ÍNDICE EDITORIAL Nº55. YO SOY UN AMO RESPONSABLE Beatriz Avilés, una gran animalista. SALUD ANIMAL La esterilización de mascotas

ÍNDICE IAL EDITOR Nº55 A todos nos pasa. Casi como una rutina, es indudable que el periodo vacacional conlleva cambios físicos y sicológicos en quie

8 downloads 89 Views 2MB Size

Recommend Stories


TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y BIENESTAR ANIMAL
HOSPITAL DE USAQUEN I NIVEL E.S.E. Presentado por: Adriana del Castillo Felipe Sanabria Jimmy Mendieta TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y BIENESTAR

YO SOY UN MAESTRO TÁNTRICO
YO SOY UN MAESTRO TÁNTRICO UNA ENTREVISTA CON BARRY LONG POR ANDREW COHEN Fuente: WHAT IS ENLIGHTENMENT? MAGAZINE INTRODUCCIÓN “Se puede decir que

Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas Tenencia Responsable de Mascotas La base de una convivencia equilibrada entre las personas y los animales en socied

SEÑOR, YO SOY UN DOGMÁTICO! PERO JURÍDICO *
Revista de Ciencias Jurídicas N0 136 (91-22) Enero-Abril 2015 SEÑOR, ¡YO SOY UN DOGMÁTICO! … PERO JURÍDICO* Dr. Guillermo Lariguet** Abogado argenti

Congregacion El Yo Soy
Congregacion El Yo Soy 5828 Gage Ave. Bell Gardens, California. 90201 Moreh: Pastor Napoleon Morales / Jazan: Pastor Hember Guadron www.elyosoy.com -

Story Transcript

ÍNDICE IAL EDITOR

Nº55

A todos nos pasa. Casi como una rutina, es indudable que el periodo vacacional conlleva cambios físicos y sicológicos en quienes tras un arduo año de trabajo, aprovechan este período para desconectarse automáticamente de lo que hacen, “olvidándose por un buen rato del mundo”. Esta actitud con la cual muchos terminamos dichas vacaciones, nos hace generar cambios importantes que a veces cuesta muchísimo abandonar cuando volvemos a lo habitual. Y aunque muchos no lo crean, esto también les pasa a nuestras mascotas.

sencia de sus dueños, puede llegar a ser un tema no menor. Cambios físicos y sicológicos afectan por igual a gatos, perros, aves y exóticos, quienes en la gran mayoría de los casos caen en cuadros de estrés debido a la ausencia de quienes consideran parte crucial en sus vidas… sus dueños. Frente a estas situaciones de separación obligadas, hay que ser muy cautos y responsables para poder monitorear y detectar si ha existido algún cambio físico o conductual que nos de luces sobre si se requiere ayuda veterinaria urgente.

Es cosa de analizarlo. Gran parte de estas vacaciones significa trasladarnos de un lugar geográfico a otro, muchas veces distante de nuestro hogar. Playa, campo, montaña, los paisajes cambian y con ellos los nuevos estímulos y riesgos para nuestras queridas mascotas, las cuales cada vez más están incorporadas en los periplos estivales de muchas familias. Con lo bueno y malo que ello signifique. Lo cual, obviamente tiene sus costos.

Problemas dérmicos, manifestados en alergias cutáneas, desordenes alimenticios, heridas autoprovocadas, cuadros notorios de mala alimentación, problemas cardíacos, caída de plumas, aullidos o ladridos incesantes, daños a muebles, árboles o jaulas, son parte de los signos que nos pueden dar pie para comprender que nuestra ausencia ha causado graves consecuencias en nuestras mascotas. Es lo que los especialistas llaman “síndrome de ausencia”, el cual sólo con mucho cariño, dedicación y una necesaria ayuda veterinaria es posible revertir.

Los problemas de salud más frecuentes que podemos encontrar en nuestros animales post vacaciones son claros y precisos: alteraciones cutáneas, otitis, parásitos, alteraciones de comportamiento, complicaciones de salud (como las digestivas). Por eso, lo mejor y más recomendable es acudir una vez terminados dichos días de descanso, lo antes posible al veterinario de tal modo que se les pueda someter a nuestro fiel amigo a un completo chequeo con el fin de localizar espigas en los oídos, dermatitis o pequeños cortes. También es sumamente recomendable volver a desparasitarlos y hacer un análisis de orina y de sangre, para comprobar si han contraído alguna patología propia del lugar donde se haya estado, especialmente si han sido víctimas de picadura de algún insecto o mosquitos. Otra cosa es lo que ocurre con aquellas mascotas que no tuvieron la suerte de compartir con nosotros estas vacaciones y debieron quedarse en casa. Muchas veces solos. Reencontrarse con animales de compañía que han pasado días, semanas o incluso meses sin la pre-

En PETHAPPY estamos listos para recibir a todas aquellas mascotas que tras las vacaciones manifiesten algún grado de cambio notorio físico o conductual. Para ello contamos con un reconocido staff de médicos veterinarios que sabrán entregar la mejor solución para revertir estos problemas. Y lo mejor, combinando magistralmente clásicos tratamientos de medicina veterinaria tradicional, con la comprobada eficacia que pueden ofrecer los productos naturales. No espere más tiempo y pida una hora en cualquiera de nuestros diecinueve locales tanto en la Región Metropolitana como en la Quinta Región. Su mascota, lo merece y se lo agradecerá. Patricio Alfaro-Rodríguez Editor General Revista “MASCOTAS&ANIMALES” [email protected]

04

YO SOY UN AMO RESPONSABLE

06

SALUD ANIMAL

08

REPORTAJE CENTRAL

10

HIGIENE EN MASCOTAS

11

SALUD NATURAL

12

HISTORIAS PETHAPPY

13

PETHAPPY TE CUENTA

14

INSTAGRAM PETHAPPY

Beatriz Avilés, una gran animalista La esterilización de mascotas Mascotas y post-vacaciones

Piddle Place

Tratamiento de heridas complejas Conoce la historia de Alex y Diva Local Plaza Vespucio de PETHAPPY Fotos de nuestros lectores

