INDICE REVISTA ROSARIO: SU HISTORIA Y REGIÓN AUTOR TITULO Nº REV

INDICE REVISTA ROSARIO: SU HISTORIA Y REGIÓN Pág. TITULO Nº REV. FECHA Una ciudad nacida en la confianza en sí misma Fechas fundantes en la histor

9 downloads 165 Views 380KB Size

Recommend Stories


LISTADO POR AUTOR AUTOR TITULO
LISTADO POR AUTOR AUTOR A. J. CRONIN A. LERNET-HOLENIA A..VAZQUEZ FIGUEROA A.B. CARROL A.E.W. MASON A.H. CHAPMAN A.LI-YAU ABELARDO CASTILLO ACTAS DEL

TITULO: AUTOR: SUMARIO
4° CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO MENDOZA 2012 TITULO: “EDUCACION Y TRABAJO ADOLESCENTE: FORMACIÓN Y EMPLEO COMO INSTRUMENTOS DE

Story Transcript

INDICE REVISTA ROSARIO: SU HISTORIA Y REGIÓN Pág.

TITULO

Nº REV.

FECHA

Una ciudad nacida en la confianza en sí misma Fechas fundantes en la historia de la ciudad La celebración del 7 de octubre

1 1 1

Oct. 2000 Oct. 2000 Oct. 2000

2 3 5

Un funcionario ejemplar: Nicasio Oroño El escudo municipal de Rosario El libertador José de San Martín: entrevista a la Dra. Patricia Pasquali Nadie es profeta en su tierra: la lírica en Rosario El nombre de las calles de la ciudad El Museo Marc Políticas públicas de preservación documental Ciudad de inmigrantes: migraciones a la Argentina

1 1 1

Oct. 2000 Oct. 2000 Oct. 2000

6 7 11

1

Oct. 2000

12

1 1 1 2

Oct. 2000 Oct. 2000 Oct. 2000 Nov. 2000

13 13 14 2

De Marco, Miguel A.(h)

Acontecimientos referenciales de la historia de la inmigración en la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario: cronología para el aula

2

Nov. 2000

5

De Marco, Miguel A.

Galería de hombres fundantes de la ciudad: Carlos Casado del Alisal Nuestros símbolos: las banderas de las Colectividades Pioneros de la Argentina: Oroño, el desafío revolucionario de la inmigración La historia detrás de la nomenclatura: la Córdoba Ficha escolar sobre la inmigración y orientación bibliográfica Para trabajar en el aula entre vos y yo : “Gobernar es poblar”, que se vengan los inmigrantes Efemérides del mes de noviembre Personalidades provinciales: una reflexión sobre Estanislao López Opinión; la inmigración reciente: fronteras adentro Esculturas y monumentos de la ciudad: el Monumento al Inmigrante. Noticias histórico culturales Imágenes del pasado: Georges Heinrich Alfred y sus tempranas fotografías de Rosario La Droguería del Águila: ficha referencia de antiguas fotografías de la ciudad La bandera de Belgrano: antecedentes, realidades, mitos y enigmas El antiguo escudo de Rosario El abanderado Grandoli Las calles alusivas a Belgrano y su gesta La bandera, emblema de Rosario Rosario marca registrada Los que son de acá El combate y la marcha de San Lorenzo La marcha San Lorenzo

2

Nov. 2000

7

2

Nov. 2000

8

2

Nov. 2000

9

2

Nov. 2000

12

2

Nov. 2000

13

2

Nov. 2000

13

2 2

Nov. 2000 Nov. 2000

16 16

2

Nov. 2000

17

2

Nov. 2000

18

2

Nov. 2000

19

2

Nov. 2000

20

3

Feb. 2001

2

3 3 3 3 3 3 3 3

Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001 Feb. 2001

7 9 10 16 14 17 19 20

3

Feb. 2001

21

3 4

Feb. 2001 Abr. 2001

22 2

4 4

Abr. 2001 Abr. 2001

5 6

AUTOR De Marco, Miguel A.(h) Viglione, Hebe De Marco, Miguel A. Carrillo Bascary, Miguel A.

Di Nóbile Terré, Roberto Gómez, Guadalupe Montalbán, Irma De Marco, Miguel A.(h) Viglione, Hebe

Carrillo Bascary, Miguel A. Pasquali, Patricia Gómez, Guadalupe

De Marco, María Virginia

Cecchini de Dallo, Ana Ma. Raschia, Nelso

Delgado, Carmen

Pasquali, Patricia De Marco, Miguel A. Nardiello, Víctor H. Gómez, Guadalupe Zabalza, Juan Carlos Carrillo Bascary, Miguel A. Raschia, Nelso Soria, Diego Alejandro Marrello, Juan Rafael / Pugliese, Héctor Gustavo De Marco, María Virginia Castaños, Marcelo Díaz de Brito, Pablo Bonacci, José Mario De Marco, Miguel A.

¿Qué representan la bandera, el himno y el escudo?: para trabajar en el aula Del descontento a la esperanza La visita de los presidentes italianos a Rosario: Gronchi y Ciampi, testigos de un renovado afecto

La esquina con sabor italiano José Nicolás Puccio y su admiración por Alberdi

Cirimele, Oreste F. Gómez, Guadalupe Di Nóbile Terré, Roberto Beron, Claudio Sánchez, Eduardo

Pugliese, Héctor G.

Mettifogo, Viviana Carrillo Bascary, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h) Pasquali, Patricia Micheletti, Ma. Gabriela De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A. Gómez, Guadalupe

Jumilla, José Carrillo Bascary, Miguel A. Squillachi, Pedro Mettifogo, Viviana Mettifogo, Viviana De Marco, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h) Jumilla, José Vaccarezza, Silvio R. Gómez, Guadalupe

Pastorino, Marcelo

Pugliese, Héctor G. Dirección Municipal del Monumento Nacional a la Bandera Roulier, Sergio Mettifogo, Viviana Mettifogo, Viviana Mettifogo, Viviana

De Marco, Miguel A.

La parroquia de Alberdi La historia y la nomenclatura: Bulevard Rondeau La estrella lírica Gabriela Besanzoni Reseña de la historia periodística rosarina Historia de la magia en la ciudad: ilusiones rosarinas Imágenes para el aula: Leónidas Gambartes La memoria de la ciudad, recuerdos y leyendas: la persecución de los Nicolorich Rosarinos en la Guerra de Malvinas Documentos musicales para el aula: marcha de las Malvinas Argentinas Efemérides escolares El día y la bandera de las Américas A 47 años del fallecimiento de Juan Alvarez: memoria y acción por Rosario La Revolución popular de 1810 El pulso de la Semana de Mayo: diario de un patriota Cómo vivió la aldea la Revolución de Mayo: en Rosario se inspiró la patria Un rosarino en el cabildo abierto del 22 de mayo: Vicente Anastasio Echevarría La historia detrás de la nomenclatura: calles de Rosario que recuerdan hombres de la Primera Junta Galería de imágenes para el aula: el primer centenario de la Revolución en la tapa de Caras y Caretas; Mariano Moreno Lugares emblemáticos: la historia de Plaza de Mayo Cómo se cantó y cómo se canta el Himno El grito sagrado Material didáctico – Red conceptual: una alternativa para trabajar en el aula Efemérides escolares El paradigma argentino de la probidad y honestidad pública: Don Manuel Belgrano De cómo Rosario bregó por tener “su” 20 de Junio y un Monumento Nacional a la Bandera Simbología del Monumento Nacional a la Bandera Las estatuas gemelas de Belgrano La historia detrás de la nomenclatura: Avenida Belgrano Galería de imágenes para el aula Una página memorable en la lucha por la Soberanía: Punta del Quebracho, gloria de la Argentina y orgullo de Rosario El cuidado de nuestros símbolos: Ceremonial básico de la Bandera Argentina El Monumento a la Bandera como propuesta formativa y turística: un lugar para aprender a disfrutar del pasado Belgrano: el barrio rosarino que honra al prócer Línea temporal de lo que no se debe desconocer de Belgrano Material didáctico – red conceptual La historia nuestra de cada día: efemérides de junio Canciones Patrias: Mi Bandera – Aurora Agenda Dos valerosos guerreros de la Independencia que vivieron en Rosario: Celedonio Escalada y

4 4

Abr. 2001 Abr. 2001

8 9

4 4 4

Abr. 2001 Abr. 2001 Abr. 2001

9 10 12

4 4

Abr. 2001 Abr. 2001

15 16

4 4

Abr. 2001 Abr. 2001

19 22

4 4 4

Abr. 2001 Abr. 2001 Abr. 2001

23 25 26

5 5

Mayo 2001 Mayo 2001

2 5

5

Mayo 2001

7

5

Mayo 2001

10

5

Mayo 2001

11

5

Mayo 2001

12

5

Mayo 2001

14

5 5 5

Mayo 2001 Mayo 2001 Mayo 2001

16 17 20

5 6

Mayo 2001 Jun. 2001

21 2

6

Jun. 2001

4

6

Jun. 2001

7

6 6

Jun. 2001 Jun. 2001

10 11

6 6

Jun. 2001 Jun. 2001

12 14

6

Jun. 2001

16

6

Jun. 2001

17

6 6

Jun. 2001 Jun. 2001

18 19

6 6

Jun. 2001 Jun. 2001

20 21

6

Jun. 2001

22

7

Jul. 2001

2

Jumilla, José De Marco, Miguel A.(h)

Gómez, Guadalupe

Martín, Silvia De Marco, Miguel A.(h) Carrillo Bascary, Miguel A. Pastorino, Marcelo Mettifogo, Viviana Julio Vacaflor – La Mamadera De Marco, Miguel A. Jumilla, José De Marco, Miguel A.(h) Fontán, Norma Luz Caulín, Víctor Hugo Micheletti, Ma. Gabriela

Gómez, Guadalupe Martín, Silvia Piazza, Mario Mettifogo, Viviana

Riestra, Sebastián De Marco, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h)

Viglione, Hebe

Carrillo Bascary, Miguel A.

Marini, Viviana / Di Gregorio, Roberto Squillaci, Pedro

Pastorino, Marcelo Mettifogo, Viviana

De Marco, Miguel A.

Manuel Alejandro Pueyrredón La historia de la ciudad en un paseo imperdible: un recorrido sanmartiniano Bernardo Houssay: inteligentemente libres. La independencia de un sabio Para recordar cantando: Los sesenta granaderos (cueca) La historia detrás de la nomenclatura: la declaración de la Independencia Galería de imágenes para el aula En el corazón de la ciudad: la Plaza San Martín Columna de opinión: la recuperación del Centro Cívico Provincial San Martín Nuestros símbolos: presencia del Libertador en el Monumento a la Bandera Invasiones inglesas: repercusiones y relaciones con nuestra ciudad Efemérides escolares Proyecto Alta en el Cielo Sarmiento y Rosario Recorrido sarmientino por la ciudad de Rosario El primer monumento que levantó la ciudad a una personalidad de la historia patria Breve reseña de la Escuela Sarmiento El Colegio Nacional Número 1 Isidoro Aliau y Eudoro Díaz: dos educadores en el Rosario del siglo XIX Galería de imágenes para el aula Homenaje a los docentes: Día del Maestro / Himno a Sarmiento Educadores argentinos cuyos nombres recuerdan calles de nuestra ciudad El barrio Sarmiento, pasado y presente A una década del film. “La escuela de la señorita Olga” Efemérides escolares Panel convocado por Pecom Argentina: el ideario del Libertador Una ciudad que se busca a sí misma Rosario, “hija de sus obras” Nacida de la confianza propia Fechas fundacionales de Rosario. Hitos que no pueden desconocerse Antecedentes sobre la designación oficial de la celebración del Día de Rosario Un documento relevante: fundamentos por los que se declaró feriado el 7 de octubre El escudo oficial de Rosario Galería de imágenes para el aula: Escudo Municipal de Rosario / La calle San Martín y Córdoba hace cincuenta años Mensajes de otro tiempo: habitar Rosario a principios del siglo XX “Este lo grabo yo”… un homenaje a Lalo de los Santos y su “Tema de Rosario” Documentos musicales para el aula: “Rosario de Santa Fe” y el “Himno a la Virgen del Rosario” Dos fechas de la hispanidad: el 7 y el 12 de octubre Efemérides del mes de octubre Noticias: actos públicos alusivos a la historia patria El Central Argentino: la historia de un sueño

7

Jul. 2001

5

7

Jul. 2001

9

7

Jul. 2001

10

7

Jul. 2001

11

7 7 7

Jul. 2001 Jul. 2001 Jul. 2001

12 14 15

7

Jul. 2001

16

7

Jul. 2001

17

7 7

Jul. 2001 Jul. 2001

18 21

8 8 8

Ago. 2001 Ago. 2001 Ago. 2001

2 4 8

8 8 8

Ago. 2001 Ago. 2001 Ago. 2001

9 10 11

8 8

Ago. 2001 Ago. 2001

12 14

8

Ago. 2001

15

8 8

Ago. 2001 Ago. 2001

17 18

8 8

Ago. 2001 Ago. 2001

19 22

9 9 9 9

Oct. 2001 Oct. 2001 Oct. 2001 Oct. 2001

2 3 5 6

9

Oct. 2001

9

9

Oct. 2001

10

9 9

Oct. 2001 Oct. 2001

11 12

9

Oct. 2001

14

9

Oct. 2001

16

9

Oct. 2001

18

9

Oct. 2001

19

9 9

Oct. 2001 Oct. 2001

20 21

10

Nov./Dic.20

2

Ferrer, Carlos / Fernández Priotti, Carlos Alberto De Marco, Miguel A.(h) Micheletti, Ma. Gabriela

Marini, Viviana

Farina, Fernando Martín, Silvia Priotti, Norah

Isaías, Marcela Pastorino, Marcelo

De Marco, Miguel A. Micheletti, Ma. Gabriela Carrillo Bascary, Miguel A. Vaccarezza, Silvio

Sfulcini, Carlos A. Gómez, Guadalupe

Benítez Martín, Pedro A. Chiesa, Nelly Eve

De Marco, Miguel A.(h)

De Marco, Miguel A.(h) De Gregorio, Roberto / Mercado, Pablo / Sendón, Sergio / Yunis, Agustín

De Marco, Miguel A.

Pugliese, Héctor

progresista: el ferrocarril que “le rompió la espina dorsal al desierto” Un hito en la historia de los ferrocarriles El Galpón 10, la primera estación de trenes. El rescate de un símbolo del gran país Hacia una ley provincial de preservación del patrimonio Entrevista a Susana Medem: el patrimonio histórico como un bien propio La serie televisiva “Rosario… patrimonio de todos” Galería de imágenes para el aula

01 10 10 10 10 10 10

Julio Vanzo, orgullo del arte rosarino, homenaje en el centenario de su nacimiento Fito Páez, parte de nosotros

10

La historia de prestigiosos establecimientos educativos. La Escuela Nº 53 “Bernardino Rivadavia” El diario en la escuela “En busca de lectores cotidianos” Fechas patrias del mes de noviembre: “El día de la tradición” y “El día de la soberanía” Un año de la Revista

10

10

4 5 7 9 10 12 14 15 16

Agenda

10

Dos personajes relevantes en la misión de Belgrano La genial inspiración del 27 de febrero Belgrano en marcha hacia Rosario El árbol genealógico de la familia Belgrano Lo que no debe desconocerse sobre aquella jornada La primera jura de la Bandera Diez arterias que nos recuerdan la creación de la Bandera Notas sobre Belgrano y la creación de la Bandera publicados en números anteriores de la revista La bendición de la Bandera Columna de opinión: Rosario y la Bandera El Instituto Belgraniano de Rosario Comisión Popular 150 años de Ciudad La designación del puente Rosario Victoria con el nombre de “Presidente Justo José de Urquiza” La aldea de Rosario y la Revolución de Mayo de 1810 La Plaza 25 de Mayo y el Monumento a la Bandera como centro de la ciudad

11

Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Feb. 2002

11 11 11 11

Feb. 2002 Feb. 2002 Feb. 2002 Feb. 2002

5 9 12 15

11 11

Feb. 2002 Feb. 2002

16 17

11

Feb. 2002

17

11 11 11 11 11

Feb. 2002 Feb. 2002 Feb. 2002 Feb. 2002 Feb. 2002

18 19 20 21 22

12

jun. 2002

2

12

jun. 2002

4

12

jun. 2002

6

12 12 12

jun. 2002 jun. 2002 jun. 2002

8 9 11

12 12

jun. 2002 jun. 2002

14 15

El 20 de Junio y el Monumento Nacional a la Bandera Breve historia de las Islas Malvinas Los veteranos de las guerras argentinas Los feriados del 2 de abril y el 10 de junio. El decreto organizando un gobierno civil y militar en las Islas Malvinas Rosarinos que murieron el Malvinas Canciones para el aula: Marcha Malvinas Argentinas, Carlos Obligado y José Tieri – Sólo le pido a Dios, León Gieco

10

Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01 Nov./Dic.20 01

10 10

17 18 20 21 2

Martín, Silvia

De Marco, Miguel A.(h)

Lattuca, Ada De Marco, Miguel A. Viglione, Hebe Viglione, Hebe Tica, Patricia Ana Tica, Patricia Ana Gómez, Guadalupe Micheletti, Ma. Gabriela Micheletti, Ma. Gabriela Ensinck, Oscar L. (in memoriam) De Marco, Miguel A.(h)

Lattuca, Ada Gómez, Guadalupe

Tica, Patricia Ana De Marco, Miguel A.

Gómez, Guadalupe Pugliese, Héctor

Escobar, Juan Carlos / Melchor, Sebastián

Cicutti, Bibiana

Stahringer de Caramuti, Ofelia

Documentos para el aula: Santa Fe ante la toma de Malvinas en 1833 / La Bandera de la provincia de Santa Fe Con el corazón mirando al sur. La escuela Nº 117 “Islas Malvinas” Constitución de la Comisión Popular Rosario 150 años de ciudad Presentan el libro “Santa Fe en la transformación argentina” La ley que convirtió a Rosario en el baluarte de un nuevo modelo de país Documento para el aula: Ley declaratoria de Rosario como ciudad Perspectiva urquicista en la política de la integración La Confederación, el primer periódico de Rosario Las comunicaciones interprovinciales en la Confederación Argentina: las mensajerías La población de Santa Fe en 1858 La mujer, el amor y el matrimonio en tiempos de la Confederación La vida cotidiana de los rosarinos en tiempos de Urquiza La historia a través de la nomenclatura: las calles Confederación y Crespo Línea histórica: declaración de ciudad Los personajes de la declaratoria de Rosario como ciudad La navegación en el Paraná: del patacho a los vapores A cien años de la colocación de la piedra basal del puerto moderno: la lucha de una ciudad por su puerto Conflictos gremiales en el puerto rosarino: la participación femenina En conmemoración del día de Rosario: breve historia de la devoción que dio nombre a la ciudad ¿Cómo era la vida cotidiana en tiempos en que Rosario era una aldea? La Virgen del Rosario, “Galeona” de Cádiz Un factor fundacional de la identidad histórica local Láminas para el aula La historia a través del nombre de las calles: Avenida Nuestra Señora del Rosario La historia en la tradición oral: la protección de la Virgen del Rosario en el bombardeo de la escuadra francesa Recurso didáctico para el aula: del poblado a la ciudad, infografía Registros de la memoria en los espacios públicos: el decreto presidencial que denomina “Nuestra Señora del Rosario” al puente Rosario-Victoria Editorial: Instituciones de la identidad rosarina Los 100 años del Parque Independencia como testimonio de la modernidad Los 120 años del Club Español de Rosario Los 90 años de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez” Los 100 años del Puerto de Rosario: eje estratégico del corredor bioceánico central de la República Argentina y del Mercosur

12

jun. 2002

16

12

jun. 2002

19

12

jun. 2002

21

12

jun. 2002

22

13

ago. 2002

2

13

ago. 2002

6

13

ago. 2002

7

13

ago. 2002

8

13

ago. 2002

10

13 13

ago. 2002 ago. 2002

11 14

13

ago. 2002

16

13

ago. 2002

19

13 13

ago. 2002 ago. 2002

20 21

13

ago. 2002

22

14

oct. 2002

2

14

oct. 2002

6

14

oct. 2002

7

14

oct. 2002

8

14 14

oct. 2002 oct. 2002

9 11

14 14

oct. 2002 oct. 2002

12 14

14

oct. 2002

15

14

oct. 2002

16

14

oct. 2002

20

15 15

dic. 2002 dic. 2002

2 3

15 15

dic. 2002 dic. 2002

5 6

15

dic. 2002

7

Eyheraguibel, Felipe O. Gómez Kenny, Ricardo / Albornoz, Graciela Aliprandi, Víctor

De Marco, Miguel A.(h)

Pugliese, Héctor / Bozikovick, Eduardo J.

