Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad al Primer Semestre del Ejercicio Fiscal 2014

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad al Primer Semestre del Ejercicio Fiscal 2014 Informe de Autoevaluación del Primer

1 downloads 50 Views 4MB Size

Recommend Stories


Ejercicio 2013 Primer Semestre
Ejercicio 2013 Primer Semestre Notas explicativas a los Estados Financieros Consolidados Notas explicativas a los Estados Financieros Puesto que la

SUBPROGRAMA EJERCICIO FISCAL 2014
Formato : PE-07 0 AYUNTAMIENTO DE ATITALAQUIA, HIDALGO PRESUPUESTO POR PROGRAMA/SUBPROGRAMA EJERCICIO FISCAL 2014 PROGRAMA: 0 OBJETIVO DEL PROGRAM

INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014
INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 1 RESUMEN EJECUTIVO Iniciamos el primer trimestre del año asumiendo nuevos retos en la región: el 17 de enero d

Story Transcript

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad al Primer Semestre del Ejercicio Fiscal 2014

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

ÍNDICE ACCIONES DE FOMENTO..................................................................................... 2 BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FONART ..................................................... 9 OPERACIÓN......................................................................................................... 12 COMERCIALIZACIÓN .......................................................................................... 20 ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ....................................................................... 27 PROGRAMA PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD .......................... 35 CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL ................................................ 35 ASUNTOS JURÍDICOS ...................................................................................... 36 ANEXOS ............................................................................................................. 37

Página 1

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

ACCIONES DE FOMENTO Reunión de Evaluación Anual 2013 con la Secretaria de Desarrollo Social Se presentó a la Secretaria de Desarrollo Social, Mtra. Rosario Robles Berlanga, los principales logros Institucionales del año 2013 del FONART, entre los que se destacó el incremento de beneficiarios alcanzados y presupuesto ejercido, así como los municipios atendidos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se expusieron los nuevos proyectos desarrollados y sus logros, la venta de artesanías y las acciones de reestructuración administrativas para eficientar el quehacer institucional. Firma de Convenios de Colaboración En el primer semestre del 2014 se suscribieron 18 Convenios de Colaboración; 9 con los Estados de Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sinaloa, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas; 8 con Universidades: Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma del Valle del Mezquital, Universidad Intercultural de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad de Guadalajara, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Universidad Tecnológica de Nayarit, Universidad Regional del Sureste; y uno con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Foros de Consulta Regional sobre la Ley para la Protección y Desarrollo de la Actividad Artesanal Con el objeto de estructurar una propuesta de iniciativa de Ley que proteja, incentive y promueva el desarrollo de la actividad artesanal, se llevaron a cabo 4 Foros Regionales en los Estados de Chiapas, Zacatecas, Michoacán y Jalisco, en los que participaron artesanos, servidores públicos y especialistas en arte popular, todos ellos involucrados en la protección, producción y comercialización de artesanías.

Página 2

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Promoción de la Actividad Artesanal Con el objeto de reconocer y promover la importancia de la actividad artesanal que se realiza en diversas regiones del país, se apoyaron a artesanos en diversos eventos de relevancia, siendo los más representativos los siguientes:  XLVII Edición de Laca y Máscara Tradicional, XVII Edición de Talla en Madera y VII Edición de Bordado e Indumentaria Tradicional, en Chiapa de Corzo, Chiapas. Se realizó la entrega a 36 artesanos por un monto total de de $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).  XXXIX Edición de Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014. Se premió a 142 artesanos con un total de $3’057,000.00 (Tres millones cincuenta y siete mil pesos 00/100 M.N.), destacando el Galardón Presidencial con un monto de $125,000.00 (Ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.). El evento fue encabezado por el Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, en representación de la Mtra. Rosario Robles Berlanga, Titular de la SEDESOL.  Ceremonia de Celebración del día del Artesano en Oaxaca. En un acto encabezado por el Lic. Gabino Cué Monteagudo, Gobernador de Oaxaca, se otorgaron subsidios por un monto total de $2’900,000.00 (Dos millones novecientos mil pesos 00/100 M.N.), en beneficio directo de 986 artesanos y de manera indirecta a 3,944 personas de las ocho regiones del Estado.  Entrega, por parte del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, de 472 apoyos a la producción a artesanos de 12 municipios del Estado de

Página 3

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

México, por un monto de $3’304,000.00 (Tres millones trescientos cuatro mil pesos 00/100 M. N.).  Tianguis Artesanal y LIV Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos en Uruapan, Michoacán. Se realizó la adquisición de artesanías a 280 artesanos, por un monto total de $1,099,860.00 (Un millón noventa y nueve mil ochocientos sesenta pesos 00/100 M. N.); asimismo, se realizó la premiación del LIV Concurso Estatal de Artesanías del Domingo de Ramos, encabezada por el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, donde el FONART aportó $525,000.00 (Quinientos veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) de los $910,000.00 (Novecientos diez mil pesos 00/100 M. N.) que conformaban la bolsa de premios, beneficiando a 193 artesanos ganadores.  Inauguración de la Casa del Artesano de Acambay, Estado de México y entrega de apoyos a la producción a los artesanos. Se asistió a la inauguración de la Casa del Artesano de Acambay, en donde el FONART apoyó con la entrega de 476 apoyos para artesanos, con una derrama económica de $3’500,000.00 (Tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.).  Entrega de Apoyos a la Producción en Yucatán. En un acto encabezado por el Lic. Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado, se realizó la entrega de apoyos a la producción a 1,124 artesanos de 20 municipios de esa entidad, por un monto de $2’810,000.00 (Dos millones ochocientos diez mil pesos 00/100 M.N.).  Se participó con un punto de exposición y venta de artesanías en la Macro Rueda de Negocios, Alianza del Pacífico, en la que establecieron contactos

Página 4

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

con compradores de empresas privadas de los países que conforman la Alianza, como Perú, Colombia y Chile.  Se participó en la Ceremonia de Premiación del Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”, 2014, concurso realizado en coordinación con el Municipio de Metepec, Estado de México, en el que se aportaron $367,500.00 (Trescientos sesenta y siete mil quinientos pesos 00/100 M.N.) de los $585.000.00 (Quinientos ochenta y cinco mil pesos 00/100 M. N.) que conformaron la bolsa total de premios, con los que se beneficiaron a 34 artesanos ganadores. Reuniones de Coordinación Interinstitucional Con la finalidad de fortalecer la comunicación y coordinación con los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con los sectores social y privado para la gestión y ejecución de apoyos en beneficio de los artesanos, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con diversas personalidades, entre las que destacan las sostenidas con ejecutivos de Ópticas Devlyn, la Presidenta y miembros de la Fundación de Amigos del MAP, el Subsecretario de Desarrollo Turístico y Capacitación de Puebla, la Titular del Área de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Rector de la Universidad Intercultural del Estado de México, la Directora de la Oficina de Vinculación con el Honorable Cuerpo Diplomático de la Cancillería, la Abogada General de la SEDESOL, la Titular del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, el Oficial Mayor de la SEDESOL, la Secretaria de Turismo del Estado de México, el Representante de la UNESCO en México, con legisladores del Estado de México, miembros de la Fundación Angélica Fuentes, el Titular de Culturas Populares del CONACULTA, con Titulares y representantes de Casas e Institutos de Artesanías de los Estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como con el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De igual Página 5

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

forma, se tuvieron reuniones con diseñadores cuyos productos utilizan aplicaciones artesanales. También, con el Abogado General y el Secretario de Servicios a la Comunidad de la UNAM, con

la Directora General de Fomento Cultural Grupo Salinas, el

Subsecretario de Planeación y Seguimiento de la Secretaría de Economía de Sinaloa, el representante de México ante la Autoridad Palestina, el Titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Presidencia, con un legislador de Baja California y una Senadora de Colima, el Subsecretario de Desarrollo Rural del Estado de Puebla, Titulares y Representantes de las Facultades e Institutos de Investigación de la UNAM, el Coordinador de Asesores de la SEDESOL, el Oficial Mayor de Presidencia y el Director General de Productividad Laboral de la Subsecretaría de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Junio, Mes de la Cruzada El día 2 de junio, el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, en el Municipio de Guachochi, Chihuahua, dio inicio al “Mes de la Cruzada”. En el acto, FONART participó mediante la entrega de 324 apoyos a la producción a artesanos de ese municipio, por un monto total de $810,000.00 (Ochocientos diez mil pesos 00/100 M. N.). 40 Aniversario del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías El 28 de mayo se llevó a cabo el evento conmemorativo del 40 Aniversario del FONART, mismo que fue encabezado por la Secretaria Rosario Robles Berlanga y que contó con la presencia de titulares de los Institutos estatales y casas de artesanías, artesanos, así como especialistas en arte popular.

Página 6

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Comunicación y Difusión Se llevó a cabo una rueda de prensa a la que asistieron representantes de medios de televisión, radio, periódicos, revistas y digitales, dándose a conocer actividades del Fondo como la convocatoria para el “Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida 2014”; en el Estado de México. Asimismo, se tuvo cobertura por parte de los medios de comunicación en las ceremonias de premiación del “Gran Premio de Arte popular 2013”, en el Distrito Federal, “XLVII Edición de Laca y Máscara Tradicional, XVII Edición de Talla en Madera y VII Edición de Bordado e Indumentaria Tradicional”, en Chiapas, “XVII Concurso de Cerámica de Mata Ortíz”, en Chihuahua, “XXXVII Concurso Estatal de Alfarería”, “XVIII Concurso Estatal de Trabajos de Cantería” y “XVIII Concurso Estatal de Arte Plumario”, en Michoacán. Entrevistas para programas televisivos y radiofónicos Derivado de las diversas actividades que se realizaron en beneficio de los artesanos y de la promoción y difusión de la actividad artesanal, se realizaron entrevistas en diferentes medios de comunicación, destacando las realizadas en los programas: Matutino Express, Canal 22, De Todo con Pamela Correa del Canal 11, Visión 40 del Canal 40, Canal 10 de Chiapas, La Verdad Noticias, El Universal, El Reforma, Hechos de la mañana, A quien corresponda, Hechos de la Noche, El Economista, Notimex, las revistas Life, Arqueología Mexicana, Protocolo Vértigo y Mexicanísimo, Radio 13, diario Zona Franca, Agencia 22. Asimismo, se tuvo cobertura de medios locales en los Estados de Yucatán, Chiapas, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, para dar a conocer los Foros de Consulta Regional.

Página 7

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Seminario de Coordinación de Redes Iberoamericanas de Artesanías. Cartagena, Colombia Se participó en el Seminario de Coordinación de Redes Iberoamericanas de Artesanías, en el que se contó con la participación de la Red Iberoamericana de Responsables de Artesanía (RIRA), con la finalidad de compartir experiencias y convenir estrategias de actuación conjunta en el sector de las artesanías. En el Seminario asistieron países adheridos a la Red, así como países miembros del World Crafts Council (WCC), el cual está organizado en cinco regiones: África, Asia – Pacífico, Europa, América Latina y América del Norte. En la región de América Latina se incluye a todos los países de América del Sur, los de América Central y México. FONART en Internet Se realizó el cambio de página web, utilizando una imagen alineada a la coordinadora de sector SEDESOL, para que la visita al sitio web sea más accesible

y permita claridad

y rapidez en

las

consultas,

actualizando

semanalmente la información que en ella se presenta. Atención Ciudadana Mediante el sistema de Atención Ciudadana, se atendieron 207 peticiones en los diferentes sistemas: ENLACENET, SIGANET, PORTAL FONART y vía telefónica. Blindaje Electoral Se llevaron a cabo las recomendaciones de la Secretaría de Desarrollo Social en materia de Blindaje Electoral en los Estados de Nayarit, Coahuila, Puebla, Oaxaca y Veracruz, donde se tuvieron comicios en el primer semestre del año, con la finalidad de evitar que el Programa infringiera normas electorales y disposiciones que afectaran la jornada.

Página 8

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FONART En el periodo enero- junio de 2014 se programó una meta de atención de 13,026 beneficiarios y un presupuesto de $46’210,027.71 (Cuarenta y seis millones doscientos diez mil veintisiete pesos 71/100 M.N.), de los cuales se alcanzaron 12,766 de 464 municipios en 30 entidades federativas (Anexo 1), teniendo un avance con relación a la meta del 98%, registrando apoyos por un total de $48’130,596.83 (Cuarenta y ocho millones ciento treinta mil quinientos noventa y seis pesos 83/100 M.N.), lo que representó un 104.16% de avance. En comparación con el mismo periodo del Ejercicio Fiscal 2013, se refleja un avance significativo, debido a que en el mismo periodo se beneficiaron a 5,796 artesanos, mientras que en el 2014, se atendieron a 12,766, lo que representa un aumento del 120% al atender a 6,970 más. Con relación al presupuesto, en el 2013 se ejerció un total de $24’968,499.00 (Veinticuatro millones novecientos sesenta y ocho mil cuatrocientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N.), y para el 2014 se ejercieron $48,130,596.83 (Cuarenta y ocho millones ciento treinta mil quinientos noventa y seis pesos 83/100 M.N.), lo que significa un aumento de $23’162,097.83 (Veintitrés millones ciento sesenta y dos mil noventa y siete pesos 83/100 M.N.), representando un 93% más. Comportamiento de Metas Primer Semestre 2013 Artesanos Vertiente

programados enero-junio

Beneficiarios

% de

enero-junio

avance

Presupuesto

Presupuesto

programado

ejercido

enero-junio

enero-junio

% de avance

Apoyos a la Producción

2,813

2,021

71.85

13,359,161

7,032,750.00

52.64

Concursos de Arte Popular

1,190

698

58.66

2,789,650

2,004,000.00

71.84

1,154

262

22.70

9,145,809

341,486.00

3.73

2,431

2,100

86.38

10,933,840

10,095,049.00

92.33

322

715

222.05

3,576,844

5,495,213.55

153.63

7,910

5,796

73.27

39,805,304

24,968,498.73

62.73

Capacitación Integral y Asistencia Técnica Adquisición de Artesanías Apoyos a la Comercialización TOTAL

Página 9

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Comportamiento de Metas Primer Semestre 2014 Artesanos Vertiente

programados enero-junio

Beneficiarios

% de

enero-junio

avance

Presupuesto

Presupuesto

programado

ejercido

enero-junio

enero-junio

% de avance

Apoyos a la Producción

3,606

4,707

130.52

15,502,194.00

18,340,027.00

118.31

Concursos de Arte Popular

1,372

1,714

124.92

5,846,103.45

5,243,553.45

89.69

Capacitación Integral y Asistencia

2,135

2,059

96.44

4,770,920.00

3,176,033.91

66.57

Salud Ocupacional

2,707

0

0.00

1,353,800.00

0.00

0.00

Adquisición de Artesanías

2,306

3,014

130.70

12,195,000.00

13,613,216.70

111.63

900

1,272

141.32

6,542,010.26

7,757,765.77

118.58

13,026

12,766

98.00

46,210,027.71

48,130,596.83

104.16

Técnica

Apoyos a la Comercialización TOTAL

Con relación al año 2013, se tuvo un incremento significativo en la atención de beneficiarios, lo que se derivó de una mejor planeación en la operación de las vertientes.

Página 10

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Cruzada Nacional contra el Hambre En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), durante el periodo enero-junio de 2014 se atendió a 9,138 artesanos, de los cuales 6,285 fueron mujeres (68.78%) y 2,853 hombres (31.22%), de 272 municipios de 25 entidades federativas, con una inversión de $34’920,522.37 (Treinta y cuatro millones novecientos veinte mil quinientos veintidós pesos 37/100 M.N.) (Anexo 2). En relación con el mismo periodo del 2013 se tuvo un incremento, ya que en tal año se atendió a 3,540 artesanos en 102 municipios de 24 entidades federativas con un presupuesto de $14’216,599.63 (Catorce millones doscientos dieciséis mil quinientos noventa y nueve pesos 63/100 M.N.), lo que representa que en el 2014 se atendieron a 5,598 artesanos más, incrementando la cobertura en 170 municipios y una entidad

federativa

más, superando

la inversión

con

$20’703,922.74 (Veinte millones setecientos tres mil novecientos veintidós pesos 74/100 M.N.). En comparación del mismo periodo de 2013, se tuvo un incremento en los siguientes rubros: la atención de beneficiarios con 158.14%, en atención de municipios con un 166.67%, en entidades federativas atendidas con 4.17% y en la ejecución del presupuesto con 145.63%.

Página 11

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Atención a Población Indígena De acuerdo a los municipios catalogados como indígenas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de enero a junio el Programa tuvo presencia en 834 localidades de 390 municipios de 27 entidades federativas, en los que se benefició a un total de 10,726 artesanos, de los cuales 60.83% son mujeres y el 39.17% son hombres. En tales municipios se tuvo una inversión de $40’821,243.05 (Cuarenta millones ochocientos veintiún mil doscientos cuarenta y tres pesos 05/100 M.N.) (Anexo 3).

OPERACIÓN Comité de Validación de Proyectos Artesanales (COVAPA) Durante el Primer Semestre del año, el Comité de Validación de Proyectos Artesanales (COVAPA) sesionó en 6 ocasiones de manera ordinaria y 7 de manera extraordinaria, donde se presentaron 325 proyectos para su aprobación, de los cuales el 96.92% de ellos fueron considerados viables para su ejecución, atendiendo las necesidades de los artesanos, con base en las Reglas de Operación 2014. En comparación con el mismo periodo del 2013, se observa que en el 2014 se tuvo una mejora, en virtud de que en el primero se presentaron 229 proyectos y se autorizaron 214, lo que representó un 93.45%, mientras que en el 2014 se presentaron 325 proyectos, de los cuales se aprobaron 315, el 96.92%. Se presentaron 96 proyectos más que en 2013 y de la misma manera, se aprobaron 101 más, lo que equivale a una mejora del 42.00% en proyectos presentados y el 47.20% en proyectos aprobados.

Página 12

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Año

2013

2014

Total Proyectos Presentados

Total Proyectos Aprobados

Porcentaje de Proyectos Aprobados Respecto al Total de Proyectos Presentados

Adquisición de Artesanías

45

44

97.78

59

58

98.31

Apoyos a la Comercialización Apoyos a la Producción

12

12

100.00

25

23

92.00

40

35

87.50

51

49

96.08

28

26

92.86

83

83

100.00

104

97

93.27

106

101

95.28

1

1

100.00

325

315

96.92%

Vertiente

Capacitación Integral y Asistencia Técnica Concursos de Arte Popular Salud Ocupacional Total

229

214

93.45%

Total Proyectos Presentados

Total Proyectos Aprobados

Porcentaje de Proyectos Aprobados Respecto al Total de Proyectos Presentados

Apoyos a la Producción Se beneficiaron a 4,707 artesanos con Apoyos a la Producción por un monto de $18’340,027.00 (Dieciocho millones trescientos cuarenta mil veintisiete pesos 00/100 M.N.), atendiendo a solicitudes de los Estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Es importante señalar que en el Esquema Integral Productivo implementado por FONART, 26 de los proyectos están vinculados a la Vertiente de Capacitación Integral y Asistencia Técnica y 23 fueron integrados y propuestos por las Casas o Instituto de Artesanías o su equivalente en los Estados.

Página 13

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Las etnias atendidas durante este semestre fueron náhuatl, mazahua, otomí, purépecha, totonaca, maya, wixarika, mixteco y tzotzil, atendiendo las ramas artesanales de alfarería, fibras vegetales, laca, madera, textil, lapidaría, talabartería y orfebrería. Dentro de los proyectos ejecutados se encuentran apoyos para la compra de 12 hornos de gas para la producción de alfarería sin plomo, los cuales confirman a FONART como una Institución preocupada por la salud de los artesanos y el cuidado del medio ambiente. En comparación con el mismo periodo del 2013 hubo una mejora, ya que en ese año se atendieron a 2,021 artesanos y en 2014 a 4,707, es decir, 2,686 más. En presupuesto, en el 2013 se ejerció un total de $7’032,750.00 (Siete millones treinta y dos mil setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) y en el 2014 $18’340,027.00 (Dieciocho millones trescientos cuarenta mil veintisiete pesos 00/100 M.N.), $11’307,277.00 (Once millones trescientos siete mil doscientos setenta y siete pesos) más.