REVISTA MASCOTAS&ANIMALES Es una publicación de Comercial Big Pet Ltda. DIRECTOR Diego Espínola Marín EDITOR GENERAL Patricio Alfaro-Rodríguez EDICIÓN PERIODÍSTICA Logos, Comunicaciones Integrales PERIODISTAS Patricio Alfaro-Rodríguez Willy Gormaz Araya FOTÓGRAFO Pedro Maldonado Villanueva CORRECTOR DE ESTILO Sonia Alfaro-Rodríguez DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA Sandra Cerda Valenzuela VENTA DE PUBLICIDAD “Más Valor Ltda”, Avda. José Manuel Infante 3157 - Ñuñoa, Santiago Tel: 22752 02 42 / Cel: +56 9 8 192 59 09 Mail: [email protected] IMPRESIÓN Valus Impresiones REPRESENTANTE LEGAL Diego Espinola Marín Av. Américo Vespucio 7500 L-b3

Revista Mascotas&Animales

3

YO SOY UN AMO RESPONSABLE

Beatriz Avilés, futura arquitecta y animalista de tiempo completo

“POR MIS MASCOTAS Y LOS ANIMALES, LO DOY TODO Y MÁS” Considerada por muchos como una verdadera heroína solitaria, la anónima labor que realiza por el bienestar de sus mascotas y los animales, es lo que más fuerza y alegría siente que da a su vida.

table es el único con el cual pudo llegar a esta entrevista. “No me importa que sea domingo, tenía que venir a contarles de mi vida y la pasión que siento. Es que ellos son todo para mí, no concibo estar en este mundo sin quererlos y hacer algo por mejorar sus vidas. Por mis mascotas y los animales lo doy todo y más”, confiesa. Lo lleva en la sangre

Beatriz junto a Duque. A

Costó ponerse de acuerdo para el día y la hora de la entrevista. Y no porque ella no quisiera, sino simplemente porque de lunes a sábado posee una agenda más que recargada en sus dos grandes pasiones que hoy mueven su vida… su trabajo y los animales. Por eso, sacrificando su descanso, optó por un domingo para contarnos sobre su historia y la hermosa relación que ha llegado a construir en torno a sus mascotas y a los perros abandonados a los cuales se entrega en pasión y alma. Tal como un artista lo hace con un lienzo en blanco, con sus queridos perros la pega es completa desde principio a fin. De la nada, ha logrado doblarle la mano al destino y hacer aflorar la esperanza donde mu-

4

scotas.

la derecha sus otras ma

Revista Mascotas&Animales

chas veces sólo había tristeza y abandono. Si hay algo que caracteriza a Beatriz Avilés Arias, una esforzada egresada de arquitectura y ejecutiva de ventas de una empresa de ascensores, es la gracia y desenvoltura con que enfrenta a la vida, un sello personal que pocos poseen y que los españoles conocen como garbo. Alta, distinguida y con una sobria elegancia que la antecede en cada uno de sus actos, la femineidad de sus movimientos sólo compite con el dulce timbre de su voz, que cada vez que se refiere a sus mascotas y a los animales en general, hipnotiza a quien la escucha. Es que los relatos de toda una vida rescatando perros de la calle, incluso algunos que ha salvado de

zonas y lugares más que complicados, acogiéndolos en el hogar familiar, muchas veces en franca colisión de todo lo razonable, no dejan de sorprender y maravillar. Cuando el cansancio no importa “Ayudar a los animales, me llena el espíritu y me hace feliz”, señala Beatriz con un dejo de clara emoción en el timbre de su voz. “A pesar de todo lo que pueda haber pasado en el día, de lo cansada que pueda estar, el llegar a mi casa y abrazar a mis perros y regalonear a mis conejos me hace bien para el alma”, señala esta mujer, mientras acaricia tiernamente a Duque, su salchicha regalón, el último perro que llegó a su vida y con el cual por lo dócil y transpor-

El amor y respeto por toda forma de vida corre veloz y desde siempre por sus venas. Está incubado desde que tiene memoria en el ADN de su familia y no hay nada que pueda hacer para combatirlo. “Desde niña crecí con patos, pollos conejos, gatos y perros, mascotas que me enseñaron desde muy pequeña a respetar su rol dentro de nuestra sociedad. De mi padre heredé esta pasión”, señala muy seriamente. “Y lejos de lo que pudiera creerse, siempre viví en Santiago, así que ni siquiera tengo la excusa para decir que fue el ambiente del campo o de algún fundo que me contagió. Entre el ruido de la ciudad, las bocinas de los autos y la frialdad del cemento, aprendí desde muy pequeña a quererlos y considerarlos”, recuerda. Beatriz recuerda que si bien de muy chiquitita sólo se limitaba a alimentarlos y jugar con el regimiento de perros y gatos que vivían o pasaban por su casa, a medida que fue creciendo, con ella también se hizo gigante este respeto al cual tanto se refiere. “Una vez que terminé mis estudios de arquitectura y me puse a trabajar mientras preparo mi examen de título, me dí cuenta que ya nada me podría detener para seguir en la lucha de darle un sentido a mi

vida. Trabajando no dependía de mis padres y me sentí libre para hacer lo que más quiero en este mundo, que es ayudar a nuestros hermanos menores”. Una heroína que va sola por la vida Aunque cueste creerlo, está mujer está sola en esta maravillosa aventura. Sin la compañía de otros como ella y menos de estar bajo el alero de alguna organización, todo lo que realiza en bienestar de los animales lo hace sola, en forma silenciosa y sin ayuda alguna, lo cual a todas luces engrandece aun más su noble entrega. “Es que entre mi trabajo que me absorbe mucho tiempo y este deber que tengo con los animales, se me hace muy difícil asociarme a otras personas. No tengo tiempo para buscar compañía y prefiero las pocas horas que tengo libre dedicarlas al rescate o al cariño a mis mascotas. Sólo cuento con la cooperación de un taxista conocido, el cual permite que pueda trasladarme con mis animales o con algún perro que rescato, lo cual me hace un poco más fácil esta tarea”, señala.

la clínica, ha sido fecunda y muy cómplice en lo que a su pasión se refiere.