De Marco, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h)

Los 90 años del Centro Vasco Zazpirak Bat Los 100 años de la Asociación Católica San Patricio Los 110 años del Hospital Italiano Los 100 años del Centre Catalá Los 90 años del Hospital Español La potencia institucional de Rosario La historia en la nomenclatura: la flamante calle 5 de agosto Rosario cumplió 150 años como ciudad Las convicciones legadas: palabras pronunciadas por Miguel Angel De Marco (h), en el Monumento Nacional a la Bandera, el 3 de agosto de 2002 Posición de la Junta de Historia de Rosario sobre el “Día de Rosario” La efeméride escolar del mes: la Vuelta de Obligado y el Día de la Soberanía Nacional Noticias. La inauguración de tres nuevos museos: de la Bolsa de Comercio, del Enapro y del Swift. Jornadas, exposiciones y encuentros. Libros, catálogos y boletines recibidos El progreso de Rosario y la Organización Nacional Desde Caseros a la jura de la Constitución

15 15

dic. 2002 dic. 2002

8 9

15

dic. 2002

11

15 15

dic. 2002 dic. 2002

14 15

15 15

dic. 2002 dic. 2002

16 18

15

dic. 2002

19

15

dic. 2002

20

15

dic. 2002

21

16

Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003

2

16

La austera convención de Santa Fe

16

Los constituyentes santafesinos

16

Frías, Pedro J.

La Convención por dentro

16

Micheletti, Ma. Gabriela

La inmigración, una prioridad

16

Ilustraciones centrales: Monumento a la Constitución Nacional. Reproducción del cuadro “Los Constituyentes del 53” El monumento levantado por los rosarinos en homenaje a la Constitución La historia a través de la nomenclatura: Bulevar Seguí y las calles Suviría y Constitución Historia y ecología: el Bosque de los Constituyentes La historia en los barrios: el Club Atlético Sportivo Constitución Columna de opinión: las garantías constitucionales y la independencia del Poder Judicial Nota homenaje: Carlos Sylvestre Begnis, o la ejemplaridad de un gobernante. A cien años de su natalicio Cronistas y viajeros: la exploración del navarro Juan Francisco de Aguirre en el Río Paraná Instituciones emblemáticas: la Maternidad Martin Los profesionales destacados: semblanza de Juan José Staffieri Nomenclatura: la plaza que honra a José de San Martín. Laprida, arteria de históricas instituciones Láminas centrales: la estación Sunchales de ferrocarril (Rosario Norte). El antiguo Palacio de los Tribunales Medios de comunicación: unidos por el

16

De Marco, Miguel A. Gómez, Guadalupe

Langone, Eugenia Zacnun, Gabriel Carrillo Bascary, Miguel A.

De Marco, Miguel A.(h)

Brezzo, Liliana M. Zanuttini, Edgar Sánchez, Ariel Gómez, Guadalupe

Camiscia, Gabriela

16

3 6 7 8 11 12

Abr/may 2003 Abr/may 2003

14

Abr/may 2003 Abr/may 2003 Abr/may 2003

18

17

Jun/ago 2003

2

17

Jun/ago 2003 Jun/ago 2003 Jun/ago 2003 Jun/ago 2003

5

16

16 16 16

17 17 17

16

20 21

7 9 10

17

Jun/ago 2003

12

17

Jun/ago

14

Chao, Fernando (h) Crippa, Otto (aporte documental) Budano, Raúl A.

Balma, Silvina N.

De Marco, Miguel A.(h)

Micheletti, Ma. Gabriela

Gómez, Guadalupe Attara, Jacqueline Benítez Martín, Pedro A. Carvalho, Eduardo / Colovini, Jorge Frutos de Prieto, Marta

Budano, Raúl A.

Gritti, Enrico Yodice, Adrián Sánchez, Eduardo Budano, Raúl

Gómez, Guadalupe De Marco, Miguel A.(h) Carrillo Bascary, Miguel A. Delgado, Oscar Camiscia, Gabriela

teléfono La Numismática: Oliveira Cézar y la cultura de la ciudad La Genealogía: la descendencia del gobernador Domingo Crespo Los servicios cotidianos: las fuentes fundacionales en la provisión de agua potable para la ciudad Los barrios: la reivindicación del Bulevar 27 de Febrero como límite sur del barrio República de la Sexta Comentario bibliográfico: Integración e identidad regional. Los sicilianos en Rosario, por Jacqueline Attara Noticias El día de Rosario: ¿Por qué el 7 de octubre? La efeméride más antigua de la ciudad Apostillas para un recorrido cultural por el templo catedral. La historia de la ciudad desde su primer espacio de encuentro El día en que la conmemoración se volvió un campo de batalla: incidentes callejeros por la “Laica o libre” La historia en la nomenclatura: la Plaza de la Coronación Para reflexionar en el aula: el valor pedagógico del 7 de Octubre como Día de la Ciudad Una reliquia del arte religioso: la imagen de la Virgen del Rosario El primer rector del Colegio Nacional: Enrique Corona Martínez Documentos para el aula. De cronistas y viajeros: Rosario visto después de Caseros por un adolescente La historia desde los servicios cotidianos: los grandes tanques de agua potable La historia en los barrios: la identidad del “Barrio Hume” Segundo Encuentro Rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de los Barrios “Villa Manuelita. La memoria y la esperanza” La historia y el deporte motor: las carreras automovilísticas en el Parque Independencia La historia y el transporte: el ómnibus y la industria carrocera rosarina Los espectáculos públicos: la Linterna Mágica en la ciudad del Rosario La historia y los servicios públicos: el primer depósito de Aguas Corrientes La historia en la nomenclatura: Avenida Guillermo Wheelwright La historia en los paisajes urbanos: Torres y relojes de Rosario La medición del tiempo en la ciudad de Rosario En las barrancas del Paraná. Nuestra flor nacional: El Ceibo Diccionario histórico de los clubes de barrio: Atalaya Club La historia en los medios de comunicación: “Te conozco Rosario…” un programa que apostó al rescate de la memoria de la ciudad La identidad histórica ingresó a los hogares e involucró a una gran ciudad. En referencia a la

17 17 17

2003 Jun/ago 2003 Jun/ago 2003 Jun/ago 2003

15 16 18

17

Jun/ago 2003

19

17

Jun/ago 2003

21

17

22

18

Jun/ago 2003 Set/oct 2003

18

Set/oct 2003

6

18

Set/oct 2003

8

18

Set/oct 2003

10

18

Set/oct 2003

11

18

Set/oct 2003

14

18

Set/oct 2003

16

18

Set/oct 2003

18

18

Set/oct 2003

20

18

Set/oct 2003

21

18

Set/oct 2003

22

19

Nov. 2003

2

19

Nov. 2003

4

19

Nov. 2003

7

19

Nov. 2003

9

19

Nov. 2003

9

19

Nov. 2003

10

19

Nov. 2003

14

19

Nov. 2003

16

19

Nov. 2003

17

19

Nov. 2003

19

19

Nov. 2003

20

2

De Marco, Miguel A.(h)

Brezzo, Liliana M.

Bugnone, Silvia Gómez, Guadalupe Vaccarezza, Silvio R.

Attara, Jacqueline Nardiello, Víctor H. Delgado, Oscar A.

De Marco, Miguel A.(h)

Paralieu, Sydney

Lattuca, Ada Elía, Nicanor de Civilotti, Ma. Cecilia

Donni de Mirande, Nélida

Ferroni, Cecilia Panighetti, Paula Delgado, Oscar

original propuesta de “Te conozco Rosario…” La historia en nuestras instituciones: los cincuenta años de la Asociación Rosarina de Artistas Líricos En la revalorización del 27 de febrero de 1812: la creación de la Bandera y la identidad urbana de Rosario Lo que no se puede ignorar Los colores de la Bandera y el escudo de Buenos Aires La historia de nuestros símbolos: La Bandera y el proceso de construcción de la Argentina y lo argentino Adhesión al III Congreso de la Lengua: un hito en la historia de la poesía patria: la residencia desde la cual Belisario Roldán improvisó su célebre “Oración a la Bandera” La historia en las expresiones artísticas: la canción Aurora también tiene su Monumento La historia en la música: Dos desconocidos himnos en homenaje a la ciudad La historia en la nomenclatura: la zona de las cuevas de los desposeídos Historias de Rosario en el mundo: las honras a la Bandera Argentina en Costa d’Oneglia (Italia), la cuna de la familia Belgrano La enseñanza de historia en el aula: los jóvenes y la Bandera Nacional Rosario en la lucha por la Independencia: Celedonio Escalada Diccionario histórico de los clubes de barrio: El Club Belgrano Publicaciones recibidas y noticias Editorial: en el cincuentenario del fallecimiento de Juan Alvarez. Comunicación de las identidades regionales, clave de la autonomía sustentable La historia desde los espacios de entretenimiento y comunicación. Los cines de Rosario: el Palace Theatre. Listado de las fachadas existentes de ex salas cinematográficas La historia en la obra pública: hace treinta años se inauguraba la peatonal Córdoba El consulado de los italianos: la historia en las instituciones La historia en la nomenclatura: “Esta calle es nuestra” Una original propuesta conmemorativa: el calendario histórico de los 150 años de la Sociedad de Beneficencia de Rosario Efemérides rosarinas: ocurrió un 25 de mayo en Rosario Serie en adhesión al Congreso Internacional de la Lengua: la historia del español en Santa Fe. Primera parte: época colonial Mariposa tecknicolor: la identidad en nuestra música Historias del presente: una capilla para el primer santo argentino Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Bochas América Noticias varias: El centenario de un gran teatro: El Círculo Los actos académicos por los 150 años de la

19

Nov. 2003

22

20

Feb. 2004

2

20 20

Feb. 2004 Feb. 2004

6 8

20

Feb. 2004

9

20

Feb. 2004

10

20

Feb. 2004

14

20

Feb. 2004

15

20

Feb. 2004

16

20

Feb. 2004

17

20

Feb. 2004

19

20

Feb. 2004

20

20

Feb. 2004

22

20 21

Feb. 2004 Abr-May 2004

22 2

21

Abr-May 2004

3

21

Abr-May 2004 Abr-May 2004 Abr-May 2004 Abr-May 2004

7

21 21 21

21 21

21 21 21 21

8 10 11

Abr-May 2004 Abr-May 2004

14

Abr-May 2004 Abr-May 2004 Abr-May 2004 Abr-May 2004

18

16

20 21 22

De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.(h)

Balma, Silvina N. Carrillo Bascary, Miguel A.

Donni de Mirande, Nélida

Ferroni, Cecilia Nardiello, Víctor H.

Casiello, Francisco Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A. Cortabarría, Jorge Juan Brezzo, Liliana Micheletti, Ma. Gabriela

Castagna, Alicia Inés Gómez, Guadalupe Lattuca, Ada Torres, Aníbal Germán

Delgado, Oscar

Sociedad de Beneficencia Los 70 años del Obispado de Rosario Nuevas autoridades de la Junta de Historia de Rosario En memoria: Héctor Nicolás Zinni, su fallecimiento, y Norma Scarafía “Rosario la fuerza de su historia” es de Interés Legislativo Municipal, Provincial y Nacional Editorial: ciudad de notables dirigentes La historia en los lazos comunicantes: la Sociedad de Beneficencia y el teatro “El Círculo” Hace cincuenta años moría Calixto Lassaga: el creador del Día de la Bandera La historia en nuestros símbolos: originalidades de la Bandera Nacional Láminas centrales Serie en adhesión al Congreso Internacional de la Lengua: la historia del español en Santa Fe. Epoca independiente Los nuevos espacios de la memoria: una tarde en el Mercado Retro La historia en la nomenclatura, una nueva plazoleta recuerda a Octavio Grandoli, al primer intendente de Rosario La historia de las instituciones: hace sesenta años se creaba la Diócesis de Rosario Diccionario histórico de los clubes de barrio: Cuba Libre Noticias: Encuentro Nacional Belgraniano La muestra fotográfica de “Alta en el cielo” Homenaje a la Biblioteca Argentina Libro “20 años de democracia” Obras recibidas Historia de la medicina y la obstetricia Una biografía sobre el doctor Zuasnabar Un rosarino que marcó rumbos a la Nación: Estanislao S. Zeballos El padre de Zeballos en la historia épica de Rosario Zeballos: una personalidad al servicio de la República Zeballos y la reconstrucción documental de la Guerra del Paraguay La historia en nuestros símbolos: Estanislao Zeballos y el escudo nacional Láminas centrales La biblioteca “Estanislao S. Zeballos” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR La historia en la nomenclatura: el pasaje que recuerda la llegada del hombre a la luna La historia desde los espacios para la recreación: “Cinema para todos” Serie en adhesión al Congreso Internacional de la Lengua: una iniciativa que se abre paso con vista a la reunión de noviembre. La revitalización del “Fuerte Sancti Spiritus” Diccionario histórico de los clubes de barrio: Cuba Libre (Segunda parte) Noticias: Tercer Encuentro “Rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de los Barrios” Jornadas “Espacio, Memoria e Identidad” Encuentro Nacional Belgraniano

22 22

Jun 2004 Jun 2004

2 3

22

Jun 2004

7

22

Jun 2004

9

22 22

Jun 2004 Jun 2004

12 14

22

Jun 2004

16

22

Jun 2004

18

22

Jun 2004

19

22

Jun 2004

20

22

Jun 2004

21

23

Jul 2004

2

23

Jul 2004

5

23

Jul 2004

7

23

Jul 2004

9

23

Jul 2004

11

23 23

Jul 2004 Jul 2004

12 14

23

Jul 2004

16

23

Jul 2004

17

23

Jul 2004

19

23

Jul 2004

21

23

Jul 2004

22

De Marco, Miguel A.

De Marco, Miguel A.(h)

Ferroni, Cecilia Carrillo Bascary, Miguel A.

Paralieu, Sidney

Gómez, Guadalupe

Diez, Pablo A.

De Marco, Miguel A.(h)

Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.(h)

Panighetti, Paula

Nardiello, Víctor H.

De Marco, Miguel A.(h)

Mirás, Eduardo Mancino, Miguel Angel Castagna, Alicia Inés

Attara, Jacqueline

El 150 aniversario de la primera organización política, administrativa y judicial de la ciudad de Rosario La conformación de la policía de la ciudad Los 120 años de la Bolsa de Comercio de Rosario. El Centro Comercial, una escuela para la defensa de los intereses regionales El imponente edificio de Córdoba y Corrientes La historia en el presente: los nombres de las antiguas calles serán impuestos en un barrio de la ciudad La historia desde los espacios de recreación: Cine en el Teatro de la Opera La historia en las instituciones de la cultura: la biblioteca San Martín cumple 70 años La historia en la nomenclatura. La calle Virasoro: un homenaje al primer Jefe Político de Rosario La historia en emblemáticas esculturas rosarinas. La cuadriga: motivo de atracción vigente La historia en las actitudes humanitarias: el doctor Zuasnabar, el fundador del Hospital de Niños y la pasión por la salud pública Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Duendes Noticias y agenda: Primeras Jornadas de Patrimonio Religioso Feria del Libro – LEA Rescate del Patrimonio Histórico y Cultural de los Barrios Concurso: ¿Sabés de qué edificio se trata? Para comunicarse con nosotros Editorial: a cuatro años de vida y 25 números editados. Así nació esta revista Nómina de los colaboradores La identidad de la ciudad portuaria (primera parte). A 150 años de la transformación de Rosario en puerto de la Confederación Argentina Origen y evolución de la construcción de un espacio para la integración. El Complejo Cultural Parque España en Rosario 1977-1992 De la epopeya y lo humano: Rosario siempre dijo “presente”. La emotiva despedida de los rosarinos que marcharon a la Guerra del Paraguay El 7 de octubre, mucho más que un feriado. El Día de Rosario, la celebración más antigua de la ciudad La festividad de la Virgen del Rosario y la historia del pueblo creyente La historia de los acontecimientos musicales: Alfredo Kraus en Rosario El 85 Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la UNR La historia de la educación rosarina. Los ciento veinte años de la escuela Gabriel Carrasco. Colaboración elaborada por la comunidad educativa de la Escuela nº 69, “Dr. Gabriel Carrasco” y su biblioteca popular Reflexiones para trabajar en el aula: La enseñanza de la historia y la identidad regional La historia en los espacios de recreación y deporte: El centenario del Club Gimnasia y

24

Ago 2004

2

24 24

Ago 2004 Ago 2004

5 6

24 24

Ago 2004 Ago 2004

9 11

24

Ago 2004

14

24

Ago 2004

15

24

Ago 2004

16

24

Ago 2004

17

24

Ago 2004

18

24

Ago 2004

21

24

Ago 2004

22

25

Set 2004

2

25 25

Set 2004 Set 2004

3 4

25

Set 2004

8

25

Set 2004

10

25

Set 2004

12

25

Set 2004

13

25

Set 2004

16

25

Set 2004

17

25

Set 2004

19

25

Set 2004

20

25

Set 2004

21

Delgado, Oscar

Durá, Armando

De Marco, Miguel A.(h)

Cortabarría, Jorge Juan

De Marco, Miguel A.

Carrillo Bascary, Miguel A.

Delgado, Oscar

Ferroni, Cecilia

Crusco, María Alejandra

Chao, Fernando (h)

Nardiello, Víctor H.

Gentileza de María Florencia Brignardello, por la Comisión Pro Museo de Gustavo Cochet, de la

Esgrima de Rosario Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Echesortu Encuentro Nacional sobre el Creador de la Bandera. Belgranianos de todo el país se reúnen en Rosario del 23 al 25 de septiembre En octubre se realizará el III Encuentro: Rescate del patrimonio histórico y cultural de los barrios. Concurso Para comunicarse con nosotros Editorial: Adhesión al pedido de las juntas provinciales y la Academia Nacional de la Historia. “Más historia argentina, regional y local en las aulas” En Conmemoración del III Congreso Internacional de la Lengua: El río Paraná y la identidad histórica de Rosario. El primigenio ámbito de la comunicación Un marco majestuoso. El río en la narración de los historiadores Estadistas y escritores que Rosario dio al país. Estanislao Zeballos y la lengua castellana Láminas centrales. Las plazas Pringles y López a principios del siglo XX Gabriel Carrasco, el narrador de los progresos: reseña en el sesquicentenario de su nacimiento El más elegante bulevar de Rosario hace referencia a Nicasio Oroño, un vanguardista de la argentina inmigrante: una semblanza biográfica al cumplirse el centenario de su fallecimiento Belgrano, el prócer que creó la bandera Argentina, volvió a Rosario. Un famoso cuadro que promueve el debate acerca de la bandera nacional Diccionario histórico de los clubes de barrio: Fortín Barracas Concurso Buzón de sugerencias El gran reencuentro anual de los rosarinos con su pasado inmigrante. La Fiesta Nacional de las Colectividades, un orgullo rosarino Hace 150 años se creaba la primera Comisión de Inmigración en Rosario. Cronología de la inmigración Historias de la inmigración. El surgimiento de la Asociación Calabresa de Rosario Anécdotas y testimonios urbanos. Las fiestas de fin de año. De recuerdos, evocaciones y diarios íntimos La historia a través de la numismática. La cárcel local emitía su papel moneda. Cuando los presos tenían sus propios billetes De la epopeya y lo humano: un funcionario municipal asesinado en cumplimiento del deber. El Dr. Giovanni Piermattei: el primer veterinario municipal Láminas centrales. El edificio de Laprida y San Luis a principios de siglo XX. “Brujas” y “Granadas y flores” dos óleos del pintor Gustavo Cochet La historia a través de las expresiones artísticas. El pintor Gustavo Cochet. Una comisión trabaja por la inauguración de un museo en su casa taller de Funes

25

Set 2004

22

25

Set 2004

25

25

Set 2004

26

26

Oct-Nov 2004

2

26

Oct-Nov 2004

4

26

Oct-Nov 2004 Oct-Nov 2004 Oct-Nov 2004 Oct-Nov 2004 Oct-Nov 2004

9

26 26 26 26

10 12 14 15

26

Oct-Nov 2004

17

26

20

27

Oct-Nov 2004 Oct-Nov 2004 Dic 2004

27

Dic 2004

3

27

Dic 2004

4

27

Dic 2004

5

27

Dic 2004

7

27

Dic 2004

10

27

Dic 2004

12

27

Dic 2004

14

26

22 2

ciudad de Funes Attara, Jacqueline Cappiello, Aldo

Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.(h)

Bengochea, Wildemar R. Vaccarezza, Silvio R.

Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.(h)

Gómez, Guadalupe Lattuca, Ada Ferroni, Cecilia Burgos, Enzo C.

Durá, Armando

Reflexiones para trabajar en el aula. Del derecho de aprender y de enseñar historia Cartas de los lectores. Eduardo Martínez Dufour: médico, artista plástico, músico y poeta Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Hípico San Martín Vida de la revista en el último trimestre Concurso Buzón de sugerencias Los números de las revistas “Rosario, la fuerza de su historia” y sus títulos de tapa, años 20002004 Editorial: la coherencia como sustento de la identidad La conmemoración en 1962 de los 150 años de la creación de la Bandera. Un presidente de la República en los actos del 27 de Febrero Lo que habitualmente no se difunde sobre la creación de la Bandera Un cuestionario didáctico ¿Qué sabés sobre el 27 de Febrero? Entrevista a Manuel Belgrano, descendiente directo del prócer “La bandera lo acompañó en sus victorias y derrotas” Entrevista a Miguel Carrillo Bascary: a propósito del 27 de Febrero, “El día grande de Rosario” ¿Rosario debería tener Bandera propia? La historia en la nomenclatura: huellas urbanas que identifican a Rosario con la enseña patria La historia en los barrios: la historia de Barrio Belgrano Una misión italiana viajó a Rosario para hacer un documental sobre el creador de la bandera. Genoveses tras los pasos de Belgrano El lanzamiento de la campaña “Más historia en las Aulas”. Los puntos salientes de la conferencia del doctor Miguel Barrios sobre “Globalización, historia y región en América Latina” Diccionario histórico de los clubes de barrio: el Club Italiano Carta de lectores: acerca de la iniciativa de que “Patricios” y “Granaderos a Caballo” custodien el Monumento a la Bandera. El rincón de las propuestas Puerta Belgrano Concurso y buzón de sugerencias A cien años del nacimiento del artista plástico rosarino: Antonio Berni, el joven de venturoso porvenir El gran reconocimiento de 1962

27

Dic 2004

16

27

Dic 2004

17

27

Dic 2004

19

27

Dic 2004

20

27

Dic 2004

22

28

Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005

2

Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005

6

28

Ene-Feb 2005

10

28

Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005

11

28

Ene-Feb 2005

16

28

Ene-Feb 2005 Ene-Feb 2005

20

29

Mar-Abr 2005

2

29

2

Personalidades de la cultura y la ciencia rosarina: recordando a Beppo Levi Ambitos de la identidad y pertenencia: los bares. “Olimpia” y “La Buena Medida” Vecinos al rescate de su historia: El bautismo del Barrio del Abasto. El cuadrado mágico Láminas centrales

29

La historia en los barrios: pasado, presente y futuro de la Casa Arijón

29

Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005

28

28 28 28

28 28

28

29 29 29

4

8 9

14 15

21

5 6 10 11 14

Delgado, Oscar

Mettifogo, Viviana (Concurso Literario “Rosario en tu historia”) Attara, Jacqueline

Nardiello, Víctor H. De Marco, Miguel A.(h) Pugliese, Héctor Gustavo Hutt, Efraim

Delgado, Oscar De Marco, Miguel A.(h)

Mettifogo, Viviana / Attara, Jacqueline

De Marco, Miguel A.(h) Paralieu, Sidney Carrillo Bascary, Miguel A. Pugliese, Héctor Gustavo Vaccarezza, Silvio R. Mazzolini, Silvia Yodice, Adrián

Carpentiero, Luis Delgado, Oscar

Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Juventud Clear La historia y el deporte. El centenario de la Liga Rosarina de Fútbol, actual Asociación Rosarina de Fútbol. De las Efemérides Rosarinas de Miguel de Marco (h) Campaña “Más historia en las aulas” Plan de actividades para el primer semestre del 2005

29

Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005

16

29

Mar-Abr 2005

19

Columna de opinión. Un tributo a los maestros: de lo efímero a lo perdurable Noticias Concurso y Buzón de sugerencias La historia en la nomenclatura y en los espacios convocantes: La Plaza 25 de Mayo La Revolución de Mayo de 1810 en el Pago de los Arroyos. El tiempo de la rebelión La historia en los símbolos patrios: el Himno Nacional Argentino Hombres y hechos memorables de la solidaridad rosarina: la salud y la medicina. De las primeras experiencias e investigaciones médico-científicas en materia de recuperación post-operatoria y terapia intensiva a los dispensarios del Barrio Toba Láminas centrales La historia de la ciudad en los clásicos de la literatura nacional “Elogio de Rosario”. Una visión de la ciudad hace sesenta años atrás en la pluma de Arturo Capdevila Diccionario histórico de los clubes de barrio: el Club Leña y Leña La historia en la enseñanza: se inició el ciclo 2005 de la campaña “Más historia en las aulas”. La conferencia del Dr. Miguel Barrios en Radio Nacional. A propósito de la Revolución de Mayo: más historia, una tarea de todos Ejes propuestos para el plenario docente

29

20

30

Mar-Abr 2005 Mar-Abr 2005 Mayo 2005

30

Mayo 2005

4

30

Mayo 2005

6

30

Mayo 2005

10

30 30

Mayo 2005 Mayo 2005

11 14

30

Mayo 2005

15

30

Mayo 2005

17

30

Mayo 2005

17

Noticias: Jornadas de Historia de Rosario: homenaje a Juan Alvarez Novedades bibliográficas del mes de mayo “Carlos Sylvestre Begnis, liderazgo y gobierno en el desarrollo del litoral argentino” Concurso Buzón de sugerencias Editorial: la bandera más tuya, siempre En conmemoración del 20 de Junio: Manuel Belgrano en el cine Trazos de celeste y blanco en la historia patria Ocurrió un 27 de febrero de 1812 Genealogía de la rama materna del general Belgrano El rescate de la historia educativa rosarina: el centenario de la escuela “20 de Junio” La historia en los medios de comunicación: la radiodifusión rosarina en frecuencia modulada. Sus 25 años de vida La historia contada por sus protagonistas: el teatro y su evolución Diccionario histórico de los clubes de barrio: el Club Morning Star I Noticias: Muestra fotográfica: “El despertar de una

30

Mayo 2005

20

30

Mayo 2005

21

31 31

Jun 2005 Jun 2005

2 4

31 31 31

Jun 2005 Jun 2005 Jun 2005

8 11 13

31

Jun 2005

14

31

Jun 2005

16

31

Jun 2005

19

31

Jun 2005

20

31

Jun 2005

22

29

29

17

21 2

De Marco, Miguel A.(h)

Barrios, Miguel Angel

Kruse, Hernán Nardiello, Víctor H.

Correas, Alicia

Gardellini Cavido, Rita Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.

Giunta, Sonia / Cirimele, Oreste F. De Marco, Miguel A.(h)

Nardiello, Víctor

Nación” Primer concurso de Ciencias Sociales para el Polimodal Una mirada distinta sobre la historia urbana: Epidemias en Rosario “Rosario, desde sus orígenes a la ciudad metropolitana” Distinción al Dr. Alejo Vercesi En el marco de la campaña “Más historia en la aulas”, la primera jornada de profesores de historia Concurso Buzón de sugerencias A setenta años del asesinato de Enzo Bordabehere: Rosario y un atentado contra la Nación En la resignificación de los acontecimientos trascendentales de la historia argentina: el 9 de Julio de 1816. La Independencia como construcción cotidiana Un sueño incumplido Rosario en tiempos de la declaración de la Independencia A 32 años de la última nevada en la ciudad: crónicas de la nieve en Rosario Lámina central: un choque de tranvías en 1920. Ocurrió en la intersección de Paraguay y Urquiza La historia de la enseñanza musical en Rosario (primera entrega): la música en tiempos del Virreinato En el marco de la campaña “Más historia en las aulas”: el Primer Plenario Provincial de profesores de historia. La crónica del diario La Capital “El impacto de la aplicación de la ley federal en las aulas. Los profesores de historia quieren volver a enseñar su materia” A divertirse y a probar los conocimientos de historia de Santa Fe: una trivia muy nuestra Diccionario histórico de los clubes de barrio: el Club Morning Star II La ciudad revivirá su historia, del 27 al 29 de julio en el Centro Cultural “Bernardino Rivadavia”. “Rosario, desde sus orígenes hacia la ciudad metropolitana” Las segundas Jornadas de Historia de Rosario y muestra histórico institucional. Noticias: visitas guiadas en el Museo de la Ciudad Concurso Buzón de sugerencias Presentación del libro: “Carlos Sylvestre Begnis, gobierno y liderazgo en el desarrollo del litoral argentino” La provincia de Santa Fe en la gesta sanmartiniana. En la resignificación de las fechas patrias: el 17 de agosto San Martín en Rosario: la Plaza del Ombú. Un memorial de la patria en la zona oeste de la ciudad La historia que emerge. A propósito de la investigación de Carmona sobre el paso de San Martín por la zona oeste de la ciudad y la actuación de los Amigos de la Plaza del Ombú La historia en la nomenclatura: el Pasaje Celedonio Escalada Láminas centrales. Evolución de la Plaza San

31

Jun 2005

25

32

Jul 2005

2

32

Jul 2005

5

32 32

Jul 2005 Jul 2005

7 8

32

Jul 2005

10

32

Jul 2005

12

32

Jul 2005

14

32

Jul 2005

15

32

Jul 2005

17

32

Jul 2005

19

32

Jul 2005

20

32

Jul 2005

21

33

Ago 2005

2

33

Ago 2005

7

33

Ago 2005

9

33

Ago 2005

11

33

Ago 2005

12

Gardellini Cavido, Rita

Correas, Alicia

Delgado, Oscar

De Marco, Miguel A.(h)

Barrios, Miguel Angel

Gardellini Cavido, Rita

Erezuma de Sastre, Elsa Correas, Alicia

Delgado, Oscar

Yodice, Adrián Habelrih, Georgina Attara, Jacqueline Balma, Silvina N.

Gardellini Cavido, Rita Delgado, Oscar Giunta, Pedro

Martín Identificando a un héroe: a divertirse y probar los conocimientos acerca de la vida de José de San Martín La historia de la enseñanza musical en Rosario (II entrega): la música a partir de la Revolución de Mayo Diccionario histórico de los clubes de barrio: Nueva Era Club Noticias: el Primer Encuentro Provincial de Profesores de Historia declarado de interés nacional Comentario bibliográfico: una obra de alcance internacional sobre San Martín editada en Rosario. “Las campañas militares del General San Martín” del presidente del Instituto Sanmartiniano, Diego Alejandro Soria Presentación del libro: “Carlos Sylvestre Begnis, gobierno y liderazgo en el desarrollo del Litoral argentino” Concurso Buzón de sugerencias Editorial: El nacimiento de Rosario La historia a través de las instituciones: hace 150 años abría sus puertas el Hospital Provincial En la conmemoración del Día del Maestro: repensando a Sarmiento El Himno a Sarmiento y el Himno al estudiante ¿Qué sabés de la vida de Sarmiento? En adhesión a la festividad del 7 de octubre. Rosario en la mirada de los poetas: Un canto a Rosario (Alfonsina Storni) Insert institucional: los 40 años de la Mutual Cristiana Ayuda Familiar En adhesión a la festividad del 7 de octubre: El Día de Rosario. La obra de monseñor Francisco Núñez Aportes de los lectores: Rosario ¿315 años de historia? La historia de la enseñanza musical en Rosario (tercera entrega introductoria) Las primeras academias musicales del Plata Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Ñaró Noticias Concurso Buzón de sugerencias La historia del transporte urbano en la ciudad: ómnibus y colectivos de Rosario Historias de la inmigración: los árabes en la ciudad de Rosario Historia de un inmigrante libanés: vida de Jorge Cura A propósito del 12 de octubre, Día de la Raza. La parroquia Nuestra Señora del Pilar: foco de identidad hispánica en la República de la Sexta Herramientas para el aula: humor histórico Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Olímpico Columna de opinión: la argentinidad Novedades historiográficas: fue presentada la biografía sobre Carlos Sylvestre Begnis Noticias: Identitaria presencia en el litoral: la repuesta de los docentes de Goya

33

Ago 2005

14

33

Ago 2005

16

33

Ago 2005

17

33

Ago 2005

18

33

Ago 2005

19

33

Ago 2005

20

34 34

Set 2005 Set 2005

2 4

34

Set 2005

7

34 34 34

Set 2005 Set 2005 Set 2005

8 9 12

34

Set 2005

13

34

Set 2005

17

34

Set 2005

19

34

Set 2005

20

34

Set 2005

22

34 34

Set 2005 Set 2005

24 25

35

Oct 2005

2

35

Oct 2005

6

35

Oct 2005

8

35

Oct 2005

10

35 35

Oct 2005 Oct 2005

14 16

35 35

Oct 2005 Oct 2005

17 19

35

Oct 2005

21

De Marco, Miguel A.(h) Balma, Silvina N.

De Marco, Miguel A.(h)

Belmonte de Ratti, Mirta Delgado, Oscar

Salinas, Amador De Marco, Miguel A.(h)

Ricard, Jorge

Cirimele, Oreste Francisco Cirimele, Oreste Francisco

Civilotti, Ma.Cecilia

Delgado, Oscar

Concurso Buzón de sugerencias A cien años de la habilitación de los muelles modernos: el puerto de los rosarinos La historia de nuestros paseos y espacios públicos: el Mercado de Frutos de Casinelli y Cía. El origen de la Plaza López La historia a través de las instituciones Aniversarios urbanos Los 80 años de la Escuela Larrechea Los 60 años de la Escuela Musto Medio siglo de la carrera de psicología Los 20 años de Hogar de Tránsito “Nuestra Señora de la Rocca” La entrevista del mes: el intendente y su historia. Un reportaje al ingeniero Roberto Miguel Lifschitz La historia de los barrios. El pasado del barrio “La Guardia” en imágenes Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Parquefield Noticias: Plaza Ada Donato Rescate del patrimonio histórico y cultural de los barrios Muestra sobre Emilia Bertolé en el Museo de la Ciudad Una de las iniciativas más trascendentes del gobierno provincial en el rescate de la identidad histórica rosarina: la inauguración de la Plaza Cívica Catálogo de las portadas de la revista “Rosario, su historia” La historia de los barrios. El “pueblo” San Francisquito. Cuna de los barrios rosarinos Hitos en la historia de San Francisquito La historia a la luz de documentos inéditos “El que realiza un viaje tiene algo que contar”. Recuerdos de Margarita Hansen de Schnack escritos en 1866 (Primera parte) En el marco del centenario de la habilitación del puerto moderno de Rosario. La administración de las vías navegables del río Paraná La entrevista del mes: Angel Tulio Zof, la historia de una nobleza deportiva La historia en el rescate biográfico: “Federico J. Flynn, toda una vida dedicada a Rosario Central Un proyecto que involucra a la tercera edad a través de talleres. Vivencias que retratan la historia La historia en la televisión “Algo habrán hecho” por la historia argentina La historia a través de la nomenclatura: plazas plazoletas, pasajes, avenidas y calles a las que se impusieron el nombre de destacados rosarinos en los últimos años (primera entrega). Compilación de lo actuado por la Comisión Especial de Nomenclatura del Concejo Municipal de Rosario, ordenanzas y decretos 2000/2004, realizadas por Mauro Boggino, Lisandro Lombardero y Guillermo Taragone Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Regatas

36

Nov 2005

2

36

Nov 2005

8

36

Nov 2005

11

36

Nov 2005

13

36

Nov 2005

19

36

Nov 2005

20

36

Nov 2005

23

36

Nov 2005

24

37

Dic 2005

2

37 37

Dic 2005 Dic 2005

6 8

37

Dic 2005

11

37

Dic 2005

12

37

Dic 2005

17

37

Dic 2005

19

37

Dic 2005

20

37

Dic 2005

23

37

Dic 2005

24

De Marco, Miguel A.(h) Barrios, Miguel Angel Sánchez, Eduardo

Pugliese, Héctor Gustavo

Nardiello,Víctor H.

De Marco, Miguel A.

Carrillo Bascary, Miguel A.

De Marco, Miguel A.(h)

Gardellini, Rita

Delgado, Oscar

Delgado, Oscar

Giunta, Sonia De Marco, Miguel A.(h)

Delgado, Oscar

Hitos en la historia del Club Regatas Recursos para el aula: Canción del adiós Editorial: El mensaje cotidiano del Monumento a la Bandera Episodios espectaculares: los primeros vuelos en globo en Rosario Ambitos que son parte de la tradición urbana: la peluquería La Bolsa cumple 65 años de vida El protagonismo de los rosarinos en la lucha por la emancipación: el Combate de San Lorenzo Celedonio Escalada Un jalón trascendente y constitutivo: la creación de la Bandera Argentina A 150 años de la primera versión de la “Historia de Belgrano” y la Creación de la Bandera En la jerarquización de una de las fechas fundacionales de la identidad. La ciudad revivirá el primer izamiento La historia en la nomenclatura: la “Barranca de las Ceibas” el paraje rosarino donde por primera vez se enarboló la Bandera Argentina. Una plaza cercana al Monumento a la Bandera la recuerda desde el año pasado La historia en el aula: el 27 de Febrero y la creación del Bandera. Tributo: El héroe sin fecha La historia en la música popular. A propósito de un himno al Monumento a la Bandera. “La obra cumbre” La cobertura más completa sobre la creación de la Bandera, Manuel Belgrano y el Monumento a la Bandera en los números de la revista “Rosario, su historia” Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Sonder La historia de las instituciones: el Banco Municipal cumple ciento diez años La historia en los barrios. San Francisquito de Bella Vista (segunda entrega). Un documento inédito sobre la inmigración santiagueña y la capilla La historia a través de la nomenclatura. Plazas, plazoletas, pasajes, avenidas y calles a las que impusieron el nombre de destacados rosarinos en los últimos años (segunda entrega) Compilación de lo actuado por la Comisión Especial de Nomenclatura del Concejo Municipal de Rosario, ordenanzas y decretos 2000/2004, realizadas por Mauro Boggino, Lisandro Lombardero y Guillermo Taragone: Plaza Cosme Budislavich Pista Luis Brunetto Plaza Octavio Grandoli Calles Rogelio Pizzi y Raúl N. Gardelli La efeméride del mes: una reflexión desde el aula. El 2 de abril, las Malvinas Argentinas El edificio público que le cambió la cara a la ciudad. El Palacio de los antiguos Tribunales de Rosario. Reflejo de la historia institucional, política, social y económica de la provincia de Santa Fe Diccionario histórico de los clubes de barrio: Club Tiro Suizo Un justo reconocimiento a nuestros

37 37 38

Dic 2005 Dic 2005 Feb 2006

24 26 2

38

Feb 2006

4

38

Feb 2006

6

38

Feb 2006

11

38 38

Feb 2006 Feb 2006

12 13

38

Feb 2006

13

38

Feb 2006

16

38

Feb 2006

18

38

Feb 2006

19

38

Feb 2006

23

38

Feb 2006

24

38

Feb 2006

26

39

Mar 2006

3

39

Mar 2006

4

39

Mar 2006

6

39

Mar 2006

8

39

Mar 2006

11

39

Mar 2006

20

39

Mar 2006

23

Ferrero, Martín Tica, Patricia Ana

Torres, Aníbal Germán

Yodice, Adrián Carrillo Bascary, Miguel A. De Marco, Miguel A. Delgado, Oscar De Marco, Miguel A.(h)

Nudemberg, Bernardo

Cirimele, Oreste Francisco / Civilotti, Cecilia

Do Brito, Eduardo

Birbe, Fabián

colaboradores. El intendente municipal Miguel Lifschitz entregó menciones a los colaboradores de la revista “Rosario, su historia” por su aporte a la historia local, en ocasión de presentar el número 38 alusivo a la Creación de la Bandera. El acto tuvo lugar en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones “Rosario, su historia”, el espejo de la identidad histórica local. Palabras del director general de la revista en el acto de presentación del nº 38 Noticias: los 50 años del Monumento Nacional a la Bandera La historia en la evolución urbana: el Bajo rosarino y la fábrica de gas La historia de los medios de comunicación. Las publicidades y las propagandas rosarinas en tiempos de la Guerra de Malvinas La historia y los creadores: Emilio Maisonnave. Un arquitecto y la identidad rosarina. Homenaje a cien años de su natalicio La historia y el transporte: los 50 años de Cotal La historia en los símbolos: precisiones sobre la escarapela La historia en la epopeya “¡El grito sagrado!...” Diccionario histórico de los clubes de barrio: El Club Universitario La fundación del Club Universitario. La exteriorización de una generación de estudiantes que otorgó brillo internacional a la universidad rosarina Noticias: Miguel Angel de Marco cumple 50 años escribiendo historia Editorial: Rosario ante el bicentenario de la Revolución de Mayo Historia y salud: tres héroes de la lucha contra la lepra y las enfermedades venéreas en Rosario. Primera entrega: el doctor Alberto Nudenberg La historia y el espectáculo: el Cine Teatro Córdoba. Entrevista a Sydney Paralieu La historia a través de la nomenclatura. Plazas, plazoletas, pasajes, avenidas y calles a las que impusieron el nombre de próceres de la Revolución de Mayo y la Emancipación Nacional en los últimos años (tercera entrega) Compilación de lo actuado por la Comisión Especial de Nomenclatura del Concejo Municipal de Rosario, ordenanzas y decretos 2000/2004, realizadas por Mauro Boggino, Lisandro Lombardero y Guillermo Taragone La historia en la leyenda urbana: el origen de uno de los productos más auténticamente rosarino ¡Mozo, un Carlitos por favor! Entrevista al creador del famoso sándwich, Rubén Luis Ramírez Identidad, memoria y pertenencia “Experimento Arzeno” La iniciativa de un grupo de ex alumnos de la escuela Nº 83 “Juan Arzeno”, de Ovidio Lagos 1064, por rescatar la historia de su ciudad como una de las mejores maneras de festejar los 25 años de egresados de la primaria “Nuestra Arzeno” La muestra del mes: “Atendido por sus dueños”, en el Museo de la Ciudad. Investigación a cargo de María Cristina Calvi, Pablo Monsanto, Fabián Birbe

39

Mar 2006

26

39

Mar 2006

27

40

Abr 2006

2

40

Abr 2006

8

40

Abr 2006

12

40 40

Abr 2006 Abr 2006

16 20

40 40

Abr 2006 Abr 2006

23 25

40

Abr 2006

26

40

Abr 2006

27

41

Mayo 2006

2

41

Mayo 2006

4

41

Mayo 2006

7

41

Mayo 2006

10

41

Mayo 2006

12

41

Mayo 2006

15

41

Mayo 2006

18

Delgado, Oscar

Kruse, Hernán Pedemonte, Raúl Antonio Balma, Silvina N. Giannone, Carlos D.

