Inglés: Sergio Religión: Paloma Caro Apoyo en Infantil: impartirá la Psicomotricidad y la Música

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid Estimadas familias del alumnado de Educación Infantil: Les informamos de los temas tratados en la reuni

2 downloads 45 Views 164KB Size

Recommend Stories


Inglés: Teresa Castillo Religión: Paloma Caro Apoyo en Infantil: Antonio Barreiros, impartirá TIC, Psicomotricidad y Música
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JUVENTUD Y DEPORTE C.E.I.P. LOS ALMENDROS Colegio Bilingüe. C.C. 28041792 Comunidad de Madrid Estimadas familias del alumn

PROGRAMACIÓN DE PSICOMOTRICIDAD EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMACIÓN DE PSICOMOTRICIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CER RABAT CURSO 2015 – 2016 GLORIA FERNÁNDEZ TARRAZO 1 INDICE 0.- DONDE ESTAMOS 1.- OBJETIVOS GE

PSICOMOTRICIDAD Y JUEGO EN LA ESCUELA
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 24 – NOVIEMBRE DE 2009 “PSICOMOTRICIDAD Y JUEGO EN LA ESCUELA” AUTORÍA CARMEN JURADO GÓMEZ TEMÁTICA JUEGO

LA VERBENA DE LA PALOMA
LA VERBENA DE LA PALOMA Sainete lírico en un acto y en prosa Libreto de Ricardo de la Vega Música de Tomás Bretón Estrenada el 17.2.1894 en el Teatro

113. Se equivocó la paloma
113. Se equivocó la paloma C T B Allegretto q = 96 ¬ b b 3 p « « .« ‰ -« «« «- «. « « «« -« «. « « «« « « « b « « « b « « « « « «ˆ l «ˆ« «j « ˆ«

Story Transcript

CONSEJERÍA DE

EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Estimadas familias del alumnado de Educación Infantil: Les informamos de los temas tratados en la reunión celebrada el día 9 de Septiembre a las 13.00 horas: ORDEN DEL DÍA: A. B. C. D. E.

Presentación del profesorado. Actitudes recomendables. Normas generales del ciclo Otras informaciones Ruegos y preguntas.

A. Presentación del profesorado: Tutorías 3 años A 3 años B 4 años A 4 años B 5 años A 5 años B

Carmen Pérez de Colosía Alicia Martín Silvia Gómez Carmen Pérez Ramón Inmaculada Páez Mª Belén Rivas

Profesoras especialistas: Inglés: Sergio Religión: Paloma Caro Apoyo en Infantil: impartirá la Psicomotricidad y la Música

C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

B. Actitudes recomendables Les recordamos unas actitudes convenientes para que la vida de los niños en la escuela sea más agradable: - La asistencia regular y puntual ayuda al niño a ajustarse al horario de clase y a aprender sus hábitos y rutinas diarias, facilitándole la organización de sus procesos mentales. - Manifiesten con sus hijos profesorado.

una actitud positiva hacia la escuela

y el

- Presenten una imagen tranquila y serena. - Transmitan a sus hijos la importancia que tiene el asistir al colegio para su desarrollo general. - Escuchen con comprensión a los niños cuando cuenten anécdotas ocurridas en el colegio y quiten importancia a los incidentes que al niño le parecen muy graves. C. Normas generales del Ciclo El horario de entrada será el general del Centro, pero la salida la realizaremos 5 minutos antes para evitar aglomeraciones (por la mañana a las 12’55 h. y por la tarde a la 16’25 h.). Se informa a las familias que a partir de las 16:30 los niños quedarán custodiados por la dirección del centro. Si la familia prevé que no va a poder venir a recoger al niño es importante que se comunique por escrito. No se entregará al niño a ningún menor (hermanos, vecinos, primos…) El colegio abrirá sus puertas exteriores 10 minutos antes de la entrada en las aulas y cerrará 5 minutos después, por lo que se ruega máxima puntualidad. El RRI establece sanciones por falta de puntualidad, retrasos o no asistencia. Las familias que no tienen contratado el servicio de comedor o acogida, no podrán dejar en las aulas a sus hijos hasta la hora de entrada . Para salir el alumno /a deberá ir acompañado de un adulto autorizado. Si necesita salir o entrar una vez pasados esos 5 minutos deberá firmar en el libro de salida y entradas que se encuentra en Conserjería. Deberán comunicar las ausencias al tutor.