“El mayor gasto económico que tengo en lo que a ayuda a los animales se refiere, es el ítem tratamientos veterinarios. Operar, esterilizar o rescatar de las típicas patologías dérmicas como la sarna o tiña no es menor, pero es lo menos que me importa. Y en ese sentido, PETHAPPY ha sido una maravillosa ayuda para no sólo mis finanzas, sino para entender que lo que estoy haciendo es lo correcto”, comenta Beatriz. Clienta de hace seis años del local de Plaza Vespucio, su relación con la doctora Claudia Paredes, la jefa de

“La primera mascota que traje a este local fue Joe, un perro mezcla de labrador con gran danés, un verdadero gigante que me regalaron y que un día tuvo un problema y tuve que llevarlo de urgencia a otra clínica donde lo operaron y no quedó muy bien. Como su herida no sanaba, decidí traerlo a PETHAPPY. La doctora Claudia me atendió y se hizo cargo del Joe. Estuvimos mucho tiempo con su tratamiento para sus problemas de mandíbula y oídos, hasta que sanó”, recuerda. “Luego vino la Negra, una perra que rescaté de la

calle que venía infectada de pulgas y garrapatas además de una hernia inguinal. Como la atención fue tan buena y profesional, súper preocupada de los mínimos detalles, me enseñó mucho sobre los animales, lo cual se lo agradezco. De ahí comencé a traer a mis conejos, Roque, Jorgito y León, los cuales ella como especialista en exóticos me los trató de maravilla”. Hoy todas sus mascotas se hicieron pacientes de PETHAPPY. Sus cuatro conejos, cuatro perros y un quinto can que es una suerte de allegado, al cual alimenta y trata médicamente y que como buen callejero, no le gusta estar encerrado y prefiere deambular libre, y

que, sin embargo, tiene su casita afuera de la suya y es considerado como uno más de su familia perruna. A todos ellos los ve la doctora Paredes, profesional que según Beatriz, es la única veterinaria en la cual confía ciegamente. “Ella trata a todas mis mascotas y si hay algún procedimiento que no puede hacer, me recomienda colegas y los deriva. Sería maravilloso que el día de mañana todo se pudiera hacer todo acá y no tener que ir a otros lados. Ahora con el nuevo local más amplio, colorido y que tiene de todo, especialmente productos para mis conejos, ahora sí que ya no dan ganas de moverse de PETHAPPY”. M&A

Revista Mascotas&Animales

5

SALUD ANIMAL

La esterilización de mascotas

Dra. Taryn Diederichs Coordinadora Veterinaria PetHappy

Dr. Paulo González Coordinador Veterinario PetHappy

La escena es clásica. Un grupo de perros de todos los colores y tamaños corre despavorido tras una pequeña hembra que desesperada cruza de acera en acera esquivando autos y microbuses. La jauría de machos la rodea, la muerden, la hostigan y comienzan a competir por intentar cruzarse con su desamparada víctima. La gente pasa por su lado y nadie hace nada. Se trata de un hembra en celo que ha tenido la mala suerte de cruzarse con grupo de perros que, sin castrar, literalmente se han vuelto locos. Esto tendría sentido, si estos animales vivieran en una sociedad sin personas, donde sólo la ley de la naturaleza fuera la que imperara. Desgraciadamente para ellos y vergonzosamente para nosotros, no es así. Tras esa escena no sólo están los instintos caninos más básicos, sino que existe algo aún más grave, la señal clara de una falta de responsabilidad gigantesca de quienes supuestamente deberían cuidar y proteger a estos perros… sus propios dueños. O lo que es peor, la sociedad en pleno. La gran solución para terminar con hechos como las anteriores, es sin duda la esterilización de hembras y castración de machos. Una alternativa que si bien está cada día más imperante, lamentablemente aún tiene a muchos dueños de mascotas desinformados de los claros beneficios para sus perros y gatos y las debidas consecuencias -incluso- para una viable política de salud pública. Para poder entender lo que significa para el bien de dueños y mascotas la esterilización de sus regalones, PETHAPPY

6

Revista Mascotas&Animales

UNA MEJOR Y MÁS SALUDABLE OPCIÓN DE VIDA PARA QUIENES SON TAMBIÉN FAMILIA En el marco de su campaña de esterilización 2016, PETHAPPY entrega algunos datos y argumentos para quienes aún no han optado por esta alternativa para sus animales de compañía. Al realizar este procedimiento, regalaran a sus mascotas una vida más sana y feliz junto a ellos. A partir de Marzo y hasta Agosto, PETHAPPY contará con semanas de campaña de esterilización con precios promocionales y cupos limitados para optar a este beneficio.

entrega información clave para ello, aporte que hace dentro de su campaña de esterilización 2016, de tal modo que todos podamos estar empoderados de lo que significa esta opción para sus animales de compañía. ¿Por qué hacerlo? Lo primero que habría que decir, es que la esterilización de una mascota es un procedimiento beneficioso para su salud y bienestar general y así se evita la procreación de numerosos cachorros que son abandonados o mueren cada año. La solución entonces es clara y simple. Mediante la esterilización se podría evitar la eutanasia de millones de gatos y perros en todo el mundo. Hay que entender que los animales sin hogar o callejeros, son el resultado de la cruza de gatos y perros de casa que son abandonados. Las hembras de am-

bas especies, con una vida reproductiva de seis años pueden generar una descendencia de sesenta mil cachorros, ya que la mitad de las camadas que nacen resultan ser precisamente hembras, una respuesta de la naturaleza en su intento para perpetuar la especie, generando con ello su lógico crecimiento exponencial. Es en este momento cuando la implementación de programas o campañas sostenibles de esterilización y castración, que son el método más efectivo de abordar las poblaciones de caninos y felinos en todo el mundo, toma sentido. A todas luces es la gran alternativa que la sociedad tiene para poner coto a este crecimiento explosivo y se convierte entonces en la gran solución de la comunidad local para velar por sus animales adecuadamente.

Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, se señala que la población total de animales de compañía en Chile -donde se consideran el universo total de gatos y perros- supera los 4 millones 300 mil individuos, de los cuales sólo 545 mil corresponden a perros supervisados, es decir, que se encuentran dentro de una casa y salen a pasear con la supervisión de su dueño y un millón 700 mil a perros callejeros. La cifra de población animal que maneja la Subsecretaría de Desarrollo Regional, actualizada para este año, es en referencia a un estudio de la Universidad de Chile en el que se estimó la proporción hombre-perro en 5 a 1 y hombre-gato en 14 a 1. Como dato adicional, podemos señalar que en Chile la población canina estimada a nivel nacional alcanza a 3.249.505, mientras que la población felina se estima en 1.127.505 animales. ¿Qué mascota tienes? Como parte de su campaña de esterilización 2016, PETHAPPY quiere entregarte algunos datos que pueden ser más que útiles al momento de tomar la decisión de darle verdaderamente una vida más plena y sana a tu mascota. Para ello, hemos dividido por especie y sexo los beneficios que significa optar por este sano procedimiento que sin duda hará más feliz a toda la familia. PERRA: Al esterilizarla antes del primer celo, el riesgo de sufrir tumores mamarios es casi nulo (0.5%). Evitaremos tumores uterinos y ováricos, así como las

