Informe Final Sociedad Agricola y Servicios Isla de Pascua

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Division de Auditoria Administrativa Area Empresas Informe Final Sociedad Agricola y Servicios Isla de Pascua AM

1 downloads 51 Views 3MB Size

Recommend Stories


Determinación de la Erosión Actual y Potencial de los Suelos en la Isla de Pascua INFORME FINAL
Determinación de la Erosión Actual y Potencial de los Suelos en la Isla de Pascua INFORME FINAL CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES 2013 1

AVENTURA SIN LIMITES EN ISLA DE PASCUA
AVENTURA SIN LIMITES EN ISLA DE PASCUA 2011-12 INVITACION AL VIAJE Conozca la Isla de Pascua con otros ojos: entretenidas excursiones a caballo, trekk

Story Transcript

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Division de Auditoria Administrativa Area Empresas

Informe Final Sociedad Agricola y Servicios Isla de Pascua AM 1921 CHILE

Fecha

:

N° Informe :

12 de octubre de 2011 98/2011

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

D.A.A. N' 1630/2011 REMITE INFORME FINAL N' 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

SANTIAGO,

1 2. OCT 2 1 1.116 4 0 3 4

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe Final senalado en el epigrafe, con el resultado de la auditoria practicada por esta Division en la Entidad de la referencia.

Sobre el particular, corresponde que esa Entidad implemente las medidas senaladas, cuya efectividad, conforme a las politicas de esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se comprobaran en una proxima visita a la Entidad.

Saluda atentamente a Ud.,

POR OR ot‘othy Perez Gutierrez ABOGADO $UBJUE DIVISION DE AUDITORIA AUMIMtSTRATIVA

AL SENOR VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION PRESENTE YAD/eig

► ikrrf. ANTECED \ ,„.:,. _ . ,.,..„.___,

\

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

D.A.A. N° 1631/2011 REMITE INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

SANTIAGO,

1 2. OCT 2 0 1 1.0

64 035

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe senalado en el epigrafe, con el resultado de Ia auditoria practicada por esta Division en Ia Entidad de Ia referencia. Sobre el particular, corresponde que esa Entidad implemente las medidas sefialadas, cuya efectividad, conforme a las politicas de esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se comprobaran en una proxima visita a la Entidad. Saluda atentamente a Ud.,

CONTRA! OR GENERAL Nro- OR °GADO SUBJETE DIVISION DE AUDITORIA ADIANISTRATIVA

AL SENOR GERENTE GENERAL SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA PRESENTE ItTf* YAD/eig

orrECED

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

D.A.A. N° 1632/2011 REMITE INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

1 2. OC T 2

SANTIAGO,

CI

1 1. 0

64037

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe senalado en el epigrafe, con el resultado de la auditoria practicada por esta Division en la Entidad de la referencia.

Saluda atentamente a Ud.,

ll CO \de Contrator -ellaral ate Subrogante Division de Auditoria Administrativa

AL SENOR PRESIDENTE SISTEMA DE EMPRESAS PUBLICAS PRESENTE YAD/eig

tat

ATEP,-N CE -49e4C 7

A. a Sls so

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

(Silt%

D.A.A. N° 1633/2011 REMITE INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

12.0CT2011.064036

SANTIAGO,

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe senalado en el epigrafe, con el resultado de la auditoria practicada por esta Division en la Entidad de la referencia.

Saluda atentamente a Ud.,

)0G.A.r2C, $1..13.1FE

DIVISION Lit AuuliORIA ADMiNISTRATIVA

AL SENOR ' GERENTE DE CONTROL INTERNO k,CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION PRESENTE YAD/eig

X

AT4TECED„.... .7...cgr115?" •

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

D.A.A. N° 1634/2011 REMITE INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

SANTIAGO, 1 2. OCT 2 r"1 1. 0 6 4 0 3 3

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe senalado en el epigrafe, con el resultado de la auditoria practicada por esta Division en la Entidad de la referencia.

Saluda atentamente a Ud

11Welk

-41114

.1101711,,/tX



nAhIlikomoquo cry4rRAL0R

i\JIGA GENERAL D _A REPUBLICA

MINISTERIO DE HACI NDA OFICINA DE PART. 8

o.

