INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

PERÚ Ministerio de Defensa Viceministro de Políticas para la Defensa Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas IN

11 downloads 47 Views 847KB Size

Story Transcript

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

PERÚ

Ministerio de Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

Viceministro de Políticas para la Defensa

GUIA DEL POSTULANTE AL PROCESO DE ADMISION DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS 2015-I La presente guía tiene por finalidad orientar a los postulantes (licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú), sobre los procedimientos Académico - Administrativos del Proceso de Admisión, al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, para el periodo 2015-I. 1. CUADRO DE VACANTES POR CARRERA PROFESIONAL CARRERAS PROFESIONALES ACTIVADAS

TURNO MAÑANA

N° DE VACANTES TURNO TOTAL TARDE SEMESTRE

ELECTRONICA INDUSTRIAL

120

120

240

COMPUTACION E INFORMATICA

75

75

150

CONSTRUCCIÓN CIVIL

45

45

90

MECANICA DE PRODUCCIÓN

30

30

60

MECANICA AUTOMOTRIZ

60

60

120

2. REQUISITOS. a) Ser licenciado de las Fuerzas Armadas (EP, FAP, AP). b) No exceder de la edad máxima de 30 años. c) Haber culminado la educación secundaria. 3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ADMISION 2015-I

ACTIVIDAD Charlas de difusión Difusión e Informes Examen de Admisión matricula

OCT 01

2014 NOV 01

DIC 05 05 10

ENE

2015 FEB

05

20

MAR

4. PRUEBAS DEL PROCESO DE ADMISION.- El proceso de admisión comprende las siguientes pruebas: a)

Prueba única de Aptitud Académica.- Evalúa los aprendizajes de los estudios en la educación básica, en cualquier modalidad, conforme al programa oficial constará de un conjunto de 100 preguntas, de opción

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

múltiple, cada pregunta objetiva bien respondida se computará con un puntaje de uno (01). 5. DURACIÓN DE LAS PRUEBAS: Los postulantes dispondrán de 3 horas para responder las cien (100) preguntas de la prueba de aptitud académica. 6. DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS El resultado final del Examen de Admisión, será publicado por la comisión de admisión teniendo en cuenta el orden de mérito obtenido por el postulante dentro de las 72 horas posteriores a la finalización de dicho examen, las decisiones de esta comisión son inapelables. El acceso a las carreras, que brinda el Instituto de Educación Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas, se realizará con aquellos postulantes que alcanzaron a ocupar los cuadros de méritos. 7. TEMARIO a) APTITUD ACADÉMICA 1) Comprensión lectora: i. Aspecto semántico: Ejercicios de sinónimos, ejercicios de antónimos, ejercicios de falta de correspondencia o término excluido, ejercicios de analogías. ii. Aspecto de comprensión: Interpretación, identificación de idea principal del texto. 2) Razonamiento matemático: i. Pensamiento numérico: Preguntas orientadas a evaluar la capacidad de utilizar el sentido numérico en diversas situaciones y contextos; establecer relaciones entre números, estimar resultados de operaciones, optimizar operaciones aritméticas, utilizar la proporcionalidad, el porcentaje, y hacer comparaciones cuantitativas. Para resolver las preguntas correspondientes a la sección de aptitud matemática se requiere de los siguientes contenidos matemáticos elementales: Adición, sustracción, multiplicación y división con números reales: fracciones, números decimales, números enteros, divisibilidad, proporcionalidad, porcentajes, promedios. ii. Pensamiento algebraico: Preguntas orientadas a evaluar la capacidad de identificar patrones y hacer generalizaciones, simbolizar situaciones de contexto real y matemático, establecer relaciones entre variables, ecuaciones lineales y cuadráticas con una incógnita, sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas,

