INFORME TECNICO Encuesta de intención de voto y simulacro de votación (MARZO II 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A

INFORME TECNICO Encuesta de intención de voto y simulacro de votación (MARZO II 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C INFORME T

7 downloads 86 Views 3MB Size

Recommend Stories


INFORME FINAL PRESENTADO AL FONDO DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO CORFO - FONTEC. POR CAMARONES RIO LlMARI SA PREPARADO POR
DESARROLLO DE UNA TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE LARVAS Y POSTLARVAS DE CAMARON DE RIO EN HATCHERY EVALUANDO LA FACTIBILIDAD ECONOMICA DEL MODELO PR

GFK-1504B-SP Marzo 1999
GE Fanuc Automation Productos de control programables Representante en Perú MANUFACTURAS ELECTRICAS SA Av. O.R. Benavides 1215 – Lima 1 Tlf: +51-1-6

Story Transcript

INFORME TECNICO

Encuesta de intención de voto y simulacro de votación (MARZO II 2016) Perú urbano rural

Preparado por: GfK Conecta S.A.C

INFORME TÉCNICO 1. Datos de realización y publicación de la encuesta y simulacro de votación 1.1 Fecha de realización de la encuesta: Del lunes 28 al miércoles 30 de marzo del 2016. 1.2 Fecha de publicación o difusión: Viernes 01, sábado 02 y domingo 03 de abril del 2016. 1.3 Medio de comunicación que difundió la encuesta y simulacro: Compañía Latinoamericana de Radiodifusión SA (Latina Televisión), Noticiero 90 Noticias (viernes 01 de abril). Los días sábado 02 y domingo 03 de abril de 2016 se difundió en Diario La República (publicación del Grupo de La República Publicaciones S.A.) 2. Detalle de las etapas de la encuesta/simulacro de votación 2.1 Objetivo del estudio Realizar un simulacro de voto para presidencia y congreso (con cédula y ánfora secreta) así como realizar una encuesta para recoger la intención de voto presidencial para los comicios electorales del 2016 en personas mayores de 18 a más años con DNI de todos los niveles socioeconómicos, en ámbitos urbano y rural. 2.2 Ámbito Nacional, urbana y rural: 24 regiones y la provincia constitucional del Callao. 2.3 Población Objetivo Hombres y mujeres de 18 a más años que viven en el Perú y cuentan con DNI. 2.4 Marco Muestral El diseño de la muestra toma como marco muestral el padrón electoral de las Elecciones Generales 2016 (22’017,030) y la selección de viviendas es obtenida a partir del marco cartográfico de manzanas de vivienda del último censo (2007). GFK cuenta con un sistema de muestreo de manzanas de entorno visual denominado “MIRA Muestreo”, el software permite realizar la selección de las zonas. 2.5 Tamaño de la población objeto del estudio La composición de la población objetivo por zonas (Lima, Norte, Centro, Sur y Selva) y ámbito (Urbano y Rural) se puede apreciar en el siguiente cuadro.

2

Cuadro 1. Distribución de la población electoral por zonas y ámbito1. Fuente: Padrón Electoral Elecciones Generales 2016 y Proyecciones Poblacionales GFK 2016. Ambito Zona Urbano % Rural % Total % Lima 7,621,753 34.6% 6,724 0.0% 7,628,477 34.6% Norte 3,593,897 16.3% 1,686,966 7.7% 5,280,863 24.0% Centro 1,458,136 6.6% 708,343 3.2% 2,166,479 9.8% Sur 3,110,531 14.1% 1,235,155 5.6% 4,345,686 19.7% Selva 1,531,095 7.0% 1,064,430 4.8% 2,595,525 11.8% Total 17,315,412 78.6% 4,701,618 21.4% 22,017,030 100.0%

La distribución de la población objetivo por sexo y rango de edad se presenta a continuación. Cuadro 2. Distribución de la población por sexo y Edad.

