INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

0 downloads 72 Views 4MB Size

Story Transcript

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. INDICES

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

TOTAL GENERAL MENORES DE 1 AÑO

DE

Cuadro IV,3 (1a. Parte)

MASCULINIDAD

1-4 AÑOS

5-9 AÑOS

10-14 AÑOS

15-19 AÑOS

20-24 AÑOS

25-29 AÑOS

30-34 AÑOS

35-39 AÑOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

131.3

132.3

111.4

139.3

153.7

255.2

323.0

313.6

269.6

244.5

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

123.2 157.4 163.7 138.0 126.4 141.1 133.5 145.1 112.2 156.0 123.9 146.2 130.0 126.7 131.7 136.8 136.1 151.5 130.2 126.4 123.3 123.6 175.8 132.6 157.1 145.3 146.9 141.8 125.8 131.0 122.7 128.7 240.2

147.5 121.5 127.7 135.8 126.3 146.5 149.0 126.7 135.7 109.0 133.7 128.5 141.1 139.0 127.4 130.0 126.3 155.7 117.1 134.1 134.9 129.4 138.8 136.3 130.0 129.1 129.7 135.3 121.4 134.5 135.8 118.1 109.1

150.0 122.0 78.9 159.3 104.1 100.0 98.1 102.0 108.0 115.0 112.4 104.4 98.5 143.8 114.1 122.2 131.6 111.8 164.8 96.2 114.1 87.2 112.5 106.5 129.4 134.4 122.9 115.2 155.6 99.0 110.1 125.0 75.0

270.0 183.3 85.7 100,0 133.3 78.6 124.3 137.2 126.0 92.3 163.8 125.8 148.6 162.4 156.2 134.6 143.5 160.0 123.1 118.3 150.8 91.2 83.3 165.2 174.3 171.0 104.2 97.7 90.9 132.3 195.0 238.9 140.0

190.9 130.8 116.7 141.7 172.0 700.0 104.3 157.4 203.9 187.5 185.5 165,4 128.3 208.8 138.1 142.7 165.2 215.4 109.5 141.5 165.4 130.4 66.7 187.5 175.8 117.9 151.2 123.1 150.0 138.0 137.5 231.8 157.1

277.8 254.5 2100.0 176.5 346.8 387.5 194.1 415.6 214.0 302.9 255.6 238.4 210.3 302.1 233.0 325.2 234.9 531.3 235.7 183.4 214.1 170.3 354.5 300.0 440.4 250.0 233.3 286.4 294.1 224.7 257.1 286.7 606.7

218.2 464.9 380.0 344.4 356.9 725.0 260.4 376.9 310.3 606.3 284.2 391.7 245.2 384.5 292.6 457.5 384.4 489.7 344.4 280.8 216.9 302.7 385.7 259.5 461.9 401.6 484.3 341.2 197.2 239.1 189 6 269.2 652.2

285.7 379.2 340.0 294.4 274.6 490.0 237.8 434.5 311.5 415 8 295.0 364.7 216.2 360.4 279.5 451.5 496.8 288.6 469.6 294.3 219.8 324.3 506.7 252.7 491.1 283.3 231.1 423.3 250.0 294.8 253.7 176.0 616.7

223.1 435.2 450.0 207.4 235.2 273.3 170.9 245.8 274.6 368.2 239.3 337.6 238.8 288.2 287.7 295.0 281.5 473.9 364.4 256.4 234.1 259.6 289.5 208.0 321.1 257.5 312.5 296.6 227.6 234.7 235.4 172.2 500.0

186.7 337.0 206.3 210.7 151.6 225.0 194.1 222.9 266.8 348.8 201.5 248.1 201.7 229.8 237.8 300.0 356.0 220.9 257.5 211.9 236.9 184.7 382.4 275.0 303.9 253.2 319.1 261.2 205.6 254.7 247.3 202.0 443.3

130

40-44 ANOS

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Cuadro IV,3 (Conclusión)

INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

45-49 AÑOS

50-54 AÑOS

55-59 AÑOS

60-64 AÑOS

65-69 AÑOS

70-74 ANOS

75-79 AÑOS

80-84 AÑOS

85 ANOS Y MAS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

181.7

159,3

140.7

126.0

120.7

119.5

105.6

96.3

72.9

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí SinaJoa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

171.7 184.4 300.0 153.1 125.0 200.0 141.0 201.7 174.8 256.3 186.2 175.9 219.2 174.4 195.9 191.1 191.7 237.8 169.3 212.3 172.5 194.1 226.3 159.6 188.0 160.1 167.7 172.1 164.8 184.2 193.3 133.8 241.7

126.6 178.3 186.4 173.5 130.1 261.5 151.5 153.3 153.4 166.4 154.3 170.0 198.8 153.3 158.0 139.8 136.7 225.6 162.0 156.0 144.3 190.0 147.1 155.1 182.5 178.7 156.8 139.1 182.1 186,1 133.3 161.6 233.3

85.7 150.2 155.2 113.0 140.7 148.9 125.2 158.7 135.3 132.0 124.0 118.3 165.6 137.9 144.6 161.1 143.5 131.6 128.7 137.2 138.1 134.9 126.5 142.1 183.5 183.5 140.4 151.3 133.3 142.1 121.1 103.2 286.5

147.2 143.3 209.1 125.0 119.4 131.7 126.3 127.2 109.9 146.2 113.2 134.1 141.1 119.6 121,6 121.2 119.2 114.4 141.1 123.9 124.3 137.1 146.9 126.8 165.6 169.9 131.4 136.1 117,1 128.8 103.7 121.5 148.3

114.8 146.8 165.2 103.4 131.4 134.3 132.2 129.4 102.4 116.5 106.2 127.5 121.0 117.3 115.0 122.5 116.8 138.1 136.4 122.0 111.8 127.6 215.6 112.0 147.9 139.4 131.4 148.3 114.7 121.4 110.4 114.5 182.4

119.4 154.0 177.3 142.4 126.8 134.3 104.6 132.9 104.3 154.3 119.9 118.7 120.8 113.1 113.1 111.8 123.6 136.1 128.9 98.7 108.0 120.2 147.5 128.2 173.0 165.2 119.1 135.0 103.4 114.8 114.5 137.9 178.2

95.6 120.2 155,8 111.5 104.1 101.1 115.6 111.1 81.6 159.1 110.5 129.3 114.5 104.1 94.0 112.0 102.6 124.8 104.6 93,5 101.5 96.0 146.2 122.7 119.4 121.7 115.0 127.7 110.2 107.7 121.4 123.1 137.8

103.8 93.6 120.4 108.2 102.5 96.6 110.5 103.5 73.2 110.6 99.0 104.1 90.6 92.2 88.2 101.7 95.2 106.7 99.3 99.1 94.5 91.5 132.5 115.0 108.5 112.3 128.6 107.9 134.0 93.7 109.8 105.4 106.0

72.6 71.0 78.4 109.5 77.4 80.5 82.6 86.0 50.6 102.8 78.8 76.2 62,0 76.9 58.6 84.0 78.2 89.5 76.0 69.7 67.3 59.4 92.0 86.9 80.8 68.5 88.5 80.8 80.7 77.7 85.1 106.9 83.1

131

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA Y AREA URBANA O RURAL DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

TOTAL

AREA URBANA O RURAL DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO AREA URBANA

AREA RURAL

NO ESPECIFICADO

419 074

310 595

102 703

5 776

3 448 9 149 1 403 2 482 9 263 2 272 15136 13 822 45 686 5 800 20 798 10 020 9 583 29 906 49 503 17 819 6 339 3 989 14 441 17 535 26181 5 406 1 823 10 297 9 345 9 919 7109 10 899 4 274 29 404 7 794 5 976 2 253

2 866 8 183 1 101 2 033 8 042 1 878 7 402 10 941 44 890 3 679 14 290 6 617 4 629 25 071 39 775 12 348 5 654 2 807 13 371 7 537 16 841 3 273 1 421 6 247 5 989 7 690 3 654 9 476 3 322 20 068 6 391 3109

578 714 296 421 1 182 367 7 506 2 768 166 2 106 6 491 3 333 4 912 4 671 9 213 5 408 608 1 169 961 9 859 9 169 2 112 333 4 025 3 283 2 155 3 396 1 325 916 9 166 1 248 2 846

4 252 6 28 39 27 228 113 630 15 17 70 42 164 515 63 77 13 109 139 171 21 69 25 73 74 59 98 36 170 155 21 2 253

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

132

Cuadro IV.4

Cuadro IV.5

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA, SEGUN TIPO DE CERTIFICACION DE LA DEFUNCION. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

TOTAL

CERTIFICANTE MEDICO

CERTIFICANTE NO MEDICO

NO ESPECIFICADO

TOTAL

MEDICO TRATANTE

MEDICO LEGISTA

OTRO MEDICO

419 074

397 914

146 040

60 324

191 550

7 805

13 355

3 585 9 371 1 369 2314 9 592 2 288 14 827 13 732 56 653 5 284 20 617 9719 9 160 30 402 40 749 17 305 6 068 3 779 15149 17173 26 229 5 625 1 747 10122 9 222 10016 7 370 11 428 3 968 28 904 8 096 5 682 1 529

3 507 9 310 1 357 2195 9 415 2 261 12 701 10 245 56 545 4194 20 069 8 558 8 819 29 664 39 989 16 938 5 979 3 692 14 952 14715 23 667 5 586 1 511 9 930 8 260 9911 7 278 11 267 3 940 27 466 7 762 5 374 857

1 568 3197 495 823 3 268 842 2 893 3 282 16 235 1 451 8811 2151 3 589 13133 14 527 8 099 2 482 1 383 5 514 4910 10 834 1 901 448 3 586 2 627 3 284 2 716 3 994 2 080 10711 2 509 2 633 64

555 3 058 358 318 1 590 406 2 066 2 414 5 984 744 2 445 1 307 1 095 3 937 6 767 2414 1 131 578 2 089 1 773 2 963 1 069 461 1 211 1 995 2 389 1 437 1 914 443 3 660 715 519 519

1 384 3 055 504 1 054 4 557 1 013 7 742 4 549 34 326 1 999 8 813 5100 4135 12 594 18 695 6 425 2 366 1 731 7 349 8 032 9 870 2 616 602 5 133 3 638 4 238 3 125 5 359 1 417 13 095 4 538 2 222 274

8 5 2 47 30 6 847 142 15 80 40 423 119 80 51 150 13 38 13 2 444 1 493 31 185 62 37 30 45 13 8 1 191 86 64 7

70 56 10 72 147 21 1 279 3 345 93 1 010 508 738 222 658 709 217 76 49 184 14 1 069 8 51 130 925 75 47 148 20 247 248 244 665

133

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES INFANTILES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y EDAD DETALLADA DEL FALLECIDO. 1994. TOTAL

EDAD

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

DETALLADA

MENORES DE 1 MES

DE1A II MESES

NO ESPECIFICADO

TOTAL

MENORES DE 1 SEMANA

DE 7 A 13DIAS

DE 14 A 20DIAS

DE 21 A 29DIAS

49 305

27 928

21 391

3 020

1900

1 617

21 236

141

505 1 132 146 323 683 212 2 204 1 292 4 318 233 3478 665 1 197 3185 8 955 1 624 630 248 1 169 1 799 4 801 918 332 1 256 438 944 1 013 783 868 2 556 757 616 23

325 663 95 206 399 144 1 122 760 2 755 119 2 026 299 654 2 065 4667 956 393 148 737 900 2 488 511 228 735 239 504 602 495 420 1 445 472 349 7

253 488 84 166 313 122 860 611 109 98 1 570 227 467 1 608 3 515 787 318 118 545 654 1 858 371 179 540 183 396 467 388 315 142 362 273 4

36 73 6 23 41 9 117 66 305 13 222 31 83 204 510 83 37 16 100 98 275 67 24 88 23 53 71 61 53 140 50 42

20 38 2 9 29 4 77 51 193 3 124 21 58 142 352 41 21 4 55 81 199 29 14 54 10 28 33 25 32 96 35 18 2

16 64 3 8 16 9 68 32 148 5 110 20 46 111 290 45 17 10 37 67 156 44 11 53 23 27 31 21 20 67 25 16 1

178 467 53 117 282 68 1 074 527 1 555 113 1 436 362 543 1 100 4 274 664 235 99 420 894 2 305 405 103 518 197 436 407284 447 1 107 284 266 16

2 2

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

134

Cuadro IV.6

8 5 8 1 16 4 20 14 4 2 1 12 5 8 2 1 3 2 4 4 4 1 4 1 1

Cuadro IV.7

INDICADORES SELECCIONADOS DE LA MORTALIDAD INFANTIL POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO. 1994. TASA DE MORTALIDAD HEBDOMADAL ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

TASA DE MORTALIDAD

PRIMERA SEMANA

SEGUNDA SEMANA

TERCERA SEMANA

CUARTA SEMANA

NEONATAL

POSNEONATAL

INFANTIL

7.4

1.0

0.7

0.6

9.6

7.3

17.0

9.6 8.9 8.8 8.6 5.2 10.0 5.5 8.5 9.6 1.8 10.6 1.4 6.2 9.1 10.9 5.6 7.9 3.8 6.3 5.9 11.6 8.4 9.1 7.6 2.0 7.0 6.5 6.0 10.7 4.8 8.8 6.7 1.6

1.4 1.3 0.6 1.2 0.7 0.7 0.7 0.9 1.4 0.2 1.5 0.2 1.1 1.2 1.6 0.6 0.9 0.5 1.2 0.9 1.7 1.5 1.2 1.2 0.3 0.9 1.0 0.9 1.8 0.6 1.2 1.0 0.0

0.8 0.7 0.2 0.5 0.5 0.3 0.5 0.7 0.9 0.1 0.8 0.1 0.8 0.8 1.1 0.3 0.5 0.1 0.6 0.7 1.2 0.7 0.7 0.8 0.1 0.5 0.5 0.4 1.1 0.4 0.8 0.4 0.8

0.6 1.2 0,3 0.4 0.3 0.7 0.4 0.4 0.7 0.1 0.7 0.1 0.6 0.6 0.9 0.3 0.4 0.3 0.4 0.6 1.0 1.0 0,6 0.7 0,3 0.5 0.4 0.3 0.7 0.3 0.6 0.4 0.4

