INFORME DE CONSULTORÍA

Tegucigalpa, M. D.C. ; 26 deNoviembre de 2,013 . . . . . . . . . INFORME DE CONSULTORÍA Evaluación Detallada y Precisa de la Estructura del

0 downloads 94 Views 12MB Size

Recommend Stories


INGENIERIA ELECTRICA SRL CONSULTORA
INGENIERIA ELECTRICA SRL CONSULTORA INGENIERIA ELECTRICA SRL Consultora Presentación INGENIERIA ELECTRICA SRL es una empresa consultora de ingeni

AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA
AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA Urbanizaciones 2016 AVANT GROUP CONSULTORA INMOBILIARIA Urbanizaciones en la Costa del Sol AVANT GROUP CONSUL

Responsable de la publicación: Unai Sacona. Consultora: Susanna Segovia
1 ©UNICEF Perú/2008-0140/LUCA © UNICEF, 2012 Casilla: 134 CEQ 16 Dirección: Av. Amazonas #2889 y La Granja PBX: (593-2) 246 0330 / 246 0332 Fax: (5

CONTRATO DE CONSULTORA (OR) NATURA DIGITAL COMISIONISTA INDEPENDIENTE
CONTRATO DE CONSULTORA (OR) NATURA DIGITAL COMISIONISTA INDEPENDIENTE En Santiago, entre la/el Consultora (or) Natura Digital Comisionista Independie

Story Transcript

Tegucigalpa, M. D.C. ; 26 deNoviembre de 2,013

.

.

.

.

.

.

.

.

.

INFORME DE CONSULTORÍA Evaluación Detallada y Precisa de la Estructura del Edificio Tributario de la Dirección Ejecutiva de Ingresos de San Pedro Sula. ............................................................................................................................................... ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREPARADO POR: OSCAR ENRIQUE MEJIA T. C.I.C.H. # 2631

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

.

INDICE 

INTRODUCCION



ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL







a)

Análisis de Condiciones Actuales

b)

Levantamientos y revisión actual

c)

Pruebas y condicionantes de cargas

PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN d)

Elaboración de Planos Estructurales

e)

Especificaciones Técnicas

f)

Memoria de Cálculo Estructural

g)

Recomendaciones

DICTAMEN DE LA EVALUACIÓN h)

Dictamen de Viabilidad

i)

Recomendaciones y Costos del Refuerzo Estructural

j)

Propuesta y Ejecución del Nuevo Proyecto

k)

Costo Estimado del Nuevo Proyecto

PLANOS ESTRUCTURALES DEL NUEVO PROYECTO

2

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

1.- INTRODUCCION. Como parte del Programa para La Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal No.2032/BL-HO financiado por el BID, y con el objetivo primordial de ampliar las instalaciones del Edificio de la DEI de la ciudad de San pedro Sula se contrataron mis servicios profesionales para la evaluación estructural del inmueble ubicado entre la 1ª y 2ª calle SE del centro de la ciudad. Básicamente el edificio consta de una planta baja o primer nivel, losa de entrepiso o segundo nivel y losa de techo a la cual se le construyo una estructura para techo y cubierta tipo aluzinc. El área por nivel es de aproximadamente 1,420 m2 para un total de 4,260.00 m2

cuyo uso

primordial es el de oficinas. El análisis estructural del edificio en su mayoría ha sido realizado por medio del programa RISA 2D (versión 5.5), RISAFOOT (versión 1.03) y RISA 3D (versión 11.0.2) de la compañía norteamericana RISA TECHNOLOGIES; estas herramientas aunadas con el análisis de cargas que se describirán a continuación son la base de la presente evaluación estructural. En este evaluación estructural se analizaron cargas específicas como ser: 

Cargas verticales vivas



Cargas verticales Muertas



Vientos



Sismo

3

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

2.- ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

a) ANALISIS DE CONDICIONES ACTUALES En la inspección y levantamiento del edificio no se encontraron grietas, deflexiones y asentamientos, lo que nos indica una buena construcción; si se encontró indicios de corrosión en algunos elementos de acero, especialmente las vigas.

CORROCIÓN EN CUERDA INFERIOR DE VIGA PRINCIPAL

CORROCIÓN EN APOYO DE NERVIO O VIGA SECUNDARIA

4

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

CORROCIÓN GENERALIZADA EN VIGA PRINCIPAL

El sistema constructivo nos indica una combinación variada de elementos estructurales como ser: 

Piso de granito terrazo ligado con mortero.



Losa de entrepiso monolítica de 15 cms de espesor en una dirección.



Nervios o vigas secundarias del tipo perfil H, en nuestro caso una viga IPE240A de especificación europea y separados a 1.88 mts en promedio.



Vigas principales tipo Joist o armadas con perfiles tipo angular y de 50 cms de peralte y espaciados a un promedio de 6.10 mts.



Columnas de concreto del tipo circular y cuadradas en el primer nivel y en el segundo nivel columnas de perfil H forradas de concreto además de las cuadradas.



Piso de granito terrazo ligado con mortero a una losa de piso o firme de 10 cms de espesor con acero No.2 (1/4”) a cada 30 cms en ambos sentidos.

5

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)



Zapatas aisladas de concreto de 2.30 mtsx2.30mts y 50 cms de espesor y con acero en el lecho superior e inferior; con un desplante promedio de 1.60 mts.

LOSA MONOLITICA

IPE240A

SISTEMA DE LOSA MONOLITICA SOBRE NERVIOS TIPO IPE240A.

VIGA PRINCIPAL TIPO ALMA ABIERTA O JOIST(ARMADA CON ANGULARES.

6

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

SISTEMA ESTRUCTURAL TÍPICO CON COLUMNAS, PLACA DE APOYO, VIGA PRINCIPAL, NERVIOS Y LOSA DE ENTREPISO.

El sistema estructural observado consiste en el primer nivel en: columnas apoyadas en zapatas y sobre estas columnas una placa de apoyo para las vigas principales que se sientan sobre éstas lo que nos sugiere una interrupción a la continuidad de las columnas, ya que para el segundo nivel las columnas se apoyan en placas soldadas y apernadas a la parte superior de las vigas de la losa del segundo nivel. Para la losa de techo actual el sistema se repite es decir las vigas principales sobre placas en la corona de las columnas. La conexión de las vigas secundarias o nervios a las vigas principales es de tipo continuo, con sus apoyos tipo ménsulas y placas soldados en ambas cuerdas de la viga principal. En ambos entrepisos (2do. nivel y techo) las vigas principales, secundarias y losa de piso son iguales.

7

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

PLACA DE APOYO SOBRE COLUMNA CIRCULAR DEL PRIMER NIVEL.

DETALLE DE UNION VIGAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS EN APOYO.

