INFORME ACTUACiÓN ESPECIAL DE FISCALIZACiÓN. CAJA DE COMPENSACiÓN FAMILIAR COMPENSAR PROGRAMA EPS VIGENCIAS 2010 Y 2011

INFORME ACTUACiÓN ESPECIAL DE FISCALIZACiÓN CAJA DE COMPENSACiÓN FAMILIAR COMPENSAR PROGRAMA EPS VIGENCIAS 2010 Y 2011 CGR-CDSS No Agosto de 2013 A

54 downloads 65 Views 1MB Size

Recommend Stories


CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI MANUAL USUARIO SISTEMA TRANSACCIONAL V1-2012 Documento elaborado por el Analista SANDRA VIVIANA ALVAREZ M D

INFORME FINAL DE RESPUESTA A QUEJAS AUDITORIA ESPECIAL A LA CONTRATACION ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO VIGENCIAS
INFORME FINAL DE RESPUESTA A QUEJAS AUDITORIA ESPECIAL A LA CONTRATACION ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO VIGENCIAS 2014 - 2015 En desarrollo del p

ESTATUTOS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO QUINDIO
1 ESTATUTOS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO QUINDIO ACTUALIZACIÓN REALIZADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE

INFORME ESPECIAL SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2010
INTER - AMERICAN COMMISSION ON HUMAN RIGHTS COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS COMISSÃO INTERAMERICANA DE DIREITOS HUMANOS COMMISSION INTERAM

INFORME DE RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA EPS-S COMFAORIENTE EPS-S
INFORME DE RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA EPS-S COMFAORIENTE EPS-S. En cumplimiento de las normas establecidas la EPS-S COMFAORIENTE,

Story Transcript

INFORME ACTUACiÓN ESPECIAL DE FISCALIZACiÓN

CAJA DE COMPENSACiÓN FAMILIAR COMPENSAR PROGRAMA EPS VIGENCIAS 2010 Y 2011

CGR-CDSS No Agosto de 2013

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 647 70 00 • Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

1

059

®

'

CONTRALORIA! GE.NERAL

DE

LA RE.PÚBLlCA

¡

eONTRALORiAOeL2a.o.OA SECTOR SOCIAL

CAJA DE COMPENSACiÓN FAMILIAR COMPENSAR PROGRAMA EPS VIGENCIAS 2010 Y 2011

Contralor General de la República

Sandra Morelli Rico

Vicecontralor

Carlos Felipe Córdoba Larrarte

Contralor Delegado para el Sector Social

Carlos Eduardo Umaña Lizarazo

Directora de Vigilancia Fiscal

Alba Lucia Londoño Suárez

Equipo de auditores:

Johana Milena Pulido Montañez Libia Galindo Porras

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 647 70 00 • Bogotá, D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

2

TABLA DE CONTENIDO 1.

HECHOS RELEVANTES

5

2.

OBJETIVOS

5

3.

CONCEPTO sobre el análisis efectuado

6

CONCLUSIONES Y RESULTADOS

8

3.1

PATRIMONIO TÉCNICO Y MARGEN DE SOLVENCIA

8

3.2

FLUJO DE EFECTIVO

9

3.3

Plan Obligatorio de Salud y Planes Complementarios

16

3.4

Contratación

19

3.5

SOBRECOSTO EN MEDICAMENTOS

21

ANEXO 1 Detalle Sobrecosto Medicamentos

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

3

25



LISTA DE CUADROS Y GRÁFICAS

8

Cuadro 1 Patrimonio Asignado al Programa EPS Gráfico 1 Margen de Solvencia

y Patrimonio Mínimo

9 9

Cuadro 2 Margen de Solvencia vs Patrimonio Informado por Compensar Cuadro 3 Flujo de Efectivo

······························

10

Cuadro 4 Relación de Inversiones de las Reservas

10

Cuadro 5 Equipo Médico Adquirido por la EPS

11

Cuadro 6 Registros contables cuenta 1536 - Equipo de hoteles

y restaurantes

Cuadro 7 Pago Arrendamiento

·

12 ········· 12

Cuadro 8 Inversiones en el Balance General

13

Cuadro 9 Inversiones (Nota 4 de los Estados Financieros)

