INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO, DIPUTADO ELÍAS A. CASTILLO G

INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO, DIPUTADO ELÍAS A. CASTILLO G. 2010-2015 - Posesión en el cargo: XXV Asamblea Ordina

0 downloads 47 Views 193KB Size

Story Transcript

INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO, DIPUTADO ELÍAS A. CASTILLO G. 2010-2015

- Posesión en el cargo: XXV Asamblea Ordinaria del Parlatino. Panamá, 3 de diciembre de 2010. - Finalización de la Gestión: XXX Asamblea Ordinaria del Parlatino. Panamá, 16 de mayo de 2015. - Actividades realizadas con el apoyo de los miembros de la Mesa Directiva, de la Junta Directiva y los funcionarios de la sede permanente. A todos ellos mis más sinceros agradecimientos. ---------

1

CONTENIDO I. RELACIONES INTERPARLAMENTARIAS ............................................................................................................ 3 II. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ............................................................................................................ 6 III. OTRAS RELACIONES INTERNACIONALES ...................................................................................................... 7 IV. COMISIONES INTERPARLAMENTARIAS PERMANENTES ............................................................................ 8 V. ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN.............................................................................................................. 11 - VISITAS DE CORTESÍA, PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ................ 11 - VISITAS PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO A AUTORIDADES EN EL EXTERIOR ............................... 12 - RECEPCIÓN DE AUTORIDADES, PERSONALIDADES Y OTRAS DELEGACIONES PANAMEÑAS Y EXTRANJERAS EN LA SEDE DEL PARLATINO, DIFERENTE DE FUNCIONARIOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL PARLATINO ................................................................. 12 - DIVERSAS OBSERVACIONES ELECTORALES, DE MANERA PRESENCIAL O POR REPRESENTACIÓN ................................................................................................................................................................................ 13 - ASISTENCIA A NUMEROSOS ACTOS PROTOCOLARIOS EN POSESIÓN DE AUTORIDADES DE PAÍSES, CELEBRACIONES OFICIALES Y OTROS ....................................................................................................... 14 - VISITAS PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO A AUTORIDADES PANAMEÑAS, ESPECIALMENTE PERO NO EXCLUSIVAMENTE, AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y MINISTROS DE ESTADO............... 14 - REALIZACIÓN DE RECEPCIONES PROTOCOLARIAS Y DE INFORMACIÓN CON LOS EMBAJADORES EN PANAMÁ DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL PARLATINO, PRINCIPALMENTE EN DÍAS ANTERIORES A REUNIONES DE MESA DIRECTIVA, JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEA ............................................ 14 - NUMEROSAS RUEDAS DE PRENSA, ENTREVISTAS E INTERVENCIONES ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ................................................................................................................................................ 14 - OTRAS ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN ............................................................................................. 14 VI. ASUNTOS INTERNOS......................................................................................................................................... 16 - ASAMBLEA .......................................................................................................................................................... 16 - JUNTA DIRECTIVA ............................................................................................................................................. 16 - MESA DIRECTIVA AMPLIADA ........................................................................................................................ 16 - MESA DIRECTIVA .............................................................................................................................................. 17 - CONSEJO CONSULTIVO .................................................................................................................................... 17 VII. LA SEDE EN PANAMÁ ..................................................................................................................................... 17 VIII. ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA GESTIÓN .................................................... 18

-------------------------

2

I. RELACIONES INTERPARLAMENTARIAS - Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, FOPREL. Otorgamiento recíproco de la calidad de observadores. 2011. - XI Reunión Extraordinaria FOPREL. San Salvador, El Salvador. 14 al 16 de julio de 2011. - XXIX REUNIÓN ORDINARIA FOPREL. San Salvador, El Salvador. 24 de febrero de 2102. - XIII Reunión Extraordinaria del FOPREL. San Salvador, El Salvador. 24 de agosto de 2012. - Participación en la Comisión de Asuntos Financieros, Económicos y Presupuestarios de FOPREL. Panamá, 26 de febrero de 2013. - XIV Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL). Participación como observador. Managua, Nicaragua, 28 de junio de 2013. - Participación en las reuniones de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, EuroLat: Comisiones y Grupo de Trabajo, Mesa Directiva, Componente Latinoamericano y Sesiones Plenarias. - Reunión de Mesa Directiva del Componente Latinoamericano de la Asamblea Euro-Latinoamericana EUROLAT. Lima, Perú, 17 y 18 de marzo de 2011. - Reunión del Componente Latinoamericano de EUROLAT. Montevideo, Uruguay. 16 de mayo de 2011. - V Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, EUROLAT. Montevideo, Uruguay. 17 al 19 de mayo de 2011. - Reuniones de los órganos de EuroLat. Bruselas, Bélgica. 21 y 23 de noviembre de 2011. - Reunión de la Mesa Directiva de EuroLat. Hamburgo, Alemania. 3 y 4 de mayo de 2012. - Reuniones de la Mesa Directiva y de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de EuroLat. Cádiz, España. 9 y 10 de noviembre de 2012. - Sexta Reunión Plenaria de EuroLat. Asistí junto con el Presidente Delegado Senador Jorge Pizarro y con el Dr. Humberto Peláez Gutiérrez, Secretario Ejecutivo. Santiago de Chile, chile. 23 al 25 de enero de 2013. - Reuniones de las Comisiones Parlamentarias Permanentes y de la Mesa Directiva de EuroLat. Vilnus-Lituania. 15 al 18 de julio de 2013. - Reunión con parlamentarios del PARLACEN para coordinar la agenda de EuroLat en Panamá. 3 de octubre de 2014. - Reuniones de EuroLat. Sede Permanente del Parlatino. 6 de noviembre de 2014. - Participación en las Reuniones de la Unión Interparlamentaria, UIP: Grupo Latinoamericano y del Caribe, GRULAC; Asamblea; reuniones conexas. - Reunión con el Grupo Geopolítico ante la Unión Interparlamentaria, GRULAC. Panamá. 14 de abril de 2011. - Almuerzo de trabajo con Delegación de China. Panamá. 15 de abril de 2011. - Reunión con el Presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos. Panamá. 17 de abril de 2011. - 124ª. Asamblea General de la UIP; Sesión Plenaria. Panamá. 18 de abril de 2011. 3

