ÍNDICE. Relación Comunicaciones Orales 1. Resúmenes 28. Relación Posters 186. Índice de autores 253

ÍNDICE Relación Comunicaciones Orales Resúmenes 1 28 Relación Posters 186 Índice de autores 253 Miércoles 28 de septiembre COLUMNA - 1 08:30 -

27 downloads 59 Views 9MB Size

Recommend Stories


COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS
Sociedad Española de Enfermería Neurológica C/ Fuerteventura, 4. Bajos. Oficina 4. San Sebastián de los Reyes Tel: 91 3148453 (ext. 3)_email: sedene@s

COMUNICACIONES ORALES
COMUNICACIONES ORALES XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Gallega de Medicina Interna COMUNICACIONES ORALES IMPACTO DE LOS ACTIVIRALES DE ACCIÓN DIR

Comunicaciones Orales
06. COMUNICACIONES ORALES ESPANOL:07. COMUNICAC. ORALES MONTADOS 1113-5181/14/22.1/3 ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA Copyright © 2014 SEOP Y ARAN EDICIONES, S

Story Transcript

ÍNDICE Relación Comunicaciones Orales Resúmenes

1 28

Relación Posters

186

Índice de autores

253

Miércoles 28 de septiembre COLUMNA - 1 08:30 - 10:00 Sala Coruña Moderadores: Manuel Fernández González (León) Miquel Iborra (Barcelona)

09:15 - 09:24 O-6 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VS CONSERVADOR DE LAS FRACTURAS TORACOLUMBARES TIPO ESTALLIDO SIN DÉFICIT NEUROLÓGICO EN EL ÁMBITO LABORAL. María Elena López Díez1, Pablo Aragoneses López2, Ricardo Sánchez Hidalgo2, Juan José Asenjo Siguero2, Fernando García De Lucas2 1. Hospital Universitario de Burgos, Burgos 2. Hospital Fremap Majadahonda, Madrid 09:24 - 09:33 O-7 - COMPORTAMIENTO DEL CEMENTO DE PMMA DE VERTEBROPLASTIA EN PACIENTES CON MÁS 15 DE AÑOS DE EVOLUCIÓN. Félix Tomé Bermejo1, Ángel R Piñera Parrilla2, Luis Álvarez Galovich2, Antonio Pérez Higueras2, Javier Cervera Irimia3, Javier Melchor Duart Clemente2, Charle Louis Mengis Palleck2, Ana M Ferrete Barroso3 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

08:30 - 08:39 O-1 - ESTUDIO BIOMECÁNICO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA CEMENTACIÓN ANTES O DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DE MANIOBRAS DE REDUCCIÓN EN EL ANCLAJE FINAL DE LOS TORNILLOS TRANSPEDICULARES EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS. Félix Tomé Bermejo1, Luis Álvarez Galovich2, Werner Schmoelz.3, Christian Heinrichs.3, Sven Schmidt.4, Ángel R Piñera Parrilla2, Javier Melchor Duart Clemente2, Charle Louis Mengis Palleck2 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Medical University Innsbruck, Innsbruck, Austria 4. Orthopaedic University Hospital Friedrichsheim, Frankfurt Am Main, Alemania

09:33 - 09:42 O-8 - COMPLICACIONES POST-QUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON FRACTURA TORACOLUMBAR CON VS SIN LESIÓN MEDULAR. Jorge Núñez Camarena, Pilar González Tartière, Antonia Matamalas Adrover, Miguel Ángel Godoy, Ana García De Frutos, Manuel Ramírez Valencia, Joan Bago Granell, Ferran Pellise Urquiza Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona

08:39 - 08:48 O-2 -VARIABILIDAD EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA LESIÓN MEDULAR EN ESPAÑA. Andrés Barriga Martín, Luis María Romero Muñoz, Jesús De Juan García Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo

09:42 - 09:51 O-9 - ¿QUÉ HA PODIDO IR MAL?: REVISIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA EN TÉCNICAS DE AUMENTACIÓN VERTEBRAL PERCUTÁNEA EN LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS. Elena Vacas Sánchez, Jorge Ferrero Recasens, Gonzalo Luengo Alonso, Ana Mora De Sambricio, Francisco Javier Ortega García Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

08:48 - 08:57 O-3 - ASOCIACIÓN ENTRE FRACTURA VERTEBRAL TORÁCICA Y FRACTURAS COSTALES. INFLUENCIA EN EL RESULTADO RADIOLÓGICO POSTOPERATORIO A MEDIO PLAZO. Jorge Núñez Camarena, Antonia Matamalas Adrover, Pilar González Tartière, Miguel Ángel Godoy, Ana García De Frutos, Manuel Ramírez Valencia, Joan Bago Granell, Ferran Pellise Urquiza Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona

Miércoles 28 de septiembre INFECCIÓN - 1 08:30 - 09:30 Sala Lugo Moderadores: José Cordero (Madrid) Lluís Puig (Barcelona)

08:57 - 09:06 O-4 -  INFLUENCIA EN LA RECUPERACIÓN NEUROLÓGICA DEL TIEMPO DESDE LA LESIÓN HASTA LA CIRUGÍA. Francisco José Cordero Arriaza, Antonio Páez Romero, Tomás Vela Panes, Claudio Cano Gómez H. U. Puerta del Mar, Cádiz 09:06 - 09:15 O-5 - FRACTURAS DE ESTRÉS DE SACRO EN PACIENTES ANCIANOS CON INSTRUMENTACIONES LUMBARES. ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO. Félix Tomé Bermejo1, Luis Álvarez Galovich2, Ángel R Piñera Parrilla2, Marta Martín Fernández2, Francisco Garzón Márquez2, María Rodríguez Arguisjuela2, Javier Cervera Irimia3, Ana M Ferrete Barroso3 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

08:30 - 08:39 O-10 - VALOR DE LA DETERMINACIÓN AMBULATORIA DE LEUCOCITOESTERASA EN LÍQUIDO ARTICULAR EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA INFECCIÓN PROTÉSICA DE RODILLA. Juan Miguel Gómez Palomo1, Vicente J. León Múñoz2, José Manuel Fernández Carreira3, Ana Martínez Crespo4, Elvira Montañez Heredia4 1. Hospital de Poniente, El Ejido, Almería 2. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza, Murcia 3. Hospital San Agustín de Avilés, Oviedo, Asturias 4. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga –1–

Miércoles 28 de septiembre HOMBRO CODO - 1 08:30 - 09:45 Sala Pontevedra Moderadores: Gonzalo Couceiro Sánchez (A Coruña) Carlos Torrens Casanovas (Barcelona)

08:39 - 08:48 O-11 - ¿ES EL CEMENTO ÓSEO COMERCIAL CON ANTIBIÓTICO ÚTIL Y COSTE EFECTIVO PARA LA PROFILAXIS DE LA INFECCIÓN PERIPROTÉSICA TRAS ARTROPLASTIA DE RODILLA Y CADERA? Pablo Sanz Ruíz, José Antonio Matas Diez, Mar Sánchez Somolinos, Manuel Villanueva Martínez, Javier Vaquero Martín H.G.U. Gregorio Marañón, Madrid 08:48 - 08:57 O-12 - EFECTO DE LA ADECUACIÓN DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICA EN ARTROPLASTIA DE RODILLA. Antonio Checa García1, Laura Montero Morales1, Miguel Marín Aguado1, Javier Martínez Martín1, Maria Concepción Villar Del Campo2, Gil Rodríguez Caravaca1, Jorge Montejo Sancho1 1. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid 2. Universidad Complutense, Alcorcón, Madrid

08:30 - 08:39 O-16 - FRACTURA-LUXACIÓN GLENOHUMERAL ASOCIADA A LESIÓN SEVERA DE LA ARTERIA AXILAR; PRESENTACIÓN DE CUATRO CASOS. Alejandro León Andrino1, Pablo Beltrán De Heredia Renteria1, María Brotat Rodríguez2, Rubén García Fraile1, Miguel Ángel Martín Ferrero3 1. Hospital Clínico Universitario Valladolid, 2. Complejo Hospitalario Palencia 3. Hospital Clínico Universitario de Valladolid,

08:57 - 09:06 O-13 - EFECTIVIDAD Y GRADO DE ADHESIÓN A UNA RECOMENDACIÓN DE TERAPIA EMPÍRICA Miguel Ángel Palazón Banegas, Francisco Lajara Marco, Elena Blay Domínguez, Silvia Correoso Castellanos, Beatriz Muela Pérez, Laura Izquierdo Plazas, Pablo Federico Bernáldez Silvetti, Juan Antonio Lozano Requena Hospital Vega Baja, Orihuela, Alicante

08:39 - 08:48 O-17 - LA HIDRODILATACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA CAPSULITIS RETRÁCTIL GLENOHUMERAL TRAS UNA REHABILITACIÓN FALLIDA. Enric Sirvent Díaz, Josep Capdevila Baulenes, Alberto Abreu Seoane, Peio Beristain De La Rica, José Miguel Molina Márquez Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Tortosa, Tarragona 08:57 - 09:06 O-18 - ANÁLISIS CLÍNICO RADIOLÓGICO DE LA CORRECCIÓN DEL ÁNGULO CERVICODIAFISARIO EN FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL TRATADAS MEDIANTE OSTEOSÍNTESIS CON PLACA BLOQUEADA. Zoe De Uña Gallego, Antonio Rivas Prieto, Kaveh Goodarz Mehdikhani, Daniel Oñate Martínez-Olascoaga, Laura Platas Gabriel, Beatriz Eusamio Mazagatos, Luis Manuel Pozas Rodríguez, Rafael Zarzoso Sánchez Hospital Universitario del Henares, Coslada, Madrid

09:06 - 09:15 O-14 - ¿VARÍA LA ETIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES DE HERIDA QUIRÚRGICA SOBRE IMPLANTE SEGÚN LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA? Elena Blay Domínguez1, Tanzeel-Ur Rehman.2, Christopher Munro.3, Francisco Lajara Marco1, Miguel Ángel Palazón Banegas1, Beatriz Muela Pérez1, Laura Izquierdo Plazas4, Juan Antonio Lozano Requena1 1. Hospital Vega Baja, Orihuela, Alicante 2. Aberdeen Royal Infirmary, Aberdeen, Reino Unido 3. Woodend Hospital, Aberdeen, Reino Unido 4. Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante, Alicante

09:06 - 09:15 O-19 - FRACTURAS PERIPROTÉSICAS DE HÚMERO. NUESTRA EXPERIENCIA. Andrea Muro Caballer, Vicente Estrems Díaz, Sara Fuentes Real, Laura Castillo Ruipérez, Antonio Bru Pomer Hospital General Universitario de Valencia

09:15 - 09:24 O-15 - INCIDENCIA DE INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN QUIRÚRGICA EN ARTROPLASTIA DE RODILLA SEGÚN ÍNDICE DE RIESGO QUIRÚRGICO. Antonio Checa García1, Laura Montero Morales1, Álvaro López Hualda1, Carmen Torrejón De La Cal1, Francisco Moreno Coronas1, María Concepción Villar Del Campo2, Gil Rodríguez Caravaca1 1. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid 2. Universidad Complutense, Alcorcón, Madrid

09:15 - 09:24 O-20 - “CLASIFICACIÓN DE NEER. VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR”. Juan Fernández La Villa1, David Fernández Fernández1, Victoriano Javier Luque Merino2, Marco Antonio Nogales Asensio1, Carlos Iván Palomo Pizarro1, Elena García Valladares1, Juan Luis Cano Durán1 1. Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, Cáceres 2. Hospital de Don Benito-Villanueva, Don Benito, Badajoz 09:24 - 09:33 O-21 - ¿PUBLICAMOS LO QUE PREDICAMOS? ÍNDICE DE PUBLICACIÓN DEL CONGRESO DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE HOMBRO Y CODO. Alba Romero Carles1, Saray Fernández Muñoz1, Joan Miquel Noguera1, Fernando Santana Pérez2, Carlos Torrens Cánovas2 1. Hospital d’Iguadala. Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona 2. Parc de Salut Mar, Barcelona –2–

09:33 - 09:42 O-22 - ¿IGNORAMOS O CONSIDERAMOS LA EVIDENCIA ACTUAL EN CIRUGÍA DE HOMBRO? ENCUESTA A CIRUJANOS ESPAÑOLES. Joan Miquel Noguera1, Alba Romero Carles1, Fernando Santana Pérez2, Carlos Torrens Cánovas2, Josep Mª Mora Guix3 1. Hospital d’Igualada. Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona 2. Parc de Salut Mar, Barcelona 3. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona

09:06 - 09:15 O-27 - ¿SON LAS PLACAS DE SOPORTE ANTEROPOSTERIOR Y DISTAL EFICACES COMO TRATAMIENTO PARA LAS FRACTURAS TRANSINDESMALES DE TOBILLO? Rodrigo Del Pozo Martín, Rafael Luque Pérez, Pablo Checa Betegón, Álvaro Martínez García, Alberto Rodríguez González, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid 09:15 - 09:24 O-28 - FRACTURA DE WAGSTAFFE: UNA LESIÓN DESCONOCIDA. Raquel Otero Suárez, Juan Mingo Robinet, Alberto Arnanz Remis Complejo Asistencial Universitario de Palencia

08:48 - 08:57 O-23 - LA RECONSTRUCCIÓN 3D NO MEJORA LA CORRELACIÓN INTEROBSERVADOR Y AUMENTA LA INDICACIÓN QUIRÚRGICA EN LAS FRACTURAS DEL HÚMERO PROXIMAL. Raquel Marí Molina, Marta Cuenca Llavall, Túlia Ferrer Catasús, Pau Guirro Castellnou, Fernando Santana Pérez, Carles Torrens Canovas Parc de Salut Mar, Barcelona

09:24 - 09:33 O-29 - TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS INTRAARTICULARES DE CALCÁNEO MEDIANTE PLACA DE RECONSTRUCCIÓN. EPIDEMIOLOGÍA, RESULTADOS Y COMPLICACIONES A MEDIO PLAZO. Jose Diranzo García, Xavier Bertó Martí, Luis Barrera Puigdollers, Laura Castillo Ruipérez, Antonio Bru Pomer Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Miércoles 28 de septiembre PIE TOBILLO - 1 08:30 - 09:35 Sala Santiago Moderadores: Mario Herrera Pérez (Tenerife) Xavier Martín Oliva (Barcelona)

Miércoles 28 de septiembre INFANTIL - 1 11:30 - 12:35 Auditorio Arao Moderadores: Julio De Pablos (Navarra) Flavia Montana (Paraguay)

08:39 - 08:48 O-24 - COLGAJOS LIBRES IMPREVISTOS EN FRACTURAS DE PILÓN TIBIAL. Gonzalo Luengo Alonso, Cristina Ojeda Thies, Jorge Aso Vizan, Jaime Zorrilla Sánchez De Neyra, Verónica Jiménez Díaz, Pedro Caba Doussoux Hospital 12 de Octubre, Madrid

11:30 - 11:39 O-30 -  EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL KALINOX COMO ANALGÉSICO EN LA CONSULTA DE ORTOPEDIA INFANTIL Amaya Barberia Biurrun, Pablo García De La Fuente, Miguel Ángel Martínez Leocadio, Carlos García Monco, Rafael Martí Ciruelos Hospital 12 de Octubre, Madrid

08:48 - 08:57 O-25 - COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE FIJACIÓN EN FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS DE TOBILLO PRONACIÓN ABDUCCIÓN TIPO IV: ESTUDIO BIOMECÁNICO EN CADÁVER. Alejandro Lorente Gómez1, René Grass2, Kathleen Hartwich2, Jaroslaw Pyrc2, Florian Despang2 1. Hospital Ramon y Cajal, Madrid 2. Universitätsklinikum Carl Gustav Carus, Dresden, Alemania

11:39 - 11:48 O-31 - USO DE NAVEGACIÓN GUIADA POR IMAGEN INTRAOPERATORIA 3-D EN LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA (1): TIEMPO QUIRÚRGICO Y NECESIDAD DE REVISIONES DURANTE EL PRIMER AÑO. José Andrés López Riquelme, Gabriel Pizá Vallespir, Ignacio Sanpera Trigueros, Laura Corominas Francés Hospital Universitari Son Espases, Palma De Mallorca, Islas Baleares

08:57 - 09:06 O-26 - FRACTURAS INTRAARTICULARES DE CALCÁNEO. ¿ES EL QUIRÚRGICO EL MEJOR TRATAMIENTO? Lorena Trueba Sánchez, Iñigo Asenjo Rubio, Jesús Antonio Suero Mangas, Jose Gregorio Arteaga Hernández, Mercedes Millán Cid, Antonio Rodríguez Pérez, Gustavo Gutiérrez Castanedo, Jose Manuel Perales Ruíz Hospital Universitario de Burgos, Burgos

11:48 - 11:57 O-32 - USO DE NAVEGACIÓN GUIADA POR IMAGEN INTRAOPERATORIA 3-D EN LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA (2): EFECTO EN EL TAMAÑO DE LOS IMPLANTES. Gabriel Pizá Vallespir, José Andrés López Riquelme, Ignacio Sanpera Trigueros, Laura Corominas Francés Hospital Universitari Son Espases, Palma De Mallorca, Islas Baleares

–3–

11:57 - 12:06 O-33 - USO DE NAVEGACIÓN GUIADA POR IMAGEN INTRAOPERATORIA 3-D EN LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA (3): CURVA DE APRENDIZAJE. José Andrés López Riquelme, Gabriel Pizá Vallespir, Ignacio Sanpera Trigueros, Laura Corominas Francés Hospital Universitari Son Espases, Palma De Mallorca, Islas Baleares

15:18 - 15:27 O-39 - HEMIMELIA PERONEA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Y TRATAMIENTO. Luis Moraleda Novo, Gaspar González Moran Hospital Universitario La Paz, Madrid 15:27 - 15:36 O-40 - REDUCCIÓN DE LAS FRACTURAS SUPRACONDÍLEAS DE CODO MEDIANTE LA FIJACIÓN PERCUTÁNEA ASOCIADA A DISPOSITIVO DE SUJECIÓN EN “L”. Carlos Alfonso Bravo, María Martínez Ortega, José Antonio Abad Lara, José Carlos Díaz Miñarro, Ángel González Fernández Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

12:06 - 12:15 O-34 - INGRESOS URGENTES A CARGO ORTOPEDIA INFANTIL: EPIDEMIOLOGÍA, TRATAMIENTO Y COSTES. Joaquín Núñez De Armas, Alfonso Vaquero Picado, Luis Moraleda Novo Hospital Universitario La Paz, Madrid 12:15 - 12:24 O-35 - ARTRITIS SÉPTICA DE CADERA EN LA EDAD PEDIÁTRICA. Gloria Talavera Buedo, Luis Moraleda Novo, Gaspar González Morán Hospital Universitario La Paz, Madrid

