INFORME DE GESTION 2015 C o n s t r u y e n d o e l f u t u r o h o y

INFORME DE GESTION 2015 C o n s t r u y e n d o e l f u t u r o h o y Planta Industrial Villeta INC INFORME DE GESTION 2015 3 CONTENIDO 1)

0 downloads 35 Views 3MB Size

Recommend Stories


P U R E C O T T O N
FA B R I C A DE TOALLAS JAC QUA R D TOWELS - JAC QUA R D FAC TO RY / / PURO ALGODON PURE COTTON PERFIL INSTITUCIONAL 4 7 R OYA L 8 9

R E S U L T A N D O :
Guadalajara, Jalisco., * * * * * * * * * * * * * * * ******************************** ******************************** *.- - - - - - - - - - - - - V I

R E S U L T A N D O :
EXPEDIENTE 46/2012-J. CONFLICTO DE TRABAJO SUSCITADO ENTRE ********** Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Story Transcript

INFORME DE GESTION

2015

C o n s t r u y e n d o

e l

f u t u r o

h o y

Planta Industrial Villeta

INC INFORME DE GESTION 2015

3

CONTENIDO 1) MENSAJE DEL PRESIDENTE ...................................................7 3) GERENCIA FINANCIERA .........................................................11 2) GERENCIA COMERCIAL ......................................................... 17 4) GERENCIA DE PERSONAS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL ................................23 5) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN..................... 31 5) GERENCIA INDUSTRIAL ........................................................33 6) ASESORIA LEGAL ....................................................................... 39 7) UNIDAD OPERATIVA

DE CONTRATACIONES (UOC) ........................................... 41

8) AUDITORIA ..................................................................................... 43 9) COMUNICACIÓN........................................................................ 45

4

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

5

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Somos testigos y protagonistas de este cambio, postergado por tantos años, en la Industria Nacional del Cemento. Nuestra meta es abastecer la demanda nacional y disminuir el precio del cemento. Realizamos importantes inversiones con el principal objetivo de optimizar nuestros procesos de elaboración. En ese sentido, impulsamos proyectos significativos y relevantes que traerán enormes beneficios, como por ejemplo el cambio de combustible del horno de clinker ubicado en nuestra planta de Vallemi. Logramos récords históricos en ventas, y en marzo del 2015 realizamos la primer baja de precios de esta administración. Nos comprometimos con el bienestar de los funcionarios, e implementamos en la institución el plan de carreras. Esto y mucho más lo hicimos en dos años de gestión mediante un compromiso cada día mayor. Nuestra política de transparencia, eficiencia y rentabilidad, sigue firme como el primer día. Sólo así ayudaremos a construir un futuro cada vez mejor para todo el Paraguay.

Ing. Jorge Méndez Cuevas PRESIDENTE Industria Nacional del Cemento

6

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

7

Desayuno con jefes de área de la administración central

Presidente de la industria recibió al Embajador de Uruguay en nuestro país Federico Perazza, embajador de Uruguay en nuestro país, visitó al titular de la Industria Nacional del Cemento, Ing. Jorge Méndez, en la sede central de la institución, a fin de articular proyectos estratégicos que deriven en beneficios para ambos países.

Socialización del Código de Buen Gobierno y Código de Ética, y prestación de la Misión y Visión de la INC

Día de gestión en la planta de Vallemi

8

INC INFORME DE GESTION 2015

El Departamento encargado del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay MECIP, de la Industria Nacional del Cemento realizó la presentación oficial del Código de Buen Gobierno y Código de Ética, ante funcionarios de la institución. Igualmente, la presentación de la Misión y Visión estuvo a cargo del Auditor General, Lic. Luis Ayala. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio de la sede central de la INC, con presencia del titular de la institución, Ing. Jorge Méndez, además de los Gerentes de las diferentes áreas.

INC INFORME DE GESTION 2015

9

Planta Industrial Villeta

10

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

11

GERENCIA FINANCIERA LOGROS

PAGO de antiguas deudas

u

Record histórico: ¡24 meses consecutivos de ganancias!.

u

Pago de Deudas históricas de la INC con la Ande y Petropar por valor de Gs. 67.000 millones.

