INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO “PROGRAMA ESTATAL DE PROTECCIÓN Y AUXILIO EN SITIOS TURÍSTICOS” “SEMANA SANTA 2015” INSTITUTO D

33 downloads 126 Views 900KB Size

Recommend Stories


PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO jueves 12 de marzo de 2009 jueves, ORGANIGRAMA TIPO JUZGADO PAZ DE PRIMERA INSTANCIA JUEZ SECRETARIA EJECUTIVA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO ORGANIGRAMA TIPO JUZGADO 1ERO DE PAZ DE CENTRO HERIBERTO ROGELIO OLEDO FABRES JUEZ NURY PEREZ VAZQUEZ SECRETAR

Story Transcript

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

“PROGRAMA ESTATAL DE PROTECCIÓN Y AUXILIO EN SITIOS TURÍSTICOS” “SEMANA SANTA 2015”

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

INDICE  INTRODUCCION

3

 MARCO JURIDICO

5

 POLITICAS

6

 DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS PARTICIPANTES

7

 MUNICIPIOS PARTICIPANTES

8

 METAS

9

 ESTRATEGIAS

10

 CALENDARIO

18

 RELACIÓN DE SITIOS TURISTICOS

18

 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

23

 DIRECTORIOS

28

 ANEXOS

35

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

2

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

INTRODUCCION El Estado de Tabasco cuenta en su territorio con diversos sitios turísticos, que van desde centros recreativos, balnearios hasta importantes centros culturales. Estos sitios incrementan considerablemente su afluencia de personas durante la Semana Santa, aumentando los riesgos de que se susciten accidentes, que en la mayoría de las ocasiones se producen por las imprudencias de los vacacionistas. Es por eso, que resulta imperiosa la necesidad de inducir a los vacacionistas a respetar señalamientos de tránsito, límites de velocidad, manejar con precaución y no ingerir bebidas alcohólicas al conducir sus vehículos. Con base al Artículo 3 de la Ley de Protección Civil, del Estado y dentro del marco de la gestión integral de riesgos y Continuidad de Operaciones el Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado, ha instruido a las Dependencias y Organismos del Sistema Estatal de Protección Civil para que se implemente el Programa de “Protección y Auxilio en Sitios Turísticos, Semana Santa 2015” teniendo como objetivo primordial, salvaguardar la integridad física de los vacacionistas, proteger sus bienes y el entorno de nuestros sitios turísticos; así como, el de reducir al máximo los niveles de riesgo. Sabemos que es una tarea difícil, pero no imposible de lograr, que nos exige no sólo redoblar esfuerzos sino multiplicarlos en campañas permanentes de concientización hacia la población, encaminadas a fomentar una cultura de autoprotección, que permita valorar la vida, los bienes y el entorno. Con estas premisas se pretende, si bien no terminar con los accidentes, si disminuirlos con las medidas preventivas que pueden implementarse. PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

3

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

Las tareas a realizar dentro del Programa van encaminadas a exhortar a los bañistas en las playas y centros recreativos donde se implementará, a obedecer las indicaciones de los salvavidas y personal de resguardo, en cuanto a no traspasar los señalamientos de seguridad en las playas; no alejarse de la costa en embarcaciones inseguras, no introducirse al agua después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, no nadar en aguas profundas sin tener experiencia suficiente, ni navegar en ríos cuyas corrientes son muy fuertes y forman remolinos peligrosos, actitudes que ponen en riesgo su vida y las del personal de rescate. Es por eso que el Sistema Estatal de Protección Civil, se coordinará con los municipios para hacer frente a este tipo de fenómenos Socio-Organizativos, adecuando un programa de protección y auxilio en los sitios turísticos en cada uno de los 17 municipios participantes, encaminado a establecer las acciones y estrategias preventivas y de vigilancia para disminuir el riesgo de que se presenten contingencias y brindar el auxilio oportuno ante la presencia de un accidente.

