijo

AREQUIPA

16°27'55.85185"S 0.000m 71°29'34.05000"O 0.000m 2488.934m 0.000m Lat Long a

GPS1

15°36'24.62024"S 0.050m 74°03'27.35565"O 0.100m 1344.829m 0.955m

GPS2

15°35'51.35987"S 0.051m 74°03'21.50177"O 0.100m 1392.377m 0.955m

BM1

15°35'51.00863"S 0.051m 74°03'50.50404"O 0.100m 1627.214m 0.957m

Incrementos de coordenadas Nombre punto ΔNorte ΔEste ΔElevación ΔAltura ΔSeparación geoidal AREQUIPA

0.000m 0.000m

0.000m 0.000m

0.000m

GPS1

0.000m 0.000m

0.000m 0.000m

0.000m

GPS2

0.000m 0.000m

0.000m 0.000m

0.000m

BM1

0.000m 0.000m

0.000m 0.000m

0.000m

Volver arriba

Comparaciones de coordenadas de control Los valores que se muestran son coord de control menos coord ajustadas.

Nombre punto ΔNorte ΔEste ΔElevación ΔAltura AREQUIPA

N/D

N/D

N/D

N/D

Volver arriba

Observaciones ajustadas Ajuste realizado en WGS-84 Observaciones GPS Número de observaciones : 4 :2 Número de periféricos Ajuste de observación (Tau crítico = 1.41). Los periféricos están en rojo.

Obs. ID LB5

LB4

Error a posteriori Desde pto Al pto.

Observación

Residual (1.96σ)

GPS2

GPS1

BM1

GPS2

Ac. 270°42'53.4341"

0°00'00.9613" 0°00'03.7121"

Típ. Residual 1.55

ΔH.

234.837m

0.054m

0.048m

1.31

Dist.

864.061m

0.004m

-0.012m

-0.64

Ac.

9°40'49.2040"

0°00'00.6578" 0°00'00.0290"

0.82

ΔH.

47.548m

0.014m

0.000m

-0.06

Dist. LB6

LB2

GPS1

BM1

1037.104m

Ac. 326°16'37.6380"

0.004m

0.001m

1.50

0°00'00.3764" -0°00'00.0188"

-0.21

ΔH.

282.385m

0.055m

-0.001m

-0.05

Dist.

1242.134m

0.002m

0.000m

-1.18

0°00'00.0298" 0°00'00.0000"

0.00

AREQUIPA GPS1

Ac. 288°44'16.4984" ΔH.

-1144.105m

0.955m

0.000m

0.00

Dist.

290450.713m

0.104m

0.000m

-0.01

Observaciones del geoide Número de observaciones : 4 :0 Número de periféricos Ajuste de observación (Tau crítico = 1.41). Los periféricos están en rojo.

Error a posteriori ID observación Nombre punto Separación

Tipificado Residual Residual

(1.96σ) AG5

AREQUIPA

41.569m

5.356m

0.000m

0.00

AG6

GPS1

35.228m

5.356m

0.000m

0.00

AG7

GPS2

35.325m

5.356m

0.000m

0.00

AG8

BM1

35.223m

5.356m

0.000m

0.00

Volver arriba

Histogramas de residuales normalizadas

Volver arriba

Elipses de error de un punto AREQUIPA

Tamaño de marca: 0.1000m

BM1

GPS1

Escalar bivariado horizontal: 2.45σ

GPS2

Escalar univariado vertical: 1.96σ

Tamaño de marca: 0.1000m

Escalar bivariado horizontal: 2.45σ

Escalar univariado vertical: 1.96σ

Volver arriba

Términos de covarianza Ajuste realizado en WGS-84 Error a posteriori Desde punto Al punto

Componentes (1.96σ)

AREQUIPA

GPS1

GPS1

GPS2

Volver arriba

GPS1

GPS2

BM1

BM1

Ac. 288°44'16.4984"

0°00'00.0298"

ΔH.

-1144.105m

0.955m

ΔElev.

-1137.763m

7.635m

Dist.

290450.713m

0.104m

Ac.

9°40'49.2040"

0°00'00.6578"

ΔH.

47.548m

0.014m

ΔElev.

47.451m

7.695m

Dist.

1037.104m

0.004m

Ac. 326°16'37.6380"

0°00'00.3764"

ΔH.

282.385m

0.055m

ΔElev.

282.389m

7.695m

Dist.

1242.134m

0.002m

Ac. 270°42'53.4341"

0°00'00.9613"

ΔH.

234.837m

0.054m

ΔElev.

234.938m

7.695m

Dist.

864.061m

0.004m

Precisión horiz. (Razón)

Precisión 3D (Razón)

1:2794568

1:2794568

1:286125

1:286125

1:580729

1:580729

1:212470

1:212470

Informe procesamiento de líneas base Proyecto : MINERIA ARTESANAL mpaliza Universal Transverse Sistema de coordenadas Mercator WGS 1984 Datum del proyecto Datum vertical Unidades coordenadas Metros Metros Unidades de distancia Metros Unidades de altura Nombre del usuario

Fecha y hora

12:18:14 p.m. 09/03/2007

Zona

18 South

Modelo geoidal

EGM96 (Global)

Resumen procesamiento ID

Desde

A

Longitud de línea base

LB6 GPS1

BM1

LB4 GPS1

GPS2

LB2 AREQUIPA GPS1

895.600m

LB5 GPS2 Volver arriba

BM1

1274.112m

Tipo de Razón solución

Varianza de referencia

RMS

L1 fija

10.8

0.054 0.009m

1038.416m

L1 fija

2.3

0.062 0.009m

290515.168m

L1 flotante

0.0

5.468 0.057m

L1 flotante

0.0

0.049 0.008m

Resumen líneas base LB2 (AREQUIPA a GPS1) Procesado:

Viernes, Mar 09, 2007 11:35:21a.m.

