INFORME DE GESTIÓN PRESENTACION DE CUENTAS CLARAS PERIODO 2008

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA INFOR

0 downloads 77 Views 3MB Size

Recommend Stories


INFORME DE RENDICION DE CUENTAS
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO EL JUNQUILLO CANTON EL AMATE 2013 CODIGO: 12202 DISTRITO EDUCATIVO: 0910 DIRECTORA: EVA CAR

INFORME PERIODO
1 Svartman Esther Lea CIC-PBA Informe periodo 08/2012-08/2013 INFORME PERIODO 2012-2013 1. APELLIDO: Svartman NOMBRES: Esther Lea TITULOS: Dra en Ci

Informe de sostenibilidad 2008
CREANDO LAZOS Informe de sostenibilidad 2008 1 CREANDO LAZOS Informe de sostenibilidad 2008 3 La Farga Group Ctra. C-17, km 73,5 08509 Les Masi

Periodo: septiembre 2007 a Diciembre de 2008
Hoja 1 de 11 Informe de Avances y Resultados de los Programas, Proyectos y Acciones de Infraestructura y Equipamiento Realizados con los Recursos Reci

Story Transcript

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INFORME DE GESTIÓN PRESENTACION DE CUENTAS CLARAS PERIODO 2008

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PRESENTACIÓN La Administración Municipal Concepción Unida Social y Participativa, basada en el Código del Buen Gobierno hoy le presenta a sus apreciados ciudadanos un informe ejecutivo del avance de los programas plasmados en el Plan de Desarrollo 2008 2011. La participación ciudadana, la confianza y la positiva respuesta de todos los Concepcioninos, han sido pilares fundamentales para el desarrollo de todas las iniciativas de la Administración. Es la oportunidad para agradecer el apoyo de todos y todas y reiterarles el compromiso de continuar con la voluntad política y la gestión en todos los ámbitos hacia la búsqueda de alternativas, para el desarrollo integral de todos los ciudadanos de Concepción.

Mas que una obligación legal que tenemos los mandatarios de rendir cuentas a la comunidad, es para mí un deber moral contarles a los habitantes del Municipio los retos y la gestión que he realizado en este primer año de gobierno.

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

En este documento podemos encontrar detalladamente el gran avance del programa “concepción unida Social y participativa” en verdad hemos jalonado fuertemente proyectos que mejoran la calidad de vida y redundan en el bienestar de nuestra comunidad en programas de mejoramiento de vivienda, educación, salud, infraestructura, seguridad, participación comunitaria, desarrollo rural, turismo, medio ambiente, cultura, deporte y restaurantes escolares entre otros. Es por esto que entrego a mi comunidad este informe de gestión como soporte de los esfuerzos que hemos realizado en este primer año con el firme propósito de no ser inferior al enorme reto de ser ALCALDE y no solo dejar huella que permanezca en el tiempo sino también continuar un camino de transformación en el que municipio siga avanzando en el desarrollo y el progreso con énfasis en lo social y participativo. Agradezco a la Gobernación de Antioquia, Cornare, Empresas Públicas de Medellín, Isagen, Comité de Cafeteros, Acción social y muchas otras empresas y entidades que nos apoyan con recursos en los diferentes programas y proyectos emprendidos por mi administración. JOSÉ LUIS CORREA RIOS Alcalde Municipal

“Concepción Unida Social y Participativa”

SE PRESENTA EL INFORME DE GESTIÓN EN 4 LINEAS ESTRATEGICAS PLAN DE DESARROLLLO 2008 2011

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESOS MISIONALES

DESARROLLO POLÍTICO

DESARROLLO SOCIAL

Seguridad Orden Público

Educación y Cultura

Convivencia

Tercera Edad

DESARROLLO TERRITORIAL

Medio Ambiente

Discapacidad

Niñez

Paz

DESARROLLO ECONÓMICO

Ciencia, tecnología e Innovación

Agua y Saneamiento

Agropecuario

Infraestructura Física y Comunicaciones

Protección Social Turismo

Vivienda Juventud Deporte Equidad de Género

PROBLEMA INSTITUONAL

Modernización Administrativa

Buen Gobierno

Calidad del Gobierno

Articulación Interinstit.

Participación y Asociatividad

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Línea 1: DESARROLLO POLITICO Objetivo: Mejorar las condiciones de: seguridad, justicia, convivencia, orden público y buen gobierno, como fundamento para garantizar los derecho humanos y el derecho internacional humanitario.

AVANCES EN ESTA LINEA Dependencias: Planeación y obras Públicas Dirección Local de Salud Secretaria de Gobierno “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Planeación Municipal PROGRAMA

META ALCANZADA

Construcción, mejoramiento y dotación de sedes de la fuerza pública y organismos de seguridad.

Proyecto presentado.

Pavimentación de la vía ConcepciónBarbosa. Concepción –San Vicente

Aprobación de recursos por parte del Congreso de la República por ley de Honores por ser Cuna del General José María Córdova

INDICADORES Proyecto aprobado por el Ministerio del Interior y de Justicia.

Registros fotográficos.

 $ 10.000 millones para la vía Concepción-Barbosa.  $10.000 millones para la vía Concepción- San Vicente.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección Local de Salud

PROYECTOS

METAS

INDICADORE PRESUPUE EJECUCI S STO ÓN

Atención Desplazamiento por , vulnerabilidad # demanda por el conflicto desplazados de la y nuevas atendidos población opciones de anualmente desplazada vida. .

500.000

0

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

PORCENTAJ OBSERVACIONE E DE S EJECUCIÓN

NO SE PRESENTÓ 0 ESTE FENÓMENO.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

SECRETARIA DE GOBIERNO PROGRAMA

INDICADORES

• Asesoría continua y revisión de documentos y contratos firmados por el señor Alcalde; •Apoyo y asesoría jurídica a las diferentes dependencias de la administración y a particulares; Eje Secretaria General: •Elaboración y revisión actos administrativos: 76 decretos, 188 resoluciones, 12 circulares y 4 proyectos de acuerdo; •Contestación y/o respuesta a 19 derechos de petición requeridos; •Se dio respuesta a los diversos requerimientos de Contraloría y demás entes de control; •Manejo de la contratación administrativa y procesos de licitación pública con base a la ley 80 de 1993 ley 1150 de 2007 y decreto 2474 de 2002; •23 ordenes y contratos de prestación de servicios;

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

SECRETARIA DE GOBIERNO

PROGRAMA

EJE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS: Es lo concerniente al parte humana, al servicio de la administración actuales, retirados y pensionados y parte física del municipio.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES • Pensionados por parte del Municipio: 7; •Pasivo Pensional: El Municipio cumple oportunamente con los informes a PASIVOCOL al Ministerio de Hacienda; •Cuotas partes jubilatorias adeudadas por valor aproximado de $ 150 millones; • Se inicio el estudio para la homologación de planta de cargos del municipio; • Mejoras a la base militar; •Mejoras a las fachadas de las casas del Municipio; •El Municipio cuenta con un archivo municipal según la ley 594 del 2000; •El Municipio cuenta a la fecha con pagina web: alcaldía@ concepción-antioquia.gov.co “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO

PROGRAMA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES

EJE DE CONTROL El Municipio de Concepción tiene implementado su SISTEMA INTERNO: DE CONTROL INTERNO, bajo el modelo estándar en cumplimiento del decreto nacional 1599 de 2005. • Se maneja todo lo relacionado con el orden público y participación ciudadana; • Se cuenta con el Manual de Convivencia enmarcado dentro del proyecto del Gobierno de consolidación de procesos; EJE DE GOBIERNO • Se coordino el comité de seguimiento electoral; Y ORDEN PÚBLICO: • Se conformó el comité local institucional de derechos humanos por representantes de policía, rama judicial, inspección, gobierno, salud y educación; • Se firmó convenio con la Policía de Antioquia para el servicio de dos auxiliares bachilleres en el municipio; “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

SECRETARIA DE GOBIERNO

PROGRAMA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES

EJE DE GOBIERNO Y ORDEN PÚBLICO:

• Aplicación del manual de convivencia, enmarcado dentro del proyecto del Gobierno; • Coordinación de los siguientes comités: seguimiento electoral, derechos humanos, consejo de seguridad, comité de desplazados y comité de saneamiento contable; • Se creó el comité de compras y de evaluación de propuestas de convocatorias públicas.

