INFORME DEL MERCADO EMISOR RUSO > marzo Conselleria de Turisme marzo

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO INFORME DEL MERCADO EMISOR RUSO > marzo 2010 © Conselleria de Turisme marzo 2010 1 MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO M
Author:  Hugo Sáez Murillo

0 downloads 171 Views 201KB Size

Recommend Stories


MERCADO FINLANDÉS. INFORME DE MERCADO FINLANDÉS > enero Conselleria de Turisme enero 2011
MERCADO FINLANDÉS INFORME DE MERCADO FINLANDÉS > enero 2011 © Conselleria de Turisme enero 2011 MERCADO FINLANDÉS ALEMÁN MERCADO 0 - Índice 1 IN

Informe de mercado Retail España Marzo 2016
Savills Research Global Retail España Informe de mercado Retail España Marzo 2016 GRÁFICO 1 GRÁFICO 2 Volumen de inversión y de operaciones ** I

MARZO MARZO
MARZO MARZO 2015 2015 Contenido 1. Convivencia jaguares y humanos. 2. Calentamiento Global. 3. Ave del mes: Lechuza de campanario / Barn-Owl / Tyto

Story Transcript

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO

INFORME DEL MERCADO EMISOR RUSO > marzo 2010

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

1

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 0 - Índice 1

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE RUSIA

3

2

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO RUSO

4

3

TURISTAS RUSOS EN ESPAÑA

5-7

Volumen Perfil

4

TURISTAS RUSOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA

8-16

Volumen Perfil Conclusiones

5

PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACION

17-18

Turespaña Agència Valenciana del Turisme

6

CONECTIVIDAD AÉREA

19

7

USO DE INTERNET EN LA PLANIFICACIÓN DE VACACIONES POR LOS RUSOS

20

8

ANEXO I: Días Festivos en Rusia 2010

21

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 1 – Información general sobre Rusia

Población

140.702.096 hab.

Superficie

17.075.200 Km2

Capital

Moscú

Idioma

Ruso

Moneda

Rublo RUB (1€ = 40,711 RUB) (1RUB = 0,045€) (**)

Sistema gobierno

República Federal Democrática

PIB

-8,9% (*)

Inflación

9,7% (*)

Desempleo

6% (*)

Fuente: CIA The World Factbook. https://www.cia.gov/cia/publications/factbook/geos/gm.htm (Fecha consulta 29 enero 2009) (*) Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno 2009-2010. Diciembre 2009 (**) Currency Converter www.xe.com (Fecha consulta 23 febrero 2010)

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

3

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 2 – Características generales del mercado ruso Hasta octubre de 2008, y tras ocho años de continuo crecimiento de su economía, Rusia era el mercado turístico emisor de mayor expansión de Europa y el tercero del mundo (detrás de China e India). La negativa situación económica mundial ha afectado con más fuerza a Rusia que al resto de países occidentales (*). La devaluación del rublo respecto al euro y el dólar en más de un 30%, unida a una fuerte inflacción ha provocado un descenso interanual del 25% del turismo emisor ruso en la temporada estival del 2009 (*). España es el cuarto destino preferido por los rusos que viajan al extranjero por vacaciones, por detrás de Turquía, Egipto e Italia, y superando a Grecia y Francia. Los viajes a China y Finlandia, que también superan a los de España, tienen motivaciones diferentes al turismo vacacional (**). Por otra parte, Austria destaca en turismo de esquí, aunque perdiendo cuota frente a destinos más baratos como Francia, Suiza o Andorra (*).