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

4

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

MARCO JURIDICO La Ley de Protección Civil del Estado, en el artículo 1, Fracción II, señala: establecer las bases para la Prevención, Mitigación, Auxilio y Resiliencia; la salvaguarda de las personas, sus bienes el entorno y el funcionamiento de los sistemas estratégicos en los casos de emergencias, siniestro o desastres, Fracción V los mecanismos mediante los cuales las autoridad estatal, pueda coordinar sus acciones en caso necesario con la Federación, los Estados y los Municipios; así como con los sectores social y privado. La organización del Sistema Municipal de Protección Civil implica que tanto las dependencias y entidades del sector público, como las instituciones y organismos de los sectores social y privado asentados en el municipio, además de establecer dentro de sus inmuebles la unidad y los programas internos de protección civil, que conjunten, coordinen y convengan sus acciones hacia el exterior para llevar a cabo la salvaguarda de la comunidad. Asimismo de acuerdo al Artículo 76 de la Ley de Protección Civil del Estado, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil serán la primera instancia de vigilancia y aplicación de medidas de seguridad para prestar y coordinar el auxilio a la población, en caso de que acontezca un fenómeno perturbador.

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

5

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

POLITICAS 

Instrumentar un programa denominado “Protección y Auxilio en Sitios Turísticos, Semana Santa 2015”, con enfoque de gestión integral de riesgos en el que se determinen las acciones congruentes a las necesidades prioritarias que requieren estos centros recreativos, relativas a vigilancia, seguridad, protección y auxilio, en su caso, de las personas que asisten en esta temporada vacacional.



Determinar la coordinación y corresponsabilidad de acciones entre las Dependencias y Organismos Municipales participantes, dentro de un esquema integral acorde a las necesidades de cada Ayuntamiento.



Establecer las acciones que orienten a los vacacionistas, para el mejor aprovechamiento y control de los sitios turísticos.



Llevar a cabo una amplia y extensa campaña de difusión, orientada a crear entre los vacacionistas, una cultura de autoprotección que conlleve a la reducción de accidentes en los sitios turísticos y en las carreteras del Estado.

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

6

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS PARTICIPANTES

1.-

Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco

2.-

Secretaría de Gobierno

3.-

Secretaría de Seguridad Pública

4.-

Policía Estatal de Caminos

5.-

Secretaría de Salud

6.-

Secretaría de Comunicaciones y Transporte

7.-

Secretaría de Fomento Económico y Turismo

8.-

Coordinación de Turismo

9.-

Fiscalía General del Estado

10.- Policía Federal Preventiva 11.- Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas 12.- Comisión de Radio y Televisión de Tabasco 13.- Quinta Zona Naval 14.- Cruz Roja Mexicana 15.- Procuraduría Federal del Consumidor

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

7

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

MUNICIPIOS PARTICIPANTES 1. Balancán 2. Cárdenas 3. Centro 4. Centla 5. Comalcalco 6. Cunduacán 7. Emiliano Zapata 8. Huimanguillo 9. Jalapa 10. Jalpa de Méndez 11. Jonuta 12. Macuspana 13. Nacajuca 14. Paraíso 15. Tacotalpa 16. Teapa 17. Tenosique

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

8

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

M ET A S 

Realizar una campaña de difusión a través de los medios de comunicación electrónicos y escritos, en la cual de forma amable y sencilla, se den a conocer los pasos que deben de llevar a cabo los vacacionistas, antes, durante y después de acudir a un sitio turístico.



Otorgar la vigilancia, la seguridad y el orden, durante el periodo vacacional, en los diferentes sitios turísticos ubicados en los Municipios del Estado de Tabasco.



Lograr a través de los servicios médicos, la atención y los primeros auxilios oportunos, en los casos de accidentes ocurridos a los vacacionistas en los sitios turísticos.



Concientizar a los visitantes para que brinden su cooperación y participación para proteger su integridad física y sus bienes y se establezca un ambiente de convivencia y cordialidad entre todos.

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

9

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

ES T R A T EG I A S

Acciones a realizar por las diferentes Dependencias y Organismos Estatales; así como, las entidades Municipales que intervienen en apoyo al “Programa de Protección y Auxilio en Sitios Turísticos, Semana Santa 2015”: H. AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES Coordinaciones Municipales de Protección Civil Dentro del marco de la gestión integral de riesgos y Continuidad de Operaciones elaborarán el Programa Municipal de Protección y Auxilio en Sitios Turísticos “Semana Santa 2015”, con la participación de todas las Dependencias y Organismos del Sistema Municipal de Protección Civil. De igual forma, coordinará las acciones del Programa e informará diariamente de las acciones realizadas al Presidente Municipal y al Instituto de Protección Civil del Estado. En caso de que para la atención de una emergencia se requieran recursos no contemplados dentro del Programa, realizarán el acopio de los mismos dentro de las instancias del Sistema Municipal de Protección Civil o en su caso, solicitarán lo propio ante el Instituto de Protección Civil. Direcciones Municipales de Obras Públicas Llevar a cabo acciones de protección y conservación de los Sitios Turísticos Administrados por los Ayuntamientos, así como de los caminos de acceso a los mismos.

