ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 2016

Agosto 2016 II trimestre 2016 ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 2016 La estadía promedio del turismo receptor fue 9.7 días durante el II trimestre d

7 downloads 99 Views 575KB Size

Recommend Stories


Encuesta Provncial de Turismo
Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas Encuesta Provncial de Turismo Estudio del perfil del visitante extranjero, nacional y residente Temporada e

Encuesta de Turismo Provincial
Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas Encuesta de Turismo Provincial ESTUDIO DEL PERFIL DEL VISITANTE EXTRANJERO, NACIONAL Y RESIDENTE Tempora

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2016
28 de abril de 2016 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2016 Principales resultados - El número de ocupados se reduce en 64.600 p

ENCUESTA DE CAPACITACIÓN 2016
ENCUESTA DE CAPACITACIÓN 2016 OBJETIVO Obtener información referente a proveedores, costo - calidad, requisitos de contratación y modalidad de capa

Story Transcript

Agosto 2016

II trimestre 2016

ENCUESTA DE TURISMO II TRIMESTRE 2016 La estadía promedio del turismo receptor fue 9.7 días durante el II trimestre del año, reflejando una variación de 13.8 por ciento interanual y de -4.3 por ciento comparada con el trimestre anterior. El gasto per cápita promedio diario realizado por estos visitantes fue de 44.9 dólares, influido principalmente por el gasto de los turistas procedentes de Norteamérica y Otras Regiones. Esto significó una variación de 2.4 por ciento interanual y de 4.4 por ciento con respecto al trimestre anterior. Durante este trimestre, los cruceros que ingresaron por los puertos de San Juan del Sur y de Corinto, registraron un gasto promedio de 79.2 y 29.9 dólares por excursionista, respectivamente. En el caso del turismo emisor, la estadía promedio fue de 18.8 días, 32.4 por ciento superior al trimestre anterior. Por su parte, el gasto promedio diario de este grupo fue de 30.3 dólares, impulsado por los turistas que visitaron Europa y Otras Regiones, lo cual representó una baja de 12.7 por ciento respecto al trimestre anterior.

1

II trimestre 2016

Turismo receptor Gráfico 1 Turismo receptor: Evolución del gasto per cápita promedio según motivo de viaje (dólares) dólares

Negocios

Visita familiares/amigos

Vacaciones

Otros

160

El mayor gasto promedio diario fue realizado por los turistas que utilizaron la vía aérea (US$ 67.5), los cuales registraron una estadía promedio de 11.8 días; seguido por la vía terrestre (US$ 26.5), con permanencia promedio de 8.5 días. Tabla 1 Gasto per cápita promedio diario por vía de ingreso, según región de procedencia (dólares)

120

Región de procedencia

80

72.4

40

26.8

Centroamérica

93.3

23.3

4.0

27.8

Europa

46.2

44.7

35.0

45.2

44.8

42.5

Norteamérica

69.3

35.4

-

63.5

29.8

27.6

Suramérica

64.2

22.9

-

49.9

Otras regiones

75.8

39.8

14.9

57.1

67.5

26.5

18.1

44.9

0 IV

I

II

2013

III

IV

I

II

2014

III

IV

I

II

2015

2016

Fuente: BCN.

Gráfico 2 Turismo receptor: Evolución del gasto y estadía promedio per cápita (dólares y número de días) Estadía promedio

Gasto promedio

días

dólares 44.9

45

43.8 43

43.4

42.4

41.0

7.7

9.7

8.5

8.2

8.1 41

43.0

8.9

11 10

10.1

9.7

43.4

9 8

41.2

7.9

7.5

40.7

7

40.4

6.9

6

39 5

38.0

4

37

3 2

35

1 33

0 IV 2013

Fuente: BCN

2

I

II

III 2014

IV

I

II

III 2015

IV

I

II 2016

Promedio

56.3

47.1

45.6

Vía de ingreso Terrestre Acuático

67.2 57.2

58.5

Aéreo

Promedio por vía de ingreso

Fuente: BCN

Según motivo de viaje, durante este trimestre, el gasto per cápita promedio diario es mayor para los turistas que visitaron el país por negocios (S$67.2), seguidos de los turistas que ingresan con el fin de vacacionar (US$56.3) y por otros motivos como: trabajo voluntario, investigaciones científicas, actividades deportivas y actividades académicas (US$42.5). El menor gasto corresponde a los turistas cuyo motivo de viaje fue visita a familiares y amigos (US$ 27.6). Tabla 2 Gasto per cápita promedio diario por motivo de viaje, según región de procedencia (dólares) Motivo de viaje Región de procedencia

