Instrucciones de uso de hornos de laboratorio

Instrucciones de uso de hornos de laboratorio Modelo L(T) 3/.. - L(T) 40/.. ; /SKM ; /SW ; HA LV(T) 3 - LV(T) 15 LE 2/11 - LE 14/11 LA 11/.. El horn

2 downloads 111 Views 2MB Size

Recommend Stories


El Laboratorio Profeco reporta: hornos de microondas
EL LABORATORIO PROFECO REPORTA El Laboratorio Profeco reporta: hornos de microondas UN T E G GAD A REIN A L N E A N I COC Esta clase de hornos dejar

Laboratorio Dental. Hornos y Accesorios
Laboratorio Dental Hornos y Accesorios Hornos de Sinterización para Óxido de Circonio Óxido de Circonio Translúcido Aleaciones de CoCr Sistemas CAD/C

Instrucciones de uso
Instrucciones de uso "PUK 3 professional" / "PUK 3 professional plus" Estimado Cliente, Con las presentes instrucciones de uso es capaz de familiariz

Carendo INSTRUCCIONES DE USO
Carendo INSTRUCCIONES DE USO 04.CC.01_21ES Septiembre de 2014 ...with people in mind ADVERTENCIA Para evitar lesiones, lea siempre estas instrucci

Story Transcript

Instrucciones de uso de hornos de laboratorio Modelo

L(T) 3/.. - L(T) 40/.. ; /SKM ; /SW ; HA LV(T) 3 - LV(T) 15 LE 2/11 - LE 14/11 LA 11/..

El horno sólo debe ponerse en servicio cuando estas instrucciones hayan sido leídas y comprendidas completamente por el operario.

www.nabertherm.com

LV ..

Horno de incineración para laboratorio con puerta plegable LVT .. Horno de incineración para laboratorio con puerta levadiza LE .. Horno de laboratorio de la serie Economy L ../3/.. Indicación de tamaño ../HA Horno de laboratorio con ventilador de aire circulante. ../SKM Cámara de horno de mufla cerámica ../SW Horno con bastidor inferior y báscula

Estas instrucciones han de leerlas todos los operarios y estar siempre disponibles.

Indice Uso conforme a las normas ........................... 2 Descripción general ..................................... 2 Seguridad .................................................. 3 Instalación y puesta en servicio .................... 4 Indicaciones de servicio ............................... 7 Mantenimiento y reparación de averías ........... 8 Lista de búsqueda de errores ........................ 9 Instrucciones de reparación ........................ 10 Eliminación ................................................... Eliminación ............................................... 12 Esquemas de conexión ................................13 Conexión de los elementos calefactores ....... 18 Declaración de conformidad ........................ 19

Temperaturas nominales L ../11/.. = 1100 °C L ../12/.. = 1200 °C L ../13/.. = 1.300 °C Equipamiento • Todos los modelos poseen un aislamiento térmico de gran calidad, de varias capas y económico a nivel energético. • Los modelos LV .. poseen un sistema de precalentamiento de aire y un caudal de aire de al menos 6 veces el volumen de la cámara por minuto a temperaturas superiores a 500 °C. • Todos los modelos están equipados con un controlador que ofrece una seguridad adecuada contra manipulaciones erróneas. Para medir y regular la temperatura de la cámara del horno se utiliza un termoelemento duradero de NiCrNi (Tmáx < 1100 °C) o PtRh-Pt (Tmáx > 1100 °C).

Uso conforme a las normas • Todos los hornos de laboratorio están concebidos para uso industrial en el sector de laboratorios. • Los hornos de la serie de modelos LV están especialmente concebidos para la incineración de muestras de laboratorio. • Para aplicaciones de otro tipo ha de solicitarse una autorización escrita de Nabertherm. • ¡Se han de cumplir las indicaciones de montaje y las regulaciones de seguridad pues, en otro caso, el uso del horno se considera contrario a las normas y se pierde cualquier derecho respecto de Nabertherm!

Datos técnicos Modelo Ancho* Fondo* Altura* mm mm mm

Descripción general Explicación de las denominaciones de modelos: L .. Horno de laboratorio con puerta plegable LT .. Horno de laboratorio con puerta levadiza

Peso kg

LE 2/11

275

380

330

10

LE 4/11

350

400

400

18

LE 6/11

510

400

320

18

LE 14/11

555

500

370

25

L(T)(V) 3/..

380

370

420

20

L(T)(V) 5/..

