INSTRUCCIÓN TÉCNICA DISTRIBUCIÓN: Jefe de la Unidad de Calidad. Coordinadora de Enfermería SUMARIO DE MODIFICACIONES

IT-75-HEM-5A INSTRUCCIÓN TÉCNICA Revisión: A Procedimiento de determinación de INR Página 1 de 6 DISTRIBUCIÓN: DEPARTAMENTO RESPONSABLE Direcci

0 downloads 73 Views 280KB Size

Recommend Stories


Javier de la Maza Elvira Jefe de la Unidad Coordinadora de Áreas Naturales Protegidas
Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Montes Azules Julia Carabias Lillo Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Enrique P

MSc. Regina Beuses Coordinadora de la Unidad de Servicio Comunitario
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

María Valderrama Coordinadora de estudio. -Marina Chiappe Coordinadora de Laboratorio. -Sayda La Rosa Coordinadora de estudio
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Título Sistema de supervisión y monitoreo en la implementación de la prueba rápida para sífilis (PRS) Código S

METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ENFERMERA
METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ENFERMERA Titulación: Enfermería Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Metodología de la práctica e

Story Transcript

IT-75-HEM-5A

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

Página 1 de 6

DISTRIBUCIÓN: DEPARTAMENTO

RESPONSABLE

Dirección

Jefe de la Unidad de Calidad

Hematología

Jefe del Servicio de Hematología

Enfermería

Coordinadora de Enfermería

SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN

FECHA

A

09/02/07

DESCRIPCIÓN Primera edición

PREPARADO

REVISADO Y APROBADO

Nombre: Dra. Raquel del Campo Dra. Elena González Dr. Joan Bargay Cargo: Hematógos Fecha: 09/02/07

Nombre: Joan Bargay Cargo: Jefe de Servicio de Hematología Fecha: 09/02/07

La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad se encuentra en la Intranet de Hospital Son Llàtzer. Existe una única copia papel autorizada y controlada en poder del Coordinador de Calidad, por lo que cualquier otro documento papel se considerará copia no controlada.

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

IT-75-HEM-5A Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

Página 2 de 6

Procedimiento de determinación de INR mediante sistema Coagucheck XS P Definición: Consiste en un análisis de sangre mediante el cual se realiza monitorización del tratamiento anticoagulante oral (INR: Indice Normalizado de la ratio). Expresa el tiempo de protrombina

• • •

Objetivos: El paciente entienda el proceso de determinación de INR y utilidad del mismo Obtención de resultados con la máxima precisión Colaborar en la información al paciente anticoagulado Recursos y material:

• • •

Coagulómetro portátil coagucheck XS plus. Lancetas de seguridad. Torunda de celulosa.

• • •

Contenedor de agujas Tiras reactivas. Pilas o/y conexión a la red.

Procedimiento Acciones previas a la medición • Explicar al paciente el procedimiento. • Implicar al paciente en su tratamiento, y ofrecernos para solucionar cualquier duda. • Si las tiras estaban en nevera (versión antigua del coagucheck), extraerlas del refrigerador una o 2 horas antes de realizar la medición. • Enchufar el aparato Coaguchek a la red. • Comprobar que lleva pilas. • Comprobar que el código de las tiras reactivas (chip) correspondan con el código del aparato. Cada nuevo lote de tiras reactivas tiene un chip diferente. Observaciones importantes: - Siempre debe cerrar el tubo inmediatamente después de haber extraído una tira reactiva. - Siempre debe colocar el aparato sobre una superficie plana, estable (mesa) o mantenerlo en la mano en posición prácticamente horizontal. - Siempre debe mantener limpias la guía para las tiras reactivas y la carcasa. Medición • Pulsar el botón de encendido (on/off) y aparecerá el menú principal. • Controle que la fecha y la hora sean las correctas. Si no lo fueran, puede corregirlas en la pantalla Ajustes del aparato Æ Ajustar fechas. • Toque la tecla Test paciente. • Esperar a que el aparato nos indique que podemos introducir la tira reactiva. • Extraiga una de las tiras del tubo y vuelva a cerrarlo. • Mantenga la tira reactiva de tal manera que la inscripción impresa “Coagucheck XS PT” se encuentre hacia arriba. • Introduzca la tira reactiva en el sentido de las flechas impresas. • Introducir la tira hasta el tope en el aparato. • El símbolo el reloj de arena indica el calentamiento de la tira reactiva. Al terminar este calentamiento, indicará con una señal acústica y la aparición de una gota de sangre parapadeando que el aparato está listo para la medición y espera la aplicación de la sangre. • El aparato comienza a contar hacia atrás. Dispondremos de 120 segundos para aplicar la gota de sangre en la tira reactiva. • Aseptizar la zona con un algodón con alcohol y secar con una gasa.

