INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA AC. MICOFENÓLICO (7-MAYO-2007)

Centro de Información de Medicamentos Servicio de Farmacia INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA AC. MICOFENÓLICO (7-MAYO-2007) DATOS DEL

3 downloads 47 Views 160KB Size

Recommend Stories


AC Tecnibat S.L.U. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1
AC Tecnibat S.L.U. INFORME DE PROGRESO 2015 Informe de Progreso | 1 AC Tecnibat S.L.U. Carrer de la Ralla, 103 Valencia Informe de Progreso | 2

Gestión de la Farmacia
Especial Gestión de la Farmacia La viabilidad depende de una buena gestión El panorama ha cambiado mucho para las farmacias, y eso trae consigo la n

Story Transcript

Centro de Información de Medicamentos Servicio de Farmacia

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA AC. MICOFENÓLICO (7-MAYO-2007)

DATOS DEL SOLICITANTE

El Dr. Eduardo Gallego del Servicio de Nefrología solicita Micofenolato sódico (Myfortic) como inmunosupresor en trasplante renal.

DATOS DEL MEDICAMENTO DCI: ACIDO MICOFENÓLICO Grupo terapéutico:

L04AA INMUNOSUPRESORES SELECTIVOS

Comprimidos con cubierta entérica

Forma farmacéutica:

Composición por unidad: 180 y 360 mg. Presentaciones comerciales:

Código Nacional

Nombre comercial

Dosificación

Laboratorio

PVP

7245001

MYFORTIC (180 MG 100 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES)

180 mg

NOVARTIS FARMACEUTICA

154.46

7246176

MYFORTIC (360 MG 50 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES)

360 mg

NOVARTIS FARMACEUTICA

154.46

FARMACOLOGÍA que en otras células. Acción farmacológica: El ácido micofenólico (MPA) es un

Indicaciones clínicas autorizadas:

inhibidor potente, selectivo, no competitivo y reversible

de

la

inosina

En

combinación

con

ciclosporina

y

monofosfato

corticoesteroides para la profilaxis del rechazo

deshidrogenasa, e inhibe, por tanto, la síntesis de

agudo en pacientes adultos sometidos a un

novo del nucleótido guanosina, sin incorporación

trasplante renal alogénico.

al ADN. Dado que los linfocitos T y B dependen

Farmacocinética :

de una manera decisiva para su proliferación de - Absorción: El micofenolato de sodio se

la síntesis de novo de purinas, mientras que otros tipos de células pueden utilizar mecanismos de recuperación de purinas, el MPA tiene unos efectos citostáticos más potentes en los linfocitos

absorbe considerablemente tras la administración oral.

Debido

al

recubrimiento

entérico

del

comprimido, tarda 1,5-2 horas aproximadamente en alcanzar su concentración máxima (Tmax). En

CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

1

los pacientes con trasplante renal estable que

- Eliminación: Aunque pueden detectarse

recibieron un tratamiento inmunosupresor basado

pequeñas cantidades de fármaco inalterado en la

en ciclosporina, la absorción gastrointestinal fue

orina ( 15 horas en varios

es más larga que la del MPA, aproximadamente

pacientes. El efecto de la comida puede conducir

16 horas y su aclaramiento es de 0,45 L/h.

a una superposición en la absorción en el intervalo de una dosis a otra. Sin embargo, este efecto no mostró ser clínicamente significativo.

Farmacocinética

en

poblaciones

especiales:

- Distribución: El volumen de distribución es de 50 litros. Tanto el ácido micofenólico como el glucurónido del ácido micofenólico se unen fuertemente a proteínas, en un porcentaje del 97%

y

del

concentración

82%, libre

respectivamente. puede

aumentar

La en

condiciones de disminución de los lugares de unión a proteínas (uremia, deficiencia hepática, hipoalbuminemia, uso concomitante de fármacos de gran unión a proteínas). Ello podría exponer a los pacientes a un mayor riesgo de reacciones adversas. -

-

Insuficiencia

renal:

la

exposición

aumenta con la disminución de la función renal; la exposición es unas 8 veces superior en un cuadro de

anuria.

La

hemodiálisis

no

afecta

al

aclaramiento del ácido micofenólico ni del MPAG. El

MPA

libre

también

puede

aumentar

significativamente en un cuadro de insuficiencia renal. Ello puede ser debido a una menor unión del MPA con las proteínas plasmáticas en presencia de una elevada concentración de urea en sangre.

Metabolismo:

se

metaboliza

principalmente mediante la glucuronil transferasa que lo convierte en el glucurónido del ácido micofenólico (MPAG), sin actividad biológica. En los pacientes con trasplante renal estable que reciben un tratamiento inmunosupresor basado en ciclosporina, aproximadamente el 28% de la dosis oral se convierte en MPAG por el metabolismo presistémico.

- Insuficiencia hepática: En voluntarios con

cirrosis

alcohólica,

los

procesos

de

glucuronidación del MPA en el hígado no estuvieron

relativamente

afectados

por

una

hepatopatía parenquimatosa. La hepatopatía que cause daños predominantemente biliares, como la cirrosis biliar primaria, puede tener un efecto diferente. - Niños y adolescentes: Se dispone de

CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

2

escasos

datos

sobre

el

uso

en

niños

y

dosis en pacientes con trasplante renal afectos de

adolescentes.La media del AUC del MPA a una

una insuficiencia hepática grave.

dosis de 450 mg/m2 fue similar a la observada en

- Tratamiento durante los episodios de rechazo:

adultos a la dosis de 720 mg. La media del

El rechazo del trasplante renal no induce cambios

aclaramiento aparente de MPA fue de 6,7 L/h/m2

en la farmacocinética del ácido micofenólico

aproximadamente.