8

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

DETALLE DE UNION VIGAS SECUNDARIAS A VIGA PRINCIPAL.

b) LEVANTAMIENTOS Y REVISIÓN ACTUAL El levantamiento arquitectónico y estructural fue realizado por personal capacitado y consistió en la medición de los espacios físicos y de los elementos y secciones estructurales. Asimismo la determinación de las resistencias, tipo y capacidades de los materiales se evaluaron mediante equipo electrónico especializado y mecánico en el caso de las pruebas de penetración estándar de suelos.

PREPARACION DE COLUMNA A ESCANEAR (ELIMINACIÓN DE REPELLOS).

9

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

PRUEBA DE COMPRESIÓN DEL CONCRETO.

PRUEBA DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR EN SONDEO #1.

10

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

PRUEBA DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR EN SONDEO #2.

EXPLORACIÓN PARA ENCONTRAR ZAPATA DEL EJE 2-D.

11

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

ESCANEO EN ZAPATA DEL EJE 2-D.

CARA SUPERIOR Y ORILLA DE ZAPATA DEL EJE 2-D.

12

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Para la revisión de la capacidad de algunos de los elementos estructurales encontrados hasta ahora utilizaremos sus dimensiones, tipo de material y definiremos las cargas gravitacionales básicas para este tipo de edificación.  Cargas para Entrepisos Cargas muertas: Piso

= 60 kg/m2

Losa de 15 cm

=360 kg/m2

Instalaciones suspendidas

= 30 kg/m2

Cmuerta =450 kg/m2 Cargas vivas, esta se determinó según la Tabla 1.4-1 del Código Hondureño de la Construcción CHOC-08: Cviva

=250 kg/m2

Carga Total (Cm+Cv) =700 kg/m2  Cargas para Pared Para este tipo se consideró un peso de pared de 300 kg/m2 por mt de altura; para este caso se usará una pared típica de 4.00 mts de altura obteniéndose una carga de diseño de 1,200 kg/m.l.

13

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Tabla 1.4-1 Cargas uniformes y concentradas CARGA UNIFORME

OCUPACIÓN O USO Categoría 1 Aceras y calles de entrada c 2 Áreas de reuniones públicas y auditorios, incluye balcones

3 Armerías 4 Bibliotecas 5 Bodegas y almacenes 6 7 8 9

Cornisas y marquesinas Cuartos de baño o sanitarios Escuelas Estacionamientos o garajes

10 Fábricas

Descripción Acceso público Áreas con asientos fijos Áreas con asientos movibles y otras áreas Escenarios y plataformas Cuartos de lectura Cuartos de libros Liviana Pesada

Aulas Vehículos en general y/o taller Automóviles privados (9 personas capacidad máxima) Liviana Pesada

2

CARGA CONCENTRAD A

Kg/m 1,250 250

Kg Ver nota b 0

500 625 750 300 625 625 1,250 300 e Ver nota f 200 500

0 0 0 d 500 d 750 0 0 0 0 500 d Ver nota b

250 375 625 500 200 750

Ver nota b d 1,000 d 1,500

500 250 500 200 e 300 e 200 500 250 500

1,000 d 1,000 0 h 0 0 0 h 0 d 1,000 d 1,000

11 Graderías, palcos, bancas o sillas 12 Hospitales Cuartos y divisiones 13 Imprentas Cuartos de prensas Cuartos de ordenación y composición 14 Oficinas 15 Puentes peatonales y pasarelas g 16 Residencial Área básica de piso Balcones exteriores Terrazas i 17 Salidas de lugares públicos 18 Sistemas de piso para acceso Uso de oficinas Uso de computadoras 19 Terrazas en techos Igual al área servida o para el tipo de ocupación acomodada 20 Tiendas

500

d

500 d 1,250 d

1,500

d

 Revisión de la Losa de Entrepiso

E

B

Datos obtenidos: Espesor =15 cms, Separación entre apollos=1.88 mts. Acero= var.#3 @ 20 cms, f’c=4,275 psi pero usaremos el valor de referencia de 3,000 psi (210 kg/cm2) y fy=40,000 psi (2,800 kg/cm2). B=1.00 mts, recubrimiento=3 cms.

14

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

d=E-r=15-3=12 cm No.var/mt=100cm/20cm=5 var./m; A#3=0.71 cm2 % acero þ=5x0.71/100x15=0.0024 a= As fy / 0.85 f’c b=3.55x2,800/0.85x210x100=0.56cm Calculamos el momento último con la siguiente formula: As= Mu/Øfy(d-a/2) y despejando para Mu tenemos: Mu=Ø As fy (d-a/2)=0.90x3.55x2,800x(12-0.56x.5) =104,847 kg-cm = 1,048 kg-m. Ya que la losa cumple con los requisitos para el uso de los coeficientes de momentos del ACI podemos usar: Mu=w l2 / 12 entonces w=Mu x 12/l2= 12x1,048/1.882 Wu=3,558 kg/m y como Cm=450 kg/m2 tenemos: Wu=Cmx1.4 +Cvx1.7 y Cv=(Wu-Cmx1.4)/1.7 Cv=(3,558-450x1.4)/1.7= 1,722 kg/m2 > 250 kg/m2 OK

 Viga Secundaria o Nervio tipo IPE240A Esta se analizó con el código de la AISC (American Institute of Steel Construction o Instituto Americano para la Construcción en Acero) 3er.edición Metódo LRFD (Load and Resistance Factor Design o Diseño con Factores de Carga y Resistencia) . Se uso los factores magnificadores de carga de 1.2 para la carga muerta (450 kg/m2) y de 1.6 para la carga viva (250 kg/m2) y se consideró cntinuidad en los apoyos de las vigas. Como se observa en los datos siguientes la viga es apta para llevar estar cargas ya que las relaciones de esfuerzos de trabajo y esfuerzos admisibles (Code Check) son menores que 1.

15

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

16

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

 Columna de Concreto Circular tipo C-1 Se revisaron todas las columnas del eje central D fallando todas ellas siendo la mas crítica la del eje 2-D, esto se puede observar en los siguientes datos.

17

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

18

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

19

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

 Columna de Concreto Cuadrada tipo C-2 Todas las columnas con esta sección y armado pasan para la carga de diseño de 700 kg/m2, como se observa a continuación.

20

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

21

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

22

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

 Columna del Segundo Nivel Esta sección de acero se encuentra con un forro de concreto de buena resistencia, 3,000 psi según el escaneo; daba la apariencia de ser una sección compuesta pero no cumple con algunos requisitos para ser considerada como tal, entre los cuales están: 1)el concreto debe reforzarse con barras longitudinales de soporte de carga, continuas en los niveles del entrepiso y 2)de estribos laterales y otras barres laterales para restringir el concreto. Por lo tanto esta sección fue analizada como un perfil tipo W o ala ancha, en nuestro caso se determinó que es un perfil W12x40, cuyos condiciones de resistencia se observan a continuación.

