Informe Diario Vantrust 27 Mayo 2022 Flipbook PDF


11 downloads 102 Views 263KB Size

Recommend Stories


Informe Diario
Informe Diario 12-03-08 CALENDARIO DE NOTICIAS: Diariamente: Precios del mercado de granos. Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotiza

DIARIO de IBIZA 27 ESPECIAL BODAS SOLOBODAS.ES
DIARIO de IBIZA | 27 ESPECIAL BODAS SOLOBODAS.ES Y CELEBRACIONES DOMINGO, 19 DE ABRIL DE 2009 28 ||| ESPECIAL BODAS Y CELEBRACIONES DOMINGO, 19 D

Story Transcript

INFORME AM

www.vantrustcapital.cl

27 DE MAYO 2022

Mensaje Destacado Hay indicios preliminares de que el aumento de los tasas ya están enfriando la actividad inmobiliaria. La tasa media de la hipoteca a a 30 años se encuentra en su nivel más alto desde 2009, habiendo subido hasta el 5,5% desde del 3,5% a principios de año. Esto puede haber contribuido al debilitamiento de las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en abril, que se situaron muy por debajo del consenso en el nivel más bajo en dos años, aunque esta serie puede ser poco fiable, en nuestra opinión. Aunque no esperamos que se repita el colapso inmobiliario de 2007, seguimos pensando que el aumento sustancial de los precios de la vivienda y de las tasas de interés hipotecarias enfriarán la actividad de ventas y probablemente conducirá a una ralentización del ritmo de apreciación de los precios. (Fuente: UBS, VanTrust)

Germán Serrano U.

Apertura

Dow Jones

Última jornada bursátil – El día de ayer el índice S&P500 se alzó un 1,99%, posicionándose nuevamente sobre los 4.000 puntos. En el plano local, el IPSA cerró con una variación del +1,52%.

[email protected]

Indicadores Índices Bursátiles (*) 32.637

1,61

S&P500

4.058

1,99

Eurostox x 50

3.740

1,72

26.605

-0,27

Nikkei

Reflexiones del día – A principios de semana, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que los tipos de depósito podrían subir a cero o "ligeramente por encima" a finales de septiembre. Esto implicaría un endurecimiento de al menos 50 pbs, un ritmo de alzas más rápido de lo que esperaban los mercados. Aunque estos comentarios pueden intensificar la preocupación por la recesión, también parecen convencer a los inversionistas de que los bancos centrales pueden controlar la inflación. La tasa de inflación implícita a 10 años en EE.UU. siguió bajando esta semana, y ahora implica una tasa de inflación media del 2,5% en la década a partir del 3% de principios de este mes. El miércoles, el swap de inflación a cinco años de la eurozona cayó por debajo del 2,1%, en consonancia con el objetivo del BCE del 2% y por debajo del máximo del 2,5% alcanzado a principios de mes.

Shanghai

3.123

0,50

IPSA

5.270

1,52

Bov espa

111.890

1,18

IPC (Mex )

52.143

0,82

20.572,8

0,92

Tasa

Cambio

Lo que captura la atención – (1) Las tasas hipotecarias en EE.UU caen a 5,1%, la mayor caída desde abril de 2020. El promedio de un préstamo a 30 años disminuyó a 5,10% desde 5,25% la semana pasada, sin embargo, las tasas aún se posicionan muy por encima del nivel de 3,11% de fines del año pasado. Por otro lado, las ventas de casas nuevas, que miden los contratos firmados, cayeron al nivel más bajo desde el comienzo de las cuarentenas por la pandemia en ese país y un indicador de las ventas pendientes de viviendas en EE.UU. también disminuyó en abril por sexto mes consecutivo. 2) Broadcom Inc. acordó comprar la compañía de computación en la nube VMware Inc. por alrededor de US$61.000 millones, sellando uno de los acuerdos tecnológicos más grandes de la historia y avanzando en la búsqueda del fabricante de chips para convertirse en una fuerza en software corporativo. Los accionistas de VMware podrán optar por recibir US$142,50 en efectivo o 0,2520 acciones de Broadcom por cada acción de VMware.