12.4 12.1 9.9 10.6 6.7 11.9 7.2 10.6 12.5 2.2 13.7 1.8 8.7 11.7 14.5 6.8 9.7 4.8 8.6 8.1 15.5 11.6 11.6 10.4 2.6 8.9 8.4 7.6 14.3 6.1 11.5 8.6 2.8

6.8 8.5 5.5 6.0 4.7 5.6 6.8 7.3 7.1 2.1 9.7 2.2 7.3 6.2 13.3 4.7 5.8 3.2 4.9 8.1 14.4 9.2 5.3 7.3 2.2 7.7 5.7 4.4 15.2 4.7 6.9 6,6 6.4

19.2 20.7 15.5 16.7 11.4 17.5 14,1 18.0 19.6 4.4 23.5 4.1 16.0 18.0 27.8 11.6 15.6 8.0 13.6 16.3 30.0 20.8 16.9 17.7 4.8 16.7 14.1 12.1 29.5 10.8 18.4 15.2 9.2

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hemaíopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y de! puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

TOTAL

Cuadro IV.8 (1a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14AÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44AÑOS

419 074

49 305

10 667

8 015

21 062

25 096

29 083

86 230

187 361

20 576 48 244

5 030 97

2 210 473

737 1 009

802 1 409

1 151 1 892

1 269 3 658

3 293 14 870

6012 24 718

49 005

2 360

930

378

743

2 300

2 989

13 113

26 003

4918 5 302

317 7

199 7

204 16

259 171

240 610

278 1 096

783 1 991

2 626 1 337

6 317

706

477

573

804

636

527

930

1 651

93 840

730

275

298

975

1 739

3 544

18812

67 057

41 251

8 816

2119

552

630

773

1 024

4 460

22 719

37 416

500

276

217

532

2149

4 909

13 766

14 859

12 314

286

128

177

481

490

638

3111

6 957

436

592

351

21

1 409

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

1 036

20

11

18

53

64

54

134

676

2 083 9 249

7 7 274

16 788

22 355

99 240

103 152

136 114

368 174

1 328 149

20 584

20 584

6 930

1 192

341

133

195

244

244

584

3 893

58 600

1 379

2 417

3 321

13 233

11 961

8 252

9 820

7 376

NO ESPECIFICADO

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Continúa

136

Cuadro IV.8 (2a, Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 ANO

DE 1 A 4 ANOS

DE.5A 14 ANOS

DE ISA 24 ANOS

DE25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 ANOS

DE 45 A DE 65 AÑOS • NO ESPE64 ANOS Y MAS CIFICADO

AGUASCALIENTES Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

3 448

505

65

69

138

165

178

659

1 634

149 476

48 2

8 9

4 11

3 12

3 14

6 26

20 125

57 277

401

20

2

20

17

117

212

26 47

4

3

1 4

2 5

7 20

7 15

56

6

5

9

6

5

3

5

17

748

8

3

4

4

14

15

145

547

8

327

42

9

3

2

3

6

40

216

6

263

6

1

1

1

23

32

81

112

6

88

3

1

2

4

4

5

17

52

BAJA CALIFORNIA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio

35

1

8

7

7

1 4

19 111

88

233

233

27

15

462

30

16

9149

1132

370 1 148

83

1122

40

48 63

5

3 1

3 1

139

20

10

10

23

2187

7

4

3

708

149

20

5

2 2

15

1

7

1

3

26

89

64

58

76

93

10

202

128

517

725

830

2 009

3 538

68

25 19

5 21

21 31

39 39

46 106

61 396

90 531

5

28

93

87

313

537

11

2 20

10 17

16 15

16

13

17

28

2

15

67

117

582

1 376

16

15

28

27

89

374

1

Continúa 137

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION" (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenena- • mientos BAJA CALIFORNIA SUR Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos

TOTAL

Cuadro IV.8 (3a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 ANO

DE 1 A 4 ANOS

745

18

3

227

2

1

DE 5A 14 ANOS

DE15A24 ANOS

DE 25 A 34 ANOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 84 AÑOS Y MAS

11

49

144

253

261

10

7

20

70

117

NO ESPECIFICADO

3

8

14

1

39 217

177

517

517

170

5

19

1 6

2 3

3 2

8 1

4 4

21 5

63

7

1

6

13

6

13

59

1427

50

81

67

342

354

230

178

102

1 403

148

34

26

70

99

97

287

635

47 197

12

3 2

4

1 6

3 6

6 12

12 54

10 113

168

1

1

12

43

97

10 16

2

1

1 7

5 6

33

3

2

5

4

2

6

7

352

2

2

3

7

18

81

238

123

13

3

2

3

3

14

80

93

7

10

33

42

29

1

3

6

16

6 45

33

68

68

16

8

Continúa 138

Cuadro IV.8 (4a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Traumatismos y envenenamientos

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 AÑO

196

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

11

10

49

58

26

26

10

NO ESPECIFICADO

CAMPECHE Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

2 482

323

70

63

127

154

178

416

1 127

24

111 336

33 3

11 3

6 8

4 8

7 20

12 27

12 89

25 176

1 2

243

11

6

14

58

145

31 40

3

1

1 12

2 10

21 9

38

7

4

6

3

4

2

4

8

554

6

5

6

6

9

20

81

415

191

36

15

4

4

6

5

16

105

208

3

2

1

2

16

32

82

67

62

2

2

2

3

4

11

38

3

61

COAHUILA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos

12

6

3 1

12 58

48

165

165

73

2

3

342

4

13

9 263

683

362 1 331

55 1

1 310

28

1

2

25

84

69

46

43

50

100

131

475

505

512

2167

4 645

45

9 15

6 28

20 34

23 46

29 100

78 405

141 699

1 3

12

45

67

418

723

4 12

14 25

49 22

23

43

84 68

131

11

11

14

14

Continúa 139

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parlo y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos COLIMA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

Cuadro IV.8 (5a Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

2 373

12

9

5

21

37

74

556

1 646

777

85

9

6

6

12

8

122

527

635

10

3

4

5

26

46

218

320

329

3

1

1

10

14

18

117

164

8

1

17

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPEClPICADO

25

31

47 175

127

11

2 7

2 6

1 5

10 5

32 7

296

296

118

13

1

3

1

2

12

81

1 179

40

24

55

326

256

137

163

166

2 272

212

58

49

105

115

152

433

1 114

86 295

16

9 4

3 6

1 10

5

3 17

15 78

38 175

277

6

7

12

11

66

169

20 30

2

1

2 5

3 7

12 13

39

1

3

2

6

3

8

6

10

532

2

1

1

2

12

22

99

386

168

19

4

4

2

6

6

17

106

3

3

7

21

72

98

1

14

30

206 49

3

3

12 38

28

122

122

7 3

Continúa 140

Cuadro IV.8 (6a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Signos, síntomas v estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

21

7

1

371

8

23

DE 5 A 14ANOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34ANOS

DE 35 A 44AÑOS

; DE 45 A DE 65 ANOS 64AÑOS Y MAS

1

10

51

56

11

2 28

78

61

55

'NO ESPECÍFICADO

CHIAPAS Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías conpénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

15136

2 204

947

495

1041

1 158

1 221

2 818

5128

124

1 899 1 437

416 3

298 19

88 40

104 51

133 73

149 122

305 439

398 686

8 4

1 340

132

120

41

29

54

83

285

592

226 173

15

16

10

16 11

20 23

13 36

40 72

96 30

284

32

28

33

56

29

23

31

51

1

2 322

22

17

20

62

79

112

489

1 505

16

1 513

394

210

41

43

35

46

174

563

7

1 124

28

33

21

33

84

165

385

368

7

403

8

12

15

23

24

22

93

205

1

22

43

25

CHIHUAHUA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales

92

11

25

3 5

4 4

6 4

13 4

48 2

32

37

47

50

118

380

7

72

143

544

504

363

362

193

67

1 292

309

223

846

956

975

2 988

6114

119

574 1 693

103

55 15

14 23

25 34

45 70

34 140

96 541

195 866

7 4

1 436

54

31

16

10

50

72

421

777

8 6

3 26

5 32

14 67

56 29

79 233

1 177

846

846

865

102

92

2 275

27

13 822

101 167

2 28

2 7

Continúa 141

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas v estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos DISTRITO FEDERAL Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo

TOTAL

Cuadro IV.8 (7a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 ANO

DE 1A 4 ANOS

DE 5 A 14 ANOS

DE 15 A 24 ANOS

DE?5A 34 ANOS

DE 35 A 44 AÑOS

188

23

15

6

28

17

14

3 619

17

10

11

32

69

1247

193

44

14

9

805

18

12

11

342

5

2

3

24

DE 45 A DE 55 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NOESPECIFICADO

29

55

1

167

890

2 400

23

34

28

166

746

13

6

45

104

261

341

7

13

17

24

95

182

1

8

14

2

10

5

35

2 8

2 7

1 3

9 9

24 6

6

13

27

15

27

152

6

89

112

638

526

329

356

275

43

4318

470

457

1713

2 508

3 216

10266

22709

29

1341 5670

298 10

76 21

28 90

31 141

81 217

94 453

253 1732

480 3 004

2

6 510

95

17

24

93

428

533

1893

3 420

271 333

12 1

5 1

10 3

8 14

27 38

18 83

33 99

158 92

603

74

23

34

54

59

51

117

190

1

11 707

50

15

17

89

192

436

2 369

8 534

5

4 632

647

86

28

79

102

169

633

2 885

3

4 800

44

8

15

42

243

586

1788

2 072

2

1 448

27

3

6

43

50

74

409

836

35

58

27

1 19

40 216

1 160

600

600

305

46

13

2 430

62

45 686

120

165

3

1

5

10

24

116

275

1

24

16

27

49

158 Continúa

142

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos DURANGO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

GUANAJUATO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

1 087

887

84

36

24

17

13

16

10

2 014

2 014

125

44

5

6

5

8

11

14

32

4 585

111

124

157

1 030

967

631

837

722

6

5 800

233

86

96

363

402

377

1 314

2 883

46

191 721

26 2

6 8

6 8

8 24

8 29

13 52

38 237

86 357

4

675

12

3

3

10

23

34

224

362

4

45 86

2 -



3 -

5 5

2 12

2 20

10 36

21 13

92

7

5

8

9

8

721

26

1

1 506

6

3

4

17

35

38

316

1 077

10

493

28

7

4

3

9

10

69

359

4

343

2

3

1

3

12

26

104

189

3

181

1

1

2

2

7

9

50

108

1

16

-

-

-

5

6

4

1

-

-

19

-

-

-

2

1

2

3

11

35 56

31

1 8

1 5

2

2 -

2 1

5 4

24 5

94

94

-------

166

6

4

3

2

3

7

16

124

1

1 081

16

37

48

266

245

150

180

121

18

20 798

3 478

602

428

927

970

1 175

3 438

9 664

116

1 072 2 079

404 7

109 30

27 49

32 74

27 85

36 149

113 593

322 1 083

2 9

2 757

242

58

18

29

91

136

641

1 526

16

Continúa 143

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (8a. Parle)

Cuadro IV.8 (9a. Parle)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos GUERRERO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo

144

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

215 351

27 -

10 -

17 1

5 11

5 41

10 79

22 116

118 101

320

50

29

36

36

35

26

30

78

4 459

45

22

15

52

73

146

744

3 338

2 505

576

126

29

39

29

41

200

1 446

1 500

43

10

14

30

106

210

458

627

611

22

8

10

24

27

29

133

354

64

-

-

-

19

21

23

1

65

1

-

-

1

4

1

9

48

121 595

1 486

1 43

2 19

5 17

3 13

4 4

17 8

88 5

1 472

1 472

276

58

7

4

5

3

2

9

183

2 336

44

149

187

548

407

279

344

347

10 020

665

372

278

763

951

886

2 180

3 899

710 1 042

95 1

115 4

31 18

36 34

49 49

39 92

134 359

211 484

1 063

43

39

11

18

44

71

310

521

156 130

3 -

11 -

3 -

10 4

8 13

7 28

29 50

85 34

121

16

9

11

8

11

10

21

35

1 816

12

3

5

28

40

82

389

1 254

678

102

39

19

17

18

16

90

376

735

11

11

9

18

36

104

254

291

290

4

7

4

16

16

15

71

157

91

-

-

-

29

40

21

1

19

-

1

-

1

2

3

2

10

NO ESPECIFICADO

Cuadro IV.8 (10a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

38 135

99

1 14

206

206

237

38

19

7

6

2 553

35

99

154

HIDALGO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

9 583

1 197

264

424 968

103 2

39 9

1 020

61

21

148 152

11 1

8

163

26

1 948

JALISCO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

DE 5 A t4 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

3 3

7 5

22 3

7

4

21

132

ó

533

613

388

437

284



192

463

505

697

2148

4 068

49

18 22

12 37

29 45

31 62

92 297

98 491

2 3

14

36

72

246

556

5 1

4 5

5 21

9 33

28 52

78 35

13

11

20

17

16

23

37

24

9

10

25

33

87

398

1 354

8

983

215

61

15

7

15

24

122

521

3

1 305

7

7

7

17

76

174

569

440

8

305

9

9

6

15

16

20

65

162

3

19

12

38

1

6

2 19

50 202

1 157

495

495

213

61

14

1 163

24

53

29 906

3185

1 057 3 991

240 9

3 1

7 6

33 2

6

3

6

11

107

5

83

273

194

154

230

150

2

590

567

1 318

1 489

1 742

5 657

15 243

115

86 44

37 107

35 89

52 120

67 247

151 1 136

388 2 234

1 5

Continúa 145

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos MEXICO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario

Cuadro IV.8 (11a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 ANOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