Tipo de solución:

L1 flotante

Aceptabilidad de la solución:

Solución aceptable

Efemérides usada:

Emisión

Datos met:

Estándar

Dist inclinada línea base:

290515.168m

Máscara de elev.:

15 grados

Razón de varianza:

0.0

Varianza ref:

5.468

RMS:

0.057m

Sigma 1 de precisión horizontal (con escala):

0.044m

Sigma 1 de precisión vertical (con escala):

0.470m

Hora de inicio (Hora GPS):

07/02/27, 20:28:30.000

1416, 246510.000

Hora de parada (Hora GPS):

07/02/27, 23:10:30.000

1416, 256230.000

Tiempo de ocupación:

02:42:00.000

Componentes línea base (Marca a marca) Desde:

AREQUIPA

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8176318.691m

Latitud

16°27'55.85185"S

Latitud

16°27'55.85185"S

Este

874558.293m

Longitud

71°29'34.05000"O

Longitud

71°29'34.05000"O

Elevación

2447.365m

Altura

2488.934m

Altura

2488.934m

A:

GPS1

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8274329.576m

Latitud

15°36'24.62024"S

Latitud

15°36'24.62024"S

Este

601027.711m

Longitud

74°03'27.35565"O

Longitud

74°03'27.35565"O

Elevación

1309.601m

Altura

1344.829m

Altura

1344.829m

Δ Norte

98010.885m

Acimut ant SN 288°44'16"

ΔX

-254764.906m

Δ Este

-273530.582m

Distancia elips.

290450.713m

ΔY

-105315.394m

Δ Elevación

-1137.763m

Δ Altura

-1144.105m

ΔZ

91665.552m

Línea base:

Errores típicos

Errores línea base: σ Δ Norte

0.010m

σ Acimut ant SN

0.006 segundos

σΔX

0.055m

σ Δ Este

0.021m

σ Distancia elips.

0.022m

σΔY

0.188m

σ Δ Elevación

0.201m

σ Δ Altura

0.201m

σΔZ

0.052m

Matriz de covarianzas a posteriori X

Y

X

0.003m2

Y

-0.010m2

0.035m2

Z

-0.003m2

0.010m2

Z

0.003m2

Ocupaciones Desde

A

Nombre punto:

AREQUIPA

GPS1

Archivo datos:

areq0580-2.rnx

O071420C.rnx

Tipo de receptor:

Micro Z

Geo Explorer

Número de serie del receptor:

ZR22001040

41

Tipo de antena:

Choke Ring

Externa desconocida

Medido a:

Centro de fase de la antena

Centro de fase de la antena

Altura antena

Medido

0.061m

0.100m

APC

0.061m

0.100m

Resumen líneas base LB4 (GPS1 a GPS2) Procesado:

Viernes, Mar 09, 2007 11:35:21a.m.

Tipo de solución:

L1 fija

Aceptabilidad de la solución:

Solución aceptable

Efemérides usada:

Emisión

Datos met:

Estándar

Dist inclinada línea base:

1038.416m

Máscara de elev.:

15 grados

Razón de varianza:

2.3

Varianza ref:

0.062

RMS:

0.009m

Sigma 1 de precisión horizontal (con escala):

0.000m

Sigma 1 de precisión vertical (con escala):

0.001m

Hora de inicio (Hora GPS):

07/02/27, 20:35:30.000

1416, 246930.000

Hora de parada (Hora GPS):

07/02/27, 22:24:00.000

1416, 253440.000

Tiempo de ocupación:

01:48:30.000

Componentes línea base (Marca a marca) Desde:

GPS1

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8274329.576m

Latitud

15°36'24.62024"S

Latitud

15°36'24.62024"S

Este

601027.711m

Longitud

74°03'27.35565"O

Longitud

74°03'27.35565"O

Elevación

1309.601m

Altura

1344.829m

Altura

1344.829m

A:

GPS2

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8275350.851m

Latitud

15°35'51.35989"S

Latitud

15°35'51.35989"S

Este

601206.574m

Longitud

74°03'21.50178"O

Longitud

74°03'21.50178"O

Elevación

1357.053m

Altura

1392.377m

Altura

1392.377m

Δ Norte

1021.275m

Acimut ant SN 9°40'49"

ΔX

255.838m

Δ Este

178.862m

Distancia elips.

1037.103m

ΔY

-260.568m

Δ Elevación

47.451m

Δ Altura

47.548m

ΔZ

972.090m

Línea base:

Errores típicos

Errores línea base: σ Δ Norte

0.001m

σ Acimut ant SN

0.139 segundos

σΔX

0.001m

σ Δ Este

0.001m

σ Distancia elips.

0.001m

σΔY

0.003m

σ Δ Elevación

0.003m

σ Δ Altura

0.003m

σΔZ

0.001m

Matriz de covarianzas a posteriori X

Y

X

0.000m2

Y

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

Ocupaciones Desde

A

Nombre punto:

GPS1

GPS2

Archivo datos:

O071420C.rnx

C071420A.rnx

Tipo de receptor:

Geo Explorer

Geo Explorer

Número de serie del receptor:

41

41

Tipo de antena:

Externa desconocida

Externa desconocida

Medido a:

Centro de fase de la antena

Centro de fase de la antena

Altura antena

Medido

0.100m

0.100m

APC

0.100m

0.100m

Resumen líneas base LB5 (GPS2 a BM1) Procesado:

Viernes, Mar 09, 2007 11:35:21a.m.

