INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO 2016/2017 INFORMACIÓ GENERAL DEL CURS HORARI DE VISITES DEL PROFESSORAT CURS 2016/17 Director Antonio Frau Salas
Author:  Pilar Soto Cano

0 downloads 110 Views 209KB Size

Recommend Stories


Programa General del Curso
Universidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Carrera de Médico y Cirujano Pediatría Programa General del Curso I. Datos Gen

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA EMPRESA Y LAS CONTRIBUCIONES III. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉD

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS

Story Transcript

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

2016/2017

INFORMACIÓ GENERAL DEL CURS

HORARI DE VISITES DEL PROFESSORAT CURS 2016/17

Director

Antonio Frau Salas

A disposar

Cap d’Estudis de Batxillerat i 3r i 4t d’ESO

Catalina Martí Pujol

Dimarts

Cap d’Estudis de Primària i 1r i 2n d’ESO

Esperanza Berastain Díez

Dilluns 15:15 Dmecres 15:15

Cap d’Estudis d’Infantil

Amalia Tugores Vázquez

A disposar

PERSONAL DOCENT ADÁMEZ MACWILLIAMS, NATALIA ALBERTÍ VICENS, ESPERANZA AMENGUAL CALDÉS, M MAGDALENA AMORÓS BOSCH, XISCA ANGRILL JORDÀ, JORDI APARICIO CAMPINS, MAITE ASLAM, SALMA BALLESTER FERRER, MARGA BARCELO FERRER, TANIA BATLE FERRIOL, NURIA BLANCO CANTERO, RUBÉN BONAFÉ VERGER, ANTÒNIA BONET ESCANDELL, DOLORS BRAVO CORTÉS, PATRICIA CALDÉS GOMILA, BEL CAMAÑES FÁBREGAS, MONTSE CAMPS BAUZÁ, XISCA CARDONA CAMPAÑA, PATRICIA CARRILLO HENSLEY, LARA CLAR SABATER, BERNAT COLOM SERRAMITJANA, DOLORS CORE RIBOT, LAURA DEL ROMO HERNÁNDEZ, ÁLVARO FAR TOUS, XISCA FERNÁNDEZ BENNÁSAR, ESTHER FERRER FERNÁNDEZ, MARTA GARCÍA SOCÍAS, ISABEL GARRIDO PÉREZ, MERCHE GENOVART ROSSELLÓ, PEP GÓMEZ COSTA, VÍCTOR GRIMALT HAYTER, MARILENA GUAL PARRONA, Mª TERESA HEREDERO PINYA, Mª DEL MAR HIGUERAS BARRIENTOS, EMILI HUMPHERY, CLAIR IRIANI AGOSTINI, DAMIAN JANES, ZOE L.

DIMECRES DIMARTS DILLUNS DIMARTS DIMARTS DIVENDRES DIMECRES DIVENDRES DILLUNS DILLUNS DIMARTS DIVENDRES DIMECRES DIJOUS DILLUNS DIMARTS DIMARTS DILLUNS DIVENDRES DIMARTS DIJOUS DIMECRES DIMARTS DIVENDRES DIJOUS DIVENDRES DIMARTS DIJOUS DIJOUS DIMECRES DIMARTS DILLINS DIMARTS DIMARTS DIVENDRES DIMECRES DIMECRES

12:10 8:50 12:10 9:45 8:50 16:10 11:30 15:15 10:00 11:30 12:10 8:50 8:50 9:15 9:45 15:15 9:15 16:00 9:15 11:30 11:15 16:00 12:10 12:15 15:15 12:10 11:15 8:50 11:30 15:15 9:45 12:10 11:15 9:45 11:15 8:30 9:15