G. 67.853 Millones

u

Implementación del Reglamento de Trámites Administrativos para pagos a Proveedores, logrando reducir de 23 a 9 los pasos recorridos por un legajo de pagos hasta su cancelación.

u Implementación de la banca web para Tesorería: cobranzas a distribuidores y pagos a proveedores de la INC. u

Recuperación de un Anticipo de USD. 5.000.000 otorgado a la empresa FL Smith.

u

Obtención de los primeros dictámenes de Auditoria Externa limpios (con salvedades) en la Historia de la INC, correspondiente a los ejercicios 2013 y 2014.

u

Obtención de la mejor calificación bancaria en la historia de la INC. De la calificación 6 (irrecuperable para el sistema financiero), a la 1 (excelente).

u

Implementación de un sistema de competencia bancaria para la contratación de servicios financieros.

u

Firma de convenio con entidades bancarias para el financiamiento a distribuidores autorizados de la INC, con tasas y plazos preferenciales.

u

Después de un largo periodo, la INC vuelve a pagar impuesto a la Renta al Estado, por las ganancias obtenidas!!

u

Habilitación de pagos de salarios a los funcionarios del CIP Villeta por medio de una entidad bancaria con presencia en la ciudad. INC y Banco Continental firman convenio para financiamiento de clientes.

12

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

13

INC ya ejecutó el 46% de los bonos soberanos en infraestructura y tecnología Un total de USD 31.186.283 ya fueron ejecutados por la Industria Nacional del Cemento, de los USD 67.000.000 con que cuenta la institución para inversión en infraestructura y tecnología. Esto equivale al 46% del total. Esta inversión incluye compras de maquinarias de última tecnología para las plantas de Villeta y Vallemi, así como la adquisición de equipamientos para ejecutar proyectos que apuntan a optimizar la industria con el aumento de producción de cemento y baja de precios. El plazo de ejecución de los bonos soberanos es de tres años, y se inició en el año 2014, por lo que concluye en el 2016. El proyecto más importante que lleva adelante la Industria Nacional del Cemento es el cambio de combustible del Horno de Clinker ubicado en la planta de Vallemi, para lo cual ya fueron ejecutados USD 24.390.500, para la construcción de las maquinarias en Europa, Asia y Estados Unidos. Este proyecto cuenta con un avance del 40%, y consiste en que el horno pasará de utilizar combustible fueloil a carbón o coque, residuos forestales, chip de cubiertas, entre otros combustibles alternativos que permitirán bajar el costo de producción. Para finales de 2015 e inicios del 2016 se prevé que empiecen a llegar los equipos para iniciar el montaje en la planta de Vallemi. En cuanto a la inversión para ello, se prevé la utilización de aproximadamente USD 12.000.000 también correspondientes a los bonos soberanos. La implementación de este proyecto permitirá un ahorro aproximado de USD 20 millones de dólares al año para la industria. Otro de los proyectos que lleva adelante la industria es la adquisición e instalación del Secador de Puzolana, para lo cual ya se encuentra vigente un llamado, que prevé una ejecución aproximada de USD 4.000.000 para este año. La Industria Nacional del Cemento renovó maquinarias en las plantas de Villeta y Vallemi. Montacargas, motoniveladoras, palas cargadoras, camiones volquetes y compresores eléctricos integran el lote de nuevas maquinarias de última tecnología que fueron destinadas a las plantas de Villeta y Vallemí. Ya en el año 2014, nuevos camiones fuera de ruta fueron destinados a Vallemi para la extracción de materia prima, con lo cual se logró un importante aumento de la producción y la baja de costos. La inversión total ascendió a USD 3.000.000 millones de dólares.

Lic. Eddie Jara - Gerente Financiero

14

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

15

GERENCIA COMERCIAL Silos - Villeta

PRINCIPALES LOGROS u Reingeniería de la Gerencia Comercial - Implementación del área de planificación y control de expedición - Creación de la sección de Ejecutivos de Cuentas - Reestructuración de la Sucursal de Concepción - Optimización de procesos y orden de mando o Análisis y evaluación de perfil y gestión o Nueva gestión de ventas y atención a clientes: Central, Concepción y Vallemi o Funcionalidad de las Áreas - Ambiente y cultura organizacional de Oportunidad y Crecimiento - Competencia Sana para acceder a puestos, nulo otorgamiento de cargos sin méritos - Tiempo de observancia y evaluación para confirmar el puesto. u

