ÍNDICE 2 FORMULACIÓN DE PEDIDOS CON HOYALOG

HOYA VISION CARE ÍNDICE 1 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ............................................. 3 1.1 Instalación de HOYALOG 6.5 Pa

0 downloads 23 Views 6MB Size

Recommend Stories


Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)
Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1) Presentación El Módulo Formativo de Preparación de pedidos - MF1326_1 permite obtener una titulac

Pedidos y exportaciones
Operaciones de almacenaje. Comercio minorista. Albaranes. Facturas. {IVA@1}. Carta de portes

Manual nuevo portal de pedidos
Manual nuevo portal de pedidos Octubre 2016 Objetivo del presente documento ........................................................................

JOSE Y LOS TRES PEDIDOS
1 JOSE Y LOS TRES PEDIDOS. RESUMEN: El sketch muestra a un docente deprimido por la vida que se encuentra con una lamparita de genio. Los tres deseos

COMO COMPRAR Consultas y pedidos Pago Entrega Tiempo de entrega Enviar consultas y pedidos a
www.dobleufa.com [email protected] [email protected] CONTACTO BLOG http://dobleufa.blogspot.com.ar http://dobleufa.blogspot.com.ar COMO CO

Story Transcript

HOYA VISION CARE

ÍNDICE 1

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ............................................. 3 1.1 Instalación de HOYALOG 6.5 Paso a Paso ............................................................................. 3 1.2 Explicación de Iconos y Símbolos ............................................................................................ 7 1.3 Parámetros de Configuración de Hoyalog 6.50........................................................................ 9 1.3.1 Inicio ..................................................................................................... 9 1.3.2 Común – Seleccionar Idioma..................................................................... 9 1.3.3 Trazador – Configure las normas del Trazador............................................10 1.3.4 Biselador – Almacenamiento de Formas frecuentemente usadas ...................11 1.3.5 Información del Terminal – Modificación de su Número ID/Licencia ...............11 1.3.6 Información de Pedidos – Detalles del Cliente ............................................12 1.3.7 Selección del Menú – Preferencias del Menú ...............................................12 1.3.8 Conexión – Ajustes de Comunicación ........................................................13 1.3.9 Pantalla de Impresión – Ajuste del Tamaño de Ventana...............................13 1.3.10 Localización – Seguimiento del Historial de Pedidos ...................................14 1.3.11 ShapeDraw – Calibración de Tamaños de Formas......................................14

2

FORMULACIÓN DE PEDIDOS CON HOYALOG 6.50 ......................................... 15

3

PROCESAMIENTO DE DATOS DE LA MONTURA.............................................. 16 3.1 Utilización del Trazador para Escanear Datos de la Montura ................................................ 16 3.2 Recuperación de los Datos de Montura Requeridos a partir de la Lista de Monturas ........... 20 3.3 METS Manual ......................................................................................................................... 20 3.3.1 ABC METS .............................................................................................21 3.3.2 ABED METS............................................................................................22

4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 5

CÁLCULOS INTERNOS......................................................................................... 35

6

7

REALIZACIÓN DE PEDIDOS CON HOYALOG .................................................... 24 Entrada de Tipo de Lente y Tratamientos............................................................................... 24 Entrada de Datos de Prescripción .......................................................................................... 26 Entrada de Instrucciones Especiales...................................................................................... 28 Entrada de Datos de Medición Ocular .................................................................................... 29 Entrada de Datos de Biselado ................................................................................................ 30 Entrada de Segunda Lente ..................................................................................................... 32 Entrada de Pedidos de Hoyalux iD ........................................................................................ 33

6.1 6.2

MÉTODOS ADICIONALES DE FORMULACIÓN DE PEDIDOS........................... 38 Pedido Parejas R/L ................................................................................................................ 38 Pedido de Stock ...................................................................................................................... 39

7.1 7.2 7.3 7.4

ENVÍO DE SU PEDIDO .......................................................................................... 41 Envío Inmediato de Sus Pedidos............................................................................................ 41 Envío Retardado (pedidos múltiples)...................................................................................... 42 Mensajes de Error de Pedido ................................................................................................. 43 Duplicación de un Pedido ....................................................................................................... 44

8.1 8.2 8.3 8.4

SEGUIMIENTO Y TRAZADO DE PEDIDOS......................................................... 45 Detalles del Pedido para un Pedido Único ............................................................................. 46 Seguimiento de Pedidos Agrupados....................................................................................... 47 Consulta Local ........................................................................................................................ 47 Importación de Pedidos – Indagación Local a Hoyalog.......................................................... 49

8

9 10 10.1 10.2

ALMACENAMIENTO DE DATOS DE MONTURA CON EL TRAZADOR............. 51 ACTUALIZACIONES DE HOYALOG..................................................................... 52 Actualizaciones Manuales................................................................................................... 52 Actualizaciones Automáticas............................................................................................... 53

2

1

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

1.1

Instalación de HOYALOG 6.50 Paso a Paso

Inserte el CD-ROM de instalación en el lector de CD-ROM de su PC y aparecerá el icono siguiente:

¡Antes de iniciar el proceso de instalación, haciendo doble clic sobre el icono, le aconsejamos que cierre todos los demás programas! 1.

Haga doble clic sobre el icono de Hoyalog 6.50 y se mostrará la pantalla siguiente:

Aparecerá un mensaje adicional de advertencia, para recordarle que cierre todos los demás programas de Windows antes de continuar con la instalación de Hoyalog 6.50. Si no ha cerrado todos los restantes programas, puede detener el procedimiento de instalación haciendo clic sobre (CANCELAR). Después de cerrar todos los programas, haga clic sobre (SIGUIENTE) para continuar. 2.

En la pantalla siguiente, muestra información complementaria sobre la instalación :

3

3.

A continuación debe indicar la carpeta de instalación (Normalmente en C:\HOYALOG) Puede efectuar una copia de seguridad de los ficheros previamente instalados (caso de tener una instalación anterior) o la opción de instalación en red (consultar con Hoya para este tipo de opción)

4. A continuación seleccione en grupo de aplicaciones que Iconos quiere instalar en el Escritorio.

5.

A continuación nos pide información de Cliente.

Estos datos son: -

Su código de cliente (de facturación) que debe estar formado por seis dígitos (agregue ceros (“00”) delante de su código de cliente en caso que éste esté compuesto por menos dígitos). Su código de cliente (para el envío) Su nombre de operador (nombre de usuario para Hoyalog) Código de Grupo (“0” excepto otra indicación de HOYA)

Cuando estos datos estén correctamente introducidos, haga clic sobre (SIGUIENTE). 4

6.