Sexo Hombre Mujer Total Rango de Edad 18 a 24 25 a 39 40 a 70 Total

% 50.0% 50.0% 100.0% % 20% 37% 43% 100.0%

Fuente: Sexo (Censo 2007 - INEI) / Rango de edad (Proyecciones 2016 - INEI)

2.6 Tamaño de la muestra Tanto para el simulacro de votación como para la encuesta de intención de voto se contó con la misma muestra: 1,828 personas distribuidas en los 24 departamentos, 82 provincias y 148 distritos. Fórmula utilizada2 Margen de error Nivel de confianza Nivel de representatividad3

n

z 2 . p.q (1.96)2 .(0.5).(0.5)   1,828 e2 (0.022921)2

Los resultados del presente estudio tienen un error máximo estimado de ± 2.3% para los resultados a nivel nacional. Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95% considerando una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5). Representatividad a nivel provincial:

Dentro de las zonas Norte, Centro y Sur existe una sub estratificación por región natural y tiene como finalidad garantizar la representatividad de la muestra de acuerdo a sus proximidades territoriales. La distribución geográfica según región, provincia y distrito serán detallada en la lista de puntos de muestreo. 2 En la práctica los valores de las variancias poblacionales para un muestreo estratificado son desconocidas por tal motivo en el cálculo del tamaño de la muestra se utiliza la fórmula del muestreo aleatorio simple (MAS). 3 La representatividad se calcula utilizando un cociente entre la población que estamos cubriendo en el estudio sobre la población total. En la representatividad provincial tomamos la población de las provincias visitadas y lo dividimos entre la población total. 1

3

La distribución de la muestra según zonas, ámbito, sexo y edad en esta medición fue de la siguiente manera: Cuadro 3. Distribución de la muestra por regiones y ámbito. Zona Lima Norte Centro Sur Selva Total

Urbano 617 309 116 257 129 1,428

% 33.8% 16.9% 6.3% 14.1% 7.1% 78.1%

Ambito Rural 0 140 70 110 80 400

% 0.0% 7.7% 3.8% 6.0% 4.4% 21.9%

Total 617 449 186 367 209 1,828

% 33.8% 24.6% 10.2% 20.1% 11.4% 100.0%

Fuente: Medición Marzo II 2016.

Cuadro 4. Distribución de la muestra por sexo, rango de edad4. Sexo Hombre Mujer Total

Encuestas 908 920 1828

Rango de Edad 18 a 24 25 a 39 40 a 70 Total

Encuestas 354 638 836 1828

Fuente: Medición Marzo II 2016.

4 Las cuotas para cada distrito seleccionado se fijan de acuerdo a la distribución de las variables sexo y rango de edad.

4

2.7 Ponderadores de la Muestra La muestra no es auto ponderada y las variables que utilizamos para el procedimiento de ponderación son los niveles socioeconómicos Lima Metropolitana, zona, región y la distribución por ámbito (urbano y rural), sexo y ocupación. Cuadro 5. Variables de ponderación.

Rango de Edad 18 a 24 25 a 39 40 a 70

% 20% 37% 43%

Sexo Hombre Mujer

% 50% 50%

Ocupacion LIMA Dependiente LIMA Independiente LIMA No Trabaja INTERIOR Dependiente INTERIOR Independiente INTERIOR No Trabaja

% 16% 10% 9% 22% 32% 12%

5

Ambito Peru Urbano Peru Rural

% 79% 21%

Zona Lima NSE A Lima NSE B Lima NSE C Lima NSE D Lima NSE E Norte AMAZONAS Norte ANCASH Norte CAJAMARCA Norte LA LIBERTAD Norte LAMBAYEQUE Norte PIURA Norte TUMBES Centro HUANCAVELICA Centro HUANUCO Centro JUNIN Centro LIMA PROVINCIA Centro PASCO Sur APURIMAC Sur AREQUIPA Sur AYACUCHO Sur CUSCO Sur ICA Sur MOQUEGUA Sur PUNO Sur TACNA Selva AMAZONAS Selva CAJAMARCA Selva CUSCO Selva HUANUCO Selva JUNIN Selva LORETO Selva MADRE DE DIOS Selva PASCO Selva SAN MARTIN Selva UCAYALI

% 2% 7% 15% 8% 2% 0% 4% 4% 6% 4% 6% 1% 1% 2% 3% 3% 1% 1% 5% 2% 4% 3% 1% 4% 1% 1% 1% 1% 0% 1% 3% 0% 0% 3% 2%