- 125ª Asamblea de la UIP. Reunión del Grupo Latinoamericano y del Caribe de la UIP. Berna, Suiza. 16 al 19 de octubre de 2011. - 126ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas. Asistí acompañado del Dip. José Ramón Sánchez, del Grupo Venezolano del Parlatino Kampala, Uganda. 31 de marzo al 5 de abril de 2012. - 128ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas. Quito, Ecuador. 22 a 27 de marzo de 2013. - 130º Asamblea de la UIP. 19ª Reunión de Mujeres Parlamentarias. Ginebra, Suiza. 14 a 20 de marzo de 2014. - XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de Las Américas, COPA, representado por la entonces Secretaria General del Parlatino, Sen. María de los Ángeles Moreno. Toluca, México. 8 al 12 de marzo de 2011. - Reunión de trabajo de la Comisión de Salud y Protección Social de la Confederación Parlamentaria de las Américas, COPA, representado por el diputado cubano Ramón Pez Ferro. La Habana, Cuba. 21 y 22 de junio de 2011. - VII Seminario del Foro Parlamentario de Gestión para Resultados en el Desarrollo. Representado por el Senador Carlos Baraibar, Vicepresidente del Parlatino por Uruguay. San Salvador, El Salvador. 27 al 30 de julio de 2011. - Visita de una delegación del PARLATINO al Parlamento brasileño y reuniones con el Senador José Sarney, Presidente del Senado Brasileño, y con el Diputado Marco Maia, Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil. Brasilia, DF, Brasil. 24 de agosto de 2011. - XI Asamblea de la Confederación Parlamentaria de las Américas. X Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias. Quebec, Canadá, 6 al 9 de septiembre de 2011. - Visita de trabajo al Presidente del Congreso de Perú, Daniel Abugattás. Lima, Perú. 5 al 7 de octubre de 2011. - Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas & Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D). II Conferencia sobre América Latina “Por un nuevo progresismo eurolatinoamericano”. Mesa Redonda sobre "Las Relaciones entre la Unión Europea y América Latina. El Papel de Otros Actores Internacionales". Bruselas, Bélgica. 23 y 24 de noviembre de 2011. - Firma del Memorando de Entendimiento entre el Parlamento Latinoamericano y el Foro Parlamentario Sobre Armas Pequeñas y Ligeras. Estocolmo, Suecia. 1 de marzo de 2012. - Visita protocolaria y de trabajo al Presidente del Senado Federal de Brasil, Senador José Sarney. Brasilia, Brasil. 14 de junio de 2012. - Cumbre Mundial de Legisladores. Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro, Palacio Tiradentes. Rio de Janeiro, Brasil. 15 al 17 de junio de 2012. - Reunión de trabajo con el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Dip. Esteban Lazo Hernández. La Habana, Cuba, 6 de mayo de 2013. 4

- Firma del Convenio de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Asamblea Federal de la Federación de Rusia. Panamá. 28 de agosto del 2013. - Entrevistas en México: Presidente de la Cámara de Senadores, Sen. Raúl Cervantes; Presidente de la Cámara de Diputados, Dip. Ricardo Anaya; Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Ministra Vanessa Rubio Márquez. México, D.F., México. 27 de septiembre de 2013. - Reunión del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe. Parlamento Latinoamericano, FAO-Iniciativa América Latina sin Hambre. Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano. Intervención en la ceremonia inaugural. Panamá, 27 y 28 de marzo de 2014. - Reuniones del Parlamento Juvenil del Reino de Holanda, en el marco de las celebraciones relacionadas con el Bicentenario de la existencia del Reino Holandés. XVIII Misión Comercial y Congreso: “Hacer negocios de forma sostenible en el Reino Holandés y el Caribe”. Parlamento de San Martin. Representado por el Dip. Rolando Gonzalez Patricio, Secretario General Alterno de nuestra Institución. Philipsburg, San Martin. 19 al 23 de mayo de 2014. - Reunión de trabajo con el Presidente del Congreso de la República del Perú, Cong. Fredy Otálora. Lima, Perú. 10 de junio de 2014. - I Encuentro Interamericano de Presidentes de los Poderes Legislativos. Lima, Perú. 17 y 18 de julio de 2014. - Ceremonia de Conmemoración del Cincuentenario del Parlamento Latinoamericano Congreso de la República del Perú. Lima, Perú. 22 de julio de 2014. - Encuentro Anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias: Pasaje de la igualdad formal a la igualdad real. Representado por la Senadora Blanca Alcalá, Secretaria General del Parlamento Latinoamericano. Ciudad de México. 24 y 25 de junio de 2014. - Seminario del Foro Parlamentario sobre armas pequeñas y ligeras. Sede Permanente del Parlatino. Panamá. 24 de julio de 2104. - Ceremonia de Conmemoración del Cincuentenario del Parlamento Latinoamericano, realizada en Cuba, en donde se emitió un sello postal con la participación, entre otras autoridades, de la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba la diputada Ana Maria Mari Machado y del Ministro de Informática de Cuba, Sr. Maimir Mesa. La Habana, Cuba. 5 a 8 de septiembre de 2014. - Firma del Acuerdo Bilateral de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y el Congreso de la Nación Argentina. Panamá. 18 de agosto de 2014 - Firma del Acuerdo entre el Parlatino y el Parlamento Indígena de América (PIA), Panamá. 4 de febrero de 2015.

