Informe de avance en el funcionamiento de la Comisión Multisectorial

Informe de avance en el funcionamiento de la Comisión Multisectorial Segunda Reunión de la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación a

6 downloads 98 Views 1MB Size

Recommend Stories


;(c_ Informe de avance
8-1 FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL GLOBALENVORONMENT FACILITY Pais: Mexico Anexo B Programa de Pequenas donaeiones a Organizaeiones no Gubema

GUATEMALA: INFORME DE AVANCE
MECANISMO DE REVISIÓN INDEPENDIENTE: GUATEMALA: INFORME DE AVANCE 2012–2013 Renata Ávila Pinto, Jorge Luis Rodas y Jorge Gabriel Jiménez, Congreso T

Informe de Avance del Nivel de Actividad
Buenos Aires, 18 de junio de 2009 Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 La es

Story Transcript

Informe de avance en el funcionamiento de la Comisión Multisectorial Segunda Reunión de la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación ambiental del Lago Titicaca y sus afluentes Huancané, 13 de diciembre de 2013

Primera Reunión 21 de Agosto de 2013

Instalación Oficial de la Comisión Multisectorial Aprobación del Reglamento de la Comisión Multisectorial Aprobación del Plan de Trabajo al 2014 Formación de Grupos de Trabajo

Contenido Aprobación del Reglamento de la Comisión Multisectorial Gestión de la modificatoria del Art. 2° del D.S. N° 075-2013-PCM

Actividades del Plan de Trabajo 1) 2) 3) 4)

Mandato 1 Mandato 2 Mandato 3 Mandato 4

Otras Gestiones

Aprobación del Reglamento de la Comisión Multisectorial Resolución Ministerial N° 301-2013-MINAM (4/10/2013).

Gestión de la modificatoria del Art. 2° del D.S. N° 075-2013-PCM Propuesta aprobada a nivel de Comisión de Coordinación Viceministerial (CCV). Actualmente está en refrendo.

Plan de Trabajo MANDATO 1: ESTABLECER LA SITUACION ACTUAL DE LAS INVERSIONES PARA LA RECUPERACION AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA Y SUS AFLUENTES Grupo Técnico N° 1 Coordinadores: GORE Puno y PELT

El propósito de la CM en este tema es identificar la brecha de inversiones sanitarias y ambientales que se debe cubrir para controlar las presiones al Lago Titicaca y su recuperación. Los componentes sobre los que se ha determinado el estado de inversiones son: 1) Aguas Residuales Domésticas 2) Residuos Sólidos 3) Impacto de actividades económicas 4) Biodiversidad

1) Aguas Residuales Domésticas Proyecto: “Mejoramiento de Tratamiento de Aguas Residuales en la ciudad de Puno”

Característica

Descripción

Condición Actual

Han emitido opinión MVCS, SUNASS, MINAM Y MEF. en proceso de ajuste de Estudio a Nivel de Factibilidad.

Código SNIP

191815

Unidad Ejecutora:

Municipalidad Provincial de Puno

Beneficiarios:

Puno (141,049 habitantes)

Monto de la Inversión Total:

S/. 152´933,959 Nuevos Soles (Selección de la Alternativa N° 01 A)

Nivel de Tratamiento

Terciario (Lodos Activados, Filtración de Arena y cloración; Y tratamiento de Lodos)

Horizonte del Proyecto

20 años

1) Aguas Residuales Domésticas Proyectos financiados por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (MVCS) (2006 – 2013)

PROVINCIA AZANGARO CARABAYA CHUCUITO EL COLLAO HUANCANE LAMPA MELGAR MOHO PUNO SAN ANTONIO DE PUTINA SAN ROMAN SANDIA YUNGUYO Total

N° proyectos financiados 24 13 8 9 12 10 18 12 23 4 8 9 9 159

% Proyectos Financiados 61,5 56,5 66,7 69,2 70,6 62,5 94,7 92,3 76,7

Población beneficiaria 46.371 21.688 30.474 14.709 18.548 7.311 51.329 12.169 117.208

Monto transferido S/. 36.981.405 29.174.124 36.481.492 17.896.056 23.664.705 9.502.625 40.047.890 17.074.794 53.997.001

80,0 57,1 75,0 81,8 72,7

4.599 217.459 15.962 14.362 572.189

5.238.592 91.875.626 25.009.557 19.388.253 406.332.120

1) Aguas Residuales Domésticas Inversiones comprometidas para el 2014 Autoridad Binacional Autónoma del Sistema TDPS (ALT)

