INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO Grado 7__ ESTANDAR: Reconozco y valoro la importancia hi

0 downloads 48 Views 469KB Size

Recommend Stories


INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA Villa del Rosario. CIENCIAS SOCIALES SEXTO GRADO Mag. JOSE BELEN MOLINA ROJAS
INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA Villa del Rosario CIENCIAS SOCIALES SEXTO GRADO Mag. JOSE BELEN MOLINA ROJAS UNIDAD TEMATICA: RELACIONES CON LA HIS

INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR 2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR
1 INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR “2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR” ASIGNATURA: BIOLOGÍA GUÍA N

INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR POR LA SALUD DE TU PLANETA
1 INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR “2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR” ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA
INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA ASIGNATURA: FISICA GRADO: NOVENO CAPITULO: GRAVITACION UNIVERSAL TEMA: CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS INDICADORES D

LABORATORIO DE MECANICA SEDE VILLA DEL ROSARIO
No 4 DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA LABORATORIO DE MECANICA SEDE VILLA DEL ROSARIO MOVIMIENTO PARABOLICO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIE

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA VILLA RAMIREZ,MARIA DEL SUGEYROL
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA VILLA RAMIREZ,MARIA DEL SUGEYROL CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES _______________________________

Story Transcript

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario

EL RENACIMIENTO Grado 7__

ESTANDAR: Reconozco y valoro la importancia histórica del renacimiento y su influencia política, económica, social y cultural en Europa Occidental en los siglos XV Y XVI. Realizo la siguiente lectura: Cuando Europa supera la inseguridad e inestabilidad ocasionada por las invasiones y consigue mayor estabilidad surge el deseo de cultivar el espíritu, lo que hace desembocar en el Renacimiento. El movimiento que conocemos como Renacimiento es un proceso y como tal afecta el orden social, económico, político y cultural del occidente. El Renacimiento es una nueva forma de ver el mundo de pensar y de actuar cuyo centro es el hombre. Este ideal antropocéntrico en donde no solo se valore el espíritu sino el cuerpo, es exaltado por los artistas igual sucede con la naturaleza. La razón y la crítica impulsan el progreso del pensamiento científico las ciencias naturales, astronómica, geografía. Un aspecto importantísimo del Renacimiento es la preocupación por resaltar los valores de la antigüedad clásica. Los estados Europeos se fortalecen se organizan en monarquías centralizadas y absolutistas. La sucesión del trono era hereditaria. En el monarca se concentraba todo el poder encarnaba los principios de la soberanía de hecho y derecho el rey era la autoridad suprema en la nación y tenía autoridad absoluta sobre todas las personas y cosas situadas dentro de las fronteras de su reino. El individualismo monárquico también se manifiesta en la política exterior, en las continuas luchas entre países. La paz era la tregua para empezar una nueva guerra. Las alianzas matrimoniales características en esta época representaba el medio para asegurar el poder.

EJERCICIO 1. Subraye las palabras desconocidas. 2. En el diccionario busque si significado y escríbelo en el cuaderno RESPONDA LO SIGUIENTE:     

Que significa cultivar el espíritu?. Que entiendes por ideal antropocéntrico. Cuáles eran los valores de la antigüedad clásica. Que significada tiene la expresión soberanía de hecho y de derecho. En la actualidad las alianzas matrimoniales tienen los mismos fines que en el Renacimiento.

INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO  Identifico el Renacimiento como un proceso de cambio histórico en el mundo occidental.  Explico y valoro la importancia histórica, cultural y política del Renacimiento.  Comprende la importancia del desarrollo cultural en el proceso de cambio del mundo occidental a partir del Renacimiento. INDICADORES DE DESEMPEÑO PSICOMOTOR  Compara las manifestaciones artísticas del Medioevo con el arte Renacentista.  Entiende las diferencias entre arte gótico y Renacentista.  Explica la diferencia entre sociedad teocéntrica y antropocéntrica.  Consulta sobre las personas que a través del arte y la ciencia contribuyeron a cambiar el mundo en siglo XV y XVI. INDICADORES DE DESEMPEÑO AFECTIVO – VOLUTIVO.  Señalo de que manera el arte fortalece la sensibilidad en los seres humanos.  Planteo la necesidad de fomentar las actividades artísticas para disipar el avance de la agresión y violencia en nuestro entorno.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO COGNITIVO 1. Que antecedentes se presentaron antes del Renacimiento. 2. En qué consistió el Renacimiento 3. que disciplinas del conocimiento lograron avanzar durante el renacimiento y que aportes hicieron a la humanidad. 4. Qué función cumplieron las ciudades y el comercio en el cambio de mentalidad de los habitantes Europeos de la época. 5. A quien se le llamo mecenas. Y qué papel desempeñaron en el desarrollo del arte en el siglo XV y XVI. 6. Escriba un perfil bibliográfico de Erasmo de Rotterdam, Tomas Moro. Galileo Galilei y Nicolás Maquiavelo, Johannes Gutenberg, Leonardo da Vinci, Rafael Sancio, Miguel Ángel Buonarroti, René Descartes. 7. Que características tenían las familias en el Renacimiento. 8. Qué función tenían las mujeres en la época del Renacimiento. En la actualidad que papel representan las mujeres en la sociedad. 9. Como era la vida de los niños en la época del renacimiento. Hoy en dia los niños son tratados de igual manera que en el Renacimiento. 10. No todo en el Renacimiento fue hermoso y productivo consulta cual fue el lado oscuro de Renacimiento.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO PSICOMOTOR. 1. Realice un paralelo entre una sociedad teocéntrica y una sociedad antropocéntrica; Estableciendo las diferencias. Realice un comentario en donde se ubica la sociedad actual. 2. Elabora con ilustraciones una cartelera comparativa del arte gótico y el arte renacentista en escultura y arquitectura. 3. Escribe las diferencias que existen y porque los renacentistas rechazan este tipo de arte. 4. En un plegable exponga que aportes del Renacimiento tiene vigencia hoy en día con los adelantos de la ciencia y la tecnología. 5. Redacte un artículo que se publicaría en un periódico sobre los elementos Renacentistas que pusieron fin al régimen medieval.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO AFECTIVO – VOLITIVO. 1. Que entiende por confianza en sí mismo 2. Que se entiende por sensibilidad. De qué manera la sensibilidad y la confianza en sí mismo permiten el crecimiento espiritual del ser humano. 3. consulta las obras literarias de:  Dante: Divina comedia  Boccacio: El decameron  Nicolas Maquiavelo: El príncipe 4. con (10) diez compañeros realice una representación teatral. 5. En un comentario diga porque razón los estados deberían invertir mas en arte que en la guerra.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.