5

II. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES - Cátedra Latinoamericana de Integración AUALCPI (Asociación de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas para la Integración) - Integración Con Responsabilidad: El Papel desde la Educación Superior. III Foro Universidad & Integración "Visiones para la Integración”. Representado por el Secretario Ejecutivo del Parlatino, Dr. Humberto Peláez. Bogotá – Colombia, 14 al 16 de septiembre de 2011 - Panel Parlamentario en el marco del Foro Público de la Organización Mundial del Comercio, OMC, “Encontrar respuestas para los desafíos del comercio mundial”. OMCUIP, Panel Parlamentario: El comercio de los recursos naturales ¿una maldición o una bendición? La perspectiva parlamentaria. Representado por el Diputado panameño Juan Carlos Arosemena, quien ha sido Secretario General Alterno del organismo. Ginebra, Suiza, 19 al 21 de septiembre de 2011. - Reunión de la Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI y el Grupo de los 20: Hacia la construcción de consensos en la región. Representado por el Dr. Juan Adolfo Singer, Presidente del Consejo Consultivo del Organismo. Montevideo, Uruguay. 18 de octubre de 2011. - Realización de la Conferencia de los Afrodescendientes, en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes. Panamá, 30 de noviembre de 2011. - Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI – AMÉRICAS). Panamá. 29 de mayo de 2012. - Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Confederación de Educadores Americanos (CEA). Panamá. 21 de junio de 2012. - 67º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. Nueva York, EE.UU. 18 de septiembre de 2012. - Reunión del Patronato de Virtual Educa 2013. Gobernación del Departamento de Antioquia, Colombia. XIV Encuentro Internacional Virtual Educa. Medellín, Colombia. 17 al 21 de junio de 2013. - Reunión del Patronato de Virtual Educa 2013. Instalación del XV Encuentro Internacional Virtual Educa. Lima, Perú. 9 de junio de 2013. - Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y Religiones por la Paz América Latina y el Caribe. Panamá. 28 de agosto del 2013. - Firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) y el PARLATINO. Panamá. 27 de noviembre de 2012.

6

- Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR. Panamá. 19 de octubre de 2013. - Firma del Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Roma, Italia. 26 de noviembre de 2013. - Firma del Acuerdo General de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y el Programa Mundial de Alimentos, PMA. Panamá. 29 de noviembre de 2012. - Firma de Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Junta Nacional de Escrutinio de la República de Panamá. Panamá. 7 de febrero de 2014. - Foro de Infraestructuras Tecnológicas y Conectividad para la Educación. Organizado por Virtual Educa – OEA- SEGIB. Representado por el Coordinador Técnico del Parlatino, Alfredo Jiménez Barros. Querétaro, México. 24 y 25 de marzo de 2014. - Proceso de consulta de políticas públicas de juventud. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Auditorio del Tribunal Electoral de Panamá. 14 de abril de 2014. - Foro Regional para la Prevención de la Tortura. Sede Permanente del Parlatino. Ciudad de Panamá. 30 de septiembre a 2 de octubre de 2014. - Taller de la Organización Mundial del Comercio OMC para Parlamentarios de las Américas. 14 de octubre de 2014. - Conversatorio: Parlamento y Democracia en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. Sede del Parlatino. 24 de octubre de 2014. - Encuentro Regional de Religiones por la Paz. Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos. Sede Permanente del Parlatino. 13 de noviembre de 2014. III. OTRAS RELACIONES INTERNACIONALES - Firma del Memorando de Entendimiento con la Embajada de la República de Corea en Panamá. Ciudad de Panamá. 18 de agosto de 2011. - Reuniones de trabajo con el Gobernador de Aruba, Fredis Refunjol, con el Primer Ministro de Aruba, Michael Godfried Eman, y con el Director Ejecutivo del Banco Central de Aruba, Sr. Prakash Mungra, para tratar de temas de interés regional. Oranjestad, Aruba. 22 de septiembre de 2011. - Celebración del 20º Aniversario de la Independencia de Azerbaijan. Invitado especial del Gobierno de Azerbaijan. Baku, Azerbaijan. 23 y 24 de septiembre de 2011. - Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC y de La Unión Europea. Asistí por invitación del Ministro de 7

Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno Charme. Santiago de Chile, Chile. 26 y 27 de enero de 2013. IV. COMISIONES INTERPARLAMENTARIAS PERMANENTES - Acompañamiento y en varias ocasiones asistencia a las reuniones de las comisiones: 1. Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración; 2. Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional; 3. Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado; 4. Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación; 5. Salud; 6. Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias; 7. Equidad de Género, Niñez y Juventud; 8. Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor; 9. Asuntos Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos; 10. Agricultura, Ganadería y Pesca; 11. Energía y Minas; 12. Medio Ambiente y Turismo; 13. Pueblos Indígenas y Etnias. En el período 2011-15 de mayo de 2015 se realizaron en total 128 reuniones de comisiones, de las cuales 40 se llevaron a cabo en la sede permanente en la Ciudad de Panamá. A continuación se presenta el detalle correspondiente. COMISIONES REUNIDAS EN EL 2011 COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, MUNICIPALES Y DE LA INTEGRACIÓN

DOS REUNIONES

ECUADOR ARUBA

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL

TRES REUNIONES

CUBA ARUBA

COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, DOS REUNIONES ORDINARIAS COMBATE Y PREVENCIÓN AL DOS REUNIONES NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN EXTRAORDINARIAS ORGANIZADO

EL SALVADOR PANAMÁ PANAMÁ

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DOS REUNIONES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN

MÉXICO PANAMÁ

COMISIÓN DE SALUD

DOS REUNIONES

CUBA PANAMÁ

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y POLITICAS CARCELARIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS TRES EXTRAORDINARIAS

PANAMÁ MÉXICO PANAMÁ REP. DOMINICANA PANAMÁ

COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO, NIÑEZ Y JUVENTUD

DOS REUNIONES

CUBA ARUBA

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

ECUADOR BRASIL PANAMÁ

COMISIÓN DE LABORALES, PREVISIÓN SOCIAL Y ASUNTOS JURÍDICOS

DOS REUNIONES

MÉXICO ARUBA

8

COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

PANAMÁ PARAGUAY CHILE

COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

PANAMÁ PARAGUAY REP. DOMINICANA

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA CONJUNTA

SALVADOR BRASIL PANAMÁ

COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y ETNIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

MÉXICO CHILE PANAMÁ

TOTAL

37 REUNIONES: 11 EN PANAMÁ 26 EN EL EXTERIOR

REUNIONES DE COMISIONES 2012 COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, MUNICIPALES Y DE LA INTEGRACIÓN

DOS REUNIONES

ECUADOR URUGUAY

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL

DOS REUNIONES

PANAMÁ ECUADOR

COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

TRES REUNIONES

CHILE BRASIL PANAMÁ

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DOS REUNIONES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN

PANAMÁ URUGUAY

COMISIÓN DE SALUD

DOS REUNIONES

BRASIL PANAMÁ

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y POLÍTICAS CARCELARIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

PANAMÁ BRASIL CURACAO

COMISIÓN DE EQUIDAD, GÉNERO, NIÑEZ Y JUVENTUD

DOS REUNIONES

PERÚ ARGENTINA

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DEL USUARIO Y EL CONSUMIDOR

DOS REUNIONES

PERÚ BRASIL

COMISIÓN DE LABORALES, PREVISIÓN SOCIAL Y ASUNTOS JURÍDICOS

DOS REUNIONES

ECUADOR ARGENTINA

COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

ECUADOR BRASIL ARGENTINA

COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

PANAMÁ ARUBA PANAMÁ

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

DOS REUNIONES

PANAMÁ BRASIL

COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y ETNIAS

DOS REUNIONES

CHILE PANAMÁ

TOTAL

30 REUNIONES: 7 EN PANAMÁ 23 EN EL EXTERIOR

REUNIONES DE COMISIONES 2013 COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, MUNICIPALES Y DE LA INTEGRACIÓN

DOS REUNIONES

EL SALVADOR MÉXICO

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL

DOS REUNIONES

VENEZUELA PANAMÁ

9

COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, DOS REUNIONES COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO.

CUBA MÉXICO

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN.

DOS REUNIONES

PANAMÁ COLOMBIA

COMISIÓN DE SALUD.

DOS REUNIONES

CUBA MÉXICO

COMISIÓN DE DDHH, JUSTICIA Y POLÍTICAS CARCELARIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS UNA EXTRAORDINARIA

ECUADOR COSTA RICA PANAMÁ

COMISIÓN DE EQUIDAD GÉNERO, NIÑEZ Y DOS REUNIONES ORDINARIAS JUVENTUD Y UNA EXTRAORDINARIA

ECUADOR VENEZUELA PANAMÁ

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DEL USUARIO Y EL CONSUMIDOR.

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

BOLIVIA COSTA RICA PANAMÁ

COMISIÓN DE LABORALES, PREVISIÓN SOCIAL Y ASUNTOS JURÍDICOS.

DOS REUNIONES ORDINARIAS

VENEZUELA MÉXICO

COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

DOS REUNIONES ORDINARIAS

EL SALVADOR PANAMÁ

COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS.

DOS REUNIONES ORDINARIAS

EL SALVADOR PANAMÁ

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO.

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA CONJUNTA

ECUADOR VENEZUELA PANAMÁ

COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y ETNIAS.

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

BOLIVIA PANAMÁ PANAMÁ

TOTAL

32 REUNIONES: 8 EN PANAMÁ 24 EN EL EXTERIOR

REUNIONES DE COMISIONES 2014 COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, MUNICIPALES Y DE LA INTEGRACIÓN

DOS REUNIONES ORDINARIAS

SAN MARTIN PANAMÁ

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL

DOS REUNIONES ORDINARIAS

SAN MARTIN PANAMÁ

COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, DOS REUNIONES ORDINARIAS COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO.

ARGENTINA PANAMÁ

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN.

DOS REUNIONES ORDINARIAS

PERÚ PANAMÁ

COMISIÓN DE SALUD.

DOS REUNIONES ORDINARIAS

PANAMÁ CUBA

COMISIÓN DE DDHH, JUSTICIA Y POLÍTICAS CARCELARIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS

ARGENTINA PANAMÁ PANAMÁ

UNA EXTRAORDINARIA COMISIÓN DE EQUIDAD GÉNERO, NIÑEZ Y DOS REUNIONES ORDINARIAS JUVENTUD

REPUBLICA DOMINICANA PANAMÁ

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DEL USUARIO Y EL CONSUMIDOR.

PANAMÁ ECUADOR

DOS REUNIONES ORDINARIAS

10

COMISIÓN DE LABORALES, PREVISIÓN SOCIAL Y ASUNTOS JURÍDICOS.

DOS REUNIONES ORDINARIAS

PANAMÁ ECUADOR

COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

DOS REUNIONES ORDINARIAS

REP. DOMINICANA PANAMÁ

COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS

SAN MARTIN PANAMÁ

COMISIÓN MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

DOS REUNIONES ORDINARIAS Y UNA EXTRAORDINARIA

ARGENTINA CUBA PANAMÁ

COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y ETNIAS

DOS REUNIONES ORDINARIAS

PANAMÁ ECUADOR

TOTAL

28 REUNIONES: 13 EN PANAMÁ 15 EN EL EXTERIOR

REUNIONES DE COMISIONES AÑO 2015 COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, DEFENSA DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR

UNA REUNIÓN

TOTAL

1 en Panamá

PANAMÁ

V. ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN - VISITAS DE CORTESÍA, PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE PANAMÁ -

Reunión con el Secretario General de la Unión Interparlamentaria Árabe, Sr. Nour Eddine. 1 de abril de 2011. Visita oficial al Vicepresidente de la República y Canciller de Panamá, Juan Carlos Varela. 24 de abril de 2011. Reunión con el Director General de Organismos y Conferencias Internacionales, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Señor Tomás Guardia. 25 de mayo de 2011. Visita del embajador de Alemania en Panamá, Michael Grau. 7 de marzo de 2012. Visita de una Delegación de la República Popular de China, encabezada por el artista chino Yuang Xi Kun. 18 de julio de 2014. Visita y reunión de trabajo con la Directora de la Oficina para América Latina de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), la Sra. Sylvia Diniz Dias. 30 de julio de 2014. Reunión de los Miembros de la Mesa Directiva del Parlatino con la Canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo. Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. 18 de agosto de 2014. Reunión de los miembros de la Mesa Directiva del Parlatino con el Presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, H.D. Adolfo Valderrama. Asamblea Nacional de la República de Panamá. 19 de agosto de 2014. Reunión de Coordinación con diputados panameños que integran el Parlatino. Sede Permanente. 11 de septiembre de 2014.