440

470

520

35

*Medidas externas

2

Modelo Ancho* Fondo* Altura* mm mm mm

• Antes de cada uso ha de comprobarse el perfecto estado del horno (especialmente los radiadores eléctricos en modelos LE). El horno ha de ponerse inmediatamente fuera de servicio si presenta algún defecto. Existe peligro de muerte si el horno funciona con algún problema. • En estos hornos se prohibe calentar comidas y bebidas a efectos de consumo. • Durante el funcionamiento del horno pueden liberarse grandes cantidades de calor así como gases y vapores nocivos para la salud dependiendo de los materiales utilizados por el usuario, los cuales han de evacuarse de forma apropiada. Si no se consideran estos aspectos, existe riesgo de incendio y para la salud. Véase también al respecto: „Montaje de un tubo de escape“. • Se prohibe el funcionamiento del horno con gases o mezclas explosivas latentes o generadas durante el proceso. Atención: Peligro de muerte. Si el horno está equipado con una conexión de gas protector, sólo se permiten gases protectores no inflamables ni explosivos. • Utilice solamente materiales con propiedades conocidas. • El horno ha de desconectarse inmediatamente si se originan procesos inesperados (p. ej. generación intensa de humo o malos olores), y esperar luego que se enfríe de forma natural. La puerta no debe abrirse previamente, pues en otro caso existe riesgo de incendio o explosión. • La carcasa/tapa del horno y la empuñadura/asa de la puerta pueden calentarse mucho durante el servicio. Existe riesgo de quemaduras si se abre el horno a altas temperaturas (aun manteniendo una distancia considerable). Se ha de llevar ropa de protección/gafas adecuadas. • No coloque materiales inflamables cerca del horno (distancia de seguridad: 0,5 m lateralmente y 1 m en la parte superior). • No coloque ningún objeto encima del horno, pues con ello se impide la evacuación adecuada de calor, el horno puede dañarse y existe riesgo de incendio.

Peso kg

L(T)(V) 9/..

480

550

570

45

L(T)(V) 15/..

480

650

570

55

L(T)

24/..

560

660

650

75

L(T)

40/..

600

790

650

95

L 9/11/SKM

480

550

570

50

L 9/11/SW

480

550

800

55

LA 11/..

485

425

565

27

*Medidas externas

Datos característicos del horno: véase la placa de características en el lado izquierdo del horno Medidas y pesos: véase la tabla Clase de protección: 1 Tipo de protección del horno: IP 20 Seguridad térmica conforme a EN 605192-2, 1993

• sin regulador de seguridad: clase 0; en caso de fallo, sin protección para el horno y el produco • con regulador de seguridad: clase 2; en caso de fallo, horno y producto protegidos Condiciones ambientales Temperatura: 5 40 °C Humedad del aire: máx. 95 %, no condensable

Seguridad

ATENCIÓN Superficie caliente Peligro de quemaduras

3

• No debe introducirse ninguna pieza en las aperturas de la carcasa del horno, p. ej. aperturas de escape o ranuras de refrigeración de la instalación de distribución. Existe el peligro de descarga eléctrica. • Los modelos L ../11/.. y L ../12/.. contienen material de fibra cerámica. En la República Federal de Alemania, la manipulación activa de esta fibra (p. ej. el cambio del aislamiento) está sujeta a las regulaciones del anexo V nº 7 „Fibras minerales sintéticas“ de la ordenanza de materiales peligrosos del 12.06.1998. En el resto de la Unión Europea, según la directiva 98/69/UE de la Comisión del 05.12.1997, las fibras cerámicas se clasifican de la siguiente forma: CARC. cat. 2; R 49; Xi R 38. Por esta razón, los trabajos en el aislamiento de fibra han de desarrollarse de forma que se libere el menor polvo posible. Recomendamos llevar una máscara de protección de la respiración (P2 o superior), guantes y ropa de seguridad, o encargar los trabajos a un técnico especialista.

rechupes en algunas partes debido al proceso de fabricación. Esto ha de considerarse normal, y como una característica de calidad del ladrillo ligero refractario utilizado. • Guarde el embalaje para eventuales servicios de mantenimiento. Emplazamiento: • El horno ha de colocarse sobre una base no inflamable (piedra, metal o similares). Se ha de guardar una distancia de seguridad de 0,5 m lateralmente y 1 m en la parte superior del horno con relación a elementos de construcción inflamables. La distancia lateral mínima puede reducirse a 0,2 m respecto de materiales no inflamables. • En el emplazamiento ha de garantizarse una ventilación adecuada para evacuar el calor perdido y gases de escape eventualmente generados. Si no se consideran estos aspectos, existe riesgo de incendio y para la salud. Montaje de la chimenea de escape: En función de la aplicación/pedido se suministran diferentes chimeneas de escape (se omiten si existe conexión de gas protector).