Gráfica de Metas Programadas y Alcanzadas al 1er Semestre

Página 14

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Gráfica de Presupuesto Programado y Ejercido al 1er Semestre

Capacitación Integral y Asistencia Técnica Con las acciones se logró beneficiar a 2,059 artesanos de 22 Estados de la República, por un monto de $3’176,033.91 (Tres millones ciento setenta y seis mil treinta y tres pesos 91/100 M.N.). Se realizaron 59 diagnósticos focalizados para grupos solicitantes, con el propósito de identificar su problemática en el proceso productivo artesanal y levantar la documentación de artesanos, como se señala en las Reglas de Operación 2014. Cabe destacar que como resultado de la firma de Convenios de Colaboración con Universidades, se llevaron a cabo 12 proyectos, de los cuales 9 fueron con la Universidad Autónoma de Guerrero, 2 con la Universidad Intercultural del Estado de México y 1 con la Universidad Tecnológica Metropolitana de Yucatán. En comparación con el mismo periodo del 2013 hubo una mejora, ya que en ese año se atendieron a 262 artesanos y en 2014 a 2,059, es decir, 1,797 más. En presupuesto, en el 2013 se ejerció un total de $341,486.00 (Trescientos cuarenta y un mil cuatrocientos ochenta y seis pesos 00/100 M.N.) y en el 2014 $3’176,033.91 (Tres millones ciento setenta y seis mil treinta y tres pesos 91/100

Página 15

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

M.N.), es decir, $2’834,547.91 (Dos millones ochocientos treinta y cuatro mil quinientos cuarenta y siete pesos 91/100 M.N.) más. Gráfica de Metas Programadas y Alcanzadas al 1er Semestre

Gráfica de Presupuesto Programado y Ejercido al 1er Semestre

Concursos de Arte Popular Durante el primer semestre del año, se llevaron a cabo un total de 54 concursos, de los cuales 2 fueron nacionales, 10 estatales y 42 regionales, lo que representó una inversión realizada de $5’243,553.45 (Cinco millones doscientos cuarenta y tres mil quinientos cincuenta y tres pesos 45/100 M.N.), beneficiando a 1,714 Página 16

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

artesanos de 23 Estados de la República, siendo Michoacán, Guerrero, Veracruz y Chiapas los estados donde se ha realizado el mayor número de eventos. Entre los Concursos Nacionales realizados destacan “XXXIX Edición de Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014”, en el cual se tuvo una convocatoria de más de 1,800 artesanos de 21 Estados de la República Mexicana; “Segundo Concurso Nacional de Alfarería, Árbol de la Vida”, en el que se tuvo una participación de más de 295 piezas provenientes de los Estados de México, Oaxaca, Michoacán, Veracruz y Chihuahua, con los que se pudo observar una gran diversidad de técnicas, así como la vasta cultura que existe en estos Estados. Dentro de los Concursos Estatales, los más representativos fueron:

 “XLIV Concurso de Laca y Máscaras”, “XIII de Talla en Madera” y “Tercer Concurso de Bordado e Indumentaria Tradicional, Fiesta de Enero", en Chiapa de Corzo, Chiapas.

 “LIV Concurso de Domingo de Ramos”, celebrado en Uruapan, Michoacán.

 “XVIII Concurso Estatal de Trabajos de Cantera”; “XXXVII Concurso Estatal de Alfarería” y “XVIII Concurso Estatal de Arte Plumario”, en Morelia, Michoacán.

Respecto a los Concursos Regionales los más destacables son:

 “XVI Concurso Mata Ortiz”, en Casas Grandes, Chihuahua.

 “X Concurso de Hilado y Tejido del Huipil” en Metlatonoc y Cochoapa el Grande, en el Estado de Guerrero.

 “9° Certamen Estatal de Creación Artesanal Textiles”, en Tlaquepaque, Jalisco.

 “Tercer Concurso de Sarapes Antiguos de Tradición de Contla-hiautempan”, en el Estado de Tlaxcala.

Página 17

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

En comparación con el mismo periodo del 2013 hubo una mejora, ya que en ese año se atendieron a 698 artesanos y en 2014 a 1,714, es decir, 1,016 más. En presupuesto, en el 2013 se ejerció un total de $2’004,000.00 (Dos millones cuatro mil pesos 00/100 M.N.) y en el 2014 $5’243,553.45 (Cinco millones doscientos cuarenta y tres mil quinientos cincuenta y tres pesos 45/100 M.N.), es decir, $3’239,553.45 (Tres millones doscientos treinta y nueve mil quinientos cincuenta y tres pesos 45/100 M.N.) más. Gráfica de Metas Programadas y Alcanzadas al 1er Semestre

Gráfica de Presupuesto Programado y Ejercido al 1er Semestre

Página 18

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Salud Ocupacional Durante el primer semestre del año la Vertiente de Salud Ocupacional no presentó beneficiarios, ello debido a que por ser su primer año de operación, se realizaron los análisis correspondientes para llevar a cabo la entrega de beneficios en especie a los artesanos con artículos que permitirán mejorar las condiciones al realizar su actividad artesanal, con el objetivo de minimizar los riesgos a la salud que se derivan de su labor, por ello se determinó que para este ejercicio fiscal se apoyará a los artesanos de la rama textil con la entrega de lentes graduados, lupas, manos libres y tijeras ergonómicas. En este contexto, se realizó un acuerdo con la empresa Ópticas Devlyn, para realizar la firma del contrato, concluyendo con ello, las labores previas necesarias para iniciar con la entrega de beneficios a los artesanos a partir del segundo semestre del año. Marcas colectivas Se otorgaron asesorías a 16 grupos artesanales correspondientes a 11 estados del País que cuentan con el registro de una marca. Asimismo, se llevó a cabo un seguimiento en la elaboración de solicitudes de apoyo de publicidad, embalaje y gastos notariales con las siguientes marcas colectivas: Cestería Tequis, Tequisquiapan Querétaro; Guitarras de Paracho, Michoacán; TÜA-NDA Barro Bruñido, Puebla; Herencia Milenaria, Jalisco; Zihuame Tlaxike, Guerrero; Titlamachichihua Lacas de Temalacatzingo Guerrero; Arrajez, Zacatecas y Tiche Tradición de México, Jalisco. De la misma manera, se orientó a los grupos Bordados Tenangos de Doria del Estado de Hidalgo y Tise Tajzomaj del Estado de Puebla en la constitución de su organización social, quienes se encuentran por iniciar con el proceso de solicitud de registro de marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Página 19

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

En coordinación con la Financiera Nacional de Desarrollo, se visitaron por primera vez a grupos de artesanos de los municipios de Ixmiquilpan, Hidalgo; Chignahuapan, Puebla; Tlalpujahua, Michoacán; Acteopan, Puebla y Simojovel, Chiapas, para generar un plan de negocio financiable. Cabe mencionar que se tienen cinco planes de negocios, mismos que se encuentran en la etapa de asignación del técnico especialista para el levantamiento del diagnóstico focalizado. Finalmente, se asesoró y apoyó a los grupos artesanales: Ixmiquilpan del Estado de Hidalgo, Plateros Sasso, así como Vadamm del Estado de México, para generar una sociedad legalmente constituida. Contraloría Social Se integraron 121 Comités de Contraloría Social, de acuerdo a la siguiente distribución por vertiente: Capacitación Integral y Asistencia Técnica 24, Apoyos a la Producción 29, Adquisición de Artesanías 23, Apoyos a la Comercialización 19 y Concursos de Arte Popular 26, realizándose la difusión correspondiente. Padrón Nacional de Artesanos Se tuvo comunicación con los 29 Estados de la República donde el FONART tiene firmados Convenios de Colaboración y que han manifestado su interés en colaborar en la integración del registro, con quienes se inició una coordinación para la elaboración de la “Cédula del Padrón Nacional de Artesanos”.

COMERCIALIZACIÓN Apoyos a la comercialización Se benefició a 1,272 artesanos en el 2014, con una inversión total de $7’757,765.77 (Siete millones setecientos cincuenta y siete mil setecientos sesenta y cinco pesos 77/100 M.N.), participando en 19 ferias artesanales: del Página 20

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Limón; Día Internacional de la Mujer; Mujeres Artesanas en el Senado; Feria de las Fresas, Irapuato; Expo Artesanal Chiapas 2014; Día del Artesano; Tabasco 2014; Presencia Artesanal de México, Bakalar; Puebla 2014; Naucalpan 2014; Manos del Mundo 2014; Expori Orizaba; Chetumal, Quintana Roo; Presencia Artesanal

en la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores; Benito Juárez;

Expotlaqueparte, Monterrey; Tlalnepantla; Expotlaqueparte Veracruz y Feria Expo Artesanal Tijuana. En comparación con el mismo periodo del 2013 hubo una mejora, ya que en ese año se atendieron a 715 artesanos y en 2014 a 1,272, es decir, 557 más. En presupuesto, en el 2013 se ejerció un presupuesto de $5’495,213.55 (Cinco millones cuatrocientos noventa y cinco mil doscientos trece pesos 55/100 M.N.) y en el 2014 $7’757,765.77 (Siete millones setecientos cincuenta y siete mil setecientos sesenta y cinco pesos 77/100 M.N.), es decir, $2’262,552.22 (Dos millones doscientos sesenta y dos mil quinientos cincuenta y dos pesos 22/100 M.N.) más.

Gráfica de Metas Programadas y Alcanzadas al 1er Semestre

Página 21

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Gráfica de Presupuesto Programado y Ejercido al 1er Semestre

Adquisición de Artesanías Se atendieron a 3,014 artesanos en el 2014 con un presupuesto de $13’613,216.70 (Trece millones seiscientos trece mil doscientos dieciséis pesos 70/100 M.N.). Como parte de la estrategia de atención a la Meseta Purépecha del Plan Michoacán, destacan las compras que se hicieron a los artesanos de los municipios de Pátzcuaro, Huetamo, Paracho, Cheran, San Felipe de los Herreros, Charapan y Zinapécuaro, dentro del Concurso y Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos que se llevó a cabo en Uruapan, Michoacán. También se benefició a los municipios de Oaxaca de Juárez, Tamazulapan del Espíritu Santo, San Juan Guelavía, San Luis Amatlán, Tlacolula de Matamoros, Tlapazola y San Bartolo Coyotepec del Estado de Oaxaca, con piezas de joyería, textiles, metalistería, alfarería de barro natural, animales de madera de arrazola, tilcajete y taviche, cestería de palma y carrizo, barro bruñido con óxidos rojos y barro negro. Asimismo, se realizaron compras de artesanías de alfarería, metalistería, textiles y joyería con ámbar a artesanos de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Metlatonoc y Cochoapa el Grande del Estado de Guerrero, así como de los municipios de Chenalhó, Pantelho, Larrainzar, Aldama, Magdalenas, Página 22

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Venustiano Carranza, Oxchuc, Cancuc, Chamula, Simojovel, Amatenango y San Cristóbal de las Casas del Estado de Chiapas. En comparación con el mismo periodo del 2013 hubo una mejora, ya que en ese año se atendieron a 2,100 artesanos y en 2014 a 3,014, es decir, 914 más. En presupuesto, en el 2013 se ejerció un presupuesto de $10’095,049.00 (Diez millones noventa y cinco mil cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.), y en 2014 $13’613,216.70 (Trece millones seiscientos trece mil doscientos dieciséis pesos 70/100 M.N.), es decir, $3’518,167.70 (Tres millones quinientos dieciocho mil ciento sesenta y siete pesos 70/100 M.N.) más. Gráfica de Metas Programadas y Alcanzadas al 1er Semestre

Gráfica de Presupuesto Programado y Ejercido al 1er Semestre

Página 23

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Ventas El total de ventas netas acumuladas en el primer semestre fue por un monto de $11’187,429.97 (Once millones ciento ochenta y siete mil cuatrocientos veintinueve pesos 97/100 M.N.). En comparación con el monto de las ventas acumuladas sin IVA de 2013, fue de $9’199,772.10 (Nueve millones ciento noventa y nueve mil setecientos setenta y dos pesos 10/100 M.N.), lo que significa que este año tuvo una mejoría, toda vez que se vendió un monto total de $1’987,657.87 (Un millón novecientos ochenta y siete mil seiscientos cincuenta y siete pesos 87/100 M.N.) más. Ventas en el periodo enero –junio 2013-2014

Ventas 2013

Ventas 2014

Diferencia

% de variación 2014 respecto a 2013

4,820,307.22

5,553,671.18

733,363.96

115.21

695,124.22

1,337,220.91

642,096.69

192.37

1,418,202.88

2,660,531.51

1,242,328.63

187.6

204-San Luis Potosí

141,563.45

0

-141,563.45

0

205-Aeropuerto T2

255,003.23

0

-255,003.23

0

208-Palacio Nacional

72,681.76

195,876.98

123,195.22

269.5

211-Aeropuerto T2-A

551,177.38

850,488.96

299,311.58

154.3

Tiendas

201-Patriotismo 202-Galería Reforma 203-Juárez

501-Franquicias 502-Comercio al mayoreo TOTAL

78,961.45

23,540.74

-55,420.71

29.81

1,166,750.51

566,099.69

-600,650.82

48.52

9,199,772.10

11,187,429.97

1,987,657.87

121.61

Página 24

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Asimismo, cabe destacar que se impulsó la venta de artesanías de lento movimiento en las tiendas del FONART, llegando a movilizar 8,808 piezas por un monto de $1’384,561.52 (Un millón trescientos ochenta y cuatro mil quinientos sesenta y un pesos 52/100 M.N.). En comparación con el 2013, no hubo ventas de este tipo de artesanías. Ventas en Ferias Las ventas obtenidas registradas en las ferias fue por un monto de $11’552,421.50 (Once millones quinientos cincuenta y dos mil cuatrocientos veintiún pesos 50/100 M.N.), que representa un aumento del 57% en comparación al mismo periodo del 2013. Ferias realizadas en el periodo enero – junio 2014 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Feria

Ventas

Del Limón Día Internacional De La Mujer

292,780.00 808,201.00

Mujeres Artesanas. En el Senado Feria de las Fresas. Irapuato

78,740.00 300,000.00

Expo Artesanal Chiapas 2014 Día del Artesano

1,165,774.00 1,400,000.00

Tabasco 2014 Presencia Artesanal de México. Bakalar

3,200,000.00 58,086.00

Puebla 2014 Naucalpan 2014

2,000,000.00 39,398.50

Manos del Mundo 2014 Expori Orizaba

525,081.00 376,706.00

Chetumal, Quintana Roo Presencia Artesanal. Segunda Cumbre Mundial de Legisladores

150,000.00 50,000.00

Benito Juárez Expotlaqueparte. Monterrey

50,000.00 350,000.00

Tlalnepantla Expotlaqueparte. Veracruz

309,685.00 355,970.00

Feria Expo Artesanal Tijuana Totales

42,000.00 11,552,421.50

Página 25

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Consignación En este periodo, se logró una venta por un monto total de $1’441,771.88 (Un millón cuatrocientos cuarenta y un mil setecientos setenta y un pesos 88/100 M.N.) en los distintos centros de venta local. Promociones de Ventas Se llevaron a cabo diversas promociones entre las que destacan: Amor y la Amistad, Expo Venta Casa la Bola, Primavera, Feria Día del Artesano en Coyoacán, Expo Mujeres Artesanas, Venta de Gran Premio, Mes del niñojuguetes, Expo Venta Universidad Anáhuac Norte, Feria Parque Naucalli, Evento Pasarela Artesanal Primavera-Verano, Expo Las Manos del Mundo, 40 Aniversario FONART, Venta piezas Pasarela, Día del maestro 30% toda la tienda, 40 Aniversario, Expo-venta Cumbre Mundial de legisladores, Expo Venta Artesanal en la Delegación Benito Juárez, Encuéntrate con México-Madrid, Macro Rueda de Negocios Alianza Pacífico, Expo Artesanal Tlalnepantla, Reunión de Cónsules Honorarios, Feria de las OSC, II Congreso Mundial de Bioética, Venta Liquidación 60% descuento, Día del padre 25% alebrijes, Metepec, barro de Oaxaca y amates. Exportaciones Se realizaron exportaciones de artesanías por un monto total de $564,799.39 (Quinientos sesenta y cuatro mil setecientos noventa y nueve pesos 39/100 M.N.) a las empresas Svenskt Tenn, Hägersten, Suecia; City of Laredo-Convention & Visitors Bureau, Laredo Texas, Estados Unidos; Franquicia 100% México Hecho a Mano, Madrid, España y a un particular en Buenos Aires, Argentina. Redes Sociales En cuanto a las estadísticas, el crecimiento de las comunidades en redes sociales, durante el primer semestre del 2014 fue en Twitter 3,471 seguidores, es decir 72% más en relación con el 2013; en Facebook se logró 15,373 Me gusta a la página, lo que significa un 58% más que el año pasado. Página 26

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Durante el semestre se realizó la difusión de las promociones y eventos del FONART. Exposiciones Se participó con exposiciones en la Reunión de Embajadores y de Cónsules Honorarios en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); en la UAM Azcapotzalco; en el Museo Cultural la Bola y en la Explanada Coyoacán; en la Universidad Anáhuac de Huixquilucan; en el Parque Naucalli de Naucalpan; en la explanada del municipio de Tlalnepantla; y en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco.

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Recursos Financieros El presupuesto autorizado para el año 2014 fue de $261’815,696.00 (Doscientos sesenta y un millones ochocientos quince mil seiscientos noventa y seis pesos 00/100 M.N.) que se integra por $231´815,696.00 (Doscientos treinta y un millones ochocientos quince mil seiscientos noventa y seis pesos 00/100 M.N.) de recursos fiscales y $30’000,000.00 (Treinta millones de pesos 00/100 M.N.) de recursos propios. Página 27

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

El presupuesto autorizado a junio de 2014 fue de $113’456,060.00 (Ciento trece millones cuatrocientos cincuenta y seis mil sesenta pesos 00/100 M.N.) que se integra por $106´667,035.00 (Ciento seis millones seiscientos sesenta y siete mil treinta y cinco pesos 00/100 M.N.) de recursos fiscales y $6’789,025.00 (Seis millones setecientos ochenta y nueve mil veinticinco pesos 00/100 M.N.) de recursos propios. Comparativo del ejercicio del gasto al Primer Semestre de 2013 y 2014 Recursos Fiscales y Propios Año

J u n i o 2013

Objeto del Gasto

Junio

Var. % Ejercido

2014

jun2014/jun2013

Autorizado al

Ejercido al

Avance

Autorizado al

Ejercido al

Avance

Trimestre

Trimestre

%

Trimestre

Trimestre

%

Nominal

Real

Servicios Personales 13,106,385

10,599,271

80.9%

12,687,118

11,852,623

93.4%

11.8%

7.8%

3,408,032

542,369

15.9%

3,372,851

1,526,779

45.3%

181.5%

171.3%

Recursos Propios Recursos Fiscales

1,711,417 1,696,615

108,215 434,154

6.3% 25.6%

766,800 2,606,051

532,227 994,552

69.4% 38.2%

391.8% 129.1%

374.0% 120.8%

Servicios Generales

13,739,353

4,739,632

34.5%

37,045,888

26,370,905

71.2%

456.4%

436.3%

Recursos Propios Recursos Fiscales

9,187,930 4,551,423

2,499,981 2,239,651

27.2% 49.2%

6,022,225 31,023,663

6,147,148 20,223,757

102.1% 65.2%

145.9% 803.0%

137.6% 770.3%

Recursos Fiscales

59,478,925

42,240,562

71.0%

60,350,203

53,698,960

89.0%

27.1%

22.5%

Gasto Corriente

89,732,695

58,121,834

64.8%

113,456,060

93,449,267

82.4%

60.8%

55.0%

Recursos Propios Recursos Fiscales

10,899,347 78,833,348

2,608,196 55,513,638

23.9% 70.4%

6,789,025 106,667,035

6,679,375 86,769,892

98.4% 81.3%

156.1% 56.3%

146.8% 50.7%

Recursos Fiscales Materiales Suministros

y

Subsidios

Al segundo trimestre de 2014, se ejercieron $93’449,267.00 (Noventa y tres millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil doscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.), lo que significa un avance de 82.4% respecto al presupuesto autorizado al periodo. El presupuesto total ejercido fue superior en 60.8% en términos nominales y en 55.0% en términos reales respecto al mismo trimestre del año pasado. Los grupos de programas presupuestarios que registraron las mayores variaciones positivas en relación con el presupuesto aprobado fueron las siguientes: Página 28

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Para el capítulo 4000 Subsidios, se ejerció el 89.0 % del presupuesto autorizado y resultó 22.5% en términos reales superior al del segundo trimestre de 2013 y superior también en términos nominales en 27.1%. Basados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor emitidos por el Banco de México el 31 de diciembre de 2013, con un Índice General de 3.97. Asimismo, del total presupuestado de recursos fiscales en el año 2014, el 91.5% se ejercerá en el programa S057, para la atención de los programas sustantivos y el 7.6% se ejerce en la administración M001 y el 0.9% en el Órgano Interno de Control O001. Presupuesto autorizado 2013 y 2014 Recursos Fiscales Montos en pesos Año Programa