Sistema de tratamiento de ARD para Islas Flotantes de los Uros: US$ 142,000 Se trata del diseño, programación, implementación y monitoreo de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales domesticas de las islas flotantes de los Uros. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE ASILLO, DISTRITO DE ASILLO AZANGARO - PUNO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EN EL CENTRO POBLADO VILLA QUEÑUANI, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO

9,899,073

4,000,000

1) Aguas Residuales Domésticas Programa Nacional de Saneamiento Urbano Pliegos/Actividades MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO MEJORAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ARAPA CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE DOMINGO CHOQUEHUANCA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PUEBLO DE J.D. CHOQUEHUANCA DEL, DISTRITO DE JOSE DOMINGO CHOQUEHUANCA - AZANGARO - PUNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MUÑANI CONSTRUCCION SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUCUITO -JULI AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MEDIO URBANO DEL DISTRITO DE JULI, PROVINCIA DE CHUCUITO - PUNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PISACOMA CONSTRUCCION DE SERVICIOS HIGIENICOS PUBLICOS

Monto (S/) 500,000

800,000

577,600

25,000

2,425,600

574,580

1) Aguas Residuales Domésticas Programa Nacional de Saneamiento Urbano Pliegos/Actividades MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO -ILAVE AMPLIACION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE CONSTRUCCION DE CAISSON Y REDES DE AGUA POTABLE - DESAGUE EN LOS BARRIOS OLIVOS Y TEPRO (CONO NORTE), PROVINCIA DE EL COLLAO PUNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLALLI MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PTAR EN LA LOCALIDAD DE LLALLI, DISTRITO DE LLALLI MELGAR - PUNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORURILLO MEJORAMIENTO AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ANCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAPUNCU AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAPUNCU, DISTRITO DE QUILCAPUNCU - SAN ANTONIO DE PUTINA - PUNO

Monto (S/) 514,580 1,000,000

1,071,784

1,057,306

300,000

1) Aguas Residuales Domésticas Programa Nacional de Saneamiento Urbano Pliegos/Actividades MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAPUNCU AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAPUNCU, DISTRITO DE QUILCAPUNCU - SAN ANTONIO DE PUTINA - PUNO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN -JULIACA MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE AMPLIACION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANA CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGUYO CONSTRUCCION SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPANI AMPLIACION DE BAÑOS PUBLICOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUTURAPI AMPLIACION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINICACHI AMPLIACION DE SISTEMA DE DESAGUE

Monto (S/)

300,000

1,700,000 2,300,000

284,596

600,000 277,883

29,000 37,329

2) Residuos Sólidos

Proyectos de Residuos Sólidos por S/. 39.7 Millones de Nuevos Soles del Programa de Residuos Sólidos Municipalidad Provincial de Azángaro Inversión: S/. 2’609,369 Beneficiarios: 19 092 personas Estado : Viable - Ejecución 2 años

Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave Inversión : S/. 3’215,242 Beneficiarios: 26,979 personas Estado: Viable - Ejecución 2 años

Municipalidad Provincial de Puno Inversión: S/. 18’648,237 Beneficiarios: 147,737 personas Estado: Viable – Ejecución 2 años

Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca Inversión: S/. 15’181,006 Beneficiarios: 248,006 personas Estado: En Formulación

2) Residuos Sólidos

De los 4 anteriores proyectos, sólo dos alcanzaron viabilidad en su oportunidad y en el Presupuesto 2014 se ha comprometido financiamiento para su expediente técnico.

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD 133,098 DE AZANGARO, PROVINCIA DE AZANGARO - PUNO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN 182,003 LA CIUDAD DE ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO - PUNO

2) Residuos Sólidos Pliego Capital Municipalidad Yunguyo Provincial de Yunguyo Municipalidad Distrital Marcaja de Unicachi

Situación Viable Viable Viable

Monto 1’633,835 1’460,455 1’633,834

Pliego Municipalidad Provincial de Puno Municipalidad Distrital de Acora Municipalidad Distrital de Chucuito Municipalidad Distrital de Huata Municipalidad Distrital de Mañazo Municipalidad Distrital de San Antonio