14

Cuadro 10 Costos por tercero IPS Plan Complementario

17

Cuadro 11 Costos por tercero IPS Plan Complementario

17

Cuadro 12 Costos asumidos por el POS y por el Plan Complementario

18

Cuadro 13 Costos IPS Compensar

18

Gráfica 2 Valor ejecutado en contratación

19

Cuadro 14 Valor ejecutado por modalidad de contratación

19

Cuadro 15 Contratación por Ejecutor

20

Cuadro 16 Contratación por vigencia de suscripción del contrato

20

Cuadro 17 Sobrecosto en Medicamentos

22

Gráfica 3 Imagen oficio radicado ante el Fosyga

23

Cuadro 18 Cuadro Recobros con Devolución

23

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

4



CAJA DE COMPENSACiÓN FAMILIAR COMPENSAR PROGRAMA EPS

1. HECHOS RELEVANTES Mediante oficio de julio de 2012, la Contraloría Delegada para el Sector Social, de la Contraloría General de la República, designó 3 profesionales para la realización de una actuación especial en la Caja de Compensación Familiar Compensar Programa EPS en lo relacionado con: contratación, recobros, situación financiera y demás hechos que se determinaran en el desarrollo de la visita, en concordancia con las instrucciones impartidas en la reunión efectuada el día de 9 de julio de 2012 en la Dirección de Vigilancia Fiscal para el Sector Social y con lo reglamentado en la Resoluciones Orgánicas 6680 de 2012 y 7130 de 2013, mediante las cuales se adoptan herramientas y actuaciones especiales de control fiscal. La Resolución 1030 del 6 de diciembre de 1994 expedida por la Superintendencia del Subsidio Familiar, Compensar obtuvo autorización para la constitución del programa Compensar EPS, bajo la particularidad que operaría con la misma personería jurídica de la Caja de Compensación Familiar Compensar, otorgada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social mediante Resolución No. 2409 de 1978. Así mismo, mediante Resolución 166 del 16 de marzo de 19951 expedida por el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud - SNS, se fija como capital mínimo $2.424.000 miles, provenientes de los remanentes obtenidos por la Caja de Compensación, para operar con una capacidad máxima de afiliación de 54.333 afiliados. Con Resolución 0271 del 28 de abril de 1995 la Superintendencia Nacional de Salud - SNS autorizó los Planes de Atención Complementaria en Salud. Posteriormente, el 6 de enero de 2006 el Ente de Control aprobó a Compensar EPS ampliación de la capacidad de afiliación a 900.000 afiliados y área geográfica, así: 852.630 en Bogotá, 6.000 en Boyacá y 41.370 en Cundinamarca.i 2. OBJETIVOS •

Examinar la gestión fiscal llevada a cabo con los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSS en el régimen contributivo para las vigencias 2010y2011.



Verificar la existencia o no de sobrecostos en los medicamentos suministrados a la población afiliada al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, acorde con la metodología utilizada en la Contraloría Delegada para el Sector Social.

1 2

Ver cd 190712 Acta 1 Punto 24 Ver cd 190712 Acta 1 Punto 23 Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte. Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá. D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

5



®

'

CONTRALORIA I¡ GE.NERAL

DE LA REPÚSLICA

eONTRALORiA DELEGADA SEC-TOA SOCIAL

84111-

Doctor NÉSTOR RICARDO RODRíGUEZ A. Director Caja de Compensación Familiar - Compensar Avenida 68 No.49A - 47, piso 4 Bogotá La Contraloría General de la República, con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política, Leyes 42 de 1993 y 1474 de 2011 y Resoluciones 6680 y 6750 de 2012, practicó Actuación Especial de Fiscalización a la Caja de Compensación Familiar - Compensar Programa Salud, a través de la evaluación de los principios de la gestión fiscal: economía, eficiencia y eficacia con que administró los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS- puestos a su disposición y los resultados de su gestión en las áreas, actividades o procesos examinados. La Actuación Especial de Fiscalización incluyó la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables. Es responsabilidad de la administración el contenido de la información suministrada por Compensar Programa Salud y analizada por la Contraloría General' de la República. La responsabilidad de la Contraloría General de la República consiste en producir un informe integral que contenga el concepto sobre el examen practicado. Las observaciones se dieron a conocer oportunamente dentro del desarrollo de la Actuación Especial de Fiscalización y las respuestas de la administración fueron analizadas. CONCEPTO SOBRE EL ANÁLISIS EFECTUADO El alcance de la Actuación Especial se orientó a la evaluación de aspectos relacionados con: Flujos de efectivo de las vigencias 2006 a 2011, las cuentas contables de Inversiones, Diferidos, Cuentas por Pagar, Costos y Gastos; Contratación por prestación de servicios de salud y medicamentos recobrados al Fosyga. En desarrollo de la presente actuación especial de fiscalización, se determinaron dos hallazgos con presunta incidencia fiscal; uno de ellos adicionalmente, con presunta Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