23

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

 Vigas Principales de Alma Abierta tipo VP-1 De los resultados del análisis con las cargas indicadas y el método LRFD 3ed. AISC, se observaron fallas en algunos miembros de las cuerdas superior e inferior y del relleno diagonal; el marco crítico corresponde al de el Eje “2”. Ver la siguiente figura.

24

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

 Cimentación con Zapatas Aisladas Para la revisión de este importante elemento estructural se eligió primero la exploración e inspección de la zapata mas cargada, la que corresponde al punto del Eje ”2 – D” y al nudo7 del modelo estructural RISA3D donde se obtuvo una magnitud de 158,464 kg; para la capacidad soportante del suelo se eligió la del Sondeo 2 para la zona de 1.00 a 2.00 mts con una capacidad de 3.35 kg/cm2 (33,500 kg/m2 ) por ser este el valor mas bajo. De los resultados de las exploraciones se determinó que es una zapata aislada cuadrada de 2.30mts de lado y 50 cm de espesor y un desplante promedio de 1.16 mts. Como podemos observar la zapata presenta falla en el cortante doble o de punzonamiento aunque la falla esta en rango aceptable del 3%.

25

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

PRUEBAS Y CONDICIONANTES DE CARGASEn esta sección se encuentran las pruebas de campo y laboratorio en las cuales se determinaron las resistencias de los materiales, armados y tipos y la capacidad soportante de los suelos.

SISTEMAS ESTRUCTURALES ACCENSUS CICH 1693-1-N-CT/CS

DIAGNOSTICO Y EVALUACION ESTRUCTURAL TORRES-EDIFICIOS-RESIDENCIAS-PUENTES

PROYECTO

DIAGNOSTICO Y EVALUACION ESTRUCTURAL EDIFICIO DEI SAN PEDRO SULA

26

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Contenido

1. INTR ODUC CI ON 1.1. Infor ma ción General del Proyecto 1.2. Objeti vo de l Estudio 1.3. M etodología de T ra bajo 1.4. Des cripc ión Estru ctura l 1.5. Equipa miento de T raba jo

2. UBICACION

PLACAS DE S ON DE O Y TO MA DE SER IES

2.1. M apa de ubicación d e placas para detecc ión de barras y series de res istencia de concreto.

3. RESULTAD OS

DE LA INVESTI GACI ON

3.1. Res ulta dos de Series para resistencia de concreto de campo 3.2. Res ulta do de sca nner para detecc ión de barras 3 . 3 . Elementos es tructurales

4. CONCL USIONES

Y RECOMENDACIONES

27

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

1)

INTRODUCCION

1.1 . Inf ormación General de l Proye cto

El pre sente repo rte co nti ene l os da tos de campo o btenid os por e qui po s d e di ag nosti co así co mo el proc esa mi en to e i nterpretaci ón de l a info rmac ión. Al Proyec to que se ha d enominado: “ EVALUACION A ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL EDIFICIO DEI SPS ”, que en l a a ctual idad s e l leva n a cab o trabajo s de PLANIFICACION para a mpl i ar aprov echando la l osa d e tech o. El Pro yec to o bj eto de e ste es tudi o, se encue ntra ubi c ado en San Ped ro Sul a Honduras ; su l ocal i zac i ón s e prese nta en l a si gui ente i magen sa teli tal : Parque Centra

Iglesia Catedr

Edific io

Munic ipalida d de

28

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Los trabaj os para l a toma de datos de ca mpo se i ni ciaro n e l martes Oc tubre y cul mi naron el Ju ev es 25 de Oc tubre del año en curso .

23 de

Se inv esti g aron y e v al uaron l os el ementos estruc turales sig ui ente s: a) Col umnas d e Concreto y ac ero ubi c adas en, 1e r y 2do b) Los a de c oncreto c ) Vi gas de ac ero

Para l os el ementos arri ba i n di cados s e obtuv ieron las di mensio nes de c amp o de l os ref uerzos y l a di mensi ón del re cubri mi ento , l os c uales se de tal laron por med i o de Au to CAD.

1.2 . Ob jetivo del E studio

El obj etivo del Es tudio es obtene r l a i nf o rmaci ón d e los el emento s estruc turales pref ij ados que permi tan al Di s eñador Estruc tural , de l a obra cal c ul ar l a re si s tenci a que s umi ni stran l os mi smos y compararl a con l o s nuev os re queri miento s de carga produ cto de l a s ob ra s d e reade cuaci ón o amp li aci ón. Para pode r cu mpl i r c on el obje tivo des cri to se i nves ti garon l o s punto s previ amen te fij ad os a l o s co mponentes de las vi ga s y c ol umnas, obtenié ndos e l a po si c i ón de l as barras de di chos ele mento s es tructural es, a sí co mo la profundi dad d el recu bri mi e nto y el di ámetro de las barra s. Asi mi smo s e l lev aron a cabo una se ri e de pruebas para obtene r l os dato s nec esario s para de termi na r l a re si s te nci a p romed io a l a compres ión del con creto.

1.3 . METOD OL O G IA DE TR ABAJ O La consul to ría de diagnosti co e inv estigaci ón d e los el e mentos estru cturale s, con si ste ntes e n l a ob tenci ón de l os da tos de campo y el

proce sami ento de l a inf ormación s e ll ev aron a ca bo apl i cand o l a Me to dol ogía de Trab aj o si guien te:

29

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

1.3.1 Insp ecci ón prel i mi na r p ara con ocer l as condi cio nes ac tual e s de s ervi c io y el uso de la Edi fi caci ón. Se h i zo un recorri do de l a zona de estu dio en compañíadel p erson al técn i co d e la DEI. 1.3.2 Anál i si s de la Propu esta d e l os elementos estruc -tu ra l es a eval uar Estos f ueron defi ni do s me di ante e sque ma el aborad o por ACCENSUS d e acu erdo a f otog raf ías y l e vanta mi en to prev i os proporc i onad as el Di señ ador Estruc tural 1.3.3 Anal i si s y Estudi o de l os punto s pre -sele cci onado s de l os el ementos es tru cturale s a Diagnosti c ar Estos f ueron defi ni do s preli minarmente po r e l equi po técn i co en cargado del anál i si s de ampli a ci ón o rea decu aci o n del edi fi cio y l uego se redef i nieron por ACCENSUS, de ac uerdo a un mo delo prel i mi na r qu e permi te prefij a r las es tructura s. 1.3.4 Propue sta de cambi os de l os puntos prev i ame nte debi do a c ondi ci one s i na decuadas

sel ec ci onado s

Se redefi ni eron los puntos propue stos i nici al men te sus tituyé n -dolos por otros qu e permi ti eron un me jor trab aj o de dia gnos ti co. Consi derando a l a si metría de l a estruc tura y l as eq ui di stanci as en ambos sentidos d e l os el ementos estruc tural es l os nuev o s pun tos ati enden condi ci ones que permi ten ob tener un a i dea general de la condi ción del edifi cio. 1.3.5 Toma de Dato s de l o s pun tos s el ec ci onados 

Equi po de detec ci ón de barras y al mac enami ento de datos



To ma de s eries de resi sten ci a a l a co mpres i ón del c oncre to y a l mac enamiento de dato s.



