Story Transcript
INFORME COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS Desde la pasada Junta Directiva la Comisión de Asuntos Económicos se ha reunido el 18 de abril de 2016. Conclusiones: A. PROYECTO DE ORDEN QUE ACTUALIZA LOS COEFICIENTES DEL VALOR CATASTRAL PARA IMPUESTO TPO, AJD Y SUCECIONES Y DONACIONES. Desde la Comisión se analizó el borrador de la orden que revisa los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar por referencia al mismo el valor real de los bienes inmuebles de naturaleza urbana a efecto de los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y sobre sucesiones y donaciones. A modo de ejemplo a continuación se aportan algunos valores y su año de revisión: Localidad Almuñecar Granada Motril Murtas
Año de revisión 1997 1997 2006 1994
Coeficiente 2,80 2,11 1,23 5,06
Aunque para llegar a una conclusión objetiva sobre los coeficientes habría que conocer también los valores catastrales, y ver el efecto de ambos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: - Los años de revisión son muy diversos y por tanto debería haber un mayor grado de actualización. - Hay muchas diferencias entre los valores de los coeficientes, deberían ser más homogéneos y adaptados a la realidad de cada zona (evolución del precio de la vivienda, tasas, etc.) B. ANÁLISIS DEL INFORME REALIZADO POR EL REAF DEL PANORAMA FISCAL AUTONÓMICO. Andalucía en 2016 cuenta con los siguientes impuestos propios:
Impuesto sobre tierras Infrautilizadas Impuesto sobre depósito de residuos peligrosos Impuesto sobre emisión de gases a la atmósfera Impuesto sobre vertidos a las aguas litorales Impuesto sobre depósito de residuos radiactivos (sin efectos desde el 1 de enero de 2013 por existencia del estatal) Impuesto sobre los depósitos de clientes en las entidades de crédito (sin efectos desde el 1 de enero de 2013 por existencia del estatal) Impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso
Canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la Comunidad Autónoma Comparativa de tipos marginales máximos en la imposición personal sobre la Renta: Cuadro Nº 7 Tipos de gravamen de los Impuestos personales en la UE (%)
PAÍS Alemania
2014 47,5
2015 47,5
Austria
50
Bélgica
PAÍS Estonia
2014 21
2015 20
50
Finlandia
51,5
51,6
53,8
53,8
Francia
50,3
50,3
Bulgaria
10
10
Grecia
46
48
Chipre
35
35
Hungría
16
16
Croacia
47,2
47,2
Irlanda
48
48
Dinamarca
55,6
55,8
Islandia
46,2
46,2
Eslovaquia
25
25
Italia
47,9
48,9
Eslovenia
50
50
Letonia
24
23
España
52
46
Lituania
15
15
Fuente: Eurostat Ejemplo del impuesto sobre la renta de las personas físicas: Rentas brutas
9.500,00
12.000,00
16.000,00
20.000,00
30.000,00
45.000,00
ANDALUCÍA
0,00
0,00
1.473,66
2.372,70
4.974,00
9.697,80
ARAGÓN
0,00
0,00
1.476,33
2.394,10
5.042,23
9.745,55
ASTURIAS
0,00
0,00
1.473,66
2.372,70
4.964,90
9.563,20
ILLES BALEARS
0,00
0,00
1.492,95
2.382,63
5.026,51
9.712,74
ISLAS CANARIAS
0,00
0,00
1.439,16
2.338,20
4.930,40
9.528,70
CANTABRIA
0,00
0,00
1.439,16
2.338,20
4.939,50
9.572,17
0,00
0,00
1.439,16
2.338,20
4.880,55
9.380,17
CASTILLA-LA MANCHA
0,00
0,00
1.439,16
2.338,20
4.939,50
9.530,17
CATALUÑA
0,00
0,00
1.611,66
2.510,70
5.102,90
9.701,20
CASTILLA LEÓN
Y
EXTREMADURA
0,00
0,00
1.510,83
2.428,60
5.095,68
9.923,42
GALICIA
0,00
0,00
1.437,83
2.327,50
4.949,61
9.698,30
MADRID
0,00
0,00
1.434,89
2.303,96
4.829,64
9.336,25
0,00
0,00
1.476,33
2.394,10
