Infórmate sobre Campañas de Cuotas

n ó i c i d E 147 Julio 2007 Infórmate sobre Campañas de Cuotas Ganadores del concurso “Redcompra acerca el arte a tus hijos” A la venta Vacaci

5 downloads 47 Views 2MB Size

Story Transcript

n ó i c i d E

147

Julio 2007

Infórmate sobre Campañas de Cuotas Ganadores del concurso

“Redcompra acerca el arte a tus hijos”

A la venta

Vacaciones de Invierno y Mes del Niño:

Claves para entenderlos, entretenerlos y festejarlos

A pocos días de las vacaciones de invierno y de la llegada de agosto, el mes de los niños, te contamos en qué están los chilenos de menos de un metro y medio, y sugerimos algunos tips para regalonearlos como se lo merecen.

Los niños de hoy ya no son los de antes. Así rezongan abuelos y también padres. El desarrollo tecnológico actual explica en gran medida que los más chicos conformen un grupo único, con ciertas características inéditas. Para comenzar, en este mundo globalizado, los menores de 15 “han nacido” con un chip tecnológico incorporado. Son expertos en el uso del control remoto, del DVD, de los video juegos. Desde chicos han convivido con adelantos que los adultos conocemos apenas hace una o dos décadas, como el computador personal o el microondas, por citar algunos ejemplos.

Los niños y niñas chilenos ya en los primeros años escolares navegan y usan Internet para comunicarse entre sí, para buscar información y para jugar conectados “on line”. No en vano la

publicidad los ha bautizado como “la generación pulgar”, porque teclean y aprietan botoncitos a toda velocidad con toda la confianza del mundo. Estudios de consultoras de marketing internacionales han apodado a los niños de nuestros días como “nativos de la era digital”. La TV tambien es parte importante de su vida. Distintos estudios indican que los niños ven hasta 3 horas de TV al día en nuestro país, y que tienen un acceso nunca antes visto a medios de comunicación, aunque las cifras indiquen que leen menos diarios que las generaciones pasadas.

Según el último Censo, en Chile existen poco más de 15 millones de chilenos y chilenas. De ellos, menos de un tercio son niños y niñas. Según el mismo empadronamiento realizado a nivel nacional el 2002, existen en nuestro país 3 millones 890 mil menores de entre 0 y 14 años.

No importa si tu comercio no está orientado a los niños. Tú también puedes participar en esta Temporada de Niños 2007.Te entregamos algunos tips para celebrarlos y regalonearlos en este tiempo tan especial.

®

El origami, ese milenario arte nipón, fascina a grandes y chicos por su delicada belleza. Un simple papel puede convertirse en un pájaro, una flor o un animal feroz. Los niños siempre se divierten observando estas increíbles figuras de papel. Ofrécelas a los niños en este día o regálaselas a sus padres para que puedan compartir un sencillo momento de encuentro con sus propios hijos.

TIPS

Acciones comerciales para celebrar a los niños TIPS

2

La gran mayoría de nuestros peques, incluso los pre escolares, sabe usar el teléfono celular (y en muchos casos son ellos los que les enseñan a sus padres las múltiples funcionalidades de estos aparatos). Son verdaderos astros para mandar mensajes de texto, para pasar de etapas en los más complicados juegos animados virtuales.

Nunca está de más ofrecer un dulce para alegrar la vida. Los niños siempre quieren hincarle el diente a algo rico. Un bol lleno de caramelos o una colorida y atractiva bolsa repleta de exquisitas calugas o chocolates son una económica y efectivas acción de marketing para festejar a los niños en su mes.

Esto nos lleva a otro punto crucial: los pequeños de hoy son grandes consumidores expuestos a kilos y kilos de publicidad presente en los medios de comunicación masiva. No hay más que ver la fiebre consumista que desatan los mundiales de fútbol, algunos grupos musicales o, incluso, las telenovelas. Los menores han demostrado ser una poderosa influencia de consumo dentro de sus familias. Así, no extraña ver a niños exigiendo tal o cual “snack” de colación o un yogur específico. Lo saben las industrias del packaging y del merchandising, las que han desplegado técnicas para captar la atención y las preferencias de este mini consumidor.