peligrosas infecciones de útero (piometras). Desaparecerán los molestos celos y los embarazos psicológicos. PERRO: Al castrarlo ya no podrá desarrollar tumores testiculares y minimizaremos el riesgo de sufrir tumores en la próstata o ciertos tumores anales (adenoma de glándulas hepatoides). Además evitaremos muchos problemas de comportamiento, pasando a ser más dóciles y menos territoriales, y no se alterarán al coincidir en el paseo con hembras en celo. GATA: Desaparecerán los molestos celos que se suceden semanalmente durante meses y evitaremos tumores e infecciones del aparato reproductor. GATO: Dejará de querer fugarse para buscar hembras y de pelearse con otros machos, minimizando así el riesgo de contagio de leucemia o inmunodeficiencia felina. El fuerte olor de su orina y el marcaje también desaparecerá. En PETHAPPY llevamos más de cuatro años realizando campañas de esterilización a bajo costo, lapsus en el cual hemos atendido a más de cuatro mil mascotas. En este tiempo hemos podido internalizar entre los dueños, que el mejor compromiso con las mascotas es ser un amo responsable, hecho crucial al momento de colaborar con los planes médicos y sociales de no aumentar la población canina y felina en forma irresponsable. Por ello invitamos a todos los dueños de mascotas a acercarse a cualquiera de nuestros diecinueve locales, para brindarle una mejor y más saludable a quienes son también parte integral de nuestra familia… nuestras mascotas.

SI ESTO NO TE CONVENCE TE DAMOS 10 RAZONES 1. Su mascota hembra vivirá una vida más larga y más sana.

La esterilización ayuda a prevenir las infec ciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del cincuenta por ciento de los perros y el noventa por ciento de los gatos. Ester ilizar a su mascota antes de su primer celo ofrec e la mejor protección de estas enfermedades.

2. La castración proporciona mayores beneficios de salud para su mascota macho.

Además de prevenir crías no deseadas, la castración de su compañero animal previene el cáncer a los testículos, si se lo realiza antes de los seis meses de edad

3. Su hembra esterilizada no entrará en celo.

Aunque los ciclos pueden variar, las felina s por lo regular entran en celo cuatro a cinco días cada tres semanas durante la temporada repro ductiva. ¡Con la intensión de llamar la atenc ión de los machos, aullarán y orinarán más frecuentem ente, algunas veces por toda la casa!

4. Su perro macho no querrá vagar fuera de casa.

¡Un macho intacto hará simplemente casi cualquier cosa para encontrar una compañera ! Esto incluye excavar debajo de la cerca y hace r acrobacias como Houdini para escapar de la casa. Y una vez que está libre para vagar, puede ser lastimado por el tráfico e involucrarse en pelea s con otros machos.

5. Su macho castrado se comportará de mejor manera.

Los perros y gatos castrados enfocan su atención en sus familias humanas. Por otro lado, los gatos y perros no castrados pueden marcar su territorio rociando orina de fuerte olor por toda la casa. Muchos problemas de agresión pueden ser evitados con la castración temprana.

6. La esterilización o castración NO engordará a su mascota.

No utilice esa excusa vieja! La falta de ejercicio y demasiada comida hará que su mascota aumente kilos extras, no así la castración. Su masc ota permanecerá en forma y reluciente mientras continúe proporcionándole ejercicio y contr olando el consumo de comida.

7. Es muy económico.

El costo de la cirugía de esterilización/c astración de su mascota es mucho menos que el costo de tener y cuidar a una cría. También gana al costo del tratamiento cuando su gato macho no castrado escapa y pelea con los perros calle jeros del vecindario!

8. Esterilizar y castrar a su mascota es bueno para la comunidad.

Los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país. Pueden vivir de la vida salvaje, causar accidentes de autos , dañar la fauna local y espantar a los niños. La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles.

9. Su mascota no necesita tener una cría para que sus hijos aprendan sobre el milagro de la vida.

Permitir que su regalón tenga crías cuan do usted no tiene intención de criarlas no es una buena lección para sus hijos, en especial cuan do demasiados animales no deseados terminan en los refugios. Existen muchos libros y videos dispo nibles para enseñar a los más pequeños de nues tra familia sobre el nacimiento de una forma respo nsable.

10. La esterilización y castración ayuda con el exceso de población de mascotas.

Cada año millones de gatos y perros de todas las edades y razas son sometidos a la eutan asia o sufren como animales callejeros. Estos altos números son el resultado de las crías no planificadas que pudieron haber sido prevenidas por la esterilización o castración. M&A

Revista Mascotas&Animales

7

REPORTAJE CENTRAL

Dra. Loreto Rubilar PetHappy Vitacura

Dra. Roxana Zerene PetHappy San Bernardo

¿CÓMO ENFRENTAR LA VIDA POST VACACIONES CON NUESTRAS MASCOTAS? Tras un merecido descanso veraniego, donde muchos de nuestros animales de compañía nos acompañaron en estas vacaciones, el regreso a las tareas habituales se vuelve un problema para sus dueños. Con poco tiempo para estar con ellos, producto del regreso al colegio o al trabajo, nuestros regalones pueden estresarse si no hacemos algo al respecto. Sin duda alguna marzo no sólo es uno de los meses del año que implican mayores gastos, donde la vuelta a clases o al trabajo después de un larga y relajada época de vacaciones, resulta no del todo agradable. Y aunque suene extraño decirlo, para nuestras mascotas tampoco es una buena fecha, sobre todo si hemos pasado todo ese tiempo junto a ellas divirtiéndonos en familia. Volver a la llamada “normalidad” muchas veces supone un factor de estrés para nuestros animales, ya que muchos de ellos han compartido con nosotros estas vacaciones, duplicando los paseos y juegos más allá de lo común, simplemente porque había más tiempo para dedicárselos. Y ellos lo saben y disfrutan. Lamentablemente la vuelta a clases y a los trabajos habituales, nos obliga a minimizar esta compañía a veces a frecuencias cada vez menores, generando en nuestras mascotas signos anormales claramente detectables.

PETHAPPY te entrega algunos tips que servirán para poder manejar de mejor manera este periodo de transición y que no se convierta en una dura y triste época tanto para las mascotas como para sus dueños.