15:36 - 15:45 O-41 - MANEJO EN URGENCIAS DE FRACTURAS DE RADIO DISTAL EN LA EDAD PEDIÁTRICA. Eduardo Hevia Crespo, Joaquín Núñez De Armas, Andrea Benito Sánchez, Patricia Bote Gascón, Luis Moraleda Novo, Miguel Molina Gutiérrez Hospital Universitario La Paz, Madrid

12:24 - 12:33 O-36 - UTILIZACIÓN DEL MÉTODO PONSETI TRAS EL FRACASO DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN EL NIÑO MAYOR. María Martínez Ortega, Carlos Alfonso Bravo, Jose Antonio Abad Lara, Carlos Bravo Aguilera Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

15:45 - 15:54 O-42 - COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR Y QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DE EPITRÓCLEA EN NIÑOS. Sergio Hortelano Marco, Marta Salom Taverner, MºÁngeles Blasco Mollá, Pablo Vila Vives, Jon Alguacil Pinel, Nicolás Correa González Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

Miércoles 28 de septiembre INFANTIL - 2 15:00 - 17:00 Auditorio Arao Moderadores: Pedro González Herranz (A Coruña) Ignacio Sanpera Trigueros (Palma de Mallorca)

15:54 - 16:03 O-43 - RESECCIÓN DE RADIOS DE LA MANO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS: RESULTADOS FUNCIONALES Y TÉCNICA QUIRÚRGICA. Alfonso Enrique Maldonado Morillo1, Sergio Martínez Álvarez2, Isabel Vara Patudo2 1. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid 2. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid 16:03 - 16:12 O-44 - FRACTURAS SUPRACONDÍLEAS DE HÚMERO EN PACIENTES PREADOLESCENTES: RESULTADO A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO MEDIANTE REDUCCIÓN CERRADA Y FIJACIÓN CON AGUJAS. Gloria Talavera Buedo, Luis Moraleda Novo, María Valencia Mora Hospital Universitario La Paz, Madrid

15:00 - 15:09 O-37 - TRATAMIENTO DE LA LUXACIÓN RECIDIVANTE DE RÓTULA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS MEDIANTE RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO PATELO-FEMORAL MEDIAL: VALORACIÓN DE RESULTADOS. Elisa De Torres De Torres1, Ángel Palazón Quevedo2, Juan Carlos Abril Martín2, Leyre Calvo Lazcano1 1. Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles, Madrid 2. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid

16:12 - 16:21 O-45 - TRATAMIENTO DE LA CONTRACTURA EN FLEXIÓN DEL CODO EN NIÑOS CON PARÁLISIS BRAQUIAL OBSTÉTRICA CON TENOTOMÍAS PARCIALES DEL BÍCEPS Y BRAQUIAL ANTERIOR. Alejandro Madrigal Quevedo, Antonio García López, Daniel Alejandro Gómez González, Pablo Ángel Sebastián Giraldo, Emilio Bascuñana Mas, Flavio Paulos Do Santos Hospital General Universitario Alicante. Unidad de referencia Nacional de Plexo Braquial, Alicante

15:09 - 15:18 O-38 - FRACTURAS SUPRACONDILEAS EN NIÑOS: FACTORES ASOCIADOS Y EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO EN UN HOSPITAL NO PEDIÁTRICO. Yesica Gabriela Mayorga Bolivar, Maria Eugenia Roldán Gómez, María Eugenia Mesa Rivero, Jesús González Herranz, Adelaida Vivas Pastor Hospital Universitario de Valme, Sevilla

–4–

16:21 - 16:30 O-46 - RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE LA SINOSTOSIS RADIOCUBITAL PROXIMAL MEDIANTE OSTEOTOMÍA DESROTATORIA INTRAPERIÓSTICA. Alberto Manuel Rico Villoras1, Sergio Martínez Álvarez2, José Manuel Pérez Alba3, Ángel Palazón Quevedo2 1. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid 2. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid 3. Hospital Universitario Sant Joan, Alicante

16:48 - 16:57 O-52 - RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA RIZARTROSIS MEDIANTE ARTRODESIS TRAPECIOMETACARPIANA CON MINIPLACA EN T. Sara Fuentes Real, Isabel Cabanes Ferrer, Andrea Muro Caballer, José Diranzo García, Miguel Alfonso Porcar, Antonio Bru Pomer Consorci Hospital General Universitari de Valencia 16:57 - 17:06 O-53 - ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA RIZARTROSIS: TRAPECIECTOMÍA Y ARTROPLASTIA DE SUSPENSIÓN VERSUS PRÓTESIS TOTAL TRAPECIOMETACARPIANA. Martín Iglesias Currás, Miguel García Martín, Santiago Troncoso Recio, Jesús Gallego Bustos, Verónica Machado Torres, Santiago Amillo Garayoa Clinica Universidad, Pamplona, Navarra

16:30 - 16:39 O-47 - FRACTURAS DE FÉMUR PROXIMAL EN NIÑOS. Sarah Mills X, Luis Moraleda Novo, Gaspar González Moran Hospital Universitario La Paz, Madrid 16:39 - 16:48 O-48 - COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA RETIRADA DEL MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS DE OSTEOTOMÍAS DE FÉMUR PROXIMAL EN NIÑOS. Eduardo Hevia Crespo, Luis Moraleda Novo, Gaspar González Morán Hospital Universitario La Paz, Madrid

17:06 - 17:15 O-54 - TÉCNICA QUIRÚRGICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA RIZARTROSIS MEDIANTE EL SISTEMA DE SUSPENSIÓN CON SUTURA CON BOTÓN. Marta Cuenca Llavall, Gemma Pidemunt Moli, Paula Serrano Chinchilla, Joan Cebamanos Celma Hospital del Mar, Barcelona

16:48 - 16:57 O-49 - DEFORMIDAD POSTEROMEDIAL CONGÉNITA DE LA TIBIA: TRATAMIENTO DE LA DISMETRÍA RESIDUAL. Carmen Barreiro Pensado1, Imelda Castellano Romero1, Lucía Ferradás García1, Miguel Neira Boga2, Pedro González Herranz3 1. Hospital Álvaro Cunqueiro (EOXI Vigo), Vigo, Pontevedra 2. Hospital Juan Canalejo (CHUAC), A Coruña 3. Hospital Materno Infantil Teresa Herrera (CHUAC), A Coruña

17:15 - 17:24 O-55 - MINI TIGHT-ROPE EN EL TRATAMIENTO DE LA RIZARTROSIS. Manuel Alejandro Jiménez Navarro, Xavier Margarit Martín Hospital General Universitario, Castellón de la Plana

Miércoles 28 de septiembre CADERA - 1 17:00 - 17:45 Auditorio Gaviota Moderadores: Daniel Hernández-Vaquero (Oviedo) Oliver Marín Peña (Madrid)

Miércoles 28 de septiembre MANO MUÑECA - 1 16:30 - 17:30 Sala Orense Moderadores: Gabriel Celester Barreiro (A Coruña) Carlos Baamonde (A Coruña)

17:00 - 17:09 O-56 - CIRUGÍA DE LA ANQUILOSIS DE CADERA POR OSIFICACIÓN HETEROTÓPICA SECUNDARIA A LESIÓN NEUROLÓGICA. Andrés Barriga Martín, Jesús De Juan García, Luis María Romero Múñoz Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo

16:30 - 16:39 O-50 - NUESTRA EXPERIENCIA CON XIAPEX. ESTUDIO PROSPECTIVO DE 100 CASOS. Mónica Fernández Álvarez, Laura Alonso Viana, Maria Ángeles De La Red Gallego, Ciro Santos Ledo, Juan Ramón Sanz Giménez-Rico, Higinio Ayala Gutiérrez, Fernando Javier Del Canto Álvarez, Manuel Rubén Sánchez Crespo Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria

17:09 - 17:18 O-57 - ESTUDIO SOBRE LA REPARACIÓN CAPSULAR TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA. Asier Cuéllar Ayestarán1, Ricardo Cuéllar Gutierrez1, Adrián Cuéllar Ayestarán2 1. Hospital Universitario Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa 2. Hospital Galdacano-Usánsolo, Galdácano, Vizcaya

16:39 - 16:48 O-51 - LACERACIÓN DE LA PIEL EN EL TRATAMIENTO CON COLAGENASA CLOSTRIDIUM HISTOLITYCUM PARA LA ENFERMEDAD DE DUPUYTREN. Rafael Sanjuan Cerveró, Nuria Franco Ferrando Hospital de Denia, Denia, Alicante

–5–

17:18 - 17:27 O-58 - USO DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO EN ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA: EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO. Carlos Lozano Lozano, Jonathan Riego Fernández, Victoria Vidal Molina, Antonio Murcia Mazón Hospital Cruz Roja de Gijón, Asturias

17:28 - 17:37 O-64 - SLAP TIPO II: ¿LESIÓN ADQUIRIDA O VARIANTE ANATÓMICA? ESTUDIO FETAL ANATÓMICO E HISTOLÓGICO. Rosa López-Vidriero Tejedor1, Emilio López-Vidriero Tejedor1, Hans Uthoff.1, Peter L.C. Lapner.1, Rafael Arriaza Loureda2 1. ISMEC, Sevilla 2. Instituto Médico Arriaza & Asociados, A Coruña

17:27 - 17:36 O-59 - UTILIZACIÓN DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO SUB-FASCIAL EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA COMO TÉCNICA DE AHORRO DE SANGRE. Carlos Óscar Rocha Figueredo, Lucia López Sagasta, Teresa Domínguez Ayesa, Erika Villalba Lombarde, Jorge Albareda Albareda, Belen Seral García Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

17:37 - 17:46 O-65 - ¿DIAGNOSTICAMOS CORRECTAMENTE LA LESIÓN DE SLAP? Fernando Navío Fernández1, Esther Pastor Fernández1, Ignacio Miranda Gómez2, Eduardo Sánchez Alepuz2, Mahmoud Shahin -3 1. Unión de Mútuas / Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia 2. Unión de Mútuas, Paterna, Valencia 3. ERESA (Unión de Mutuas), Valencia

17:36 - 17:45 O-60 - APLICACIÓN TÓPICA DE ÁCIDO TRANEXÁMICO EN ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA PRIMARIA. Ignacio Aguado Maestro, Fernando José Tavares Sánchez-Monge, Alejandro Bañuelos Díaz, Álvaro Quintanilla García, Javier López Sánchez, Diego Fernández Díez, Elisa Cebrián Rodríguez, Manuel García Alonso Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid

17:55 - 18:04 O-66 - CIRUGÍA DE REVISIÓN EN PRÓTESIS DE HOMBRO. José Enrique Aroca Navarro, Agustín Pina Medina, Marta Navarro Bosch Hospital Universitario La Fe, Valencia 18:04 - 18:13 O-67 - HEMIARTROPLASTIA FRENTE A PRÓTESIS INVERTIDA TRAS OSTEOSÍNTESIS FALLIDA DE HÚMERO PROXIMAL: NUESTRA EXPERIENCIA. Juan Miguel Gómez Palomo1, Rafael López Arévalo1, Ana Martínez Crespo2 1. Hospital Quirón, Málaga 2. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga

Miércoles 28 de septiembre HOMBRO CODO - 2 17:10 - 18:30 Sala Pontevedra Moderadores: Ricardo De Casas (A Coruña) Emilio Calvo (Madrid)

18:13 - 18:22 O-68 - ESTUDIO EN CADÁVERES DE LA RETROVERSÍON HUMERAL DE LAS PTHR CON RELACIÓN A LA MOVILIDAD EN LAS ROTACIONES. Brunno Souza Virgolino Nóbrega, Javier Alonso-Rodríguez Piedra, Ferran Gámez Baños, Josep Mª Mora Guix Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona

17:46 - 17:55 O-61 - ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS FUNCIONALES Y COMPLICACIONES DE LA PRÓTESIS INVERTIDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS DE FRACTURA DEL HÚMERO PROXIMAL Y LOS FRACASOS DE SÍNTESIS DE LAS FRACTURAS DEL HÚMERO PROXIMAL. Raquel Marí Molina1, Anna Fraile Suari1, Fernando Santana Pérez1, Joan Miquel Noguera2, Carles Torrens Canovas 1. Parc de Salut Mar, Barcelona 2. Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona

Miércoles 28 de septiembre MANO MUÑECA - 2 17:30 - 19:00 Sala Orense Moderadores: Ángel Ferreres Claramunt (Barcelona) Pedro J. Delgado Serrano (Madrid)

17:10 - 17:19 O-62 - RESULTADOS DE LA REPARACIÓN ARTROSCÓPICA TRANSTENDÓN DE LAS RUPTURAS PARCIALES ARTICULARES DEL MANGUITO ROTADOR. Luciano Rossi, Maximiliano Ranalletta, Agustín Bertona, Nicolás Atala, Santiago Bongiovanni, Gaston Maignon, Ignacio Tanoira Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

17:30 - 17:39 O-69 - COMPARACIÓN ENTRE DOS TÉCNICAS DE REPARACIÓN ARTROSCÓPICA DE LAS ROTURAS DEL COMPLEJO DEL FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR PALMER IB. Ruben Dos Santos Caetano, João Torrinha Jorge, Ana Ferrão, Frederico Teixeira Hospital Curry Cabral, Lisboa, Portugal

17:19 - 17:28 O-63 - RESULTADOS DE LA REPARACIÓN ARTROSCÓPICA DE LAS RUPTURAS PARCIALES BURSALES DEL MANGUITO ROTADOR SIN ACROMIOPLASTÍA. Luciano Rossi, Maximiliano Ranalletta, Nicolás Atala, Agustín Bertona, Santiago Bongiovanni, Gaston Maignon, Ignacio Tanoira. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina –6–

17:39 - 17:48 O-70 - RECONSTRUCCIÓN ARTROSCÓPICA DE LA PSEUDOARTROSIS INESTABLE DEL ESCAFOIDES CARPIANO. Isidro Jiménez Jiménez, Pedro J. Delgado Serrano, Marisol Nikolaev, Sergio Martínez Álvarez, Mario Gil De Rozas López, Federico A. Figueredo Ojeda, Juan R. Truan Blanco Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Boadilla Del Monte, Madrid

18:42 - 18:51 O-77 - DENERVACIÓN DE MUÑECA. RESULTADOS A CORTO-MEDIO PLAZO. Manuel Jesús López Pulido, Alberto Izquierdo Fernández, Manuel García Carmona, José Carlos Díaz Miñarro, Ángel González Fernández Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

17:48 - 17:57 O-71 - TRATAMIENTO DE LA PSEUDOARTROSIS RECALCITRANTE DE ESCAFOIDES MEDIANTE COLGAJO CORTICOPERIÓSTICO LIBRE. Óscar Izquierdo Corres, Pilar Aparicio García, Enric Domínguez Font, Juan Castellanos Robles Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Sant Boi de Llobregat, Barcelona

Miércoles 28 de septiembre RODILLA - 1 18:00 - 19:00 Auditorio Gaviota Moderadores: Tomás Quinteiro Antolín (Vigo) Joan Leal Blanquet (Barcelona)

17:57 - 18:06 O-72 - ARTROSIS RADIOCARPIANA Y ESCAFOTRAPEZOIDEA ASOCIADA A LA FIJACIÓN CON TORNILLO PERCUTÁNEO DE LAS FRACTURAS DE ESCAFOIDES MÍNIMAMENTE O NO DESPLAZADAS UTILIZANDO ABORDAJES DORSAL O PALMAR NO TRANSTAPEZOIDAL. Laura Velasco González, Camila Chanes Puiggrós, Laura Noguera Alonso, Alexandru Mihai Petrica, Ignasi Proubasta Renart, Claudia Lamas Gómez Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

18:00 - 18:09 O-78 - USO DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA: EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO. Carlos Lozano Álvarez, Jonathan Riego Fernández, Victoria Vidal Molina, Antonio Murcia Mazón Hospital Cruz Roja de Gijón, Asturias 18:18 - 18:27 O-79 - EMPLEO DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO INTRAARTICULAR EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. REVISIÓN. Lucía López Sagasta, Andrés Castillo Palacios, Carlos Rocha Figueredo, Teresa Domínguez Ayesa, Rubén Estella Nonay, Jorge Albareda Albareda HCU Lozano Blesa, Zaragoza

18:06 - 18:15 O-73 - PSEUDOARTROSIS DE ESCAFOIDES: IMPORTANCIA EN LA CORRECCIÓN DEL DISI. Elena María García García, África Dakota Lluna Llorens, Isabel Medrano Morte, María Dolores Martínez Trinidad, Francisco Javier Carrillo Julia Hospital J.M Morales Meseguer, Murcia

18:27 - 18:36 O-80 - ANÁLISIS DEL SANGRADO POSTOPERATORIO EN PTR TRAS LA ADMINISTRACIÓN INTRARTICULAR DE ÁCIDO TRANEXÁMICO VERSUS PRGF. ESTUDIO PROSPECTIVO. Martín Iglesias Currás, Andrés Valentí Azcárate, Jose Mª Lamo De Espinosa Vázquez De Sola, Santiago Troncoso Recio, Juan Ramón Valentí Nin Clínica Universidad, Pamplona, Navarra

18:15 - 18:24 O-74 - FRACTURA DE ESCAFOIDES CON LUXACIÓN DORSAL DEL POLO PROXIMAL Y DISOCIACIÓN ESCAFO-SEMILUNAR: VARIANTE POCO COMÚN DE LUXACIÓN TRANS-ESCAFO-PERILUNAR. Antonio García Jiménez, Camila Chanes Puiggrós, María Carmen Pulido García, Claudia Lamas Gómez Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona

18:36 - 18:45 O-81 - CONTROL DE LA PÉRDIDA HEMÁTICA EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. UTILIDAD DE LOS RECUPERADORES ARTICULARES. Ana Belén Domínguez López, Pilar Escandón Almazán, Javier Farfán Gil, Celia Múñoz Múñoz Hospital de Antequera, Málaga

18:24 - 18:33 O-75 - COLGAJO LUMBRICAL COMO TRATAMIENTO DE LA RECIDIVA DEL SINDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. Blanca Del Campo Cereceda, Borja Limousin Aranzabal, Esther Fernández Tormos, Covadonga Arraiz Díaz, Ricardo Larrainzar Garijo, Fernando Corella Montoya Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

18:45 - 18:54 O-82 - EVOLUCIÓN FUNCIONAL Y RADIOLÓGICA DE LAS OSTEOTOMÍAS VARIZANTES DE FÉMUR DISTAL EN PACIENTES CON GENU VALGO. Beatriz Eusamio Mazagatos, María Pilar Gallego Juncal, Daniel Oñate Martíne-Olascoaga, Laura Platas Gabriel, Zoe Lara De Uña Gallego, Kaveh GoodarzMehdikhani, Luis Manuel Pozas Rodríguez, Rafael Zarzoso Sánchez Hospital Universitario del Henares, Coslada, Madrid

