Índice. El alcalde no podrá asistir hoy a la audiencia real por una operación quirúrgica. Protagonistas

Martes, 20 de enero de 2015 Índice El alcalde no podrá asistir hoy a la audiencia real por una operación quirúrgica EL CORREO GALLEGO 20/01/2015 ,

0 downloads 81 Views 4MB Size

Recommend Stories


Respuesta a una amenaza real por una criminal medida del gobierno de Estados Unidos
:: portada :: Cuba :: 27-10-2004 Respuesta a una amenaza real por una criminal medida del gobierno de Estados Unidos Fidel Castro Granma Mensaje del

LA EDAD DE LA TIERRA: EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE UNA CONTROVERSIA EN REFERENCIA A SUS PRINCIPALES PROTAGONISTAS
LA EDAD DE LA TIERRA: EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE UNA CONTROVERSIA EN REFERENCIA A SUS PRINCIPALES PROTAGONISTAS The age of the Eart: Chronology evoluti

Un sabor a París. Una historia real sobre el pan por Frédéric Lalos
París Un sabor a Una historia real sobre el pan por Frédéric Lalos Panadero parisino desde hace 20 años, Frédéric Lalos firma una nueva gama de

Por qué relacionar hoy el tiempo, el clima y la Astronomía? Lunarismoayer, supercomputadoras hoy
¿Por qué relacionar hoy el tiempo, el clima y la Astronomía? Lunarismo ayer, supercomputadoras hoy. Madrid, 18 octubre 2014 José Luis Pascual Blázquez

Story Transcript

Martes, 20 de enero de 2015

Índice

El alcalde no podrá asistir hoy a la audiencia real por una operación quirúrgica EL CORREO GALLEGO 20/01/2015 , Pág: 22

7

Protagonistas EL CORREO GALLEGO 20/01/2015 , Pág: 19

8

Díaz se inclina por un adelanto electoral para afianzar su poder EL MUNDO ANDALUCIA 20/01/2015 , Pág: 1, 14-15

9

Saborea España certifica 40 restaurantes, tiendas y productores de Segovia EL NORTE DE CASTILLA SEGOVIA 20/01/2015 , Pág: 6

12

Una explosión de sabor 100% gallego FARO DE VIGO AROUSA 20/01/2015 , Pág: 13

13

Una explosión de sabor 100% gallego FARO DE VIGO O MORRAZO 20/01/2015 , Pág: 4

14

Vilafranca celebra la festa de la Publicata en honor a Sant Antoni @ AJUNTAMENTDEVILAFRANCA.ES

15

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ CORDOBANOTICIAS.COM

16

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ Diario Barcelona

17

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIO DE ÁVILA DIGITAL

18

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIO DE BURGOS

19

Juan Dúo será el nuevo alcalde de Benavente tras la dimisión de Mañanes @ DIARIO DE LEÓN

20

La firma del nuevo puerto de Xàbia vende los amarres por 32.000 euros @ DIARIO INFORMACIÓN

21

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ Diario Murcia

22

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ Diario Tarragona

23

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOACORUNA.COM

24

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOALAVA.COM

25

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOALBACETE.COM

26

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOALCAUDETE.COM

27

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOALICANTE.EU

28

-2-

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOALMUNECAR.COM

29

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOAYAMONTE.COM

30

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOBAENA.COM

31

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOBAILEN.COM

32

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOBALEARES.ES

33

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOBENALMADENA.COM

34

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOBILBAO.COM

35

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOCABRA.COM

36

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOCASTELLON.COM

37

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOCHIPIONA.COM

38

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOECIJA.COM

39

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOESPEJO.COM

40

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOEXTREMADURA.ES

41

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOFUENSANTA.COM

42

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOGALICIA.ES

43

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOGUADALAJARA.COM

44

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOHUELVA.COM

45

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOHUESCA.COM

46

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOJEREZ.ES

47

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOLACAROLINA.COM

48

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOLAMANCHA.COM

49

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOLUGO.COM

50

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOMELILLA.COM

51

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOMENGIBAR.COM

52

-3-

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOMORILES.COM

53

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOORENSE.COM

54

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOPALENCIA.COM

55

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOPOZOBLANCO.COM

56

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOPUERTOSANTAMARIA.COM

57

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIORONDA.COM

58

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSABADELL.COM

59

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSALAMANCA.COM

60

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSANFERNANDO.COM

61

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSANLUCAR.COM

62

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSANTANDER.COM

63

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOSORIA.COM

64

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOTARIFA.COM

65

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOTENERIFE.COM

66

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOTERUEL.COM

67

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOTOLEDO.COM

68

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOTORREDELCAMPO.COM

69

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOVELEZ.COM

70

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOVILLACARRILLO.COM

71

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOVITORIA.COM

72

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ DIARIOZAMORA.COM

73

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ GACETADEBARCELONA.COM

74

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ LAVOZDEBENIDORM.COM

75

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ PERIODICOALMERIA.COM

76

-4-

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ PERIODICOCIUDADREAL.COM

77

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ PERIODICOLEON.COM

78

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ PERIODICONAVARRA.COM

79

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ SEVILLAINDEPENDIENTE.COM

80

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan el convenio de promoción @ SOHAILTV.COM

81

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ Diario de Castilla la Mancha

82

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ EL DIA

83

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ ELECONOMISTA.ES

84

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ EUROPA PRESS

85

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ GENTE DIGITAL

86

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ LA CERCA

87

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ LA VANGUARDIA

88

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ LAINFORMACION.COM

89

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ MUNDOAPARTAMENTOS.COM

91

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ NOTICIASALBACETE.COM

92

"Saborea Segovia" acredita la calidad de nuestra gastronomía y el buen hacer de cuarenta empresas segovianas @ Páginas de Segovia

93

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ REGIONDIGITAL.COM

95

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ Teinteresa.es

96

Mojácar entregará en FITUR indalos de oro a Christiane Gohl y Rafael Hernando @ TELEPRENSA.ES

97

Paradores y Ciudades Patrimonio renuevan este martes el convenio de promoción conjunta @ 20MINUTOS.ES

99

Nuevo diseño para vender otra Grecia ABC 20/01/2015 , Pág: 70

100

La plataforma de transporte GoEuro se refuerza con la entrada en el mercado italiano CINCO DIAS 20/01/2015 , Pág: 12

101

Ofensiva de los pisos turísticos para lavar su imagen dañada EL PERIODICO DE CATALUNYA 20/01/2015 , Pág: 30-31

102

Disminuye un 5,8% el número de pasajeros de cruceros LA RAZON 20/01/2015 , Pág: 28

104

-5-

Las ferias apuntalan el boom turístico LA RAZON 20/01/2015 , Pág: 43

105

-6-

20 Enero, 2015

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 22

O.J.D.:

TARIFA: 700 €

E.G.M.: 62000

ÁREA: 205 CM² - 20%

SECCIÓN: SANTIAGO

extenderán hasta el me En cada siones se a cuento de u

22 SANTIAGO

El alcalde no podrá asistir hoy a la audiencia real por una operación quirúrgica Hernández sufrió una pequeña intervención en un oído // María Antón irá en su lugar Santiago. El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, no podrá asistir hoy a la audiencia que el rey Felipe VI concede a los quince regidores del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España debido a una “pequeña intervención quirúrgica” que le fue practicada recientemente en un oído. En su lugar, representando a Raxoi, María Antón, segunta teniente de alcalde y concejala de Cultura, acudirá al encuentro con el monarca. En la reunión, la primera que Don Felipe preside como rey con los representantes de la Ciudades Patri-

monio de la Humanidad, el Grupo mostrará al rey el trabajo que desde hace más de veinte años se esta desarrollando para favorecer la conservación y la promoción de la excepcional riqueza patrimonial que atesoran estas urbes, lo que por otro lado les permitió ser merecedoras de figurar en la importante lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Tras la audiencia tendrá en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la firma del convenio de colaboración con Paradores Nacionales. A este acto está previsto que asista el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, los 15 alcaldes de las Ciudades Patrimonio y la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó. ecg

El alcalde Hernández con el rey Felipe VI en Raxoi

-7-

rescatan a en la zona d

Un vecino alertó a las a ave, de la familia de las arturo reboyras Santiago Se trata de una cría de cárabo, una especie de la familia de las lechuzas, a la que, al parecer, su primer vuelo le salió totalmente fustrado. Fue un vecino de la zona el que avistó el animal a última hora de este domingo tirado en el suelo y dio aviso a una patrulla de la Policía Local. El ave se encontraba al pie de un árbol, en la zona del Burgo de las Nacións, concretamente en el paseo que hay entre el hotel NH y el colegio de Vite. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Protección Civil que procedieron a rescatar al cárabo y trasladarlo hasta dependencias de la consellería de Medio Ambiente, donde pasó la noche. A primera hora de ayer la cría, de apenas unas semanas, fue llevada al Centro de Recuperación de Aves de Oleiros donde se procedió a una primera exploración del animal para conocer su estado. “Está muy bien. Totalmente sana. Le acabo de dar de comer y, la verdad, tenía mucho apetito. Afortunadamente no le ocurrió nada al caerse del nido”, apuntaba ayer uno de los cuidadores del centro de recuperación a este diario. Los cárabos son aves nocturnas que se alimentan de pequeños animales, principalmente de roedores y suelen habitar en troncos de árboles y en casas aban-

Efectivos de P

donadas. Últi es difícil pod los en árbole en las ciudade animales mu según apunta “Posibleme hacer un pri aterrizó en e pués no fue impulso para lar”, señala u dadores de a apuntar que con mucha fr todo tipo de ra

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 19

O.J.D.:

TARIFA: 420 €

E.G.M.: 62000

ÁREA: 102 CM² - 10%

SECCIÓN: SANTIAGO

20 Enero, 2015

PROTAGONISTAS DEL DÍA

LA

María Corral

Alfredo Dourado

Carina Fernández

Manuel Martínez

Concejala de Benestar

Miembro de A Roda

Directora Ánxel Casal

Concejal de Personal

En la sede de Cáritas Interparroquial se entregan hoy, a las once de la mañana, los diplomas de las distintas acciones formativas de 2014, en un acto al que asistirá la concejala de Benestar, María Corral.