Es cosa de apreciar como en los perros aumentan los ladridos o aullidos incesantes, los hoyos en el patio, el romper cosas, más orina y fecas en lugares inadecuados, todo producto del llamado “síndrome de abandono”. En gatos puede haber aumento de eliminación de bolas de pelos, vómitos, diarrea, aumento de vocalización, inapetencia, por las mismas razones, señales claras de que están sufriendo y nos extrañan. Y en las mascotas exóticas también suelen ocurrir signos que nos debieran llamar a la preocupación. Para poder intentar aplacar esto,

La idea con toda esta batería de tips, es que el perro se canse y no esté tan ansioso durante el día. Finalmente, cuando el niño llegue de la escuela o el adulto del trabajo, NUNCA hay que saludarlo si salta encima eufórico, porque de hacerlo se estaría indicándole que esa conducta nos gusta, ante lo cual el perro la mantendrá y perpetuará en el tiempo. La idea tampoco es retarlo, simplemente hay que ignorarlo y darle unos minutos para que se calme y cuando esté tranquilo y sereno, saludarlo e invitarlo a jugar.

8

Revista Mascotas&Animales

Trucos sencillos de aplicar en perros Una buena solución para los canes es dejar juguetes para ocupar su tiempo, como por ejemplo huesos de cartílago, o de goma que contengan una de sus raciones de alimento, de tal forma que ellos se entretengan para sacarla. Otra opción es esconder el alimento en distintas partes del patio o de la casa para cuando quede solo y así ocupará su tiempo en buscar los premios y no te extrañara tanto. Es importante mantener los paseos, por lo menos dos veces al día, con un mínimo de veinte minutos cada uno, donde pueda jugar con su amo y compartir con otros perros.

Estrategia en gatos Los felinos -aunque muchas veces no lo parezca- también se acostumbran a nuestra compañía y sufren cuando los dejamos mucho tiempo solos. De partida, se puede hacer juguetes con cajas o con los tubos de toalla de papel, dejando alimento en ellos. La idea es que el minino se mantenga ocupado comiendo durante el día. También se puede hacer cubos de hielo con el jugo del atún al agua diluido y eso dejarlo en una fuente ancha durante el día para que juegue con sus manitos y se refresque. Otra forma de mantener entretenidos a los gatos durante nuestra ausencia, es hacer un juguete con un cordel largo y una pluma en la punta dejarlo atado en la puerta. Por otra parte, en el mercado existen distintos juguetes interactivos para nuestros gatos, como las cañas de pescar, el láser o simplemente el reflejo del espejo en la pared. Con ellos activas su instinto de caza, por lo cual puedes jugar y cuando termine el juego SIEMPRE debe haber una recompensa para que no se frustre. Estos juegos los disfrutara más de mañana temprano o tarde en la noche ya que los gatitos son de hábitos nocturno o crepusculares, por eso no es raro que los veamos corriendo y saltando a las 6 de la mañana o después de las 21 horas y sus juegos no duran más de cinco minutos ya que son muy distraídos. En PETHAPPY también recomendamos el uso de feromonas de apaciguamiento artificiales como

el Feliway, la cual también ayudará a bajarles la ansiedad. El método de uso es simple. Se rocía en su cama, el living comedor, en las sillas y sillones, de tal modo que se relaje y así también evite el marcaje con uñas en lugares indeseados. Para ambos casos también resulta útil el uso de Flores de Bach de adaptación o aromaterapia, métodos que servirán para bajar la ansiedad. Siempre es bueno recordar que si la sintomatología perdura en el tiempo se debe consultar con el especialista en comportamiento. Los exóticos Para los animales exóticos también puede resultar estresante el regreso de sus dueños a la rutina diaria, luego de compartir tanto tiempo en vacaciones. En el caso de los mamíferos pequeños, por su gran interacción con los dueños y expresividad es más fácil y evidente detectar cambios en su normal comportamiento. Por ejemplo, en lo que respecta a los Hámster y Jerbos, cuando quedan solos por mucho tiempo, es vital dejarles una adecuada cama ocupando el sustrato que más le guste o necesite (ya sea viruta vegetal, de pino o pellet de papel reciclado. Es importante entender que hay que respetar sus hábitos nocturnos, por tanto no debe estar en lugares muy concurridos ni bulliciosos. Y una vez llegando a casa promover el juego con las esferas para ejercicio. En el caso particular de los Cuyes se debe siem-

pre contar con abundante agua y además pequeñas porciones de vegetales frescos. Si no es posible que eso sea, se debe dejar siempre en su jaula una buena porción de heno de alfalfa y pelletizado, evitando por supuesto dejar alimentos como frutas ricas en azúcar fácilmente fermentables como la manzana pues con el calor y el ambiente pueden echarse a perder. Para quienes poseen conejos como mascotas, deben saber que estos pequeños peludos, deben contar con suficiente espacio para evitar el estrés. Si se tienen al aire libre o con libre acceso a toda la casa, en la ausencia del dueño deben evitarse accidentes en casa (caídas, obstrucciones o golpes de corriente), para ello es mejor mantenerlo en una jaula amplia y cómoda para asegurar su integridad. Siempre es bueno suministrar heno de alfalfa o ballica en porciones, cubos de alfalfa, y su pelletizado, evitando así que pasen largas horas de ayuno (no más de 2 horas). Los dueños de aves saben que se estresan fácilmente y que tienen poca tolerancia a los cambios bruscos de ambiente, dieta o amo. Es más, si están mucho tiempo solas pueden llegar a tener cuadros depresivos llegando a la automutilación y perdida del interés en comer demostrando así su malestar. Como primera medida, se recomienda colocar un espejo frente a la jaula, para que se vean en él y así sientan que están en compañía. Colocar barras de semillas o juegos puede promover la interacción de ella con su

ambiente tornándose muy efectivo. En lo que a erizos de tierra se refiere, ellos son por naturaleza muy independientes, por lo mismo deben tener cuidados especiales. Si el dueño estará poco tiempo en casa, lo ideal es dejar una prenda de quien más comparte con él en su misma jaula o casa, con su aroma rutinario evitando los perfumes (ojala una prenda que estés dispuesta a que la muerda o ensucie), con el fin de evitar cambios conductuales como depresión o inapetencia, siendo muy común en ellos en esta época. Por último, el mayor cuidado con los reptiles debe ser principalmente de alimentación y manejo ambiental. Con las tortugas de tierra hay dejarlas siempre en un ambiente limpio y seco libre de insectos, si es dentro de la casa evitar que se esconda o recorra lugares complicados en que este frente a posibles accidentes (como escaleras; refrigeradores). Con las iguanas, se sugiere darles alimentos propios de la especie, verificando efectivamente que los coma. Igualmente, hay que revisar la temperatura del su ambiente en general, como la de su placa calefactora y el nivel de humedad del terrario, como asimismo el estado y calidad del sustrato. PETHAPPY te recuerda que siempre que quieras regalonear a tu mascota a tu llegada, cuentas para ello con un sinfín de golosinas para cada especie. Eso sí, hay que administrarlas siempre con mesura y precaución. Además de mucho amor por supuesto. M&A