18:33 - 18:42 O-76 - TRANSPOSICIÓN CUBITAL, ¿MEJORA LOS RESULTADOS DE LA NEUROLISIS? Belén García Medrano, Clarisa Simón Pérez, Blanca Ariño Palau, Elías Bustinza Campanza, Miguel Ángel Martín Ferrero Hospital Clínico Universitario de Valladolid,

–7–

18:09 - 18:18 O-83 - LA OSTEOTOMÍA VALGUIZANTE DE RODILLA MEJORA LA FUNCIÓN, EL DOLOR Y LOS VALORES DE ALGOMETRÍA DE PRESIÓN EN EL COMPARTIMENTO MEDIAL. Jorge Amestoy Ramos1, Raquel Marí Molina1, Xavier Pelfort López2, Juan Francisco Sánchez Soler1, Raúl Torres Claramunt1, Pedro Hinarejos Gómez1, Lluis Puig Verdie1, Joan Carles Monllau García1 1. Parc de Salut Mar, Barcelona 2. Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona

18:36 - 18:45 O-88 -  ¿HAY INDICACIÓN PARA LA OSTEOSÍNTESIS EN LAS FRACTURAS INTRACAPSULARES NO DESPLAZADAS DE FÉMUR PROXIMAL EN EL PACIENTE ANCIANO? Javier López Sánchez, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Roberto Escudero Marcos, Ignacio Aguado Maestro, Alejandro Bañuelos Díaz, Álvaro Quintanilla García, Diego José Fernández Diez, Manuel Francisco García Alonso Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid 18:45 - 18:54 O-89 - MANEJO MULTIDISCIPLINAR DE LA FRACTURA DE CADERA DEL ANCIANO: GERIATRIC FRACTURE PROGRAM. RESULTADOS. Marta Oldrati.1, Isidro Marimón Juan1, María Cinta Escuder Capafons1, Adriana Soria Franch1, Verónica Rico Ramírez2, Juan Antonio Roig Llopis1 1. Hospital de Manacor, Manacor, Islas Baleares 2. Hospital San Juan de Déu, Palma, Islas Baleares

Miércoles 28 de septiembre CADERA - 2 18:00 - 19:15 Sala Lugo Moderadores: Jorge Albareda (Zaragoza) Enrique Gil Garay (Madrid)

18:54 - 19:03 O-90 - ¿LA TRANSFUSIÓN EN PACIENTES ANCIANOS INTERVENIDOS DE FRACTURA DE CADERA CONDICIONA UNA MAYOR MORTALIDAD? Nieves Blanco Rubio, Lucía López Sagasta, Carlos Rocha Figueredo, Jesús Gómez Vallejo, Jorge Albareda Albareda HCU Lozano Blesa, Zaragoza

18:00 - 18:09 O-84 - ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA FRACTURA DE CADERA DEL ANCIANO A LO LARGO DE 20 AÑOS EN EL SECTOR III DE SALUD DE ZARAGOZA. Marta Miñana Barrios, Nestor Gran Ubeira, Berta Jiménez Salas, Miguel Ruíz Frontera, Nieves Blanco Rubio, Jorge Albareda Albareda HCU Lozano Blesa, Zaragoza

19:03 - 19:12 O-91 - FRACTURAS SUBCAPITALES EN EL ANCIANO: ¿HEMIARTROPLASTIA MONOPOLAR O BIPOLAR? Virginia Ponz Lueza, José Antonio Valle Cruz, Antonio Urda Martínez-Aedo, Javier García Coiradas, Héctor Marcelo Aznar, Álvaro Arriaza Cantos, Carlos León Serrano, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid

18:09 - 18:18 O-85 - REVISIÓN DE 300 FRACTURAS DE CADERAS EN ANCIANOS: INFLUENCIA DE LA DEAMBULACIÓN TEMPRANA EN EL RESULTADO, LA MORBILIDAD Y LA MORTALIDAD. Víctor Triviño Sánchez-Mayoral, Beatriz Lozano Hernanz, Enrique Sánchez Múñoz, Leticia Alarma Barcia, Daniel Vicente Velarde Garrido, Paula Romera Olivera Complejo Hospitalario de Toledo,

Miércoles 28 de septiembre RODILLA - 2 18:30 - 19:30 Auditorio Arao Moderadores: Pablo Barrena Sánchez (Sevilla) Vicente J. León Múñoz (Murcia)

18:18 - 18:27 O-86 - PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE NUEVAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON FRACTURA DE CADERA. RESULTADOS A CORTO-MEDIO PLAZO. Alejandro Bañuelos Díaz, Javier Nistal Rodríguez, Roberto Escudero Marcos, Ignacio Aguado Maestro, Álvaro Quintanilla García, Javier López Sánchez, Diego José Fernández Diez, Manuel García Alonso Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid

18:30 - 18:39 O-92 - INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN EN EL MANEJO DEL DOLOR EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO TRAS PTR. Jorge Amestoy Ramos, Raúl Torres Claramunt, Pedro Hinarejos Gómez, Joan Leal Blanquet, Juan Francisco Sánchez Soler, Alejandro López Alcover, Raquel Martínez Torregrosa, Joan Carles Monllau García Hospital del Mar. Parc de Salut Mar, Barcelona

I18:27 - 18:36 O-87 - FRACASO EN LA OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURAS INTRACAPSULARES NO DESPLAZADAS EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA. Esther Fernández Tormos, Borja Limousin Aranzabal, Covadonga Arraiz Díaz, Oliver Marín Peña, Ricardo Larraínzar Garijo Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

–8–

Miércoles 28 de septiembre GENERALIDADES 18:30 - 19:15 Sala Pontevedra Moderadores: Andreu Combalía (Barcelona) Alberto Delgado Martínez (Córdoba)

18:39 - 18:48 O-93 - LA TORSIÓN TIBIAL SE MODIFICA TRAS LA COLOCACIÓN DE LAS ARTROPLASTIAS TOTALES DE RODILLA. ESTUDIO CON TAC. Jimena Llorens De Los Ríos1, Daniel Hernández Vaquero2, Jose Manuel Fernández Carreira1, Alfonso Noriega Fernández1, Jose Manuel Fernández Simon1, Sergio Roncero González1, Andrés Alejandro Sierra Pereira1 1. Hospital Universitario San Agustín, Avilés, Asturias 2. Facultad de Medicina, Oviedo, Asturias 18:48 - 18:57 O-94 - AHORRO DE PÉRDIDA HEMÁTICA Y REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA MEDIA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA PRIMARIA CON APLICACIÓN DE PROTOCOLO MULTIMODAL INCLUYENDO EL MÉTODO COMBINADO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO TÓPICO E INTRAVENOSO Y NO DRENAJE. Eduardo Hevia Crespo, Agustín Garabito Cociña, Miguel Ortega-Andreu, Enrique Gómez-Barrena. Hospital Universitario La Paz, Madrid

18:30 - 18:39 O-98 - TASA DE PUBLICACIONES ORALES EN EL CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. Raquel Martínez Torregrosa, Raúl Torres Claramunt, Alejandro López Alcover, Jorge Amestoy Ramos, Carlos Torrens Canovas, Juan Carlos Monllau García Hospital del Mar, Barcelona O-99 - TECNOLOGÍA E IMPRESIÓN 3D EN LA CIRUGÍA ORTOPÉDICA: DEMOSTRACIÓN DE SU POTENCIAL EN DOS CASOS CLÍNICOS. Nicolás Fiz Sánchez, Juan Azofra Palacios, Beatriz Aizpurua Prada, Ane Miren Bilbao Sánchez, Xabier Sánchez Arizmendiarrieta, Pello Sánchez Arizmendiarrieta, Diego Delgado San Vicente, Mikel Sánchez Álvarez Unidad de Cirugía Artroscópica, Vitoria-Gasteiz, Álava

18:57 - 19:06 O-95 - ¿ES DIFERENTE EL RESULTADO DE LA PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA TRAS UNA OSTEOTOMÍA? ESTUDIO PROSPECTIVO CON SEGUIMIENTO MÍNIMO 5 AÑOS. Alejandro Pérez García1, Raquel Martínez Torregrosa2, Juan Francisco Sánchez Soler2, Raúl Torres Claramunt2, Joan Leal Blanquet2, Pedro Hinarejos Gómez2, Lluís Puig Verdie2, Joan Carles Monllau García2 1. Hospital General Reina Sofía, Murcia 2. Hospital del Mar, Barcelona

18:48 - 18:57 O-100 - UTILIDAD DE LA TERAPIA ASISTIDA CON PRESIÓN NEGATIVA EN EL CIERRE DE HERIDAS QUIRÚRGICAS COMPLICADAS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS. Ricardo Salvador Urrutia Rivas, Roser Janariz Novel, Eugeni García Almagro, Alfredo Rodríguez Gangoso Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Reus, Tarragona

19:06 - 19:15 O-96 - ES DIFERENTE EL RESULTADO DE LA PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA EN PACIENTES CON ARTRITIS INFLAMATORIAS? ESTUDIO PROSPECTIVO CON SEGUIMIENTO MÍNIMO 5 AÑOS. Alejandro Pérez García1, Raquel Martínez Torregrosa2, Juan Francisco Sánchez Soler2, Raúl Torres Claramunt2, Joan Leal Blanquet2, Pedro Hinarejos Gómez2, Lluís Puig Verdie2, Joan Carles Monllau García2 1. Hospital General Reina Sofía, Murcia 2. Hospital del Mar, Barcelona

18:57 - 19:06 O-101 - EXPERIENCIA SATISFACTORIA CON LA PUESTA EN MARCHA DE UNA LÍNEA CLÍNICA ASISTENCIAL DE GONALGIA. Ana Torres Pérez, Carmen Santiago García, Lorena Fontao Fernández, Juan Carlos Rivas Garnica, Ángel María Torres Castillo Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia

19:15 - 19:24 O-97 - INFLUENCIA DEL DOLOR LUMBAR EN LOS RESULTADOS DE LA ARTROPLASTIA TOTAL PRIMARIA DE RODILLA. F. Javier Pascual López, Antonio Royo Naranjo, Laura Ramos González, María Luisa Bertrand García, Enrique Guerado Parra Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella, Málaga

19:06 - 19:15 O-102 - SUTURA BARBADA, ¿UNA BUENA DECISIÓN EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA? Flavia Elena Mora Pascual, Francisco José Sánchez Mateo Hospital Lluís Alcañiz, Xàtiva, Valencia

–9–

Miércoles 28 de septiembre RODILLA - 3 18:30 - 19:15 Sala Santiago Moderadores: María Luisa Bertrand (Málaga) Luis Ángel Montero Furelos (Vigo)

Jueves 29 de septiembre TRAUMATOLOGÍA - 1 08:00 - 09:00 Auditorio Gaviota Moderadores: Jordi Teixidor (Barcelona) Pablo Codesido (A Coruña) 07:45 - 07:54 O-108 - ¿AFECTA LA DEMORA QUIRÚRGICA A LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES QUE SUFREN FRACTURAS POR FRAGILIDAD FEMORALES? Josu Merino Pérez, Iraia Arteagoitia Colino, Lorea Martínez Indart, Eva Rabanal Fernández, Héctor Salgado Pérez, Luis María Areizaga Hernández Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Vizcaya

18:30 - 18:39 O-103 - ¿QUÉ CLASIFICACIÓN ES MÁS REPRODUCIBLE PARA VALORAR LAS FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL EN CORTES DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA? Eduard Ramírez Bermejo1, Angélica Millán Billi1, Mireia Gómez Masdeu1, Maximiliano Ibáñez.2, Pablo Eduardo Gelber Ghertner1 1. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona 2. ICATME - Hospital Universitari Dexeus, Barcelona

07:54 - 08:03 O-109 - RESULTADOS EN EL MANEJO DE LAS FRACTURAS INTRACAPSULARES FEMORALES EN ADULTOS MENORES DE 65 AÑOS. Ane Badiola Lecue, Josu Merino Pérez, Eva Rabanal Fernández, Amaia Larrea Ruíz, Gorka Mayayo Albero, Luis María Areizaga Hernández Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Vizcaya

18:39 - 18:48 O-104 - ESTUDIO COMPARATIVO DE FRACTURAS COMPLEJAS DE MESETA TIBIAL TRATADAS MEDIANTE DOS TIPOS DE FIJACIÓN: FIJACIÓN INTERNA CON DOBLE PLACA Y FIJACIÓN EXTERNA HÍBRIDA. F. Javier Pascual López, María Luisa Bertrand García, Enrique Guerado Parra Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella, Málaga

08:03 - 08:12 O-110 - INFLUENCIA DEL TIPO DE IMPLANTE PREVIO EN LA MORTALIDAD POR FRACTURAS PERIIMPLANTES DE FÉMUR. Jonatan Alguacil Pinel, Joan Part Soriano, Antonio Balfagón Ferrer, Mariano Barrés Carsi, Mercedes Tintó Pedrerol Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

18:48 - 18:57 O-105 - ¿PODEMOS DISMINUIR EL DOLOR ANTERIOR DE RODILLA EN EL ENCLAVADO IM DE TIBIA?: ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO MULTICÉNTRICO COMPARANDO TÉCNICA DE ENCLAVADO CONVENCIONAL Y TÉCNICA EN SEMIEXTENSIÓN SUPRAPATELAR. Carlos Olaya González1, Miguel Aroca Peinado1, Arancha Capel Agúndez1, José Luis León Baltasar1, Enrique Javier Sánchez Morata1, Alan Johnstone.2, Christopher Munro.3, Pedro Caba Doussoux1 1. Hospital 12 de Octubre, Madrid 2. Aberdeen Royal Infirmary, Aberdeen, Reino Unido 3. NHS Scotland, Aberdeen, Reino Unido

08:12 - 08:21 O-111 - NUESTRA EXPERIENCIA CON LA CEMENTACIÓN DE LAS LÁMINAS EN LOS CLAVOS DE FÉMUR. Alejandro Manuel Blasco González, Antonio Balfagón Ferrer, Mariano Barrés Carsí, Mercedes Tintó Pedrerol, José Luis Bas Hermida Hospital Universitario y Politécnico la Fe, Valencia 08:21 - 08:30 O-112 - CONSOLIDACIÓN EN FRACTURAS FEMORALES: ESTUDIO DE COHORTE EN PACIENTES EXPUESTOS Y NO EXPUESTOS A BIFOSFONATOS. Francisco Jose Nally Stuart Milne, Guido Carabelli Sebastián, Jorge Barla Daniel, Carlos Sancineto Federico Hospital Italiano de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina

18:57 - 19:06 O-106 - ¿HAY CORRELACIÓN ENTRE EL GRADO DE HUNDIMIENTO Y DE SEPARACIÓN DE LAS FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL Y LAS LESIONES DE PARTES BLANDAS? Eduard Ramírez Bermejo1, Angélica Millán Billi1, Mireia Gómez Masdeu1, Maximiliano Ibáñez.2, Pablo Eduardo Gelber Ghertner1 1. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona 2. ICATME - Hospital Universitari Dexeus, Barcelona

08:30 - 08:39 O-113- FRACTURAS INTERPROTÉSICAS FEMORALES. TRATAMIENTO CON PLACA LATERAL DE ESTABILIDAD ANGULAR. Carlos Óscar Rocha Figueredo, Jorge Albareda Albareda, Lucía López Sagasta, Teresa Domínguez Ayesa, Erika Villalba Lombarde, Berta Jiménez Salas Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

19:06 - 19:15 O-107 - ¿HAY ALGUNA CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS DE MESETA TIBIAL QUE PREDIGA LA PRESENCIA ASOCIADA DE LESIONES DE PARTES BLANDAS? Eduard Ramírez Bermejo1, Angélica Millán Billi1, Mireia Gómez Masdeu1, Pablo Eduardo Gelber Ghertner1, Maximiliano Ibáñez2 1. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona 2. ICATME - Hospital Universitari Dexeus, Barcelona –10–

Jueves 29 de septiembre RODILLA - 4 08:00 - 09:00 Auditorio Arao Moderadores: Joan Carles Monllau García (Barcelona) Ricardo Cuéllar Gutiérrez (San Sebastián)

08:27 - 08:36 O-119 - CONSERVAR O NO CONSERVAR EL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: VARIABILIDAD ENTRE ÁREAS GEOGRÁFICAS E IMPACTO EN EL RIESGO DE REVISIÓN. RESULTADOS DEL REGISTRO DE ARTROPLASTIAS DE CATALUÑA (RACat). Luis Puig Verdié1, Jorge Arias De La Torre2, Laia Domingo Torrell3, Cristian Tebé Cordomí4, Marcella Marinelli Pavia2, Olga Martínez Cruz3, Mireia Espallargues Carreras5, Joan Nardi Vilardaga6 1. Parc de Salut Mar, Barcelona 2. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQUAS), CIBER de Epidemiología y Salud Pública, CIBERESP, Barcelona 3. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQUAS), Barcelona 4. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge, Red de Investigación en Servicios Sanitarios en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), Barcelona 5. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQUAS), Red de Investigación en Servicios Sanitarios en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), Barcelona 6. Hospital Universitari de la Vall d’Hebron, Presidente del Comité Asesor del RACat, Barcelona

08:00 - 08:09 O-114 - ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y CLÍNICO-RADIOLÓGICOS DE LA FACETA IMPAR DE LA RÓTULA. Antonio Cañellas Ruesga1, Joan Ig. Cañellas Ruesga1, Miquel Barrios Caldentey1, Antonio Cañellas Trobat2 1. Hospital Quirónsalud Palmaplanas, Palma de Mallorca, Islas Baleares 2. Hospital Quirónsalud Palmaplanas. Laboratorio de Antropología y P. del Museu de Menorca, Palma de Mallorca, Islas Baleares 08:09 - 08:18 O-115 - LA LUXACIÓN TRAUMÁTICA DE RODILLA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE. Antonio Arenas Miquelez, Lucas Arbeloa Gutiérrez, Gregorio Garralda Galarza, Cristian Izuriaga Labiano, Josu Sagastibelza Arambillet Complejo Hospitalario, Pamplona, Navarra

Jueves 29 de septiembre MANO MUÑECA - 3 08:00 - 09:00 Sala Coruña Moderadores: Silvia López Marne (Barcelona) Adolfo Galán Novella (Málaga)

08:18 - 08:27 O-116 - TRATAMIENTO DE LA PSEUDOARTROSIS DE TIBIA MEDIANTE COLGAJO CORTICOPERIÓSTICO DE CÓNDILO FEMORAL INTERNO. Óscar Izquierdo Corres, Enric Domínguez Font, Pilar Aparicio García, Juan Castellanos Robles Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Sant Boi de Llobregat, Barcelona