3640

153

33

24

53

168

229

923

2 043

14

209 347

15

4

10 2

9 6

5 33

12 50

34 120

120 133

480

46

36

40

56

56

40

67

139

7 094

51

16

16

63

99

213

1214

5 396

26

3179

430

82

33

38

43

69

307

2 163

14

2 486

23

14

8

36

131

289

812

1 164

9

935

21

5

17

31

23

48

236

549

5

12

23

44

49

61

1 44

4 21

8 18

7 8

12 10

22 11

95 18

48

7

2

3

4

6

9

114

5

3 875

116

218

246

860

716

440

608

638

33

49 503

8 955

1335

883

2 683

3 378

3 951

10828

17233

257

2 247 4 471

919 16

249 55

85 90

59 198

91 238

102 406

284 1 482

454 1 972

4 14

5691

339

86

32

119

365

403

1 702

2 626

19

347 463

37 3

12 4

17 1

22 16

14 61

27 111

61 184

157 81

2

616

92

53

67

92

63

48

81

118

2

8 577

95

11

20

113

219

438

2 040

5 608

33

6 234

2 429

317

67

82

124

167

588

2 443

17

6479

65

35

14

95

454

1071

2 709

2 008

28

1428

52

14

20

84

67

87

392

711

1

149 672

542

1 489

1 489

198

Continúa 146

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos MICHOACAN Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

234

-

-

-

71

102

60

1

120

1

3

4

9

11

11

14

67

222 1 365

1 1 158

1 84

4 46

14 22

12 22

12 9

47 15

130 8

1 1

3 347

3 347

273

95

8

2

6

9

8

12

128

5

7 389

306

403

414

1 681

1 526

991

1 216

722

130

17819

1 624

391

416

1 085

1 084

1 168

3 277

8 683

91

728 2 076

184 4

70 19

32 35

28 57

30 61

42 133

86 555

253 1 205

3 7

1 940

81

32

15

19

66

88

479

1 156

4

218 324

14 1

8 -

8 1

13 5

6 31

9 59

21 142

138 83

1 2

253

29

11

21

27

29

26

37

73

3 968

28

7

17

41

60

115

630

3 045

25

1 546

217

69

16

19

21

30

134

1 034

6

1 368

21

10

11

25

76

143

430

647

5

503

13

1

8

21

11

18

102

326

3

47

-

-

1

11

17

16

40

1

-

1

5

5

3

2

22

1

77 285

219

28

1 13

1 10

3 5

3 4

10 4

59 2

737

737

281

23

4

3

3

4

8

18

214

4

3 428

52

132

233

800

659

471

625

426

30

-------

Continúa 147

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (12a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

MORELOS Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, dei parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos NAYARIT Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio

148

TOTAL

Cuadro IV.8 (13a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A MAÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44AÑOS

6 339

630

132

117

362

391

460

1 343

2 834

290 732

68 -

17 6

14 16

11 22

17 26

22 72

47 214

89 374

751

25

7

6

11

28

49

206

417

81 72

7 -

1 -

3 -

5 3

4 9

2 15

20 32

38 13

94

5

5

9

15

6

8

19

26

1 312

12

5

5

10

19

33

252

968

486

53

18

8

12

10

10

55

318

593

5

2

5

11

32

66

215

253

214

1

1

4

3

5

7

53

139

22

-

-

-

612

4

8---11

-

2

4

2 3

1

4

4

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

27 142

121

6

7 2

18 1

291

291

------

-

50

14

-

-

4

-

-

6

26

1 174

28

64

46

244

218

167

213

150

3 989

248

72

80

272

268

258

765

2 014

147 569

22 1

11 2

5 9

5 13

9 16

11 42

23 157

61 328

429

18

7

3

9

15

18

117

239

38 37

1 -

1 -

1 -

1 3

1 4

2 2

5 10

26 16

52

2

2

3

9

7

6

950

5

-

2

12

17

30

165

719

343

21

6

5

4

9

4

31

263

815

NO ESPECIFICADO

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos NUEVO LEON Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14 ANOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

269

2

5

9

19

79

151

116

3

2

6

3

31

69

7

NO ESPECIFICADO

1

1 4

23 49

35

119

119

41

3

2

2

2

791

17

31

45

204

171

14 441

1 169

188

175

595

454 2 154

58 5

19 16

8 38

1 611

30

13 3

2 2

69 43

3

29

115

127

76

658

817

3 270

7 461

108

12 49

30 62

29 112

110 691

187 1 174

1 7

19

73

77

486

906

3 2

6 3

6 4

17 10

30 24

205

24

10

9

23

12

13

37

77

4 256

26

7

7

36

66

156

969

2 956

33

1 440

184

24

16

30

33

43

191

911

8

896

8

3

1

10

25

82

303

457

7

410

12

1

2

13

18

18

110

231

5

13

81

74

76 337

255

515

515

146

17

33

1 16

3 10

4 5

19 9

46 4

18

73

16

Continúa 149

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (14a. Parte)

Cuadro IV,8 (15a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO ; DE 45 A DE 65 ANOS 64AÑOS Y MAS

MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A MAÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44AÑOS

1 735

35

58

66

372

311

262

297

311

23

OAXACA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéWcos Trastornos mentales Enfermedades del sistema , nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

17535

1 799

824

454

967

1 140

1 308

3 507

7450

86

1 459 1 499

252 3

255 18

66 30

60 54

90 60

66 136

220 463

447 733

3 2

1 952

115

102

34

51

81

107

454

1 004

4

423 397

16 1

% 1

17 1

28 13

27 39

23 77

73 171

217 90

4

304

21

34

38

43

37

23

39

69

3 437

41

27

18

49

77

133

626

2 455

11

1 498

343

177

45

20

29

42

164

675

3

1 478

28

22

16

34

91

190

525

567

5

561

9

14

12

20

14

26

123

342

1

110

-

-

-

33

40

31

5

-

1

27

1

2

3

1

2

3

15

119 295

207

43

18

2 8

3 4

4 2

24 2

86 11

683

683

634

53

34

15

%

13

19

68

418

2

2 659

26

75

142

537

534

427

547

321

50

PUEBLA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos

26 181

4 801

1 077

605

985

1 380

1 781

4 913

10 584

55

1 698 2 155

485 11

256 20

55 68

58 72

83 109

92 194

253 631

415 1 048

1 2

2 927

316

102

38

36

125

183

664

1 458

5

468 542

33 23 --

23 2

19 21

22 79

30 131

80 194

238 114

1

399

43

51

39

32

40

60

86

1

Traumatismos y envenenamientos

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

TOTAL

47

NO ESPECIFICADO

Continúa 150

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO.

Cuadro IV.8 (16a. Parte)

1994.

Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos QUERETARO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

4 659

91

31

21

63

107

183

833

3 324

6

3 287

1 167

285

62

54

60

79

278

1 296

6

2 856

39

27

30

25

177

397

1 084

1 066

11

854

23

10

15

26

37

38

189

514

2

39

48

24

116

31

52

67

1 29

14

3 10

6 6

17 15

62 16

185

71

26

24

32

30

83

564

3

2 572

77

138

182

490

451

345

521

352

16

5 406

918

161

118

249

327

401

975

2 218

39

278 490

96 2

26 11

7 18

20

6 20

19 29

35 150

79 239

2 1

585

39

16

28

35

138

316

2 14

24

4 53

19 26

90 703

545

1 785

1 785

1 018

36 119

85

9

6

13

10

9

9

21

1 080

3

5

11

27

54

166

800

6

578

156

29

10

6

7

15

45

305

5

570

11

4

4

7

53

87

222

175

7

142

8

2

4

9

8

27

74

2

11

31

12

12

31 194

159

339

339

17

4 3

17 1

Continúa 151

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (17a. Parle)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO : DE 45 A DE 65 ANOS 64 ANOS Y MAS

MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 ANOS

139

46

7

2

3

9

12

9

48

3

692

42

33

51

147

128

90

108

86

7

QUINTANA ROO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido" celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías conpénítas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

1 823

332

85

37

118

165

163

302

533

88

93 170

29 1

16 7

7 6

3 6

6 9

4 14

12 57

16 70

161

10

9

2

5

15

14

35

70

1

17 25

2 -

1 -

2 -1

5

1 4

4 9

6 3

1 3

27

353232351

SAN LUIS POTOSI Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales

Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

TOTAL

NO ESPECIFICADO

283

5

2

2

7

7

16

56

186

2

144

30

24

2

1

5

4

22

55

1

128

2

-

2

3

6

23

36

49

7

31

1

-

-

3

2

4

6

15

---

2

5

2

---

9

4------22-

10----111766 57 4 2 1 2

175

175



46

7

2

1

1

1

1

5

19

9

434

10

15

10

81

100

73

52

30

63

10 297

1 256

316

237

490

529

565

1 854

5 000

50

557 1 190

133 4

68 8

20 31

23 33

26 %

23 68

95 3%

165 641

4 1

1 149

69

31

14

11

38

57

267

654

8

143 184

7 -

5 -

10 -

8 2

4 28

10 33

28 65

70 56

1

Continúa 152

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos SINALOA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A MAÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

187

15

11

15

32

27

12

37

38

2 407

21

13

18

23

34

73

399

1 815

11

1 010

181

85

16

14

18

15

85

593

3

770

12

12

5

7

34

111

236

343

10

266

4

2

6

13

10

10

60

159

2

34

-

-

-

12

16

5

1

33

1

-

-

2

3

1

4

22

68 284

227

27

9

4 4

3 6

4 3

10 4

47 4

513

513

264

39

3

3

8

3

6

15

186

1

1 238

30

51

90

294

227

134

196

207

9

9 345

438

156

187

608

651

606

2 014

4 620

65

369 1 548

41 -

21 7

11 28

12 46

27 51

27 102

72 495

157 811

1 8

972

25

12

7

13

44

55

239

576

1

87 93

3 -

1 -

5 1

7 3

8 10

2 12

17 36

44 30

1

147

4

6

12

20

18

12

24

50

1

2 485

5

4

5

14

37

79

517

1 812

12

699

33

20

11

14

10

11

91

506

3

466

8

6

3

8

9

26

170

232

4

229

6

4

4

7

9

17

55

127

10

-

-

-

3

5

2

27

-

-

-

2

2

3

5

14

41

-

-

2

1

-

2

10

26

1

Continúa 153

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (18a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Anomalías conpénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

SONORA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías contjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos TABASCO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad

154

Cuadro IV.8 (19a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

136

97

13

183

183

72

5

1 781

28

62

9919

944

424 1 431

DE5A 14AÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

2

3

2

4

49

92

453

414

251

274

181

143

169

512

491

601

2 275

4 759

130 3

15 12

10 22

17 30

22 53

24 107

63 475

140 726

1 131

48

13

17

33

55

293

660

78 96

9

1

2 1

1 4

1 8

4 12

19 37

41 33

169

13

9

18

27

16

16

28

42

2 880

20

2

2

18

32

98

726

1 980

777

89

18

8

10

9

15

98

527

556

10

3

2

7

20

57

220

237

240

8

2

4

5

7

13

68

133

11

21

27

1

48 173

133

408

408

97

21

11

5 2

6 4

5 2

8 4

24

17

34

1

2

4

2

1

9

43

1 363

38

50

81

353

271

188

224

152

7109

1013

214

201

488

509

565

1 346

2 707

362 775

101

34 14

11 31

20 30

28 44

29 76

55 254

83 326

773

70

34

20

26

40

179

395

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos TAMAULIPAS Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A 14AÑOS

DE 15 A 24AÑOS

117 43

9 -

5 -

7 -

9 -

7 4

10 12

17 15

52 11

120

21

12

14

14

5

12

13

29

1 598

15

6

8

17

27

65

326

1 123

11

539

129

39

12

14

10

15

52

265

3

467

16

4

3

4

41

62

184

143

10

200

14

2

1

13

11

8

46

105

22

-

-

-

8

11

3

7

-

-

1

---15-

28 164

124

2 17

1 10

494

494

75

2 6

DE 25 A 34AÑOS

2

DE 35 A 44AÑOS

3 3

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

1 1

NO ESPEC1FICADO

1 1

19 1

-------

-

13

1

2

2

2

4

2

46

3

1 325

7

44

95

329

291

223

200

104

32

10 899

783

142

174

528

663

666

2 471

5 395

77

389 1 616

65 4

23 16

10 31

21 36

23 53

31 93

78 519

136 859

2 5

1 380

36

6

9

12

46

58

409

797

7

86 71

5 -

1

5 1

4 4

7 4

5 10

14 28

45 24

146

10

6

10

18

15

18

15

54

2 977

13

3

8

18

37

123

665

2092

18

839

84

19

6

11

17

13

117

567

5

664

8

1

2

13

36

64

242

286

12

338

6

-

2

11

18

14

93

193

1

12

-

-

-

4

6

2

23

-

-

-

-

1

2

19

1 Continúa 155

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 {20a. Parte)

Cuadro IV.8 (21a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1A 4 AÑOS

DE 5 A MAÑOS

DE 15 A 24AÑOS

DE 25 A 34AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

46 204

147

1 20

9

2 6

3 3

2 6

354

354

99

32

1

1

2

5

4

4

49

1 655

19

45

80

366

389

223

270

238

TLAXCALA Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

4 274

868

115

92

174

186

248

725

1 833

207 359

87 -

7 8

10 15

8 16

6 19

15 26

19 99

52 173

520

59

10

3

10

13

20

113

290

54 68

3 -

3 -

-

4 1

2 9

3 19

6 23

33 11

61

12

3

9

8

4

4

8

13

836

14

3

3

16

12

25

133

625

537

230

28

3

9

9

14

41

203

440

7

3

3

8

20

50

166

182

176

6

5

7

6

7

5

31

109

14

-

-

-

6

6

2

10

-

-

-

1

-

-

4

5

22 109

85

10

5

5

2 1

1

4 1

16 1

314

314

-

91

35

2

1

1

1

-

6

44

456

16

33

33

75

75

64

71

76

VERACRUZ Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores

29 404

2 556

820

576

1 302

1 625

2 251

6 663

13 409

1J300 3 572

291 3

213 35

92 67

96 86

136 136

129 302

360 1 153

469 1 780

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías conpénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

TOTAL

156

DE 45 A DE 65 AÑOS 64AÑOS Y MAS

7 8

31 5

------

-

NO ESPECIFICADO

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994.

Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos YUCATAN Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

3497

131

79

32

64

138

211

1 011

1 816

15

882 526

53 -

39 -

29 -

49 15

35 52

51 114

133 219

489 117

4 9

504

48

47

53

66

47

38

72

133

6 855

37

18

20

67

123

241

1313

5 003

33

2 283

342

200

44

43

35

58

260

1 289

12

2 969

26

19

15

42

163

384

1 204

1 085

31

857

8

11

18

36

33

44

235

464

8

127

-

-

-

38

43

45

1

52

1

2

6

2

5

8

27

1

136 601

1 436

1 31

3 26

6 12

6 12

29 17

87 14

1

1 096

1 096

382

51

22

8

11

5

16

39

228

2

3 265

32

82

164

654

659

595

609

408

62

7794

757

166

116

239

306

410

1 378

4384

38

414 965

88 -

49 6

15 16

16 18

13 24

22 59

55 287

154 550

2 5

840

21

15

3

12

54

41

175

516

3

129 75

2 -

1 -

3 -

2 2

4 7

4 11

14 30

99 21

4

133

23

9

10

14

8

6

19

44

2 050

14

7

11

14

24

53

259

1 661

7

708

92

27

8

11

12

19

71

465

3

762

5

10

3

12

23

87

264

354

4

226

4

1

2

10

5

12

65

126

1

2 53

--------

Continúa 157

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

Cuadro IV.8 (22a. Parle)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS)

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías concjénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos ZACATECAS Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías conpénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

158

Cuadro IV.8 (23a. Parte)

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO

TOTAL MENORES DE1AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

25

8

13

4

21

1

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

14

1

2 7

2 3

3

9 3

39 3

1

3

2

3

3

208

15

36

107

112

85

123

130

616

126

134

260

285

293

988

3 228

227 748

49

8 8

5 19

8 22

3 22

12 34

40 218

102 421

606

25

4

2

18

23

156

369

49 98

3

1

1

3 10

24

2 28

39 33

113

11

8

6

17

16

9

16

30

1 514

16

8

7

17

30

41

224

1 153

686

102

14

5

7

8

7

59

483

343

12

5

1

4

10

28

77

203

192

1

2

1

5

9

13

34

127

55 190

145

340

340

235

9

4

626

11

5 976

22

17

2

17

2

37 100

77

271

271

95

18

1

863

31

57

3 3

3 2

4 2

24 1

1

1

2

5

64

164

138

89

122

168

10

84

11

NO ESPECIFICADO

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO Y CAUSA DE LA DEFUNCION (CAPITULOS) EXTRANJERO Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores Enfermedades de las glándulas endocrinas, déla nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos Trastornos mentales Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos Enfermedades del aparato circulatorio Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades del aparato digestivo Enfermedades del aparato genitourinario Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Anomalías congénitas Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos Traumatismos y envenenamientos

TOTAL

GRUPOS DE EDAD DEL FALLECIDO MENORES DE 1 AÑO

DE 1 A 4 AÑOS

DE 5 A 14 AÑOS

DE 15 A 24 AÑOS

DE 25 A 34 AÑOS

DE 35 A 44 AÑOS

23

35

42

279

358

335

4 3

1 4

4 16

6 19

128

17

6 23

1 4

2 253

Cuadro IV.8 (Conclusión)

40 340

15

DE 45 A DE 65 AÑOS 64 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

556

615

10

5 48

6 137

14 112

1

17

32

58

1 7

3 4

1

3

2

5

4

499

1

10

18

41

160

266

93

3

3

4

5

19

54

94

1

5

9

19

30

29

1

3

1

4

23

32

1

1

1

5 12

4 7

3

82

2

3

879

4

20

36

11

20

16

18

12

222

253

173

134

31

159

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente; INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

Cuadro IV.9

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO, SEGUN MES DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascal ¡entes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

MES DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION

TOTAL ENERO FEBRE- MARZO RO

ABRIL

MAYO

419074 42 239 34 609 35 170 32 438 33 581 3 448 9 149 1 403 2 482 9 263 2 272 15136 13 822 45 686 5 800 20 798 10 020 9 583 29 906 49 503 17819 6 339 3 989 14 441 17 535 26 181 5 406 1 823 10 297 9 345 9 919 7109 10 899 4274 29 404 7 794 5 976 2 253

333 942 144 215 1 008 192 1 397 1 499 4 506 646 2 239 942 986 2 974 4 982 1 792 550 361 1 630 1 647 2 650 549 175 1 150 913 1 042 651 1 126 491 2 838 717 722 230

292 754 123 184 864 175 1 129 1 334 3 632 514 1 764 761 827 2 583 4 037 1 450 515 302 1 231 1 359 2185 395 129 955 782 800 550 897 365 2 444 589 515 173

274 751 137 184 755 166 1 267 1 158 3 847 537 1 721 820 797 2 465 4 078 1 478 560 327 1 199 1 530 2 231 459 132 856 846 860 594 948 347 2 542 671 462 171

260 724 94 192 666 203 1 238 1 009 3 505 474 1 631 756 707 2 342 3 848 1 372 530 315 1 099 1 315 2 040 420 126 772 773 758 552 875 323 2 325 600 430 164

285 723 126 214 702 219 1 237 1 065 3 595 470 1 638 841 741 2 580 3 903 1 491 515 326 1 124 1 472 2 011 419 147 773 753 799 589 833 292 2 432 597 490 179

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGi. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

160

JUNIO

JULIO AGOSTO

32 236 33 950 33 581 260 694 114 173 682 168 1 239 1 127 3 545 382 1 503 774 721 2 286 3 713 1 395 487 349 1 145 1 332 2 004 372 163 767 741 796 563 916 315 2 310 611 419 170

288 718 107 231 778 183 1 285 1 084 3 693 423 1 697 788 745 2 369 3 846 1 511 525 353 1 268 1 467 2133 408 186 841 779 730 641 909 311 2 355 654 475 169

278 672 100 190 714 202 1 282 1 078 3 522 521 1 664 855 772 2 460 3811 1 430 506 336 1 071 1 497 2 154 499 162 787 774 753 551 877 360 2 387 642 472 202

SEPTIEMBRE

OCTU- NOVIEM- DICIEM- NOESBRE PECIBRE BRE FICADO

32 959 34 485 275 711 122 229 676 195 1 194 1 031 3 677 452 1 592 806 752 2 370 3 912 1 431 470 328 1 014 1 437 2 010 422 148 719 749 788 549 829 357 2 367 680 444 223

283 719 120 226 752 206 1 344 1 080 3 852 446 1 642 894 794 2 429 4197 1411 554 322 1 098 1 498 2 019 452 165 838 792 797 638 783 354 2 442 668 499 171

34 961

38 288

577

304 805 102 205 797 174 1 236 1 045 3 868 449 1 790 886 857 2 454 4 324 1 416 500 346 1 179 1 438 2 273 510 128 849 686 866 599 870 351 2 315 671 483 185

309 929 112 234 840 182 1210 1 289 4 440 469 1 902 889 874 2 532 4819 1631 622 322 1 346 1 514 2 428 500 159 981 748 921 621 1010 406 2611 687 544 207

7 7 2 5 29 7 78 23 4 17 15 8 10 62 33 11 5 2 37 29 43 1 3 9 9 9 11 26 2 36 7 21 9

Cuadro IV. 10 (1a. Parte)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO, SEGUN SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION. 1994. TOTAL

SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION UNIDAD MEDICA

HOGAR

OTRO

NO ESPECIFICADO

230 890 038 302

35 538 6 522 25 612 3 404

19 522 3 856 2147 13 519

419 074 317 886 76 278 24 910

170 784 162 618 4 481 3 685

AGUASCALIENTES Con atención médica Sin atención médica No especificado

3 585 2 904 363 318

1 923 1 750 47 126

1 278 1 048 166 64

281 69 142 70

103 37 8 58

BAJA CALIFORNIA Con atención médica Sin atención médica No especificado

9 371 7 307 1 409 655

5 505 5 022 335 148

2 641 1 978 401 262

1115 260 653 202

110 47 20 43

BAJA CALIFORNIA SUR Con atención médica Sin atención médica No especificado

1 369 1 090 255 24

768 746 20 2

424 318 102 4

168 25 130 13

9 1 3 5

CAMPECHE Con atención médica Sin atención médica No especificado

2 314 1 645 424 245

915 828 46 41

1 079 753 267 59

204 40 99 65

116 24 12 80

COAHUILA Con atención médica Sin atención médica No especificado

9 592 7 622 987 983

5 313 4 980 96 237

2 928 2 304 465 159

646 158 403 85

705 180 23 502

COLIMA Con atención médica Sin atención médica No especificado

2 288 1 808 342 138

1 128 1 112 14 2

807 636 156 15

235 46 162 27

118 14 10 94

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Con atención médica Sin atención médica No especificado

193 144 44 4

CHIAPAS Con atención médica Sin atención médica No especificado

14 7 5 1

827 824 651 352

3147 2 856 159 132

9 446 4 579 4 501 366

1 272 255 821 196

962 134 170 658

CHIHUAHUA Con atención médica Sin atención médica No especificado

13 9 1 2

732 043 823 866

6 230 5 619 163 448

4148 2 845 891 412

953 231 481 241

2 401 348 288 1 765

DISTRITO FEDERAL Con atención médica Sin atención médica No especificado

56 653 51 311 4 732 610

35 797 35 068 391 338

17 276 15179 1 982 115

3 338 949 2 344 45

242 115 15 112

DURANGO Con atención médica Sin atención médica No especificado

5 284 3 604 736 944

1 749 1 642 43 64

2 064 1 613 344 107

492 127 269 96

979 222 80 677

GUANAJUATO Con atención médica Sin atención médica No especificado

20 617 16 372 3 492 753

7 294 7 021 178 95

11 358 9 008 2 085 265

1434 194 1 127 113

531 149 102 280

GUERRERO Con atención médica Sin atención médica No especificado

9 719 5 633 3 089 997

2 370 2 236 115 19

5 059 3140 1 881 38

1 163 165 974 24

1 127 92 119 916

Continúa

161

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO, SEGUN SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION. 1994.

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO

TOTAL

Cuadro IV.10 (2a Parte)

SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION UNIDAD MEDICA

HOGAR

OTRO

NO ESPECIFICADO

HIDALGO Con atención módica Sin atención médica No especificado

9160 6934 2156 70

2 667 2 549 112 6

5 545 4192 1343 10

874 172 692 10

74 21 9 44

JALISCO Con atención médica Sin atención módica No especificado

30 402 24 954 3 496 1 952

14161 14 020 95 46

12 348 10 062 1 801 485

2 202 420 1 482 300

1691 452 118 1 121

MEXICO Con atención médica Sin atención médica No especificado

40 749 30 832 8 094 1 823

12 902 12182 518 202

22429 17 976 4 235 218

3 788 443 3146 199

1 630 231 195 1 204

MICHOACAN Con atención médica Sin atención médica No especificado

17305 12 938 3 527 840

5 051 4905 120 26

9 395 7 647 1 682 66

2 070 289 1662 119

789 97 63 629

MORELOS Con atención médica Sin atención médica No especificado

6068 4 382 840 846

2227 1 929 92 206

2 777 2295 379 103

594 82 345 167

470 76 24 370

NAYARIT Con atención médica Sin atención médica No especificado

3779 2 744 594 441

1420 1 394 17 9

1565 1230 269 66

426 75 289 62

368 45 19 304

NUEVO LEON Con atención médica Sin atención médica No especificado

15149 11999 835 2 315

8 454 7987 134 333

4120 3 497 402 221

579 156 244 179

1 996 359 55 1 582

OAXACA Con atención médica Sin atención médica No especificado

17173 9 655 6965 553

2 965 2 776 144 45

11 771 6 565 5 070 136

1914 192 1 520 202

523 122 231 170

PUEBLA Con atención médica Sin atención médica No especificado

26 229 19 033 7 021 175

7293 7 033 236 24

16 780 11 587 5158 35

1 990 371 1 577 42

166 42 50 74

QUERETARO Con atención médica Sin atención médica No especificado

5 625 4 387 1 063 175

2 328 2 230 83 15

2 666 2 047 552 67

550 77 420 53

81 33 8 40

QUINTANA ROO Con atención médica Sin atención médica No especificado

1747 1 053 287 407

718 645 21 52

559 350 150 59

190 35 106 49

280 23 10 247

SAN LUIS POTOSI Con atención médica Sin atención médica No especificado

10122 7 590 2 227 305

3 601 3 398 169 34

5 260 3 869 1 329 62

898 235 627 36

363 88 102 173

SINALOA Con atención médica Sin atención médica No especificado

9 222 6 533 2122 567

3 992 3834 150 8

3 285 2 471 799 15

1 385 213 1 161 11

560 15 12 533

Continúa

162

Cuadro IV. 10 (Conclusión)

DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO, SEGUN SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION Y CONDICION DE ATENCION MEDICA DEL FALLECIDO

TOTAL

SONORA Con atención médica Sin atención médica No especificado

SITIO DONDE OCURRIO LA DEFUNCION UNIDAD MEDICA

HOGAR

OTRO

NO ESPECIFICADO

10 016 8 043 1 877 96

5 479 5 262 191 26

3 303 2 487 793 23

1 210 288 888 34

24 6 5 13

TABASCO Con atención médica Sin atención médica No especificado

7 370 5 441 1 587 342

2 868 2 727 72 69

3 484 2 557 860 67

787 84 632 71

231 73 23 135

TAMAULIPAS Con atención médica Sin atención médica No especificado

11428 8 763 1 281 1384

6 017 5 424 183 410

3 608 2 916 528 164

946 236 543 167

857 187 27 643

TLAXCALA Con atención médica Sin atención médica No especificado

3 968 3 207 747 14

1015 984 31

2 617 2179 434 4

317 34 279 4

19 10 3 6

VERACRUZ Con atención médica Sin atención médica No especificado

28 904 21 974 5819 1 111

9 731 9178 328 225

15 908 12 043 3 538 327

2 342 354 1 726 262

923 399 227 297

YUCATAN Con atención médica Sin atención médica No especificado

8 096 6 354 1 017 725

3 465 3171 92 202

3 951 3 002 738 211

438 109 165 164

242 72 22 148

ZACATECAS Con atención médica Sin atención médica No especificado

5 682 4 149 1 169 364

1 583 1 487 66 30

3 223 2 477 676 70

498 103 355 40

378 82 72 224

EXTRANJERO Con atención médica Sin atención médica No especificado

1 529 758 251 520

708 623 20 65

128 40 61 27

239 35 148 56

454 60 22 372

163

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES DE PERSONAS DE 12 AÑOS Y MAS POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y ESTADO CIVIL DEL FALLECIDO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