6

Los factores de ponderación son obtenidos mediante la metodología de RIM Weighting 5 que es un algoritmo que utiliza el software de procesamiento de datos “Quantum Weighting Program”, utilizado por GFK para diversos estudios de investigación. 2.8 Tipo de Muestreo El diseño de la muestra es estratificado por zonas (Lima, Norte, Centro, Sur y Selva) y dentro de cada una de estas zonas existe una sub estratificación por ámbito (Urbano y Rural) y región natural (Costa, Sierra y Selva) y dentro de ellas seleccionamos una muestra de ciudades y distritos los cuales están compuestas por zonas censales delimitadas según INEI y que a su vez están compuestas por manzanas de vivienda. Es polietápico por las etapas de selección se describen a continuación: Etapas 1

Unidad de Muestreo Ciudades y distritos

2

Zonas censales6

3 4

Viviendas7 Persona8

Tipo de Selección Probabilístico. Estratificado Probabilístico. Sistemático con inicio aleatorio de probabilidad proporcional al tamaño de las viviendas. Probabilístico. Sistemático con inicio aleatorio. Cuotas de sexo y rango de edad.

manzana

y

2.9 Puntos de Muestreo A continuación listamos el detalle de la muestra a nivel distritos donde se realizó nuestra encuesta del mes de marzo, tanto para simulacro como para intención de voto. Centro Poblado (Solo para rural)

Zona

Departamento

Provincia

Localidad

Ámbito

Lima

LIMA

LIMA

ATE

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

BARRANCO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

BREÑA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

CARABAYLLO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

CHORRILLOS

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

COMAS

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

EL AGUSTINO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

INDEPENDENCIA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

LA MOLINA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

LA VICTORIA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

LIMA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

LOS OLIVOS

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

PUENTE PIEDRA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SAN BORJA

Urbano

El Rim Weighting realiza interacciones de convergencia interna en función a los porcentajes de las distribuciones marginales de las variables elegidas para la ponderación. En este tipo de procesos es recomendable no tener muchas variables involucradas en el procesamiento debido a que el proceso podría perder eficiencia. GFK, cuenta con valores aceptables mayores al 80%, lo que equivale a decir que la distribución de la muestra y la distribución poblacional no tienen excesos de desproporcionalidad. 6 El INEI subdivide a un distrito en zonas censales y esto equivale a un conglomerado de manzanas (40 y 50 manzanas en promedio), esta identificación es válida para la parte urbana mientras que en las zonas rurales por carecer frecuentemente de agrupaciones de manzanas se visita el centro poblado y se realizan las encuestas considerando un salto de viviendas desde que se ingresa al pueblo. GFK considera como rural a todos aquellos centros poblados que se encuentran a más de una hora y media de los distritos capitales. 7 En la manzana de inicio se define la esquina de inicio, el sentido de recorrido es antihorario y el salto después de realizar una encuesta es de tres viviendas. 8 Debe ser un miembro del hogar mayor a 18 años con DNI. Los trabajadores del hogar, visitantes no deben ser considerados en la muestra. 5

7

Centro Poblado (Solo para rural)

Zona

Departamento

Provincia

Localidad

Lima

LIMA

LIMA

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SAN LUIS

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SAN MARTÍN DE PORRES

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SAN MIGUEL

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SANTA ANITA

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SANTIAGO DE SURCO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