A continuación, debe introducir el tipo de conexión y nº de identificación de su Terminal.

El nº de Identificación de Terminal es un código exclusivo que se utiliza para proteger sus comunicaciones con los servidores de Hoya, y garantizar la seguridad de sus pedidos. Para obtener su nº de Identificación de Terminal, contacte con Hoya. Haga clic sobre (SIGUIENTE) para continuar. 7.

Al objeto de utilizar un trazador con Hoyalog, puede definir aquí el tipo.

En caso de no utilizar un trazador, deje el parámetro que aparece por defecto. Haga clic sobre (SIGUIENTE) para continuar. 8.

Aquí puede seleccionar un recuadro para activar las Actualizaciones Automáticas

Seleccione para continuar

5

9.

A continuación, verá un mensaje de confirmación:

Se confirma, de esta forma, que se ha introducido toda la información requerida para completar la instalación de Hoyalog 6.50 en su ordenador. Haga clic sobre (SIGUIENTE) para continuar. El proceso de instalación tiene lugar ahora con las siguientes pantallas de diálogo:

Cuando la instalación se haya realizado con éxito, se mostrará un mensaje de confirmación:

La instalación de Hoyalog 6.50 se ha completado. Para cerrar la ventana, haga clic sobre (FINALIZAR). 6

1.2

Explicación de Iconos y Símbolos

Tras la instalación de Hoyalog 6.50, se crean automáticamente iconos en su escritorio. Éstos aparecerán también en su menú de “INICIO” en el grupo de programas ‘Hoyalog’. Las funciones de los iconos son las siguientes: 1.

Introducción de Pedidos a Hoyalog

Este icono iniciará el programa Hoyalog Pedidos: 1. Pedido Parejas (Derecha / Izquierda) 2. Pedido Biselado (incluido HELP o METS) 3. Pedido de Stock (sólo lentes en existencias) El cálculo de los pedidos HELP (Programa de Hoya de Lentes Biseladas) y METS (Optimización de Espesores o Precalibrado) está integrado en Hoyalog 6.50; su uso no exige que Ud. permanezca conectado en línea, y el cálculo no requiere más que algunos segundos. Esta herramienta permite que Ud. le muestre a su cliente los detalles de los cálculos técnicos de las lentes, tales como espesor y peso, que pueden ser factores importantes a considerar por el paciente. 2.

Seguimiento y Trazado de Pedidos de Hoyalog 6.50

El seguimiento de los pedidos le ofrece la opción de seguir la evolución de su pedido en el proceso de producción de Hoya. Esta función le conecta directamente con los centros de producción de Hoya. 3.

Seguimiento de Pedidos Locales de Hoyalog 6.50

Este icono activa el programa de seguimiento interno de Hoyalog 6.50, que le permite revisar pedidos que hayan sido anteriormente enviados a Hoya para su fabricación.

7

4.

Lista de Monturas de Hoyalog 6.50

El icono de la Lista de Monturas de Hoyalog 6.50 activa una aplicación que permite gestionar un gran número de tipos de monturas disponibles (por ejemplo, al Aire o Nylor). Al almacenar la información relacionada con cada nuevo tipo de montura, Ud. puede crear una base de datos de información de monturas que puede utilizar para nuevos pedidos posteriores. 5.

Catálogo de Actualización de Lentes Hoyalog 6.50

Hoya amplía y actualiza continuamente los productos y opciones disponibles para nuestros clientes. Para garantizar que Ud. disponga de la información más actual en todo momento, existe la posibilidad de recibir la última información de Hoya a través del Catálogo de Actualización de Lentes de Hoyalog 6.

Configuraciones de Hoyalog 6.50

Este icono activa una aplicación que permite modificar las configuraciones del programa.

8

1.3

Parámetros de Configuración de Hoyalog 6.50

Para iniciar el programa de configuración de Hoyalog, seleccione una de las siguientes opciones: 1. Haga doble clic sobre el icono en su escritorio, o 2. Haga clic en INICIO – PROGRAMAS – HOYALOG – CONFIGURACION HOYALOG

HOYALOG Configuración.lnk

1.3.1

Inicio

Se le solicitará que cierre todas las demás aplicaciones antes de usar Hoyalog. Después de hacerlo, haga clic sobre . Se iniciará el programa y se verá durante breve tiempo la siguiente pantalla:

A continuación, verá el menú de configuración de Hoyalog 6.50, consistente en múltiples páginas. Seguidamente, se explica la función de cada página.

1.3.2

Común – Seleccionar Idioma

Compruebe las dos opciones en la etiqueta (Común) y ajústelas de acuerdo con sus preferencias:

9

IDIOMA

Por el momento, es posible elegir entre tres idiomas diferentes (inglés, español, portugués). METS

Puede elegir entre No utilizado / ABC METS / ABED METS. ABC METS es la versión manual del exclusivo Sistema de Biselado de Espesor Mínimo de Hoya. ABED METS, similar a ABC METS, es un proceso METS manual, pero ABED METS no permite la precisión que se obtiene con el uso de ABC METS. Para instrucciones más detalladas sobre cómo utilizar ABC METS y ABED METS, véase la sección 3.3. Para utilizar cualquiera de estas herramientas en todo su potencial, contacte con Hoya para recibir la formación apropiada. 1.3.3

Trazador – Configure los Parámetros del Trazador

Ud. ya ha introducido la configuración del trazador durante el procedimiento de instalación, por lo que esta página sólo es necesaria para realizar ajustes en caso de producirse cambios en el trazador que Ud. utiliza o del tipo de conexión.

TipoNombre: RS232C/USB:

Introduzca el tipo de trazador que está utilizando. Especifique el tipo de conexión de su trazador al sistema (RS232C = puerto serie; USB = Universal Serial Bus). Puerto: Conexión de puerto serie entre PC y trazador. Protocolo: HOYA / OMA (el protocolo de HOYA es la opción por defecto). Fecha de Inicialización: Ya establecida por Hoya Intervalo de Ajuste: Ya establecido por Hoya Configuración: Ya establecido por Hoya 10

1.3.4

Biselador – Almacenamiento de Formas Frecuentemente Utilizadas

La unidad de memoria es una unidad externa entre Hoyalog y un Biselador de Hoya para almacenar formas utilizadas con frecuencia. Permite un acceso sencillo y rápido para biselar de manera regular la misma forma de la montura.

1.3.5

Información del Terminal – Modificaciones de su Número ID/ Licencia

Ud. necesita una clave para modificar su Número ID de Terminal. Por favor, póngase en contacto con Hoya en caso que deba realizar modificaciones en este apartado.