To ma de fotograf ía s e i mágen es de l os e leme ntos i nv es ti gados

30

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

1.3.6 Proce sami ento d e l a Info rmaci ón de Campo Los datos al ma cena dos en los eq ui pos de dete cci ón de ba rras , de toma de l a re si stenci a a l a co mpresi ón del conc reto y d e obten ci ón de i mágene s, s e des carga ro n en una uni da d de procesami ento de i nf ormaci ón (computadora) para s er organi zada s e inte rp retadas debi damente. La inf ormac ión ac erca de l l eva ntami ento de l os ele mento s estru ctural es di gi tali zan a fi n de prod uci r l o s di b uj os nece sari os con AutoCAD e i nc orporarl os al pres ente Inf orme 1.4 . DESCRIPCION DE LA T IPOL O GIA EST RUCT URAL La ins pecci ón v i sual efectuada a l a Edifi ca ci ón y l os resu l tados d e l a eva luaci ón no s i ndi ca qu e la es tructura está f ormada p or:

a) Col umnas de c oncreto en el Pri mer Niv el y Col umna s de Acero en Segundo Niv el . b) Vi gas princ i pales de Ac ero en l o sa de entrepi s o y l o sa de techo c)

Vi gue tas de acero en los a de entrepi so y l os a de te cho

d) Los a de c onc re to con ref uerzo s i nterno s co n v aril l a de 3 /8 y 1/4 ”

Cubierta de Techo, sobre losa solida de concreto.

Acceso principal al Edificio DEI SPS

31

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Columna en Primer Nivel, con placa metálica que conecta a Columna “H” del Segundo Nivel

Vigas principales de Alma Abierta, algunas de las secciones requieren atención de mantenimiento con limpieza y aplicación de anticorrosivo

1.5 . EQUIPA MIENTO DE TRABAJO Para ll ev ar a cab o los tra baj os en el c amp o y en g abi ne te, el pers onal té cni c o con tó con el equi pami ento si gui ente: (1) EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD



Ch al ecos c on ma rc as ref rac tiv a s



Ca sco s de p ro tecc ión de l a cabeza



Anteoj os de p ro tecc ión v i sual



Botas especi al es con Punta de Acero



Pro tectores Audi tiv os

(2) MATERIAL ES PARA TO MA DE DATOS



Ho j as de Papel Bo nd de 2 2x34 pul



Marc adores



Re gl a de Made ra

32

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

(3) EQUIPO PARA MEDICI ON DE DISTANCI AS



Ci nta Mé tri ca conv e nci onal de 1 0m



Metro El e ctróni co

Metro

Esclerometro/Martillo Suizo

33

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

(4) EQUIPO PARA TOMA DE DATOS NO INV ASIVA 

Sc anne r d etecto r d e Barras



Es cl erómetro

Detector de Barras

Esclerómetro

(5) EQUIPO PARA TOMA DE DATOS INVASIVA (a) Rota martil lo con b roca para perf oraci ón en conc reto, pi c oleta s, al máganas

34

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

2) UBICACIÓN

PLACAS DE SONDEO

Y TOMA DE SERIES

0.1. MAPA DE UBICACIÓN DE PLACAS PARA DETECCION DE BARRAS En la Figu ra se muestra, l a ubi ca ción de l os puntos q ue se c ons ideraron p ara l a toma de l as pla cas a f in de detectar la po si ci ón del acero de ref uerzo d el el emento e structural , el recub ri mien to de co ncreto y el di ámetro de l a ba rra s. El cri teri o de sel ecci ón de l os p untos se in di có a nteri ormente.

35

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

3 ) R ESUL TAD OS DE LA IN VEST IGAC IO N

3.1

RESULTADOS DE LA RESISTEN CIA A LA COMPRESION DEL CONCR ETO DE LOS EL EMENTOS ESTRU CTU RAL ES Las s eri es de datos d e la resi s tenci a a la compresi ón de lo s el ementos estruc turales s e han p roces ado y ta bul ad o y se p resen tan en l os cuad ro s sigui entes . Es de obse rv ar que l a resi s tenci a a l a compresi ón en l os el ementos e structu ral es s upera en l a mayoría de ca sos l os 300 0 psi , l o que e sti ma mos que l a resi s tenci a es a cepta bl e. SERIE 1 2 3 4 5 6

3.2

PSI + Desviacion Standard f´c ALTO f´c BAJO 9600 5,245.00 5500 3,400.00 4450 3,100.00 2800 2,250.00 8150 4,275.00 6450 4,375.00

UBICACIÓN LOSA 2NIVEL CERCA DE COLUMNA 2D COLUMNA 2 NIVEL 2D LOSA 2 NIVEL COLUMNA 6C COLUMNA C-1 Entre ejes "8" y "E" LOSA 1 NIVEL COLUMNA 6C COLUMNA 1 NIVEL COLUMNA 6C

f´c REFERENCIA

% ALTO

%BAJO

3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000

320.00 183.33 148.33 93.33 271.67 215.00

174.83 113.33 103.33 75.00 142.50 145.83

RESULTADOS DE LOS SCANNER DE ACERO ELEMENTOS ESTRUCTU RAL ES AN ALIZADOS

EN

LOS

En el s igui ente c uadro se mues tran l os hal l azg os e n l os el ementos estruc turales . 1.- Col umnas , dada l a i nfo rmac i ón re caba da l as col umnas de l pri mer niv el son de c oncreto ref orzad o con ace ro pero l a s co lumn as del segu ndo niv el s on de perfi l de acero.

36

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

2.- La los a, es s oli da de 0.15 mts d e peral te con u na arma do míni mo de v arill a d e 3/8” @ 0.20mts en ambos s entid os. Aquí s ol o se l ogro ubi c ar el acero del l e cho i nf eri or. 3.- Las v i gas p ri nci pal es tan to en el pri mer como so n de ace ro de al ma abierta c on un pe ra lte de 0.5 0mts . L as Viga s sec unda ri as son de ac ero de al ma l le na y s e encuentran a cad a 1.85mts DETECCION DE BARRAS PUNTO DE ANALISIS

DIMENSION SIN REPELLO

P-1

Diam= 0.35 mts

8#7

0.40x0.40

8#6

P-2 P-3 P-4 P-5 P-6

h=0.15 mts Diam= 0.35 mts Diam= 0.33 mts h=0.15 mts

ARMADOS

Minimo V#3 @0.20 a.s.

COLUMNA "H" de 12" COLUMNA "H" de 12" Minimo V#3 @0.20 a.s.