SURQUILLO

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

VILLA EL SALVADOR

Urbano

Lima

LIMA

LIMA

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Urbano

Lima

LIMA

CALLAO

BELLAVISTA

Urbano

Lima

LIMA

CALLAO

CALLAO

Urbano

Lima

LIMA

CALLAO

VENTANILLA

Urbano

Selva

AMAZONAS

BONGARA

JAZAN

Urbano

Norte

AMAZONAS

CHACHAPOYAS

CHACHAPOYAS

Urbano

Selva

AMAZONAS

UTCUBAMBA

BAGUA GRANDE

Urbano

Norte

ANCASH

HUARAZ

HUARAZ *

Urbano

Norte

ANCASH

HUARAZ

INDEPENDENCIA

Urbano

Norte

ANCASH

HUARI

SAN MARCOS

Urbano

Norte

ANCASH

SANTA

CHIMBOTE *

Urbano

Norte

ANCASH

SANTA

NUEVO CHIMBOTE

Urbano

Norte

ANCASH

YUNGAY

MANCOS

Sur

APURIMAC

ABANCAY

ABANCAY

Sur

APURIMAC

ANDAHUAYLAS

SANTA MARIA DE CHICMO

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

ALTO SELVA ALEGRE

Urbano

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

AREQUIPA

Urbano

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

CAYMA

Urbano Urbano

TUMPA

Ámbito

Rural Urbano

CHICMO

Rural

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

PAUCARPATA

Urbano

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

SOCABAYA

Urbano

Sur

AREQUIPA

AREQUIPA

MOLLEBAYA

Sur

AREQUIPA

CAYLLOMA

MAJES

Urbano

Sur

AYACUCHO

HUAMANGA

AYACUCHO *

Urbano

Sur

AYACUCHO

HUANTA

HUAMANGUILLA

Sur

AYACUCHO

LA MAR

SAN MIGUEL

Urbano

Norte

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CAJAMARCA *

Urbano

Norte

CAJAMARCA

CAJAMARCA

ENCAÑADA

C.P COMBAYO

Rural

Norte

CAJAMARCA

CELENDIN

SUCRE

CONGA DE URQUIA

Rural

Norte

CAJAMARCA

CHOTA

CHOTA

CENTRO POBLADO CHAUPELANCHE

Rural

Norte

CAJAMARCA

CUTERVO

SOCOTA

SUCSE

Rural

AMPLIACION SANTA ANA

TENERIA

Rural

Rural

8

Zona

Departamento

Provincia

Localidad

Centro Poblado (Solo para rural)

Ámbito

Norte

CAJAMARCA

HUALGAYOC

BAMBAMARCA

CASERIO APAN BAJO SN

Rural

Selva

CAJAMARCA

JAEN

COLASAY

CASERIO COLASAY

Rural

Selva

CAJAMARCA

SAN IGNACIO

SAN IGNACIO

CCSERIO CHURUYACU

Rural

Sur

CUSCO

CALCA

PISAC

QUELLO QUELLO

Rural

Sur

CUSCO

CANCHIS

SICUANI

TOTORANI

Rural

Sur

CUSCO

CHUMBIVILCAS

LIVITACA

CENTRO POBLADO CHAMACA

Rural

Sur

CUSCO

CUSCO

CUSCO *

Urbano

Sur

CUSCO

CUSCO

SAN SEBASTIAN

Urbano

Sur

CUSCO

CUSCO

WANCHAQ

Urbano

Sur

CUSCO

ESPINAR

ESPINAR

Urbano

Selva

CUSCO

LA CONVENCION

ECHARATI

Sur

CUSCO

QUISPICANCHI

URCOS

Urbano

Centro

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

Urbano

Centro

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

HUANDO

TAPANA

Rural

Centro

HUANCAVELICA

TAYACAJA

COLCABAMBA

LOS NOGALES

Rural

Centro

HUANUCO

AMBO

SAN RAFAEL

SAUNAG

Rural

Centro

HUANUCO

HUAMALIES

LLATA

NUEVAS FLORES / CULQUISH

Rural

Centro

HUANUCO

HUANUCO

CHINCHAO

Urbano

Centro

HUANUCO

HUANUCO

CHURUBAMBA

Urbano

Centro

HUANUCO

HUANUCO

CHINCHAO

Selva

HUANUCO

LEONCIO PRADO

RUPA-RUPA

Urbano

Sur

ICA

CHINCHA

CHINCHA *

Urbano

Sur

ICA

CHINCHA

EL CARMEN

Urbano

Sur

ICA

ICA

ICA *

Urbano

Sur

ICA

ICA

LA TINGUIÑA

Urbano

Sur

ICA

ICA

PUEBLO NUEVO

Urbano

Sur

ICA

NAZCA

EL INGENIO

Sur

ICA

PISCO

PISCO

Urbano

Selva

JUNIN

CHANCHAMAYO

CHANCHAMAYO

Urbano

MARANURA

TULLPA

CENTRO POBLADO TULIN EL INGENIO

Rural

Rural

Rural

Selva

JUNIN

CHANCHAMAYO

SAN RAMON

EL PEDREGAL

Rural

Centro

JUNIN

CONCEPCION

COMAS

POMAMANTA

Rural

Centro

JUNIN

HUANCAYO

HUANCAYO *

Urbano

Centro

JUNIN

HUANCAYO

CHILCA

Urbano

Centro

JUNIN

HUANCAYO

EL TAMBO

Urbano

Centro

JUNIN

HUANCAYO

SAN AGUSTIN

Urbano

Centro

JUNIN

JAUJA

ACOLLA

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

ASCOPE

CASA GRANDE

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

CHEPEN

CHEPEN

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

OTUZCO

SINSICAP

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

OTUZCO

OTUZCO

Urbano

9

Provincia

Localidad

Centro Poblado (Solo para rural)