Implementación de procedimientos y políticas de gestión comercial transparentes

u



Implementación del Sistema de atención a Distribuidores (SAD): - Implementación del perfil de ejecutivo de cuanta para para distribuidor - Análisis, evaluación y acompañamiento a cada distribuidor por medio de su Ejecutivo de cuenta. - Contacto telefónico directo y constante, como visitas a nuestros clientes - Elaboración de manera anticipada de la lista de entrega (no modificable) comunicada y confirmada vía telefónica a cada distribuidor un día antes y levantada en la página web del INC. - Atención “Full time” (de 07:00 hs a 17:00 hs cobertura hora de almuerzo) - Cobertura extraordinarias (Atención días sábados ventas, tesorería y expedición)

u

Implementación de indicadores de Gestión (medición de gestión y resultados)

u

Actualización y depuración de Cartera de clientes - Cobertura y comunicación país - Desbloqueo de clientes - Corte de provisión de producto a no distribuidores - Inhabilitación de licencias - Creación del Comité Evaluador





1000 900

863

800

100%

700 600

464

500 400

399

54%

300 200

46%

100 0

16

INC INFORME DE GESTION 2015

Total

Presentaron

No Presentaron

INC INFORME DE GESTION 2015

17

u

Depuración de la lista de distribuidores:



-

Trabajo coordinado con la unidad Anticorrupción:



-

Reconocimientos por parte de: Clientes, Proveedores, Colaboradores, Sindicatos, Público en General y Prensa.

u

Habilitación de nuevos distribuidores exclusivos para Planta Vallemi

u

Convenios estratégicos de provisión productos

- MOPC

-

Municipalidad de Capiata y Emergencia Nacional



-

Ministerio de Justicia y trabajo



-

Ministerio de agricultura y ganaderia



-

Municipalidad de Horqueta

u

Disminución del precio de la bolsa de cemento



En el mes de marzo se disminuyó el precio de venta de la bolsa de cemento para acercarnos más a los precios de la región

Lic. Miguel Maldonado - Gerente Comercial

u

Innovada imagen y atención en la cobertura de expo ferias



- -

u

TOP of Mind 2014 y 2015.



- Cemento Puzolánico: de 42.500 a 41.500 G./bolsa

u

Acciones estratégicas



- Cemento Fillerizado en Villeta: de 42.500 a 41.000 G./bolsa



- Cemento Fillerizado en Vallemi: de 38.390 a 35.000 G./bolsa

-

Implementación de Promociones cualitativas y cuantitivas o Cualitativas: Pronta entrega o Cuantitativas: Volumen de compra

Ventas Inteligentes: producto de mayor rentabilidad (calidad en ventas) u CPIV-32 2.429.523

2011

CPIV-32 2.327.938

25%

u

Ventas Acumuladas al mes de Julio 2015

2012

23%

19% 7.400

25

CPII-C32 7.909.076

75% 2013

CPIV-32 5.550.538

CPII-C32 6.005.366

54%

INC INFORME DE GESTION 2015

2014

6.800 6.600

7.249

6.400 6.200

6.727

6.000 5.800 5.600

52%

46%

18

77%

Miles de bolsas

7.000

CPII-C32 7.287.337

6.108

23

4.143.803 bls. US$ 34.807.944

22

G. 21.396.686

21

19

VENTAS Acum. 2013

48%

24

20

5.400

CPII-C32 5.169.232

G. 25.540.489

26

8%

7.200

CPIV-32 5.041.584

Crecimiento en ventas

En millones de Gs.

u

En Asunción, Concepción y Villeta Reconocimientos por parte de los organizadores y sociedad por la nueva imagen y cobertura

Acum. 2014

Acum. 2015

25 meses ant.

25 meses ACTUAL

Ventas de cemento acumuladas al mes de julio: 7.249.000 bolsas. Esto es 1.141.000 bolsas más que el mismo periodo de 2013 y 522.000 bolsas más que el mismo periodo de 2014.