5.042,23
9.776,67
LA RIOJA
0,00
0,00
1.439,16
2.338,20
4.939,50
9.555,30
C. VALENCIANA
0,00
0,00
1.604,23
2.499,52
5.084,04
9.673,20
Rentas brutas
70.000,00
110.000,00
160.000,00
220.000,00
300.000,00
400.000,00
ANDALUCÍA
19.566,91
37.966,91
61.671,40
90.471,40
128.871,40
176.871,40
ARAGÓN
19.686,28
37.814,66
61.093,03
89.593,03
127.593,03
175.093,03
ASTURIAS
19.376,72
37.709,60
61.459,60
90.160,72
128.560,72
176.560,72
ILLES BALEARS
19.242,60
37.063,53
60.165,78
88.468,03
126.468,03
173.968,03
ISLAS CANARIAS
19.578,57
38.054,70
61.304,70
89.204,70
126.404,70
172.904,70
CANTABRIA
19.484,65
38.436,90
62.436,90
91.236,90
129.636,90
177.636,90
19.193,69
36.793,69
58.793,69
85.193,69
120.393,69
164.393,69
CASTILLA-LA MANCHA
19.198,16
37.198,16
59.698,16
86.698,16
122.698,16
167.698,16
CATALUÑA
19.514,72
37.114,72
59.819,21
88.223,70
126.623,70
174.623,70
EXTREMADURA
20.039,16
38.594,40
62.269,53
90.769,53
128.769,53
176.269,53
GALICIA
19.614,29
37.614,29
60.114,29
87.114,29
123.114,29
168.114,29
MADRID
19.011,58
36.411,58
58.161,58
84.261,58
119.061,58
162.561,58
19.694,66
38.094,66
61.094,66
88.694,66
125.494,66
171.494,66
LA RIOJA
19.424,41
37.824,41
61.528,90
90.328,90
128.728,90
176.728,90
C. VALENCIANA
19.477,77
37.069,77
59.412,02
86.802,26
123.586,26
169.566,26
REGIÓN MURCIA
DE
CASTILLA LEÓN
REGIÓN MURCIA
Y
DE
Ejemplo del impuesto sobre el patrimonio: CC.AA
800.000,00
4.000.000,00
15.000.000,00
ANDALUCÍA
240,00
44.214,82
331.444,05
ARAGÓN
1.164,37
41.646,37
281.270,39
220,00
41.729,48
322.825,52
280,00
49.997,54
375.790,74
PRINCIPADO ASTURIAS ILLES BALEARS
DE
ISLAS CANARIAS
200,00
36.546,37
273.770,39
CANTABRIA
200,00
36.546,37
273.770,39
CASTILLA Y LEÓN
200,00
36.546,37
273.770,39
CASTILLA-LA MANCHA
200,00
36.546,37
273.770,39
CATALUÑA
769,51
41.943,70
297.463,93
EXTREMADURA
300,00
54.819,56
410.655,60
GALICIA
240,00
44.214,82
331.444,05
MADRID
0,00
0,00
0,00
REGIÓN DE MURCIA
240,00
43.855,64
328.524,47
LA RIOJA
100,00
18.273,18
136.885,19
C. VALENCIANA
539,44
47.646,32
344.626,35
EJEMPLO IMPUESTO SOBRE SUCESIONES 2016
Soltero de 30 años hereda bienes por 800.000€ 180.000,00 160.000,00 140.000,00 120.000,00 100.000,00 80.000,00 60.000,00 40.000,00 20.000,00
Ejemplo impuesto sobre donaciones 2016;
ISLAS CANARIAS
CANTABRIA
MADRID
LA RIOJA
ILLES BALEARS
CASTILLA-LA MANCHA
CATALUÑA
GALICIA
C. VALENCIANA
REGIÓN DE MURCIA
CASTILLA Y LEÓN
ARAGÓN
EXTREMADURA
ASTURIAS
ANDALUCÍA
0,00
Hijo de 30 años recibe 800.000€ de su padre en metálico 250.000,00 200.000,00 150.000,00 100.000,00 50.000,00
ISLAS CANARIAS
MADRID
CASTILLA-LA MANCHA
C. VALENCIANA
GALICIA
CATALUÑA
ILLES BALEARS
REGIÓN DE MURCIA
ARAGÓN
LA RIOJA
EXTREMADURA
CASTILLA Y LEÓN
CANTABRIA
ASTURIAS
ANDALUCÍA
0,00
EJEMPLO IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS, MODALIDAD TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS 2016 Valor del inmueble
150.000,00 450.000,00 500.000,00 750.000,00
ANDALUCÍA
12.000,00
36.500,00
41.000,00
64.000,00
ARAGÓN
12.000,00
36.250,00
40.750,00
64.500,00
12.000,00
40.500,00
45.000,00
75.000,00
ILLES BALEARS
12.000,00
36.500,00
41.000,00
65.000,00
ISLAS CANARIAS
9.750,00
29.250,00
32.500,00
48.750,00
CANTABRIA
12.000,00
39.000,00
44.000,00
69.000,00
CASTILLA Y LEÓN
12.000,00
40.000,00
45.000,00
70.000,00
CASTILLA-LA MANCHA 12.000,00
36.000,00
40.000,00
60.000,00
CATALUÑA
15.000,00
45.000,00
50.000,00
75.000,00
EXTREMADURA