Situación

Monto 1’860,350

Viable

1’326,480

Capital Puno Acora

Chucuito

En evaluación

350,000

Huata

En evaluación Viable Viable

1’526,325 299,197 701,025

Mañazo San Antonio de Esquilache

Viable

213,047

2) Residuos Sólidos

Pliego Municipalidad Provincial Chucuito Municipalidad Distrital de Huacullani Municipalidad Distrital de Pisacoma Municipalidad Distrital de Pomata Municipalidad Distrital de Zepita

Capital

Pliego Municipalidad Provincial del Collao

Capital Ilave

Situación

Monto

Huacullani

Viable

1’213,294

Pisacoma

Viable

1’202,654

Pomata

Viable

1’025,543

Zepita

Viable

409,228

Situación Viable

Monto 3’215,242

2) Residuos Sólidos Pliego Capital Municipalidad Juliaca Provincial San Román Municipalidad Distrital Deustua de Cabanillas

Situación Monto En formulación 15’181,006

Viable

1’129,850

Pliego Capital Municipalidad Lampa Provincial de Lampa Municipalidad Distrital de Santa Lucía Santa Lucía

Situación Viable

Monto 3’350,245

Viable Viable

2’190,015 142,250

Pliego Capital Municipalidad Huancané Provincial Huancané Municipalidad Distrital de Taraco Taraco

Situación Viable

Monto 829,098

Viable Viable

1’357,487 434,600

2) Residuos Sólidos Pliego Municipalidad Provincial de Moho

Capital Moho

Municipalidad Distrital de Conima Conima Municipalidad Distrital de Tilali Tilali Pliego Municipalidad Provincial de Sn Antonio de Putina Municipalidad Distrital de Ananea Municipalidad Distrital de Pedro Vilca Apaza

Situación Monto Viable 3’490,457 En evaluación 2’844,279 En evaluación 566,886 En evaluación 398,644 Viable 1’631,575 Viable

298,164

Capital Putina

Situación Viable

Monto 4’330,790

Ananea

Viable Viable Viable

4’482,282 469,944 2’092,871

Ayrampuri

2) Residuos Sólidos Pliego Municipalidad Provincial de Azangaro Municipalidad Distrital de Arapa Municipalidad Distrital de Chupa Municipalidad Distrital de José D. Choquehuanca Municipalidad Distrital de Muñani Municipalidad Distrital de Potoni Municipalidad Distrital de San Antón

Capital Azángaro

Situación Viable

Monto 2’609,369

Arapa

Viable

8’746,878

Chupa

En evaluación

1’138,719

Pucará

Muñani

Viable Viable Viable

729,022 123,624 1’010,035

Potoni

Viable

227,492

San Antón

Viable Viable

826,000 120,961

2) Residuos Sólidos

Pliego Municipalidad Provincial de Melgar Municipalidad Distrital de Antauta Municipalidad Distrital de Llalli Municipalidad Distrital de Macari Municipalidad Distrital de Nuñoa Municipalidad Distrital de Orurillo

Capital Ayaviri Antauta Llalli

Macari Nuñoa Orurillo

Situación

En evaluación Viable

Monto

2’769,238 257,841

En evaluación Viable En formulación

781,040 417,826 1’264,696

Viable En formulación

1’626,938 216,550

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades GOBIERNOS LOCALES EJECUTAN ACTIVIDADES DE SEGREGACION Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO ENTIDADES CON SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUCUITO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAÑAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAPACHICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMANTANI

Monto (S/)

4,250,441

70,952 55,000 36,282 79,500 53,000 178,931 52,000

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARCOLLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHACANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIQUILLACA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZANGARO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ARAPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMINACA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MUÑANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POTONI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTON MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE SALINAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE PUPUJA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIRAPATA

Monto (S/) 27,000 16,000 62,000 41,500 17,000 337,783 87,689 111,300 30,000 20,000 30,000 34,900 42,000 85,568 12,700 25,790 30,000

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA -MACUSANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAPATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COASA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITUATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLACHEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USICAYOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUCUITO -JULI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DESAGUADERO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KELLUYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PISACOMA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ZEPITA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO -ILAVE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCUYO

Monto (S/) 190,000 20,000 85,950 45,000 11,000 40,000 40,000 86,306 372,669 272,410 332,750 66,900 60,100 115,048 115,510 610,200 128,034

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONDURIRI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COJATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUATASANI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INCHUPALLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUSI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARACO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILQUE CHICO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMPA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALAPUJA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NICASIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARATIA

