INFORMA STE ZAMORA MARZO 2006 UN ACUERDO SERIO Y MUY TRABAJADO PARA STES QUE ESTA DANDO MUCHO JUEGO PARA OTROS

INFORMA STE ZAMORA MARZO 2006 INFORMA SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA C/Alfonso IX 1, 2ºA local C Teléfono y Fax: 980 - 530154 e-mail: st

1 downloads 72 Views 332KB Size

Recommend Stories


El Juego En Serio: Definiendo Juego
0 SCHWEIZER SCHULE SANTIAGO SAN COLEGIO OLEGIO SUIZO DE SANTIAGO SANT MATURAARBEIT TRABAJO DE MATURA 2013 El Juego En Serio: Definiendo Juego Autor

Obviamente, se trata de algo mucho más serio y eficaz, que esta asignatura llamada educación para la ciudadanía la cual presenta un mundo irreal
DECÁLOGO EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA DE D. ALBERT BOADELLA * Albert Boadella: dramaturgo 1. Exaltan la individualidad Vivimos una fiebre de igualit

Dando vida al juego. incorporando a
Dando vida al juego incorporando a Seguridad y estilo de la superficie Se mezcla y se extiende en el emplazamiento como un producto continuo y pue

Story Transcript

INFORMA STE ZAMORA

MARZO 2006

INFORMA SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA C/Alfonso IX 1, 2ºA local C

Teléfono y Fax: 980 - 530154 e-mail: [email protected]. www.stecyl.es SUMARIO



2006 ABRIL 06

TRIPTICO DEL ACUERDO CON LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Texto completo y valoración de STEs en nuestra web:

www.stecyl.es

“UN ACUERDO SERIO Y MUY TRABAJADO PARA STES” “QUE ESTA DANDO MUCHO JUEGO PARA OTROS”

LA JUNTA MANIFIESTA VOLUNTAD NEGOCIADORA (Sept. 06)

STEs APUESTA POR LA NEGOCIACIÓN ( Sept. 06) STEs ASISTE A TODAS LAS REUNIONES CON ESTUDIOS Y PROPUESTAS SE FIRMA EL ACUERDO ( 10/03/06) QUE, FINALMENTE, SUSCRIBEN EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES

LO HAN FIRMADO TODOS, VALORADO COMO POSITIVO Y ADEMAS PRENTENDEN VENDERLO COMO MERITO SUYO ¿POR QUÉ NOS CRITICAN? ¿ES QUE MOLESTA UN SINDICATO DE DOCENTES Y PARA DOCENTES DE LA ESCUELA PÚBLICA? ¿ES QUE NO GUSTA QUE TRABAJEMOS POR LA ESCUELA PUBLICA?