11

- VISITAS PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO A AUTORIDADES EN EL EXTERIOR Audiencia con Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Sr. José Antonio García Belaúnde. Lima, Perú, 18 de marzo de 2011. Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay y Presidente de la Asamblea General, Senador Danilo Astori. Montevideo, Uruguay. 17 de mayo de 2011. Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay. Montevideo, Uruguay, 19 de mayo de 2011. Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Sr. Rogelio Sierra. La Habana, Cuba, 27 de mayo de 2011. Encuentro con el Vicepresidente de la República Oriental De Uruguay y Presidente de la Asamblea General, Senador Danilo Astori. Montevideo, Uruguay. 17 de mayo de 2011. Encuentro con el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Dr. Roberto Conde. Montevideo, Uruguay. 19 de mayo de 2011. Reunión con la Dra. María Levens, Directora del Departamento de Desarrollo Humano de la OEA, Exministra de Relaciones Exteriores de Surinam. México, D.F., México. 23 de junio de 2011. - Reuniones con el Copresidente de EuroLat, José Ignacio Salafranca y el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek. Bruselas, Bélgica. 21 y 23 de noviembre de 2011. Reunión con los Cancilleres Eda Rivas Franchini del Perú, Ricardo Patiño de Ecuador y Luis Fernando Carrera Castro, de Guatemala. Entrevista con el Presidente del PARLACEN y Co-Presidente de EuroLat, Leonel Búcaro. Entrevista Con José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA. La Antigua, Guatemala. 4 a 6 de junio de 2013. Gobernador del Departamento de Antioquia, Colombia, Sr. Sergio Fajardo. 18 de junio de 2013. - RECEPCIÓN DE AUTORIDADES, PERSONALIDADES Y OTRAS DELEGACIONES PANAMEÑAS Y EXTRANJERAS EN LA SEDE DEL PARLATINO, DIFERENTE DE FUNCIONARIOS DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL PARLATINO -

Embajador de la República de Corea en Panamá, Sr. Jung Soo Doo. 18 de enero de 2011. Sr. Anders B. Johnsson, Secretario de la Unión Interparlamentaria, UIP. 4 de febrero de 2011. Visita del embajador de Alemania en Panamá, Michael Grau. 7 de marzo de 2012. Visita del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 25 de marzo de 2011. Visita de cortesía al Embajador de Uruguay en Panamá, Francisco Purificatti Gamarra. 12 de mayo de 2011. Visita del Embajador de Corea del Sur en Panamá, Embajador Doo Jung Soo. 13 de mayo de 2011. Visita de trabajo del Director del Instituto Internacional de Educación Superior de la UNESCO para América Latina y el Caribe, UNESCO/IESALC, Dr. Pedro Henríquez Guajardo. 17 de octubre de 2011. Visita de cortesía del parlamentario británico Charles Tannock. 1 de noviembre de 2011. 12

-

Visita de trabajo del Secretario General de Virtual Educa y Representante de la Iniciativa Multilateral de Educación para el Desarrollo Humano, IMEDH, Dr. José María Antón. 15 de noviembre de 2011. Visita de los embajadores de Alemania, Michael Grau; de Corea del Sur, Doo Jong-Soo; de Argentina, Ana Cristina de Alberto; de Brasil, Adalnio Senna Ganem; y de Ecuador, Francisco Arellano Ruffo. 9 de marzo de 2012. Visita del embajador de la República Arabe Saharaui en Panamá, Ali Mahmud. 23 de marzo de 2012. Delegación del Municipio de Candelaria, Colombia. 18 de marzo de 2013. Representantes de ONU Mujeres. 4 de abril de 2013. Viceministra de Relaciones Exteriores de Panamá. 31 de mayo de 2013. Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Fernando Núñez Fábrega. 12 de junio de 2013. Grupo de Parlamentarios panameños. 20 de junio de 2013. Estudiantes del Diplomado en Protocolo y Ceremonial al Sector Público y Privado de la Universidad Santa María La Antigua (Usma) de la ciudad de Panamá. 2 de julio de 2013. Visita del representante de la Oficina de Desarrollo Comercial Chino Panameño, Sr. Wang Wen. 13 de febrero de 2014. Reunión Directores de Medios de Comunicación de. 13 de marzo de 2014. Visita de Delegación Oficial, presidida por la Presidenta de la República de Kosovo, S.E. Atifete Jahjaga. 1 de abril de 2014. Visita de la H. D. Paula Rodríguez, Presidenta del Parlamento Centroamericano. 9 de abril de 2014. Visita del Embajador de Rusia, S.E. Alexey Ermakov. 17 de junio de 2014. Visita del Director General de Administración del Senado de la Nación de la República Argentina, Sr. Carlos Dichiara. 23 de julio de 2014. Visita y reunión de trabajo con la Presidenta de la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar, Sra. Migdalia Denis. 11 de agosto de 2014 Visita del Parlamentario británico John Mann, Presidente de la Junta Directiva de la Coalición Interparlamentaria para la Lucha contra el Antisemitismo. 12 de agosto de 2014.

- DIVERSAS OBSERVACIONES ELECTORALES, DE MANERA PRESENCIAL O POR REPRESENTACIÓN - Elecciones de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejeros del Consejo de la Magistratura de Bolivia. La Misión de Observación Electoral del Parlatino, estuvo formada por el Senador Carlos Sotelo (México), Presidente de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlatino y el Diputado Roy Daza (Venezuela), Vicepresidente de dicha Comisión, en representación de nuestro Organismo. Bolivia. 16 de octubre de 2011. - Observación electoral en la República Argentina. El Parlatino estuvo representado por el Diputado Clemente Barrios (Paraguay), miembro de la Comisión de Asuntos Laborales del Parlatino. 23 de octubre de 2011. - Observación electoral en las elecciones presidenciales y parlamentarias del Ecuador. Presidí la Delegación del Parlatino que estuvo compuesta por: diputado 13