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

10

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

Direcciones Municipales de Seguridad Pública En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal Preventiva, llevarán a cabo acciones de vigilancia, para conservar el orden y resguardar los sitios turísticos. SECRETARÍA DE GOBIERNO Instituto de Protección Civil Establecerá guardias permanentes con personal operativo durante el período en que se implementará el presente Programa, con la finalidad de recabar la información del mismo y procesar los informes que se remitirán al C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Arturo Núñez Jiménez, Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil. De igual forma, en caso de que sean requeridos recursos para la atención de emergencias que no hayan sido considerados en el presente Programa, coordinará los apoyos a través de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil. El Instituto de Protección Civil, establecerá las estrategias de vigilancia en cuanto a la sofocación de incendios, localización de personas extraviadas y rescate de personas. Los Centros Regionales de Atención de Emergencias y Capacitación en Protección Civil; Planicie (Centro y Nacajuca), Frontera Sur (Tenosique), Sabana (Huimanguillo), Costa (Comalcalco) y Sierra (Teapa) con cobertura regional dentro de su ámbito de competencia laboraran las 24 horas del día y establecerán coordinación y comunicación con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, autoridades Estatales y Federales para cualquier apoyo de atención de emergencias. Ejecutando entre otras acciones; establecimientos de puntos de auxilio vial, PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

11

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

recorridos de vigilancia en zonas turísticas, recorridos fluviales y auxilio en zonas turísticas. El Instituto de Protección Civil, se encargará de elaborar el informe final con los resultados del Programa, una vez que se hayan concluido las actividades del mismo. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, implementará un plan operativo de seguridad y vigilancia, para salvaguardar la integridad de los visitantes a los centros turísticos que se ubican en el Estado de Tabasco durante la Semana Santa 2015, coordinadamente con instituciones de los tres ordenes de Gobierno, procurando la promoción, conservación, uso y aprovechamiento de playas, zonas arqueológicas, ecológicas y geológicas ubicadas en nuestra Entidad, que permitan la convivencia y el desarrollo socioeconómico sustentable del estado, en un Programa que tendrá una duración de 09 días (semana mayor), del 28 de marzo al 12 de abril del presente año. La Secretaría de Seguridad Pública establecerá las siguientes líneas de acción a través de la: Dirección General de la Policía Estatal 1.

2.

En coordinación con el Instituto de Protección Civil, Policías Municipales, Secretaría de Salud y otras instituciones de Emergencias médicas, establecerán las acciones policiales que permitan garantizar la seguridad, estancia y convivencia familiar de los ciudadanos durante el periodo vacacional. Establecerá la vigilancia con recorridos y patrullajes en las inmediaciones de las centrales de autobuses, aeropuerto, templos religiosos, zonas hoteleras, centro comerciales y centros de esparcimiento. PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

12

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

3.

Se establecerán puestos de vigilancia en los principales accesos de la Ciudad de Villahermosa (CRESET, TABSCOOB, salida a Teapa, SAMS CLUB, Arco Noreste y salida a Nacajuca) en coordinación con la Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Turismo, Sistema Estatal de Urgencias, garantizando así la seguridad, auxilio, orientación e información turística.

4.

Prevenir la ejecución de actos delictivos o conductas antisociales que contravengan la seguridad de los visitantes, en las áreas de centros turísticos, de esparcimiento y zonas arqueológicas, para tal efecto, se evitará toda clase de ruidos, disputas, tumultos, riñas y escándalos con los que se intente perturbar el orden y la tranquilidad pública.