RESISTENCIA BAJA LB/PUL2

OBSERVACIONES

DESCRIPCION

4,375.00

Anillos # 3 @ 0.08mts

COLUMNA 2-D PRIMER NIVEL

4,375.00 4,275.00 3,400.00 3,100.00 5,245.00

Anillos # 3 @ 0.18mts #3 @0.20 A.S

COLUMNA 6-C PRIMER NIVEL LOSA PRIMER NIVEL COLUMNA 2-D SEGUNDO NIVEL COLUMNA 6-C SEGUNDO NIVEL

#3 @0.20 A.S

LOSA SEGUNDO NIVEL

.

37

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

3. 3

DE TAL LA DO DE L OS EL EMEN TOS ES TR UC TURALES

Los da tos de l as b arra s detec tadas o bteni das por el SCANNER y l o s l ev antamientos de campo permi ti ó deta llar l os el e men tos de la es tructura l os que s e pres entan en l as pagi nas s i guie ntes.

38

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

39

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

40

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

VIGA PRINCIPAL. Metálica de Alma Abierta, tanto en el Primer como en el Segundo Nivel

41

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

42

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

43

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

44

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

4.-Conclusiones y Recomendaciones Generales De

lo

expuesto

anteriormente

presentamos

las

siguientes

conclusiones

y

recomendaciones generales:

(1) Es

importante que los resultados de la presente evaluación sea revisados por un

Ingeniero Estructural con la finalidad de verificar en base a toda la información disponible y el estado actual, la resistencia de trabajo que esta estructura sea capaz de soportar; en base a las nuevas cargas a las que se verá sometido el edificio dependiendo del uso que el Propietario le quiera dar.

(2)

Efectuar una limpieza exhaustiva de toda contaminación en forma de hongo, polvo, grasa, basura etc en todos los elementos estructurales; especialmente las losas de entrepiso por arriba y por debajo; previo a la realización de las reparaciones respectivas.

(3)

Impermeabilizante a todas las estructuras; tanto de las losas como a las columnas que estarán expuestas.

(4)

Pintar

con anticorrosivo todas las estructuras de acero; previamente, deben

limpiarse de toda corrosión, polvo y grasa.

(5)

El tipo de estructura encontrado es una estructura mixta, habiéndose desarrollado un sistema estructural en el primer nivel y otro sistema estructural en el segundo nivel. La diferencia se da particularmente en el tipo de columna que en el primer nivel son de concreto y en el segundo son de acero tipo “H”.

(6)

Las Vigas principales tanto en el primer como en el segundo nivel son de acero de alma abierto de 0.50mts de peralte formadas con doble ángulo de 3”x8” tanto en la cuerda inferior como en la superior.

(7)

Las Vigas segundarias, en cada nivel primero y segundo son de acero de alma llena colocadas a cada 1.85 mts.

45

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Contenido

5. INTR ODUC CI ON 5.1. Infor ma ción General del Proyecto 5.2. Objeti vo de l Estudio

6. RESULTAD OS

DE LA INVESTI GACI ON

6.1. Res ulta dos de Series para resistencia de concreto de campo 6.2. Res ulta do de sca nner para detecc ión de barras

46

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

4)

I NT R OD UC CI ON

1.6. In for ma ción General del Proyecto

El pre sente repo rte co nti ene l os da tos de campo o btenid os por e qui po s d e di ag nosti co así co mo el proc esa mi en to e i nterpretaci ón de l a info rmac ión. Al Proyec to q ue s e ha deno mi n ado: “ EVALUACION A DE LAS ZAPATAS DEL EDIF ICIO DEI SPS ”, que en la ac tual i dad s e ll ev an a cabo trabaj os de PLANIFICACION para ampli ar ap ro vec hando l a l osa de te cho. El Pro yec to o bj eto de e ste es tudi o, se encue ntra ubi c ado en San Ped ro Sul a Honduras ; su l ocal i zac i ón s e prese nta en l a si gui ente i magen sa teli tal : Parque Centra

Iglesia Catedr

Edific io

Munic ipalida d de

Los trabaj os para l a toma de datos de c amp o s e ini ci aron el saba do nov iemb re y cu l mi naron el mi smo dia del añ o en c urso.

2 3 de

47

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Se inv esti g aron y e v al uaron l os el ementos estruc turales sig ui ente s: d) Za pata del ej e 2 D

Para l os el ementos arri ba i n di cados s e obtuv ieron las di mensio nes de c amp o de lo s ref uerzos y l a di mens ión del recubri mi en to, 1.7. Objetivo de l Estudio El obj eti v o del Es tudi o es o btene r la i nformac i ón de l a Zapata que permi ta al Di señador Estructu ra l, d e l a obra cal cul ar Verifi c ar l a capa ci dad d e la estruc tura ana li za da .

5 ) R ESUL TAD OS DE LA IN VEST IGAC IO N

3.4

RESUL TADOS DE LA RESISTEN CIA A LA COMPRESION DEL CONCR ETO DE L A ZAPATA Las serie d e dato s de l a res i sten cia a l a c ompresi ón de l a Zapata supe ra l os 3000 ps i, lo que esti mamos que l a res i stencia e s ac eptabl e.

Resistencia Mínima = 4,062 PSI Resistencia Máxima= 5,250 PSI 3.5

RESUL TADOS DEL SC ANNER DE ACERO EN LA ZAPATA 2D 1.- Se lo gro l ocali za r ac ero a cada 0 .20 mts e n uno de l as di recci one s de la Za pata 2.- En l a otra di re cci ón de l a Zapa ta se l ogro lo cal i zar una v ari l l a, por el poc o es pac io de anál i si s no se l ogro v erifi c ar l a s eparaci ón del armad o 3.- El re cub ri mien to del l e cho s upe ri o r del a Zapata es de 9.6 cms. 4.- Segú n la exc av a ci ón des arroll ad a el peral te de l a zapa ta es d e 0.46mts, Consi deramos qu e este peral te p odría fác il me nte ll eg ar a 0.50mts. 5.- L as di mensi ones de las zapatas según confi guraci ón geométri ca e s de 2.30mtsx2 .30mts. a u na prof undi dad de 1.1 6 mts des de el niv el d e pi so te rmi nado. 6.- Se enco ntró un f i rme de co ncreto de 0.10mts con ace ro de ¼” a cada 0.30mts en a mbo s se nti dos . 48

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

49

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

2 0 1

Proyecto: “AMPLIACIÓN EDIFICIO D.E.I.” SAN PEDRO SULA 50

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

SUMAC, S. DE R.L. DE C.V. LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION R.T.N. 08019999403723

INTERESADO

ING. OSCAR ENRIQUE MEJIA

PROYECTO

“AMPLIACION EDIFICIO D.E.I.” SAN PEDRO SULA

INFORME DE SUELOS

Tegucigalpa M.D.C, 25 de Noviembre del 2013 HONDURAS, C.A.