9:45

JIMÉNEZ, AUDREY LLITERAS BELTRAN, MARTA LÓPEZ ADEBJAR, ELENA MAESO ÁNGEL, Mª TERESA MAYANS PALMER, TONI D.O. MAYANS PALMER, TONI D.O. MCBRIAR, SUZIE MESTRES AGUILERA, THAIS MIRA CATALÁ, Mª JOSÉ MORGAN, HOLLIE MUT GARAU, MARIA NAVARRO ORTEGA, VICKY PALLARÈS OLIVÉ, JORDI PALMER ORELL, NEUS PAYERAS PUJOL, CATI PAYERAS PUJOL, GABRIEL PELLICER COSP, JOSEP I. PERELLÓ ANTÓN, GRACIELA PERELLÓ VICENS, MAGDA PIERAS ARMENGOD, CATALINA D.O. PIERAS ARMENGOD, CATALINA D.O. PINYA FORTEZA, MARIA PIZÁ FLORIT, IRENE PONS COLOM, MARILENA RAMOS BENITO, ALEJANDRO REYNÉS CERDÁ, MARGALIDA ROSSELLÓ ESTEVE, JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ GARCÍA, ANA CRISTINA RODRÍGUEZ MONTERO, ALICIA SABATER PONS, PILAR SAENZ JIMÉNEZ, SUSANA SÁNCHEZ MAS, XISCO SENDINO ILLANA, ÀNGEL SERRA SOLER, JOANA SKELDING, TARA SOLOMUN, MAJA STEVENS, VERITY F. TOMÁS MARTÍNEZ, JOANA TOMÁS MIRÓ, ALBERTO TUGORES BENÍTEZ, M ANTÒNIA VALLCANERAS NEBOT, LLUÍS VÁZQUEZ CALVO, MANEL VIDAL BERASTAIN, ANDRES VILA SÁNCHEZ, OLGA VILLAMOR LÓPEZ, Mª JOSÉ WALSH, IAN ZERN, MEREDITH L.

DIVENDRES DILLUNS DILLUNS DIMECRES DIJOUS DIVENDRES DIMARTS DIMARTS DIVENDRES DIJOUS DIMARTS DILLUNS DIMECRES DILLUNS DILLUNS DIMARTS DIJOUS DIMARTS DIMECRES DILLUNS DIMECRES DIMECRES DIJOUS DIMECRES DIJOUS DIVENDRES DIMECRES DIMARTS DILLUNS DILLUNS DIJOUS DILLUNS DIVENDRES DIMARTS DIJOUS DILLUNS DIJOUS DIJOUS DILLUNS DIMECRES DIMARTS DILLUNS DILLUNS DILLUNS DIVENDRES DILLUNS DIMARTS

11:15 9:45 9:45 8:50 9:45 9:45 16:00 13:05 8:50 15:15 15:15 9:15 9:45 8:50 16:10 11:15 8:50 8:50 8:50 11:15 15:15 9:45 16:10 11:15 17:05 9:15 11:15 12:10 8:50 15:15 17:05 8:00 8:50 15:15 11:30 16:10 9:15 8:00 8:50 15:15 12:10 9:45 14:00 13:05 13:05 8:50 15:15

INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A E. INFANTIL 3 AÑOS Curso 2.016/17 JEFA DE ESTUDIOS TUTORA TUTORAS TUTORAS

TODAS LAS ÁREAS

LENGUA INGLESA LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE ARTÍSTICO: MÚSICA

Amalia Tugores E.I. 3A E.I. 3B E.I. 3C

Xisca Camps Margalida Reynés/Lara Carrillo Patricia Bravo/Verity Stevens PROFESORES/AS Xisca Camps Margalida Reynés/Lara Carrillo Patricia Bravo/Verity Stevens Verity Stevens Lara Carrillo Verity Stevens

E.I. 3A E.I. 3B E.I. 3C E.I. 3A E.I. 3B E.I. 3C E.I. 3A E.I. 3B E.I. 3C E.I. 3A E.I. 3B E.I. 3C

Damián Iriani

Isabel García

Fechas para recordar: ENTREGA DE INFORMES: 21 de diciembre, 11 de abril y 29 de junio. VACACIONES: Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero (ambos inclusive). Semana Santa: del 13 al 23 de abril (ambos inclusive). Último día de curso: 22 de junio. El último día de cada trimestre las clases finalizan a las 13:15h., y habrá servicio de comedor. DÍAS NO LECTIVOS: 31 de octubre y 27 de febrero. FIESTA ESCOLAR UNIFICADA: 28 de febrero. DÍAS FESTIVOS: 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diiciembre, 20 de enero, 1 de marzo y 1 de mayo. FELICITACIÓN DE LA NAVIDAD A LOS PADRES (CORO): 20 de diciembre. DRAC MÀGIC: 21 de junio.