Instalación y puesta en servicio Transporte: • Use generalmente guantes. • Para el transporte se requieren al menos 2 personas, o más, dependiendo del tamaño del horno. • Para el transporte se agarra en la parte lateral inferior del horno. • Las correas de transporte eventualmente utilizadas han de colocarse sólo lateralmente (de forma transversal).

Chimenea de escape acodada (excepto en los modelos LV)

Retirar el embalaje de transporte: • Retire el embalaje de transporte por completo (también en la cámara interna del horno). • ¡Por favor, comuníquenos inmediatamente eventuales daños de transporte o suministros incompletos! • Indicación en caso de aislamientos de hornos con ladrillos ligeros refractarios: Los ladrillos utilizados pueden tener pequeños agujeros o 4

• Se trata de una chimenea que desvía y evacua hacia arriba los gases y vapores que se escapan de la tubuladura de aire de salida (pared posterior). Sección del aire de salida: 40 x 30 mm • Para el montaje en la tubuladura de aire de salida, insértela en la paredposterior del horno y sujétela con los dos tornillos incluidos en el suministro.

• ¡Atención! ¡Los materiales inorgánicos como metales pesados, halógenos, silicona y polvo fino (incluso en pequeñas cantidades) deterioran el catalizador! • Se ha de procurar que el catalizador funcione desde que arranca el programa hasta que se alcanza una temperatura de aprox. 600 °C. No puede realizarse ninguna manifestación sobre los residuos que se emiten al medio ambiente. Los mismos dependen en gran medida de los correspondientes materiales/masas embutidas y de su composición. Sección del aire de salida: 120 x 120 mm • Para el montaje, sujete el soporte con forma de U en la pared posterior del horno mediante los tornillos incluidos en el suministro, inserte el tubo suministrado en la tubuladura de aire de salida del horno y atornille firmemente la chimenea de escape (con CAT) en el soporte. Inserte el enchufe en la toma de corriente de la parte posterior de la instalación de distribución (opcional) o en una toma de corriente externa.

Chimenea de escape con ventilador (excepto en los modelos LV)

• Facilita el escape de gases y vapores de la cámara del horno. Sección del aire de salida: 85 x 60 mm • Para el montaje en la tubuladura de aire de salida, insértela en la pared posterior del horno y sujétela con los dos tornillos incluidos en el suministro. Inserte el enchufe en la toma de corriente de la parte posterior de la instalación de distribución (opcional) o en una toma de corriente externa.

Hornos LV: • En el suministro de estos modelos se incluye un tubo especial de gases de escape. • Para el montaje, sujete primero el tubo angular en la carcasa interna del horno mediante los tornillos disponibles, y luego el tubo redondo en la carcasa externa. Para ello han de utilizarse los tornillos incluidos en el suministro. • El funcionamiento sin este tubo origina un caudal de aire reducido, insuficiente para un proceso de incineración. • Indicación: En estos modelos no es posible montar un catalizador o chimenea de escape con ventilador.

Chimenea de escape con ventilador y catalizador (no aplicable a modelos LV)

• Calienta los gases y vapores de la cámara de horno a aprox. 600 °C y los conduce a través del panal del catalizador. En este proceso, los componentes orgánicos se queman por catálisis, es decir se dividen en dióxido de carbono y vapor de agua. De este modo se eliminan casi totalmente los malos olores (p.ej. en procesos de cera perdida). 5

Montaje de un tubo de escape

Montaje de la báscula (sólo en el modelo ../SW) • Introduzca para ello el tubo disponible en el agujero de la base del horno desde la parte inferior. • Coloque la báscula en el bastidor situado debajo del horno. Levante para ello el tubo y colóquelo sobre la superficie de soporte de la báscula. Para fijar el tubo, el puntal de alojamiento ha de insertarse entre el tubo y la superficie de soporte de la báscula. Levante para ello el tubo. • Encaje en el tubo la placa de cerámica con la guía dentro de la cámara del horno y alinéela con exactitud. El tubo ha de apoyarse libremente encima de la báscula y no debe tener ningún contacto con el aislamiento del horno, de modo que no se falsee el resultado de medida. • Conecte el enchufe de la báscula. • Para el funcionamiento de la báscula: véase las instrucciones suministradas por separado. • Instrucciones independientes del software MV (opcional)

Tubo de escape de Ø 80 mm tendido con inclinación contante

aprox. 50 mm (bypass)

chimenea de escape

• Se recomienda conectar siempre un tubo de escape de aire al horno y derivar los gases debidamente. • Como tubos de escape se utilizan los habituales en el mercado, acabados en metal con NW80 NW120. Los mismos se tienden con una inclinación constante y se sujetan a la pared o al techo. • Coloque el tubo centrado, por encima de la chimenea de escape del horno (en modelos con soplante de escape o catalizador se requiere NW120). • El tubo de gases de escape no debe montarse en el tubo de la chimenea cerrando herméticamente, pues en otro caso no se obtiene ningún efecto de derivación (bypass). El mismo es necesario para que el horno no aspire demasiado aire fresco. (Excepción -> Hornos LV: En este caso, el tubo de gases de escape NW80 puede insertarse directamente en el tubo de la chimenea). • Atención: Los gases de escape sólo pueden derivarse si el lugar está ventilado con un orificio adecuado de aire entrante.