51

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

1. Trabajo de Campo Se realizo un sondeo por cada sitio propuesto a una profundidad de:

Localización

Profundidad

 El Sondeo # 1 se realizó en la zona de parqueo, junto a los Teléfonos Públicos..…………………………………………………………………………. 6.00 mts. 

El Sondeo # 2 se realizó en la zona de parqueo ..…..……………………….. 6.00 mts.

2. Nivel Freático 

No se observó Nivel Freático, en ninguno de los Sondeos.

3. Generalidades del Proyecto El predio del proyecto “Ampliación Edificio D.E.I., San Pedro Sula”, se encuentra ubicado en el Municipio de San Pedro Sula – Departamento de Cortés.

4. Análisis de Laboratorio Para determinar las profundidades y características físicas de los suelos encontrados se realizaron los siguientes ensayos:  Granulometría ASTM D-422  Humedad Natural ASTM D-2216  Límite líquido e ASTM D-423 Índice de Plasticidad  Clasificación de los suelos ASTM / AASHTO D-2487/ M-145  Peso Unitario (suelo seco) Gr/cm³  Peso Unitario (suelo húmedo) Gr/cm³  Penetración Estándar ASTM D-1586  No. de Golpes por Pie Lineal  Capacidad Soportante de Campo en Kg/cm²

52

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

5. Perfiles del Sub-suelo De los resultados de análisis de laboratorio, pruebas de campo se conforman los perfiles de los suelos (gráfica adjunta a cada sondeo).

6. Capacidad Soportante En la exploración del subsuelo se hizo uso del método de penetración estándar última del suelo de acuerdo a la norma ASTM D-1586.

para determinar la capacidad

La prueba de penetración estándar es el método más usado para obtener datos con respecto a la profundidad, espesor y composición de los estratos del suelo y una información aproximada de la resistencia de los suelos el equipo utilizado fue el siguiente: Un motor marca Briggs and Stratton modelo 100202, un trípode metálico de 16 pies marca Acker, un martillo de 140 libras con una altura de caída libre de 76 centímetros y un muestreador de 2 pulgadas.

53

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

CONSISTENCIA

Nº DE GOLPES COMPRESION SIMPLE qu, ( kg / cm²)

RESISTENCIA A LA

Muy Blanda

30

> 4.0

54

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula”

Sondeo No.1

Realizando la perforación en el sitio

55

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 1 Muestra 1

Profundidad: De 0 a 1.00 mt. Muestra 2

Profundidad: De 1.00 a 2.00 mts.

56

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 1 Muestra 3

Profundidad: De 2.00 a 3.00 mts. Muestra 4

Profundidad: De 3.00 a 4.00 mts.

57

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 1 Muestra 5

Profundidad: De 4.00 a 5.00 mts. Muestra 6

Profundidad: De 5.00 a 6.00 mts.

58

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

LABORATORIO SUMAC, S.de R.L. de C .V. COLONIA VILLA EMILIA, CONTIGUO A COMPLEJO VILLA OLIMPICA TELEFONO 2275-0812 RESUMEN DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELO PROYECTO:

“AMPLIACION EDIFICIO D.E.I. – SAN PEDRO SULA”.

INTERESADO: ING. OSCAR ENRIQUE MEJIA. Estación Localización No de Laboratorio Profundidad ( mts.) Clasificación Unificada Clasificación AASHTO % que pasa Tamiz No. 2 ½ " % que pasa Tamiz No. 2 " % que pasa Tamiz No. 1 ½ " % que pasa Tamiz No. 1 " % que pasa Tamiz No. 3/4 " % que pasa Tamiz No 3/8 " % que pasa Tamiz No. 4 % que pasa Tamiz No. 8 % que pasa Tamiz No. 10 % que pasa Tamiz No. 40 % que pasa Tamiz No. 50 % que pasa Tamiz No. 100 % que pasa Tamiz No. 200 Angulo de Fricción Ø Límite Líquido Indice de plásticidad Densidad Max. ( Lbs/Pie³ ) Humedad optima ( % ) Peso Unitario ( suelo seco ) ( Gr / cm³ ) Peso Unitario ( suelo Humedo) ( Gr/cm³) % de Humedad Cohesión Kg / cm² No. de Golpes por pie Lineal Capacidad Soportante de Campo, en kg/cm² OBSERVACIONES

Sondeo No.1 Sondeo No.1 Sondeo No.1 Sondeo No.1 El Sondeo fue realizado en la zona del parqueo, junto a los Teléfonos Públicos. 1 2 3 4 0 a 1.00 1.00 a 2.00 2.00 a 3.00 3.00 a 4.00 SC SC GW-GM GW-GM A-1b ( 0 ) A-4 ( 1 ) A-1a ( 0 ) A-1a ( 0 ) 100 95 90 85 73 62

100 94 89 77 66

100 91 79 64 50

100 88 78 61 50

53 33

59 43

39 19

38 18

15

40

8

7

23 N.P.

28 8

23 N.P.

22 N.P.

8.64

9.16

3.52

8.06

78

45

63

80

9.75

5.60 7.85 10.00 Los ensayos de Penetración Standard se realizaron con martinete de 140 libras de peso a una altura de caída libre de 76 Centímetros.

FECHA : Tegucigalpa, M.D.C; 25 de NOVIEMBRE de 2013

ING. LEONIDAS ROMERO ROMERO GERENTE GENERAL

59

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

LABORATORIO SUMAC, S.de R.L. de C .V. COLONIA VILLA EMILIA, CONTIGUO A COMPLEJO VILLA OLIMPICA TELEFONO 2275-0812 RESUMEN DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELO

PROYECTO:

“AMPLIACION EDIFICIO D.E.I. – SAN PEDRO SULA”.

INTERESADO: ING. OSCAR ENRIQUE MEJIA.

Estación Localización No de Laboratorio Profundidad ( mts.) Clasificación Unificada Clasificación AASHTO % que pasa Tamiz No. 2 ½ " % que pasa Tamiz No. 2 " % que pasa Tamiz No. 1 ½ " % que pasa Tamiz No. 1 " % que pasa Tamiz No. 3/4 " % que pasa Tamiz No 3/8 " % que pasa Tamiz No. 4 % que pasa Tamiz No. 8 % que pasa Tamiz No. 10 % que pasa Tamiz No. 40 % que pasa Tamiz No. 50 % que pasa Tamiz No. 100 % que pasa Tamiz No. 200 Angulo de Fricción Ø Límite Líquido Indice de plásticidad Densidad Max. ( Lbs/Pie³ ) Humedad optima ( % ) Peso Unitario ( suelo seco ) ( Gr / cm³ ) Peso Unitario ( suelo Humedo) ( Gr/cm³) % de Humedad Cohesión Kg / cm² No. de Golpes por pie Lineal Capacidad Soportante de Campo, en kg/cm² OBSERVACIONES

Sondeo Sondeo No.1 No.1 El Sondeo fue realizado en la zona del parqueo, junto a los Teléfonos Públicos. 5 6 4.00 a 5.00 a 5.00 6.00 GWGW-GM GM A-1a ( A-1a ( 0 ) 0)

100 90 81 67 56

100 84 62 52

46 22

43 20

8

7

21 N.P.

21 N.P.

1.90

7.80

2.20 6.38

80

100

10.00 12.50 Los ensayos de Penetración Standard se realizaron con martinete de 140 libras de peso a una altura de caída libre de 76 Centímetros.