Carrillo Bascary, Miguel A. Pugliese, Héctor Gustavo Nudemberg, Bernardo

Cirimele, Oreste F.

Carrillo Bascary, Miguel A. Nudemberg, Bernardo

Nardiello, Víctor H...

Carrillo Bascary, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h)

Gardellini, Rita Giunta, Sonia

Delgado, Oscar

Diccionario histórico de los clubes de barrio: El Club Velocidad y Resistencia (primera entrega) La historia en las fechas memorables: efemérides escolares Mayo/Junio Aniversarios: 50 años con la Historia. El 25 de Mayo de 1956 Miguel Angel De Marco publicó en el diario La Capital de Rosario, su primer artículo histórico, referido a un episodio de la Guerra del Paraguay. Lo tituló “A 91 años de la toma de Corrientes”. La revista “Rosario, su historia” se asocia a la conmemoración de este aniversario que encierra con una entrevista a quien fuera el primer rosarino en ocupar la presidencia de la Academia Nacional de la Historia La fuerza moral de la Bandera de Belgrano El creador de la Bandera en sus motivaciones esenciales: Belgrano y la educación Las bases perdurables de la Nación: Belgrano y la economía La historia en sus hechos memorables: la enarbolación de la Bandera. El lugar y la gente. Síntesis probatoria. En preparación a los 50 años de su inauguración: la historia del Monumento Nacional a la Bandera a través de sus principales efemérides La hora excepcional del Monumento a la Bandera. En la pluma de Miguel Angel Guido Recuerdo y actualidad de un día histórico El abanderado Mariano Grandoli Historia y salud: tres héroes civiles en la lucha contra la lepra y las enfermedades venéreas en Rosario. Segunda entrega: el doctor José M. Fernández La efeméride del mes de junio: La Guerra de Malvinas: un rosarino en el combate de “Dos Hermanas” Un homenaje a nuestros colegas: el Día del Historiador Historia y salud: tres héroes de la lucha contra la lepra y las enfermedades venéreas en Rosario. Tercera entrega (final): Salomón Schujman En el mes de la Independencia argentina: el 9 de Julio y Rosario La propuesta de Gomensoro: en los albores de la patria Rosario aportó una iniciativa de desarrollo económico avanzada para su época La conmemoración más brillante del 9 de julio Un homenaje a la emancipación en el corazón de la ciudad. El Parque Independencia. Fue durante décadas el ámbito de esparcimiento público más relevante de la urbe y su región La historia en sus artistas: Erminio Blotta, a 30 años de su muerte La historia en el aula: a observar la transformación urbana de Rosario La historia en los encuentros urbanos. La representación de la vida de Belgrano en el Monumento a la Bandera Diccionario histórico de los clubes de barrio: Velocidad y Resistencia (II entrega) Actividades y eventos de extensión de la revista (en la Biblioteca Argentina Dr. Juan

41

Mayo 2006

20

41

Mayo 2006

23

41

Mayo 2006

42 42

Jun 2006 Jun 2006

2 4

42

Jun 2006

6

42

Jun 2006

8

42

Jun 2006

10

42

Jun 2006

14

42 42 42

Jun 2006 Jun 2006 Jun 2006

17 19 23

42

Jun 2006

25

42

Jun 2006

26

43

Jul 2006

2

43

Jul 2006

5

43

Jul 2006

7

43 43

Jul 2006 Jul 2006

10 12

43

Jul 2006

17

43

Jul 2006

18

43

Jul 2006

20

43

Jul 2006

23

43

Jul 2006

24

Torres, Aníbal Germán De Marco, Miguel A.(h)

Pedemonte, Raúl Antonio Gómez, Guadalupe

Chao, Fernando Cuñado, Néstor E.

Babbini, Patricia Gardellini, Rita Delgado, Oscar Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Nardiello, Víctor

De Marco, Miguel A.(h)

Gómez, Guadalupe

Kruse, Hernán Giunta, Sonia

Benevento, Domingo

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Cirimele, Oreste Francisco

De Marco, Miguel A.(h)

Delgado, Oscar

Alvarez) Agenda y novedades La historia en las instituciones rosarinas: los 100 años del Instituto Politécnico Cátedras para el desarrollo y la identidad regional. La Escuela Industrial en la iniciativa de Luis Lamas En el mes del libertador. Las máximas de San Martín para la educación de su hija Mercedes La historia en la nomenclatura. Alejandro Aguado, el amigo de San martín en Europa. Una calle del barrio Sarmiento recuerda a quien colaborara con la subsistencia del Libertador durante su exilio en Francia La historia de las instituciones. Museo de la Ciudad, 25 años Los pasos iniciales del Museo de la Ciudad La historia en las asociaciones de camaradería. El Club de Automóviles Históricos de Rosario.- A 70 años de las primeras carreras en el Parque Independencia Historia y salud. El doctor Rafael Babbini La historia en el aula. Actividad escolar sobre los barrios rosarinos Diccionario histórico de los clubes de barrio: Yacht Club Rosario Historia del deporte y la pasión rosarina. Equipos pioneros del fútbol rosarino. Tiro Federal Columna de opinión: Rosario. Siempre Rosario Noticias: La Junta de Historia de Rosario presenta su revista y el CD con ponencias sobre el pasado rosarino El aniversario que recuerda la etapa fundacional de la ciudad. Una renovada lectura del 7 de Octubre como Día de Rosario La historia en la nomenclatura. La calle Sarmiento. Se cumplen cien años de su denominación Columna de opinión, homenaje a Sarmiento en el Día del Maestro. El mejor de todos Efemérides en el aula. José Manuel Estrada. El día del profesor se conmemora el 17 de septiembre, fecha del paso a la inmortalidad del célebre educador La historia en las instituciones deportivas y la pasión rosarina. Central Córdoba… un siglo de vida Central Córdoba, equipo pionero La entrevista del mes. Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, ídolo de Central Córdoba Himno Marcha del Club Atlético Central Córdoba Palminteri, el arquero de Central Córdoba en Primera “A”, La historia de una personalidad deportiva ejemplar Diccionario histórico de los clubes de barrio: Zapatero Bochin Club Invitación. Primeras Jornadas de Historia y Prospectiva de la Región Centro, Santa Fe, 28 y 29 de septiembre de 2006 Agenda y novedades Récord de lectores por el número 44 La Junta de Rosario presentó revista y CD

43 44

Jul 2006 Ago 2006

26 2

44

Ago 2006

7

44

Ago 2006

8

44

Ago 2006

10

44

Ago 2006

12

44 44

Ago 2006 Ago 2006

15 16

44 44

Ago 2006 Ago 2006

18 19

44

Ago 2006

23

44

Ago 2006

25

44 44

Ago 2006 Ago 2006

26 27

45

Set 2006

2

45

Set 2006

5

45

Set 2006

6

45

Set 2006

7

45

Set 2006

9

45

Set 2006

12

45

Set 2006

14

45

Set 2006

16

45

Set 2006

17

45

Set 2006

23

45

Set 2006

24

45

Set 2006

26

Tica, Patricia Ana

Favario, Daniel Lattuca, Ada

Gómez, Guadalupe

Benítez, Analía

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Delgado, Oscar

Pelló Hernandis, Francisco

De Marco, Miguel A.(h)

Primer encuentro de museos de la provincia de Santa Fe “Rosario, su historia” en las IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad Primeras Jornadas de Historiadores y Cronistas de Barrios El Congreso de Fotografía Antigua y Exposición de Daguerrotipos Historias de la ciudad inmigrante ¿Qué cambios conoció la sociedad rosarina con la llegada de los inmigrantes en la segunda mitad del siglo XIX? Recuerdos de la inmigración: Don Angel Orallo Inmigración y sociedad: los jefes de la mafia de Rosario. Una nueva visión, de lo mítico a lo real Educación, religión e inmigración. Hace 150 años llegaban los misioneros bayoneses a la Argentina Instituciones de la inmigración: los 120 años de la Casa Uruguaya La historia en la nomenclatura. El pasaje Lett y la capilla San Bartolomé. Un pasaje de la ciudad recuerda al pastor de la Iglesia Anglicana en tiempos de la inauguración de la capilla San Bartolomé, de Urquiza y Paraguay La historia en las instituciones. Los 80 años de la Biblioteca y Escuela de la Asociación de Mujeres de Rosario Agendas y eventos. Fue presentada la Comisión de los 50 años del Monumento Nacional a la Bandera. Una celebración trascendente. Palabras pronunciadas en el acto de constitución de la comisión por Miguel Angel de Marco (h) La historia de las instituciones y la producción. Instituto de Desarrollo Regional (IDR), 19962006 Historia del deporte y la pasión rosarina: equipos pioneros del fútbol rosarino: Club Belgrano Indice del Diccionario Histórico de los clubes de barrio. Primer ciclo: años 2003-2006 Diccionario histórico de los clubes de barrio: Atlantic Sportmen Club La historia en la educación pública: los 100 años de la escuela 6018 de Barrio Godoy Noticias. El director general de la revista fue designado miembro de la Academia Nacional de la Historia Editorial: ¿Por qué Blotta? Vida y anécdotas de Erminio Blotta. Conversaciones de Luis Ernesto Aguirre Sotomayor con el artista Un análisis de la producción artística de Blotta como escultor Los Blotta al rescate: entrevista a Luis Antonio Blotta El mundo de Blotta en la mirada de sus hijos: entrevista a Beatriz y Claudio Blotta Blotta por él mismo El reconocimiento del Concejo Municipal Editorial Aniversarios del 2006: los 150 años de la Plaza López, del Cementerio El Salvador, de la

46

Oct 2006

2

46

Oct 2006

5

46

Oct 2006

6

46

Oct 2006

8

46

Oct 2006

9

46

Oct 2006

10

46

Oct 2006

11

46

Oct 2006

14

46

Oct 2006

17

46

Oct 2006

20

46

Oct 2006

23

46

Oct 2006

24

46

Oct 2006

25

46

Oct 2006

27

47 47

Nov 2006 Nov 2006

2 4

47

Nov 2006

17

47

Nov 2006

18

47

Nov 2006

23

47

Nov 2006

26

48

Dic 2006

2

Casiello, Francisco

Milesi, Juan B.

De Marco, Miguel A.(h)

Mettifogo, Viviana Babbini, Patricia Delgado, Oscar Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Hutt, Efraim

De Marco, Miguel A.(h)

Pasquali, Patricia

Carrillo Bascary, Miguel A.

Fernández Díaz, Gabriela

construcción del primer muelle portuario, y de la ley de Derechos Diferenciales. Los 100 años de la inauguración del tranvía eléctrico. Los 25 años del Acceso Ribereño Norte y la muerte de Antonio Berni La historia en las instituciones de bien público. La Biblioteca Popular e Infantil “Mitre” cumple 70 años. Entrevista a Federico Romeu y Angel Muzzio La historia en las reivindicaciones sociales. A 65 años de la primera ley de Salario Familiar en la Argentina La historia en los barrios. La Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” de Alberdi cumplirá 80 años La historia en los servicios públicos. El servicio de aguas corrientes en Rosario. Reflejo de la evolución institucional, las necesidades urbanas y las prioridades de los gobiernos. En el 2007 se cumplirán 120 años de la puesta en marcha de las primeras instalaciones La historia en las instituciones sociales y deportivas. El Country del Jockey Club cumple 70 años. Fue inaugurado oficialmente 31 de diciembre de 1936 El colegio Edmondo De Amicis en su vigésimo aniversario La historia en las instituciones educativas. El Colegio Adoratrices en su 75 aniversario Diccionario histórico de los clubes de barrio: Ben Hur Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros que ya no están Historia en las instituciones de enseñanza. La escuela Nº 638 “Margarita Mazza de Carlés”. Conmemorando los 80 años. Nota elaborada por el personal directivo, docentes y alumnos del establecimiento ¿Quién fue Margarita Mazza de Carlés? Noticias y eventos. Un mensaje de paz: “Pertenecer a la especie humana” El cincuentenario del Monumento Nacional a la Bandera A propósito del cincuentenario del Monumento a la Bandera. El festejo que Rosario compartirá con el país en 2007. La identidad histórica: una condición para el desarrollo integral En la conmemoración del 27 de febrero de 1812. La bandera de Belgrano: antecedentes, realidades, mitos y enigmas Rumbo al cincuentenario del Monumento a la Bandera. Un tesoro para la ciudad. Más de setenta artículos sobre la creación de la Bandera, Manuel Belgrano y el Monumento a la Bandera encierra la colección de la revista “Rosario, su historia” La bandera de todos. “Glorias” del fútbol rosarino de Rosario Central y Newell’s Old Boy’s: Aldo Pedro Poy, Alfredo Domingo Oberti, Mario Estanislao Killer y Juan Carlos Montes, unidos por un mismo sentimiento: Rosario y la Bandera Celeste y Blanca La historia en la reconstrucción de las efemérides centrales. Volvamos a vivirlo: el Primer Izamiento de la Bandera Nacional A 150 años de la muerte del rosarino que

48

Dic 2006

4

48

Dic 2006

6

48

Dic 2006

7

48

Dic 2006

8

48

Dic 2006

17

48

Dic 2006

18

48

Dic 2006

20

48

Dic 2006

23

48

Dic 2006

24

48

Dic 2006

25

48 48

Dic 2006 Dic 2006

26 27

49

Feb 2007

2

49

Feb 2007

3

49

Feb 2007

6

49

Feb 2007

10

49

Feb 2007

12

49

Feb 2007

15

49

Feb 2007

17

Nardiello, Víctor H. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Lattuca, Ada Ferrero, Patricia A.

Funes, Manuel

Pugliese, Héctor Gustavo Yodice, Adrián

Sanguinetti, Roque A.

De Marco, Miguel A.(h)

Funes, Manuel

Ferrero, Patricia

Carrillo Bascary, Miguel

Guma, Rolando

Pugliese, Héctor Gustavo

participó del Cabildo Abierto de Mayo de 1810, amigo de Belgrano y adalid de la causa indepentista: Vicente A. de Echevarría Rumbo al cincuentenario del Monumento a la Bandera: los patricios y Rosario Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: el Club Provincial Noticias y eventos “Un gigante con historia” Moneda recordatoria Distinción radial a un colaborador de la revista San Martín y la Posta del Espinillo Homenaje a los 16 granaderos que cayeron en el Combate de San Lorenzo El Nuncio Apostólico en Rosario Editorial: del 2000 a hoy, 50 números editados La historia a través de las apostillas. Glosas de la ciudad inmigrante La historia en las expresiones artísticas. En el cincuentenario del Monumento Nacional a la Bandera. Angel Guido y su redescubrimiento de América en el arte La historia en las instituciones sociales y deportivas. Los primeros 140 años del Club Atlético de Rosario 1867-27 de marzo-2007 A 25 años del 2 de abril “Monumento a los Héroes que Viven en Malvinas”, su historia La historia del servicio de transporte: las “cotorras”. Los ómnibus que reemplazaron al tranvía La historia en las visitas ilustres: la última vez que vino Borges Nuestro aniversario. 50 números, salutaciones recibidas: ingeniero Miguel Lifschitz, Miguel Carrillo Bascary, Miguel Angel de Marco, Raúl Pedemonte y Walter Grisolía Enfoques del pasado desde una perspectiva regional. La Región Centro: tres provincias, cuatro siglos de historia y un antecedente fundacional Noticias y eventos: Tinkunaco en Rosario La historia en los acontecimientos multitudinarios. La visita de Juan Pablo II: crónica y anécdotas de un acontecimiento memorable La historia en las instituciones sociales y deportivas. Los primeros 140 años del Club Atlético de Rosario 1867-27 de marzo-2007 (Segunda parte) La historia en el arte: un tesoro que muy pocos rosarinos conocen: la colección de pintura virreinal del Museo Marc La historia en los símbolos patrios. Las banderas autonómicas La historia en las imágenes del pasado reciente. Las variaciones en el entorno visual del Monumento a la Bandera Estampas de antaño. Las barrancas de Barrio Martin donde se conmemoraban los 20 de Junio antes de que se inaugurara el Monumento a la Bandera A veinticinco años de la guerra de Malvinas. El corresponsal santafesino que desembarcó con las tropas el 2 de abril “Monumento a los Héroes que Viven en Malvinas”, su historia (segunda parte)

49

Feb 2007

23

49

Feb 2007

24

49

Feb 2007

26

50 50

Mar 2007 Mar 2007

2 5

50

Mar 2007

8

50

Mar 2007

10

50

Mar 2007

18

50

Mar 2007

20

50

Mar 2007

27

50

Mar 2007

28

50

Mar 2007

29

50 51

Mar 2007 Abr 2007

31 2

51

Abr 2007

7

51

Abr 2007

10

51

Abr 2007

12

51

Abr 2007

15

51

Abr 2007

17

51

Abr 2007

18

51

Abr 2007

20

Babbini, Patricia Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Pedemonte, Raúl A.

Culaciati, Miguel J. (n)

De Marco, Miguel A.(h)

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

De Marco, Miguel A.