Monto (S/) 124,000 18,600 176,580 45,000 11,400 3,600 18,900 15,000 38,042 30,000 135,000 135,000 43,000 9,000 5,500 48,000 3,000

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades Monto (S/) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA 25,900 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA LUCIA 44,450 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILAVILA 12,000 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR -AYAVIRI 230,447 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA 26,497 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUPI 18,696 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACARI 59,300 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUÑOA 152,769 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORURILLO 127,043 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 33,150 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UMACHIRI 15,000 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOHO 134,385 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONIMA 11,000 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYRAPATA 14,000 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA 493,037 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA 120,000

2) Residuos Sólidos Recursos comprometidos en el Presupuesto 2014 para gestión de residuos sólidos Pliego/Actividades MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PEDRO VILCA APAZA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAPUNCU MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SINA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN -JULIACA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARACOTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGUYO TOTAL

Monto (S/) 13,364 19,000 9,000 2,216,700 24,000 45,200 21,200 39,696 13,232,358

3) Actividades económicas

Proyectos de inversión publica de las actividades económicas financiadas por el MINAG

De los 37 proyectos de inversión publica de las actividades económicas financiadas por el MINAG en las provincias de Puno, 20 fueron aprobados, siendo solo 2 de los proyectos (Caravaya y Melgar) tuvieron objetivos en vías de la recuperación de la cuenca del Lago Titicaca, con un monto de 328,390.24, beneficiando a 155 usuarios

3) Actividades económicas Proyectos de Inversión Publica de las Actividades económicas financiados por PELT

2010-2011 Provincia Azángaro Huancané Azángaro Total

Usuarios y/o Monto de % Avance Beneficiarios inversión Distrito respecto al PIM (viable o ultimo (Habitantes/ 2010 modificado) familia) Asillo 1.200.000 100% 1300 Huancané 539.696 100% 400 Samán 659.699 100% 250 2.399.395 1.950

De los 14 proyectos de Inversión Publica de las actividades económicas realizadas en la cuenca del Lago Titicaca, bajo responsabilidad de PELT, 11 fueron concluidas, siendo solo 3 proyectos relacionados a recuperación ambiental.

3) Actividades económicas PELT 2012 Provincia Azángaro Pichacani Potoni Puno Carabaya Carabaya San Román Puno Puno Total

Monto de inversión % Avance (viable o ultimo Distrito respecto al modificado) PIM 2010 (N. de soles) Asillo 409.588 100,00% Laraqueri 345.198 100,00% Carlos Gutierrez 193.286 100,00% Tiquillaca 246.940 100,00% Crucero 532.473 78,31% San Antón 999.286 63,28%

Usuarios y/o Beneficiarios (Habitantes)

240 familias 750 familias

Cabana

1.919.502

23,84%

150 familias

Puno Chucuito

5.738.692 1.099.911 11.484.876

29,37% 89,29%

24,300 habitantes Región Puno

De los 24 Proyectos de Inversión Publica, 17 fueron ejecutados y concluidos, siendo solo 6 proyectos los vinculados con la recuperación ambiental.

3) Actividades económicas

PELT 2013 Provincia

San Román Carabaya Carabaya Carabaya Melgar Carabaya San Román Puno Azángaro Total

Monto de inversión (viable Usuarios y/o o ultimo Distrito Estado del PIP Beneficiarios modificado) (N. de soles) (Habitantes) Juliaca 11.749.809,00 87,45% 615 familias Crucero 7.061.108,66 87,88% 120 familias Crucero 674.790,00 89,69% 40 familias Crucero 532.473,00 89,44% 240 familias Orurillo 4.119.019,74 85,25% 125 familias San Antón 999.285,68 66,67% 750 familias Cabana 1.919.501,80 18,57% 150 familias Puno 5.738.692,00 39,97% 24,300 habitantes San Antón 935.224,00 3,45% 69 familias 33.729.903,88

De un total de 23 proyectos de Inversión Pública, 9 fueron obras que están en ejecución y concluidas, relacionadas con la recuperación ambiental del Lago Titicaca.

3) Actividades económicas PROYECTO “Disminución de la Contaminación Minera en la Cuenca Media Baja del Rio Grande - Región Puno” - MINEM CONCEPTO PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO

Retención de sedimentos mediante el emplazamiento de presas en la cuenca del Río Grande – Ananea. Reducción vulnerabilidad y mitigación de impactos ambientales negativos por contaminación en la Cuenca del Río Grande .