INFORMACIONS CORRESPONENTS A E. INFANTIL-3ANYS Curs 2.016/17

CAP D’ESTUDIS TUTORA TUTORA TUTORA

TOTES LES ÀREES

LLENGUA ANGLESA

LLENGUATGE CORPORAL

LLENGUATGE ARTÍSTIC MÚSICA

Amalia Tugores E.I. 3A Xisca Camps E.I. 3B Margalida Reynés/Lara Carrillo E.I. 3C Patricia Bravo/Verity Stevens PROFESSORS / ES E.I. 3A Xisca Camps E.I. 3B Margalida Reynés/Elaine Sherry E.I. 3C Patricia Bravo/Verity Stevens E.I. 3A Verity Stevens E.I. 3B Lara Carrillo E.I. 3C Verity Stevens E.I. 3A Damián Iriani E.I. 3B E.I. 3C E.I. 3A E.I. 3B Isabel García E.I. 3C

Dates a recordar: ENTREGA D'INFORMES: 19 de desembre, 31 de març i 28 de juny. VACANCES: Nadal: del 23 de desembre al 7 de gener (ambdós inclosos). Setmana Santa: del 13 al 21 d'abril (ambdós inclosos). Darrer dia de curs: 22 de juny. El darrer dia de cada trimestre les classes finalitzen a les 13:15h., amb servei de menjador. DIES NO LECTIUS: 31 d'octubre i 27 de febrer. FESTA ESCOLAR UNIFICADA: 28 de febrer. DIES FESTIUS: 12 d'octubre, 1 de novembre, 6 i 8 de desembre, 20 de gener, 1 de març y 1 de maig. FELICITACIÓ DEL NADAL ALS PARES (CORO): 20 de desembre. DRAC MÀGIC: 21 de juny.

EDUCACIÓN INFANTIL 3 – HORARIOS - Curso 2016/17 GRUPO A.-TUTORA: XISCA CAMPS

09:00-10:00 10:00-10:45 Pati 10:45 -11:30

11:30-12:15

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Rutinas

Rutinas

Rutinas

Rutinas

Rutinas

Expresión oral: conversación Taller de matemáticas

Psicomotricidad

Expresión oral: memorización Lengua inglesa

Expresión oral: conversación Taller de matemáticas

Informática Taller de matemáticas

Hábitos de alimentación Proyecto de medio

Hábitos de alimentación Expresión oral: memorización

Hábitos de alimentación

Hábitos de alimentación Lengua inglesa

Hábitos de alimentación Lengua inglesa

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Proyecto de medio

Psicomotricidad

Expresión artística: plástica

Expresión oral: conversación

Hábitos de higiene

Taller de matemáticas

Hábitos de higiene Hábitos de higiene

15:15-16:00

16:00-16:45

Lengua inglesa

Expresión artística: música

Expresión oral: memorización

Taller de matemáticas

Proyecto de medio

Juego simbólico

Expresión artística: plástica

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

GRUPO B.-TUTORAS: MARGA REYNÉS Y LARA CARRILLO

09:00-10:00

10:00-10:45 Recreo 10:45 -11:30

11:30-12:15

15:15-16:00

16:00-16:45

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Routines

Routines

Routines

Routines

Routines

Oral communication: memorisation

Oral communication: memorisation

Oral communication: conversation

Oral communication: conversation

Expresión artística: música

Mathematics Workshop

Mathematics Workshop

Oral communication: memorisation

Psicomotricidad

Oral communication: memorisation

Hábitos de alimentación Mathematics Workshop

Hábitos de alimentación Mathematics Workshop

Hábitos de alimentación Mathematics Workshop

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Projecte de medi

Projecte de medi

Hábitos de alimentación Hábitos de alimentación Oral communication: Oral communication: conversation conversation Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Artistic Expression: Art Workshop