Alfredo Dourado y Manuel Dopico participan hoy, con Víctor Carou, en la rueda de prensa de presentación de la programación de Sons´15, de enero a marzo, y en la que participará el grupo A Roda.

La biblioteca pública Ánxel Casal acoge hoy, martes, a las 19.00 horas, la proyección de la película A Genuine. A tale of a vampire, un film de terror de cine mudo que dirigió Robert Wiene en el año 1920.

Manuel Martínez, junto a la concejala Reyes Leis, preside hoy la gala de la entrega de los premios Santiago é Tapas. El acto tendrá lugar en el Parador Hostal de los Reyes Católicos a las 18.00 horas.

19

EL CORREO GALLEGO

ambios en la rotonda de conxo más ágil el tráfico de entrada

e de las obras se prolongará durante mes y medio //El concejal de Movilidad l número de vehículos bajará cuando la gente se adapte al “nuevo escenario”

ahora en la rotonda hacia el hospital provincial de Conxo, lo que facilita el tráfico en dirección al centro de la ciudad. Foto: Javi Regos

de la calle Sánchez Freire,

no se pase por la rotonda”

-8-

mento es el acceso al hos-

ELPMUNDO PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1,14-15

O.J.D.: 32453

TARIFA: 10320 €

E.G.M.: 141000

ÁREA: 1700 CM² - 200% 

20 Enero, 2015

SECCIÓN: ANDALUCIA La virtud más admirable en política es la falta de memoria (John K. Galbraith) 

Díaz se inclina por un adelanto electoral para afianzar su poder La presidenta de Andalucía asegura que en este momento «no hay estabilidad para agotar la legislatura» Z Ferraz ya da por sentado que habrá comicios autonómicos a finales de marzo CARMEN TORRES SEVILLA Ha llegado el momento. Tras dos intentos que se frustraron, la presidenta de la Junta de Andalucía se muestra decidida a convocar elecciones anticipadas. «No tengo

estabilidad en mi Gobierno. No quiero defraudar a los andaluces. Sé que para agotar la legislatura tengo que tener una estabilidad y no lo voy a hacer a cualquier precio», aseguró ayer.

EMBARAZADA EN CAMPAÑA

La imagen, ayer, fue elocuente. Embarazada de tres meses y arrodillada en el suelo para hablar con los niños de una guardería, la presidenta del Gobierno de Andalucía estrenaba imagen maternal y cercana en los albores del año

Reflexiones de un socialista aturdido LUCÍA MÉNDEZ

JOSÉ CONTRERAS

electoral por antonomasia. Disuelva o no su propio Ejecutivo, durante la campaña de las locales y autonómicas de mayo próximo Susana Díaz ‘venderá’ por todo el feudo autonómico socialista su estado de buena esperanza.

El juez reactiva casos de los 80 para devolver a ‘Santi Potros’ a prisión El etarra, liberado en diciembre, fue detenido ayer MANUEL MARRACO MADRID Cuando Santi Potros supo que Francia no permitía juzgarle por

PÁGINA 15

En su entorno, esas declaraciones se consideran definitivas, sin posibilidad de marcha atrás. Susana Díaz valorará hoy mismo la situación con sus secretarios generales provinciales. SIGUE EN PÁGINA 14

peo de Extradición, permitieron ayer a las Fuerzas de Seguridad de-- 9 tener de nuevo al ex jefe de coman-

14

ANDALUCÍA i 20 Enero, 2015

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1,14-15

O.J.D.: 32453

TARIFA: 10320 €

E.G.M.: 141000

ÁREA: 1700 CM² - 200%

SECCIÓN: ANDALUCIA

EL MUNDO. MARTES 20 DE ENERO DE 2015

CRISIS EN EL BIPARTITO LA ESTRATEGIA DE LA PRESIDENTA

UN AÑO Y MEDIO DE GOBIERNO José Antonio Griñán cedió el testigo a Susana Díaz como secretaria general del PSOE en julio de 2013 a través de unas primarias exprés, que se celebraron con enorme celeridad para no dar opción a otros candidatos. El objetivo del entonces presidente era dejar el partido unido en manos de la que había sido su secretaria de Organización en la etapa en la que combatió contra un destacado sector crítico.

TASA DE PARO EN ANDALUCÍA

35,21%

INVESTIDURA

IBEX 35

Griñán dimitió como presidente en previsión de una posible imputación por el ‘caso de los ERE’ y su pupila fue investida el 5 de septiembre de 2013, convirtiéndose en la primera presidenta de la Junta de Andalucía, pero sin pasar por las urnas.

En enero de 2014, la presidenta andaluza inició una ronda con empresarios que le ha granjeado cercanía y apoyo del entorno del Ibex 35. En septiembre de ese mismo año, Ana Patricia Botín eligió un acto con Susana Díaz como primera aparición pública tras la muerte de su padre.

Susana Díaz, ayer, en la inauguración de la ampliación del colegio público Antonio Machado de Jerez de la Frontera, junto a la directora del centro y la alcaldesa de la localidad. J. C. SÁNCHEZ

Díaz, rumbo a las urnas

L La presidenta andaluza, decidida a anticipar las elecciones para evitar el auge de Podemos y validarse antes de dar el salto a Madrid L La máxima tensión con IU coincide con el anuncio de su embarazo VIENE DE PRIMERA PÁGINA

Ha llegado el momento. Tras dos intentos que se frustraron, la presidenta de la Junta de Andalucía ha decidido convocar elecciones anticipadas. «No tengo estabilidad en mi Gobierno. No quiero defraudar a los andaluces y sé que para agotar la legislatura tengo que tener una estabilidad, y no lo voy a hacer a cualquier precio», llegó a asegurar ayer. En su entorno, esas declaraciones se consideran definitivas, sin marcha atrás. En esa intención de anticipar elecciones, Susana Díaz ya ha rectificado en dos ocasiones. Primero fue en el mes de abril, cuando se produjo la crisis con sus socios de Gobierno de IU por el realojo de los okupas de la Corrala Utopía. Entonces, Díaz, que apenas llevaba seis meses en el cargo, dio marcha atrás y restituyó las competencias que había retirado a la consejera de Fomento y Vivienda de IU. La segunda ocasión se produjo el pasado octubre, cuando Díaz se arrepintió

de haber apoyado a Pedro Sánchez como secretario general del PSOE e inició una ofensiva contra él con el objetivo de desgastarlo y sustituirlo en el puesto. Los malos resultados que ofrecían las encuestas por el auge de Podemos esos días le hicieron cambiar de estrategia. Ahora es distinto. Susana Díaz,

convencida de que debe cumplir la misión histórica de resucitar al PSOE, se ha preparado bien. Ha encargado encuestas de profundidad que sitúan a su partido como primera fuerza en Andalucía después de que perdiera las municipales, las generales y las autonómicas. Las pasadas europeas dieron

EL GOBIERNO CREE QUE ES MALA IDEA

anticipo de los comicios ya ha sido anunciado oficialmente– como para la comunidad andaluza, el Ejecutivo alerta de que las convocatorias electorales siempre «restan impulso» a la acción de los gobiernos, que «pasan de estar centrados en la puesta en marcha de reformas a dedicarse casi en exclusiva a los programas electorales». Este efecto, según fuentes gubernamentales, sería especialmente perjudicial en un momento como el actual, en el que todos los gestores

El Gobierno central se muestra muy reacio a hacer valoraciones sobre hipótesis, por más que estas se encuentren en boca de todos. Así sucede en el caso de la posibilidad no confirmada, pero sí sopesada, de un adelanto electoral también en Andalucía. No obstante, y como regla general que sirve tanto para Cataluña –donde el

- 10 -

muestra de esa recuperación en la comunidad. Algunos en el PSOE aseguran que hasta tiene alquiladas las mejores vallas para marzo. Con los buenos datos que le ofrecen las encuestas y los ojos puestos en Ferraz y La Moncloa, las fechas de su embarazo –que cumple el primer trimestre y cuyo anuncio, ayer,

políticos deben tener como objetivo prioritario «buscar soluciones a los problemas del país y trasladar la bonanza económica a las familias y empresas». Por el momento, y a la espera de que la presidenta andaluza, Susana Díaz, despeje las dudas, en Moncloa insisten en el caso catalán reprochando a Mas un anuncio de comicios con nueve meses de antelación. Para el Gobierno, esto significa que la Administración catalana en la práctica «se va a paralizar» y el ‘president’ «renuncia a ejercer como tal».

