INFORME FINAL CAMPAÑA ODONTOLOGOS SIN FRONTERAS Julio Agosto 2010 AREQUIPA Y CUSCO

INFORME FINAL CAMPAÑA ODONTOLOGOS SIN FRONTERAS Julio – Agosto 2010 AREQUIPA Y CUSCO INFORME DE ACTIVIDADES CAMPAÑA DE SALUD BUCAL 2010 Departamento
Author:  Sofia Moya Tebar

10 downloads 88 Views 1MB Size

Recommend Stories


COACHING. Aprendizaje sin fronteras
COACHING Aprendizaje sin fronteras [email protected] ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..... 3 1.1 Objetivo……………………………………………………………

46 Apicultura sin Fronteras
46 MARZO 2010 Apicultura sin Fronteras PERIODICO APICOLA DE DISTRIBUCION MUNDIAL Manejo de paquetes de abejas al final de temporada interesante opci

Apicultura sin Fronteras
66 FEBRERO 2011 ENERO2012 Apicultura sin Fronteras PERIODICO APICOLA DE DISTRIBUCION MUNDIAL Sustitutos de polen La Polilla de la cera Consejos para

Story Transcript

INFORME FINAL CAMPAÑA ODONTOLOGOS SIN FRONTERAS Julio – Agosto 2010 AREQUIPA Y CUSCO

INFORME DE ACTIVIDADES CAMPAÑA DE SALUD BUCAL 2010 Departamentos: Arequipa y Cusco. Comunidades: En Arequipa: Pedregal, Ciudad Majes Y Ciudad de Dios En cusco: Huano Huano, Alto Huarca, Pachar, Phiry, Chilca, Patacancha, Huilloc, Ollantaytambo y Paccarectambo. Periodo: Julio-Agosto del 2010. Responsable: Odontologos Sin Fronteras. Observaciones: “Devolviendo sonrisas en boca de todos”, dirigido a la población en general de las comunidades visitadas ACTIVIDADES REALIZADAS: 1. Técnica de cepillado y fluorización 2. Prevención: colocación de sellantes y cariostaticos, TRA 3. Restaurativa: colocación de Amalgamas y Resinas 4. Quirúrgica: Extracciones y Profilaxis 1. TÉCNICA DE CEPILLADO Y FLUORIZACIÓN. Se participo apoyando el reforzamiento de la técnica correcta del cepillado de dientes y lengua a los niños, donde se observo lo siguiente: Observaciones y Recomendaciones: Del total de niños que se les enseño la técnica y se les aplico fluor tanto para el cuidado de su salud como para prevenir las enfermedades, casi todos mencionaron que no tienen cepillo de dientes ni acceso a conseguir una crema dental fluorada. Es necesario que mediante un responsable compromiso los profesores refuercen la técnica de cepillado como una rutina diaria a repetir, con el objetivo de que dicha actividad sea realizada por los alumnos como algo natural y no como una exigencia. (por lo que seria necesario repetir talleres sólo con los profesores para justificar la actividad y lograr su compromiso de hacer continuo y permanente el cepillado de dientes). En este espacio pueden aplicarse los siguientes propósitos formativos: · Crear conciencia de la salud bucal. · Aumentar resistencia del esmalte dentario. · Capacitar chicos multiplicadores. · Lograr mantener igual o mejor las bocas de los chicos a fin de año. · Disminuir el sangrado gingival. · Actitud positiva hacia la odontología.

APLICACIÓN DE FLUOR CON TECNICA DE CEPILLADO

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

10

20

30

POBLADORES

40

50

60

Resultados: -

La receptividad de los pobladores y los niños hacia las enseñanzas de tecnicas de cepillado fue muy bueno. El stock de kits de prevenciom, se agotó en los primeros días de campaña por eso tan pocos charlas se realizaron.

2. PREVENCIÓN: COLOCACIÓN DE SELLANTES Y CARIOSTATICOS, TRA (PRAT). Sellantes: En molares y premolares permanentes libres de caries o en caso de caries incipientes. Carisotaticos: en dientes con caries incipientes. TRA (PRAT): piezas deciduas cuando no presenten absceso cercano al diente cariado, la pulpa dental no este expuesta, la cavidad pueda trabajarse manualmente.

APLICACIÓN DE SELLANTES

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

10

20

30

40

POBLADORES

50

60

70

80

APLICACIÓN DE CARIOSTATICOS

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

5

10

15

20

25

30

POBLADORES

APLICACIÓN DE TRA (PRAT)

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

10 10

20

2030

40 30

50

4060

POBLADORES

7050

80

60 90

100 70

Resultados: -

-

La receptividad de los pobladores y los niños hacia los tratamientos preventivos fue muy bueno, en vista que se trata de un problema de salud publica con implicancias sociales sobre la persona, la familia y la comunidad. - La asistencia si bien fue muy buena y adecuada los primeros días, en promedio se tuvo 10 y 20 tratamientos preventivos (numero ideal El stock de cariostaticos, se agotó durante la campaña, sin poder adquirirlos nuevamente en las zonas de labor, por eso tan pocos tratamientos se realizaron con este producto.

