INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE LA CRUZ POSADA ACTIVIDA DE CLASE GRADOS DECIMOS

Docente Rafael Córdoba Mena Lc: Qca y Bgia Espec. Educación Ambiental Espec. En Gerencia Educativa Espec. Administración de la Informática Educativa E

15 downloads 70 Views 458KB Size

Story Transcript

Docente Rafael Córdoba Mena Lc: Qca y Bgia Espec. Educación Ambiental Espec. En Gerencia Educativa Espec. Administración de la Informática Educativa Este, mg. Informática educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE LA CRUZ POSADA DOCENTE: RAFAEL CORDOBA MENA ACTIVIDA DE CLASE GRADOS DECIMOS

Balanceo de ecuaciones químicas Balancear significa igualar el número de átomos de los reaccionantes con los que se producen. Toda ecuación química debe cumplir con este principio para estar correctamente escrita, cumpliendo con una de las leyes fundamentales de la química, la ley de la conservación de la materia. Ejemplo: EC.1. Combinación del hidrógeno con el oxígeno en la combustión. Reacción exotérmica, (ecuación sin balancear). H2 + O2  H2O EC.2. Combinación del hidrógeno con el oxígeno en la combustión. Reacción exotérmica, (ecuación balanceada). 2H2 + O2  2H2O Los números que se colocan delante de los átomos o compuestos reciben el nombre de coeficientes estequiométricos, y su función es igualar la cantidad de átomos del lado de los reaccionantes y del lado de los productos. Son números siempre positivos y por lo general se prefiere utilizar enteros (son los números resaltados en gris en la ec.2). Ley de la conservación de la materia Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química, simplemente se reacomodan. Una ecuación química correctamente balanceada cumple con esta ley. Tipos de balanceo: a) Balanceo por tanteo. b) Balanceo por óxido- reducción (tradicional). c) Balanceo por óxido- reducción (método Clavel). Recomendaciones antes de balancear: 1) Verificar que la ecuación que estés copiando en tu cuaderno la hayas escrito correctamente a partir de la fuente. Tratar de balancear algo mal escrito podría resultar en un quebradero de cabeza y en ocasión imposible de balancear.

1

Docente Rafael Córdoba Mena Lc: Qca y Bgia Espec. Educación Ambiental Espec. En Gerencia Educativa Espec. Administración de la Informática Educativa Este, mg. Informática educativa

2) Cerciorarse que está bien formulada, es decir cumpla con las leyes de la nomenclatura química. 3) El no hacer esto resultaría en una gran pérdida de tiempo. 4) Revisar si la ecuación ya está balanceada. Ec.3. Combinación del hierro con el oxígeno en la oxidación, (ecuación sin balancear). Fe (III) + O2  Fe2O3 Reactivos Fe: 1 átomo O: 2 átomos



Productos Fe: 2 átomos O: 3 átomos

Conclusión: esta ecuación está bien formulada y no esta balanceada. a) Balanceo por tanteo: es el método más sencillo y se aplica a ecuaciones químicas de fácil balanceo, tiene el inconveniente que no puede utilizarse para ecuaciones químicas complicadas con muchos

Parabalancear los estequiométricos es el que sigue: a) Elementos metálicos. b) Elementos no metálicos. c) Radicales si están presentes en ambos lados de la ecuación. d) Hidrógeno. e) Oxígeno. Retomando la ec.3. Fe (III) + O2  Fe2O3 El metal es el Fe y el no metal es el O. Comenzamos balanceado el metal, es decir el Fe. Reactivos Fe: 1 átomo



Productos Fe: 2 átomos

Coloco un dos del lado de los reactivos delante del Fe.

2Fe (III) + O2  Fe2O3 2

Docente Rafael Córdoba Mena Lc: Qca y Bgia Espec. Educación Ambiental Espec. En Gerencia Educativa Espec. Administración de la Informática Educativa Este, mg. Informática educativa

Prosigo con el O. Reactivos O: 2 átomos



Productos O: 3 átomos

Coloco un 3 del lado de los reactivos y un 2 del lado de los productos, de tal manera que la multiplicación de los coeficientes por los subíndices me dé el mismo valor, en este caso el número resultante es 6. 2Fe (III) +3 O2 2 Fe2O3 1) Los coeficientes empleados deben ser los más pequeños posible, preferiblemente números enteros, es decir hay que ir colocándolos y sustituyéndolos en orden creciente, comenzando desde el uno y así progresivamente. Si el coeficiente es uno, no se escribe, ya que se sobreentiende. En nuestro caso todos los números son mayores de uno.

2Fe (III) +3 O2 2 Fe2O3 Ahora sin embargo se alteró la cantidad de Fe del lado de los productos, ahora tenemos 4 Fe y solo 2 Fe del lado de los reactivos. Reactivos Fe: 2 átomos O: 6 átomos



Productos Fe: 4 átomos O: 6 átomos

Por lo que tengo que realizar un retoque y alterar el 2 Fe de los reactivos por un 4 para así poder balancearlos. 4Fe (III) +3 O2 2 Fe2O3 Finalmente quedará así:  Reactivos Fe: 4 átomos O: 6 átomos  

Productos Fe: 4 átomos O: 6 átomos

En ningún caso se deben alterar los subíndices de la fórmula para facilitar el balanceo. Para contar el número de átomos en un compuesto se deben multiplicar los coeficientes por los subíndices. Para contar el número de átomos de un mismo elemento en un mismo lado de la ecuación se deben sumar el subtotal de cada átomo de todos los compuestos presentes en ese lado.

3

Docente Rafael Córdoba Mena Lc: Qca y Bgia Espec. Educación Ambiental Espec. En Gerencia Educativa Espec. Administración de la Informática Educativa Este, mg. Informática educativa



Revisar el balanceo final y acomodar algún coeficiente si es necesario.

Nota: Explicación del Chang. Capítulo 3.7 Ejercicios de balanceo por el método de tanteo: a) Cl2 + KBr  KCl + Br2 b) Fe + HCl  FeCl2 + H2 c) BaCl2 + Na2SO4  NaCl + BaSO4 d) CaO + H2O  Ca(OH)2 e) HCl + Al(OH)3  AlCl3 + H2O f) H2S + HClO3  H2SO4 + HCl g) PbS + O2  PbO + SO2 h) HNO3 + Zn  Zn (NO3)2 + H2 i) PbS + H2O2  PbSO4 + H2O b) Balanceo por óxido- reducción (tradicional). Para entender este método hay que conocer el número de oxidación de un elemento. El número de oxidación es el “número de cargas que tendría un átomo en una molécula..” Chang (1999). Por ejemplo en la molécula de agua H 2O sería: +1

-2

H 2 O En el hidrógeno (H) sería +1 el nº de oxidación. En el oxígeno (O) sería -2 el nº de oxidación. Podríamos hacer una escala con los números de oxidación, como sigue: oxidación ----------------------------> números de -7... -4 -3 -2 -1 0 +1+2 +3 +4...+7 oxidación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.