Apoyo a la Policía:

• Gestión para la obtención de 1 motocicleta para el servicio de la policía; • Apoyo logístico y material para la realización de todas las actividades y para su normal funcionamiento.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

SECRETARIA DE GOBIERNO

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA INDICADORES EJE DE GOBIERNO • Contamos con la red de apoyo y comunicación en seguridad Y ORDEN PÚBLICO: para ello se adquirieron 4 radios de comunicación abierta a 8 bandas de frecuencia por un valor de $ 2.500.000ºº OTRAS:

Autenticaciones, Supervivencias, Autorizaciones etc.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

COMISARIA DE FAMILIA Objetivo: Velar por la protección integral de los niños, niñas y adolecentes, el reconocimiento como sujetos de derecho, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su inobservancia, amenaza o vulneración y la seguridad y el restablecimiento inmediato de los mismos.

PROGRAMA

INDICADORES

Aplicación del código de la 14 restablecimientos de derecho infancia y adolescencia en prevención de abuso sexual, 5 denuncias de violencia maltrato infantil, responsabilidad y intrafamiliar atendidas obligaciones de los padres. 11 solicitudes de alimentos 8 medidas de protección

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

COMISARIA DE FAMILIA

PROGRAMA

INDICADORES

Aplicación del código de la infancia y adolescencia en prevención de abuso sexual, maltrato infantil, responsabilidad y obligaciones de los padres.

1 denuncia por maltrato infantil 3 reconocimientos de hijos por parte de los padres 30 audiencias de conciliación 48 visitas domiciliarias de verificación 180 consultas atendidas en los diferentes temas de familia

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

PROGRAMA Otras acciones de la Comisaria de Familia

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES

Acompañamiento a la Gobernación y otras Instituciones en el desarrollo de programas de prevención y protección de los menores

Solución a numerosos conflictos que se presentan en malos tratos entre jóvenes y que se dan por la falta de orientación y cuidado por parte de los padres. Se recibe pago de cuotas alimentarias y entrega a los representantes de los menores. COMISARIA DE FAMILIA

Acompañamiento y seguimiento a todos los casos atendidos por la comisaría Acompañamiento y entrega personal de niños a bienestar familias “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN COMISARIA DE FAMILIA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA

INDICADORES

Capacitaciones a JAC en Violencia Intrafamiliar y ley 1098 de 2006

10 veredas visitadas (Remango, Sonadora, San Pedro Bajo; San Pedro Alto, Candelaria, Palmichal, Barro Blanco, la Cejita, Arango y la Palma)

Capacitación en Prevención de abuso sexual y violencia intrafamiliar en los CER

149 estudiantes sensibilizados en San Pedro Alto, San Pedro bajo, Remango, Arango y la Cejita

Capacitación en Explotación Sexual y comercial de los niños, niñas y adolescentes

370 estudiantes de las Institución Educativa Pbro Libardo Aguirre sensibilizados.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INSPECCIÓN MUNICIPAL PROGRAMA

INDICADOR ES

Declaraciones extra juicio expedidas

52

Denuncias por perdida de documento

61

Denuncias por perdida de teléfonos celulares

14

Informes sobre orden público

9

Información población carcelaria

9

Permisos de licencia de inhumación

8

Exhortos Fiscalía y Juzgado Municipal

8

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA INSPECCIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA

INDICADORE S

Actas de levantamiento de cadáveres

0

Consejos de seguridad

4

Reuniones con el Comando de la Policía

3

Querella de policía

1

Devolución de diligencias a Secretaria de Transporte y transito

2

Denuncias verbal

19

Presentación personal

20

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA INSPECCIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA

INDICADORES

Conciliaciones

10

Visitas judiciales

6

Actas de compromiso

8

Control de pesas, medidas y licor adulterado

2

Accidentes de transito atendidos

2

Informe de motocicletas a disposición

16

Procedimientos de orden público

8

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA INSPECCIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA

Otras acciones

INDICADORES

Apoyo a la Comisaría y Secretaria de Gobierno en atención a casos de violencia intrafamiliar. Se participa activamente en los programas liderados por al Administración Municipal y demás instituciones de la localidad.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Línea 2: DESARROLLO SOCIAL AVANCES EN ESTA LINEA Dependencias: Planeación Municipal Dirección Local de Salud Desarrollo Comunitario Dirección de Cultura, Recreación y Deporte “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN ____________________________________

___________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

EDUCACION: Aumento del nivel de cobertura, calidad y eficiencia en los modelos y procesos de formación y capacitación de la comunidad educativa y de los habitantes del municipio de Concepción. PROGRAMA Ampliación, mejoramiento y optimización de las plantas físicas de las instituciones educativas oficiales.

META ALCANZADA

INDICADORES

Mantenimiento y adecuación de Centros educativos rurales.

4 Centros educativos rurales atendidos (Remango, San Pedro Bajo, Fátima, La Piedad).

Mejoramiento, adecuación y enmallado de placas polideportivas.

1 placa polideportiva enmallada, de un centro educativo rural (La Piedad).

Mejoramiento de la Institución Educativa Pbro. Libardo Aguirre

 Mantenimiento y pintura a todas las instalaciones locativas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA Educación

PROGRAMA

INDICADORES

Equipamiento

Ubicación de sala virtual en la Institución Educativa Libardo Aguirre Instalación de equipos de computo en los CER educativos de La Cejita, Barro Blanco y San Pedro Bajo.

Gestión de programas y proyectos

Gestión de la pos primaria y la media técnica para el municipio. Gestión de plazas docentes para la zona rural, ya que los docentes que ganaron el concurso de meritos no se presentaron.

Formulación de proyecto para acceder a veintisiete millones del FAEP, con destino “Concepción Social y Participativa” aUnida programas de educación y cultura.

JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

VIVIENDA: Reducir bajo principios de equidad, sostenibilidad y accesibilidad, el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda en las comunidades urbanas y rurales en el municipio de Concepción.

PROGRAMA Cofinanciación de vivienda nueva con entorno saludable.

Cofinanciación de mejoramientos de vivienda.

META ALCANZADA

INDICADORES

Construcción de vivienda nueva urbana.

2 Viviendas nuevas construidas (Arango y La Piedad). 1 vivienda nueva con un avance del 25% en su construcción (Arango). 6 Viviendas nuevas construidas en el sector La Planta.

Mejoramiento de vivienda rural.

71 viviendas intervenidas en mejoramiento rural.

Mejoramiento de vivienda urbana

 5 viviendas intervenidas en mejoramiento urbano.

Construcción de vivienda nueva rural.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA

META ALCANZADA

Gestión de proyectos para la reubicación de vivienda por eventos naturales, antrópico y tecnológicos.

Proyecto gestionado.

Atención de desastres por eventos naturales, antrópicos y tecnológicos atendidos.

INDICADORES 5 fichas diligenciadas para el DAPARD. Documentación entregada de cinco familias damnificadas. Listado completo de cinco familias a beneficiar.

Eventos naturales atendidos.

Fortalecimiento del CLOPAD.

4 eventos invernales atendidos en la zona rural y urbana. 3 usuarios atendidos en prevención de desastres Manuel Arenas, Horacio Marín y Gabriel Gutierrez). Obras ejecutadas en la quebrada Palacio (gaviones, colchonetas, cunetas). 15 reuniones realizadas a la fecha.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPORTE: Incrementar la cobertura y el nivel de desarrollo del deporte, la recreación, la actividad y la educación física en los habitantes del municipio de Concepción.