Sigfrido Reyes, Presidente de la Asamblea Nacional de El Salvador y Vicepresidente del Parlatino; la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, Vicepresidenta del Parlatino por México; la diputada de Argentina, Nancy Susana González, Secretaria de Relaciones Interinstitucionales del Parlatino y el diputado Walter Gavidia de Venezuela, Secretario de Relaciones Interparlamentarias del Parlatino. - ASISTENCIA A NUMEROSOS ACTOS PROTOCOLARIOS EN POSESIÓN DE AUTORIDADES DE PAÍSES, CELEBRACIONES OFICIALES Y OTROS - Conmemoraciones del Bicentenario de Chile. Seminario Internacional: Los Desafíos de un Desarrollo Integral. Invitado especial del Presidente del Senado de Chile, Senador Guido Girardi y del Presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Diputado Patricio Melero Albaroa. Santiago de Chile, Chile. 3 de julio de 2011. - En Panamá, asistencia personal o por representación a los actos oficiales de las embajadas acreditadas en el país: días nacionales y otras conmemoraciones. - Bicentenario de El Salvador. Representado por la Secretaria General del Parlamento Latinoamericano, Senadora María de Los Ángeles Moreno. San Salvador, El Salvador. 1 de noviembre de 2011. - Actos conmemorativos del XX Aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz, El Salvador, República de San Salvador. 16 de enero de 2012. - Actos conmemorativos del centenario del magnicidio del general Eloy Alfaro. Quito, Ecuador. 28 de enero de 2012. - Actos Conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812. Cádiz, España. 9 y 10 de noviembre de 2012. - Acto de posesión del Presidente del Ecuador Rafael Correa Delgado. Invitado especial del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de la República del Ecuador. Quito, Ecuador. 24 de mayo de 2013. - Acto de transmisión de mando presidencial al Prof. Salvador Sánchez Cerén, Presidente Constitucional de la República de El Salvador. San Salvador, El Salvador. 1 de junio de 2014. - Actos y Ceremonias Protocolarias, con motivo de la Toma de Posesión Presidencial de S.E. Juan Carlos Varela Rodríguez, Presidente Electo de la República de Panamá. Ciudad de Panamá. 1 de julio de 2014. - VISITAS PROTOCOLARIAS Y DE TRABAJO A AUTORIDADES PANAMEÑAS, ESPECIALMENTE PERO NO EXCLUSIVAMENTE, AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y MINISTROS DE ESTADO - REALIZACIÓN DE RECEPCIONES PROTOCOLARIAS Y DE INFORMACIÓN CON LOS EMBAJADORES EN PANAMÁ DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL PARLATINO, PRINCIPALMENTE EN DÍAS ANTERIORES A REUNIONES DE MESA DIRECTIVA, JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEA - NUMEROSAS RUEDAS DE PRENSA, ENTREVISTAS E INTERVENCIONES ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN - OTRAS ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN 14

-

-

-

-

-

-

-

-

-

II Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social. Representado por el Coordinador Técnico del PARLATINO. Buenos Aires, Argentina. 17 al 19 de marzo de 2011. IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe. Representado por el Senador (m.c.) Luis Rubeo, Secretario Ejecutivo de la Delegación Argentina y Secretario Relator del Consejo Consultivo de nuestro Organismo. Buenos Aires, Argentina. 5 y 6 de mayo de 2011. 41º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA. Representado por el Diputado Cándido Aguilera Fernández, entonces Secretario de Relaciones Interinstitucionales del Parlatino. San Salvador, El Salvador. 7 y 8 de junio de 2011. Lanzamiento del Portal “Aula del Futuro” en el marco del XII Encuentro Internacional Virtual Educa. México. 23 de junio de 2011. 37º. Período de Sesiones de la FAO. Representado por el diputado José Carlos Cardoso, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino y Presidente de la Comisión Coordinadora del Frente Parlamentario Contra el Hambre para América Latina y el Caribe. Roma, Italia. 25 de junio al 2 de julio de 2011. XI Encuentro de Mujeres de Partidos Políticos: Fortalecimiento Institucional para Poner Fin a la Impunidad en los Delitos de Violencia de Género y Trata de Personas. XX Conferencia Centroamericana y del Caribe de Partidos Políticos: Seguridad Ciudadana, Población y Desarrollo Regional. PARLACEN. Ciudad de Guatemala, Guatemala. 21 y 22 de agosto de 2011. Conferencia Internacional sobre Hambre, Pobreza y Migración en los Países del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA. representado por el Lic. Alfredo Jiménez, Coordinador Técnico del organismo. Panamá. 3 y 4 de octubre de 2011. Foro Internacional El derecho humano al agua que nos une: Perspectivas sociopolíticas contemporáneas. Grupo Parlamentario Venezolano del Parlatino. Caracas Venezuela, 7 y 8 de noviembre de 2011. Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas & Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D). II Conferencia Sobre América Latina Por Un Nuevo Progresismo Euro-Latinoamericano. Mesa Redonda sobre "Las Relaciones entre la Unión Europea y América Latina. El Papel de Otros Actores Internacionales". Bruselas, Bélgica, 23 y 24 de noviembre de 2011. Parlamento de Aruba. Congreso Parlamentario sobre “¿El Estado sin Parlamento, Una Situación Deseable?” Evento que se realizó con ocasión de la celebración del 25º Aniversario de Aruba como País Independiente dentro del Reino de los Países Bajos, y del 25º Aniversario del Parlamento de Aruba. Intervención en la sesión inaugural. Oranjestad, Aruba 25 de octubre de 2011. Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC, y de la Unión Europea. Asistencia a la cumbre por invitación del entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno Charme. Santiago de Chile, Chile, 26 y 27 de enero de 2013. Seminario “El papel político, económico, social y cultural de la comunidad iberoamericana en un nuevo contexto mundial”. Actividad previa a la XXIII Cumbre Iberoamericana. Panamá, octubre de 2013.