Sin embargo, los niños siguen siendo niños. A todos sin excepción les importa sentirse queridos, acogidos, acompañados y seguros en sus familias. Todos necesitan límites sabios, además de reglas claras y nutritivas, para crecer como hombres y mujeres de bien en un mundo siempre complejo. Es que, la verdad, nunca ha sido fácil ser niños…

Algunas cifras

TIPS

Un estudio realizado por la agencia de medios OMD y M & Moulian, señala que el 81% de los niños chilenos cuenta con un televisor -la mayoría dentro de su pieza- y el 67%, un DVD. Según otro estudio realizado por el Consejo Nacional de Televisión, el 89% de los padres chilenos dice que consulta a sus hijos antes de comprarle algo y el 43% lo hace cuando se trata de comprar algo para la casa. El índice nacional de digitalización de los alumnos de enseñanza básica y media fue de 48,3 puntos el año 2006, un 13% superior a los 42,6% del 2005, de acuerdo a la tercera medición del Índice Generación Digital (IGD) elaborado por el portal de la educación chilena Educarchile, VTR Banda Ancha y Adimark.

La risa espontánea es también un elemento propio de los niños. A todos les gustan los chistes y son capaces de repetirlos y reírse a carcajadas de ellos una y otra vez, al punto de agotar a sus progenitores. Escribe chistes en pequeñas tarjetas y entrégalas a tus clientes con una sincera sonrisa en la cara. Recuerda: la alegría y el buen humor son contagiosos.

¡Y para celebrar en familia! El invierno no debe amilanarnos. Para estas vacaciones hay múltiples opciones de caminatas, cicletadas y aventuras para realizar en familia, a muy bajo costo. • Los más chicos nunca olvidarán un buen paseo a la nieve. • Otra opción es invitar a los niños a recorrer la propia comuna en una caminata energética. • El teatro infantil se ha tomado una revancha esta temporada. En Santiago hay por lo menos tres obras de gran calidad en cartelera: “El Pequeño Violín”, en el Teatro UC (Jorge Washington esquina Irarrázabal, Plaza Ñuñoa); “Capote”, en el teatro Mori; (Constitución 183, Barrio Bellavista); y “La Niña y los Sortilegios”, en el Teatro El Parque (Boulevard Parque Arauco). • Siempre es atractivo visitar museos y bibliotecas, como el Museo Interactivo Mirador (MIM) (Sebastopol 90, La Granja, Metro Mirador); la Biblioteca Santiago (Matucana 151, Santiago Centro) que alberga una entretenida colección y computadores; y el Centro Cultural Palacio La Moneda (Plaza La Constitución s/n, Santiago Centro), que se ha consolidado como un grandioso centro de exposiciones que merece ser conocido independientemente de cuáles sean las muestras de turno.

TIPS

Algunos sicólogos han alertado sobre la aparición del “niño tirano”, aquel que quiere todo y al instante, que se frustra con facilidad y que sabe que puede conseguir sus propósitos a punta de berrinches y pataletas. En contraparte, también hay niños más informados, críticos, con conciencia ecológica y un marcado sentido de la solidaridad.

Monta un verdadero espacio de cuenta cuentos en tu local. Busca alguna persona que pueda cautivar a una audiencia contando un buen cuento, puede ser una abuela o alguien joven con mucha capacidad de oratoria. Corre la bola y verás cómo un simple relato puede convertirse en un gran momento para agasajar a la familia reunida.

3

C ampaña

Redcompra acerca el arte a tus hijos Exitoso concurso de pintura:

Más de 260 niños respondieron al llamado de Redcompra.

Una entretenida instancia de acercamiento de los

La iniciativa acogió a centenares de participantes, superando con creces las expectativas de los organizadores. La premiación se realizó el 16 de junio de 2007 en el taller del destacado pintor y diseñador de las colecciones de porcelana de la promoción, Sammy Benmayor. El día de la premiación, el primer, segundo y tercer lugar tuvieron la posibilidad de visitar el taller y disfrutar de sus experiencias y del espacio en el cual él se inspira para dar origen a sus obras. Asimismo, recibieron completos kits de arte que les permitirán seguir experimentando y aprendiendo de arte, disciplina tan valorada por los más pequeños.

niños al mundo del arte realizó Redcompra a propósito de la campaña “Redcompra lleva el Arte a tu Mesa”. Se trata del concurso “Redcompra acerca el arte a tus hijos”, lanzado a mediados de abril en Santiago. El concurso, que fue publicado en los catálogos promocionales que circularon junto a los diarios El Mercurio y La Tercera el fin de semana del 13 y 14 de abril, tuvo una alta convocatoria de niños cuyas edades fluctuaban entre los 3 y 17 años.

