Ingeniería Económica V. Análisis de reemplazo

Ingeniería Económica V. Análisis de reemplazo UNIDAD V. ANÁLISIS DE REEMPLAZO Objetivo de aprendizaje: realizar un estudio de reemplazo para un acti

3 downloads 35 Views 81KB Size

Story Transcript

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

UNIDAD V. ANÁLISIS DE REEMPLAZO Objetivo de aprendizaje: realizar un estudio de reemplazo para un activo o sistema en uso y uno que podría reemplazarlo. Tema 5.1. Técnicas de análisis de reemplazo La formulación de un plan de reemplazo juega un papel importante en la determinación de la tecnología básica y proceso económico de una empresa, un reemplazo de activos apresurado o indebido origina a la empresa una disminución de su capital y por lo tanto una disminución de la disponibilidad del dinero para emprender proyectos de inversión más rentables. Pero un reemplazo tardío origina excesivos costos de operación y mantenimiento. Por esa razón una empresa debe generar políticas eficientes de reemplazo de los activos que usa, no hacerlo significa estar en desventaja respecto a las empresas que si aplican y refinan sus políticas de reemplazo. La necesidad de llevar a cabo un análisis de reemplazo surge a partir de diversas fuentes: Rendimiento disminuido. Debido al deterioro físico, la capacidad esperada de rendimiento a un nivel de confiabilidad (estar disponible y funcionar correctamente cuando sea necesario) o productividad (funcionar a un nivel dado de calidad y cantidad) no está presente. Esto por lo general da como resultado incrementos de costo de operación, altos niveles de desechos y costos de reelaboración, pérdida de ventas, disminución de calidad y seguridad, así como elevados gastos de mantenimiento. Requisitos alterados. El equipo o sistema existente no puede cumplir con los nuevos requisitos de exactitud, velocidad u otras especificaciones. A menudo las opciones son reemplazar por completo el equipo, o reforzarlo mediante algún ajuste. Obsolescencia. Como consecuencia de la competencia internacional y del rápido avance tecnológico, los sistemas y activos actuales instalados funcionan aceptablemente, aunque con menor productividad Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

que el equipo que se fabricará en el futuro cercano. La disminución del tiempo que tardan los productos en llegar al mercado con frecuencia es la razón de los análisis de reemplazo anticipado, es decir, estudios realizados antes de que se alcance la vida útil económica calculada. Los análisis de reemplazo emplean terminología nueva que, sin embargo, se encuentra estrechamente relacionada con los términos utilizados anteriormente. Tema 5.2. Conceptos de retador y defensor en análisis de reemplazo Defensor y retador son las denominaciones para dos alternativas mutuamente excluyentes. El defensor es el activo actualmente instalado, y el retador es el posible reemplazo. Un análisis de reemplazo compara estas dos alternativas. El retador será el mejor cuando se haya elegido como la mejor opción de reemplazo para el defensor. (Es la misma lógica para el análisis B/C de dos alternativas nuevas). Los valores anuales equivalentes (VAE) se utilizan como principal medida económica de comparación entre el defensor y el retador. El término CAUE (costo anual uniforme equivalente) se puede utilizar en vez del VAE, debido a que en la evaluación frecuentemente sólo se incluyen los costos; se suponen iguales los ingresos generados por el defensor o el retador. Puesto que los cálculos de equivalencia para el CAUE son exactamente los mismos que para el VAE, aplicaremos el término VAE. Por lo tanto, todos los valores serán negativos cuando sólo se incluyan los costos. Por supuesto, el valor de salvamento es una excepción, pues constituye un ingreso de efectivo y lleva un signo positivo. Vida económica útil (VEU) para una alternativa es el número de años en los que se presenta el VAE de costo más bajo. Los cálculos de equivalencia para determinar la VUE establecen el valor “n” de la vida para el mejor retador, y también establecen el costo de vida menor para el defensor en un estudio de reemplazo.

