INICIATIVA Impulso VLCi

CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA C059/15-AE INICIATIVA I

8 downloads 324 Views 3MB Size

Story Transcript

CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA C059/15-AE

INICIATIVA Impulso VLCi Ramón Ferri Jefe del Servicio Tecnologías Información y Comunicación (SerTIC) C059/15-AE

Hitos Estrategia Valencia Ciudad Inteligente (VLCi)

2013

2014

2015

2016

2017

Formulación estratégica VLCi

Plataforma VLCi

Indicadores CdM

ISO 37120 Nivel Platino

Impulso VLCi

Septiembre 2013

Julio 2014

Febrero 2015

Enero 2016

Sept. 2016 - 2019

Portal transparencia y datos abiertos

Reglamento de Transparencia y Participación Ciudadana

Diciembre 2014

VLC City Dashboard

Abril 2015

Marzo 2016

Integración Parkings

Integración Sertic Marzo 2015

Abril 2016 (pruebas)

2018

Cláusulas Smart Jun. 2016

Integración EMT Prev. Dic. 2016

Integración S.Tráfico

Integración de servicios contrato 2017-2018

Integración Alumbrado Integración Sonómetros

Diciembre 2015

C059/15-AE Plan de Ciudad

Cuadro de mandos

Geoportal

Octubre. 2016

Prev. 1 Trm. 2017

Datos abiertos 113 conjuntos en 767 distribuciones

Ámbitos de actuación iniciativa Impulso VLCi Iniciativa Impulso VLCi

PLATAFORMA FIWARE VLCi

Valencia Ciudad Inteligente

Procesos transversales: Integración, Coordinación y Seguimiento Gobernanza Inteligente

Movilidad Inteligente

1.1 Geoservicios Smart

2.1 Gestión inteligente del Patrimonio Municipal

3.1 Gestión eficiente plazas personas mov. reducida (PMR)

4.1 Fondo Social Eficaz

5.1 Gestión eficiente del ruido urbano

1.2 Mejora y reutilización de AppValencia

2.2 Gestión inteligente de Residuos Urbanos

3.2 Gestión eficiente carga – descarga

4.2 Difusión y fomento de uso Impulso VLCi

5.2 Turismo inteligente

1.3 Desarrollos replicables plataforma VLCi

2.3 Alumbrado inteligente Pedanías

3.3 Gestión eficiente paradas Taxi

4.3 Red Cívica Local

5.3 Sensores medioambientales EMT

Valencia City Labs + IoT

3.4 Aparcamiento Regulado Inteligente

Mandato político Nuclear y replicable C059/15-AE

3.5 piloto recarga vehículo eléctrico

Sociedad Inteligente

Bienestar Ciudadano

Entorno Inteligente

Resumen de proyectos de la iniciativa Impulso VLCi Gobernanza

Entorno

Movilidad

Proyecto Geoservicios Smart (Sistema de información geográfica municipal) AppCiudad (Mejoras y reutilización de App Valencia) Desarrollos replicables plataforma VLCi Gestión inteligente del Patrimonio Municipal (Lonja de la Seda)

150.995,22 €

Gestión inteligente de Residuos Urbanos

129.375,02 €

Gestión Alumbrado inteligente en Pedanías

507.454,22 €

Gestión eficiente plazas personas movilidad reducida (PMR) Gestión eficiente carga – descarga Gestión inteligente paradas TAXI Aparcamiento regulado inteligente (Centro Gestión parquímetros) Piloto recarga vehículo eléctrico (Electromovilidad)

Sociedad

Bienestar

C059/15-AE

Total (con IVA) 1.413.710,76 €  96.189,56 € 367.422,25 €

Fondo Social Eficaz suministro de agua Difusión y fomento de uso Impulso VLCi Red cívica local Gestión eficiente del ruido urbano Turismo inteligente (Puntos de información turística) Sensores medioambientales EMT (UrVAMM) Total INICIATIVA CON IVA

524.497,02 € 130.670,92 € 165.840,91 € 1.356.110,74 € 188.034,00 € 160.690,25 € 76.230,00 € 217.641,73 € 78.072,23 € 270.633,65 € 165.165,00 € 5.998.733,46 €