6



incidencia penal, por $1.703,28 millones que Compensar EPS desembolsó durante la vigencia 2011 para la remodelación del edificio de la Calle 73, respaldando esta operación con las inversiones, que para las vigencias 2010 Y 2011, corresponden en su totalidad a recursos con destinación específica para el cubrimiento de servicios de salud, tanto en el POS (Reserva Técnica) como del Plan Complementario. El segundo, por $826,39 recursos de aplicabilidad

por el mayor valor pagado en la adquisición de medicamentos NO POS millones, en el entendido que la EPS funge como administradora de los la salud de los beneficiarios, ella debe propender por el correcto uso en de los principios constitucionales de economía y eficiencia.

Adicionalmente, la Contraloría General de la República proferirá función de advertencia tendiente a eliminar los riesgos que generan las deficiencias en la información producida por Compensar, toda vez que actualmente no es posible desagregar los costos generados por servicios POS y aquellos que proporcionan a través del Plan Complementario, esta situación complementada con la ejecución del costo de las IPS que prestan atención a los afiliados al Plan Complementario, nos llevan a concluir que parte del costo del Plan Complementario se financia con recursos del POS. Bogotá, D.C,

a de Vigilancia Fiscal - Alba Lucia Londoño Suárez

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

7



CONTAALOAíA DEL.EGADA SECTOR SOCIAL

3. CONCLUSIONES Y RESUL lADOS 3.1 PATRIMONIO TÉCNICO Y MARGEN DE SOLVENCIA El patrimonio del programa EPS en el periodo 2006 - 2011, considera un Capital Asignado por $5.424.003 miles, a partir de un Capital Inicial en el 2006 de $2.424.072 miles, más la revalorización del patrimonio por $3.381.956 miles. Para la vigencia 2007, incrementó el capital en $4.019.892 miles, con las obras realizadas en el edificio Torre A Sede Calle 26 asignado al Proqrarna". En la vigencia 2009, registró incremento en "otras reservas" por $15.116.976 miles; esta operación modificó estas reservas, las cuales pasaron a $5.590.774 miles, al adicionar este monto al déficit operacional acumulado en el 2007 por $9.526.202 miles." Cabe señalar que estas reservas fueron capitalizadas en la vigencia 2009, lo que significó que este capital más la incorporación de los remanentes acumulados y la amortización de los efectos por ajustes de inflación, conformaran el Patrimonio Primario del Programa por $17.841.102 miles, al finalizar el 2011. Cuadro 1 Patrimonio Asignado al Programa EPS Cfi ras en miles de pesos Capital inicial Incremento en capital asignado Revalorización del patrimonio Amortización Ajustes X Inflación AF Remanente acumulado Capital asignado al oroqrama Otras reservas Remanente acumulado Remanente neto del año Superávit por valorizaciones Patrimonio asignado al programa

2007 5.424003 4.019.892

2008 12.018.415

2009 11.429.339 5.590.772

2010 17.059.158

2011 17.109.620

(589.076)

5.424.003

(135.888) 2.710.408 12.018.415

(186.181) 225.228 17.059.158

(267.735) 318.197 17.109.620

731.482 17.841.102

2.710.408 51.912 1.122.089 14.732.415

51.912 (9.578.116) 8.421.432 10.913.643

318.197 15.291.097 32.668.452

731.482 16.742.153 34.583.255

257.674 16.742.153 34.840.929

2006 2.424.072 3.381.956 (382.025)

11.429.339 5.590.772 225.228 11.447.770 28.693.109

Fuente: CD 190712 Acta 1 Punto 1

Lo anterior, permite establecer que el capital acumulado en este periodo refleja incrementos por la incorporación de obras en activo fijo y el aumento de reservas con el propósito de proteger el patrimonio social, diferente a ello, no se han incorporado recursos nuevos al capital asignado al Programa. En cuanto a suficiencia patrimonial cabe mencionar que, con excepción del año 2007, el programa ha presentado patrimonio técnico positivo. Como se ilustra a continuación, el Patrimonio Técnico ha superado el margen de solvencia, dando cumplimiento así al requerimiento de liquidez previsto para el Programa, sin embargo, es necesario anotar que éste refleja tendencia decreciente y con cercanía 3 4

Ver Nota 10 de Estados Financieros comparativos 2006 - 2007. Es decir: Pérdida 2007 9.578.116 (-) Utilidad vigencia 2006 (51.912) = Déficit Operacional

acumulado a 2007 por (9.526.202).