desembocó en un momento de máxima tensión con IU–, la animan a dar el paso y cerrar el calendario electoral antes de dar a luz en el mes de julio. Desde que en noviembre renunciara a su intención de adelantar elecciones, ha estado preparando el escenario. Ha intensificado su agenda nacional, ha tensado las relaciones con IU y ha construido un relato que justifique el anticipo electoral, mientras movilizaba discretamente a su equipo. La convocatoria de los secretarios generales a una comida hoy hizo que saltaran las alarmas en el partido. La planificación seguida ha sido la misma que desarrolló José Antonio Griñán en junio del año pasado para preparar su sucesión. De hecho, Díaz mantiene ese mismo equipo. Con la máxima de que las estrategias «se ejecutan y no se cuentan», la baronesa andaluza, ya embarazada, ha cuidado cada detalle. Incluso la aprobación del Presupuesto andaluz, que le otorga estabilidad hasta

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1,14-15

O.J.D.: 32453

EL MUNDO. MARTES 20 DE ENERO DE 2015 TARIFA: 10320



E.G.M.: 141000

ÁREA: 1700 CM² - 200%

20 Enero, 2015

15

i ANDALUCÍA

SECCIÓN: ANDALUCIA

CRISIS EN EL BIPARTITO LAS CLAVES

DEBATE CATALÁN

CRISIS DEL PACTO

PEDRO SÁNCHEZ

LOS ERE, AL SUPREMO

En febrero, Díaz viajó a Barcelona para presentar a Artur Mas su propuesta federal frente al desafío independentista, que supone un cambio de la Constitución. Así, la baronesa andaluza ha tomado las riendas del debate territorial en el PSOE.

La actuación de la Consejería de Fomento en el caso de la corrala Utopía de Sevilla estuvo a punto de romper el pacto entre PSOE e IU el pasado abril. Entonces, Díaz retiró las competencias de Vivienda a IU, aunque terminó rectificando para mantener el Gobierno.

En julio de 2014, Díaz decide no presentarse a secretaria general del PSOE tras la decisión de Rubalcaba de celebrar una votación abierta entre los militantes. En respuesta, Díaz ‘apadrina’ a Pedro Sánchez frente a Eduardo Madina. Juntos ganan las primarias.

En noviembre del pasado año, el Tribunal Supremo admitió a trámite la causa de los ERE contra los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. El desarrollo de esa instrucción es clave para una virtual campaña electoral en Andalucía.

para gobernar en solitario si de verdad quisiera agotar la legislatura. De hecho, el coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, insistió en que «no hay motivos para la ruptura» y que el PSOE tendrá que explicar muy bien cuáles son las razones del adelanto electoral, que encuadró en intereses «particulares». En este sentido, IU resta gravedad a la posibilidad de que convoque una consulta en el mes de junio si entonces no se han aprobado las leyes previstas en el pacto de Gobierno. Precisamente hoy, el Ejecutivo andaluz dará luz verde al proyecto de Memoria Histórica. En cuanto al viaje del vicepresidente, Diego Valderas, a los campos de refugiados saharauis de Tinduf, IU estaba dispuesta a claudicar, como demuestra la semana de

IU no ve motivos para romper y reprocha intereses «particulares» Díaz aspira a llegar a las primarias del PSOE con doble victoria electoral «reflexión» sobre el tema que lleva va el propio vicepresidente. «La garantía de estabilidad de un Gobierno es el Presupuesto. Y el andaluz lo aprobamos en diciembre para todo 2015», recordó Maíllo. Pero el objetivo de Susana Díaz es otro. Y múltiple. Para empezar, validarse en las urnas antes de que Podemos se consolide en Andalucía, máxime tras la exhibición de fuerza que hizo Pablo Iglesias el sábado en Sevilla. De esta manera, el PSOE andaluz volvería a mostrar su poderío al convertirse en primera fuerza política, si se cumplen sus previsiones. Con Susana Díaz como candidata comenzaría una ola favorable al PSOE que continuaría en las municipales, donde el partido augura tener mejores resultados que en el resto de España. Con esos deberes hechos y el nacimiento de su primer hijo, Díaz se plantearía el escenario nacional. Las primarias para elegir al candidato a presidente del Gobierno están previstas en julio, aunque en el PSOE andaluz dudan incluso de que se celebren. El combate electoral entre Pedro Sánchez y Susana Díaz ha comenzado.

Guerra sin cuartel contra Podemos El PSOE tacha al partido de Pablo Iglesias de representar «la casta de los prepotentes» MARISA CRUZ MADRID La veda la abrió el secretario general, y ayer desde la comisión permanente de la Ejecutiva socialista se lanzaron en una guerra que se advierte sin cuartel contra Podemos, la formación de Pablo Iglesias que, a juzgar por los vaticinios de las encuestas, disputa con claridad al PSOE la primogenitura de la izquierda. Así, la presentación de la Conferencia Autonómica que celebrarán a final de mes en Valencia se transmutó rápidamente en un discurso de ataque frontal al PP y, sobre todo, a Podemos, un partido al que desde Ferraz se acusa de «prometer la luna» a los ciudadanos, como aseguró ayer el número tres socialista, Antonio Pradas, «sin concretar propuestas, sin explicar lo que hacen sus elites» y, además, «insultando a los andaluces». La posibilidad de que Susana Díaz decida anunciar el adelanto de las elecciones en Andalucía alienta la crítica feroz que desde la dirección federal del PSOE se lanza contra Pablo Iglesias y su formación. Así, se reprocha al líder de Podemos que acudiera el pasado fin de semana a Sevilla a «mirar por encima del hombro» a los andaluces. Fueron allí, dijo Pradas, como «la casta de los prepotentes», pero –añadió– los ciudadanos «ya les empiezan a conocer» porque en Andalucía «ya tienen cara». Su «rostro» es, afirmó, el del alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gor-

dillo; el secretario general del SAT, Diego Cañamero, y el ex alcalde de Écija Julián Álvarez. «Políticos que llevan», recordó, «40 años en esta historia y que son la línea disonante de IU». El dirigente socialista y diputado por Sevilla tuvo que admitir que las encuestas dan muy buenos resultados a Podemos, pero frente a eso quiso hacer hincapié en que la ciudadanía finalmente atiende a los programas de gobierno, y es en ese punto donde, en su opinión, el partido de Pablo Iglesias decepciona más, puesto que está «corrigiendo prácticamente todas sus propuestas» porque «no son viables». La respuesta al PSOE desde las filas de Podemos fue prácticamente inmediata. La responsable de la Secretaría de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, aseguró que las duras críticas de los socialistas forman parte de la «estrategia de descrédito» emprendida contra ellos desde su nacimiento. «Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros. Luego nos llamaron frikis, y ahora nos insultan», afirmó Bescansa en rueda de prensa. Para la dirigente de Podemos, «la gente sabe que hay una estrategia de descrédito» contra su partido, porque «es la única propuesta real de cambio que existe ahora en España». Bescansa añadió que un adelanto electoral en Andalucía daría «por fin» a los andaluces la oportunidad de «poder tener un presidente elegido por ellos mismos».

Paradores

Nueva Tarjeta de 3 noches exclusiva para Mayores de 60 Años Tarjeta prorrogada hasta el 30 de diciembre de 2015 Desde

40€

-

Desayuno incluido

Precio por persona y noche en alojamiento y desayuno. Gastos de gestión (6€ por reserva) no incluidos. Consulta paradores incluidos y condiciones de aplicación.

- 11 -

ASUNTOS INTERNOS

LUCÍA MÉNDEZ

Reflexiones de un socialista aturdido «Podemos quiere ser el PSOE y el PSOE quiere ser Podemos. Así te lo digo. Podemos reivindica la herencia de Felipe González y el PSOE se está haciendo un lío con su herencia. Desde las elecciones europeas vivimos a salto de mata. Hicimos unas primarias de todos los militantes, pero ni siquiera nosotros nos creímos que los militantes no fueran aconsejados por los dirigentes a la hora de votar. Salió Pedro, casi por casualidad. Salió porque Susana no quiso presentarse. Y salió gracias a ella. Pero una cosa es ser secretario general y otra ser un líder. No fue nada pensado ni planificado, ni debatido. Algunos creímos que con la renovación del liderazgo bastaba y que íbamos a remontar siete puntos gracias a que podíamos dar clases de democracia interna, como dijo César Luena. Evidentemente, esto no ha funcionado. El fenómeno nuevo, lo más renovador de este año político no ha sido Pedro Sánchez, sino Pablo Iglesias. Ésa es la realidad. No tiene explicación que estemos en el 20% de intención de voto o por debajo en las grandes ciudades. No tiene explicación. Es imposible. Es imposible que el PSOE esté tan débil». «Podemos ha irrumpido en el terreno de los símbolos, han conectado con los deseos de nuestros votantes. Pablo Iglesias se mueve en el terreno de la fe, que es creer lo que no se ve. Vótenme a mí, yo aún no he gobernado y estos dos partidos del régimen les han robado. Eso entra como un tiro en las casas de los que nos votaban. Dos de cada tres electores suyos son nuestros. Y vete a explicarles tu que estos de Podemos son peligrosos, que vienen del marxismo y del chavismo, que quieren convertir España en Venezuela. Eso no funciona.