La evolución del número de turistas rusos a España en 2004-2007 registró incrementos 5 veces superiores al número de turistas internacionales registrados en España. El número de viajes de rusos al extranjero está marcado por la exigencia del visado. En España la concesión de visados por 6 meses desde el 1 de abril de 2008 puede suponer un incentivo (*). Respecto a las zonas emisoras, en los últimos años, se produce una mayor demanda desde las regiones, en detrimento de Moscú. En verano de 2009 España recibió vuelos charter desde San Petesburgo, Ekaterimburgo, Samara, Ufá, Novosibirsk, Perm, Omsk, Rostov-on-Don, Arjangelsk y Kaliningrado, además de los de Moscú (**). Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de Mercados Turísticos Emisores. Rusia 2008. Estudio de la demanda. Octubre 2008 (*) Instituto de Turismo de España. Turespaña. Coyuntura turística. Temporada invierno 2009-2010. Diciembre 2009 (**) Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de Mercados Turísticos Emisores. Rusia 2009. Estudio de la demanda. Octubre 2009

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

4

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 3 – Turistas rusos en España - Volumen RANKING DE PAÍSES EMISORES DE TURISTAS HACIA ESPAÑA DURANTE 2009

Mercado

Total turistas

Cuota % (*)



Reino Unido

13.329.133

25,5%

España recibió durante 2009 más de 52,2 millones de turistas extranjeros, de los que 421.162 procedían de Rusia, esto supone el 0,8% de la demanda extranjera.



Alemania

8.925.908

17,1%



Francia

7.916.164

15,2%



Países Nórdicos

3.339.411

6,4%

Estas cifras sitúan a Rusia como decimotercero mercado



Italia

3.181.558

6,1%

emisor para España en 2009.



Países Bajos

2.094.634

4,0%



Portugal

2.051.988

3,9%



Bélgica

1.596.898

3,1%



Irlanda

1.458.150

2,8%

10º

Suiza

1.141.226

2,2%

11º

Estados Unidos

1.137.316

2,2%

12º

Austria

493.834

0,9%

13º

Rusia

421.162

0,8%

Turistas extranjeros llegados a España en 2009 52.231.097 © Conselleria de Turisme

marzo 2010

(*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos.. Frontur

5

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 3 – Turistas rusos en España - Volumen EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LLEGADAS DE TURISTAS RUSOS A ESPAÑA 2003-2009

EVOLUCIÓN DE LA CUOTA DEL MERCADO RUSO EN ESPAÑA 2003-2009

Desde el año 2003 hasta 2008 el número de llegadas de turistas rusos a España ha registrado un fuerte crecimiento continuo. Esta tendencia creciente se ha roto al experimentar en 2009 un decrecimiento de un 17,3%.

La evolución de la cuota del mercado ruso sigue una trayectoria semejante a la llegada de turistas, de forma que desde 2003 hasta 2008 mantiene una tendencia creciente para experimentar un descenso de 0,1 puntos en 2009.

600.000

1,0%

500.000

0,8%

400.000

0,6%

300.000 0,4%

200.000 0,2%

100.000 0,0%

0

2003

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2009 (*) Cuota sobre el total de turistas extranjeros llegados a España Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

Turistas rusos llegados a España.

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

6

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 3 – Turistas rusos en España - Volumen

RANKING DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS SEGÚN LLEGADAS DE TURISTAS RUSOS 2009 2,9% 6,6%

El 2,9% de los turistas rusos llegados a España durante el año 2009 eligió la Comunitat Valenciana como destino de sus vacaciones.

Cataluña

2,9% 0,6%

Baleares Canarias

9,2%

Madrid 51,3%

Esto supuso un total de 12.247 turistas rusos para la Comunitat, un 37,5% menos que el año anterior. En 2009 la Comunitat fue el sexto destino español que más visitaron los rusos, por detrás de Cataluña, Baleares, Canarias, Madrid y Andalucía.

Andalucia

12,1%

C.Valenciana 14,4%

Otras País Vasco

(*) Cuota sobre el total de turistas rusos llegados a España

Fuente:.Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

7

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Volumen

TURISTAS EXTRANJEROS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA 2009 La Comunitat Valenciana recibió en 2009 más de 5,1 millón de turistas extranjeros, de los que 12.246 procedían de Rusia, lo que supone el 0,2% de la demanda extranjera. Estas cifras sitúan a Rusia como el decimotercero mercado emisor para la Comunitat Valenciana, coincidiendo con la posición que ocupa para España.