INC INFORME DE GESTION 2015

19

Planta Industrial Vallemí

20

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

21

GERENCIA DE PERSONAS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL PRINCIPALES LOGROS u

Concurso de Mérito en el frente Vallemí, en el marco del Decreto N° 1212/14, “Por el cual se aprueba la implementación del portal único del empleo público “Paraguay Concursa”.

u

Implementación del Programa de Retiro Voluntario de la INC, aprobado por Resolución PR N° 525/14, por el cual se acogieron 13 funcionarios permanentes.

u

Dando cumplimiento a la Resolución PR N° 294/15 por la que se aprueba el reglamento de evaluación de desempeño para funcionarios permanentes, comisionados y contratados de la INC, se evaluaron personales contratados en el frente de servicio de Vallemí.

u

Concurso de Mérito en la Sede Central, en el marco del Decreto N° 1212/14, “Por el cual se aprueba la implementación del portal único del empleo público “Paraguay Concursa”.

u

Restructuración de la Gerencia Administrativa, aprobado por Resolución PR N° 378/15, renombrándose como GERENCIA DE PERSONAS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL, reasignado funciones de cada Departamento dependiente de la misma.

u

Concurso de promoción interna, en el frente Vallemí, dando cumplimiento a la Ley 1.626/00 de la Función Pública.

u

Se logró oficializar la adecuación de tabla salarial y el plan de carrera en la Administración Central.

u

Evaluación de Desempeño a personal con Discapacidad y personal contratado de los frentes de servicios Villeta y Sede Central, en cumplimiento a la Resolución SFP N° 0269/2015, por la cual se aprueba el Reglamento de Evacuación de desempeño para funcionarios permanentes, comisionados y personal contratado de la Industria Nacional del Cemento.

CONVENIOS u

Con el SNPP, ENTRENAMIENTO TECNICO Y ADMINISTRATIVO.

u

Con IPS, ASISTENCIA MEDICAS Y TECNICAS RECIPROCAS.

u

Con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UNA, COOPERACION TECNICO-CIENTIFICA y ACADEMICA.

u

u

u



22

INC INFORME DE GESTION 2015

Con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte UNA, DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES. Firmado con la Facultad Politécnica UNA, COOPERACION TECNICO-CIENTIFICA y ACADEMICA. Con la Facultad de Ingeniería UNA, COOPERACION TECNICO-CIENTIFICA y ACADEMICA.

Lic. Norma Caballero - Gerente Administrativa

INC INFORME DE GESTION 2015

23

CONCURSO DE MÉRITOS Administración Central En el mes de mayo de 2015 se realizó el primer llamado a Concurso de Méritos en la Administración Central, a fin de cubrir 19 vacancias para 9 perfiles (Abogado, Asistente técnico de auditoria, Auxiliar Administrativo, Secretario de Gerencia, Soporte Técnico en Informática RRHH, Técnico en Procesamiento de Datos, Técnico Administrativo en Importaciones, Inspector de obras, y Telefonista) en la sede de la Administración Central, donde fueron recepcionadas 461 carpetas para los diferentes perfiles, de los cuales fueron admitidas 209. Estos postulantes participaron de un examen de conocimiento, y finalmente resultaron ganadoras 19 personas.

Vallemi Igualmente, en la planta de Vallemí se realizó la promoción de 52 funcionarios permanentes por medio del Concurso Interno de Oposición. Actualmente se está realizando otro llamado a Concurso de Méritos también en Vallemi, para 10 diferentes perfiles que corresponden a 19 vacantes.

Villeta Asimismo, también en la planta industrial de Villeta se lleva a cabo un concurso para 49 perfiles, correspondientes a 96 puestos. El objetivo principal de estas acciones es brindar oportunidades a aquellos profesionales y estudiantes capacitados para cada cargo específico.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL u

Uniformes y equipos de seguridad luego de 5 años.

u

IPS para contratados. Mas de 300 personas beneficiadas. Con la firma de este convenio, no solo estaremos beneficiando a los funcionarios de la INC, planta fabril, sino, que pretendemos mejorar la calidad de vida de toda la comunidad de Vallemí compuesta por aproximadamente 13.000 habitantes. u

Entrega de víveres y abrigos a damnificados por inundación en Villeta.