Carrillo Bascary, Miguel De Marco, Miguel A.(h)

Jumilla, José Carrillo Bascary, Miguel

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

De Marco, Miguel A.(h)

Herencia y tradición de un oficio. Una familia dedicada a la joyería artesanal Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: el Club Washington y el Club Alberdi New Boys Agenda y noticias: los 50 años del Monumento a la Bandera. Jornadas Nacionales Multidisciplinarias “Monumento a la Bandera, Memoria e Identidad”. La Junta de Historia de Rosario distinguió a la Biblioteca Argentina, a Facundo Fernández y a la revista “Rosario, su historia” La historia de las instituciones educativas. Centenario de la presencia de los hermanos de La Salle en Rosario Hacedores de Rosario. Galería de recordados intendentes municipales. Miguel J. Culaciati (1879-1970) La historia de las instituciones sociales y deportivas. Los 90 años del Club Regatas El rescate de la historia con nuevas herramientas. Facundo Fernández y el metroblog “Rosario… antes y después”: entrevista Nuestros historiadores. El profesor Oscar Luis Ensinck Cartas de lectores Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: el Club Sparta Noticias y eventos. La incorporación del doctor De Marco (h) en la Academia Nacional de la Historia Agenda de actividades por la conmemoración de los 50 años del Monumento Nacional a la Bandera En conmemoración de los 50 años de la inauguración del Monumento a la Bandera. La misión de Belgrano en Rosario Belgrano en marcha hacia Rosario El Monumento a la Bandera: la consecución de un secular anhelo rosarino La historia del Monumento Nacional a la Bandera, a través de sus principales efemérides Simbología del Monumento Nacional a la Bandera Algunos secretos del Monumento a la Bandera Los óleos de San Martín y Belgrano que flanquearon al Monumento a la Bandera el día de su inauguración. La obra de Francisco Pelló Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Atlantic Sportsmen Agenda de actividades. Por la conmemoración de los 50 años de la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera Editorial. Rosario, ámbito de la identidad y la libertad de los pueblos La conmemoración inolvidable: el cincuentenario del Monumento Nacional a la Bandera. Una experiencia singular La crónica de los hechos Un merecido homenaje al ex intendente Culaciati “La oportunidad de reafirmar un compromiso con la historia y un futuro común”. Discurso pronunciado pro el intendente municipal de

51

Abr 2007

23

51

Abr 2007

24

51

Abr 2007

25

52

Mayo 2007

2

52

Mayo 2007

6

52

Mayo 2007

12

52

Mayo 2007

13

52

Mayo 2007

17

52 52

Mayo 2007 Mayo 2007

20 23

52

Mayo 2007

25

52

Mayo 2007

26

53

Jun 2007

2

53 53

Jun 2007 Jun 2007

5 7

53

Jun 2007

11

53

Jun 2007

12

53 53

Jun 2007 Jun 2007

18 21

53

Jun 2007

23

53

Jun 2007

25

54

Jul 2007

2

54

Jul 2007

4

54 54

Jul 2007 Jul 2007

6 11

54

Jul 2007

12

Carrillo Bascary, Miguel

Vaccarezza, Silvio R. De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.

Hernández Illanes, Gerardo Ortuño, José

Marco, Elisa Susana de

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Giunta, Sonia

Escudero, M. Mercedes

Vaccarezza, Silvio

Maggi, Luis Andrés

Milano, Miguel Angel Montenegro de Arévalo, Liliana Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Di Paolo, Viviana

Busaniche, Raquel B.

Rosario, Miguel Lifschitz, en el Acto Central del 20 de Junio de 2007 Las Jornadas “Monumento Nacional a la Bandera; Identidad y Memoria” El “panel vivencial” de los que estuvieron en el acto del 20 de Junio de 1957 Los Guido en Rosario El Bicentenario del natalicio de Giuseppe Garibaldi en Rosario. Garibaldi: un símbolo de la patria italiana es honrado en Rosario “Garibaldi el aventurero” Editorial. Fontanarrosa: la identidad sutil y genial Los españoles y el crecimiento de la ciudad. Colaboraciones. Cuando los progresos de Rosario comenzaron a despertar el interés de la diplomacia española La emigración española en Rosario Los 150 años de la Asociación Española de Socorros Mutuos Aniversarios institucionales: los 120 años de la planta potabilizadora Rosario 1887-2007 La Asociación Literaria Nosotras: una institución con más de 70 años de vida La hermandad de los soñadores de la Orden de la Chaveta. A 70 años de la constitución de la Sociedad Argentina de Aristas Plásticos de Rosario Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Calzada La historia en la escuela y el barrio: los guardapolvos blancos dieron el ¡Presente! a la Bandera Agenda: Noticias del Museo Histórico Provincial “Julio Marc”: el óleo de Belgrano, una pieza única en su tipo. Exposición “El tranvía: ayer y hoy”. En el Año Centenario del Tranvía Eléctrico en Rosario. Muestras permanentes La historia a través de la arquitectura: la ciudad vista como un palimpsesto moderno. Metáforas para interpretar historias de escenario urbano Herencias del pasado inmigrante. Origen de los lazos entre Imperia (Génova) y Rosario. La patria del padre de Belgrano y la Cuna de la Bandera La preservación del patrimonio histórico y artístico. La restauración de la estatua de Manuel Belgrano en el Parque independencia La historia en los testimonios orales: flores para Manuel Belgrano La historia en sus músicos y espacios emblemáticos. Humberto De Nito: mucho más que el nombre del anfiteatro. A 50 años de su muerte La batuta de Cayetano Silva en Rosario La historia en documentos fundantes. “La Proclama” de Manuel Belgrano Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Fisherton La historia de las instituciones escolares. Cien años de la Escuela Provincial Nº 92. Aristóbulo del Valle Noticias y agenda. La creación del Centro

54

Jul 2007

17

54

Jul 2007

19

54 54

Jul 2007 Jul 2007

20 23

54 55

Jul 2007 Ago 2007

25 2

55

Ago 2007

5

55 55

Ago 2007 Ago 2007

8 16

55

Ago 2007

18

55

Ago 2007

19

55

Ago 2007

20

55

Ago 2007

23

55

Ago 2007

25

55

Ago 2007

27

56

Set 2007

2

56

Set 2007

10

56

Set 2007

11

56

Set 2007

13

56

Set 2007

16

56 56

Set 2007 Set 2007

18 21

56

Set 2007

23

56

Set 2007

24

56

Set 2007

26

De Marco, Miguel A.(h)

De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel A.

Belmonte, Mirta

Bacci Giunta, Ana De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel A. Ciunne, Ernesto A.

Ciunne, Ernesto A. Robledo, Juan Pablo

Isabel, María

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Giunta, Sonia

Casiello, Francisco F.

Schellhas, Roberto

Cignoli, Francisco

Cozzi, Daniel A. Molnar, Liliana

Único Patrimonial de la provincia de Santa Fe Los 60 años de la Asociación de Bibliotecas Populares de Rosario. Las segundas Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales Editorial: el desafío del próximo gobierno en materia de cultura. Integración cultural versus “querellas de vecindad” A propósito del 7 de Octubre, Día de Rosario. Rosario se hizo así. Un recorrido por los principales jalones de la evolución histórica de la ciudad La historia a través de nuestros grandes artistas. Humberto de Nito, una vida dedicada a la música La historia en la nomenclatura. El barrio “Nuestra Señora de la Guardia” ya tiene oficialmente su nombre Noticias y agenda: Exposición histórica de Capitán Bermúdez Los diez años de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cuna de la Bandera” Historia de las instituciones: los 40 años de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario La historia de la música: ¡¡Y la mafia llegó al Colón...!! La historia en la nomenclatura: el Barrio “Nuestra Señora de Lourdes” Ordenanza Nº 8174: Barrio Nuestra Sra. de Lourdes La historia de los barrios. Memorias del Barrio Lourdes: el zanjón Pueyrredón La historia en las instancias de encuentro: la Feria de las Colectividades La historia del periodismo: hace 140 años nacía el diario La Capital La historia en el aula ¿Antes o ahora?, a propósito de la inmigración Historias de tiza y pizarrón: El Instituto Fisherton de Educación Integral cumple 45 años Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Gimnasia y Esgrima (Argentino) Noticias y eventos: inauguración del ingreso desde Santa Fe por el “Camino de los Granaderos” La revista en el programa Compromiso Visita del embajador de la República Eslovaca Cumplir 100 años de vida La historia y los grandes artistas rosarinos: Eduardo Barnes. Entrevista al maestro Rubén de la Colina, en ocasión del 30 aniversario del fallecimiento de don Eduardo Amancio Barnes, 1977-2007 La historia en la evolución de las firmas comerciales: óptica Schellhas: 120 años en la ciudad La historia de los rosarinos que proyectaron su obra en la Nación. Rodolfo Rivarola y su Rosario natal La historia y la música: el maestro Luis Milici, a 10 años de su fallecimiento La historia y las actividades recreativas.

57

Oct 2007

2

57

Oct 2007

4

57

Oct 2007

20

57

Oct 2007

23

57

Oct 2007

26

57

Oct 2007

26

58

Nov 2007

2

58

Nov 2007

4

58

Nov 2007

7

58

Nov 2007

8

58

Nov 2007

10

58

Nov 2007

12

58

Nov 2007

15

58

Nov 2007

17

58

Nov 2007

19

58

Nov 2007

23

58

Nov 2007

26

58

Nov 2007

26

59

Dic 2007

2

59

Dic 2007

4

59

Dic 2007

7

59

Dic 2007

8

59

Dic 2007

11

Culaciati, Miguel (n)

Bengoechea, Roberto

De Marco, Miguel A.

Robledo, Juan Pablo Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Giunta, Sonia

Cozzi, Daniel A.

De Marco, Miguel A.(h) Pugliese, Héctor Gustavo

Golman, Adolfo Mario

Balma, Silvina N. Belmonte de Ratti, Mirta

Cozzi, Daniel A. Maggi, Luis Angel

Robledo, Juan Pablo

Rosario Rowing Club: 120 años de cara al río La historia de la ciudad en sus obras de arte y nomenclatura: hace 40 años se inauguraba el Monumento a la Madre La historia en las instituciones emblemáticas de la ciudad. El Museo Castagnino cumplió 70 años de vida La historia en los centros formativos de la región. El Instituto Paul Harris de Roldán cumple 50 años de vida La historia de los establecimientos educativos. Un homenaje a la Escuela Normal Nº 3 de Maestros, en su 90 aniversario La Biblioteca Argentina, 95 años de cultura Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Rosario Puerto Belgrano Noticias y eventos: Imposición de las Palmas Sanmartinianas La exposición sobre Joaquín Chiavazza La Junta de Historia de Rosario renovó autoridades Acto en la Escuela 1229 El reporte de investigaciones científicas y novedades bibliográficas Presentación de investigaciones sobre el pasado local y regional (noviembre) La historia a través de nuestros grandes artistas. Juan Bautista Massa, pionero de la creación musical en Rosario, a 70 años de su fallecimiento Historias de vida. Reportaje a un médico: el doctor Hutt En conmemoración del 27 de febrero. La creación de la Bandera Argentina en relación a las necesidades militares de la época Primera bandera argentina: ¿blanca y celeste o celeste y blanca? El enigma de las primeras Banderas Argentinas La historia en la nomenclatura: “El nomenclaturazo” del año 1958 La historia en los emprendedores del desarrollo regional: Ignacio Firmat, a 110 años de su muerte Carta de lectores: algunas reflexiones sobre la Patria y su Bandera La historia en los recuerdos. De juguetes y jugueteros Noticias: presentación del libro Teatro “El Círculo”, 1904-2007. En noviembre pasado fue presentado uno de los libros institucionales de mayor calidad de edición y contenidos que ha visto la ciudad en los últimos años La historia en la música. Zoraida: a cien años de la primera ópera compuesta en Rosario Historias de la inmigración y los hombres integradores. El exarca Miguel Saba, la memoria de la comunidad ortodoxa Angel Guido, Saba y el Monumento a la Bandera La historia en las artes plásticas: Leónidas Gambartes a 45 años de su muerte La historia en los espacios de recreación y turismo. El Balneario La Florida, sinónimo de Rosario, cumple 75 años de vida. Entrevista a Oscar Borra

59

Dic 2007

15

59

Dic 2007

16

59

Dic 2007

18

59

Dic 2007

19

59 59

Dic 2007 Dic 2007

23 25

59

Dic 2007

28

59

Dic 2007

29

60

Feb 2008

2

60

Feb 2008

6

60

Feb 2008

9

60

Feb 2008

11

60

Feb 2008

16

60

Feb 2008

24

60

Feb 2008

27

60

Feb 2008

28

60

Feb 2008

29

61

Mar 2008

2

61

Mar 2008

6

61

Mar 2008

8

61

Mar 2008

11

61

Mar 2008

14

Barufaldi, Rogelio De Marco, Miguel A.(h)

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.(h)

Giménez, Raúl J. Gómez, Guadalupe

Robledo, Juan Pablo

Benoliel, Jack Carrillo Bascary, Miguel

Kruse, Hernán Giunta, Sonia Lahitte Helbling, Sylvia

Cozzi, Daniel Príncipe, Valeria A.

Alonso, Sebastián

De Marco, Miguel A.(h)

La historia de los Barrios. La Florida: una identidad centenaria La historia de la ciudad y su crecimiento metropolitano. La Florida. Nacida junto al progreso de Rosario Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Estudiantes La historia del desarrollo científico. El Conicet cumple 50 años La ciudad en los acontecimientos nacionales. Rosario y el 25 de Mayo de 1810. La apacible aldea que se convirtió en baluarte de una nueva causa La Catedral de Rosario y la Revolución de Mayo. Un memorial de la Patria La historia en la nomenclatura. Calles de Rosario que recuerdan a los hombres que integraron la Primera Junta La Avenida de Circunvalación 25 de Mayo La historia y las instituciones públicas fundantes. El Hospital Centenario, un tributo secular a Mayo La historia en los hacedores. Don Cornelio Casablanca La historia traída a nuestros días: la primera recreación del 27 de Febrero de 1812 y su aporte “al alma de Mayo”. Un pasado con gloria vivido en el presente Reseñas históricas de personalidades de la política argentina. Guillermo Estévez Boero. Vida, obra y legado de un sembrador reformista. (El contenido de esta nota fue cedido por la Fundación Guillermo Estévez Boero por gentileza de la diputada provincial Inés Bertero, en base a un reportaje que le efectuara Miguel Angel De Marco (h) para “Rosario, su historia”. Intervinieron en la producción de este artículo: Oreste Cirimele, María Andrea Babsia y Pilar Sallovitz, esta última por la Biblioteca y Archivo de la Fundación Rosario rumbo al Bicentenario de Mayo. Mariano Moreno La efeméride del mes: el significado del 2 de abril. Malvinas siempre presente Noticias: Homenaje en El Cementerio El Salvador a Firma Mayor de Estévez Fue presentado el nº 5 del Boletín del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario Jornadas de Historia Regional La historia en la música. La Opera del Centenario Abordajes históricos a propósito del Bicentenario de Mayo. La prensa rosarina del centenario de Mayo La historia en la genealogía. Deolindo Muñoz. Breve reseña biográfica de un periodista independiente La historia en la salud pública. Clemente Alvarez, emblema de una tradición médica rosarina vinculada a la salud pública El nuevo Heca, la concreción de un proyecto con incidencia en un nuevo modelo de salud para Santa Fe. (Entrevista al doctor Miguel Angel Cappiello, Ministro de Salud Pública de

61

Mar 2008

17

61

Mar 2008

24

61

Mar 2008

28

61

Mar 2008

30

62

Abr 2008

2

62

Abr 2008

5

62

Abr 2008

6

62 62

Abr 2008 Abr 2008

7 8

62

Abr 2008

10

62

Abr 2008

14

62

Abr 2008

19

62

Abr 2008

27

62

Abr 2008

28

62

Abr 2008

30

62

Abr 2008

30

63

Mayo 2008

2

63

Mayo 2008

5

63

Mayo 2008

11

63

Mayo 2008

12

63

Mayo 2008

20

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Robledo, Juan Pablo

Vaccarezza, Silvio R.

Pedemonte, Raúl A. De Marco, Miguel A.

Pasquali, Patricia

Elías, Angel De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel Príncipe, Valeria A.

De Marco, Miguel A.(h)

Zurita B.de Pérez, Graciela

De Marco, Miguel A.(h)

la Provincia de Santa Fe, en ocasión de la habilitación de los servicios del nuevo Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Alvarez”, en Avenida Pellegrini Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Argentino Historia solidaria. Los 40 Años de las Voluntarias del “Hospital de Niños V. J. Vilela” La historia en las calles de la ciudad. La Calle Córdoba, pasarela cultural Noticias y eventos. Congreso de la Academia Nacional de la Historia “Vísperas de Mayo” Muestra Ciudad Libertaria Curso de Antropología Urbana En conmemoración del 20 de Junio. Prisión, juicio y absolución del padre de Manuel Belgrano Qué significa nuestra bandera A 150 años de la ley de derechos diferenciales de exportación. Rosario, “puntal de la Confederación” Derechos diferenciales a la exportación. Controversias en torno a la dualidad de la ley de 1858 Puerto de Rosario, la historia se sigue escribiendo ¿Qué es una Ciudad Puerto? Perspectivas historiográficas, políticas públicas y rescate identitario Noticias y agenda: Reuniones, jornadas, congresos y eventos relacionados con la historia argentina, regional y local. Direcciones web para no quedar al margen Revista del Instituto del Paraná / Primeras Jornadas de Historia de la Universidad Argentina / Cien años de un templo / Llegada de la estatua del Che / Actividades en el Museo Histórico Provincial “Julio Marc” / Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad / La II Jornada de Avances de Investigación / Homenaje a Vicente Anastasio Echevarría / Seminario Juristas Argentinos del Siglo XX / III Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales / Ciclos de Conferencias de la Junta de Historia de Rosario / El centenario de la muerte de Gabriel Carrasco, una figura emblemática de la historia rosarina / Presentación del libro Prensa y Peronismo La historia en la música: Lida Martinoli, nuestra diva de la danza Abordajes históricos a propósito del Bicentenario de Mayo. La prensa rosarina del centenario de Mayo (Segunda entrega) La efeméride nacional del mes: la Independencia Argentina y su recordación en Rosario La historia en los movimientos gremiales. La Sociedad de Resistencia de Obreros de Luz y Fuerza. Los ochenta años del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario El edificio de Luz y Fuerza La historia hecha presente. La promesa de lealtad a la Bandera tuvo un ingrediente especial: la “participación” del propio Manuel

63

Mayo 2008

23

63

Mayo 2008

27

63

Mayo 2008

28

63

Mayo 2008

30

64

Jun 2008

2

64 64

Jun 2008 Jun 2008

5 6

64

Jun 2008

11

64

Jun 2008

17

64

Jun 2008

19

64

Jun 2008

29

65

Jul 2008

2

65

Jul 2008

5

65

Jul 2008

11

65

Jul 2008

12

65 65

Jul 2008 Jul 2008

17 18

Grivarello Ottado, Ma. Inés Colimodio Galloso, Roberto Robledo, Juan Pablo

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Alonso, Sebastián

Cozzi, Daniel Sapei, Pablo Oro, Diego / Lugones, Victoria

Tica, Patricia

Robledo, Juan Pablo

De Marco, Miguel A.

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Carrillo Bascary, Miguel

Príncipe, Valeria A.

De Marco, Miguel A.(h)

Heinzen, Griselda / Zunino, Stella Maris (fotografías y

Belgrano. Una feliz y plausible iniciativa que podría realizarse todo los años Soneto a la Jura de la Bandera La historia en personajes fundantes: Santiago Montenegro, ese desconocido La historia y las personalidades emblemáticas de la ciudad. Los hermanos Manuel y José Arijón Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Argentino (II Parte) Agenda de acontecimientos relacionados con recordaciones históricas. La plazoleta “Dr. Juan Carcano” del Hospital Italiano Garibaldi Postales de un 20 de Junio singular: integridad, integración e ideales Noticias: el Congreso “Museos, escuelas y patrimonio cultural” Editorial: Identidad histórica y desarrollo regional La historia en la música: Alfredo Donizetti, ¿sobrino del gran Gaetano? Episodios de nuestra historia regional: rojo sangre A propósito de un nuevo aniversario de la declaratoria de ciudad. La Escuela que lleva como nombre el día en que Rosario pasó a ser ciudad La historia en las instituciones emblemáticas de la ciudad. La Escuela Normal Nº 2. Camino al Centenario La historia y los medios de comunicación. La primera llamada telefónica de la ciudad Revista Rosario Su Historia, edición especial sobre el Puerto La historia de la confraternidad Italo Argentina. Encuentros internacionales sobre Giuseppe Garibaldi Documentos de la crónica periodística. Desdichas y malandanzas de la estatua de Garibaldi Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Aprendices Rosarinos Recensión de libros. Bancos emisores de Rosario, de Fernando Chao Noticias. Nuevo subdirector general del Monumento Nacional a la Bandera Abordajes históricos a propósito del Bicentenario de Mayo. La prensa rosarina del centenario de Mayo (Tercera entrega). Ciudad versus capital provincial A cuarenta años de la creación de la UNR. La Universidad en Rosario, una aspiración secular. Existe un hilo conductor entre la Reforma y la creación de la UNR: la prédica de la dirigencia rosarina por contar con una universidad propia para el desarrollo regional La Universidad Nacional de Rosario, ciudadanía y pertenencia. A 40 años de su creación y a 90 años de la Reforma Universitaria. Entrevista al rector Darío Maiorana El rescate del patrimonio histórico. La recuperación de publicaciones periódicas

65 65

Jul 2008 Jul 2008

19 20

65

Jul 2008

24

65

Jul 2008

27

65

Jul 2008

29

65

Jul 2008

30

65

Jul 2008

31

66

Ago 2008

2

66

Ago 2008

4

66

Ago 2008

9

66

Ago 2008

12

66

Ago 2008

15

66

Ago 2008

23

66

Ago 2008

24

66

Ago 2008

27

66

Ago 2008

27

66

Ago 2008

29

66

Ago 2008

30

66

Ago 2008

31

67

Set 2008

2

67

Set 2008

6

67

Set 2008

10

67

Set 2008

20

lámina) Buratovic, Tadeo

Lussa, Mariana

Sanguinetti, Roque A. Dalonso, José O.