Iniciativa Impulso VLCi

C059/15-AE

Geoservicios Smart. Sistema Información Geográfica Municipal Gobernanza Inteligente

Gobierno Interior

Administración Electrónica

Objetivos: Actualizar el Sistema de Información Geográfica Municipal con el fin de incorporar nuevas funcionalidades, entre las que destacan: • Integración sencilla con los dispositivos móviles. • Ofrecer API’s gratuitas para su uso por parte de la comunidad. • Almacenamiento en la nube e edición gráfica. • Generación sencilla de portales de datos abiertos para compartición de la información con la sociedad. • Integración con plataforma VLCi • Incorporación de componente FIWARE de carácter “geo” • Cuadros de mando 2D sobre mapas.

• Análisis en tiempo real de elementos móviles y disparo de alerta según eventos determinados. • C059/15-AE

Recodificación de distintos módulos del SIG Municipal para hacerlos reutilizables y fácilmente exportables a otras administraciones públicas.

Mejora y reutilización AppValencia Gobernanza Inteligente

Gobierno Interior

Administración Electrónica

Objetivos: • Rediseñar AppValencia para mejorar su usabilidad y número de servicios disponibles para los ciudadanos utilizando las nuevas capas proporcionadas por el proyecto GeoServicios Smart. • Mejorar el interfaz de usuario haciéndolo más accesible y sencillo. • Convertir la AppValencia en una aplicación multiidioma para que sea de utilidad para los visitantes y turistas de la ciudad. • Adaptar el código existente y construir un entorno de automatización que permita la portabilidad de la aplicación AppValencia a otras corporaciones de una manera rápida y sencilla. • Integración con la plataforma VLCi, FIWARE

C059/15-AE

Desarrollos replicables plataforma VLCi Gobernanza Inteligente

Gobierno Interior

Administración Electrónica

Desarrollos replicables plataforma VLCi

Objetivos: • Desarrollar aplicaciones que utilicen la información generada por la ciudad almacenada en la plataforma VLCi, especialmente en el entorno BigData Ciudadano e IoT. Concretamente se propone automatizar la recogida y procesado de datos medioambientales y otros indicadores de ciudad de acuerdo con el borrador de la norma AENOR PNE 178202 [KPI’s de Ciudad] y PNE 178301 [Datos abiertos]. • Alineamiento con la iniciativa colaborativa liderada por el Ayuntamiento de Zaragoza en su propuesta de establecer una semántica común de ciudad, transparencia y datos abiertos para contribuir de manera activa en su desarrollo. • Apoyar a las empresas y grupos de investigación en materia de Smart Cities dado que Valencia cuenta con la primera plataforma tecnológica del país basada en este estándar abierto apoyado por la UE.

C059/15-AE

Gestión inteligente del Patrimonio Municipal Lonja de Valencia Desarrollo Urbano y Vivienda

Patrimonio

• Gestión integral y conservación preventiva de la Lonja. • 34 sensores: temperatura, luminosidad, radiación, gases, presencia, etc. • Tecnología ZigBee • Sistema de gestión, seguimiento y control integrable en la plataforma VLCi

Objetivos: •

C059/15-AE

Mejorar el grado de protección de la Lonja de Valencia, Patrimonio de la Humanidad, mediante el uso de sistemas basados en redes de sensores que permitan el control y análisis de las condiciones ambientales y estructurales del edificio, así como el control y la gestión remota, de modo que se optimicen las condiciones de conservación preventiva.

Gestión inteligente de residuos urbanos Medio Ambiente y Cambio Climático

Gestión de Residuos

• Gestión integral de recogida selectiva en contenedores • 190 contenedores • Tecnologías: M2M / LTN (low troughput Networks) • Sistema de gestión, seguimiento y control integrable en la plataforma VLCi

Objetivos: • Sensorización del llenado de contenedores selectivos (vidrio, papel, cartón, envases, pilas, aceite….) para mejorar el gasto de recogida y disminuir el impacto medioambiental. • Mejora en la operación del servicio • Disminución del impacto medioambiental. • Disponibilidad de información del servicio en la plataforma VLCi para su explotación. C059/15-AE

Alumbrado inteligente Pedanías Valencia Medio Ambiente y Cambio Climático

Energías renovables y cambio climático

• Gestión y supervisión del funcionamiento de las luminarias instaladas en las Pedanías dependientes de Valencia. • 65 Controladores Centro de Mando con conectividad M2M • 350 Módulos Controladores de Luminaria.