(MPA); no es necesario modificar la posología ni

- Sexo: No hay diferencias clínicamente significativas entre varones y mujeres.

interrumpir

la

administración

de

este

medicamento.

- Ancianos: No se ha estudiado formalmente la farmacocinética

en

las

personas

de

edad

Este medicamento se ha administrado en

avanzada. La exposición del MPA no parece

combinación con corticoesteroides y ciclosporina.

variar de forma clínicamente significativa con la

Existe

edad.

concomitante con terapias de inducción como

Posología:

globulina anti-linfocitos o basiliximab. No se ha

Oral.

estudiado la eficacia ni la seguridad del uso de

- Adultos: 720 mg dos veces al día. Esta dosis de micofenolato de sodio corresponde a 1 g de

este

escasa

experiencia

medicamento

con

sobre

otros

su

uso

fármacos

inmunosupresores (p. ej. tacrolimus).

micofenolato mofetilo administrado dos veces al día (dosis diaria de 2 g) en términos de contenido

Normas para la correcta administración:

de ácido micofenólico (MPA).

puede ser administrado con o sin alimentos. Sin

Inicio del tratamiento: En los pacientes con

embargo, los pacientes deben escoger una u otra

trasplante renal de novo el tratamiento con MPA

opción y continuar siempre con la misma a lo

debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores

largo del tratamiento. Los comprimidos no deben

al trasplante.

triturarse con el fin de mantener la integridad del

- Niños y adolescentes: No se dispone de datos

recubrimiento entérico.

suficientes que apoyen la eficacia y seguridad en niños y adolescentes. Se dispone de escasos

Interacciones:

datos

-

farmacocinéticos

pediátricos

con

sobre

trasplante

los renal

pacientes (véase

Aciclovir:

se

observaron

concentraciones

plasmáticas de MPAG y aciclovir más altas tras la

farmacocinética).

administración de ácido micofenólico con aciclovir

- Ancianos: Dois similares a las del adulto (720

que con cualquiera de estos fármacos por

mg dos veces al día).

separado.

- Insuficiencia renal: No se precisan ajustes de

plasmáticas de MPAG y aciclovir aumentan

dosis en pacientes que experimenten función

cuando está deteriorada la función renal, existe la

retardada del injerto renal en el postoperatorio.

posibilidad de que los dos fármacos compitan en

Los pacientes con insuficiencia renal grave (tasa

la secreción tubular y, como consecuencia, se

de filtración glomerular 10%): [DIARREA]. (1-

[NAUSEAS],

- Oculares: (0.1-1%): [CONJUNTIVITIS]*, [VISION BORROSA]*.

- Respiratorio: (1-10%): [TOS SECA]. (0.1-1%):

[DISTENSION

- Cardíacos: (0.1-1%): [TAQUICARDIA], [EDEMA PULMONAR]*, [EXTRASISTOLE]*.

- Sistema nervioso: (1-10%): [CEFALEA]. (0.1-

10%):

[CONTUSION]*.

Reacciones

comunicadas

en

un

único

paciente (de 362). (0.1-1%):

[ALOPECIA],

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA inmunosupresores. Se ha publicado un ensayo El Äc. Miclofenólico (MPA) es la sustancia activa

clínico2 en 423 pacientes trasplantados

del micofenolato mofetilo (MMF), profármaco ya

renales de novo para evaluar la equivalencia

plenamente

terapéutica

utilizado

en

los

regímenes

CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

de

MMF

(1g/12h)

y

MPA 7

(720mg/12h). Los

Objetivo y variable principal: La variable

resultados a los 12 meses en términos de eficacia

principal de eficacia se basó en el fracaso del

y seguridad fueron similares, lo que demostraba

tratamiento, definida como la incidencia del rechazo agudo

equivalencia terapéutica entre ambos. Los estudios de eficacia y seguridad se ampliaron con otro ensayo clínico3 que abarcaba 322 pacientes

confirmado por biopsia (RACB), pérdida del injerto, muerte o pérdida del seguimiento durante los 6 meses siguientes al inicio del tratamiento.

trasplantados

renales

en

terapia

de

mantenimiento con MMF. Los pacientes pasaban a tomar MPA o

de

de hematología y bioquímica, las infecciones, la enfermedad neoplásica y la interrupción del

continuaban con MMF. Tras 6 y 12 meses, los parámetros

La seguridad se evaluó según los AA, los perfiles

eficacia

y

seguridad

fármaco del estudio como resultado de un AA.

fueron

similares. La

Conclusiones:

MMF

y

MPA

son

fármacos

incidencia de efectos adversos gastrointestinales

equivalentes terapéuticos en trasplante renal de

(GI) fue similar, así como la incidencia global de

novo. El estudio demuestra una eficacia y un

infecciones. La única diferencia se encontró si se

perfil

consideraban sólo las infecciones calificadas

obtenidas no son significativas y serían necesario

como

más estudios con un mayor número de pacientes

graves (8.8% para MPA y 16% para MMF p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.