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE ZAMORA

MARZO 2006

La Federación de STEs de Castilla y León (STECyL), ante las manifestaciones vertidas por los responsables de las dos centrales sindicales que el martes 14 de marzo se adhirieron al Pacto, quiere hacer públicas las siguientes consideraciones Si un pacto no es bueno, no se suscribe. Es absurdo firmar un pacto sobre el que se recalca, por parte de los dirigente de la FE de CCOO y FETE-UGT tanto el carácter de “insuficiente” como el que contiene “aspectos perversos” Es evidente que ningún acuerdo puede recoger todas las reivindicaciones, pero este pacto para STEs recoge un conjunto amplio de medidas que suponen importantes mejoras para todo el Profesorado de la Enseñanza Pública de Castilla y León. No hay tampoco ninguna cuestión que pueda suponer un retroceso o pérdida de derechos para alguien ni algo que contradiga nuestra concepción de la enseñanza como servicio público de calidad. Por el contrario, este acuerdo puede suponer una considerable mejora de las plantillas y el empleo en los centros públicos. Por tanto, STEs considera este acuerdo como el mejor de los posibles, tan bueno e incluso mejor que otros que se han alcanzado recientemente en otras Comunidades. Cuando STEs ha considerado un acuerdo tan “insuficiente” como ahora dicen los representantes de esos sindicatos, no lo ha firmado. Por ejemplo, el de octubre pasado con el MEC (20/10/05), que dichas centrales sí firmaron y cuyas medidas se han quedado en puro humo. Por ello les pedimos un poco de coherencia. Este Pacto es así mismo fruto de la negociación en la Mesa Sectorial. Negociación en la que STEs, sindicato mayoritario entre el profesorado de la enseñanza pública en nuestra región, se ha implicado con tenacidad y responsabilidad, haciendo continuas propuestas a las diferentes medidas del acuerdo y esforzándonos por ir mejorando las propuestas iniciales presentadas por la Administración. STEs, desde que se inician las negociaciones, ha mantenido que este acuerdo era posible y necesario, como lo han sido los alcanzados en otras Comunidades. Las centrales que ahora se adhieren, sin embargo se han mantenido en permanente fuera de juego, negando incluso la negociación. Ahí están las hemerotecas y sus páginas webs que evidencian el NO como el argumento que más han utilizado: “no nos gusta”, “no nos fiamos”, “no somos cómplices”… Su actitud a lo largo de todo el proceso negociador ha sido la de obstaculizarlo e incluso dilatarlo para poder argüir que no se negociaba. Tal vez las causas “reales” que provocan su irritación con la Consejería y su acción sindical están motivadas, junto a esclavitudes políticas, por el fracaso de su pacto de Derechos sindicales, el mayor ataque a la libertad sindical jamás perpetrado. Les retamos a que aclaren el contenido del mismo y que se lo expliquen al profesorado. Además, el argumentar a última hora que este acuerdo es fruto de la convocatoria de huelga es negar las evidencias y de un cinismo que espanta. Desde mucho antes de que ésta se convocara, estaba claro que las negociaciones concluirían antes de la primavera, y han sido abundantes las declaraciones y compromisos que así lo afirmaban. Es cierto que no es posible saber cómo hubiera sido la huelga en caso de haberse llegado a las fechas para las que se convocaba; pero hay muchos elementos que son orientativos. Desde el hecho de que durante los primeros días después de la convocatoria, cada sindicato anunciara unas fechas distintas en sus respectivas páginas web, hasta la inexistencia de una plataforma concreta, más allá de una mera enunciación de puntos. Está claro que no hubo la información adecuada ni el ambiente en los centros era favorable a secundar la convocatoria de una huelga mediática, forzada e imprevista, en la que no creían ni los propios convocantes, y que los hechos han revelado como ficticia e inmotivada.

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE ZAMORA MARZO 2006 Lo que sí se sabe es la asistencia a las Asambleas previas. En una de las principales capitales de nuestra Comunidad, la habitual guerra de cifras estaba entre cinco y ocho asistentes (sin contar a los cuatro que la dirigían). La verdad es que en este caso la guerra de cifras es difícil de entender y seguramente se debe a que tres se aburrieron y se fueron antes de acabar. Y, si todo se ha conseguido ahora por su amago de huelga publicitaria, ¿por qué al tiempo no paraban de denunciar que la Consejería y STEs ya teníamos cerrado el pacto? Emulando a la Vicepresidenta de este país, podría decirse que este comportamiento que demuestran sólo se explica desde la ignorancia o la maledicencia. Tampoco estas centrales son honestas cuando se refieren a la insuficiencia de las cantidades de subida salarial (152 euros al mes). En el periodo previo al cierre de la negociación nunca expusieron una cifra clara y unánime. En la sesión final STEs pidió los 150 euros que propuso ya el año pasado más la subida del IPC al estar tratándose un año más tarde; es decir 155,5. ANPE ofreció la firma de los “cuatro” a cambio de 155 euros. La propuesta final de la Administración fue de 152. La huelga podría llamarse “La huelga de los tres euros” (título con reminiscencias bretchianas, aunque por otra parte recuerda la obra de Giradoux “La guerra de Troya no tendrá lugar”). Además, si este acuerdo retributivo es insuficiente, ¿cómo se pueden valorar los acuerdos que han firmado en Asturias, Aragón, Murcia, Extremadura… en los que no solamente el incremento retributivo es menor, sino que además va ligado a criterios jerarquizantes (sexenios), o a ideas tan peregrinas como la asistencia a clase (“premiada” con 2 euros al mes en Asturias), o que abren la puerta a las horas extras para los refuerzos en Extremadura? Sobre las pasiones de la envidia y los celos se han escrito brillantes tragedias, pero mucho nos tememos que en este caso no estamos más allá de una burda comedia. Los STEs estamos acostumbrados a los ataques de las grandes centrales, autodenominadas de “clase”. Antes eran esporádicos, coincidiendo con las elecciones sindicales y sobre todo tras las mismas al contemplar su escaso respaldo entre el profesorado. Nunca les hemos prestado demasiada atención, por respeto a unas nobles siglas históricas y considerando que con ello sólo pretendían ocultar sus conflictos internos, y no queríamos echar sal en la herida. Pero todo tiene sus límites. Por respeto al profesorado nos limitamos a dar estas respuestas y no perderemos el tiempo dedicándoles ni una letra más. El profesorado juzgará quién ha trabajado para mejorar sus condiciones laborales y quién ha utilizado la confrontación con criterios puramente partidistas o en beneficio propio. Los STEs seguiremos a lo nuestro: la defensa de la Enseñanza Pública y la mejora de las condiciones laborales del profesorado y del personal no docente. 17 de marzo de 2006. Secretaría de Comunicación de la Federación STECyL de Castilla y León