No estábamos preparados para que nos saliera esta competencia. Quizá nos renovamos tarde, perdimos dos años con Rubalcaba y ahora es muy difícil recuperarlos. Además, en el PSOE no tenemos experiencia de combatir en el terreno ideológico ni simbólico a nuestra izquierda. Siempre hemos tratado a IU como si fuera un apéndice y nos la comimos cuando gobernaba Zapatero. Me da lástima. Pero los que están en la dirección de Podemos han leído muchos más libros de política que los del PSOE. Hay un cierto vaciamiento intelectual en la dirección del partido». «Decir voy a votar a Podemos es lo moderno. Lo antiguo somos nosotros, a pesar de tener un líder con buena imagen. Sí, sí, Pedro Sánchez cae simpático, los militantes le aprecian y todos deseamos que tenga suerte. El hombre está haciendo lo que puede. Pero, claro, desde que S u s a n a irrumpió amagando con presentarse a las primarias, Pedro le tiene miedo. Se le nota. Y Susana cree que Pedro no tiene futuro ni el PSOE con él». «¿Qué creo que podría hacer Pedro Sánchez? No ponerse nervioso, aguantar el tirón y no entrar en el cuerpo a cuerpo con Pablo Iglesias. Y reconciliarse con Susana, aunque no sé si eso es posible. Ella tiene empuje, fuerza y liderazgo social. Te la crees. Y si convoca las elecciones andaluzas en marzo será una valiente. Andalucía será la primera comunidad en la que podrá testarse la fuerza de Podemos y si el PSOE gana con claridad y frena el avance de Pablo Iglesias, se demostrará que no todo está perdido, que no estamos muertos. Que ahora parece que lo estamos. Será bueno para Susana, para Pedro y para el PSOE. Después, cualquier cosa puede pasar».

«Podemos quiere ser el PSOE y el PSOE quiere ser Podemos. Así estamos»

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 6

O.J.D.: 1904

TARIFA: 660 €

E.G.M.: 10000

ÁREA: 574 CM² - 50%

SECCIÓN: SEGOVIA Martes 20.01.15 EL NORTE DE CASTILLA

6 20 SEGOVIA Enero, 2015

La alcaldesa Clara Luquero, con responsables de Saborea España y Saborea Segovia y los representantes de los establecimientos acreditados. :: ROSA BLANCO

Saborea España certifica 40 restaurantes, tiendas y productores de Segovia El Ayuntamiento acoge la entrega de las acreditaciones que recoge un tríptico distribuido por el Centro de Visitantes :: EL NORTE SEGOVIA. El chef Pedro Larumbe, presidente de Saborea España, entregó ayer los distintivos de calidad a 40 restaurantes, tiendas ‘gourmet’ y productores agroalimentarios que han superado los requisitos para operar con el sello Saborea Segovia. Los negocios adheridos podrán participar de este modo en las ferias y presentaciones internacionales a las que acuda Saborea España. El salón de recepciones del Ayuntamiento acogió la entrega de las acreditaciones en un acto que contó con la alcaldesa, Clara Luquero, el secretario general de la Federación Española de Hostelería, Emilio Gallego; la concejala de Turismo, Claudia de Santos; el diputado provincial de Turismo, José Carlos Monsalve; y el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, informa Ical. Saborea Segovia, integrada en Saborea España, se erige así como «un

club de producto con proyección internacional en el que puede participar todo el entorno empresarial dedicado a la gastronomía de Segovia y su provincia». El objetivo de Saborea España es promocionar la gastronomía española fuera del país como «la primera plataforma nacional para potenciar el turismo desde la gastronomía y transformar productos gastronómicos en experiencias turísticas». Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo y en la actualidad agrupa 19 destinos. La mesa de gastronomía de Saborea Segovia, constituida por el Ayuntamiento de Segovia, la AIHS, la Empresa Municipal de Turismo y Prodestur, trabajará con los restaurantes adheridos en la elaboración de menús especiales y la celebración de rutas gastronómicas en colaboración con diversas bodegas y productores. Además, pondrán en contacto a productores y restauradores con agencias de viajes y touroperadores para que comercialicen los productos de Saborea Segovia. Los restaurantes de la capital que han recibido el distintivo Saborea Segovia son: Casares Acueducto, Duque, El Fogón Sefardí, El Hidalgo, El Ingenio Chico, José María, Julián Duque, La Codorniz, La Concepción, La Delegación Restaurante & Café, La Postal, Maracaibo, Mesón de Cándi-

do, Narizotas y Parador de Segovia. Y de la provincia: Mesón San Francisco (Cuéllar), La Posada de Gallegos (Gallegos), el Club de Golf de Los Ángeles de San Rafael, El Portón de Javier (Marugán), el Parador de La Granja de San Ildefonso, La Viña (San Rafael) y Venta Magullo (La Lastrilla). En cuanto a los productores artesanos, hay cinco en la capital (Cer-

veza San Frutos, Chocova Segovia, La Tahona Carlos Martín y Pastelería Acueducto) y diez en la provincia (Vinos Pérez Veros en Aldehornos, Vinos Malaparte en Cuéllar, Bodegas Navaltallar en Navalilla, Herrero Bodega en Nieva, Destilerías DYC en Palazuelos, Bodegas Zarraguilla y Quesería Artesanal en Sacramenia, La Tahona de Pedraza, La

NO SOMOS NADIE

- 12 -

Venta Tabanera y La Criba en Valseca. También se han incorporado el Museo Gastronómico de Segovia y tres tiendas ‘gourmet’ de la capital: Caprichos de Castilla, Diablo Cojuelo y Supréme Delicatessen. El Centro de Recepción de Visitantes repartirá entre segovianos y turistas un tríptico con información sobre las empresas adheridas.

ORCAJO

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 13

O.J.D.: 41254

TARIFA: 652 €

E.G.M.: 267000

ÁREA: 648 CM² - 60%

SECCIÓN: AROUSA

FARO DE VIGO

20 Enero, 2015 14 ■ AROUSA

MARTES, 20 DE ENERO DE 2015

“A todos nos gusta un pulpo á feira o un buen chorizo, pero hay que probar todos los sabores, en la cocina clásica sin duda, pero también productos de nuestra tierra en bocados modernos, que a veces nos

sorprenden”. Así el cocinero del Parador de Cambados Diego Cordeiro Menduiña anima a los más escépticos con la cocina moderna a degustar las nuevas creaciones. Él ha dado vida a una explosión de

sabor 100% gallego con “Galicia: terra, mar e aire”, una cuidada propuesta culinaria que gira en torno al mejillón con la que ha llegado a la final del primer concurso de tapas de la red nacional de paradores.

Una explosión de sabor 100% gallego El cocinero morracense Diego Cordeiro lleva al Parador de Cambados a la final del primer concurso de tapas de la red hotelera es Pepe Solla, el cocinero cangués no se olvida de sus inicios,y concreDiego Cordeiro Menduiña con- tamente de Pedro Merino, el jefe de fía en que los productos 100% galle- cocina del Parador de Baiona, dongos que ha utilizado para llegar a la de Cordeiro Menduiña inició su trafinal del primer concurso de tapas yectoria profesional.Tras siete años de la red estatal de paradores le ayu- allí, luego trabajó en el de Tui y desden a traer el premio para O Salnés. de hace diciembre de 2009 desarroEste joven morracense de 29 años lla su actividad en el de Cambados. lleva cinco años trabajando como La propuesta culinaria que ha cocinero en el Parador de Camba- presentado al certamen estatal la dos y su bocado “Galicia: terra, mar creó exprofeso para este evento, e aire” se ha convertido en la única donde se ha colocado entre los merepresentación gallega en la final jores de los 36 cocineros selecciodel concurso,donde competirá con nados en la primera fase. otros cinco cocineros (de los paraLa tapa se enmarca en la cocina dores de Gijón,Ronda,Olite,Cruz de moderna,con una amalgama de nuTejeda y Trujillo). Será el próximo 4 merosos ingredientes y una cuidade febrero en da presentación, Madrid Fusión. pero sin olvidar A Diego Corla calidad y pro“Quise jugar con el deiro le hace cedencia de los “mucha ilusión” mar y la montaña. El productos,todos esta cita porque ellos, sin excepmejillón es nuestro se cumplen diez ción, de la tierra, años desde que mar o aire gallemolusco emblema” participó en la gos. Sí, también capital española aire.Y es que un en el concurso nacional de cocine- “aire de grelos”es uno de los toques ros, a donde acudió como ayudan- finales del bocado con el que Diete de Jorge Alonso.Además, si gana, go Cordeiro ha querido realizar“un su tapa se comercializará en todos pequeño homenaje a los productos los paradores del país. gallegos, tanto del mar como de la Natural de O Hío (Cangas do Mo- tierra”. rrazo), Cordeiro comenzó en el El mejillón es el protagonista inmundo de la cocina con tan solo 17 discutible de la tapa.“Es el molusco años, después de haber estudiado estrella de nuestras costas. Rara es en la escuela pública Carlos Oroza, la persona que no tiene algún fami“una de las mejores de Galicia”,con- liar que trabaje en el sector bateeisidera. Aunque actualmente el co- ro”, apunta el finalista.“Quise jugar cinero más influyente en su trabajo con el mar y la montaña”, añade. MARÍA LÓPEZ ■ Cambados

