Informe de Gestión Claudia Jiménez E DVM MscDVScDACT

Informe de Gestión 2013 Claudia Jiménez E DVM Msc DVSc DACT Temas • Consolidar el liderazgo de la Universidad en el sistema de educación superior en

3 downloads 83 Views 3MB Size

Story Transcript

Informe de Gestión 2013 Claudia Jiménez E DVM Msc DVSc DACT

Temas • Consolidar el liderazgo de la Universidad en el sistema de educación superior en Colombia – Formación – Investigación – Extensión

• Infraestructura • Bienestar

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.1 Formación

• Pregrado – Medicina veterinaria – Zootecnia

2016 (acreditación) 2014 (acreditación)

• Posgrado (autoevaluación) – Maestría Salud y Producción Animal – Doctorado Salud y Producción Animal – Especialidad Anatomopatología veterinaria – Maestría profesionalizante (formulación)

AÑO 2013 Número docentes Total de profesores Departamento Producción Animal Departamento Salud Animal

Porcentaje

55 22 33

40,00% 60,00%

6 35 9 5

10,91% 63,64% 16,36% 9,09%

34 16 5

61,82% 29,09% 9,09%

3 2 22 28

5,45% 3,64% 40,00% 50.92%

14 1

25,45% 1,82%

Categorías Profesores titulares Profesores asociados Profesores asistentes Profesores auxiliares Dedicaciones Exclusiva Tiempo completo Cátedra Formación académica Sin posgrado * Especialización Maestría Doctorado Situaciones docentes Comisión de Estudios (Doctorado) ** Año sabático ***

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.1 Formación

• • • • •

Becas asistentes docentes Docentes Ocasionales Becarios Concurso Profesoral Formación docente

1 sem 3 19 24 22 12 2

2 sem 2 165 M 37 M

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.1 Formación

• Más del 80% de los estudiantes son Citadinos • Fortalecimiento Prácticas académicas – Salidas – Prácticas Hato académico • Asignaturas • Prácticas por semana • Turnos y voluntariados

– Clínicas y Laboratorios – Centro Agropecuario Marengo – ICTA

14 1030 15 72 550

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.1 Formación

• Movilidad docente – Internacional – Nacional

17 comisiones 51 comisiones

• Movilidad estudiantil – Pregrado • Nacionales • Internacionales

– Posgrado

91 15 (Bélgica, Brasil, Brasil, USA)

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.2 Investigación

Evaluadores internacionales PROGRAMA SEMINARIOS MSc 16 PHD 4

TESISPROYECTOS 28 10

EXAMEN CANDIDATURA 6

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.2 Investigación proyectos DIB PROYECTO

VALOR TOTAL DEL PROYECTO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13

$

40.000.000,00 40.000.000,00 40.000.000,00 25.000.000,00 60.000.000,00 4.000.000,00 3.000.000,00 4.000.000,00 5.000.000,00 4.000.000,00 15.000.000,00 15.000.000,00 20.000.000,00 3.000.000,00

278.000.000,00

1. CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.2 Investigación proyectos Externos PROYECTO

NOMBRE ENTIDAD (ES) EXTERNA (S) FINANCIADORA (S)

MONTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

COLCIENCIAS FONTAGRO INIA PATRIMONIOS AUTONOMOS FIDUCIARIA BOGO UNIVERSITY OF NAMUR COLCIENCIAS ASOCIACION COLOMBIANA DE PORCICULTORES ASOCIACION COLOMBIANA DE PORCICULTORES MINISTERIO DE AGRICULTURA FUNDACION PARA LA PROMOCION DE LA INVES MINISTERIO DE AGRICULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA Cenired COLCIENCIAS

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

18.614.476,00 141.865.500,00 2.881.390.308,00 382.918.125,00 1.400.000.000,00 50.000,000,00 50.000,000 ,00 250.000.000,00 18.000.000,00 250.000.000,00 333.326.348,00 333.333.333,00 432.070.022,00 312.340.000,00

15 16 17 18

COLCIENCIAS Regalías- Arauca Regalías-Ubate Regalías-Cundinamarca

$ $ $ $

6.695.323.103,00 37.230.272.119,00 11.851.954.566,00 2.000.000.000,00

$ 62.533.507.900,00

CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.2 Investigación Apoyos UGI-FMVZ – Revista (2 números/año) A2 – Asistencia a eventos – Auxiliares de investigación – Proyectos del posgrado – Apoyo a eventos – Contrapartidas FMVZ a VRI

$21.756.000 $22.276.903 $17.600.000 $10.154.000 $ 10.000.000 $ 38.932.720

CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.3 Extensión Relación con el medio, entidades, Ed Continuada Taller Calidad de carnes Semana de la Medicina Veterinaria Seminario Animales de Compañía Seminario Enfermedades en porcinos Agroexpo Curso de Manejo de vida Silvestre Entrenamiento Laboratorio de Toxicología Capacitación Control Lechero Proyecto Sustitución de Animales Carretilleros Seguimiento del programa de sustitución