Cinta transportadora

24

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

25

Funcionarios de Vallemí recibieron capacitación sobre primeros auxilios y prevención de incendios Un total de 90 funcionarios de diferentes áreas de la planta de Vallemi participaron del curso de Primeros Auxilios y Prevención de Incendio, el cual estuvo a cargo de instructores de la Itaipú Binacional, del Área de Medicina del Trabajo. La capacitación tuvo una duración de cuatro días, específicamente del 15 al 18 del corriente. Este curso se enmarca dentro de las actividades impulsadas por la Comisión Interna de Prevención de Accidentes CIPA, con el apoyo del área de Capacitación de la Gerencia Administrativa de la Industria Nacional del Cemento.

INC y Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción firman convenio

Funcionarios de Vallemi accedieron al servicio de cedulación

La Industria Nacional del Cemento, presidida por el Ing. Jorge Méndez Cuevas, y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyo decano es el Prof. Lic. Abel Bernal Castillo, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional Técnica, Científica y Académica. El objeto de este acuerdo consiste en establecer actividades de interés común, mediante el intercambio de recursos humanos y materiales, a fin de generar oportunidades para estudios técnicos, actividades de investigación, fortalecimiento institucional y la capacitación, así como la apertura de canales de comunicación entre ambas instituciones.

Funcionarios de la planta de Vallemi de la Industria Nacional del Cemento accedieron al servicio de cedulación a cargo de funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que se inició el martes 28 y culminó el viernes 31 de julio. Los lugares habilitados para obtener la cédula de identidad fueron la Municipalidad de Vallemi, así como la propia Planta Industrial.

Uno de los puntos destacables de este acuerdo consiste en la implementación de un programa de pasantías de estudiantes de Ia Facultad Politécnica en la Industria Nacional del Cemento. Igualmente, este convenio prevé la concreción de cursos de postgrados en nivel de capacitación, especialización, masterados y/o doctorados en áreas específicas, así como la realización de eventos técnicos y científicos, conferencias, simposios y congresos. Por otro lado, ambas instituciones ofrecen la utilización conjunta de sus equipamientos, laboratorios y bibliotecas.

Esta actividad fue dispuesta por el presidente de la Industria Nacional del Cemento, Ing. Jorge Méndez, a raíz de un informe proveído por el área de Recursos Humanos de la institución, el cual detallaba sobre un alto porcentaje de funcionarios que contaban con cédulas de identidad vencidas o próximas a vencer. Debido a que el traslado de los funcionarios a la capital del país requiere bastante tiempo y recursos, se realizaron las gestiones para acceder a los trámites en la misma ciudad de Vallemi.

26

INC INFORME DE GESTION 2015

Clausura del curso sobre “Manejo y Utilización de Explosivos Industriales” en Vallemi

INC INFORME DE GESTION 2015

27

Presidente de la INC impulsa pavimentación de rutas de hormigón “Esto será de beneficio para el país, porque sabemos que la materia prima es nacional, y es algo que tenemos que impulsar como paraguayos patriotas que somos. Sabemos que el asfalto es un producto importado, que no se encuentra en el país, en contrapartida con el hormigón, que está a nuestro alcance. Su durabilidad supera ampliamente al asfalto, y esto está comprobado mundialmente”.

Celebración del Día de la Amistad Preseleccionados en Concurso de Oposición rindieron examen de aptitudes

VILLETA: Socialización del Código de Buen Gobierno y Código de Ética, y prestación de la Misión y Visión de la INC

28

INC INFORME DE GESTION 2015

Festejo del Día del Trabajador, el 1 de mayo.

INC INFORME DE GESTION 2015

29

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Dentro de las mejoras realizadas en el ámbito de las comunicaciones, se adquirió un sistema de Telepresencia o Videoconferencia para acortar distancias entre los tres frentes de servicio de la Industria (Asunción – Villeta – Vallemí). Dicho sistema permite la realización de videoconferencias de hasta 8 participantes, evitando el traslado de los mismos para asistir a reuniones o capacitaciones.

Firma de Convenio En el mismo ámbito se firmo un Convenio Marco entre la INC y COPACO para mejorar el servicio de INTERNET, VPN e integración a la Red Metropolitana de los tres frentes.

Entrega de Equipos Informáticos Cumpliendo uno de los lineamientos estratégicos de la INC “Realizar inversiones para optimizar la infraestructura”, se realizó una primera compra de otras que serán realizadas este año de 28 equipos informáticos de última generación que fueron distribuidos para trabajar con el Sistema Integrado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.