11

1.3.6

Información de Pedidos – Detalles del Cliente

En esta hoja, puede establecer: 1. Código de Cliente (para facturación) Observación: ¡Este número debe constar de seis dígitos! Si su número de cliente tiene menos de 6 dígitos, agregue ceros (00) delante de su número de cliente. 2. Código de Cliente (para envíos) 3. Nombre de Operador (nombre de usuario para Hoyalog – véase la sección de instalación)

1.3.7

Selección del Menú – Preferencias del Menú

En esta pantalla, Ud. puede activar o desactivar la Selección de Menú en Hoyalog 6.50. Le recomendamos dejar siempre este conjunto en “Verdadero” (estándar). La desactivación le exige seleccionar Lente/Color/Tratamiento usando sólo teclas abreviadas.

12

1.3.8

Conexión – Parámetros de Comunicación

Con el uso de Hoyalog 6.50, dependiendo del tipo de conexión que tenga Ud. con Internet, puede comunicarse de dos formas distintas con los centros de producción de Hoya: 1. Si dispone de conexión permanente/de banda ancha a Internet, seleccione (“Red de Área Local”). Hoyalog 6.50 utilizará entonces de forma automática su conexión de banda ancha a Internet. 2. Si utiliza un teléfono para conectarse a Internet, seleccione (“Marcando”). Hoyalog 6.50 se conectará a las instalaciones de producción de Hoya a través de esta conexión.

Si utiliza una conexión de (“Marcando”), tendrá que especificar el nombre de la conexión.

1.3.9

Pantalla de Impresión – Ajuste del Tamaño de Ventana

Aquí puede Ud. ajustar el tamaño de ventana. La configuración por defecto es ‘100’. Este es el ajuste de la Pantalla de Impresión que se usa en la pantalla de diseño de los cálculos HELP/METS (véase la sección 5).

13

1.3.10 Localización – Seguimiento del Historial de Pedidos

Le permite especificar el número de días que desea mantener el registro de pedidos para consulta interna.

1.3.11 ShapeDraw – Calibración de Tamaños de Formas

La tarjeta índice en esta etiqueta le permite ajustar las configuraciones de tamaño.

Mida las líneas en la pantalla y/o en la impresión haga clic en (IMPRIMIR) para obtener la impresión e introduzca los resultados en los campos correspondientes. Las dimensiones que aparecen en pantalla pueden diferir del tamaño real que se muestra en la impresión. Los valores indicados se encuentran en incrementos de 1/10 mm. Tamaño X/Y = 100 = 10mm.

14

2

FORMULACIÓN DE PEDIDOS CON HOYALOG 6.50

Active la Formulación de Pedidos con Hoyalog 6.50 haciendo clic sobre el icono en su escritorio:

HOYALOG Pedidos.lnk

De manera alternativa, seleccione Formulación de Pedidos con HOYALOG haciendo clic sobre el menú de INICIO- PROGRAMAS – HOYALOG – HOYALOG Pedidos La pantalla que se abre ofrece un resumen que muestra todos sus pedidos y la situación de los mismos. Si el pedido tiene un número, ha sido registrado en Hoya con ese número. Inicialmente, su resumen estará vacío. Al iniciar un nuevo pedido, tiene Ud. la capacidad de especificar el tipo de pedido, concretamente: 1. HELP, usado en caso que las lentes se deban suministrar:   

Biseladas Biseladas, incluyendo METS No Biseladas, pero incluyendo METS

2. PAREJAS, se usa en caso que las lentes se deban suministrar sin biselar). 3. STOCK, usado para pedir múltiples lentes en Stock (véase la sección 4.7).

Haga clic sobre este icono para abrir directamente un formulario HELP o use las teclas abreviadas “Ctrl” + “N” ***

Haga clic sobre la flecha próxima a la hoja para seleccionar la realización directa de un pedido HELP, PAREJAS o STOCK

*** Observación: Dado que Hoyalog es una aplicación de Windows, se pueden usar las teclas abreviadas estándares de Windows: -

+ + +

= = =

GUARDAR (SAVE) ABRIR (OPEN) NUEVO (NEW) 15

3

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE MONTURA

En esta sección se explican los tipos más frecuentes de pedidos. Con Hoyalog, por ejemplo, es posible comparar dos tipos de lentes; utilizaremos un formulario HELP a modo de ejemplo, y seguiremos el procedimiento paso a paso: 1. 2. 3. 4. 5.

Escaneado de la montura Selección de lente 1 : Hoyalux Summit Pro Eynoa 1.67 con tratamiento SHV Selección de lente 2 : Hoyalux Summit Pro 1.50 con tratamiento HA HV AQ Efectuar una comparación de producto Registrar el pedido en Hoya

Después de la aparición de la pantalla de pedidos, se pueden escanear los datos de montura (véase 3.1) o recuperarlos (véase 3.2). También se puede aplicar ABC METS (véase 3.3).

3.1

Utilización de Trazador para Escanear Datos de Montura

Para iniciar el escaneado del tamaño y forma de la montura, haga clic sobre el icono de PALPADOR en la barra de menú, o abra el menú de HERRAMIENTAS, seguido de MONTURA y Obtener Perfil de y a continuación PALPADOR. Observación: Aunque este ejemplo muestra el uso de un trazador GT 3000, las mismas instrucciones son aplicables a trazadores 3DFT, GT1000, UT-1000 o no-Hoya, en caso que esté utilizando HOTS (Sistema de Apertura de Trazador) para utilizar HOTS, contacte con el Departamento de Hoyalog.

Haga clic sobre el icono PALPADOR

16

Aparecerá, entonces, la siguiente pantalla de entrada. Para su propia referencia e información, tal como se explica más adelante, Ud. puede introducir la información sobre monturas. El tamaño de montura se introduce automáticamente a partir de los datos del trazador.

Ud. puede iniciar inmediatamente el proceso para encontrar los datos de forma del trazador, haciendo clic sobre (MEDICION). De forma alternativa, puede agregar cualquier información adicional que tenga en los campos ofrecidos, concretamente: fabricante, nombre del modelo, tipo de material y peso de la montura. Si se indica el peso de la montura, se utilizará en los cálculos internos (véase 5.1). Una vez introducidos todos los datos opcionales, haga clic sobre (MEDICION).

Fabricante de la Montura Use la lista desplegable para indicar el material de la montura

Aparecerá el mensaje siguiente:

17

Asegúrese de que (1) el trazador esté encendido, y (2) la montura esté correctamente introducida. Pulse, la tecla INICIO en el trazador. Después de finalizar la medición, los datos escaneados aparecerán automáticamente en los campos correspondientes.