2013 Monto

2014 %

Variación %

Monto

%

Nominal

O001

509,911

0.3%

2,182,889

0.9%

328.1%

M001

11,180,425

6.9%

17,584,144

7.6%

57.3%

S057

150,764,691

92.8%

212,048,663

91.5%

40.6%

Total

162,455,027

100.0%

231,815,696

100.0%

42.7%

Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se sometieron al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del FONART: el Manual de Integración y Funcionamiento del Comité, el presupuesto en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, los montos de actuación, el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, las Políticas, Bases y Lineamientos y las contrataciones del servicio de suministro de boletos de avión, del mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular, adquisición de tarjetas electrónicas de alimentos para el ejercicio fiscal 2014, adquisición de Página 29

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

materiales y útiles de oficina para el ejercicio fiscal 2014, adquisición de tijeras, lupas, servicio integral de toma de dioptrías y adquisición de anteojos; servicio de aplicación de encuestas a artesanos beneficiados, suministro de gasolina y arrendamiento de bienes muebles. Lo anterior representa un monto de $7’311,417.36 (Siete millones trescientos once mil cuatrocientos diecisiete pesos 36/100 M.N.) del Presupuesto de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para el Ejercicio Fiscal 2014. Contratos consolidados con SEDESOL Se contrataron de forma consolidada con la Coordinadora de sector de Desarrollo Social (SEDESOL), los servicios de: Servicio de Telefonía Convencional, Larga Distancia Nacional, Internacional y Mundial, así como el servicio el que llama paga 044 y 045 y el servicio 01 800; Servicio de Seguros de Bienes Empresariales y de Flotilla Vehicular; Servicio de Combustible para el parque vehicular a través de tarjetas electrónicas; Servicio de Limpieza en Oficinas y áreas comunes del FONART. Lo anterior con fundamento en la normatividad aplicable. Los contratos consolidados con la coordinadora de sector fueron por un total de $3´674,380.48 (Tres millones seiscientos setenta y cuatro mil trescientos ochenta pesos 48/100 M.N.), monto que incluye IVA. Durante el Ejercicio Fiscal 2014, la Entidad formalizó 33 contratos por adjudicación directa con fundamento en el Artículo 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por un monto de $4’178,162.38 (Cuatro millones ciento setenta y ocho mil ciento sesenta y dos pesos 38/100 M.N.), lo que equivale al 18.01% del techo presupuestal autorizado a la Entidad para adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Página 30

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Programa de Baja En cumplimiento a las Normas para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, se ingresó a la página Web del FONART el Programa de Disposición Final de Bienes Muebles, en el que se tiene considerado, previa dictaminación del Comité de Baja, la enajenación de Vehículos de la Entidad por su antigüedad y obsolescencia. Programa de Eficiencia Energética En cumplimiento a las Disposiciones Administrativas de Carácter General en Materia de Eficiencia Energética en los Inmuebles, Flotas Vehiculares e Instalaciones Industriales de la Administración Pública Federal 2014, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 2014, se integró el Comité de Eficiencia

Energética,

con

la

finalidad

de

lograr

ahorros

mediante

la

implementación de acciones en el consumo de energía eléctrica en los inmuebles de la Entidad, así como en el consumo de combustible de la flotilla vehicular. Recursos Humanos Se tuvieron diversas reuniones de trabajo con la Dirección de Procesos y Estructuras Organizacionales de la SEDESOL para realizar los trámites para la aprobación y registro de la Estructura Orgánica y Ocupacional con relatoría, como se señala en el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos y Organización, emitidos por la Secretaría de la Función Pública. Respecto a los cursos de capacitación, se benefició a 36 empleados en dos cursos: Excel Avanzado y Manejo del Sistema Netzen. Asimismo, se contó con el apoyo de 30 jóvenes de Servicio Social de distintas universidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Página 31

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Nacional Autónoma de México, con el fin de reforzar algunas actividades adjetivas a las diferentes áreas de la Institución que tienen carencias de personal. Sistemas informáticos Durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2014, se adicionaron 30 equipos de cómputo al contrato actual, renovando la misma cantidad de equipos propiedad de la institución para elevar la eficiencia del personal. Se atendieron las indicaciones de la Unidad de Gobierno Digital en el tema de trabajos relacionados con la Digitalización de Trámites y Servicios, a fin de integrar al FONART en la Estrategia Digital Nacional. Archivo de Concentración Se inició el proyecto para la creación del Archivo de Concentración de la Entidad, para ello se llevó a cabo la ordenación y clasificación de la documentación existente en los diversos archivos de las unidades administrativas, separando la información por unidad administrativa, identificando la que es susceptible de baja, con el fin de realizar una adecuada depuración. Se tiene un avance del 50% de la revisión documental. Asimismo, se realizó la propuesta del Catálogo de Disposición Documental del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Programa Anual de Evaluación PAE 2014 En el mes de junio se concluyó el proceso de elaboración y publicación de la Ficha de Monitoreo y Evaluación 2013, realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), misma que se encuentra disponible en la página oficial de la Entidad y de la SEDESOL.

Página 32

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) Se integró y subió al Sistema del Comité de Control y Desempeño Institucional, el Informe Anual y el Programa de Trabajo de Control Interno Consolidado General (PTCI-CG) 2014, el cual contiene el consolidado de las encuestas de Ambiente de Control Interno, aplicadas al personal de estructura de las Direcciones General, de Administración y Finanzas, Comercial y de Operación. También, se dio seguimiento a las acciones del Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR) 2014, el cual tiene un total de 9 riesgos y 17 acciones de mejora a realizar, de las que fueron atendidas 4, quedando pendientes 13. Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Como parte del seguimiento de la operación del Programa, establecido en el numeral 7.1 de las Reglas de Operación del ejercicio fiscal 2014, así como las acciones del Presupuesto basado en Resultados (PbR), en el Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (PASH), se dio seguimiento a los indicadores de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) al Mes de Mayo y Junio, en el cual se actualizaron 6 indicadores del Nivel de Actividad, mismos que se detallan a continuación: INDICADORES NIVEL ACTIVIDAD Denominación

Meta Programada

% Avance

Anual

Al periodo

Al periodo

Al año

Porcentaje de apoyos a la comercialización otorgados respecto al número de apoyos a la comercialización programados

100.00

41.21

141.32

58.24

Porcentaje de capacitaciones realizadas respecto al número de capacitaciones programadas.

100.00

46.87

96.44

45.20

Porcentaje de solicitudes atendidas de apoyos a la producción respecto al total de solicitudes recibidas de apoyos a la producción.

100.00

39.45

130.52

51.49

Porcentaje de compras de artesanías realizadas respecto al número de compras de artesanías programadas.

100.00

46.03

130.70

60.16

Porcentaje de solicitudes atendidas de apoyos a la Salud Ocupacional respecto al total de solicitudes recibidas de apoyos a la Salud Ocupacional.

100.00

47.33

0.00

0.00

Porcentaje de concursos de arte popular realizados respecto al número de concursos de arte popular programados.

100.00

34.43

124.92

43.01

Página 33

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Seguimiento a Observaciones de la Auditoría Superior de la Federación En seguimiento a la Evaluación del Sistema de Control Interno realizada a 290 Dependencias de la Administración Pública Federal y efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, se elaboró el Programa de Trabajo propuesto para atender las estrategias sugeridas por la ASF para el Mejoramiento de los Componentes del Sistema de Control Interno Institucional (SCII) del FONART. Manual General de Organización Se inició la revisión y actualización del objetivo y las funciones del Manual General de Organización del FONART, tomando en cuenta las modificaciones a la estructura vigente, para que los procesos sustantivos y adjetivos de la Entidad sean eficaces, eficientes y efectivos. Manuales de Procedimientos En seguimiento al Programa de Actualización y, en su caso, Elaboración de Manuales de Procedimientos implementado por el FONART, se revisaron se revisaron y/o elaboraron 62 procedimientos de 23 unidades administrativas, mismo que someterán a consideración del Comité de Mejora Regulatoria (COMERI) para su aprobación. Programa Estratégico de Desarrollo (PROEDE) 2014 Se realizó la segunda evaluación trimestral del PROEDE por una unidad administrativa, teniendo un porcentaje de cumplimiento del 90%. Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) Se realizaron las adecuaciones a las líneas base y metas de los indicadores de desempeño que se establecen en el Anexo Único de las Bases de Colaboración; Asimismo, se llevó a cabo un Ejercicio de Participación Ciudadana en la cual se expuso a actores de la sociedad expertos en la materia, la forma de operar del Página 34

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

FONART, en específico la Vertiente Concursos de Arte Popular, con el fin de tener sus opiniones y sugerencias para brindar un mejor servicio. En materia de Integridad y Ética, se instaló el Comité de Ética de la Institución y se aprobó el Programa Anual de Trabajo (PAT) del mismo; Finalmente, en referencia al tema de Transparencia, se dio cumplimiento a las actividades establecidas en la Guía Anual de Acciones de Transparencia 2014.

PROGRAMA PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Al primer semestre del 2014, se informa que se concluyeron auditorías en materia de Actividades Específicas, Institucionales y al Desempeño, en donde el inventario de observaciones al 30 de junio de 2014 corresponde lo siguiente: Observaciones Saldo inicial Atendidas Determinadas Saldo Final

Número 25 7 7 25

CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Al segundo trimestre del año, a través del Sistema de Solicitudes de información del IFAI, se recibieron 36 solicitudes de tipo públicos, de las cuales se atendieron 34, quedando 2 en proceso de atención de acuerdo al tiempo otorgado por la Ley, para su respuesta. Asimismo, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del 2014 del Comité de Información, dando seguimiento a los acuerdos tomados.

Página 35

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

ASUNTOS JURÍDICOS Al 30 de junio, se da puntual seguimiento a 26 juicios laborales, siendo el status el siguiente: Pasivos Laborales Contingentes al 30 de junio de 2014 Concepto

Número

Monto

Litigios en trámite

20

Juicios con laudo en amparo

4

Litigios con sentencia firme desfavorable de 2006

2

$151,000.00

26

$15´030,000.00*

Total de litigios

$14´879,000.00

Monto Estimado

Página 36

Informe de Autoevaluación del Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexos

Página 37

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

01 01 01 01 02 02 03 03 04 04 04 04 04 05 06 06 06 06 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07 07

Estado

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA COLIMA COLIMA COLIMA COLIMA CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS

Clave Mpio.

001 002 003 005 001 002 003 008 001 002 006 009 010 030 002 003 008 010 002 007 012 013 014 019 022 023 024 026 027 031 039 044 049 052 059 064 065 066 077 078 079 081 086 093

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

AGUASCALIENTES ASIENTOS CALVILLO JESUS MARIA ENSENADA MEXICALI LA PAZ LOS CABOS CALKINI CAMPECHE HOPELCHEN ESCARCEGA CALAKMUL SALTILLO COLIMA COMALA MINATITLAN VILLA DE ALVAREZ ACALA AMATENANGO DEL VALLE BERRIOZABAL BOCHIL EL BOSQUE COMITAN DE DOMINGUEZ CHALCHIHUITAN CHAMULA CHANAL CHENALHO CHIAPA DE CORZO CHILON HUITIUPAN IXTAPA LARRAINZAR LAS MARGARITAS OCOSINGO OXCHUC PALENQUE PANTELHO SALTO DE AGUA SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS SAN FERNANDO SIMOJOVEL SUCHIAPA TENEJAPA

1 0 1 0 20 1 0 0 7 1 1 0 1 0 11 3 10 7 1 0 2 0 0 4 0 3 1 0 44 1 2 2 19 0 2 0 5 0 0 20 1 27 2 0

Mujeres

6 2 15 1 77 0 0 0 11 2 4 1 1 0 9 0 7 1 0 50 2 2 5 2 2 23 2 40 49 3 1 4 153 1 9 1 2 32 1 67 0 48 0 3

Total

7 2 16 1 97 1 0 0 18 3 5 1 2 0 20 3 17 8 1 50 4 2 5 6 2 26 3 40 93 4 3 6 172 1 11 1 7 32 1 87 1 75 2 3

22,936.78 11,074.44 88,517.63 1,705.70 124,653.67 5,836.01 15,674.35 15,251.44 158,599.22 16,330.94 31,335.62 6,617.40 12,483.42 20,592.92 143,924.44 27,483.42 42,500.00 41,279.02 6,000.00 203,861.00 16,881.64 10,234.80 18,750.00 37,058.37 15,100.80 126,990.91 4,460.00 169,651.84 450,074.69 35,073.66 18,158.37 33,471.86 872,548.63 9,180.88 71,945.22 1,400.00 48,234.60 129,687.07 5,517.40 270,628.60 19,600.00 478,101.77 11,000.00 30,210.00 1 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

07 07 07 07 07 07 07 07 07 08 08 08 08 08 08 08 09 09 09 09 09 09 09 09 09 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12 12 12

Estado

CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO

Clave Mpio.

094 096 099 101 106 111 112 113 116 009 013 019 027 041 050 065 003 004 005 006 007 011 012 013 015 014 003 004 007 010 014 015 020 027 035 040 001 003 005 007 010 012 019 022

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

TEOPISCA TILA LA TRINITARIA TUXTLA GUTIERREZ VENUSTIANO CARRANZA ZINACANTAN SAN JUAN CANCUC ALDAMA MARQUES DE COMILLAS BOCOYNA CASAS GRANDES CHIHUAHUA GUACHOCHI MAGUARICHI NUEVO CASAS GRANDES URIQUE COYOACAN CUAJIMALPA DE MORELOS GUSTAVO A. MADERO IZTACALCO IZTAPALAPA TLAHUAC TLALPAN XOCHIMILCO CUAUHTEMOC MEZQUITAL SAN MIGUEL DE ALLENDE APASEO EL ALTO CELAYA CORONEO DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEP GUANAJUATO LEON SALAMANCA SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS TIERRA BLANCA ACAPULCO DE JUAREZ AJUCHITLAN DEL PROGRESO ALPOYECA ARCELIA ATLIXTAC AYUTLA DE LOS LIBRES COPALILLO COYUCA DE CATALAN

2 0 0 2 5 2 0 2 10 38 52 7 17 1 2 19 3 0 0 0 4 1 3 1 2 0 3 4 4 2 15 4 1 1 3 0 0 0 0 24 0 0 13 1

Mujeres

1 2 1 1 36 108 4 32 8 136 67 4 72 0 2 41 3 1 1 3 4 0 3 1 1 0 3 2 3 0 14 1 1 0 4 0 1 1 32 0 17 18 61 0

Total

3 2 1 3 41 110 4 34 18 174 119 11 89 1 4 60 6 1 1 3 8 1 6 2 3 0 6 6 7 2 29 5 2 1 7 0 1 1 32 24 17 18 74 1

8,086.00 11,234.80 2,400.00 13,096.01 280,330.48 424,528.07 22,553.42 181,145.28 45,000.00 435,000.00 608,682.50 64,200.00 222,500.00 2,500.00 35,147.50 150,000.00 20,348.61 10,000.00 5,614.44 7,285.14 24,462.85 9,999.00 45,087.17 4,857.14 17,780.57 16,578.16 51,773.80 39,338.37 17,312.00 11,228.88 219,975.00 40,298.16 21,343.72 8,500.00 12,497.00 14,698.96 8,500.00 4,185.70 124,652.23 84,470.40 40,800.00 37,359.99 209,378.45 7,650.00 2 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 14 14

Estado

GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO

Clave Mpio.

028 033 034 038 042 043 045 046 053 055 059 062 066 067 071 072 078 002 003 015 017 019 022 028 029 030 031 032 048 051 054 055 059 060 067 076 080 005 006 013 019 025 030 035

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

CHILAPA DE ALVAREZ HUAMUXTITLAN HUITZUCO DE LOS FIGUEROA ZIHUATANEJO DE AZUETA MARTIR DE CUILAPAN METLATONOC OLINALA OMETEPEC SAN MARCOS TAXCO DE ALARCON TEPECOACUILCO DE TRUJANO TLACOACHISTLAHUACA TLAPA DE COMONFORT TLAPEHUALA XOCHISTLAHUACA ZAPOTITLAN TABLAS COCHOAPA EL GRANDE ACAXOCHITLAN ACTOPAN CARDONAL CHAPANTONGO CHILCUAUTLA EPAZOYUCAN HUEJUTLA DE REYES HUICHAPAN IXMIQUILPAN JACALA DE LEDEZMA JALTOCAN PACHUCA DE SOTO MINERAL DE LA REFORMA SAN SALVADOR SANTIAGO DE ANAYA TECOZAUTLA TENANGO DE DORIA TEZONTEPEC DE ALDAMA TULA DE ALLENDE YAHUALICA AMATITAN AMECA ATOTONILCO EL ALTO BOLA COLOTLAN CHAPALA ENCARNACION DE DIAZ

159 1 9 0 14 0 228 1 16 83 50 1 0 12 1 8 1 3 1 3 0 2 4 0 0 12 28 1 2 0 1 1 7 3 1 1 1 1 1 0 4 11 7 0

Mujeres

243 0 27 0 5 54 324 38 40 142 139 109 4 4 213 11 56 43 0 7 2 7 2 74 1 17 33 0 0 1 3 3 8 117 0 0 22 1 0 2 15 2 0 116

Total

402 1 36 0 19 54 552 39 56 225 189 110 4 16 214 19 57 46 1 10 2 9 6 74 1 29 61 1 2 1 4 4 15 120 1 1 23 2 1 2 19 13 7 116

896,112.29 9,180.88 105,371.40 17,585.48 36,508.92 146,598.16 2,226,724.05 100,550.00 297,004.93 826,404.06 464,250.00 325,560.00 49,148.54 115,633.78 398,130.38 48,399.99 161,294.06 96,750.00 6,941.71 73,670.46 6,372.82 57,829.14 25,766.21 547,895.93 3,186.41 171,679.28 516,148.56 6,800.00 16,546.66 2,176.42 33,449.82 19,152.02 92,120.14 493,319.91 6,941.71 20,000.00 90,759.86 9,000.00 3,000.00 13,000.00 52,103.40 53,000.00 21,000.00 20,356.68 3 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Estado

JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO

Clave Mpio.

039 042 046 050 054 061 068 070 071 075 079 082 085 086 091 097 098 101 108 110 119 120 125 001 002 005 014 019 029 031 032 033 040 042 045 047 048 050 051 052 054 058 064 067

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

GUADALAJARA HUEJUQUILLA EL ALTO JALOSTOTITLAN JOCOTEPEC EL LIMON MEZQUITIC VILLA PURIFICACION EL SALTO SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA SAN MARCOS GOMEZ FARIAS SAYULA TAMAZULA DE GORDIANO TAPALPA TEOCALTICHE TLAJOMULCO DE ZU SAN PEDRO TLAQUEPAQUE TONALA TUXPAN UNION DE TULA ZACOALCO DE TORRES ZAPOPAN SAN IGNACIO CERRO GORDO ACAMBAY DE RUIZ CASTA ACOLMAN ALMOLOYA DE JUAREZ ATLACOMULCO CAPULHUAC CHICOLOAPAN CHIMALHUACAN DONATO GUERRA ECATEPEC DE MORELOS IXTAPAN DE LA SAL IXTLAHUACA JILOTEPEC JIQUIPILCO JOCOTITLAN JUCHITEPEC LERMA MALINALCO METEPEC NEZAHUALCOYOTL EL ORO OTZOLOTEPEC

32 1 2 9 4 69 2 2 2 12 1 2 1 2 67 15 58 190 0 1 8 6 0 68 0 5 81 0 1 1 6 0 2 32 0 2 0 0 1 1 67 2 29 0

Mujeres

21 1 0 79 10 92 0 0 1 14 11 0 0 1 14 3 56 128 4 0 4 9 3 58 1 4 105 2 0 0 6 2 0 80 6 16 1 0 0 0 24 0 38 2

Total

53 2 2 88 14 161 2 2 3 26 12 2 1 3 81 18 114 318 4 1 12 15 3 126 1 9 186 2 1 1 12 2 2 112 6 18 1 0 1 1 91 2 67 2

215,634.12 6,000.00 8,000.00 227,500.00 55,000.00 413,409.00 11,705.66 5,500.00 12,000.00 87,000.00 32,500.00 7,500.00 3,000.00 9,000.00 242,919.00 88,586.41 410,110.53 982,295.45 19,000.00 5,000.00 87,000.00 69,281.52 25,000.00 724,305.00 15,000.00 26,000.00 1,096,052.00 4,000.00 2,000.00 15,000.00 98,094.83 13,105.66 14,483.42 592,500.00 42,000.00 102,000.00 7,000.00 14,536.56 15,000.00 10,000.00 733,873.54 30,000.00 311,931.40 14,000.00 4 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

Estado

Clave Mpio.