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

8



CONTRALORíA O-ELEO .•••OA. S€CT OA SOCIAL

concurrente al margen de solvencia, lo que permite reiterar que en términos financieros el patrimonio del Programa se mantiene e incrementa exclusivamente por los excedentes originados en la operación con los recursos de la UPC. Gráfico 1 Margen de Solvencia y Patrimonio Mínimo 40.000.000

~------~.--------+._

35.000.000 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000

Í

dk-07

L .

.

die-OS

die-09

PArnlMON~_r~~~_~RGEN

die-lO

di.c-l1

DE SOLVENCIA

Fuente: Ver Cd 190712 Punto 19. Margen Solvencia Patrimonio Tecnico en Acta 1 Cuadro 2 Margen de Solvencia vs Patrimonio Informado por Compensar Cifras en miles de pesos die-07 13.359.033 2.440.312 2.440.312 4.880.625 -8.478.408

Concepto Margen De Solvencia Patrimonio Técnico Primario Patrimonio Técnico Secundario Patrimonio Técnico Insuficiencia Patrimonio Técnico

Fuente:

die-OS 14.561.017 11.429.339 17.038.541 28.467.880 13.906.863

die-09 24.104.477 17.059.158 15.291.097 32.350.255 8.245.778

die-10 29.622.691 17.109.620 17.473.635 34.583.255 4.960.564

die-11 31.517.463 17.841.103 16.742.153 34.583.256 3.065.793

mar-12 32.920.587 16.631.194 16.742.153 33.373.347 452.760

CD 190712 Acta 1 Punto 19 CD 190712 Acta 1 Punto 23

Sobre el tema, cabe mencionar que en el cálculo de la suficiencia patrimonial existen diferencias con las estimaciones realizadas por la SNS en su Informe de Visita del 12 de septiembre de 20115, básicamente en la Suficiencia Patrimonial de las vigencias 2008 a 2010. 3.2 FLUJO DE EFECTIVO De acuerdo con la información suministrada por Compensar - Programa EPS en el Estado de Flujo de Efectivo" y los análisis efectuados por el Equipo Auditor, en el periodo analizado, el programa originó efectivo equivalente a $12.391.487 miles, éste, en términos generales, se produce por la ejecución de la operación de los recursos del SGSS por $11.728.653 miles; el uso en inversiones por -$14.454.142 miles y el fortalecimiento de reservas por $15.116.976 miles. Los resultados consolidados permiten determinar que el efectivo generado corresponde exclusivamente a la Operación, dado que los recursos provistos solventaron el déficit 5 6

Ver CD 190712 Acta 1 Punto 23 Ver CD 190712 Acta 1 Punto 1. Estados Financieros Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

9



®

'

CONTRALORIA ¡I GENE::RAL

DE LA

RE.PÚBLICA

eONTRALORiA OeLEGAOA SECTf)A SOCIAL

acumulado en el año 2007 y su saldo fue capitalizado para proteger el patrimonio social. Cuadro 3 Flujo de Efectivo Cifras en miles de pesos Concepto Efectivo neto generado en la operación Efectivo neto ejecutado en la operación Efectivo neto ejecutado en otras actividades Efectivo neto por provisto actividades de operación

I

2.007 Flujos

2.006

2.009 2.008 I de efectivo para actividades

359.616.310

404.894.462

494.709.329

606.126.244

616.634.707

2.789.448.972

(310.888.538)

(361.626.223)

(403.003.839)

(485.540.995)

(600.433.799)

(631.792.142)

(2.793.285.536)

(992.150)

(6.213)

959.692

5.104.285

4.969.718

5.529.885

15.565.217

(4.412.768)

(2.016.126)

2.850.315

14.272.619

10.662.163

(9.627.550)

11.728.653

12016942

(3.229.697)

de inversión

4.498.810

1.835.465

(12.396.467)

(12.295.040)

3.110.593

(485.235)

(659.227)

(1.512.326)

1.619.223

(1.506.592)

625.816

(1.918.341)

(418.093)

(433.600)

(187.556)

(2.002.199)

(4.705.131)

(1.559.525)

(9.306.104)

3.595.482

742.638

(14.096.349)

(12.678.016)

(3.101.130)

11 083.233

(14.454.142)

Fluio de efectivo por actividades Efectivo por Actividades de Financiación (aumento de reservas)

O

O

Generación Aumento (disminución) del neto y efectivo equivalente de efectivo

Total

307.467.920

Fluios de efectivo por actividades Disminución (aumento) en inversión Disminución (aumento) en y propiedad equipo Aumento en otros activos Efectivo neto en usado actividades de inversión

I

2.011

2.010 de operación

(817.286)