Sistema BPM En conjunto con la SENATIc’s dentro del marco-convenio firmado, se implementó un sistema de BPM (BusisnessProcess Management) que permite a la INC gestionar los procesos como el de adquisiciones o pago a proveedores, otorgando efectividad, agilidad, visibilidad y mejora continua a los procesos de la INC. Actualmente el BPM permite realizar seguimiento de todas las compras realizadas por la INC y permitirá a los proveedores saber en que estado se encuentra la gestión de sus facturas para el cobro. Se están realizando otros modelos de proceso para su implementación.

Centros de Copiado e Impresión Se implementaron centros de copiado e impresión en la administración central con la firma de un contrato abierto por el servicio. Con este emprendimiento la INC se beneficiará en la reducción de costos en insumos de impresoras (tintas y toners) y un mayor control en la utilización de papel e impresiones. Estos centros otorgan a los funcionarios la posibilidad de realizar copias, digitalización de documentos e impresiones en equipos de última tecnología de la marca CANON.

30

INC INFORME DE GESTION 2015

Ing. Diego Fernandez Gerente TIC y Jefe de Gabinete

INC INFORME DE GESTION 2015

31

GERENCIA INDUSTRIAL Luego de 21 años, la Industria Nacional de Cemento cuenta con maquinarias nuevas para las plantas de Vallemi y Villeta, con las cuales se ha logrado optimizar las tareas de producción y distribución del cemento, en las diversas áreas del proceso, lo que ha generado una reducción significativa en los costos de producción.

Maquinarias de última tecnología Las maquinarias adquiridas son, un Montacargas marca Clark con capacidad para 5 tn; una pala mecánica Komatsu, de procedencia japonesa para 3,2 m3; además de un camión volquete marca Scania, con capacidad para 20 tn; y un compresor eléctrico estacionario de la marca Ingersoll Rand, también americano. Igualmente, una Motoniveladora, y una pala mecánica cargadora para, 5,5 m3, también Komatsu, serán destinadas a la planta de Vallemi. Todas las maquinarias son 0km y serán utilizadas por funcionarios capacitados. La inversión asciende a 1.336.080 USD dólares americanos, que forman parte de la ejecución de más de 32 USD millones que ya fueron invertidos en infraestructura y tecnología necesaria para una gestión con calidad y transparencia.

Nueva embolsadora de cemento La moderna embolsadora, que ya funciona en la planta de Villeta, es de la marca Haver and Boecker, de procedencia alemana, y posee una capacidad de embolsado de 7.200 bolsas/hora. El aplicador de bolsas y el sistema de pesaje son automáticos, y cuenta con un sistema de impresión para identificar el lote de fabricación de cada bolsa de cemento despachado, a fin de tener un mejor control de la calidad del producto.

“Se pueden comprar las mejores maquinarias, pero lo que no se puede comprar es el compromiso que ustedes han demostrado durante todo este tiempo, y que se refleja con todos estos logros”. – Ing. Jorge Méndez

Inversión en mantenimiento y repuestos para las plantas La actual administración de la Industria Nacional del Cemento destina gran parte de su presupuesto anual en inversión física y adquisición de repuestos necesarios para el correcto funcionamiento de las plantas de Vallemi y Villeta. En este sentido, durante los años 2014 y 2015 fueron invertidos más de G. 60.000.000.0000 en estos rubros. El detalle de la inversión incluye reparaciones de equipos, motores e instrumentos, piezas de recambio, insumos, maquinarias, equipos y herramientas, entre otros.