AL SENOR MINISTRO DE HACIENDA PRESENTE YAD/eig

RTE ANTECED

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

D.A.A. N° 1630/2011 REMITE INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

SANTIAGO, 1

2. DCT 2 0 10)6/1034

Cumplo con enviar a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe Final sefialado en el epigrafe, con el resultado de la auditoria practicada por esta Division en la Entidad de la referencia.

Sobre el particular, corresponde que esa Entidad implemente las medidas senaladas, cuya efectividad, conforme a las politicas de esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se comprobaran en una proxima visita a la Entidad.

Saluda atentamente a Ud.,

j, fam oR r,ENFRAI POR ORE31:101

&why Perez Gliti(`!rrez ABOGADO SUBJEFE

DIVISION

DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA

AL SENOR VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION

PRESENTE YAD/eig

04. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORiA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

PMET N' 13.265

INFORME FINAL N° 98 DE 2011, SOBRE AUDITORIA DE TRANSACCIONES EFECTUADA A LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS REALIZADAS POR LA CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION A LA SOCIEDAD AGRICOLA Y SERVICIOS ISLA DE PASCUA LTDA.

SANTIAGO,

i; 1 1

En cumplimiento del programa anual de fiscalizacion, esta Contraloria General, realiza una auditoria a las transferencias de capital y corrientes efectuadas por la Corporacion de Fomento de la Produccion. CORFO a la Sociedad Agricola y Servicios Isla de Pascua Limitada, en adelante SASIPA, durante el periodo comprendido entre los aflos 2008 a 2011 en virtud de lo establecido en el articulo 16 de la Ley N° 10.336, Organica Constitucional de esta Entidad de Control.

Objetivo El trabajo tuvo por objeto comprobar el adecuado use por parte de SASIPA de los fondos transferidos por la Corporacion de Fomento de la Produccion, CORFO, por concepto de aporte de capital, para financiar la adquisicion y mejoramiento del sistema electric°, examinandose para estos efectos, los macroprocesos de abastecimientos, finanzas e inversiones. El examen consistio en determinar si as transacciones objeto de la auditoria cumplen con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, corresponden a operaciones regulares de la empresa y que se encuentran debidamente registradas, con la documentacion de respaldo, valida y pertinente.

Metodologia El trabajo se realizo de acuerdo con los principios, normas y procedimientos de control aprobados por esta Contraloria General, e incluy6 la aplicacion de otros procedimientos en la medida que se estimaron necesarios en las circunstancias.

A LA SENORA SUBJEFE DE LA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA PRESENTE OFP

.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

S C/111:11

Universo y muestra Durante los periodos examinados se realizaron transferencias de fondos por concepto de aporte de capital y transferencias corrientes, por un total de $ 1.985.533.485, segun se indica en el siguiente recuadro:

DETALLE Aporte de Capital ano 2008 Aporte de Capital ano 2011 Transferencia Corriente 2010 TOTALES

UNIVERSO $ 750.000.000 829.533.485 406.000.000 1.985.533.485

Cabe sefialar, que la empresa proporcion6 para su revision y analisis, facturas en formato escaner, por cuanto de acuerdo con lo informado por SASIPA, Ia documentaci6n original se encuentra disponible en las oficinas dispuestas en Isla de Pascua. Respecto de los aportes de capital realizados en el presente ano 2011, fueron remitidos a esta Contraloria General, solo los antecedentes relacionados con un estado de pago, factura escaneada y fotocopia de documentos por Ia suma de $ 143.741.420, lo que corresponde a un 17% del total de recursos traspasados. Ahora bien, en relacion a las transferencias corrientes del ano 2010, Ia ley N° 20.407, de Presupuestos del Sector PUblico contemplo para la Corporacion de Fomento de Ia Producci6n, fondos por $ 406.000.000 para traspasar a SASIPA, por el Subtitulo 24, Item 01, Asignacion 087, Transferencias corrientes at sector privado.