US Treasury 10

2,74

-0,01

Bund-10

0,91

-0,34

US High Yield

4,60

-0,21

BTP 10

6,34

-0,02

BTU 10

1,93

0,04

EUR/USD

1,073

0,45

USD/CLP

823,1

1,06

USD/BRL

4,77

1,29

DXY Index

101,7

-0,31

43,1

-0,05

Pet.WTI (USD/bbl)

114,3

3,58

Oro (USD/t oz.)

1.850

0,17

Cobre (USD/lb)

425,5

-0,51

Hierro (USD/TM)

131,8

1,69

Gráfico del día: Índice de Euforia/ Pánico de Citi.

Peru (S&P/BVL)

Bonos

Monedas

Latam CCY Index

El índice de euforia pánico de Citi rápidamente se ha dirigido a la zona neutral desde transitar en euforia durante el 2021.

Fuente: Citi, VanTrust.

Materias Primas

(*) Cierre estadístico 16:00 hrs

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

NOT IC IAS Chile Ministerio de Energía apuesta a que ley estabilización tarifas eléctricas sea promulgada a inicios de julio. El subsecretario de Energía, Julio Maturana, aseguró que el gobierno pretende tener aprobado y promulgado a más tardar a inicios de julio el proyecto de ley con el nuevo mecanismo de estabilización de tarifas eléctricas, que por una parte busca evitar fuertes alzas en las cuentas de electricidad ante el fin del fondo del anterior mecanismo. Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile. Tras adjudicar propuestas que atraerán inversiones por US$ 1.000 millones, se comenzarán a sellar convenios con iniciativas impulsadas por GNL Quintero, CAP y Air Liquide. Ministro Marcel asegura que el lunes se enviará proyecto al Congreso en relación al Mepco. El titular de Hacienda aseguró que dentro de ese proyecto estarían involucrados recursos adicionales para el mecanismo. 77,9% de empresas en Chile ha tenido problemas de abastecimiento en últimos 12 meses. De 430 empresas consultadas en un estudio de la Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo de Chile (CNC), 77,9% ha tenido problemas de abastecimiento en los últimos 12 meses, en tanto que un 97% identifica incrementos en sus costos de operación. Así lo señaló el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, durante la apertura del seminario “Crisis del transporte marítimo y sus impactos en la economía”, organizado por la CNC, donde agregó que de las empresas encuestadas, 19,7% señala un incremento sobre 50% en sus costos. Ocho viñas se agrupan para crear el primer gremio de productores de vinos orgánicos del país. El primer gremio de viñas orgánicas del país crearon las firmas Viñedos Emiliana, Miguel Torres Chile, Veramonte, Cono Sur, Koyle, Matetic, Odfjell y De Martino, bajo el nombre de Chilean Organic Winegrowers (COW). Los envíos chilenos de esta categoría aumentaron 20% en 2021 y totalizaron ventas por US$50 millones. Segundo Tribunal Ambiental suspende permisos ambientales de Terminal Cerros de Valparaíso. La decisión se dio por unanimidad de los ministros e implica que el proyecto no podrá ser ejecutado hasta no contar con una RCA complementaria. Chile se aleja del primer lugar en producción mundial de salmón y gremio local pide “marco normativo claro”. Asociación que agrupa a las principales empresas del sector alerta que si el nivel de producción se mantiene sin crecimiento, al año 2050 la participación del país en el mercado mundial se desplomaría.

Perú Inversión en infraestructura de transporte en Perú asciende a US$ 193,55 MM Abr/Ene 2022. La inversión en infraestructura de transporte en Perú en los 32 contratos de concesión sumó US$193,55 millones entre enero y abril de este año. Se informó que el mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con US$68,20 millones ejecutados, seguido de las vías férreas con US$65,44 millones, el sector portuario con US$57,43 millones y aeropuertos con capitales por US$2,46 millones.

CALENDARIO ECONÓMICO: Chile: 24/05/2022: Índice de Precios de Productor MoM Abr, Central Bank Traders Survey.

Perú: 23/05/2022: PIB YoY.