3. RESTAURATIVA: COLOCACIÓN DE AMALGAMAS Y RESINAS. Amalgama: en piezas posteriores con cavidades demasiado extensas Resinas: en piezas anteriores permanentes o deciduas clase 2

APLICACIÓN DE AMALGAMAS

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

10

20

30

40

50

60

70

80

POBLADORES APLICACIÓN DE RESINAS

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

20

40

60

80

POBLADORES

100

120

Resultados: Son los tratamientos de mayor receptividad y aceptación de los pobladores, ya que se evitan las extracciones y por consecuente posibles complicaciones si no siguen las recomendaciones entregadas. Es el mayor porcentaje en tratamientos que se realizan la totalidad de personas atendidas. 4. QUIRÚRGICA: EXTRACCIONES Y PROFILAXIS Exodoncias: solo en caso de caries extensas que no justifiquen la permanencia de la pieza en boca, restos radiculares, supernumerarios o piezas con dolor por compromiso pulpar y no tenga opción de realizarse otro tratamiento más recomendable. Profilaxis: solo en casos los pacientes presenten tártaro dental o placa blanda y sea necesaria su remoción para evitar problemas gingivales.

EXTRACCIONES

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

20

40

60

80

100

120

140

160

POBLADORES PROFILAXIS

Paccarectambo Ollantaytambo

COMUNIDAD

Huilloc Patacancha Chilca Phiry Pachar Alto Huarca Huano Huano Ciudad de Dios Majes Pedregal 0

10

20

30

40

POBLADORES

50

60

70

Resultados: Es el mayor porcentaje en tratamientos que se realizan la totalidad de personas atendidas. Recomendaciones Generales: -

-

-

Adopción de nuevas estrategias de convocatoria para mejorar la cobertura de atención a los pobladores. Coordinación directa con centros de salud e instituciones privadas interesadas en los proyectos, en vista de la importancia de que reciban atención y prevención en salud. Aun existe contenidos educativos que también deben ser repetidos o reforzados como la técnica de cepillado para ayudar en la prevención de enfermedades bucales. Coordinaciones directas con instituciones privadas para poseer el integro de insumos para la atención de los pobladores durante todas las campañas.

Resultados Finales: Total de Pacientes Atendidos: Total de Tratamientos Realizados:

2813 3939

Insumos Empleados: Servilletas de papel (50) 15 hojas de bisturí Vasos descartables (3,000) 30 cajas de guantes talla mediana 30 cajas de guantes talla pequeña 15 cajas de guantes talla grande 1 cajas de anestesia sin epinefrina 30 cajas de anestesia con epinefrina 40 cajas de agujas 10 ionomeros de vidrio auto curables 20 botellas de fluor acidulado 1 Yarda de gasa 15 suturas 4/0 nylon 2 litros de alcohol yodado 2 litros de suero fisiológico Baja lenguas (5,000) Cajas de traslado de material (5) 80 chaquetas de trabajo talla mediana

Globos (50) 200 Bolsas para basura 20 Cintas de Embalaje Historias Clínicas (2,000) 2 Litros de Alcohol 30 Resinas Variadas 20 Amalgamas 15 Adhesivos dentales 20 Ácidos Grabadores 100 Sellantes 5 Cariostaticos 3 Hidróxido de Calcio 5 Policarboxilatos 5 Eugenatos 100 Puntas dispensadora 50 Cintas Celuloides 50 cintas matrices 50 cajas de agujas dentales 5 Aceite para Turbinas

Agradecimientos: Instituciones Participantes: AYUDA A COMUNIDADES ANDINAS – AYCA ONG DESANA INC. IPDHOOAL CASA HOGAR DEL SOL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FUNDACION TINTAYA MUNICIPIOS VISITADOS CEMENTOS YURA COLEGIO ODONTOLOGICO DE CUSCO COLGATE

Coordinadores y Organizadores de Campaña 2010: Héctor Luis Somocurcio Ramos (Presidente OSF) Vladimir Oblitas Cuba (Director de Campañas y Coordinador de Cusco) Gregorio Santos Carlos (Coordinador de Cusco) Eduardo Aroni Lewin (Coordinador de Arequipa) Víctor Cheng Cañari (Coordinador de Arequipa) Voluntarios Participantes: España: Luis Antonio González Gutiérrez Susana Fernández Revilla Sonia Martínez Gómez Laura Lozano Pilar Lozano Argentina: Maria Amelia Zapata Bolivia: Maria Nela Romero Miriam Linares Fernández Chile: Sofía Carvajal Bilbao Andrea Valenzuela Frantischek Romina del Real Saldaña Marcelo Lagos Vivanco Camila Cortes Solís Katherine Flores Irribarra Patricia Guzmán Águila Javier Astudillo Benito Gilberto Canivilo Carvajal Javier Salinas Fagalde Cusco: Juan Julio Quispe Pfuro Tula Oros Camargo Marxia Aguilar Gómez Franshesca Holgado Flores Leyla Pacheco Arequipa: Claudia Viza Ladrón de Guevara Karin Apaza Bedoya Sofía Manrique Granados Lorena Tejeda Zuzunaga Oscar Rondon Moscoso Fernando Delgado Chávez

Lima: Cesar Rutté Mi Wand Fong

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.