Turistas extranjeros llegados a la Comunitat Valenciana en 2009

Mercado

Total turistas

Cuota % (*)

2.139.364

41,9%



Reino Unido



Francia

692.928

13,6%



Alemania

502.268

9,8%



Países Nórdicos

333.278

6,5%



Italia

279.758

5,5%



Países Bajos

260.368

5,1%



Bélgica

218.575

4,3%



Suiza

128.437

2,5%



Irlanda

128.359

2,5%

10º

Portugal

58.005

1,1%

11º

EEUU

40.560

0,8%

12º

Argentina

12.445

0,2%

Rusia

12.246

0,2%

13º

5.108.887 Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

8

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Volumen EVOLUCIÓN DEL MERCADO RUSO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2003-2009 Hasta 2008 el mercado turístico emisor ruso para la Comunitat venía registrando una leve tendencia creciente. A partir de 2008 se registran fuertes decrecimientos. En 2009 el descenso interanual fue de 37,4%.

40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

9

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Volumen ALOJAMIENTO UTILIZADO POR LOS TURISTAS RUSOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2003-2009 Los turistas rusos que visitan la Comunitat utilizan por igual el alojamiento hotelero y el no hotelero. A partir de 2007 la tipología hotelera experimenta un fuerte crecimiento para volver a decrecer en 2009, con un descenso interanual de un 63,1%.

100% 80% 60% 40% 20% 0% 2003

2004

2005

Hot eles y similares

2006

2007

2008

2009

Alojamient o no hot elero

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur.

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

10

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Volumen

PERNOCTACIONES DE RUSOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2009

Zona * Benidorm

Cuota 2008 (%) * 34%

En el año 2009, se registraron un total de 87.716 pernoctaciones de turistas rusos en establecimientos hoteleros (hoteles y hostales) de la Comunitat Valenciana.

Litoral Alicante

28,3%

Interior Alicante

0,4%

Provincia Alicante

62,7%

Esta cifra supuso un descenso interanual de un 32,4% respecto al año anterior en el que se registraron 129.763 pernoctaciones.

Litoral Castellón

20,3%

Interior Castellón

0,3%

Provincia Castellón

20,5%

Las zonas turísticas que mayor volumen de pernoctaciones registraron en 2008 fueron Benidorm, litoral de Alicante, litoral de Castellón y Valencia ciudad. (*)

Valencia ciudad

12%

Litoral Valencia

2,9%

Interior Valencia

1,9%

Provincia Valencia

16,8%

Comunitat Valenciana

100,0%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos 2008 definitivos y 2009 provisionales (*) Enquesta Turística. Agència Valenciana del Turisme.

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

11

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana- Perfil ORGANIZACIÓN DEL VIAJE DE LOS TURISTAS RUSOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2003-2009 Desde el año 2004 se observa una tendencia decreciente en el consumo de paquetes turísticos, hasta el punto de que en 2007 el porcentaje de turistas rusos que viajaron sin contratar paquete pasó a constituir el 90% de los casos. Esta tendencia se mantiene hasta 2009, con un porcentaje de turistas rusos sin paquete del 94,1%.

100% 80% 60% 40% 20% 0% 2003

2004

2005

Sin paquete

2006

2007

2008

2009

Con paquete Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

12

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Perfil DISTRIBUCIÓN DE EDADES DE LOS TURISTAS RUSOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA 2002- 2008 Desde el año 2003 viene disminuyendo la proporción de turistas rusos en las franjas de mayor y menor edad. En 2009 el 65,5% de los turistas rusos que visitaron la Comunitat tenían una edad comprendida entre 25 y 44 años.

100% 80% 60% 40% 20% 0% 2003 M eno r de 15 año s

2004

2005 De 15 a 24

2006 De 25 a 44

2007

2008 De 45 a 64

2009 M ayo r de

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

13

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Perfil

MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO POR LOS TURISTAS RUSOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA 2003-2009 El avión es el medio de transporte principal utilizado por los turistas rusos que llegan a la Comunitat. En los últimos años se ha experimentado un importante crecimiento del número de turistas rusos que llegan a la Comunitat en vuelos regular, en detrimento de los chárter.