Psicomotricidad

Projecte de medi

Artistic Expression: Art Workshop

Expresión oral: conversación

Informática

Expresión oral: memorización

Juego simbólico

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

GRUPO D.-TUTORAS: PATRICIA BRAVO Y VERITY STEVENS

09:00-10:00

10:00-10:45 Recreo 10:45 -11:30

11:30-12:15

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Routines

Routines

Routines

Routines

Routines

Artistic Expression: Art Workshop

Oral communication: conversation Mathematics Workshop

Oral communication: conversation Expresión oral: conversación

Psicomotricidad

Oral communication: conversation Expresión artística: música

Artistic Expression: Art Workshop Hábitos de alimentación Hábitos de alimentación Mathematics Workshop Expresión oral: memorización

Mathematics Workshop

Hábitos de alimentación Mathematics Workshop

Hábitos de alimentación Informática

Hábitos de alimentación Projecte de medi

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Juego simbólico

Projecte de medi

Oral communication: conversation

Oral communication: memorisation

Psicomotricidad

Oral communication: memorisation

Oral communication: memorisation

Oral communication: memorisation

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

Cuento

Projecte de medi 15:15-16:00

Mathematics Workshop

16:00-16:45

E. Infantil. 3 años REUNIÓN INFORMATIVA TUTOR/A-PADRES - Octubre 2016 Objetivos didácticos ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTOMÍA PERSONAL EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN - Descubrir las posibilidades y limitaciones de su propio cuerpo. - Identificar las partes principales del cuerpo. - Expresar sus sentimientos y necesidades básicas. JUEGO Y MOVIMIENTO - Disfrutar del juego tanto a nivel individual como colectivo. - Aceptar las normas de juego establecidas. - Respetar las posibilidades y limitaciones de los demás. LA ACTIVIDAD Y LA VIDA COTIDIANA - Ir adquiriendo autonomía en sus actividades cotidianas. - Respetar su trabajo y el de los demás. - Participar de forma activa en las actividades de la vida cotidiana. EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD - Cuidar su higiene personal. - Adquirir los hábitos de alimentación y respetar las normas de comedor. ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL ENTORNO MEDIO FÍSICO: ELEMENTOS, RELACIONES Y MEDIDA Propiedades y relaciones. -Verbalizar los colores rojo, amarillo, azul, verde, naranja, blanco y negro. -Agrupar, comparar y seriar elementos según un atributo perceptivo dado. -Experimentar con diferentes objetos del aula. -Identificar algunos atributos de los objetos que manipulan. Numeración -Verbalizar las grafías 0, 1, 2 y 3. -Verbalizar los números ordinales primero y último. -Verbalizar los cuantificadores uno/muchos y pocos/muchos. -Discriminar los cuantificadores todos/ninguno. -Mostrar interés y curiosidad por la utilización de los números en los juegos y en las actividades de la vida cotidiana. Geometría -Verbalizar las formas geométricas círculo y cuadrado. -Verbalizar elementos abiertos y cerrados. -Tener curiosidad por explorar las formas geométricas. -Saber situar objetos dentro/fuera de un espacio. Medida -Verbalizar elementos grandes y pequeños. -Explorar los objetos con curiosidad e interés.

1

E. Infantil. 3 años APROXIMACIÓN A LA NATURALEZA -Identificar el tiempo atmosférico y sus cambios de estación. -Identificar los espacios más próximos de su entorno escolar. -Mostrar curiosidad hacia los animales y plantas. -Identificar algunos animales. -Respetar el entorno. CULTURA Y VIDA EN SOCIEDAD -Adaptarse al entorno escolar. -Comportarse de acuerdo con los hábitos y normas de convivencia trabajados. -Reconocer a las personas más próximas de su entorno escolar y familiar. -Participar en las actividades propuestas, así como en las fiestas y tradiciones populares. -Identificar algunos medios de transporte. -Identificar algún oficio próximo a ellos.

ÁREA DE LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN LENGUAJE VERBAL Escuchar, hablar y conversar - Comprender diferentes mensajes y explicaciones breves. - Adquirir y ampliar el vocabulario. - Demostrar interés por escuchar a los demás. - Respetar el turno de palabra en las conversaciones. - Aprender y mostrar interés por los textos orales: canciones y poesías. Aproximación a la lengua escrita - Demostrar interés por la escritura. - Diferenciar entre dibujar y escribir. - Observar, manipular y usar diferentes soportes de la lengua escrita: libros, revistas, carteles, periódicos etc. Aproximación a la literatura - Manejar cuidadosamente los libros. - Demostrar interés por los cuentos.