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

IT-75-HEM-5A Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

Página 3 de 6

• Pinchar con la lanceta de seguridad lateralmente en la yema del dedo. (Sitio relativamente insensible al dolor). • Practicar un ligero masaje a lo largo del dedo pinchado hasta que se haya formado una gota de sangre, pero sin apretar o presionar el dedo. • Aplicar la primera gota de sangre que sale del dedo. • Aplicar la sangre directamente del dedo a la zona de aplicación transparente semicircular de la tira reactiva. • Extraer gota de sangre abundante. • Es muy importante aplicar la gota en la tira reactiva justo después de haber pinchado ya que si la gota fuera aplicada más tarde, falsearía el resultado de medición, dado que ya habría comenzado e proceso de coagulación. • Cuando se haya aplicado una cantidad suficiente de sangre se percibe una señal acústica. El símbolo de la gota desaparece y aparece el símbolo del reloj de arena. Empieza la medición. • No añadir sangre ni tocar la tira reactiva hasta que aparezca el resultado. Recomendaciones importantes para la extracción y medición de sangre capilar: Para obtener una gota de sangre adecuada si hay dificultades en la extracción: - Lavar las manos con jabón y agua caliente y secarlas bien. - Antes de efectuar la punción, deje colgar la mano hacia abajo. - Nunca debe esperar a aplicar la sangre durante más de 15 segundos después de la punción. Acciones posteriores • Antes de aparecer el resultado, tiene lugar el control de calidad automático de la tira reactiva, un proceso simbolizado por la visualización de “QC”. • El resultado de la medición es visualizado en la pantalla. • Anotar el resultado de INR. • Extraer la tira reactiva de la cámara de medición. • Apagar el aparato. • Dar el resultado al médico para que pueda pautar el tratamiento anticoagulante al paciente. Si aparecen mensajes de error en el procedimiento de medición, consultar el manual de instrucciones de coagucheck XS plus. Control de calidad de reactivos de monitor portátil COAGUCHECK S Se debe realizar un control de calidad siempre que se abra un nuevo estuche de tiras reactivas, o se sospeche que las tiras no se han almacenado correctamente. Como mínimo se realizará una vez al mes. Para su realización deben seguirse las instrucciones del fabricante (pag 44 y sig. del manual de instrucciones)

• •

Complicaciones: Mala muestra Error en la lectura Criterios de resultados: • Comprensión por parte del paciente de la necesidad de controlar el tratamiento • Realización de la técnica de manera precisa y reproductible • El paciente manifestará que se ha reducido su ansiedad en relación al proceso.

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

IT-75-HEM-5A Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

• • •

Página 4 de 6

El paciente podrá conocer su resultado El paciente sabrá identificar los signos y síntomas de las posibles complicaciones. El paciente manifestará que se ha reducido su ansiedad en relación al proceso.

• •

Autores: Alcover Sansaloni, Apolonia Margalida (Coordinadora de enfermería). Del Campo García, Raquel (Hematóloga)

• • •

Realización y revisión: Realizado: Servicio de Hemoterapia de Fundación Hospital Son LLatzer. Revisado: Febrero 2007. Próxima revisión: Cuando sea necesario por modificaciones del procedimiento

• • • •

Bibliografía: Curso de formación para pacientes en tratamiento anticoagulante oral. Priv.Doz.Dr.P.T.Sawicki. Guía pedagógica para educadores. Dr. Peter T. Sawicki. Clínica de enfermedades metabólicas y nutrición. Universidad Heinrich Heine. Alemania. Manual del anticoagulado. Mª Ángeles Fernández. Roche Diagnostics. Instrucciones de uso coagucheck XS plus.

Procedimiento de determinación de INR mediante sistema Pro-time Definición: Consiste en un análisis de sangre mediante el cual se realiza monitorización del tratamiento anticoagulante oral (INR: Indice Normalizado de la ratio). Expresa el tiempo de protrombina

• • •

Objetivos: El paciente entienda el proceso de determinación de INR y utilidad del mismo Obtención de resultados con la máxima precisión Colaborar en la información al paciente anticoagulado Recursos y material:

• • •

Coagulómetro portátil pro-time. Dispositivos tenderlett plus (para punción capilar). Torunda de celulosa.

• • •

Contenedor de agujas Tiras reactivas (células) . Pilas o/y conexión a la red.

Procedimiento Acciones previas a la medición • Explicar al paciente el procedimiento. • Implicar al paciente en su tratamiento, y ofrecernos para solucionar cualquier duda. • Sacar las células de la nevera. Conservación entre (2-8ºC). Una vez abierta la bolsa de la célula, ésta debe utilizarse dentro de las 8 horas siguientes. • Enchufar el aparato Pro-time a la red.