Ingresos $

9.000.000,00 Entrada Libre Entrada Libre

$

25.738.000,00

$

122.500.000,00

$

589.000,00

$

12.000.000,00

$

40.000.000,00

$ 1.227.666.900,00 $

626.361.842,00

CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.3 Extensión: Clínicas y Laboratorios

Laboratorios

Clínicas

Análisis

24.125

Externas

7.349

Internas

4.849

Total

10.019

URRAS Reproducción Pequeños Animales Grandes Animales

660 417 3501 263

CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.3 Extensión

• Egresados – Agroexpo – Activos • 2171

– Nuevos • • • •

154Ofertas Laborales Cursos Becas

CONSOLIDAR EL LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 1.4 Convenios

• Convenios – Marco – Específicos – Pasantías

6 5 11

2. DOTAR A LA UNIVERSIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA FISICA, TECNOLOGICA Y DE SOPORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL: Equipos EQUIPO Microscopios Ópticos Endoscopio para Inseminación Transcervical Canina (TCI) Rastra californiana de doble traba (Discos dentados y pulidora de 26 a 30) CAM Renovador de praderas de 5 cinceles sin tolva abonadora CAM Sembradora convencional de grano grueso de 3 o 4 tolvas CAM Voleadora, esparcidora con capacidad de 1.000 litros para abonos y semillas CAM

CANTIDAD

TOTAL

18

$

39.600.000

1

$

20.000.000

1

$

17.371.429

1

$

7.871.429

1

$

27.595.239

1

$

6.560.000

$

131.977.281

TOTAL

2. DOTAR A LA UNIVERSIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA FISICA, TECNOLOGICA Y DE SOPORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL: Equipos EQUIPO Digitalizador de Rayos X Incubadora para embriones Incubadora para huevos y neonatos Tablero interactivo Video-beam TV 55” TV 40” TV 40” Mezcladora MZ50 Baño de María Microscopio Bifocal Cámara cuenta glóbulos Equipo de inseminación Pipeta multicanal (8 canales) Equipo IQ E60-5 Báscula digital Detector de preñez Doppler Comederos de precebo CAM Corral de precebo y otros CAM TOTAL

Facultad $42.500.000

SOLICITADO A DIRECCION ACADÉMICA $ 32.373.596 $ 14.080.080 $ 2.640.000 $ 3.382.424 $ 3.132.000 $ 6.612.000 $ 1.250.000 $ 1.930.000 $ 11.890.000 $ 3.317.600 $ 5.336.000 $ 361.920 $ 672.800 $ 1.649.520 $ 10.997.960 $ 348.000 $ 3.271.200 $ 3.030.000 $ 2.032.320 $ 159.491.200

2. DOTAR A LA UNIVERSIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA FISICA, TECNOLOGICA Y DE SOPORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL

• Plan de contingencia • Planimetría de la facultad • Plan de usos – Edificio de diagnóstico veterinario – Proyecto edificio producción Animal • Area húmeda – Proyecto Edifico Hato de docencia – Proyecto Bioterio – Proyecto Hospital Veterinario

2. DOTAR A LA UNIVERSIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA FISICA, TECNOLOGICA Y DE SOPORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION INSTITUCIONAL

• • • • • •

Mantenimiento (Fase ¼) Sala de Cirugía de grandes animales Red de Oxígeno Sala de cirugía GA Cabinas de Baños Unidad de Tomografía Laboratorios – – – – –

69 M (DI) 46 M DI 6 M

Laboratorios de Docencia parasitología Unidad de Genotipificación Sistema de trampas para control de residuos Normatización: laboratorios de toxicología (ISO) Certificación ICA: Unidad de procesamiento de Alimentos

• Mantenimiento equipos (FMVZ)

100%

Bienestar • Acompañamiento estudiantes – Trabajadora Social – Monitor de deportes – Proyectos estudiantiles

4. MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD Y ESTABLECER MECANISMOS DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA PARA LOGRAR UNA MAYOR EFECTIVIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL

• Planta Docente – Concurso profesoral

• Planta Administrativa • Sistema de información Clínicas y Laboratorios • Salud Ocupacional – Inmunizaciones – Puestos de trabajo

• Movilidad entrante – Clínicas y Laboratorios • Internacionales Perú)

17 estudiantes 3 (Chile, Venezuela, España,

Bienestar: Posgrado-Becas 100% Programa 20132

Claud

Derechos

e

Académic

Vericel

os (Docencia)

Especialid

Mejor

Excele ncia en Mejor pregra ECAES do

promed Estudiantes io periodo

Total

sobresalient Estudiantes es (UN)

becados

anterior

1

0

0

0

0

0

1

Maestría

9

0

2

1

0

1

13

Doctorado

0

3

0

0

0

0

2

10

3

2

1

0

1

16

ad

Total

Categorización Colciencias

N° de grupos de investigación

A1

2

A

1

B

5

C

1

D

5

Grupo visible pero sin clasificar

6

Total

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.