100%

80%

60%

40%

20%

0%

En 2009, el 88% de los turistas rusos llegados a la Comunitat lo hicieron a través de vuelos de tipo regular.

2003

2004

Vuelo chárter

2005

2006

2007

Vuelo regular

2008

2009

Otros

* La variable “otros” agrupa tren y barco. El IET no dispone de datos de la opción “Vehículo” para el mercado ruso.

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

14

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana- Perfil TURISTAS RUSOS LLEGADOS A LA COMUNITAT VALENCIANA SEGÚN MOTIVACIÓN PRINCIPAL 2003-2009 La principal motivación de los turistas rusos llegados a la Comunitat Valenciana ha sido la relacionada con el ocio y las vacaciones. Esta motivación supuso el 84,3% de los viajes a la Comunitat en 2009.

100% 80%

60% 40%

20% 0% 2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Ocio, Vacaciones

Trabajo y negocios, ferias, congresos

Personal (Familiares, Salud, Compras)

Otros motivos

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

15

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 4 – Turistas rusos en la Comunitat Valenciana - Conclusiones

Rusia es el noveno mercado emisor para la Comunitat

El perfil del turista ruso que visita la Comunitat es un

Valenciana. En el año 2009 recibió 12.246 turistas rusos,

turista de edad comprendida entre 25-44 años, que se

un 0,3% de la demanda extranjera.

aloja

en

establecimientos

no

hoteleros,

viaja

mayoritariamente en vuelos regulares y sin paquete El mercado ruso en la Comunitat ha experimentado una leve tendencia creciente que se ha visto frenada en 2008.

turístico. La motivación principal es disfrutar del ocio y las vacaciones.

En 2009 se registró un nuevo descenso interanual de un 37,4% con respecto al año anterior. En 2009 la Comunitat fue el sexto destino español que más visitaron los turistas rusos, por detrás de Cataluña, Baleares, Canarias, Madrid y Andalucía.

En el año 2009 se registraron un total de 87.716 pernoctaciones de turistas rusos en establecimientos hoteleros (hoteles y hostales) de la Comunitat, lo que supuso un decrecimiento interanual de un 32,4% respecto al año anterior. Estas pernoctaciones se localizaron en las zonas turísticas de Benidorm, litoral de Alicante, litoral de Castellón y Valencia ciudad.

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

16

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 5 – Promoción y comercialización - Turespaña OBJETIVOS DE TURESPAÑA PARA EL MERCADO RUSO

OFICINAS TURESPAÑA EN RUSIA

Es prioritario llegar directamente al potencial consumidor final y prestar apoyo a los intermediarios.

OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO

Investigación del mercado ruso: definir el perfil de los clientes.

Ul. Tverskaya 16/2

Desarrollo del marketing online y edición de material en idioma ruso. Promoción directa en regiones rusas con ciudades de más de un millón de habitantes: Ekaterimburgo, Novosibirsk, Samara, Kazán, Rostov-on-Don.

Business Center “Galeria Aktor” piso 6 MOSCÚ 125009 Teléfono para profesionales: 00 7495/9358399 Email: [email protected] Zonas

de

influencia:

Ucrania,

Rusia,

Bielorrusia,

Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Kirguiztan, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kazajstán.

Promoción del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) y el idiomático y educacional. Apoyo al turismo de sol y playa para no perder cuota de mercado frente a la competencia.

Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de Mercados Turísticos Emisores. Rusia 2009. Estudio de la demanda. Octubre 2009

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

17

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 5 – Promoción y comercialización – Agència Valenciana del Turisme (I)

VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN 2009 Tourbussines

Prensa

Fallas

Valencia

16 – 20 marzo

Touroperador Ascent Travel

TTOO

Sol y playa. Cultural

Benicassim, Valencia, Gandia, Oropesa

26 septiembre – 2octubre

ASISTENCIA A FERIAS 2010 Público general

MITT

Moscú

17 al 20 marzo

OTRAS PROMOCIONES 2010 Jornadas Monitor de Mercados

Sector

Jornadas de formación

Lugar por determinar

Octubre

Fuente: Agència Valenciana del Turisme. Servicio de Promoción. Marzo 2010

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

18

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 6 – Conectividad aérea

CIUDADES RUSAS CON CONEXIÓN AÉREA DIRECTA DESDE LA COMUNITAT VALENCIANA A fecha de realización del informe no existen vuelos programados entre aeropuertos de Valencia y Rusia.

AEROPUERTO ALICANTE MOSCÚ/ DOMODEDOVO

Air Berlin / NIKI

SAN PETESBURGO

Air Berlin / NIKI

Fuente: www.whichbudget.com. (Consultado el 23 febrero 2010).

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

19

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 7 – Uso de internet en la planificación de las vacaciones por los rusos USUARIOS DE INTERNET EN EUROPA 2009 (*) 1. Alemania

40.000.000

2. Reino Unido

36.820.000

3. Francia

36.348.000

4. Rusia

31.303.000

5. Italia

21.230.000

6. España

18.636.000

7. Turquía

17.762.000

8. Holanda

12.009.000

9. Suecia

5.671.000

10. Bélgica

5.470.000

11. Suiza

4.439.000

12. Austria

4.403.000

13. Portugal

3.774.000

14. Dinamarca

3.429.000

15. Finlandia

3.174.000

16. Noruega

3.007.000

17. Irlanda

1.749.000

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

Rusia ocupa la posición cuarta entre los países europeos con mayor número de usuarios de internet. (*) En septiembre de 2009 el número de usuarios representó el 32,32% de la población. Rusia es el país con mayor audiencia de redes sociales del mundo. El 59% de la población online visitó al menos 1 red social en abril de 2009. Las más populares fueron Vkontakte.ru (143 millones usuarios), y Odnoklassniki.ru (7,8 millones). Facebook atrajo a 616.00 usuarios. El buscador ruso Yandex alcanza el 62% de la audiencia rusa en internet (www.yandex.ru). El comercio de servicios turísticos online está poco desarrollado. La complejidad del mercado GDS ruso dificulta la creación de herramientas de reservas online. La obligatoriedad del visado para la mayoría de países hace que las reservas de último minuto sean inexistentes y que se recurra a los canales de venta tradicionales (agencias de viaje o touroperación). Fuente: European Travel Commission New Media Trend Watch. Rusia. Disponible en: http://www.newmediatrendwatch.com/markets-by-country/10-europe/81-russia ( Consulta 23 febrero 2010). (*) European Travel Commission New Media Trend Watch. Europe. Nota: Datos referidos a número de usuarios de internet mayores de 15 años. Disponible en:http://www.newmediatrendwatch.com/regional-overview/103-europe (Consulta 14 diciembre 2009).

20

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO 9 – Anexo: Días festivos en Rusia 2010

Año Nuevo

Ene 1-2

Viernes-Sábado

Fiesta de la Defensa de la Patria

Feb 23

Martes

Viejo Año Nuevo

Ene 13

Miércoles

Día de los Hombres

Feb 23

Martes

Día de las Mujeres

Mar 8

Lunes

Día del Trabajo

May 1

Sábado

Día de la Victoria

May 9

Domingo

Día de la Independencia

Jun 12

Sábado

Día de la Revolución de Octubre

Oct 25

Lunes

Todos los Santos

Oct 29-Nov 10

Miércoles

Fiestas de Navidad

Dic 30- Ene 8

Jueves-Sábado

Fuente: Rusiamia.com. Rusia. Disponible en: http://www.rusiamia.com/fiestas_rusas.htm (Consulta: 24 febrero 2010)

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

21

MERCADO EMISOR ALEMÁNRUSO MERCADO

© Conselleria de Turisme – Marzo 2010

© Conselleria de Turisme

marzo 2010

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.