Objetivos: • Mejorar la disponibilidad del Servicio de Alumbrado • Mejorar la seguridad de las personas • Eliminar los robos de cobre • Disminución del impacto medioambiental.

C059/15-AE

Movilidad Sostenible Movilidad

Infraestructuras de transporte público

• Gestión eficiente plazas personas movilidad reducida (PMR) • 442 sensores + Tag beacon móvil • Tecnología M2M (2G/3G) • Gestión eficiente carga-descarga • 82 sensores • Tecnología M2M (2G/3G) • Gestión eficiente paradas taxi • 120 sensores • Tecnología M2M (2G/3G)

Objetivos: •

Facilitar la movilidad de estos colectivos con información en tiempo real



Disminuir el fraude.



Disponibilidad de información del servicio en la plataforma VLCi para su explotación.

C059/15-AE

Indicadores VLCi

Aparcamiento Regulado Inteligente Centro de Control de parquímetros Movilidad Inteligente

Movilidad

Infraestructuras del transporte público

Objetivos: • Desarrollar la capa de aplicación del servicio de aparcamiento regulado de la ciudad incluyendo nuevas funcionalidades que optimicen el uso de las plazas disponibles y permita aplicar políticas de sostenibilidad adaptando el coste de uso a la disponibilidad y otros criterios medioambientales. • Esta solución permitirá la gestión dinámica e inteligente de la ocupación de la vía pública mediante la gestión dinámica de las tarifas de ocupación de la vía en función de múltiples factores (condiciones ambientales, niveles de ocupación de la vía, etc.). • Gestión de la demanda de movilidad e incentivación de fórmulas park & ride.

C059/15-AE

Piloto recarga vehículo eléctrico Electromovilidad Movilidad Inteligente

Movilidad

Infraestructuras del transporte público

Objetivos: • Integración del vehículo eléctrico en el entorno urbano de la ciudad de Valencia a través del desarrollo de un Sistema de Gestión Inteligente de Carga (SGIC) de vehículos eléctricos. • Mitigar el impacto medioambiental sobre la ciudad de los vehículos convencionales. • Dotar a la ciudad de infraestructura inteligente para la integración del vehículo eléctrico. • Impulsar la penetración de un parque móvil de vehículos eléctricos en la ciudad, en el entorno de una red eléctrica sostenible. • Reducir los costes económicos del transporte urbano e interurbano derivados del precio de los combustibles fósiles.

C059/15-AE

Fondo Social Eficaz Sistema compensatorio suministro de agua Sociedad Inteligente

Desarrollo Humano

Servicios Sociales

Objetivos: • Desarrollar la interconexión entre los sistemas de información del Ayuntamiento y EMIVASA, empresa concesionaria del servicio, para automatizar la gestión del sistema compensatorio (fondo social) y que verifique elegibilidad de las familias en riesgo de exclusión hídrica. • Detección precoz de familias en riesgo de exclusión hídrica. • Automatización de las gestiones para acceder al Fondo Social. • Gestión automatizada de los procesos administrativos entre ayuntamiento, concesionaria y ciudadano. • Además de aplicar esta iniciativa al colectivo referenciado, la automatización y simplificación del proceso administrativo mejorará sustancialmente las gestiones de los ciudadanos con la concesionaria EMIVASA especialmente en cuanto al cotejo automático de licencias, titulares y certificados

C059/15-AE

Difusión y fomento de uso iniciativa Impulso VLCi Sociedad Inteligente

Participación, Derechos e innovación democrática

Innovación y Gestión del Conocimiento

Objetivos: • Elaboración de un plan de difusión y fomento de uso de los hitos conseguidos por la iniciativa Impulso VLCi y de cómo pueden beneficiarse los ciudadanos de cada proyecto en particular.