Tipo de solución:

L1 flotante

Aceptabilidad de la solución:

Solución aceptable

Efemérides usada:

Emisión

Datos met:

Estándar

Dist inclinada línea base:

895.600m

Máscara de elev.:

15 grados

Razón de varianza:

0.0

Varianza ref:

0.049

RMS:

0.008m

Sigma 1 de precisión horizontal (con escala):

0.002m

Sigma 1 de precisión vertical (con escala):

0.004m

Hora de inicio (Hora GPS):

07/02/27, 20:35:30.000

1416, 246930.000

Hora de parada (Hora GPS):

07/02/27, 22:24:00.000

1416, 253440.000

Tiempo de ocupación:

01:48:30.000

Componentes línea base (Marca a marca) Desde:

GPS2

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8275350.705m

Latitud

15°35'51.36468"S

Latitud

15°35'51.36468"S

Este

601206.303m

Longitud

74°03'21.51086"O

Longitud

74°03'21.51086"O

Elevación

1353.685m

Altura

1389.010m

Altura

1389.010m

A:

BM1

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8275365.293m

Latitud

15°35'51.01393"S

Latitud

15°35'51.01393"S

Este

600342.590m

Longitud

74°03'50.51352"O

Longitud

74°03'50.51352"O

Elevación

1588.575m

Altura

1623.799m

Altura

1623.799m

Δ Norte

14.589m

Acimut ant SN 270°42'50"

ΔX

-768.078m

Δ Este

-863.712m

Distancia elips.

864.073m

ΔY

-457.574m

Δ Elevación

234.890m

Δ Altura

234.789m

ΔZ

-52.743m

Línea base:

Errores típicos

Errores línea base: σ Δ Norte

0.004m

σ Acimut ant SN

1.005 segundos

σΔX

0.010m

σ Δ Este

0.007m

σ Distancia elips.

0.007m

σΔY

0.017m

σ Δ Elevación

0.019m

σ Δ Altura

0.019m

σΔZ

0.005m

Matriz de covarianzas a posteriori X

Y

X

0.000m2

Y

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

Ocupaciones Desde

A

Nombre punto:

GPS2

BM1

Archivo datos:

C071420A.rnx

T071200A.rnx

Tipo de receptor:

Geo Explorer

Geo Explorer

Número de serie del receptor:

41

41

Tipo de antena:

Externa desconocida

Externa desconocida

Medido a:

Centro de fase de la antena

Centro de fase de la antena

Altura antena

Medido

0.100m

0.100m

APC

0.100m

0.100m

Resumen líneas base LB6 (GPS1 a BM1) Procesado:

Viernes, Mar 09, 2007 11:35:21a.m.

Tipo de solución:

L1 fija

Aceptabilidad de la solución:

Solución aceptable

Efemérides usada:

Emisión

Datos met:

Estándar

Dist inclinada línea base:

1274.112m

Máscara de elev.:

15 grados

Razón de varianza:

10.8

Varianza ref:

0.054

RMS:

0.009m

Sigma 1 de precisión horizontal (con escala):

0.000m

Sigma 1 de precisión vertical (con escala):

0.004m

Hora de inicio (Hora GPS):

07/02/27, 20:33:00.000

1416, 246780.000

Hora de parada (Hora GPS):

07/02/27, 22:37:00.000

1416, 254220.000

Tiempo de ocupación:

02:04:00.000

Componentes línea base (Marca a marca) Desde:

GPS1

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8274329.576m

Latitud

15°36'24.62024"S

Latitud

15°36'24.62024"S

Este

601027.711m

Longitud

74°03'27.35565"O

Longitud

74°03'27.35565"O

Elevación

1309.601m

Altura

1344.829m

Altura

1344.829m

A:

BM1

Cuadrícula

Local

WGS 84

Norte

8275365.455m

Latitud

15°35'51.00862"S

Latitud

15°35'51.00862"S

Este

600342.873m

Longitud

74°03'50.50404"O

Longitud

74°03'50.50404"O

Elevación

1591.992m

Altura

1627.215m

Altura

1627.215m

Δ Norte

1035.880m

Acimut ant SN 326°16'38"

ΔX

-512.215m

Δ Este

-684.838m

Distancia elips.

1242.134m

ΔY

-718.188m

Δ Elevación

282.391m

Δ Altura

282.386m

ΔZ

919.349m

Línea base:

Errores típicos

Errores línea base: σ Δ Norte

0.000m

σ Acimut ant SN

0.087 segundos

σΔX

0.004m

σ Δ Este

0.001m

σ Distancia elips.