Cordeiro prepara su propuesta culinaria para el certamen, ayer en el Parador de Cambados. // Iñaki Abella

En media hora puede preelaborar la tapa porque “el montaje es sencillo”, pero dar forma a“Galicia: terra, mar e aire”requiere combinar a la perfección una gran cantidad de ingredientes cocinados con distintas técnicas. Los mejillones, osmotizados en aceite de chorizo (se introduce el molusco a alta presión y se impregna de los sabores del aceite de chorizo), se colocan sobre un salpicón de patata marinado con un pesto de algas (lechuga de mar,musgo de Irlanda y Wakame),bañados en una mahonesa de pino aromatizada.Sobre los mejillones gravita caviar de agua de mejillones con curry. Brotes de salicornias (llamados espárragos de mar) y un crujiente de erizos marinos decoran una tapa presentada sobre una tosta de maíz. Con esta tarjeta de presentación a base de productos gallegos Cordeiro espera alzarse ganador del concurso estatal.

EL MEJILLÓN COMO PROTAGONISTA

La tapa de Diego Cordeiro gira en torno al mejillón. // Iñaki Abella

“Galicia: terra, mar e aire” Con esta denominación se presentará el 4 de febrero en Madrid Fusión el bocado de Diego Cordeiro. La tapa se monta sobre una tosta de pan de maíz e incluye, aparte de los mejillones osmotizados en aceite de ■

chorizo, mahonesa de pino, salpicón de patata marinado con un pesto de algas, caviar de auga de mejillones con curry y aire de grelos. Como decorado, un crujiente de erizos de mar y brotes de salicornias de la Torre cambadesa de San Sadurniño.

El PSOE presenta alegaciones al plan de puestos de trabajo al entender que incumple la ley estatal Los socialistas de Cambados opinan que la RPT es “injusta, ilegal y discriminatoria” A.M. ■ Cambados

El PSOE de Cambados presenta seis alegaciones a la Relación de Puestos de Traballo (RPT) que se aprobó a finales del pasado año. La formación que lidera Fátima Abal presentó sus sugerencias de mejora en el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno y la Dirección Xeral de Administración Local de la Xunta de Galicia. Los socialistas consideran que el actual texto “es

que “la nueva RPT pretende llevar a cabo incrementos retributivos que vulneran la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Dichos presupuestos establecen unos límites en las retribuciones que esta nueva RPT vulnera”. En segundo lugar, el partido que dirige Fátima Abal apunta que también se incumplen los límites establecidos en relación a los complementos específicos. La partida para este fin que contempla el docu-

tes habían dado el visto los trabajadores en una asamblea) se prevé la creación de ocho nuevas plazas, “algo que está expresamente prohibido por la legislación vigente”.

Eliminación de puestos En cuarto lugar, el PSOE censura la eliminación de plazas que según ellos tienen en vigor un proceso de oferta de empleo público, con solicitantes que -cubrieron la ins13 tancia y pagaron las tasas.“Esto di-

ra otro se encuentra con que esas plazas desaparecen. Esa gente es lógico que se sienta estafada”. Los socialistas arousanos prosiguen su escrito de alegaciones indicando que la forma de provisión de las plazas vacantes se realiza mediante concurso,“cuando el Estatuto Básico del Empleado Público establece que la forma de provisión debe ser mediante oposición, lo cual será lo que se aplique como regla general, mientras que

Fátima Abal. // Iñaki Abella

en el nuevo documento “provocarán un incumplimiento del perio-

sino que por primera vez las redes se hacían eco de las discrepacias internas. Lo que sorprende es que suceda esto cuando todavía no tocaron poder. Por cierto, en las redes este rumor se ilustra con un montaje de Pablo Iglesias a lo Juego de Tronos. No es como se empieza. Es como se acaba.

20 Enero, 2015

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 4

O.J.D.: 41254 Gonzalo Núñez

TARIFA: 544antigua € E.G.M.: La huella de la renta en Cangas. Es la parte trasera 267000 del local conocido en la villa como El Bernabeu. Tras recoger todo lo acumulado en los últimos 54 años de historia los que eran ÁREA:dejar 648constancia CM² - 60% SECCIÓN: inquilinos decidieron de su sentimiento.“54 años perdidos”, seMORRAZO puede leer en un cartel. El día 1 de enero acabó para muchos la vida que siempre conocieron y empezó otra distinta.

“A todos nos gusta un pulpo á feira o un buen chorizo, pero hay que probar todos los sabores, en la cocina clásica sin duda, pero también productos de nuestra tierra en bocados modernos, que a veces nos

sorprenden”. Así el cocinero del Parador de Cambados Diego Cordeiro Menduiña anima a los más escépticos con la cocina moderna a degustar las nuevas creaciones. Él ha dado vida a una explosión de

Asambleas, asambleas, asambleas... En ACE se va a celebrar una asamblea y no se cuantas cosas más para elegir al candidato. ¿Se imaginan otro distinto de Abalo?. Pues eso.

sabor 100% gallego con “Galicia: terra, mar e aire”, una cuidada propuesta culinaria que gira en torno al mejillón con la que ha llegado a la final del primer concurso de tapas de la red nacional de paradores.

Una explosión de sabor 100% gallego El cocinero morracense Diego Cordeiro eleva al Parador de Cambados a la final del primer concurso de tapas de la red hotelera es Pepe Solla, el cocinero cangués no se olvida de sus inicios,y concreDiego Cordeiro Menduiña con- tamente de Pedro Merino, el jefe de fía en que los productos 100% galle- cocina del Parador de Baiona, dongos que ha utilizado para llegar a la de Cordeiro Menduiña inició su trafinal del primer concurso de tapas yectoria profesional.Tras siete años de la red estatal de paradores le ayu- allí, luego trabajó en el de Tui y desden a traer el premio para O Salnés. de hace diciembre de 200) desarroEste joven morracense de 29 años lla su actividad en el de Cambados. lleva cinco años trabajando como La propuesta culinaria que ha cocinero en el Parador de Camba- presentado al certamen estatal la dos y su bocado “Galicia: terra, mar creó ex profeso para este evento, e aire” se ha convertido en la única donde se ha colocado entre los merepresentación gallega en la final jores de los 36 cocineros selecciodel concurso,donde competirá con nados en la primera fase. otros cinco cocineros (de los paraLa tapa se enmarca en la cocina dores de Gijón,Ronda,Olite,Cruz de moderna,con una amalgama de nuTejeda y Trujillo). Será el próximo 4 merosos ingredientes y una cuidade febrero en da presentación, Madrid Fusión. pero sin olvidar A Diego Corla calidad y pro“Quise jugar con el deiro le hace cedencia de los “mucha ilusión” productos, todos mar y la montaña; el esta cita porque ellos, sin excepmejillón es nuestro se cumplen diez ción, de la tierra, años desde que mar o aire gallemolusco emblema” participó en la gos. Sí, también capital española aire.Y es que un en el concurso nacional de cocine- “aire de grelos”es uno de los toques ros, a donde acudió como ayudan- finales del bocado con el que Diete de Jorge Alonso.Además, si gana, go Cordeiro ha querido realizar“un su tapa se comercializará en todos pequeño homenaje a los productos los paradores del país. gallegos, tanto del mar como de la Natural de O Hío (Cangas do Mo- tierra”. El mejillón es el protagonista inrrazo), Cordeiro comenzó en el mundo de la cocina con tan solo 17 discutible de la tapa.“Es el molusaños, después de haber estudiado co emblema de nuestras costas. Raen la escuela pública Carlos Oroza, ro es la persona que no tiene al“una de las mejores de Galicia”,con- gún familiar que trabaja en el secsidera. Aunque actualmente el co- tor bateeiro”, apunta el finalista. cinero más influyente en su trabajo “Quise jugar con el mar y la monMARÍA LÓPEZ ■ Cambados

Cordeiro prepara su propuesta culinaria para el certamen, ayer en el Parador de Cambados. // Iñaki Abella

taña”, añade. En media hora puede preelaborar la tapa porque “el montaje es sencillo”, pero dar forma a“Galicia: terra, mar e aire”requiere combinar a la perfección una gran cantidad de ingredientes cocinados con distintas técnicas.Los mejillones,osmotizados en aceite de chorizo (se introduce el molusco a alta presión y se impregna de los sabores del aceite de chorizo), se colocan sobre un salpicón de patata marinado con un pesto de algas (lechuga de mar, musgo de Irlanda y Wakame),bañados en una mahonesa de pino aromatizada. Sobre los mejillones gravita caviar de agua de mejillones con curry. Brotes de salicornias (llamados espárragos de mar) y un crujiente de erizos marinos decoran una tapa presentada sobre una tosta de maíz. Con esta tarjeta de presentación a base de productos gallegos Cordeiro espera alzarse ganador del concurso estatal.