Dirección General de la Policía Estatal de Caminos  Ordenará los dispositivos de seguridad vial y peatonal, en las diferentes celebraciones religiosas, así como en los Centros Turísticos del Estado, para prevenir posibles accidentes de tránsito terrestre.  Implementará un dispositivo de seguridad y vigilancia en el municipio de Centro para reguardar los diferentes Vía Crucis que se llevan a cabo organizados por las diversas Iglesias del municipio de Centro.  De igual forma, se establecerá vigilancia en las principales entradas y salidas de la ciudad de Villahermosa, a fin de proporcionar información a los turistas locales y nacionales.  Implementarán los cierres de las Avenidas y/o cierres por donde se llevará a cabo el Vía Crucis En el ámbito municipal las Direcciones de Policía y Tránsito implementarán todas aquellas acciones enfocadas a dar seguridad a la población en todas las actividades religiosas que se lleven a PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

13

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

cabo con motivo de las festividades de Semana-Santa en las vías públicas. SECRETARÍA DE SALUD Se establecerá una estrecha vigilancia en los diferentes sitios de recreo y balnearios de la Entidad, con la finalidad de contar con un estricto control en el manejo de alimentos y bebidas, previniendo las enfermedades trasmitidas por la ingesta de los mismos o intoxicaciones que afecten la salud pública, se realizaran las muestras necesarias a bebidas y alimentos. Cuando se detecten productos que pongan en riesgo la salud de las personas, serán asegurados y destruidos para evitar riesgos sanitarios, así mismo, cuando los establecimientos no reúnan las condiciones de higiene y sanidad necesarias, sus actividades serán suspendidas hasta que desaparezca el riesgo que originó su suspensión. A través de las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría se establecerán módulos de atención médica en los principales sitios turísticos del Estado, donde se brindarán servicios médicos de auxilio a los visitantes, así mismo se dispondrá de los elementos necesarios para el traslado de pacientes hacia los diferentes centros hospitalarios de la Entidad, en caso que se requiera. 38 hospitales y 17 Jurisdicción Sanitarias del Estado, estarán en alerta con personal medico y paramédico, así como las ambulancias listas para el traslado de pacientes cuando se requiera, en caso de requerir apoyo de urgencia se notificará al 066. Así mismo se establecerán estrategias para la impartición de información relacionada con medidas preventivas por la transmisión de diversa enfermedades. Se establecerán los siguientes recorridos con las bases estratégicas PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

14

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

Carretera Villahermosa – Frontera, con horario de 8:00 a 22:00 horas, con punto clave Tamulté de las Sabanas. Carretera Villahermosa–Macuspana Montes.

con punto estratégico Dos

Carretera Villahermosa–Teapa con punto estratégico Terminal de Teapa. Carretera Villahermosa–Cárdenas Cunduacan.

con

punto

estratégico

Unidad de rescate urbano con base en la Unidad Prehospitalaria del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” las 24 hrs. SECRETARÍA FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO COORDINACIÓN DE TURISMO Reforzamiento de los siete módulos fijos de información turística en los siguientes sitios: Secretaría de Turismo Parque Museo la venta Terminal de Autobuses de Oriente Museo de Historia de Tabasco (Casa de los Azulejos) Yumká OXXO carretera Villahermosa - Macuspana OXXO carretera Villahermosa – Cárdenas Aeropuerto Internacional de Villahermosa En coordinación con los H. Ayuntamientos Municipales, se establecerán un total de 23 módulos temporales en el ámbito estatal en puntos estratégicos cada municipio, donde personal PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

15

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

previamente capacitado por la Coordinación de Turismo, proporcionará información a los visitantes y público en general En los módulos se brindará información y orientación turística a los visitantes, proponiendo sitios alternos para visitar en la zona, así como lugares en donde pernoctar y comer. Programa Turismo para Todos a través de Agencias de Viajes Asociadas de Tabasco consistente en: Recorridos turísticos del programa “Turismo para Todos” con la participación de la ATAB y el Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Turismo en los siguientes lugares: Ruta Sierra, Ruta Pantanos, Ruta Tenosique-Pomoná, Ruta Paraíso, Ruta del Cacao al Chocolate, Ruta Tenosique – Pomona y Ruta VillahermosaTapijulapa. Las salidas serán del Parque Museo de la Venta a las 8:30 hrs, con costos bajos de los paquetes turísticos Activación temporal de locales comerciales de la Zona Arqueológica de Comalcalco. *SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Dirección General de Transportes *FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO *POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA *COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS *COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN DE TABASCO PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

16

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

*QUINTA ZONA NAVAL *CRUZ ROJA MEXICANA

*información del Operativo en proceso, Oficio IPC/204/2015 del 16 de febrero de 2015

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

17

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

CALENDARIO

El Programa se implementará del 28 de marzo al 05 de abril del presente año, en 110 Centros Turísticos en todo el Estado.