En esta fase, es aconsejable revisar los datos de la forma y confirmar su exactitud. En caso de discrepancias, éstas se pueden resolver en este punto – antes de enviar la información a Hoya para decidir la forma de la lente. Imagen de los datos de la montura:

Este icono compara las 2 caras de la montura, lo que le permite detectar diferencias entre los lados derecho e izquierdo

18

Detalles:

Tamaño A: Tamaño B: ED (Radio Máximo): Ed-as (Radio Máximo): Curva H: Circunferencia: Tipo: Montura PD: Ancho de Puente: Curva de Montura:

Calibre Horizontal Calibre Vertical Diámetro Efectivo Eje con respecto al diámetro efectivo Curva horizontal Circunferencia de Forma El tipo trazado (montura/modelo/otro) Tamaño de Montura/Distancia de Pupila Ancho del puente de la nariz La curvatura de la montura

Una vez confirmada la corrección de los datos, guárdelos en su formulario de pedido haciendo clic sobre (Aceptar).

Seguidamente, puede completar el pedido incluyendo el resto de datos de su pedido.

19

3.2

Recuperación de los Datos de Montura Requeridos de la Lista de Monturas

Esta opción de puede utilizar si Ud. vende más monturas del mismo tipo (véanse 3.1 y 9). El modelo se puede guardar en la lista de monturas de la forma descrita en la sección 8. En Hoyalog existen 2 listas posibles con datos de montura predefinidos: la Lista de Monturas de Hoya y la lista de monturas consistente en sus propios datos de montura almacenados (como se describe en la sección 9). Para acceder a la Lista de Monturas, haga clic sobre uno de los iconos en la pantalla de formulación de pedidos en Hoyalog: Lista de Monturas Hoya (HOYAFrame)

Lista de Monturas Locales (Lista)

En la pantalla de pedido, haga clic sobre el menú HERRAMIENTAS, a continuación, sobre MONTURA y, finalmente, OBTENER PERFIL DE…). Aquí puede elegir entre usar una montura de (HOYAFrame) o su Lista de Monturas Local (LISTA). Aparecerá la pantalla siguiente:

Seleccione la montura deseada de la lista, haciendo doble clic sobre el número de montura. Ahora, se guardarán los datos de montura en el pedido. Los datos adicionales del pedido se pueden introducir en la pantalla de entrada. 3.3

METS Manual

Si Ud. no tiene trazador, o si está trabajando con una montura que no se pueda trazar, pero desea solicitar sus lentes con METS (Sistema de Precalibrado / Optimización de Espesores), puede introducir los datos de un METS en Hoyalog 6.50 mediante los siguientes procedimientos. Para una formación detallada en METS, contacte con el Departamento Hoyalog. 20

3.3.1

ABC METS

La introducción de toda la información requerida en el formulario de pedido de Hoyalog 6.50 le permite trazar una montura usando el trazador. Esta es la forma en que utilizará Ud. también ABC METS. Para acceder a ABC METS, haga clic sobre el icono ABC METS, o acceda al menú HERRAMIENTAS haga clic sobre MONTURA, seguido de OBTENER PERFIL DE… y a continuación ABC.

Aparecerá, seguidamente, la siguiente pantalla “pop-up” (emergente):

1

2

3

4

Aquí, se le solicita la siguiente información: 1 2 3 4

Calibre Horizontal (Tamaño A) Calibre Vertical (Tamaño B) Números de los anillos Hoya (contacte con el Departamento Hoyalog para solicitar una formación e información detallada) O puede verlo en el libro de HOYA METS que se adjunta con el manual Calibre Horizontal + ancho del puente (Tamaño A + DBL)

B

A

A+ DBL

21

Para obtener esta información, siga los pasos siguientes: 1.

Mida el tamaño A y B de la montura en milímetros.

2.

Seleccione el tamaño correcto de la montura en el libro de METS (disponible en Hoya bajo solicitud o adjunto al manual).

3.

Adapte la forma de la montura al diseño elegido de METS.

4.

Asegure los datos C partiendo del ángulo superior, adyacente a la nariz, y determine las líneas fuera del diagrama de diseño, en sentido contrario al de las agujas del reloj.

5.

Mida el ancho del puente en milímetros.

Por ejemplo: La forma tiene 54 mm de ancho (A), el alto es de 41 mm (B) y tiene un tamaño de puente de 16 mm (A + DBL = 54 + 16 = 70,0). Ud. ha utilizado los anillos 2334 para los cálculos (C).

3.3.2 ABED METS

De manera similar a ABC METS, ABED METS le permite utilizar METS de forma manual. La diferencia con ABC radica en el uso del diámetro efectivo de la montura, en lugar de los anillos Hoya que se usan con ABC METS. En lugar del número de anillos Hoya, debe introducir el diámetro efectivo que mida, tomando en consideración el mayor diámetro posible de la montura. Debido a que ABED METS no tiene en cuenta la forma exacta de la montura, no es tan preciso como ABC METS. Para acceder a ABED METS, haga clic sobre el icono ABED METS, o acceda al menú HERRAMIENTAS, haga clic en MONTURA, seguido de OBTENER PERFIL DE… y por último, ABED:

22

A continuación, aparecerá la siguiente pantalla “pop-up” (emergente):

1

2

3

4

Aquí, se solicita que introduzca la siguiente información: 1 2 3 4

Calibre Horizontal (Tamaño A) Calibre Vertical (Tamaño B) Diámetro Efectivo (idéntico a cuando pide una lente según diámetro) Calibre Horizontal + ancho del puente (Tamaño A + DBL)

B

A

A+ DBL

Por ejemplo: La forma tiene 54 mm de ancho (A), la altura es de 40 mm (B) y tiene un tamaño de puente de la nariz de 16 mm (A+ DBL = 54 + 16 = 70,0). Su diámetro efectivo medido es de 68 mm.

Una vez introducidos los datos y pulsado , los datos de montura pasarán a formar parte instantáneamente de su pedido :

23

4

REALIZACIÓN DE PEDIDOS CON HOYALOG

Esta sección ofrece una guía paso a paso para introducir un pedido HELP en Hoyalog 6.50. Para pedidos PIEZAS y de STOCK, véanse las secciones 6.1 y 6.2.

4.1

Entrada de Tipo de Lente y Tratamientos

Use el siguiente formulario de pedido para introducir los datos requeridos.

Indique nº de referencia del pedido y nombre del cliente

Seleccione lentes biseladas o sin biselar

Seleccione con o sin METS.