4

1lugar

Martín Carreño • 6 años

Mención Honrosa Valentina Vergara 3 años

Mención Honrosa Pía Moreno 4 años

Mención Honrosa Laura Stuardo 6 años

®

2lugar

Josefa Arrigorriaga • 4 años

Mención Honrosa

3lugar

Trinidad Lara • 9 años

Mención Honrosa J. Antonio Palma 7 años

Dominga Picó 9 años

Mención Honrosa Emilia Aparicio 6 años

Campañas de Cuotas de los Bancos:

Ca pacitación

Todo lo que debes

saber de este beneficio

¿La modalidad de Cuotas sin interés no es opción de pago en el local y sin embargo tus clientes te lo exigen como un beneficio que les entrega su banco emisor? Presta atención a este artículo. Como parte de su estrategia comercial, los Bancos Emisores suelen realizar promociones incentivando a sus clientes a usar sus Tarjetas de Crédito. ¿Cómo? Beneficiándolos con la opción de pagar sus compras en cuotas sin interés. Se trata de grandes campañas masivas que por lo general se comunican a través de los medios de comunicación y en forma particular mediante cartolas, boletines electrónicos o sitios web. En este tipo de acciones, son los bancos y no los comercios los que absorben el costo de las Cuotas sin interés. Por lo tanto, aquellos establecimientos que no estén adheridos al producto Cuotas Comercio sin interés podrán entregar este beneficio a las personas que lo requieran siempre y cuando éstas sean clientes del banco en promoción.

1 Las Cuotas deben ser solicitadas directamente al comercio por su cliente al momento de efectuar la compra. 2 Claridad en el número de cuotas que ofrece la promoción. Por ejemplo: sólo 6 y 12; de 3 a 24; etc. 3 La validez de la promoción. 4 Los rubros donde el beneficio no aplica. Por ejemplo: combustibles, restaurantes, hoteles, etc. 5 Si el beneficio aplica sólo para personas naturales. 6 El monto máximo de compra que está acogido al beneficio (en ciertas ocasiones sólo se puede pagar hasta un cierto monto en Cuotas para acceder al beneficio). 7 El impuesto asociado al pago bajo esta modalidad de Cuotas (“Las transacciones en cuotas están afectas al impuesto de Timbres y Estampillas” o bajo otra glosa).

Es muy importante que estés al día con las promociones bancarias vigentes. En esta línea, todos los bancos dejan bien claro cuáles son sus disposiciones, entre éstas:

Breve reseña de las modalidades de Cuotas que existen en el mercado 3 Cuotas Sin Pie y Sin Intereses: De amplio conocimiento y aceptación por parte de los usuarios de Tarjetas de Crédito, genera amplias ventajas para el comercio ya que aumenta el valor de las ventas, entrega crédito sin costo administrativo para los comercios, evita riesgos de pago, entre otras bondades. No tiene costo adicional para el comercio (sólo el desfase de pago). Cuotas Normales: Entregan la opción de vender en cuotas, en un número que define el comprador, pero con interés definido según el banco. El cliente, por lo tanto, desconoce el valor cuota que está pagando por el producto, hasta que recibe el estado de cuenta. Este producto no tiene costo adicional para el comercio y todos lo tienen habilitado.

¡Atención! Si un cliente te solicita pagar en Cuotas sin interés y en tu local no ofreces esa opción de pago, podría tratarse de una campaña promovida por su banco emisor. Por ello, es importante que averigües bien de qué se trata. Pregúntale si su banco está en promoción. Si es así, sigue adelante con la transacción ya que éste absorberá el costo de las Cuotas sin interés. Por el contrario, si el cliente responde que no o que no sabe, para que no existan inconvenientes, explícale que no cuentas con esa modalidad de pago.

Cuotas Comercio, con o sin interés: Ambas alternativas entregan la opción de 4 a 24 cuotas y, en ambos casos, el cliente conoce de antemano el valor cuota que finalmente cancelará por el producto. Cuotas Comercio sin interés (Cuotas Sin Pie y Sin Intereses) representa alrededor de un 85% de la venta que se realiza del producto. Bajo esa modalidad, el comercio asume un costo adicional, lo que equivale a realizar un pequeño descuento a sus productos. Por su parte, en Cuotas Comercio con interés (Cuotas Sin Pie, un mes de gracia), el comercio traspasa el interés de la compra a su cliente.

5

In novadores

Productos orgánicos como hortalizas, frutas, legumbres y lácteos vende ApioPalta. Sus clientes están felices de contar con alimentos muy sanos, de gran calidad, con sabores de verdad y recibidos en la puerta del hogar. Próximamente, también tendrán la opción de pagar con Tarjeta de Crédito a través de Webpay.