MEXICO 068 MEXICO 070 MEXICO 072 MEXICO 073 MEXICO 074 MEXICO 075 MEXICO 082 MEXICO 085 MEXICO 086 MEXICO 087 MEXICO 088 MEXICO 090 MEXICO 092 MEXICO 094 MEXICO 101 MEXICO 102 MEXICO 104 MEXICO 106 MEXICO 108 MEXICO 111 MEXICO 114 MEXICO 115 MEXICO 119 MEXICO 120 MEXICO 122 MEXICO 124 MICHOACAN DE OCAMPO 001 MICHOACAN DE OCAMPO 002 MICHOACAN DE OCAMPO 004 MICHOACAN DE OCAMPO 008 MICHOACAN DE OCAMPO 010 MICHOACAN DE OCAMPO 016 MICHOACAN DE OCAMPO 021 MICHOACAN DE OCAMPO 024 MICHOACAN DE OCAMPO 025 MICHOACAN DE OCAMPO 032 MICHOACAN DE OCAMPO 034 MICHOACAN DE OCAMPO 038 MICHOACAN DE OCAMPO 039 MICHOACAN DE OCAMPO 045 MICHOACAN DE OCAMPO 050 MICHOACAN DE OCAMPO 053 MICHOACAN DE OCAMPO 056 MICHOACAN DE OCAMPO 058

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

OZUMBA LA PAZ RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES TEJUPILCO TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL VALLE TEOTIHUACAN TEPETLIXPA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALNEPANTLA DE BAZ TOLUCA TULTEPEC VILLA DE ALLENDE VILLA VICTORIA XONACATLAN ZUMPAHUACAN ZUMPANGO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD SAN JOSE DEL RINCON ACUITZIO AGUILILLA ANGAMACUTIRO AQUILA ARTEAGA COENEO CHARAPAN CHERAN CHILCHOTA ERONGARICUARO HIDALGO HUETAMO HUIRAMBA JIQUILPAN MARAVATIO MORELIA NAHUATZEN NUEVO PARANGARICUTIRO

0 1 35 30 50 1 0 122 0 5 21 1 11 0 1 1 3 26 1 8 1 1 0 3 1 10 0 1 0 23 2 0 46 23 9 18 15 27 0 0 1 119 8 3

Mujeres

2 1 4 14 113 0 16 88 8 13 25 0 5 2 2 0 0 81 0 142 36 4 17 0 2 29 1 1 1 34 0 121 155 36 14 13 9 0 1 1 0 110 10 3

Total

2 2 39 44 163 1 16 210 8 18 46 1 16 2 3 1 3 107 1 150 37 5 17 3 3 39 1 2 1 57 2 121 201 59 23 31 24 27 1 1 1 229 18 6

18,362.76 2,436.62 163,509.45 109,970.00 1,114,995.78 3,000.00 48,000.00 1,255,555.10 41,366.00 134,000.00 359,616.18 2,000.00 61,572.16 18,088.16 22,527.50 7,000.00 14,628.88 684,446.44 2,000.00 297,182.64 119,960.00 35,000.00 118,146.36 14,000.00 18,483.42 156,960.00 1,200.00 16,546.66 2,200.00 76,150.00 1,800.00 188,518.00 578,522.57 210,019.83 50,598.01 117,450.60 27,024.50 171,950.00 2,700.00 1,800.00 2,500.00 460,179.99 28,430.00 23,368.04 5 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 17 17 17 17 18 18 18 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Estado

Clave Mpio.

MICHOACAN DE OCAMPO 065 MICHOACAN DE OCAMPO 066 MICHOACAN DE OCAMPO 070 MICHOACAN DE OCAMPO 073 MICHOACAN DE OCAMPO 075 MICHOACAN DE OCAMPO 079 MICHOACAN DE OCAMPO 082 MICHOACAN DE OCAMPO 084 MICHOACAN DE OCAMPO 085 MICHOACAN DE OCAMPO 088 MICHOACAN DE OCAMPO 089 MICHOACAN DE OCAMPO 090 MICHOACAN DE OCAMPO 093 MICHOACAN DE OCAMPO 100 MICHOACAN DE OCAMPO 102 MICHOACAN DE OCAMPO 104 MICHOACAN DE OCAMPO 110 MICHOACAN DE OCAMPO 112 MORELOS 007 MORELOS 012 MORELOS 018 MORELOS 026 NAYARIT 009 NAYARIT 012 NAYARIT 014 NUEVO LEON 039 NUEVO LEON 046 OAXACA 031 OAXACA 040 OAXACA 041 OAXACA 043 OAXACA 059 OAXACA 067 OAXACA 068 OAXACA 070 OAXACA 073 OAXACA 089 OAXACA 103 OAXACA 115 OAXACA 122 OAXACA 134 OAXACA 138 OAXACA 176 OAXACA 188

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

PARACHO PATZCUARO PUREPERO QUIROGA LOS REYES SALVADOR ESCALANTE TACAMBARO TANGAMANDAPIO TANGANCICUARO TARIMBARO TEPALCATEPEC TINGAMBATO TLALPUJAHUA TZINTZUNTZAN URUAPAN VILLAMAR ZINAPECUARO ZITACUARO CUERNAVACA JOJUTLA TEMIXCO TLAYACAPAN DEL NAYAR SAN BLAS SANTA MARIA DEL ORO MONTERREY SAN NICOLAS DE LOS GARZA TAMAZULAPAM DEL ESPIRITU SANTO HUAUTEPEC HUAUTLA DE JIMENEZ HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARA MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ OAXACA DE JUAREZ OCOTLAN DE MORELOS PINOTEPA DE DON LUIS PUTLA VILLA DE GUERRERO SAN ANDRES DINICUITI SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO SAN BARTOLO COYOTEPEC SAN BARTOLO YAUTEPEC SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ SAN FRANCISCO CAJONOS SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA SAN JUAN COLORADO

25 25 0 8 37 51 1 0 26 1 0 1 9 26 16 1 57 16 2 1 0 1 0 15 1 0 0 8 3 0 2 1 34 6 2 0 1 0 23 0 1 0 0 2

Mujeres

47 24 4 4 28 26 0 8 19 1 1 1 6 75 93 0 44 39 1 0 1 0 1 18 0 0 1 20 4 1 0 0 27 2 86 1 0 27 81 10 1 1 0 124

Total

72 49 4 12 65 77 1 8 45 2 1 2 15 101 109 1 101 55 3 1 1 1 1 33 1 0 1 28 7 1 2 1 61 8 88 1 1 27 104 10 2 1 0 126

361,809.38 225,980.24 15,000.00 53,050.00 61,412.50 371,012.56 16,217.52 26,900.00 212,609.70 3,750.00 4,000.00 4,020.00 114,874.00 168,572.02 255,972.22 1,000.00 486,373.70 64,600.00 31,672.02 8,500.00 4,000.00 4,000.00 10,000.00 80,833.87 10,000.00 21,702.45 7,000.00 123,500.00 8,750.00 1,750.00 10,784.44 8,500.00 555,340.98 84,129.08 316,000.00 20,000.00 750 108,497.50 566,430.54 47,000.00 13,232.90 6,500.00 12,341.26 384,072.02 6 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

Estado

OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA

Clave Mpio.

190 192 197 232 235 243 248 283 298 300 303 325 328 356 380 385 390 399 414 441 447 451 482 530 540 546 548 551 003 010 013 015 016 019 052 053 070 071 075 078 085 097 100 108

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

SAN JUAN COTZOCON SAN JUAN CHILATECA SAN JUAN GUELAVIA SAN LUCAS OJITLAN SAN LUIS AMATLAN SAN MARTIN TILCAJETE SAN MATEO DEL MAR SAN MIGUEL TEQUIXTEPEC SAN PABLO VILLA DE MITLA SAN PEDRO AMUZGOS SAN PEDRO CAJONOS SAN PEDRO QUIATONI SAN PEDRO TAVICHE SANTA ANA DEL VALLE SANTA CRUZ PAPALUTLA SANTA CRUZ XOXOCOTLAN SANTA LUCIA DEL CAMINO SANTA MARIA ATZOMPA SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN SANTA MARIA XADANI SANTA MARIA ZACATEPEC SANTIAGO APOALA SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL SANTO TOMAS JALIEZA VILLA DE TAMAZULAPAM DEL PROGRE TEOTITLAN DEL VALLE TEPELMEME VILLA DE MORELOS TLACOLULA DE MATAMOROS ACATLAN AJALPAN ALTEPEXI AMOZOC AQUIXTLA ATLIXCO CHIGMECATITLAN CHIGNAHUAPAN HUATLATLAUCA HUAUCHINANGO HUEYAPAN HUITZILAN DE SERDAN IZUCAR DE MATAMOROS MIXTLA NAUPAN ORIENTAL

2 0 16 0 1 28 0 10 3 1 7 1 37 2 0 31 4 34 2 0 0 0 1 0 2 32 0 4 7 15 3 7 3 0 2 5 1 14 1 0 9 5 0 0

Mujeres

25 5 8 2 20 45 14 39 3 63 7 1 63 11 1 7 3 77 0 0 104 0 0 12 0 68 1 45 7 5 6 4 2 1 64 1 3 47 6 0 8 2 52 1

Total

27 5 24 2 21 73 14 49 6 64 14 2 100 13 1 38 7 111 2 0 104 0 1 12 2 100 1 49 14 20 9 11 5 1 66 6 4 61 7 0 17 7 52 1

111,304.00 34,543.72 60,220.00 14,000.00 50,750.00 322,397.78 49,000.00 88,816.46 36,558.84 210,483.42 94,000.00 10,397.50 249,994.00 99,888.16 1,240.00 196,022.96 43,218.46 769,526.04 12,500.00 15,473.26 312,000.00 12,341.26 8,500.00 116,235.92 19,000.00 251,749.04 1,750.00 151,861.45 149,940.00 56,244.08 22,500.00 97,341.95 40,733.21 6,441.71 165,000.00 45,247.92 23,002.48 153,148.61 51,872.25 14,838.15 159,917.00 17,500.00 14,921.68 8,744.08 7 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 22 22 22 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 24 24 24 24 24 24

Estado

PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI

Clave Mpio.

109 114 119 124 132 135 138 142 153 156 168 177 195 202 203 208 209 212 214 001 004 007 012 014 015 016 017 018 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 003 004 010 022 026 028

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

PAHUATLAN PUEBLA SAN ANDRES CHOLULA SAN GABRIEL CHILAC SAN MARTIN TEXMELUCAN SAN MIGUEL IXITLAN SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS SAN SALVADOR EL SECO TECALI DE HERRERA TEHUACAN TEPEXCO TLACOTEPEC DE BENITO JUAREZ VICENTE GUERRERO XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ XOCHITLAN TODOS SANTOS ZACATLAN ZAPOTITLAN ZAUTLA ZINACATEPEC AMEALCO DE BONFIL CADEREYTA DE MONTES EZEQUIEL MONTES PEDRO ESCOBEDO QUERETARO SAN JOAQUIN SAN JUAN DEL RIO TEQUISQUIAPAN TOLIMAN COZUMEL FELIPE CARRILLO PUERTO ISLA MUJERES OTHON P. BLANCO BENITO JUAREZ JOSE MARIA MORELOS LAZARO CARDENAS SOLIDARIDAD TULUM BACALAR AQUISMON ARMADILLO DE LOS INFANTE CIUDAD DEL MAIZ MOCTEZUMA SAN ANTONIO SAN LUIS POTOSI

8 3 0 9 21 5 13 0 48 2 2 0 0 3 0 2 20 2 0 10 20 1 10 1 0 1 6 0 20 3 3 11 2 0 1 4 2 2 0 1 0 1 0 9

Mujeres

8 6 1 33 10 43 0 2 21 0 2 1 7 23 1 0 10 4 9 73 16 2 2 5 1 1 4 19 6 8 3 14 4 5 3 5 1 6 31 1 1 5 3 9

Total

16 9 1 42 31 48 13 2 69 2 4 1 7 26 1 2 30 6 9 83 36 3 12 6 1 2 10 19 26 11 6 25 6 5 4 9 3 8 31 2 1 6 3 18

119,025.16 78,991.66 16,697.22 166,497.72 260,972.09 129,094.03 58,500.00 17,925.96 282,167.76 16,092.00 12,868.88 3,786.41 30,863.76 173,955.61 9,181.88 17,488.16 52,855.13 38,587.68 22,500.00 235,546.67 83,299.87 19,129.85 154,815.00 38,289.84 1,000.00 11,672.02 49,999.00 62,527.82 66,618.52 48,232.39 26,455.11 127,920.93 25,858.96 17,418.38 12,820.31 43,434.37 10,963.54 40,640.25 46,916.96 12,139.02 8,500.00 42,410.90 13,502.76 130,059.85 8 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

24 24 24 24 24 24 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 29 29 29 29 29 29 29 29 30 30

Estado

Clave Mpio.

SAN LUIS POTOSI 031 SAN LUIS POTOSI 032 SAN LUIS POTOSI 035 SAN LUIS POTOSI 036 SAN LUIS POTOSI 039 SAN LUIS POTOSI 043 SAN LUIS POTOSI 045 SINALOA 001 SINALOA 002 SINALOA 004 SINALOA 006 SINALOA 008 SINALOA 009 SINALOA 010 SINALOA 011 SINALOA 012 SINALOA 013 SINALOA 014 SINALOA 016 SINALOA 017 SINALOA 018 TABASCO 002 TABASCO 003 TABASCO 004 TABASCO 005 TABASCO 006 TABASCO 008 TABASCO 009 TABASCO 010 TABASCO 012 TABASCO 013 TABASCO 014 TABASCO 015 TABASCO 017 TLAXCALA 001 TLAXCALA 010 TLAXCALA 012 TLAXCALA 015 TLAXCALA 018 TLAXCALA 023 TLAXCALA 025 TLAXCALA 033 VERACRUZ DE IGNACIO DE 026 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 027 LA

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

SANTA CATARINA SANTA MARIA DEL RIO SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ TAMASOPO TAMPAMOLON CORONA TIERRA NUEVA VENADO AHOME ANGOSTURA CONCORDIA CULIACAN ELOTA ESCUINAPA EL FUERTE GUASAVE MAZATLAN MOCORITO ROSARIO SAN IGNACIO SINALOA NAVOLATO CARDENAS CENTLA CENTRO COMALCALCO CUNDUACAN HUIMANGUILLO JALAPA JALPA DE MENDEZ MACUSPANA NACAJUCA PARAISO TACOTALPA TENOSIQUE AMAXAC DE GUERRERO CHIAUTEMPAN ESPA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMORO CONTLA DE JUAN CUAMATZI NATIVITAS SAN PABLO DEL MONTE TLAXCALA BANDERILLA BENITO JUAREZ

0 17 0 0 0 0 0 1 1 3 2 1 1 4 1 1 3 1 5 10 1 1 13 4 1 4 0 1 8 2 23 1 29 1 3 5 5 13 12 2 6 10 0 2

Mujeres

1 29 1 1 5 3 1 0 0 2 2 0 1 0 1 9 1 5 5 9 8 0 28 4 0 4 1 1 5 0 38 0 18 0 1 4 2 21 7 1 8 10 1 3

Total

1 46 1 1 5 3 1 1 1 5 4 1 2 4 2 10 4 6 10 19 9 1 41 8 1 8 1 2 13 2 61 1 47 1 4 9 7 34 19 3 14 20 1 5

2,895.00 464,733.86 1,005.00 2,896.00 18,667.82 8,685.00 2,895.00 3,500.00 3,000.00 18,500.00 12,000.00 3,500.00 5,500.00 14,000.00 6,000.00 29,000.00 13,000.00 17,000.00 32,000.00 57,000.00 27,000.00 2,652.75 89,524.28 34,557.66 2,652.75 21,793.75 3,500.00 7,000.00 35,630.25 8,432.75 184,727.00 2,652.75 151,440.76 2,652.75 12,628.88 49,116.30 47,819.50 253,832.36 107,109.38 20,943.72 76,655.44 162,293.06 8,273.33 8,500.00 9 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

Estado

Clave Mpio.

VERACRUZ DE IGNACIO DE 028 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 037 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 038 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 047 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 048 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 050 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 051 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 058 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 061 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 064 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 069 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 087 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 092 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 108 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 112 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 122 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 124 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 147 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 153 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 159 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 178 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 202 LA VERACRUZ DE IGNACIO DE 203 LA YUCATAN 003 YUCATAN 010 YUCATAN 016 YUCATAN 017 YUCATAN 019 YUCATAN 025 YUCATAN 030 YUCATAN 031 YUCATAN 033 YUCATAN 034 YUCATAN 040 YUCATAN 041 YUCATAN 043 YUCATAN 047 YUCATAN 049 YUCATAN 050 YUCATAN 053 YUCATAN 056 YUCATAN 058 YUCATAN 068 YUCATAN 069

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

BOCA DEL RIO COAHUITLAN COATEPEC COSCOMATEPEC COSOLEACAQUE COXQUIHUI COYUTLA CHICONTEPEC LAS CHOAPAS CHUMATLAN GUTIERREZ ZAMORA XALAPA XICO MINATITLAN NAOLINCO PAJAPAN PAPANTLA SOLEDAD ATZOMPA TANCOCO TEHUIPANGO TLACOTALPAN ZONTECOMATLAN DE LOPEZ Y FUENTE ZOZOCOLCO DE HIDALGO AKIL CANTAMAYEC CHACSINKIN CHANKOM CHEMAX DZAN DZITAS DZONCAUICH HALACHO HOCABA IZAMAL KANASIN KAUA MANI MAYAPAN MERIDA MUNA OXKUTZCAB PETO SINANCHE SOTUTA

0 0 1 2 0 3 0 2 4 0 0 2 1 0 1 2 7 2 5 0 2 0 4 0 4 0 2 1 0 1 1 2 4 8 0 0 0 0 41 1 2 0 0 1

Mujeres

1 2 0 0 4 4 1 60 21 3 1 1 1 1 4 0 6 4 11 27 0 36 11 59 44 47 98 111 51 20 3 1 14 2 2 80 62 30 10 2 1 2 1 0

Total

1 2 1 2 4 7 1 62 25 3 1 3 2 1 5 2 13 6 16 27 2 36 15 59 48 47 100 112 51 21 4 3 18 10 2 80 62 30 51 3 3 2 1 1

8,273.33 11,483.42 8,273.33 13,234.80 20,930.94 14,000.00 1,750.00 140,755.00 27,033.40 6,250.00 2,000.00 24,819.99 12,083.42 5,741.71 37,438.88 11,483.42 31,250.00 38,141.62 24,593.20 55,761.78 28,500.00 50,361.25 60,778.88 147,500.00 120,000.00 117,500.00 250,000.00 278,500.00 125,500.00 52,000.00 12,000.00 10,617.40 50,117.40 47,054.23 9,117.40 200,000.00 144,250.00 75,000.00 141,496.26 7,000.00 10,250.00 4,000.00 6,617.40 3,000.00 10 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 1 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 Clave Edo.

Estado

31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 31 YUCATAN 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS 32 ZACATECAS TOTALES

Clave Mpio.