32

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

33

Ing. Miguel Angel Lopez - Gerente Industrial

34

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

35

INC habilitó nuevo Sistema de Envío de Cemento La Industria Nacional del Cemento habilitó el nuevo sistema de envío de cemento, que ya fue montado en la planta de Villeta. Este sistema representará un aumento aproximado del 10% en la Planta. Para ello, se realizó una nueva instalación de transporte de cemento desde el molino hasta los silos, incluyendo nuevos compresores y bomba de envío continuo de nueva tecnología. La función de este nuevo sistema es tener el producto terminado con la granulometría requerida, que son factores determinantes para la continua producción de cemento en la planta de Villeta. La inversión para llevar adelante este proyecto fue de USD 1.170.000, provenientes de los bonos soberanos. Según estadísticas de los últimos años, por falla del sistema de envió actual - Bomba flux - se dejan de producir 1.000.000 de bolsas de cemento por año. Con este nuevo sistema, este problema será revertido, y la INC estará en condiciones de producir 1.000.000 de bolsas más que ahora al año. Otro de los beneficios de este sistema es que mejora la eficiencia de la molienda de cemento, lo que se traduce en la mayor disponibilidad de los equipos a cargo de producción. Igualmente, al tener menos paros aumentamos la vida útil de los motores de media tensión, que dependen de la cantidad de arranques del motor.

Cambio de Combustible del Horno de Clinker El proyecto más ambicioso de la Industria Nacional del Cemento, y que ya se encuentra avanzado en un 40%, es el cambio de combustible del Horno de Clinker, que permitirá un ahorro de más de USD 22 millones de dólares. Los equipos para este cambio, que se están fabricando en Polonia, Dinamarca, China, entre otros países, empiezan a llegar a nuestro país en diciembre de este año. Igualmente, los trabajos de obras civiles se iniciarán a inicios del año 2016. Actualmente, el horno de clinker funciona con el combustible fueloil, el cual tiene un precio muy elevado en el mercado local. Una vez que se implementes estas modificaciones, con la instalación de los nuevos equipos, el referido horno pasará a utilizar como combustible carbón vegetal, mineral o coque, residuos forestales, chip de cubiertas, entre otros. Esto generará un ahorra significativo para la Industria Nacional del Cemento, y debido a ello se prevé una baja estimada del 15% del precio del cemento para finales del 2016. El horno de clinker instalado en la planta de Vallemi es una maquinaria fabricada en el año 1981, la cual cuenta con más de 30 años de constante funcionamiento, y sin todos los mantenimientos realizados de forma correcta.

36

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

37

ASESORÍA LEGAL

RECUPERACIÓN de anticipos

US$.

5

Millones

AHORRO en litigios judiciales *

US$.

22

Millones Abog. Cesar Mallorquin - Asesor Legal Planta Industrial Villeta

38

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

39

UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES (UOC) PRINCIPALES LOGROS u

Implementación de un sistema de gestión interna para procesos de compras (RTC).

u

Consolidación de necesidades, lo cual nos permite obtener mejores condiciones, precio y oportunidad.

u

Incremento de procesos para provisión de repuestos, insumos y artículos varios para funcionamiento de las fábricas.

u

Planificación y determinación de cantidades exactas o aproximadas de materias primas e insumos de producción optimizando nuestros recursos financieros.

u

Para los procesos estratégicos se elaboraron criterios de evaluación y calificación que nos garantizan la participación de empresas con mayor capacidad técnica, financiera y experiencia.

u

En los procesos de bienes genéricos o de características simples se flexibilizaron las condiciones de los pliegos, que nos permite obtener mejores precios.

u

Menor número de incidencias de pliegos procesados ante la Dirección de Contrataciones Públicas.

u

Mediante la implementación de pliegos de bases y condiciones más claros, así como los procesos de evaluación transparentes, se ha generado confianza entre los proveedores y potenciales oferentes acerca de que en nuestros procesos los mismos competirán en igualdad de condiciones, lo cual incentiva a que se presenten generándose de dicho modo competencia, la cual trae aparejada beneficios económicos a la convocante por la obtención de mejores precios.

AHORROS en insumos estratégicos Clinker

US$ 120.000

Yeso

US$ 340.000

Puzolana

US$ 200.000

Bolsas vacías

US$ 900.000

Mineral de hierro

US$ 2.600.000

Fuel Oil

US$ 15.000.000 Abog. Cesar Diesel - Gerente de UOC

40

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

41

INFORME DE AUDITORÍA REFERENCIA

RESULTADO OBTENIDO

Datos de contribuyentes en SET.

Actualización de datos Institucional en la SET.

Datos de distribuidores de la INC.

Procedimiento de actualización de todos los distribuidores de la INC.

Compras por Fondos Fijos

Procedimiento que regula la compra por Fondo Fijo.

Verificación de Básculas de Vallemí

Adquisición de nueva báscula en Vallemí.