(1.273.488)

de Financiación

de Efectivo

lo Equivalente

3.870.942

O

O

O

15.116.976

15.116.976

de Efectivo

1.594.603

7.561.033

1.455.683

12.391.487

Fuente: Ver Cd 190712 Punto 1. Estados Financieros en Acta 1

3.2.1. Flujos de efectivo por actividades de inversión La inversión de la reserva técnica en las vigencias 2007 a 2011 y marzo de 2012, refleja la siguiente composición: Cuadro 4 Relación de Inversiones de las Reservas C'fI ras en miles d e pesos Concepto

2.007

2.008

2.009

2.010

2.011

Total Inversiones Inversión Reserva Técnica % Inversión Reserva sobre el Total de Reserva Saldo Reserva Técnica % Inversión Sobre Saldo Reserva Técnica

6.166.749 4.827.578 78,28%

17.959.884 11.934.627 66,45% 25.159.468 47,44%

30.254.923 22.856.316 75,55% 37.656.755 60,70%

27.144.330 25.180.137 92,76% 43.592.650 57,76%

15.127.388 13.077.301 86,45% 44.810.463 29,18%

Fuente: CD 190712 Acta 1 Puntos 1 y 4 Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 647 70 00 Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

10

2012 (marzo) 8.049.781

-

®

CONTRALORIA GENE:RAL

'

DE LA RE:PÚSLlCA



eONTRALORiA SECTOR SOCIAL

DELEGADA

Como lo evidencia el Flujo de Efectivo por actividades de inversión, se observa que ~ hasta el 2009, el volumen de recursos invertidos refiere tendencia ascendente, y a partir de allí, por el contrario disminuye, incluso de manera significativa para el cierre del 2011, por la utilización de recursos de las inversiones. Sobre el tema, la SNS presentó hallazgo en su Informe de visita de septiembre de 2011, precisando que Compensar incumple lo establecido en el artículo. 9 del Decreto 574 de 2007, modificado por el artículo 5 del Decreto 1698 de 2007 en cuanto a las inversiones señala que "La totalidad de las reservas técnicas deberán estar invertidas permanentemente y denominadas en moneda nacional, en los siguientes instrumentos., .." En cuanto a Adquisiciones de Propiedad Planta y Equipo, se evidencia que el programa Compensar EPS, adquirió equipo médico por $104.918 miles durante las vigencias 2008 y 2010 con el siguiente detalle: Cuadro 5 Equipo Médico Adquirido por la EPS enI ras en mi'1es d e pesos Elemento

Valor

2008 Cámara Digital Son y Cibert-Shot Dsc-750 Escalera 1 Paso, Entrega Activo Escalera 1 Paso, Entrega Activo Escalera 1 Paso, Entrega Activo Entrega Pedido 391 Bloque 3 Total 2008 2010 Unidad OdontolójJica Ad Slim Eléctrica Elevadores Forcep Pinzas Lámparas Equipo De Rayos X Marca Elite 70 Jeringa Cárpula Marca Hufriedv Otros Horno Microondas Lg Ms0745v Nevera Portátil 28 Litros Color Roja Marca Coleman Total 2010 Total Adquisiciones

580 70 70 70 488 1.276 49,880 5.501 5.951 7.485 8.212 3.526 3.223 19.348 261 255 103.643 104.919

Fuente: Ver CD 310712 Punto 27 en Acta 3

Por otro lado, el Estado de Flujo de Efectivo refleja incremento en Propiedad, Planta y Equipo del programa EPS por $1,918,341 miles y en este mismo sentido, los registros contables de Propiedad Planta y Equipo, subcuenta 1536 - Equipo de Hoteles y Restaurantes, refieren aumento, originado seguramente por adquisiciones en el período 2009 a 2010, sin embargo éstas no fueron reportadas en la base de compras de propiedad planta y equipo suministrada por el Programa Compensar EPS a la CGR.

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 647 70 00 • Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

11

®

'

CONTRALORIA Il GE.NERAL

DE

LA

REPúBLICA

CONTAALORIAOELEGAOA seCTOR SOCIAL

Cuadro 6 Registros contables cuenta 1536 - Equipo de hoteles y restaurantes enI ras en mi'1es d e pesos 2.007