Conexión eléctrica: • Inserte el enchufe del horno en una toma de corriente protegida y adecuada para la potencia nominal del horno. Si se encarga/suministra el horno sin enchufe, se ha de recurrir a un electricista para que efectúe la conexión. • Indicación: El uso de cables alargadores y/o cajas de distribución puede reducir la potencia real del horno debido a la caída de tensión en los conductores. También es posible una reducción de potencia si el conductor de conexión dirigido hacia la caja de distribución es demasiado largo. En ese caso, el horno no alcanza eventualmente la temperatura nominal indicada. Si ocurriera esto, tendría que recurrirse a un electricista para que comprobara la conexión. La caída de tensión con carga nominal no debe superar el 10 %.

6

• A ser posible, el horno no debe abrirse en caliente. Si fuera necesaria la apertura a altas temperaturas, procure reducir el tiempo al mínimo. Se ha de utilizar una ropa de protección adecuada y mantener una ventilación espacial apropiada.

Introducción de temperaturas y programas • Para el controlador se suministran unas instrucciones independientes (opcional también para el regulador de seguridad). Calentamiento inicial • Para secar la camisa del horno y obtener una capa de protección antioxidante en el alambre de calefacción, el horno ha de calentarse inicialmente. En este proceso pueden generarse malos olores. Se ha de procurar una buena ventilación. • Caliente el horno vacío a 1050 °C en 6 horas, mantenga esta temperatura durante una hora y deje enfriar el horno de forma natural. • El horno estará ahora preparado para servicio.

• Se ha de procurar que la puerta esté siempre correctamente cerrada. • La chapa de acero inoxidable puede descolorarse (especialmente al abrir el horno en caliente), pero el funcionamiento no se altera por ello. • Debería saberse si los materiales empleados en el horno pueden corroer o deteriorar el aislamiento o los elementos calefactores. Las siguientes sustancias se consideran nocivas para el aislamiento: álcalis, tierras alcalinas, vapores y óxidos metálicos, combinaciones de cloro y de fósforo y halógenos.

Indicaciones de servicio Indicaciones generales • El aislamiento se compone de material refractario de gran calidad, pero sensible a los golpes. No lo golpee durante la carga para evitar daños. • Para lograr la distribución de temperatura más homogénea posible, resulta ventajoso distribuir el producto en la cámara del horno con cierta separación entre sí y con las paredes laterales. Para aprovechar mejor la cámara del horno se ofrecen las placas de inserción de Nabertherm, etc. • El tiempo de calentamiento puede alargarse considerablemente si se introduce demasiado producto en la cámara del horno. • La calefacción del horno se interrumpe cuando se abre la puerta, y vuelve a conectarse automáticamente cuando se cierra (no aplicable a modelos LE). • Para la protección del usuario y del horno, el programa de calentamiento ha de detenerse generalmente cuando se alimente el horno. Si no se respeta este advertencia puede existir riesgo de descarga eléctrica.

7

Regulación de la entrada de aire fresco • La cantidad de aire entrante puede ajustarse en la palanca correspondiente. En los modelos de puerta plegable, la palanca se encuentra en el lado derecho de la puerta, y en los modelos de puerta levadiza, en la parte inferior de la puerta. La posición se explica con los símbolos situados junto a la palanca. En la posición ● el orificio de aire entrante tiene una abertura máx., y en la posición ○ está cerrado • Indicación si se utiliza un catalizador o soplante de aire saliente: La palanca de aire entrante ha de colocarse siempre en la posición ●, pues en otro caso, los gases de escape no pueden salir suficientemente de la cámara interna del horno.

• Indicación para modelos LV: Estos modelos poseen un sistema de aire entrante independiente y no regulable. El aire fresco se transporta hasta la placa de calefacción superior a través de agujeros existentes en la pared posterior; allí se precalienta y sale por la parte delantera, por encima de la cámara del horno. En la posición ● de la palanca de aire entrante se suministra adicionalmente aire fresco sin precalentar. La posición ○ ha de utilizarse para un precalentamiento total de aire entrante. • La palanca ha de encontrarse en la posición ○ en Conexión de gas protector/servicio.

Para uso industrial: Respete las normas de seguridad vigentes en su país.