Revista Mascotas&Animales

9

HIGIENE EN MASCOTAS

Piddle Place:

EL MEJOR BAÑO ECOLÓGICO PARA MASCOTAS, HA LLEGADO A PETHAPPY PARA QUEDARSE

La época de la orina en pisos y alfombras, quedó atrás. La solución perfecta para no pasar molestias con su perro o gato, hoy está disponible en todos nuestros locales. Equipo Animal Care ACWS.

Con el frenético avance arquitectónico urbano, que contempla cada vez más edificios donde hasta no hace mucho sólo había algunas casas, la densidad de habitantes por metro cuadrado se ha incrementado exponencialmente cada año. Hoy, en barrios donde hasta hace unas décadas sólo existían unas pocas residencias, encontramos edificios por doquier. Y en ellos, cada vez más han llegado nuevos vecinos y sus propias mascotas. No deja de sorprender la inmensa cantidad de perros y gatos que actualmente viven en departamentos. Es cosa de ver los ejércitos de dueños y canes cuando salen a toda hora, para que -más que dar un paseo- bajen a hacer sus necesidades. El problema está cuando no hay un humano cerca que los saque. En ese momento cualquier cosa puede pasar. Para que no existan más “accidentes” en muebles, pisos o alfombras, hoy PETHAPPY cuenta con un producto revolucionario que ha llegado para quedarse y solucionar definitivamente todos estos problemas para los dueños de mascotas: PIDDLE PLACE, el primer baño ecológico para animales de compañía. Cómo funciona Para poder entender su funcionamiento, PETHAPPY entrega unos sencillos pasos que ayudarán a dar

10

Revista Mascotas&Animales

tapete con el spray de bioenzimas de PIDDLE PLACE para mantener la unidad fresca y limpia. Su sistema de ranuras y drenaje debidamente patentado, hará que la orina fluya hacia el contenedor manteniendo la alfombra libre de su contacto, generando además que su válvula de vaciado rápido permita eliminarla sin derrames, hasta una vez por semana.

el vamos a este nuevo baño limpio y seguro, para nuestros animales. Paso 1: Lo primero es identificar un lugar tranquilo dentro del departamento o casa que será destinado para el baño de la mascota. Luego, se arma el PIDDLE PLACE. Para ello hay que poner en la parte superior la estera porosa y mullida, de tal modo que sea suave al tacto de la mascota y que mantenga sus patas siempre secas. Posteriormente se carga el estanque recolector de orina con las bioenzimas ecoamigables que la degradan, el verdadero origen de los malos olores. Para ello se disuelve un sachet en una taza de agua, se agita y se vierte el líquido por la ranura superior del PIDDLE PLACE. Paso 2: Se debe respetar los horarios de alimentación de la masco-

ta. Es decir, la idea que todos los días nuestro perro o gato coma a la misma hora. Haciendo esto, se podrá identificar cuánto tiempo después de comer el animal querrá hacer sus necesidades. Paso 3: Cada vez que la mascota comienze a dar constantes vueltas y oler insistentemente el piso, es hora de llevarlo a su PIDDLE PLACE. El secreto está al principio en acompañarlo hasta que orine o defeque. Justo antes de que se baje, hay que premiarlo con algo sabroso, darle una caricia y decirle ¡muy bien! Siguiendo estos consejos, el animal aprenderá rápidamente que ése es lugar donde debe y le conviene hacer sus necesidades. Paso 4: Después de que el producto ha sido usado, se debe rociar el

Paso 5: Una vez que el animal ha aprendido a usar su PIDDLE PLACE, este baño puede acompañarle a todas partes. Su tapa hermética, diseño compacto y fácil de transportar, permite llevarlo donde sea para que su mascota no tenga que aguantarse nunca más. Recuerde que gracias a este producto no sólo se evitarán para siempre los malos olores y los retos y castigos por hacer donde no se debe. En su reemplazo, trabajando con un constante refuerzo positivo de los aciertos de la mascota (vía premios sabrosos, caricias y palabras de felicitaciones), se fomentará un aprendizaje sólido y duradero para toda la vida. PIDDLE PLACE hoy se encuentra en el stock de PETHAPPY en sus diecinueve locales tanto de la Región Metropolitana como de la Quinta Región, para que usted compruebe por sí mismo sus sólidos y claros beneficios. Quedará sorprendido. M&A

SALUD NATURAL

Tratamiento de heridas complejas en nuestras mascotas

LA CURACIÓN Y CICATRIZACIÓN SIN DOLOR, YA NO ES UN SUEÑO

En PETHAPPY no sólo contamos con un equipo de médicos veterinarios de excelencia, con amplia experiencia en el manejo de heridas de todo tipo, sino que además las tratamos con la más moderna y probada batería de productos ciento por ciento naturales. Y lo más importante, debidamente certificados en lo que a éxito e inocuidad se refiere.

“Comienza hacie ndo lo necesario, lu ego lo posible y de re pente estarás haciend o lo imposible.” San Francisco de Asis

Por Xenia Muñoz Nass, Médico Veterinario, Product Manager Terravet

Todos lo tenemos claro. Una grave lesión en la piel y el proceso quirúrgico destinado a repararla, son situaciones que siempre van a preocupar tanto a los dueños de mascotas como al propio médico veterinario tratante. Cuando ello ocurre, no es extraño escuchar en la boca de muchas personas -especialmente de los dueños- la típica frase a veces poco oportuna cargada de un claro dejo de lástima… “pobrecito, le va a doler”, alusión si bien justificada, poco o nada ayudan al proceso de recuperación de la mascota herida. Está comprobado que mientras más empatía y buenas energías pongamos mentalmente al proceso terapéutico que devolverá la salud a nuestro regalón, más del 50% de éxito de un trabajo de recuperación se concretará felizmente (especialmente si los cuidados de enfermería se realizan en casa). Los más místicos lo llaman “decreto autocumplido”. En medicina veterinaria se suele conocerlo más simplemente como “un tratamiento bien realizado”.

complicado, lento y doloroso, tanto en nosotros como en nuestras mascotas, por ello no debe dejarse esta tarea en manos de quien no sepa tratarlas. Curar una lesión no menor a nuestro perro, gato o exótico, puede llegar a transformarse en una más que difícil tarea para los dueños, y lo más grave de ello -desde el punto de vista práctico de los resultados- una dolorosa experiencia para nuestras propias mascotas.