PROGRAMA

Infraestructura deportiva y recreativa.

META ALCANZADA Mantenimiento y mejoramiento de los escenarios deportivos, recreativos y culturales.

INDICADORES Ampliación del gimnasio. Construcción de 1 caseta para aeróbicos. Mantenimiento a la infraestructura de la casa de la cultura (recorrido techo, arreglo enchambranado).

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

SALUD

Objetivo: Aumento del nivel de cobertura, calidad y eficiencia en los modelos y procesos de formación y capacitación de la comunidad educativa y de los habitantes del municipio de Concepción . PROYECTOS

Régimen Subsidiado Salud

METAS

PORCENTAJ PRESUPUEST E DE INDICADORES EJECUCIÓN O EJECUCIÓN

Sostener la población afiliada No personas al Régimen afiliadas Subsidiado en anualmente. Salud (3.359 personas). en Alcanzar Cobertura Universal en 27 afiliaciones afiliación a 31 de para el 2008 diciembre de 2009.

100% de la 100% población pobre población, 430 Población Pobre sin subsidio, con personas No Asegurada acceso a los aproximadame servicios de salud. nte

973.546.697 892.187.776

OBSERVACIONES

92

Se tiene el cuenta el trimestre enero-marzo de la contratación anterior.

11.804.521

7.041.315

60

Se afiliaron 27 personas en 2008, siendo en total 3388 afiliados al régimen subsidiado

97.192.524

80.993.770

83

Reciben los mismos beneficios que los subsidiados

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PORCE OBSERVACIONES NTAJE PRESUPUE DE PROYECTOS METAS INDICADORES EJECUCIÓN STO EJECUC Contar con IÓN información del Saludcoop no suministra Vigilancia y Régimen Contributivo información de base de Control al % afiliación en Salud confiable e datos. Según base de datos Régimen anual incrementar las SISBEN tenemos 680 Contributivo coberturas de afiliados. afiliación en un 5%. Campañas educativas a través de la Red Social de El 2% de las % embarazos Apoyo. El 24% de las adolescentes (10 – 19 anual embarazadas del municipio años) embarazadas son menores de 20 años, (10-19). No casos Salud Sexual y Cero casos de Se siguen implementando 4.201.688 87 anuales. No 4.806.083 Reproductiva mortalidad materna y estrategias para prevenir la tenemos casos perinatal mortalidad perinatal. a la fecha. Captación y realización de Alto cumplimiento citologías, a mujeres en edad en las metas de fértil. 277 citologías toma de citología. realizadas. “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROYECTO S

METAS

PORCEN INDICADO PRESUPUE EJECUCI TAJE DE EJECUCI RES STO ÓN ÓN

Implementar un modelo Modelo de atención a la de atención Violencia Intrafamiliar y al integral de la N°. Abuso Sexual Violencia Informes Intrafamiliar y de Abuso Sexual N° Implementar La Estrategia programas Municipio Saludable. implement ados

1.838.027 1.838.027

74.000.000 Gestión de $ Fomento de Estilos de Estilos de 18.000.000 51.781.71 Vida Saludable al 100% de Vida con la 3 las familias de las zonas N° familias Saludable rural y suburbana del con visita Gobernación Municipio a través de la anualment para APS estrategia atención e primaria en salud. 746 familias anualmente

OBSERVACIONES

100

Se realiza atención personalizada por parte de la sicóloga y de acuerdo a las remisiones de comisaría. Educación y talleres de asesoría a padres de familia.

70

Se han realizado de abril a octubre 1.454 visitas domiciliarias por parte de las promotoras de salud. Tenemos 1.225 familias según sisben, se ha realizado una visita por familia, con refuerzo en aquellas que lo requieren de acuerdo a la primera visita. A través de las visitas se implementa la estrategia IAMI, AIEPI, Se brinda educación en SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, DIETAS SALUDABLES, HIGIENE EN LA PREPARACION DE LOS ALIMENTOS, como apoyo al programa de restaurantes escolares.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA Dirección local de Salud

PROYECTOS

METAS

PORCENTA INDICADO PRESUPUES JE DE EJECUCIÓN RES TO EJECUCIÓN

Sistematización y Reducción de seguimiento a la morbilidad través del sivigila, % eventos por causa de de la morbilidad reportado las existente para dar s 2.297.535 1.955.307 enfermedades oportuna atención. sistematiz crónicas y 100% eventos ados degenerativas reportados sistematizados

85

Plan de Salud Salud Mental No planes Mental como Cultura elaborado 2.757.042 2.757.042 caracterizado y del Buen Vivir s elaborado.

100

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

OBSERVACIONES

100% de notificados atendidos.

Informe sicóloga

casos y

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección local de Salud

NIÑEZ Objetivo: Proteger integralmente a la niñez y adolescencia en el municipio de Concepción PROYECTO S

METAS

PORCEN TAJE DE INDICADORE PRESUPUE EJECUCIÓN EJECUCI S STO ÓN

Implementar la % niños en Política de Seguridad el programa Alimentaria y anualmente Nutricional

MANÁ: Seguridad Mantener coberturas Alimentari del 2.527.288 100% en a y Complemento % cobertura Nutriciona Nutricional para l para la menores de 6 años anual infancia de los niveles 1 y 2 concepcio del Sisben nina.

2.527.288

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

100

OBSERVACIONES

311 menores atendidos con valoración nutricional y 42 menores con RNA.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

Dirección local de Salud

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PORCE OBSERVACIONES NTAJE INDICADO PRESUPUE EJECUCIÓ DE PROYECTOS METAS RES STO N EJECU CIÓN de Suministro de % 100% atendidos en la Programa de menores Almuerzo zona rural de marzo Restaurantes para el 100% atendidos 10 a diciembre 5 de Escolares zona de los en 2008 como rural menores complemento 116.628.383 81.123.602 70 escolarizados % de alimenticio 30% de los escolares de la zona menores para la urbanos atendidos del rural y para el atendidos Población en 10 de marzo al 14 de 30% de la en zona Edad Escolar noviembre zona urbana urbana

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROYECTOS

METAS

INDICADORES

PORCE NTAJE PRESUPUE EJECUCI DE STO ÓN EJECU CIÓN

Cero casos por enfermedades No casos reportados inmunoprevenibl es

Coberturas Vacunación 97%

No tenemos reportados

de del % cobertura

Atención Integral de las Enfermedades 6.892.605 6.892.605 Prevalentes de la Infancia 4% de las consultas totales corresponden a % consultas IRA EDA consulta infantil por IRA y EDA Cero casos de muertes en menores de 5 No casos “Concepción Unida Social y Participativa” años por IRA y JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011 EDAD

OBSERVACIONES

100

casos

98% de los menores con esquema completo, base porcentaje en recién nacidos, ya que se las aplican en el lugar donde hayan remitido a la madre, al momento del parto. Contamos con personal responsable de vacunación. A 31 de octubre tenemos 316 consultas por menores de 5 años para casos de IRA y EDA. El total de consultas es de 1242. No tenemos reportados

casos

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Dirección local de Salud

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Juventud Objetivo: Propiciar adecuadas condiciones y calidad de vida de los y las jóvenes del municipio de Concepción, reduciendo la vulnerabilidad y propiciando el goce de sus derechos y la plena realización de sus potencialidades como actores estratégicos del desarrollo de la sociedad.

PROYECTOS

METAS

PORCE NTAJE INDICADORE PRESUPUE DE EJECUCIÓN S STO EJECUC IÓN

Programas de Complementac ión Alimentaria % menores 15.379.178 11.943.750 del Hogar atendidos al Juvenil Campesino.

Apoyo Hogar Juvenil Campesino. Elaboración de No proyecto para Proyectos implementar la 16.907.341 elaborados y Estrategia con recursos Hogar Grupal.