Indicación en caso de servicio con atmósfera/gas protector decreciente • La atmósfera decreciente (eliminación/falta de oxígeno) corroe la capa de protección antioxidante del alambre de calefacción. La siguiente secuencia de funcionamiento ha de realizarse por tanto con la palanca de aire entrante abierta en condiciones de atmósfera normal, para que la capa de protecciónantioxidante pueda regenerarse en los alambres de calefacción.

Fisuras en el aislamiento: El aislamiento del horno está compuesto de material refractario de primera calidad. Tras unos pocos ciclos de calentamiento se producen fisuras en el aislamiento debido a la dilatación térmica. No obstante, dichas fisuras no tienen ninguna influencia en el funcionamiento o calidad del horno.

De acuerdo con una norma de las asociaciones profesionales, el horno ha de verificarse en Alemania por un técnico electricista en los intervalos prescritos. Para la detección y reparación de averías, utilice la lista de búsqueda de errores, las instrucciones de reparación y el esquema de conexiones (véase las páginas siguientes).

Indicación para modelos …/HA El motor de aire circulante arranca al iniciarse el programa y se desconecta automáticamente al finalizar el mismo y cuando la temperatura de la cámara del horno es inferior a 80 °C. El horno no debe desconectarse o desenchufarse de la corriente por encima de esta temperatura. El motor de aire circulante puede dañarse si no se respeta esta advertencia.

Mantenimiento y reparación de averías La cámara del horno y los agujeros/tubos de escape han de limpiarse a intervalos regulares para mantener una buena función de aspiración de la sección de extracción.

8

Lista de búsqueda de errores Error

Causa

Solución

El controlador no se conecta

Falta de tensión o contro- • Controlar y cambiar el o los fusibles de las conexiones. lador defectuoso • Verifique/sustituya el fusible (si existe) del controlador • Comprobar los enchufes.

El controlador indica errores

Véase las instrucciones del controlador

Ningún calentamiento, o muy lento, de la cámara de calentamiento tras el inicio de programan, o bien no se alcanza la temperatura final seleccionada

Error en la introducción de programa

Controle el programa de calefacción (véase las instrucciones del controlador).

El interruptor de seguridad interrumpe

Compruebe si está cerrada la puerta y la tapa: En caso afirmativo, encargue al servicio postventa de Nabertherm que verifique o reajuste el trayecto de conmutación del interruptor de seguridad.

Fusible(s) de la conexión defectuoso(s)

Verifique o sustituya eventualmente el/los fusible/s de conexión. Informe al servicio postventa de Nabertherm si el nuevo fusible se dispara al enroscarse.

Elemento calefactor defectuoso

Busque los puntos de rotura si no se detecta ninguno: • cerrar el horno frío, • encender el horno durante 5 seg. aprox. (no más tiempo), • desenchufar de la red • abrir la puerta • comprobar, tocando con cuidado los elementos calefactores, el calentamiento en diferentes puntos elementos calefactores fríos = circuito de calefacción defectuoso; véase las instrucciones de reparación para solucionar el problema

Falta de potencia de cale- Encargue al servicio postventa de Nabertherm facción por baja tensión la verificación de la instalación.

9

Instrucciones de reparación

Cambio de las placas calefactoras y la hélice calentadora (excepto en los modelos LE)

Únicamente un técnico electricista puede realizar los trabajos en la instalación eléctrica. Esto también se aplica a reparaciones que no se describen a continuación.

Desmontaje • Extraiga el enchufe. • Quite la cubierta de la pared posterior. • Suelte y quite los bornes de conexión en los extremos de la hélice calentadora. • Extraiga el tubo con collar (en L 3/.., extraiga previamente las mangueras de silicona). • Saque las grapas retén existentes en la camisa del horno (cámara interna del mismo). • Saque el tubo cerámico lateral de soporte (L 5/.. L 15/..) de la cámara interna. • Saque las placas calefactoras y la hélice calentadora.

Pedidos de piezas de repuesto Por escrito, por teléfono o a través de Internet: www.nabertherm.com Indique los siguientes datos de la placa de características: • Modelo de horno • Número de fabricación o de serie • Año de fabricación del horno

Montaje • Elimine los residuos en la cámara de calentamiento y boquillas de paso. • Si no fuera posible limpiar el tubo de paso, sustitúyalo por uno nuevo. • Monte las placas calefactoras y las hélices calentadoras, insertando los extremos de conexión en los agujeros. • Coloque nuevas grapas* en la camisa del horno (no utilice los agujeros viejos). • Coloque desde la parte exterior una pequeña cantidad de algodón de fibra* alrededor de los extremos de conexión e inserte el tubo de paso. • Realizar las conexiones eléctricas con nuevos bornes de conexión*: Sujete la parte inferior de los bornes con unos alicates y apriete con fuerza los tornillos. • Corte los extremos torcidos que sobresalgan. Si fuera necesario utilizar un terminal de cable en un conductor: Coloque dicho terminal sobre la rosca del tornillo apretado y sujételo con una tuerca hexagonal. Mantener sujeto el tornillo de modo que no pueda girar. • Monte la cubierta de la pared posterior.