C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

Las salidas del Centro para realizar actividades complementarias se harán previa autorización por escrito del padre / madre o tutor/a, sin la cual el niño/a no podrá salir del colegio. Se ruega que se respeten los plazos establecidos para la entrega de dichas autorizaciones pues, fuera del mismo, no podrán ir a la actividad programada. Dichas actividades se programan como complemento del currículo escolar. En ellas se trabajan todas las dimensiones del proceso de enseñanza, especialmente los valores de fomento de la convivencia y la relación. Por lo tanto, pueden ser más o menos lúdicas, pero todas ellas persiguen uno o varios objetivos coherentes con el PEC (Proyecto Educativo de Centro) por lo que son evaluables y obligatorias para el alumnado. Los padres tienen la obligación de informar a la tutora, y justificar a través de una nota, cuando alguien no habitual es autorizado para recoger a sus hijos. En caso de extrema necesidad, podrán avisar telefónicamente. Las aulas de los alumnos de 5 años estarán en el edificio principal. La entrada de los alumnos de 5 años se realizará por el porche trasero del edificio principal.El primer día formarán una fila donde les indiquen sus carteles correspondientes. El resto de los días formarán una fila a ambos lados de la parte posterior . Para la recogida de los niños, los padres de los alumnos de 5 años deberán permanecer fuera del edificio ,esperando a que su hijo/a le sea entregado, no podrán subir a las aulas bajo ningún concepto.

Los alumnos/as, deberán acudir al colegio cómodamente vestidos, con una indumentaria práctica que no limite sus movimientos para que puedan ir al servicio sin necesidad de ayuda y tengan autonomía para vestirse y desvestirse. Esto les proporcionará seguridad en sí mismos. Eviten, pues, ponerles pantalones con botones, tirantes o cinturones. Deberán traer calzado cómodo y fácil de abrochar. Eviten el calzado de cordones que puede ocasionar caídas y su uso no contribuye al desarrollo de su autonomía personal. Es recomendable el uso de zapatillas con velcro. Todos los niños/as de E.I. traerán una bolsa de tela para tener en ella durante todo el curso un cambio de ropa. Ésta deberá cerrarse mediante un largo cordel (tipo bolsa del pan). Tengan en cuenta los cambios de estación para que sus hijos lleven la ropa adecuada. No les abriguen en exceso (invierno) ya que la temperatura del colegio es agradable y ello les llevaría a estar incómodos y les haría difícil la movilidad. C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

