Instrucciones para enhebrar OVERLOCK 1034D OVERLOCK 1034D. Diseño Gráfico: Gabriela Del Pino

Instrucciones para enhebrar OVERLOCK 1034D OVERLOCK 1034D Diseño Gráfico: Gabriela Del Pino manualfileteadorapdf.indd 1 10/29/2013 3:18:28 PM ov

19 downloads 93 Views 5MB Size

Recommend Stories


HANDBOOK FOR COMPACT OVERLOCK MACHINE MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK
HANDBOOK FOR COMPACT OVERLOCK MACHINE MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK 5 5 5 5 4 4 4 4 "IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS" Wh

HANDBOOK FOR COMPACT OVERLOCK MACHINE MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK Product Code: 884-B01 Please visit us at http://solutions.brother.com where you can get produ

HANDBOOK FOR COMPACT OVERLOCK MACHINE MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA COMPACTA OVERLOCK English Español HANDBOOK FOR COMPACT OVERLOCK MACHINE IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS When u

MAQUINA OVERLOCK SERIE MODELO : 300 MODELO : 320 MANUAL DE INSTRUCCIONES
MAQUINA OVERLOCK 300 320 .c : : w w w .c os tu ra MODELO MODELO l SERIE 3000 MANUAL DE INSTRUCCIONES Instrucciones de seguridad Cuando util

CAJA ENHEBRAR BOTONES Ref
Motricidad CAJA ENHEBRAR BOTONES Ref. 8240081 Ideales solo para enhebrar o tambien para clasificar de manera numerica o mediante los diferentes colore

Jose Mª del Pino Medina
UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN TESIS DOCTORAL INFLUENCIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL RENDIMIE

Story Transcript

Instrucciones para enhebrar

OVERLOCK 1034D

OVERLOCK 1034D Diseño Gráfico: Gabriela Del Pino

manualfileteadorapdf.indd 1

10/29/2013 3:18:28 PM

overlock

1034D

Una costura tipo overlock se realiza sobre el borde de una o dos piezas de tela para definir el borde o encapsularlo, o bien para unirlas. Por lo general una máquina de coser overlock corta los bordes de la tela a la vez que le son insertados. Existen algunas máquinas que no poseen cortadoras. Las cortadoras automatizadas le permiten a las máquinas overlock crear terminaciones de bordes en forma fácil y rápida. Una máquina de coser overlock se diferencia de una máquina de coser punto cadena o tradicional en que utiliza lazos alimentados 16

manualfileteadorapdf.indd 2

desde varios conos en vez de una bobinas. Los lazos permiten crear lazos de hilo que pasan desde la aguja hasta los bordes de la tela de forma tal que los bordes de la tela queden encapsulados por la costura.Las máquinas overlock por lo general funcionan a altas velocidades, típicamente 1000 a 9000 rpm, y la mayoría son utilizadas en la industria para tratar bordes de telas, y coser diversas telas y productos. Las costuras overlock son extremadamente versátiles, y se las puede utilizar para decoración, refuerzo o construcción.

1

10/29/2013 3:18:31 PM

Antes del enhebrado: Levantar la atena del hilo hasta su posición mas alta, compruebe que los corchetes de hilo queden alineados sobre los portabobinas como se ilustra a continuación: 1. Portahilos en la ante de hilos 2. Portabobina 3. Modelos de dos agujas 4. Posición correcta

Existe un disco de ajuste de tensión para el hilo de cada aguja, el hilo del áncora superior y el del áncora inferior. La tensión del hilo correcta puede variar dependiendo del tipo y grosor del tejido así como del tipo de hilo utilizado. Los ajustes de tensión de hilo pueden verse necesarios de aplicar al momento de cambiar de material de costura, si la calidad de las puntadas es insatisfactoria conviene seleccionar un ajuste de tensión distinto.

Costura final:

NOTA: Al enhebrar siempre empezar de dereacha a izquierda.

2

manualfileteadorapdf.indd 3

15

10/29/2013 3:18:32 PM

Controlar la tensión:

Como colocar el carrete de hilo:

Se puede coser en posición "4" la mayoria de los casos, si las puntadas no se encuentran correctamente, ajuste la tensión de conformidad como lo demuestra la ilustración:

Al colocar el carrete de hilo para coser, asegurese de que el tope del carrete este ubicado hacia abajo. 1. Tope del carrete

a) Para tensión fuerte (ajuste entre 4 y 7) b) Para tensión ligera (ajuste entre 4 y 2) c) Para tensión media (ajuste entre 5 y 3)

Botón para liberar tensión: Cada maquina esta compuesta por un botón para equilibrar la tensión del hilo, al realizar el enhebrado se deben chequear los siguientes pasos: a) Retener el botón de liberacion de tensión hacia la izquierda b) Pasar el hilo por el disco de tensión c) Liberar el botón hacia la derecha

14

manualfileteadorapdf.indd 4

3

10/29/2013 3:18:33 PM

Antes de enhebrar: a) Apagar el interruptor principal (por seguridad) b) Levantar el prensatelas con la palanca NOTA: Al enhebrar la aguja, asegurarse de levantar la palanca del prensatelas y también de enhebrar en el orden correcto (indicado pag. 2) c) Colocar la aguja en la posición mas alta, girando la polea hacia afuera. Girar la perilla hasta encontrar la posición mas factible para enhebrar y empezar a aenhebrar en el siguiente orden: áncora superior, áncora inferior, aguja derecha y aguja izquierda.