FECHA : Tegucigalpa, M.D.C; 25 de NOVIEMBRE de 2013 ING. LEONIDAS ROMERO ROMERO GERENTE GENERAL 60

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

61

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula”

Sondeo No.2

Realizando la perforación en el sitio

62

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

LABORATORIO SUMAC, S.de R.L. de C .V. COLONIA VILLA EMILIA, CONTIGUO A COMPLEJO VILLA OLIMPICA TELEFONO 2275-0812 RESUMEN DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELO PROYECTO:

“AMPLIACION EDIFICIO D.E.I. – SAN PEDRO SULA”.

INTERESADO: ING. OSCAR ENRIQUE MEJIA. Estación Localización No de Laboratorio Profundidad ( mts.) Clasificación Unificada Clasificación AASHTO % que pasa Tamiz No. 2 ½ " % que pasa Tamiz No. 2 " % que pasa Tamiz No. 1 ½" % que pasa Tamiz No. 1 " % que pasa Tamiz No. 3/4 " % que pasa Tamiz No 3/8 " % que pasa Tamiz No. 4 % que pasa Tamiz No. 8 % que pasa Tamiz No. 10 % que pasa Tamiz No. 40 % que pasa Tamiz No. 50 % que pasa Tamiz No. 100 % que pasa Tamiz No. 200 Angulo de Fricción Ø Límite Líquido Indice de plásticidad Densidad Max. ( Lbs/Pie³ ) Humedad optima ( % ) Peso Unitario ( suelo seco ) ( Gr / cm³ ) Peso Unitario ( suelo Humedo) ( Gr/cm³) % de Humedad Cohesión Kg / cm² No. de Golpes por pie Lineal Capacidad Soportante de Campo, en kg/cm² OBSERVACIONES

Sondeo No.2 Sondeo No.2 Sondeo No.2 Sondeo No.2 El Sondeo fue realizado en la zona de Parqueo. 1 2 3 4 0 a 1.00 1.00 a 2.00 2.00 a 3.00 3.00 a 4.00 SM SM SM SM A-1b ( 0 ) A-1b ( 0 ) A-1b ( 0 ) A-1b ( 0 )

100 96

100

100

100

83 67

91 81

92 81

96 86

57 35

69 33

69 41

70 33

15

13

14

14

22 N.P.

19 N.P.

20 N.P.

19 N.P.

8.80

6.70

7.89

4.07

18

27

74

72

2.25

3.35 9.25 9.00 Los ensayos de Penetración Standard se realizaron con martinete de 140 libras de peso a una altura de caída libre de 76 Centímetros.

FECHA : Tegucigalpa, M.D.C; 25 de NOVIEMBRE de 2013 ING. LEONIDAS ROMERO ROMERO GERENTE GENERAL

63

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

LABORATORIO SUMAC, S.de R.L. de C .V. COLONIA VILLA EMILIA, CONTIGUO A COMPLEJO VILLA OLIMPICA TELEFONO 2275-0812 RESUMEN DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELO

PROYECTO:

“AMPLIACION EDIFICIO D.E.I. – SAN PEDRO SULA”.

INTERESADO: ING. OSCAR ENRIQUE MEJIA.

Estación Localización No de Laboratorio Profundidad ( mts.) Clasificación Unificada Clasificación AASHTO % que pasa Tamiz No. 2 ½ " % que pasa Tamiz No. 2 " % que pasa Tamiz No. 1 ½ " % que pasa Tamiz No. 1 " % que pasa Tamiz No. 3/4 " % que pasa Tamiz No 3/8 " % que pasa Tamiz No. 4 % que pasa Tamiz No. 8 % que pasa Tamiz No. 10 % que pasa Tamiz No. 40 % que pasa Tamiz No. 50 % que pasa Tamiz No. 100 % que pasa Tamiz No. 200 Angulo de Fricción Ø Límite Líquido Indice de plásticidad Densidad Max. ( Lbs/Pie³ ) Humedad optima ( % ) Peso Unitario ( suelo seco ) ( Gr / cm³ ) Peso Unitario ( suelo Humedo) ( Gr/cm³) % de Humedad Cohesión Kg / cm² No. de Golpes por pie Lineal Capacidad Soportante de Campo, en kg/cm² OBSERVACIONES

Sondeo Sondeo No.2 No.2 El Sondeo fue realizado en la zona de Parqueo. 5 6 5.00 a 4.00 a 5.00 6.00 SM GP A-2-4 ( 0 ) A-1a ( 0 )

100 91 84

100 70 40 29 23

77 59

19 10

32

4

20 N.P.

20 N.P.

2.05

9.87

2.21 7.58

50

76

6.25 9.50 Los ensayos de Penetración Standard se realizaron con martinete de 140 libras de peso a una altura de caída libre de 76 Centímetros.

FECHA : Tegucigalpa, M.D.C; 25 de NOVIEMBRE de 2013

ING. LEONIDAS ROMERO ROMERO GERENTE GENERAL 64

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 2 Muestra 1

Profundidad: De 0 a 1.00 mt.

Muestra 2

Profundidad: De 1.00 a 2.00 mts.

65

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 2 Muestra 3

Profundidad: De 2.00 a 3.00 mts. Muestra 4

Profundidad: De 3.00 a 4.00 mts.

66

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Proyecto: “Ampliación Edificio D.E.I. – San Pedro Sula” Sondeo No. 2 Muestra 5

Profundidad: De 4.00 a 5.00 mts. Muestra 6

Profundidad: De 5.00 a 6.00 mts.