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

1

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Costo inicial del defensor es el monto de la inversión inicial P empleado por el defensor.

inicial del retador, porque haría que el retador parezca más costoso de lo que realmente es.

El valor comercial actual (VC) es el cálculo correcto de P aplicado al defensor en un análisis de reemplazo. El valor justo de mercado puede obtenerse de valuadores profesionales, revendedores o liquidadores que conozcan el valor de los activos usados. El valor de salvamento calculado al final del año 1 se convierte en el valor comercial al principio del siguiente año, siempre y cuando los cálculos permanezcan correctos con el paso de los años. Resulta incorrecto emplear lo siguiente como valor comercial para el costo inicial del defensor: el valor de intercambio que no represente un valor comercial justo o el valor depreciado en libros tomado de los registros contables. Si el defensor debe mejorarse o incrementarse para que sea equivalente al retador (en velocidad, capacidad, etcétera), este costo se suma al VC (Valor comercial) para obtener el cálculo del costo inicial del defensor.

Los costos no recuperables o hundidos son pérdidas de capital que no pueden recobrarse en un estudio de reemplazo. Los costos no recuperables o hundidos se manejan correctamente en la declaración de ingresos de la corporación y son deducibles de impuestos.

En el caso de incremento del activo para la alternativa del defensor, este activo separado y sus cálculos se incluyen en los cálculos del activo instalado, para completar la alternativa del defensor. Entonces, esta alternativa se compara con el retador a través de un análisis de reemplazo. Costo inicial del retador es la cantidad de capital que deberá recuperarse (amortizarse) al reemplazar al defensor con un retador. Dicha cantidad es casi siempre igual a P, el costo inicial del retador

Tal como se ha explicado, en un estudio de reposición, uno de los activos, al cual se hace referencia como el defensor; es actualmente poseído (o está en uso) y las alternativas son uno o más retadores. Para el análisis se toma la perspectiva (punto de vista) del asesor o persona externa; es decir, se supone que en la actualidad no se posee ni se utiliza ningún activo y se debe escoger entre la(s) alternativa(s) del retador y la alternativa del defensor en uso. Por consiguiente, para adquirir el defensor, se debe “invertir” el valor vigente en el mercado en este activo usado. Dicho valor estimado de mercado o de intercambio se convierte en el costo inicial de la alternativa del defensor. Habrá nuevas estimaciones para la vida económica restante, el costo anual de operación (CAO) y el valor de salvamento del defensor. Es probable que todos estos valores difieran de las estimaciones originales. Sin embargo, debido a la perspectiva del asesor, todas las estimaciones hechas y utilizadas anteriormente deben ser rechazadas en el análisis de reposición. Tema 5.3. Modelos de reemplazo de equipo

El costo inicial del retador es la inversión inicial calculada necesaria para adquirirlo e instalarlo. En algunas ocasiones, el analista o el gerente buscará incrementar el costo inicial con una cantidad igual al capital no recuperado remanente del defensor, como aparece en los registros contables del activo. Esto se observa más frecuentemente cuando el defensor funciona bien en sus primeras etapas de vida, pero la obsolescencia tecnológica, o alguna otra razón, obliga a considerar un reemplazo. A este monto de capital no recuperado se le denomina costo no recuperable o hundido, el cual no deberá sumarse al costo Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

En términos generales existen dos formas para hacer un análisis de reemplazo, pasar los datos del retador y defensor a valores anuales equivalentes o pasar ambos a valor presente.