Ámbito

HUAMACHUCO

LA LUCUMA

Rural

SANAGORAN

CASERIO SANAGORAN

Rural

Zona

Departamento

Norte

LA LIBERTAD

Norte

LA LIBERTAD

Norte

LA LIBERTAD

TRUJILLO

TRUJILLO *

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

TRUJILLO

EL PORVENIR

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

TRUJILLO

LA ESPERANZA

Urbano

Norte

LA LIBERTAD

VIRU

CHAO

Norte

LAMBAYEQUE

CHICLAYO

CHICLAYO *

Urbano

Norte

LAMBAYEQUE

CHICLAYO

JOSÉ LEONARDO ORTIZ

Urbano

Norte

LAMBAYEQUE

CHICLAYO

LA VICTORIA

Urbano

Norte

LAMBAYEQUE

CHICLAYO

SANTA ROSA

Urbano

Norte

LAMBAYEQUE

FERREÑAFE

PUEBLO NUEVO

Norte

LAMBAYEQUE

LAMBAYEQUE

LAMBAYEQUE

Norte

LAMBAYEQUE

LAMBAYEQUE

MORROPE

Centro

LIMA PROVINCIA

BARRANCA

BARRANCA

Urbano

Centro

LIMA PROVINCIA

CAÑETE

SAN VICENTE DE CAÑETE

Urbano

Centro

LIMA PROVINCIA

HUARAL

HUARAL

Urbano

Centro

LIMA PROVINCIA

HUAROCHIRI

RICARDO PALMA

Urbano

Centro

LIMA PROVINCIA

HUAURA

HUACHO

Urbano

Centro

LIMA PROVINCIA

HUAURA

SAYAN

Selva

LORETO

ALTO AMAZONAS

YURIMAGUAS

Urbano

Selva

LORETO

MAYNAS

IQUITOS *

Urbano

Selva

LORETO

MAYNAS

BELEN

Urbano

Selva

LORETO

MAYNAS

PUNCHANA

Urbano

Selva

LORETO

MAYNAS

SAN JUAN BAUTISTA

Urbano

Selva

LORETO

MAYNAS

MAZAN

Selva

MADRE DE DIOS

TAMBOPATA

TAMBOPATA

Urbano

Sur

MOQUEGUA

MARISCAL NIETO

MOQUEGUA

Urbano

Selva

PASCO

OXAPAMPA

POZUZO

Centro

PASCO

PASCO

CHAUPIMARCA

Norte

PIURA

AYABACA

SUYO

SUYO

Rural

Norte

PIURA

MORROPON

CHULUCANAS

SAN FRANCISCO DE PACCHA

Rural

Norte

PIURA

MORROPON

MORROPON

BUENOS AIRES

Norte

PIURA

PIURA

PIURA *

Urbano

Norte

PIURA

PIURA

CASTILLA

Urbano

Norte

PIURA

PIURA

TAMBO GRANDE

Urbano

Norte

PIURA

SULLANA

SULLANA*

Urbano

Norte

PIURA

SULLANA

MARCAVELICA

Urbano

Norte

PIURA

TALARA

LA BREA

Urbano

Sur

PUNO

AZANGARO

CAMINACA

Urbano

Sur

PUNO

AZANGARO

SAMAN

CP. JASANA GRANDE

Rural

Sur

PUNO

CHUCUITO

JULI

CP MOLINO

Rural

SANCHEZ CARRION SANCHEZ CARRION

CASERIO CHAO

CASERIO LAS LOMAS

Rural

Rural Urbano

CASERIO LAGARTERA

AAHH BUENOS AIRES

NUEVO MAZAN

MONTEFUNER POZUZO

Rural

Rural

Rural

Rural Urbano

Rural

10

Zona

Departamento

Provincia

Localidad

Centro Poblado (Solo para rural)