15

-

43º Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Invitado especial del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza. La Antigua, Guatemala, del 4 al 6 de junio de 2013. XVIII Congreso Latinoamericano de Derecho Romano. Intervención en la ceremonia inaugural. Panamá, 7 de agosto de 2013. Acto de Lanzamiento de la V Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 16 de agosto de 2013. 44º Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Representado por el Senador Victor Bogado, Vicepresidente del Organismo por Paraguay. Asunción, Paraguay. 3 a 5 de junio de 2014. Semana Latinoamericana del Agua. Panel Político “Las voces políticas de las Américas para contribuir a la seguridad del agua”. Representado por la Senadora Blanca Alcalá, Secretaria General del Parlatino. Ciudad de México. 23 a 27 de junio de 2014.

VI. ASUNTOS INTERNOS Convocatoria, preparación y asistencia a las reuniones de Mesa Directiva, Junta Directiva, Asamblea, varias reuniones de Comisiones y diversos eventos internos: - ASAMBLEA - XXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, celebrada en la ciudad de Panamá, el día 2 de diciembre de 2011. - XXVIII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, celebrada en la ciudad de Panamá, el día 30 de noviembre de 2012. - XXIX Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, celebrada en la ciudad de Panamá, en los días 18 y 19 de octubre de 2013. Inauguración del edificio de la sede permanente de Organismo. - Asamblea Conmemorativa del 50 Aniversario del Parlamento Latinoamericano, celebrada en la ciudad de Panamá, el día 6 de diciembre de 2014. - XXX Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, celebrada en la ciudad de Panamá, en los días 15 y 16 de mayo de 2015. - JUNTA DIRECTIVA - 2011, 2 reuniones: 14 de abril (Panamá) y 1 de diciembre (Panamá). - 2012, 3 reuniones: 20 de abril (Panamá), 3 de agosto (Ecuador) y 29 de noviembre (Panamá). - 2013: 4 reuniones: 10 de mayo (Panamá), 3 de agosto (Ecuador, reunión extraordinaria), 15 de septiembre (Panamá) y 17 de octubre (Panamá). - 2014, 3 reuniones: 4 de abril (Panamá), 29 de agosto (Ecuador), 5 de diciembre (Panamá). - 2015 hasta el 15 de mayo, 1 reunión: 16 de marzo (Panamá). - MESA DIRECTIVA AMPLIADA - 2011, 1 reunión: 2 de julio (Venezuela). - 2012, 1 reunión: 28 de septiembre (Uruguay). - 2015 hasta el 15 de mayo, 2 reuniones: 5 de febrero (Panamá), 14 de mayo (Panamá). 16

- MESA DIRECTIVA - 2011, 2 reuniones: 11 de febrero (Panamá) y 11 de marzo (Panamá). - 2012, 1 reunión: 6 de febrero (Panamá). - 2013, 2 reuniones: 1 de marzo (Panamá) y 30 de agosto (Panamá). - 2014, 2 reuniones: 7 de febrero (Panamá) y 18 de agosto (Panamá). - CONSEJO CONSULTIVO - 2012, 1 reunión: 30 de noviembre (Panamá). - 2013, 1 reunión: 17 de octubre (panamá). VII. LA SEDE EN PANAMÁ - ACTIVIDADES PREVIAS DE GESTIÓN El 26 de agosto de 2005 se firmó el acuerdo entre el PARLATINO y el Gobierno de Panamá, para crear una oficina subregional. Por medio de la Ley No. 54 de 14 de diciembre de 2007, la Asamblea Nacional de la República de Panamá aprobó el ACUERDO DE SEDE ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Y EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO, suscrito en la ciudad de Panamá, el 27 de agosto de 2007. El PARLATINO trasladó su sede permanente de la ciudad de São Paulo, Brasil, a la ciudad de Panamá, en enero de 2008. Todo el proceso de traslado de la sede permanente, del Brasil a Panamá, y la construcción del nuevo edificio, fueron hechos que no impidieron que el Parlamento Latinoamericano continuara realizando e incrementando sus numerosas actividades institucionales. - CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA SEDE A su llegada a Panamá al PARLATINO se le asignaron dos casas ubicadas en la Avenida de Amador (con los números 1111 y 1113), en calidad de sede provisional, mientras se realizaban las gestiones políticas, técnicas, administrativas y financieras orientadas a contar con un edificio definitivo para la sede permanente. La Resolución No. 69 de 3 de mayo de 2011, del Consejo de Gabinete de la República de Panamá, aprobó el traspaso a título gratuito (donación) a la Asamblea Nacional del lote de terreno 1 A-1 de 7,531.71 m2 y las mejoras sobre éste construidas, consistentes en los edificios No. 1111,1112 y 1281, bienes ubicados en el sector de Amador, corregimiento de Ancón, distrito y provincia de Panamá, para la construcción de la sede del PARLATINO. Inmediatamente se cumplieron las formalidades y procedimientos relacionados con la elaboración del proyecto de la sede, realización de licitaciones, suscripción de contratos y realización de la obra, todo lo cual se hizo de forma transparente, siempre con participación de los medios de comunicación social y con una auditoría independiente. La solemne inauguración del edificio de la sede permanente del Parlamento Latinoamericano, se realizó en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, como un acto oficial de ese importante evento, y de la XXIX Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, convocada para ese efecto, el día 18 de octubre de 2013.

17

VIII. ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA GESTIÓN Tal como quedó registrado al inicio de este informe, las actividades que en el constan fueron realizadas con la colaboración desinteresada y eficiente de los miembros de la Mesa Directiva, la Junta Directiva y los funcionarios de la Sede Permanente del Organismo. Todas estas acciones han tenido efectos beneficiosos, muchos difíciles de cuantificar pero fáciles de apreciar, en los siguientes aspectos principales: -

Consolidación, expansión y visibilización del Parlamento Latinoamericano.

-

Enriquecimiento de las actividades legislativas en sus 23 Parlamentos miembros, principalmente como consecuencia de la aplicación de las innumerables resoluciones, declaraciones y propuestas emanadas de los trabajos de las Comisiones y de los demás órganos de la Institución.

-

Contribución al análisis y búsqueda de soluciones de los grandes problemas de la región y el mundo, a través de la participación en los más importantes foros internacionales y de la acción de cada Parlamento y cada parlamentario.

-

Aporte a la coordinación interinstitucional al convocar a diversos organismos internacionales y promover el trabajo conjunto en torno a planes, programas y proyectos de interés común.