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

2

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Tema 5.4. Análisis de reemplazo utilizando un horizonte de planificación especificado A continuación analizaremos un ejemplo del uso correcto de la información, para un análisis de reemplazo. Ejemplo 1. Paradise Me, un hotel de isla tropical, compro hace tres años una máquina para hacer hielo, de la más reciente tecnología, por $12,000 con una vida estimada de 10 años, un valor de salvamento del 20% del precio de compra y un CAO (Costos Anuales de Operación) de $3,000 anuales. La depreciación ha reducido el costo inicial a su valor actual de $8,000 en libros. Un nuevo modelo, de $11,000, acaba de ser anunciado. El gerente del hotel estima la vida de la nueva máquina en 10 años, el valor de salvamento en $2,000 y un CAO de $1,800 anuales. El vendedor ha ofrecido una cantidad de intercambio de $7,500 por el defensor de 3 años de uso. Con base en experiencias con la máquina actual, las estimaciones revisadas son: vida restante, 3 años; valor de salvamento, $2,000 y el mismo CAO de $3,000. Si se realiza el estudio de reposición, ¿qué valores de P, n, VS y CAO son correctos para cada máquina de hielo? Defensor P = $7,500 CAO =$3,000 VS = $2,000 n = 3 años

Retador P = $11,000 CAO =$1,800 VS = $2,000 n = 10 años

El costo original del defensor de $12,000, el valor de salvamento estimado de $2400, los 7 años restantes de vida y el valor de $8,000 en libros no son relevantes para el análisis de reposición del defensor versus el retador.

Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Dado que el pasado es común a las alternativas, los costos pasados se consideran irrelevantes en un análisis de reposición. Esto incluye un costo no recuperable, o cantidad de dinero invertida antes, que no puede recuperarse ahora o en el futuro. Este hecho puede ocurrir debido a cambios en las condiciones económicas, tecnológicas o de otro tipo o a decisiones de negocios equivocadas. Una persona puede experimentar un costo perdido cuando compra un artículo, por ejemplo, algún software y poco después descubre que éste no funcionaba como esperaba y no puede devolverlo. El precio de compra es la cantidad del costo perdido. En la industria, un costo no recuperable ocurre también cuando se considera la reposición de un activo y el valor del mercado real o de intercambio es menor que aquel predicho por el modelo de depreciación utilizado para cancelar la inversión de capital original o es menor que el valor de salvamento estimado. El costo no recuperable de un activo se calcula como: Costo no recuperable = valor presente en libros - valor presente del mercado Si el resultado en la ecuación anterior es un número negativo, no hay costo no recuperable involucrado. El valor presente en libros es la inversión restante después de que se ha cargado la cantidad total de la depreciación; es decir, el valor actual en libros es el valor en libros del activo. Por ejemplo, un activo comprado por $100,000 hace cinco años tiene un valor depreciado en libros de $50,000. Si se está realizando un estudio de reposición y sólo se ofrecen $20,000 como la cantidad de intercambio con el retador, según la ecuación anterior se presenta un costo no recuperable de $50,000 - 20,000 = $30,000. En un análisis de reposición el costo no recuperable no debe incluirse en el análisis económico. El costo no recuperable representa en realidad una pérdida de capital y se refleja correctamente si se incluye en el estado de resultados de la compañía y en los cálculos del impuesto sobre la renta para el año en el cual se incurre en dicho costo. Sin embargo, algunos analistas tratan de “recuperar” el costo no

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

3

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

recuperable del defensor agregándolo al costo inicial del retador, lo cual es incorrecto ya que se penaliza al retador, haciendo que su costo inicial aparezca más alto; de esta manera se sesga la decisión. Con frecuencia, se han hecho estimaciones incorrectas sobre la utilidad, el valor o el valor de mercado de un activo. Tal situación es bastante posible, dado que las estimaciones se realizan en un punto en el tiempo sobre un futuro incierto. El resultado puede ser un costo no recuperable cuando se considera la reposición. No debe permitirse que las decisiones económicas y las estimaciones incorrectas del pasado influyan incorrectamente en los estudios económicos y decisiones actuales. En el ejemplo anterior se incurre en un costo no recuperable para la máquina de hielo defendida si ésta es remplazada. Con un valor en libros de $8,000 y una oferta de intercambio de $7,500, la ecuación mostrada para el costo no recuperable produce: Costo no recuperable = $8,000 - $7,500 = $500

Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

4

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Tema 5.5. Cuando la vida útil restante del defensor es igual a la del retador

Para valorar cual opción es mejor podemos usar el valor anual equivalente, dado que el retador ya tiene sus datos anuales.