0

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

78

OBSERVACIONES

Se atienden 41 menores internos en el Hogar y 8 externos

0 No se ha iniciado el proyecto

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Dirección local de Salud

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

TERCERA EDAD Objetivo: “Mejorar las condiciones de vida de la población adulta mayor y anciana del Municipio de Concepción PROYECTOS

METAS

PORCENTA JE DE PRESUPUES EJECUCIÓ INDICADORES EJECUCIÓN TO N

Fomento y mantenimiento de la salud de los adultos mayores y Adulto Mayor No actividades ancianos con la 32.074.455 24.635.020 con vida digna anualmente realización de 800 actividades educativas, culturales y recreativas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

77

OBSERVACIONES

128 encuentros a 30 de octubre con los grupos urbanos donde comparten conceptos básicos en comunicación, la tolerancia en los Adultos mayores que los lleve a ser personas ejemplares en su entorno familiar y social. Población adultos de la zona rural y urbana. Participación: 120 Adultos Mayores

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección local de Salud

PROYECTOS

METAS

OBSERVACIONES

INDICADORES

Acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y # mayores atendidos seguimiento mensual a anualmente los adultos mayores 96 Secciones a 30 de octubre Tema: inscritos en los Adulto Mayor con vida Resistencia, flexibilidad, fuerza y programas. digna autonomía en los ejercicios de moderación. Población Adulto Mayor. Zona Urbana.

Fortalecer Mayor.

el

Cabildo # cabildantes anualmente

Elección y Posesión de Cabildantes. Participación del municipio en los encuentros y talleres de la Gobernación

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección local de Salud

PROYECTOS

METAS

INDICADORE S

OBSERVACIONES

Caminatas. Objetivo: Realizar una actividad física que lleve al Adulto Mayor a un mejor desplazamiento y coordinación de sus pasos e ideas. Participación. 80 Adultos Mayores Grupo de Danzas:Ensayos de bailes típicos. Continuar con el Participación: 10 Adultos Mayores. Objetivo: cumplimiento de Contribuir a una participación activa de los Adulto las actividades de Adultos en el aspecto folclórico de nuestra # actividades Mayor con fomento y cultura ancestral. anualmente vida digna mantenimiento de Capacitación dirigida por el Instructor del SENA: la salud de los Panadería Básica. 4: secciones al mes. adultos mayores. Población Adulta Mayor. Participación: 120 Adultos Mayores. Objetivo: Enseñar procedimientos básicos en panadería que los lleve a ser productivos y que formen sus propios negocios.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección local de Salud

PROYECTOS

METAS

INDICADORES

OBSERVACIONES

Campaña de Salud. Tema: Beneficios y ventajas que nos deja una actividad física. Apoyo: Dirección de Cultura y la ESE. Continuar con la Población: Adulta Mayor de la realización de las zona rural y urbana. acciones de Adultos atendidos Participación: 75 Adultos del Adulto mayor con seguimiento Mayores. Toma Masiva de la estado de salud de vida digna Presión. Población Adulta Mayor los beneficiarios. zona rural y urbana. Participación: 75 Adultos Mayores. Objetivo: Transmitir conceptos básicos en salud que mejoren su calidad de vida. Elaborar el Plan N° planes Gerontológico elaborados Municipal. Se elaboró un plan a 2008. “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección local de Salud

Discapacidad Objetivo: Promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad. OBSERVACIONES PROYECTOS METAS INDICADORES Realización de Semana de Discapacidad anualmente.

Discapacidad: Esperanza superación

Por ordenanza de la Asamblea la la # semanas Departamental se establece el 18 de junio como el día de la Discapacidad, anualmente se realizaron actividades educativas a través de la emisora.

Dinamizar el Consejo Municipal de Atención a la # actas anuales y Integral Discapacidad (COMAID). Realizar el censo de la población discapacitada y caracterizar la # personas censadas situación de discapacidad en el Municipio.

No nos hemos reunido.

Censo actualizado por parte de la Auxiliar Gloria María AvendañoVergara. Tenemos en total 177 personas con algun tipo discapacidad.

Se elaboró el diagnóstico situación de infancia y adolescencia, con el total apoyo de la sicóloga. “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

Participación Comunitaria

PROGRAMA Transporte escolar rural.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META Apoyo al programa de tiquetes estudiantiles.

INDICADORES Inversión de $1.500.000 27 niños y jóvenes beneficiados

El Alcalde en su vereda.

FAMILIAS EN ACCIÓN

Presentar informes de Inversión $ 2.500.000 avance, evaluar la gestión y 11 veredas visitadas pactar compromisos con la comunidad para la realización de obras y proyectos. 4 pagos realizados por $ Ejecución del programa con 143.325.000. cobertura a la población de 312 familias y 584 escasos recursos. beneficiarios.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

Participación Comunitaria

PROGRAMA Asambleas Comunitarias

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META

Participar en los procesos asamblearios de planificación y concertación. Apoyo a programas de Apoyo al técnico de capacitación del SENA calzado y manufactura del cuero Apoyo, asesoría y 25 juntas visitadas acompañamiento a las Juntas de Acción comunal Renovación de 25 juntas actualmente dignatarios de legalizadas ASOCOMUNAL y JAC

INDICADORES 2 asambleas comunitarias realizadas

Inversión de $1.600.000

Inversión $ 761.520

100% de cumplimiento.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Participación Comunitaria

PROGRAMA

META

INDICADORES

Acompañamiento Social a organizaciones, líderes, mujeres y jóvenes, vinculados a proyectos. Asambleas con Asocomunal

19 grupos con Apoyo y asesoría a los acompañamiento continuo grupos de mujeres.

Otras acciones

Gestión de proyecto de Actualmente se están equipo de computo y equipo realizando las de herramientas para capacitaciones por parte Asocomunal de la Gobernación. Secretaria de Desarrollo Social. Actualización de archivo municipal. Apoyo al registro de la correspondencia.

Apoyo a las reuniones 10 reuniones mensuales de Asocomunal

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

PROGRAMA

Fortalecimiento de las manifestacione s artísticas del municipio de Concepción: música, artes visuales y artes escénicas.

META

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES

Celebración del Día Internacional de la Mujer. Celebración del día de la Madre. Fiestas de la Guayaba. Día de la Independencia de Colombia. Día de la Antioqueñidad Promoción Celebración del Natalicio de Córdova. de las III Olimpiadas Culturales y Deportivas. diferentes Semana de la juventud y el deporte. actividades Exposiciones itinerantes artísticas y Festival Regional de Danza Folklórica. culturales Fiestas del Campesino. del Retretas y Conciertos Musicales. municipio Embajadas Culturales (El Santuario y Santa Rosa de Osos) de Participación de la banda de música en Antioquia Vive la Música Concepció en el Municipio de Guatapé y la Ciudad de Medellín n. Participación del grupo de danza en Antioquia Vive la Danza en el Municipio del Retiro Fiestas por la paz. Embajada Cultural en el Municipio de San Rafael con la Banda de Música y la orquesta Encuentro subregional de Coros del Oriente y Valle de Aburrá “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

PROGRAMA

META

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES MÚSICA

Fortalecimiento de los procesos de formación, capacitación, información, comunicación e investigación del sector cultural

Creación de la escuela de artes en danza, teatro y música

Creación escuela de música Germán Arrollave Pulgarín. 145 niños, jóvenes y adultos en procesos de formación musical en semilleros Estimulación musical niños de 2 a 4 años. Sensibilización musical. Iniciación musical Preescolar – Primero. Segundo – Tercero. Cuarto – Quinto. Banda infantil, pre banda, coros, cuerdas, teclado, banda y orquesta. 4 Semilleros musicales flauta dulce y percusión en los Centros educativos Rurales de Santa Gertrudis, Palmichal, San Juan Llano y San Pedro Alto. Gestión de 7.000.000 millones con la Gobernación de Antioquia Dirección de Cultura para pago del Monitor de la escuela de Música Dotación de 42 camisetas para los integrantes de la banda de música.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGRAMA

Fortalecimiento de los procesos de formación, capacitación, información, comunicación e investigación del sector cultural