Sobre el particular, cabe sefialar que en dicha ley de presupuesto, el item en analisis, no tiene asignada una glosa especifica y por lo tanto, la utilizaciOn de los fondos tiene una definicion de gastos generates. En efecto las propias instrucciones de la referida ley, senalan que cuando se destinan recursos al sector privado, como es el caso en analisis, se realizaran con el fin especifico de financiar programas de funcionamiento de dichas instituciones. Antecedentes Generates

co

a) .9c 7.-ca) 0 -1 u Cl '-

Eti co

-

(1)

SASIPA, es una sociedad de responsabilidad limitada, regida por Ia ley N° 3.918 sobre sociedades civiles y comerciales con responsabilidad limitada, creada mediante escritura pUblica, de 10 de noviembre de 1980, con el objeto de administrar y explotar por cuenta propia o ajena, predios agricolas y urbanos, servicios de utilidad publica y otros bienes ubicados en Ia Isla de Pascua, asi como tambien realizar cualquier otra actividad relacionada con dicho objeto. Sus accionistas son Ia Corporaci6n de Fomento de Ia Produccion, CORFO, con el 99,97% de Ia propiedad y la Sociedad Agricola, SACOR Ltda., que posee el 0,03% restante, siendo su principal producto, negocio y actividad Ia generacion y distribuci6n de energia electrica, desde Ia central Mataveri ubicada junto at aeropuerto internacional del mismo nombre, la cual dispone

,„„,,AL

6

z

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

cmLs de seis generadores diesel que proveen toda la electricidad que se consume en Ia Isla de Pascua. Ademas, produce y distribuye el agua potable mediante cinco sondajes (pozos), con una red de distribucion del orden de aproximadamente 44 km de carierias de asbesto. Asimismo, proporciona servicio de carga y descarga maritima, debido a que la Isla no dispone de un puerto que permits el acercamiento de las naves; por lo tanto, se deben realizar las maniobras de carga y descarga desde tierra, para lo cual SASIPA Ltda., dispone de tres barcazas y grOas moviles que realizan esta funci6n. Por Ultimo, posee el Fundo Vaitea en el cual se realiza explotacion ganadera para ser comercializada en el matadero de la empresa; esta comercializacion permite asegurar la presencia del producto en Ia Isla, frente a cualquier problema de abastecimiento desde el continente.

Administraci6n de la Empresa. Su estructura administrativa este compuesta por 57 empleados, de los cuales diez son profesionales, a saber: — — — — — —

2 Ingenieros Comerciales (Gerencia y Control Interno) 1 Ingeniero Civil Electrico (Servicio Electrico) 1 Ingeniero Civil Industrial- Quimico (Servicio Agua Potable) 1 Ingeniero Civil Industrial (Control de GestiOn) (Jefe AdministraciOn y Jefe Contabilidad) 2 Contadores Auditores (Servicio Electrico) 1 Tecnico Electrico 1 Ingeniero Informatico (Jefe I nformatica) (Sub Gerente para Santiago) 1 Ingeniero Civil

El resultado de la fiscalizacian dio origen al Preinforme de Observaciones N° 98, de 2011, el que fue puesto en conocimiento del Gerente General de la Sociedad Agricola y Servicios Isla de Pascua Limitada, mediante oficio N°046051, de 2011. Recibida la respuesta por parte de SASIPA, evacuada mediante oficio 259/2011, de 10 de agosto de 2011, este Organismo Contralor viene a emitir el informe final de la auditoria realizada, el cual incluye las situaciones representadas en el citado Preinforme, conjuntamente con las respuestas a este y su correspondiente analisis y conclusiones. I. CONTROL INTERNO 1. Falta de control de los fondos transferidos Al respecto, se constato que SASIPA no rindio cuenta de aquellos fondos recibidos desde CORFO por concepto de transferencias corrientes y de capital, conforme a las verificaciones realizadas en la Corporacion y en el Sistema de Empresas Publicas, SEP, como unidades operativas otorgantes, vulnerando asi lo dispuesto en la resolucion N° 759, de 2003, sobre traspasos de recursos al sector privado, y sin verificar el adecuado use de los fondos, conforme a las resoluciones aprobatorias de los mismos.