Instrucciones especiales: Haga clic en el desplegable para elegir instrucciones de trabajo: Pulido / Ranurado / Taladro

Para seleccionar la lente, haga clic en el campo de entrada LENTE y se le pedirá que elija la lente deseada mediante una estructura de menú. Para seleccionar, por ejemplo, una Hoyalux Summit Pro Eynoa Super Hi-Vision, realice los pasos siguientes:

Seleccione Progresivo Organico

Confirme siempre su elección pulsado clic en > o pulsando la tecla ENTER o haciendo doble clic sobre el artículo seleccionado 24

Seleccione Hoyalux Summit Pro

Seleccione Summit Pro Eynoa

Si su selección es correcta, haga clic sobre . A continuación, puede elegir el color. Para este ejemplo, elegimos una lente sin color.

Seleccione Sin Color o con coloración.

Si la selección del color es correcta, haga clic sobre .

25

Ahora, puede elegir el tratamiento antirreflejante, para este ejemplo Super Hi-Vision.

Seleccione Tratamiento Organico

Seleccione SUPER HI VISION o VIEW PROTECT

Ahora, ha seleccionado la lente apropiada, incluidos el color y tratamiento deseados.

4.2

Entrada de Datos de Prescripción

Ya se han introducido todos los datos relativos al tipo de producto en sus localizaciones correctas. Ahora puede especificar las potencias de prescripción:

Usaremos las siguientes potencias como ejemplo.

26

Introduzca “-” antes de la dioptría para potencias negativas de prescripción. Si no se supondrá que la potencia de prescripción es positiva. Fpd : Distancia interpupilar de lejos Npd : Distancia interpupilar de cerca Si la PD es igual para los ojos izquierdo y derecho, introduzca la FPd binocular, excepto en el caso de lentes progresivas. Para las lentes progresivas, la Pd se debe medir de forma monocular y se debe introducir también de manera monocular. Introduzca tanto Fpd como Npd (= opcional) sólo para lentes bifocales. AS :

Altura de segmento: Introduzca este parámetro sólo en caso de una lente bifocal.

EP :

Altura de Montaje: Es necesario especificarlo para todas las lentes. Existen dos formas de medirlo: 1. Desde la parte inferior de la montura. Ejemplo: EP se encuentra a 22mm de la parte inferior – indique “22,0” 2. Desde el centro de la lente (Sistema Boxing). Ejemplo: Tamaño B = 40mm, el centro de la lente es 20mm, EP se encuentra a 22mm de la parte inferior – indique “+2.0” Si elige la opción 2, se le pedirá que especifique positivo o negativo, para que el software reconozca que Ud. está midiendo realmente desde línea boxing. En caso de no introducir positivo o negativo, Hoya supondrá que el EP se ha medido desde la parte inferior de la montura. Si el valor indicado es menor que 10, Hoya supondrá que la medición se ha efectuado siguiendo el método boxing, y el valor se modificará a un valor positivo desde el centro de la lente. NOTA: Siempre que utilice el Método Boxing utilice signo (“+”) o signo (“-”)

ET :

Espesor en Borde: Aquí aparece automáticamente el Espesor de Borde mínimo recomendado por Hoya. Se puede alterar el valor del espesor mínimo recomendado por Hoya. NOTA: Consultar tabla de espesores recomendados por HOYA y mínimos aceptados. Atención: ¡en caso de modificar los datos de la lente o la montura, no se actualiza automáticamente el espesor de bisel! Es necesario que lo actualice Ud. borrándolo y pulsando ENTER.

Observaciones: Color Si se especifica “Según muestra”, puede indicar aquí el color deseado.

27

4.3

Entrada de Instrucciones Especiales

Sp/instr =

Instrucciones especiales

Si se requieren instrucciones especiales, se puede activar la pantalla siguiente pulsando F2 en el campo Sp/Instr. Esto es necesario si desea especificar, por ejemplo, un prisma 4 nasal. Seleccione Prisma Seleccione Nasal(IN)

Indique aquí la potencia de prisma 4,00 y pulse ENTER

Ejemplos de introducción de datos: Prisma Prisma 4,00 Dec Descentrado 2,00 ED Diámetro Efectivo 70 En caso de lentes progresivas, indique siempre el diámetro ET Espesor de Bisel 2,0 CT Espesor de Centro 2,0 Otros REF (Utilice la REF en caso de solicitar sólo una lente para pedidos con HELP) En el caso de pedir parejas no hace falta indicar el REF, solamente borrar los datos de la lente Derecha o Izquierda según el pedido.

28

4.4

Entrada de Datos de Medición Ocular

Al especificar Distancia Interpupilar de Lejos, indique la PD binocular derecha e izquierda por separado:

Una vez que haya pulsado ENTER, el sistema dividirá, en caso de una lente Monofocal o Bifocal, automáticamente el valor por dos si se ha introducido la PD Binocular. En caso de una lente progresiva, se deben indicar por separado la PD para la lente derecha e izquierda:

En Instrucciones Especiales, se copiaran para ambas

29

4.5

Entrada de Datos de Biselado

Especifique si desea aquí un bisel grande o pequeño. Elija Pequeño para monturas de metal y Grande para las compuestas. Bisel pequeño

Bisel grande

Elija posición de bisel

Cuando realice un pedido de una lente Biselada usando HELP, la posición deseada del bisel en la lente se puede indicar usando las siguientes alternativas: 1. Auto

Hoya calcula la posición óptima del bisel (le aconsejamos para potencias de lente de - 1,50 y más negativas). El bisel se iniciará a 0,5 mm de la cara convexa:

2. Conv

El bisel se inicia de inmediato en la cara convexa. Hoya recomienda usar esta opción para todas las potencias positivas y negativas hasta -1,50:

30

3. 1:2

El bisel se posiciona de forma que un tercio de la lente se encuentre delante del bisel y dos tercios estén detrás del mismo:

4. 1:1

El bisel está situado en el centro exacto:

5. Montura

El bisel se adapta a la curvatura de la montura:

6. Posición

Para auto-biselado, es posible especificar qué proporción del espesor de la lente (en %) separa el inicio del bisel de la cara convexa de la lente:

Después de seleccionar el bisel de elección, su pedido está ahora completo. El ángulo superior derecho de la ventana muestra la situación de “No enviado”. La sección 5 explica cómo efectuar un pedido. Continuaremos con nuestro ejemplo, y estableceremos una comparación con una segunda lente.

31

4.6

Entrada de la segunda lente

Se pueden comparar dos lentes diferentes usando los cálculos internos de Hoya (en 5.1 se describirá cómo efectuar esta comparación). La segunda lente se selecciona del modo siguiente (nuestro ejemplo usará una Hoyalux Summit Pro 1.50).