08:00 - 08:09 O-120 - EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LAS FRACTURAS DE RADIO DISTAL EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS. Hugo Garlito Díaz, Patricia Crespo Lastras, Marta Olmeda Lozano, Alejandra Ortega Palacios, Alberto Abad Arevalillo, Daniel López Dorado, Juan Carlos Márquez Ambite, Alberto Francés Borrego Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid

08:36 - 08:45 O-117 - LIGAMENTOPLASTIA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR MEDIANTE AUTOINJERTO HTH TÉCNICA ANATÓMICA BITÚNEL UNIFASCICULAR EN PACIENTES MENORES DE 40 AÑOS. RESULTADOS A MÁS DE 15 AÑOS DE SEGUIMIENTO. Enrique Peces García, Miguel Ángel Marín Aguado, Daniel Moya Guijarro María Araceli Mena Rosón, Homero Valencia García, Agustín Chozas Muñoz, Carlos Gavín González, Rafael Canosa Sevillano† Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

08:18 - 08:27 O-121 - AFECTACIÓN DE LA ESTILOIDES CUBITAL ASOCIADA A FRACTURA DE RADIO DISTAL EN EDAD AVANZADA: ¿FACTOR DE MAL PRONÓSTICO? Joan Vilanova Laguna, Vanesa Vega Ocaña, Andrea Manent Molina, Miguel Velasco Roca, Antonio Ruben Sánchez Naves, Jose Miguel Sales Pérez Consorci Sanitari Integral, Sant Joan Despí, Barcelona

08:45 - 08:54 O-118 - RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR MEDIANTE TÉCNICA ANTEROMEDIAL. EVALUACIÓN FÍSICA Y FUNCIONAL TRAS EL PRIMER AÑO DE SEGUIMIENTO. Cristina Díaz Ceacero, Camilla Arvinius Xx, David Serfaty Grañeda, Juan Carlos Sánchez Barbero, Rafael Otero Fernández, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid

08:27 - 08:36 O-122 -  RESULTADOS OBTENIDOS EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS COMPLEJAS E INESTABLES DE RADIO DISTAL MEDIANTE PLACAS DE ÁNGULO FIJO ACU-LOC 2 (ACUMEDR). Araceli Mena Rosón, Cristina Dauder Gallego, Homid Fahandezh-Saddi Díaz, Jorge Enrique Ruíz Zafra, Fernando Dávila Fernández, María Del Carmen Torrejón De La Cal, Miguel Ángel Marín Aguado Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid

–11–

08:36 - 08:45 O-123 - DOLOR EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE DUPUYTREN CON COLAGENASA CLOSTRIDIUM HISTOLYTICUM. Rafael Sanjuan Cerveró, Núria Franco Ferrando Hospital de Denia, Denia, Alicante

08:36 - 08:45 O-129 - REINSERCIÓN DEL TENDÓN DISTAL DEL BÍCEPS CON EL SISTEMA BÍCEPS-BUTTON. Cristina Ávila López1, Diego García-Germán Vázquez1, Carlos Morejón Bandrés1, Samuel González González1, Virginia Herrero Sierra1, Ricardo Rodríguez Arozena2 1. H.U. Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid 2. H.U. HM Torrelodones, Torrelodones, Madrid

08:45 - 08:54 O-124 - “EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE DUPUYTREN CON LA COLAGENASA DEL CLOSTRIDIUM HISTOLYTICUM (XIAPEX). SEGUIMIENTO DE 3 AÑOS Y MEDIO”. Alberto Abreu Seoane, Ester Comellas Miralles, Josep Capdevila Baulenas, Enric Sirvent Díaz, José Miguel Molina Márquez, Luis José Ramírez Núñez, Peio Beristain De La Rica, Miguel Tena Roig Hospital de Tortosa Virgen de la Cinta, Tortosa, Tarragona

08:45 - 08:54 O-130 - ¿ESTAMOS UTILIZANDO ADECUADAMENTE LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL ALGORITMO DE INDICACIÓN QUIRÚRGICA DE LA PATOLOGÍA DE HOMBRO? EL VALOR DE LA EXPLORACIÓN. Juan Pablo Villarreal Puerta, Pablo García Parra, Manuel Anaya Rojas, Carlos Eduardo González Plata, Ramón De La Torre Colmenero, Pedro Cano Luis Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Jueves 29 de septiembre HOMBRO CODO - 3 08:00 - 09:00 Sala Lugo Moderadores: Jaume Calmet (Tarragona) Miguel Hermida (Santiago de Compostela)

Jueves 29 de septiembre INFANTIL - 3 08:00 - 09:00 Sala Orense Moderadores: César De la Fuente González (A Coruña) Antonio Cubillo (Madrid)

08:00 - 08:09 O-125 - LESIÓN DE SLAP EN EL ÁMBITO LABORAL. DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA, ANATOMOPATOLÓGICA, TRATAMIENTO Y RESULTADO. Fernando Navio Fernández1, Esther Pastor Fernández1, Ignacio Miranda Gómez2, Eduardo Sánchez Alepuz2 1. Unión de Mútuas / Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia 2. Unión de Mútuas, Paterna, Valencia

08:00 - 08:09 O-131 - NECROSIS AVASCULAR DE CADERA BILATERAL EN PACIENTE PEDIÁTRICA CON LINFOMA DE HODGKIN. Sergio López Hervás, Melisa Stitzman Wengrowicz, Anna Alavedra Massana, Nuria Gimeno Calavia, Patrícia Martínez Grau, Maria Dolors Coll Bosch, Pere Torner Pifarré Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell, Barcelona

08:09 - 08:18 O-126 - UNA INFILTRACION CON CORTICOIDES ACELERA LA MEJORÍA DEL DOLOR Y LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL EN PACIENTES CON CAPSULITIS ADHESIVA. ESTUDIO RANDOMIZADO CONTROLADO. Luciano Rossi, Maximiliano Ranalletta, Gaston Maignon, Ignacio Tanoira. Hospital italiano de Buenos Aires, Argentina

08:09 - 08:18 O-132 - COXA VARA INFANTIL: RESULTADOS DE LA OSTEOTOMÍA VALGUIZANTE SUBTROCANTÉRICA FIJADA CON CLAVO-PLACA. Joaquín Núñez De Armas, Alfonso Vaquero Picado, Juan Cabello Blanco, Eduardo Hevia Crespo Hospital Universitario La Paz, Madrid

08:18 - 08:27 O-127 - ESTUDIO COMPARATIVO DE RANGOS DE TEMPERATURAS EN DOS DE LOS SISTEMAS DE VAPORIZACION PARA ARTROSCOPIA DEL MERCADO. Manel Panadero Moncusi, Jordi Ardevol Cuesta Asepeyo, Sant Cugat del Vallès, Barcelona

08:18 - 08:27 O-133 - NUESTRA EXPERIENCIA Y RESULTADOS CLÍNICO-RADIOLÓGICOS DE LA OSTEOTOMÍA PERIACETABULAR DE GANZ EN PACIENTES ADOLESCENTES. José Manuel Pérez Alba1, Cristina Camacho Jáñez2, Ángel Palazón Quevedo3, María Belén Bodes Arias3 1. Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant, Alicante 2. Complejo Asistencial de Zamora 3. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid

08:27 - 08:36 O-128 - OSTEOSÍNTESIS ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE LAS FRACTURAS DE CORONOIDES TIPOS I Y II EN LA TRIADA TERRIBLE DE CODO. Isidro Jiménez Jiménez, Pedro J. Delgado Serrano, Federico A. Figueredo Ojeda, Mario Gil De Rozas López, Sergio Martínez Álvarez, Juan R. Truan Blanco Unidad de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior, Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Boadilla Del Monte, Madrid

–12–

08:27 - 08:36 O-134 - ACELERACIÓN DE LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA EN NIÑOS CON INJERTO DE PERONÉ VASCULARIZADO EXTENDIDO CON PERIOSTIO VASCULARIZADO. Hugo Marquina Ferrer1, Lydia De Sena De Cabo2, Ferrán Torner Rubies2, Pedro Doménech Fernández2, Jorge Knörr Giménez2, Francisco Soldado Carrera2 1. Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante 2. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona

08:18 - 08:27 O-139 - ESTUDIO CLÍNICO, HISTOLÓGICO Y RADIOLÓGICO DE LA INTEGRACIÓN REAL DE LOS SUSTITUTOS DE FOSFATO CÁLCICO EN LAS ARTRODESIS POSTEROLATERALES DE COLUMNA LUMBAR Félix Tomé Bermejo1, Luis Álvarez Galovich2, Ángel R Piñera Parrilla2, Félix Manzarbeitia Arambarri2, Javier Melchor Duart Clemente2, Charle Louis Mengis Palleck2, Javier Cervera Irimia3, Ana M Ferrete Barroso3 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

08:36 - 08:45 O-135 - ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL TRATAMIENTO SECUENCIAL DE LOS PACIENTES CON AGENESIA PARCIAL O TOTAL DE PERONÉ. Sergi Rodríguez Alabau, Anna Isart Torruella, Jordi Tapiolas Badiella, Ignacio Ginebreda Martí Hospital Universitari Quirón Dexeus, Barcelona

08:27 - 08:36 O-140 - FIJACIÓN PEDICULAR LUMBOSACRA CON FLUOROSCOPIA CONVENCIONAL FRENTE A NAVEGACIÓN INTRAOPERATORIA FLUORO ISOC 3D: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN 75 PACIENTES. Ricardo De Casas Puig Clínica Traumacor, La Coruña

08:45 - 08:54 O-136 - ALARGAMIENTO DE LOS HÚMEROS EN PACIENTES ACONDROPLÁSICOS. Sergi Rodríguez Alabau, Anna Isart Torruella, Jordi Tapiolas Badiella, Ignacio Ginebreda Martí Hospital Universitari Quirón Dexeus, Barcelona

08:36 - 08:45 O-141 - INFILTRACIONES EPIDURALES EN EL MANEJO DEL DOLOR RADICULAR EN EL MUNDO LABORAL. Silvia Bernaldo De Quirós Ramos, Ricardo Sánchez Hidalgo, Juan José Asenjo Siguero, Yolanda Contreras Citores, Fernando García De Lucas Hospital Fremap Majadahonda, Madrid

Jueves 29 de septiembre COLUMNA - 2 08:00 - 09:30 Sala Pontevedra Moderadores: Enric Cáceres (Barcelona) Jorge Mineiro (Portugal)

08:45 - 08:54 O-142 - LA ESTIMULACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL TRAYECTO MEDIO DEL TORNILLO PEDICULAR LUMBAR: UN MÉTODO DE PREVENCIÓN DE LA RADICULOPATÍA. Alejandro Lorente Gómez1, Luis Miguel Antón Rodríguez álvarez1, Jesús Burgos Flores1, Eduardo Hevia Sierra2, Carlos Barrios Pitarque3 1. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 2. Hospital Fraternidad Muprespa, Madrid 3. Instituto Universitario en Investigación en Enfermedades Musculoesqueléticas, Valencia

08:00 - 08:09 O-137 - PREVALENCIA DE INFECCIONES POR ANAEROBIOS EN HERNIA DISCAL LUMBAR. ESTUDIO PILOTO EN 22 CASOS TRATADOS EN UN ÚNICO CENTRO. Andrea Paniagua González, Dolores Pilar Garrido Pozo, Miguel Ortega De Santiago, Lara Blasco Velázquez, Eduardo Hevia Sierra, Alberto Caballero García Fraternidad-Muprespa, Madrid

08:54 - 09:03 O-143 - VALORACIÓN DEL PAPEL DEL LAS BACTERIAS ANAEROBIAS EN LA GÉNESIS DE LA DEGENERACIÓN DISCAL. Adrián Gallego Goyanes, Máximo Alberto Díez Ulloa Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, La Coruña

08:09 - 08:18 O-138 - ARTRODESIS LUMBOSACRA INSTRUMENTADA CON EXTENSIÓN A LA PELVIS. DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO PUNTO DE ACCESO PARA LA COLOCACIÓN DE TORNILLOS ILÍACOS CON BAJO PERFIL. Félix Tomé Bermejo1, Luis Álvarez Galovich2, Ángel R Piñera Parrilla2, Júlia Montoya Bordon2, Javier Melchor Duart Clemente2, Charle Louis Mengis Palleck2, Javier Cervera Irimia3, Ana M Ferrete Barroso3 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

09:03 - 09:12 O-144 - ¿INFLUYE LA LOCALIZACIÓN Y EL HUNDIMIENTO DEL DISPOSITIVO INERSOMÁTICO EN LA CONSOLIDACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRODESIS LUMBARES (TLIF)? Elena Colmena Borlaff, Ricardo Sánchez Hidalgo, Socorro López Alameda, Juan José Asenjo Siguero, Fernando García De Lucas Hospital Fremap, Madrid

–13–

09:12 - 09:21 O-145 - RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DEPRESIVO PREOPERATORIO Y LA SATISFACCIÓN POSTOPERATORIA EN CIRUGÍA DEGENERATIVA COLUMNA LUMBAR. David Cancer Castillo, Gemma Vilà Canet, Francesco Ciccolo, Augusto Atilio Covaro, Ana García De Frutos, Maite Ubierna Garcés, Enric Cáceres Palou Hospital Universitari Dexeus-ICATME, Barcelona

08:36 - 08:45 O-150 - ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO MORFOMÉTRICO DEL LIGAMENTO TALOCRURAL LATERAL. ESTUDIO EN MATERIAL CADAVÉRICO. Bruno Capurro Soler1, Aleksandar Munjin Paiva2, Tomás Prado Ceroni2, Marcos Valenzuela O.2, Juan Carlos López Navarro2, Daniel Pérez Prieto1, Alberto Ginés Cespedosa1 1. Hospital del Mar - Parc de Salut Mar, Barcelona 2. Departamento de Anatomía Clínica - Universidad de los Andes, Santiago, Chile

Jueves 29 de septiembre PIE TOBILLO - 2 08:00 - 09:00 Sala Santiago Moderadores: Jesús Vilá y Rico (Madrid) Juan Pedro García Paños (Murcia)

08:45 - 08:54 O-151 - PLASTIAS DE LIGAMENTO LATERAL EXTERNO DE TOBILLO REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS: EPIDEMIOLOGÍA, INDICACIONES, TIPO DE CIRUGÍA Y RESULTADOS. David Campillo Recio, Ana Méndez Gil, Jose María Jimeno Torres, Eugenio Jimeno Torres Institut Català de Traumatologia i Medicina de l´Esport (ICATME), Hospital Universitario Dexeus, Quirón Salud, Barcelona

08:00 - 08:09 O-146 - RESPUESTA CLÍNICA Y DE IMAGEN DE LAS FASCITIS PLANTARES CRÓNICAS A LAS INFILTRACIONES CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS VS INFILTRACIONES CON CORTICOIDES. Víctor Manuel Bárcena Tricio, Adriana E. Jiménez Pérez, Daniel González-Arabio Sandoval, Andrés Saldaña Díaz, Luis R. Ramos Pascua CAULE, León

Jueves 29 de septiembre INVESTIGACIÓN 11:30 - 13:00 Sala Coruña Moderadores: Eduardo Hevia Sierra (Madrid) Jorge Albareda (Zaragoza)

08:09 - 08:18 O-147 - ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE FASCITIS PLANTAR. TERAPIA CON ONDAS DE CHOQUE EXTRACORPÓREAS. Luis Javier Floría Arnal, José Adolfo Blanco Llorca, Marta Osca Guadalajara, Alejandro César Urgel Granados, María Pilar Muniesa Herrero, María Teresa Espallargas Doñate, Antonio Torres Campos, Ángel Castro Sauras Hospital Obispo Polanco, Teruel

11:39 - 11:48 O-152 - ESTUDIO DE VIABILIDAD Y ADHESIVIDAD CELULAR DE OSTEOBLASTOS A CEMENTOS ÓSEOS UTILIZADOS EN TÉCNICAS DE REFUERZO VERTEBRAL, MEZCLADOS CON HIDROXIAPATITA A DISTINTAS CONCENTRACIONES. Adrián Gallego Goyanes, Jesús Pino Mínguez, Antonio José Ruotolo Grau, Tania Fernández Rodríguez, Carolina Viana Giorno, Catuxa Pena Sánchez Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, SLa Coruña

08:18 - 08:27 O-148 - RESULTADOS DE LA REPARACIÓN ARTROSCÓPICA LIGAMENTO PERONEO ASTRAGALINO ANTERIOR EN INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO CON LA TÉCNICA ALL-INSIDE. Pilar Muniesa Herrero2, Gema María Gastaldi Llorens1, Ramón Navarro Mont3, Isabel Guillen Vicente3, María Dolores Pérez Pérez3, Pedro Guillén García3 1. Hospital General de Valencia 2. Hospital Obispo Polanco de Teruel, Teruel 3. Clínica CEMTRO, Madrid

11:48 - 11:57 O-153 - FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INFECCIÓN PERIPROTÉSCIA DE RODILLA. (ESTUDIO RETROSPECTIVO DE CASOS Y CONTROLES). Francisco Melchor Mancia, Carlos Marqués Parrilla, Javier García García, Raúl López Fernández, Javier Domínguez Hernández, Jose Luis Mendoza García, Juan Francisco Blanco Blanco Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca

08:27 - 08:36 O-149 - PUESTA EN MARCHA DE UNA UNIDAD FUNCIONAL DE PIE DIABÉTICO: RESULTADOS TRAS 2 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO. Albert Pérez Fernández, Elena Cañas Miguel, Salvador Pedrero Elsuso, Xavier Cabo Cabo Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

11:57 - 12:06 O-154 - PLANIFICACIÓN DIGITAL PREOPERATORIA EN ARTROPLASTIAS DE CADERA Y RODILLA: VARIACIÓN DE LA PRECISIÓN Y REPRODUCIBILIDAD EN FUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN Y DEL ENTRENAMIENTO DEL OBSERVADOR. Iván Pérez Coto, Susana Iglesias Fernández, Ana Escandón Rodríguez, Jimena Llorens De Los Ríos, Sergio Roncero González, Daniel Hernández Vaquero Hospital San Agustín, Avilés, Asturias

–14–

Jueves 29 de septiembre PIE TOBILLO - 3 11:30 - 12:55 Sala Santiago Moderadores: Fernando Álvarez (Barcelona) Raquel Gayoso (A Coruña)