3

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS En su respuesta, SASIPA reconoce que efectivamente no se habian efectuado rendiciones de las transferencias corrientes recibidas e informan que, como consecuencia de Ia auditoria realizada por esta Contraloria, se creo un procedimiento de rendicion de cuentas relacionado con los traspasos de fondos, a fin de subsanar lo detectado por esta Entidad de Control. En virtud de lo anterior, en julio de 2011, se remitio a Ia Corporaci6n, la rendicion de gastos por $209.699.000, trasferidos a SASIPA en marzo de 2011, por concepto de transferencia corriente, dando cumplimiento asi a dicho procedimiento. Asimismo, agregan que CORFO comision6 a la Gerencia de Control Interno, con el fin de que esta realizara una revision a las transferencias corrientes y al aumento de capital efectuado a SASIPA, validando la existencia de los bienes adquiridos, los respaldos documentales de los gastos e inversiones realizadas, segOn corresponda, y la correcta sustentaciOn de los recursos transferidos. Como resultado del referido examen, se concluyo, de manera resumida, que las transferencias se encuentran sustentadas documentalmente y se verifico la existencia de los bienes adquiridos. Por otra parte, la Empresa menciona que segOn lo informado por CORFO, en lo referido a los aumentos de capital efectuados a las sociedades en que participa, normativamente el control de Ia gestion es desarrollado por el Comite Sistema de Empresas PUblicas y la supervisiOn sobre el correcto use de los recursos traspasados por este concepto, recae en los directores designados. No obstante, Ia respuesta entregada por la Empresa no permite dar por salvada la observacion, por cuanto reconocen que a la fecha de Ia auditoria no habia efectuado rendicion alguna de las transferencias corrientes, las que debieron ser exigidas por CORFO y remitidas por SASIPA mensualmente dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes al mes de realizada la transaccion, conforme a lo establecido en Ia resolucion N°759 de 2003, de esta Contraloria General. Al respecto, se debe mencionar que es responsabilidad de toda Ia administracion, incorporar los controles internos necesarios para que sus operaciones se realicen acorde a los objetivos planteados, para lo cual se hace necesario que se efectUen revisiones permanentes por parte de Auditoria Interna de la unidad receptora de los fondos, SASIPA, como tambien de Ia Unidad de Auditoria Interna, de la Gerencia de Control Interno de CORFO, y no solo como consecuencia de Ia auditoria realizada por esta Contraloria General, como se indica en el oficio respuesta. Por otra parte, Ia Empresa seriala las medidas que se han tornado con el fin de cumplir con la normativa vigente, las que seran validadas por este Organismo de Control en la auditoria de seguimiento del presente info rme. 2. Inexistencia de procedimientos para rendir cuenta de los fondos recibidos. Sobre esta materia, se comprobo que SASIPA carece de procedimientos formates a fin de dar debida, oportuna, completa y ordenada rendicion de cuenta por aquellos fondos que recibe regularmente por \, concepto de transferencias. 4

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

Por el contrario, SASIPA proporciono a esta Contraloria General, facturas, documentos y antecedentes sin que estos tuvieran un orden logico, cuadratura contable ni matematica de los dineros recibidos. Respecto de este punto, Ia Gerencia General de SASIPA indica que, tal como serial6 precedentemente, durante el mes de julio pasado se definio, conjuntamente con profesionales de Ia Corporacion, el procedimiento mediante el cual se rendira cuenta, con estricto apego a lo dispuesto en resoluciOn N° 759 de 2003, de las transferencias realizadas por CORFO. Sobre el particular, corresponde mantener la observacion en todas sus partes, por cuanto los controles son efectivos si Ia oportunidad en que se aplican es cercana a Ia realizacion de la operacion o transaccion, pudiendo emplearse de esta forma tecnicas preventivas que mitiguen los riesgos. En Ia materia observada, los traspasos de fondos datan del ano 2005, sin que se haya rendido cuenta sobre tales recursos, principal control que se debio aplicar sobre estas transferencias. Sin embargo, en la prOxima auditoria de seguimiento se procedera a verificar el cumplimiento y efectividad de las medidas anunciadas por Ia empresa. 3. Inexistencia de auditorias a las transferencias de fondos

Al respecto, se constat6 que la Unidad de Control y Auditoria Intern, a Ia fecha de Ia presente fiscalizacion no ha practicado durante el 2011, auditoria alguna relacionada con Ia materia bajo examen, considerando que fue creada el 1 de diciembre de 2010. Asimismo, se solicito a la Corporacion de Fomento de Ia Produccion, entidad otorgante de los recursos, informes de auditorias y controles realizados por sus Gerencias de Control Interno y de Finanzas, sin que a Ia fecha del presente informe tales antecedentes hayan sido proporcionados a Ia comision de fiscalizacion. Sobre esta observacion, Ia administraci6n de Ia empresa, en su oficio respuesta, hace presente que el Departamento de Control y Auditoria Interna de SASIPA se creo en diciembre del ano 2010, el que luego de hacer el levantamiento de los procedimientos al interior de la empresa (Primer Semestre ano 2011), ha elaborado un Plan de Auditoria Interna para el resto del ano, en el cual se ha incorporado Ia realizacion de auditorias a los fondos transferidos por CORFO a SASIPA, con la finalidad de verificar que se ajusten a las directrices acordadas con CORFO. Consecuentemente con lo senalado, Ia Gerencia de Control Interno de CORFO, ha informado que, en su plan anual de auditoria para el ano siguiente, incluira revisiones tendientes a evaluar el sistema de control interno implementado para controlar y/o supervisar el correcto use de los recursos transferidos y el cumplimiento de las disposiciones contenidas en resolucion N° 759 de 2003.