- 14 -

EL MEJILLÓN COMO PROTAGONISTA

La tapa de Diego Cordeiro gira en torno al mejillón. // Iñaki Abella

“Galicia: terra, mar e aire” Con esta denominación se presentará el 4 de febrero en Madrid Fusión el bocado de Diego Cordeiro. La tapa se monta sobre una tosta de pan de maíz e incluye, aparte de los mejillones osmotizados en aceite de ■

chorizo, mahonesa de pino, salpicón de patata marinado con un pesto de algas, caviar de auga de mejillones con curry y aire de grelos. Como decorado, un crujiente de erizos de mar y brotes de salicornias de la Torre cambadesa de San Sadurniño.

@ AJUNTAMENTDEVILAF RANCA.ES

URL: www.ajuntamentdevilafra...

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: 2 €

TVD: TMV: -

20 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 15 -

URL: www.diariodeleon.es

UUM: 219000

PAÍS: España

UUD: 30000

TARIFA: 367 €

TVD: 36700 TMV: 2,1 min

20 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 24 -

URL: www.diarioinformacion.com

UUM: 531000

PAÍS: España

UUD: 76000

TARIFA: 862 €

TVD: 86200 TMV: 3,8 min

20 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 25 -

@ NOTICIASALBACETE.C...

URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: 2 €

TVD: TMV: -

19 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 175 -

@ Páginas de Segovia

URL: www.paginasdesegovia....

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: 2 €

TVD: TMV: -

19 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 176 -

URL: www.teleprensa.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: 2 €

TVD: TMV: -

19 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 181 -

URL: www.teleprensa.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: 2 €

TVD: TMV: -

19 Enero, 2015

Pulse aquí para acceder a la versión online

- 182 -

PAÍS: España

MARTES PÁGINAS: 70 20.1.2015 TARIFA: 18443 €

FRECUENCIA: Diario Editado por Diario ABC, S. L., Juan Ignacio Luca de Tena, 7, 28027 Madrid. Diario ABC, S.L. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Número 36.181 D.L.I: M-13-58 Apartado de Correos 43, Madrid. Publicidad 902 334 556 / Suscripciones 901 334 554 / Atención al cliente 902 334 555.

O.J.D.: 123534 E.G.M.: 498000

ÁREA: 546 CM² - 60%

SECCIÓN: CONTRAPORTADA

20 Enero, 2015

VISTO

EL PULSO DEL PLANETA

Nuevo diseño para vender otra Grecia

RUIZ-

EL FR

Una veintena de creadores griegos han organizado una feria para mostrar productos turísticos de calidad y alejados de los tópicos del país heleno

Lo que me video de Rajo con su gente e

BEGOÑA CASTIELLA

L

CORRESPONSAL EN ATENAS

E

n un momento complejo en la vida política del país, 22 compañías griegas de diseño muestran la otra imagen de Grecia, escapándose del «Made in Greece» (hecho en Grecia) turístico y de baja calidad. Una muestra de cómo la creatividad y calidad de cualquier diseño, junto con el esfuerzo por un trabajo bien hecho, lleva al éxito hasta en un país hundido en la recesión. Estas 22 compañías se han dado a conocer en una muestra que tuvo lugar el pasado fin de semana en «The Hub Event», en el barrio de Petralona de Atenas. Organizada sin ninguna ayuda estatal, por supuesto. Son todas compañías jóvenes que comenzaron a funcionar durante los años de la crisis, con un objetivo común: dar Sobre estas líneas, bolsas de The a conocer la nueva estética del país greek bag. Derecha, una lámpara. con productos varios, desde acceso- Abajo, botellitas con trajes típicos rios y ropa de playa hasta objetos turísticos. Todos ellos fabricados o diseñados en el país. Esperan que esta moky, Sophia, The Greek Bag, The Gree iniciativa se convierta en un aconte- impo, Tourvas, Ugly Bell y When in cimiento anual, abierto a todos los Greece. Uno de los diseños más graciosos propietarios de establecimientos turísticos, así como hoteles, museos y y que más han dado que hablar es el de «Conozca a los griegos» toda empresa que quiera «te(Meet the Greeks). Diseñado ner productos griegos en sus por DKD Studio en colaboraexpositores, no porque tención con la compañía de pagan la etiqueta ‘‘Made in pel Hartovasillion, son quinGreece’’, sino porque tengan ce diseños que forman peun diseño moderno, un queñas cajas de papel fáciles buen branding y excelente calidad». de montar y representan Las compañías que paren clave de humor a los dioticiparon en esta muestra ses griegos. Será este verade calidad, abierta solo a no un pequeño recuerdo coprofesionales y a los meleccionable, barato y ligero dios de comunicación, tiepara llevarse a casa, y que nen en su mayoría nomya gusta a los niños. bres extranjeros y ya esBoom turístico tán exportando productos originales y de buen diseEl turismo representa más ño. Se trata de A future del 20 por ciento del PIB La mayoría de perfect, Cabeli, Cool griego y, aunque la Asolas compañías ciación de Empresas TuSoap, GIS design, GoGreek, Greece revisited, rísticas Griegas (SETE) que han Hartovasillion, It’s all participado en no ha dado a conocer los Greek on me, Ladolea, datos finales, se espera la muestra ya LoveGreece, Molla, My que las llegadas internaexportan sus scarf, Ploos Design, Rdecionales al país durante productos sign, Sea you soon, Skou2014 superen los 23 mi- 187 -

THE GREEK BAG

llones, algo magnífico comparado con los datos de 2013 (17,9 millones de visitantes) y el catastrófico 2012 (solo 15,5 millones de visitantes). El presidente de SETE, Andreas Andreadis, insiste en destacar «el gran potencial para el turismo griego», dado que, a pesar de que el clima económico en Europa y Rusia empeora, se espera que Grecia mejore su posición entre los quince países con mayor turismo del mundo. Pero para ello Andreadis insiste en que «es esencial que todos los griegos trabajen juntos: Gobierno, partidos políticos, asociados, operadores y trabajadores, para proteger el sector, aumentar las inversiones, mejorar la calidad, apoyar las pequeñas y medianas empresas y mejorar la competitividad y sostenibilidad del turismo griego». Algo que suena profético en vísperas de unas elecciones generales cuyo resultado marcará el futuro del país, de sus infraestructuras, de su economía y de su turismo.

o que me intrig blicitario de R de sus cosas c el frutero de la mesa con manzanas, com ba Xavier Valls, pa ministro francés, M A Valls lo envidia que tenía dinero pa zanas en París, mi que quedarse pinta Barcelona, la ciudad pub donde generale cen quedadas separa res de que la sedició peranza en «Makin es esa p… que va ves —Lo de «naturale me convence –me de manzanas–. Mejor « ¿Y qué es el rajoyi deo pepero, natura vida quieta? Las manzanas no cado original de A mueca sardónica de de la gravedad de Ne peso político de Flo «Le panier de pomm (de ahí la asimetría pedal, a cuya frescu jor las sandías de Zu —La fruta fresca, gran cosa, y no espera ga a arrugar / la breve ¡Del tancredismo d ta» que se achaca a nismo de la «natur de un video electora Se ve que Rajoy ha cia con la copla de Z sio. Es fama que Zeu en su día a Parrasio tas pintadas tan al v jaros querían picote —Aparta –le dijo e sio– aquella cortina mos ver mejor. Y Zeuxis, burlado hacia un cuadro de P presentaba una cort gañaba a los pájaros engañó al maestro. Parrasio acabó co esclavo y lo torturó «con absoluto cando plástico», las mueca siones del martirio. Medite Eduardo A que hacer para ganar, ciones, sino un prem

io: la participación emcie expositiva contrade visitantes crecieron 15%. Desde Ifema conorar estos registros en mpezado.

sos más concurridos del de ellos será el World ATM que se celebrará entre el 30 de sepEspaña FRECUENCIA: Lunes a sábados programa de 2015. Congress, unoPAÍS: de los contiembre y el 3 de octubre, y el regreso Fuera de Madrid, gresos sobre gestión de12tráde Liber, la feria internacional del libro PÁGINAS: O.J.D.:Ifema 27576 celebrará tres ferias en Chile programada entre el 7 y el 9 de octufico aéreo más importantes TARIFA: 2290 € E.G.M.: 64000 del mundo y que se celebra- (Sicur, Genera y Matelec) y bre se añaden a las citas celebradas el 240 CM² - 20% SECCIÓN: EMPRESAS una en China (Matelec). rá del 10 al 12ÁREA: de marzo. año pasado, que se mantienen.

20 Enero, 2015

La plataforma de transporte GoEuro se refuerza con la entrada en el mercado italiano L. S ALCES Madrid

La plataforma de transporte intermodal GoEuro ha entrado en el mercado italiano, donde se ha convertido en el único buscador de viajes que incluye a los dos proveedores ferroviarios de Italia, Trenitalia y NTV. GoEuro ha inaugurado su página web italiana, lo que eleva su exposición a siete mercados de transporte europeos al estar ya presente en Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza y Luxemburgo, además de España, donde entró hace poco más de un año. La start-up de origen alemán facilita al usuario la búsqueda de medios de transporte al unificar la red de transportes en una sola página web, logra con su entrada en el mercado italiano ampliar sus servicios a 38 aeropuertos, 6.663 estaciones de ferrocarril y más de 1.000 estaciones de autobús. “La

El fundador de GoEuro, Narem Shaam. M. CASAMAYÓN expansión de GoEuro a Italia ofrece a nuestros clientes acceso extenso a uno de los destinos más importantes de Europa,” ha explicado Naren Shaam, consejero delegado y fundador de GoEuro. La compañía abarca así una red de comunicaciones que permite acceder a 33.000 destinos en siete países europeos.