El periodo de estudio u horizonte de planificación es el número de años seleccionado en el análisis económico para comparar las alternativas de defensor y de retador. Al seleccionar el periodo de estudio, una de las dos siguientes situaciones es habitual: La vida restante anticipada del defensor es igual o es más corta que la vida del retador.

Entonces para el defensor tenemos que aplicar la siguiente ecuación para pasar sus valores a Anuales Equivalentes: VAE = −P(A / P, i, n ) + VS(A / F, i, n ) − CAO

Si el defensor y el retador tienen vidas iguales, se debe utilizar cualquiera de los métodos de evaluación con la información más reciente. El ejemplo siguiente se compara un defensor y un retador con vidas iguales.

En el caso del retador el valor anual es de -$23,000

Ejemplo 2. En la actualidad, Moore Transfer posee varios camiones de mudanza que se están deteriorando con mayor rapidez de lo esperado. Los camiones fueron comprados hace 2 años, cada uno por $60,000. Actualmente, la compañía planea conservar los camiones durante 10 años más. El valor justo del mercado para un camión de 2 años es de $42,000 y para un camión de 12 años es de $8000. Los costos anuales de combustible, mantenimiento, impuestos, etc., es decir, CAO, son $12,000 anuales. La opción de reposición es arrendar en forma anual. El costo anual de arrendamiento es de $9000 (pago de fin de año) con costos anuales de operación de $14,000. ¿Debe la compañía arrendar sus camiones si la TMAR es del 12%?

Nótese que se consideró en este problema como si los pagos de arrendamiento fueran pagos vencidos ¿Cómo se calculará el valor anual equivalente en caso de que los pagos de arrendamiento se realizaran al inicio de cada año? Considere que los costos de operación del retador se contabilizan al final de cada año.

Solución: Considere un horizonte de planificación de 10 años para un camión que actualmente poseen y para un camión arrendado y realice un análisis VA para efectuar la selección. Defensor P = $42,000 CAO = $12,000 VS = $8,000 n = 10 años Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Retador Arrendamiento anual = $9,000 CAO = $14,000 VS = $0 n = 10 años

    i i VAE = −P  + VS  − CAO = −$18,977 −n  n 1 − (1 + i )   (1 + i ) − 1

Por lo tanto está claro que la empresa debe conservar los camiones que tiene, dado que anualmente gastará menos.

Solución: podemos pasar al presente los pagos anticipados de arrendamiento con la ecuación:  1 − (1 + i )− n +1   1 − (1 + 0.12)−10+1  P = A 1 + = $ 9 , 000  1 +  = $56,954.2481 i 0 . 12    

Y posteriormente calcular su valor anual equivalente:     i 0.12 VAE = P  = $ 56 , 954 . 2481 = $10,080   −n −10  1 − (1 + i )  1 − (1 + 0.12 ) 

Por lo tanto queda el nuevo valor anual del retador en: VAE = -$10,080 - $14,000 = -$24,080

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

5

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Actividad 5.1. Vida útil del defensor y retador iguales. Resuelva los siguientes dos problemas, en equipos de dos personas o de forma individual.

Entrega tus resultados en forma de PRÁCTICA DE EJERCICIOS, siguiendo las rúbricas indicadas en la dirección: http://marcelrzm.comxa.com/Rubricas/Rubricas.htm

1.- Debido a las bajas ventas de discos compactos, la firma The Music Company está considerando la reposición de un exhibidor de discos compactos comprado hace 2 años por $38,000 con un valor de salvamento estimado de $1,000. El valor en libros es actualmente de $30,000 con 5 años de vida económica restante. Los propietarios desean cambiar el visualizador por uno nuevo más pequeño, que cuesta $14,000. Las estimaciones para el aparato anterior son un valor en el mercado de $25,000 su promedio de costos anuales de mantenimiento es de $150. Se pide: a) Determine los valores de P, n, VS y CAO para el exhibidor existente si se realiza un análisis de reposición. b) ¿Hay un costo perdido involucrado? De ser así, indique ¿cuál es su magnitud?