Negocios Vacaciones

Visita a fam/amig

Otros

Promedio por región

Centroamérica

54.2

35.4

18.3

24.0

27.8

Europa

51.7

49.1

38.9

23.5

45.2

106.4

72.9

49.7

54.7

63.5

97.4

42.0

17.2

15.2

49.9

Otras regiones

109.7

57.0

19.2

48.0

57.1

Promedio por motivo de viaje

67.2

56.3

27.6

42.5

44.9

Norteamérica Suramérica

Fuente: BCN

II trimestre 2016

Gráfico 3 Estadía promedio por vía de ingreso, según región de procedencia (número de días)

Según el tiempo de estadía de los turistas en el país, las visitas a familiares y las vacaciones representan los motivos de mayor estancia con 12.3 y 10.5 días, respectivamente.

30 Acuático

Aéreo

Terrestre

Promedio

26.0

25 22.8

20

19.3

15

14.3 12.5

12.0

13.4

12.6 11.2

11.8

10

10.7

10.2

7.7

9.9

7.5 7.8

5.5

5

1.1 -

0 Centroamérica

Europa

Norteamérica

-

Suramérica

Otras Regiones

Fuente: BCN.

Gráfico 4 Estadía promedio por motivo de viaje, según región de procedencia (número de días)

Promedio

7.1 10.5

12.3

Negocios

6.9

Vacaciones Visita a fam/amig Otras regiones

9.6

Suramérica 6.5

9.9

13.0

Norteamérica

6.4 11.0

Europa

22.1

Centroamérica

Fuente:BCN

3

6.6 7.6

23.9

1.7

20.1

14.9

Otros

16.9

13.3

16.6

10.9 3.7

44.0

24.2

En cuanto a la evolución del turismo receptor, el gasto promedio per cápita registró una variación de 4.4 por ciento con relación al trimestre anterior, inducida principalmente por el aumento de los gastos de los visitantes procedentes de Suramérica (151.9%). La variación interanual del gasto promedio fue de 2.4 por ciento. La estadía promedio registró un caída de 4.3 por ciento con relación al trimestre anterior, incidido por la menor permanencia de los turistas provenientes de Suramérica (-52.5%) y Otras Regiones (-20.9%). La tasa de variación interanual de la estadía promedio fue de 13.8 por ciento. Con relación al gasto promedio diario per cápita por motivo de viaje, el mayor dinamismo se observó en los turistas que ingresaron por negocios, con una variación de 50.0 por ciento respecto al trimestre anterior. Por el contrario, los turistas que ingresaron al país como trabajo voluntario, investigaciones científicas, actividades deportivas y actividades académicas, entre otros, reflejaron una disminución del gasto de 25.7 por ciento. De forma interanual, se observó que los viajes por vacaciones registraron la mayor variación con 23.4 por ciento, seguido de visitas a familiares y amigos con 2.9 por ciento. En cambio, los visitantes que ingresaron al país por otros motivos presentaron una disminución de 27.3 por ciento.

II trimestre 2016

Cruceros Con base en la información de cruceros que llegaron a los puertos de San Juan del Sur y Corinto, el gasto promedio diario de los cruceristas se calculó en 59.6 dólares. De estos, los visitantes que compraron tours elevaron su gasto en promedio a 89.3 dólares por persona. Gráfico 5 Turismo emisor: Evolución del gasto per cápita promedio diario, por motivo de viaje (dólares)

Negocios

120

Vacaciones

Visita a familiares/Amigos

Los cruceristas que arribaron al puerto de San Juan del Sur fueron los que incurrieron en un mayor gasto por persona, el cual fue de 79.2 dólares. Mientras que aquellos que bajaron en Corinto gastaron 29.9 dólares por persona.

Otro

Tabla 3 Gasto per cápita promedio diario de excursionista de cruceros (dólares)

80

73.9

65.3

52.1

51.9

50.2

40.1

40

35.3 33.8 21.9 13.5

19.7 7.5 0 IV 2013

Fuente: BCN.