0.000m

σΔY

0.016m

σ Δ Elevación

0.018m

σ Δ Altura

0.018m

σΔZ

0.005m

Matriz de covarianzas a posteriori X

Y

X

0.000m2

Y

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

0.000m2

Z

0.000m2

Ocupaciones Desde

A

Nombre punto:

GPS1

BM1

Archivo datos:

O071420C.rnx

T071200A.rnx

Tipo de receptor:

Geo Explorer

Geo Explorer

Número de serie del receptor:

41

41

Tipo de antena:

Externa desconocida

Externa desconocida

Medido a:

Centro de fase de la antena

Centro de fase de la antena

Altura antena

Medido

0.100m

0.100m

APC

0.100m

0.100m

INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES Y CATASTRO MINERO AREA DE GEODESIA

TRANSFORMACION DE COORDENADAS WGS-84 A PSAD-56 COORDENADA GEODESICA WGS-84 Nombre del punto : Latitud

:

15° 35' 51.00863''

Longitud : Hae

BM1

74° 03' 50.50404''

:

1627.214m

PARAMETROS DE LA ZONA CATASTRAL :18-E-VI COORDENADA GEODESICA PSAD-56 TRANSFORMADA Latitud :

15° 35' 38.254238''

Longitud :

74° 3' 43.238859''

COORDENADA UTM PSAD-56 Zona :

18

Este :

600565.03092m

Norte

Fecha :

:

8275735.90466m

09/03/2007

INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES Y CATASTRO MINERO AREA DE GEODESIA

TRANSFORMACION DE COORDENADAS WGS-84 A PSAD-56 COORDENADA GEODESICA WGS-84 Nombre del punto : Latitud

:

15° 36' 24.62024''

Longitud : Hae

GPS1

74° 03' 27.35565''

:

1344.829m

PARAMETROS DE LA ZONA CATASTRAL :18-E-VI COORDENADA GEODESICA PSAD-56 TRANSFORMADA Latitud :

15° 36' 11.864607''

Longitud :

74° 3' 20.091349''

COORDENADA UTM PSAD-56 Zona :

18

Este :

601249.87405m

Norte

Fecha :

:

8274700.04294m

09/03/2007

INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES Y CATASTRO MINERO AREA DE GEODESIA

TRANSFORMACION DE COORDENADAS WGS-84 A PSAD-56 COORDENADA GEODESICA WGS-84 Nombre del punto : Latitud

:

15° 35' 51.35987''

Longitud : Hae

GPS2

74° 03' 21.50177''

:

1392.377m

PARAMETROS DE LA ZONA CATASTRAL :18-E-VI COORDENADA GEODESICA PSAD-56 TRANSFORMADA Latitud :

15° 35' 38.604862''

Longitud :

74° 3' 14.237171''

COORDENADA UTM PSAD-56 Zona :

18

Este :

601428.76434m

Norte

Fecha :

:

8275721.31227m

09/03/2007

DESCRIPCION DE PUNTO DE CONTROL GEODESICO NOMBRE DEL PUNTO

CODIGO

DATUM

ELIPSOIDE

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

BM1

AURELSA

PSAD56

INTERNACIONAL 1924

PULLO

PARINACOCHAS

AYACUCHO

LATITUD

LONGITUD

NORTE

ESTE

ALT. GEOIDAL (EGM96)

ZONA UTM

15°35’38.2542” S

74°3’43.238859” O

8275735.904

600565.031

1591.990m.

18S

CROQUIS N

aS

ha

r pa

Veta Diana y Juanita

a Planta

BM1

ESCRIPCIÓN:

aR

Quimbaletes e la

ve

El Punto se encuentra ubicado en el extremo de una colina a aproximadamente 80m del campamento Onorato, al costado de la carretera que une la veta Diana y Juanita con la planta de procesamiento de mineral de AURELSA. El punto es un regaton de fierro corrugado de 1/2" empotrado en el suelo en un bloque de concreto. Lleva la inscripcion FA6 15-1-4.

PUNTO POSICIONADO POR:

INACC-PUCP

PUNTO SOLICITADO POR:

AURELSA

FECHA: Marzo-07

DESCRIPCION DE PUNTO DE CONTROL GEODESICO NOMBRE DEL PUNTO

CODIGO

DATUM

ELIPSOIDE

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

GPS1

AURELSA

PSAD56

INTERNACIONAL 1924

PULLO

PARINACOCHAS

AYACUCHO

LATITUD

LONGITUD

NORTE

ESTE

ALT. GEOIDAL (EGM96)

ZONA UTM

15°36’11.8646” S

74°3’20.092249” O

8274700.043

601249.847

1309.601m.

18S

aS

harp a

CROQUIS Quimbaletes

N

aR

elav

e

GPS1

DESCRIPCIÓN:

El Punto se encuentra ubicado sobre una roca de aproximadamente 1.80 m de alto y 1.50 m de radio, aproximadamente a 60 m del lado izquierdo de la carretera Relave – Sharpas. Tiene una marca de color rojo con la inscripcion GPS1.

PUNTO POSICIONADO POR:

INACC-PUCP

PUNTO SOLICITADO POR:

AURELSA

FECHA: Marzo-07

DESCRIPCION DE PUNTO DE CONTROL GEODESICO NOMBRE DEL PUNTO

CODIGO

DATUM

ELIPSOIDE

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

GPS2

AURELSA

PSAD56

INTERNACIONAL 1924

PULLO

PARINACOCHAS

AYACUCHO

LATITUD

LONGITUD

NORTE

ESTE

ALT. GEOIDAL (EGM96)

ZONA UTM

13°35’38.6049” S

74°3’14.237171” O

8275721.312

601428.764

1357.053m.

18S

CROQUIS ha aS

r pa

N

GPS2

Planta COMINSA

Pozo de Agua Quimbaletes aR ve ela

DESCRIPCIÓN:

El Punto se encuentra ubicado sobre una roca de aproximadamente 80cm de longitud y 30cm de alto. Frente a la labor principal de Anaconda, en la margen izquierda del rio Sharpas y aproximadamente a 50m. de la carretera hacia la planta COMINSA. El punto lleva la inscripción GPS2.