Puede enviar el documento final por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected]; [email protected]; [email protected] y [email protected] Recuerde enviar dicho correo con copia a usted mismo y en asunto colocar “Actividad 5.1. Vida útil del defensor y retador iguales”.

2.- La firma Canadian Touring Company (CTC) compró 20 autobuses para excursiones hace tres años, cada uno por un valor de $98,000. El presidente piensa contratar una reparación general el próximo ano a un costo de $18,000 cada uno; y estima además lo siguiente para cada vehículo: una vida adicional de 7 años una vez se hayan completado las reparaciones generales, costos anuales de operación revisados de $6,000 y un valor de salvamento de $8,000. Sin embargo, el vicepresidente de operaciones propone la reposición de 25 nuevos buses de turismo más pequeños, que ofrecen en intercambio recibiendo cada vehículo actual por $14,000 y un costo adicional de $75,000 por cada uno. El vicepresidente estima además que el CAO disminuirá en $2,000 anualmente, que los buses nuevos durarán 7 años y tendrán un valor final de mercado de $5,000 cada uno si se vende a grupos religiosos. Si la gerencia desea obtener 12% anual sobre sus inversiones, determine cuál plan es más económico, el plan de reparaciones generales del presidente o el plan de reposición del vicepresidente. Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

6

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Tema 5.6. Cuando la vida útil restante del defensor es mayor a la del retador

selección de material reciclable después de los cinco años de vida restante del defensor.

Cuando un defensor puede ser remplazado por un retador que tiene una vida estimada diferente de la vida restante del defensor, debe determinarse la longitud del periodo de estudio. Es práctica común utilizar un periodo de estudio igual a la vida del activo de vida más larga. Luego, se aplicará el valor VA para el activo de vida más corta a lo largo de todo el periodo de estudio, lo cual implica que el servicio realizado por dicho activo puede adquirirse con el mismo valor VA después de su vida esperada. Por ejemplo, si se compara un retador con 10 años de vida con un defensor con 4 años de vida, para el análisis de reposición se supone que el servicio proporcionado por el defensor estará disponible por el mismo valor VA durante 6 años adicionales. Si dicho supuesto no parece razonable, debe incluirse una estimación actualizada de la adquisición de un servicio equivalente en el flujo de efectivo del defensor y distribuirla durante el periodo de estudio de 10 años.

VAE Defensor = -$5,200

Ejemplo 3. Un municipio es propietario de un equipo selector de material reciclable que ha utilizado durante 3 años, con base en cálculos recientes, el activo tiene un valor VA de $5,200 por año durante su vida restante, estimada de 5 años.

VAE Retador = −P(A / P, i, n ) + VS(A / F, i, n ) − CAO     i i VAE Retador = −P  + VS  − CAO = −$4,211 −n  n 1 − (1 + i )   (1 + i ) − 1 Como la compra del nuevo selector cuesta casi $1,000 pesos menos por año, se debería adquirir el retador. Si se utiliza el análisis VP para el periodo de estudio de activos con vidas diferentes, el análisis supone la compra de un activo similar de vida más corta cuando sea necesario, y además supone que el valor VA continuará siendo el mismo que en el ciclo de vida anterior. En este ejemplo, debería comprarse dos veces un selector similar defensor, al final de los años 5 y 10. Los valores presentes son: VP Defensor = $-5200(P/A, 10%, 12) = -$35,431 VP Retador = -$4,200(P/A, 10%, 12) = -$28,693 Por supuesto, la decisión aún favorece el nuevo selector retador.