Elija aquí la Lente nº 2

Haga clic en el campo de LENTE para abrir el menú de selección de lentes. Si no se abre de manera automática, presione F2 mientras el cursor se encuentra en el campo. Las opciones para seleccionar esta lente son: • • • • • •

Progresivo Orgánico Hoyalux Summit Pro Summit Pro 1.5 Sin Color Tratamiento Orgánico View Protect (HVP)

Tenga en consideración que al cerrar / guardar / enviar el pedido, la lente que aparece en la pantalla de pedido es la que se enviara en el pedido.

32

4.7

Entrada de pedidos de Hoyalux Id

En caso de solicitar una lente Hoyalux iD, hay algunos datos extra del pedido que se han de tener en consideración. Ud. debe especificar datos adicionales para solicitar Hoyalux iD, porque esta lente se fabricará exactamente de acuerdo con sus datos de entrada, requiriendo algunos detalles adicionales. Si Ud. no ha enviado los datos, Hoya tendrá que aplicar valores por defecto (Longitud de zona 14 / distancia de lectura en función de la adición / Medida con gafa de prueba. Posición FRONT). Con el fin de garantizar el mejor producto posible, deberá introducir también: A.

Longitud de Corredor (X11 & X14)

Introduzca uno de los dos valores diferentes especificados en Hoyalog para la distancia entre el cruce de visión lejana y el cruce de visión cercana. 11 mm 14 mm B.

→ altura mínima de montaje de 14 mm (X11) → altura mínima de montaje de 18 mm (X14) Procesamiento de la adición (XF / XB / XW)

Al objeto de suministrar el valor de adición de corrección más precisa, por favor indique cuál de los 4 métodos de refracción ilustrados a continuación ha utilizado en la medición. 1

2

3

4

Introduzca el código correspondiente al método utilizado en Hoyalog. Hoya recomienda utilizar siempre monturas de prueba para determinar el valor de adición correcto. Método de Refracción Codificación en Hoyalog 6.50 1 2 3

XF Gafa de prueba. Lente de adición delante de potencia de lejos XB Gafa de prueba. Lente de adición detrás de potencia de lejos XB Gafa de prueba. Potencia total de cerca (Potencia lejos+Adición)

4

XW Medida con foróptero

C.

Distancia de Medida de la graduación de cerca (XD.. )

Indique la distancia que ha utilizado (en cm.) en la medida de la graduación de cerca. También tiene la opción de especificar el descentramiento necesario (en mm.) de manera monocular El rango de descentramiento es de 0.0 a 6.00 mm. Nota: Seleccione uno de los dos datos a introducir; en caso de introducir distancias de cerca no podrá introducir descentramiento y viceversa. La especificación de los datos adicionales en la solicitud de esta lente hará que se fabrique en función de dichos datos.

33

Puede indicar la instrucción especial (obligatoria para Hoyalux iD) de dos formas diferentes: a través de casillas de diálogo, como se ilustra más abajo, o de forma manual en la entrada de instrucciones especiales.

Abra el menú de selección haciendo clic o pulse F2

Seleccione Hoyalux ID

Seleccione el Valor del pasillo Indique longitud de zona en mm.

34

5

CÁLCULOS INTERNOS

En la sección 3, hemos presentado la posibilidad de comparar diferentes tipos de lentes o materiales. En esta sección, mostramos cómo los Cálculos Internos de Hoyalog le ayudan en esta comparación. En nuestro ejemplo, utilizamos: Lente 1 Lente 2

 

Hoyalux Summit Pro Eynoa 1.67 Hoyalux Summit Pro 1.5

Para acceder a Cálculos Internos, haga clic sobre el icono de CÁLCULOS INTERNOS o LOC INTERNO)

Ahora, tiene la posibilidad de realizar diferentes comparaciones: Espesor y Peso:

El gráfico izquierdo muestra la comparación de espesores, y el gráfico de la derecha compara el peso. Se comparan ambas lentes incluyendo y excluyendo METS (precalibrado), de manera que Ud. pueda ver fácilmente el impacto de METS (Precalibrado) sobre el espesor y el peso. 35

Haciendo doble clic sobre cualquiera de los gráficos, se modifica el aspecto de los gráficos de la forma siguiente:

Diseño de la Lente:

Punto más delgado Diámetro minimo

Punto más grueso

Visión 3-D de las Lentes:

Haciendo clic aquí, se muestra el diseño para la Lente 2

Arrastre las barras de desplazamiento y la forma rotará, permitiéndole ver las lentes desde todos los ángulos

36

Bisel: La pestaña de BISELADO le proporciona información adicional:

6

1 5

2 3

4

1. Indica dónde se localizará el bisel. Para este ejemplo, se ha elegido la opción CONV, por lo que el bisel estará situado en la cara convexa. 2. El espesor de bisel es de 2,4 en el punto indicado por la flecha de color celeste. 3. Si mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón sobre esta barra, la flecha de color celeste girará en el interior del dibujo de la lente. Se obtiene así el espesor del bisel en cualquier punto alrededor de la lente. 4. Haciendo clic sobre los botones de la lente se cambia entre izquierda y derecha, y entre lentes diferentes. 5. Indique una distancia desde el borde de la lente para desplazar la flecha celeste en el interior hasta ese punto preciso. Esto le señalará el espesor en ese punto específico, lo que es de utilidad, por ejemplo, para comprobar si la lente es suficientemente gruesa para taladrar. 6. El icono de salida cierra la pantalla de cálculos internos.

37

6

MÉTODOS ADICIONALES DE FORMULACIÓN DE PEDIDOS

Además de formular un pedido HELP, Ud. puede formular un pedido por Parejas (R/L) o de Stock. En esta sección, explicamos estos tipos de pedido. 6.1

Formulación de Pedidos PAREJAS

Si desea solicitar lentes sin HELP o METS, puede pedirlas por medio de la formulación de pedidos por Parejas (R/L). De esta forma, puede especificar los datos de la lente requerida, los datos de prescripción, diámetro efectivo e instrucciones especiales. Para formular un pedido por Parejas, haga clic sobre la flecha próxima al icono NUEVO y seleccione Parejas:

Aparecerá la siguiente pantalla de entrada de pedido:

Después de cumplimentar los datos del pedido, puede enviarlo haciendo clic sobre el icono ENVIAR PEDIDO:

38

6.2

Formulación de Pedido de STOCK

Si desea disponer de una existencia de lentes en su establecimiento, puede solicitar múltiples piezas de una lente en Stock, con diferentes potencias, en diversas cantidades. Para hacerlo, haga clic sobre la flecha a la derecha del icono NUEVO y seleccione LENTES STOCK.