Desde la empresa destacan la importancia del mercado italiano por su peso en el turismo mundial, el quinto destino más popular del mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), y el número de enclaves turísticos localizados fuera de las principales ciudades. Shaam ha recordado que “el país ha invertido en

- 188 -

desarrollar su red ferroviaria y GoEuro atraerá a más turistas ya que nuestra tecnología consigue adaptarse de manera muy eficiente al modelo de turismo italiano”. El siguiente paso en su expansión internacional será su entrada en otros mercados europeos como Austria, Escandinavia y Portugal. La plataforma de transporte cerró en verano una ronda de financiación de 27 millones de dólares, unos 20,5 millones de euros, destinada a impulsar su crecimiento en Europa y a invertir en mejorar la capacidad tecnológica de la plataforma, que estuvo liderada por uno de los mayores fondos de capital riesgo situados en Silicon Valley, New Entreprises Announcent (NEA). La empresa, creada en 2012, está registrando un crecimiento en el número de usuarios mensuales de entre el 30% y el 40%.

30

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 30-31

O.J.D.: 89305

TARIFA: 25362 €

E.G.M.: 540000

ÁREA: 1425 CM² - 134%

SECCIÓN: GRAN BARCELONA

Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

Cosas de la vida

20 Enero, 2015

MARTES 20 DE ENERO DEL 2015

gran barcelona

Sector emergente y controvertido en BCN

ofensiva de los pisos turísticos para lavar su imagen dañada El sector abrirá en febrero un centro de atención telefónica para los vecinos quejosos PATRICIA CASTÁN BARCELONA

E

l alojamiento en pisos turísticos se extiende como un fenómeno global por ciudades de todo el mundo. Supone una forma de viajar integradora en el destino, un modelo especialmente popular entre las familias que, bien gestionado, redistribuye parte del impacto económico del turismo hacia el ciudadano y el comercio de barrio. Pero, sin control, puede generar problemas de saturación, de convivencia y acabar siendo una pesadilla para el resto de vecinos de la finca. El ayuntamiento reaccionó a las quejas de los vecinos de la Barceloneta redoblando inspecciones (antes anecdóticas), cerrando el cupo de nuevas licencias en toda la ciudad y tramitando las quejas a través de un teléfono centralizado. Ahora es el propio sector el que inaugurará el próximo mes su centro de atención telefónica al vecino para tratar de atajar los problemas más incipientes. «Queremos una resolución rápida», en contacto con las empresas gestoras y los propietarios, señalan en la patronal Apartur, que busca lavar su imagen y defiende impulsar una nueva regulación después de las elecciones municipales. El plan especial urbanístico de regulación de pisos de uso turístico presentado el pasado otoño por el ayuntamiento pasó por alto cualquier consideración desde dentro del sector, se quejan. «Si hay un bar molesto se actúa contra ese bar, no contra los de toda la ciudad», argumenta un gestor especializado. El colectivo está de acuerdo en cerrar el grifo en las zonas de saturación, pero ve absurda la medida en barrios donde apenas había oferta, en lugar de apostar por la redistribución de plazas. Creen que han pagado justos por pecadores y no se puede criminalizar a toda la actividad, cuando gran parte no es molesta o trabaja activamente (pagando extras en el mantenimiento de las fincas) para favorecer la convivencia de usos. El ayuntamiento, en cambio, apuesta por la profesionalización en bloques completos, un sistema parecido al de los CAMBIO DE FORMATO /

Pretenden dignificar esta actividad económica y controlar casos de conflicto

apartahoteles y que cambia la naturaleza de la actividad. En la Barceloneta, donde la situación se dejó llevar al límite, los vecinos reivindican la abolición de cualquier licencia. La oferta legal se apoya ahora en 9.606 autorizaciones, muchas de las cuales están ya gestionadas por profesionales que se quedan una parte de los beneficios y se ocupan de las reservas, entrega de llaves y limpieza y mantenimiento. Los propietarios obtienen el rendimiento, que es muy

la radiografía ALUD DE CAMAS EN EL CENTRO 9.606 LICENCIAS J El ayuntamiento tiene concedidas 9.606 licencias de piso de uso turístico, la mayoría en escaleras de vecinos. El origen de esta práctica en cualquier ciudad implica esta circunstancia, ya que se trata de una forma de turismo en teoría integradora y popular sobre todo entre las familias. Es un modelo en auge en Occidente, aunque Barcelona ha vivido un gran boom de la mano de la crisis inmobiliaria y del éxito turístico de los últimos años. EL MAPA J El barrio con más pisos con esta actividad es la Dreta del Eixample (1.747, también por su gran tamaño), seguido por la Sagrada Família (794), la Vila de Gràcia (768) y la Antiga Esquerra de l’Eixample (727). Por el contrario, no hay uno solo en Montbau, Vall d’Hebron, Torre Baró, Trinitat Nova... EL CONFLICTO J Las quejas de la Barceloneta el pasado verano están directamente relacionadas con la gran saturación que vive la zona en verano (donde se da por hecho que hay muchos más de los170 pisos ilegales detectados y cerrados por el consistorio), y con el incivismo en la calle.

dispar según zonas y temporadas. La ocupación media anual fue durante el año pasado del orden del 65%. Pero el incivismo en pisos donde se permite una ocupación por encima del aforo real o se alquilan a grupos de jóvenes de juerga ha castigado al colectivo, tanto con la prohibición como a nivel de imagen de la actividad. Enrique Alcántara-García, nuevo presidente de Apartur, que aglutina a más de 160 empresas gestoras (desde una veintena a cientos de pisos) y propietarios, espera revertir la coyuntura, a la que no ayuda la sospecha de que muchos operadores se lucran fuera de la fiscalidad vigente. La detección de los «puntos negros» les permitirá una radiografía precisa del efecto de la actividad, argumentan, ya que las cifras de denuncias que aporta el ayuntamiento suelen ser bajas (a excepción del barrio marinero), mientras que la moratoria de licencias es total. «Para nosotros el vecino es prioritario», mantiene. La primera iniciativa será tratar de subsanar el problema o denuncia con el propietario. Si se trata de una mala gestión, se planteará un cambio de gestor. Y si hay ilegalidad, se presentarán denuncias desde la patronal para erradicar el uso no autorizado. El servicio de atención telefónica del ayuntamiento (integrado en la recepción de llamadas del 092, 080 y 010) presentado en diciembre, había recibido 11 llamadas de queja en una semana, solo dos de las cuales eran de pisos con licencia. MEDIDAS / Turismo próximo, como el

francés, es especialmente adicto a este tipo de alojamiento, por precio y por su idoneidad para viajar en familia (casi la mitad de los usuarios, según el portal Homeway). En Apartur creen que una regulación con sanciones contundentes, fianzas económicas que penen un mal uso, contraprestación de servicios al barrio (existe una cuota de ingresos para fines solidarios) y otros recursos bastarían para limar el conflicto. E insisten en que el mercado se autorregula solo, ya que muchos inversores volverán a vender al remitir la crisis, en lugar de buscar refugio en el turismo. Y muchos particulares los explotan temporalmente, como complemento. H

- 189 -

Un piso de uso turístico en la rambla de Catalunya, la semana pasada.

la movilización carTeleS Por ToDa la cIUDaD

«No somos el problema, ¡somos la excusa!» Conciertos de rock, fiestas en discotecas de moda y, en medio de la columna publicitaria, un gran póster negro con un singular lema: «No somos el problema, ¡somos la excusa!». Así lanzó su mensaje, también en escaparates, fachadas de tiendas y allí donde pudo la Plataforma Proviviendas Turísticas. Era su acción más visible, hace solo unos días, desde que el grupo se constituyó el pasado noviembre para «desestigmatizar a los propietarios de viviendas turísticas». Este colectivo, integrado por gestores y pequeños propietarios, lamenta que se haya propiciado un clima «político» donde decir que se regenta una vivienda con uso para turistas genera casi «vergüenza». La plataforma impulsada por Elizabeth Casañas cuenta con un

centenar de miembros activos, entre los cuales hay community managers, publicistas y demás profesionales, que en algún caso complementan sus ingresos destinando su piso al negocio turístico, y en otros han rehecho así su economía tras quedar en el paro o ver reducida su nómina. Por eso, han puesto énfasis en hacer muy visibles sus argumentos. Ahora preparan nuevos carteles, con datos e infografías que den una visión realista de la situación, aducen. Casañas se queja de que «la regulación fue movida por sectores ajenos», sin participación real de las personas titulares o que trabajan en los casi 10.000 pisos autorizados en la ciudad. «No ha habido transparencia. Con un 25% de población flotante de turistas y un 2,6% de pisos de uso turístico en la ciudad, es ab-