PUNTO POSICIONADO POR:

INACC-PUCP

PUNTO SOLICITADO POR:

AURELSA

FECHA: Marzo-07

COORDENADAS DE LABORES MINERAS – SISTEMA WGS84 NOMBRE DE LA LABOR Bocamina Veta Diana-Juanita Labor Huisa 1 Labor Aroni Labor Huisa 2 Labor Coronado Labor Ivan Letrero Minera Caraveli (UEA San Andrés ) Bocamina Bololo Bocamina Medina Pibe ll Sarita Colonia Labor Fiebre Labor Sangre de toro Campamento Planta Cateo Informal Cortada Inicio de Beta Bocamina Labor Esperanza Labor Púnenos Labor Medina Labor Anaconda Julio y Javier Quimbaletes AURELSA Pozo de agua C.P. Relave Planta COMINSA Planta COMINSA Polvorín COMINSA Polvorín COMINSA (bocamina) Planta Ballon Labor tigre

NOMBRE D.M. LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS DON PANTALEON DON PANTALEON DON PANTALEON

GABRIELA 2000 GABRIELA 2000 COMINSA I HUARANGO CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA CAPITANA

TITULAR AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AREA LIBRE AREA LIBRE AURELSA AURELSA COMINSA EMARSA EMARSA EMARSA EMARSA EMARSA MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. COMPAÑÍA MINERA CARAVELI

ESTE

NORTE

600370.7 600406.5 600461.3 600451.6 600530.7 600553.0 596751.7 596705.6 596704.2 592996.4 593534.6 594274.4 594278.0 609570.7 601175.7 602953.9 603469.3 603519.2 603427.3 600886.6 600917.9 601061.7 600813.5 601104.4 601569.1 601555.5 601482.1 601492.0 601434.3 602278.4

8275542.7 8275463.0 8275472.4 8275436.1 8275528.1 8275481.8 8272487.7 8272292.2 8271791.8 8273539.3 8273788.1 8274161.7 8274558.0 8286678.1 8276980.2 8278226.8 8277932.8 8277874.2 8277809.8 8275374.6 8275459.8 8275582.0 8274953.4 8275124.9 8275238.3 8275228.2 8275006.1 8274978.5 8274896.4 8273823.9

ALTURA ELIPSOIDAL (1) 1629 1587 1568 1558 1571 1536 1374 1384 1408 1215 1362 1547 1537 2710 1528 1892 2060 2062 2002 1413 1419 1406 1373 1356 1426 1422 1395 1405 1398 1829

Bocamina Principal AnnKatrin Labor Dionisio Bocamina Caraveli Campamento Antiguo Labor Plataforma Entrada de Relaves Alvarez Condori Cateo Español Desconocido 1 Desconocido 2 Desconocido 3 Desconocido 4 Desconocido 5 En una roca Misma veta que la del otro lado Español Nivel I Nivel 0 Labor Principal Labor Auxiliar Nivel 1560 (Veta Quebrada Baja) Actual Campamento Ballon Futuro Campamento Veta Esperanza Veta Sta. Isabel

(1)

ANNKATRIN ANNKATRIN LA CAPITANA LA CAPITANA LA CAPITANA DON MIGUELITO LA GUARDIA N° 40 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 COMINSA I COMINSA I COMINSA I COMINSA I COMINSA I BALLON BALLÓN BALLÓN BALLÓN

Alturas Elipsoidales referidas al Elipsoidie WGS84.

AURELSA AURELSA COMPAÑÍA MINERA CARAVELI COMPAÑÍA MINERA CARAVELI COMPAÑÍA MINERA CARAVELI S.M.R.L. DON MIGUELITO DE ICA LA CAPITANA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AREA LIBRE AURELSA AURELSA COMINSA COMINSA COMINSA COMINSA COMINSA MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN

602213.5 602198.6 602191.9 601941.9 602022.8 601390.2 599691.5 599678.3 599629.0 599542.5 599379.0 599314.6 598962.3 598861.4 599663.6 599724.3 609607.3 609613.9 609382.6 609228.7 609036.3 610889.8 610944.0 611120.8 611056.8

8273931.7 8273960.9 8273653.8 8273059.8 8272960.3 8273434.7 8275456.1 8275758.4 8275742.8 8275961.7 8276117.1 8276179.3 8276513.7 8276833.1 8276497.7 8275888.1 8286633.8 8286692.9 8286814.7 8286950.4 8286914.6 8288238.0 8288274.5 8288625.9 8287270.6

1778 1773 1850 1771 1725 1365 1713 1865 1873 1925 1979 2011 2199 2349 2218 1963 2674 2705 2583 2542 2450 3152 3154 3133 2974

COORDENADAS DE LABORES MINERAS – SISTEMA PSAD56 NOMBRE DE LA LABOR Bocamina Veta Diana-Juanita Labor Huisa 1 Labor Aroni Labor Huisa 2 Labor Coronado Labor Ivan Letrero Minera Caraveli (UEA San Andrés) Bocamina Bololo Bocamina Medina Pibe ll Sarita Colonia Labor Fiebre Labor Sangre de toro Campamento Planta Cateo Informal Cortada Inicio de Beta Bocamina Labor Esperanza Labor Púnenos Labor Medina Labor Anaconda Julio y Javier Quimbaletes AURELSA Pozo de agua C.P. Relave Planta COMINSA Planta COMINSA Polvorín COMINSA Polvorín COMINSA (bocamina) Planta Ballon Labor tigre Bocamina Principal AnnKatrin Labor Dionisio