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META

INDICADORES

DANZA: 6 Semilleros de Danza en los grados de Preescolar a Quinto en la zona Urbana. 5 Semilleros de danza y procesos de formación folclórica en los centros Educativos de San Juan Llano, Palmichal, Alto San Juan, Santa Gertrudis, Creación de la Arango escuela de 1 Grupo de danza de la casa de la Cultura artes en 1 Grupo de danzas de los adultos mayores danza, teatro y TEATRO música Conformación del grupo de teatro TACON Teatro Artístico de Concepción

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA

META

Intervención, recuperación conservación y divulgación del patrimonio mueble, inmueble e inmaterial del Municipio de Concepción

Grupo de vigías del patrimonio Plan de desarrollo Cultural Museo General José María Córdova Consejo de cultura Intervención y recuperación de inmuebles patrimonio histórico

INDICADORES

Inscripción y legalización del grupo de vigías del patrimonio ante el ministerio de Cultura Cofinanciación con el proyecto Turismo para la paz de los materiales para la casa museo General José María Córdova Recorrido de techo de la casa de la Cultura Participación del Municipio en los diferentes encuentros departamentales para la Construcción del plan de desarrollo Cultural Municipal Diseño e impresión de 10 pendones con la historia del municipio para la casa museo a Córdova

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGRAMA

META

INDICADORES  

Instalación del Fomento y Internet en la casa divulgación de de la cultura planes, Descentralización  programas, programa mil proyectos y maneras de leer servicios Impulsar periódico la  artísticos y concha culturales Fortalecer Estereo  

Instalación de 2 computadores con servicio de Internet en la casa de la cultura. Implementación del programa mil maneras de leer en 20 centros educativos rurales con programas de talleres de lecto escritura, horas del cuento, cine foros, formación a los niños en temas de patrimonio local En circulación el periódico la concha una edición cada dos meses con la participación de de Concepción Organización de la nueva junta Directiva de Estereo 104.4 Elaboración de programas radiales informativos, educativos y culturales Creación de comité de apoyo a la emisora Concepción Estereo y estudio y diseño de una programación mas acorde e incluyente

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPORTE Objetivo: Incrementar la cobertura y el nivel de desarrollo del deporte, la recreación, la actividad y la educación física a los habitantes del municipio de Concepción.

PROGRAMA

META

Mantenimiento mejoramiento escenarios Infraestructura deportivos deportiva y recreativos recreativa Dotación implementos deportivos

INDICADORES

 y  de y de

   

Ampliación del Gimnasio Municipal Construcción de espacio para el juego de tenis de mesa y aeróbicos Ampliación de Demarcación del Coliseo Municipal Dotación con uniformes a 8 equipos de microfutbol veredal Dotación de balones a equipos de Fútbol de salón veredal

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGRAMA

Infraestructura deportiva recreativa

META

Mantenimiento y mejoramiento de escenarios deportivos y y recreativos Dotación de implementos deportivos

INDICADORES

     

Ampliación del Gimnasio Municipal Construcción de espacio para el juego de tenis de mesa y aeróbicos Ampliación de Demarcación del Coliseo Municipal Dotación con uniformes a 8 equipos de microfutbol veredal Dotación de balones a equipos de Fútbol de salón veredal

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGRAMA

META

INDICADORES 

Atender el 30% de la población desde la etapa Formación de la gestación deportiva y hasta 12 años en educación física el programa de desarrollo humano

      

Atención a los 157 niños y niñas del grado preescolar a quinto con las clases de educación física de la zona urbana Atención a los niños y niñas de los centros educativos rurales con programas de educación física y recreación 150 niños en el programa de iniciación y formación deportiva en (mini atletismo, mini baloncesto, mini fútbol, natación, mini voleibol, ajedrez, tenis de mesa) Elaboración del plan local del deporte de acuerdo a la ley 181 de 1995 120 niños en el programa de ludoteca 70 niños en entrenamientos de escolares 50 jóvenes en entrenamientos de ínter colegiados cat.a y b 1 selección de fútbol del Municipio

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGR AMA

META

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INDICADORES

Participación en el día del Deporte en el Municipio de Alejandría con equipos de fútbol de Salón categoría a y b y baloncesto categoría b Participación del Municipio en los juegos por la paz y la integración del oriente Realiza antioqueño en el Municipio de San Carlos en las disciplinas deportivas de Fútbol ción y Realiza mayores y futsal Femenino particip ción de Participación en los juegos escolares en el Municipio del Peñol ación activida Participación en los juegos ínter colegiados en el Municipio de San Carlos en en des y Fútbol de Salón y baloncesto categorías a y b eventos torneos 2 torneos de fútbol de salón Municipal con la participación de 7 equipos deportiv deportiv 1 torneo de fútbol de Salón veredal con la participación de 11 equipos os os 1 torneo de fútbol de salón municipal femenino con la participación de 4 equipos 2 torneos de fútbol de salón Juvenil con la participación de 9 equipos 2 torneos de Fútbol de salón infantil con la participación de 10 equipos 1 torneo de billar Realización del ciclopaseo Festivales deportivos en las veredas La Piedad y San Pedro Alto. Olimpiadas deportivas y culturales COREDI “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Dirección de Cultura, Recreación y Deporte

PROGRAMA

META

Atender a población Por su salud programas muévase pues mantenimiento físico y salud

INDICADORES

  la  en de  

25 personas en el Programa madrúguele a su salud 25 personas en el programa de aeróbicos 100 usuarios en el programa de mantenimiento físico y salud 25 adultos mayores en el programa de mantenimiento físico a Gerontes 1 gira a tutucam con los participantes de los programas de mantenimiento físico

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Línea 3: DESARROLLO ECONOMICO Objetivo: Mejorar la competitividad y sostenibilidad en el sector agropecuario, agroindustrial y de servicios, buscando la articulación y la equidad en los procesos de desarrollo rural.

AVANCES EN ESTA LINEA Dependencias: Unidad de Desarrollo Rural Unidad de Gestión Ambiental Secretaria de Hacienda “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA Seguridad y Soberanía Alimentaria.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA Seguimiento y asistencia técnica a los beneficiarios de la segunda fase del proyecto productivo. Presentación del proyecto productivo fase 3 a EPM por un valor de $ 485.797.400.

Fortalecimiento de la estrategia de seguridad alimentaria y Promoción del uso adecuado de los recursos naturales en los CER .

Siembra de huertas familiares. Siembra de huertas escolares.

INDICADORES 24 veredas visitadas. (100%)  646 sistemas productivos revisados. (88%)  22 JAC realizaron la evaluación de logros y dificultades del proyecto.(88%). Proyecto aprobado en EPM, pendiente por firma de convenio. 150 familias han recibido kit de semilla de hortalizas para su huerta casera. 85 seguimientos realizados en 16 veredas y zona urbana de este programa. 13 CER apoyados con semillas e insumos para la siembra (La Candelaria, Peláez, La Piedad, Palmichal, La Cejita, San Pedro Alto, San Juan Alto, Peláez, Las Frías, Santa Gertrudis, La Palma, Barro Blanco, San Juan llano y Fátima. (70%). 120 estudiantes capacitados en siembra y manejo de hortalizas en 7 veredas.

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Sistema de información agropecuaria.

Emisión radial sobre estado de precios de productos agrícolas desde la central mayorista.

Informe semanal por medio de la emisora Concepción Stereo. Publicación de precios en cartelera. Palacio Municipal. Se actualiza semanalmente.

Planificación integral del desarrollo rural Agropecuario.

Ejecución del proyecto Distrito Agrario.

60 familias beneficiadas con el proyecto.  10 talleres sobre elaboración de extractos naturales y producción limpia. Georeferenciación de 60 fincas. Organización de fondo rotatorio para las familias beneficiadas. Realización de 2 ferias agro artesanales. Proyecto de Acuerdo en el Concejo, para crear el DA en 12 veredas del municipio.