Cozzi, Daniel

De Marco, Miguel A.(h) Vaccarezza, Silvio Roberto

Robledo, Juan Pablo

Colacelli, Sonia Nardiello, Víctor H. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Robledo, Juan Pablo

efectuada por la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina Episodios de nuestra historia regional. Los orígenes de Arequito La historia en los emprendimientos comerciales. Rosario en tiempos del surgimiento de la “Unión Gremial” (Berkley Seguros) (I Entrega) Noticias y Agenda. Primer encuentro interdepartamental de Historia Noticias y Agenda: Fue presentado el número 66 de la revista “Rosario, su historia y región” en la Escuela Normal 2. ADERR abrió nueva corresponsalía en Villa Gobernador Gálvez Editorial: el 7 de octubre, Día de Rosario, tres siglos integrando a la Región La historia en los visitantes ilustres: la experiencia rosarina del Papa Pio Nono La contribución de las instituciones a la cultura rosarina. Instituto del Paraná, seis años pensando y generando ideas para Rosario y su Región La historia en la música. Bautista Almirón. Los comienzos de la guitarra en Rosario Rosario, su historia y región en la formación de recursos y el rescate del patrimonio histórico. La revista 66 fue presentada en el Normal 2 Rosario, su historia y región colaborando con los proyectos de articulación científica. Primer Seminario IDEHESI en la Sede Rosario El centenario del Centro de Corredores de Cereales de Rosario La historia en los monumentos históricos. Un monumento a la confraternidad italo argentina. Hace 80 años se inauguraba la estatua ecuestre de Manuel Belgrano en el Parque Independencia La historia y las personalidades emblemáticas de la ciudad. Lucio Fontana, a 40 años de su muerte La historia en los emprendimientos comerciales. Rosario en tiempos del surgimiento de la “Unión Gremial” (Berkley Seguros) 1908 (II Entrega) La historia en el aula. Parlamentos infantiles, el derecho a participar La historia argentina de luto. Así recordaré a Patricia Pasquali Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Libertad Noticias y agenda Ovidio Lagos en el Paseo de los Ilustres III Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales II Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina Inauguración de la muestra cinco enfoques La historia en la música: Emilio Güell y Pedro Vidal: la escuela catalana de violín Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Sud América, donde jugaron juntos Enzo Bordabehere y Amadeo Sabattini La historia y los personajes emblemáticos de la ciudad. Carlota Garrido de De La Peña a 50 años de su muerte La historia en las instituciones de la ciudad.

67

Set 2008

22

67

Set 2008

28

67

Set 2008

31

67

Set 2008

31

68

Oct 2008

2

68

Oct 2008

4

68

Oct 2008

8

68

Oct 2008

10

68

Oct 2008

14

68

Oct 2008

16

68

Oct 2008

18

68

Oct 2008

20

68

Oct 2008

23

68

Oct 2008

26

68

Oct 2008

30

68

Oct 2008

31

68

Oct 2008

32

68

Oct 2008

35

69

Nov 2008

2

69

Nov 2008

6

69

Nov 2008

8

69

Nov 2008

9

De Marco, Miguel A.(h)

García, Lía Claudia

De Marco, Miguel A.

Ciunne, Ernesto

De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel Gamberale, Flavia Príncipe, Valeria A. Baraldi, Clemencia / Wilson, Adriana Grisolía, Susana Habelrih, Georgina Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel Yapur, Alberto Chiappini, Julio Carrillo Bascary, Miguel

Fundación Héctor I. Astengo: 40 aniversario (1968-2008) La historia en los hombres de gobierno. Gabriel Carrasco: una vida consagrada al desarrollo de su ciudad y la provincia. A cien años de su muerte Rosario en tiempos del surgimiento de la “Unión Gremial” Berkley Seguros (III Entrega) La historia en los ejes del desarrollo regional y sus emprendedores. Hace 125 años que Carlos Casado hizo realidad uno de sus sueños: el Oeste Santafesino La inauguración del Ferrocarril Oeste Santafesino o el zenit de una vida laboriosa La historia en el arte y los espacios públicos. Se inauguró el Paseo del Salvador y la restauración de la escultura de María Auxiliadora La historia de los barrios. Doña Demetria Cristina Barcia. La primera maestra de Barrio Belgrano La historia que se investiga. Unas Jornadas de múltiples enfoques y camaradería académica. La participación de “Rosario, su historia y región” en la II Jornada de Avances de Investigación en el Instituto de Historia de la UCA Jalones históricos del desarrollo regional. Las trascendentes efemérides del segundo semestre de 2008 Noticias Reinician excavaciones buscando indicios del Fuerte Sancti Spíritu El campamento de los niños sanmartinianos en la Granja de la Infancia “La ranchada”. Los comienzos de la bailanta en Rosario Cien mil italianos. En Rosario y zona consular La prensa rosarina del centenario de Mayo (Cuarta entrega) Un lugar para aprender Una entrevista al gobernador La colectividad árabe de Rosario y el Club Social Argentino Sirio Atlético del Rosario. En los orígenes del fútbol rosarino (Primera parte) Rosario en tiempos del surgimiento de la “Unión Gremial” Berkley Seguros (Cuarta Entrega) Noticias: Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario Presentación de los PICTO en el Cidel Nuevas autoridades de Aderr Inauguración del invernadero El Museo de la Ciudad se expande Los 110 años de la Basílica San José Distinción internacional a Inés Grivarello Donaciones en Hemeroteca de la Biblioteca Argentina (Mario Derman y Fernando Chao) “La Magdalena” La obra maestra de Juan B. Massa, a 80 años de su presentación “Apepee... Historia de un canillita” Alberdi y Rosario 1812 ¿Cómo fue la Bandera de Rosario? Guía

69

Nov 2008

10

69

Nov 2008

12

69

Nov 2008

14

69

Nov 2008

17

69

Nov 2008

21

69

Nov 2008

22

69

Nov 2008

24

69

Nov 2008

27

69

Nov 2008

31

70

Dic 2008

2

70 70

Dic 2008 Dic 2008

7 8

70

Dic 2008

12

70 70

Dic 2008 Dic 2008

12 16

70

Dic 2008

23

70

Dic 2008

25

70

Dic 2008

27

71

Feb 2009

2

71 71 71

Feb 2009 Feb 2009 Feb 2009

6 8 18

Mancino, Miguel Angel Llusa, Mariana Robledo, Juan Pablo Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso García, Lía

Cozzi, Daniel Habelrih, Georgina

Robledo, Juan Pablo

Carrillo Bascary, Miguel De Marco, Miguel A.(h) Casiello, Francisco De Marco, Miguel A. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Frías, Pedro J. De Marco, Miguel A.(h) Cozzi, Daniel Chiappini, Julio Robledo, Juan Pablo Castagnino, Juan Manuel

para visitar el Monumento a la Bandera Oliveros y su puente. A 30 años de su derrumbe Los historiadores de la región: Carlos Della Mattia El mejor remero argentino: Alberto Demiddi Los equipos pioneros: Atlético del Rosario. Segunda parte La incursión al museo: una experiencia de cambio Noticias: Un libro referido a la historia de Capitán Bermúdez Distinciones del programa “Sumando Patrimonio” Fue promulgada la nueva Ley Provincial de Museos Expropian casa histórica para el funcionamiento del Museo de la Inmigración Preservación de la Sinagoga de Moisés Ville Homenaje a la memoria de don Floduardo Grandoli Reseña biográfica del mes: “La logia de Cádiz” por Carlos Bukovac La historia de la música “Los Cuimbaé” Historias de la inmigración. La colectividad árabe en los carnavales rosarinos de la década del ’60. La Peña San Jorge Historias de vidas: profesionales humanistas. Augusto Mercau La historia en las efemérides. Los cañones de la Batería Libertad en el acto aniversario de la creación de la Bandera La historia en las instituciones deportivas. Los 90 años del Club Remeros Alberdi La historia en los espacios de la memoria: Guía para visitar el Monumento a la Bandera La historia del desarrollo local. A 80 años de la inauguración del edificio de La Favorita La historia en las instituciones de culto. Los 75 años del Obispado de Rosario Protagonistas de la Revolución de Mayo, cura párroco de Rosario Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Intercambio Noticias 72: “Máscaras venecianas”, en el Estévez A 40 años del “Rosariazo” Muestra “Ausencias” Jornadas Internacionales “José Luis Romero” Jornadas “Territorio, Poder e Identidad en el Agro Argentino” Museo del INADI Comentario bibliográfico: La Región Centro Editorial. Ante la proximidad del 2010 La historia de la música “Los Cuimbaé” (Conclusión) La historia en las letras. Rosa Wernicke y el amor de Julio Vanzo Personalidades de ciencia de la ciudad. Beppo Levi, difusor del pensamiento matemático Protagonistas de la Revolución de Mayo. Belgrano y la firmeza de una causa La historia del desarrollo local. Los edificios de la pujanza (Segunda entrega: mayo de 1929, 80

71

Feb 2009

21

71

Feb 2009

23

71 71

Feb 2009 Feb 2009

24 25

71

Feb 2009

28

71

Feb 2009

29

72 72

Mar 2009 Mar 2009

2 6

72

Mar 2009

9

72

Mar 2009

12

72

Mar 2009

13

72

Mar 2009

14

72

Mar 2009

16

72

Mar 2009

20

72

Mar 2009

25

72

Mar 2009

27

72

Mar 2009

29

72 73 73

Mar 2009 Abr 2009 Abr 2009

32 2 3

73

Abr 2009

6

73

Abr 2009

9

73

Abr 2009

10

73

Abr 2009

12

García, Lía C.

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Tolj, Esteban

Cozzi, Daniel Robledo, Juan Pablo De Marco, Miguel A.(h)

De Marco, Miguel A.(h)

Luqui-Lagleyze, Julio M. / D’Andrea, María Cristina Olivieri, Liliana

Pereira, Rubén Yodice, Adrián García, Lía Claudia Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Robledo, Juan Pablo Gosa, Santiago Mario Cozzi, Daniel

De Marco, Miguel A.(h)

años atrás) Análisis históricos hacia el bicentenario. La Revolución de Mayo en su contexto La historia en los acontecimientos del presente. Alfonsín, el valor supremo de la Constitución. Entrevista del diario La Nación a Miguel Angel De Marco. El “alfonsinazo” del Monumento La salutación de Alfonsín a los ciudadanos de Rosario como presidente electo a través de La Capital Un presidente abierto y sencillo Material sobre Alfonsín en la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina La historia del movimiento estudiantil. A 40 años del Rosariazo Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Talleres Comentario biográfico “Aquí mismo” Noticias 73: ADERR desembarcó en San Lorenzo Inauguración de la obra “Un lugar en el mundo” Presentación de la edición digital del periódico “El Ferrocarril” Exposición de la colección Culaciati en la Bolsa de Comercio Homenaje en el día 2 de Abril La historia de la música. Le Nozze delle Tindaridi, a cien años del estreno Galería de profesionales humanistas. David Staffieri: medicina, docencia y moral Tributo rosarino al primer siglo de patria soberana. La inauguración del pabellón de la escuela de medicina de Rosario La historia en las conmemoraciones patrias. El Sesquicentenario de Mayo en 1960 en Santa Fe: desarrollo e identidad Cuando se recreó el Cabildo de Buenos Aires en Rosario en 1939 (Nota del Director General) Protagonistas de la Revolución de Mayo. Mariano Morena La historia en los símbolos patrios. Un testigo realista de la primera Bandera Argentina – Potosí 1813 La historia en las instituciones de la ciudad: 155 años de la Sociedad de Beneficencia de Rosario La historia y el espectáculo. El Cine Monumental Historia local y del transporte. A 30 años de la primer mujer “colectivera” Efemérides del mes de mayo. El origen de nuestro Himno Patrio Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Ribera del Paraná Comentario bibliográfico“Vivencias Culturales”, de Jorge Campana Episodios de la historia nacional en la región. Domingo Cullen a 170 años de su fusilamiento La historia en la música: Juan Bautista Massa y la comisión para el estudio y revisión del Himno Nacional La historia en las conmemoraciones: lo perdurable y lo contingente en el Centenario y Bicentenario de la Revolución de Mayo

73

Abr 2009

15

73

Abr 2009

21

73

Abr 2009

24

73

Abr 2009

25

73 73

Abr 2009 Abr 2009

28 29

74

Mayo 2009

2

74

Mayo 2009

6

74

Mayo 2009

7

74

Mayo 2009

8

74

Mayo 2009

8

74

Mayo 2009

11

74

Mayo 2009

13

74

Mayo 2009

16

74

Mayo 2009

19

74

Mayo 2009

21

74

Mayo 2009

23

74

Mayo 2009

25

74

Mayo 2009

28

75

Jun 2009

2

75

Jun 2009

5

75

Jun 2009

7

García, Lía Golman, Adolfo Mario Carrillo Bascary, Miguel

De Marco, Miguel A.(h) Robledo, Juan Pablo Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel De Marco, Miguel A.(h) Robledo, Juan Pablo De Marco, Miguel A.(h) García, Lía C.

De Marco, Miguel A.(h)

Alonso, Sebastián / Culaciati, Miguel J.

Raschia, Nelso Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel De Marco, Miguel A.

La historia en las personalidades de Mayo: Manuel Belgrano, héroe y hombre La historia en los símbolos patrios: en la Bandera Argentina, ¿el celeste o el azul? La historia en las prácticas cívicas: una gran responsabilidad, ser abanderado La historieta al rescate del pasado rosarino: entrevista al dibujante Esteban Tolj La historia en el patrimonio urbano: la fuente de los españoles Galería de profesionales humanistas: Ermete De Lorenzi Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Instituto Tráfico Noticias: Metas del Programa del Bicentenario de Mayo de la Municipalidad de Rosario Homenaje al rosarino presente en el Cabildo Abierto de Mayo de 1810 Presentación del audiovisual “En Pampa y la Vía” Inauguración de la oficina de la Secretaría de Ciencia y Técnica provincial en Rosario Encuentro de Historiadores y Cronistas Barriales “El rol social de los bibliotecarios” organizado por la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina Renovación de autoridades en la Junta Provincial de Estudios Históricos II Jornadas hacia el Bicentenario de Mayo UNR CIESAL “Biografías de acá” Luis Milici y la Sinfonía “In Memoriam” de Eva Perón: la historia en la música Rosario: la identidad asociativa y la participación de su gente. La historia en común Simón Neuschlosz, un multifacético científico cosmopolita Hace 50 años se creaba la Escuela de Derecho: la historia de la enseñanza superior José de San Martín: el último refugio del gran soldado americano. Hacia el Bicentenario de mayo Yatasto. El abrazo de la patria. la historia en los gestos simbólicos El Museo Marc cumple 70 años de vida: la historia en instituciones fundantes Antiguas familias rosarinas en las sierras cordobesas del Valle de Punilla. Historia de sus residencias veraniegas. Historia, turismo y sociedad El homenaje del Concejo Municipal a protagonistas de “El Rosariazo” Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Unión Noticias: Nuevo Secretario de Cultura Municipal (Horacio Ríos) // Rosario-México unidos por el bicentenario // Un 20 de Junio distinto // Web de educación para los escolares en casa por la Gripe A José De Nito: la historia en la música Estanislao López y la Constitución de 1819. La historia de la provincia de Santa Fe El gran escape de López Jordán de su prisión rosarina. Episodios históricos de epopeya

75

Jun 2009

10

75

Jun 2009

12

75

Jun 2009

14

75

Jun 2009

16

75

Jun 2009

19

75

Jun 2009

22

75

Jun 2009

24

75

Jun 2009

27

76

Jul 2009

2

76

Jul 2009

5

76

Jul 2009

8

76

Jul 2009

10

76

Jul 2009

13

76

Jul 2009

15

76

Jul 2009

17

76

Jul 2009

19

76

Jul. 2009

25

76

Jul. 2009

27

76

Jul. 2009

30

77 77

Ago 2009 Ago 2009

77 5

77

Ago 2009

8

De Marco, Miguel A.(h)

Sanguinetti, Roque A. Giunta, Ana María Montenegro de Arévalo, Liliana

Piñero Grande, Hugo M. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel

Robledo, Juan Pablo

Sanguinetti, Roque A.

Maguna, Andrés Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

De Marco, Miguel A.(h)

Hace 50 años se creaba en Santa Fe el Consejo Federal de Inversiones. Historia y promoción del crecimiento económico Entrevista a Anuart Jarma, protagonista y partícipe del equipo económico que redactó el documento fundacional El Oratorio Morante, del tiempo de los virreyes. Historia y turismo en la región Natalicio de Alberto Olmedo / Para el Negro. La historia en los personajes urbanos A 60 años de la exhumación de las ruinas de Santa Fe “la vieja”. Del pasado colonial y el rescate del patrimonio histórico La historia rescatada por los propios vecinos: concurso de nombres para las “Cuatro Plazas” Los 125 años de la Bolsa de Comercio. La historia en las instituciones Estación Sarratea: la Revolución de Mayo en la nomenclatura Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros. Clubes santafesinos en ligas rosarinas: Brown y Unión Noticias: Simposio de arqueología colonial // Recordando las primeras Jornadas Provinciales Sanmartinianas // “El cine, mi barrio y mi gente” 4º Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales // Remodelación Plaza del Ombú de San Martín // El Museo Marc retoma su actividad normal Juan Bautista Massa y Emilio Güell. Los primeros compositores locales (Parte 1). La zarzuela, la comedia musical y la revista en Rosario Las hermanas Cossettini y su legado de amor por la educación. Galería de profesionales humanistas Los cien años del Colegio Santísimo Rosario. La historia en las instituciones educativas Detalles y curiosidades de la arquitectura rosarina: la historia en el patrimonio urbano Los 75 años del Arzobispado de Rosario. Diálogo con monseñor Eduardo Vicente Mirás, Arzobispo Emérito de Rosario. En vísperas del 7 de octubre Crear conciencia sobre la infancia: historia del presente Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Club Atlético Zavalla Novedades “Rosario, su historia y región” ya cuenta con un completo índice digitalizado El adiós a María del Carmen (D'Angelo): directora de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez”. Una evocación necesaria Noticias: Familias catalanas y baleares en el devenir rosarino // Actividades del Centenario del Colegio Santísimo Rosario // Semana del Patrimonio09 en el Pasaje Pam // Historia del Parque Independencia // Visita guiada al Rosariazo // Convenio de la Comisión Argentino Catalana del Bicentenario // Encuentro de los historiadores del sur santafesino y cordobés // Las 4º Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales // Homenaje póstumo del Instituto Sarmiento a Patricia Pasquali // Boletín del Museo del Barrio Refinería // Homenaje a San Martín //

77

Ago 2009

11

77

Ago 2009

13

77

Ago 2009

16

77

Ago 2009

19

77

Ago 2009

22

77

Ago 2009

24

77

Ago 2009

25

77

Ago 2009

26

77

Ago 2009

27

77

Ago 2009

30

78

Set 2009

2

78

Set 2009

7

78

Set 2009

9

78

Set 2009

13

78

Set 2009

20

78

Set 2009

23

78

Set 2009

24

78

Set 2009

27

78

Set 2009

28

78

Set 2009

30

Cozzi, Daniel

Robledo, Juan Pablo Funes, Manuel De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.(h)

Selvestrel, Silvia Fernetti, Gustavo Chiarpenello, Miguel A. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Pedemonte, Raúl

Cozzi, Daniel Robledo, Juan Pablo De Marco, Miguel A.(h)

Casiello, Francisco F. Chiarpenello, Miguel A.