NOMBRE D.M. LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS LAS VISITADORAS DON PANTALEON DON PANTALEON DON PANTALEON

GABRIELA 2000 GABRIELA 2000 COMINSA I HUARANGO CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I CAMPANAYOCC I LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA ANACONDA DEL SUR LA CAPITANA ANNKATRIN ANNKATRIN

TITULAR AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AREA LIBRE AREA LIBRE AURELSA AURELSA COMINSA EMARSA EMARSA EMARSA EMARSA EMARSA MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.C. COMPAÑÍA MINERA CARAVELI AURELSA AURELSA

ESTE

NORTE

600593 600629 600683 600674 600753 600775 596974 596928 596926 593218 593757 594496 594500 609793 601398 603176 603692 603741 603650 601109 601140 601284 601036 601327 601791 601778 601704 601714 601656 602501 602436 602421

8275913 8275833 8275843 8275807 8275899 8275852 8272858 8272663 8272162 8273910 8274159 8274532 8274928 8287048 8277351 8278597 8278303 8278245 8278180 8275745 8275830 8275952 8275324 8275495 8275609 8275599 8275377 8275349 8275267 8274194 8274302 8274331

ELEVACIÓN (m.s.n.m.) (2) 1594 1552 1533 1523 1536 1501 1339 1349 1374 1181 1328 1513 1503 2673 1493 1856 2024 2026 1966 1378 1384 1371 1338 1321 1391 1387 1360 1370 1363 1794 1743 1738

Bocamina Caraveli Campamento Antiguo Labor Plataforma Entrada de Relaves Álvarez Condori Cateo Español Desconocido 1 Desconocido 2 Desconocido 3 Desconocido 4 Desconocido 5 En una roca Misma veta que la del otro lado Español Nivel I Nivel 0 Labor Principal Labor Auxiliar Nivel 1560 (Veta Quebrada Baja) Actual Campamento Ballon Futuro Campamento Veta Esperanza Veta Sta. Isabel

(2)

LA CAPITANA LA CAPITANA LA CAPITANA DON MIGUELITO LA GUARDIA N° 40 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 MARIA 2000 AREA LIBRE MARIA 2000 MARIA 2000 COMINSA I COMINSA I COMINSA I COMINSA I COMINSA I BALLON BALLÓN BALLÓN BALLÓN

COMPAÑÍA MINERA CARAVELI COMPAÑÍA MINERA CARAVELI COMPAÑÍA MINERA CARAVELI S.M.R.L. DON MIGUELITO DE ICA LA CAPITANA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA AURELSA COMINSA COMINSA COMINSA COMINSA COMINSA MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN MINERA AURÍFERA BALLÓN

602414 602164 602245 601612 599914 599900 599851 599765 599601 599537 599184 599084 599886 599946 609830 609836 609605 609451 609259 611112 611167 611343 611279

8274024 8273430 8273331 8273805 8275827 8276129 8276113 8276332 8276488 8276550 8276884 8277203 8276868 8276259 8287004 8287063 8287185 8287321 8287285 8288608 8288645 8288996 8287641

Elevaciones referidas al nivel medio del mar y han sido calculadas a partir de las alturas elipsoidales y la ondulación geoidal determinada con el Modelo Geoidal Terrestre 1996 (EGM96).

1815 1736 1690 1330 1678 1830 1838 1890 1944 1976 2164 2314 2183 1928 2637 2668 2546 2505 2413 3115 3117 3096 2937

Foto 1: Bocamina Diana-Juanita

Foto 2: Labor Huisa

Foto 3: Kimbalete Aurelsa

Foto 4: Kimbalete Aurelsa

Foto 5: Pozo de Agua Relave

Foto 6: Planta Comimsa

Foto 7: Polvorín Comimsa

Foto 8: Planta Ballon ( Cominssa )

Foto 9: Bocamina Principal Ann Katerin

Foto 10: Bocamina Caraveli

Foto 11: Labor Plataforma

Foto 12: Letrero Minera Caraveli

Foto 13: Bocamina Bololo

Foto 14: Labor Condori

Foto 15: Cateo Español

Foto 16: En una roca (posible límite)

Foto 17: Labor Sarita Colonia

Foto 18: Labor Fiebre

Foto 19: Nivel 0

Foto 20: Labor Principal

Foto 21: Labor Esperanza

Foto 22: Veta Esperanza

Foto 23: Planta Aurelsa

Foto 24: Quebrada Grande

Foto 25: Labor Purca I

Foto 26: Labor Purca II

Foto 27: Labor Medina (Visitadoras II)

Foto 28: Labor Medina II

Foto 29: Planta Sedano

Foto 30: Polvorín Aurelsa

606000

607000

608000

609000

610000

611000

612000

010175299

010204606

BONAFER

SAN MIGUELITO 2006

0m

010220102

m

5 37

0m

0m

010201699

Veta Esperanza

0 280

BONAFER-DOS

0 325

m

m 6

3050m

0 355

Futuro Campamento Actual Campamento Ballon

010199903

LAS TAPIAS 4

0m 27 0

m

010220302

TAPIA PANDE

0 33

33 5

0m

0m

0m

0m

0m

5 31

27 0

245

0 29

ME 01 DIA 05 QU 019 EB R A 06 DA 200

3100m

8289000

2300m

2650m

m

3450m

8288000 31 5

0m

2850m

Plantas de Beneficio Relaves

0m 31 0

010166005

Compañía Minera de Servicios Multiples S.A.