La reposición por un equipo selector mejorado tiene un costo inicial de $25,000 y un valor de salvamento de $3,800 y una vida proyectada de 12 años con un costo anual de operación de $720. Se usa una TREMA del 10% anual para la evaluación de estos proyectos. Si se planea conservar el nuevo selector durante toda su vida estimada, ¿debe la ciudad remplazar el antiguo selector? Solución: Seleccione un periodo de estudio de 12 años correspondiente a la vida del retador. Suponga que el VA de $5200 del defensor es una buena estimación del costo equivalente anual para obtener el mismo nivel de Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

7

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

La competencia internacional y la rápida obsolescencia de las tecnologías en uso son preocupaciones constantes. Con frecuencia, el escepticismo y la incertidumbre del futuro se reflejan en el deseo de la administración de imponer periodos de estudio abreviados en todas las evaluaciones económicas, sabiendo que fácilmente puede ser necesario considerar aún otra reposición en el futuro cercano. Este enfoque, aunque razonable desde la perspectiva de un gerente, obliga a la recuperación de la inversión inicial y de la TMAR requerida durante un periodo de tiempo acortado comparado con lo que podrían ser vidas más largas de alternativas. En tales análisis, los valores n en todos los cálculos reflejan que el periodo de estudio fue acortado, no los valores estimados como vidas alternativas, que pueden ser más grandes que el periodo de estudio abreviado. El ejemplo siguiente ilustra las consecuencias de los estudios abreviados.

la decisión tomada al utilizar un periodo de estudio de 12 años. El valor VA del defensor permanece en -$5200, pero el periodo de estudio de 5 años acortado en este ejemplo aumenta de manera significativa el valor VA del retador, lo suficiente para cambiar la alternativa seleccionada. La razón para cambiar la decisión en este ejemplo es bastante simple. Al retador se le dan solamente 5 años para recuperar la misma inversión y un retorno del 10% anual, mientras que en el ejemplo anterior se permiten 12 años. Entonces, debe aumentar el valor de VA. Una alternativa realista al enfoque anterior es reconocer el valor no utilizado en el retador aumentando el valor de salvamento de $3800 al valor justo del mercado estimado después de 5 años de servicio, si dicho valor puede estimarse, mejorando así el valor VA del retador.

Ejemplo 4. Reconsidere la situación del ejemplo, aunque utilizando ahora un periodo de estudio acortado de 5 años correspondiente a la vida restante del defensor. La administraci6n de la ciudad especifica 5 años, ya que le preocupa que los progresos realizados en la tecnología de reciclaje, han llamado ya a cuestionar la conservación de un equipo operacionalmente bueno. Suponga que el valor de salvamento estimado del retador permanecerá en $3,800 después de 5 años. Solución: El análisis VA es el mismo, excepto que se permite un periodo de solamente n = 5 años para que el retador recupere la inversión de capital de $25,000 y un retorno del 10%. VAE Defensor = -$5,200     i i VAE Retador = −P  + VS  − CAO = −$6,693 −n  n 1 − ( 1 + i ) ( 1 + i ) − 1     La decisión con estos valores es seleccionar al defensor. En el ejemplo 3 el retador tuvo una ventaja VA de $1000 aproximadamente; ahora el defensor es menos costoso en cerca de $1500 anuales, reversando así Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

8

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Ejemplo 5. Esta mañana su jefe pidió analizar la siguiente situación utilizando el enfoque de flujo de efectivo y una TMAR del 18%. Determine la decisión más económica. Un activo de 7 años de edad puede ser remplazado con cualquiera de dos activos nuevos. La información actual para cada alternativa se da a continuación. Concepto