Ámbito

Sur

PUNO

HUANCANE

HUANCANE

C.P. CARLOS CONDORENA

Rural

Sur

PUNO

MELGAR

ORURILLO

CENTRO POBLADO BALSAPATA

Rural

Sur

PUNO

PUNO

PUNO

Urbano

Sur

PUNO

SAN ROMAN

JULIACA

Urbano

Selva

SAN MARTIN

LAMAS

ALONSO DE ALVARADO

Selva

SAN MARTIN

MOYOBAMBA

MOYOBAMBA

Selva

SAN MARTIN

MOYOBAMBA

SORITOR

Selva

SAN MARTIN

PICOTA

PICOTA

Urbano

Selva

SAN MARTIN

SAN MARTIN

TARAPOTO *

Urbano

Sur

TACNA

TACNA

TACNA *

Urbano

Sur

TACNA

TACNA

CIUDAD NUEVA

Urbano

Norte

TUMBES

TUMBES

TUMBES

Urbano

UCAYALI

CORONEL PORTILLO

CALLERIA *

Urbano

Selva

2.10

SAN JUAN DE PACAYZAPA

Rural Urbano

NUEVA ESPERANZA

Rural

Cuestionario y cédulas para el simulacro



El cuestionario se encuentra en el Anexo 1 de este documento con el nombre “1 GfK Cuestionario OP- Marzo II 2016” en Pdf y en la web de GfK (http://www.gfk.com/es-pe/insights/pressrelease/encuestasgfk-opinion-publica/)



Las tarjetas de ayuda para la pregunta de intención de voto se encuentran en el Anexo 2 del presente documento, con el nombre “2 GfK Tarjeta Candidatos y Partidos- OP Marzo II 2016” en Pdf.

 Las cédulas utilizadas para el simulacro de votación se encuentran en el CD dentro de una carpeta con el nombre “Cédulas de sufragio OP- Marzo II 2016” en Pdf. Dentro de ella se encuentran todas las cédulas para cada región. 2.11

Trabajo de Campo



Fecha de Trabajo de Campo: Del 28 al 30 de marzo de 2016.



Numero de encuestadores por área de trabajo: En total fueron 274 encuestadores, 62 en Lima Metropolitana y 212 en el interior del país.



ZONAS GEOGRÁFICAS

CANTIDAD DE ENCUESTADORES

Lima Metropolitana

62

Norte

64

Centro

27

Sur

92

Oriente

29

TOTAL

274

Supervisión de Campo: Para este estudio se aplicó la Verificación Diferida. Este tipo de supervisión contempla un formato que tiene la finalidad de supervisar lo realizado por el encuestador en cada zona, teniendo en cuenta la metodología de campo y los requerimientos de los asistentes de

11

campo. Esto se realiza, posterior al levantamiento de la información (se adjunta en Anexo 3 del presente documento: formato de supervisión diferida con el nombre “3 GfK Modelo de Informe de Verificación Diferida”)



ZONAS GEOGRÁFICAS

MUESTRA 617

SUPERVISIÓN 312

% 51%

Lima Metropolitana Norte

449

203

45%

Centro

186

94

51%

Sur

367

184

50%

Oriente

209

75

36%

TOTAL

1828

868

47%

Tasa de Respuesta:

Rechazo Inicial: Ningún miembro del hogar que cumple la cuota de edad y género acepta responder la encuesta (R1) Rechazo Secundario: Encuesta incompleta (R2) Total de personas que respondieron completamente la encuesta (N) Tasa de Respuesta (TR) TR: 2.12

408 163 1828 N/(R1+R2+N)*100 76%

Resultados Los cuadros y gráficos de resultados se encuentran en el Anexo 4 del presente documento, con el nombre “4 GfK Cuadros y Gráficos OP Marzo II 2016”; en el CD, con el mismo nombre en Pdf y en la página web de GfK al interior del documento que lleva por nombre: Marzo II 2016 – GfK Opinión Pública (http://www.gfk.com/es-pe/insights/press-release/encuestasgfk-opinion-publica/)

2.13

Base de Datos



La base de datos se encuentra en el CD con el nombre “5 GfK Base de datos OP- Marzo II 2016” en SPSS (extensión .sav). Dentro de la base se encuentra la variable de ponderación llamada “ponderación”. La misma base de datos se encuentra con el nombre “5 GfK Base de datos OPMarzo II 2016” en la página web de GfK (http://www.gfk.com/es-pe/insights/pressrelease/encuestasgfk-opinion-publica/) con extensión dbf.