TOTAL

ESTADO CIVIL DEL FALLECIDO SOLTERO

CASADO

UNION UBRE

SEPARADO

DIVORCIADO

VIUDO

353 726

60 294

163 577

23 529

4 861

5 342

86 843

2 832 7 731 1 206 2 051 8 399 1 967 11 648 12 082 40 594 5415 16417 8 802 7 996 25 744 38 636 15 527 5 495 3614 12 967 14 596 19 901 4 244 1 376 8 570 8 629 8 726 5 745 9 855 3 231 25 628 6 786 5151 2165

453 1 668 214 279 1 118 333 1 881 2139 7 505 758 2 599 1 267 1 262 4 380 6219 2 379 827 653 1 866 3 014 3 328 678 193 1 325 1 599 1 629 966 1 392 423 5 775 882 716 574

1 393 3 381 565 990 4 344 850 4 328 5 646 17 373 2 769 8 427 4 898 3194 12710 18 587 8 109 2 463 1 545 6 599 6 363 8 936 2159 599 4 207 3 835 3 972 2 568 4711 1 605 9 396 3 262 2 703 1 090

68 408 78 120 214 108 2 373 568 1 713 178 261 521 1 216 588 2 682 484 504 373 283 1 543 1 638 133 120 352 843 539 680 525 163 3 894 209 101 49

33 85 16 44 81 54 172 117 610 71 124 166 138 186 648 203 116 46 151 169 326 48 33 101 147 114 111 163 45 403 78 52 10

74 198 22 53 111 38 184 258 840 94 164 206 70 327 393 129 71 64 203 153 244 46 38 92 157 176 105 166 40 328 128 59 111

714 1 592 285 467 2 308 517 2 120 3 055 11 499 1 327 4 556 1 579 2 005 6 857 9 294 3915 1 350 804 3 434 3 039 5107 1 088 225 2 283 1 900 2 161 1 143 2 547 896 5147 1 960 1 385 284

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

164

Cuadro IV.11

NO ESPECIFICADO

DEFUNCIONES ACCIDENTALES Y VIOLENTAS POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA, SEGUN LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION.

Cuadro IV.12

1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA DE LA DEFUNCION

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION HOGAR

TRABAJO

VÍA PUBLICA

CENTRO DE RECREO

OTRO

NO ESPECIFICADO

58 600

7 772

2 736

25 383

3 304

4 902

14 503

455 1 506 207 337 1 208 378 2 283 2 454 5 284 1 044 2312 2 631 1 108 3 929 6 370 3 444 1 176 800 1 792 2 657 2 585 748 474 1 247 1 784 1 414 1 382 1 828 405 3 285 642 874 557

24 142 21 69 108 53 141 219 1 165 68 295 266 117 681 1 105 430 149 77 156 321 283 109 99 154 130 171 262 242 64 401 110 121 19

15 41 11 19 71 26 58 59 356 46 91 195 51 170 244 180 44 44 67 165 97 48 17 40 91 70 65 87 18 188 19 37 6

134 458 107 120 552 136 375 637 2 951 469 1 157 1 167 439 1 816 3 084 1 744 536 368 615 1 138 1 118 389 109 584 682 635 620 897 221 1 384 264 397 80

23 23 14 15 34 32 11 186 324 59 87 433 43 121 693 117 190 56 44 103 94 38 15 23 1 65 38 169 19 166 23 43 2

16 94 26 42 80 55 212 76 155 88 232 31 79 539 211 520 46 111 48 413 154 71 45 207 276 165 129 151 18 486 50 60 16

243 748 28 72 363 76 1 486 1 277 333 314 450 539 379 602 1 033 453 211 144 862 517 839 93 189 239 604 308 268 282 65 660 176 216 434

165

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

Cuadro IV. 13 (1a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1 2

3 4 5

6 7

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS De la tráquea, de los bronquios y del pulmón Del estómago Del cuello del útero ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales Aguda pero mal definida CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL Hipoxia, asfixia y otras afecciones respiratorias del feto o del recién nacido NEUMONIA E INFLUENZA HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANOMALIAS CONGENITAS BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS ANEMIAS TUBERCULOSIS PULMONAR SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL SEPTICEMIA

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

166

DEFUNCIONES

01-E56 25-28 27 08-14

60 773 36025 46 423

101 091 120 E47-E53 E471 181 29

5 847 4671 4 365 37 234 14 409 30 324 22 666

291 293

5601 4 557

347

20 799

45

20 584

454 321-322

12435 19194

E55 01

15840 10 082

350 19 44

9 590 9 585 9 249

323

8 274

325 200 020

6853 4 220 4 099

184 341 038

3 515 3117 2 813

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

345234 281

46

5947

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN HOMBRES. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1 2 3

4 5 6 7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor TUMORES MALIGNOS De la tráquea, de los bronquios y del pulmón De la próstata Del estómago CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA DIABETES MELLITUS CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL Hipoxia, asfixia y otras afecciones respiratorias del feto o del recién nacido ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales Aguda pero mal definida Infarto cerebral NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ANOMALIAS CONGENITAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA,ENFISEMA Y ASMA OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA TUBERCULOSIS PULMONAR SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS ANEMIAS

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

237 772

25-28 27 E47-E53 E471 08-14 101 124 091 347

30518 19960 28 970 11 490 22 153 4 021 3017 2 499 16118

'

E55 181

14344 13 280

45

12140

454 29

7 366 10 458

291 293 292 321-322 01 350 44 19 323

2 620 2 048 1 998 10 370 5 277 4 878 4 838 4 675 4573

325 184 020 215 E54 200

3 889 3 062 2 600 2 434 2 210 1 895

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

198 682 281

2765

46

3 488 32 837 Continúa

167

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (2a Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN MUJERES. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL

3 4

5 6

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS Del cuello del útero De la mama De! estómago DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales Aguda pero mal definida NEUMONIA E INFLUENZA CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL Hipoxia, asfixia y otras afecciones respiratorias del feto o del recién nacido ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ANOMALIAS CONGENITAS BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS ANEMIAS TUBERCULOSIS PULMONAR HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO SEPTICEMIA

Cuadro IV. 13 (3a. Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE 01-E56 25-28 27 08-14 120 113 091 181 29 291 293 321-322 45

454 E47-E53 E471 19 01 350 347 44 323 325 200 020 E55 341 38-40 038

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

168

281

46

1994 DEFUNCIONES

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO. 1994,

CAUSAS

TOTAL

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL Hipoxia, asfixia y otras afecciones respiratorias del feto o del recién nacido ANOMALIAS CONGENITAS Del corazón y del aparato circulatorio NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ACCIDENTES INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Bronquitis y bronquiolitis agudas SEPTICEMIA BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón MENINGITIS NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ANEMIAS OBSTRUCCION INTESTINAL SIN MENCION DE HERNIA HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA OTROS TRASTORNOS DEGENERATIVOS Y HEREDITARIOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL EPILEPSIA NEUMOCONIOSIS Y OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES DEBIDAS A AGENTES EXTERNOS

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

49 305

45

20 584

454 44

12 435 7 274

442 321-322 01 19 E47-E53 310-312,320 320 038

2 596 6615 3 925 1 454 1 184 1 074 754 752

323 25-28 27 220

662 382 32 268

350 200

245 207

344

115

E55

115

222 29 343 225

94 81 68 65

326

59 45 223

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

243

46

1 192 2 647

Continúa

169

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (4a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 1 A 4 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1

2 3 4

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor Ahogamiento y sumersión accidentales ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES NEUMONIA E INFLUENZA ANOMALIAS CONGENITAS Del corazón y del aparato circulatorio DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION TUMORES MALIGNOS Leucemia BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA SEPTICEMIA INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Bronquitis Y bronquiolitis agudas HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ANEMIAS ENFERMEDADES DEL CORAZON* OTRAS HELMINTIASIS NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS HEPATITIS VIRICA MENINGITIS PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS EPILEPSIA OBSTRUCCION INTESTINAL SIN MENCION DE HERNIA OTROS TRASTORNOS DEGENERATIVOS Y HEREDITARIOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

Cuadro IV. 13 (5a. Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

1994 DEFUNCIONES

01-E56

10 667

E47-E53 E471 E521 01 321-322 44

2 1 57 563 528 1495 1 465 788

442 19 08-14 141

410 606 401 211

323 038 310-312,320 320

309 214 204 128

E55 200 25-28 076

192 161 136 116

350 046 220

104 103 94

224 225

94 86

344

63

222

48

-

8 836

281

79

46

341

.

1411

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Continúa

170

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 5 A14 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1 2 3 4

5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor TUMORES MALIGNOS Leucemia HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ANOMALIAS CONGENITAS Del corazón y del aparato circulatorio NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedades de la circulación pulmonar y otras formas de enfermedad del corazón NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ANEMIAS EPILEPSIA SEPTICEMIA BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HEPATITIS VIRICA MENINGITIS APENDICITIS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

8 015

E47-E53 E471 08-14 141

2 727 1 066 899 490

E5S 44

392 355

442 321-322 01

180 353 301

224 19 25-28

202 197 170

28

152

350 200 225 038

158 152 133 93

323 E54 29 046 220 342 310-312,320

88 72 67 64 51 48 44 6 566

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

45

46

133 1 271 Continúa

171

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV.13 (6a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 15 A 24 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1 2 3 4 5

6

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA TUMORES MALIGNOS Leucemia SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedades de la circulación pulmonar y otras formas de enfermedad del corazón COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO Toxemia del embarazo NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS NEUMONIA E INFLUENZA EPILEPSIA SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ANOMALIAS CONGENIAS TUBERCULOSIS PULMONAR ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ANEMIAS DIABETES MELLITUS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO SEPTICEMIA

Cuadro IV. 13 (7a. Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

172

DEFUNCIONES

01-E56 E47-E53 E471

7 409 3 382

E55 08-14 141 E54 25-26

4 439 1 295 458 814 551

28

324

38-40 391

436 119

350 321-322 225

403 370 318

184 29 44 020 01 200 181 19

299 247 240 230 213 199 180 160

224

153

347 038

133 90 18179

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

46

109

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA TUMORES MALIGNOS Leucemia SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedades de la circulación pulmonar y otras formas de enfermedad del corazón SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA NEUMONIA E INFLUENZA NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS EPILEPSIA ANOMALIAS CONGENITAS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES TUBERCULOSIS PULMONAR CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS ANEMIAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION DIABETES MELLITUS SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

15 690

E47-E53 E471

6 351 2875

E55 08-14 141 E54 25-28

4 097 763 251 646 285

28

166

184 321-322

263 219

350 225 44 29 01 020

208 193 140 128 127 118

347

103

224 200 19 181 215

93 87 87 67 48

323

45

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

14 068 281

63

46

114

-

1445

Continúa

173

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (8a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE 15 A 24 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL

7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor TUMORES MALIGNOS Leucemia COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO Toxemia del embarazo HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedades de la circulación pulmonar y otras formas de enfermedad del corazón NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS NEUMONIA E INFLUENZA EPILEPSIA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales DIABETES MELLITUS TUBERCULOSIS PULMONAR ANEMIAS ANOMALIAS CONGENITAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES OTRAS ARTROPATIAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION PARALISIS CEREBRAL INFANTIL Y OTROS SINDROMES PARALITICOS SEPTICEMIA HEPATITIS VIRICA

Cuadro IV. 13 (9a. Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

5371

E47-E53 E471 08-14 141

1057 507 532 207

38-40 391

436 119

E55 25-28

342 266

28

158

350 E54 321-322 225 29

195 168 151 125 119

291 181 020 200 44 01 431 19

47 113 112 112 100 86 78 73

224 038 046

60 51 37

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

4213 281

46

46

81 1031

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Continúa

174

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 25 A 34 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL

7 8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS - INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA TUMORES MALIGNOS Leucemia Del cuello del útero De la mama de la mujer SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO Toxemia del embarazo DIABETES MELLITUS TUBERCULOSIS PULMONAR NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS EPILEPSIA SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS ANOMALIAS CONGENITAS SEPTICEMIA

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

25096 a/

E47-E53 E471

6418 3011

E55 08-14 141 120 113

4 267 1776 322 229 159

184

1 433

347 25-28 27 E54

1 416 1064 525 621

38-40 391 181 020 321-322 29

592 166 505 448 439 407

350 225 215 01 19 200 44 038

384 307 301 290 189 175 152 92 21 276

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

134

46

244 3 442 Continúa

175

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV.13 (10a Parte)

Cuadro IV. 13 (11a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 25 A 34 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO TUMORES MALIGNOS Leucemia Del estómago ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS NEUMONIA E INFLUENZA SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL DIABETES MELLITUS TUBERCULOSIS PULMONAR NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EPILEPSIA ENFERMEDEADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS ANOMALIAS CONGENITAS ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL SEPTICEMIA SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

1994 DEFUNCIONES

01-E56

18 648

E47-E53 E471

5 590 2568

E55

4 001

184

1 273

347 08-14 141 091 25-28 27 E54 321-322 215 181 020

1 233 745 171 56 648 382 550 293 289 287 251

350 29 225 01 19 200 44 341 038

206 189 172 171 112 70 68 50 47

-

16245

281

78

46

168

-

2157

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Continúa

176

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE 25 A 34 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1

2 3

4 5 6

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

TUMORES MALIGNOS Del cuello del útero De la mama Leucemia ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO Toxemia del embarazo ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales DIABETES MELLITUS TUBERCULOSIS PULMONAR CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA NEUMONIA E INFLUENZA EPILEPSIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ANEMIAS ANOMALIAS CONGENITAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS OTRAS ARTROPATIAS BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SICOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