Procuren que las mangas de la ropa se puedan subir con facilidad, ya que manipulan con arena, agua, arcilla, pinturas... (Poner goma elástica que no presione las muñecas en los babis de tres años). Etiqueten toda la ropa con su respectivo nombre y es obligatorio ponerle también una goma en el cuello a las cazadoras y abrigos con el fin de que puedan colgarlas en el perchero con facilidad. Los cumpleaños, los celebramos en el aula, para ello proponemos los surtidos de galletas, bizcocho industrial (siempre bollería cerrada y envasada). En los casos de las alergias alimentarias se acordará con el tutor la forma más práctica y sencilla de abordar el asunto. Así mismo, sólo se repartirán invitaciones de cumpleaños en el caso de que esté invitada toda la clase. Para los desayunos, este año se continuará con el método iniciado el curso pasado, un alimento para cada día de la semana. Las tutoras en las correspondientes aulas les informarán en qué consiste. Si el alumno/a contrae alguna enfermedad contagiosa deben comunicarlo al profesor/a tutor/a, o bien al Equipo Directivo del Centro, así como cumplir las recomendaciones de la Consejería de Salud sobre la No Asistencia al Centro durante el período de contagio. El maestro tutor puede solicitar a la familia un justificante médico como que el período de contagio del niño ya está superado. No se administrará ningún tipo de medicación a los alumnos/as, excepto a aquellos que tengan enfermedades crónicas, previa entrega de informes médicos que lo justifiquen y autorización firmada por los padres. En estos casos los medicamentos se deberán entregar al tutor/a o al equipo directivo. En el caso de que un alumno presentase fiebre, se procederá según lo recomendado en la Guía sanitaria Escolar editada por la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Rivas: “Sólo se tratará con paracetamol cuando la fiebre supere los 38º y siempre con el consentimiento de los padres”. Los pasos a seguir por el colegio en caso de accidente serán: 1º Avisar a los servicios de Urgencia del Insalud de Rivas que valorarán las actuaciones pertinentes a seguir. 2º avisar a la familia del accidentado y si es necesario trasladar al alumno al Centro de Salud. Por higiene, rogamos controlen temporalmente el cabello de sus hijos/as y si se detectan liendres o piojos lo comuniquen, con la mayor brevedad posible, al C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

colegio, en cuyo caso, este entregará a toda la clase una circular con normas de actuación. Rogamos comenten a sus familiares y amigos que no acudan a las verjas del colegio durante el horario escolar, ni les den nada a los niños/as a través de ella, queremos evitar que nuestros alumnos/as hablen con desconocidos. Ante cualquier problema existente en la familia que pueda afectar al niño/a en el desarrollo emotivo, efectivo, etc., (separaciones, largas ausencias...), se deberá informar al profesor/a. Las tutoras les pasarán unas hojas de contacto para actualizar los teléfonos, recuerden informar en secretaría y a la tutora si ha habido variaciones para que podamos localizarles, lo antes posible en caso necesario. Los libros se traerán sin falta la primera semana de clase debidamente identificados tanto las carpetas como los cuadernillos que van en el interior. (no pongan el nombre en cada una de las fichas). Cerciorarse bien del número de ISBN que viene en cada libro. El día establecido para que los padres puedan hablar con los profesores/as será los martes de 13 a 14 h. y si desean hablar con algún especialista la petición se hará a través del tutor/a. Este Centro realiza a lo largo del curso escolar una serie de celebraciones en las que implica a toda la Comunidad Escolar: Otoño, Navidad, Día de la Paz, Carnaval, Olimpiadas, Día del Libro, San Isidro y fiesta Fin de Curso. Les invitamos a participar de ellas nuevamente. D. Otras informaciones:

Los padres, además pueden participar en la vida del centro a través del Consejo Escolar y el AMPA (Asociación de Padres y Madres de Alumnos). El comedor comienza el 12 de Septiembre, a excepción del alumnado de 3 años, que empezará cuando finalice el período de adaptación. El servicio de acogida empieza desde las 7:00 gestionado por el AMPA, con horario especial en el mes de Septiembre y Junio de 15:30 a 16:30. Las actividades extraescolares están gestionadas por el AMPA y distintas Concejalías. C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

Bienvenidos al nuevo curso escolar 2011-12.