073 075 081 089 091 093 094 099 102 103 104 010 012 017 020 021 022 031 038 044 048 052 055 056

Artesanos Beneficiados Municipio

Ejercido 2014 Hombres

TAHDZIU TEABO TEKOM TICUL TINUM TIXKOKOB TIXMEHUAC UAYMA VALLADOLID XOCCHEL YAXCABA FRESNILLO GENARO CODINA GUADALUPE JEREZ JIMENEZ DEL TEUL JUAN ALDAMA MONTE ESCOBEDO PINOS TABASCO TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN VILLA GARCIA VILLANUEVA ZACATECAS

0 0 0 7 3 0 4 0 2 1 10 1 0 4 4 3 0 2 1 1 7 4 3 6 3,853

Mujeres

73 59 1 168 78 3 45 20 111 13 7 2 1 5 2 2 2 1 2 0 1 0 1 14 8,913

Total

73 126,000.00 59 145,000.00 1 2,500.00 175 436,500.00 81 206,617.40 3 9,500.00 49 122,500.00 20 50,000.00 113 288,314.11 14 37,000.00 17 52,000.00 3 10,624.00 1 4,062.30 9 27,741.71 6 36,287.13 5 13,000.00 2 5,500.00 3 5,000.00 3 5,000.00 1 8,471.66 8 9,000.00 4 15,371.66 4 13,000.00 20 42,139.44 12,766 48,130,596.83

11 de 11

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

1001 1005 2001 2002 4001 4002 4006 4009 4010 7002 7007 7012 7013 7014 7019 7022 7023 7024 7026 7027 7031 7039 7044 7049 7052 7059 7064 7065 7066 7077 7078 7079 7081 7093 7094 7096 7099 7101 7106 7111 7112 7113 7116 8019 8027 8041 8065 9003 9005 9007 9011 9012

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE CAMPECHE CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIAPAS CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL

AGUASCALIENTES JESUS MARIA ENSENADA MEXICALI CALKINI CAMPECHE HOPELCHEN ESCARCEGA CALAKMUL ACALA AMATENANGO DEL VALLE BERRIOZABAL BOCHIL EL BOSQUE COMITAN DE DOMINGUEZ CHALCHIHUITAN CHAMULA CHANAL CHENALHO CHIAPA DE CORZO CHILON HUITIUPAN IXTAPA LARRAINZAR LAS MARGARITAS OCOSINGO OXCHUC PALENQUE PANTELHO SALTO DE AGUA SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS SAN FERNANDO SIMOJOVEL TENEJAPA TEOPISCA TILA LA TRINITARIA TUXTLA GUTIERREZ VENUSTIANO CARRANZA ZINACANTAN SAN JUAN CANCUC ALDAMA MARQUES DE COMILLAS CHIHUAHUA GUACHOCHI MAGUARICHI URIQUE COYOACAN GUSTAVO A. MADERO IZTAPALAPA TLAHUAC TLALPAN

22,936.78 1,705.70 124,653.67 5,836.01 158,599.22 16,330.94 31,335.62 6,617.40 12,483.42 6,000.00 203,861.00 16,881.64 10,234.80 18,750.00 37,058.37 15,100.80 126,990.91 4,460.00 169,651.84 450,074.69 35,073.66 18,158.37 33,471.86 872,548.63 9,180.88 71,945.22 1,400.00 48,234.60 129,687.07 5,517.40 270,628.60 19,600.00 478,101.77 30,210.00 8,086.00 11,234.80 2,400.00 13,096.01 280,330.48 424,528.07 22,553.42 181,145.28 45,000.00 64,200.00 222,500.00 2,500.00 150,000.00 20,348.61 5,614.44 24,462.85 9,999.00 45,087.17

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 1 0 20 1 7 1 1 0 1 1 0 2 0 0 4 0 3 1 0 44 1 2 2 19 0 2 0 5 0 0 20 1 27 0 2 0 0 2 5 2 0 2 10 7 17 1 19 3 0 4 1 3

6 1 77 0 11 2 4 1 1 0 50 2 2 5 2 2 23 2 40 49 3 1 4 153 1 9 1 2 32 1 67 0 48 3 1 2 1 1 36 108 4 32 8 4 72 0 41 3 1 4 0 3

7 1 97 1 18 3 5 1 2 1 50 4 2 5 6 2 26 3 40 93 4 3 6 172 1 11 1 7 32 1 87 1 75 3 3 2 1 3 41 110 4 34 18 11 89 1 60 6 1 8 1 6

1 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

9013 9015 11003 11007 11014 11015 11020 11027 11035 12001 12003 12005 12007 12010 12012 12019 12022 12028 12033 12034 12042 12043 12045 12046 12053 12055 12059 12062 12066 12067 12071 12072 12074 12078 13002 13028 13030 13048 13053 13076 13080 14039 14061 14070 14097 14098 14101 14120 15001 15002 15005 15014

DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUANAJUATO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO GUERRERO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO HIDALGO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO JALISCO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO

XOCHIMILCO 4,857.14 CUAUHTEMOC 17,780.57 SAN MIGUEL DE ALLENDE 51,773.80 CELAYA 17,312.00 DOLORES HIDALGO CUNA DE LA 219,975.00 GUANAJUATO 40,298.16 LEON 21,343.72 SALAMANCA 8,500.00 SANTA CRUZ DE JUVENTINO RO 12,497.00 ACAPULCO DE JUAREZ 8,500.00 AJUCHITLAN DEL PROGRESO 4,185.70 ALPOYECA 124,652.23 ARCELIA 84,470.40 ATLIXTAC 40,800.00 AYUTLA DE LOS LIBRES 37,359.99 COPALILLO 209,378.45 COYUCA DE CATALAN 7,650.00 CHILAPA DE ALVAREZ 896,112.29 HUAMUXTITLAN 9,180.88 HUITZUCO DE LOS FIGUEROA 105,371.40 MARTIR DE CUILAPAN 36,508.92 METLATONOC 146,598.16 OLINALA 2,226,724.05 OMETEPEC 100,550.00 SAN MARCOS 297,004.93 TAXCO DE ALARCON 826,404.06 TEPECOACUILCO DE TRUJANO 464,250.00 TLACOACHISTLAHUACA 325,560.00 TLAPA DE COMONFORT 49,148.54 TLAPEHUALA 115,633.78 XOCHISTLAHUACA 398,130.38 ZAPOTITLAN TABLAS 48,399.99 ZITLALA 0 COCHOAPA EL GRANDE 161,294.06 ACAXOCHITLAN 96,750.00 HUEJUTLA DE REYES 547,895.93 IXMIQUILPAN 171,679.28 PACHUCA DE SOTO 16,546.66 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 0 TULA DE ALLENDE 20,000.00 YAHUALICA 90,759.86 GUADALAJARA 215,634.12 MEZQUITIC 413,409.00 EL SALTO 5,500.00 TLAJOMULCO DE ZU 88,586.41 TLAQUEPAQUE 410,110.53 TONALA 982,295.45 ZAPOPAN 69,281.52 ACAMBAY 724,305.00 ACOLMAN 15,000.00 ALMOLOYA DE JUAREZ 26,000.00 ATLACOMULCO 1,096,052.00

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 1 2 3 4 15 4 1 1 3 0 0 0 24 0 0 13 1 159 1 9 14 0 228 1 16 83 50 1 0 12 1 8 1 1 3 0 12 2 1 1 1 32 69 2 15 58 190 6 68 0 5 81

1 1 3 3 14 1 1 0 4 1 1 32 0 17 18 61 0 243 0 27 5 54 324 38 40 142 139 109 4 4 213 11 0 56 43 74 17 0 29 0 22 21 92 0 3 56 128 9 58 1 4 105

2 3 6 7 29 5 2 1 7 1 1 32 24 17 18 74 1 402 1 36 19 54 552 39 56 225 189 110 4 16 214 19 1 57 46 74 29 2 30 1 23 53 161 2 18 114 318 15 126 1 9 186

2 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

15029 15031 15032 15033 15040 15042 15045 15047 15048 15051 15054 15058 15064 15067 15070 15074 15082 15085 15086 15087 15088 15090 15101 15104 15106 15108 15111 15114 15119 15120 15122 15124 16002 16008 16010 16021 16024 16025 16034 16038 16050 16053 16056 16065 16066 16075 16079 16082 16084 16085 16089 16090

MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN

CHICOLOAPAN CHIMALHUACAN DONATO GUERRA ECATEPEC DE MORELOS IXTAPAN DE LA SAL IXTLAHUACA JILOTEPEC JIQUIPILCO JOCOTITLAN LERMA METEPEC NEZAHUALCOYOTL EL ORO OTZOLOTEPEC LA PAZ SAN FELIPE DEL PROGRESO TEJUPILCO TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL VALLE TIANGUISTENCO TLALNEPANTLA DE BAZ TOLUCA TULTEPEC VILLA DE ALLENDE VILLA VICTORIA ZUMPAHUACAN ZUMPANGO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDA SAN JOSE DEL RINCON AGUILILLA AQUILA ARTEAGA CHARAPAN CHERAN CHILCHOTA HIDALGO HUETAMO MARAVATIO MORELIA NAHUATZEN PARACHO PATZCUARO LOS REYES SALVADOR ESCALANTE TACAMBARO TANGAMANDAPIO TANGANCICUARO TEPALCATEPEC TINGAMBATO

2,000.00 15,000.00 98,094.83 13,105.66 14,483.42 592,500.00 42,000.00 102,000.00 7,000.00 15,000.00 733,873.54 30,000.00 311,931.40 14,000.00 2,436.62 1,114,995.78 48,000.00 1,255,555.10 41,366.00 134,000.00 359,616.18 2,000.00 22,527.50 14,628.88 684,446.44 2,000.00 297,182.64 119,960.00 118,146.36 14,000.00 18,483.42 156,960.00 16,546.66 76,150.00 1,800.00 578,522.57 210,019.83 50,598.01 27,024.50 171,950.00 2,500.00 460,179.99 28,430.00 361,809.38 225,980.24 61,412.50 371,012.56 16,217.52 26,900.00 212,609.70 4,000.00 4,020.00

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 1 1 6 0 2 32 0 2 0 1 67 2 29 0 1 50 0 122 0 5 21 1 1 3 26 1 8 1 0 3 1 10 1 23 2 46 23 9 15 27 1 119 8 25 25 37 51 1 0 26 0 1

0 0 6 2 0 80 6 16 1 0 24 0 38 2 1 113 16 88 8 13 25 0 2 0 81 0 142 36 17 0 2 29 1 34 0 155 36 14 9 0 0 110 10 47 24 28 26 0 8 19 1 1

1 1 12 2 2 112 6 18 1 1 91 2 67 2 2 163 16 210 8 18 46 1 3 3 107 1 150 37 17 3 3 39 2 57 2 201 59 23 24 27 1 229 18 72 49 65 77 1 8 45 1 2

3 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

16093 16102 16112 17007 17018 18009 20031 20040 20041 20043 20059 20067 20070 20073 20134 20188 20232 20235 20248 20300 20325 20328 20385 20447 20482 21003 21010 21015 21019 21053 21071 21085 21114 21119 21132 21156 21177 21195 21208 22001 22004 22014 22016 23001 23002 23003 23004 23005 23006 23007 23008 23009

MICHOACAN MICHOACAN MICHOACAN MORELOS MORELOS NAYARIT OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA OAXACA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA PUEBLA QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUERETARO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO

TLALPUJAHUA URUAPAN ZITACUARO CUERNAVACA TEMIXCO DEL NAYAR TAMAZULAPAM DEL ESPIRITU S HUAUTEPEC HUAUTLA DE JIMENEZ HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIA OAXACA DE JUAREZ PINOTEPA DE DON LUIS PUTLA VILLA DE GUERRERO SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ SAN JUAN COLORADO SAN LUCAS OJITLAN SAN LUIS AMATLAN SAN MATEO DEL MAR SAN PEDRO AMUZGOS SAN PEDRO QUIATONI SAN PEDRO TAVICHE SANTA CRUZ XOXOCOTLAN SANTA MARIA ZACATEPEC SANTIAGO PINOTEPA NACIONA ACATLAN AJALPAN AMOZOC ATLIXCO CHIGNAHUAPAN HUAUCHINANGO IZUCAR DE MATAMOROS PUEBLA SAN ANDRES CHOLULA SAN MARTIN TEXMELUCAN TEHUACAN TLACOTEPEC DE BENITO JUARE VICENTE GUERRERO ZACATLAN AMEALCO DE BONFIL CADEREYTA DE MONTES QUERETARO SAN JUAN DEL RIO COZUMEL FELIPE CARRILLO PUERTO ISLA MUJERES OTHON P. BLANCO BENITO JUAREZ JOSE MARIA MORELOS LAZARO CARDENAS SOLIDARIDAD TULUM

114,874.00 255,972.22 64,600.00 31,672.02 4,000.00 10,000.00 123,500.00 8,750.00 1,750.00 10,784.44 8,500.00 555,340.98 316,000.00 20,000.00 13,232.90 384,072.02 14,000.00 50,750.00 49,000.00 210,483.42 10,397.50 249,994.00 196,022.96 312,000.00 8,500.00 149,940.00 56,244.08 97,341.95 6,441.71 45,247.92 153,148.61 159,917.00 78,991.66 16,697.22 260,972.09 16,092.00 3,786.41 30,863.76 17,488.16 235,546.67 83,299.87 38,289.84 11,672.02 66,618.52 48,232.39 26,455.11 127,920.93 25,858.96 17,418.38 12,820.31 43,434.37 10,963.54

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 9 16 16 2 0 0 8 3 0 2 1 34 2 0 1 2 0 1 0 1 1 37 31 0 1 7 15 7 0 5 14 9 3 0 21 2 0 0 2 10 20 1 1 20 3 3 11 2 0 1 4 2

6 93 39 1 1 1 20 4 1 0 0 27 86 1 1 124 2 20 14 63 1 63 7 104 0 7 5 4 1 1 47 8 6 1 10 0 1 7 0 73 16 5 1 6 8 3 14 4 5 3 5 1

15 109 55 3 1 1 28 7 1 2 1 61 88 1 2 126 2 21 14 64 2 100 38 104 1 14 20 11 1 6 61 17 9 1 31 2 1 7 2 83 36 6 2 26 11 6 25 6 5 4 9 3

4 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

23010 24003 24010 24022 24026 24028 24031 24032 24035 24036 24039 25001 25006 25010 25011 25012 25013 25017 25018 27002 27003 27004 27005 27006 27008 27010 27012 27013 27014 27015 27017 29025 30027 30028 30037 30047 30048 30050 30051 30058 30061 30064 30087 30108 30124 30147 30159 30202 30203 31010 31017 31019

QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA SINALOA TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TABASCO TLAXCALA VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ VERACRUZ YUCATAN YUCATAN YUCATAN

BACALAR AQUISMON CIUDAD DEL MAIZ MOCTEZUMA SAN ANTONIO SAN LUIS POTOSI SANTA CATARINA SANTA MARIA DEL RIO SOLEDAD DE GRACIANO SANCH TAMASOPO TAMPAMOLON CORONA AHOME CULIACAN EL FUERTE GUASAVE MAZATLAN MOCORITO SINALOA NAVOLATO CARDENAS CENTLA CENTRO COMALCALCO CUNDUACAN HUIMANGUILLO JALPA DE MENDEZ MACUSPANA NACAJUCA PARAISO TACOTALPA TENOSIQUE SAN PABLO DEL MONTE BENITO JUAREZ BOCA DEL RIO COAHUITLAN COSCOMATEPEC COSOLEACAQUE COXQUIHUI COYUTLA CHICONTEPEC LAS CHOAPAS CHUMATLAN XALAPA MINATITLAN PAPANTLA SOLEDAD ATZOMPA TEHUIPANGO ZONTECOMATLAN DE LOPEZ Y F ZOZOCOLCO DE HIDALGO CANTAMAYEC CHANKOM CHEMAX

40,640.25 46,916.96 8,500.00 42,410.90 13,502.76 130,059.85 2,895.00 464,733.86 1,005.00 2,896.00 18,667.82 3,500.00 12,000.00 14,000.00 6,000.00 29,000.00 13,000.00 57,000.00 27,000.00 2,652.75 89,524.28 34,557.66 2,652.75 21,793.75 3,500.00 35,630.25 8,432.75 184,727.00 2,652.75 151,440.76 2,652.75 76,655.44 8,500.00 8,273.33 11,483.42 13,234.80 20,930.94 14,000.00 1,750.00 140,755.00 27,033.40 6,250.00 24,819.99 5,741.71 31,250.00 38,141.62 55,761.78 50,361.25 60,778.88 120,000.00 250,000.00 278,500.00

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 2 0 0 1 0 9 0 17 0 0 0 1 2 4 1 1 3 10 1 1 13 4 1 4 0 8 2 23 1 29 1 6 2 0 0 2 0 3 0 2 4 0 2 0 7 2 0 0 4 4 2 1

6 31 1 5 3 9 1 29 1 1 5 0 2 0 1 9 1 9 8 0 28 4 0 4 1 5 0 38 0 18 0 8 3 1 2 0 4 4 1 60 21 3 1 1 6 4 27 36 11 44 98 111

8 31 1 6 3 18 1 46 1 1 5 1 4 4 2 10 4 19 9 1 41 8 1 8 1 13 2 61 1 47 1 14 5 1 2 2 4 7 1 62 25 3 3 1 13 6 27 36 15 48 100 112

5 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 2 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa S057 en el Marco de la CNCH PROGRAMA S057

Clave

Estado

Municipio Monto

31041 31049 31050 31073 31099 31102 32010 32012 32017 32021 32038 32056

YUCATAN YUCATAN YUCATAN YUCATAN YUCATAN YUCATAN ZACATECAS ZACATECAS ZACATECAS ZACATECAS ZACATECAS ZACATECAS

KANASIN MAYAPAN MERIDA TAHDZIU UAYMA VALLADOLID FRESNILLO GENARO CODINA GUADALUPE JIMENEZ DEL TEUL PINOS ZACATECAS TOTAL

9,117.40 75,000.00 141,496.26 126,000.00 50,000.00 288,314.11 10,624.00 4,062.30 27,741.71 13,000.00 5,000.00 42,139.44 34,785,958.16