6 444

08-14 120 113 141 E47-E53 E471

1031 229 159 151 827 443

38-40 391 25-28 27

592 166 416 143

E55 29

266 218

291 181 020

74 218 197

347

183

350

178

184 321-322 225 01 200 44 19 E54 431

159 146 135 119 105 84 77 71 63

323

48 5133

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

56

46

75 1 180 Continúa

177

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (12a Paite)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1 2 3

4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO TUMORES MALIGNOS Del cuello del útero De la mama de la mujer HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón DIABETES MELLÍTUS SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL NEUMONIA E INFLUENZA NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS TUBERCULOSIS PULMONAR SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS EPILEPSIA BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL

Cuadro IV. 13 (13a Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

178

DEFUNCIONES

01-E56 E47-E53 E471 347 08-14 120 113 E55 25-28 27 181 184 29 291 215 321-322 350 020 E54 38-40 01 19 200 225 323 341

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

46

4749 2172

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL

7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL MIGADO HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS Del estómago Leucemia De la tráquea, de los bronquios y del pulmón SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA DIABETES MELLITUS SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales NEUMONIA E INFLUENZA SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS TUBERCULOSIS PULMONAR NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES EPILEPSIA ANEMIAS ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA SEPTICEMIA

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

20 053

E47-E53 E471

4073 1 803

347

3 213

E55 25-28 27 08-14 091 141

2 454 1 438 975 1 153 150 136

101

124

184 181 215 29

881 789 544 404

291 321-322 E54 020

168 360 342 326

350 19 01 225 200 341

260 181 173 115 111 105

323 038

77 65 17064

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

96

46

163 2 730 Continúa

179

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (14a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE 35 A 44 AÑOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1

2 3 4 5 6

7

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

TUMORES MAUGNOS Del cuello del útero De la mama ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor DIABETES MELLITUS CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia ¡ntracerebral y otras hemorragias intracraneales COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO Hemorragia del embarazo y del parto NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA TUBERCULOSIS PULMONAR NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS EPILEPSIA BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA SEPTICEMIA OTRAS ARTROPATIAS ANOMALIAS CONGENITAS

Cuadro IV. 13 (15a. Parte) CLAVE LISTA BASICA DELA CIE 01-E56 08-14 120 113 25-28 27 E47-E53 E471 181 347 29 291 38-40 390 350 E55 020 321-322 01 184 19 200 225 323 038 431 44

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

180

281

46

1994 DEFUNCIONES

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 45 A 64 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1

2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

TUMORES MALIGNOS De la tráquea, de los bronquios y del pulmón Del cuello del útero Del estómago ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón DIABETES MELLITUS CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS NEUMONIA E INFLUENZA TUBERCULOSIS PULMONAR SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL SEPTICEMIA SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

86 230 a/

08-14

14422

101 120 091 25-28 27 181

1 861 1 848 1 369 12 934 8317 10 671

347 E47-E53 E471 29

9 829 6194 2 459 4 435

291

1 722

E55

2 649

350 321-322 020 215

2 568 1 640 1 297 1 103

323 01

943 886

325 19 200

845 816 654

184 341 038 E54

624 600 425 422 73 957

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

643

46

584 11 046 Continúa

181

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (16a. Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 45 A 64 ANOS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL 1 2 3

4 5 6 7

6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS De la tráquea, de los bronquios y del pulmón Del estómago ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor DIABETES MELLITUS HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL NEUMONIA E INFLUENZA TUBERCULOSIS PULMONAR SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS ANEMIAS SEPTICEMIA

Cuadro IV. 13 (17a Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE 01-E56

347 25-28 27 08-14 101 091 E47-E53 E471 181 E55 29 291 350 215 321-322 020 184 323 325 01 19 341 E54 200 038

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

182

281

46

1994 DEFUNCIONES

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE 45 A 64 AÑOS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1

2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

TUMORES MALIGNOS Del cuello del útero De la mama de la mujer DIABETES MELLITUS ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL MIGADO ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Hemorragia ¡ntracerebral y otras hemorragias intracraneales NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor NEUMONIA E INFLUENZA TUBERCULOSIS PULMONAR BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION ANEMIAS HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA SEPTICEMIA ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL COLELITIASIS Y COLECISTITIS EPILEPSIA OBESIDAD DE ORIGEN NO ENDROCRINO

CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

35 005

08-14 120 113 181 25-28 27

8356 1848 1 294 5 688 5 305 2855

347 29

2186 2182

291

832

350 E47-E53 E471 321-322 020

1242 1151 515 652 427

323 01

422 412

325 19 200

348 346 345

E55 038 341 348 225 183

226 217 208 146 102 84

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

30045 281

270

46

251 4 439 Continúa

183

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV. 13 (18a Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE 65 AÑOS Y MAS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL

3 4

5 6

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS De la tráquea, de los bronquios y del pulmón Del estómago De la próstata DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Aguda pero mal definida Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales NEUMONIA! INFLUENZA ACCIDENTES Caldas accidentales De tráfico de vehículos de motor BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ANEMIAS ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL TUBERCULOSIS PULMONAR ATEROSCLEROSIS SEPTICEMIA HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA OBSTRUCCION INTESTINAL SIN MENCION DE HERNIA COLELITIASIS Y COLECISTITIS

Cuadro IV. 13 (19a Parte) CLAVE LISTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

LAS DEMAS CAUSAS

184

DEFUNCIONES

01-E56

107361a/

25-28 27 08-14

42950 25411 23983

101 091 124 181 29 293

3 656 2 859 2602 17 487 16478 3 605

291 321-322 E47-E53 E50 E471

3190 7 722 5 962 2 043 1531

323

5 921

325 19

5 842 5795

347

5 467

350 01 200 341 020 300 038

5187 2 629 2 435 2 234 1543 1099

E55

822

344 348

636 602 155 792

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

46

4 481

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 65 AÑOS Y MAS. 1994.

CAUSAS

TOTAL 1 2

3

4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS De la próstata De la tráquea, de los bronquios y del pulmón ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Aguda pero mal definida Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales DIABETES MELLITUS NEUMONIA E INFLUENZA CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ACCIDENTES De tráfico de vehículos de motor Caídas accidentales OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL ANEMIAS TUBERCULOSIS PULMONAR HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL SEPTICEMIA ATEROSCLEROSIS HIPERPLASIA DE LA PROSTATA

CLAVE USTA BASICA DE LA CIE

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

DEFUNCIONES

01-E56

92 257

25-28 27 08-14 124

20 024 12 892 12 627 2 602

101 29 293

2 523 7 320 1 561

291 181 321-322

1 364 7112 3 857

347 E47-E53 E471 E50

3 769 3 725 1 085 1 012

325

3 299

323 19

3 296 2 641

350 01 341 200 020

2 581 1 169 1 068 1 029 964

E55 215 038 300 360

689 496 495 469 381 77 031

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA

1994

281

1937

46

1 745 11 544 Continúa

185

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

ORDEN DE IMPORTANCIA

Cuadro IV, 13 (20a Parte)

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE 65 AÑOS Y MAS. 1994.

ORDEN DE IMPORTANCIA

CAUSAS

TOTAL

3 4

5 6 7

10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ENFERMEDADES DEL CORAZON* Enfermedad isquémica del corazón TUMORES MALIGNOS Del cuello del útero Del estómago De la tráquea, de los bronquios y del pulmón DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Aguda pero mal definida Hemorragia intracerebral y otras hemorragias intracraneales NEUMONIA E INFLUENZA DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS ACCIDENTES Caídas accidentales De tráfico de vehículos de motor CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ANEMIAS ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL ATEROSCLEROSIS TUBERCULOSIS PULMONAR SEPTICEMIA COLELITIASIS Y COLECISTITIS ARTRITIS REUMATOIDE, EXCEPTO LA DE LA COLUMNA VERTEBRAL OBSTRUCCION INTESTINAL SIN MENCION DE HERNIA

Cuadro IV.13 (Conclusión) CLAVE USIA BASICA DE LA CIE 01-E56 25-28 27 08-14 120 091 101 181 29 293 291 321-322 19 323 350 325 E47-E53 E50 E471 347 01 200 341 300 020 038 348 430 344

SUBTOTAL DISRITMIA CARDIACA SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS LAS DEMAS CAUSAS

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Nota: * Se excluye disritmia cardiaca (281). a/ El total no corresponde a la suma de ambos sexos, ya que incluye sexo no especificado. Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística, Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

186

281

46

1994 DEFUNCIONES

DEFUNCIONES DE MUJERES DE 10 A 54 AÑOS DE EDAD POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO, SEGUN CONDICION DE EMBARAZO 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA DEL FALLECIDO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potisí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro IV. 14

CONDICION DE EMBARAZO TOTAL ESTUVO EMBARAZADA

NO ESTUVO EMBARAZADA

NO ESPECIFICADO

36 382

1 444

3 551

31 367

289 783 100 225 857 159 1805 1219 3 710 461 1569 1060 909 2 248 4 859 1442 538 285 1 052 1672 2231 479 174 806 776 822 693 894 332 2 665 545 459 264

8 8

43 20 41 95 39 107 122 30 68 299 6 139 195 818 276 75 16 117 187 5 82 30 83 31 137 132 146

238 775 80 171 745 116 1 606 1 073 3 560 377 1 203 963 731 2 008 3 792 1 116 441 262 922 1 372 2110 363 135 689 735 663 538 735 318 2 522 420 355 253

13 17 4 92 24 120 16 67 91 39 45 249 50 22 7 13 113 116 34 9 34 10 22 23 13 14 127 25 18 1

16 100 86 10

187

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

V. Defunciones Fetales

V.1

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre y tasa de mortalidad fetal. 1994.

V.2

193

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual según grupos quinquenales de edad de la madre. 1994.

V.3

194

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre, según edad intrauterina del producto. 1994.

V.4

195

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre, según tipo de parto. 1994.

V.5

196

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual y persona que atendió a la madre. 1994.

V.6

197

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre, según sitio donde ocurrió la expulsión o extracción. 1994.

V.7

198

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual y estado civil de la madre. 1994.

V.8

199

Defunciones fetales por entidad federativa de

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

residencia habitual de la madre, según peso del producto. 1994.

V.9

200

Defunciones fetales por entidad federativa de ocurrencia, según procedimiento de expulsión o extracción. 1994.

201

V.10

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual e institución de derechohabiencia de la madre. 1994.

V.11

202

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual y nivel de escolaridad de la madre. 1994.

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre, según personal certificante. 1994.

204

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

V.12

203

Defunciones Fetales

La mortalidad fetal constituye el complemento de la

variable tipo de parto se asentará que se trata de

mortalidad general en el estudio del estado de salud de

uno múltiple (doble, triple, etcétera.).

una población, visto a través de su mortalidad. -

En los Cuadros Núm. 5 y Núm. 6 se presenta

Las defunciones fetales no se consideran un acto

información relativa a las condiciones de aten-

del Registro Civil, por tanto, éstas no requieren de la

ción médica en las muertes fetales, a través de

expedición de un acta de defunción. Sin embargo, el

las variables "persona que atendió a la madre" y

procedimiento de notificación de este tipo de muertes,

"sitio donde ocurrió la expulsión o extracción".

establece que los deudos o familiares deben acudir a la Oficialía del Registro Civil con un certificado de muerte

-

unión de la madre son el motivo del Cuadro Núm. 7.

fetal -previamente requ¡sitado por un médico o por una persona autorizada para ello por la Secretaría de Sa-

Las defunciones fetales por el estado civil o tipo de

-

lud-, donde a cambio de éste, se le expedirá un permiso

Una variable fundamental en el estudio de la mortalidad fetal, como lo es el "peso del produc-

para inhumar el feto o producto. El Registro Civil debe

to", se ofrece en el Cuadro Núm. 8.

entonces, entregar la copia correspondiente del certificado a la Secretaría de Salud y al INEGI. Por tanto, para

-

En el Cuadro Núm. 9 se presentan las defuncio-

esta estadística se utiliza como formato exclusivo de

nes fetales conforme al "procedimiento de expul-

captación, el certificado de muerte fetal.

sión o extracción" utilizado.

El que la mortalidad fetal no sea un acto del Registro

-

La indicación de si la madre contaba al momento

Civil y el considerar ilegal la práctica del aborto en

de la defunción fetal, con algún tipo de seguridad

nuestro país, influyen notablemente en el bajo registro

social, se muestra en el Cuadro Núm. 10.

de estas defunciones. No obstante lo anterior, el INEGI considera de utilidad difundir con detalle la información

-

En el Cuadro Núm. 11 se desglosan las defuncio-

captada a través de los certificados de muerte fetal, en

nes fetales, según el nivel de instrucción de la

virtud de que puede ofrecer aspectos de la mortalidad

madre.

fetal, útiles para su conocimiento y análisis. -

mortalidad fetal, atendiendo a la persona que

El Cuadro Núm. 1 ofrece las tasas de mortalidad

certificó la defunción.

fetal que constituyen el indicador de frecuencia de este fenómeno. -

La distribución de las muertes fetales por la edad de la madre es el motivo del Cuadro Núm. 2.

Los siguientes cuadros, constituyen el Plan Nacional de Tabulados de Defunciones Fetales, mismos que están a disposición de cualquier usuario. -

-

En el Cuadro Núm. 3 se presentan las defuncio-

defunción (lista detallada) y sexo, según grupos

intrauterina o de gestación del producto.

