Índice. Entrenamiento Deportivo

Entrenamiento Deportivo Índice Bienvenida 2 Quiénes somos 2 Misión y visión 3 Objetivos 3 Filosofía y valores 4 Escenarios de aprendiz

1 downloads 86 Views 630KB Size

Story Transcript

Entrenamiento Deportivo

Índice Bienvenida

2

Quiénes somos

2

Misión y visión

3

Objetivos

3

Filosofía y valores

4

Escenarios de aprendizaje

4

Equipo multidisciplinario

5

Evaluación

6

Reconocimientos y sus lineamientos 7 Reglamento

7

Sanciones

8

Recomendaciones

9

Proceso de inscripción

9

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento

10

1

Entrenamiento Deportivo

Bienvenida

Estimado padre de familia: La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Instituto de Ciencias Biomédicas, el Departamento de Ciencias de la Salud y el programa de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo le dan la más cordial bienvenida al programa de Formación Competencial MARACAS (Motivando la Adecuada Recreación Activa y la Correcta Alimentación Saludable).

Es un programa educativo de corte social di-

rigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años de la comunidad juarense, se ubica dentro de la educación no formal brindando escenarios de aprendizaje alternativos a través de la actividad física, el deporte y la recreación como potentes motivadores e impulsores del conocimiento.

¿Quiénes somos? El Programa de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, a través del programa MARACAS hace efectiva su responsabilidad social con la juventud juarense, desarrollando sus habilidades competenciales desde una óptica formativa. Es un programa multidisciplinario formado por profesores y estudiantes comprometidos con su entorno, principalmente de los programas de Entrenamiento Deportivo, Nutrición y Psicología. Maracas utiliza el deporte como instrumento educativo y promueve los valores inherentes a la práctica deportiva, lo cual contribuye al desarrollo integral de los participantes y actúa como factor de integración social favoreciendo la inclusión de los menos favorecidos 2

Entrenamiento Deportivo

Misión Ofrecer escenarios de aprendizajes alternativos y oportunos para niños y jóvenes en edad escolar, utilizando el deporte como mediación pedagógica en un contexto educativo no formal.

Visión Ser un instrumento de educación integral que contribuya al desarrollo humano. El sistema MARACAS será reconocido nacionalmente por su efectividad en la formación de sus participantes y por ser pieza clave en la transformación social.

Objetivo general Ser un instrumento de educación integral para niños y jóvenes de 6 a 16 años, que permita desarrollar habilidades para la vida utilizando el deporte como mediador pedagógico.

Objetivo específico Identificar y desarrollar las habilidades deportivas de los participantes a través de los diferentes escenarios de aprendizaje, potenciando el rendimiento y el afán de triunfo; considerando siempre el juego limpio y valores universales desde un equipo multidisciplinario formado por profesores y alumnos de los programas de Entrenamiento Deportivo, Psicología y Nutrición. 3

Entrenamiento Deportivo

Filosofía Estamos convencidos de que la actividad física, el deporte y la recreación actúan como un instrumento de educación integral desarrollando habilidades competenciales y mejora indiscutiblemente la calidad de vida de las personas, buscando en todo momento coadyuvar en la formación de generaciones sanas que contribuyan al desarrollo humano. Valores:

• Responsabilidad



• Compromiso



• Juego limpio



• Respeto



• Disciplina y puntualidad



• Perseverancia



• Amistad



• Solidaridad



• Trabajo en equipo

Escenarios de aprendizaje Las diferentes disciplinas deportivas serán escenarios de aprendizaje interactivos en donde el participante aprenderá y desarrollará diversas técnicas y estrategias del deporte específico:

• Futbol soccer



• Voleibol



• Danza Aérea



• Handball



• Multideporte



• Tenis

4

Entrenamiento Deportivo

Equipo multidisciplinario El programa MARACAS se fundamenta y se interrelaciona principalmente con tres áreas indispensables en la formación integral de la persona:

Entrenamiento Deportivo Psicología Nutrición

Entrenamiento deportivo Es el encargado de llevar a cabo los planes y programas de las diferentes disciplinas deportivas; considerando las etapas de crecimiento y desarrollo de los participantes a través de escenarios de aprendizaje que permitan identificar y desarrollar sus diferentes talentos.