0

5

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA .3

DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

En atencion a que la Administracion adopto las medidas respectivas, se levanta la observacion formulada, no sin antes mencionar que un adecuado sistema de control interno debe considerar revisiones oportunas y periodicas, tanto de la Unidad de Auditoria Interna de la entidad receptora de los fondos, como tambien de la entidad responsable de traspasar tales recursos, verificandose en la pr6xima auditoria de seguimiento, el resultado de las medidas adoptadas.

II. EXAMEN DE CUENTAS 1. Aportes de capital por Ia suma de $ 1.478.929.000 El Sistema de Empresas POblicas, SEP, durante el ano 2009, elaboro un plan de inversion en SASIPA, con el objeto de cumplir con nuevas exigencias y estandares de Ia Superintendencia de Servicios Sanitarios y de Ia Comision Nacional de Energia. Al tenor de lo anterior, el 15 de febrero de 2010, el Ministerio de Hacienda autoriz6 a CORFO, mediante oficio ordinario N° 155, efectuar nuevos aportes de capital a la empresa, hasta por un monto de $ 1.478.929.000, para "asegurar el suministro para la comunidad de la Isla de Pascua en su conjunto, asi como permitir el desarrollo de la mayoria de las actividades productivas". Acto seguido el SEP, mediante resolucion N° 373 de 2 de marzo de 2010 y tomada de razon por esta Entidad de Control el 7 de abril de 2010, aprobo transferir recursos por concepto de capital a SASIPA, por la suma anteriormente indicada. Finalmente, y en virtud de la resolucion N° 321, de 14 de diciembre de 2010, cursada por esta Contraloria General con alcance conforme at oficio N° 4140 de tal ano, CORFO resuelve traspasar a SASIPA, la suma de $ 1.478.929.000, "a medida que las necesidades sociales lo requieran, y dentro del plazo de dos anos a contar del dia 19 de noviembre de 2010, siempre que se contemplen los recursos necesarios para ello, en los presupuestos de los anos sucesivos de la Corporacion". El alcance formulado, dice relaciOn a que en las autorizaciones que debe otorgar el Ministerio de Hacienda se debera consignar expresamente que los recursos comprometidos, provienen de excedentes estacionales de caja de CORFO, en los terminos del articulo 3°, del decreto ley N° 1.056 de 1975, que determine normas complementarias relativas a Ia reduccion del gasto publico y at mejor ordenamiento y control de personal. De conformidad con lo antes expuesto, CORFO ha traspasado a SASIPA, durante el ano 2011, la suma de $ 829.533.485, vale decir, el 56% del total comprometido, conforme al siguiente detalle: Fecha

N° de Orden de pago de CORFO

140202 24/01/2011 11/03/2011 141378 15/04/2011 4238 Total Transferencia de Fondos at 15/04/2011

6

Monto $

211.533.485 102.000.000 516.000.000 829.533.485

0 •

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

cams 1.1 Obras de mejoramiento del Sistema Electrico de Isla de Pascua, de 2010, contrato de ejecuciOn con la empresa "Quevedo Ingenieria Limitada". Realizado el analisis correspondiente, se establecio que en el proceso de licitacion participaron cuatro empresas, de las cuales, dos no estaban registradas en el listado de quienes adquirieron las bases concursables correspondientes. Ahora bien, de las ofertas recibidas, tres fueron excluidas de la etapa de evaluacion por cuanto no cumplian con los requisitos tecnicos exigidos. Luego, el Directorio, en sesion extraordinaria N° 489, de 16 de junio de 2010, declara desierta la referida licitacion en atencion a que ninguna de las ofertas presentadas se ajustaba al presupuesto disponible por parte de SASIPA. Por ello, en ese mismo mes se acuerda realizar un nuevo proceso de licitacion privada, con nuevas bases administrativas y tecnicas, resultando finalmente adjudicada la empresa Quevedo Ingenieria Limitada. La administracion de SASIPA senala; que el listado de quienes adquirieron las bases concursables correspondientes, entregado a la comision fiscalizadora, por un error involuntario, no incluy6 a las cuatro empresas que presentaron ofertas, sino que solo a dos; no obstante, es importante tener presente que, las cuatros empresas que presentaron ofertas, adquirieron las correspondientes bases de licitaciOn, segOn consta en facturas que se adjuntaron. Respecto de lo senalado, se debe manifestar que las fiscalizaciones realizadas por esta Contraloria General se ejecutan principalmente sobre una base documental, dada la obligaciOn contable, de que todas las transacciones deben estar debidamente respaldadas. En este sentido, y conforme a lo establecido en el articulo 85 de la ley N° 10.336, es obligaciOn de la Administraci6n poner a disposici6n de Contraloria General la documentacion de respaldo de cada transaccion y de todas las operaciones que la originaron, en forma oportuna. Ahora bien, y dado que finalmente fue recibida la documentaci6n de respaldo de las licitaciones realizadas, procede levantar Ia observacion planteada.