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Comunicación y extensión a pequeños y medianos productores del sector agropecuario.

Creación del registro único de usuarios de asistencia técnica. Emisión del Programa Desarrollo Rural al día

792 fichas diligenciadas en las 24 veredas y la zona urbana. 19 charlas radiales sobre salud pública, manejo, alimentación y prevención de enfermedades en animales.  2 charlas radiales sobre piscicultura.

Cadenas productivas y fomento a la producción, transformación y comercialización agropecuaria y piscícola, en áreas agroecologicamente aptas.

Comité de fiqueros actualmente operando.

Se realiza reunión mensual de socios Han recibido 4 capacitaciones sobre el proyecto comercialización doble vía. 1 comité de socios para el desarrollo del proyecto en capacitación.  1 fondo rotatorio, beneficiando a 10 socios.

Apoyo a los productores de fríjol. Apoyo a la asociación de Paneleros PANESON.

Articulación a canales de comercialización del producto y desarrollo de proyectos

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA

Organización para la participación y el fortalecimient o empresarial y gremial.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Apoyo a las microempresas Maguey Tropical y Paneson.

Proyecto Paz y Desarrollo: PANESON:13 familias beneficiadas, con insumos para siembra de 1/4 de ha en caña. Se realizó gira de aprendizaje al municipio de Nariño Adecuaciones del trapiche PANESON con BPA y BPM. 16 talleres de capacitación en temas, contabilidad, fortalecimiento organizacional y administración del proyecto. MAGUEY TROPICAL: 6 capacitaciones en estampado y manejo del telar, construcción de bodega y dotación de oficina, materia prima y maquinaria. Actualmente legalizadas como Corporación.

Proyecto escuela Regional Agro ecológica.

 Beneficiados 4 grupos de agricultores de Fátima y Sonadora, Morro Reyes y San Pedro Bajo.  45 agricultores han recibido capacitación, insumos e implementos agrícolas.  6 talleres dictados en planificación de finca, manejo de registros agropecuarios, elaboración de biopreparados y biofertilizantes.

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA

Sistema de asistencia técnica rural a pequeños y medianos productores.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA Participación en los ciclos de vacunación obligatoria y programas de sanidad animal. Ejecución del Convenio con la Universidad de Antioquia.

2041 cerdos vacunados contra la peste porcina clásica en 19 veredas y zona urbana. 500 dosis de brucelosis aplicadas 5500 dosis contra la fiebre aftosa aplicadas. 400 predios atendidos en zona rural y urbana 540 casos clínicos atendidos en 19 veredas. 57 cerdos y 12 terneros castrados en 18 veredas Prestación del servicio de rotante de veterinaria continuo.

 51 capacitaciones a 230 estudiantes de COREDI y 65 socios de 3 JAC sobre sanidad animal, nutrición y salud pública. 181 asesorias técnicas personalizadas sobre cultivos de aguacate, tomate, mora, fresa, fríjol, lulo fique y siembra de peces, en 15 veredas.  18 Capacitaciones sobre producción limpia y manejo de productos biológicos a 475 usuarios de 14 veredas. 2 capacitaciones sobre porcicultura e inyectología a 58 personas en 2 veredas. “Concepción Unida Social y Participativa”

Jornadas de Capacitación a la comunidad.

Educación Rural Pertinente.

INDICADORES

Unidad de Desarrollo Rural

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA

Organización para la participación y el fortalecimiento empresarial y gremial.

META ALCANZADA Fortalecimiento del Fondo de Reactivación Agropecuaria Municipal. Fortalecimiento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural

Mejoramiento de la caficultura Investigación, desarrollo tecnológico, innovación y municipal. transferencia de tecnología en los renglones productivos y en la economía campesina

INDICADORES Venta de 2041 dosis de peste porcina clásica. Creado por acuerdo y cumpliendo su función, integrado por miembros de todas las asociaciones productivas. Presupuesto asignado para el CMDR en el 2009. Realización de 3 jornadas cafeteras con las Juntas de acción comunal de las veredas Remango, La Candelaria, La Piedad, Santa Ana y Fátima. Presentación de perfil de proyecto al comité de cafeteros para construcción de marquesinas. Convenio firmado para renovación de cafetales por $ 9.145.880

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA Otras Acciones

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA Programa Semana Santa Ecológica

INDICADORES 450 frutales entregados

Prestación del servicio continuo en prevención y atención de desastres

Contratación del Cuerpo de Bomberos.

Mejoramiento paisajístico y mantenimiento del ornato urbano.

Contratación de la Red e.a.t.

5 proyectos ejecutados a la fecha

Plan de desarrollo Rural Elaborado 7 asociaciones productivas apoyadas con insumos, materiales y/o capacitaciones.

Paz y Desarrollo (2), Desarraigados, Desarrollo Ganadero, PIS (Isagen en Remango y Sonadora) y Comercialización doble vía. 1 Plan 2008-2001 Maguey Tropical, PANESON, ASOGACON, ASOFIQUE, Productores de frijol y granjas escolares de la Cejita y Barro Blanco.

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Unidad de Desarrollo Rural

PROGRAMA

META ALCANZADA Primera exhibición equina en el Municipio. Feria de Semillas Subregional, liderada por CORNARE. Salida ambiental apoyada por EPM con 190 niños de la zona rural y urbana. Gira lechera con Ganaderos a San Pedro de los Milagros. Finca La manuela Capacitación en elaboración de champú, pomada, jarabe y otros a 34 personas de San Pedro Alto. Capacitación en siembra y propiedades de plantas medicinales al grupo de mujeres de la vereda Remango. Capacitación a 31 estudiantes por el SENA en manejo agro ecológico del fique.

Otras Acciones

Proyectos por iniciar ejecución.

Renovación de cafetales Productivo fase 3 con EPM

Actividades de extensión programadas

Día de la mascota Jornada del Caballo

“Concepción Unida Social y Participativa”

Unidad de

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Desarrollo Rural REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROGRAMA Sistema de asistencia técnica rural a pequeños y mediano productores

META ALCANZADA

INDICADORES

Presentación de proyectos productivos de Tomate bajo invernadero, Cultivo de Aguacate, Mejoramiento de Praderas y siembra de cultivo de fríjol y fortalecimiento de las 25 JAC

A la fecha no han sido aprobados.

Se presenta una ejecución presupuestal de $ 200.553.062 pesos m.l.

Las inversiones realizadas hasta el momento han sido solo con el esfuerzo de la Administración Municipal. Apoyo económico a los proyectos de Paz y desarrollo Desarraigados y de ISAGEN.

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INFORME DE GESTIÓN AMBIENTAL

Unidad de Gestión Ambiental

PROGRAMA

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Seguridad y soberanía alimentaría

Fortalecimiento de la Seguridad alimentaría y producción limpia en el municipio de Concepción .

127 familias directamente beneficiados directamente con el proyecto de Agricultura Urbana y Rural, cofinanciado por CORNARE. Se encuentra en ejecución.

Promoción del uso adecuado de los recursos naturales.

Fortalecimiento de la estrategia de mejoramiento ambiental y de seguridad alimentaría en los centros educativos rurales del municipio de Concepción

13 C.E.R beneficiados con el proyecto de Agricultura urbana y rural. 12 C.E.R fortalecidos con entrega de kits de herramientas para niños para el trabajo en la huerta y un kit de semillas de hortalizas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Unidad de Gestión Ambiental

TURISMO Y DESARROLLO EMPRESARIAL Objetivo: Fortalecer el desarrollo del sector turístico en el municipio de Concepción.

PROGRAMA Desarrollo institucional y organizacional para el fortalecimiento de la productividad y competitividad del sector turístico

META ALCANZADA

INDICADORES

Implementación en un 25% del plan de desarrollo turístico municipal.

10 % avance de ejecución del plan

Articularnos al plan regional de turismo definido para el Oriente Antioqueño.

Un documento elaborado

Actualización del inventario turístico y promoción de los mismos.