El remedio peor que la enfermedad

Uno de los productos que recurrentemente son administrados en el proceso curatorio de heridas mayores, es CICAVET spray, un revolucionario producto que combina una selección de los mejores cicatrizantes como el matico y propóleo entre otras hierbas, que ayudan en la limpieza y cicatrización de la lesión a tratar, y que resulta muy fácil de administrar gracias a sus carencia de irritación, ardor o dolor al momento de aplicarse en la herida.

Basta recordar que todos en algún momento de nuestras vidas sufrimos alguna herida en la piel cuando jugábamos de niños, e inmediatamente volvemos a sentir como ardía y dolían las curaciones que nos realizaban nuestros padres, utilizando para ello los típicos materiales antisépticos que estaban en el botiquín casero de primeros auxilios. Hoy, eso ya es cosa del pasado. Es muy importante internalizar que desinfectar una herida importante es un proceso

Es por ello, que en PETHAPPY, nos preocupamos de brindar las mejores opciones en terapias complementarias para los cuidados de nuestros regalos al momento de sufrir estos traumáticos eventos. Para ello utilizamos productos ciento por ciento naturales, libres de colorantes y preservantes artificiales, que además poseen la característica de ser no tóxicos, y que además cuentan con todos los beneficios de la medicina natural. El mejor tratamiento de heridas

Otro producto utilizado para estos efectos, es

MACAL AP, una crema cicatrizante, que contiene una combinación de plantas reconocidas por sus propiedades cicatrizantes y protectoras, como lo es la caléndula y el aloe vera. Finalmente, el PAPAINDOL -en versiones CAT y DOG- es nuestro producto estrella en la lucha contra la inflamación y el dolor. Producido en base principalmente a la papaína (enzima que se encuentra en la papaya) y el árnica, ayuda en procesos inflamatorios a través de su interacción e inhibición con los actores y mediadores de un proceso inflamatorio, sin contraindicaciones y con la posibilidad de ser usado por más de veinte días, sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios tradicionales. Para PETHAPPY es un orgullo saber que contamos con todo lo necesario para cuidar en forma natural, responsable y con el cuidado permanente de nuestros médicos veterinarios a nuestros regalones. Por ello, nuestro mejor consejo es incentivar en forma permanente la tenencia y cuidado responsable de las mascotas, especialmente a su punto de inflexión que es la prevención. En este sentido, siempre recomendaremos consejos prácticos de vida para nuestras mascotas, como son su esterilización, la prevención de enfermedades como tumores mamarios, escapes, peleas, transmisión de enfermedades y posibles atropellos, hechos concretos con los cuales se estará proporcionando a nuestra mascota más años junto a nosotros y una clara mejor calidad de vida. M&A

Revista Mascotas&Animales

11

HISTORIAS PETHAPPY

Diva y Alex UNA HISTORIA DE SACRIFICIO, AMOR Y PROFESIONALISMO A TODA PRUEBA

A pesar de vivir en una comuna lejana y apartada de la clínica donde recibió la ayuda que necesitaba, Vitalia dio una lección de lo que significa el amor incondicional hacia su mascota. Confiando plenamente en la capacidad profesional del equipo de PETHAPPY, con su esfuerzo y decisión no sólo salvó a su perra, sino que permitió traer al mundo un pedacito de felicidad con forma de cachorra.

cesárea, un procedimiento poco conocido entre los dueños de mascotas, pero sumamente recurrente al igual que en los partos humanos en el mundo veterinario. Amor a primera vista “A Diva la tengo desde cachorrita. Me la vendió un colega de la peluquería donde trabajo. Al principio no estaba muy entusiasmada, pero cuando me la mostró casi recién nacida, me enamoré inmediatamente de ella y me la traje a mi casa. Aunque se supone que en estricto rigor era propiedad compartida entre una ex amiga y mía, quien me ayudó con cuidados y dinero a comprarla y criarla, he sido yo la que más ha estado a su lado. De hecho, tras el quiebre de nuestra amistad, no sólo me quedé con ella, sino que al igual que cualquier madre responsable me he preocupado hasta el último detalle de su vida, especialmente de su salud, sobre todo cuando ya adulta, decidimos cruzarla con el Yorkshire de un vecino”, señala Vitalia.

Vitalia junto a Alex y Diva.

Si hay algo que describe a la perfección a Vitalia Souza Roldán, una hiperkinética chica de mirada transparente, sonrisa fácil y hablar alegre, no es sólo su simpatía y el llamativo y encendido colorido de su pelo, sino más bien el indescriptible amor hacia sus mascotas. Especialista en decolorido capilar, esta chica de apenas veintitrés años se gana la vida como estilista y experta en tratamientos de tinturas. Con una mascota preñada y con serias complicaciones para su parto, esta particular dueña se atrevió a cruzar todo Santiago con su perra a cuestas, para hacerse cargo del complicado momento de su regalona y gracias a la labor impecable del equipo de la Clínica PETHAPPY de La Florida, hoy puede contar una historia plena de emoción, ternura y mucho amor. Diva y Alex, dos perritas Yorkshire que son madre e hija respectivamente, hoy son los dos grandes objetos de cariño de Vitalia. Diva, la protagonista de este relato, fue quien tuvo la mala fortuna de que en su primer cruce, presentara gravísimas complicaciones y se volviera inmediatamente una candidata a una