1.2 Primer Estado de Pago por Ia suma $ 143.741.420 Al respecto, se comprobo el incumplimiento del plazo establecido en el convenio suscrito, el cual fijaba para Ia entrega del primer estado de pago, entre el 1 y el 5 de enero de 2011, lo que acontecio solo un mes despues, el 2 de febrero, de acuerdo con Ia factura N° 2718 por $ 143.741.420, sin que se indicaran las razones de la demora acontecida. A su vez, se establecio que a la fecha de visita de fiscalizacion, se encontraban aim pendientes los estados de pago N os 2 y 3 correspondientes al estado de avance de los trabajos contratados, no obstante que los plazos acordados serialaban, que estos deberian ser enviados los primeros dias del mes de marzo y abril, sin que existieran antecedentes que explicaran tal retraso.

7

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS Del mismo modo, se estableci6 que SASIPA pago el 100% de lo acordado, y no el 80% del valor del estado de pago como correspondia, conforme lo consignado en la clausula septima del contrato suscrito, en la cual se dispuso que "Habiendose aprobado el respectivo Estado de Pago, o transcurrido el plazo establecido para ello, el contratista debera remitir a SASIPA Ia factura correspondiente por un monto equivalente al 80% de los avances registrados en el mencionado periodo", situaci6n que provoco una diferencia del orden de los $ 28.748.284, segOn Ia factura N° 2718. Por Ultimo, cabe consignar que efectuadas las consultas pertinentes, sobre los saldos disponibles de los recursos que fueron traspasos a SASIPA por la suma $ 829.533.485, descontando lo ejecutado a traves del estado de pago N°1 por $ 143.741.420, vale decir, los $ 685.792.065 restantes, Ia comision fiscalizadora no recibio antecedente alguno que indicara el destino otorgado a tales fondos, o un su defecto, si estaban disponibles en la cuenta corriente de la Sociedad. Respecto al incumplimiento del plazo mensual convenido con Ia empresa contratista, SASIPA argumenta que se efectuo el pago del primer estado de pago, una vez aprobado y previa verificacion del grado de avance de la obra contratada. Senalan ademas, que no existe inconveniente para que el Contratista pueda solicitar pagos con una periodicidad mayor. Sobre lo argumentado por Ia Empresa, se debe manifestar que los controles establecidos para un proceso deben ser respetados en todas sus instancias, sobre todo si estos estan relacionados, de acuerdo al contrato suscrito, con plazos de construccion y flujos de caja. En consecuencia, flexibilizar los plazos de Ia presentacian de los estados de pago, podria significar demoras en las etapas siguientes, situacion que no se condice con desarrollar una adecuada administracion. En relacion con el Estado de Pago N° 1 ascendente a $205.637.671, SASIPA sefialo que se pago el 80%, de acuerdo a la informaci6n y documentacion que adjuntaron, ajustandose asi a lo dispuesto en contrato suscrito. En lo concerniente al destino de los fondos que se encontraban pendientes de ejecucion al 30 de abril del 2011, ascendentes a $615.568.022, hacen presente que junto a otros recursos de la compania, se encuentran actualmente disponibles en tres dep6sitos a plazo tomados en una institucion bancaria, cuyas copias se adjuntaron al oficio de respuesta. Respecto del Estado de Pago N°1, se remiti6 a esta Contraloria la documentacion completa, pudiendo verificarse que efectivamente se respet6 el contrato respectivo. Asimismo, en lo relacionado con los fondos pendientes de ejecucion, las copias de los depOsitos a plazo bancarios, ratifican dicha inversion, dando asi por salvada Ia observacion formulada.