SNIP

188512

INVERSIÓN FORMULACION

S/. 2´959,015 (Factibilidad)

INVERSIÓN EJECUCION

S/. 74,863,898

BENEFICIARIOS

62 000 personas

PUNO-CRUCERO-ANANEA UBICACIÓN PUNTO B3 a 4295 msnm Coordenadas UTM : 8'402,117 N - 416,652 S • 25.01.13, se firmó el Contrato entre el MEM e INCLAM S.A para elaboración de estudio de factibilidad. • 01.03.13, consultora hace entrega de Plan de Trabajo . • 23.05.13 la DGAAM, comunica al contratista los ajustes a nuevo SEGUIMIENTO DEL ESTUDIO cronograma actualizado a 45 días de ampliación de plazo otorgado • 17.06.03, la consultora ha cumplido con hacer entrega del Informe Primer Avance .

4) Diversidad Biológica

Proyectos de recuperación de especies ícticas nativas - PRODUCE

Provincia

Distrito

Monto de Usuarios y/o Estado del inversión Beneficiarios PIP (N. de soles) (Habitantes)

YUNGUYO ANAPIA

6.363.683

perfil (aprobado)

YUNGUYO ANAPIA

69.899

perfil (aprobado)

Total

6.433.582

Objetivo

Recuperación y 2.294 conservación de especies icticas nativas en el distrito insular de Anapia del 1.850 Lago Titicaca 4.144

La Municipalidad Distrital de Anapia es el responsable de los proyectos de inversión publica de las actividades económicas en la región puno, formulados y ejecutados en el periodo 2010 - 2013 – PRODUCE. Según el cuadro de proyectos de inversión publica de las actividades económicas en relación a la recuperación y prevención ambiental, hay 2 proyectos que están en ejecución con un monto programado de 6.433.582, beneficiando a 4 144 habitantes.

Plan de Trabajo MANDATO 2: ESTABLECER LINEAMIENTOS ORGANIZATIVOS Y DE FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DEL CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA Grupo Técnico N° 2 Coordinadores: ANA y GORE Puno

La Autoridad Nacional del Agua debe implementar la Autoridad Administrativa del Agua y definir la dinámica de formulación de los lineamientos.

Plan de Trabajo MANDATO 2: ESTABLECER LINEAMIENTOS ORGANIZATIVOS Y DE FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DEL CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA Grupo Técnico N° 2 Coordinadores: ANA y GORE Puno

El grupo técnico se ha reunido en dos ocasiones y en los avances a la fecha han coordinado con el Grupo Técnico de Recursos Hídricos de la CAR Puno y han esbozado algunos criterios que servirán de insumos para la definición de los lineamientos. Manejo responsable de la relación oferta/ demanda del recurso hídrico, en particular para los casos de los proyectos de irrigación. Necesidad de asegurar la equidad en la atención de la demanda de derechos de agua. Revisar la pertinencia de la aplicación modelos de Pago por Servicios Ambientales Hídricos.

Plan de Trabajo MANDATO 3: PROMOVER LA FORMULACION DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE INVERSION PÚBLICA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN Y RECUPERACION AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA Y SUS AFLUENTES, EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCION AMBIENTAL NACIONAL Y REGIONAL, INDICANDO ESTRATEGIAS, ACCIONES Y TAREAS INTERINSTITUCIONALES, ASÍ COMO LOS INDICADORES QUE SE REQUIERAN PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE LA LEY N° 29906. Grupo Técnico N° 3 Coordinadores: Comité Coordinador

Plan de Trabajo El grupo técnico también se ha reunido en dos ocasiones. Entre sus avances han acordado las siguientes propuestas: 1) Revisar la pertinencia de dos grandes programas de inversiones: a) Programa de inversiones del sector ambiente: orientado a los proyectos de residuos sólidos, remediación ambiental y fiscalización ambiental. b) Programa de inversiones del sector vivienda: orientado a los proyectos de agua, alcantarillado, plantas de tratamiento y drenaje fluvial. 2) Conocer la demanda de recursos financieros con el aseguramiento de la elaboración de los perfiles correspondientes y la determinación más precisa de los montos totales de inversión.