NOTA: Asegurarce de que el hilo este correctamente colocado en los discos de tensión reteniendo el botón de liberación de la tensión a la derecha mientras pasa el hilo por los discos de tensión.

4

manualfileteadorapdf.indd 5

13

10/29/2013 3:18:34 PM

Tensión del hilo:

Enhebrado del áncora superior:

Disco de tensión del hilo:

1. Traspasar el hilo por medio del segundo (de derecha a izquierda) agujero de la antena 2. Sacar el hilo del carrete y colocarlo directamente por la guia de enhebrado desde detrás hacia delante. 3. Tirar del hilo aproximadamente unos 15 cm por la parte delantera de la guia de enhebrado 4. Encajar el hilo por la guia correspondiente 5. Deslizar y retener el botón de la tensión del hilo hacia la derecha y pasar el hilo por el disco de tensión. Soltar el botón 6. Guiar el hilo por el canal, y traspasar por puntos de enhebrado como se marca en la ilustración:

Desde la izquierda a la derecha: 1. El disco de tensión con marca amarilla es para la aguja izquierda 2. El disco de tensión con marca rosada es para la aguja derecha 3. El disco de tensión con marca verde es para la áncora superior 4. El disco de tensión con marca azul es para la áncora inferior 5. Marca de selección de tensión 6. Disco hacia arriba para reducir la tensión 7. Disco hacia abajo para aumentar la tensión

12

manualfileteadorapdf.indd 6

5

10/29/2013 3:18:35 PM

Enhebrado de aguja izquierda:

NOTA: SI EL HILO DEL ÁNCORA SUPERIOR SE ROMPE AL COSER. El hilo del áncora inferior se engancha a veces con el hilo del áncora superior. En este caso, baje la áncora superior girando la ruedecilla, saque el hilo de la áncora inferior y vuelva a enhebrar el áncora superior.

6

manualfileteadorapdf.indd 7

1. Sacar el hilo del carrete y colocarlo directamente por la guia de enhebrado desde detrás hacia delante. 2. Tirar del hilo aproximadamente unos 15 cm por la parte delantera de la guia de enhebrado 3. Encajar el hilo por la guia correspondiente 4. Deslizar y retener el botón de la tensión del hilo hacia la derecha y pasar el hilo por el disco de tensión. Soltar el botón 5. Guiar el hilo por el canal, y traspasar por puntos de enhebrado 6. Bajar el hilo por la guia 7, por ensima de la aguja y por la aguja derecha desde delante a trás.

11

10/29/2013 3:18:35 PM

Enhebrado del áncora inferior: 1. Traspasar el hilo por medio del primer (de derecha a izquierda) agujero de la antena 2. Sacar el hilo del carrete y colocarlo directamente por la guia de enhebrado desde detrás hacia delante. 3. Tirar del hilo aproximadamente unos 15 cm por la parte delantera de la guia de enhebrado 4. Encajar el hilo por la guia correspondiente 5. Deslizar y retener el botón de la tensión del hilo hacia la derecha y pasar el hilo por el disco de tensión. Soltar el botón 6. Guiar el hilo por el canal, y traspasar por puntos de enhebrado como se marca en la ilustración:

10

manualfileteadorapdf.indd 8

7

10/29/2013 3:18:36 PM

NOTA: SI EL HILO DEL ÁNCORA INFERIOR SE ROMPE AL COSER. Antes de volver a enhebrar el äncora inferior, asegúrese de que el enhebrado se haya realizado tal como se mostro en el diagrama anterior, la máquina no funcionara correctamente si no se encuentra enhebrada en el orden apropiado.

1

2/3

4

5

Proceso simple de enhebrado del áncora inferior: 1. Deslice la palanca de enhebrado del áncora inferior hacia la derecha 2. Coloque el hilo debajo del corchete (extremo izquierdo) de la palanca de enhebrado 3. Pase el hilo por el ojo del áncora inferior 4. Mientras se sujeta el extremo del hilo, deslice la palanca de enhebrado del áncora inferior hacia la izquierda para que vuelva a su posición normal 5. Asegurarse de que las marcas en forma de triangulo queden bien alineadas (Ilustracion pag. 9) NOTA: Al deslizar la palanca del áncora inferior hacia la izquierda, asegurarse siempre que las dos marcas triangulares coincidan como se ilustra: 1. Áncora inferior 2. Palanca del áncora inferior NOTA: Enhebrar siempre las agujas luego de haber enhebrado la áncora superior e inferior. NOTA: Deslice la palanca de enhebrado solo en las direcciones mostradas por la flecha. Si se mueve a la fuerza la palanca de enhebrado en otra dirección podria dañarla.

8

manualfileteadorapdf.indd 9

Enhebrado de aguja derecha: 1. Sacar el hilo del carrete y colocarlo directamente por la guia de enhebrado desde detrás hacia delante. 2. Tirar del hilo aproximadamente unos 15 cm por la parte delantera de la guia de enhebrado 3. Encajar el hilo por la guia correspondiente 4. Deslizar y retener el botón de la tensión del hilo hacia la derecha y pasar el hilo por el disco de tensión. Soltar el botón 5. Guiar el hilo por el canal, y traspasar por puntos de enhebrado 6. Bajar el hilo por la guia 7, por ensima de la aguja y por la aguja derecha desde delante a trás.

9

10/29/2013 3:18:36 PM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.