t

2. Aportes de Capital realizados a SASIPA en el afio 2008, ascendentes a $ 750.000.000 Este aporte de capital fue aprobado por resoluciOn N° 390 de agosto 5 de 2008, del Sistema de Empresas PUblicas, la cual fue tomada de razon por esta Contraloria General, el 9 de agosto de ese mismo ano. 8

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS Dicho acto administrativo, en la letra g) de sus Vistos, establece que en razon del crecimiento de la demanda por energia electrica en la Isla de Pascua, SASIPA requiere aumentar su capital en $ 750.000.000, con la finalidad de adquirir un equipo de generacion electrica. A fin de materializar dicho aporte, CORFO dicto la resoluciOn exenta N° 1.609 del 2 de octubre de 2008, a traves de la cual, se resolvio traspasar a SASIPA los recursos acordados mediante la orden de pago N° 146948, del 6 de octubre ese mismo ano. Solicitados a la Gerencia Legal de CORFO, los informes relacionados con las inversiones en las que se utilizo este aumento de capital por Ia suma de $ 750.000.000, dicha Gerencia inform6 a esta Contraloria General, no disponer de antecedente alguno sobre la materia. Ahora bien, el Sub Gerente para Santiago de SASIPA, en respuesta al requerimiento formulado remiti6 solamente facturas escaneadas por una cifra inferior a los fondos traspasados, por cuanto de acuerdo con lo informado a esta Entidad de Control, los originales y respaldos relacionados con la adquisicion de los equipos generadores de electricidad por la suma de $ 641.613.375, solo se encuentran disponibles en Isla de Pascua. Analizada la referida documentacion, se establecieron las siguientes situaciones: 2.1. Las facturas examinadas, a disposicion de la comision de fiscalizacion, dan cuenta de Ia adquisiciOn de tres equipos generadores de electricidad, no obstante estar aprobada solo la compra de uno, conforme lo dispuesto en la resolucion N° 390 de 2008, sin que se proporcionaran antecedentes que respalden el cambio efectuado. Tampoco consta en ellas Ia refrendacion contable, de forma tal de obtener alternativamente algOn antecedente que relacione la inversion con la contabilidad.

En su oficio de respuesta, la Empresa en lo medular expone que, la finalidad del aumento de capital efectuado durante el ano 2008, tenia por objeto proveer a Ia empresa de un solo equipo generador de bajas revoluciones, sin embargo, con posterioridad eI proveedor les inform6 del aumento en el valor del equipo, lo que sumado al incremento del tipo de cambio dolar, hizo que los recursos traspasados resultaran insuficientes para materializar dicha adquisicion, situaci6n expresada en las actas de sesi6n de Directorio de la epoca que se adjuntan. Ademas, exponen cronologicamente una serie de acciones realizadas por Ia Administracion y el Directorio de SASIPA, que dan cuenta de la aprobaci6n, por parte del Directorio, de la compra de 2 generadores a la empresa Finning Chile S.A., en noviembre de 2008, asi como la adquisicion del Generador Caterpillar 3516, eI que se encontraba arrendado a la empresa The Rental Store, para suplir Ia generaci6n, hasta efectuar el traslado y montaje de los nuevos generadores. En lo relacionado con la falta de refrendaci6n contable que permita relacionar la inversion con la contabilidad, Ia Empresa hace presente que los equipos se encuentran registrados como activos fijos en el libro auxiliar contable de la sociedad.

9

64

)-P- C NTRALOR1A 0 GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS ettas

Informan tambien, que han implementado un procedimiento orientado a refrendar el gasto en las facturas, mediante un timbre que indica el N' de Orden de Compra, N' de Orden de Pago, N° de cheque, N° de Egreso Contable y Codigo Contable, entre otros. Al tenor de los nuevos antecedentes proporcionados y las medidas adoptadas en la especie, se levanta la observacion formulada, sin perjuicio de validar las medidas adoptadas en la proxima visita de fiscalizaci6n.

2.2. Ademas, la Empresa no entrego informacion y/o documentacion, sobre las cotizaciones realizadas y ofertas recibidas en forma previa a concretar la compra. En consecuencia. no fue posible validar si la adquisicion realizada se adopt6 considerando las mejores condiciones existentes en el mercado.