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

INFORMA STE DE ZAMORA

condiciones laborales leo p m e y s a l l i t n retribuc a l p io

nes

MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL PROFESORADO DE LOS CENTROS PÚBLICOS Desde nuestra más radical independencia, con el esfuerzo negociador, los STEs hemos conseguido estas mejoras para el profesorado ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ ✎

Homologación retributiva:152 euros mensuales para todo el profesorado Compromiso de incremento de plantillas para desdobles, refuerzos, acción tutorial, medio rural, atención a la diversidad... Reducción de jornada (una hora lectiva y otra complementaria) “Año sabático” mejorando el de otras CC.AA. Mejoras en la adjudicación de destinos y movilidad del profesorado Renovación y mejora de los Acuerdos de Interinos e Itinerantes Renegociación de las gratificaciones por Jubilaciones LOGSE Creación de los Departamentos de Economía y FOL

¡D

! O H C E H Y O H STECyL-i IC

El Acuerdo firmado con la Consejería de Educación no cierra las puertas a la consecución de otras mejoras laborales ligadas al desarrollo de la LOE (tutorías, reducción de jornada para mayores de 55 años...) o de la función pública (antigüedad de interinos, cláusula de revisión salarial...)

homologación retributiva: 152 euros mensuales Este incremento gradual de 152 euros mensuales lo percibirá todo el profesorado de la enseñanza pública: 45 euros desde enero de 2006, 95 en 2007, 135 desde enero de 2008 y 152 a partir de septiembre de 2008.

Con esta mejora en las retribuciones, el profesorado de Castilla y León se sitúa por encima de la media retributiva del resto de las CC.AA. Asimismo se establece una cláusula de revisión de la homologación en 2009.

permiso parcialmente retribuido (“año sabático”) El acuerdo ofrece al profesorado la posibilidad de un año sabático parcialmente retribuido por la Consejería de Educación. El profesorado que voluntariamente se acoja a este permiso percibirá durante los cuatro cursos previos al año sabático el 85% de su salario, y en el quinto curso disfrutará el año sabático (sin ninguna contraprestación) percibiéndo también el 85% del salario.

gratificaciones por jubilaciones anticipadas

La oferta de la Consejería (aporta un 25% del salario en el año sabático) mejora las propuestas de las CCAA. que tienen en vigor este tipo de permiso: País Vasco, Cataluña y Murcia.

Se ha alcanzado también el compromiso por parte de la Consejería de Educación de elevar su aportación a las gratificaciones por jubilaciones anticipadas en un porcentaje similar al que lo haga el MEC en el desarrollo de la LOE.

Esta viene siendo una vieja reivindicación de la Federación de STES con la finalidad de facilitar la “recarga de pilas” en una profesión de elevada carga emocional y de contribuir al incremento del empleo.

incremento de plantillas El acuerdo recoge el compromiso de un incremento progresivo de las plantillas de los centros públicos, que permita la atención a la diversidad y el desarrollo de desdobles, refuerzos, apoyos, acción tutorial... Entre las medidas a desarrollar se contemplan: 1. La Plantilla Orgánica alcanzará al menos el 95% de la Plantilla funcional de los centros de Primaria, el 85% en los de Secundaria y el 75% en los de FP. 2. Ratios profesor/unidad mínimas: 1,45 en Primaria, 2,25 en Secundaria y 1,75 en FP. 3. Establecimiento de Zonas Educativas Prioritarias en el medio rural. 4. Desarrollo del Plan Marco de Atención a la Diversidad. 5. Las plazas de Compensatoria se cubrirán mediante concurso de traslados. 6. Provisión de vacantes con carácter temporal para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral... Estas medidas redundarán en la creación de empleo y facilitarán la movilidad del profesorado, paliando la situación del profesorado destinado forzosamente en los últimos años y del profesorado en expectativa.