Año Costo Valor en Libros - cuenta 1536

8.437

2.008 4.433

2.009 1.363

2.010

2.011

2.012

2.360

1.702

1.275

Fuente: CD 190712 Acta 1 Punto 7

La Entidad señala que "no fueron incluidos en dicha base, porque al corte del año 2011, estos activos fueron contablemente reclasificados, ya que no correspondían al programa EPS Compensar." Al respecto, se reitera que las aseveraciones de la CGR surgen a partir de la información que suministran los auxiliares contables de la cuenta propiedad, planta y equipo en cada una de las vigencias analizadas, ésta muestra incremento en la Propiedad, Planta y Equipo del programa; por lo que la afirmación de la Entidad respecto de una posible reclasificación de bienes, contradice los registros suministrados. 3.2.2. Generación de Efectivo vs. Remodelaciones Hallazgo No. 1

y Arrendamientos

Desembolsos para remodelación y arrendamiento de la Torre D del Centro Avenida Chile. (F) (P)

Con el objeto de buscar la cooperación empresarial para gestionar conjuntamente procesos similares de los programas de EPS, Compensar, Comfenalco Antioquia y Comfenalco Valle, celebraron acuerdo de servicios el 26 de noviembre de 2009, creando el "Consorcio EPS Compensar, Comfenalco Antioquia y Comfenalco Valle". En esta operación, se estableció que Compensar asumiría del gasto anual $2.359.249 miles; mientras que Comfenalco Antioquia aportaría $332.751 miles y Comfenalco Valle $380.000 miles.' Cuadro 7 Pago Arrendamiento crI ras en mi'1es d e pesos Concepto Canon Administración IVA (10%) Total

Mensual 220.000 14.000 22.000 256.000

Anual 2.640.000 168.000 264.000 3.072.000

Fuente: CD 1 220812 Punto 4 - Carpeta proyecto calle 73 en Acta 6

El arrendador autoriza llevar a cabo, por su cuenta y riesgo, la totalidad de obras de adecuación que resulten necesarias para la organización de sus oficinas en el Edificio, tal y como consta en los planos de las modificaciones a realizar que hacen 7 En el proyecto presentado a la Superintendencia de Subsidio Familiar 01er CD 1 Punto 4 página 70 en Acta 6), la participación corresponde a 77.67% Compensar, 11.85% Comfenalco Antioquia, 10.5% Comfenalco Valle.

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

12



CONTRALORíA DELEGADA SECTOA SOCIAL

parte del contrato. No obstante, dentro de las obligaciones de la arrendataria, se encuentra abstenerse de efectuar mejoras de cualquier naturaleza sin previo consentimiento escrito del arrendador, y de hacerlas no tendría derecho a exigir indemnización o reembolso de su valor. Esta operación fue aprobada en sesión del Consejo Directivo de Compensar, el 10 de noviembre de 2010, en donde se autorizó la celebración del Contrato de Arriendo del Edificio de la calle 73 para la sede del Consorcio de Aseguramientos en Salud." Mediante Resolución 735 del 31 de diciembre de 2010, la Superintendencia de Subsidio Familiar autoriza el proyecto "Arrendamiento inmueble operacion administrativa dentro del consorcio para los programas de sus EPS"9, con el objeto de arrendar un inmueble en la Calle 73 No. 10 - 83 Torre D Pisos Centro Avenida Chile en la ciudad de Bogotá, para adecuar las oficinas, con el fin de concentrar la operación en una sola sede, organizar espacios y unificar la gestión administrativa, financiera y comercial, y optimizar la gestión de recursos de forma integral. Es así, que el Consorcio tramitó autorización para esta operación ante la Superintendencia de Subsidio Familiar, que para el caso de Compensar correspondería a los recursos de las inversiones EPS, con respuesta positiva a ello, y en tal sentido Compensar informó a la Superintendencia que "Para atender este proyecto las Cajas de compensación Familiar utilizarán los recursos de capital de trabajo provenientes del Área de Salud EPS".lO En cumplimiento de lo anterior, Compensar EPS desembolsó $1.703.276 miles durante la vigencia 2011 para la remodelación del edificio, respaldando su participación en esta operación con las inversiones provenientes del capital de trabajo al 31 de octubre de 2010, registradas en sus Estados Contables en la subcuenta "Inversiones EPS" (125521) por $2.180.305 miles, representados en Bonos Carvajal y Bonos del Banco de Boqotá." Al examinar el catálogo de cuentas remitido por la EPS a la Superintendencia Nacional de Salud se presenta el siguiente saldo en la cuenta inversiones: Cuadro 8 Inversiones en el Balance General enI ras en mi'1es d e pesos 15.127.388 12 Inversiones 15.127.388 1255 Inversiones Oblioatorias De Reservas Tecnicas 15.127.388 125520 Inversiones Oblicatorias De Reservas Tecnica Fuente: Información remitida por la Superintendencia Nacional de Salud Material entregado bajo el rótulo de Punto 4\4107198 página 74. Ver CD 1 220812 Punto 4 Carpeta proyecto calle 73 en Acta 6 10 Resolución N. 0735 del 31 de diciembre de 2010 "Por la cual se autoriza a las Cajas de Compensación Familiar Compensar, Comfenalco Antioquia y Comfenalco Valle a Realizar el Proyecto Arrendamiento Inmueble Operación Administrativa dentro del Consorcio para los Programas de sus EPS" " expedida por el Ministerio de la Protección Social y Superintendencia del Subsidio Familiar 11 Resolución 735 del 31 de diciembre de 2010, la Superintendencia de Subsidio Familiar. Página 2