Sobre esta materia, SASIPA en su oficio de respuesta, adjunt6 cuatro cotizaciones de distintas empresas y manifiestan que la decision de adquirir dicho equipamiento a la empresa Finning Chile S.A. se baso en consideraciones tecnicas y economicas, por cuanto. el precio ofertado por dicha empresa, era efectivamente el mas conveniente para los intereses de SASIPA. Verificado lo indicado por la empresa, y al tenor del fundamento entregado, que sustenta la decisi6n adoptada por la Administracion, luego de realizar las debidas cotizaciones, esta Entidad de Control levanta la observacion formulada.

2.3. No obstante efectuarse el requerimiento correspondiente, SASIPA no proporcion6 informes tecnicos, a fin de comprobar el estado de los equipos comprados, principalmente respecto de un equipo adquirido usado. En su oficio de respuesta, la Administracion de SASIPA hace presente que 2 de los 3 equipos generadores comprados eran nuevos, y por lo tank), tenian la garantia del fabricante incluyendo el soporte tecnico del vendedor. no siendo necesario requerir informe alguno a este respecto.

Ahora Bien, en lo referido a la compra del equipo generador usado, SASIPA manifest6 que su personal tecnico conocia las condiciones actuales del referido aparato, y que por lo tanto, no habia sido necesario solicitar informe tecnico alguno. En suma, dado que SASIPA informo que los tres equipos, a los cuales se hace mencion en la observacion, se encuentran operativos, corresponde dar por salvada la observacion formulada.

10

C NTRALORiA GENERAL DE LA REPUBLICA 41"

DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EMPRESAS

etttt.

2.4. En efecto, se comprob6 que la Sociedad adquirio a la Empresa The Rental Store Chile S.A., un equipo usado modelo 3516, segOn la factura N° 50, de fecha 1 de diciembre de 2008, por la suma de $ 179.891.075. Sobre el pago realizado. se constat6 que SASIPA emiti6 el documento de pago, sin contar can la factura de respaldo correspondiente, por cuanto el cheque N° 2241644 del BancoEstado, tiene fecha 28 de noviembre del 2008, no obstante que la factura se emitio tres dias despues, el 1 de diciembre de ese mismo ario. A lo anterior se agrega, que la Sociedad incurrio en un gasto por $ 80.983.584, a fin de efectuar las mejoras al equipo usado, trabajo que fue realizado por Ia empresa NORCAT LTDA., por una suma que representa el 45% de valor del bien. En resumen, SASIPA incurri6 en un gasto total de $ 260.874.659, en la compra del equipo usado. En su oficio de respuesta, la Entidad hace presente que efectivamente se gir6 el documento de pago can fecha 28 de noviembre de 2008, pero en base a la orden de compra N° 22 de fecha 24 de noviembre de 2008. emitida al efecto, toda vez que la factura no fue entregada por el proveedor en la fecha comprometida. Sin embargo, la entrega del cheque y su pago efectivo no se realizo, sino una vez recibido el referido documento, lo cual queda acreditado en la cartola de la cuenta corriente, que Ia empresa mantiene en el BancoEstado, en la cual se evidencia que el cheque fue cobrado 9 dias despues de la emision de la mencionada factura.

Asimismo, serialan que el Top Overhaul efectuado al equipo generador 3516 adquirido a The Rental Store S.A. fue aprobado en la misma sesi6n de Directorio N° 458, en la cual se aprob6 la compra de ese equipamiento usado, dando cuenta asi que dicho procedimiento fue aprobado por las instancias respectivas. Por lo anteriormente indicado, se levanta la observacion formulada, sin perjuicio de hacer presente la recomendaci6n de evaluar tales medidas a la luz de los principios de eficiencia y eficacia que deben regir el actuar de toda entidad que maneja fondos de origen public°.

Sin embargo, respecto del pago realizado can el cheque Nc2241644 del Banco del Estado por S 179.891.075. sin contar can la factura de respaldo correspondiente, se mantiene lo observado por cuanto, la "Orden de Compra", que la Empresa indica como base para la emision del documento de pago, es solo una solicitud escrita a un proveedor, por determinados articulos a un precio convenido y, en ningun caso acredita el derecho de este sobre los valores convenidos, situacion que la Empresa debera normar, ya que atenta contra un adecuado control interno.

11

10111.A

4'

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.