Colombia:. 25/05/2022: Confianza industrial Abr. 27/05/2022: Central Bank Board Meeting.

Brasil: 23/05/2022: Total de préstamos pendientes Mar, Balanza cta corriente Mar, IPC FGV IPC-S, Inversión directa externa Mar, Actividad económica MoM Mar. 24/05/2022: IBGE inflación IPCA-15 MoM May, Creación de empleo formal Abr.

México: 24/05/2022: IPC quincenal, Bi-weekly Core CPI, Reservas internacionales, Bi-weekly CPI YoY. 25/05/2022: Actividad económica IGAE YoY Mar, PIB SA QoQ, PIB NSA YoY, Balanza comercial Abr. 26/05/2022: Vtas al por menor YoY Mar.

EE.UU.: 24/05/2022: Vtas viviendas nuevas Abr, PMI fabricación EEUU, PMI servicios EEUU. 25/05/2022: Órdenes bienes duraderos, Solicitudes hipoteca MBA, Minutas Fed. 26/05/2022: PIB anualizado QoQ, Índice de precios PIB, Peticiones iniciales desempleo, Vtas pendientes viviendas MoM Abr. 27/05/2022: Percepción U. Michigan, Ingresos personales Abr, Gasto personal Abr, Inventarios al por mayor MoM.

Nexa acuerda inversión de US$ 9 MM en Tinka Resources y se transforma en socio estratégico. Tinka Resources, titular del proyecto minero Ayawilca en Perú, anunció que ha firmado un acuerdo de suscripción de acciones con Nexa Resources, que junto a Minera Buenaventura, invertirán US$11 millones en la compañía.

Argentina Exportaciones de mipymes argentinas registraron un crecimiento récord de US$ 4.142 millones entre Abr/Ene 2022. Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) argentinas alcanzaron los US$ 4.142 millones en el primer cuatrimestre del año, lo que representó el segundo valor más alto en 9 años y una suba del 11% interanual y del 20% respecto a 2020, de acuerdo a datos preliminares informados ayer por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme).

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

NOT IC IAS Colombia Colombiana GEB eleva utilidades en 33,6% a COP 671.100 MM en 1T2022/21; ingresos +25,8%. La colombiana Grupo de Empresas de Bogotá (GEB) reportó utilidades atribuibles por COL$671.100 millones para el primer trimestre del año, lo que representa un aumento interanual del 33,6%. Sus ingresos en tanto, alcanzaron los COL$1.234.000 millones, un aumento del 25,8% frente a igual tramo del año anterior. 62,3% de los hogares en Colombia tuvo menos acceso a bienes básicos en abril. La percepción de los hogares colombianos sobre la situación del país y de su economía viene deteriorándose. Así lo evidenció el Departamento Administrativo Nacional de Estadística en su encuesta Pulso Social de abril, en la que se presentó un a reducción de 0,6 puntos en el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que se ubicó en un nivel de 34,7 puntos. Juan Valdez llegará a Emiratos Árabes Unidos. Con la meta de poder ampliar sus nichos de mercado, la compañía Juan Valdez firmó acuerdos comerciales que le permitirán seguir llevando su café premium 100% colombiano a más rincones del mundo. La marca, que hace presencia en cientos de mercados a nivel mundial, entrará a competir en Medio Oriente y norte de África. Agencia Nacional de Minería de Colombia presenta seis proyectos de esmeraldas a inversionistas en rueda de negocios. Ayer, la Agencia Nacional de Minería (ANM) llevó acabo la rueda de negocios ‘Esmerald Business Round Table’. En esta presentó una serie de proyectos para la explotación de esta piedra preciosa.