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

La distribución de las muertes fetales portipo de

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre, causa de la

nes fetales distribuidas conforme a la edad

-

Finalmente, en el Cuadro Núm. 12 se presenta la

de edad intrauterina. -

Defunciones fetales por entidad federativa de

parto (simple o múltiple) se muestra en el Cua-

residencia habitual de la madre y causa de la

dro Núm. 4. Debe considerarse al utilizar esta

defunción, según atención en el momento de la

información, que se llena un certificado de de-

expulsión o extracción.

función por cada producto, y que es común en partos múltiples que uno(s) de los producto(s)

-

Defunciones fetales por entidad federativa de

viva(n) y que otro(s) nazca(n) muerto(s), por lo

residencia habitual de la madre y causa de la

que solamente en este último caso se llenará el

defunción, según grupos quinquenales de edad

certificado de muerte fetal; no obstante, en la

de la madre. 191

-

Defunciones fetales por entidad federativa de

la expulsión o extracción, según institución de

residencia habitual de la madre y causa de la

seguridad social de la que es derechohabiente.

defunción, según mes de ocurrencia. -

rrencia y tipo de aborto o de parto, según procedi-

Defunciones fetales por entidad federativa de

miento de expulsión o extracción.

ocurrencia, según sitio donde ocurrió la expulsión o extracción. -

Defunciones fetales por entidad federativa de ocu-

-

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre y causa de la defun-

Defunciones fetales por entidad federativa de

ción (lista detallada), según peso del producto al

residencia habitual de la madre y causa de la

nacer.

defunción, según ocupación habitual de la madre. -

Defunciones fetales por entidad federativa y área

Defunciones fetales por entidad federativa de

urbana o rural de residencia habitual de la madre,

residencia habitual, grupos quinquenales de edad

según sitio donde ocurrió la expulsión o extracción.

y nivel de escolaridad de la madre. -

Defunciones fetales por entidad federativa y área

Defunciones fetales por entidad federativa de

urbana o rural de residencia habitual de la madre,

residencia habitual, gruposquinquenales de edad

según tipo de certificación.

y estado civil de la madre. -

sidencia habitual de la madre y causa de la defunción {lista detallada), según área urbana o rural de

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual y grupos quinquenales de

residencia habitual y atención prenatal recibida.

edad de la madre, según tipo de embarazo. -

Defunciones fetales por entidad federativa de re-

Defunciones fetales por entidad federativa de

Defunciones fetales por entidad federativa de residencia habitual de la madre y edad gestacional,

residencia habitual y número de hijos nacidos

según grupos de edad de la madre.

vivos y número de hijos muertos de la madre. -

Defunciones fetales por entidad federativa de re-

Defunciones fetales por entidad federativa de

sidencia habitual de la madre y número de hijos

residencia habitual de la madre y sitio donde ocurrió

nacidos vivos, según edad de la madre.

192

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

-

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE Y TASA DE MORTALIDAD FETAL 1994 ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Estado México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luís Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.1

DEFUNCIONES FETALES

TASA DE MORTALIDAD FETAL 1/

28 734

9.9

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2070 260 767 2068 4 710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1861 432 377 8

11.7 11.2 11.5 8.3 6.7 11.7 8.8 10.4 127 6.3 14.1 1.6 10.0 11.6 15.3 8.0 10.1 4.1 7.8 8.1 14.0 12.0 12.5 11.2 1.6 8.4 7.3 8.3 10.8 7.9 10.3 9.2

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

1/Defunciones Fetales por 1000 nacimientos registrados. Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

193

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DE LA MADRE. 1994. TOTAL ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.2

GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DE LA MADRE MENORES DE 15 AÑOS

15-19 ANOS

20-24 ANOS

25-29 ANOS

30-34 ANOS

35-39 AÑOS

40-44 AÑOS

45-49 ANOS

50 ANOS NO ESPEy MAS CIFICADO

28 734

116

4 364

7 682

6 258

4 678

2 896

1078

124

1534

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4 710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

2 3

41 97 26 22 60 27 307 132 415 58 248 34 125 226 766 134 72 29 102 146 345 72 31 109 27 77 98 77 42 313 55 50 1

72 167 27 53 134 40 343 175 837 81 508 54 186 527 1 413 279 114 32 199 237 581 143 84 194 45 133 132 165 92 450 103 82

65 126 29 35 87 18 298 168 750 67 434 61 153 506 1053 221 93 17 178 182 396 120 35 155 25 102 109 121 69 412 94 76 3

47 90 17 21 56 36 210 107 517 55 393 46 132 367 688 190 68 23 91 142 343 80 38 138 28 80 70 94 47 317 73 73 1

35 62 3 13 20 8 130 53 256 32 265 38 77 229 443 128 33 10 61 90 241 67 20 94 9 40 61 40 38 182 66 50 2

21 24 1 6 8 4 45 12 85 11 124 8 25 95 151 63 13 4 16 38 101 26 7 40 1 12 19 11 9 64 18 16

2 3 2

20 40 6 12 22 7 29 84 69 34 80 18 64 104 175 85 6 14 28 36 236 22 15 60 10 25 33 23 22 108 21 25 1

1 3 1 9 7 11 4 3 3 3 13 7

2 7 5 1 1

6 2 5 2 12

1 11 1 7 3 15 1 2 11 8 9 4

8 13 5 1 6

1 3 2 3

194

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, SEGUN EDAD INTRAUTERINA DEL PRODUCTO. 1994. TOTAL ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durarigo Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

28 734

Cuadro v.3

EDAD INTRAUTERINA DEL PRODUCTO MENORES DE 17 SEMANAS

17-19 SEMANAS

20-27 SEMANAS

28-36 SEMANAS

37-39 SEMANAS

40 SEMANAS Y MAS

NO ESPECIFICADO

1 187

1 233

6 400

8 821

5 164

5 722

207

305 3 2 54 117 58 69 2 612 42 33 157 184 92 104 111 2 1 33 43 17 15 163 3 4 27 41 34 50 4 391 9 17 99 125 81 53 7 141 2 40 47 23 29 1 383 14 30 185 426 253 466 9 739 9 13 147 269 154 129 18 2 947 253 250 838 796 437 364 9 345 2 6 69 98 92 73 5 2 070 87 90 439 615 372 467 260 7 6 49 79 50 62 7 767 19 22 178 242 152 151 3 2 068 152 145 515 573 343 332 8 4 710 301 323 1 210 1 293 825 739 19 1 117 19 36 221 354 231 248 8 404 16 10 78 148 75 74 3 129 3 17 45 31 30 3 677 1 8 124 261 152 125 6 887 14 15 140 287 166 245 20 2 261 95 60 515 758 387 443 3 536 10 17 114 180 83 132 232 4 5 53 66 36 66 2 796 40 26 186 252 143 146 3 146 1 1 31 59 18 34 2 477 1 8 111 191 78 82 6 524 7 9 89 154 110 151 4 536 31 18 116 177 96 92 6 322 5 9 67 105 70 66 1 861 32 56 347 557 334 496 39 432 4 5 72 140 92 113 6 377 2 4 77 138 78 73 5 8-12113-

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección Genera! de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

195

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, SEGUN TIPO DE PARTO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Dislrito Federal Duranqo Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.4

TIPO DE PARTO SIMPLE

GEMELAR

TRIPLE Y MAS

28 734

27291

1 303

140

305 612 111 163 391 141 1383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4710 1117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1861 432 377 8

293 585 104 155 371 135 1 333 711 2 810 3% 1 950 249 725 1 942 4477 1 058 382 122 651 848 2146 513 226 745 138 450 489 513 302 1 767 414 357 8

12 27 7 8 17 5 50 26 126 19 102 10 36 105 222 55 21 7 20 34 109 22 6 41 7 26 31 23 20 74 15 20

NO ESPECIFICADO

3 1 2 11 4 18 1 6 21 11 4 1 6 5 6 1 10 1 1 4

20 3

196

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

Cuadro V.5

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y PERSONA QUE ATENDIO A LA MADRE. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

PERSONA QUE ATENDIO A LA MADRE MEDICO

ENFERMERA

COMADRONA

OTRO

NO ESPECIFICADO

28 734

24 933

152

1 761

1 076

812

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4 710 1117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

290 595 107 131 361 125 913 657 2 837 319 1 791 225 679 1 914 4 129 1035 364 119 651 665 1 580 451 214 700 139 447 438 517 273 1 566 354 339 8

3 6 116 ■ -• k 1 16 4 7 3 5 2 5 7 16 375 56 8 6 11 7 3 71 5 6 7 17 139 80 4 13 8 4 26 40 5 39 35 4 181 287 2 28 27 15 10 15 2 1 9 10 114 82 12 345 139 2 31 40 18 7 2 44 28 1 6 4 6 3 66 10 4 16 4 22 14 15 191 57 3 51 11 5 20 4

6 9 ^ 11 15 2 23 57 29 8 43 10 18 75 109 25 15 2 16 16 185 12 2 22 6 14 7 8 9 32 13 9

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

197

Cuadro V.6

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, SEGUN SITIO DONDE OCURRIO LA EXPULSION O EXTRACCION. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

28 734

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

305 612 111 163 391 141 1383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4710 1117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1861 432 377 8

SITIO DONDE OCURRIO LA EXPULSION O EXTRACCION UNIDAD MEDICA

HOGAR

OTRO

NOESPECACADO

24 483

3 345

574

332

282 14 5 4 593 13 1 5 105 1 1 4 130 24 8 1 371 11 5 4 128 11 1 1 875 469 29 10 684 15 6 34 2 810 105 21 11 312 16 8 9 1 731 252 70 17 227 26 2 5 669 76 16 6 1 942 86 20 20 4 034 546 89 41 1 014 66 25 12 369 23 7 5 117 7 2 3 659 7 4 7 640 216 25 6 1 414 711 66 70 443 66 27 211 16 3 2 697 63 29 7 136 3 7 456 14 4 3 429 86 4 5 518 9 5 4 263 49 8 2 1 531 250 62 18 346 72 9 5 340 22 12 3 7-1

198

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente; INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y ESTADO CIVIL DE LA MADRE. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.7

ESTADO CIVIL DE LA MADRE SOLTERA

CASADA

UNION UBRE

SEPARADA

DIVORCIADA

VIUDA

NO ESPECIFICADO

28 734

2 483

18298

6 829

214

48

94

768

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

29 67 15 10 25 8 81 84 334 23 128 12 65 172 414 68 28 12 55 97 194 51 17 65 12 45 46 57 20 198 22 29

244 329 58 118 319 83 674 420 1 750 234 1 771 185 418 1 639 2 785 926 245 69 546 489 1 119 372 155 588 90 273 285 341 219 873 368 311 2

20 188 36 21 31 46 582 184 796 67 138 41 245 182 1 351 93 116 40 54 261 764 97 53 110 37 143 177 122 72 706 25 27 4

2 3

2

2 3

6 22 1 14 9 1 24 41 34 13 21 13 30 51 102 19 9 6 13 19 153 11 4 21 6 14 12 9 9 57 15 8 1

1 3 2 13 4 18 4 5 7 8 10 36 5 6 1 6 14 22 5 2 10 1 1 3 3 1 15 1 2 1

2 3 5 8 2

5 6 1

2 1 6 1 7 2 7 2 1 9 16 5 1 2 6 8 1 1

3 6

1 1 1 1 6 1

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

199

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, SEGUN PESO DEL PRODUCTO. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.8

PESO DEL PRODUCTO MENOS DE 1000 GRS.

DE 1000 A 1499 GRS.

DE 1500 A 2499 GRS.

DÉ 2500 A 4999 GRS.

DE 5000 GRS. Y MAS

28 734

8 406

3 299

5 839

9 357

221

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4 710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

61 226 35 21 128 39 199 164 1 377 70 583 65 185 791 1 775 274 84 20 156 160 488 152 56 239 28 110 96 174 71 414 73 90 2

51 69 15 20 45 18 128 79 327 35 220 26 110 205 521 155 69 18 101 89 240 58 30 105 16 62 48 61 51 231 45 50 1

73 108 26 39 79 35 260 156 537 89 396 52 172 346 902 251 116 34 161 203 472 105 38 176 33 127 102 111 66 377 108 88 1

107 186 33 64 117 45 563 248 675 125 769 93 252 615 1 339 396 115 47 240 360 684 191 97 229 59 157 240 169 121 735 152 131 3

6 5 1

NO ESPECIFICADO

11 5 11 7 27 4 8 15 39 10 2 2 4 3 10 2 2 7 1 5 9 3 1 13 5 3

200

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA, SEGUN PROCEDIMIENTO DE EXPULSION O EXTRACCION. 1994. PROCEDIMIENTO DE EXPULSION O EXTRACCION

TOTAL ENTIDAD FEDERATIVA DE OCURRENCIA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durantjo Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tiaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.9

NINGUNO

CESAREA

FORCEPS

LEGRADO

OTRO

NO ESPECIFICADO

28 734

11 612

5 414

353

392

3 837

7126

317 619 109 155 400 156 1 356 739 3 704 336 2 041 246 826 2 036 3 955 1 089 405 123 681 886 2 238 591 224 797 141 479 561 591 301 1 810 444 374 4

121 223 45 66 70 68 500 190 1 748 90 873 73 344 750 1 915 422 134 42 229 430 808 261 83 377 46 165 228 167 138 683 177 145 1

65 160 30 32 76 36 254 147 599 60 390 62 134 331 672 207 99 29 234 173 368 114 43 134 39 109 122 135 48 354 91 67

6 4 3 2 10

2 20

12 16 43 3 21 1 6 36 25 8 2

5 8 119 1 38

57 69 10 12 55 21 170 91 499 65 265 36 134 314 455 167 52 24 82 102 256 80 38 109 17 95 85 48 45 268 47 69

66 143 21 42 182 31 415 287 696 117 454 74 196 542 839 277 109 27 86 174 774 120 56 153 37 102 119 228 64 480 125 87 3

49 5 22 10 3 17 2 6 6 5 4 20 3 3

1 7

12 63 49 8 9 1 1 2 10 6 1 7 2 1 8 2 5 1 3

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

201

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL E INSTITUCION DE DERECHOHABIENCIA DE LA MADRE. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Du rango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.10

INSTITUCION DE DERECHOHABIENCIA DE LA MADRE NINGUNA

IMSS

ISSSTE

PEMEX

FUERZAS ARMADAS

OTRA

28 734

15 678

9 321

995

93

94

586

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

112 233 47 94 95 68 1 036 239 1241 142 1 188 191 539 796 2 739 656 237 66 160 681 1 540 305 108 408 38 206 375 252 211 1186 231 252 6

160 285 38 42 241 53 137 334 1 349 146 652 33 155 969 1 536 290 132 45 440 106 334 185 94 265 73 196 53 228 72 466 137 75

14 28 14 6 20 14 39 21 210 15 77 12 36 27 80 48 14 9 11 35 41 16 13 31 8 26 26 23 9 43 17 12