RELACION DE SITIOS TURÍSTICOS BALANCAN: 1.- Cascadas de Reforma 2.- Vicente Guerrero 3.- San Pedro 4.- Playón de Netzahualcoyotl 5.- El Chorrito 6.- El Pijiji 7.- Playón de Multé 8.- San Miguel Sacaolas 9.- Ejido Provincia 10.- Ejido el Limón CÁRDENAS: 11.12.13.14.-

Balneario el Ensueño del Trópico Acapulquito Las Brisas Ejido Nueva Zelanda

CENTLA: 15.16.17.18.-

Playa Playa Playa Playa

el Bosque Miramar Pico de Oro Azul

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

18

CENTRO 19.20.21.22.23.24.25.26.27.-

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

Parque Tomas Garrido Playón de Torno Largo Playón Zona Carrizal Laguna las Petacas Gordo San Pancho Museo de Historia Natural Museo la Venta Yumká Alberca Pública R/A el Tinto

COMALCALCO: 28.29.30.31.32.-

Dragados del Sur Ira. Dragado de Progreso Arroyo Verde Comal Alberca del Centro de Convivencia Zona Arqueológica

CUNDUACAN: 33.- Samaria 34.- Alberca Municipal EMILIANO ZAPATA: 35.36.37.38.39.-

El Playón el Avispero La Playita La Isla Playones de Chablé Cabecera Municipal

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

19

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

HUIMANGUILLO: 40.41.42.43.44.45.46.47.-

Lagunas del Rosario Río Mezcalapa Agua Selva Bahía el Pochi Paso el Convivencia Paso del Torito Poblado Mecatepec Cabecera Municipal

JALAPA: 48.- Playón Buena Vista 49.- Playón Cacaos 50.- Playón la Isla JALPA DE MÉNDEZ 51.52.53.54.55.56.57.58.59.-

Casa Museo Alberca Pública Alamilla Pomposu Las Brisas del Campo El Coquito Los Viveros Parador Turístico la Tortuga Parador Turístico Juan sin Miedo Parador Turístico el Angelito

JONUTA: 60.61.62.63.-

Playón Playón Playón Playón

Municipal Los Luna Playa Larga las Petronas

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

20

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

64.- Playón Pino Suarez 65.- Playón San Antonio 66.- Playón Chanero Ríos MACUSPANA: 67.- Agua Blanca 68.- Laguna Fco. Bates 69.- Río Puxcatán 70.- Vernet Ira. Sección 71.-Laguna Morelos 72.- Río Tepetitán NACAJUCA: 73.74.75.76.77.-

Alberca el Manantial Alberca palapa de Saloya Alberca Don Goyo Alberca los Delfines Alberca el Lago de los Cisnes

PARAÍSO: 78.- Arroyo Verde 79.- Playa Sol Municipal 80.- Playa Paraíso Mar 81.- Playa Club Varadero 82.- Playa Caracol 83.- Playa Mar Sol Arena 84.- Laguna Tilapia 85. -Playa Bruja

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

21

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

TACOTALPA:

86.-Cascadas de Villa Luz 87.-Alberca de Villa Luz 88.-Casa Tomas Garrido 89.-Playón El Amate 90.-Río Castañal 91.-Pesca de la Sardina TEAPA: 92.-Framboyanes 93.-Bellavista 94.-Ogoiba 95.-Parador Turísticos 96.-Mogoshpa 97.-Las Garzas 98.-Lerma 99.- Las Nieves 100.-El Aldeano 101.-La Bajada 102.-San Luís 103.-El Azufre 104.-Grutas de Coconá 105.-La Manga TENOSIQUE: 106.- Boca del Cerro 107.-El Recreo 108.-La Isla 109.-El Chorrito 110.-Tulija

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

22

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

Los Sistemas de Protección Civil de los 17 municipios participantes dispondrán de los siguientes recursos: Humanos: 370 219 069 110 160 043 301

Policías Preventivos Agentes de Tránsito Médicos Paramédicos o enfermeras Rescatistas o salvavidas Buzos Elementos de diversos apoyos

1,272

Elementos en total

Materiales: 100 10 09 10 22 01 01

Vehículos tipo Pick-up (Radio patrullas, Jurisdicción Sanitaria) Moto-Patrullas Lanchas Ambulancias Vehículos utilitarios Grúas Carro Bomberos

153

Unidades en total

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

23

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

DEPENDENCIAS ESTATALES SECRETARÍA DE GOBIERNO INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL Recursos Humanos: 169 Elementos en total

Recursos Materiales: 21

vehículos

10

embarcaciones

06

cuatrimotos

37

Unidades en total

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

24

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

CENTROS REGIONALES DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CAPACITACIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL COBERTURA REGIONAL

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

25

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Recursos Humanos: 1,338

Elementos

1,338

Elementos en total

Recursos Materiales: 137 35 06

Radio-patrullas de la Policía Estatal Moto patrullas Vehículos convencionales

178

Vehículos en total

Nota: Se consideran los recursos humanos y materiales de la Dirección General de la Policía Estatal y Policía Estatal de Caminos.