Un proyecto presentado

Realización de fiestas populares y apoyo a eventos de carácter nacional.

Fiestas de la Guayaba, Fiestas por la Paz. Apoyo a la asistencia a un evento regional para las unidades turísticas

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

Unidad de Gestión Ambiental

PROGRAMA

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Construcción de planes de negocio y/o proyectos productivos y agros turísticos.

Cinco planes de negocios construidos, cinco unidades productivas conformadas y capacitadas en planes de negocios, emprendimiento, mercadeo del producto, fortalecimiento comunitario y creatividad.

Entrega de capital semilla a planes de negocio y/o proyectos productivos aprobados.

Tres unidades productivas atendidas por $ 12.000.000 promedio cada una.

Edición de guía turística municipal y creación de una pagina Web.

Página Web creada.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

El Municipio de Concepción, a 20 de Noviembre ha efectuado la siguiente Ejecución

Apropiación inicial $ 3,952,794,920 Apropiación definitiva a 20 de noviembre de 2008 $ 6,640,796,732,00 El recaudo a igual fecha es de $ 4,984,734,585,00. “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Secretaria de Hacienda REPÚBLICA DE COLOMBIA

INGRESOS INICIAL DEFINITIVO TOTAL PRESUPUEST O INGRESOS 3.952.794.920,00 6.640.796.732,00 INGRESOS CORRIENTES LIBRE DESTINACION 734.215.700,00 805.680.143,00 INGRESOS PROPIOS 283.852.163,00 313.878.307,00 IMPUESTO PREDIAL 175.182.189,00 198.682.189,00 OTROS INGRESOS 3.218.579.220,00 5.835.116.589,00

RECAUDO

DIFERENCIA

4.984.734.585,00

1.656.062.147,00

700.655.992,00

105.024.151,00

274.164.018,00

39.714.289,00

179.099.775,00

19.582.414,00

4.284.078.593,00

1.551.037.996,00

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Secretaria de Hacienda REPÚBLICA DE COLOMBIA

INGRESOS .IMPUESTO PREDIAL GASTOS PRESUPUESTO DE GASTOS CONCEJO PERSONERIA ALCALDIA SERVICIOS PUBLICOS

nov-07 118.269.067,00

nov-08 DIFERENCIA 179.099.775,00 60.830.708,00

INICIAL 3.952.794.920,00 85.584.729,00 68.632.950,00 447.338.934,00 144.611.131,00

DEFINITIVO

% 50

EJECUCION

PAGOS 3.624.767.477,0 6.640.796.732,00 5.606.716.437,00 0 85.584.729,00 67.087.487,00 58.140.579,00 68.632.950,00 61.430.808,00 54.901.429,00 521.926.095,00 467.379.727,00 417.122.834,00 146.635.691,00 141.677.737,00 118.521.167,00 2.976.081.469,0 5.818.017.267,00 4.869.140.678,00 0 162.211.684,00 161.872.785,00 127.516.081,00 1.715.050.133,00 1.407.099.203,00 991.250.617,00 941.666.128,00 917.562.646,00 652.665.788,00

INVERSION 3.206.627.176,00 INVERSION RECURSOS PROPIOS 146.843.140,00 INVERSION SGP 1.522.591.185,00 INVERSION TRANSFERENCIAS ELECTRICAS 687.288.060,00 INV. RECURSOS PROPIOS DESTINACION ESPECIFICA 83.001.847,00 392.005.959,00 338.767.277,00 221.675.660,00 CONVENIOS DEPARTAMENTALES 371.580.490,00 1.653.941.801,00 1.168.798.756,00 471.003.644,00 CONVENIOS NACIONALES 395.322.454,00 661.705.921,00 609.061.058,00 449.677.483,00 INVERSION CREDITOS 0,00 291.435.640,00 265.978.953,00 62.292.196,00

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA Secretaria de Hacienda

El informe de inversion incluye los recursos por todos los sectores. INVERSION INICIAL DEFINITIVO EJECUCION PAGOS EDUCACION 62.928.672,00 179.392.201,00 67.930.948,00 56.005.476,00 RESTAURANTES ESCOLARES 126.447.076,00 116.628.383,00 77.197.041,00 59.382.127,00 SALUD 1.035.423.472,00 1.281.659.087,00 1.208.306.606,00 799.148.690,00 AGUA POTABLE 274.540.528,00 647.579.869,00 396.248.479,00 134.494.830,00 DEPORTE 79.283.813,00 116.226.271,00 114.939.101,00 78.018.753,00 CULTURA 137.997.557,00 174.486.639,00 101.315.462,00 81.285.110,00 VIVIENDA 323.404.622,00 624.528.322,00 547.659.725,00 283.250.347,00 AGRICULTURA 152.341.286,00 153.658.564,00 135.927.831,00 68.141.644,00 VIAS 98.305.118,00 1.081.868.178,00 1.048.274.106,00 598.218.612,00 ATENCION POBLACION VULNERABLE 135.700.640,00 196.762.447,00 159.223.068,00 143.145.795,00 MEDIO AMBIENTE 521.041.000,00 739.936.236,00 536.336.278,00 325.881.244,00 PROMOCION DEL DESARROLLO 47.845.666,00 41.538.935,00 38.441.450,00 30.836.599,00 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 58.364.328,00 216.816.760,00 193.429.338,00 160.885.796,00 JUSTICIA 63.799.873,00 151.237.458,00 150.119.065,00 73.051.488,00 SERVICIOS PUBLICOS (ELECTRICIDAD) 15.001.500,00 581.500,00 PAGO DEUDA PUBLICA 74.202.025,00 95.116.416,00 93.792.179,00 84.334.958,00

“Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN _______________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Secretaria de Hacienda REPÚBLICA DE COLOMBIA

•FLUJO DE CAJA •En caja y bancos a 20 de noviembre de 2008 existen $ $ 1,098,571,118,19 •DEUDA PUBLICA. •El municipio al mes de octubre de 2008, tiene una deuda púplica por valor de $ 179,387,161,00 discriminada de la siguiente manera. •ACTUALIZACION CATASTRAL 477.698,00 •OPTIMIZACION ACUEDUCTO URBANO 3.624.931,00 .APERTURA Y TERMINACION VIA 113.854.442,0 SANTA GERTRUDIS 0 . TERMINACION VIA SAN PEDRO PEÑOL BAJO 11.430.090,00 .PRESTAMO COMPRA VEHICULO 50.000.000,00 179.387.161,0 TOTAL 0

GUILLERMO VALENCIA AGUILAR Secretario de Hacienda. “Concepción Unida Social y Participativa”

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Línea 4: DESARROLLO TERRITORIAL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

Objetivo: Eficiente y suficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios.

AVANCES EN ESTA LINEA Dependencias: Secretaria de Planeación Servicios Públicos Unidad de Gestión Ambiental “Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008 2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Planeación

PROGRAMA

Plan Departamental de agua y saneamiento

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Construcción de pozos sépticos.

72 pozos sépticos construidos.

Construcción de acueductos veredales.

Construcción de 1 acueducto en la vereda Arango.

Gestión para construcción de un acueducto.

Presentación de proyecto ante la Gerencia de Servicios Públicos, para acueducto en la vereda Barro Blanco.

Construcción de unidades sanitarias

12 familias beneficiadas con la construcción de la unidad sanitaria.

Reposición y mantenimiento de redes de acueducto y alcantarillado

Construcción de 54 ml de alcantarillado en la Calle Eloy Alfaro.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

Planeación

PROGRAMA Plan Departamental de agua y saneamiento

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA Canalización de quebradas en el área urbana.

Mantenimiento matadero municipal.