2150m

0.5

0.25

0

25 0

2150m

5 21

0

m 0.5

8287000

MAPA DE LABORES MINERAS DE PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES 3200m

(COMINSA - MINERA BALLON S.A.A.)

2950m

3000mDEL 2,007 MARZO 3050m

609000

610000

611000

612000

8285000

010043906

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

FUENTE: INACC, IGN.

608000

8286000

0m 27 5 0m

2900m

2200m

0m

010208702

2950m

0m 30 5

0m 2550m

Km

Minera Ballon S.A.A.

5 26

INFORMACION TECNICA 2750m 2700m m DATUM HORIZONTAL : PSAD56 50 28 ELIPSOIDE : Internacional 1924 010031903 PROYECCION : Universal Transversa de Mercator CORAZON VALIENTE II ZONA UTM : 18S DATUM VERTICAL : Nivel Medio del Mar 2600m SISTEMA DE CUADRILLADO : UTM cada 1000 metros EQUIDISTANCIA : Curvas de Nivel cada 50 metros.

m

1:25,000

LA CAPITANA Nº 20

0m

0m

LA CAPITANA Nº21

29 5

0 27

29 0

ESCALA 0 225

2300m

0m

0m 31 0

3000m

Z RA CO

2500m

607000

30 5

0m

m

I 0 5 E II 88 IENT 7 01 AL 01 ON V

m

m

2200m

Canteras D.S.037-96-EM

2550m

2400m

3100m

30 0

310 0

m

2950m

m

Derechos Extinguidos

0 235

0m

295 0

Derechos en Trámite

2300m

m

2000

Derechos Titulados

0m

CAGB XI

0 24

265 0

25 5

0m 5 24

Curvas de Nivel

LA GUADALUPANA 01

0 245

0m

010291306

250

0m 22 5

m

Labor

VIRGEN DEL BUEN PASO 2002-I

m 0m 25 5

21 0

23

Cateo

m

260 0

0m 0m

0m 20 5

0 265

50m

3150 m

0m

2750m

LEYENDA

606000

0 31

0m

3250m

2200 m 20 5

0m 21 0

2200m

2600m

Campamento

195 0

m

0m

0 270

0m

3150m

2500m

2450m

0 32

0 28

2400m

5 20

010179205

TOMI 2005

m

0m

050003305

3300m

0m

0 235

m 2550

m

0m

5 21

2300m

0 295

0 32

2350m

2250m

0m

2500 m

290

2600m 2200m

3200m

0m 22 0

3000m

0 33

0m

m

0m

3250m

5 21

50 21

0m

2100m

210

Principal Campamento Nivel 0 Nivel I

0 31

2100m

m

Auxiliar

5 20 I 03 SA 00 MIN 05 CO

0 215

0m

8286000

2750 m

0m

Nivel 1560 (Veta Quebrada Baja)

2300m

2250m

8287000

LAS TAPIAS 5

0m

0m

5 21

2250m

Veta Sta. Isabel

010220002

m

0 24

2550m

0m

215 0

BIDMYR 2

010064405

5 24

m 2500

0m

22 5

8288000

0m

260

5 90 67 ON 00 LL 01 BA

0m

613000

614000

3100m

315 0

615000

m

8284000

010394405

33 0

MEDIA QUEBRADA II 2005

0 335

3200m

2850m

010368405

5 35

m

0m

0m

0m

LAS TAPIAS 3

0 37

3650m

350 0

0m 24 0

3000m

0 28

MEDIA QUEBRADA 2005

3600m

3400m

350 0

8290000

2500m

8290000

0 29

0m

8289000

615000

2600m

2550m

010186506

RETORNO XIX

5 27 265

5 23

8285000

614000

2950m

050019905

LOS JUFIOS 2005

8284000

613000

601000

26 00 m

600000

0m 230

2500m

m 00 24

602000

603000

604000

605000

2200m

010067093

010197904

DAYANA Nº3

010160604

CAPITANA Nº 17

CAMPANAYOCC

2300m

8279000

8279000

22 00 m

1900m

Cateo Informal

010231806

010160604A

010197904A

CAMPANAYOCC 1

CAPITANA Nº 18

010000303L

0m 180

ACUMULACION VIRUCHA

HUARANGUITO 2006

21 00 m

Cortada Inicio de Beta Bocamina

8278000

2000 m

8278000

Esperanza

170 0m

010361004

010305004

BIDMYR

HUARANGO

Planta

01

C 00 AP IT 45 AN 2 A 96 N º1 2

8277000

8277000

LA

LEYENDA

Campamento Cateo Misma veta que la del otro lado 1500m

Labor Letrero Planta de Procesamiento Polvorin

010156498

Relave Curva de Nivel Principal

Curva de Nivel Secundaria Lecho de Río

QORI URPU

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Derechos Titulados Derechos en Trámite

Cateo Español

ESCALA

010025703

Relaves Empresa Minera Aurifera Relave S.A. 010098001

Bocamina Veta Diana-Juanita Coronado LAS VISITADORAS Huisa 1 Aroni Ivan

100081 12X01 G

(EMPRESA MINERA AURIFERA RELAVE S.A.)

1:10,000

ARANT IA

525

262.5

MARZO DEL 2,007 0

525 m

010093802

EL DESCUIDO 01

FUENTE: INACC, IGN.

Medina 601000

602000

603000

604000

605000

2400m

INFORMACION TECNICA m DATUM HORIZONTAL 400 : PSAD56 1 ELIPSOIDE : Internacional 1924 PROYECCION : Universal Transversa de Mercator ZONA UTM : 18S Anaconda Julio y Javier DATUM VERTICAL : Nivel Medio del Mar SISTEMA DE CUADRILLADO : UTM cada 1000 metros EQUIDISTANCIA : Curvas de Nivel cada 25 metros.