LENGUAJE AUDIOVISIAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - Iniciarse en el uso de instrumentos tecnológicos.

LENGUAJE ARTÍSTICO PLÁSTICA - Utilizar el lenguaje artístico como instrumento de expresión personal y de representación de experiencias y de situaciones reales o imaginarias. - Aproximarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en diferentes lenguajes. - Interesarse, apreciar y respetar las producciones artísticas y expresivas propias y las de sus compañeros. -Disfrutar de las actividades plásticas. 2

E. Infantil. 3 años -Tener cuidado del material. MÚSICA Canción y voz - Retener un repertorio mínimo de 15 a 20 canciones. - Participar activamente en el canto colectivo. - Reconocer fragmentos o canciones por su melodía. Audición - Tener buena disposición hacia la escucha. - Reconocer las audiciones trabajadas. Ritmo, danza y movimiento - Realizar movimientos espontáneos con el cuerpo a partir de estímulos sonoros. - Danzar con movimientos individuales. - Danzar por parejas niño-adulto y niño-niño. - Danzar en círculo con la participación del adulto. Lenguaje musical - Reconocer el contraste y la simultaneidad del sonido y del silencio. - Disfrutar descubriendo nuevos sonidos. - Altura: Escuchar, imitar y reconocer sonidos agudos y graves a distancia de más de una octava. Reconocer la terminología agudo y grave. - Direccionalidad: Reconocer sonidos que suben o bajan. - Timbre: Comparar y clasificar los diferentes timbres presentados: maraca, caja china, cascabeles, triángulo, pandereta, tambor, palo de lluvia, bastones, etc. Reconocer un mínimo de 8 a 10 instrumentos. - Duración: Reconocer y reproducir sonidos largos y cortos muy diferenciados. Reconocer la grafía. - Intensidad: Reconocer la grafía del FORTE y de PIANO. Imitar sonidos de diferente intensidad en cuentos y juegos. - Coordinar un ritmo/ pulsación con el grupo. - Escuchar e imitar diferentes pulsaciones.

LENGUAJE CORPORAL - Conocer y controlar su cuerpo valorando progresivamente sus posibilidades y limitaciones, realizando: Movimientos con distintas partes del cuerpo; transportar objetos con distintas partes del cuerpo; cuentos y juegos nombrando partes del cuerpo; desplazamientos y adopción de diferentes posturas. - Tener una imagen ajustada y positiva de sí mismo, mostrar un nivel aceptable de autoconfianza y autonomía personal mediante: Correr, saltar y caminar al ritmo del tambor; trepar, balancearse, girar y caer encima de cojines; juego libre. - Experimentar el juego y el movimiento como objeto de placer y recreación estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás mediante: Juegos de colaboración, juego libre y juego simbólico.

3

E. Infantil. 3 años - Explorar y utilizar los recursos perceptivos, motrices y expresivos del cuerpo mediante: Descubrimiento de diferentes tipos de desplazamientos; caminar, correr, saltar, balancearse, girar, caer, deslizarse y reptar; juego libre con balones, aros, picas, cuerdas y otros materiales e instalaciones (espalderas, tobogán, anillas y escalera de cuerdas); imitar los animales de un cuento; juegos sensoriales y de persecución. - Percibir y estructurar el espacio y el tiempo mediante: Ejercicios y juegos situándose dentro-fuera y encima-debajo; desplazamientos y movimientos a distintas velocidades; cantar y escuchar canciones; desplazamientos y juegos con música e instrumentos de percusión. - Iniciarse en la adquisición de hábitos de higiene corporal y postural.

LENGUA INGLESA

Escuchar, hablar y conversar - Manifestar una actitud receptiva y interesada ante una nueva lengua. - Mostrar interés y disposición de participar en la realización de actividades con el inglés como lengua vehicular. -Comprender las intenciones comunicativas del profesor en situaciones de la vida cotidiana (introducción). - Conocer el vocabulario de las canciones. - Conocer el vocabulario referido a las acciones habituales en el aula. - Introducirse en la fonética inglesa mediante las canciones y visualización de vídeos. - Cantar canciones con el/la maestro/a como modelo. - Emplear espontáneamente el vocabulario trabajado.

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.