8

9

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 6477000 Bogotá, D. C .• Colombia· www.contraloriagen.gov.co

13



CONTRALORíA OELEGAOA. SECTOR SOCIAL

Como se observa, el saldo de esta cuenta corresponde en su totalidad a recursos de la reserva técnica, situación que corrobora el contenido de la nota 4 a los Estados Financieros Comparativos, vigencias 2010 - 2011, donde se explica lo siguiente: Cuadro 9 Inversiones (Nota 4 de los Estados Financieros) Cifras en miles de pesos Inversiones Obligatorias Reserva técnica" Planes complementarios y cotizaciones Glosas para costo médico 14

2011 12,624,683 anticipadas

13

Total Fuente: Estados Financieros Compensar

2,050,08 2452,6H 15,127,388 Programa Salud

201C 24,727,519 1,964,19 452,61E 27,144,330

Al respecto, en el artículo 10 del Decreto 574 de 2007, modificado por el Decreto 1698 de 2007, define las Reservas Técnicas como: "Monto registrado en el pasivo que refleja las obligaciones presentes, y las que razonablemente pueden preverse en el futuro, dentro de los contratos y compromisos del Régimen Contributivo de Salud." Esta reserva corresponde a

un porcentaje de los servicios autorizados y cobrados, así como al total estimado de recursos necesarios para cubrir el monto de los eventos que habiendo ocurrido, no han sido avisados a la entidad, los cuales deben estar invertidos conforme lo establece el artículo 8 del mismo Decreto. Además el parágrafo del artículo noveno del Decreto, señala que las EPS deberán garantizar que, por lo menos el 70% de las inversiones de las reservas, podrán hacerse líquidas en menos de 30 días. De acuerdo con esta definición, se observa que estos recursos estarán destinados específicamente para cubrir servicios directos prestados a los afiliados de la EPS y no a financiera otro tipo de gastos como sucedió para el caso de la remodelación de la Torre D del Centro Granahorrar. Adicionalmente, en el proyecto aprobado, Compensar Programa EPS participa en un 86% del pago del canon de arrendamiento del referido inmueble, generando así un gasto anual de $2.359.249 miles. Todo ello, con cargo a los recursos de salud, toda vez que como se analiza detenidamente en este informe, el patrimonio y el Estado de Flujo de Efectivo, demuestran que el Programa no disponía de recursos adicionales o inyección de capital, que permitiesen la financiación de este proyecto. Compensar en su respuesta afirma que "...ha tenido el respaldo financiero suficiente para la reserva establecida legalmente.". Al respecto la CGR precisa que en el Informe no se objeta la composición o cuantía de la misma, sino la aplicación de ésta en usos diferentes a los determinados en el artículo 8 del Decreto 46 de 2000, Decreto 574 y 1698 de 2007 en su artículo noveno. Así mismo, al recapitular sobre el proyecto de remodelación y arrendamiento, Compensar indica que "los recursos para ejecutar el contrato de arrendamiento se destinaron con 12 De acuerdo a lo establecido en el Decreto 574 y 1698 de 2007, corresponde al régimen de inversiones que respaldan los servicios de salud autorizados no cobrados y no avisados. 13 Dentro de este rubro se incluyen inversiones que respaldan lo estipulado en el artículo 8 del Decreto 46 de 2000. 14 De acuerdo a lo establecido en el Decreto 574 y 1698 de 2007, corresponde al régimen de inversiones que respaldan los servicios de salud autorizados no cobrados y no avisados.