CONTENIDOS DEL PRIMER TRIMESTRE Continuamos con el método de Anaya “ Cachalote”, finalizando así el ciclo de E. Infantil. .Trabajaremos las siguientes U.D: 1- ESCUELA DE CIENTIFICOS Con esta unidad didáctica, pretendemos que los niños conozcan la figura del científico y la importancia de su aportación para el desarrollo de la Humanidad. Hablaremos del laboratorio como lugar de trabajo de este personaje, y aprenderemos el nombre de instrumentos básicos que utiliza en sus ensayos como probetas, cubetas, tubos de ensayo, balanza, microscopio…Haremos experimentos de fácil realización que resulten motivadores para ellos 2- EN BUSCA DE LA NOTICIA. A partir del cuento de la unidad didáctica, conoceremos las peripecias de un reportero, de manera que podamos dar a conocer a los niños el trabajo que realizan los periodistas en los distintos medios de comunicación, haciendo que valoren la importancia de estar bien informados. 3- UNA CHIMENEA MAGICA. En esta unidad didáctica abordaremos el tema de la Navidad tratándolo siempre desde la perspectiva de nuestras costumbres y tradiciones culturales. CONTENIDOS ESPECIFICOS A RESALTAR A) Conocimiento de sí mismo y Autonomía Personal -articulaciones(codos, muñecas, rodillas, tobillos -Los sentidos -La cabeza, el cerebro -Hábitos de higiene y salud (lavado de manos, hábitos de seguridad (evitamos productos peligrosos)

C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

B) Conocimiento del Entorno - Formas planas:círculo, triángulo, cuadrado, óvalo y rombo - Colores primarios, mezcla de colores: el verde , el naranja y el morado - Ordinales:1º,2º,3º - Números del 1 al 6 - Serie numérica ascendente y descendente -Sumar y restar 1 - Ordenar de menor a mayor Para afianzar los conocimientos matemáticos utilizaremos el libro de cachalote nº3 de la edit. Anaya. Reforzando números, formas geométricas y resolución de problemas sencillos. B) LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN - Plástica: Colorear, recortar y pegar, picar y desprender - Grafomotricidad: líneas rectas, curvas, espiral, círculos concéntricos LECTO-ESCRITURA Seguimos afianzando la lecto-escritura trabajando todas las letras mayúsculas . Continuaremos con el aprendizaje de las minúsculas que habíamos comenzado el año anterior con las vocales, introduciendo consonantes de una manera progresiva. Utilizaremos como apoyo, el libro “leo con Alex” 2.

Hemos pensado plantear un poco de trabajo para casa como el año anterior.Seguirá siendo muy sencillo y servirá para reforzar algunos de los aprendizajes. Es muy importante que os sentéis con ellos a la hora de realizarlos, de forma tranquila, paciente y sin interrupciones. Se enviará una tarea de matemáticas muy sencillita y otra de lectoescritura: Cada dos semanas aproximadamente, vamos a mandar a casa el cuento de la letra que estamos trabajando con la intención de que lo leáis con ellos, les recordéis el nombre de la letra protagonista y les motivéis para que realicen la tarea. Se entregará el trabajo un viernes y tendrán que presentarlo hecho, el viernes siguiente como fecha tope para su supervisión. Una vez corregido el trabajo, se devolverá, para ser archivado en casa por orden, en una carpeta. El cuento se irá completando así, semana a semana. C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

Como el año pasado los niños tendrán que leer un libro, esta vez de la biblioteca del Centro, No será necesario hacer un dibujo sobre él, pero tenemos que comprometernos a su lectura. La lectura siempre tiene que ser motivadora , gratificante y nunca una carga pesada.Se entregará todos los viernes y tendrán que devolverlo la semana siguiente (fecha tope viernes), en perfectas condiciones. En el caso de perdida o deterioro, las familias tendrán que reponerlo.

CARPETA VIAJERA Al igual que el año pasado, en este curso seguiremos manteniendo como medio de comunicación con las familias, las carpetas ,que nos permiten un intercambio de información fluído. Al ser de uso diario, tenemos que procurar cuidarla y no perderla. HORARIOS En cuanto estén adjudicadas las especialidades y se concreten las horas, os proporcionaremos el horario que vuestros hijos van a tener. Cada alumno traerá : taza, bolsa de cambio y un paquete de toallitas. Un saludo: Las tutoras de 5 años

C.E.I.P. LOS ALMENDROS,

Avda. de los Almendros, 198. RIVAS VACIAMADRID 28529 www. educa.madrid.org/cp.losalmendros.rivas Telf. 91 6661211.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.