Psicología Son los encargados de valorar las habilidades competenciales de los participantes desde la perspectiva de las inteligencias múltiples; considerando todas las capacidades en los diferentes momentos del entrenamiento y aplicando estrategias de motivación que favorezcan la personalidad, el carácter, los valores y la toma de decisiones en diferentes contextos. 5

Entrenamiento Deportivo

Nutrición Este equipo se encarga de valorar el estado nutricio de los participantes considerando las características individuales, etapas de crecimiento y desarrollo, la evolución y emitiendo recomendaciones de los niños y jóvenes durante la escuela deportiva. Además, tiene la misión de promover hábitos y estilos de vida saludables entre los participantes y sus familias.

Evaluación integral MARACAS valora las habilidades competenciales en su dimensión social, cognitiva, personal y físico-motriz. Así como también el estado nutricional y el talento deportivo de sus participantes.

Criterios de valoración para los partidos

• Asistencia y puntualidad a los entrenamientos. • Desempeño individual y colectivo de los participantes. • Disciplina y respeto hacia profesores, tutores y compañeros de equipo.



• Actitud positiva durante los



entrenamientos y partidos.

6

Entrenamiento Deportivo

Reconocimiento y sus lineamientos Las escuelas deportivas MARACAS toman en cuenta el esfuerzo y el empeño por asistir a los entrenamientos y juegos programados, para lo cual estaremos implementando el programa de Asistencia Perfecta que se evaluará a lo largo del semestre en curso, para ser acreedor a este reconocimiento deberás cumplir los siguientes requisitos:

• No faltar a los entrenamientos y



partidos durante el semestre.



• La falta será justificada únicamente por



enfermedad y presentando



justificante médico.

Reglamento del participante

• Ser respetuoso con los profesores, instructores y demás participantes. • Obedecer las instrucciones de los



profesores, instructores y personal



administrativo.



• No dañar el material deportivo o maltratar las instalaciones deportivas.



• No golpear o agredir a compañeros.



• Participar activamente en las actividades



programadas.

7

Entrenamiento Deportivo

Padre, madre o tutor legal

• Ser puntual con los horarios de recepción (4:00 a 4:25 pm) y entrega de los niños (6:00 a 6:15 pm).



• Que mi hijo (a) lleve puesta ropa deportiva.



• Llevar a su hijo después de la comida y suficientes líquidos (mínimo 1.5 lts. de agua natural).



• Informar al coordinador la ausencia de su hijo (a).



• Participar en las actividades programadas.



• La recepción y entrega del niño (a) será únicamente en la cancha de futbol rápido norte.

Sanciones

• En caso de hacer omisión a cualquiera de las reglas establecidas se procederá de la siguiente manera:



-



niño y padre de familia.

-



2ª incidencia. Amonestación por escrito.



8

1ª incidencia. Amonestación verbal al

-

3ª incidencia. Suspensión de uno a tres días o en su caso baja definitiva.

Entrenamiento Deportivo

Recomendaciones generales

• Se recomienda que el niño coma por lo me nos una hora antes de los entrenamientos.



• El niño obligadamente debe traer un termo con agua de 1.5 lts.



• Asistir diariamente con ropa deportiva



(short, tenis, zapatos de futbol, cachucha).

• Respetar los horarios de entrada de 4:00 a 4:25 pm y salida de 6:00 a 6:30 pm.



• No asistir con objetos de valor (celular,

joyería, dinero, ipads, laptops, etc.).

• Sólo se recibirán a las Escuelas Deportivas a los niños, niñas y jóvenes inscritos

formalmente.

• Los padres de familia no deberán

permanecer durante las actividades de las Escuelas Deportivas.

• Se aplicará el reglamento sin excepción.



• La actividad física para madres de

familia se llevará a cabo de manera gratuita lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 6:00 pm.

Proceso de inscripción

• Realice su pago en cualquier caja de la



UACJ: lunes, miércoles y viernes, en un horario de 9:00 a 2:30 pm, cajas del ICB (Odontología de 9:00 am a 5:00 pm) y Librería Universitaria (de 9:00 am a 5:00 pm).

• Llevar comprobante de pago al edificio C1 del ICB (Entrenamiento Deportivo) en 9

Entrenamiento Deportivo



donde realizará su inscripción.



• Le asignará tareas específicas.

LGAC: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Educación, Deporte y Sociedad

Informes e inscripción Instituto de Ciencias Biomédicas Licenciatura en Entrenamiento Deportivo,
 edificio C1 del ICB. Av. Hermanos Escobar s/n y Av. Plutarco Elías Calles
 Tel. (656) 611-59-45 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.uacj.mx/ICB/medicas/ entrenamientodeportivo/MARACAS/ Paginas/default.aspx

10

Notas:

11

Notas:

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.