Situación de Silos de Cemento Villeta.

Reacondicionamiento General de los silos luego de 4 años inclusive. Puesta en funcionamiento de todos los silos.

Verificación de Registro de Vacaciones.

Modificación de otorgamiento de vacaciones proporcionales y unificación de registros de vacaciones en Personal.

Cuantificación total de chatarras

Subasta de chatarras y hermoseamiento de inmediaciones de la fábrica.

Suministro de Bolsas vacías a la Fábrica Vallemí y Villeta.

Cumplimiento de procedimiento de recepción de bolsas según contrato.

Situación de Básculas en Vallemí y Villeta.

Puesta en marcha y certificación de INTN de las básculas de carga y descarga de Clinker.

Verificación de procesos de Producción.

Adquisición de cable conector para escáner analizador cuya compra data de años anteriores.

Conclusión: La gestión de la Auditoria Interna en las diferentes áreas ha logrado el mejoramiento de los procedimientos de control para mejorar los riesgos. La Auditoria Interna participa directamente en el mejoramiento contínuo de los procesos de la Institución a fin del cumplimiento de los objetivos propuestos.

Lic. Luis Ayala - Auditor General Interno

42

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

43

COMUNICACIÓN Porque nos debemos a la gente, mostramos de forma transparente lo que hacemos. Brindamos información a todos los medios de comunicación sobre la gestión de la Industria Nacional del Cemento. Realizamos coberturas periodísticas de todas las actividades que lleva adelante el presidente de la institución. Igualmente, difundimos materiales informativos con indicadores sobre producción, ventas y ganancias de la industria. Coordinamos enlaces con medios de comunicación para entrevistas y visitas a estudios televisivos y radiales por parte del titular de la institución. Estamos comprometidos en mostrar una administración transparente y eficiente.

44

INC INFORME DE GESTION 2015

INC INFORME DE GESTION 2015

45

INC recibe por segundo año consecutivo el primer puesto del “Top of MInd” de marcas Por segundo año consecutivo, la Industria Nacional del Cemento recibió el primer puesto del “Top of Mind” de marcas de cemento en el país. Fue durante la XVIII edición de “La Gran Gala de la Construcción” y el “Top de Marcas de la Construcción”, llevada a cabo este jueves en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, donde acudieron numerosos empresarios, ingenieros, arquitectos y artistas relacionados al mundo de la construcción. En representación del Presidente de la INC, Ing. Jorge Méndez Cuevas, el premio como marca más reconocida en el rubro de cementos, fue recibido por el Gerente Comercial de la institución, Lic. Miguel Maldonado. También estuvieron presentes en la ceremonia de entrega, la Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional, Lic. Norma Caballero; el Asesor Jurídico, Abg. César Mallorquín; el Jefe de Ventas, Lic. Derlys Ortíz, y la Sub Gerente de Programación Financiera, Lic. Ana Karina Yaluk. Este evento es organizado por la empresa Paraguay Eventos, reconocida por su trayectoria en la realización de estas premiaciones. Al respecto, el Ing. Méndez manifestó que: “Estamos muy contentos y agradecidos por esta nueva premiación. Esto nos compromete aún más para seguir trabajando por la Industria Nacional del Cemento y para el país. Vamos a seguir aportando todo lo mejor para que cada día la INC pueda fortalecerse y convertirse finalmente en una empresa modelo en el Paraguay y el mundo. Ese es nuestro objetivo, y para eso estamos concretando importantes proyectos que nos ayudarán a cumplir este sueño, que es de todos los paraguayos. Ver a la INC en el lugar que debe estar”, puntualizó el presidente de la industria, Ing. Jorge Méndez Cuevas. Top of Mind es aquella marca que ocupa una posición privilegiada en la memoria del público, siendo la primera que la persona entrevistada recuerda, de manera espontánea, al ser interrogado acerca de una categoría determinada en un test para la evaluación de la notoriedad. Tiene además la característica de ser la mejor posicionada y la marca que probablemente se elija como primera opción al momento de compra.

46

INC INFORME DE GESTION 2015

Oficina Central: Tte. Alcorta y Av. Fernando de la Mora Asunción - Paraguay Tel.: +595 21 569 2000 www.inc.gov.py Facebook: Industria Nacional del Cemento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.