Ejercido Beneficiados Total Hombres Mujeres 0 0 41 0 0 2 1 0 4 3 1 6

2 30 10 73 20 111 2 1 5 2 2 14

2 30 51 73 20 113 3 1 9 5 3 20

2853

6285

9138

6 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

7 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

8 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

9 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

10 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

11 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

12 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

13 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

14 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

15 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

16 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

17 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

18 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

19 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

20 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

21 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

22 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

23 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

24 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

25 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

26 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

27 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

28 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

29 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

30 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

31 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

32 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

33 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

34 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

35 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

36 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

37 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

38 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

39 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

40 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

41 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

42 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

43 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

44 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

45 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

46 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

47 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

48 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

49 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

50 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

51 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

52 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

53 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

54 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

55 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

56 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

57 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

58 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

59 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

60 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

61 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

62 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

63 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

64 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

65 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

66 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

67 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

68 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

69 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

70 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

71 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

72 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

73 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

74 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

75 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

76 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

77 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

78 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

79 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

80 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

81 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

82 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

83 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

84 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

85 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

86 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

87 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

88 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

89 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

90 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

91 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

92 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

93 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

94 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

95 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

96 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

97 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

98 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

99 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

100 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

101 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

102 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

103 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

104 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

105 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

106 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

107 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

108 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

109 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

110 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

111 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

112 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

113 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

114 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

115 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

116 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

117 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

118 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

119 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

120 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

121 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

122 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

123 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

124 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

125 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

126 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

127 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

128 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

129 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

130 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

131 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

132 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

133 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

134 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

135 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

136 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

137 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

138 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

139 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

140 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

141 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

142 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

143 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

144 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

145 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

146 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

147 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

148 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

149 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

150 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

151 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

152 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

153 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

154 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

155 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

156 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

157 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

158 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

159 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

160 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

161 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

162 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

163 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

164 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

165 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

166 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

167 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

168 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

169 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

170 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

171 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

172 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

173 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

174 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

175 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

176 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

177 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

178 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

179 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

180 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

181 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

182 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

183 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

184 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

185 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

186 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

187 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

188 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

189 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

190 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

191 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

192 de 6

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

1

AGUASCALIENTES

AGUASCALIENTES

22,936.78

0

0

0

1

6

7

7

1

AGUASCALIENTES

CALVILLO

16,134.44

0

0

0

0

2

2

2

1

AGUASCALIENTES

JESUS MARIA

1,705.70

0

0

0

0

1

1

1

2

BAJA CALIFORNIA

ENSENADA

4,200.00

1

2

3

0

0

0

3

120,453.67

0

0

0

19

75

94

94

5,836.01

0

0

0

1

0

1

1

39,520.00

1

1

2

1

0

1

3

2

BAJA CALIFORNIA

ENSENADA

2

BAJA CALIFORNIA

MEXICALI

4

CAMPECHE

CALKINI

4

CAMPECHE

CALKINI

53,513.24

0

0

0

3

5

8

8

4

CAMPECHE

CALKINI

13,234.80

0

0

0

0

2

2

2

4

CAMPECHE

CALKINI

22,483.42

0

1

1

1

1

2

3

4

CAMPECHE

CALKINI

13,234.80

0

0

0

1

1

2

2

4

CAMPECHE

CAMPECHE

11,474.17

0

0

0

1

1

2

2

4

CAMPECHE

HOPELCHEN

13,234.80

0

0

0

0

2

2

2

4

CAMPECHE

HOPELCHEN

11,483.42

0

0

0

0

2

2

2

4

CAMPECHE

HOPELCHEN

6,617.40

0

0

0

1

0

1

1

4

CAMPECHE

CALAKMUL

6

COLIMA

COLIMA

12,483.42

0

0

0

1

1

2

2

135,924.44

0

0

0

10

9

19

19 2

6

COLIMA

COMALA

17,483.42

0

0

0

2

0

2

6

COLIMA

VILLA DE ALVAREZ

37,634.44

0

0

0

5

1

6

6

7

CHIAPAS

AMATENANGO DEL VALLE

203,861.00

0

1

1

0

49

49

50

7

CHIAPAS

BERRIOZABAL

16,881.64

0

0

0

2

2

4

4

7

CHIAPAS

BOCHIL

10,234.80

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

EL BOSQUE

7,400.00

0

1

1

0

1

1

2

7

CHIAPAS

COMITAN DE DOMINGUEZ

34,658.37

0

0

0

3

2

5

5

7

CHIAPAS

CHALCHIHUITAN

15,100.80

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

CHAMULA

54,540.91

0

0

0

0

8

8

8

7

CHIAPAS

CHAMULA

36,670.00

3

1

4

0

5

5

9

7

CHIAPAS

CHAMULA

24,200.00

0

0

0

0

6

6

6

7

CHIAPAS

CHAMULA

7,580.00

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

CHAMULA

4,000.00

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

CHANAL

7

CHIAPAS

CHENALHO

7

CHIAPAS

CHENALHO

7

CHIAPAS

CHIAPA DE CORZO

7

CHIAPAS

CHIAPA DE CORZO

7

CHIAPAS

CHILON

4,460.00

0

0

0

1

2

3

3

164,434.44

0

0

0

0

39

39

39

5,217.40

0

0

0

0

1

1

1

348,147.98

12

10

22

24

27

51

73

9,000.00

0

1

1

0

0

0

1

35,073.66

0

0

0

1

3

4

4

7

CHIAPAS

HUITIUPAN

18,158.37

0

0

0

2

1

3

3

7

CHIAPAS

IXTAPA

10,671.86

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

IXTAPA

6,000.00

1

0

1

0

0

0

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

537,962.56

2

1

3

9

95

104

107

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

10,200.00

0

1

1

0

0

0

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

8,444.83

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

4,200.00

0

0

0

1

0

1

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

32,480.00

0

0

0

2

6

8

8

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

18,160.00

0

0

0

1

4

5

5

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

16,680.00

0

0

0

0

3

3

3

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

10,880.83

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

18,921.65

0

0

0

0

3

3

3

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

74,329.92

0

0

0

3

14

17

17

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

20,025.00

0

0

0

0

5

5

5

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

67,206.44

0

0

0

1

10

11

11

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

31,020.00

0

0

0

0

6

6

6

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

5,297.40

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

5,740.00

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

LARRAINZAR

11,000.00

0

0

0

0

1

1

1

1 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

7

CHIAPAS

LAS MARGARITAS

9,180.88

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

OCOSINGO

42,432.69

0

1

1

1

4

5

6

10,600.00

1

1

2

0

0

0

2

1,400.00

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

OCOSINGO

7

CHIAPAS

OXCHUC

7

CHIAPAS

PALENQUE

36,751.18

0

0

0

4

1

5

5

7

CHIAPAS

PALENQUE

11,483.42

0

0

0

1

1

2

2

129,687.07

0

0

0

0

32

32

32

5,517.40

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

PANTELHO

7

CHIAPAS

SALTO DE AGUA

7

CHIAPAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

203,938.98

5

1

6

10

24

34

40

7

CHIAPAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

20,560.00

0

0

0

4

4

8

8

7

CHIAPAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

15,000.00

1

2

3

0

0

0

3

7

CHIAPAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

30,529.62

0

0

0

0

35

35

35

7

CHIAPAS

SAN FERNANDO

19,600.00

1

0

1

0

0

0

1

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

422,903.50

1

1

2

22

41

63

65

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

11,053.41

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

5,217.40

0

0

0

1

0

1

1

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

5,217.40

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

5,217.40

0

0

0

1

0

1

1

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

10,959.11

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

SIMOJOVEL

5,217.40

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

SUCHIAPA

11,000.00

2

0

2

0

0

0

2

7

CHIAPAS

TENEJAPA

17,500.00

0

1

1

0

0

0

1

7

CHIAPAS

TENEJAPA

12,110.00

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

TENEJAPA

600

0

1

1

0

0

0

1

7

CHIAPAS

TEOPISCA

7

CHIAPAS

TILA

7

CHIAPAS

TUXTLA GUTIERREZ

7

CHIAPAS

VENUSTIANO CARRANZA

7

CHIAPAS

7

CHIAPAS

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

7

CHIAPAS

7

CHIAPAS

8,086.00

0

0

0

2

1

3

3

11,234.80

0

0

0

0

2

2

2

8,896.01

0

0

0

1

1

2

2

213,250.48

1

1

2

2

33

35

37

VENUSTIANO CARRANZA

9,580.00

0

0

0

0

1

1

1

VENUSTIANO CARRANZA

57,500.00

2

1

3

0

0

0

3

139,283.92

0

0

0

2

30

32

32

ZINACANTAN

53,910.49

0

0

0

0

5

5

5

ZINACANTAN

201,634.14

0

0

0

0

54

54

54

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

9,713.54

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

7,990.00

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

0

0

0

0

0

12

12

12

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

0

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

ZINACANTAN

11,995.98

0

0

0

0

2

2

2

7

CHIAPAS

SAN JUAN CANCUC

22,553.42

0

0

0

0

4

4

4

7

CHIAPAS

ALDAMA

163,635.28

0

0

0

2

28

30

30

7

CHIAPAS

ALDAMA

13,550.00

0

0

0

0

3

3

3

7

CHIAPAS

ALDAMA

3,960.00

0

0

0

0

1

1

1

7

CHIAPAS

MARQUES DE COMILLAS

45,000.00

0

1

1

10

7

17

18

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

22,500.00

0

0

0

2

7

9

9

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

7,500.00

0

0

0

2

1

3

3

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

40,000.00

0

0

0

3

13

16

16

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

1

0

1

1

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

12,500.00

0

0

0

1

4

5

5

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

10,000.00

0

0

0

0

4

4

4

2 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

8

CHIHUAHUA

BOCOYNA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1 11

8

CHIHUAHUA

CHIHUAHUA

64,200.00

0

0

0

7

4

11

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

1

0

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

20,000.00

0

1

1

3

4

7

8

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

10,000.00

0

0

0

0

4

4

4

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

7,500.00

0

0

0

0

3

3

3

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

GUACHOCHI

7,500.00

0

0

0

1

2

3

3 1

8

CHIHUAHUA

MAGUARICHI

2,500.00

0

0

0

1

0

1

8

CHIHUAHUA

NUEVO CASAS GRANDES

35,147.50

0

0

0

2

2

4

4

8

CHIHUAHUA

URIQUE

37,500.00

0

0

0

3

12

15

15

8

CHIHUAHUA

URIQUE

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

URIQUE

7,500.00

0

0

0

0

3

3

3

8

CHIHUAHUA

URIQUE

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

8

CHIHUAHUA

URIQUE

32,500.00

0

0

0

4

9

13

13

8

CHIHUAHUA

URIQUE

2,500.00

0

0

0

1

0

1

1

9

DISTRITO FEDERAL

COYOACAN

20,348.61

0

0

0

3

3

6

6

9

DISTRITO FEDERAL

CUAJIMALPA DE MORELOS

10,000.00

0

0

0

0

1

1

1

9

DISTRITO FEDERAL

GUSTAVO A. MADERO

5,614.44

0

0

0

0

1

1

1

9

DISTRITO FEDERAL

IZTACALCO

7,285.14

0

0

0

0

3

3

3

9

DISTRITO FEDERAL

IZTAPALAPA

24,462.85

0

0

0

4

4

8

8

9

DISTRITO FEDERAL

TLAHUAC

9,999.00

0

0

0

1

0

1

1

9

DISTRITO FEDERAL

TLALPAN

38,345.46

0

0

0

3

2

5

5

9

DISTRITO FEDERAL

TLALPAN

6,741.71

0

0

0

0

1

1

1

9

DISTRITO FEDERAL

XOCHIMILCO

4,857.14

0

0

0

1

1

2

2

9

DISTRITO FEDERAL

CUAUHTEMOC

17,780.57

0

0

0

2

1

3

3

11

GUANAJUATO

SAN MIGUEL DE ALLENDE

35,227.14

0

0

0

2

2

4

4

11

GUANAJUATO

APASEO EL ALTO

39,338.37

0

0

0

4

2

6

6

11

GUANAJUATO

CELAYA

16,897.00

0

0

0

3

3

6

6

11

GUANAJUATO

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDE

219,975.00

0

0

0

15

14

29

29

11

GUANAJUATO

GUANAJUATO

5,614.44

0

0

0

1

0

1

1

11

GUANAJUATO

SALAMANCA

8,500.00

0

0

0

1

0

1

1

11

GUANAJUATO

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS

12,497.00

0

0

0

3

4

7

7

12

GUERRERO

AJUCHITLAN DEL PROGRESO

4,185.70

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

ALPOYECA

124,652.23

0

0

0

0

32

32

32

12

GUERRERO

ARCELIA

4,300.00

0

0

0

1

0

1

1

12

GUERRERO

ATLIXTAC

40,800.00

0

0

0

0

17

17

17 18

12

GUERRERO

AYUTLA DE LOS LIBRES

37,359.99

0

0

0

0

18

18

12

GUERRERO

COPALILLO

144,378.45

0

0

0

13

35

48

48

12

GUERRERO

COPALILLO

65,000.00

0

2

2

0

24

24

26

12

GUERRERO

CHILAPA DE ALVAREZ

356,431.00

0

0

0

48

67

115

115

12

GUERRERO

CHILAPA DE ALVAREZ

39,250.00

0

0

0

1

2

3

3

12

GUERRERO

CHILAPA DE ALVAREZ

69,966.66

0

0

0

48

95

143

143

27,150.00

0

0

0

0

14

14

14

9,180.88

0

0

0

1

0

1

1

105,371.40

0

2

2

9

25

34

36

36,508.92

0

0

0

14

5

19

19

127,348.16

0

20

20

0

28

28

48

12

GUERRERO

CHILAPA DE ALVAREZ

12

GUERRERO

HUAMUXTITLAN

12

GUERRERO

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA

12

GUERRERO

MARTIR DE CUILAPAN

12

GUERRERO

METLATONOC

3 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

12

GUERRERO

METLATONOC

3,500.00

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

METLATONOC

4,500.00

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

METLATONOC

5,750.00

0

2

2

0

0

0

2

12

GUERRERO

METLATONOC

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