12.000,00
37.800,00
42.800,00
69.300,00
GALICIA
15.000,00
45.000,00
50.000,00
75.000,00
MADRID
9.000,00
27.000,00
30.000,00
45.000,00
PRINCIPADO ASTURIAS
DE
REGIÓN DE MURCIA
12.000,00
36.000,00
40.000,00
60.000,00
LA RIOJA
10.500,00
31.500,00
35.000,00
52.500,00
C. VALENCIANA
15.000,00
45.000,00
50.000,00
75.000,00
Conclusiones: • En la mayor parte de los impuestos Andalucía suele ser la más cara en los tramos altos. Por el contrario Madrid suele ser la más barata. • Hay impuestos como el de sucesiones en los que Andalucía es de las más caras de España y en cambio la recaudación a través del mismo no es significativa. • No existe corresponsabilidad efectiva, por un lado, por la falta de transparencia y, por otro, porque buena parte de lo recaudado pasa a engrosar fondos que después se vuelven a repartir • La recaudación por tributos propios supone solo el 2,4% de los ingresos tributarios totales de las CC.AA. En algunos casos, los costes de gestión deben superar a los ingresos obtenidos • En estos tributos existe mucha litigiosidad • La forma de legislar con suspensiones o no aplicaciones, en vez de utilizar la vía de la derogación en Impuestos propios no es la más adecuada. La proliferación de normas en tributos cedidos es notable. Ejemplo: las deducciones autonómicas del IRPF son 190; impactos en ISD 226; e impactos en ITPyAJD 245. En ISD el volumen en páginas legislado por CCAA es más del doble de la norma estatal • Poca transparencia en los datos de recaudación de impuestos propios • Sería conveniente armonizar tributos propios y dar capacidad normativa a las Autonomías en tipos y deducciones • En mayor o menor medida, en el IRPF las CC.AA convergen con la línea marcada por el Gobierno de reducción de tipos, sobre todo en el tipo mínimo 9,5%. Sin embargo no en el tipo máximo, donde todavía 4 Comunidades aplican el 25,5%, dando un agregado del 48%. Los territorios forales tienen tipos superiores incluso • Los cambios en los Gobiernos autonómicos empiezan a verse en la normativa tributaria, produciendo los siguientes efectos: en el IRPF una disminución en la tributación de rentas medias y bajas e incremento en las altas; en Patrimonio incrementos; en Sucesiones los resultados son contradictorios y en Transmisiones Patrimoniales algún incremento • Se sigue echando de menos una cuantificación de los beneficios fiscales en cada Comunidad Autónoma • Salvo en el IRPF, las desigualdades entre Comunidades son enormes en el Impuesto sobre el Patrimonio y, sobre todo, en Sucesiones y Donaciones, donde en función de la residencia del causante o del donatario se puede pasar
de una tributación simbólica a otra muy elevada aunque el adquirente sea un hijo. Estas diferencias podrían encauzarse con cierto grado de armonización
C. MEJORAR EL ENTORNO DE LAS START UP EN EUROPA. La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública con el objetivo de recabar la opinión de las partes interesadas para mejorar el entorno de las Start Up en Europa. La información recogida contribuirá a identificar posibles soluciones y a diseñar nuevas políticas o medidas de apoyo a nivel nacional y europeo, dirigidas a las necesidades de las Start up durante de su ciclo de vida. El reto es crear emprendedores que lo intenten de nuevo cuando fallen y reinviertan cuando alcancen el éxito empresarial para promover un ecosistema empresarial saludable.