En el mismo CD se encuentran los códigos y diccionarios necesarios para el procesamiento de la base de datos con el nombre “6 GfK Diccionario Códigos de Base de datos- Marzo II 2016” respectivamente, en Excel.

2.14

Financiación del Estudio La encuesta y el simulacro han sido financiadas por Latina Televisión (Compañía Latinoamericana de Radiodifusión SA), en el marco del convenio entre Latina Televisión (Compañía Latinoamericana de Radiodifusión SA) y Diario La República (Grupo La República).

3. Ficha Técnica La ficha técnica se encuentra impresa adjunta a este documento y se llama “2016 Ficha Técnica Perú Urbano Rural GFK Marzo II” en Pdf. Además se encuentra en el CD y en la página web de GfK (http://www.gfk.com/es-pe/insights/press-release/encuestasgfk-opinion-publica/).

12

Anexo 1 1 GfK Cuestionario OP- marzo II 2016 SIMULACRO DE VOTACIÓN

CÓDIGO DE CÉDULA: __________ (PROGRAMACIÓN: EMPATE DE CEDULA CON ENCUESTA) S1. Estimado/a señor/a, le daré una copia de la cédula de votación que se usará en estas elecciones presidenciales 2016. Entre a su casa y marque la opción que usted desee, tanto para Presidente como para Congresistas. Luego, dóblela y venga a colocarla en esta ánfora que tengo yo. ENCUESTADOR, ENTREGAR CÉDULA Y ESPERAR QUE ENCUESTADO MARQUE Y LA COLOQUE EN EL ÁNFORA. LUEGO, CONTINUE CON LA ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO

Si mañana fueran las elecciones para elegir al Presidente de la República para el período 2016-2021, ¿por quién votaría usted? (MOSTRAR TARJETA CANDIDATOS). RESPUESTA ÚNICA Fernando Olivera 1 Alejandro Toledo Nano Guerra García 2 Francisco Diez Canseco Keiko Fujimori 3 Yehude Simon Alan García 4 Miguel Hilario Vladimir Cerrón 5 Antero Flores Aráoz Verónika Mendoza 6 PPK -Pedro Pablo Kuczynski Alfredo Barnechea 7 En Blanco/ Viciado Gregorio Santos 8 NS/NP Si mañana fueran las elecciones para elegir al Congreso para el período 2016-2021, ¿Por qué lista parlamentaria votaría usted? (MOSTRAR TARJETA PARTIDOS). UNICA. Frente Esperanza (Fernando Olivera) 1 Perú Nación (Francisco Diez Canseco) Alianza Solidaridad Nacional-UPP (Nano Guerra García) 2 Partido Humanista Peruano (Yehude Simon) Fuerza Popular (Keiko Fujimori) 3 Progresando Perú (Miguel Hilario) Alianza Popular (Alan García) 4 Partido Político Orden (Antero Flores-Araoz) Perú Libertario (Vladimir Cerrón) 5 Peruanos por el Kambio (PPK-Pedro Pablo Kuczynski) Frente Amplio (Verónika Mendoza) 6 Alianza para el Progreso del Perú (César Acuña) Acción Popular (Alfredo Barnechea) 7 En Blanco/ Viciado Democracia Directa (Gregorio Santos) 8 NS/NP Perú Posible (Alejandro Toledo) 9 ESCENARIOS DE SEGUNDA VUELTA

Imagínese que está en la segunda vuelta de las elecciones para presidente en el año 2016 y los candidatos son (MOSTRAR TARJETA P10 Y LEER), ¿por quién votaría? RESPUESTA ÚNICA

Keiko Fujimori Pedro Pablo Kuczynski Blanco/ Viciado/ Ninguno NS/NP

1 2 3 4

Imagínese que está en la segunda vuelta de las elecciones para presidente en el año 2016 y los candidatos son (MOSTRAR TARJETA P11 Y LEER), ¿por quién votaría? RESPUESTA ÚNICA