1 4

5 3

5 2

2 7 1 7 3 7 5

2 4 1

2 10 5

2 4 5

1 4 3 4

2 19 10

3 1 3 2

2 9

20

10 3 2

2 25 2 5 11 1 21 19 48 10 7 2 5 19 145 42 2 25 21 45 1 1 20 2 22 24 3 1 29 12 14

202

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LA MADRE. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.11

NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LA MADRE SIN ESCOLARIDAD

PRIMARIA INCOMPLETA

PRIMARIA COMPLETA

SECUNDARIA

PREPARATO RIA

PROFESIONAL

NO ESPECIFICADO

28734

3 041

7004

7 002

6 240

2 783

1 584

1 080

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4 710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

21 28 5 18 7 7 356 18 92 17 327 64 104 102 397 133 31 9 10 168 433 75 26 72 9 27 44 22 21 303 70 23 2

89 103 19 46 57 39 451 118 328 100 701 62 197 460 1 001 359 74 28 88 307 623 138 66 220 27 88 189 96 66 568 152 142 2

77 150 30 31 114 31 238 226 616 102 528 45 196 611 1 267 263 80 27 176 223 499 149 58 192 27 97 126 145 101 394 75 107 1

63 182 22 32 119 37 142 180 1 053 67 279 31 146 487 1 279 184 109 34 205 82 319 94 51 150 30 149 83 137 85 301 55 52 1

26 75 23 15 38 15 57 61 590 21 114 25 57 183 457 87 51 18 113 52 134 48 18 59 26 72 49 72 29 147 22 29

23 36 10 7 43 9 43 40 224 24 68 15 45 106 222 62 36 8 55 38 106 21 9 63 15 24 25 51 16 103 23 14

6 38 2 14 13 3 96 96 44 14 53 18 22 119 87 29 23 5 30 17 147 11 4 40 12 20 8 13 4 45 35 10 2

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

203

DEFUNCIONES FETALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, SEGUN PERSONAL CERTIFICANTE. 1994. ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE

TOTAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guana|uato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tbxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjero

Cuadro V.12

PERSONA CERTIFICANTE MEDICO TRATANTE

ENFERMERA

MEDICO LEGISTA

OTRO MEDICO

NO MEDICO

28 734

11 198

36

467

16 190

843

305 612 111 163 391 141 1 383 739 2 947 345 2 070 260 767 2 068 4 710 1 117 404 129 677 887 2 261 536 232 796 146 477 524 536 322 1 861 432 377 8

162 227 63 68 209 53 336 283 991 139 885 107 354 851 1 526 613 1 65 58 311 377 930 181 98 350 58 268 195 216 174 641 135 172 2

5 51 3 4 3 2 50 11 16 3 27

137 326 44 87 159 82 866 383 1 929 183 1 141 143 393 1186 3 000 475 212 68 353 445 1 059 325 126 425 84 197 316 309 144 1 106 287 195 5

1 7 1 4 18 4 125 62 11 19 16 10 13 10 87 18 15

1

2 6

1 1

2 1

6 5

1 2

5 2 1

7 19 96 11 12 3 6 11 31 20 8 6 2 10 8 6 1 30 2 3

7 48 236 10 14 2 5 5 3 79 6 6 1

204

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

Fuente: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

Anexo A

Clasificación Internacional de Enfermedades. Capítu-

IX.- Enfermedades del aparato digestivo.

los de causas de la defunción. X.- Enfermedades del aparato genitourinario. I.- Enfermedades infecciosas y parasitarias. XI.- Complicaciones del embarazo, del parto y del II.- Tumores. II!.- Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la

puerperio. XII.- Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo.

inmunidad. XIII.- Enfermedades del sistema osteomuscular y del IV - Enfermedades de la sangre y de los órganos

tejido conjuntivo.

hematopoyéticos. XIV.- Anomalías congénitas. V.- Trastornos mentales. XV - Ciertas afecciones originadas en el período VI.- Enfermedades del sistema nerviosos y de los

perinatal.

órganos de los sentidos. XVI.- Signos, síntomas y estados morbosos mal defiVIL- Enfermedades del aparato circulatorio. VIII.- Enfermedades del aparato respiratorio.

nidos. XVII.-Clasificación suplementaria de causas externas

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

de traumatismos y envenenamientos.

205

Anexo B

Criterios para seleccionar las principales causas de

-

Manejar las agrupaciones siguientes:

defunción. NOMBRE

CODIGO CIE

La Dirección General de Epidemiología y la Dirección General de Estadística e Informática, ambas dependencias de la SSA, así como la Dirección General de Estadística del INEGl, signaron un acuerdo para seleccionar de manera uniforme las principales causas de defunción en el país. Los criterios contemplados en este acuerdo se detallan a continuación:

Enfermedades infecciosas intestinales

01

Tumores malignos

08-14

Deficiencias de la nutrición

19

Enfermedades del corazón

25-28

Enfermedad cerebrovascular

29

Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio

-

Utilizar la lista básica a tres dígitos de la CIE.

-

Seleccionar únicamente causas bien definidas.

Anomalías congénitas

38-40 44

Ciertas afecciones originadas

-

-

en el período perinatal

45

Accidentes

E47-E53

La lista de principales causas incluirá el 80% del

Infecciones respiratorias agudas

310-312, 320

total de defunciones.

Neumonías e influenza

321 -322

Realizar listas para cada uno de los siguientes

-

Si estos grupos quedan comprendidos entre las diez

grupos de edad:

primeras causas de

mortalidad,

se

desagregarán en causas a tres dígitos bien definidas, cubriendo como mínimo el 30% del total



Mortalidad general

del grupo. Unicamente las enfermedades del



Menores de 1 año

corazón se desagregarán en causas a dosdígitos.



De 1 a 4 años



De 5 a 14 años

disritmias cardiacas y colocarlas al final de la



De 15 a 24 años

lista, precediendo a los signos, síntomas y esta-



De 25 a 34 años



De 35 a 44 años



De 45 a 64 años



De 65 años y más

-

Excluir de las enfermedades del corazón a las

dos morbosos mal definidos. -

El presente acuerdo se limita a la selección de las principales causas de defunción y no invalida la realización de otro tipo de agrupaciones y desagregaciones, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Para la mortalidad general y a partir del grupo de 15 a 24 años, elaborar listas de principales causas por sexo.

Estos criterios de selección se aplican a partir de la información de 1986.

207

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

-

Definiciones

CONCEPTOS

Edad. Es el espacio de tiempo transcurrido entre el día, mes y año del nacimiento, y el día, mes y año en que

Nacimiento vivo. Es la expulsión o la extracción com-

ocurre o se registra el hecho vital.

pleta del cuerpo de la madre, independientemente de la

duración

del embarazo, de un producto de la

concepción que después de tal separación, respira o

Fecha de Ocurrencia. Se refiere al día, mes y año en que ocurrió el hecho vital.

manifiesta cualquier signo de vida, tal como la palpitación del corazón, pulsación del cordón umbilical o

Fecha de Registro. Expresa el día, mes y año en que

contracción efectiva de algún músculo voluntario, haya

se hizo la inscripción o el registro del hecho vital.

sido o no cortado el cordón umbilical y esté o no adherida la placenta; todo producto de tal nacimiento es

Lugar de Ocurrencia. Es la entidad, el municipio o

considerado como nacido vivo.

delegación y la localidad donde ocurrió el hecho vital.

Esta definición -aceptada por el INEGI-, constituye

Lugar de Residencia Habitual. Indica la entidad, el

la recomendación de la Organización de las Naciones

municipio o delegación y la localidad donde la persona

Unidas. Sin embargo, en nuestro país, las disposicio-

involucrada en el hecho vital, tiene o tuvo su domicilio

nes del Registro Civil no conceden "personalidad jurídi-

particular.

ca" a los nacidos vivos que fallecieron antes de cumplir 24 horas de existencia; por lo que en estos casos, no

Lugar de Registro. Se refiere a la entidad y al munici-

expide actas de nacimiento, ni de defunción.

pio o delegación donde se ubica la fuente informante en la que se inscriben los hechos vitales.

Defunción General. Es la desaparición permanente momento cualquiera

Medio Urbano o Rural. Esta distinción se basa en la

posterior al nacimiento vivo (suspensión de las funcio-

información obtenida de la variable tamaño de locali-

nes vitales con posterioridad al nacimiento sin posibili-

dad. En esta publicación se considera medio rural a las

dad de resucitar). Esta definición excluye por tanto, las

localidades con menos de

defunciones fetales.

urbano a las que tienen de 2 500 en adelante.

Defunción Fetal. Es la muerte de un producto de la

Escolaridad. Es el grado o año escolar más alto apro-

concepción acaecida antes de su expulsión o de su

bado por una persona en el sistema educativo del país.

de todo signo

de

vida en un

2 500 habitantes y medio

extracción completa del cuerpo de la madre, cualquiera que haya sido la duración del embarazo. La defunción

Estado Civil. Refiere la situación de cada individuo de

está indicada por el hecho de que, después de esa

12 años y más de edad, en relación con las leyes y

separación, el feto no respira ni manifiesta ningún otro

costumbres del país sobre el matrimonio.

signo de vida, tal como palpitación del corazón, pulsación del cordón umbilical o contracción efectiva de algún

Nacionalidad. Clasifica los habitantes de un país en

músculo voluntario.

ciudadanos nacionales y extranjeros.

Matrimonio. Es el acto civil por el que se constituye la

Condición de Actividad. Esta variable está dada por la

relación jurídica de marido y mujer.

participación de las personas de 12 años y más en las

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

actividades económicas del país, clasificando a la poDivorcio. Es un acto jurisdiccional o administrativo en

blación en económicamente activa y económicamente

virtud del cual se

el vínculo

inactiva. La primera incluye a todas las personas que

conyugal, y el contrato del matrimonio deja de producir

proporcionan la oferta de mano de obra para la produc-

sus efectos tanto en relación a los cónyuges, como con

ción de bienes y servicios, en un período de tiempo

respecto a terceros.

determinado

disuelve

legalmente

y se

clasifican

en

empleados y

desempleados; la segunda está comprendida por perSexo. Es la característica biológica que permite clasi-

sonas ocupadas en el hogar, estudiantes, perceptores

ficar a los seres humanos en hombres y mujeres.

de rentas, jubilados, pensionados, etcétera. 209

Posición en el Trabajo. Es la relación que guarda la

violentas, y distingue el lugar o espacio físico donde

población ocupada respecto a la propiedad de los

ocurrió la lesión que provocó la defunción.

medios de producción y el bien o servicio generado en Condición de Certificación. Establece si la defunción

el desempeño de su trabajo.

fue certificada por personal médico o no médico. Orden del Parto. Expresa el número ordinal que le corresponde al hijo que se está registrando, dentro de

Certificante no Médico. Distingue al personal no mé-

los partos de la madre, independientemente de que sus

dico autorizado por la Secretaría de Salud que certificó

productos hayan nacido vivos o muertos.

la defunción.

Fecha de Resolución o Sentencia.

Atención Médica. Capta si la persona fallecida tuvo

Corresponde al

día, mes y año, a partir del cual tiene efecto la disolución

atención médica durante su última enfermedad.

del matrimonio. Edad Gestacional. Se expresa como el número de Tipo de Trámite. Se refiere a la instancia que los

semanas transcurrido entre el primer día del último

Códigos Civiles de cada entidad federativa establecen

período menstrual de la madre, y la fecha de ocurrencia

para la realización de los divorcios, y se clasifican en

de la extracción o expulsión del feto o producto.

administrativo,

para los divorcios tramitados en el

Registro Civil, y judicial para los divorcios que se tramitaron en los juzgados.

INDICADORES

Causa del Divorcio. Es el motivo o motivos por los que

Indice de MascuUnidad de las Defunciones. Expresa

se disuelve el vínculo matrimonial. Los causales del

la mortalidad masculina porcada 100 mujeres fallecidas.

divorcio están definidos en los códigos civiles de cada entidad federativa.

Tasa de Mortalidad Hebdomadal. Expresa la mortalidad semanal de los menores de un mes porcada 1000

Patria Potestad. Establece la representación legal y

nacimientos registrados. En este Cuaderno se presen-

guarda de los menores emancipados una vez concluido

tan las tasas de mortalidad en la primera, segunda,

el divorcio; su ejercicio queda sujeto a las modalidades

tercera y cuarta semanas de vida.

que le impriman las resoluciones dictadas en la sentencia ejecutoria del divorcio.

Tasa de Mortalidad Neonatal. Expresa la mortalidad de los menores de un mes por cada 1000 nacimientos

Pensión Alimenticia. Es la suma de dinero pagada

registrados. (Es la suma de las tasas de mortalidad

periódicamente

hebdomadal).

al acreedor alimentario determinado

por el juez, después de realizado el divorcio. Tasa de Mortalidad Posneonatal. Expresa la mortaliDuración del Matrimonio. Expresa el número de años

dad de los infantes entre un mes de vida y menos de un

de existencia legal del matrimonio, comprendido entre

año de edad por cada 1000 nacimientos registrados.

la fecha de celebración de éste y la fecha de resolución o sentencia ejecutoria del divorcio.

Tasa de Mortalidad Infantil. Expresa la mortalidad de los menores de un año por cada 1000 nacimientos

Causa Básica de la Defunción. Es la enfermedad o

registrados. (Constituye la suma de las tasas de morta-

lesión que inició la cadena de acontecimientos patoló-

lidad neonatal y posneonatal).

gicos que condujeron directamente a la muerte, o las circunstancias del accidente o violencia que produjo la

Tasa de Mortalidad Fetal. Expresa la relación de

lesión fatal.

las defunciones fetales por cada 1000 nacimientos registrados.

Sitio Físico de Ocurrencia de la Defunción. Distingue el espacio o lugar físico donde ocurrió la defunción.

Razón Divorcios: Matrimonios.

Es la relación entre

matrimonios civiles registrados en ese mismo período,

se aplica únicamente a las defunciones accidentales y

expresado por 100 matrimonios.

210

INEGI. Estadísticas demográficas. 1996

los divorcios registrados en un año determinado y los Lugar de Ocurrencia de la Lesión. Es la variable que

Esta publicación consta de 800 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de febrero de 1996 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Agüascalientes, Ags. México

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.