México Financiamiento de banca mexicana cae 5,1% a/a en 1T22; crédito a empresas -12,6% vs 2019. El financiamiento total de la banca comercial mexicana promedió una caída interanual de 5,1% en el primer trimestre de 2022 al descontar el efecto de la inflación, advirtió este miércoles BBVA México en el reporte de "Situación banca". Además, el crédito al sector privado no financiero (SPNF) promedió una reducción anual del 1,2% en los primeros tres meses de 2022, añadió el informe. Inversión extranjera directa en petróleo y gas en México cae 47%, hasta US$298,9 MM, en 1T22. La inversión extranjera directa en México en petróleo y gas cayó un 47,4% anual en el primer trimestre de 2022 en medio de las políticas energéticas del presidente AMLO. México captó inversiones foráneas por solo US$298,9 millones de enero a marzo de 2022 dentro del ramo "extracción de petróleo y gas" en comparación con los US$568,3 millones del mismo periodo de 2021, de acuerdo con los datos abiertos de la Secretaría de Economía.

CALENDARIO ECONÓMICO: Europa: 23/05/2022: Reunión del Eurogrupo, Situación empresarial IFO May (GE), IPP YoY Abr (LV), Producción industrial YoY (LN). 24/05/2022: EcoFin – Reunión, Markit PMI Integrado May, Markit PMI manufacturer May, Markit PMI de servicios May, S&P Global Eurozona (EC). 25/05/2022: Análisis de Estabilidad Financiera de la UE. 26/05/2022: Confianza de fabricación May (IT), Índice confianza consumidor May (IT). 27/05/2022: IPP YoY Abr (SO).

Reino Unido: 23/05/2022: Discurso del gobernador del BoE, Andrew Bailey. 24/05/2022: Markit PMI manufacturero May, Markit PMI de servicios May.

China: 26/05/2022: Ganancias industriales al día YoY Abr, Industrial Profits YoY Abr.

Japón: 23/05/2022: Fab PMI Japón de Jibun Bank (JJB), Servicios PMI JJB, Comp PMI JJB. 25/05/2022: Índice líder CI Mar. 26/05/2022: IPC Tokio exc alimentos frescos sa-YoY May., IPC Tokio YoY May.

Brasil LATAM Brasil rechaza proyecto sobre gratuidad equipaje. ”Vamos a contracorriente del mundo", dijo el presidente de LATAM Brasil, Jerome Cadier, sobre la decisión del Congreso de volver a incluir la facturación del equipaje en las tarifas de los vuelos. El asunto pasó a sanción presidencial. Según Cadier, el tema del equipaje gratuito está "mal explicado". Como este modelo no es adoptado por la mayoría de los países, esto puede, en opinión del ejecutivo, alejar a las empresas que quieran entrar en el mercado. Y, según él, con menos competencia, los precios no bajarán. Brasileño Nubank llegará a la bolsa de Colombia a través de una alianza con la aplicación local Trii. Bajo una alianza entre la comisionista de la bolsa Acciones & Valores, Trii y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se listará a Nubank a través del Mercado Global Colombiano a partir del próximo martes 31 de mayo, cuando los inversionistas podrán adquirir las acciones del banco digital a través de la plataforma.. Fintech brasileña Marvin recauda US$ 15 millones en ronda de inversión, la tercera en poco más de un año. Esta ronda fue liderada por el fondo americano Canaan, que cuenta con un track record de 70 IPOs y 145 M&As en su cartera de participadas. Estuvo acompañado por Canary y Mauá Capital, que ya invirtieron en la compañía que ofrece medios de pago para empresas.

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

NOT IC IAS Estados Unidos PIB de EEUU cae 1,5% a/a en primer trimestre 2022 (2da lectura), peor a lo esperado. El PIB de Estados Unidos registró una caída interanual del 1,5% en el primer trimestre del año, según la segunda lectura preliminar dada a conocer este jueves por el Buró de Estadísticas de dicho país. La cifra se ubicó peor a lo esperado por el mercado, que estimaba una baja de 1,4% en la comparación interanual, que fue además la cifra dada a conocer en su primera lectura hace un mes. Apple aumentará los salarios de los trabajadores de EE.UU. Apple Inc. está aumentando los salarios de los trabajadores en EE.UU. en un 10 % o más, ya que enfrenta un mercado laboral ajustado y la expansión de los esfuerzos de sindicalización en sus tiendas minoristas. PayPal comienza a recortar personal como nueva medida para reducir costos. PayPal Holdings Inc. comenzó a despedir a empleados que trabajaban en gestión de riesgos y operaciones esta semana, ya que la empresa busca aumentar las ganancias luego de que el crecimiento del uso de su plataforma se estancara en los últimos trimestres.