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

operaciones con expresiones algebraicas elementales, desigualdades, relaciones. funciones lineal y cuadrática. iii. Razonamiento geométrico: Preguntas orientadas a evaluar la capacidad de interpretar representaciones de objetos bidimensionales y tridimensionales, así como utilizar sus propiedades geométricas para modelar y resolver situaciones de diversos contextos, líneas, ángulos, ángulos formados por rectas secantes, ángulos en el triángulo, segmentos, triángulos, cuadriláteros, círculo y circunferencia, perímetro, área, volumen, teorema de Pitágoras, semejanza. b) CONOCIMIENTOS 1) Matemática: i. Aritmética: Relaciones lógicas y conjuntos, sistemas de los números naturales, sistema de los números enteros, sistema de los números racionales, números reales, razones y proporciones aritméticas y geométricas, estadística y probabilidad. Álgebra. Ecuaciones e inecuaciones, sistema de ecuaciones, expresiones algebraicas, funciones reales, funciones crecientes y decrecientes. ii. Geometría: Segmento de recta, polígonos y ángulos en la circunferencia, semejanza de triángulos, áreas de polígonos y círculos, geometría analítica. iii. Trigonometría: Sistema de medidas angulares, ángulos en posición normal, razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos, resolución de triángulos rectángulos. 2) Ciencia Tecnología y Ambiente. i. Física: Sistema de unidades, movimiento rectilíneo, concepto de fuerza, trabajo y energía, fluidos, electrostática, corriente eléctrica, electromagnetismo. ii. Química: Química Inorgánica: magnitudes fundamentales y derivadas, el átomo, estructura atómica, enlaces químicos, reacciones químicas, estequiometria, estados de la materia, cinética y equilibrio químico. Química orgánica: compuestos orgánicos oxigenados, Recursos naturales. iii. Biología.- Definición de biología, célula procariota, tejidos, nutrición autótrofa y heterótrofa, digestión intracelular, extracelular, química y mecánica, coordinación en los organismos, continuidad de las especies, el reino animal y sus características, higiene, ecología.

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

3) Comunicación i. Lenguaje: La comunicación humana y no humana, ortografía de la lengua española, La acentuación escrita, uso de los signos de puntuación, morfología de la lengua española, estructura, clasificación y función del verbo y adverbio, sintaxis de la lengua española, semántica de la lengua española. ii. Literatura: Conceptos básicos, literatura antigua y medieval, literatura de la edad moderna, literatura española de los siglos XVIII y XIX, literatura hispanoamericana, literatura peruana, realismo. 4) Persona, familia y relaciones humanas: i. Filosofía: Filosofía, etimología, definiciones y origen, filosofía antigua, filosofía moderna, filosofía contemporánea, filosofía en el Perú y Latinoamérica, del conocimiento y la ciencia, el problema del valor, antropología filosófica. ii. Psicología: Nacimiento de la psicología, bases biológicas y sociales del comportamiento, desarrollo humano, teorías modélicas de la memoria, búsqueda de identidad, aprendizaje, sensación y percepción. iii. Economía: La economía: etimología, definición, método, las necesidades humanas, La producción, la circulación, el sistema financiero, el sector público, comercio exterior, crecimiento y desarrollo, la integración económica. 5) Ciencias sociales: i. Historia del Perú: El poblamiento de América, el periodo lítico, el periodo formativo y el surgimiento de la civilización andina, El periodo de estados regionales, la caída del Tahuantinsuyo, las reformas Borbónicas y su impacto, el primer congreso y la primera constitución, de la explotación guanera a la reconstrucción nacional, De la república aristocrática al tercer militarismo, el Perú en las últimas décadas. ii. Geografía: La geografía y el espacio geográfico, factores de la transformación del relieve, el relieve del Perú, el cambio climático y proceso de calentamiento global, el clima del Perú y sus principales factores, hidrografía del Perú, Principales ecosistemas en el mundo, recursos naturales y el desarrollo sostenible, actividades económicas, población humana del Perú, organización política y administrativa del territorio peruano, los cinco continentes.

PERÚ

Ministerio de Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

Viceministro de Políticas para la Defensa

iii. Educación cívica: Derechos humanos, la ciudadanía, problemas de convivencia en el Perú, diversidad cultural, étnica y lingüística, el estado peruano: características y deberes. c) CULTURA GENERAL Temas de actualidad, principales autoridades nacionales, regionales y locales. NÚMERO DE PREGUNTAS Y PESO POR CARRERAS PROFESIONAL

ASPECTO A EVALUAR COMPRENSIÓN LECTORA RAZONAMIENTO MÁTEMATICO Sub total MATEMATICA Aritmética Algebra Geometría Trigonometría CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE Biología Química Física COMUNICACIÒN Lenguaje Literatura PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Psicología Educación Cívica CIENCIAS SOCIALES Historia del Perú Geografía del Perú Economía Filosofía Sub total conocimientos Cultura General PUNTAJE TOTAL EXAMEN PSICOTECNICO EXAMEN DE ESPECIALIDAD TOTAL GENERAL