I

II

III 2014

IV

I

II

III 2015

IV

I

II

Puerto de entrada

Gasto promedio Gasto

Pagó tour

Promedio

Corinto

14.6

46.9

San Juan del Sur

36.7

113.3

29.9 79.2

Total

27.0

89.3

59.6

Nota: La variable gasto incluye el gasto realizado por los excursionistas que desembarcaron del crucero y no contrataron paquete turístico. La variable "pagó tour" recoge información del gasto de los excursionistas que si hicieron uso de este servicio. Fuente: BCN.

2016

Turismo emisor El mayor gasto promedio diario del turismo emisor correspondió a los que viajaron por la vía aérea (US$83.1). Este grupo registró una permanencia promedio en el exterior de 17.3 días. En el caso del turismo emisor que utilizó la vía terrestre, el gasto promedio diario fue de 13.4 dólares y reflejo la mayor estadía promedio con 19.4 días.

4

II trimestre 2016

Gráfico 6 Turismo emisor: Evolución del gasto y estadía promedio per cápita (dólares y número de días) Estadía promedio

dólares

Gasto promedio

40

Tabla 4 Gasto per cápita promedio diario por vía de salida, según región visitada (dólares)

días

24

22.9

Vía de salida Región visitada

34.7

19.8

20

18.8 18.0

30

17.9

16.7

26.7

25.9

14.425.0

30.3

17.6

16

26.0

22.8

20

19.7

12

10.8 18.1

8

12.0

10 4

0

0 IV

I

2013

II

III

IV

I

2014

II

III

IV

I

2015

II 2016

Fuente: BCN.

Centroamérica

Promedio

Terrestre

69.9

Europa

14.2

13.4 24.6

Aéreo

13.4

141.8

-

17.8 141.8

Norteamérica

68.4

Suramérica

97.9

-

97.9

145.6

-

145.6

83.1

13.4

30.3

Otras regiones Promedio por vía de salida

14.7

67.8

Fuente: BCN

Según motivo de viaje, los residentes que salieron del país por negocios fueron quienes realizaron las mayores compras de bienes y servicios (73.9 dólares). En cambio, los que incurrieron en menores gastos fueron aquellos cuyo motivo de viaje fue visita a familiares y amigos (13.5 dólares). Tabla 5 Gasto per cápita promedio diario por motivo de viaje, según región de destino (dólares) Region visitada

Gráfico 7 Estadía promedio por vía de salida, según región de destino (número de días) 35

Aéreo

48.4

Otros

Promedio por región

35.6

17.8

175.9

46.8

111.4

141.8

117.6

85.9

34.4

120.6

67.8

148.6

123.9

48.8

102.4

97.9

Otras regiones

185.9

69.5

80.0

89.4

145.6

Promedio por Motivo de viaje

73.9

52.1

13.5

50.2

30.3

Europa

140.2

Norteamérica Suramérica

Fuente: BCN

30.8

Terrestre 30

Centroamérica

Motivo de viaje Visita a fam/amig 21.8 10.5

Negocios Vacaciones

Promedio

Los residentes que registraron las estadías más prolongadas fueron los que salieron del país por visitas a familiares y amigos con 25.2 días y vacaciones con 19.4 días respectivamente.

25

19.4

20

19.7

18.6

18.9

18.7

19.0 15.1

14.2

15

10

5

0 Centroamérica

Fuente: BCN.

5

Europa

Norteamérica

Suramérica

Otras Regiones

En este período, el gasto per cápita promedio realizado disminuyó 12.7 por ciento, al compararlo con el primer trimestre de 2016; explicado principalmente por la baja de 38.4 por ciento en el gasto de quienes visitaron a familiares y amigos. De forma contraria, la tasa de variación interanual reflejó un aumento de 152.2 por ciento, explicada por los viajes que se realizaron por Otros Motivos (154.8%).

II trimestre 2016

Gráfico 8 Estadía promedio por motivo de viaje, según región de destino (número de días) Negocios Vacaciones Promedio

12.2

19.4

25.2

Visita a fam/amigos

8.4

Otros Otras Regiones

13.2

Suramérica

14.5

Norteamérica

Europa

Centroamérica

Fuente: BCN

6

12.8

15.2

11.7

21.0

25.0

15.5

16.2

20.1

20.5

15.7

36.8

26.1

10.5

14.1

25.7

25.0

23.3

7.6

En lo referente a la estadía, se observó una variación intertrimestral de 32.4 por ciento, debido a la mayor permanencia de los residentes que visitaron Centroamérica (39.0%). La evolución interanual reflejó una caída de 17.9 por ciento, influenciado por los turistas que viajaron a Centroamérica (-18.9%).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.