Sólo han de utilizarse piezas de repuesto originales de Nabertherm; en otro caso se extingue cualquier servicio de garantía.

Indicación de seguridad (no aplicable a L ../13) ./13) Este horno contiene material cerámico de fibra en el aislamiento. En la República Federal de Alemania, la manipulación activa de esta fibra (p. ej. el cambio del aislamiento) está sujeta a las regulaciones del anexo V nº 7 „Fibras minerales sintéticas“ de la ordenanza de materiales peligrosos del 12.06.1998. En el resto de la Unión Europea, según la directiva 98/69/UE de la Comisión del 05.12.1997, las fibras cerámicas se clasifican de la siguiente forma: CARC. cat. 2; R 49; Xi R 38. Por esta razón, los trabajos en el aislamiento de fibra han de desarrollarse de forma que se libere el menor polvo posible. Recomendamos llevar una máscara de protección de la respiración (P2 o superior), guantes y ropa de seguridad, o encargar los trabajos a un técnico especialista.

10

*Se incluyen en el suministro de piezas de repuesto

Cambio del radiador eléctrico (modelos LE)

Reparación de la camisa del horno (sólo para hornos con aislamiento de piedra)

• Desconecte el horno y extraiga el enchufe. • Quite la puerta soltando los dos tornillos de sujeción de la parte inferior derecha e izquierda. • Coloque el horno en la parte frontal (utilice para ello una base suave). • Quite la cubierta de la pared posterior. • Suelte los bornes de conexión en las hélices calentadoras y en el termoelemento. • Extraiga las boquillas de paso de los alambres calefactores. • Quite la cubierta interior de la pared posterior. • Saque con cuidado las placas posteriores de aislamiento. • Saque el algodón de fibra que se encuentra en la ranura de unión, entre el taladro de alojamiento superior e inferior de la parte posterior del reborde. • Extraiga el radiador eléctrico y sustitúyalo por uno nuevo. • Procure insertar el alambre profundamente en la ranura de unión y rellénela luego cuidadosamente con algodón de fibra*. • Coloque de nuevo las placas de aislamiento con cuidado • Coloque la pared posterior interna, presiónela con fuerza y apriete los tornillos. • Coloque el tubo de paso. • Elabore las uniones eléctricas en los elementos calefactores con nuevos bornes de conexión*: para ello, sujete firmemente la parte inferior de los bornes con unos alicates. • Corte la longitud sobrante de los alambres calefactores. • Conecte los conductores de los termoelementos (controle la correcta polaridad). • Monte la cubierta de la pared posterior. • Coloque el horno encima de las patas. • Monte la puerta.

Indicación en caso de aislamiento de hornos con ladrillos ligeros refractarios: Los ladrillos ligeros refractarios utilizados en su horno son de una calidad especialmente alta. Debido al procedimiento de fabricación, en algunas partes pueden aparecer pequeños agujeros o rechupes. Los mismos han de considerarse normales y remarcan las características de calidad de la piedra. El aislamiento de la cámara de calentamiento ha de mejorarse si presenta daños de mayor calado. • Extraiga el enchufe. • Elimine los residuos de polvo de todas las superficies de corte con una aspiradora. • Rellene los puntos deteriorados con una masilla de remiendo (servicio postventa de Nabertherm). • La masilla de remiendo ha de secarse durante 24 horas antes de la puerta en servicio del horno.

Cambio del termoelemento • Extraiga el enchufe. • Quite el revestimiento de protección de las conexiones eléctricas en la parte posterior del horno. • Suelte el tornillo de seguridad del termoelemento. • Suelte los extremos del cable en el termoelemento. • Extraiga el termoelemento defectuoso e inserte uno nuevo. • Conecte el termoelemento nuevo (¡controle la correcta polaridad!). • Sujetar el termoelemento a la carcasa del horno con el tornillo de seguridad. • Monte la cubierta de la pared posterior.

* Incluidos en el suministro de repuesto.

11

Cambio del motor/hélice del ventilador (sólo en modelos ../HA)

Eliminación El horno no contiene en el suministro ningún material que exija una clasificación como residuo especial. No obstante, en el aislamiento del horno pueden acumularse residuos de materiales de proceso durante el servicio. Los mismos pueden ser nocivos para la salud y/o el medio ambiente.