• El plan girará en torno a un portal, integrado en la estrategia Valencia Ciudad Inteligente que articule los proyectos de la iniciativa Impulso VLCi. • Incrementar la participación ciudadana: entre la Administración y los ciudadanos, y entre los ciudadanos entre sí. • Mejorar el conocimiento por parte de todos los actores de la ciudad (ciudadanos, empresas y administraciones) de la iniciativa amparada por Red.es. • Información a la ciudadanía de la iniciativa Impulso VLCi, especialmente a los colectivos más afectados: personas con movilidad reducida o en riesgo de exclusión social. • Fomento de uso de los proyectos amparados por la iniciativa.

C059/15-AE

Red Cívica Local Sociedad Inteligente

Participación, Derechos e innovación democrática

Innovación y Gestión del Conocimiento

Objetivos: • Puesta en marcha, por medio de un proceso de co-diseño con redes de colectivos cívicos y del tejido social valenciano, de una plataforma cívica que les permita interconectarse, coordinar sus acciones y divulgar a la ciudadanía información geolocalizada sobre las actividades e iniciativas que desarrollan. • Conectividad e integración de la información en la plataforma VLCI del Ayuntamiento. • Promover, como parte de la iniciativa Valencia Ciudad Inteligente, las capacidades de acción e innovación de la “Ciudadanía Inteligente”. • Potenciación de la capacidad de los colectivos ciudadanos de reconocerse y cooperar en el desarrollo y divulgación de sus acciones. • Facilitar a la ciudadanía informarse y participar en actividades de carácter cívico-cultural desarrolladas en la ciudad. • Mapeo de colectivos y actividades ciudadanas por medio de un crowdsourcing colaborativo con la propia ciudadanía. • Reconocimiento y potenciación de la actividad cívica y la innovación social en los barrios.

C059/15-AE

Gestión eficiente del ruido urbano Medio Ambiente y Cambio Climático

Calidad medioambiental

• Gestión eficiente del ruido urbano en zonas acústicamente saturadas. • 20 dispositivos inteligentes que incluyen pantallas interactivas. • Sistema de gestión, seguimiento y control integrable en la plataforma VLCi

Objetivos: • Planificar y predecir el ruido, su tipología (tráfico, ocio y entretenimiento), así como la monitorización y gestión de acuerdo con la directiva 2002/49/CE. • Mejorar el diseño de la política medioambiental de la ciudad, lo que redundará en una disminución en la contaminación y una mejora de la habitabilidad • Resolver denuncias de ruido, realizar mapas de ruido y desarrollar políticas de acción en base a límites de ruido, así como tareas de reducción de ruido y zonificación.

C059/15-AE

Turismo Inteligente Puntos de información turística inteligentes Bienestar Ciudadano

Desarrollo Económico Sostenible

Turismo

Objetivos: • Dotar a la ciudad de 42 puntos de utilización de lectores NFC inteligentes y conectados, que además podrán servir tanto para usos turísticos como de otro tipo, estarán apoyados por una red de 4 oficinas de información turística inteligente. • Aumento del uso de los servicios públicos de transporte. Lo que implicará una disminución del tráfico rodado y de la contaminación negativa para la ciudad. • Ahorro en recursos municipales: usos de los turistas en un sistema de datos abierto integrado en plataforma VLCi permitirá conocer en tiempo real la ocupación de la ciudad, consumo de recursos municipales como transporte, tráfico, ocupación de recursos turísticos etc., con esto la ciudad podrá prever y asignar recursos (iluminación, seguridad, transporte) de un modo mucho más eficiente. • Mejora en la imagen de ciudad, para los ciudadanos, turistas y visitantes.

C059/15-AE

Sensores medioambientales embarcados en la flota de la EMT Medio Ambiente y Cambio Climático

Calidad medioambiental

• Monitorización en tiempo real de la contaminación en la ciudad • 25 dispositivos embarcados con sensores de NO2, CO • Tecnología CANBUS • Sistema de gestión, seguimiento y control integrable en la plataforma VLCi

Objetivos: • Monitorizar los principales contaminantes que afectan a la calidad del aire de la ciudad a nivel de vías de comunicación y derivados del tráfico (NO2 y CO2) como complemento a las estaciones atmosféricas fijas. • Monitorización dinámica, continua en el tiempo, y con cobertura de toda la ciudad.

C059/15-AE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.