otras medidas 1. Reducción de la jornada laboral del profesorado: el próximo curso se producirá la reducción de un período complementario y el siguiente de un período lectivo en el horario del profesor. 2. Creación de los Departamentos de Economía y FOL en los centros que impartan un mínimo de 12 horas semanales. 3. Renovación del Acuerdo de Interinos: nuevo baremo primando la experiencia docente, contratos de vacantes anuales, solución de los problemas de las sustituciones a comienzos de curso... 4. Renovación del Acuerdo de Itinerantes: mejoras en las ayudas económicas... 5. Ayudas individuales al profesorado para la adquisición de equipos informáticos... 6. Potenciación de las secciones bilingües.

PONFERRADA C/ Ave María, 5, 2º derecha 24400 PONFERRADA (León) Tel/fax 987 07 83 55 e-mail: [email protected]

ZAMORA Avda. Alfonso IX, 1, 2º oficina C 49014 ZAMORA Tel/fax 980 53 01 54 e-mail: [email protected]

! O H C E H Y n O ó e L H y C a I l l i ¡D st STEs de Ca

STECyL-i Federación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Castilla y León www.stecyl.es

s ale or lab

LEÓN C/ Covadonga, 5, 1º 24001 LEÓN tel. 987 25 85 38 Fax 987 25 16 63 e-mail: [email protected]

VALLADOLID C/ Montero Calvo, 4-6, 1º interior 47001 VALLADOLID Tel. 983 37 50 38 Fax 983 33 82 23 e-mail: [email protected]

bu

ri t e r

ne o i c

s

es

MIRANDA DE EBRO C/ Vitoria, 2, bajo. 09200 MIRANDA DE EBRO (Burgos) Tel 650482096 e-mail: [email protected]

SORIA C/ Collado, 34, 1º 42002 SORIA. Tel/fax 975 22 28 08 e-mail: [email protected]

Mejora de las condiciones laborales del profesorado de los centros públicos

on

ARANDA DE DUERO Ctra. de la Estación, s/n, bajo. 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tel/fax 947 54 62 52 e-mail: [email protected]

SEGOVIA C/ Cervantes, 28-2ºizq.,ofic.D 40001 SEGOVIA. Tel/fax 921 46 05 19 e-mail: [email protected]

STECyL-i

ici

El resultado de estas intensas negociaciones -en las que por primera vez las condiciones retributivas y laborales del profesorado se han discutido en la Mesa Sectorial de Educación, por docentes y para docentes-, ha sido el logro de un Acuerdo que supone importantes avances en las condiciones retributivas, laborales y profesionales del personal docente: incrementa las retribuciones, reduce la jornada del profesorado, mejora las plantillas de los centros públicos, ofrece la posibilidad del "año sabático", crea más empleo, posibilita una mejor movilidad de los destinos del profesorado…

BURGOS C/ Miranda, 17-1º derecha, local 3 09005 BURGOS Tel 947 27 15 90 Fax 947 25 66 24 e-mail: [email protected]

PALENCIA C/ La Cestilla, 7, entreplanta D 34001 PALENCIA. Tel/fax 979 74 29 48 e-mail: [email protected] SALAMANCA C/ Pozo Hilera, 5, 1º A 37002 SALAMANCA. Tel/fax 923 26 11 10 e-mail: [email protected]

nd

Desde el momento en que se dieron las circunstancias que hacían posible un Acuerdo con la Consejería de Educación, hicimos una importante apuesta por la negociación, con todos los esfuerzos por ir mejorando las propuestas iniciales presentadas por la Administración.

ÁVILA C/ Don Jerónimo, 15,1º izquierda 05001 ÁVILA. Tel/fax 920 25 48 22 e-mail: [email protected]

co

La Federación de STEs de Castilla y León (STECyL), sindicato más representativo del profesorado de la enseñanza pública en Castilla y León, ha venido trabajando con tenacidad durante los últimos meses para lograr un Acuerdo que mejorase la calidad del sistema educativo y las condiciones laborales y profesionales del profesorado al que representamos.

plantillas y empleo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.