Plan de Trabajo MANDATO 4: PROPONER CRITERIOS PARA ORIENTAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO Y DEL TESORO PÚBLICO, COMPLEMENTARIOS A LOS QUE SE DESTINAN MEDIANTE LOS PRESUPUESTOS ANUALES DE LAS INSTITUCIONES PARA LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, ORIENTADOS A LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL LAGO TITICACA. Grupo Técnico N° 4 Coordinador: APCI

Plan de Trabajo Este grupo sólo tuvo una sola reunión de trabajo por limitaciones del anterior representante de APCI. Sin embargo se orientó sobre las oportunidades que son más adecuadas a las condiciones de demanda de apoyo a la prevención y recuperación ambiental del Lago Titicaca con fondos no reembolsables Fuente Cooperante

Temas que apoya

Cooperación Técnica Belga – CTB

Énfasis en la conservación de los recursos naturales y las reservas naturales protegidas, la gestión sostenible de las cuencas así como los sistemas de pagos para los servicios ambientales.

Alemania - GIZ

prioriza el desarrollo rural sostenible, la gestión de recursos naturales y el cambio climático.

Alemania - KFW

Aportaciones financieras no reembolsable para medidas especiales, como pueden llegar a ser los proyectos de protección ambiental.

Plan de Trabajo Fuente Cooperante Temas que apoya República Checa

Apoya pequeños proyectos locales que responden al cuidado del ambiente.

Japón – JICA

Implementación de medidas contra la contaminación: control de la contaminación del agua y disposición final de aguas servidas. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú elaboraron una solicitud de cooperación tecnológica y científica para el año fiscal 2014.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD

Asistencia técnica para elaborar diversos instrumentos que faciliten la gestión y financiamiento ambiental y fortalezcan las capacidades de las instituciones pertinentes a nivel nacional, regional y local, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Perú en el marco de las convenciones internacionales sobre el ambiente.

Plan de Trabajo Fuente Cooperante Temas que apoya Unión Europea

Gestión de cuencas y costas adaptadas al cambio climático en América Latina y el Caribe por medio del proyecto WATERCLIMA LAC, el mismo trabajará en torno a la gestión de cuencas hidrográficas y de zonas costeras.

Corporación Andina de Fomento - CAF

política ambiental y educación ambiental, cambio climático, residuos sólidos, conservación de áreas naturales protegidas, conservación forestal, biodiversidad y prevención de riesgo de desastres naturales.

Plan de Trabajo Fuente Cooperante Temas que apoya Triangulación GIZ

El Fondo Regional para el Fomento de Cooperación Triangular, el mismo que es administrado por la GIZ. Se trata de proyectos conjuntos (planeados, financiados y ejecutados) entre Alemania, un país emergente que actúa como socio o segundo donante (todo país que coopera con el Gobierno Federal alemán en América Latina y el Caribe) y un tercer país beneficiario en calidad de receptor. Cabe resaltar que, el aporte alemán se centra en la transmisión de conocimientos sobre métodos y procedimientos de la cooperación internacional alemana y la puesta a disposición de expertos especializado, los aportes financieros se realizan en menor medida.

Otras Gestiones Mecanismo de Obras por Impuestos Este mecanismo está regulado por la Ley N° 29230 y puede ser una interesante oportunidad de gestionar obras públicas ejecutadas con capital privado, a cambio de sus impuestos. El detalle del significado de esta oportunidad será presentada por el Especialista Luis Camones García, del Ministerio de Economía y Finanzas.

Pilotos de Remediación Ambiental de Black Smith Institute El Instituto Black Smith está desarrollando en América Latina el Proyecto de Identificación de Sitios Contaminados. Por coordinaciones con el Ministerio del Ambiente, han comprometido una inversión para el desarrollo de uno o dos pilotos de remediación de bajo costo que esperan desarrollar en los distritos de Pisit y Taraco, de la Provincia de Huancané. El detalle de esta propuesta estará a cargo del representante en el Perú, Ing. Johny Ponce.

Otras Gestiones FestiPUNO Es una iniciativa de activación social coordinada entre las instituciones del Comité Coordinador y que han presentado el día de ayer 12 de diciembre de 2013.

Su objetivo ha sido contribuir a que la población tome conciencia de las actividades que generan impactos en el Lago Titicaca como las aguas residuales domésticas, los residuos sólidos, la minería ilegal, y el uso de plaguicidas, entre otros.

Otras Gestiones Boletín de la Comisión Multisectorial También es otra iniciativa de información periódica a la ciudadanía sobre los avances que se van alcanzando con el funcionamiento de la Comisión Multisectorial.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.