INDICADORES Construcción de 11 ml de boxcoulvert en el sector El Tejar. Construcción de 25 ml de boxcoulvert el terreno destinado para la construcción del Comando. Adecuación planta de sacrificio.  Pintura epódica en pisos y paredes.  Cerramiento de parte del techo de corrales.  Cambio parte de pisos. Aplicación de cal. Construcción de lavatraperas. Instalaciones hidráulicas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA Unidad de Gestión Ambiental

PROGRAMA Plan Departamental de agua y saneamiento

META ALCANZADA

INDICADORES

Implementación PGIRS en el municipio de concepción. 30 toneladas anuales de residuos sólidos recuperados

32,7 toneladas de residuos sólidos recuperados en 11 meses

Construcción de pozos sépticos.

30 sistemas sépticos instalados

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

INFRAESTRUCTURA FISICA: Mejorar la infraestructura de transporte para integrar el territorio y aumentar la competitividad del Municipio de Concepción.

PROGRAMA

META ALCANZADA Mantenimiento de vías terciarias.

Accesibilidad veredal y local.

Construcción de carretera Las Frías.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

INDICADORES Pago de jornales a las Juntas de Acción Comunal para mantenimiento de las vías (San Bartolomé, Palmichal, La Trinidad, Las Mercedes, Santa Gertrudis, Peláez, Morro Reyes, La Candelaria, La Clara, Fátima, Las Frías, Sonadora, La Piedad). 800 metros de carretera construidos, desde la vía principal has el Centro Educativo de la vereda Las Frías.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Planeación

PROGRAMA

Accesibilidad veredal y local.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META ALCANZADA

INDICADORES

Construcción de puentes peatonales veredales.

puentes peatonales construidos (La Candelaria, Barro Blanco, San Juan Alto y Tafetanes). 2 puentes colgantes reparados en Santa Ana y La Piedad (cambio de tablones, barandas y pintura).  Se firmó acta de compromiso con el comité de Cafeteros para proyecto por valor de $42.000 millones de pesos.

Mantenimiento de puentes colgantes. Gestión de construcción de puente para la vereda Fátima.

Pavimentación, mejoramiento y/o construcción de vías y puentes en Antioquia.

Pavimentación vía Barbosa.

Gestión ante entidades gubernamentales, consecución de doce mil millones de pesos para esta pavimentación.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

SERVICIOS PÚBLICOS E IMPUESTOS

PROGRAMA

INDICADORES

Ampliación de Redes

 Nuevos suscriptores (16), servidos por el acueducto urbano en Tafetanes.

Educación y sensibilización a la comunidad.

 Celebración del día del agua.

Calidad de agua

 12 muestras físico químicas y 12 muestras bacteriológicas con resultados de 100% de potabilidad.  Mantenimiento general a bocatomas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA SERVICIOS PÚBLICOS E IMPUESTOS

PROGRAMA

INDICADORES

Mantenimient  Limpieza general de manholes. o de redes de  Destaponamiento de las redes en época de invierno. alcantarillado Programa MIRS

 Reactivación de las campañas de separación por medio del perifoneo en días de recolección.

Otras acciones

 Servicio gratuito a la comunidad para el trámite de certificados de libertad y tradición en Santa Domingo.  Servicio gratuito a la comunidad de trámite de escrituras en la oficina de registro de instrumentos públicos.  Facturación trimestral del impuesto predial urbano y rural.  Envío de notificaciones a morosos de impuestos. Inicio del proceso de descentralización de la prestación de los servicios públicos.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL Impulso de los procesos de planificación.

Fortalecimiento de los Sistemas de Información Geográfica y Sistemas de Información Territorial

Un proyecto presentado para el montaje de un Sistema de Información geográfico para 4 rutas turísticas.

OTRAS ACCIONES DE ORDEN AMBIENTAL OTRAS ACCIONES

Inclusión del Municipio en el Sistema de Áreas ProtegidasParque Tecnológico de Antioquia. Adecuación de la cobertura vegetal y caminos de acceso a la cascada Matasanos, dos veces /año. Reforma de estufas eficientes ecológicas

Primera acción: grabación de video en la cascada Matasanos para su promoción y difusión como área que debe ser protegida. Una semestral.

Mejoramiento de cuatro estufas en las veredas San Pedro Alto (2), C.E.R de La Palma (1), y C.E.R de La Candelaria

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

Otras acciones

Participación en la 8º versión del Concurso “Exaltación al Mérito Ambiental” promovido por CORNARE.

Segundo lugar ocupado.

Reforma de estufas eficientes ecológicas.

Mejoramiento de cuatro estufas en las veredas San Pedro Alto (2), C.E.R de La Palma, y C.E.R de La Candelaria.

Se han dimensionado 12 procesos erosivos por un valor total de $ 45.000.000.

Un proyecto a elaborar. Área a recuperar 2.780 m2.

:

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA MEDIO AMBIENTE Objetivo: Propender por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo equilibrado e incluyente en el Municipio de Concepción.

PROGRAMA Planificación y gestión ambiental municipal

META Seguimiento del Plan de Gestión Ambiental PGAM. 9 proyectos anuales

INDICADORES 5 proyectos ejecutados y 12 gestionados, de los cuales 5 están en ejecución. Ejecutados: Muro de contención río Concepción, HUELLAS I etapa, Saneamiento básico rural, Turismo para la Paz, Sembrando Futuro. En ejecución HUELLAS II etapa, Agricultura urbana-rural, Mejoramiento paisajístico sector Los Payasos, PRISER San Pedro Bajo y MIRS. Pendientes de la firma: tres PRISER, dos de control de erosión,y producción de material vegetal para reforestación y protección de nacimientos y Turismo.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA Buenas prácticas Ambientales.

META

INDICADORES

Implementación del plan de manejo de envases, empaques y residuos plaguicidas. 8 veredas anuales

10 veredas atendidas con las siguientes actividades: - Sensibilización y capacitación sobre la disposición adecuada de envases, empaques y residuos de plaguicidas en 10 C.E.R y a la comunidad de seis J.A.C. - 120 visitas de promoción y seguimiento a la separación adecuada realizadas por las promotoras de vida. - Una Propuesta elaborada para la recolección de bolsas y tarros separados adecuadamente en 10 veredas.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA Educación Ambiental contextualizada.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META

INDICADORES

Jornadas educativo ambientales anuales en los 20 CER e IE del municipio.

20 C.E.R atendidos con talleres. IE atendida con cuatro eventos Otras: Jornada de reforestación de la microcuenca del acueducto con participación comunitaria. Participación en el 20° Concurso del Cuento Ecológico, con participación de 223 estudiantes de los C.E.R e IE. Elaboración de un mural ecológico en el Hogar Juvenil Campesino. No. Total de talleres dictados: 67

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA Protección y conservación de recursos naturales.

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

META

INDICADORES

Fortalecimiento programa PRISER con CORNARE. 4 anuales.

4 proyectos presentados.

Programa de reforestación conservación de cuencas hidrográficas. 20 hectáreas sembradas y con mantenimiento anualmente.

32 hectáreas de pino pátula reforestadas y con mantenimiento. .

Zonificación para la ordenación forestal en el municipio. 100% avance en los dos primeros años.

100% . Un documento elaborado.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA

INDICADORES

Implementación de huertos leñeros y estufas eficientes. 60 estufas anuales.

Primera etapa: 100 estufas eficientes ecológicas construidas, 5 hectáreas con huertos leñeros implementados. Segunda etapa, en ejecución : 100 estufas eficientes ecológicas a construir, 5 hectáreas con huertos leñeros a establecer.

Programa de recuperación de suelos degradados. Una hectárea recuperada anualmente.

Recuperado: 0.02 hectáreas con el proyecto del muro y dos proyectos presentados para la recuperación de 0.688 hectáreas.

Mejoramiento ambiental y paisajístico. 1000 metros cuadrados en el cuatrienio

500 m2 adecuados con el proyecto ejecutado del muro en Los Payasos. Con el proyecto que inició en el mismo sitio, se espera adecuar 1.200 m2.

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

MUCHAS GRACIAS

“Concepción Unida Social y Participativa” JOSÉ LUÍS CORREA RÍOS – ALCALDE 2008-2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.