12:15 - 12:24 O-155 - ¿PUEDE LA INCORPORACIÓN DE PERNOS ENCERROJADOS A TRAVÉS TONILLOS DE BLOQUEO, DISMINUIR LA PÉRDIDA DE REDUCCIÓN EN FIJACIONES INTERNAS EN HUESO OSTEOPORÓTICO? David Bonilla Diez1, Esteban López Anglada1, Javier Pena Vázquez1, Eduardo González Hernández2, José Paz Aparicio1, Víctor Folgueras Henriksen3 1. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias 2. Clínica EGH, Miami, Estados Unidos 3. Hospital Valle del Nalon, Langreo, Asturias 12:24 - 12:33 O-156 - SOPORTES TRIDIMENSIONALES BIODEGRADABLES BASADOS EN MICROESFERAS PARA LA REGENERACIÓN DEL CARTÍLAGO ARTICULAR – MODELO ANIMAL. Javier Zurriaga Carda1, María Sancho-Tello Valls2, Lara Milian Medina3, Francisco Forriol Brocal4, Laia León Boigues5, Carmen Antolinos Turpin5, Gloria Gallego Ferrer5, Carmen Carda Batalla6 1. Hospital Clínico Universitario de Valencia 2. Departamento Patología, Universitat de Valencia 3. INCLIVA - Instituto Investigación Sanitaria Hospital Clínico Universitario de Valencia 4. ERESA, Valencia 5. Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular, Universidad Politécnica de Valencia 6. Departamento Patología, Universitat de Valencia

11:30 - 11:39 O-160 - ARTRODESIS DE MP1: UNA OPCIÓN VÁLIDA COMO CIRUGÍA DE RESCATE. Xavier Paredes Carnero, Silvia Villardefrancos Gil Complexo Hospitalario Universitario de Ourense 11:39 - 11:48 O-161 - DEFORMIDADES DINÁMICAS POSICIONALES DEL HALLUX COMO SECUELA DE LAS FRACTURAS DE TERCIO MEDIO Y DISTAL DE TIBIA. UNA BÚSQUEDA ACTIVA. Carles Martínez Pérez, Jara Peralta Nieto, Eva Remedios Gil Monzó, Antonio Vicente Pérez Blasco, Juan Carlos Borrás Cebrián, José Luis Rodrigo Pérez Hospital Dr. Peset, Valencia 11:48 - 11:57 O-162 - FRACASO DE LA CIRUGÍA DEL HALLUX VALGUS: RESCATE CON PRESERVACIÓN ARTICULAR MEDIANTE OSTEOTOMÍA Y PLACA ENDOMEDULAR BLOQUEADA V-TEK. Carlos Martín Urbina Huaraca1, Albert Pérez Fernández1, Óscar Pablos González1, Paloma Bustos Bedoya1, Frederic Portabella Blavia1, Miguel Ángel Pérez Fernández2, Laura Peralta Marfull1 1. Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona 2. Trauma Salut, Sabadell, Barcelona

12:33 - 12:42 O-157 - ANGULACIÓN PÉLVICA EN EL DECÚBITO LATERAL EN LA CIRUGÍA PROTÉSICA DE CADERA. Héctor Marcelo Aznar, Rafael Luque Pérez, Álvaro Arriaza Cantos, Virginia Ponz Lueza, Fernando Marco Martínez HCSC, Madrid 12:42 - 12:51 O-158 - APLICACION TÓPICA DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA PRIMARIA. Cristina Dauder Gallego, Álvaro López Hualda, David Manuel Ferreño Márquez, Fernando Dávila Fernández, Lucía Villarrubia Arias, Darío Guizado Elme, Enrique Peces García, Daniel Moya Guijarro Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

11:57 - 12:06 O-163 - OSTEOTOMÍA DE EVANS PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE PLANO: RESULTADOS A MEDIO PLAZO. Sergio Llanos Sanz, Alicia García Díaz, Cristina Díaz Ceacero, Enrique Galeote Rodríguez, Zulema Cardoso Cita, Elena Manrique Gamo, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid

11:30 - 11:39 O-159 - ANÁLISIS POSTQUIRÚRGICO DE LA MALPOSICIÓN DE TORNILLOS ILIOSACROS MEDIANTE UN NUEVO SIMULADOR QUIRÚRGICO BASADO EN FLUOROSCOPIA. Elena Vacas Sánchez1, Pablo Páramo Díaz1, Jorge Ferrero Recasens1, Jaime Zorrilla Sánchez De Neyra1, Javier Quintana Plaza1, Miguel Herrero Langreo2, Ignacio Ávila Montero2, Pedro Caba Doussoux1 1. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid 2. Engineering Software Development. Black Tea’m, Colmenar Viejo, Madrid

12:06 - 12:15 O-164 - RESULTADOS A MEDIO PLAZO ARTRODESIS TIBIOTALOCALCÁNEA TOBILLO. ESTUDIO COHORTES RETROSPECTIVO. Raul Orlando Vinces Vidal, Francesc Xavier Berto Martí, Luis Barrera Puigdollers, Vicente Estrems Díaz, Antonio Bru Pomer Hospital General Universitario, Valencia

–15–

12:15 - 12:24 O-165 - ARTRODESIS METATARSOFALÁNGICA CON SISTEMA DE PLACA DORSAL DE BAJO PERFIL Y TORNILLO DE COMPRESIÓN. Darío Rodrigo Guizado Elme, Daniel Moya Guijarro, Cristina Dauder Gallego, David Manuel Ferreño Marquez, Fernando Dávila Fernández, Lucía Villarrubia Arias, Enrique Peces García, Pedro Antonio González-Onandía López Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

08:09 - 08:18 O-170 - RESULTADOS A MEDIO PLAZO DE LAS VAINAS METAFISARIAS EN CIRUGÍA DE REVISIÓN DE RODILLA. Carlos Martín Hernández1, Marina Angulo Tabernero1, Alberto Aso Vizán1, Marina Lillo Adán1, Jorge López Subías1, Núria Pérez Jimeno1, Víctor Roda Rojo1, Miguel Ranera García2 1. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 2. Hospital Obispo Polanco, Teruel

12:24 - 12:33 O-166 - ETIOLOGÍA DEL HALLUX RIGIDUS EN ESTADIO AVANZADO Y RESULTADOS DE ARTRODESIS DE LA 1º METATARSOFALÁNGICA CON PLACA. Verónica Vicario De La Torre1, Mónica Medina Santos2, Ángeles Rodrigo Alonso1, Alejandra Soraya Ron Marqués1, María Álvarez Postigo1, Diego García García1, Enrique Galeote López1 1. Hospital Universitario de Getafe, Madrid 2. Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid

08:18 - 08:27 O-171 - EVALUACIÓN DE LA ARTROPLASTIA PRIMARIA DE RODILLA SEGÚN POLIETILENO IMPLANTADO, SEGUIMIENTO DE ESCALAS DE VALORACIÓN DURANTE LOS TRES PRIMEROS AÑOS. ESTUDIO MULTICÉNTRICO. Andrés Castillo Palacios1, Jorge Albareda Albareda1, Daniel Hernández Vaquero2, Carlos Martín Hernández3, José Antonio Queiruga Dios4, Carlos Revenga Giertych5, Fernando Tavares Sánchez-Monge6, Sergio Iarussi Iarussi7 1. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 2. Hospital San Agustin, Avilés, Asturias 3. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 4. Hospital Virgen del Puerto, Plasencia, Cáceres 5. Hospital San Juan Grande, Jerez de la Frontera, Cádiz 6- Hospital Río Hortega, Valladolid 7. Hospital Avezzano, Avezzano, Italia

12:33 - 12:42 O-167 - OSTEOTOMÍA DE CHEVRON MODIFICADA PARA HALLUX VALGUS MODERADOS Y SEVEROS MEDIANTE CIRUGÍA PERCUTÁNEA. Xavier González Ustes, Félix Parals Granero, Xavier Conesa Múñoz, Josep Novell Alsina Hospital de Badalona, Barcelona 12:42 - 12:51 O-168 - RESULTADOS CLÍNICOS Y SATISFACCIÓN A LARGO PLAZO DE LA CIRUGÍA PERCUTÁNEA EN EL HALLUX VALGUS. Paloma Bustos Bedoya, Albert Pérez Fernández, Óscar Pablos González, Federico Portabella Blavia, Elena Cañas De Miguel Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona

08:27 - 08:36 O-172 - PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA NEX GEN R: RESULTADOS A MÁS DE 15 AÑOS. Araceli Mena Rosón, Javier Martínez Martín, Jorge Montejo Sancho, Antonio Checa García, Francisco Javier Moreno Coronas, Ana María Ferrete Barroso, Enrique Peces García, Fernando Dávila Fernández Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

Viernes 30 de septiembre RODILLA - 5 08:00 - 09:00 Auditorio Arao Moderadores: Alejandro López Pardo (Lugo) Pedro Hinarejos Gómez (Barcelona)

08:36 - 08:45 O-173 - FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A FRACASO PRECOZ DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. Álvaro Martínez García, Borja Alcobía Díaz, Rafael Luque Pérez, Rodrigo Del Pozo Martín, Pablo Checa Betegon, David Serfaty Grañeda, Rafael Otero Fernández, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid 08:45 - 08:54 O-174 - ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INSTAURACIÓN DEL PROTOCOLO “FAST-TRACK” EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA PRIMARIA EN NUESTRO CENTRO A PROPÓSITO DE 150 CASOS. “CAMINANTE, NO HAY CAMINO. SE HACE CAMINO AL ANDAR”. A. Damián Jover Mendiola, Francisco M. Morán Asensi, Clara E. Cobo Cervantes, Hugo Marquina Ferrer, Pablo Grau Aragonés, Maritere Vargas San Gil Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante

08:00 - 08:09 O-169 - LA TELERRADIOGRAFÍA PREOPERATORIA NO ES NECESARIA SI SE UTILIZA NAVEGACIÓN QUIRÚRGICA EN LAS ARTROPLASTIAS DE RODILLA. Andrés Alejandro Sierra Pereira1, Daniel Hernández Vaquero2, Alfonso Noriega Fernández1, José Manuel Fernández Carreira1, Jimena Llorens De Los Ríos1, Sergio Roncero González1, Ivan Pérez Coto1, Susana Iglesias Fernández1 1. Hospital Universitario San Agustin, Avilés, Asturias 2. Facultad de Medicina, Oviedo, Asturias

–16–

Viernes 30 de septiembre COLUMNA - 3 08:00 - 09:15 Sala Coruña Moderadores: Carlos Villas (Pamplona) Máximo Alberto Díez Ulloa (Santiago de Compostela)

08:45 - 08:54 O-179 - CAMBIOS EN EL BALANCE SAGITAL CERVICAL Y REPERCUSIÓN FUNCIONAL EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE (EIA) TRATADOS QUIRÚRGICAMENTE MEDIANTE TRANSLACIÓN Y DERROTACIÓN APICAL Jesús Gallego Bustos1, Ricardo Frada.2, Pedro de la Rosa.3, Fernando Dávila Fernández4, Jose Isaac Losada Viñas4, Rafa González Díaz4 1. Clínica Universidad, Pamplona, Navarra 2. Centro Hospital De Entre Douro E Vouga, Oporto, Portugal, 3. Complejo Hospitalario, Pamplona, Navarra 4. Hospital Fundación Alcorcón, Madrid

08:00 - 08:09 O-175 - ESTUDIO FUNCIONAL CARDIORRESPIRATORIO EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE (EIA). Alejandro Lorente Gómez, Jesús Burgos Flores, Eduardo Hevia Sierra, Luis Miguel Antón Rodríguez Álvarez Hospital Ramón y Cajal, Madrid

08:54 - 09:03 O-180 - RESULTADOS A CORTO PLAZO DEL XLIF EN LA ESCOLIOSIS DEGENERATIVA DEL ADULTO. Raúl Vinces Vidal, Gema Gastaldi Llorens, Joaquín Villodre Jiménez, Miguel Sanfeliu Giner, Antonio Bru Pomer Hospital General Universitario de Valencia

08:09 - 08:18 O-176- RESULTADOS A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE TRATADAS CON FUSIÓN POR VÍA ANTERIOR. Renato Delfino Carrillo1, Cristina Ruíz Juretschke1, Alejandra Ron Marqués1, Javier Pizones Arce2, Alejandro Gómez Rice1, Lorenzo Zúñiga Gómez3, Felisa Sánchez Mariscal3, Enrique Izquierdo Nuñez3 1. Hospital Universitario de Getafe, Madrid 2. Hospital La Paz, Madrid 3. Hospital Universitario de Getafe, Madrid

09:03 - 09:12 O-181 - CORRELACIÓN ENTRE LA CLÍNICA, LA RESONANCIA MAGNÉTICA Y EL TIEMPO DE CONDUCCIÓN MOTORA CENTRAL EN LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE MIELOPATÍA CERVICAL. Beatriz Sahún Mairal, Iago Garreta Català, Lluís González Cañas, Isabel Fernández Conejero, Frederic Font Vila, Federico Portabella Blavia Hospital de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona 08:18 - 08:27 O-182 - INFLUENCIA DE FACTORES EPIGENÉTICOS EN EL DESARROLLO DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE. Pedro Antonio Rubio Belmar1, Teresa Bas Hermida1, Jose Luis García Giménez2, Paloma Bas Hermida3, Silvia Pérez Vergara3, Jorge Mario Morales Valencia3 1. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia 2. Instituto de Investigación Cieber, Valencia 3. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

08:27 - 08:36 O-177 - ESTUDIO A LARGO PLAZO DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE POR VÍA ANTERIOR. Cristina Ruíz Juretschke1, Renato Delfino Carrillo1, Ángeles Rodrigo Alonso2, Javier Pizones Arce3, Felisa Sánchez-Mariscal Díaz2, Lorenzo Zúñiga Gómez2, Enrique Izquierdo Nuñez2 1. Hospital Universitario de Getafe, Madrid 2. Hospital Universitario de Getafe, Madrid 3. Hospital Universitario La Paz, Madrid

Viernes 30 de septiembre TUMORES - 1 08:00 - 09:00 Sala Lugo Moderadores: Francisco Baixauli García (Valencia) Federico Portabella (Barcelona)

08:36 - 08:45 O-178 - ANÁLISIS DEL BALANCE SAGITAL CERVICAL EN LA CORRECCIÓN DE LA ESCOLIOSIS DEGENERATIVA DEL ADULTO MEDIANTE ARTRODESIS T10-ILÍACOS. Fernando Dávila Fernández, Araceli Mena Rosón, Lucía Villarubia Arias, Enrique Peces García, Jose Isaac Losada Viñas, María del Carmen Torrejón de La Cal, Rafael González Díaz Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid

08:09 - 08:18 O-183 - FRACTURAS PATOLÓGICAS DE FÉMUR EN PACIENTE CON SARCOMA DE PARTES BLANDAS EN MUSLO TRATADOS CON RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA. Alicia García Carrion, Cristina Díaz Ceacero, Sergio Llanos Sanz, Roberto García Maroto, Juan Luis Cebrián Parra, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid

–17–

Viernes 30 de septiembre MANO MUÑECA - 4 08:00 - 09:15 Sala Pontevedra Moderadores: Miguel del Cerro Gutiérrez (Madrid) Sergio Pombo (Santiago de Compostela)

08:18 - 08:27 O-184 - MIXOMAS INTRAMUSCULARES DE LOS MIEMBROS. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON SARCOMAS DE PARTES BLANDAS CON DEGENERACIÓN MIXOMATOSA. Aroa Roces Fernández, Gonzalo Alonso Claro, Paula Casas Ramos, Francisco M. Izquierdo García, Luis Rafael Ramos Pascua Complejo Asistencial Universitario de León 08:27 - 08:36 O-185 - TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D DE ESCRITORIO EN SISTEMAS DE NAVEGACIÓN QUIRÚRGICA ABIERTA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS SARCOMAS. José Antonio Calvo Haro, Rubén Pérez Mañanes, Lydia Mediavilla Santos, Guillermo Rodríguez Lozano, Verónica García Vázquez, Javier Pascau GónzalezGarzón, Miguel Cuervo Dehesa, Javier Vaquero Martín Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

08:00 - 08:09 O-190 - COLGAJO BILOBULADO DE ZITELLI EN LA COBERTURA CUTÁNEA TRAS LA EXÉRESIS DEL QUISTE MUCOIDE. RESULTADOS DE UNA SERIE CONSECUTIVA DE 16 PACIENTES. Isidro Jiménez Jiménez, Pedro J. Delgado Serrano, Sergio Martínez Álvarez, Mario Gil De Rozas López, Federico A. Figueredo Ojeda, Juan R. Truan Blanco Unidad de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior, Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Boadilla Del Monte, Madrid

08:36 - 08:45 O-186 - IMPRESIÓN 3D DE ESCRITORIO EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DEL ANILLO PÉLVICO José Antonio Calvo Haro, Rubén Pérez Mañanes, Lydia Mediavilla Santos, José Manuel Asencio Pascual, Miguel Cuervo Dehesa, Javier Vaquero Martín Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

08:09 - 08:18 O-191 - DIAGNÓSTICO PRECOZ DE AMILOIDOSIS PRIMARIA MEDIANTE BIOPSIA DE LIGAMENTO TRANSVERSO DEL CARPO DURANTE LA CIRUGÍA DE SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO Judit Fernández Fuertes1, Luis Rafael Ramos Pascua2, Sergio Sánchez Herráez2, Óscar Rodríguez Vicente1 1. Hospital Carmen y Severo Ochoa, Cangas Del Narcea, Asturias 2. Hospital Universitario de León

08:00 - 08:09 O-187 - FACTORES DE RIESGO PARA LA RECIDIVA LOCAL DE LA FIBROMATOSIS. Santiago Troncoso Recio, Verónica Machado Torres, Mikel San Julián Aranguren Clínica Universidad, Pamplona, Navarra

08:18 - 08:27 O-192 - RECONSTRUCCIÓN EN 2 TIEMPOS DE LAS LESIONES TENDINOSAS CRÓNICAS DE LOS FLEXORES DE LA MANO MEDIANTE LA TÉCNICA DE HUNTER: PRESENTACIÓN DE NUESTRA SERIE. Camila Chanes Puiggrós, Laura Velasco González, Antonio García Jiménez, Alexandru Mihai Petrica, Ignasi Proubasta Renart, Claudia Lamas Gómez Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

08:54 - 09:03 O-188 - PROGRESIÓN DE NÓDULOS SUBCENTIMÉTRICOS PULMONARES A METÁSTASIS EN PACIENTES CON SARCOMAS ÓSEOS. Noelia Leal Cosme, Irene Barrientos Ruíz, Manuel Peleteiro Pensado, Eduardo José Ortiz Cruz Hospital Universitario La Paz, Madrid