Verónika Mendoza Keiko Fujimori Blanco/ Viciado/ Ninguno NS/NP

1 2 3 4

Imagínese que está en la segunda vuelta de las elecciones para presidente en el año 2016 y los candidatos son (MOSTRAR TARJETA P12 Y LEER), ¿por quién votaría? RESPUESTA ÚNICA

Keiko Fujimori Alfredo Barnechea Blanco/ Viciado/ Ninguno NS/NP

1 2 3 4

Alan García Keiko Fujimori Blanco/ Viciado/ Ninguno NS/NP

1 2 3 4

Imagínese que está en la segunda vuelta de las elecciones para presidente en el año 2016 y los candidatos son (MOSTRAR TARJETA P13 Y LEER), ¿por quién votaría? RESPUESTA ÚNICA

13

9 10 11 12 13 14 15 16

10 11 12 13 14 15 16 17

Anexo 2 2 GfK Tarjeta Candidatos (Encuesta de Intención de voto)- OP marzo II 2016

14

15

Anexo 3 3 GfK Modelo de Informe de Verificación Diferida INFORME DE VERIFICACIÓN DIFERIDA COD ESTUDIO

INFORME Nº

DISTRITO

A/C

GUIA Nº

ZONA

CIUDAD

VISITA

FECHA VERIFICACIÓN

VERIFICADOR

HORA DE INICIO

2

1

3

4

HORA DE FIN

NSE

NRO ENC. EFEC. EN LA ZONA

VERIFICACIÓN DE RECORRIDO DE ZONA 0

0

MAL

1

1

BIEN

MAL SENTIDO DE BIE RECORRIDO N OTRAS OBSERVACIONES DE RECORRIDO: MZ. DE INICIO CORRECTA

ESQUINA DE INICIO

0

MAL

1

BIEN

VIVIENDA DE PARTIDA SALTO

SE CAMBIO DE ZONA

PREGUNTAS A VERIFICAR (FILTROS-BATERÍASPREGUNTAS)

VISITA Nº R e sp u e sta s APEIM N 2 y/o N 3 -->

1

SI

2

NO

ES JUSTIFICADA 1 SI 1 TOTAL CAMBIO DE CON LA DEFICIENCIA PARCI AUTORIZACIÓN METODOLÓGIC ZONA FUE: 2 NO 2 AL A VERIFICACIÓN DE ENCUESTAS EFECTIVAS REALIZADAS

0

MAL

1

BIEN

0

MAL

1

BIEN

1

SI

2

NO

ENTREVISTADO ______________

ENTREVISTADO ______________

ENTREVISTADO ________________

NOMBRE:

NOMBRE:

NOMBRE:

1

2

1

3

N2:

N3:

N1

N2

N6

N7

N3

N4

N5

2

1

3

N2: PUNTAJE

N3:

N1

N2

N6

N7

A

B

N3

N4

2

3

N1

N2

N3

N4

N5

N6

N7

C

D

E

N2:

N5

PUNTAJE

N3: PUNTAJE

FILTRO N.S.E. 4 Preg.

1

7 Preg.

2

NSE RESULTANTE SEXO PROV. SERVICIO

A

B

C

MASCULINO

DURACION DE CUESTIONARIO

D

E FEMENINO

C

MASCULINO

D

A

E FEMENINO

B

MASCULINO

FEMENINO

PRESENTO TARJETAS

_______ MINUTOS SI NO

_______ MINUTOS SI NO

_______ MINUTOS SI NO

PRESENTO TELEPICS

SI

NO

SI

NO

SI

TENIA FOTOCHECK

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

VÁLIDA

NO

OBSERVACIONES GENERALES ENTREVISTADO ________ ENTREVISTADO ________ ENTREVISTADO ________

RESUMEN DE RESULTADOS METODOLÓGICOS Registrar cantidad que fueron considerados como "Mal"

RESUMEN DE RESULTADOS DE ENCUESTAS EFECTIVAS Inválidas Menos del 30% 30% o menos del 50% 50% o menos del 100%

Cambio de zona sin autorización

100%

VºBº VERIFICADOR DE CAMPO FECHA:

16

Anexo 4 4 GfK Cuadros y Gráficos OP Marzo II 2016

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.