6

Cristina Goyeneche (periodista) y José Manuel Soffia (geólogo) son los creadores de este negocio, que originariamente se gestó en el marco de una tesis mientras cursaban un MBA. Ambos, por distintas razones, habían vivido en Estados Unidos donde conocieron tiendas especializadas en productos orgánicos. En Chile, como consumidores no lograron satisfacer tal demanda, por lo que supusieron que no eran los únicos. No se equivocaron.

Finalmente, en marzo pasado formalizaron la empresa, la que entre abril y mayo duplicó sus ventas y triplicó el número de clientes (desde marzo a mayo). “La recepción de los clientes ha sido fantástica, cada vez somos más recomendados. La gente nota la diferencia rápidamente, los productos orgánicos son más ricos, sabrosos y duran más en el refrigerador”, destaca Cristina.

Primero, idearon un proyecto basado en el concepto de crear tiendas de productos orgánicos (libres de pesticidas y fertilizantes químicos), iniciativa que se concretó, posteriormente, con la creación de un negocio de despacho a domicilio de productos orgánicos certificados.

Actualmente, ApioPalta posee cinco líneas de productos. También cuenta con una chef que prepara galletas orientadas a la colación de los niños y han incorporado, asimismo, ensaladas listas para servir.

En marzo de 2006 ganaron un concurso Corfo que otorga capital semilla a emprendimientos innovadores. Entonces, comenzaron una etapa de marcha blanca que partió con la venta de productos a familias amigas. La lista fue creciendo, al igual que la canasta de verduras y frutas.

Sintonía fina

Creciendo cada vez más

También han mejorado la web que, a partir de marzo pasado, permite hacer los pedidos y donde cada cliente posee una cuenta personalizada. Realizado el despacho, la forma de pago es contra entrega. También muy pronto van a ofrecer el pago por Internet con Tarjeta de Crédito. “A fines de julio deberíamos estar operando con Transbank. Va a ser clave, porque va a facilitar mucho más el cobro de los pedidos, y para el cliente significa más simpleza y rapidez en su compra. Es dar un servicio para que las personas tengan más alternativas”, afirma Goyeneche.

La comunicación con los clientes es un área que ApioPalta ha sabido desarrollar. Ofrece un atractivo boletín que cada semana presenta los productos y su historia, generando especial cercanía. “A la gente le gusta mucho saber la historia que hay detrás de ese alimento que va a recibir, su procedencia y características”, explica Cristina Goyeneche.

con el cliente

Los clientes de ApioPalta son, principalmente, familias con niños que privilegian la comida saludable. Cerca de un tercio son extranjeros o chilenos que vivieron fuera del país y que tuvieron contacto con la alimentación orgánica. También hay parejas jóvenes conocedoras del tema y adultos mayores que prefieren productos sanos por razones de salud. Para Goyeneche, la fortaleza del negocio es “ofrecer siempre a nuestros clientes lo que en verdad están buscando, estamos en completa sintonía con lo que necesitan”.

“A fines de julio deberíamos estar operando con Transbank. Va a ser clave, porque va a facilitar mucho más el cobro de los pedidos, y para el cliente significa más simpleza y rapidez en su compra. Es dar un servicio para que las personas tengan más alternativas”, afirma Cristina Goyeneche.

®

Otro concepto en vitrinas Otro concepto en vitrinas Llamar la atención. Este es uno de los principales objetivos del vitrinismo. Y es que, más que mostrar, la intención es encantar y lograr que los clientes entren a la tienda. Vestuario, calzado, alimento... el rubro no importa cuando se trata de impactar y comunicar una imagen distinta y creativa. El resto viene por añadidura: interés, deseo y compra. Y lo mejor de todo: la recordación, porque una buena vitrina jamás será olvidada y menos un comercio que se esmera por “compartir” vitrinas de calidad no sólo con sus clientes sino que con su barrio y la ciudad. En pleno Manhattan, Nueva York, esta vitrina poco dice de su negocio que es la joyería. Nada hay de sofisticado en su materialidad y construcción. Sin embargo, si se observa en detalle se puede apreciar el uso de perlas para decorar a la sirena. En este caso, la creatividad invertida para lograr una imagen lúdica y simple, cumple las expectativas comerciales en una ciudad que valora el buen gusto y diseño. 7

Preguntas frecuentes ¿Qué debo hacer si no llega mi factura y liquidación de ventas?