SECRETARÍA DE SALUD Recursos Humanos: 25 Personal técnico en urgencias medicas en total 50 Personal de apoyo administrativo 10 Operadores de ambulancias 02 Operadores de camión de rescate 17 Choferes 104 Elementos en total Recursos Materiales: 10 17 01 28

Ambulancias en total Vehículos utilitarios Camión de rescate Total PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

26

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO COORDINACIÓN DE TURISMO Recursos Humanos: 128 elementos 128 Elementos en total Recursos Materiales: 03

Vehículos utilitarios

*FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO *SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE *COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS *COMISIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN DE TABASCO DEPENDENCIAS FEDERALES *QUINTA ZONA NAVAL *POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA *INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA *CRUZ ROJA MEXICANA *información del Operativo en proceso, Oficio IPC/204/2015 del 16 de febrero de 2015 PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

27

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

En total dentro del Programa se dispondrá de elementos y 399 unidades Terrestres y Acuáticas.

3,011

D I R ECT O R I O SECRETARÍA DE GOBIERNO INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL (993)3- 58-13-60 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA: Emergencias: 066 Policía Preventiva: (01 993) 3-15-59-59 y 3-58-12-00 EXT. 2400 Y 2401 Policía Estatal de Caminos (01 993) 3 – 13 – 63 - 00 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (01 993) 3-50-39-99 SECRETARÍA DE SALUD Servicio Estatal de Urgencias (01 993) 3-57-11-11, 3-5738-64 y 3-16-34 86 FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (01-993) 3-15-13-46 QUINTA ZONA NAVAL (01 913) 33 2-00-85 y 2-04-91 POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA (01 913) 3-15-84-70

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

28

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

Coordinaciones Municipales de Protección Civil MUNICIPIOS

RESPONSABLE DE LA U.M.P.C.

BALANCAN

C. ISMAEL VALENZUELA MOSQUEDA

CARDENAS

CORONEL MIGUEL A. JIMENEZ RODRIGUEZ

CENTLA

JOSÉ VALENCIA SONDA

CENTRO COMALCALCO CUNDUACAN

E. ZAPATA

HUIMANGUILLO

JALAPA

JONUTA

LADA (01-934-34)

(01-937-37)

(01-913-33)

M.V.Z. CARLOS ALBERTO CASTILLO GARCÍA

(01-993)

TEOFILO OLAN CANTO

(01-933-33)

JOSÉ ALBERTO HERNÁNDEZ (01-914-33) DE LA CRUZ CARLOS ALBERTO PASCUAL (01-934-34) PÉREZ JASSO

JOSÉ GUADALUPE RODRIGUEZ HERNÁNDEZ

LIC. JOSÉ GUADALUPE RAMÓN ROMERO

JALPA DE MENDEZ

TEL. OFICIAL

PEDRO MAGAÑA CERINO

(01-917-37)

(01-932-36) (01-914-33)

MVZ RAÚL PERALTA DAMÍAN (01-913-36)

MACUSPANA NACAJUCA

NOE LÓPEZ ALEJO PEDRO GARCÍA PÉREZ

(01-936-36) (01-914-33)

NÚMERO 4-00-41 CELULAR 045934113726 2-96-24 CELULAR 045 937 128 91 38 2-00-27 Y 2-00-26 CELULAR 0459134032985 3-86-88-16 4-07-95 CELULAR 04599331127610 6-13-63 Y 6-04-14 CELULAR 04591411165 3-01-84 3-02-28 CELULAR 0459341050427 5-00-25 EXT. 104 CELULAR 0459371158875 3-03-83 CELULAR 0459321015020 7-13-77 CELULAR 0459141132559 7-01-68 Y 7-00-29 CELULAR 0459131059707 2-08-91 CELULAR 9361008339 7-89-08 CELULAR 9933200586