Interesa destacar los resultados en dos campos de gran impacto para el logro de los objetivos institucionales del PARLATINO. Se trata de la generación de propuestas de leyes marco y la suscripción de acuerdos de cooperación interinstitucional. A continuación se presentan los productos concretos en estos campos: Las propuestas de Leyes Marco preparadas por el Parlamento Latinoamericano en el período 2011-15 de mayo de 2015, son las siguientes: 1.

2. 3. 4.

5.

Propuesta de Ley Marco sobre el Derecho a la Educación de Niños, Niñas y Jóvenes Hospitalizados o en Situación de Enfermedad en América Latina y el Caribe. Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación. Panamá, 3 de diciembre de 2014 Propuesta de Ley Marco sobre Violencia Escolar Comisión de Equidad de Género, Niñez y Juventud Ciudad de Panamá – 3 de diciembre, 2014 Propuesta de Ley Marco sobre Ecoturismo en Áreas Protegidas Comisión Permanente de Medio Ambiente y Turismo Ciudad de Panamá – 3 de diciembre, 2014 Propuesta De Ley Marco sobre Protección del Medioambiente Marino Costero, en Especial los Sistemas Ecológicos de Arrecifes de Coral, Manglares y Praderas Marinas Comisión Permanente de Medio Ambiente y Turismo La Habana, Cuba – 7 de septiembre, 2014 Proyecto de Ley Marco por la que se Regula, Controla y Fiscaliza el Uso y Aplicación de Sustancias de Rellenos en Tratamientos con Fines Estéticos en América Latina y el Caribe. Comisión de Salud La Habana, Cuba – 7 de septiembre, 2014

18

6. 7. 8.

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

24.

Carta Ambiental para América Latina y El Caribe Comisión de Medio Ambiente y Turismo Panamá, 19 de Octubre de 2013 Proyecto de Ley Marco de los Derechos de la Madre Tierra Comisión de Medio Ambiente y Turismo Panamá, 19 de Octubre de 2013 Proyecto de Protocolo sobre la Gestión de Riesgo de Desastre en América Latina y El Caribe Comisión de Medio Ambiente y Turismo y Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional Panamá, 19 de Octubre de 2013 Proyecto Ley Marco que crea la Historia Clínica Electrónica y su Registro Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y del Consumidor Panamá, 19 de Octubre de 2013 Proyecto de Ley Marco de Alimentación Escolar Comisión de Agricultura Panamá, 19 de Octubre de 2013 Proyecto de Ley Marco sobre Economía del Cuidado Comisión de Equidad de Género Panamá, 19 de Octubre de 2013 Protocolo para la Erradicación y Control de Enfermedades Transfronterizas Panamá, 19 de Octubre de 2013 Ley Marco para la Protección a las Mujeres y Niñas contra la Violencia Feminicida Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Ley Marco para Cooperativas de América Latina y el Caribe Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Ley Marco para Rescatar, preservar y promover los idiomas Indígenas Comisión de Pueblos Indígenas y Etnias Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco sobre el Derecho Humano al Agua Potable y Saneamiento Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca; Medio Ambiente y Turismo Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco de Renta Básica Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco para América Latina sobre “La regulación de la publicidad y promociones de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigido a los niños, niñas y adolescentes Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco “El Derecho a la Alimentación y Soberanía Alimentaria Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco de Defensa al Turista como Consumidor Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor Panamá, 30 de Noviembre de 2012 La Nueva Arquitectura Económica Financiera de América Latina y el Caribe Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Proyecto de Ley Marco de Sistema Integral de Cuidados Comisión de Asuntos Laborales, previsión Social y Asuntos Jurídicos Panamá, 30 de Noviembre de 2012 Ley Marco para Prevenir, Sancionar y Combatir la Trata de Personas Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado Panamá, 2 de diciembre de 2011 Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado Panamá, 2 de diciembre de 2011

19

25. 26. 27.

Ley Marco Protección a los Glaciares Comisión de Medio Ambiente y Turismo Panamá, 2 de diciembre de 2011 Elementos para una Ley Marco contra el Secuestro Comisión de Seguridad Ciudadana Panamá, 2 de diciembre de 2011 Ley Marco sobre Cambio Climático Comisión de Medio Ambiente y Turismo Panamá, 2 de diciembre de 2011

Los acuerdos y convenios de cooperación suscritos por el Parlamento Latinoamericano en el período 2011-15 de mayo de 2015, son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Acuerdo firmado con la Embajada de la República de Corea en Panamá, República de Panamá, 18 de agosto de 2011. Memorando de Entendimiento entre el Parlamento Latinoamericano y el Foro Parlamentario Sobre Armas Pequeñas y Ligeras. Estocolmo, Suecia. 1 de marzo de 2012. Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI – AMÉRICAS). Panamá. 29 de mayo de 2012. Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Confederación de Educadores Americanos (CEA). Panamá. 21 de junio de 2012. Convenio Marco de Cooperación entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) y el PARLATINO. Panamá. 27 de noviembre de 2012. Acuerdo General de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y el Programa Mundial de Alimentos, PMA. Panamá. 29 de noviembre de 2012. Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres – UNISDR. Panamá, 19 de octubre de 2013. Convenio de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Asamblea Federal de la Federación de Rusia. Panamá, 28 de agosto del 2013. Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO. Roma, 26 de noviembre de 2013. Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y Religiones por la Paz América Latina y el Caribe. Panamá, 28 de agosto del 2013. Acuerdo Bilateral de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y el Congreso de la Nación Argentina. Panamá, 18 de agosto de 2014. Acuerdo entre el Parlamento LAtinoamericano y el Parlamento Indígena de América (PIA), Panamá, 4 de febrero de 2015. Memorando de Entendimiento entre el Parlamento Latinoamericano y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos sobre Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. (Aprobado por la Junta Directiva, pendiente de la firma). Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar, SLHP. (Aprobado por la Junta Directiva, pendiente de la firma). Acuerdo de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y la Asociación para la Prevención de la Tortura, APT. (Aprobado por la Junta Directiva, pendiente de la firma).

---------

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.