INFORMATIVO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA CATOLICA ROMANA HISPANOHABLANTE DE LUCERNA, ZUG, OBWALDEN Y NIDWALDEN OCTUBRE 2015 Nr. 547

INFORMATIVO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA CATOLICA ROMANA HISPANOHABLANTE DE LUCERNA, ZUG, OBWALDEN Y NIDWALDEN OCTUBRE 2015 Nr. 547 Misión Católica de

2 downloads 22 Views 297KB Size

Recommend Stories


INFORMATIVO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA CATOLICA ROMANA HISPANOHABLANTE DE LUCERNA, ZUG, OBWALDEN Y NIDWALDEN NOVIEMBRE 2015 Nr. 548
INFORMATIVO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA CATOLICA ROMANA HISPANOHABLANTE DE LUCERNA, ZUG, OBWALDEN Y NIDWALDEN NOVIEMBRE 2015 Nr. 548 Misión Católica d

SALVADOR PIÉ-NINOT ECLESIOLOGÍA. La sacramentalidad de la comunidad cristiana
SALVADOR PIÉ-NINOT ECLESIOLOGÍA La sacramentalidad de la comunidad cristiana EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2007 Cubierta diseñada por Christian Hugo

San Benito Boletín informativo nº 71 III época, octubre 2015
1 1 SUMARIO HERMANO MAYOR Nuevos retos 3 • NOTICIAS Actualidad de la Hermandad 4 • DIRECTOR ESPIRITUAL Jubileo extraordinario de la Misericordia 11

Story Transcript

INFORMATIVO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA CATOLICA ROMANA HISPANOHABLANTE DE LUCERNA, ZUG, OBWALDEN Y NIDWALDEN OCTUBRE 2015 Nr. 547

Misión Católica de lengua española Weystrasse 8 CH-6006 Luzern Teléfonos: 041 410 13 91 E-mail: [email protected] www.misioncatolicalucerna.ch Misionero: J. Eusebio Sánchez Secretarias: Claudia Zollinger y Sofía Simonpietrí HORARIO DE ATENCIÓN Martes a Viernes: En la mañana: 09:00 – 13:00 En la tarde: 14:00 – 18:00 Sábados: 09:00 – 13:00 Nota: Para mejor atención, hacer cita previa. AVISOS

1° Catequesis de Confirmación Las personas que quieran prepararse para recibir el Sacramento de la Confirmación, pueden llamar a la Misión hasta el viernes 30 de octubre, donde serán informados de los requisitos, hora y día de la sesiones de catequesis. 2° Clases de español para adultos Dirigidas especialmente a personas suizas casadas con hispanohablantes. Interesados/as ponerse en contacto con la Misión hasta el viernes 30 de octubre, donde serán informados de los requisitos, hora y día de las clases.

AGENDA DE OCTUBRE Sábado 3 18:00 hs. Misa en Baar Domingo 4 09:00 hs. Misa en Sursee 11:00 hs. Misa en Lucerna 14:00 hs. Cine y fe Sábado 10 18:00 hs. Misa en Willisau Domingo 11 ¡Atención! No hay Misa ni en Sursee ni en Lucerna. La Misa será en el santuario de Einsiedeln a las 12:15 hs. Domingo 18 09:00 hs. Misa en Sursee 11:00 hs. Misa en Lucerna 11:45 hs. Café solidario Sábado 24 10:00 hs. Interesante charla teórico-práctica sobre la resolución de conflictos en la pareja y en la familia Domingo 25 09:00 hs. Misa en Sursee 11:00 hs. Misa en Lucerna 17:30 hs. Oración de sanación y liberación OFRENDAS DE AGOSTO 2015 Domingo 2: CHF 96.80 destinados a “Soforthilfefonds für die Opfer von fürsorgerischen Zwangsmassnahmen” Domingo 9: CHF 119.40 y Domingo 23: CHF 98.95 destinados a la Misión Católica de Lucerna. Domingo 16: CHF 259.15 destinados a la Brass Band de Ecuador“ Domingo 30: CHF 94.40 destinados a Caritas Schweiz

JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES EXTRACTO DEL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO Afirma el Papa Francisco: “todo bautizado está llamado a dar testimonio del Señor proclamando la fe que ha recibido como un don”. “Todos estamos llamados a anunciar el Evangelio a través del testimonio de la vida”. “La misión es algo imprescindible para aquellos que escuchan la voz del Espíritu que susurra “ven” y “ve”. Quién sigue a Cristo se convierte necesariamente en misionero, y sabe que Jesús – camina con él, habla con él, respira con él. Percibe a Jesús vivo con él en medio de la tarea misionera –. Y afirma el Papa: “– La acción misionera – antes que ser una necesidad para aquellos que no conocen a Jesucristo, es una necesidad para aquellos que le conocen y le aman”. Y se pregunta: ¿quiénes son los destinatarios privilegiados del anuncio evangélico? Responde: “los pobres, los pequeños, los enfermos, aquellos que a menudo son despreciados y olvidados, aquellos que no tienen como pagarte” (Lc.14,13-14). Y añade, hoy, la misión se enfrenta al reto de respetar la necesidad de todos los pueblos de partir de sus propias raíces y de salvaguardar los valores de las respectivas culturas. Se trata de conocer y respetar otras tradiciones y sistemas filosóficos, y reconocer a cada pueblo y cultura el derecho de hacerse ayudar por su propia tradición en la comprensión del Misterio de Dios y en la acogida del Evangelio de Jesús, que es luz para las culturas y fuerza transformadora de las mismas”. Y concluye el Papa Francisco afirmando lo siguiente: La pasión del misionero es el Evangelio. San Pablo podía afirmar: “¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!” (1Cor.9,16). El Evangelio es fuente de alegría, de liberación y de salvación para todos los hombres. La Iglesia es consciente de este don, por lo tanto, no se cansa de proclamar sin cesar a todos – lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos – (1Jn.1,1). La misión, que es tarea de todos los miembros de la Iglesia (obispos, sacerdotes, religiosas/os y laicos/as) es la de poner a todos, sin excepción, en una relación personal con Cristo”. Todo bautizado está llamado, allí donde esté, a ser testigo vivo del Evangelio, es decir, a ser misionero.

¿POR QUÉ SUELE HABER UN GALLO EN LAS TORRES O EN LAS VELETAS DE LAS IGLESIAS? gallo en la parte más alta de las iglesias para simbolizar la supremacía de lo espiritual sobre lo material y, como en los campanarios de las iglesias y demás construcciones religiosas solía haber una veleta, instalada para señalar el sentido del viento y, el decreto del Papa decía que el gallo debía estar en el punto más alto posible y, como el punto más alto era la veleta, se les ocurrió poner el gallo encima de la misma veleta; de ahí surge la costumbre de coronar las veletas con un gallo.

Al poco de llegar a Suiza me llamó la atención, entre otras cosas, las torres puntiagudas de sus iglesias coronadas por una cruz y/o un gallo. Al preguntarle a una persona por qué las torres de algunas iglesias tenían un gallo me contestó lo siguiente: “los templos (iglesias) que pertenecen a la Iglesia Católica Romana llevan una cruz en lo alto y las Reformistas un gallo”.

En conclusión, el gallo en las torres de las iglesias es una costumbre plenamente cristiana y católica. No es cierto por tanto que el gallo en las torres de los templos sea un distintivo exclusivo de la Iglesia Reformada; los templos de la Iglesia Cristiana Católica Romana también pueden llevar dicho símbolo y de hecho algunos lo llevan.

Al principio la respuesta me convenció pero, pasado un tiempo, descubrí que no era del todo cierto lo que me habían dicho ya que, algunas Iglesias católicas, también tenían un gallo en su torre. Estudié el porqué de los gallos en las torres de las iglesias y descubrí lo siguiente: El gallo, en la simbología cristiana, representa, en primer lugar, la resurrección de Cristo ya que éste, con su canto, anuncia un nuevo día, un nuevo amanecer; anuncia la victoria de la luz (del día) sobre las tinieblas (la noche). Y, en segundo lugar, el gallo nos recuerda las tres negaciones que hizo de Jesús el apóstol San Pedro después de participar en la Última Cena. Si a esta simbología añadimos que el Papa Nicolás I (siglo IX) mandó que se colocara un

Nota explicativa: Al comienzo el gallo que se colocaba en lo más alto de las iglesias era un gallo vivo.