Nº DE PREGUNTAS 30 20 50

PESO (%) 30 20

5 4 2 2 2 2 2 35 2 2 2 2 2 2 2 2 35 15 100 10 10 120

15 100

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

8. ASPECTO FINANCIERO El proceso de admisión y el desarrollo de la Carrera Profesional para los postulantes que lograron ocupar las vacantes asignadas serán asumidas (gratuitas) en su totalidad por el Instituto. INSTRUCCIONES PARA LOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS Y APTITUD ACADÉMICA 1. Presentarse puntualmente a los exámenes en el lugar, fecha y hora que se indique, portando su Carné de Postulante y DNI. 2. Deberá traer consigo los siguientes útiles: Lápiz N° 2B y borrador blanco. 3. Escriba su nombre y apellidos, número de inscripción sólo en los lugares indicados en la hoja de respuestas. Toda identificación o señal anulará la prueba y lo eliminará del Concurso de Admisión. 4. Los postulantes que sean sorprendidos, durante el desarrollo de las pruebas, hablando con otro postulante, copiando, den muestra de indisciplina o que, en general, demuestren falta de probidad, serán retirados de la prueba y eliminados del Concurso de Admisión. 5. No se aceptará revisión de exámenes ni reclamo por calificaciones; los resultados son inapelables. CÓMO RENDIR LA PRUEBA 1. La calificación de los exámenes será totalmente anónima, por lo tanto coloque su número de p o st u la n t e ( s e rá e l n ú m e r o d e s u D N I ) en la hoja de respuesta y tenga cuidado de no hacer marca alguna que pueda resultar identificada; pues ello lo elimina del Concurso. 2. Lea cuidadosamente las instrucciones impresas en el Cuadernillo de Examen; así como cada pregunta, para comprenderla bien. 3. No pierda tiempo, si alguna pregunta le parece difícil, no se angustie, pase a la siguiente y conteste las que considere fáciles; después vuelva a las que no contestó y estúdiela con mayor atención. 4. No adivine las respuestas, si no puede resolver alguna pregunta, pásela por alto. 5. No marque por ningún motivo dos o más opciones de respuesta para una misma pregunta; pues la Lectora Óptica no las evaluará.

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

6. Use para sus cálculos numéricos las hojas en blanco proporcionados con su Cuadernillo de Examen. 7. Terminada la prueba debe entregar la hoja de respuestas y el cuadernillo de examen completo. CÓMO LLENAR Y MARCAR LA HOJA DE RESPUESTAS 1. Junto con el cuadernillo de preguntas, usted recibirá una Hoja de Respuestas, la misma que tiene un recuadro de instrucciones, una columna de CÓDIGO que corresponda al número de inscripción y columnas de respuestas con las cinco opciones. 2. En el recuadro de identificación escriba con letra tipo imprenta sus apellidos paterno y materno. 3. En el recuadro de identificación escriba con letra tipo imprenta sus apellidos paterno, materno y nombres completos; asimismo, coloque su firma. 4. En el recuadro CÓDIGO, m a r q u e su número de D NI y marque los círculos correspondientes a su número de inscripción. 5. Antes de iniciar la prueba verifique que sus datos generales y su número de DNI estén correctamente marcados. 6. Iniciada la prueba, elegida la respuesta correcta y rellene con lápiz el círculo de la letra correspondiente sin sobrepasarlo. La márca debe estar completamente oscura. 7. Si comete un error al marcar, borre completamente el círculo en forma suave, a fin de no manchar la hoja de respuestas. 8. No marque por ningún motivo más de una opción, dicho error invalida la respuesta.

A

IESTPFFA

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

PERÚ

Ministerio de Defensa

Viceministro de Políticas para la Defensa

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas

9. MATRICULA: La carpeta del ingresante contendrá: a) Formatos entregados por el IESTPFFAA 1) Hojas de datos personales, padres, apoderado. b) Documentos que debe adjuntar el ingresante. 1) Copia fotostática legalizada del Documento de Identidad (DNI). 2) Partida de nacimiento original. 3) Certificados de estudios secundarios originales de los 5 años de estudios visados por la UGEL correspondiente. 4) Constancia de licenciamiento en el servicio militar voluntario. 5) Declaración jurada de gozar de buena salud. 6) Certificados originales de antecedentes penales, judiciales y policiales. 7) Seis fotografías tamaño carné a color (03 de frente y 03 de perfil), fondo blanco. c) Los licenciados exonerados al examen de Aptitud Académica deberá presentar una solicitud dirigida al Director y adjuntar los siguientes Documentos (según corresponda). 1) Original del Acta de Orden de Mérito del colegio de procedencia (para postulantes del 1ro y 2do puesto durante los 5 años de estudio) 2) Certificado del Instituto Peruano del Deporte que lo acredita como deportista calificado. 3) Documento original expedido por el Instituto Nacional de Cultura o Escuela Nacional Arte. 4) Resolución de discapacidad expedido por la Dirección de salud de cada institución militar correspondiente 10. INFORMES E INSCRIPCIONES:: a) Ministerio de Defensa AV: la Peruanidad s/n Jesús María edificio Quiñonez www.mindef.gob.pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.