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

29

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

MUNICIPIOS PARAÍSO

TACOTALPA

TEAPA TENOSIQUE

RESPONSABLE DE LA U.M.P.C. REINOL RICARDEZ ARIAS

LIC. KARLA PAOLA PEREZ GONZALEZ

TEL. OFICIAL LADA (01-933-33)

(01-932-32)

C. RAÚL HERNANDEZ (01-932-32) SOLANO JULIAN ANTONIO CELORIO MORENO (01-934-34)

NÚMERO 3-80-48 CELULAR 0459331219998 4-03-12, 4-00-61 CEL 045 932 118 65 36 2-01-10 045 932 112 71 38 2-02-17 045 934 118 53 96

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

30

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

JURISDICCIONES SANITARIAS

MUNICIPIO

JEFE JURISDICCIONAL

BALANCAN

DR. JAIME CASTELLAS MOGUEL

CÁRDENAS

DR. FERNANDO IZQUIERDO AQUINO

CENTLA

DR. ESTALIN LOPEZ REYES

CENTRO

DR. RAMÓ DE JESÚS VELARDE AYALA

Nº TELEFONO

Nº DE CELULAR

01-934-344-03-99 01-932 42 65 99 01-913-33-2-06-31

045 391 50 11 70

1-42-04-15 1-41-61-16

99 31 65 42 67

DR. MARCO ANTONIO PULIDO MAGAÑA

01-933-33-4-39-76

045 933 111 55 03

CUNDUACAN

DR. JOSÉ LUIS ACOSTA PATIÑO

01-914-33-6-00-07 6-11-37

045 914 100 0241

E. ZAPATA

DR. ANTONIO PÉREZ AZAMAR

01-934-34-3-00 48

045 934 348 3333

DR. DOLORES GABRIELA RAMOS DE LA CRUZ

01-917-375-16-96 01-932-36-3-04-88 3-01-91 7 17 58 01-914-33-7-02-59 01-913-36-7 03 85

COMALCALCO

HUIMANGUILO

91917 107 08 85

JALAPA

DR. ERNESTO HERNANDEZ

JALPA DE M

DR. JOÉL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

JONUTA

DRA. WILLIAN RENÁN OCAÑA DÍAZ

MACUSPANA

DR. JUAN ANTONIO ISIDRO CERINO

NACAJUCA

DR. ADAN MAGAÑA GÓMEZ

01-914-33-7-86-17 7-83-44

045 914 105 69 83

PARAÍSO

DR. CARLOS JOSÉ GIL TORRES

01-933-33-3-03-30

045 933 136 45 62

TACOTALPA

DR.JORGE NAHUM BALBOA SANCHEZ

TEAPA

DR. RUBÉN ASENCIO WADE

TENOSIQUE

DR.OMAR RIOS MORALES

01-936-36-2-13-38

01-932-32-4-01-30 01-932-32-2-03-40 01-934-34-2-06-68

045 993 207 60 71 045 014 279 43 87 045 993 119 19 42 045 993 190 91 90

045 993 160 43 98 045 993 242 21 47 045 934 348 32 85

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

31

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

DIRECCIONES MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA.

MUNICIPIOS

TEL. OFICIAL LADA

NÚMERO

BALANCAN

(01-934-34)

4-00-42

CÁRDENAS

(01-937-37)

2-07-42

CENTLA

(01-913-33)

2-00-26

COMALCALCO

(01-933-33)

4-05-83

CUNDUACAN

(01-914-33)

6-02-88

E. ZAPATA

(01-934-34)

3-01-84 y 301-23

HUIMANGUILLO

(01-917-37)

5-02-31

JALAPA

(01-932-36)

3-02-76

JALPA DE M.

(01-914-33)

7-02-10

JONUTA

(01-913-36)

7-01-68

MACUSPANA

(01-936-36)

2-05-22 y 213-37

NACAJUCA

(01-914-33)

7-85-36

PARAÍSO

(01-933-33)

3-04-41

TACOTALPA

(01-932-32)

4-01-94

TEAPA

(01-932-32)

2-01-10

TENOSIQUE

(01-934-34)

2-19-18

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

32

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

DIRECTORIO DE HOSPITALES GENERALES DE LA SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPIO

HOSPITAL

UBICACIÓN

TELÉFONO

BALANCAN

“DR. FRANCISCO J. PÉREZ SOLIS”