2 DE OCTUBRE, SAN LEODEGARIO, PATRONO DE LUCERNA San Leodegario nació hacia el año 616 en Alsacia, Francia. Sus padres, a temprana edad, le enviaron a la corte del rey Clotario II y allí fue criado y educado por su tío Didon, obispo de Poitiers. Por sus méritos y habilidades, su tío le nombró archidiácono de la diócesis cuando San Leodegario apenas tenía veinte años. Al poco tiempo recibió el sacramento del orden sacerdotal y fue nombrado superior de la abadía de Saint-Maxence. Pasado los años, la reina Batisde, regente de Clotario III, llamó a san Leodegario a la corte para que fuera tutor de sus tres hijos y, al poco tiempo, le nombró obispo de Autun. Estos nombramientos le acarrearon la enemistad y la envidia de Ebronio -que era el mayordomo de palacio -. Después de algunos años y debido a las disputas por el poder en la corte San Leodega-

rio, es acusado falsamente de traición por parte de Ebronio - su eterno enemigo - que había conseguido cierto poder y como consecuencia de este hecho San Leodegario será, en primer lugar, desterrado, luego le cortaran la lengua y los labios, le perforarán y le arrancarán los ojos y por último será decapitado. Sin embargo, el pueblo fiel no olvidó el buen hacer de San Leodegario ya fuera como educador, como regente, como legislador, como socorro de los pobres y como hombre recto y justo tanto para ricos y poderosos como para pobres y desvalidos. Por eso, al poco tiempo de su muerte, fue declarado mártir. En resumen: San Leodegario de Autun nos enseña los riesgos de predicar el bien, el evangelio, en el seno de los poderosos.

Puerta de la Iglesia de San Leodegario con las figuras de San Leodegario y San Mauricio

EL 666, ¿EL NÚMERO DE SATANÁS? No hace mucho tiempo un joven me comentó algo sobre el número de la Bestia, del Maligno, de Satanás. Afirmaba que el número de Satanás, del Anticristo, era el 666 y que eso estaba escrito en la Biblia, en concreto en su último libro, en el libro del Apocalipsis. Y me preguntó: ¿Quién es la Bestia? ¿A quién se refiere el evangelista Juan cuando dice que la Bestia se llama 666? Tuve que coger aire y, armándome de paciencia, le dije, más o menos, lo siguiente: Hoy en día, por desgracia, hay muchos que creen más en el diablo que en Dios. Muchos que prestan más atención a la obra de Satanás que a la de Dios. Muchos que se dedican más a conocer, alabar y seguir a Lucifer que a Dios. Y todo ello mezclando verdad, mentiras, medias mentiras y todo sazonado con fabulaciones surgidas de la imaginación popular. Y, a continuación le dije, vayamos paso a paso. Primero, como bien dices, en la Biblia se menciona el nombre de la Bestia. El último libro de la Biblia habla de una Bestia de siete cabezas y diez cuernos que sale del mar y que lleva un nombre en forma de número: 666 (Apocalipsis 13, 1.17.18). “¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de la Bestia; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666.” (Ap. 13, 18). En segundo lugar, es un NOMBRE con significado especial. Los nombres dados por Dios siempre significan algo. Pongamos por caso al patriarca Abrahán. Originalmente se llamaba Abrán, que significa “Padre de Ensalzamiento”. No obstante, cuando Dios le prometió que llegaría a ser “padre de una muchedumbre de naciones”, le puso por nombre Abrahán, que significa “Padre de una Multitud” (Génesis 17:5). En el caso de la Bestia, Dios le puso la designación 666 ó 616, según algunos estudios recientes debido a las características que la definen.

En tercer lugar, el número 6 representa imperfección. Muchas veces, los números que se mencionan en la Biblia son simbólicos. Por ejemplo, el número 7 comunica la idea de plenitud o perfección. Y el número 6 – que antecede al 7 – representa algo incompleto o imperfecto desde la perspectiva divina y suele estar vinculado a los enemigos de Dios. En cuarto lugar, el número 6 se repite tres veces para dar mayor énfasis. La Biblia suele recalcar un asunto repitiéndolo tres veces. En conclusión, ¿a qué personaje se refiere el evangelista San Juan con el número 666 ó 616 – como dicen otros –? Los expertos no se ponen de acuerdo. Hay varias hipótesis, de entre ellas, la más defendida por los estudiosos es la siguiente: Esta hipótesis está basada en que los romanos expresaban los números con letras con distinto valor. Así, la cifra 666 es, en numeración romana, DCLXVI. Este acrónimo vendría a significar: Domitius ( o Domitianus) Caesar Legatos Xti Violenter Interfecit, que traducido es: Domicio (o Domiciano) César mató vilmente a los enviados de Cristo. Domicio es el nombre del emperador Nerón antes de ser adoptado por el emperador Claudio como hijo suyo. La cifra apunta a Nerón o al emperador Domiciano, famosos ambos por sus persecuciones a los cristianos, como el Anticristo.