08:27 - 08:36 O-193 - SEGURIDAD DE LOS PORTALES ARTROSCÓPICOS METACARPOFALÁNGICOS. ESTUDIO ANATÓMICO. Borja Limousin Aranzabal, Blanca Del Campo Cereceda, Esther Fernández Tormos, Covadonga Arraiz Díaz, Ricardo Larrainzar Garijo, Fernando Corella Montoya Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

08:45 - 08:54 O-189 - COMPLICACIONES DE LA QUIMIOTERAPIA AISLADA DE MIEMBROS. Borja Campuzano Bitterling, Miguel Ángel Román Cañada Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

08:36 - 08:45 O-194 - ENCONDROMAS DE LA MANO. Fernando González Del Castillo, Alejandro Prego Bestilleiro, Gabriel Celester Barreiro, Gabriel Monje Cruz, Rafael Arriaza Loureda Instituto Médico Arriaza y Asociados. Hospital HM Modelo, A Coruña

–18–

08:45 - 08:54 O-195 - REFERENCIAS RADIOLÓGICAS Y ANATÓMICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA TÉCNICA PERCUTÁNEA DE LA TENOSINOVITIS ESTENOSANTE EN EL PRIMER DEDO. María Brotat Rodríguez1, Clarisa Simón Pérez2, Juan Francisco Pastor Vázquez3, Miguel Ángel Martín Ferrero2 1. Complejo Asistencial Universitario de Palencia 2. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 3. Facultad de Medicina, Valladolid

08:18 - 08:27 O-200 - REGISTRO ARTROPLASTIAS DE CADERA DE CATALUÑA, ¿QUÉ EVIDENCIA RESPALDA A NUESTRAS PRÓTESIS?: VÁSTAGOS. Luis Lobo Escolar1, Daniel Chaverri Fierro1, O Martínez.2, M Espallargues.3, Miquel Pons Cabrafiga1 1. Hospital San Rafael, Barcelona 2. Registre d’Artroplàsties de Catalunya, Barcelona 3. Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), Barcelona 08:27 - 08:36 O-201 - CÓMO MEJORAR EL DISEÑO DE UN VÁSTAGO NO CEMENTADO EN LA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA. ESTUDIO PROSPECTIVO, COMPARATIVO CON SEGUIMIENTO DE 5 A 15 AÑOS. Eduardo García Rey, Rosario Madero Jarabo, Eduardo García Cimbrelo Hospital La Paz, Madrid

08:54 - 09:03 O-196 - ARTROPLASTIA DE RESECCIÓN-INTERPOSICIÓN VS. PRÓTESIS DE PIROCARBONO ¿QUÉ TÉCNICA ELEGIR? Laura Castillo Ruipérez, Isabel Cabanes Ferrer, Miguel Alfonso Porcar, José Diranzo García, Raúl Orlando Vinces Vidal, Antonio Bru Pomer Hospital General Universitario Valencia 09:03 - 09:12 O-197 - ESTUDIO ANATÓMICO DE LOS PATRONES DE INERVACIÓN DORSAL DE LA MANO. Esther Fernández Tormos, Borja Limousin Aranzabal, Blanca del Campo Cereceda, Covadonga Arraiz Díaz, Ricardo Larrainzar Garijo, Fernando Corella Montoya Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

09:03 - 09:12 O-202 - CÓTILO DE DOBLE MOVILIDAD EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE LUXACIÓN. Santiago Troncoso Recio1, Javier Gatica Carbonell2, Victoria Moreno Figaredo1, Pablo Díaz De Rada Lorente3, Andrés Valentí Azcárate1, Juan Ramón Valentí Nin1, José María Lamo De Espinosa Vázquez De Sola1 1. Clínica Universidad, Pamplona, Navarra 2. Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago, Chile 3. Hospital Reina Sofía de Tudela, Tudela, Navarra

Viernes 30 de septiembre CADERA - 3 08:00 - 09:20 Sala Santiago Moderadores: Xavier Gallart (Barcelona) Juan Ribera Zabalbeascoa (Sevilla)

09:12 - 09:21 O-203 - VARIABILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA DE LA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA MEDIANTE USO DE SISTEMA ANALÓGICO (MEDICAD®) EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CIRUJANO. ESTUDIO PROSPECTIVO. Santiago Troncoso Recio, Verónica Montiel Terrón, Martín Iglesias Curras, Andrés Valentí Azcárate, José María Lamo De Espinosa Vázquez De Sola, Juan Ramón Valentí Nin Clínica Universidad, Pamplona, Navarra

08:00 - 08:09 O-198 - RESULTADOS A LARGO PLAZO DE UN COMPONENTE ACETABULAR POROSO EN PRÓTESIS TOTAL DE CADERA NO CEMENTADA. ESTUDIO PROSPECTIVO ENTRE 18 Y 21 AÑOS DE SEGUIMIENTO. Rafael Carbonell Escobar, Eduardo García Rey, Eduardo García Cimbrelo Hospital Universitario La Paz, Madrid

08:36 - 08:45 O-204 - VALIDEZ, SEGURIDAD Y CONCORDANCIA DE LA RADIOGRAFÍA DIGITALIZADA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA DE OSTEOLISIS EN PRÓTESIS DE CADERA. Álvaro Los Santos Aransay, Abelardo Suárez Vázquez, Ana Rosa Meana Morís, Miguel Ángel Suárez Suárez, Nicolás Rodríguez García, Roi Castro Múñoz, Diego Velasco Villa, Lucía Lanuza Lagunilla Hospital de Cabueñes, Gijón, Asturias

08:09 - 08:18 O-199 - REGISTRO DE ARTROPLASTIAS DE CADERA DE CATALUÑA: ¿QUÉ EVIDENCIA RESPALDA A NUESTRAS PRÓTESIS? COTILOS. Daniel Chaverri Fierro1, Luis Lobo Escolar1, Mireia Espallargues Carreras2, Olga Martínez Cruz3, Miquel Pons Cabrafiga1 1. Hospital San Rafael, Barcelona 2. Registre d’Artroplàsties de Catalunya, Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS); Red de Investigación en Servicios de Salud Enfermedades Crónicas (REDISSEC), Barcelona 3. Registre d’Artroplàsties de Catalunya, Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), Barcelona

08:45 - 08:54 O-205 - PLANIFICACIÓN DIGITAL VS CONVENCIONAL EN PRÓTESIS TOTAL DE CADERA. Raúl Figa Barrios, Agustí Bartra Ylla, Emilio Cañete Carril, Francesc Anglès Crespo Hospital Universitari Mútua Terrassa, Barcelona

–19–

08:54 - 09:03 O-206 - SUPERVIVENCIA Y RESULTADOS CLÍNICOS DE LOS IMPLANTES DE METAL TRABECULAR EN CIRUGÍA DE REVISIÓN ACETABULAR. Bruno Capurro Soler, Aleix Sala Pujals, Raquel Marí Molina, Carlo Gamba, Marc Tey Pons, Alfonso León García, Fernando Marqués López Hospital del Mar - Parc de Salut Mar, Barcelona

10:06 - 10:15 O-211 - TRATAMIENTO DE METÁSTASIS DOLOROSAS VERTEBRALES CON ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA Y VERTEBROPLASTIA. NUESTRA EXPERIENCIA. Matías Alfonso Olmos, Jesús Gallego Bustos, Carlos Villas Tome, Victoria Moreno Figaredo, Santiago Troncoso Recio, Martín Iglesias Curras Clínica Universidad, Pamplona, Navarra

Viernes 30 de septiembre COLUMNA - 4 09:30 - 10:30 Sala Coruña Moderadores: Jesús Pino (Santiago de Compostela) Maite Ubierna (Barcelona)

10:15 - 10:24 O-212 - CIRUGÍA DE MIELOPATÍA CERVICAL: TASA DE MORTALIDAD Y CIRUGÍAS IMPREVISTAS. Mireia Lalanza Martínez, Manuel Ramírez Valencia, Ferrán Pellise Urquiza, Joan Bago Granell, Ana García De Frutos, Antonia Matamalas Adrover Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

Viernes 30 de septiembre INFECCIÓN - 2 12:00 - 13:00 Sala Orense Moderadores: Tomás Mut Oltra (Valencia) Juan Carlos Martínez Pastor (Barcelona)

09:30 - 09:39 O-207 - DESARROLLO DEL CANAL CERVICAL DURANTE EL CRECIMIENTO Brunno Souza Virgolino Nobrega1, Pedro Doménech Fernández2, Juncia Yamane -3, Inmaculada Vilalta Vidal2, Ana María Ey Batlle2, Jorge Knorr Giménez2 1. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona 2. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona 3. Keio University Hospital, Tokyo, Japón

12:00 - 12:09 O-213 - DESCOLONIZACIÓN DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN PACIENTES CON INDICACIÓN DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA Y CADERA. Julieta Passini Sánchez, Antonio López Camacho, Jose Javier Farfán Gil, Federico Acosta, Celia Muñoz Muñoz Hospital de Antequera, Málaga

09:39 - 09:48 O-208 - SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL CRÓNICO. ESTUDIO DE EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO. Elena Isabel Sánchez Román, Carlos Vicario Espinosa, Alberto Nombela Fernández, Eduardo Félix Camacho Cárdenas, Cristina Reguero González Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina, Toledo 09:48 - 09:57 O-209 - FIJACIÓN PEDICULAR CERVICAL EN NIÑOS: ANÁLISIS DE SU VIABILIDAD Y VARIABILIDAD MORFOLÓGICA PEDICULAR EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA ESPAÑOLA. Brunno Souza Virgolino Nobrega1, Pedro Doménech Fernández2, Junichi Yamane -3, Inmaculada Vilalta Vidal2, Ana María Ey Batlle2, Jorge Knorr Giménez2 1. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona 2. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona 3. Keio University Hospital, Tokyo, Japón

12:09 - 12:18 O-214 - FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INFECCIÓN POR BACILOS GRAM NEGATIVOS Y POLIMICROBIANAS EN INFECCIONES SOBRE IMPLANTE EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Silvia Correoso Castellanos, Francisco Lajara Marco, Elena Blay Domínguez, Miguel Ángel Palazón Benegas, Beatriz Muela Pérez, Laura Izquierdo Plazas, Juan Antonio Lozano Requena Hospital Vega Baja Orihuela, Alicante

09:57 - 10:06 O-210 - RESULTADO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO CON DIFERENTES MEDIDAS Y ACTUACIONES PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES EN LA CIRUGÍA DE COLUMNA. Félix Tomé Bermejo1, Luis Álvarez Galovich2, Ángel R Piñera Parrilla2, María Rodríguez Arguisjuela2, Francisco Garzón Márquez2, Javier Cervera Irimia3, Ana M Ferrete Barroso3, Sylvia Sanz Aguilera2 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

12:18 - 12:27 O-215 - DEFECTOS CAVITARIOS ÓSEOS Y ERRADICACIÓN DE LA INFECCIÓN EN LA OSTEOMIELITIS CRÓNICA: BIOVIDRIO S53P4 VS. SULFATO CÁLCICO CON ANTIBIÓTICOS. Albert Ferrando De Jorge, José Baeza Oliete, Tomás Mut Oltra, Manolo Ángulo Sánchez, José Amaya Valero, Francisco Baixauli García, Manuel Fuertes Lanzuela Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

–20–

12:27 - 12:36 O-216 - IMPORTANCIA DE LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN EN EL TIEMPO DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA. María Tibau Alberdi1, Xavier Tibau Alberdi2, Rafael Tibau Olivan3, Elena Vidal Diez4, M Pilar Barrufet Barque5, Massimiliano Conte1, Marta Ginesta Serrano1 1. Hospital de Mataró (Servei de COT), Barcelona 2. Hospital de Mataró, Barcelona 3. Hospital de Mataró (Unitat de patologia sèptica aparell locomotor), Barcelona 4. Hospital de Mataró (Prevenció infeccions), Mataró, Barcelona 5. Hospital de Mataró (Servei de malalties infeccioses), Mataró, Barcelona

16:09 - 16:18 O-220 - REGISTRO Y ANÁLISIS DE FRACTURAS DE CADERA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PRINCESA. Sergio Iborra Varela, Alfonso Enrique Maldonado Morillo, Juan Francisco Jiménez Sánchez, José Cordero Ampuero Hospital Universitario de La Princesa, Madrid 16:18 - 16:27 O-221 - ¿SON LOS ANTIAGREGANTES UN FACTOR DE RIESGO O UN FACTOR PROTECTOR EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA? Nieves Blanco Rubio1, Jorge Albareda Albareda1, Antonio Torres Campos2, Erika Villalba Lombarte1, Jesús Gómez Vallejo1 1. HCU Lozano Blesa, Zaragoza 2. Hospital Obispo Polanco, Teruel

12:36 - 12:45 O-217 - RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS ÓSEOS CON COLGAJO DE PERONÉ VASCULARIZADO: NUESTRA EXPERIENCIA. Elena Colmena Borlaff, Andrea García Villanueva, Alexis Studer De Oya, Ignacio Roger De Oña, Fernando García De Lucas Hospital Fremap Majadahonda, Madrid

16:27 - 16:36 O-222 - VALORACIÓN DE LA MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR UNA FRACTURA DE CADERA. Francisco Manuel García-Navas García1, Núria Fernández Martínez1, David Cecilia López2 1. Hospital General Universitario Ciudad Real 2. Hospital General Universitario 12 Octubre, Madrid

12:45 - 12:54 O-218 - OSTEOMIELITIS AGUDA HEMATÓGENA EN LA INFANCIA. CASUÍSTICA Y MANEJO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO. Berta Escudero Cisneros, Isidor Marchán García, Emiliano Mora Muñoz, Alfredo Matamala Pérez, Lucía Gómez García, Neus Anglada Torres, Margarita Veloso Duran, Francesc Anglès Crespo Hospital Universitario Mútua Terrassa, Barcelona

16:36 - 16:45 O-223 - EVOLUCIÓN DE LA FRACTURA DE CADERA: SUPERVIVENCIA A LOS TRES MESES, A LOS 12 MESES Y A LOS 24 MESES. Nieves Blanco Rubio, Jorge Albareda Albareda, Jesús Gómez Vallejo, Laura Ezquerra Herrando HCU Lozano Blesa, Zaragoza

Viernes 30 de septiembre CADERA - 4 16:00 - 17:00 Sala Pontevedra Moderadores: José Sueiro Fernández (Cádiz) Enrique Guerado Parra (Málaga)

16:45 - 16:54 O-224 - LEUCOCITOSIS POSTOPERATORIA COMO MARCADOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA Zaira González Fernández1, José Sueiro Fernández2, Juan José Ballester Alfaro2, Francisco Álvarez Marcos3 1. Hospital Universitario de Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa 2. Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz 3. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC)

16:00 - 16:09 O-219 - COSTE DE LA FRACTURA DE CADERA EN ESPAÑA: ANÁLISIS POR REGIÓN DE UN ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO (PROA). José Ramón Caeiro Rey1, Iñigo Etxebarría Foronda2, Agustí Bartra Ylla3, Pedro Carpintero Benítez4, Manuel Mesa Ramos5, Jorge Montejo Sancho6, Francesc Sorio Vilela7, Laura Canals Ruíz7 1. Departamento de cirugía ortopédica. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago De Compostela, La Coruña 2. Departamento de cirugía ortopédica. Hospital Alto Deba, Arrasate, Guipúzcoa 3. Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona 4. Hospital Reina Sofía de Córdoba 5. Hospital Valle de los Pedroches, Pozoblanco, Córdoba 6. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid 7. Amgen, Barcelona

Viernes 30 de septiembre CADERA - 6 16:00 - 17:00 Sala Santiago Moderadores: Pedro Foguet (UK) Raúl Torres Eguía (Madrid) 16:00 - 16:09 O- 225 - ARTROPLASTIA PRIMARIA DE CADERA EN PACIENTES JÓVENES: EVOLUCIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO. Víctor Otero Naveiro, Beatriz Fernández Bran, Alberto Sánchez Eirís, Fernando Caamaño Álvarez, José Ricardo Troncoso Durán Hospital Policlínico de Vigo S.A. (POVISA), Vigo, Pontevedra –21–

16:09 - 16:18 O-226 - LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO DE UNA CÚPULA NO CEMENTADA MEJORA LOS RESULTADOS EN LA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA CON PAR DE FRICCIÓN ALÚMINA-ALÚMINA. ESTUDIO COMPARATIVO PROSPECTIVO CON SEGUIMIENTO DE 5 A 15 AÑOS. Eduardo García Rey, Ana Cruz Pardos, Eduardo García Cimbrelo Hospital La Paz, Madrid

16:39 - 16:48 O-232 - IMPORTANCIA DEL INSTRUMENTAL EN IMPLANTACIÓN DE UNA ARTROPLASTIA DE RODILLA. ¿REALMENTE EXISTEN DIFERENCIAS? Víctor Estuardo León Román, Pablo Sanz Ruíz, Irene Isabel López Torres, Javier Vaquero Martín, José Antonio Matas Díaz Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid 16:48 - 16:57 O-233 - VARIACIONES DE LOS RESULTADOS FUNCIONALES Y DE CALIDAD DE VIDA AL AÑO Y CINCO AÑOS DE UNA PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. Marta Cuenca Llavall1, Raúl Torres Claramunt1, Sergi Gil González2, Carlo Gamba.1, Juan Francisco Sánchez Soler1, Joan Leal Blanquet1, Pedro Hinarejos Gómez1, Joan Carles Monllau García1 1. Hospital del Mar, Barcelona 2. Hospital General de Granollers, Barcelona

16:18 - 16:27 O-227 - COLECCIONES LÍQUIDAS Y PSEUDOTUMORES EN ATC CON PAR DE FRICCIÓN NO METAL-METAL. Roi Castro Múñoz, Abelardo Suárez Vázquez, Ana Rosa Meana Morís, Miguel Ángel Suárez Suárez, Nicolás Rodríguez García, Álvaro Los Santos Aransay, Diego Velasco Villa, Lucía Lanuza Lagunilla Hospital de Cabueñes, Gijón, Asturias 16:27 - 16:36 O-228 - CIRUGÍA DE REVISIÓN ACETABULAR CON IMPLANTES DE METAL DE ALTA POROSIDAD. RESULTADOS A MEDIO-LARGO PLAZO. Alejandro Bañuelos Díaz, Elisa Cebrián Rodríguez, Elena Paredes Herrero, Roberto Escudero Marcos, Ignacio Aguado Maestro, Álvaro Quintanilla García, Javier López Sánchez, Manuel García Alonso Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