12

Revista Mascotas&Animales

Responsables de su nueva condición de dueñas de mascotas, desde el momento que llegó Diva a sus vidas, Vitalia y su amiga se preocuparon especialmente en estudiar todo lo relacionado a la crianza, alimentación y salud de los Yorhshire. Por ello, cuando la cruzaron, ya sabían más o menos a lo que se enfrentarían, pero jamás imaginaron que iba a ser algo tan duro y complicado. Ahí el rol de PETHAPPY fue fundamental en esta historia. Pasado el período promedio tras la cruza, ambas chicas se dieron cuenta que Diva presentaba síntomas propios de estar preñada. Lamentablemente, justo en esos días termina la amistad entre las jóvenes y Vitalia queda sola a cargo de la pequeña futura madre. Siguiendo una recomendación de su vecina, dueña del macho Yorkshire con la cual habían cruzado a Diva, quien se atendía en PETHAPPY de la Florida con la Doctora Paula Oliva, profesional a la cual recomendó con fe absoluta, sin importarle la distancia y las complicaciones que pudiera presentar viajar en Transantiago con ella, atravesó desde su comuna en Pedro Aguirre Cerda hasta la clínica de La Florida de PETHAPPY, haciendo cambio de buses y soportando el taco y la aglomeración de la gente. Nada importaba y lo único realmente prioritario era que fuera vista por la doctora Oliva. Y así fue. Gracias a esa decisión y el esfuerzo puesto en dicha tarea, hoy Diva y su cachorra están sanas y salvas junto a su dueña.

Complicaciones insoslayables “Diva llegó a su control de preñez como muchas pacientes. Se le hicieron dos ecografías. La primera fue normal, pero la segunda mostró alteraciones en el tamaño de los cachorros. Sugerimos entonces un monitoreo constante de la madre y a Vitalia le dimos una fecha probable de parto de su mascota y las instrucciones necesarias para que la perrita pudiera tener su parto de forma natural sola en casa. Lamentablemente, esto no sucedió”, señala la doctora Oliva. Preocupada porque la fecha había pasado y Diva presentaba un cuadro claro de que requería urgente ayuda médica, su dueña entonces sin pensarlo volvió a tomarla en brazos y partir en búsqueda de la doctora Oliva, cruzando comunas, calles y mil barreras hasta llegar a la clínica en La Florida. “Apenas llegó, tuvimos que hacerle una cesárea de urgencia a Diva. En dicho procedimiento nos dimos cuenta que su útero no estaba en buenas condiciones y que de volver a preñarse, podría poner en peligro su vida. Tomamos entonces la decisión junto a su dueña de esterilizarla para que no pudiera pasar por lo mismo otra vez”, recuerda la profesional. “Aunque la madre logró salir de un tema muy peligroso y pudimos salvar a los cuatro cachorros, se tuvo que reanimarlos ya que venían con muy baja frecuencia cardíaca y por lo tanto con muy pocas esperanzas de vida. Desafortunadamente, post parto y ya en su hogar, tres de los cachorros no pudieron soportar los primeros días. Solo quedó una, la que sacamos primero, la de mayor peso y la que presentó menos problemas al nacer. Ella es Alex”, señala sonriente la doctora Paulina. Hoy, ya a casi un par de meses de los hechos, en el sencillo pero cálido hogar de esta joven peluquera de pelo en llamas, todo es amor y esperanza. Tanto Diva como su pequeña hija son el centro de la atención de Vitalia y su padre, quienes se esmeran por responder con todo el cariño que pueden la fidelidad y alegría que ambas han traído a esta familia. “No tengo palabras para agradecer todo lo que hizo la doctora Oliva y su equipo por salvarle la vida a Diva y a sus hijos. Lamentablemente, aunque la única que sobrevivió fue Alex, todo el esfuerzo, los costos físicos, económicos y sicológicos valieron la pena. Hoy todos giramos en torno a la Diva y a su cachorra y yo sobre todo con ellas me siento una madre integral y feliz. Y eso se lo debo absolutamente a PETHAPPY. Mil gracias por todo lo hecho”. M&A

PETHAPPY TE CUENTA

Nuevo PETHAPPY de Plaza Vespucio

UN ESPACIO MÁS AMPLIO Y CÓMODO AL SERVICIO DE NUESTRAS MASCOTAS Una clínica veterinaria mucho más grande, cómoda, variada, moderna y absolutamente dedicada a proveer de todos los productos y servicios propios para los dueños de mascotas, es la que hoy ofrece a sus clientes el nuevo local de PETHAPPY de Plaza Vespucio. Recientemente remodelada, esta nueva propuesta de la cadena, hoy contempla para sus clientes la venta de productos bajo el formato de exhibición de góndolas y vitrinas y un considerable aumento de los metros cuadrados de las consultas veterinarias y peluquerías, lo cual ha convertido la experiencia de ir al veterinario literalmente en un verdadero agrado para sus clientes. En el nuevo local, siempre a cargo de la doctora Claudia Paredes, se podrá disfrutar de una amplia exhibición de productos y servicios para todo tipo de animales de compañía, poniendo énfasis en la especialización lograda a través de los años de esta clínica en el área de exóticos, lo cual lo marca la diferencia con otras clínicas propias y de la competencia. “En nuestro local tanto médicos veterinarios como ven-

Más metros cuadrados, más productos y servicios, más exhibiciones de animales exóticos y más tecnología al servicio de sus clientes, es lo que hoy ofrece la nueva cara de la clínica más grande de nuestra cadena. dedores, estamos capacitados para responder todas las consultas de los dueños sobre todo tipo de mascotas, pero especialmente sobre las exóticas, ya que se es el sello que nos caracterizado desde que abrimos las puertas en Plaza Vespucio”, señala la jefa de esta clínica. “Hoy gracias a este nuevo formato, podemos incorporar la oferta de productos que antes sólo se hacían a pedido y que bajo nuestra nueva propuesta actualmente están a disposición de nuestros clientes. Además de todo el amplio catálogo de alimentos y accesorios para las mascotas tradicionales, incluiremos la novedad de una amplia muestra de peces y acuarios, lo cual da sentido al lema de PETHAPPY: ‘de todo para su mascota’. Invitamos a todos a conocer nuestro nuevo local y sorprenderse con nuestras exhibiciones, promociones y servicios que hoy están diseñadas especialmente para quienes son parte integral de la familia… nuestros animales de compañía. Les aseguro que les encantará”, señala la doctora Paredes. M&A

Revista Mascotas&Animales

13

l thappyc m @pe a r g a t s otas con uestro In Sígue n os de tus masc ot ppyCL y sube f #PetHa g a t h s el ha

@monstersalsocry

@tilin_dachshund

14

Revista Mascotas&Animales

@ricardoisaacreyesrubio

@xuanpavlo

@carolinapinoc

@monstersalsocry

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.