• Desconecte el horno y extraiga el enchufe. • Suelte y quite la cubierta de la pared posterior. • Desmonte la placa de cubierta de fibra de la hélice del ventilador en la cámara del horno. Extraiga para ello las cuatro grapas de los extremos posteriores y saque con cuidado la placa hacia adelante. • Suelte el tornillo con anillo de ajuste del eje, entre la pared posterior del horno y el motor del ventilador. • Fije el motor del ventilador y extraiga la hélice del ventilador de la cámara del horno con un movimiento giratorio. • Extraiga el cable en el motor del ventilador, suelte los tres tornillos de sujeción y quite el motor. • Efectúe el ensamblaje de las nuevas piezas en orden inverso.

Por ello, para la eliminación recomendamos proceder de la siguiente forma: • Desmonte los componentes eléctricos y elimínelos como chatarra. • Extraiga el aislamiento y elimínelo como residuo especial/producto peligroso (para este trabajo ha de llevarse una máscara de protección de la respiración P2, guantes y ropa de seguridad). • Elimine la carcasa como metal viejo

12

13

N

N(L2)

2A

1A

L1

2

1

L1

PE

V35

Conexión de red véase la placa de características

S1

X2

3+

L1’

12

11

X11

1

Load

Phase Neutral

N’(L2’)

22

21

2

1

2

230V max. 400W!

F22

X13

X22

9

M14

10

EX2

Véase „Modo de conexión de los elementos calentadores“

S44

4-

EX1

8

7

L1

6

~

5

=

4

3 2

1

+ 1

2

1+

3

TE

2-

+ 4

B25 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

-

OP 12V

1

2

3

4

5

RS 422 (opción)

6

7

8

Rx +

Rx -

Tx -

0 v Gnd

Frei

Alarmleitung

+ 5 Vdc

Termoelemento Fusible de toma de corriente (5x20, 250V/M2A) M14 Ventilador de aire circulante (sólo /HA) S1 Interruptor de alimentación S44 Interruptor de contacto de puerta V35 Relé semiconductor X22 Toma de corriente (no aplicable a todos los modelos)

B25 F22

N(L2)

SAF

Tx +

B 170/P 320

9

Esquemas de conexión L(T)(V)3 - 15/../B170 o bien P320 /(SW)/(SKM)(HA) y LA con B170 o bien P320 110-120V, 200-240V ~ 1 P/NPE, 2P/PE, 50/60Hz

14

N

N(L2)

2A

1A

L1

2

1

L1 L1

PE

V35

-K47

3+

Conexión de red véase la placa de características

S1

X2

X2

N’(L2’)

22

12

L1’

21

11

1

Load

2

6

2

Phase Neutral

5

1

1

2

230V max. 400W!

F22

X13

X22

EX1

9

M14

10

EX2

8

Véase „Modo de conexión de los elementos calentadores“

S44

4-

A2

A1

B 170/P 320

7

L1

6

~

5

=

4

3 2

1

+ 1

2

1+

3

TE

2-

+ 4

B25 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

-

OP 12V

L

= ~ N

AA AB

1+

V-

-

TE

2-

V+

+

B31 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

Eurotherm 2132i

B25 Termoelemento del horno B 31 Termoelemento del regulador de seguridad F22 Fusible de toma de corriente (5x20, 250V/M2A) N2 Limitador de selección de temperatura M14 Ventilador de aire circulante (sólo /HA) S1 Interruptor de alimentación S44 Interruptor de contacto de puerta V35 Relé semiconductor X22 Toma de corriente (no aplicable a todos los modelos)

N(L2)

SAF

N2

L(T)(V)3 - 15/../B170 o bien P320 /(SW)/(SKM)(HA) y LA con B170 o bien P320 con regulador de seguridad 110-120V, 200-240V ~ 1 P/NPE, 2P/PE, 50/60Hz

15

N

L2(N)

2A

1A

L1

2

1

L1

PE

Conexión de red véase la placa de características

S1

X2

1

N’(L2’)

2

Load

Phase

1A

1

Neutral

2A

2

4-

V35

3+

Véase „Modo de conexión de los elementos calentadores“

L1’

X11

S23

2-

3

B25 S1 S23 V35

1+

2

Jumo Itron 16 6-

L1

PE

ITRON 16

N

Termoelemento Interruptor de alimentación Interruptor Calefacción ON Relé semiconductor

B 25

OP 12V

5+

LE 2-4/.. Controller ITRON 16 110-120V, 200-240V ~ 1P/N/PE + 2P/PE, 50/60Hz

16

L1

L1

N

N

*2

*1

K25

3

1

L1

L2

L2

4

2

L2

L3

L3

V35

5

6

Conexión de red véase la placa de características

2P/PE *2)

3P/PE *1)