16:57 - 17:06 O-234 - ANALGESIA MULTIMODAL EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. Pilar Escandón Almazán, Ana Belén Domínguez López, Javier Farfán Gil, Celia Muñoz Muñoz Hospital de Antequera, Málaga 17:06 - 17:15 O-235 - ESTUDIO DE COHORTES EN LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO “FAST-TRACK” EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA PRIMARIA. VALORACIÓN DE RESULTADOS A CORTO PLAZO SOBRE 90 CASOS. ¿UNA SOLUCIÓN DE CALIDAD? A. Damián Jover Mendiola, Francisco M. Morán Asensi, Pablo Grau Aragonés, Clara E. Cobo Cervantes, Hugo Marquina Ferrer, Maritere Vargas San Gil Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante

16:36 - 16:45 O-229 - SUPERVIVENCIA Y RESULTADOS CLÍNICOS DE IMPLANTES ACETABULARES DE METAL TRABECULAR EN CIRUGÍA DE CADERA PRIMARIA COMPLEJA. Bruno Capurro Soler, Carlo Gamba, Raquel Marí Molina, Aleix Sala Pujals, Alfonso León García, Marc Tey Pons, Fernando Marqués López Hospital del Mar - Parc de Salut Mar, Barcelona 16:45 - 16:54 O-230 - ATC BILATERAL EN UN MISMO ACTO QUIRÚRGICO. ¿ES UN PROCEDIMIENTO SEGURO? Laura Velasco González, Xavier Crusi Sererols, Laura Noguera Alonso, Rogelio Sancho Navarro Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

17:15 - 17:24 O-236 - ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ENTRE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO RÁPIDO “FAST-TRACK” EN ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA PRIMARIA Vs EL PROTOCOLO TRADICIONAL APLICADO EN NUESTRO CENTRO. A. Damián Jover Mendiola, Francisco M. Morán Asensi, Hugo Marquina Ferrer, Pablo Grau Aragonés, Clara E. Cobo Cervantes, Maritere Vargas San Gil Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante

Viernes 30 de septiembre RODILLA - 6 16:30 - 17:45 Auditorio Arao Moderador: Francisco Maculé (Barcelona)

17:24 - 17:33 O-237 - INFLUENCIA DE LA SINOVECTOMÍA EN PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. José Ramón Ausó Pérez, Sergiu Rares Bandila, Eloi Ferrando Requena Hospital Marina Baixa, Villajoyosa, Alicante   17:33 - 17:42 O-238 - ESTUDIO COMPARATIVO PRELIMINAR A CORTO PLAZO DEL RESULTADO CLÍNICO Y FUNCIONAL DE DOS IMPLANTES PROTÉSICOS DE DISEÑO DIFERENTE. Rafael Carbonell Escobar, Luis Cuadrado Rubio, Alonso Moreno García, Roberto Guerrero Menéndez, Santiago Bello Prats Hospital Universitario La Paz, Madrid

16:30 - 16:39 O- 231 - VALIDACIÓN DE UN NUEVO ÍNDICE OBJETIVO PARA LA DERIVACIÓN DE PACIENTES EN ARTROPLASTIA DE RODILLA. Manuel Jesús López Pulido1, Tomás Alcántara Martos2, José Carlos Díaz Miñarro1, Manuel Montero Milla3, Ubaldo López Garrido1, Manuel Cipriano Escalante Fernández1 1. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba 2. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Linares 3. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva –22–

Viernes 30 de septiembre TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE 16:30 - 17:45 Auditorio Gaviota Moderadores: Juan García Cota (Vigo) Javier De la Fuente (San Sebastián)

17:24 - 17:33 O-245 - FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS LESIONES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR SIN CONTACTO EN LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL. ANÁLISIS DE UNA TEMPORADA COMPLETA. Miguel Sanz Sainz, Antonio Laclériga Giménez, Noelia Herrero Arenas, Carlos Martín Hernández, Miguel Lizcano Palomares, Elena Masa Lasheras Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 17:33 - 17:42 O-246 - VALORACION CLÍNICA Y SUBJETIVA DE LAS SUTURAS MENISCALES ASOCIADAS O NO A LIGAMENTOPLASTIA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. Elias Enmanuel Javier Martínez, Silvia Bernaldo De Quirós Ramos, José Luis Gutiérrez García, María Luisa Fernández Hortigüela, Gloria López Hernández Hospital FREMAP Majadahonda, Madrid

16:30 - 16:39 O-239 - FIJACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA CON DOBLE BOTÓN DE FRACTURAS DE CLAVÍCULA DISTAL EN DEPORTISTAS. Luciano Rossi, Maximiliano Ranalletta, Gaston Maignon, Ignacio Tanoira, Santiago Bongiovanni, Francisco Nally, Hugo Barros. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

Viernes 30 de septiembre RODILLA - 7 16:30 - 18:00 Sala Coruña Moderadores: Luís Quevedo García (Lugo) José A. Hernández Hermoso (Barcelona)

16:39 - 16:48 O-240 - RESULTADOS DE LA LIBERACIÓN DEL NERVIO SUPRAESCAPULAR EN DEPORTISTAS DE ÉLITE. Rosa López-Vidriero Tejedor1, Emilio López-Vidriero Tejedor1, Rafael Arriaza Loureda2, Antonio Maldonado Contreras1 1. ISMEC, Sevilla 2. Instituto Médico Arriaza & Asociados, A Coruña

16:30 - 16:39 O-247 - EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS EN NUESTRO CENTRO. Alejandra Ortega Palacios, Isabel Soler Ivañez, Marta Olmeda Lozano, Alberto Abad Arevalillo, Daniel López Dorado, Hugo Garlito Díaz, Francisco Javier Cervero Suárez, Alberto Francés Borrego Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid

16:48 - 16:57 O-241 - LUXACIÓN ACROMIO CLAVÍCULAR ¿DEBEMOS SEGUIR UTILIZANDO AGUJAS DE KIRSCHNER? Arturo Silvestre Febrer Hospital Francesc de Borja, Gandía, Valencia 16:57 - 17:06 O-242 - RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO DE LAS CALCIFICACIONES DEL MANGUITO ROTADOR EN DEPORTISTAS. Luciano Rossi, Maximiliano Ranalletta, Gastón Maignon, Santiago Bongiovanni, Guillermina Bruchman, Adrián Sirio. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

16:39 - 16:48 O-248 - ¿ES ÚTIL LA NAVEGACIÓN QUIRÚRGICA EN ARTROPLASTIAS DE RODILLAS SIN DEFORMIDAD? Daniel Hernández Vaquero1, Carlos Revenga Giertych2, Carlos Martín Hernández3, José Manuel Fernández Carreira4, Fernando Tavares Sánchez Monge5, Andrés Castillo Palacios6, Sergio Iarussi Iarussi7, Jorge Albareda Albareda8 1. Facultad de Medicina, Oviedo, Asturias 2. Hospital San Juan Grande, Jerez De La Frontera, Cádiz 3. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 4. Hospital Universitario San Agustin, Aviles, Asturias 5. Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid 6. Hospital Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 7. Hospital Avezzano, Avezzano, Italia 8. Hospital Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

17:06 - 17:15 O-243 - SÍNDROME DE ATRAPAMIENTO DE LA ARTERIA POPLÍTEA EN DEPORTISTAS DE ÉLITE. SERIE DE CASOS. Rosa López-Vidriero Tejedor1, Emilio López-Vidriero Tejedor1, Rafael Arriaza Loureda2 1. ISMEC, Sevilla 2. Instituto Médico Arriaza & Asociados, A Coruña 17:15 - 17:24 O-244 - INFLUENCIA DE LA SUPERFICIE DE JUEGO Y LAS BOTAS EN LA PRODUCCIÓN DE LESIONES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR SIN CONTACTO EN EL FÚTBOL. Miguel Sanz Sainz, Antonio Laclériga Giménez, Andrés Gómez Blasco, Verónica García Calvo, Noelia Herrero Arenas, Carlos Martín Hernández Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

–23–

Viernes 30 de septiembre TUMORES - 2 16:30 - 17:30 Sala Lugo Moderadores: Eduardo J. Ortíz Cruz (Madrid) José Manuel Galdo Pérez (Vigo)

16:48 - 16:57 O-249 - FRACTURAS PERIPROTÉSICAS DE RODILLA: RESULTADOS QUIRÚRGICOS Y FUNCIONALES. Víctor García Martín, David Ruíz Picazo, Sergio Losa Palacios, David Gallach Sanchís, Cristian López Múñoz, José Vicente Ramírez Villaescusa, Plácido Jiménez Ortega Complejo Hospitalario Universitario de Albacete 16:57 - 17:06 O-250 - ARTROPLASTIA TOTAL CON VAINAS METAFISARIAS PARA DEFECTOS ÓSEOS POSTRAUMÁTICOS EN CIRUGÍA PRIMARIA DE RODILLA. Carlos Martín Hernández1, Andrés Gómez Blasco1, Verónica García Calvo1, Miguel Sanz Sainz1, Miguel Lizcano Palomares1, Elena Masa Lasheras1, Miguel Ranera García2 1. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 2. Hospital Obispo Polanco, Teruel

16:30 - 16:39 O-255 - RESECCIÓN EXTRAARTICULAR RODILLA Y HOMBRO. NUESTRA EXPERIENCIA Eduardo J. Ortiz Cruz, Manuel Peleteiro Pensado, Irene Barrientos Ruíz, Jose Juan Del Pozo Kreilinger Hospital Universitario La Paz, Madrid

17:06 - 17:15 O-251 - ¿INFLUYE LA CONSTRICCIÓN PROTÉSICA DE UNA ATR PRIMARIA EN LA CORRECCIÓN DEL GENU VALGO ARTRÓSICO SEVERO? Xavi Barra González, Sergi Gil González, Luca Baggio, Manel Garrucho Vicente, Ferran Collado Saez, Enric Cruz Olivé Hospital General de Granollers, Barcelona

16:39 - 16:48 O-256 - NECROSIS AVASCULAR ÓSEA EN POBLACIÓN INFANTIL EN EL CURSO DE LEUCEMIAS AGUDAS. Pablo Vila Vives, Jonatan Alguacil Pinel, Marta Salom Taverner, María Ángeles Blasco Mollá, Sergio Antonio Hortelano Marco, Nicolás Eduardo Correa González Hospital Universitario y Politécnico la Fe, Valencia

17:15 - 17:24 O-252 - TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS PERIPROTÉSICAS FEMORALES DESPLAZADAS DE RODILLA SOBRE COMPONENTE FEMORAL ESTABLE (TIPO II SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LEWIS Y RORABECK). Ángel Díez Rodríguez, José Antonio Queiruga Dios, Javier Marín Sánchez, Adriana Lozano Obispo, José Ventura Caballero Trenado, Abel Ganso Pérez Hospital Virgen del Puerto, Plasencia, Cáceres

16:48 - 16:57 O-257 - PAPEL DEL CIRUJANO ORTOPEDA ONCOLÓGICO EN LA EXENTERACIÓN PÉLVICA. Jorge Monfort Arroyo, Francisco Baixauli García, Teresa Bas Hermida, José Amaya Valero, Manuel Ángulo Sánchez, Manuel Fuertes Lanzuela Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia 16:57 - 17:06 O-258 - NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA ONCOLÓGICA. ¿CAMBIO DE PARADIGMA EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN QUIRÚRGICA? Rubén Pérez Mañanes, José Antonio Calvo Haro, Lydia Mediavilla Santos, Miguel Cuervo Dehesa, María Pérez Díaz, Luis Hernández Moreno, Javier Vaquero Martín Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

17:24 - 17:33 O-253 - AUTOTRANSFUSIÓN POSTOPERATORIA EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE LA RODILLA. Patricia Gómez Barbero1, Pau Rey Vidal1, Jose Luis Rodrigo Pérez1, Fernando López Prats2, Roxana López Trabucco3 1. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia 2. Hospital General de Elche, Alicante 3. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia

17:06 - 17:15 O-259 - OSTEOCONDROMAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL HÚMERO. Víctor Manuel Bárcena Tricio, María Mora Fernández, Paula Casas Ramos, Francisco M Izquierdo García CAULE, León

17:33 - 17:42 O-254 - ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO DEL EMPLEO DE CEMENTO EN LOS COMPONENTES TIBIALES EN CIRUGÍA DE REVISIÓN DE RODILLA CON VAINAS METAFISARIAS DE TITANIO. Carlos Martín Hernández1, Alberto Hernández Fernández1, Cristian Pinilla Gracia1, Luis Rodríguez Nogué1, Andrés Gómez Blasco1, Núria Pérez Jimeno1, Miguel Sanz Sainz1, Miguel Ranera García2 1. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 2. Hospital Obispo Polanco, Teruel

–24–

Viernes 30 de septiembre TRAUMATOLOGÍA - 2 16:30 - 17:30 Sala Orense Moderadores: Pedro Caba Doussoux (Madrid)

17:15 - 17:24 O-265 - COLGAJO FASCIOCUTÁNEO SURAL PARA LA COBERTURA DEL TERCIO DISTAL DE PIERNA Y TALÓN. Guido Carabelli, Jorge Barla, Danilo Taype Zamboni, Carlos Sancineto Hospital Italiano de Buenos Aires, Caba, Argentina

Viernes 30 de septiembre CADERA - 5 17:15 - 18:20 Sala Pontevedra Moderadores: Jenaro Fernández-Valencia Laborde (Barcelona) Carlomagno Cárdenas Nylander (Barcelona)

16:30 - 16:39 O-260 - EFECTO DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA EN LA POSICIÓN FINAL DEL CLAVO TIBIAL: COMPARACIÓN ENTRE EL ENCLAVADO CONVENCIONAL Y EL ENCLAVADO SUPRAPATELAR. ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO MULTICÉNTRICO. Miguel Aroca Peinado1, Arancha Capel Agúndez1, Jose Luis León Baltasar1, Carlos Olaya González1, Enrique Javier Sánchez Morata1, Ismael Escribá Urios2, Alan Johnstone.3, Christopher Munro.4 1. Hospital 12 de Octubre, Madrid 2. Hospital La Fe, Valencia 3. Aberdeen Royal Infirmary, Aberdeen, Reino Unido 4. NHS Scotland, Aberdeen, Reino Unido

17:15 - 17:24 O-266 - FRACTURA DE CADERA POR FRAGILIDAD. UNA ENFERMEDAD INFRATRATADA EN NUESTRA ESPECIALIDAD. Marta Osca Guadalajara, Pilar Muniesa Herrero, Luis Javier Floría Arnal, Alejandro César Urgel Granados, María Teresa Espallargas Doñate, Antonio Torres Campos, Ángel Castro Sauras Hospital Obispo Polanco, Teruel

16:39 - 16:48 O-261 - EVALUACIÓN INTRAOBSERVADOR E INTEROBSERVADOR EN EL DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO DE FRACTURAS ASOCIADAS A LA INGESTIÓN DE BIFOSFONATOS. Guido Carabelli, Jorge Barla, Danilo Taype Zambomi, Carlos Sancineto Hospital Italiano de Buenos Aires, Caba, Argentina

17:24 - 17:33 O-267 - MORTALIDAD Y SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA INTERVENIDOS ANTES Y DESPUÉS DE LAS 48 HORAS DESDE EL INGRESO. Clara Eugenia Cobo Cervantes, José María Ibarra Sánchez, Ángel David Gónzalez Pérez, Ramón Navarro Ortíz, Wieslaw Lachowicz, José Antonio Velasco Medina Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante

16:48 - 16:57 O-262 - LESIONES INADVERTIDAS EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS. EFECTO DE LA VALORACIÓN TERCIARIA EN PLANTA DE TRAUMATOLOGÍA. Sara López López, Ainhoa Toro Ibarguen, Arancha Capel Agúndez, Pedro Caba Doussoux, Verónica Jiménez Díaz, Mónica Álvarez Múñoz, Alfonso Prada Cañizares Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

17:33 - 17:42 O-268 - ¿POR QUÉ FALLECEN NUESTROS PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA? Nieves Blanco Rubio1, Jorge Albareda Albareda1, Jesús Gómez Vallejo1, Laura Ezquerra Herrando1, Antonio Torres Campos2 1. HCU Lozano Blesa, Zaragoza 2. Hospital Obispo Polanco, Teruel

16:57 - 17:06 O-263 - PREVALENCIA DE LA FRACTURA VERTEBRAL EN PACIENTES QUE DEBUTAN CON FRACTURA DE FÉMUR PROXIMAL. Ignacio Aguado Maestro, Alejandro Bañuelos Díaz, Álvaro Quintanilla García, Javier López Sánchez, Diego Fernández Díez, Javier Nistal Rodríguez, Roberto Escudero Marcos, Manuel García Alonso Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid

17:42 - 17:51 O-269 - REPERCUSIÓN DE LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE TRAUMATOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE CADERA. Jon Ander Royo Fernández, Núria Urquiza Alcaraz, Gaspar De La Herran Núñez Hospital Universitario Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa

17:06 - 17:15 O-264 - FRACTURAS DE ACETÁBULO EN EL ANCIANO: RESULTADOS A MEDIO PLAZO TRAS OSTEOSÍNTESIS Y ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA EN UN TIEMPO. Alina Ortega Briones St George’s NHS Trust, Londres, Reino Unido

–25–

17:51 - 18:00 O-270 - EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL PACIENTE CON FRACTURA DE CADERA SOBRE LAS TASAS DE MORTALIDAD. Zaira González Fernández1, Francisco Álvarez Marcos2, Juan José Ballester Alfaro3, José Sueiro Fernández3 1. Hospital Universitario de Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa 2. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) 3. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real, Cádiz

17:33 - 17:42 O-275 - PRÓTESIS DE CADERA CON VÁSTAGOS CORTOS. EVALUACIÓN DE RESULTADOS. Jaime Baselga García Escudero, Pedro Miguel Hernández Trillos, Ricardo Horno González Hospital Ruber Internacional, Madrid 17:42 - 17:51 O-276 - ¿CAMINAN NUESTROS PACIENTES CON PRÓTESIS PARCIAL BIPOLAR DE CADERA TRAS FRACTURA SUBCAPITAL A LARGO PLAZO? Covadonga Arraiz Díaz, Esther Fernández Tormos, Borja Limousin Aranzabal, Oliver Marin Peña, Ricardo Larrainzar Garijo Hospital Infanta Leonor, Madrid

18:00 - 18:09 O-271 - FIJACIÓN BIPLANAR SEGÚN TÉCNICA DE FILIPOV: RESULTADOS CLÍNICOS DE UNA NUEVA DISPOSICIÓN EN LA SÍNTESIS DE FRACTURAS SUBCAPITALES. Álvaro Arriaza Cantos, José Antonio Valle Cruz, Héctor Marcelo Aznar, Virginia Ponz Lueza, Javier García Coiradas, Antonio Urda Martínez-Aedo, Carlos León Serrano, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid

17:51 - 18:00 O-277 - VÁSTAGOS MONOBLOCK DE RECUBRIMIENTO POROSO COMPLETO EN CIRUGÍA DE REVISIÓN FEMORAL. RESULTADOS A LARGO PLAZO. José Diranzo García, Lorenzo Hernández Ferrando, Vicente Estrems Díaz, Laura Castillo Ruipérez, Gema María Gastaldi Llorens, Antonio Bru Pomer Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