67

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

68

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

69

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

70

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

PERFILES DE SUELO

71

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

3.- PLANIFICACION DE LA EVALUACION. d) ELABORACION DE PLANOS ESTRUCTURALES Los planos Estructurales elaborados en esta etapa están basados en el levantamiento arquitectónico de las dos plantas y el levantamiento de la estructura existente y corresponden a las hojas: 1/8 Levantamiento Primer Nivel 2/8 Levantamiento segundo Nivel 3/8 Cimentación y Columnas Planta baja 4/8 Planta Estructural del Segundo Nivel 5/8 Planta Estructural del Tercer Nivel (losa de techo actual) 6/8 Detalles Estructurales. Estos planos se adjuntan a este informe y son parte integral del mismo. e) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Como se ha venido exponiendo a lo largo de este informe, el estudio o evaluación de esta estructura se basó en las recomendaciones de carga vivas indicadas en la tabla 1.4-1 para la categoría 14 y en las cargas muertas de entrepiso y paredes indicadas en la página 13 de este informe. La metodología fue exponer la estructura actual a esta combinación de cargas y determinar su comportamiento para luego definir el tipo de refuerzo necesario en algunos elementos estructurales para cumplir las normas nacionales del código CHOC-08; en las que también se combinaron fuerzas sísmicas y de viento. Los códigos de construcción empleados en los análisis por computadora son básicamente dos: para los elementos de acero y para los de concreto. ACERO: Código AISC 3ed. LRFD, en los que se usó acero norma ASTM A-36.

72

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

CONCRETO: Código ACI 318-11, en los que se usaron diferentes resistencias de concreto según los resultados de la información de campo indicadas en la Fase anterior y aceros para refuerzo grado 60 norma ASTM A615. f) MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL Como parte de esta fase de la evaluación se elaboraron dos (2) memorias de cálculos estructurales realizadas a través del programa de computación RISA3D versión 11.0.2 (Rapid Interactive Structural Analisis en 3 dimensiones) mismas que aparecen como dos anexos de este informe. ANEXO 1 MEMORIA DE CÁLCULO DE LA SITUACION ACTUAL. ANEXO 2

MEMORIA DE CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA

REFORZADA Y ESTRUCTURA NUEVA DE TECHO. g) RECOMENDACIONES Debido al sistema constructivo de unión vigas-columnas de la estructura actual esta se vuelve precaria para las solicitaciones laterales de sismo especialmente en el eje central, y con cargas gravitacionales se encontraron

algunos

miembros

con

posibles

fallas

para

las

solicitaciones de carga viva recomendadas por el CHOC; aunque el edificio ha funcionado sin aparentes problemas, si es recomendable efectuar

los

refuerzos

necesarios

para

asegurar

un

mejor

funcionamiento del mismo en cuanto a resistencia. Debido a que la losa actual de techo tiene la misma configuración que la del segundo nivel puede deducirse que su propósito a futuro sería ponerla en servicio lo que es posible si se atienden y mejoran estas deficiencias. Cabe hacer notar que en el diseño de estructuras las cargas recomendadas por los códigos tienen el propósito de regular el uso de los inmuebles y en la mayoría de los casos estas cargas casi no son alcanzadas en su totalidad y sumado a los factores de seguridad en los diseños, es posible que debido a estas condiciones de uso la estructura del edifico no ha sido afectada por cargas excesivas. 73

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Con el objetivo primordial de habilitar esta losa de techo como un tercer nivel para uso de oficinas se realizó el segundo estudio de la estructura para determinar el tipo de refuerzo en el caso de alcanzar estas cargas; parte de estas conclusiones en cuanto al refuerzo se indican en el plano 8/8 y la solución propuesta se indica en los planos 7/8 y 8/8.

74

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

4.- DICTAMEN DE LA EVALUACIÓN.

h) DICTAMEN DE VIAVILIDAD No es recomendable el uso de la losa de techo como losa de entrepiso en las condiciones actuales ya que no cumpliría con las cargas recomendadas en el código CHOC-08. Pero si se realizan los refuerzos de los elementos que se indican en los planos y que son el resultado del análisis estructural, si es viable la habilitación de la losa de techo a losa de entrepiso para oficinas. También se concluye que el refuerzo debe realizarse en ambas estructuras de los entrepisos o sea la de la segunda planta y la futura tercera planta. i) RECOMENDACIONES Y COSTOS DEL REFUERZO ESTRUCTURAL Los refuerzos de las estructuras consisten en: 

Primera Planta: Aumento de la sección de concreto y armados de las columnas circulares del Eje “D” consistente en aumentar la sección de 35 a 50 cms con 10 varillas longitudinales del #5 y anillos #3 @25 cms. Este refuerzo longitudinal se deberá anclar a la zapata usando taladros y pegamentos del tipo epóxico (Hilty HY-150 o similar). A la columna actual se le quitaran todos los repellos hasta exponer el concreto y aumentar su rugosidad o adherencia con productos como el Reziwel 1000 o Sikadur 32 o similar.



Segunda y Tercera Planta: refuerzo en algunos tramos de las cuerdas superior e inferior, así como en algunos diagonales de las vigas principales VP-1.

Estos refuerzos se indican en el plano 8/8.Los costos de estos refuerzos asi como el tiempo de ejecución se muestran en el inciso k) de este dictamen. j)

PROPUESTA Y EJECUCIÓN DEL NUEVO PROYECTO

75

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

El nuevo proyecto propuesto como se indica en los planos 7/8 y 8/8 consiste en habilitar la ultima losa construyendo sobre ella una estructura liviana pero fuerte que cubra en área de la losa. La ejecución de este proyecto es recomendable en época de verano ya que se debe desmontar la cubierta actual y despejar el área para el montaje, mismo que puede realizarse con grúa ya que se encuentran espacios para maniobrabilidad. Entre otras recomendaciones para la habilitación de la losa del tercer nivel

es

el

uso

de

pisos

menos

pesados,

eliminación

e

impermeabilizantes (si los hubieran), particiones livianas, gradas metálicas, etc. k) COSTO ESTIMADO DEL NUEVO PROYECTO

PRESUPUESTO DE OBRA PROYECTO: REFUERZO DE ESTRUCTRA Y TECHO TIEMPO DE ENTREGA: 112 dias calendario. No. 1 1.1 1.2 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

2.6 2.7

DESCRIPCION Refuerzo de Columnas Refuerzo en Vigas VP-1

UNIDAD CANTIDAD REFUERZO DE ESTRUCTURA und. 7.00 und. 28.00

Placas y pernos de anclaje Columnas W6x20 Columnas W6x15 Viga Arriostre W12x14 Estructura de techo con marcos, canaleta, conrtravientos, cruceta, sag-rod. Cubierta aluzinc 0.43mm Canal aguas ll. Cal.24-36"

TECHO A DOS AGUAS und. 32.00 m.l. 42.00 m.l. 97.90 m.l. 171.90

m2 m2 m.l.

1,490.00 1,490.00 98.50

P.U.

TOTAL

22,500.00 36,400.00 TOTAL

157,500.00 1,019,200.00 1,176,700.00

488.00 1,335.00 1,040.00 950.00

15,616.00 56,070.00 101,816.00 163,305.00

650.00 330.00 550.00 TOTAL

968,500.00 491,700.00 54,175.00 1,851,182.00

76

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

5.- PLANOS ESTRUCTURALES DEL NUEVO PROYECTO.

Estos planos son las hojas 7/8 y 8/8, los cuales se adjuntan.

77

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.