INFORME DE EVALUACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO

INFORME DE EVALUACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO RESULTADOS A JUNIO 2016 JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES Marchant Pereira 726, Providencia

4 downloads 128 Views 2MB Size

Recommend Stories


CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
Convenio Colectivo de Trabajo 2012 - 2016 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 2012 - 2016 En Santiago de Chile, a 11 de Agosto de 2012, entre, por una par

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES JARDINEROS, PARQUISTAS, VIVERISTAS Y FLORICULTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA 5? CONVENCION COLECTIVA DE TRABAIO ENTR

2006 CONVENIO COLECTIVO DE
CERVECEROS, EMPLEADOS Y OBREROS CONVENIO COLECTIVO CONVENIO COLECTIVO 363/2003 VIGENCIA: DESDE EL 1/5/2002 HASTA EL 30/4/2006 CONVENIO COLECTIVO DE TR

CONVENIO COLECTIVO. MADERA
LAS PALMAS Confederación Canaria de Empresarios Convenios colectivos CONVENIO COLECTIVO. MADERA. (BOP 21/01/1994; Vigencia: 01/01/1993 al 31/12/1994)

CONVENIO COLECTIVO. CONSTRUCCIÓN
LAS PALMAS Confederación Canaria de Empresarios Convenios colectivos CONVENIO COLECTIVO. CONSTRUCCIÓN. (BOP 11/05/1993; Vigencia: 01/01/1993 al 31/12

Story Transcript

INFORME DE EVALUACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO RESULTADOS A JUNIO 2016

JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES Marchant Pereira 726, Providencia, Santiago Fono: 26545000 - Fax 26545201

Página 1 de 31

CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2016 RESULTADOS A JUNIO

I. INDICE I. INDICE.......................................................................................................................................................................2 II. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................3 III. RESUMEN EJECUTIVO..............................................................................................................................................4 IV. EVALUACIÓN CUALITATIVA .....................................................................................................................................6 EQUIPO 1: REGIÓN DE TARAPACÁ .............................................................................................................................12 EQUIPO 2: REGIÓN DE ANTOFAGASTA ......................................................................................................................13 EQUIPO 3: REGIÓN DE ATACAMA ..............................................................................................................................14 EQUIPO 4: REGIÓN DE COQUIMBO ...........................................................................................................................15 EQUIPO 5: REGIÓN DE VALPARAÍSO ..........................................................................................................................16 EQUIPO 6: REGIÓN DE O´HIGGINS .............................................................................................................................17 EQUIPO 7: REGIÓN DEL MAULE .................................................................................................................................18 EQUIPO 8: REGIÓN DEL BÍO-BÍO ................................................................................................................................19 EQUIPO 9: REGIÓN DE LA ARAUCANÍA ......................................................................................................................20 EQUIPO 10: REGIÓN DE LOS LAGOS ..........................................................................................................................21 EQUIPO 11: REGIÓN DE AYSÉN ..................................................................................................................................22 EQUIPO 12: REGIÓN DE MAGALLANES ......................................................................................................................23 EQUIPO 13: REGIÓN METROPOLITANA .....................................................................................................................24 EQUIPO 14: REGIÓN DE LOS RÍOS ..............................................................................................................................25 EQUIPO 15: REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ..........................................................................................................26 EQUIPO 16: DIRECCIÓN NACIONAL (DIRNAC)............................................................................................................27 V. ANEXOS .................................................................................................................................................................28 ANEXO N°1: MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEFINIDOS PARA LOS INDICADORES TRANSVERSALES ................................28 ANEXO N°2: MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEFINIDOS PARA LOS INDICADORES REGIONALES ......................................28

Sección de Control y Monitoreo Institucional DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, DIRNAC

Página 2 de 31

CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2016 RESULTADOS A JUNIO

II. INTRODUCCIÓN En el marco de la Reforma Educacional, JUNJI juega un rol preponderante en Educación Parvularia considerando su larga trayectoria en dicha materia. La misión de nuestra institución “otorgar educación parvularia pública, gratuita y de calidad, y bienestar integral a niños y niñas preferentemente menores de cuatro años, priorizando en aquellos que provienen de familias que requieren mayores aportes del Estado tendiendo a la universalización, a través de diversos programas educativos con una perspectiva de territorialidad; desde una visión de sociedad inclusiva y de niños y niñas como sujetos de derechos; y que reconoce las potencialidades educativas de sus contextos familiares, sociales y culturales incorporándolas para dar mayor pertinencia a sus aprendizajes”, nos enfrenta a genuinos desafíos y moviliza a la gran cantidad de funcionarios/as a lo largo de nuestro territorio nacional, que están comprometidos/as con esta tarea. Teniendo como base los énfasis de esta misión, el Convenio de Desempeño Colectivo (CDC), viene a constituirse como una herramienta de gestión para los 16 equipos de trabajo definidos, los cuales comprometieron metas anuales reconociendo tanto los énfasis estratégicos y regionales propios de su gestión territorial. El cumplimiento de dichas metas, permite acceder a un incentivo económico de acuerdo a lo que define el el Art. 10 del Decreto N° 983, de 2004, del Ministerio de Hacienda que aprueba el Reglamento para la aplicación de incremento por desempeño colectivo del artículo 7° de la Ley 19.553. El porcentaje máximo de este incentivo será: NIVEL DE CUMPLIMIENTO METAS DE GESTIÓN

INCREMENTO ECONÓMICO

≥ 90%

4% de la suma de las remuneraciones indicadas en el Art. 4 º de la Ley Nº 19.553.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.