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 30-31

O.J.D.: 89305

TARIFA: 25362 €

E.G.M.: 540000

ÁREA: 1425 CM² - 134%

SECCIÓN: GRAN BARCELONA

M 20 DE ENERO D

20 Enero, 2015 ALBERT BERTRAN

Otra b deshi

Las licencias de al no poder ser tra P. C. BARCELONA

EL PERIÓDICO

33 Uno de los carteles, colgado en la entrada de un comercio.

- 190 -

Desde que el distrito de Ciu lla echó el cerrojo a nueva cias de piso de uso turístico ner un tope en torno a las 6 en su día ya habían sido re das, a sus titulares les tocó mio gordo. Primero, porqu los únicos que podían expl galmente los alquileres po ante la creciente competen gal que se apuntaba al boya gocio. Después, porque la cias podían rescatarse (vend bremente a precios desorbit finalmente, porque el plan que obligó a aglutinar esta cias en edificios completos turístico en el plazo de seis a ha pasado más de uno) pe que antes de erradicar la act los propietarios la pudiesen mitir a inversores u hotele necesitasen comprarlas p der abrir bloques de alojam Así que, sin pretenderlo ley seca de licencias la Adm ción hizo que un documen en la ventanilla del ayunta costaba hace solo unos me euros (la tasa) pasara a cotiz ta a 90.000 euros. Lo goloso cifras provocó que muchos ños propietarios decidies der lo antes posible en luga primir el negocio un tiemp surdo pensar que los problemas del turismo en Barcelona son culpa de los apartamentos», argumenta, en base a los datos del informe técnico elaborado por el ayuntamiento. Afirman que si la gestión es la adecuada, en muchos edificios se vela especialmente por el civismo de los viajeros para garantizar la convivencia con el vecindario. «El propio informe municipal recogía que había zonas donde tenían cabida», agrega, en alusión a barrios donde el turismo no llega y esta podría ser una vía que lo incentivara. La plataforma considera que el ayuntamiento debe hacer una reflexión global sobre el modelo turístico de Barcelona, «que no depende del alojamiento sino de la Administración», y no buscar excusas. «Nos vetan pero no dejan de dar licencias para más plazas hoteleras», dicen, críticos con el «doble discurso» de los propios políticos que son usuarios de viviendas turísticas cuando viajan de vacaciones, aseguran. Y recuerdan que en los pisos el viajero está registrado, por lo que sus actos pueden ser controlados. H

Negociación in extrem

Quienes optaron por esta v servadora hicieron bingo. U tencia del Tribunal Superio tícia de Catalunyaque hizo p EL PERIÓDICO en octubre e tierra este tipo de transmisi esa razón, el nuevo plan e para regular los pisos en ciudad prohibió los traspas tres meses. Medida que ha s to rápidamente el pinchaz burbuja del sector en Ciuta Algunos ciudadanos que e ban un piso turístico y anun la venta de su permiso de ac a través de la bolsa de licenc pulsada por el Gremi d’Ho Barcelona dan fe del terrem Luis (nombre ficticio) es los vecinos cuyo gozo fue a p pozo. «La normativa me pilló licencia en venta y sin pode su transmisión, aunque ha rios inversores con los qu ba negociando». Sabe que su dad, en un bloque de vecino fecha de caducidad, por lo

PAÍS: España

20 Enero, 2015

FRECUENCIA: Diario

Eco 2228 € en 60 103 CM² - 10% segundos

PÁGINAS: 28

O.J.D.: 81874

TARIFA:

E.G.M.: 270000

ÁREA:

SECCIÓN: ECONOMIA

TRANSPORTE

Menos pasajeros en cruceros

El BCE in millones

762.379

■ Hasta 54.000 2013

717.987 2014

Fuente: Puertos del Estado

5,8% disminuyó el número de pasajeros de cruceros en noviembre de 2014.

millones irían destinados a la deuda española, según los expertos ■ El plan de

FLASHES

Industria replica al INE que la luz bajó en 2014 El Ministerio de Industria calcula que la factura de la electricidad para un consumidor medio descendió en 2014 un 5% en comparación con 2013, dato que contrasta con el alza del 4,4% publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios de la vivienda tocan suelo en 2014 La Sociedad de Tasación asegura en su último informe trimestral que los precios de la vivienda «han tocado suelo», después de que el precio medio de la vivienda nueva y usada se situara en 1.326 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2014.

Repsol puede hacer otro sondeo fuera de Canarias El subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, aseguró ayer que Repsol, tras anunciar su intención de abandonar los trabajos en Canarias, puede «transferir» su permiso sobre el segundo sondeo a «cualquier lugar de España».

Draghi se centrará en compras de bonos soberanos B. Carrascosa

MADRID- El «cañonazo» del Banco Central Europeo (BCE) para evitar la deflación en la zona euro y estimular las economías de la moneda única estará dotado con entre 550.000 y 600.000 millones de euros, según los expertos consultados ayer por Bloomberg y Reuters. Morgan Stanley, por su parte, cifró el te-

ci p (e d m co so q Q p (9 o n p ti tu e lo m

El mercado confía en Dra Ibex 35 En puntos

+1,18% Viernes 16 10.038,9

9h

El personaje del día El ICO anunció ayer que - 191 -

ch m si 7 q rá p ti si F «r p la

10h

11h

Fuente: Infobolsa y Bloomberg

12h

13h

14h

PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 43

O.J.D.: 81874

TARIFA: 6684 €

E.G.M.: 270000

ÁREA: 310 CM² - 30%

SECCIÓN: MADRID

LA RAZÓN • Martes. 20 de enero de 2015 20 Enero, 2015

Las ferias apuntalan el boom turístico Sólo Ifema acogerá más de 500 eventos y a 2,5 millones de visitantes Luna Hernández

MADRID-La actividad ferial en nuestra región está en alza. Y según anunció ayer la viceconsejera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo, Rocío Albert, en la presentación del Calendario de Actividades Feriales de la Comunidad de Madrid para el año 2015, esta actividad se verá incrementada un 13% durante el año 2015 y actualmente supone el 36% de este sector ennuestro país. Este auge supondrá un importante beneficio para la región porque conllevará la creación de miles de puestos de trabajo, la visita de 2,5 millones de personas y, además un impacto económico de más de 2.000 millones de euros. Este año la Comunidad de Madrid disfrutará de nueve ferias nuevas, unas de carácter profesional que tendrán lugar en Ifema, como CPHI, ICSE, INNOPACK, P-MEC y EXPOHALAL, y otras destinadas al público en general, como «Fandom Comic» en Collado Villalba, «El Comercio se Mueve» en ColmenarViejo, «ExpoturVacaciones» y «FIMI», que se celebrará en los recintos feriales de la Casa de Campo. Además tendrán lugar otras 126 que englobarán todos los sectores de inversión, consumo y servicios, algunas de

RADARES PRIVATIZADOS

ellas de gran repercusión internacional como MadridJoya, Fitur o ARCO. Tal y como declaró ayer Albert, Ifema es la primera institución ferial de España ya que es responsable de la organización directa del 33% de los certámenes, acogiendo además el 53% de las ferias que se celebran en nuestra región. Cabe destacar que nuestra ciudad ocupa la segunda posición en el ranking mundial de ciudades congresuales, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. Otro dato a destacar es que del total de ferias internacionales un 94% se celebrará en Ifema.

El presidente Ignacio González, ayer en un acto en la M100 de Alcalá de Henares

MÁS DATOS

32.000 empresas La institución inauguró ayer su calendario de 2015 con la convocatoria de una de las de las mayores ferias que se celebran en España de bienes de consumo, Intergift, Madrid Joya y Bisutex. A ella se sumarán a lo largo del año alrededor de 500 convocatorias empresariales, de las cuales 77 son ferias y congresos internacionales, que congregarán en Madrid a más de 32.000 empresas de muy diversos sectores económicos. Este programa de actividad, que cuenta también con la celebración de tres ferias propias industriales en Chile,

- 192 -

44.000 puestos de trabajo se creará para dar soporte a la actividad ferial de 2015

13% más de ferias se organizarán en la región durante este año frente a 2014

representará la consolidación de la recuperación de la dinámica ferial, estimando mantener los crecimientos registrados en 2014, que se situaron entre un 10 y un 15 por ciento en la participación empresarial, la superficie expositiva y el número de visitantes a lo largo del año. La gran novedad del programa 2015 será el Foro Internacional del Español.2.0., que traerá en abril una iniciativa que nace con el objetivo de impulsar la lengua española como activo económico para contribuir a la internacionalización de los sectores productivos que operan en torno al segundo idioma más hablado del mundo. También se reincorpora SICI, Foro de la Cocina y el Hogar, que se celebrará entre los días 30 de septiembre y 3 de octubre. Con este programa de actividad, la Feria de Madrid prevé consolidar el crecimiento de 2014, que representó un punto de inflexión, y que alcanzó unos incrementos de entre el 10 y el 15% en todos sus parámetros.

CIFRAS RÉCORD

La en

R.

M de m co co kil de en En pa Co co 2.6 cre en sit m pr reg qu ca de co co im «o

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.