2A

1A

*2

2

1

L1

3P/N/PE

*2) 208-240V 2P

*1) 208-240V 3P

-T36

S1

X2

4-

L2’

Load

Phase Neutral

L3’

K47 A2

A1

X11

12

11

X11 S44

2

1

22

21

L1

1

PE

N(L2)

2

max. 250V/400W

F22

X13

Véase „Modo de conexión de los elementos calentadores“

PE

3+

10

EX2

9

8

L1

7

6

~

5

=

4

3

N(L2)

2

1

SAF

+ 1

2

1+

3

TE

2-

+ 4

B25 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

-

OP 12V

Termoelemento del horno Termoelemento del regulador de seguridad Fusible de toma de corriente (5x20, 250V/M2A) Protección de seguridad Interruptor de alimentación Interruptor de contacto de puerta Transformador de control (no aplicable a todos los modelos) V35 Relé semiconductor X22 Toma de corriente (no aplicable a todos los modelos)

B25 B 31 F22 K47 S1 S44 T36

X22

EX1

B 170/P 320

L 24 40/11/12/ con B170/P320 200400V ~ 3P/NPE, 3P/PE, 2P/PE 50/60Hz

L1

L1

N

N

*2

*1

K25

3

1

L1

L2

L2

4

2

Conexión de red véase la placa de características

17

2P/PE *2)

3P/PE *1)

2A

1A

*2

2

1

L1

3P/N/PE

*2) 208-240V 2P

*1) 208-240V 3P

-T36

S1

X2

L2

L3

L3

V35

5

6

4-

L2’

Load

Phase Neutral

L3’

K47 A2

A1

X11

12

11

X11

S44

2

1

22

21

L1

1

PE

N(L2)

2

max. 250V/400W

F22

X13

Véase „Modo de conexión de los elementos calentadores“

PE

3+

X22

EX1

9

8

7

L1

6

~

5

=

4

3 2

1

SAF

+ 1

2

1+

3

TE

2-

+ 4

B25 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

-

OP 12V

L

=

N2

~ N

AA AB

1+

V-

-

TE

2-

V+

+

B31 L xx/11/xx Typ K L xx/12/xx Typ S

Eurotherm 2132i

Termoelemento del horno Termoelemento del regulador de seguridad Fusible de toma de corriente (5x20, 250V/M2A) Protección de seguridad Regulador de seguridad Interruptor de alimentación Interruptor de contacto de puerta Transformador de control (no aplicable a todos los modelos) V35 Relé semiconductor X22 Toma de corriente (no aplicable a todos los modelos)

B25 B 31 F22 K47 N2 S1 S44 T 36

10

EX2

B 170/P 320

L 24 40/11/12/ con B170/P320 con regulador de seguridad 2132i 200400V ~ 3P/NPE, 3P/PE, 2P/PE 50/60Hz

Conexión de los elementos calefactores

1P/N + 2P, 110-120V L1

N(L2)

L1

L(E)(V)(T)3-15/xx/xx

N(L2)

LA 11/xx/xx

1/N + 2P, 200-240V L1

L1

N(L2)

L2

L1

N(L2)

L(E)(V)(T)3-15/xx/xx L(T) 24/xx/xx L(T) 40/xx/xx

LA 11/xx/xx

2P + 3P, 380-400V L1

L2

L(T) 24/xx/xx L(T) 40/xx/xx

18

Declaración de conformidad para hornos con instalación de distribución Nabertherm incl. controlador DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE según la directiva de baja tensión nº 73/23/CEE, modificada por 93/68/CEE y la directiva EMC 89/336/CEE Nabertherm GmbH, Bahnhofstr. 20, 28865 Lilienthal Hornos de cámaras con calentamiento eléctrico Modelos: L(T) 3/.. – L(T) 40/.. ; /SKM ; /SW ; HA LV(T) 3 – LV(T) 15 LE 2.. – LE 14.. LA 11/.. Para todos los hornos con instalación de distribución de 110-480V y frecuencia nominal de 50/60 Hz Normas armonizadas y directivas CE vigentes

EN 746-1

Directiva de baja tensión:

EN 60335

EN 61010-1

Directiva EMC:

EN 61000-6-1

EN 61000-6-3

Lilienthal, 11.10.2005

Thomas Adamek Director de gestión de calidad

Wolfgang Bartilla Jefe de grupo de Fabricación y Desarrollo

19

Reg.Nr. B 1.21 spanisch, Oktober 2005 Headquarters:

Datos sin garantía; se reserva el derecho de cometer equivocaciones y realizar cambios

Nabertherm GmbH • Bahnhofstr. 20 • 28865 Lilienthal/Bremen, Germany • Tel. +49 (04298) 9220, Fax 129 • [email protected] • www.nabertherm.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.