18:09 - 18:18 O-272 - COMPLICACIONES EN FRACTURAS INTRACAPSULARES. RELACIÓN CON EL TIEMPO DE ESPERA QUIRÚRGICO Y LA SITUACIÓN BASAL DEL PACIENTE. Mónica Álvarez Múñoz, Aranzazu Capel, José Alberto Moreno, José Gallardo Roig, Elena Vacas, Jaime Zorrilla Sánchez De Neyra Hospital 12 de Octubre, Madrid

18:00 - 18:09 O-278 - FRACTURA DESPLAZADA DE CADERA: EVALUACIÓN DE RESULTADOS ENTRE ARTROPLASTIA TOTAL VERSUS HEMIARTROPLASTIA (ESTUDIO HEALTH). Ernesto Guerra Farfán, Míriam Garrido Clua, Jordi Teixidor Serra, Jordi Tomás Hernández, María Villar Casares, Vicente Molero García, Jordi Selga Marsà, Javier Abarca Vegas Hospital Vall d’Hebron, Barcelona

Viernes 30 de septiembre CADERA - 7 17:15 - 18:30 Sala Santiago Moderadores: Carlos Resines (Madrid) José Señaris Rodríguez (A Coruña)

18:09 - 18:18 O-279 - ANÁLISIS DEL EMPLEO DE COTILOS NO CEMENTADOS CON INSERTO RETENTIVO DE POLIETILENO COMO OPCIÓN ANTE FRACASO CIRUGÍA PROTÉSICA DE CADERA. Manuel Soler Peiro, Julio Ribes Iborra, Lorena García Martínez, Jorge Sevil De La Torre, Victor Guillermo Cortés Tronch Hospital de la Ribera, Alzira, Valencia

17:15 - 17:24 O-273 - COTILO DE DOBLE MOVILIDAD. UNA BUENA OPCIÓN EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE LUXACIÓN. Eloi Piella Prat, Carles Esteve Balzola, Eugenia Fernández Manzano, Ignacio De Loyola García Forcada Hospital Joan XXIII, Tarragona 17:24 - 17:33 O-274 - TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DESPLAZADAS DEL CUELLO FEMORAL MEDIANTE LA ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE COTILOS CONVENCIONALES Y COTILOS DE DOBLE MOVILIDAD. Diego José Fernández Diez, Ignacio García Cepeda, Diego Pérez Bermejo, Ignacio Aguado Maestro, Alejandro Bañuelos Díaz, Álvaro Quintanilla García, Javier López Sánchez, Manuel García Alonso Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

–26–

Viernes 30 de septiembre TUMORES - 3 17:30 - 18:30 Sala Lugo Moderadores: Luis R. Ramos Pascua (León) Alejandro Braña Vigil (Oviedo)

Viernes 30 de septiembre TRAUMATOLOGÍA - 3 17:30 - 18:15 Sala Orense Moderadores: Jaime Durán (A Coruña) Julio Ribes Iborra (Valencia) 17:30 - 17:39 O-286 - LA VÍA CLÍNICA ORTOGERIÁTRICA: UN BIEN NECESARIO Alicia García Carrión, José Antonio Valle Cruz, Javier García Coiradas, Antonio Urda Martínez-Aedo, Jesús Mora Fernández, Carlos León Serrano, Fernando Marco Martínez Hospital Clínico San Carlos, Madrid

17:39 - 17:48 O-280 - RESPUESTA CLÍNICA, DE IMAGEN Y PATOLÓGICA AL DENOSUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES ÓSEOS DE CÉLULAS GIGANTES. Ángela Bezos Cuaresma, Sergio Sánchez Herráez, Paula Casas Ramos, Francisco Miguel Izquierdo García, Luis Rafael Ramos Pascua Hospital de León

17:39 - 17:48 O-287 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD DEL ANILLO PÉLVICO. Javier López Sánchez, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Roberto Escudero Marcos, Elisa Cebrián Rodríguez, Ignacio Aguado Maestro, Alejandro Bañuelos Díaz, Álvaro Quintanilla García, Manuel Francisco García Alonso Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

17:48 - 17:57 O-281 - EFECTO DEL ETORICOXIB SOBRE EL DOLOR DEL OSTEOMA OSTEOIDE. José Carlos Díaz Miñarro, Carlos Alfonso Bravo, Rocío Carpintero Lluch, Ángel González Fernández, Pedro Carpintero Benítez Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba 17:57 - 18:06 O-282 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES MUSCULOESQUELÉTICOS PÉLVICOS: 37 AÑOS DE EXPERIENCIA. Israel Pérez Múñoz, Damián Pérez Aguilar, Ignacio Sánchez del Campo Arriola Hospital Ramón y Cajal, Madrid

17:48 - 17:57 O-288 - ESTUDIO DE LA INESTABILIDAD HEMODINÁMICA POR HEMORRAGIA INTRAPÉLVICA MASIVA COMO CONSECUENCIA DE FRACTURA DE RAMAS ILIOISQUIOPUBIANAS. Melodía Molinero Montes, Juan Sebastián Boada Quintero, Javier Gosálbez García, Jose María Fernández-Valdés Fernández, Carlos Fernández Álvarez, Alejandro Francisco Braña Vigil Hospital Universitario Central, Oviedo, Asturias

18:06 - 18:15 O-283 - SACRECTOMÍA COMO TÉCNICA QUIRÚRGICA EN TUMORES LOCALIZADOS A NIVEL DEL SACRO. Melodía Molinero Montes, Alejandro Francisco Braña Vigil, Esteban López-Anglada Fernández, Juan Pablo Guzmán Zapata, Carlos Fernández Álvarez Hospital Universitario Central, Oviedo, Asturias

17:57 - 18:06 O-289 - CORRELACIÓN ENTRE PATRÓN DE FRACTURA Y ANEMIZACIÓN EN FRACTURAS POR FRAGILIDAD DE PELVIS EN EL ANCIANO. Fernando Escámez Fernández, Ricardo Fernández Fernández, Alfonso Vaquero Picado, Rafael Carbonell Escobar, Enrique Gil Garay Hospital Universitario La Paz, Madrid

18:15 - 18:24 O-284 - REVISIÓN Y PRIMEROS RESULTADOS DEL USO DE DENOSUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES ÓSEO. Jean Mª Gómez Alessandri, Manolo A. Ángulo Sánchez, José V. Amaya Valero, José Baeza Oliete, Francisco Baixauli García, Manuel Fuertes Lanzuela H.U.P. La Fe, Valencia

18:06 - 18:15 O-290 - OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURAS DE PELVIS Y ACETÁBULO CON LA VÍA DE ABORDAJE DE STOPPA. Olga M. Huerta López, José Manuel Valiente Valero, Mariano M. Esteve Durá, Enrique Ruíz Piñana, Daniel A. Gómez González, Alejandro Madrigal Quevedo Hospital General Universitario de Alicante

17:30 - 17:39 O-285 - ERRORES DIAGNÓSTICOS EN PATOLOGÍA TUMORAL. Beatriz Sahún Mairal, Karla Rodríguez Bascones, Federico Portabella Blavia, Óscar Pablos González, Paloma Bustos Bedoya, Carlos Urbina Huaraca Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet del Llobregat, Barcelona

–27–

Miércoles 28 de septiembre COLUMNA - 1 08:30 - 10:00 Sala Coruña Moderadores: Manuel Fernández González (León) Miquel Iborra (Barcelona)

comparación a los tornillos cementados después de realizar las maniobras de reducción (lado izq), estadísticamente significativo (5930±1899 Vs. 3830±1706 p 3) de fracturas costales. Resultados 43 pacientes (edad media 39.9 años; 74.4% hombres; 65.1% lesión medular). Un 39.6% de fracturas tipo B y un 34.9% tipo C (clasificación AO). El TTSS medio fue de 5.5 (0-19) puntos. Un 41.9 % asoció >3 fracturas costales y un 30.2 % una fractura esternal. El seguimiento medio fue de 23.3 meses. Los pacientes con >3 fracturas costales asociadas tenían un mayor % de fracturas múltiples y fracturas tipo C con un %T significativamente mayor. El % de pacientes con fracturas esternales también fue mayor en este grup o. No obstante el número de niveles instrumentados, la pérdida de corrección de las diferentes variables radiológicas y las complicaciones/reintervenciones asociadas al implante fueron similares.

Introducción La caja torácica juega un papel importante en la estabilidad de la columna vertebral. Se desconoce la implicación que ésta tiene en el tratamiento de la fractura vertebral torácica (FT).  Objetivos Describir una población de pacientes con FT asociadas a fracturas de la caja torácica. Evaluar la influencia de las fracturas costales/esternales asociadas en el resultado radiológico. 

Conclusión Un 55.8% de los pacientes tenían fracturas costales. Los pacientes con >3 fracturas costales tienen un traumatismo vertebral y torácico más severo. La presencia de fracturas costales asociadas no parece influir en los niveles instrumentados ni en el resultado radiológico final en nuestra muestra.

Material y Método Se revisaron de forma retrospectiva los pacientes intervenidos mediante artrodesis posterior instrumentada por FT secundarias a traumatismos de alta energía entre 2010-2014. Se recogieron y analizaron las variables demográficas, quirúrgicas y radiológicas. Se recogieron las características de las fracturas y lesioTabla 1. Características de los pacientes. Variable

Total (n=43)

3 Fracturas Costales (n=18)

Edad media (DE)

39,9 (16,6)

37 (16,8)

43,9 (15,7)

Hombres (%)

74,4

78

83,3

Estancia hospitalaria (días)

54,1 (28,5)

41,6 (21,7)

71,5 (28,1)*

Estancia en UCI (días)

16,7 (11,5)

12,4 (8,8)

20,8 (12,6)*

Causa de lesión (%)

 

 

 

Accidente de tráfico

53,5

56

50

Caída desde altura

37,2

32

44,5

Otros

9,3

12

5,6

Fractura multinivel (%)

76,7

64

94,4*

Localización fractura (%)

 

 

 

T1-T5

34,9

36

33,3

T6-T11

44,2

36

55,6

T12-L2

20,9

28

11,1

Clasificación AO (%)

 

 

 

A1 y A2

4,6

4

5,6*

A3 y A4

21

28

11,1*

B

39,6

56

16,7*

C

34,9

12

66,7*

ASIA (%)

 

 

 

A

51,2

36

72,2

B

4,7

4

5,6

C

2,3

4

0

–29–

D

7

12

0

E

34,9

44

22,2

Lesiones Asociadas (%)

 

 

 

Ninguna

16,3

24

5,6

Una o dos

74,4

68

88,3

Tres o más

9,3

8

11,1

Neumotórax (%)

46,5

28

72,2*

Hemotórax (%)

32,6

32

33,3

Fractura esternón (%)

30,2

12

55,6*

Fractura clavícula (%)

16,2

4

33,3*

Fractura escápula (%)

14

12

16,3

TTS

5,5 (4,3)

3,1(2,8)

8,8 (3,7)*

Drenaje torácico (%)

46,5

32

66,7*

Drenaje torácico (días)

7,02 (10)

3,5 (6,5)

11,8 (12)

Número niveles de Instrumentación (%)

 

 

 

Menos de tres

14,3

24

0*

De cuatro a seis

54,8

40

76,5*

Más de siete

31

36

23,5*

Seguimiento medio (meses)

23,3 (15,7)

19,2 (13,5)

28,4(4)

AO: Association for the Study of Internal Fixation; ASIA, American Spinal Injury Association; DE, desviación estándar. *Diferencia significativa entre los grupos (p 3 Fracturas costales

Variable (n=43)

(n=25)

(n=18)

CL inicial (°)

14.2 (8.6)

15.2 (9.2)

12.8 (7.8)

CR inicial (°)

19.5 (8.2)

20.4 (8.8)

18.2 (7.4)

%CA inicial (%)

36.9 (23.0)

41.3 (22.5)

30.5 (22.9)

Corrección PO de la %CP (%)

14.2 (14.3)

16.3 (16.5)

10.9 (10.1)

% T (%)

19.1 ()

12.4 (17.9)

28.3 (25.2) *

Corrección de la CL  PO (°)

3.9 (9.9)

6.6 (9.7)

0.3 (9.2)*

Corrección de la CR PO (°)

4.1 (10.9)

7.5 (11.4)

-0.6 (5.2)*

Corrección de la %CA PO (%)

15.1 (22.0)

20.5 (23.2)

7.3 (18.2)

Corrección de la %CP PO (%)

3.7 (11.9)

5.4 (13.7)

1.4 (8.5)

Corrección de la  %T PO (%)

16.4  (19.9)

10.5 (15.7)

24.5 (22.7) *

Pérdida de corrección CL FU (°)

-0.5 (4.9)

-0.3 (4.3)

-0.9 (5.7)

Pérdida de corrección CR FU(°)

2.7 (4.5)

3.6 (3.6)

1.7 (5.3)

Pérdida de corrección %CA FU (%)

1.9 (14.6)

3.4% (11.3)

0.1 (17.9)

Corrección PO de la %CP (%)

2.1 (8.6)

-0.8 (6.5)

5.7 (9.6)

Pérdida de corrección %T FU  (%)

-0.4 (1.9)

-0.4 (-0.4)

-0.3  (1.7)

PO=postoperatorio. FU= seguimiento final *Diferencia significativa entre los grupos (p46º presentó una FSS. El resto de parámetros espinopélvicos no fueron relevantes.

Conclusión Las lesiones medulares incompletas cervicales con descompresión quirúrgica precoz presentan una mejoría en la recuperación neurológica, si bien las cuestiones en cuanto a tiempo y tipo de cirugía continúan siendo controvertidas.

Conclusión La FSS es una complicación poco frecuente. La presencia de una PS >46º podría predisponer a la aparición de FSS en las instrumentaciones cortas. La utilización de una fijación a ilíacos en la mayoría de los pacientes con artrodesis largas puede suponer un factor de protección.

–31–

09:15 - 09:24 O-6 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VS CONSERVADOR DE LAS FRACTURAS TORACOLUMBARES TIPO ESTALLIDO SIN DÉFICIT NEUROLÓGICO EN EL ÁMBITO LABORAL. María Elena López Díez1, Pablo Aragoneses López2, Ricardo Sánchez Hidalgo2, Juan José Asenjo Siguero2, Fernando García De Lucas2 1. Hospital Universitario de Burgos, Burgos 2. Hospital Fremap Majadahonda, Madrid

09:24 - 09:33 O-7 - COMPORTAMIENTO DEL CEMENTO DE PMMA DE VERTEBROPLASTIA EN PACIENTES CON MÁS 15 DE AÑOS DE EVOLUCIÓN. Félix Tomé Bermejo1, Ángel R Piñera Parrilla2, Luis Álvarez Galovich2, Antonio Pérez Higueras2, Javier Cervera Irimia3, Javier Melchor Duart Clemente2, Charle Louis Mengis Palleck2, Ana M Ferrete Barroso3 1. Hospital General de Villalba. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid 3. Hospital General de Villalba, Madrid

Introducción A pesar del alto impacto clínico-laboral de las fracturas toracolumbares en la población joven activa, persiste la controversia de cúal es el mejor tratamiento para las fracturas vertebrales tipo estallido sin lesión neurológica asociada.

Introducción La vertebroplastia percutánea (VP) con PMMA es un procedimiento eficaz y seguro en el tratamiento de la fractura vertebral osteoporótica. Existen sin embargo algunas dudas sobre si la reacción exotérmica de polimerización del PMMA pueda comprometer sus características e integración a largo plazo en los cuerpos vertebrales y desarrollar con el tiempo osteolisis en el hueso circundante o fragmentación del cemento por fatiga de material, y que disminuya su capacidad de resistencia.

Objetivos Nos planteamos valorar y comparar los resultados clínicos y radiológicos de los pacientes con fracturas toracolumbares tipo A3 tratados de forma quirúrgica y conservadora en nuestro centro. Material y Método Se trata de un estudio retrospectivo durante los años 2008-2013, valorando 414 fracturas toracolumbares que ingresaron en el Hospital Fremap de Majadahonda. Se consideraron como criterios de inclusión fracturas toracolumbares tipo estallido (A3 de la clasificación AO), excluyendo aquellas que presentaron déficit neurológico o etiopatogenia secundaria a la osteoporosis o malignización. Realizamos una valoración de diferentes parámetros como el estado clínico (Escala VAS, Escala de la incapacidad por dolor lumbar de Owestry y RMDQ), valoración radiológica y tiempo hasta reincorporación laboral.

Objetivos El objetivo de este estudio es identificar los factores de riesgo para la aparición de complicaciones y determinar la seguridad a largo plazo de la vertebroplastia percutánea. Material y Método Se revisan las historia de 81 pacientes tratados mediante VP por una fractura vertebral osteoporótica en 114 niveles de más de 15 años de evolución [media 17,7 años (rango 15,3-20,1)]. Se localizan los datos de 50 pacientes (62,5%) para actualizar el estudio radiológico. Se realizan mediciones de las vértebras cementadas que incluyen: la altura del cuerpo vertebral en las diferentes columnas, cifosis local y cifosis regional, y se comparan con las del postoperatorio inmediato. Se analiza también la presencia de osteolisis alrededor de cemento y fragmentación del PMMA.

Resultados Se recogieron 62 casos de fracturas toracolumbares tipo A3 siendo la etiología más frecuente de la lesión, la caída de altura. Presentaban una media de edad de 44.7 años y la mayoría eran hombres (81%). Los niveles mas frecuentemente afectados fueron L1 (34%), T12 (23%) y L2 (11%). Según la valoración TLICS y los criterios de inestabilidad, 34 pacientes fueron tratados de forma ortopédica con corse de 3 puntos de apoyo y 28 pacientes se intervinieron quirúrgicamente mediante reducción y fijación interna posterior con sistema universal, combinado o no con vertebroplastia. Al finalizar el seguimiento, la deformidad cifótica segmentaria y la diferencia de acuñamiento era menor en el grupo con tratamiento quirúrgico. No se encontraron diferencias entre los grupos en las escalas funcionales y el tiempo de baja. Un 47% de los pacientes intervenidos tuvo algún tipo de incapacidad laboral al alta, comparado con un 20% de los tratados ortopedicamente.

Resultados Treinta y cinco pacientes (70%) habían fallecido, con una media de 8,7 años (1-17 años) desde la realización de la VP. De los 15 restantes, se revisan los estudios radiológicos de más de 15 años de evolución en 17 vértebras cementadas. En ningún caso se había producido una pérdida de altura del cuerpo vertebral cementado ni aumento del ángulo de acuñamiento (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.