Europa Banco de Rusia recorta tasas de interés en 300 pbs al 11%, en medio de reforzamiento del rublo. El Banco Central de Rusia (BCR) recortó ayer en tres puntos el tipo de interés, hasta el 11%, en medio del reforzamiento del rublo frente al dólar a valores no vistos desde 2018 tras desplomarse en los primeros días de la invasión a Ucrania que el Kremlin lanzó en febrero pasado. Rusia encontrará "un mecanismo" para pagar a todos los tenedores de bonos, dice ministro de Finanzas. Rusia prepara un mecanismo que permitirá pagar a todos los tenedores de deuda después de que EE.UU. no renovara la excepción que permitía al Estado ruso hacer frente a los cupones en dólares y ante los intereses que debe desembolsar hoy de dos eurobonos con vencimiento en 2026 y 2036. Alemania admite que incluir embargo a petróleo ruso en nuevas sanciones complica acuerdo en la UE. El Gobierno alemán estima que la inclusión del embargo al petróleo ruso en el sexto paquete de sanciones a ese país por la guerra en Ucrania complica un acuerdo al respecto en la cumbre europea de la semana próxima, según dijo ayer el vicecanciller y ministro de Economía y Robert Habeck. Reino Unido introduce impuesto temporal del 25% a las petroleras para financiar ayudas por inflación. El Gobierno británico anunció ayer la introducción de un impuesto "temporal" del 25 % sobre los beneficios de las compañías de petróleo y gas, que se han beneficiado con el alza de los precios de los hidrocarburos, a fin de financiar varias ayudas a la población para combatir la inflación.

China China Alibaba obtiene beneficio de US$ 9.207 MM en su último año fiscal, -59% a/a; facturación +19%. El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto de ¥61.959 millones (US$9.207 millones) en su último año fiscal -finalizado el pasado 31 de marzo-, lo que supone un descenso interanual del 59%. En su cuenta de resultados, remitida a la Bolsa de Hong Kong, la compañía achaca esta caída a "desafíos macro" y al impacto de estos tanto en las cadenas de suministro como en la confianza de los consumidores.

Japón Después de más de dos años, Japón volverá a permitir la entrada de turistas desde el 10 de junio. El Gobierno de Japón anunció ayer que volverá a permitir desde el próximo 10 junio la entrada al país de turistas extranjeros, tras mantener sus fronteras prácticamente cerradas para los viajeros foráneos desde el inicio de la pandemia de la covid. La medida, anunciada por el primer ministro, Fumio Kishida, supone un paso más en la flexibilización de las restricciones fronterizas que viene aplicando el país en los últimos meses.

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

I N F O R M E B U R S ÁT I L Desempeño Bursátil (*) iShares Latin America 40 ETF Con mejor desempeño

2,02%

S&P 500

1,99%

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)

9,70% 6,12% 5,98% 5,44% 5,18% 5,00% 4,21% 4,20% 3,41% 2,97%

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11)

4,78% 2,45% 2,25% 2,06% 1,99% 1,82% 1,14% 1,13% 0,42% 0,27% -0,10%

MAGAZINE LUIZA SA REDE D'OR SAO LUIZ SA QUIMICA Y MINERA CHIL-SP ADR INTERCONEXION ELECTRICA SA GRUPO TELEVISA SAB-SER CPO PAGSEGURO DIGITAL LTD-CL A NATURA &CO HOLDING SA B3 SA-BRASIL BOLSA BALCAO BRF SA-ADR STONECO LTD-A

S&P 500 CONS DISCRET IDX S&P 500 INFO TECH INDEX S&P 500 FINANCIALS INDEX S&P 500 COMM SVC S&P 500 INDUSTRIALS IDX S&P 500 MATERIALS INDEX S&P 500 ENERGY INDEX S&P 500 CONS STAPLES IDX S&P 500 HEALTH CARE IDX S&P 500 UTILITIES INDEX S&P 500 REAL ESTATE IDX