Activo actual Reposiciones posibles (defensor) Retador 1 Retador 2 Costo inicial -$10,000 $18,000 Valor de intercambio -$3,500 $2,500 del defensor Costo anual $3,000 $1,500 $1,200 Valor de salvamento $500 $1,000 $500 Vida estimada en años 5 5 5 Reste el valor de intercambio del costo inicial del retador respectivo y calcule el valor VA sobre la vida respectiva de cada alternativa o un periodo de estudio seleccionado. El valor de la vida estimada de 5 años es el periodo de estudio lógico aquí. Con este enfoque, el costo inicial del defensor es cero, puesto que ya se posee el activo y no se necesita ninguna inversión inicial real si el defensor es conservado. VAE Defensor = -$3,000 + $5,00(A/F, 18%, 5) = -$2,930.

VAE Retador 1 = -($10,000 - $3,500)(A / F, 18%, 5) − $1,500 + $1,000(A / F, 18%, 5) = −$3,438.79 VAE Retador 2 = -($18,000 - $2,500)(A / F, 18%, 5) − $1,200 + $500(A / F, 18%, 5) = −$6,086.70 Se escoge conservar al defensor, ya que éste tiene numéricamente el valor VA más grande (el costo anual más bajo).

Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

9

Ingeniería Económica

V. Análisis de reemplazo

Actividad 5.2. Vida útil del defensor y retador DIFERENTES. Resuelva los siguientes dos problemas, en equipos de dos personas o de forma individual. 1.- La firma Canadian Touring Company (CTC) compró 20 autobuses para excursiones hace tres años, cada uno por un valor de $98,000. El presidente piensa contratar una reparación general el próximo ano a un costo de $18,000 cada uno; y estima además lo siguiente para cada vehículo: una vida adicional de 7 años una vez se hayan completado las reparaciones generales, costos anuales de operación revisados de $6,000 y un valor de salvamento de $8,000. Sin embargo, el vicepresidente de operaciones propone la reposición de 25 nuevos buses de turismo más pequeños, que ofrecen en intercambio recibiendo cada vehículo actual por $14,000 y un costo adicional de $75,000 por cada uno. El vicepresidente estima además que el CAO disminuirá en $2,000 anualmente, que los buses nuevos durarán 10 años y tendrán un valor final de mercado de $5,000 cada uno si se vende a grupos religiosos. Si la gerencia desea obtener 12% anual sobre sus inversiones, determine cuál plan es más económico, el plan de reparaciones generales del presidente o el plan de reposición del vicepresidente.

2.- Tecnologías Angstrom tiene la intención de utilizar el equipo más nuevo y sofisticado en los laboratorios de la compañía. En forma acorde, el ingeniero más antiguo ha recomendado que una pieza de un equipo de medición de precisión sea remplazada de inmediato. Este ingeniero considera que puede demostrarse que el equipo propuesto es económicamente ventajoso a un retorno anual del 15 % y un horizonte de planeación de 5 años. Realice el análisis de reposición para un periodo de estudio de 5 años utilizando las siguientes estimaciones. Concepto Precio de compra original Valor de mercado actual Vida estimada restante, años Valor estimado en 5 años Salvamento después de 15 años Costo anual de operación

Actual $30,000 $15,000 5 $7,000 NA $8,000

Propuesto $40,000 NA 15 $10,000 $5,000 $3,000

Entrega tus resultados en forma de PRÁCTICA DE EJERCICIOS, siguiendo las rúbricas indicadas en la dirección: http://marcelrzm.comxa.com/Rubricas/Rubricas.htm Puede enviar el documento final por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected]; [email protected]; [email protected] y [email protected] Recuerde enviar dicho correo con copia a usted mismo y en asunto colocar “Actividad 5.2. Vida útil del defensor y retador DIFERENTES”.

Bien estimado, si has llegado a este punto, y has comprendido todo el material, no me queda nada más que mostrarte de éste curso, ¡¡¡felicidades!!! Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez

Antología del libro: Blank Leland, T.. Ingenieria Economica, 4th Edition. McGraw-Hill Interamericana.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.