Aparecerá la pantalla siguiente:

4 1 2 3

En los campos de entrada a la izquierda, puede especificar (1) tipo de lente, (2) color de la lente, y (3) tratamiento de la lente, de la forma descrita anteriormente en 4.1. En los campos de entrada de datos a la derecha, puede especificar los datos de prescripción y la cantidad total de lentes que desea solicitar para esta lente específica con esas características específicas, por ejemplo, 2 lentes con una potencia de prescripción de +1,00:

39

Después de haber cumplimentado la entrada de datos para 1 lente específica, puede pulsar simplemente ENTER para agregar una segunda línea de campos de entrada, en los que podrá especificar diferentes datos de potencia. ¡Recuerde que el tipo, color y tratamiento de la lente se mantendrán invariables para todas las diferentes prescripciones de este pedido! Si desea solicitar piezas adicionales de una lente diferente en existencia, tiene que crear 1 pedido por cada tipo de lente.

40

7

ENVÍO DE SU PEDIDO

Cuando haya introducido todos los datos y la situación del pedido en la parte superior derecha indica “No Enviado”, El pedido esta listo para enviar a Hoya por lo cual se puede llevar a cabo de dos formas: 1. Envío inmediato de sus pedidos: Ud. formula su pedido en cuanto lo haya cumplimentado. Cada pedido se envía por separado. 2. Envío retardado: Ud. guarda el pedido y lo envía más tarde, junto con otros posibles pedidos.

7.1

Envío inmediato de sus pedidos

Haga clic sobre el icono ENVIAR A HOYA y, a continuación, seleccione PEDIDO (para solicitar realmente una lente) o TEST (para enviar un pedido de prueba).

Icono ENVIAR PEDIDO

Hoyalog establecerá una conexión y comunicará con el servidor de Hoya. Cuando el pedido haya sido realizado con éxito, Ud. recibirá la siguiente confirmación y novedades de programa o tarifa:

41

Se enviará de inmediato el siguiente mensaje con información suplementaria sobre su pedido.

O, en caso de haber enviado un pedido de prueba:

. 7.2

Envío retardado (múltiples pedidos)

Para enviar Pedidos múltiples se pueden enviar en una misma remesa. Se muestra la situación de los diversos pedidos – sólo se puede seleccionar el envío de pedidos que estén en situación de: NO ENVIADO o TEST.

42

Ud. dispone de las siguientes opciones: 1. Seleccionar un pedido Seleccione el pedido correspondiente haciendo clic sobre el mismo. 2. Seleccionar múltiples pedidos Mantenga pulsada la tecla “Ctrl” mientras hace clic sobre los pedidos que desea enviar. Se destacará cada pedido seleccionado, indicando que ha sido agregado a la selección, mientras los anteriores se encuentran todavía en la selección. 3. Seleccionar todos los pedidos Pulse “Ctrl” y “A” al mismo tiempo. Haga clic sobre el icono ENVIAR PEDIDO para realizar los pedidos.

7.3

Mensajes de Error de Pedidos: Consulte con el Departamento Hoyalog.

43

7.4

Duplicación de un pedido

Si Ud. desea volver a solicitar una lente previamente pedida, o si desea crear un duplicado de un nuevo pedido de inmediato, puede hacerlo duplicando el pedido existente. Para hacerlo, seleccione el pedido anteriormente enviado en la lista de pedidos. Cuando lo abra, verá una pantalla similar a la que aparece a continuación:

Su pedido tiene un número, indica que ha sido enviado

Una vez abierto el pedido, abra el menú ARCHIVO en la parte superior de la pantalla, y haga clic sobre DUPLICAR PEDIDO. Verá la pantalla que aparece a continuación, que muestra una copia del pedido anterior, pero ahora con la situación de “No enviado”. A partir de este punto, puede proceder con el envío del pedido como lo ha hecho anteriormente, o puede introducir modificaciones requeridas, es decir, diferente montura, color, etc.

44

8

SEGUIMIENTO Y CONSULTAS DE PEDIDOS

La función de Seguimiento y Consultas de Pedidos de Hoyalog sirve para que Ud. compruebe la situación de sus pedidos. Para garantizar un procesamiento correcto y fluido del seguimiento de sus pedidos, recomendamos cerrar, en primer lugar, todas las restantes aplicaciones de Hoyalog. A continuación, ejecute el icono de seguimiento y consultas de pedidos clic sobre: (INICIO – PROGRAMAS – HOYALOG – HOYALOG CONSULTA HOYA). O haga clic sobre el icono en su escritorio:

HOYALOG Consultas Hoya.lnk Se mostrará la siguiente pantalla:

Mediante la selección de la pestaña (SIMPLE) o (GRUPO), Ud. puede comprobar la situación pedido a pedido, o puede comprobar la situación de todos. Al estudiar la situación de un grupo de pedidos, puede seleccionar uno solo para comprobar los detalles. En los campos de entrada, puede establecer filtros para encontrar el o los pedidos específicos que está buscando: 1. 2. 3.

Número de cliente Número de pedido Fecha de pedido

Su número de cliente Sólo en caso de comprobar un único pedido Fecha de envío del pedido a Hoya  se mostrarán todos los pedidos a partir de esa fecha.

Adicionalmente, dispone Ud. de las siguientes opciones: 1. 2. 3.

TODO ST RX

Compruebe la situación de todos sus pedidos RX y STOCK Compruebe la situación de sólo sus pedidos de (STOCK) Compruebe sólo la situación de sus pedidos RX (Fabricación)

Cuando haga clic sobre , recibirá un mensaje para confirmar que se establecerá una conexión con el servidor de Hoya: Haga clic sobre y recibirá los datos de situación del pedido solicitado.

45

8.1

Detalles del Pedido

Haciendo clic sobre el icono de DETALLES ADICIONALES, verá datos suplementarios tales como situación de pedido, número de bandeja y número del albarán de pedido.

Detalles adicionales

8.1

Detalles del Pedido

Acceso directo a consultar el pedido desde la pantalla de pedido.

2 1

Pulsando botón derecho sobre el ratón consultamos directamente el pedido

46

Explicación relativa a INFORMACIÓN ESPECIAL La situación posible del pedido puede ser: Estación 0 Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 4 Estación 5 Estación 6 Estación 7 Estación 8 Estación 9 Estación 10 Estación 11 Estación 12 Estación 13 Estación 14 Estación 15 Estación 16

8.2

Unknown (Desconocido) WT, WAIT (Pedido en espera) OV, OVSE (Pedido en otro centro de Hoya) LO, LOCL (Pedido local) SM, PKUP (Almacén) SU, SURF (Tratamiento) SI, SINS (Inspección) TI, TINT (Departamento de tintado) DI, DIP (Tratamiento de endurecimiento) CO, COAT (Tratamiento de Antirreflejante) FI, FINS (Inspección final) ED, EDGE (Corte y Biselado) MU, MUNT (Montaje) LP, LPCK (Acondicionamiento de lentes) BR, BRKG (Lente rechazada) CN, CANC (Cancelado) SH, SHIP (Enviado)

Seguimiento de Pedidos Agrupados

Si elige comprobar la situación de un grupo seleccionado de sus pedidos, estos pedidos se mostrarán en forma de sinopsis:

Haga clic en estos iconos para subir o bajar página en su lista de pedidos

Para ver más detalles sobre un pedido específico, haga doble clic sobre el número de pedido.