Av. Carrera 60 No. 24-09 (Av La Esperanza con Cra. 63 costado Norte, Edif Gran Estación 2) Piso 8° • PBX: 647 70 00 • Bogotá, D. C .• Colombia' www.contraloriagen.gov.co

14

CONTRALORiA DELEGADA SECTOR SOCIAL

cargo al porcentaje de gastos de administración del Consorcio y que la EPS de Compensar dispone de recursos respaldados en inversiones, provenientes de capital de trabajo; pero en ningún momento se estaba refiriendo a la reserva técnica ... n u ... no siempre que se hace referencia a inversiones se está aludiendo a reserva técnica. "

Al respecto, es necesario mencionar que las cifras reflejadas para la cuenta inversiones en los Estados Financieros evidencian que para las vigencias 2010 Y 2011, éstas corresponden en su totalidad a recursos con destinación específica para el cubrimiento de servicios de salud, tanto en el POS (Reserva Técnica) como del Plan Complementario, es decir, la fuente utilizada para este proyecto correspondía a recursos con destinación específica. En este orden de ideas, la ejecución de estos dineros no puede reflejarse en cuentas del Gasto sino exclusivamente en cuentas del costo, dada la naturaleza que las originan. Ahora bien, respecto a la aseveración

de la Entidad, u ••• en el caso de los recursos utilizados para adelantar la remodelación y cánones del arrendamiento de la sede Calle 73, procedieron de inversiones que tuvieron origen en fuente de ingresos, entre otros, ingresos financieros, descuentos por pronto pago, recuperaciones de costo, los cuales también se agrupan contablemente en la partida "disponible e inversiones"." "Para el caso puntual de los cánones de arrendamiento, la EPS cuenta con un porcentaje disponible para gastos de administración y funcionamiento ... " Adicionalmente la Entidad informa sobre la disponibilidad de recursos para el Proyecto a partir de las cifras extractadas del Estado de Resultados", sobre lo que es necesario precisar, que este argumento aplica para el primer año de operación de una organización. Como el análisis se realiza al negocio en marcha, resulta valiosa la interpretación del Flujo de Efectivo, el cual ilustra sobre las fuentes y usos de los recursos, dispuestos por la entidad en un periodo determinado ligados con más de una vigencia, respecto de los hechos objetados. Es así como el beneficio directo de los recursos de la reserva técnica invertidos en la remodelación de las instalaciones mencionadas, no fueron los afiliados para los cuales se habían destinado los mismos, sino para la EPS como persona jurídica de naturaleza privada y, es necesario precisar, que de conformidad con lo previsto en el artículo 48 de la Constitución Política de Colombia, esta conducta está vedada, en el entendido que el precepto constitucional está orientado a la satisfacción de los derechos fundamentales de los ciudadanos, en específico el de la seguridad social integral y taxativamente señala que "no se podrán destinar ni utilizar recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ellas". En este mismo sentido, el legislador en el artículo 23 de la Ley 1438 de 2011 advierte que "Los recursos para la atención en salud no podrán usarse para adquirir activos fijos, ni en actividades distintas a la prestación de servicios de salud ... ". Así mismo, el artículo 399-A del Código Penal

establece: "PECULADO POR APLICACIÓN OFICIAL DIFERENTE FRENTE A RECURSOS DE LA SEGURIDAD

is

SOCIAL. U -

:> U - O >-

-

CJlc

CJlc

O

gal

_N

0=

a. 'E :.:::i

~ c:

"

'O

..

S

o

"~" o

"



s

~

'¡:¡ c:

G) 1/)

I!!

Q.

e

O

O

ro

O o

c::

ro c::

(5Q)

"C

ro

"C

••t:ro

ro

:;

~~ ~ -~ Q)~

tí) (")

o

1:: c::

o o

Z u

ro

~

(.)

;;;¡

ra:¡:¡

E•.. ~ o ro

!/)

•..

tí)

~ o

Ü

c::

e

« « e

'o

Q

Q)

8 ro

'¡j

st:

« 'i

~ •...

(")

e, ro

~

3

u

;;;¡

LJ..E

..••• ••

tí o

~

(.)

Q

~ ~

o

N

c::

~ Q)

c..

~

!/)

LU

a..

ro

__J

z o e

>

$ 00

(")

li)

li)

00

00

N

li) (")

li) (")

00

00

~

~

o 1'--

en en

en en

~ o

'c. o .-u·->

ro c:: '0..

;t<

Oí E

t:tl

o

z

~ .c

!/)

;;;¡

e

.S;

o

ro

rJ)

en en

o 1'-o (") o en en

e u

1-

!/)

!/)

E~

=ro o ~ ~ U

01

o ro ~ 1-0..

.•.. ID

E~

=ro o ~ ~ 01 U o ro ~ 1-0..

ro E ;;;¡ N ;;;¡

tí ro

t= co .•..

en o

..¡.

N

o

Z

o tí)

~ ~ ro Ü

:>

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.