METLATONOC

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

OLINALA

1,049,005.06

0

0

0

77

112

189

189

12

GUERRERO

OLINALA

1,107,044.08

29

23

52

120

185

305

357

12

GUERRERO

OLINALA

33,130.83

0

0

0

0

3

3

3

12

GUERRERO

OLINALA

8,500.00

1

0

1

0

0

0

1

12

GUERRERO

OMETEPEC

39,650.00

0

0

0

1

13

14

14

12

GUERRERO

OMETEPEC

60,900.00

0

5

5

0

20

20

25

12

GUERRERO

SAN MARCOS

297,004.93

0

0

0

16

40

56

56

12

GUERRERO

TAXCO DE ALARCON

568,229.48

0

0

0

65

46

111

111

12

GUERRERO

TAXCO DE ALARCON

227,337.46

0

0

0

18

91

109

109

12

GUERRERO

TEPECOACUILCO DE TRUJANO

51,500.00

1

1

2

2

12

14

16

12

GUERRERO

TEPECOACUILCO DE TRUJANO

178,200.00

18

53

71

5

6

11

82

12

GUERRERO

TEPECOACUILCO DE TRUJANO

69,000.00

13

12

25

0

1

1

26

12

GUERRERO

TLACOACHISTLAHUACA

314,860.00

0

10

10

0

87

87

97

12

GUERRERO

TLACOACHISTLAHUACA

2,000.00

0

3

3

0

0

0

3

12

GUERRERO

TLACOACHISTLAHUACA

8,700.00

1

9

10

0

0

0

10

12

GUERRERO

TLAPA DE COMONFORT

49,148.54

0

0

0

0

4

4

4

12

GUERRERO

TLAPEHUALA

65,070.05

0

0

0

7

4

11

11

12

GUERRERO

XOCHISTLAHUACA

383,786.67

0

18

18

1

191

192

210

12

GUERRERO

XOCHISTLAHUACA

750

0

1

1

0

0

0

1

12

GUERRERO

XOCHISTLAHUACA

0

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

XOCHISTLAHUACA

5,352.00

0

0

0

0

1

1

1

12

GUERRERO

ZAPOTITLAN TABLAS

48,399.99

0

0

0

8

11

19

19

12

GUERRERO

ZITLALA

0

0

0

0

1

0

1

1

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

133,050.00

0

18

18

1

32

33

51

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

6,500.00

0

0

0

0

2

2

2

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

6,998.02

0

1

1

0

0

0

1

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

1,250.00

0

1

1

0

0

0

1

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

750

0

1

1

0

0

0

1

12

GUERRERO

COCHOAPA EL GRANDE

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

13

HIDALGO

13

HIDALGO

13

1,750.00

0

1

1

0

0

0

1

44,750.00

1

21

22

0

1

1

23

ACAXOCHITLAN

1,750.00

0

1

1

0

0

0

1

ACAXOCHITLAN

10,000.00

0

1

1

0

0

0

1

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

2,000.00

0

1

1

0

0

0

1

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

2,250.00

1

0

1

0

0

0

1

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

3,250.00

1

1

2

0

0

0

2

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

3,500.00

0

2

2

0

0

0

2

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

3,500.00

0

2

2

0

0

0

2

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

6,000.00

0

1

1

0

1

1

2

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

2,000.00

0

1

1

0

0

0

1

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

4,750.00

0

3

3

0

0

0

3

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

2,500.00

0

2

2

0

0

0

2

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

2,250.00

0

1

1

0

0

0

1

13

HIDALGO

ACAXOCHITLAN

4,000.00

0

2

2

0

0

0

2

13

HIDALGO

ACTOPAN

6,941.71

0

0

0

1

0

1

1

13

HIDALGO

CARDONAL

3,186.41

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

CARDONAL

20,343.72

0

0

0

1

1

2

2

13

HIDALGO

CARDONAL

10,504.00

0

0

0

2

0

2

2

13

HIDALGO

CARDONAL

18,361.76

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

CARDONAL

3,186.41

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

CARDONAL

18,088.16

0

0

0

0

2

2

2

4 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

13

HIDALGO

CHILCUAUTLA

17,367.38

0

0

0

1

3

4

13

HIDALGO

CHILCUAUTLA

26,861.76

0

1

1

0

2

2

4 3

13

HIDALGO

HUEJUTLA DE REYES

547,895.93

0

1

1

0

73

73

74

13

HIDALGO

HUICHAPAN

3,186.41

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

38,592.16

0

0

0

2

3

5

5

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

5,850.01

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

5,018.00

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

71,486.09

0

0

0

7

4

11

11

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

5,836.01

0

0

0

1

0

1

1

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

10,980.14

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

6,372.82

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

IXMIQUILPAN

27,544.05

0

0

0

2

3

5

5

13

HIDALGO

JACALA DE LEDEZMA

6,800.00

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

JALTOCAN

6,800.00

0

0

0

1

0

1

1

13

HIDALGO

PACHUCA DE SOTO

16,546.66

0

0

0

2

0

2

2

13

HIDALGO

SAN BARTOLO TUTOTEPEC

0

0

0

0

1

15

16

16

13

HIDALGO

SAN BARTOLO TUTOTEPEC

0

0

0

0

0

14

14

14

13

HIDALGO

SAN SALVADOR

18,088.16

0

0

0

1

1

2

2

13

HIDALGO

SAN SALVADOR

7,680.83

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

SAN SALVADOR

7,680.83

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

SANTIAGO DE ANAYA

3,740.00

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

SANTIAGO DE ANAYA

15,412.02

0

0

0

1

2

3

3

13

HIDALGO

TECOZAUTLA

13,852.82

0

0

0

0

4

4

4

13

HIDALGO

TECOZAUTLA

64,083.90

0

0

0

5

4

9

9

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

61,159.43

0

0

0

0

15

15

15

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

4,012.00

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

141,099.00

0

0

0

0

33

33

33

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

8,533.00

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

14,907.71

0

0

0

0

3

3

3

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

32,007.36

0

0

0

1

13

14

14

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

7,381.00

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

5,614.44

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

186,017.56

0

0

0

2

39

41

41

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

3,186.41

0

0

0

0

1

1

1

13

HIDALGO

TENANGO DE DORIA

5,096.00

0

0

0

0

2

2

2

13

HIDALGO

TEZONTEPEC DE ALDAMA

6,941.71

0

0

0

1

0

1

1

13

HIDALGO

YAHUALICA

84,509.86

0

0

0

0

9

9

9

13

HIDALGO

YAHUALICA

0

0

0

0

0

3

3

3

13

HIDALGO

YAHUALICA

6,250.00

0

0

0

1

10

11

11 1

14

JALISCO

AMATITAN

4,000.00

0

0

0

1

0

1

14

JALISCO

ATOTONILCO EL ALTO

13,000.00

0

0

0

0

2

2

2

14

JALISCO

BOLAÑOS

48,487.40

0

0

0

4

14

18

18

14

JALISCO

BOLAÑOS

3,616.00

0

0

0

0

1

1

1

14

JALISCO

COLOTLAN

53,000.00

0

0

0

11

2

13

13 3

14

JALISCO

CHAPALA

9,000.00

0

0

0

3

0

3

14

JALISCO

ENCARNACION DE DIAZ

5,000.00

0

0

0

0

7

7

7

14

JALISCO

GUADALAJARA

215,634.12

0

0

0

32

21

53

53

14

JALISCO

HUEJUQUILLA EL ALTO

6,000.00

0

0

0

1

1

2

2

14

JALISCO

JALOSTOTITLAN

5,000.00

0

0

0

1

0

1

1

14

JALISCO

JOCOTEPEC

20,000.00

0

0

0

5

0

5

5

14

JALISCO

MEZQUITIC

27,409.00

0

0

0

3

5

8

8

14

JALISCO

MEZQUITIC

20,000.00

0

0

0

3

5

8

8

14

JALISCO

MEZQUITIC

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

14

JALISCO

MEZQUITIC

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

14

JALISCO

MEZQUITIC

296,500.00

0

0

0

52

66

118

118

5 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

14

JALISCO

MEZQUITIC

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

14

JALISCO

MEZQUITIC

30,000.00

0

0

0

7

5

12

12

14

JALISCO

EL SALTO

5,500.00

0

0

0

2

0

2

2

14

JALISCO

SAYULA

7,500.00

0

0

0

2

0

2

2

14

JALISCO

TAMAZULA DE GORDIANO

14

JALISCO

TEOCALTICHE

14

JALISCO

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA

14

JALISCO

TLAQUEPAQUE

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

240,419.00

0

0

0

67

13

80

80

16,086.41

0

0

0

2

2

4

4

400,366.45

0

0

0

58

55

113

113

14

JALISCO

TONALA

950,795.45

0

0

0

184

126

310

310

14

JALISCO

TUXPAN

16,000.00

0

0

0

0

3

3

3

14

JALISCO

UNION DE TULA

5,000.00

0

0

0

1

0

1

1

14

JALISCO

ZACOALCO DE TORRES

87,000.00

0

0

0

8

4

12

12 9

14

JALISCO

ZAPOPAN

33,352.00

0

0

0

4

5

9

14

JALISCO

SAN IGNACIO CERRO GORDO

25,000.00

0

0

0

0

3

3

3

15

MEXICO

ACAMBAY

164,880.00

1

4

5

11

10

21

26

15

MEXICO

ACAMBAY

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

ACAMBAY

14,000.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

ACAMBAY

21,000.00

1

1

2

0

1

1

3

15

MEXICO

ACAMBAY

183,855.00

0

0

0

20

20

40

40

15

MEXICO

ACAMBAY

21,000.00

0

0

0

0

3

3

3

15

MEXICO

ACAMBAY

205,870.00

0

0

0

29

7

36

36

15

MEXICO

ACAMBAY

42,000.00

0

0

0

0

5

5

5

15

MEXICO

ACAMBAY

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ACAMBAY

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ACAMBAY

42,000.00

0

0

0

1

5

6

6

15

MEXICO

ACOLMAN

15,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

6,000.00

0

0

0

1

2

3

3

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

4,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

4,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

ATLACOMULCO

663,180.00

0

2

2

45

51

96

98

15

MEXICO

ATLACOMULCO

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ATLACOMULCO

48,619.00

0

0

0

15

3

18

18

15

MEXICO

ATLACOMULCO

14,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

ATLACOMULCO

36,514.00

0

0

0

0

6

6

6

15

MEXICO

ATLACOMULCO

66,000.00

0

0

0

2

9

11

11

15

MEXICO

ATLACOMULCO

14,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

ATLACOMULCO

27,350.00

0

0

0

0

7

7

7

15

MEXICO

ATLACOMULCO

35,350.00

0

1

1

4

5

9

10

15

MEXICO

ATLACOMULCO

56,000.00

0

0

0

5

3

8

8

15

MEXICO

ATLACOMULCO

42,000.00

0

0

0

0

6

6

6

15

MEXICO

ATLACOMULCO

37,039.00

0

1

1

5

4

9

10

15

MEXICO

ATLACOMULCO

21,000.00

0

0

0

2

1

3

3

15

MEXICO

ATLACOMULCO

21,000.00

0

0

0

3

0

3

3

15

MEXICO

CAPULHUAC

2,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

CAPULHUAC

2,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

CHICOLOAPAN

2,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

CHIMALHUACAN

15,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

ECATEPEC DE MORELOS

6,552.83

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

ECATEPEC DE MORELOS

6,552.83

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

IXTAPAN DE LA SAL

14,483.42

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

IXTLAHUACA

150,500.00

0

0

0

12

19

31

31

15

MEXICO

IXTLAHUACA

101,000.00

0

0

0

3

12

15

15

6 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

15

MEXICO

IXTLAHUACA

263,000.00

0

1

1

10

42

52

53

15

MEXICO

IXTLAHUACA

9,500.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

IXTLAHUACA

27,000.00

0

0

0

3

2

5

5

15

MEXICO

IXTLAHUACA

10,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

IXTLAHUACA

29,000.00

0

1

1

2

0

2

3

15

MEXICO

JILOTEPEC

14,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

JILOTEPEC

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

JIQUIPILCO

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

JIQUIPILCO

19,000.00

0

0

0

0

5

5

5

15

MEXICO

JIQUIPILCO

14,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

JIQUIPILCO

21,000.00

0

0

0

0

3

3

3

15

MEXICO

JIQUIPILCO

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

JIQUIPILCO

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

JIQUIPILCO

10,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

JIQUIPILCO

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

JIQUIPILCO

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

LERMA

15

MEXICO

METEPEC

15,000.00

0

0

0

1

0

1

1

622,936.83

0

0

0

59

22

81

81

15

MEXICO

METEPEC

1,500.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

METEPEC

62,500.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

METEPEC

9,936.71

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

METEPEC

35,000.00

0

0

0

5

0

5

5

15

MEXICO

NEZAHUALCOYOTL

10,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

EL ORO

58,027.40

0

0

0

8

3

11

11

15

MEXICO

EL ORO

2,230.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

EL ORO

68,055.00

0

0

0

5

13

18

18

15

MEXICO

EL ORO

21,000.00

0

0

0

0

3

3

3

15

MEXICO

EL ORO

1,650.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

EL ORO

18,785.00

0

0

0

2

1

3

3

15

MEXICO

EL ORO

20,580.00

0

0

0

1

6

7

7 14

15

MEXICO

EL ORO

94,704.00

0

0

0

11

3

14

15

MEXICO

EL ORO

20,350.00

0

0

0

1

4

5

5

15

MEXICO

EL ORO

6,550.00

0

0

0

1

3

4

4

15

MEXICO

OTZOLOTEPEC

14,000.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

OZUMBA

18,362.76

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

LA PAZ

2,436.62

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

RAYON

163,509.45

0

0

0

35

4

39

39

15

MEXICO

SAN ANTONIO LA ISLA

104,970.00

0

0

0

27

13

40

40

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

304,123.44

0

1

1

10

34

44

45

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

202,501.92

0

0

0

4

25

29

29

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

91,460.00

0

0

0

0

16

16

16

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

15,850.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

438,978.71

0

0

0

31

31

62

62

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

6,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

8,835.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

33,246.71

0

0

0

2

3

5

5

15

MEXICO

SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TEJUPILCO

30,000.00

0

0

0

0

10

10

10

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

733,101.00

9

2

11

66

36

102

113

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

12,600.00

0

0

0

3

0

3

3

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

35,000.00

0

0

0

2

3

5

5

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

14,700.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

14,600.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

7,300.00

0

0

0

0

2

2

2

7 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

10,390.00

0

0

0

2

0

2

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

19,351.00

0

0

0

3

0

3

2 3

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

255,653.10

1

1

2

24

28

52

54

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

28,000.00

1

0

1

2

1

3

4

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

19,500.00

0

0

0

0

3

3

3

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

24,110.00

0

0

0

2

2

4

4

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

7,500.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

TEMASCALCINGO

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TEMASCALTEPEC

8,995.98

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

TEMOAYA

42,000.00

1

1

2

1

3

4

6

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TEMOAYA

36,000.00

0

0

0

0

4

4

4

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TEMOAYA

14,000.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

TEMOAYA

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TENANCINGO

140,216.18

0

0

0

14

9

23

23

15

MEXICO

TENANCINGO

11,000.00

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

TENANCINGO

14,400.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TENANGO DEL VALLE

2,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TEOTIHUACAN

23,672.02

0

0

0

4

1

5

5

15

MEXICO

TEOTIHUACAN

2,000.00

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

TEOTIHUACAN

16,000.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

TEOTIHUACAN

9,000.00

0

0

0

4

1

5

5

15

MEXICO

TEPETLIXPA

18,088.16

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

TIANGUISTENCO

22,527.50

0

0

0

1

2

3

3

15

MEXICO

TIMILPAN

7,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

TLALNEPANTLA DE BAZ

14,628.88

0

0

0

3

0

3

3

15

MEXICO

TOLUCA

406,811.44

0

0

0

19

40

59

59 11

15

MEXICO

TOLUCA

110,715.00

0

0

0

7

4

11

15

MEXICO

TOLUCA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

TOLUCA

33,880.00

0

0

0

0

6

6

6

112,300.00

0

0

0

0

29

29

29

2,000.00

0

0

0

1

0

1

1

0

1

1

8

134

142

143

15

MEXICO

TOLUCA

15

MEXICO

TULTEPEC

15

MEXICO

VILLA DE ALLENDE

278,956.24

15

MEXICO

VILLA VICTORIA

119,960.00

0

0

0

1

36

37

37

15

MEXICO

XONACATLAN

35,000.00

0

0

0

1

4

5

5

15

MEXICO

ZUMPANGO

14,000.00

0

0

0

3

0

3

3

15

MEXICO

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

12,483.42

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

6,000.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

3,580.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

6,400.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

17,500.00

0

0

0

0

5

5

5

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

2,820.00

0

0

0

0

2

2

2

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

4,400.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

5,000.00

0

0

0

1

1

2

2

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

5,900.00

0

0

0

2

0

2

2

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

2,500.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

13,600.00

0

0

0

4

0

4

4

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

63,000.00

0

0

0

0

9

9

9

15

MEXICO

SAN JOSE DEL RINCON

20,600.00

0

0

0

0

5

5

5

8 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

16

MICHOACAN

ACUITZIO

1,200.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

AQUILA

3,300.00

1

0

1

0

0

0

1 27

16

MICHOACAN

AQUILA

43,800.00

9

18

27

0

0

0

16

MICHOACAN

AQUILA

750

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

AQUILA

800

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

AQUILA

750

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

AQUILA

9,250.00

2

9

11

0

0

0

11

16

MICHOACAN

AQUILA

1,450.00

1

1

2

0

0

0

2

16

MICHOACAN

AQUILA

10,850.00

9

2

11

0

0

0

11

16

MICHOACAN

AQUILA

1,100.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

ARTEAGA

1,800.00

2

0

2

0

0

0

2

16

MICHOACAN

COENEO

188,518.00

0

39

39

0

82

82

121

16

MICHOACAN

CHARAPAN

61,021.71

8

2

10

3

8

11

21

16

MICHOACAN

CHARAPAN

112,180.00

7

12

19

6

24

30

49

16

MICHOACAN

CHARAPAN

154,513.00

14

26

40

0

29

29

69

16

MICHOACAN

CHARAPAN

250,807.86

1

12

13

7

42

49

62

16

MICHOACAN

CHERAN

197,209.83

1

1

2

22

34

56

58

16

MICHOACAN

CHILCHOTA

5,798.01

0

0

0

1

1

2

2

16

MICHOACAN

CHILCHOTA

2,400.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

CHILCHOTA

42,400.00

8

12

20

0

0

0

20

16

MICHOACAN

ERONGARICUARO

1,500.00

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

ERONGARICUARO

21,961.77

0

0

0

1

0

1

1

16

MICHOACAN

ERONGARICUARO

6,200.00

1

0

1

1

0

1

2

16

MICHOACAN

HIDALGO

5,762.25

0

0

0

8

1

9

9 26

16

MICHOACAN

HUETAMO

167,150.00

11

0

11

15

0

15

16

MICHOACAN

JIQUILPAN

1,800.00

0

0

0

0

1

1

1

16

MICHOACAN

MARAVATIO

2,500.00

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

MORELIA

277,389.08

24

14

38

8

12

20

58

16

MICHOACAN

MORELIA

155,655.91

13

14

27

71

69

140

167

16

MICHOACAN

NAHUATZEN

9,300.00

4

0

4

0

2

2

6

16

MICHOACAN

NAHUATZEN

2,280.00

1

1

2

0

0

0

2

16

MICHOACAN

NAHUATZEN

1,500.00

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

NAHUATZEN

15,350.00

2

4

6

0

3

3

9

16

MICHOACAN

NUEVO PARANGARICUTIRO

23,368.04

1

1

2

2

2

4

6

16

MICHOACAN

PARACHO

124,000.50

15

0

15

4

3

7

22

16

MICHOACAN

PARACHO

87,328.88

6

11

17

0

11

11

28

16

MICHOACAN

PARACHO

148,350.00

0

5

5

0

16

16

21

2,130.00

0

0

0

0

1

1

1

174,918.53

7

3

10

11

8

19

29 19

16

MICHOACAN

PARACHO

16

MICHOACAN

PATZCUARO

16

MICHOACAN

PATZCUARO

48,661.71

4

11

15

2

2

4

16

MICHOACAN

PUREPERO

15,000.00

0

3

3

0

1

1

4

16

MICHOACAN

QUIROGA

43,850.00

2

0

2

3

4

7

9

16

MICHOACAN

QUIROGA

9,200.00

3

0

3

0

0

0

3

16

MICHOACAN

LOS REYES

750

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

LOS REYES

26,511.00

26

15

41

1

2

3

44

16

MICHOACAN

LOS REYES

5,850.00

8

1

9

0

0

0

9

16

MICHOACAN

LOS REYES

28,301.50

0

6

6

1

4

5

11

16

MICHOACAN

SALVADOR ESCALANTE

337,012.56

12

3

15

38

22

60

75

16

MICHOACAN

TACAMBARO

16,217.52

1

0

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

TANGAMANDAPIO

26,900.00

0

3

3

0

5

5

8

16

MICHOACAN

TANGANCICUARO

2,540.00

0

0

0

1

0

1

1

16

MICHOACAN

TANGANCICUARO

67,253.36

6

8

14

3

2

5

19

16

MICHOACAN

TANGANCICUARO

132,893.01

7

5

12

8

4

12

24

16

MICHOACAN

TARIMBARO

3,750.00

1

1

2

0

0

0

2

16

MICHOACAN

TEPALCATEPEC

4,000.00

0

0

0

0

1

1

1

9 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

16

MICHOACAN

TINGAMBATO

4,020.00

1

1

2

0

0

0

16

MICHOACAN

TLALPUJAHUA

62,414.88

0

0

0

4

4

8

2 8

16

MICHOACAN

TZINTZUNTZAN

96,150.00

23

26

49

1

1

2

51

16

MICHOACAN

TZINTZUNTZAN

11,672.02

0

0

0

1

1

2

2

16

MICHOACAN

TZINTZUNTZAN

4,750.00

0

3

3

0

0

0

3

16

MICHOACAN

TZINTZUNTZAN

2,400.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

TZINTZUNTZAN

8,100.00

1

2

3

0

0

0

3

16