8.3

Consulta local

Si desea localizar un pedido en el Hoyalog a nivel local, por ejemplo, si desea volver a pedir una lente específica, o si desea comprobar los detalles o cálculos del pedido actual, haga clic sobre el icono HOYALOG Consulta Local en su escritorio:

HOYALOG Consulta Local.lnk 47

A continuación, verá la pantalla de entrada de Consulta Local que se muestra seguidamente:

Seleccione el rango de datos desde el que desee ver sus pedidos, y haga clic en OK. Si desea ver los pedidos remitidos en una fecha determinada, asegúrese de que el rango de fecha se inicie y acabe el mismo día. En este ejemplo, buscamos los pedidos enviados el 01 de Enero del 2007, por lo que introducimos el rango de fecha 01-01-2007 – 01-01-2007. Haciendo clic sobre OK se mostrarán todos los pedidos del 01 de Enero del 2007:

48

8.4

Importación de Pedidos –

Si desea importar un pedido solicitado con anterioridad, puede hacerlo haciendo clic sobre el menú de ARCHIVO y, a continuación, sobre IMPORTAR PEDIDOS.

l Se abrirá la siguiente pantalla y tendrá que seleccionar el archivo en que están almacenados sus pedidos enviados. Este archivo se llama “NHJnl”.

A continuación, verá la lista de pedidos que ya ha formulado:

49

A partir de esta lista, puede seleccionar ahora el pedido que desea importar a Hoyalog. Para hacerlo, seleccione el pedido y haga clic sobre (IMPORTAR).

Seguidamente, confírmelo haciendo clic sobre y verá un mensaje de confirmación que enumera cuántos pedidos han sido importados con éxito y cuántos no lo han sido.

Haciendo clic sobre garantizará que Ud. vuelva a la sinopsis de pedidos de Hoyalog que recoge todos los pedidos en curso. En esta lista, aparecerá de inmediato el pedido importado.

50

9

ALMACENAMIENTO DE DATOS DE MONTURA CON EL TRAZADOR

Para guardar los detalles de monturas más populares en su sistema local de Hoyalog, regístrelos en su lista de monturas. Para iniciar este programa, haga sencillamente doble clic sobre el icono HOYALOG Registro Monturas en su escritorio:

HOYALOG Registro Monturas.lnk De manera alternativa, haga clic en (INICIO – PROGRAMAS – HOYALOG – HOYALOG REGISTRO MONTURAS). Seguidamente, se mostrará una sinopsis de su base de datos local de monturas:

En caso que no se haya registrado todavía ninguna montura, la lista estará vacía. Si desea ahora introducir los datos de una nueva montura, haga clic sobre el icono NUEVO, o pulse “Ctrl”+”n”. Aparecerá la siguiente pantalla de entrada de datos:

A partir de aquí, siga los pasos que se han descrito en la Sección 3.1. Haga clic sobre (ACEPTAR) para almacenar la montura en lista. Para almacenar otro tipo de montura, repita el proceso anterior.

51

10

ACTUALIZACIONES DE HOYALOG

Hoya está en un continuo proceso de optimización tanto del software de Hoyalog como de la gama de productos disponibles, añadiendo características mejoradas de, por ejemplo, nuevos tipos de lentes. 10.1 Actualizaciones manuales Cuando una actualización esté disponible, Hoya le informará con un mensaje (Nueva Actualización Disponible) y le pedirá que descargue la información actualizada. Para instalar la nueva actualización, haga clic sobre el icono (Hoyalog ACTUALIZACION) en su escritorio:

Hoyalog Actualizacion.lnk

De manera alternativa, abra el menú de INICIO – PROGRAMAS- HOYALOG – Hoyalog Actualización). A continuación, verá una pantalla de advertencia que le pide que confirme que desea descargar la nueva actualización:

Haga clic sobre (SÍ) si desea continuar actualizando su software Hoyalog. Verá, entonces, la pantalla de CONFIRMACIÓN DE CONEXIÓN.

Haga clic sobre para establecer la conexión. La siguiente pantalla mostrará la evolución de la descarga de la actualización.

Si hace clic sobre (CANCELAR) antes de finalizar la descarga de la actualización, el software no se actualizará. 52

Cuando los archivos de actualización hayan sido descargados con éxito, la aplicación se cerrará de forma automática, mostrando el mensaje siguiente:

Haga clic sobre OK para cerrar la aplicación e iniciar el proceso de instalación:

El proceso de instalación le guiará a través de la instalación real de las actualizaciones. 10.2

Actualizaciones Automáticas

Si, durante el proceso de instalación, ha seleccionado activar las actualizaciones automáticas de Hoya, recibirá periódicamente la ventana “pop-up” o emergente siguiente. Le muestra las actualizaciones disponibles en ese momento para Hoyalog, con una breve descripción de su contenido.

Entonces, Ud. puede elegir entre instalar estas actualizaciones, descargarlas e instalarlas posteriormente, o ignorarlas. Recuerde cerrar siempre todos los programas de Hoyalog antes de actualizarlo. 53

Puede seleccionar la opción (Cambiar configuración de actualización) anterior para modificar la frecuencia con que el programa comprueba la existencia de actualizaciones. Si Ud. ha seleccionado descargar o instalar la actualización, entonces verá la barra de evolución siguiente, que evidencia el progreso de la o las actualizaciones que Ud. haya elegido. Una vez finalizada la descarga, si elige instalar la actualización, ésta se instalará como se ha explicado anteriormente.

Si decide cerrar la ventana “pop-up” o emergente sin adoptar ninguna acción, recibirá mensajes periódicos de recuerdo de que hay actualizaciones pendientes de aplicación, mediante el siguiente mensaje “pop-up” o emergente:

A partir del gestor de actualización de programas, disponible en el panel de control o haciendo clic sobre INICIO – PROGRAM UPDATES, puede ver también las actualizaciones que ya ha instalado (véase más adelante). En caso de problemas, su equipo de apoyo de Hoyalog le puede solicitar esta información.

54

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.