De Marco, Miguel A.(h)

Demauro, Felipe Olivieri, Liliana

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Acto de los 70 años del Museo Marc La zarzuela en Rosario: Juan Bautista Massa y Emilio Güell. Los primeros compositores locales (parte II) La historia en las instituciones de enseñanza: la escuela “Drago” La historia en la recreación deportiva: la Plaza Jewell La historia de la enseñanza superior: la creación de la Universidad Nacional del Litoral El ingreso de la revista a sus 10 años de vida: un emotivo acto que siempre recordaremos. La solidaridad del conocimiento y el abordaje integral de la historia regional La historia del tiempo presente. Barrio Malvinas: un ejemplo de lucha El Museo Itinerante del Barrio Refinería La historia en las instituciones educativas. La Asociación de Ex Alumnos “del Sagrado” Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Ferrocarril Santa Fe - Comentarios bibliográficos. “Historia de Villa Gobernador Gálvez, 1888-2009” - Noticias y actividades: El XVIII Encuentro de Historia Regional de los historiadores federados del sur. Por Alberto Bischoff / Hernández Larguía y Newton (Planos) / “Ensayo ciudad” / Cien respuestas para el Bicentenario. Certamen nacional para niños y jóvenes / Revista Argentina de Comunicación - Edición Especial Bicentenario / Novena Exposición Histórica de Capitán Bermúdez / Nuestro Director General ha sido nombrado miembro del Instituto Nacional Belgraniano La historia de la música en Rosario. Santiago Grande Castelli. Apuntes autobiográficos La historia en las Instituciones culturales. Los 50 años de la Biblioteca Vigil La historia del presente. El Concejo Municipal desde la recuperación de la democracia (Primera parte) La historia en los profesionales humanistas. El arquitecto José A. Micheletti La historia en las Instituciones fundantes. Hogar del Huérfano: Amor sin frontera. A 140 años de su fundación La historia regional en las huellas urbanas. La cuadra de los grandes palacios del cereal cumple 80 años (Palacio Minetti / Bolsa de Comercio / Molinos Fénix) La historia en los espacios de recreación. Los 70 años del natatorio del Parque Alem La historia y la identidad compartida. Proyecto de parque temático sobre la historia de la ciudad / Comunidad educativa escuela “Paula Albarracín de Sarmiento” La historia en los barrios: Las Delicias La historia a través de las correspondencias inéditas. La madre de Bordabehere, asesinado en el Senado, alienta a de la Torre a seguir investigando contra la corrupción Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros del fútbol: Unión de Alvarez Noticias y actividades:

79

Oct 2009

2

79

Oct 2009

6

79

Oct 2009

8

79

Oct 2009

11

79

Oct 2009

14

79

Oct 2009

20

79 79

Oct 2009 Oct 2009

23 24

79

Oct 2009

26

79

Oct 2009

30

80

Nov 2009

2

80

Nov 2009

5

80

Nov 2009

7

80

Nov 2009

10

80

Nov 2009

12

80

Nov 2009

16

80

Nov 2009

20

80

Nov 2009

22

80 80

Nov 2009 Nov 2009

23 27

80

Nov 2009

29

80

Nov 2009

31

Cozzi, Daniel Robledo, Juan Pablo

Ratner, Lorena

Bazán, Fabián Ciunne, Ernesto Angel Dherin, Gabriela

De Marco, Miguel A.

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel

Golman, Adolfo Mario Castagnino, Juan Manuel Carrillo Bascary, Miguel

Chiarpenello, Miguel A. Golman, Adolfo Mario Novillo de Faina, Ana

60 años de la Escuela de Música / Indice histórico argentino de CICH / Los 90 años del Hospital Alberdi / La interpretación de una ópera cien años después / Músicas de films inolvidables / Adhesión al duelo por el fallecimiento de Félix Luna / El concierto de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos / Historiadores de la zona norte del Gran Rosario La historia de la música en Rosario. La Agrupación Nueva Música Galería de profesionales humanistas. Manuel Núñez Regueiro, un intelectual comprometido con su tiempo La historia cotidiana: los ámbitos del intercambio comercial. Los Mercados de Rosario La historia en las instituciones deportivas. Rosario Central, 120 años de historia La historia en la arquitectura y la preservación del patrimonio. La Estación Rosario Oeste La historia de las Instituciones de enseñanza. La Escuela de Educación Técnica Nº 649 “Libertador General José de San Martín” cumple su 75 aniversario La historia en la Gesta de Mayo y la Independencia. Corsarios del Paraná en el combate de San Lorenzo Historia del deporte y la pasión rosarina. Los equipos pioneros: Sportivo Fútbol Club de Alvarez Noticias: Cuatro décadas de las Voluntarias del Hospital de Niños / El cuerpo de guía del Monumento Nacional a la Bandera / Obras de restauración arquitectónica en histórico inmueble bancario (Banco de Londres y Brasil - San Martín y Santa Fe) / Muestra en el Museo de la Ciudad sobre el primer plano urbano / Producción del taller textil del Museo Marc / El Centro de Estudios Históricos del Carcarañal / Primeras Olimpíadas Sanmartinianas Intercolegiales / Fue presentada la revista “Conexión N.7” / Distinción a la revista “Rosario, su historia y región” Editorial: el Bicentenario del Mayo y el sesquicentenario de la Municipalidad. Ciudadanos del gobierno propio La historia de la música en Rosario. “Belgrano”. La única marcha-canción dedicada al prócer La historia en los símbolos. Los colores argentinos y la banda de la Orden de Carlos III La historia en la gesta. La creación de la Bandera en Rosario La historia en el relato. El primer izamiento de la “Celeste y Blanca” en el relato del teniente Benigno Vallejo (ficción histórica) La historia en sus reliquias patrimoniales. El único óleo original de Belgrano puede visitarse en el Museo Marc La historia en las instituciones educativas. El más alto de los mástiles escolares La historia en el aula. la Bandera Argentina y la formación del ciudadano La historia de la región. Los 230 años del Convento de San Carlos

81

Dic. 2009

2

81

Dic. 2009

6

81

Dic. 2009

8

81

Dic. 2009

12

81

Dic. 2009

17

81

Dic. 2009

21

81

Dic. 2009

23

81

Dic. 2009

27

81

Dic. 2009

29

82

Feb. 2010

2

82

Feb. 2010

4

82

Feb. 2010

8

82

Feb. 2010

12

82

Feb. 2010

14

82

Feb. 2010

21

82

Feb. 2010

23

82

Feb. 2010

25

82

Feb. 2010

27

De Marco, Miguel A.(h)

Habelrich, Georgina Ratner, Lorena Lewis, Jimmy De Marco, Miguel A. Cozzi, Daniel De Marco, Miguel A.(h)

Cozzi, Daniel A. Carrillo Bascary, Miguel Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Príncipe, Valeria A. Robledo, Juan Pablo Ratner, Lorena De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.(h) Cozzi, Daniel Tomasini Freyre, Jorge Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Ratner, Lorena Gosa, Santiago Mario Cozzi, Daniel De Marco, Miguel A.(h)

Robledo, Juan Pablo

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

“La significación histórica del 3 de Febrero, antesala del Bicentenario de Mayo” Noticias: Décimo aniversario del fallecimiento de Guillermo Estévez Boero La Fundación San Martín Mujeres en la colectividad árabe de Rosario La ciudad vista a través de la cámara de Carlos Boschetti El doctor Juan T. Lewis Los 100 años del Colegio de Escribanos Ariel Ramírez. Un “santafesino de veras” La innovadora gestión cultural del desarrollismo y la participación de Ariel Ramírez Concejalas de Rosario. Una iniciativa del Concejo Municipal en homenaje al Día de la Mujer Eduardo Hernán Gómez. El adiós a un trovador Nasif Estéfano, rápido y furioso en el Parque Independencia Los equipos pioneros: Belgrano Old Boys

82

Feb. 2010

29

82

Feb. 2010

30

83 83

Mar. 2010 Mar. 2010

2 6

83 83 83 83

Mar. 2010 Mar. 2010 Mar. 2010 Mar. 2010

8 11 14 18

83

Mar. 2010

21

83 83

Mar. 2010 Mar. 2010

24 27

83

Mar. 2010

29

Noticias: Restauración del monumento a Garibaldi / Premios Juana Manso en el Día de la Mujer / Cruce de los Andes a Lomo de Mula / El lanzamiento de la serie del Bicentenario revista “Rosario, su historia y región” Los festejos del centenario en la ciudad a través de la prensa rosarina El Hospital del Centenario, el legado de la revolución en Rosario La ciudad vista a través de la cámara de Joaquín Chiavazza El revolucionario rosarino de Mayo: Vicente Anastasio Echevarría Mayo de 1810 en clave local El comienzo del movimiento sinfónico rosarino Buses Rosarinos cumple diez años Los veinticinco años de la Escuela Superior de Museología Los equipos pioneros: Echesortu Football Club

83

Mar. 2010

30

84

Abr. 2010

2

84

Abr. 2010

6

84

Abr. 2010

8

84

Abr. 2010

10

84 84 84 84

Abr. 2010 Abr. 2010 Abr. 2010 Abr. 2010

13 21 25 26

84

Abr. 2010

29

Noticias: Patrimonio arquitectónico: Restauración en el Palacio Minetti y la casona de Maipú 517 / Presentación de libros y muestras La ciudad vista a través de la cámara de Alejandro Witcomb El 25 de Mayo de 1810 en la Historia Argentina La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario: 2da. parte: de 1960 a 1976 Manuel Belgrano: la firmeza de los principios Principales hitos biográficos. El prócer visto por sus contemporáneos. El juicio de Sarmiento Manuel Belgrano y sus valores cívicos La Escuela Normal Nº 2 cumplió 100 años. Su edificio fue declarado patrimonio histórico Los equipos pioneros: Club Atlético Ascot

84

Abr. 2010

31

85

Mayo 2010

2

85

Mayo 2010

5

85

Mayo 2010

7

85 85

Mayo 2010 Mayo 2010

14 16

85 85

Mayo 2010 Mayo 2010

19 23

85

Mayo 2010

27

Noticias: - Congreso Nacional de Arqueología Urbana - II Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina y II Seminario Idehesi

85

Mayo 2010

29

Cozzi, Daniel Ratner, Lorena Tomasini Freyre, Jorge

Ratner, Lorena

Priotti, Norah / Caviglia, Laura Demauro, Felipe

Tomasini Freyre, Jorge Cozzi, Daniel

Gosa, Santiago Mario De Marco, Miguel A.(h) Cuéllar, Noemí T. Ratner, Lorena Alonso, Sebastián Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

- Mega Taller Histórico por el Bicentenario - “La Torre de Guido” - Restauración y los 100 años del Hotel Savoy - Presentan la nueva edición de la “Historia de Santa Fe” de Juan Alvarez - Habilitan la muestra “Historias ilustradas” - El homenaje del Colegio La Salle - La Revista “Rosario, su historia” en el rescate del rosarino que participó de la Revolución de Mayo - Seminario sobre el Monumento Nacional a la Bandera La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario: 3da. parte: de 1976 a 1999 La ciudad vista a través de la cámara de Richard Gaspary Las costumbres, modas, gastronomía y hábitos sociales de los rosarinos en tiempos del Cincuentenario de Mayo y la Confederación Argentina “Las luces del Centenario” Imágenes que harán historia del Bicentenario de Mayo y el 20 de Junio en Rosario del 2010 Homenaje a Manuel Belgrano en el Bicentenario de Mayo Distinguen en ocasión del Bicentenario a históricas instituciones de la provincia Las cinco entidades rosarinas que cumplen en 2010 cien años Los 125 años de la escuela Rivadavia Anécdotas del Barrio “Las Delicias”: el deporte Noticias: - Celebró su 75 aniversario la Junta Provincial de Estudios Históricos - Una muestra histórica en dos instituciones: “Entre Centenarios” en los Museos Castagnino y Marc de Rosario - El Bicentenario en el Barrio Rucci - Tercer Congreso Internacional de Historia Militar - Seminario de Historia Oral Pulperos y pulperías en Rosario y su región, 1854-1860 (primera parte) L'Evaso (El Evadido) Primera ópera del maestro Juan Bautista Massa estrenada en Rosario El bicentenario del natalicio de Juan Bautista Alberdi. El legado de su pensamiento político Alberdi y Rosario: admiración mutua. La ciudad de los ideales de mayo El Centenario del Colegio de Escribanos de Rosario La ciudad vista a través de la cámara de Enrique Lacassin El rosarino Gabriel Carrasco, inspirador del escudo de la Provincia de Chaco Los equipos pioneros: Saladillo Club Noticias: - Presentaron el gran mural del “Camino de los Granaderos” y la historia del Barrio La Cerámica - Celebraron los 80 años del Hospital de Niños “Víctor J. Vilela” - Una nueva propuesta para las visitas

86

Jun. 2010

2

86

Jun. 2010

5

86

Jun. 2010

8

86 86

Jun. 2010 Jun. 2010

12 14

86

Jun. 2010

21

86

Jun. 2010

25

86

Jun. 2010

27

86

Jun. 2010

28

86 86

Jun. 2010 Jun. 2010

29 30

87

jul. 2010

2

87

jul. 2010

5

87

jul. 2010

8

87

jul. 2010

13

87

jul. 2010

15

87

jul. 2010

21

87

jul. 2010

24

87

jul. 2010

26

87

jul. 2010

29

Tomasini Freyre, Jorge Cozzi, Daniel Palermo, Pablo Emilio Pagliarulo, Elisabetta García, Lía Sanguinetti, Roque A. Ratner, Lorena Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Robledo, Juan Pablo

Cozzi, Daniel Ratner, Lorena Alonso, Sebastián Pagliarulo, Elisabetta Carrillo Bascary, Miguel Tomasini Freyre, Jorge

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso De Marco, Miguel A.(h)

Ratner, Lorena Hidalgo, Liliana / D’Agate,

escolares: La Ciudad de la Constitución Nacional - Fue presentado el libro “Revolución en el Plata” - El deceso de Jorge Campana - Homenaje a Enzo Bordabehere a 75 años de su asesinato Pulperos y pulperías en Rosario y su región, 1854-1860 (segunda parte) Carlos Martinoli. El músico y su “familia de artistas” Sarmiento en Rosario 200 años de bibliotecas populares en Argentina Sarmiento y el Día del Maestro El Ombú de Cullen La ciudad vista a través de la cámara de Emilio Soriano Los equipos pioneros: Numancia

88

ago. 2010

2

88

ago. 2010

5

88 88 88 88 88

ago. 2010 ago. 2010 ago. 2010 ago. 2010 ago. 2010

8 11 17 18 21

88

ago. 2010

24

La Escuela Municipal de Artes Plásticas “Manuel Musto” Noticias: - Acto por los 158 años de la declaratoria de Rosario como ciudadanos- “La Guerra del Chaco” y el rescate de la colección De Sanctis - Homenaje a María del Carmen D'Angelo - La historia del rugby en Rosario - Quintas Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales - La réplica de un tranvía de 1910 comenzó a circular - Patrimonio paisajístico

88

ago. 2010

27

88

ago. 2010

30

“La muerte del Inca”, la gran obra sinfónica de Juan Bautista Mazza La ciudad vista a través de la cámara de José C. Riera Catalanes en Rosario: el escultor Diego Masana Cultura e identidad de la ciudad de Rosario. El Grupo Litoral, un exponente de su arte La Bandera de la Autonomía. La ciudad de Rosario tiene su propia enseña La imagen olvidada de la Virgen del Rosario ¿Por qué el 7 de Octubre Día de la Virgen del Rosario? Los equipos pioneros del fútbol rosarino: River Plate de Rosario El 80 aniversario de la Fundación Logosófica Un “Observatorio” de la identidad histórica regional en Rosario: el Centro de Estudios Históricos del Carcarañal Noticias: - Se realizaron las jornadas “Nuestra Identidad” en Rosario y Santa Fe - Una galería de artistas rosarinas de todas las épocas - Muestra de objetos históricos de la Biblioteca Argentina - Presentación del libro “El Cementerio ‘Del Salvador’” - “Historias de Santa Fe” por Canal Encuentro Desiderio Aguiar y la primera fotografía de la ciudad La Biblioteca Provincial Pedagógica “Eudoro

89

set. 2010

2

89

set. 2010

5

89

set. 2010

7

89

set. 2010

9

89

set. 2010

18

89 89

set. 2010 set. 2010

21 25

89

set. 2010

27

89 89

set. 2010 set. 2010

28 29

89

set. 2010

31

90

oct. 2010

2

90

oct. 2010

7

Franca / Gaiteri, Susana Chiarpenello, Miguel A. Bleynat, Carlos Grisolía, Walter Leonardo De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A. Fernández, Facundo Buratovich, Tadeo Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Robledo, Juan Pablo

Cozzi, Daniel

Ratner, Lorena Chiappini, Julio De Marco, Miguel A.(h) Robledo, Juan Pablo Sanguinetti, Roque A. Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Demauro, Felipe Montenegro de Arévalo, Liliana

Díaz” La creación de la Universidad Nacional de Rosario Un viaje escolar de Firmat a Rosario en 1957 La Mutual de Cristiana Ayuda Familiar Los cien años de la Asociación Dante Alighieri La Dante en mi mente y en mi corazón Los radioaficionados. Sus orígenes AUMEC en Arequito, madre de industrias Los equipos pioneros del fútbol: Sportivo Federal Comentario bibliográfico: “Historias de la mafia en la Argentina”, de Osvaldo Aguirre Noticias: - III Jornadas de Avances en Historia Argentina y II Seminario del IDEHESI CONICET - Presentación del libro “De los templos a las calles” - V Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales - XIII Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia - Homenaje al Presidente del Instituto Sanmartiniano - Página Web del Bicentenario de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe - El Martín Fierro ilustrado por Juan Arancio en el Museo Marc - Un aniversario que nos enorgullece: cumplimos diez años de la revista “Rosario, su historia y región” y llegamos al número 90 Dos grandes del folklore que crearon en Rosario: Atahualpa Yupanqui y Manuel Gómez Carrillo La ciudad vista a través de la cámara de Enzo Parodi Rosario en los años cincuenta y la filatelia El Encuentro y Fiesta de las Colectividades, su génesis y evolución Rubén Naranjo, a un lustro de su muerte Los 40 años del Hospital de Niños Zona Norte La invasión de langostas pone en jaque a Santa Fe Los equipos pioneros: clubes ignotos y fugaces Crónicas desde el sur… postales de identidad en el barrio “Las Delicias” Estanislao López y el federalismo argentino Santa Fe la “Vieja” en el Museo Marc de Rosario Novedad Bibliográfica: “La Guerra de la Frontera”, de Miguel Angel De Marco Libros recibidos: María Inés Pasquín “Origen de un pueblo paradigma de una región. Historia de Puerto General San Martín 1860-1930” / Cristián Parker Gumuchio-Fernando Estensoro Saavedra, compiladores, “El desafío del conocimiento para América Latina” / Darío Barriera, Coordinador, “La Justicia y las formas de autoridad. Organización Política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de La Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán” / Alicia Megías, Agustina Prieto, María Luisa

90

oct. 2010

9

90 90 90 90 90 90 90

oct. 2010 oct. 2010 oct. 2010 oct. 2010 oct. 2010 oct. 2010 oct. 2010

10 12 14 19 22 24 29

90

oct. 2010

30

90

oct. 2010

31

91

Nov. 2010

2

91

Nov. 2010

7

91 91

Nov. 2010 Nov. 2010

9 12

91 91 91

Nov. 2010 Nov. 2010 Nov. 2010

19 22 23

91

Nov. 2010

24

91

Nov. 2010

25

91

Nov. 2010

26

91

Nov. 2010

29

91

Nov. 2010

30

Yodice, Adrian Ratner, Lorena Oberti, Cecilia Cabrera, Eduardo (h) / Castillo, Ricardo / Danielli, Manuel / Guzmán, Leandro Pedemonte, Raúl Antonio Balma, Silvina N. Vaccarezza, Silvio R. Volpe, Socorros Robledo, Juan Pablo