MICHOACAN

URUAPAN

74,237.22

6

4

10

5

8

13

23

16

MICHOACAN

URUAPAN

162,205.00

2

22

24

0

55

55

79

16

MICHOACAN

URUAPAN

4,850.00

0

2

2

0

1

1

3

16

MICHOACAN

URUAPAN

2,880.00

1

1

2

0

0

0

2

16

MICHOACAN

ZINAPECUARO

467,873.70

24

18

42

24

20

44

86

16

MICHOACAN

ZITACUARO

900

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

ZITACUARO

4,700.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

ZITACUARO

1,200.00

0

1

1

0

0

0

1

16

MICHOACAN

ZITACUARO

17,700.00

2

5

7

0

3

3

10

17

MORELOS

CUERNAVACA

5,836.01

0

0

0

0

1

1

1

17

MORELOS

TEMIXCO

4,000.00

0

0

0

0

1

1

1

18

NAYARIT

DEL NAYAR

10,000.00

0

1

1

0

0

0

1

18

NAYARIT

SAN BLAS

80,833.87

0

0

0

15

18

33

33

18

NAYARIT

SANTA MARIA DEL ORO

10,000.00

1

0

1

0

0

0

1

19

NUEVO LEON

SAN NICOLAS DE LOS GARZA

7,000.00

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

TAMAZULAPAM DEL ESPIRITU SANTO

123,500.00

2

1

3

6

19

25

28

20

OAXACA

HUAUTEPEC

8,750.00

3

4

7

0

0

0

7

20

OAXACA

HUAUTLA DE JIMENEZ

1,750.00

0

1

1

0

0

0

1

20

OAXACA

HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGO

10,784.44

0

0

0

2

0

2

2

20

OAXACA

MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ

8,500.00

1

0

1

0

0

0

1

20

OAXACA

OAXACA DE JUAREZ

541,207.56

1

1

2

30

25

55

57

20

OAXACA

OAXACA DE JUAREZ

1,250.00

0

1

1

0

0

0

1

20

OAXACA

OAXACA DE JUAREZ

8,883.42

0

0

0

2

0

2

2

20

OAXACA

OCOTLAN DE MORELOS

68,748.42

0

0

0

5

1

6

6

20

OAXACA

PINOTEPA DE DON LUIS

286,000.00

2

1

3

0

83

83

86

20

OAXACA

PINOTEPA DE DON LUIS

30,000.00

0

2

2

0

0

0

2

20

OAXACA

PUTLA VILLA DE GUERRERO

20,000.00

0

1

1

0

0

0

1

20

OAXACA

SAN ANDRES DINICUITI

750

1

0

1

0

0

0

1

20

OAXACA

SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO

108,497.50

0

0

0

0

27

27

27

20

OAXACA

SAN BARTOLO COYOTEPEC

566,430.54

1

0

1

22

81

103

104

20

OAXACA

SAN BARTOLO YAUTEPEC

47,000.00

0

0

0

0

10

10

10

20

OAXACA

SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ

13,232.90

0

0

0

1

1

2

2

20

OAXACA

SAN FRANCISCO CAJONOS

6,500.00

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SAN JUAN COLORADO

384,072.02

0

0

0

2

124

126

126 27

20

OAXACA

SAN JUAN COTZOCON

111,304.00

0

0

0

2

25

27

20

OAXACA

SAN JUAN CHILATECA

34,543.72

0

1

1

0

4

4

5

20

OAXACA

SAN JUAN GUELAVIA

60,220.00

7

4

11

9

4

13

24

20

OAXACA

SAN LUCAS OJITLAN

14,000.00

0

2

2

0

0

0

2

20

OAXACA

SAN MATEO DEL MAR

49,000.00

0

0

0

0

14

14

14

20

OAXACA

SAN PABLO VILLA DE MITLA

30,317.13

0

0

0

3

2

5

5

20

OAXACA

SAN PABLO VILLA DE MITLA

6,241.71

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SAN PEDRO AMUZGOS

210,483.42

0

1

1

1

62

63

64

20

OAXACA

SAN PEDRO CAJONOS

94,000.00

0

0

0

7

7

14

14

20

OAXACA

SAN PEDRO QUIATONI

5,198.75

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SAN PEDRO QUIATONI

5,198.75

0

0

0

1

0

1

1

20

OAXACA

SANTA ANA DEL VALLE

99,888.16

0

0

0

2

11

13

13

20

OAXACA

SANTA CRUZ PAPALUTLA

1,240.00

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SANTA CRUZ XOXOCOTLAN

55,279.56

0

0

0

6

3

9

9

10 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

20

OAXACA

SANTA CRUZ XOXOCOTLAN

140,743.40

0

0

0

25

4

29

20

OAXACA

SANTA LUCIA DEL CAMINO

43,218.46

0

0

0

4

3

7

29 7

20

OAXACA

SANTA MARIA ATZOMPA

769,526.04

0

0

0

34

77

111

111

20

OAXACA

SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN

12,500.00

2

0

2

0

0

0

2

20

OAXACA

SANTA MARIA ZACATEPEC

267,000.00

0

0

0

0

89

89

89

20

OAXACA

SANTA MARIA ZACATEPEC

30,000.00

0

0

0

0

10

10

10

20

OAXACA

SANTA MARIA ZACATEPEC

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SANTA MARIA ZACATEPEC

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

20

OAXACA

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL

8,500.00

1

0

1

0

0

0

1

20

OAXACA

SANTO TOMAS JALIEZA

116,235.92

0

2

2

0

10

10

12

19,000.00

2

0

2

0

0

0

2

251,749.04

0

1

1

32

67

99

100

TLACOLULA DE MATAMOROS

41,258.00

1

0

1

3

4

7

8

TLACOLULA DE MATAMOROS

110,603.45

0

1

1

0

40

40

41

20

OAXACA

VILLA DE TAMAZULAPAM DEL PROGRESO

20

OAXACA

TEOTITLAN DEL VALLE

20

OAXACA

20

OAXACA

21

PUEBLA

ACATLAN

149,940.00

0

0

0

7

7

14

14

21

PUEBLA

AJALPAN

32,500.00

0

0

0

8

5

13

13

21

PUEBLA

AJALPAN

23,744.08

0

0

0

7

0

7

7

21

PUEBLA

ALTEPEXI

22,500.00

0

0

0

3

6

9

9 10

21

PUEBLA

AMOZOC

89,068.62

0

0

0

7

3

10

21

PUEBLA

AMOZOC

8,273.33

0

0

0

0

1

1

1

21

PUEBLA

AQUIXTLA

13,953.48

0

0

0

1

1

2

2

21

PUEBLA

CHIGMECATITLAN

165,000.00

0

0

0

2

64

66

66

21

PUEBLA

CHIGNAHUAPAN

9,181.88

0

0

0

1

0

1

1

21

PUEBLA

HUATLATLAUCA

23,002.48

0

0

0

1

3

4

4

21

PUEBLA

HUAUCHINANGO

96,022.77

0

0

0

1

40

41

41

21

PUEBLA

HUAUCHINANGO

46,297.36

0

0

0

13

4

17

17

21

PUEBLA

HUAUCHINANGO

0

0

0

0

0

3

3

3

21

PUEBLA

HUEYAPAN

43,128.17

0

1

1

1

4

5

6

8,744.08

0

0

0

0

1

1

1

149,917.00

0

0

0

8

8

16

16

21

PUEBLA

HUEYAPAN

21

PUEBLA

IZUCAR DE MATAMOROS

21

PUEBLA

MIXTLA

17,500.00

0

0

0

5

2

7

7

21

PUEBLA

NAUPAN

14,921.68

0

0

0

0

52

52

52 4

21

PUEBLA

PAHUATLAN

22,922.21

0

0

0

2

2

4

21

PUEBLA

PAHUATLAN

18,363.76

0

0

0

1

1

2

2

21

PUEBLA

PUEBLA

70,718.33

0

0

0

3

5

8

8

21

PUEBLA

SAN MARTIN TEXMELUCAN

260,972.09

0

0

0

21

10

31

31

21

PUEBLA

SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS

9,000.00

0

0

0

2

0

2

2

21

PUEBLA

SAN SALVADOR EL SECO

9,181.88

0

0

0

0

1

1

1

21

PUEBLA

TECALI DE HERRERA

194,363.76

0

0

0

35

11

46

46

12,868.88

0

0

0

2

2

4

4

3,786.41

0

0

0

0

1

1

1 2

21

PUEBLA

TEPEXCO

21

PUEBLA

TLACOTEPEC DE BENITO JUAREZ

21

PUEBLA

VICENTE GUERRERO

18,363.76

0

0

0

0

2

2

21

PUEBLA

VICENTE GUERRERO

12,500.00

0

0

0

0

5

5

5

21

PUEBLA

XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ

151,100.61

0

0

0

3

21

24

24

21

PUEBLA

XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ

11,427.50

0

0

0

0

1

1

1

21

PUEBLA

XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ

11,427.50

0

0

0

0

1

1

1

21

PUEBLA

ZACATLAN

8,744.08

0

0

0

1

0

1

1

21

PUEBLA

ZAPOTITLAN

0

0

0

0

11

2

13

13

21

PUEBLA

ZAPOTITLAN

25,795.37

0

0

0

0

3

3

3

21

PUEBLA

ZAPOTITLAN

12,279.88

0

0

0

9

2

11

11

21

PUEBLA

ZAUTLA

28,375.54

0

0

0

2

2

4

4

21

PUEBLA

ZAUTLA

10,212.14

0

0

0

0

2

2

2

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

4,440.00

0

0

0

1

1

2

2

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

20,097.00

0

0

0

0

5

5

5

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

61,238.42

0

0

0

0

12

12

12

11 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

45,930.82

0

0

0

2

16

18

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

13,407.00

0

0

0

2

3

5

18 5

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

23,742.00

0

0

0

0

12

12

12

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

1,000.00

0

0

0

3

13

16

16

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

4,425.00

0

0

0

0

1

1

1

22

QUERETARO

AMEALCO DE BONFIL

11,705.79

0

0

0

1

1

2

2

22

QUERETARO

CADEREYTA DE MONTES

83,299.87

0

0

0

1

1

2

2

22

QUERETARO

EZEQUIEL MONTES

19,129.85

0

0

0

1

2

3

3

22

QUERETARO

QUERETARO

10,744.00

0

0

0

1

1

2

2

22

QUERETARO

TEQUISQUIAPAN

49,999.00

0

0

0

6

4

10

10

22

QUERETARO

TOLIMAN

14,840.00

0

0

0

0

9

9

9

22

QUERETARO

TOLIMAN

10,872.82

0

0

0

0

5

5

5

22

QUERETARO

TOLIMAN

20,365.00

0

0

0

0

3

3

3

23

QUINTANA ROO

COZUMEL

38,736.87

12

3

15

3

0

3

18

23

QUINTANA ROO

COZUMEL

3,856.77

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

FELIPE CARRILLO PUERTO

12,615.47

0

0

0

0

3

3

3

23

QUINTANA ROO

FELIPE CARRILLO PUERTO

3,856.77

0

0

0

1

0

1

1

23

QUINTANA ROO

FELIPE CARRILLO PUERTO

19,097.86

0

0

0

2

1

3

3

23

QUINTANA ROO

FELIPE CARRILLO PUERTO

1,250.00

0

1

1

0

0

0

1

23

QUINTANA ROO

FELIPE CARRILLO PUERTO

3,698.75

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

ISLA MUJERES

18,741.57

1

0

1

1

2

3

4

23

QUINTANA ROO

OTHON P. BLANCO

89,344.96

0

0

0

8

8

16

16

23

QUINTANA ROO

OTHON P. BLANCO

12,228.88

0

0

0

1

1

2

2

23

QUINTANA ROO

BENITO JUAREZ

12,820.31

0

1

1

1

2

3

4

23

QUINTANA ROO

JOSE MARIA MORELOS

4,598.07

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

JOSE MARIA MORELOS

7,713.54

0

0

0

0

2

2

2

23

QUINTANA ROO

JOSE MARIA MORELOS

3,856.77

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

LAZARO CARDENAS

3,856.77

0

0

0

1

0

1

1

23

QUINTANA ROO

LAZARO CARDENAS

1,250.00

0

1

1

0

0

0

1

23

QUINTANA ROO

LAZARO CARDENAS

3,856.77

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

SOLIDARIDAD

17,924.17

0

2

2

2

0

2

4

23

QUINTANA ROO

TULUM

3,856.77

0

0

0

1

0

1

1

23

QUINTANA ROO

TULUM

3,856.77

0

0

0

0

1

1

1

23

QUINTANA ROO

TULUM

3,250.00

1

0

1

0

0

0

1

24

SAN LUIS POTOSI

AQUISMON

12,422.16

0

0

0

0

4

4

4

24

SAN LUIS POTOSI

AQUISMON

0

0

0

0

0

1

1

1

24

SAN LUIS POTOSI

AQUISMON

0

0

0

0

0

2

2

2

24

SAN LUIS POTOSI

AQUISMON

0

0

0

0

0

7

7

7

24

SAN LUIS POTOSI

AQUISMON

34,494.80

0

0

0

0

17

17

17

24

SAN LUIS POTOSI

SAN ANTONIO

3,446.00

0

0

0

0

1

1

1

24

SAN LUIS POTOSI

SAN ANTONIO

10,056.76

0

0

0

0

2

2

2

24

SAN LUIS POTOSI

SAN LUIS POTOSI

76,982.66

0

0

0

7

4

11

11

24

SAN LUIS POTOSI

SANTA MARIA DEL RIO

24

SAN LUIS POTOSI

TAMASOPO

24

SAN LUIS POTOSI

TAMPAMOLON CORONA

25

SINALOA

AHOME

322,667.08

0

0

0

8

18

26

26

2,896.00

0

0

0

0

1

1

1

18,667.82

0

0

0

0

5

5

5

3,500.00

0

0

0

1

0

1

1

25

SINALOA

ANGOSTURA

3,000.00

0

0

0

1

0

1

1

25

SINALOA

CULIACAN

9,000.00

0

0

0

2

1

3

3

25

SINALOA

ELOTA

3,500.00

0

0

0

1

0

1

1

25

SINALOA

ESCUINAPA

2,500.00

0

0

0

1

0

1

1

25

SINALOA

ESCUINAPA

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

25

SINALOA

EL FUERTE

3,500.00

0

0

0

1

0

1

1

25

SINALOA

MAZATLAN

25,000.00

0

0

0

1

8

9

9

25

SINALOA

ROSARIO

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

25

SINALOA

SINALOA

3,000.00

0

0

0

0

1

1

1

12 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

25

SINALOA

SINALOA

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

27

TABASCO

CENTLA

3,500.00

0

0

0

1

0

1

1

27

TABASCO

CENTLA

13,627.75

0

0

0

3

0

3

3

27

TABASCO

CENTLA

6,417.40

0

0

0

0

1

1

1

27

TABASCO

CENTLA

2,652.75

0

0

0

1

0

1

1

27

TABASCO

CENTRO

8,273.33

0

0

0

1

0

1

1

27

TABASCO

CENTRO

3,400.00

0

0

0

0

1

1

1

27

TABASCO

CENTRO

7,958.25

0

0

0

2

1

3

3

27

TABASCO

CENTRO

6,652.75

0

0

0

1

1

2

2

27

TABASCO

CENTRO

8,273.33

0

0

0

0

1

1

1

27

TABASCO

CUNDUACAN

6,835.50

0

0

0

2

1

3

3

27

TABASCO

HUIMANGUILLO

3,500.00

0

0

0

0

1

1

1

27

TABASCO

JALPA DE MENDEZ

5,319.50

0

0

0

1

1

2

2

27

TABASCO

JALPA DE MENDEZ

6,152.75

0

0

0

0

2

2

2

27

TABASCO

MACUSPANA

5,780.00

0

0

0

1

0

1

1

27

TABASCO

NACAJUCA

12,500.25

0

0

0

1

3

4

4

27

TABASCO

NACAJUCA

5,305.50

0

0

0

0

2

2

2

27

TABASCO

NACAJUCA

5,857.50

0

0

0

1

0

1

1

27

TABASCO

NACAJUCA

14,212.05

0

0

0

1

4

5

5 13

27

TABASCO

NACAJUCA

34,871.75

0

0

0

6

7

13

27

TABASCO

NACAJUCA

5,523.75

0

0

0

1

1

2

2

27

TABASCO

NACAJUCA

8,675.40

0

0

0

0

5

5

5

27

TABASCO

NACAJUCA

9,390.00

0

0

0

0

3

3

3

27

TABASCO

NACAJUCA

3,500.00

0

0

0

1

0

1

1 14

27

TABASCO

NACAJUCA

48,052.55

0

0

0

6

8

14

27

TABASCO

NACAJUCA

6,080.00

0

0

0

1

1

2

2

27

TABASCO

PARAISO

2,652.75

0

0

0

1

0

1

1 10

27

TABASCO

TACOTALPA

28,734.25

0

0

0

6

4

10

27

TABASCO

TACOTALPA

10,366.29

0

0

0

2

1

3

3

27

TABASCO

TACOTALPA

11,166.29

0

0

0

1

1

2

2

27

TABASCO

TACOTALPA

92,662.39

0

0

0

19

12

31

31

27

TABASCO

TENOSIQUE

2,652.75

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

AMAXAC DE GUERRERO

12,628.88

0

0

0

3

1

4

4

29

TLAXCALA

CHIAUTEMPAN

49,116.30

0

0

0

4

4

8

8

29

TLAXCALA

CHIAUTEMPAN

0

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

ESPAÑITA

47,819.50

0

0

0

5

2

7

7

29

TLAXCALA

IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS

253,832.36

0

0

0

13

21

34

34

29

TLAXCALA

CONTLA DE JUAN CUAMATZI

107,109.38

2

4

6

10

3

13

19

29

TLAXCALA

NATIVITAS

0

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

PANOTLA

0

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

SAN PABLO DEL MONTE

43,155.44

0

1

1

2

2

4

5

29

TLAXCALA

SAN PABLO DEL MONTE

33,500.00

1

1

2

3

4

7

9

29

TLAXCALA

TLAXCALA

11,672.02

0

0

0

3

2

5

5

29

TLAXCALA

TLAXCALA

92,277.00

0

0

0

2

2

4

4

29

TLAXCALA

TLAXCALA

58,344.04

3

4

7

2

2

4

11

29

TLAXCALA

XICOHTZINCO

0

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

ZACATELCO

0

0

0

0

1

0

1

1

29

TLAXCALA

LA MAGDALENA TLALTELULCO

0

0

0

0

1

0

1

1

30

VERACRUZ

BENITO JUAREZ

6,500.00

2

2

4

0

0

0

4

30

VERACRUZ

BOCA DEL RIO

8,273.33

0

0

0

0

1

1

1

30

VERACRUZ

COAHUITLAN

11,483.42

0

0

0

0

2

2

2

30

VERACRUZ

COATEPEC

8,273.33

0

0

0

1

0

1

1

30

VERACRUZ

COSCOMATEPEC

13,234.80

0

0

0

2

0

2

2

30

VERACRUZ

COSOLEACAQUE

14,313.54

0

1

1

0

2

2

3

30

VERACRUZ

COSOLEACAQUE

6,617.40

0

0

0

0

1

1

1

13 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

30

VERACRUZ

COXQUIHUI

7,000.00

3

1

4

0

0

0

4

30

VERACRUZ

COXQUIHUI

5,500.00

0

2

2

0

0

0

2

30

VERACRUZ

COXQUIHUI

1,500.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

COYUTLA

1,750.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

24,355.00

0

0

0

0

13

13

13

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

2,000.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

2,250.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

500

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

10,500.00

0

2

2

0

0

0

2

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

21,260.00

0

5

5

0

1

1

6

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

6,500.00

0

1

1

0

1

1

2

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

2,000.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

44,640.00

1

8

9

0

6

6

15

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

13,250.00

1

5

6

0

1

1

7

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

500

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

500

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

4,250.00

0

4

4

0

0

0

4

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

500

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

3,000.00

0

2

2

0

0

0

2

30

VERACRUZ

CHICONTEPEC

2,250.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

LAS CHOAPAS

20,416.00

0

0

0

1

0

1

1

30

VERACRUZ

CHUMATLAN

6,250.00

0

3

3

0

0

0

3

30

VERACRUZ

GUTIERREZ ZAMORA

2,000.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

XALAPA

24,819.99

0

0

0

2

1

3

3

12,083.42

0

0

0

1

1

2

2

5,741.71

0

0

0

0

1

1

1

30

VERACRUZ

XICO

30

VERACRUZ

MINATITLAN

30

VERACRUZ

NAOLINCO

12,228.88

0

0

0

1

1

2

2

30

VERACRUZ

PAJAPAN

11,483.42

0

0

0

2

0

2

2

30

VERACRUZ

PAPANTLA

6,500.00

2

0

2

0

0

0

2

30

VERACRUZ

PAPANTLA

4,000.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

PAPANTLA

16,750.00

4

4

8

0

0

0

8

30

VERACRUZ

PAPANTLA

1,500.00

0

1

1

0

0

0

1

30

VERACRUZ

SOLEDAD ATZOMPA

6,617.40

0

0

0

1

0

1

1

30

VERACRUZ

SOLEDAD ATZOMPA

11,672.02

0

0

0

1

1

2

2

30

VERACRUZ

SOLEDAD ATZOMPA

6,617.40

0

0

0

0

1

1

1

30

VERACRUZ

SOLEDAD ATZOMPA

13,234.80

0

0

0

0

2

2

2

30

VERACRUZ

TANCOCO

24,593.20

0

1

1

5

10

15

16

30

VERACRUZ

TEHUIPANGO

0

0

0

0

0

1

1

1

30

VERACRUZ

TEHUIPANGO

28,913.52

0

0

0

0

14

14

14

30

VERACRUZ

TEHUIPANGO

0

0

0

0

0

1

1

1

30

VERACRUZ

TEHUIPANGO

26,848.26

0

0

0

0

11

11

11

30

VERACRUZ

TLACOTALPAN

28,500.00

2

0

2

0

0

0

2

30

VERACRUZ

ZONTECOMATLAN DE LOPEZ Y FUENTES

6,500.00

0

3

3

0

0

0

3

30

VERACRUZ

ZONTECOMATLAN DE LOPEZ Y FUENTES

43,861.25

0

0

0

0

33

33

33 14

30

VERACRUZ

ZOZOCOLCO DE HIDALGO

59,028.88

1

0

1

2

11

13

30

VERACRUZ

ZOZOCOLCO DE HIDALGO

1,750.00

1

0

1

0

0

0

1

31

YUCATAN

AKIL

147,500.00

0

0

0

0

59

59

59

31

YUCATAN

CANTAMAYEC

80,000.00

0

0

0

3

29

32

32

31

YUCATAN

CANTAMAYEC

22,500.00

0

0

0

1

8

9

9

31

YUCATAN

CANTAMAYEC

17,500.00

0

0

0

0

7

7

7

31

YUCATAN

CHACSINKIN

115,000.00

0

0

0

0

46

46

46

31

YUCATAN

CHANKOM

62,500.00

0

0

0

0

25

25

25

31

YUCATAN

CHANKOM

62,500.00

0

0

0

1

24

25

25

31

YUCATAN

CHANKOM

57,500.00

0

0

0

1

22

23

23

31

YUCATAN

CHANKOM

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

14 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

31

YUCATAN

CHANKOM

31

YUCATAN

CHEMAX

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

65,000.00

0

0

0

0

26

26

26

228,500.00

1

0

1

0

91

91

92

31

YUCATAN

CHEMAX

5,000.00

0

0

0

0

2

2

2

31

YUCATAN

CHEMAX

15,000.00

0

0

0

0

6

6

6

31

YUCATAN

CHEMAX

7,500.00

0

0

0

0

3

3

3

31

YUCATAN

CHEMAX

22,500.00

0

0

0

0

9

9

9

31

YUCATAN

DZAN

125,500.00

0

3

3

0

48

48

51

31

YUCATAN

DZITAS

50,000.00

0

0

0

0

20

20

20 1

31

YUCATAN

DZITAS

2,000.00

1

0

1

0

0

0

31

YUCATAN

DZONCAUICH

12,000.00

1

0

1

0

3

3

4

31

YUCATAN

HALACHO

10,617.40

1

1

2

1

0

1

3

31

YUCATAN

HOCABA

6,617.40

0

0

0

1

0

1

1

31

YUCATAN

HOCABA

43,500.00

1

1

2

2

13

15

17

31

YUCATAN

IZAMAL

22,859.11

2

1

3

2

0

2

5

31

YUCATAN

IZAMAL

24,195.12

0

0

0

4

1

5

5

31

YUCATAN

KANASIN

31

YUCATAN

KAUA

9,117.40

0

0

0

0

2

2

2

195,000.00

0

0

0

0

78

78

78

31

YUCATAN

KAUA

5,000.00

0

0

0

0

2

2

2

31

YUCATAN

MANI

114,750.00

0

11

11

0

39

39

50

31

YUCATAN

MANI

29,500.00

0

1

1

0

11

11

12

31

YUCATAN

MAYAPAN

75,000.00

0

0

0

0

30

30

30

31

YUCATAN

MERIDA

47,734.80

2

2

4

1

2

3

7

31

YUCATAN

MERIDA

93,761.46

3

0

3

35

6

41

44

31

YUCATAN

MUNA

31

YUCATAN

OXKUTZCAB

7,000.00

1

2

3

0

0

0

3

10,250.00

2

1

3

0

0

0

3

31

YUCATAN

PETO

4,000.00

0

1

1

0

1

1

2

31

YUCATAN

SINANCHE

6,617.40

0

0

0

0

1

1

1

31

YUCATAN

SOTUTA

3,000.00

1

0

1

0

0

0

1

31

YUCATAN

TAHDZIU

126,000.00

0

2

2

0

71

71

73 59

31

YUCATAN

TEABO

145,000.00

0

9

9

0

50

50

31

YUCATAN

TEKOM

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

31

YUCATAN

TICUL

246,500.00

4

0

4

0

95

95

99

31

YUCATAN

TICUL

27,500.00

0

0

0

0

11

11

11

31

YUCATAN

TICUL

157,500.00

0

0

0

1

62

63

63 15

31

YUCATAN

TINUM

37,500.00

0

0

0

0

15

15

31

YUCATAN

TINUM

6,617.40

0

0

0

1

0

1

1

31

YUCATAN

TINUM

50,000.00

0

0

0

2

18

20

20

31

YUCATAN

TINUM

77,500.00

0

0

0

0

31

31

31

31

YUCATAN

TINUM

35,000.00

0

0

0

0

14

14

14

31

YUCATAN

TIXKOKOB

7,000.00

0

2

2

0

0

0

2

31

YUCATAN

TIXKOKOB

2,500.00

0

1

1

0

0

0

1

31

YUCATAN

TIXMEHUAC

85,000.00

0

0

0

4

30

34

34

31

YUCATAN

TIXMEHUAC

37,500.00

0

0

0

0

15

15

15

31

YUCATAN

UAYMA

50,000.00

0

0

0

0

20

20

20

31

YUCATAN

VALLADOLID

27,500.00

0

0

0

0

11

11

11

31

YUCATAN

VALLADOLID

64,814.11

1

0

1

0

23

23

24

31

YUCATAN

VALLADOLID

26,000.00

1

1

2

0

8

8

10 24

31

YUCATAN

VALLADOLID

60,000.00

0

0

0

0

24

24

31

YUCATAN

VALLADOLID

2,500.00

0

0

0

0

1

1

1

31

YUCATAN

VALLADOLID

67,500.00

0

0

0

0

27

27

27

31

YUCATAN

VALLADOLID

37,500.00

0

0

0

0

15

15

15

31

YUCATAN

XOCCHEL

37,000.00

0

1

1

1

12

13

14

31

YUCATAN

YAXCABA

6,000.00

0

0

0

1

1

2

2

31

YUCATAN

YAXCABA

46,000.00

2

0

2

7

6

13

15

32

ZACATECAS

FRESNILLO

6,562.00

0

0

0

1

1

2

2

15 de 16

Informe de Autoevaluación sobre el Desempeño General de la Entidad Primer Semestre Ejercicio Fiscal 2014

Anexo 3 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Reporte de beneficiarios del Programa en Municipios Indígenas CVE EDO

ESTADO

MUNICIPO

TOTAL EJERCIDO

INDÍGENAS NO INDÍGENAS TOTAL INDÍGENAS HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL + NO INDÍGENAS

32

ZACATECAS

GUADALUPE

27,741.71

0

0

0

4

5

9

9

32

ZACATECAS

JEREZ

36,287.13

0

0

0

4

2

6

6

32

ZACATECAS

JUAN ALDAMA

5,500.00

0

0

0

0

2

2

2

32

ZACATECAS

MONTE ESCOBEDO

5,000.00

0

0

0

2

1

3

3

32

ZACATECAS

PINOS

4,250.00

0

0

0

1

1

2

2

32

ZACATECAS

TABASCO

8,471.66

0

0

0

1

0

1

1

32

ZACATECAS

TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN

1,500.00

0

0

0

1

0

1

1

32

ZACATECAS

VILLANUEVA

13,000.00

0

0

0

3

1

4

4

32

ZACATECAS

ZACATECAS TOTAL

42,139.44 40,608,561.60

0

0

0

6

14

20

20

483

750

1233

2686

6807

9493

10726

16 de 16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.