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

IT-75-HEM-5A Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

Página 5 de 6

Observaciones importantes: Siempre debe colocar el aparato sobre una superficie plana, estable (mesa) o mantenerlo en la mano en posición prácticamente horizontal. - Siempre debe mantener limpias la guía para las células reactivas y la carcasa. Medición • Pulsar el botón de encendido (on/off ●) para empezar. • El protime efectúa una autoverificación que dura unos 60 segundos. Después, le irá indicando los pasos a seguir a lo largo de la prueba. • Cuando aparezca el mensaje en la pantalla de “Insertar cubeta”, coloque la célula en la ranura con la cara impresa hacia arriba y el código de barras hacia abajo. • Cuando la célula esté completamente insertada, el Protime emitirá un pitido y calentará la célula durante de 1 a 3 minutos. • Mientras la célula se esté calentando, preparar el dedo. Antes de practicar la incisión y de recoger la sangre, esperar a que aparezca la instrucción correspondiente en la pantalla. • Frotar las manos para calentarlas y estimular el riego sanguíneo. • Presionar firmemente la palma y el dedo. Hacer un masaje en la mano para impulsar la sangre hacia el dedo. • Aseptizar la zona con un algodón con alcohol y secar con una gasa. • Cuando aparezca el mensaje de “Punzar dedo” en la pantalla, será el momento de practicar la incisión en el dedo. • Pinchar con el tenderlett plus: Presionar firmemente con el dispositivo Tenderlett plus contra la parte lateral del dedo (sitio relativamente insensible al dolor). Colocar el pulgar sobre la parte superior del dispositivo. Presionar el gatillo rojo utilizando el otro pulgar. • Limpiar la primera gota de sangre. • Frotar suavemente la base del dedo para impulsar la sangre hacia la punta. • Extraer gota de sangre abundante. • Poner la gota en el pocillo de recogida. Repetir el proceso hasta alcanzar el nivel de llenado en el pocillo de recogida. • Es muy importante que no quede aire dentro del pocillo. Para ello, dar ligeros golpecitos al tenderlett plus sobre la mesa (poniendo una torunda de celulosa debajo para no ensuciar la mesa con sangre), con la finalidad de que la sangre se vaya hacia el fondo del pocillo. • No hay que llenar el pocillo en exceso, pero si no se está seguro de haber recogido suficiente cantidad, es mejor añadir una gota más. • Colocar el Tenderlett plus en el protime: Inclinar el dispositivo tenderlett plus delante del analizador y encajarlo en la ranura del protime. Presionar hacia arriba hasta que el tenderlett plus quede bien encajado. Se debe oír un suave chasquido. • Presionar ● para iniciar la prueba. Esta acción indica al protime que debe transferir la muestra a la célula. El proceso de transferencia del protime sólo dura unos pocos segundos. Espere a la siguiente instrucción de la pantalla. Debe estar atento. • Esperar hasta oír el pitido y extraer el tenderlett plus del protime inmediatamente, ya que sólo le concede 6 segundos para ello. Si no lo hace, aparecerá en la pantalla un mensaje de error. • No presione el botón ● después de extraer el Tenderlett plus del protime mientras el analizador esté calculando el INR, ya que se interrumpiría el procedimiento de la prueba. Recomendaciones importantes para la extracción y medición de sangre capilar: Para obtener una gota de sangre adecuada si hay dificultades en la extracción: - Lavar las manos con jabón y agua caliente y secarlas bien. - Antes de efectuar la punción, deje colgar la mano hacia abajo. - Nunca debe esperar a aplicar la sangre durante más de 15 segundos después de la punción. Acciones posteriores -

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

INSTRUCCIÓN TÉCNICA

IT-75-HEM-5A Revisión: A

Procedimiento de determinación de INR

Página 6 de 6

• El resultado de la medición es visualizado en la pantalla. • Anotar el resultado de INR. • Extraer la célula de la cámara de medición. • Apagar el aparato presionando el botón ●. • No cerrar la tapa, para evitar sobrecalentamientos del aparato. • Dar el resultado al médico para que pueda pautar el tratamiento anticoagulante al paciente. Si aparecen mensajes de error en el procedimiento de medición, consultar el manual de instrucciones de ProTime. Control de calidad de reactivos PRO-TIME No precisa, dado que en cada medición realiza un control de calidad (2 canales extra, un control bajo y un control alto). Niveles de hematocrito entre 20 y 60% no alteran los resultados.

Complicaciones: Mala muestra Error en la lectura

• •

• • • • •

Criterios de resultados: El paciente se mantendrá en su rango terapéutico. El paciente sabrá identificar los signos y síntomas de las posibles complicaciones. Compresión por parte del paciente de la necesidad de controlar el tratamiento Realización de la técnica de manera precisa y reproductible El paciente manifestará que se ha reducido su ansiedad en relación al proceso.

• •

Autores: Alcover Sansaloni, Apolonia Margalida (Coordinadora de enfermería). Del Campo García, Raquel (Hematóloga)

• • •

Realización y revisión: Realizado: Servicio de Hemoterapia de Fundación Hospital Son LLatzer. Revisado: Febrero 2007. Próxima revisión: Cuando sea necesario por modificaciones del procedimiento

• • • •

Bibliografía: Curso de formación para pacientes en tratamiento anticoagulante oral. Priv.Doz.Dr.P.T.Sawicki. Guía pedagógica para educadores. Dr. Peter T. Sawicki. Clínica de enfermedades metabólicas y nutrición. Universidad Heinrich Heine. Alemania. Manual del anticoagulado. Mª Ángeles Fernández. Roche Diagnostics. Instrucciones de uso ProTime.

IT-75-HEM-5A Procedimiento de determinacion de INR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.