Estas son las respuestas a algunas de las dudas que puedes tener con respecto a la operación de las Tarjetas de Crédito. Esperamos que ellas sean un aporte para tu gestión comercial.

Si no se recibe la factura y liquidación a más tardar el cuarto día después de la fecha definida, hay que llamar a Transervice para informar esta situación. Ahí se pedirá especificar al operador telefónico el tipo de abono ("Crédito o Redcompra") y el período. Recibirás un número de secuencia que respalda la solicitud. Transbank procederá a investigar qué ocurrió con la entrega y enviará al establecimiento la liquidación y factura pendiente según corresponda. ¿Dónde deposito los vales manuales por ventas no realizadas en POS? Cuando hayas confeccionado un comprobante con Imprinter, debes llenar un resumen de ventas (adjuntar las copias banco de los comprobantes) y podrás presentarlos en todos los bancos emisores de Tarjetas de Crédito del país, oficinas Servipag y en la oficina de partes de Transbank, en Santiago.

No ticias

¡Ganó un Vitara con su Tarjeta! El pasado 18 de mayo se realizó en la Ilustre Municipalidad de Las Condes la entrega del premio de la campaña Permisos de Circulación con Tarjetas de Crédito y Redcompra, operadas por Transbank S.A. El ganador fue Carlos Pérez quien se ganó un Jeep Grand Vitara 2007 4x4 de tracción permanente, por pagar con Tarjeta de Crédito.

Jorge Aravena, Ejecutivo Grandes Cuentas Transbank; Felipe Brahm, Gerente General Transbank; María de la Luz Herrera, concejal Las Condes; Carlos Pérez, Ganador del Sorteo; Renato Hamel, Gerente Comercial Transbank; Emilio Vasallo, Ejecutivo Transbank.

Campaña El Paseo de las Estrellas Ya hay ganadores en la Campaña

Daniel Püfschel, Jefe Zonal Osorno Transbank, junto a Carolina Galleguillos Administradora, Paulina Arana Jefe de Ventas y Christian Taladríz, Gerente del Hotel Salzburg.

¡Paga tu Patente Comercial y gana un espectacular Data

Show y un Notebook!

Paga hoy la Patente Comercial con tus Tarjetas Visa, MasterCard, Magna, DinersClub y American Express,emitidas en Chile, y con tu tarjeta de débito Redcompra, y tendrás grandes beneficios. Entre éstos: La opción de pagar en 3 cuotas Sin Pie y Sin Intereses. Pagar cómodamente desde tu computador, a través de Internet, ahorrándote colas y tiempo. Participar en una nueva campaña y ganar un Data Show y un Notebook.

Anímate y simplifica tu vida. Conviértete en parte del creciente número de chilenos que utiliza sus tarjetas para pagar este impuesto municipal.

El Paseo de las Estrellas organizado por Transbank. El Hotel Salzburg de Frutillar, con un espectacular Televisor LCD de 21"; y el Supermercado Caburga de la Marcela Delgado, Jefe Zonal Novena Región Transbank; Rilda Victoriano Araya, dueña de Supermercado Caburga y Pamela Alvarez, Ejecutiva de Desarrollo de Transbank.

Comuna de Pucón, con un maravilloso Sistema Home Theater. La iniciativa busca apoyar las ventas con Tarjetas de Crédito y Redcompra en la zona.

Promoción en línea: ¡Un Ticket de Ski cada una hora! Una nueva campaña, bien a tono con la temporada invernal, fue lanzada para incentivar las compras con Tarjetas de Crédito y Redcompra. Se trata de una iniciativa implementada por Transbank, los establecimientos vinculados al negocio de la nieve y los centros de ski de regiones y Santiago. La promoción, absolutamente en línea, sorteará cada una hora un ticket de andarivel entre los compradores de las marcas adheridas a la campaña. El premio podrá ser canjeado en los centros de ski Colorado/Farellones, Valle Nevado, La Parva, Portillo, Termas de Chillán, Antillanca o Pucón, y será informado en un voucher en el momento que se realiza la compra ganadora. La iniciativa, que se extenderá hasta el 13 de agosto, demuestra una vez más lo importante que es aunar fuerzas para incrementar las ventas en periodos estratégicos del año.

Dirigido a dueños y ejecutivos de establecimientos comerciales • Oficina Comercial: Huérfanos 770, piso 10, Santiago. Representante Legal: Felipe Brahm García. Director Responsable: Felipe Brahm García. Producción Editorial y Gráfica: Paula Fontaine Editores S.A. Imprenta: Caballero y Cía.

www.transbank.cl www.darcontarjeta.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.