Con peor desempeño 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

CENCOSUD SA ITAUSA SA SOUTHERN COPPER CORP BLCKRCK CASH-TRSRY-SL AGNCY TRUST FIBRA UNO BANCO DO BRASIL S.A. CCR SA BANCO DE CHILE GRUPO MEXICO SAB DE CV-SER B EMPRESAS CMPC SA

0,70% 0,42% 0,21% --

--0,24% -0,29% -0,53% -1,29% -1,72% -1,88%

(*) Cierre estadístico 16:00 hrs

Tasas Nominales y CDS

Tasas

COL

Var -1d (pb)

PER

Var -1d (pb)

1Y 2Y

MEX

Var -1d (pb)

BRA

Var -1d (pb)

CHI

Var -1d (pb)

USA

Var -1d (pb)

7,05

-1,88

12,88

0,44

8,46

3,20

1,12

-1,66

5,79

-5,94

8,66

8,57

13,36

-16,22

7,72

-7,12

2,17

-2,32

3Y

9,65

-3,73

5,87

-7,84

8,91

9,61

12,38

-18,45

6,65

-4,00

2,54

-2,10

5Y

10,37

0,45

6,64

-0,09

8,78

8,30

12,26

-15,78

6,46

-3,48

2,72

-1,99

7Y

7,24

0,03

12,40

-10,96

6,36

-1,07

2,77

-2,17

8Y

7,22

-6,41

8,62

2,06 6,36

-1,07

7,42

-19,83

8,59

0,84

12,46

-8,04

6,32

-1,23

2,73

-1,72

9Y

10,83

-18,03

10Y

10,91

-15,99

CDS

COL

Var -1d (pb)

PER

Var -1d (pb)

MEX

Var -1d (pb)

BRA

Var -1d (pb)

CHI

Var -1d (pb)

10Y

318,36

-5,92

169,89

-6,21

198,96

-8,46

315,51

-9,35

146,97

-8,23

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

ESTIMACIONES ECONÓMICAS Consenso Bloomberg País Argentina Brasil Chile Colombia México Perú China USA Japón Euro

PIB (a/a %) 2022e 2023e 2,7 0,6 2,3 4,8 2,0 2,8 4,8 3,1 2,1 2,8

1,8 1,6 1,0 3,0 2,1 3,1 5,1 2,1 1,8 2,3

IPC (a/a%) 2022e 2023e 56,3 8,7 7,9 6,9 6,9 5,7 2,2 6,9 1,5 6,5

47,5 4,7 4,0 4,1 4,5 3,4 2,2 3,0 0,9 2,4

TPM (%) Dic-22e Dic -23e 52,3 13,3 8,2 7,8 8,3 5,2 4,3 2,4 0,0 0,2

43,2 9,3 5,5 6,1 8,4 4,3 4,3 2,9 0,0 0,7

Fx Forecasts Paridad Dic-22e Dic-23e USD/ARS USD/BRL USD/CLP USD/COP USD/MXN USD/PEN USD/CNY USD/JPY EUR/USD

154 5,2 848 3.850 21 3,9 6,6 128 1,10

225 5,2 800 3.778 21 4,0 6,5 120 1,15

Fuente: Bloomberg, Vantrust.

Información importante Las opiniones vertidas en este informe podrían implicar efectuar operaciones en distintos activos y mercados. Asegúrese de conocer todos los riesgos asociados a la administración de activos en Riesgos de gestión de Activos. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada a los emisores, sino que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, u otra de similares características, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de Vantrust la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Vantrust no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas al empleo de esa información. Este material contiene las opiniones del gestor y dichas opiniones están sujetas a cambio sin previo aviso. Este material ha sido distribuido ÚNICAMENTE con fines informativos. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no necesariamente se repiten en el futuro, siendo estás esencialmente variables e indeterminadas. El cumplimiento de las disposiciones legales y regulatorias establecidas por el Banco Central de Chile u otro organismo supervisor será de exclusiva responsabilidad del cliente.

Este material no corresponde a análisis de inversión o recomendación de estudios para fines regulatorios. Favor leer información importante al final de este documento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.