VENUSTIANO CARRANZA No. 301

934-34 4-03-03

CÁRDENAS

HOSPITAL GENERAL

ABRAHAM BANDALA No. 601

937-37 2-51-68 937 37 2-08-58

COMALCALCO

HOSPITAL GENERAL

BOUL. LEANDRO ROVIROSA WADE # 111

93 333 4-90-00 EXT.87016 87017

CUNDUACAN

HOSPITAL GENERAL

AV. FIDENCIA FERNÁNDEZ SASTRE S/N

91 43 36-06-89

E. ZAPATA

HOSPITAL GENERAL

KM. 7 CARRETERA FEDERAL E. ZAPATA-VILLAHERMOSA

934 34 3-04-74 934 34 3-17-43

HUIMANGUILLO

HOSPITAL GENERAL

SIMÓN SARLAT S/N

917-37 5-13-41 917-37 5-13-39

MACUSPANA

HOSPITAL GENERAL

LERDO DE TEJADA No. 402

936-36 2-01-48 936-36 2-04-28

V. B. JUAREZ

HOSPITAL GENERAL

KM. 22 CARR. MACUSPANA-CD. PEMEX COL. ESCALERA

936-36 1-01-29

PARAÍSO

HOSPITAL GENERAL

PROLONG. FRANCISCO TRUJILLO S/N

TEAPA

HOSP. GRAL. “DR. NICANDRO L. MELO”

AV. CARLOS RAMOS No. 247, CENTRO

932 32 2-05-74

CENTLA

HOSPITAL COMUNITARIO

ALVARO OBREGÓN ESQ. CONSTITUCIÓN, COLONIA CENTRO.

913 33 2 04 20

JALAPA

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE FRANCISCO J. SANTAMARÍA No. 5

932 36 3 01 91

JALPA DE MÉNDEZ

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE FRANCISCO I. MADERO S/N

914 33 7 03 57

JONUTA

HOSP. COM. “ARSENIO FILIGRANA ZUBIETA”

CARRETERA JONUTA-PALIZADA KM. 1.5

913 36 7 08-16

LA VENTA

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE MORELOS NUM. 3

923 23 2 00 42 923 23 2 08 77

NACAJUCA

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE NUEVA S/N COL. CENTRO

914-104-02-93 914 33 7 83 44

01933 33 3-28-31

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

33

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO TACOTALPA

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE LERDO DE TEJADA NUM. 36

932 32 4 01 26

TENOSIQUE

HOSPITAL COMUNITARIO

CALLE 55 S/N COL. LUIS GÓMEZ ZEPEDA

934 34 2 28 00 934 34 2 37 02

CENTRO

AV. GREGORIO MENDÉZ NUM. 2838 COL. TAMULTE

HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA MUJER

CENTRO

CALLE 3 S/N. COL. EL RECREO

3-10-90-06 DIRECCIÓN 3-10-90-00 CONMUTADOR. 9933 11-47-57 3-13-63-60 al 69 3-57-07-80 Dir.

CENTRO

CARRETERA LA ISLA KM. 1 +300 RIA. MIGUEL HIDALGO

CENTRO

AV. GREGORIO MENDÉZ No. 2832 COL. TAMULTÉ.

3-57-07-82 3-57-08-31 3-10-03-00 1-41-12-38 1-41-12-40 1-41-12-39

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN al 09 DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN

3-51-10-78 3-51-10-90 99335 90-24-23 Ext. 2000 ADMINISTRACIÓN

AV. RAMÓN MENDOZA CENTRO

S/N

3-57-08-07

COL. PINO SUAREZ AV. CENTRO

GREGORIO

MENDÉZ, COL. TAMULTÉ

CENTRO

COL. EL RECREO

3-10-90-11 Ext. 102 DIRECCIÓN 3-57-07-68 3-57-07-75

HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD “DR. GUSTAVO A. ROVIROSA PEREZ” HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD “DR. JUAN GRAHAM CASASUS” HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL NIÑO “DR. RODOLFO NIETO PADRÓN” HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE SALUD MENTAL

UNEME DE IMAGENOLOGIA LABORATORIO REGIONAL

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

34

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

ANEXOS

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

35

INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE TABASCO

ESTADO DE FUERZA ENTIDADES ELEMENTOS Sistema Municipales de 1,272 Protección Civil

VEHÍCULOS 153

Estatales

1,739

246

Total

3,011

399

PROGRAMA PREVENTIVO CON ENFOQUE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

36

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.