Plantas de Beneficio LA GUARDIA Nº 40

8276000

m

Derechos Extinguidos Canteras D.S.037-96-EM

600000

2400m MAPA DE LABORES MINERAS DE 21 PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES 00 m 00 23

Español

050008504

010130403

FE Y ALEGRIA

Caminos

8276000

Quimbalete

LA ANACONDA DEL SUR

MARIA 2000

m 00 16

010024000

Pozo de Agua

594000

595000

596000

597000

598000

599000

600000

601000

602000

5 247

00 20 7 24

Planta

5

010361004

En una roca

010305004

010045296

HUARANGO

LA CAPITANA Nº 12

8277000

8277000

21 0

0

BIDMYR

Desconocido 5

0

QORI URPU

050008504

0 21

Misma veta que la del otro lado

Desconocido 4

010024000 MARIA 2000

010156498

FE Y ALEGRIA

Desconocido 3

0 25 0

010130403

LA ANACONDA DEL SUR

Cateo Español Desconocido 1

Anaconda Julio y Javier Bocamina Veta Diana-Juanita Coronado Huisa 1

Aroni Ivan Huisa 2

Condori

8276000

230 0

Español

8276000

010297403

LA NUEVA ESPERANZA 2003

0

Desconocido 2 2400

0 22

0 200

Medina

BM1

GPS2

Puneños

X 1000811 2

010098001

Pozo de agua C.P. Relave

LAS VISITADORAS

190 0

01 GARAN TIA

Planta COMIMSA

Quebrada Grande 180 0

Polvorín COMIMSA Kimbaletes Aurelsa Planta Ballon

1900

Sangre de toro

8275000

8275000

010025703

LA GUARDIA Nº 40

Polvorin AURELSA

Planta AURELSA

Purca I

Puerca II

10008043X01

LA RETAGUARD IA

GPS1

1300

Medina I

2000

Medina II

010148603

010343305 COMINSA 2

01 0

DON MIG U EL

1900

Planta Sedano

Dionisio Bocamina Principal Ann Katerin

Tigre

8274000

1500

10000230 Y

ITO

01

LAS VISITADORAS II

8274000

010096500

GABRIELA 2000

AN 12 NK 04 AT 00 RI N

Fiebre

LA CAPITANA

10008737X01

Bocamina Caraveli

0 17

Entrada de Relaves Alvarez

0

0

0 010

A L IA NAT

0 14

010047004

LA CAPITANA 2006 A

1300

1400

PR

1900

010181206

CORAL

04 720IMERA

010102401

LA GUARDIA Nº 30

Campamento Antiguo

0

0 13 0

1600

10008904X01

LA CAPITANA Nº

6

15 0

10009276X01 VANGUARDIA

0 16

8273000

010274106

ASTRID CUATRO

8273000

17 0

0

19 0

0

Plataforma

0

15 0

0

Letro minera caraveli

LA

0 1 20 RIA 89 LA 01 DE 01 CAN

13 0

0

LA

1 X0 º 2 38 A N 87 AN 00 PIT 10 CA

0

Bocamina Bololo

14 0

010035602

0 13 0

13 0

010127704

LA UNION B I

ALEX PRIMERO

0 0 12

LA CAPITANA Nº14

0

P0

0

LA 1030 CA PIT 70 AN A

0 150

0

Bocamina Medina

8272000

Cateo Labor

0

D 01 O 0 N 1 PA 7 N 99 TA 0 LE 2 O N

Campamento

0 14

Letrero

8272000

14 0

Puntos GPS

12 0

LEYENDA

170 0

13 0

1400

010155898

0

Planta de Procesamiento Polvorin Pozo de Agua

0

150 0

0 12

Quimbalete 14 0

0

Relave Caminos

010205705 SMALLVILL5

Derechos Titulados

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

0 13 0

Derechos en Trámite

0

PEDRITO EL BUENO I

110 0

11 00

Lecho de Río

0 15

010279504

JJR Y

0

130 0

20

1 Curva de Nivel Secundaria

050023706

Curva de Nivel Principal

Derechos Extinguidos X01 MAPA DE LABORES MINERAS DE 8114 1000L CHINITO PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES E

Canteras D.S.037-96-EM

1600

ESCALA

(AURELSA - COMINSA MINERA AURIFERA EL BRILLANTE S.A.)

0.25

0

ASTRID TRES

596000

597000

598000

0.5 Km

8271000

0.5

P0100133

UILLE CHAC CH

599000

010012703

010253205

TOCOTA

EL CHINITO Nº8

FUENTE: INACC, IGN.

0

0

595000

010171006

MARZO DEL 1700 2,007

190

0 13 0 160

1:10,000

0

8271000

Minera Aurifera El Brillante S.A.C.

0

150 0

INFORMACION TECNICA DATUM HORIZONTAL : PSAD56 ELIPSOIDE : Internacional 1924 PROYECCION : Universal Transversa de Mercator ZONA UTM : 18S DATUM VERTICAL : Nivel Medio del Mar SISTEMA DE CUADRILLADO : UTM cada 1000 metros EQUIDISTANCIA : Curvas de Nivel cada 25 metros.

Compañía Minera de Servicios Multiples S.A.

140

00 13

Comunidad Aurifera Relave S.A.

594000

16 0

0

Relaves

18 0

Plantas de Beneficio

600000

601000

602000

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.