Montenegro de Arévalo, Liliana

Cozzi, Daniel Ratner, Lorena Jara, Ismael Alonso, Sebastián Golman, Adolfo Mario De Marco, Miguel A.(h)

Pereira, Rubén Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Mujica, María Pía Martín y Mario Glük, “Los desafíos de la modernización”, Rosario, 18901930” / Jorge y Fernando Casariego compiladores, “Ergasto Casariego, un observador, un pensador, un periodista” Videos y documentales recibidos: Sonia Gelman, “La Torre de Guido” Noticias: El encuentro de los historiadores sudeste de Córdoba y sudoeste de Santa Fe / Efemérides de noviembre a tener en cuenta La Terminal de Ómnibus, 1950/2010 El trabajo a principios del siglo XX en imágenes Vitoria, destino de agua La Sociedad Filantrópica “Terror Do Corso”

La Abadía del Niño Dios de los Monjes Benedictinos El templo de San Cayetano. De capilla de huérfanos a imponente parroquia Por una tacita de café Marcas de cervezas rosarinas 1870-1890 Barrio Saladillo, descanso y esparcimiento En defensa de la Cascada del Saladillo. Convocatoria de ONG locales Novedad bibliográfica: “Historiografía y sociedad” de Teresa Suárez y Sonia Tedeschi Encuentro multisectorial por Bicentenario de la Creación de la Bandera Noticias: Film sobre la vida de Manuel Belgrano en el Monumento / Libro de un rosarino sobre diplomacia entre China y Argentina / Bono Contribución a la Biblioteca Argentina / Emplazamiento del busto de Brown / Nuevo sitio Web de Cultura Municipal / IX Encuentro de Asociaciones Culturales Sanmartinianas El Grupo Klank. Música contemporánea de Rosario La ciudad vista a través de la cámara de Luis Prada Nessi Relatos históricos jamás contados: Rosario, verano de 1861 El abanderado de la Batalla de Yatay, el rosarino Miguel Gómez Los emblemas de la Revolución El Parque Urquiza: testigo de vivencias urbanas y de modelos de país 80 años del Club Náutico Sportivo Avellaneda Belgrano según Hollywood en 1927 Los equipos pioneros del fútbol: Alberdi y Belgrano Cumplió cien años una biblioteca popular de Barrio Arroyito (Estímulo al Estudio) Noticias: - Horarios del Museo de la Ciudad: continúa la muestra del Bicentenario - VI Jornadas Nacionales “Espacio, Memoria e Identidad” - Nuevo índice general de la revista “Rosario, su historia y región” - Los museos tienen su decreto reglamentario - Muestra en el Convento de San Carlos

91

Nov. 2010

31

91

Nov. 2010

32

92 92

Dic. 2010 Dic. 2010

2 7

92 92

Dic. 2010 Dic. 2010

11 18

92

Dic. 2010

21

92

Dic. 2010

22

92 92 92 92

Dic. 2010 Dic. 2010 Dic. 2010 Dic. 2010

24 26 28 29

92

Dic. 2010

30

92

Dic. 2010

31

92

Dic. 2010

32

93

Feb. 2011

2

93

Feb. 2011

4

93

Feb. 2011

7

93

Feb. 2011

11

93 93

Feb. 2011 Feb. 2011

13 16

93 93 93

Feb. 2011 Feb. 2011 Feb. 2011

25 27 29

93

Feb. 2011

31

93

Feb. 2011

31

de San Lorenzo Iniciativas legislativas: Designación del 2012 como año del Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional Arsenio Aguirre, la guitarra trasnochada Los inicios de la publicidad en Rosario Juan Grela Efemérides rosarinas de marzo El Día del Escudo Nacional, o el sello de la Emancipación La bandera de todos los argentinos. Rosario, su cuna A un año de la gran fecha: la historia en las conmemoraciones identitarias El primer combate naval argentino ocurrió en Pago de los Arroyos “SOMISA”, una historia de acero”, de Ricardo Darío Primo El quinto poder: las cartas de lectores Vitrales sacros con historia La foto del primer partido oficial de Newell's Old Boys Noticias: - Rosario recordó los 200 años del natalicio de Sarmiento - La Fanfarria Alto Perú en el Monumento - En la difusión del Día de la Bandera - Congreso Haciendo Escuela desde Rosario - Actividades del Museo de la Ciudad - La Trova Rosarina en el Museo Marc - Muestra Sporting Nations José Francisco Berrini Los animales y su relación con los rosarinos a través del tiempo Los orígenes de Rosario Central -

Cozzi, Daniel Ratner, Lorena Chiappini, Julio De Marco, Miguel A.(h)

Carrillo Bascary, Miguel

Primo, Ricardo Darío Robledo, Juan Pablo

Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Cozzi, Daniel A. Ratner, Lorena Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Sanguinetti, Roque Golman, Adolfo Mario Colimodio Galloso, Roberto Alfredo Barriera, Darío G.

De Marco, Miguel A.(h) Robledo, Juan Pablo

Cozzi, Daniel A. Ratner, Lorena Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso De Marco, Miguel A.(h) Robledo, Juan Pablo Pugliese, Héctor Gustavo Chiappini, Julio Florián, Alicia / Fogliato,

Juan de Dios Mena y sus criollos de madera El Día de la Escarapela La Revolución de Mayo en Rosario “Esforzado y benemérito párroco Julián Navarro” (primera parte) Un león en medio de su anfiteatro: retrato judicial de Isidro Noguera, un alcalde del Rosario (1810-1811) La trama de Mayo de 1810 en Rosario Comentario bibliográfico: “Los desafíos de la Modernización. Rosario, 1890-1930” Efemérides Abril/Mayo Noticias: acto recordatorio Día de la Recuperación de Malvinas Escalante, creador de la primera compañía lírica local Los hábitos de consumo. Las primeras fábricas de cerveza y licores Los orígenes de Newell’s Old Boys Los cien años de la cancha en el Parque de la Independencia (Coloso del Parque / Marcelo Alberto Bielsa) “El temible Rock and Roll” Un secuestro y el valor de una promesa: la Maternidad Martin Héroes rosarinos del Crucero General Belgrano Cayetano Silva y la Marcha de San Lorenzo El Centro Cosmopolita “Unión y Progreso” de

94 94 94 94 94

Mar. 2011 Mar. 2011 Mar. 2011 Mar. 2011 Mar. 2011

02 06 10 13 18

94

Mar. 2011

21

94

Mar. 2011

22

94

Mar. 2011

23

94

Mar. 2011

25

94 94 94

Mar. 2011 Mar. 2011 Mar. 2011

28 28 29

94

Mar. 2011

31

95 95

Abr. 2011 Abr. 2011

2 6

95

Abr. 2011

9

95 95 95

Abr. 2011 Abr. 2011 Abr. 2011

12 14 17

95

Abr. 2011

21

95 95

Abr. 2011 Abr. 2011

28 29

95 95

Abr. 2011 Abr. 2011

30 31

96

Mayo 2011

2

96

Mayo 2011

4

96

Mayo 2011

7

96

Mayo 2011

10

96 96

Mayo 2011 Mayo 2011

16 18

96 96 96

Mayo 2011 Mayo 2011 Mayo 2011

21 24 25

Silvana Sanguinetti, Roque A. Dunger, Federico

Ratner, Lorena De Marco, Miguel A.(h) Golman, Adolfo Mario Sanguinetti, Roque Montenegro de Arévalo, Liliana Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Alonso, Sebastián Chiappini, Julio Robledo, Juan Pablo

Sanguinetti, Roque V. Ratner, Lorena Chiappini, Julio De Marco, Miguel A.(h)

Sanguinetti, Roque A. Alonso, Sebastián Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

Dunger, Federico

Cozzi, Daniel Cugini, Antonio / Pérez, Omar

Roldán Estanislao y Florencio en la vieja librería rosarina Las “Nuevas Estampas” del pasado rosarino Noticias: El reconocimiento de la Secretaría de Cultura de la Nación a la Revista “Rosario su historia y región” / Curso “Museos y Arquitecturas” / Muestra “Relictos” de Julio Rayón / Horarios de invierno del Museo de la Ciudad” / Presentan el libro sobre la historia de barrio Acindar / El número sobre Juan Pablo II en Rosario “La inauguración del Monumento a la Bandera en imágenes” Julio Martin y Rosario. Dinámica de una ciudad puerto y su espacio fluvial Belgrano y sus banderas llegaron a Lima Costumbres y estampas de Rosario en la pintura Reseña bibliográfica: “Historias de pioneros. En el Pájaro Blanco del norte santafesino” de Guido Abel Tourn Pavillon El primer título de Rosario Central campeón de la Copa Vila 1908 Médicos de Rosario. El doctor José S. Sempé (1863-1941) Misceláneas: nombres griegos de nuestros paisanos El primer robo de auto en el país Noticias: VI Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad / Museo del Club Atlético Rosario / Primer Encuentro Interregional de los Historiadores del Sur Santafesino / Homenaje a Vicente Anastasio Echevarría / Museo Histórico e Interactivo del Trigo al Pan / Cien años en Barrio Echesortu: Libro sobre la parroquia San Miguel / Museo del Club Atlético Rosario Recuerdos del viejo Colegio Nacional El Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario ¿Existe una pintura rosarina? Barrio Arroyito (Lisandro de la Torre) Un rescate patrimonial (Fotos de: Estadio Norte en Alberdi / Placa alusiva a Almafuerte / Iglesia Redentor / Escuela Fiscal 9 de Julio / Banco Provincial de Santa Fe / Club Atlético Rosario Central / Busto Lisandro de la Torre ) A pocos meses del Bicentenario de la Creación de la Bandera ¿Dónde y cuándo nació el Che? El doctor Saturnino Albarracín (1873-1951) Los reductos del club de fútbol Tiro Federal Argentina, la comprensión posible. La exposición “Economía y política, 200 años de historia” “Nuevas estampas” del pasado rosarino Noticias: Las VI Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales / Curso de Historia Oral de Laura Benadiba / El Policlínico San Martín celebra sus 75 años El teatro lírico en Rosario (primera parte) La Escuela Técnica Benjamín Bahía

96

Mayo 2011

30

96 96

Mayo 2011 Mayo 2011

31 32

97

Jun. 2011

2

97

Jun. 2011

7

97 97

Jun. 2011 Jun. 2011

12 19

97

Jun. 2011

22

97

Jun. 2011

23

97

Jun. 2011

25

97

Jun. 2011

27

97 97

Jun. 2011 Jun. 2011

29

98 98

Jul. 2011 Jul. 2011

2 4

98 98

Jul. 2011 Jul. 2011

7 15

98

Jul. 2011

21

98 98 98

Jul. 2011 Jul. 2011 Jul. 2011

23 25 27

98

Jul. 2011

29

98 98

Jul. 2011 Jul. 2011

30 32

99 99

Ago. 2011 Ago. 2011

2 6

Benoliel, Jack

Matar, Néstor Alonso, Sebastián Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Ratner, Lorena Robledo, Juan Pablo

De Marco, Miguel A.(h)

Cirimele, Oreste Cozzi, Daniel

Sanguinetti, Roque A. Chiarpenello, Miguel A. Chiappini, Julio De Marco, Miguel A.(h) Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso Dunger, Federico

Robledo, Juan Pablo Fechenbach, Guillermo

Cozzi, Daniel Ratner, Lorena

De Marco, Miguel A.(h) De Marco, Miguel A.(h)

Federico Pusterla Maestro de la Escuela de Artes y Oficios La gloria de San Martín ADERR, sus 10 años Comentario bibliográfico: “Aquí mismo” (“Santa Fe la invencible. Diario de un federal” de José Hugo Goicochea) El Círculo de la Prensa Médicos de Rosario: el doctor José Benjamín Ábalos La cancha del cruce. La primera que tuvo Rosario Central Fotógrafos rosarinos: vida y trayectoria de Hiram Calógero El caso Ayerza: secuestro y muerte de un estudiante universitario La Escuela Pestalozzi Noticias: para agendar en septiembre: Acto por los 100 números de la revista “Rosario, su historia y región” Editorial: 100 números para la ciudad y la región. la solidaridad del conocimiento histórico como herramienta del desarrollo social Compartir la historia Notas de adhesión recibidas El teatro lírico en Rosario (segunda parte) La producción en DVD: “Carta desde Sancti Spiritus” A 150 años de la Batalla de Pavón: entrevista a Miguel Angel De Marco La Torre de Chiesa, aparece y desaparece Rosario, la imagen. Su emblema fundacional (Virgen del Rosario) La Sociedad de Historia de Rosario y Avelino Herrero Mayor Las revistas de Historia de Rosario y su contexto institucional Las canchas del Club Argentino de Rosario “Nuevas estampas”, segunda entrega (primera sala cinematográfica “Cinematógrafo Lumiere” Rioja 1151 / Casa de Urquiza (Av. Alberdi entre Génova y José Ingenieros) / “Coliseo Taurino” (Dorrego y Córdoba)/ Compañía La Camona (Eva Perón 1444) El último gran golpe de la banda de “El ángel” Distinciones del Concejo Municipal a ciudadanos destacados (Mirta Andrín / Gladys Haydeé / Pili Ponce / Nilda de Siemencsuck / Germán Becker / Julián Usandizaga / Lionel Messi / Carlos Calcagno) Noticias: La IV Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales / Libro virtual sobre la familia Belgrano “Los 500 años de los Belgrano” de Silvio Roberto Vaccarezza / 199º Homenaje de Rosario al Exodo Jujeño El teatro lírico en Rosario (Tercera parte) Cementerios y fotografía: el culto a la muerte en el Rosario del siglo XIX Oroño, mucho más que un bulevar Domingo F. Sarmiento y Nicasio Oroño El acto de los 100 números de la revista “Rosario, su historia y región” La integración solidaria del conocimiento

99

Ago. 2011

10

99 99 99

Ago. 2011 Ago. 2011 Ago. 2011

12 13 16

99 99

Ago. 2011 Ago. 2011

18 23

99

Ago. 2011

25

99

Ago. 2011

27

99

Ago. 2011

30

99 99

Ago. 2011 Ago. 2011

32 32

100

Sep. 2011

2

100 100 100 100

Sep. 2011 Sep. 2011 Sep. 2011 Sep. 2011

5 7 9 13

100

Sep. 2011

16

100 100

Sep. 2011 Sep. 2011

18 21

100

Sep. 2011

24

100

Sep. 2011

26

100

Sep. 2011

28

100

Sep. 2011

30

100 100

Sep. 2011 Sep. 2011

32 34

100

Sep. 2011

36

101 101

Oct. 2011 Oct. 2011

2 6

101 101 101

Oct. 2011 Oct. 2011 Oct. 2011

10 12 15

Golman, Adolfo Mario Frattoni de Romano, Egle

Siryi, Miguel Sanguinetti, Roque A. Micheletti, María Gabriela Cantini, José Luis Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso D'Agate, Franca M. Cozzi, Daniel Tomasini Freyre, Jorge Alonso, Sebastián De Marco, Miguel A.(h) Ríos, Oscar Benito Monzón, Alfredo Robledo, Juan Pablo

Fechenbach, Guillermo Ferrero, Patricia Ratner, Lorena Dunger, Federico

Cozzi, Daniel Goza, Santiago Chiarpenello, Miguel A. De Marco, Miguel A.(h) Alonso, Sebastián Sanguinetti, Roque A.

Tomasini Freyre, Jorge Ferrero, Patricia Colimodio Galloso, Roberto Alfredo Saltiveri, Leonor Volpe, Leonardo / Volpe, Cristian / Volpe, Soccorso

histórico Belgrano y la criptografía Los 35 años de Ars Nova Turismo regional: sitio histórico de la Vuelta de Obligado El Autódromo de Rosario: una iniciativa de medio siglo de vida Perón y Juan Gálvez pasan frente al colegio La historia de López, de Ramón J. Lassaga. A 130 años del su publicación La Acción Católica Argentina en Rosario, su 80 aniversario La cancha de Central Córdoba, símbolo de Tablada (Estadio Gabino Sosa) Los 120 años de la Biblioteca Pedagógica (“Eudoro Díaz”) El teatro lírico en Rosario (cuarta parte) La diplomacia en las pampas. El rescate de cautivos desde Rosario El doctor Enrique Pedro Fidanza (1883-1940) El gobierno de lo propio. Aniversarios institucionales del Municipio rosarino Cine Lucero y Cine Diana, las luces del Saladillo Cine Diana: una sala emblemática Persecución y tiroteo en el Cine América La historia construida desde los barrios. Las VI Jornadas de Historiadores y Cronistas Barriales. Museo Itinerante del Barrio de la Refinería Cultura y arte en el Concejo Municipal Nueva edición de la Feria de las Colectividades Melchor Pérez Holguín en Rosario (primera parte) El Ministerio de Obras Públicas y las Escuelas de Aprendices “Nuevas Estampas” del pasado rosarino (tercera entrega) Noticias 102: Biografía de Eloy Palacios / Cochet Utópico / Visitas nocturnas por el interior del Monumento a la Bandera / Distinción especial de la Cámara de Diputados a la revista “Rosario, su Historia y Región” por haber alcanzado los 100 números El teatro lírico en Rosario (quinta parte) Pavón: la unidad nacional bajo la hegemonía porteña Ciudadanos ilustres del teatro “La Comedia” La primera intendenta de Rosario. Su significado histórico en el proceso institucional Médicos de Rosario: el doctor Emilio F. Solari (1880-1974) Una persistente broma de estudiantes. La historia del emblemático edificio del Club Español Turismo regional: Nuestra Señora del Rosario de Tegua Melchor Pérez Holguín en Rosario (segunda parte) Un rosarino en París: Luis Antonio Brunetto, primer medallista olímpico sudamericano El Arroyito Béisbol Club La historia del deporte y la pasión rosarina: los estadios. El día que Rosario Central pasó a ser de Arroyito

101 101 101

Oct. 2011 Oct. 2011 Oct. 2011

22 23 25

101

Oct. 2011

27

101 101

Oct. 2011 Oct. 2011

29 31

101

Oct. 2011

32

101

Oct. 2011

33

101

Oct. 2011

36

102 102

Nov. 2011 Nov. 2011

2 6

102 102

Nov. 2011 Nov. 2011

8 10

102

Nov. 2011

13

102 102 102

Nov. 2011 Nov. 2011 Nov. 2011

16 19 22

102 102 102

Nov. 2011 Nov. 2011 Nov. 2011

24 25 26

102

Nov. 2011

28

102

Nov. 2011

32

102

Nov. 2011

35

103 103

Dic. 2011 Dic. 2011

2 6

103 103

Dic. 2011 Dic. 2011

9 11

103

Dic. 2011

16

103

Dic. 2011

18

103

Dic. 2011

21

103

Dic. 2011

24

103

Dic. 2011

27

103 103

Dic. 2011 Dic. 2011

29 31

Robledo, Juan Pablo Cozzi, Daniel Ratner, Lorena Golman, Adolfo Mario De Marco, Miguel A.(h)

Tomasini Freyre, Jorge Tomasini Freyre, Jorge Colimodio Galloso, Roberto Alfredo

Chiarpenello, Miguel A.

Una noche teñida de sangre: Pichincha 1927 Noticias El teatro lírico en Rosario (sexta parte) Los monumentos dedicados a Manuel Belgrano en la fotografía Los enigmas que subsisten sobre nuestra primera bandera La identidad de Rosario y la creación de la Bandera Nacional La visita de un presidente el 27 de febrero de 1962 Apuntes básicos sobre la creación de la Bandera El intendente Luis Lamas, bisnieto del abanderado de Belgrano El primero en izar la Bandera de la Patria el 27 de febrero de 1812. Acerca de Cosme Maciel Julián Navarro: en la creación de la Bandera y en la Campaña Libertadora a Chile Letras de canciones a la Bandera; “Aurora”, “Mi Bandera”, “Saludo a la Bandera” De San Lorenzo a Chacabuco Noticias: “Camino santafesino del Libertador” / Implementación ley de Museos de la Provincia / Anuncio de los actos por el Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional

103 103 104 104

Dic. 2011 Dic. 2011 Feb. 2012 Feb. 2012

35 36 2 7

104

Feb. 2012

11

104

Feb. 2012

13

104

Feb. 2012

17

104

Feb. 2012

18

104

Feb. 2012

20

104

Feb. 2012

24

104

Feb. 2012

27

104

Feb. 2012

32

104 104

Feb. 2012 Feb. 2012

34 36

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.