ÁNGELES Y DEMONIOS: ACLARANDO LAS COSAS Actualmente se habla mucho de los ángeles: se encuentran libros de todo tipo que tratan este tema; se venden figuras y láminas de angelitos e incluso se han puesto de moda los llamados “llamadores de ángeles”. ¿Qué decir de todo esto? En primer lugar, es verdad que los ángeles son importantes en la vida de muchos católicos pero, no hay que olvidar, que son criaturas de Dios, por lo que no se les pueden igualar a Dios ni adorarlos como si fueran semidioses. Hay que tener cuidado, por tanto, con la devoción dada a los ángeles pues, por desgracia, algunas personas les dan atribuciones que no les corresponden – los convierten en “amuletos” – y estas desviaciones pueden llevar a la idolatría, el peor de los pecados. Para evitar, en lo posible, estos peligros nos vemos en la obligación de decir y aclarar lo siguiente: 1º. ¿Qué son los Ángeles? Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una decisión libre de su voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad. 2º. ¿Qué misión, qué tarea realizan los ángeles? La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser sus mensajeros, cuidar y ayudar a los hombres. 3º. ¿Cómo son los ángeles? ¿Qué aspecto tienen? Debido a su naturaleza espiritual, los ángeles no pueden, normalmente, ser vistos ni captados por los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervención de Dios, han podido ser oídos y vistos materialmente. En el siglo IV el arte religioso representó a los ángeles con forma o figura humana. En el siglo V se le añadieron las alas como símbolo de su prontitud en hacer la voluntad de Dios y en trasladarse de un lugar a otro sin la menor dificultad.

4º. ¿Qué son los ángeles caídos? Dios creó a los ángeles como espíritus puros, todos se encontraban en estado de gracia, pero algunos, encabezados por Luzbel, el más bello de los ángeles, por soberbia, se negaron a adorar a Jesucristo, Dios hecho hombre, por sentirse superiores y así rechazaron a Dios con un acto libre e inteligente. Luzbel, llamado Lucifer, Diablo o Satán y los ángeles rebeldes que le siguieron, convertidos en demonios, fueron arrojados del Cielo y confinados a un estado de eterno tormento. No cambiaron su naturaleza, siguen siendo seres espirituales y reales. Lucifer es el enemigo de Dios; Jesús le llama “el engañador” y “el padre de la mentira” y pretende apartar a los hombres de Dios mediante engaños e invitaciones al mal. Su estrategia es disfrazar el mal de bien, presentar el mal como algo bueno y apetecible. 5º. En conclusión: Los ángeles presentan nuestras oraciones al Señor y nos conducen a Él. Luchan con todo su poder por nosotros y con nosotros. Ellos nos protegen, nos defienden y nos fortalecen para combatir el mal. Por tales motivos debemos encomendarnos a ellos y pedir su intercesión. Yo, de niño, aprendí la siguiente oración: “Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día. No me dejes sólo que me perdería”. Esta oración sigo haciéndola cada noche antes de acostarme.

AZB 6006 LUZERN Adressänderungen an: Spanier-Mission, Weystrasse 8, 6006 Luzern

PEREGRINACIÓN A EINSIEDELN

El domingo 11 de octubre realizaremos la 31a peregrinación al santuario de Einsiedeln. 10:00 hs. Sale el autobús – alquilado por la Misión – del Löwencenter 12:15 hs. Santa Misa en la iglesia del monasterio de Einsiedeln; presidirá la ceremonia el Obispo auxiliar de la Diócesis de Lausana, Ginebra y Friburgo, Monseñor Alain de Raemy. 13:30 hs. Comida. Cada persona llevará su comida o podrá, si así lo desea, comer en alguno de los restaurantes de la zona. 15:00 hs. Espectáculo Folklórico en el Zwei Rabel 17:30 hs. Salida del autobús – alquilado por la Misión – de regreso para Lucerna.

INTERESANTE CHARLA – TEORÍA Y PRÁCTICA – CHARLA – teoría y práctica – DE CÓMO SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS EN LA PAREJA. Ayuda eficaz ante posibles dificultades de convivencia. Prevenga o solucione los conflictos de la vida conyugal y/o familiar. Sábado 24 de octubre 2015, a las 10:00 hs. en la sede de la Misión, Weystrasse 8, Lucerna. Dará la charla la Sra. Eliana Ceballos, psicóloga y terapeuta especialista en prevención y resolución de conflictos en Parejas y Familias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.